Revista urbanite autoguardadfo final

Page 1

contraportada


imagen

La blanca Catedral metropolitana de San Salvador


ota editorial En Urbanite se presentan lugares con dos maneras distintas de observar. Lo magnifico del día y lo mágico de la noche, hemos decidido tomar esta temática con el objetivo de plantearle al lector estas dos maneras totalmente distintas de como ver lugares que en ocasiones creemos que son malos, feos, peligrosos, o que no nos agradan y ya pero, sin ver más allá. En ésta revista te darás una idea que sale de lo común y de lo típico, algo que el lector no está acostumbrado a ver. En Urbanite cada uno de los autores da su punto de vista con respecto a los cambios que sufren estos lugares durante el día y en la oscuridad la noche. En esta ocasión visitaremos el maravilloso Centro de San Salvador y el popular Paseo El Carmen.


l Paseo podría ser aun mejor Por Karen Majano

Últimamente para muchas personas hablar de Santa Tecla es hablar del Paseo El Carmen, y en particular de muchos jóvenes. Algunos jóvenes que visitan El Paseo El Carmen van con la intención de ver algo nuevo y diferente para distraerse y divertirse, les gusta caminar libremente por las calles observando los lugares, disfrutar de la comida pero lo curioso es ¿por qué deciden visitarlo por las noches si realmente está colmado de personas y no en el día?, ¿por ir a un bar? Sin pensar que es un lugar digno de admirar. Muchos de nosotros no sabemos lo hermoso que se ve el paseo en el día, poder apreciar los establecimientos, disfrutar de una hermosa caminata, sentir y disfrutar el delicioso aroma a café, a pan francés recién horneado y muchas cosas muy lindas que nos trae la mañana. Sin embargo existe un lado negativo a esto y es que muchos o casi todos los lugares están cerrados por el mismo hecho de que casi nadie llega a estas horas. Otra desventaja es que la mayoría de jóvenes trabajan o estudian durante el día y eso les impide o limita el poder darse una vuelta a este grandioso lugar. Por otro lado el paseo en la noche tiene su lado bueno y su lado negativo. Por ejemplo como algo bueno es que si en la noche se está aburrido se debería saber que en este lugar la mayoría de los negocios están abiertos y que ofrecen al joven visitante muchísimos y diferentes tipos de bebida, comida típica, nacional, ventas de accesorios telefónicos, accesorios de belleza, ropa, pinturas, fotografiarse con alguna chica muy guapa para los jovencitos y por supuesto un chico galán para las jovencitas.


En El Paseo podríamos encontrar una variedad de cosas, como dicen, hay un buen ambiente para pasarla bien pero, el lado oscuro es que se presta para la venta de productos ilícitos como las drogas. Realmente se siente como estar en un lugar de ensueños puesto que la música permite a todo aquel que quiera pegarse un ‘’bailongo’’ lo haga sin prejuicios ni ataduras. Por otro lado, la mayoría de locales sacan sus mesas para atender, según ellos, mejor a las personas, aunque la verdad lo que provoca eso es que limita el desplazamiento a pie, sabemos que cuando hay gente con copas de más todo puede pasar y aquí se está expuesto a que si estás comiendo te boten la comida, que te golpeen o muchas veces tu golpear a alguien cuando quieres mover tu silla. En otras palabras es mala idea combinar un ambiente familiar con un ambiente más adulto. No todo es malo aquí se siente la libertad y seguridad, puesto que la vigilancia es permanente. He tenido la oportunidad de compartir este ambiente y no solamente se observan jóvenes sino también familias completas que se dan ese lujo que les permite compartir alegrías y buenos momentos con los suyos. Muchos podrían considerar que este lugar es un chupadero gigantesco vestido de legalidad, pues a pesar de los estrictos controles a lo mejor suceden cosas que no logramos identificar a simple vista. He quedado invitada a regresar pues me sentí feliz y con quienes andaba de igual forma sentimos y creemos que la invitación está abierta y solo necesitamos ahorrar unos pocos dólares y a disfrutar pues como afirmamos muchos ¡SOLO SE VIVE UNA VEZ!.


e compras en el centro

Ir al centro es una aventura que hay que vivir. Muchas personas temen ir al centro por la delincuencia y por eso nunca han ido, muchas otras alguna vez pasaron y ya no volvieron, otras trabajan allí y algunas incluso viven en el centro. Está claro que ir al centro no es para ir a tomarse ‘’Selfies’’, al centro se va rápido sin llevar nada más que lo necesario para hacer las compras. En este lugar hay una arquitectura muy rica escondida detrás de las ventas ambulantes o las champitas que han instalado en las aceras, si quisieras apreciar debes ir en las noches cuando queda solo. En el centro hay de todo, para todos e ir de compras al centro sin duda es una gran aventura. Para los que nunca han ido, no se asusten todos y todas las vendedoras les dirán, mi amor, corazón, chelito, chelita, colocho, princesa o algo similar no deben temer esta es la forma de persuadir compradores. Hay otro

