Instituciones Internacionales de Crédito

Page 1

Instituciones Internacionales de Crédito Lorena Suarez Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Sistemas de Información Gerencial (MIS)

01/04/2013

El presente documento expondrá a través de esquemas y síntesis las peculiaridades de las instituciones internacionales de crédito. Las que se tomarán en cuenta en este documento son el BID, el BM, el FMI adicionalmente a esto los derechos especiales de giro y finalmente la Usaid y el Useximbank.


Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

A B

Se sitúa en la ciudad de Washington D.C, se

caracteriza por ser el mayor acreedor individual del Estado Colombiano a lo que respecta a la deuda externa, con un saldo de US$4.380 millones a junio de 2004.

•(Argentina, Brasil, Mexico y Venezuela ): 60% •(Chile, Colombia y Perú); 70%

C

•(Bahamas, Barbados, Costa Rica, Jamaica, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay): 80%

D

•(Belice, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Nicaragua y Paraguar): 90%

Características:   

Creado con una estructura administrativa y estatutaria semejante a la de BM. Aporte iniciales provenientes de USA y países latinoamericanos. Posteriormente Ingresa Canadá y Japón.

El 31 de Diciembre de 2003 el aporte Colombiano era de: Pago en efectivo

Capital Ordinario

US$ 127.7 Millones

US$ 2981.6 Millones

Suscripciones US$ 2853.9 Millones

Tipos de

países

Miembros

Prestatarios

A, B, C y D

Adicionalmente Colombia ha hecho una contribución, la mayor parte en pesos al Fondo para Operaciones Especiales, equivalente a US$152.8.

1980

Categorias No Prestatrios

USA, Canadá, Japón, Israel y 16 países Europeos

2004 Préstamos

Préstamos

US$400 Millones

US$ 4830


El Grupo del Banco Mundial (BM) Está conformado por:

•Banco Internacional de Reconstruccion y fomento. (1945)

BIRF

•Asociación Internacional de Fomento. (1960)

AIF •Organismo Multilateral de Garantia de Inversiones. (1988)

OMGI

•Corporación Financiera Internacional. (1956)

El BM fue creado simultáneame nte con el FMI en 1944

al finalizar la 2da Guerra Mundial

Reconstrucció n de países  reestructurar sistema monetario y de comercio internacional.

Formado por 44 paises incluida Colombia

CFI •Centro Interna ional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.(1966)

CIADRI

Us$766.3 Millones

Aportes

Dolares US$45.2

de

Colombia

El BM fue hasta 1994 el mayor acreedor del Estado Colombiano, lugar que ahora ocupa el BID a través de la IFC (Corporación Financiera Internacional).

Poder Desisori o 0.41%

Beneficiari o de 2.9% creditos

Capital Exigible us$721721.1 Millones Programas de Desarrollo

Mayís 


Fondo Monetario Internacional (FMI) Salvaguar dar Integrida d del SMI

Estabilida d del SMI

Votar en la Asamblea General

Proposito

Comprar Divisas

Acceder a prestamos temporales

Para cumplir este propósito debe:

Cooperacion Monetaria Internacional

Comprar Divisas en su propia moneda

Los usuarios de dichos prestamos deben tener muy en cuenta los términos o acuerdos de pago.

Expacion y crecimiento del comercio Estabilidad Cambiaria Sistema Multilateral de Pagos Confianza y Disponibilidad Disminuir desequilibrios en balanza de pagos

20/12/1999 FMI concedio a Colombia un crédito.

EFF (Extended Fund Facility) por 1957 Millones .

Defender las reservas internacionales

No se tubo que acudir y tubo una vigencia de 3 años.

El pertenecer al fondo otorga a sus miembros (184 países en 2004), el derecho a:

Mayís 


Los Derechos Especiales de Giro

No existe sufuciente para respaldar

Crisis del Oro

Creacion de una moneda complmentaria al oro (reserva)

FMI a fines de 1969 decide crear

Derecho especiales de Giro

Raul Prebisch "creacion rudimentari a de una moneda Internacion al por acuerdo"

Circulante monetario

 Los países en desarrollo han criticado el sistema de los DEG, porque incrementa la desigualdad entre grandes y chicos del mundo , así la participación de un país en la asignación de DEG es un porcentaje de su cuota.

DEG Volumen de Comercio Internacional

DEG Unidad de cuenta del fondo SDR(Special Drawing Rights)

FMI Patrimonio de DEG 213.5 MILLARDOS

Valoracion --> cesta de 16 monedas

1981 - cesta de 5 monedas

Dolar, Marco Aleman, franco Frances, yen japones y libra esterlina

 Con la aparición del euro, en el 2001 el marco alemán y el franco francés fueron reemplazados por esta moneda, aumentando el atractivo del DEG como unidad de cuenta en la que bancos comerciales y otras entidades financieras aceptan depósitos o adquieren activos rentables, lo cual ha aumentado su potencial como medio de cambio.  A LP se espera que las reservas internacionales no se tasen en dólares sino en DEG para las reservas y así el DEG será la medida de la fortaleza de su moneda.

Mayís 


La Usaid y el Useximbank

Agencia Internacional para el Desarrollo. Actua concediendo lineas de crédito en condiciones blandas de pago de merdancias de importacion norteamericana.

Esta entidad fianncia importaciones de USA con creditos atados a comprar en dicho pais

Bibliografía Londoño, G. A. (2005). Estructura Económica Colombiana. Bogotá D.C: Editorial Nomos S.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.