Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013

Page 1

Curso de Planificaci贸n de Proyectos con Microsoft Project 2013


I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Es curioso que la única actividad que las personas comúnmente asocian con la Gestión de Proyectos es la Planificación, y el resultado principal de ese esfuerzo es el Calendario (o Cronograma). Sin embargo, actualmente es todo un reto encontrar un Gerente de Proyectos que pueda desarrollar uno con precisión, ya que, si bien la elaboración de calendarios es uno de los dos aspectos técnicos principales de la Gestión de Proyectos, es también una de las debilidades en el plano técnico de muchos Gerentes de Proyectos. Pero, ¿Por qué ocurre esto? De acuerdo a nuestra experiencia, existen al menos cuatro razones para ello:  Falta de tiempo suficiente para una planificación adecuada,  Falta de formación en el proceso de desarrollo del calendario,  Falta de práctica con el software de desarrollo del calendario y  La creencia de que un calendario detallado del proyecto no es necesario. II. OBJETIVOS DEL CURSO Al finalizar este curso el participante será capaz de:  Conocer las principales novedades de Microsoft Project 2013.  Acelerar la curva de aprendizaje de los participantes en Microsoft Project 2013.  Conseguir que Microsoft Project 2013 trabaje para usted, y no al revés.  Entender por qué Microsoft Project 2013 es más flexible de lo que usted cree.  Evitar algunas de las dificultades más comunes en Microsoft Project 2013.  Qué hacer en primer lugar al crear un nuevo proyecto de Microsoft Project 2013. III. BENEFICIOS DEL CURSO Después de completar este curso, el participante:  Comprenderá por qué el calendario del proyecto es vital para lograr que un proyecto tenga éxito.  Conocerá el proceso apropiado para desarrollar un calendario realista.  Comprenderá la necesidad de contar con un calendario bien detallado y tendrá las herramientas necesarias para poder utilizar cuando negocie la planificación del proyecto.  Comprenderá las características de un buen calendario.  Conocerá los errores más frecuentes que cometen incluso los Gerentes de Proyectos experimentados a la hora de realizar un calendario.  Conocerá algunas opciones para presentar de forma adecuada un calendario a los miembros del equipo de trabajo y a los interesados del proyecto.  Obtendrá los conocimientos necesarios para crear un buen calendario de proyecto utilizando Microsoft Project 2013.  Podrá ser capaz de asignar recursos a las tareas del proyecto y administrar el uso de los recursos de manera eficiente.

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


IV. AUDIENCIA Este curso está recomendado para cualquier persona que entre dentro de una o más de las siguientes categorías:  Individuos que empiezan de cero (principiantes) en la Planificación de Proyectos, por ejemplo: tecnólogos, estudiantes o profesionistas.  Profesionales que se disponen a llevar a cabo su primer encargo de Gestión de Proyectos, como por ejemplo: jefes de equipo, coordinadores de proyectos, administradores o líderes de proyectos.  Directores o Gerentes de Proyectos que necesitan un curso de actualización de conocimientos sobre Microsoft Project Professional 2013.  Directores o Gerentes de Proyectos experimentados con una formación académica limitada en Planificación de proyectos mediante Microsoft Project Professional 2013.  Profesionistas interesados en obtener próximamente la certificación “Managing Projects with Microsoft Project 2013” (Exam 74-343). V. TEMARIO DEL CURSO 1. Conceptos básicos de Planificación de Proyectos  Conceptos básicos de gestión de proyectos  Impacto sobre el calendario del proyecto  El objetivo del proceso de desarrollo del calendario  Los elementos fundamentales para construir un calendario  Los 10 pasos para crear un calendario de proyecto 2. Novedades de Microsoft Project 2013  Introducción rápida  Mostrar los datos del Proyecto  Informes gráficos  Informes de evolución  Hablar con el equipo del proyecto  Trazar rutas de tareas  Guardar y compartir archivos en la nube 3. Introducción a Microsoft Project 2013  Crear un nuevo proyecto en Microsoft Project 2013  Crear un proyecto a partir de otro proyecto o una plantilla  Tareas básicas en Project 2013  Establecer la fecha de inicio o finalización del proyecto  Establecer el nombre y otras propiedades de archivo  Agregar tareas del proyecto  Mostrar la tarea de resumen del proyecto  Agregar personas a un proyecto  Asignar personas para que trabajen en tareas  Guardar un archivo de proyecto  Guardar y publicar un proyecto

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


4. Mejorar el uso de Microsoft Project Professional 2013 (1)  Programar manualmente las tareas  Autoprogramar las tareas  Agregar nuevas tareas  Crear tareas repetitivas  Agregar un hito  Vincular tareas de un proyecto  Tipos de vínculos de tareas  Cambiar la duración de una tarea  Crear tareas de resumen y subtareas  Desactivar una tarea  Dividir una tarea 5. Mejorar el uso de Microsoft Project Professional 2013 (2)  Trabajar con calendarios base  Trabajar con la línea de tiempo  Usar las vistas de tareas  Modificar o personalizar las vistas  Agregar notas e hipervínculos  Trabajar con informes  Plantillas de Microsoft Project  Guardar un archivo de proyecto  Abrir un archivo de proyecto  Formatos de archivo admitidos por Project 2013 VI. REQUISITOS  

Tener instalado en el equipo de cómputo el software de Microsoft Project Professional 2013. Contar con una comprensión básica sobre los conceptos clave y la terminología de Gestión de Proyectos.

VII. MATERIAL DEL CURSO     

Acceso a todos los materiales de consulta y grabaciones de las sesiones en vivo. Constancia con Valor curricular al finalizar las sesiones en vivo. Acceso a todos los materiales y las grabaciones, por dos (2) meses adicionales a tu capacitación en vivo, para reforzar los conocimientos transmitidos. Lista de e-books y libros sobre Microsoft Project 2013 (recomendados por el instructor). Lista de sitios y páginas web sobre Microsoft Project 2013 (recomendadas por el instructor).

VIII. NIVEL DEL CURSO Básico / Introductorio

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


IX. IDIOMA DEL CURSO Español X. INSTRUCTOR Lic. Lorenzo Armenta Fonseca Consultor y Director de Proyectos, con experiencia en la implementación del modelo de procesos MoProSoft (niveles 1, 2 y 3) en más de 40 organizaciones dedicadas al desarrollo y/o mantenimiento de software tales como PyMEs, Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación. Actualmente certificado como Implementador del modelo MR-MPS por la Asociación para Promoción de la Excelencia do Software Brasileiro (SOFTEX). A lo largo de su trayectoria profesional ha obtenido certificaciones en diversas Tecnologías de la Información tales como:  Certified Associate in Project Management (CAPM) por el Project Management Institute (PMI).  Project+ y Green IT por CompTIA.  SharePoint 2010, Project Professional (2007 & 2010), Visual Studio .NET y SQL Server 2005 por Microsoft.  Object Oriented Analysis and Design (OOAD) vUML2 y Object Oriented Analysis and Design v2003 por IBM Rational.

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.