Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs C贸mo implantar un Sistema de Gesti贸n de los Servicios de Tecnolog铆as de la Informaci贸n (SGSTI) en una PyME
I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La adopción de la norma internacional ISO/IEC 20000 conlleva la implantación de un Sistema de Gestión de los Servicios de Tecnologías de la Información (SGSTI) que una empresa, departamento o área interna presta a sus clientes. Ello implica diseñar o adaptar la arquitectura de procesos para la prestación de dichos servicios según los requisitos y prioridades del negocio. Este curso sirve de referencia, apoyo y consulta para las PyMEs de cualquier ámbito de actividad económica que estén interesadas en la planificación, implantación y certificación de un SGSTI basado en la norma ISO/IEC 20000. El curso establece los contenidos específicos (mínimos) que debe cumplir la organización para la certificación del sistema que se establezca. Se exponen a su vez, de forma práctica y sencilla, los aspectos esenciales para cada punto requerido por la norma, con ejemplos, buenas prácticas y recomendaciones. Este curso, no pretende sustituir a la norma ISO/IEC 20000-1, sino que debe utilizarse de manera complementaria para lograr con éxito la planificación e implantación de un SGSTI en un entorno reducido, como el que corresponde a una PyME. II. OBJETIVOS DEL CURSO Al finalizar el curso el participante será capaz de: Comprender las principales motivaciones que pueden inducir a una PyME a implantar un SGSTI conforme a la norma ISO/IEC 20000. Comprender los conceptos relacionados con la calidad del servicio, el servicio de TI y el ciclo de vida de un servicio de TI. Identificar los elementos del SGSTI, sus generalidades y características principales. Comprender todos y cada uno de los procesos definidos por la norma ISO/IEC 20000, e identificar sus particularidades más significativas. Entender los principios generales que rigen la gestión de los servicios de TI de acuerdo al sistema de gestión definido. Describir el proceso de certificación y auditoría del SGSTI. III. AUDIENCIA Este curso está dirigido (pero no está limitado) a: Proveedores de servicios de TI que se estén planteando la implementación de la norma ISO/IEC 20000. Consultores interesados en ayudar a los proveedores de servicios a implementar la norma ISO/IEC 20000 con vistas a una potencial certificación. Auditores interesados en evaluar el adecuado cumplimiento de los requisitos de la norma ISO/IEC 20000 por parte de un proveedor de servicios.
+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000
/company/e-process
/eprocessmexico
contacto@e-processmexico.com
@e_process
/eprocessmexico
IV. TEMARIO DEL CURSO 1. Introducción Motivos para implantar un SGSTI en un entorno PyME 2. Conceptos previos Calidad del servicio Servicio de TI Ciclo de vida de un servicio de TI ITIL vs ISO 20000 3. El Sistema de Gestión de Servicios de TI (SGSTI) Planificación del sistema de gestión Implementación del sistema de gestión Monitorización y revisión del sistema de gestión Mejora del sistema de gestión 4. Los procesos de ISO 20000 Estructura de los procesos 5. Procesos de Provisión Gestión del nivel de servicio Generación de informes del servicio Gestión de la continuidad y disponibilidad del servicio Presupuestar y contabilizar el servicio Gestión de la capacidad del servicio Gestión de la seguridad de la información del servicio 6. Procesos de Relación Gestión de relaciones con el negocio Gestión de suministradores 7. Procesos de Resolución Gestión de incidentes del servicio Gestión de problemas 8. Procesos de Control y Entrega Gestión de la configuración del servicio Gestión del cambio Gestión de la entrega del servicio 9. Los Servicios de TI La gestión de los servicios El catálogo de servicios Servicios de TI nuevos o modificados 10. Auditoría y Certificación
+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000
/company/e-process
/eprocessmexico
contacto@e-processmexico.com
@e_process
/eprocessmexico
V. REQUISITOS No hay requisitos previos para este curso, aunque se recomienda que el participante tenga un cierto nivel de experiencia y esté familiarizado con la problemática del entorno TI y su terminología. VI. MATERIAL DEL CURSO
Acceso a todos los materiales de consulta y grabaciones de las sesiones en vivo. Constancia con valor curricular al finalizar las sesiones en vivo. Acceso a todos los materiales y las grabaciones, por dos (2) meses adicionales a tu capacitación en vivo, para reforzar los conocimientos transmitidos. Lista de e-books y libros sobre ISO/IEC 20000 (recomendados por el instructor). Lista de sitios y páginas web sobre ISO/IEC 20000 (recomendadas por el instructor).
VII. NIVEL DEL CURSO Introductorio / Intermedio VIII. IDIOMA DEL CURSO Español IX. INSTRUCTOR Lic. Lorenzo Armenta Fonseca Consultor y Director de Proyectos, con experiencia en la implementación del modelo de procesos MoProSoft (niveles 1, 2 y 3) en más de 40 organizaciones dedicadas al desarrollo y/o mantenimiento de software tales como PyMEs, Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación. Actualmente certificado como Implementador del modelo MR-MPS por la Asociación para Promoción de la Excelencia do Software Brasileiro (SOFTEX). A lo largo de su trayectoria profesional ha obtenido certificaciones en diversas Tecnologías de la Información tales como: Certified Associate in Project Management (CAPM) por el Project Management Institute (PMI). Project+ y Green IT por CompTIA. SharePoint 2010, Project Professional (2007 & 2010), Visual Studio .NET y SQL Server 2005 por Microsoft. Object Oriented Analysis and Design (OOAD) vUML2 y Object Oriented Analysis and Design v2003 por IBM Rational.
+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000
/company/e-process
/eprocessmexico
contacto@e-processmexico.com
@e_process
/eprocessmexico