Curso de Ingeniería de Requerimientos

Page 1

Curso de IngenierĂ­a de Requerimientos


I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Los requerimientos para un sistema son descripciones de lo que el sistema debe hacer: el servicio que ofrece y las restricciones en su operación. Tales requerimientos reflejan las necesidades de los clientes por un sistema que atienda cierto propósito, como sería controlar un dispositivo, colocar un pedido o buscar información. Al proceso de descubrir, analizar, documentar y verificar estos servicios y restricciones se le llama Ingeniería de Requerimientos (IR). El propósito de este curso es introducir al participante a los requerimientos de software y discutir los procesos que hay en el descubrimiento y la documentación de tales requerimientos. II. OBJETIVOS DEL CURSO Al finalizar el curso el participante:  Entenderá los conceptos de requerimientos del usuario y del sistema, así como por que tales requerimientos se deben escribir en diferentes formas.  Comprenderá las diferencias entre requerimientos de software funcionales y no funcionales.  Reconocerá cómo se organizan los requerimientos dentro de un documento de requerimientos de software.  Conocerá las principales actividades de la ingeniería de requerimientos: adquisición, análisis y validación, así como las relaciones entre dichas actividades.  Analizará por qué es necesaria la administración de requerimientos y como ésta apoya otras actividades de la ingeniería de requerimientos. III. AUDIENCIA Este curso está dirigido (pero no está limitado) a:  Directores, Gerentes, Líderes o Responsables de proyectos  Equipos de Evaluación de Procesos  Responsable(s) o Grupos de mejora de procesos  Responsables de Calidad  Responsables de desarrollo o mantenimiento de productos o servicios  Consultores, Implementadores, Evaluadores y Auditores de TI  Ingenieros de software y sistemas  Profesionales del área de TI  Profesores y formadores en gestión de proyectos, informática e ingeniería

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


IV. TEMARIO DEL CURSO 1. Requerimientos funcionales y no funcionales. 2. El documento de requerimientos de software. 3. Especificación de requerimientos. 4. Procesos de ingeniería de requerimientos. 5. Adquisición y análisis de requerimientos 6. Validación de requerimientos. 7. Administración de requerimientos. V. REQUISITOS No hay requisitos previos para este curso. VI. MATERIAL DEL CURSO     

Acceso a todos los materiales de consulta y grabaciones de las sesiones en vivo. Constancia con valor curricular al finalizar las sesiones en vivo. Acceso a todos los materiales y las grabaciones, por dos (2) meses adicionales a tu capacitación en vivo, para reforzar los conocimientos transmitidos. Lista de e-books y libros sobre Ingeniería de Requerimientos (recomendados por el instructor). Lista de sitios y páginas web sobre Ingeniería de Requerimientos (recomendadas por el instructor).

VII. NIVEL DEL CURSO Intermedio VIII. IDIOMA DEL CURSO Español

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


IX. INSTRUCTOR Lic. Lorenzo Armenta Fonseca Consultor y Director de Proyectos, con experiencia en la implementación del modelo de procesos MoProSoft (niveles 1, 2 y 3) en más de 40 organizaciones dedicadas al desarrollo y/o mantenimiento de software tales como PyMEs, Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación. Actualmente certificado como Implementador del modelo MR-MPS por la Asociación para Promoción de la Excelencia do Software Brasileiro (SOFTEX). A lo largo de su trayectoria profesional ha obtenido certificaciones en diversas Tecnologías de la Información tales como:  Certified Associate in Project Management (CAPM) por el Project Management Institute (PMI).  Project+ y Green IT por CompTIA.  SharePoint 2010, Project Professional (2007 & 2010), Visual Studio .NET y SQL Server 2005 por Microsoft.  Object Oriented Analysis and Design (OOAD) vUML2 y Object Oriented Analysis and Design v2003 por IBM Rational.

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.