Por Bryan Morales

tipo de vendedores que pueden encontrar esos los van a tomar de un brazo y querrán forzar a entrar a su local, tampoco debes temer no te están secuestrando solo quieren que veas que en ese lugar puede haber algo que te puede gustar, muy parecido a este tipo de vendedores están los que te dan sus productos sin que los quieras y te dicen mírelo sin compromiso, puedes decir no gracias y devolverlo no se enojaran, pero si quieres evitar esto hay una solución, caminar rápido, de esta manera no podrán detenerte. Por otro lado ten cuidado donde pizas a veces debajo de los pequeños locales hechos con cartón, madera y laminas hay niños que las mamás dejan estar ahí para que duerman o jueguen y los puedes patear, no querrás que eso pase.


Para los que ya han ido al centro, si alguna vez fuiste seguro te encontraste con el tipo de vendedores mencionados en el párrafo anterior. Si este es tu caso, estas en un nivel medio para ir de compras en el centro pero ¿ya sabes que es lo que puedes encontrar en el centro? Aquí unos pequeños ejemplos, si buscas alguna antigüedad para tu hogar pues podrías ir a los usados, te aseguro que encontraras productos que los vendedores no saben que podrían ser valiosos y si tú tienes previos conocimientos no lo digas solo tómalo, pagaras poco por algo muy valioso. Si te apasiona la lectura, hay lugares también donde hay todo tipo de libros desde los que sirven en el colegio hasta libros que fueron best seller y de nuevo podrías conseguirlo por un precio increíblemente bajo. Y si alguna vez necesitas una prenda de vestir con urgencia seguro en alguna tienda del centro podrías encontrarla, claro no tendrá la misma calidad pero para una vez no estaría mal tener una réplica a un precio bajo. ¿Necesitas un celular de última generación? Aunque debes tener cuidado cuando compras puedes conseguirlos aquí, sin embargo no es recomendable comprarlos porque estos vienen de algún robo y eso sería alimentar la delincuencia, pero puedes encontrar nuevos y que no son robados. ¿Ya sabias de las situaciones que antes mencionamos sobre el centro? ¿Alguna vez te dieron el susto de tu vida y te asaltaron? Entonces, eres un nivel avanzado para comprar en el centro. Tu ya puedes andar, saber donde conseguir lo que buscas y encontrarlo todo en el centro, podrías dedicar unos minutos también para apreciar la arquitectura que este lugar posee, mira más arriba de las ventas hay edificios que tienen muchísimos años de estar ahí, de seguro veras cosas que nunca antes viste. Y de seguro querrás tomar alguna foto pero siempre recuerda que con cuidado, el centro no deja de ser el centro y no querrás que tu celular o cámara este en uno de los lugares donde cosas electrónicas robadas.


n mágico centro Por Diana Pérez

Muchos de nosotros hemos visitado el centro de San Salvador en el día y no a muchos les agrada por el hecho de que hay muchas personas, ruidos y en ocasiones hasta desordenes por parte de algunos vendedores. Este tipo de situaciones hace que no nos detengamos a observar cuidadosamente todos aquellos monumentos y plazas que forman parte de nuestro patrimonio y que por mucho tiempo han estado allí. Hoy en día esos lugares se encuentran escondidos atrás de un escenario lleno de personas, basura y ventas ambulantes. Cuando visitamos el centro de San Salvador solemos sentir la sensación de desesperación, calor y desconfianza por muchas personas. Todo esto que sucede en el día lo sabemos perfectamente, pero alguna vez te has preguntado ¿Cómo se ve el centro de noche? Esta pregunta nos la hicimos nosotros y ahora la compartimos con ustedes. Pueda ser que ya has visitado el centro de San Salvador de noche pero igual no le distes mayor importancia. A veces quizás vamos muy deprisa, distraídos o simplemente creemos que no nos perderemos algo interesante en el centro. Ahora nos vamos a detener un poco a observar esas cosas que hacen que el centro se vea totalmente diferente de noche que en el día. Cuando el sol se oculta y la noche cubre el centro de San Salvador con su manto oscuro, la mayoría de personas regresan a sus casas y las plazas y monumentos se pueden

apreciar mejor. En la noche ya no se siente que se respira el humo de los carros y buses, ya no se escucha a todo volumen música por un lado y por otro, ni personas gritando ofreciendo sus ventas. Las luces de las plazas se encienden e iluminan esos espacios que en el día se pierden entre las personas. De noche el centro se aprecia mejor, podemos apreciar El Palacio Nacional, La Plaza Barrios, El Teatro Nacional, entre otros lugares que en el día nos pasan por alto por la aglomeración de personas que hace que andemos pendientes de eso que de apreciar el lugar.


