Materiales del proyecto ciudadanía baja

Page 1

Estrategia de comunicaci贸n y visibilidad

1


Estrategia de Comunicación y Visibilidad del Proyecto Ciudadanía Activa de las Mujeres La estrategia de comunicación y visibilidad del proyecto de Ciudadanía Activa de las Mujeres, ha sido un componente vital para la incidencia política. La misma contempla 5 aspectos centrales: 1. Publicaciones de libros y folletos para apoyar las capacitaciones a actores diversos, sensibilizar a tomadores de decisión y generar opinión pública. 2. Reportes e informes generados en el Observatorio, los cuales sirven de apoyo a la acción y movilización política, por ejemplo, reportes sobre feminicidios, reportes sobre mortalidad materna, entre otros 3. Material de apoyo a las diversas campañas que se realizan desde el proyecto, las cuales pueden ser fijas o coyunturales. 4. Material informativo, a través de los cuales divulgamos información, socializamos acciones, convocamos a actividades. 5. Material gráfico para las diversas actividades (Banner, carteles, afiches, tarjetas). Además el proyecto hace uso de instrumentos de las redes sociales para visibilizar el trabajo, hacer comunicación e incidencia (twiter, Facebook), así como de los medios de comunicación formales, de TV, radio, prensa escrita y medios digitales, manteniendo una presencia permanente en los mismos y con destacados espacios. A través de este informe, presentamos de manera detallada los principales productos comunicacionales y de visibilidad.

2


2011

3


4

Brochure del Proyecto


5

Campa単a + Muejres al Poder


6


7


8

C贸diigo Penal


9


10


11


12


13


14

Folletos


15


16


2012

17


18

Campa単a + Muejres al Poder


19


20


21


22


23

C贸diigo Penal


24


25


26


27


28


29


30

Folletos


31


V INFORME CEDAW OBSERVACIONES FINALES DEL COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER A LA REPÚBLICA DOMINICANA.

N° 3. SERIE CIUDADANÍA ACTIVA: Herramientas para la lucha por los derechos de las mujeres

32


33


34

Boletines


35

Boletines


36


37


38


39

Boletines Mortalida Materna


40

Boletines Mortalidad Materna


41


42

Boletines Feminicidios


43


44

Acciones Coyunturales


45


46


Reforma Fiscal 47


48

2013


49

Campa単a + Muejres al Poder


50


51


52


53

C贸digo Penal


54


55


56


57


58


59


60


61

Folletos


62

Boletines


63

Boletines Mortalidad Materna


64


65

Boletines Feminicidios


66


67

Campa単a Salir del Closet


68


69


70


71


72

8 de Marzo


73


74

Campa単a 28 de Mayo


75


76

Caso Esperancita


77


78

25 de Noviembre


79

Acciones Coyunturales


80


81


82


83


84


85


86


2014

87


88


89


90


91


92


93


CIUDADANAS BOLET ÍN 2 0 1 4

PROYECTO CIUDADANIA ACTIVA DE LAS MUJERES

Resumen violación derechos personas LGBTI en República Dominicana Presentado ante la comisión de la CIDH en su visita a Santo Domingo

Además de las violaciones a los Derechos Humanos motivados por la sentencia, también hay otras violaciones como son las que se ejercen sobre la población LGBTI. En la República Dominicana la homosexualidad no está penalizada, pero tampoco existen leyes u otras políticas públicas que la protejan contra la discriminación y la violencia por esta causa. El Congreso dominicano ha ignorado sistemáticamente todas las propuestas de incluir la orientación sexual y la identidad de género entre los factores de no discriminación contemplados en diversas leyes, tomando por el contrario medidas explícitamente dirigidas a excluir a las personas LGBTI del ejercicio de derechos ciudadanos. Ante la falta de políticas públicas contra la violencia homofóbica, es imposible precisar el número de violaciones sexuales, agresiones físicas y asesinatos que ocurren cada año por esta causa, dado que en la mayoría de estos casos la naturaleza del crimen suele ser activamente ocultada por los familiares e ignorada por la policía. Sin embargo, la mayor visibilidad de las mujeres trans junto al trabajo de documentación realizado por TRANSSA permite establecer que en el período 2006-2013 ocurrieron en el país 21 asesinatos de mujeres trans, de los cuales apenas uno ha sido resuelto por la Policía Nacional. La falta de reconocimiento social, jurídico y político de los derechos humanos de las personas LGBTI se manifiesta en violaciones cotidianas de derechos humanos, las cuales casi nunca son denunciadas y castigadas judicialmente. La falta de protecciones permite asimismo que personas homofóbicas que gozan de poder y prestigio social promuevan públicamente el odio y la violencia contra las personas LGBTI, sin temor a recibir sanción alguna. Otros ejemplos de las violaciones de derechos sufridas y documentados por las organizaciones de defensa de DDHH en el país son: • Es común que las personas LGBTI sean expulsadas arbitrariamente de sus empleos, sufran acoso de parte de sus superiores o compañeros de trabajo, y sean discriminados en las contrataciones y ascensos. • Prácticas restrictivas para la entrada de personas homosexuales en los cuerpos castrenses. Las personas LGBTI que forman parte de los cuerpos militares y policiales corren el riesgo de ser agredidos, humillados y expulsados en caso de conocerse su orientación sexual.

94


CIUDADANAS BOLET ÍN 2 0 1 4

PROYECTO CIUDADANIA ACTIVA DE LAS MUJERES

Con el objetivo de informar sobre la situación que viven las adolescentes, jóvenes y mujeres en República Dominicana en el ejercicio de su derecho a vivir libres de discriminación y violencia de género, lo cual incluye la necesidad de asegurar el ejercicio efectivo de sus derechos sexuales y de sus derechos reproductivos varias organizaciones presentaron el siguiente informe en la AudienciaTemática de la CIDH. 95


CIUDADANAS BOLET ร N 2 0 1 4

PROYECTO CIUDADANIA ACTIVA DE LAS MUJERES

Presentaciรณn de Dominicanos y Dominicanas por Derecho ante la Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanos en la audiencia temรกtica de personas afectadas por la desnacionalizaciรณn

96


CIUDADANAS BOLET ÍN 2 0 1 4

PROYECTO CIUDADANIA ACTIVA DE LAS MUJERES

RECOPILACION DE INFORMACIONES SOBRE ESTUDIOS CIENTIFICOS DE HIJOS CRIADOS POR PAREJAS DEL MISMO SEXO (documento bilingüe)

97


98


99


CIUDADANAS BOLET ÍN 2 0 1 4

PROYECTO CIUDADANIA ACTIVA DE LAS MUJERES

PANORÁMICA SOBRE LA SITUACIÓN DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN EL MUNDO

100


101


102


CIUDADANAS B ol etín 2014

PROYECTO CIUDADANIA ACTIVA DE LAS MUJERES

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

CASO ATALA RIFFO Y NIÑAS VS. CHILE

RESUMEN OFICIAL EMITIDO POR LA CORTE INTERAMERICANA DE LA SENTENCIA DE 24 DE FEBRERO DE 2012 (FONDOS, REPARACIONES Y COSTAS)

103


CIUDADANAS 2014

PROYECTO CIUDADANIA ACTIVA DE LAS MUJERES

C贸digo de Familia

y Matrimonio

Igualitario

104


105


106


CARTILLA CIUDADANAS

JURISPRUDENCIA sobre ABORTO

107


108


109


110


111


112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.