Aquel centro de la capital ruidoso, incómodo y que hasta hemos llegado a pensar que quizás es feo, por las noches se convierte en un lugar que exhibe todo lo hermoso que en el día no se puede percibir. Es un lugar mágico que se convierte en un espectáculo de monumentos y arquitectura que ayuda que nos transportemos a una época antigua, a imaginarnos como era hace mucho tiempo. Imaginar personas vestidas con trajes muy coloridos, los hombres con camisas de manta blanca, las mujeres con un chal y un escapulario, saliendo y entrando de los edificios antiguos; personas comiendo pupusas por un lado, tomando atol chuco por otro y no ver pasar más de cinco autos.

Aunque lastimosamente por causa de algunas situaciones que vive el país con respecto a la seguridad, a muchos les a temor acercarse a esos lugar de noche, lo cual es una lástima ya que no permite que podamos observar hermosos lugares que fueron increíbles. Pero a pesar de todo lo que hemos mencionado , nosotros te presentamos que el centro de San Salvador de noche cambia totalmente y que si tienes la oportunidad de acercarte y dar una vuelta por ahí te darás cuenta de lo bueno que hay en nuestra capital. Tenemos mucho que apreciar, ya que somos ricos en patrimonio, solo está escondido pero en las noches no se puede ocultarlo hermoso y mágico del centro de la capital.



l Centro en el día es como El Paseo de noche Por Lucrecia Castro

En el día son miles de personas que transitan por las calles del centro de San Salvador. Muchos solo van de pasada pero otros van por su trabajo. Sin embargo nadie visita los mejores lugares que están allí. A pesar que en el centro de San Salvador están muchos patrimonios culturales de nuestro país ¿por qué nadie va a visitarlos? Es simple, las personas prefieren los lugares que están de moda lo que está en los periódicos y en la boca de todos es por eso que visitamos más El Paseo el Carmen. No es que este mal visitar el Paseo El Carmen pero, ¿qué de bueno nos trae? Realmente es una buena pregunta, muchos solo vamos por qué es lo que está de moda, pero quizá no tenemos una razón para visitar un lugar tan aglomerado y que se ha vuelto algo común. En sus inicios El Paseo el Carmen era un lugar donde se podía disfrutar de un ambiente sano y familiar. Las personas podían visitarlo con la familia y los amigos pero a lo largo del tiempo esto se fue haciendo más comercial y se fueron creando más lugares nocturnos causando que el ambiente familiar fuera nulo. A medida que los bares iban creciendo así era su público, llegaron a crear algo tan comercial que lo convirtieron en un lugar tan conocido que genera aglomeraciones. El paseo el Carmen fue inaugurado con el objetivo de promoverla cultura en Santa Tecla ya que existen muchos lugares interesantes para poder visitar, pero con el paso del tiempo fue dando un giro total y ahora solo se va por diversión sin importar que tan lleno estén los lugares.


El centro de san salvador es el área donde se inició la expansión de la capitalde nuestro país, por lo tanto era el área más importante y de prestigio. Durantemucho tiempo fue el centro de poder político, económico y religioso. En elcentro podemos encontrar muchas de las edificaciones más importantes denuestro país. Aun contando con más de 10 lugares de interés nacional lo hemosmenos preciado y hemos perdido la importancia por algo que es de gran valora nuestra cultura y a nuestra población.

En El Paseo el Carmen las personas caminan lento y se detienen a ver todo loque está a sus alrededores se detienen a ver si quieren comprar algo. Encambio en el centro de San Salvador se tiene un paso más aligerado ya que laspersonas están de paso, siempre van con prisa, hacen compras rápidas en lasaceras así no pierden mucho su tiempo. Al decir que el centro de día es comoel paseo en la noche me refiero a que son las mismas aglomeraciones de unlado y del otro, aparentemente no tiene relación alguna, pero llega un puntoen que se pueden comparar y se logra obtener un vínculo entre ambos lugares.


alería Fotográfica

Imagen 1: Calle principal del Paseo el Carmen, imagen 2: Vista lateral del Palacio Nacional en el centro de la capital, imagen 3: Catedral metropolitana durante la noche, imagen 4: Vista lateral del Teatro Nacional, imagen 5: Vista del Teatro Nacional y de la cúpula de catedral durante la tarde, imagen 6: Vista del Teatro Nacional y de la cúpula de catedral de noche.


contraportada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.