Curso de Planeación Estratégica para las PyMEs

Page 1

Curso de Planeación Estratégica para las PyMEs ¿Cómo aplicar la Planeación Estratégica en la pequeña y mediana empresa?


I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso de Planeación Estratégica para las PyMEs está diseñado con la finalidad de ayudar a los empresarios, directores o gerentes a comprender y aplicar la Planeación Estratégica dentro de su organización. Este curso le permitirá entender la situación actual de su organización mediante el análisis del entorno y de la situación interna, y cómo estos factores afectan la planeación. También aprenderá a expresar la posición de su empresa, a evaluar sus recursos, a identificar los objetivos de negocio y a establecer las estrategias necesarias para su realización. De esta manera, el curso de Planeación Estratégica para las PyMEs tiene como propósito principal ayudar y orientar a los empresarios a planear estratégicamente y obtener el máximo aprovechamiento de los recursos organizacionales. II. OBJETIVOS DEL CURSO Al finalizar este curso el participante será capaz de:  Comprender los aspectos generales de la función administrativa de planeación.  Entender el significativo del cambio estratégico.  Identificar cómo se interrelacionan los planes y el ciclo de vida de una empresa.  Identificar que en la práctica existe una resistencia al cambio en materia de planeación.  Conocer los diversos resultados, producto de la investigación administrativa aplicada, en materia de Planeación Estratégica.  Conocer el aspecto cambiante de la función de planeación.  Apreciar la importancia de las siete crisis de la pequeña y mediana empresa.  Comprender de manera amplia cómo diseñar un sistema de Planeación Estratégica.  Identificar como iniciarse en la Planeación Estratégica.  Describir el proceso para definir la razón de ser de una empresa.  Describir el proceso para realizar un análisis estratégico (FODA) de una empresa.  Mencionar los diversos problemas que lleva consigo la falta de planeación.  Exponer que se entiende por el término estrategia.  Expresar de manera amplia y clara de que se trata la planeación táctica.  Expresar de manera amplia y clara de que se trata la planeación operativa.  Identificar de manera clara la diferencia entre empresa y negocio.  Explicar de manera amplia y clara qué se entiende por evaluación y a acción de evaluar.  Entender de manera plena la importancia de revisar y evaluar un sistema de Planeación Estratégica.  Reconocer cuándo efectuar la revisión del sistema de Planeación Estratégica.  Integrar y documentar el Plan Estratégico de su organización.

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


III. AUDIENCIA Este curso está dirigido (pero no está limitado) a:  Empresarios o Directivos interesados en comprender y aplicar la Planeación Estratégica dentro de su organización.  Gerentes y Ejecutivos interesados en adoptar la Planeación Estratégica con un enfoque práctico y orientado a las PyMEs.  Consultores y Asesores interesados en actualizar o mejorar sus conocimientos y experiencia en la implementación de la Planeación Estratégica en las PyMEs. IV. TEMARIO DEL CURSO Módulo 1. Generalidades sobre la planeación  Concepto de Planeación  Propósitos de Planeación  Importancia de la Planeación  ¿Qué es la Planeación Estratégica?  Dirección y Planeación Estratégica  El cambio estratégico Módulo 2. Estrategia de la empresa  Respuestas estratégicas en entornos turbulentos  Respuesta a la turbulencia por medio de la Planeación Estratégica  Resistencia a la planeación  Investigación sobre práctica de la planeación en las pequeñas y medianas empresas Módulo 3. Aspectos de cambio en la empresa y en la función de planeación  Aspecto cambiante de la empresa  Aspecto cambiante de la planeación  Supervivencia de las empresas Módulo 4. Cómo diseñar una Planeación Estratégica  Cómo iniciarse en la planeación  Metodología de la Planeación Estratégica  Definición de la razón de ser y rumbo de la organización  Análisis estratégico  Las herramientas del análisis FODA  Valoración de los recursos humanos  Valoración de los recursos financieros  Valoración de los recursos materiales Módulo 5. Planeación Estratégica-Táctica-Operativa  ¿Qué problemas lleva consigo la falta de planeación?  ¿Qué es una estrategia?  Modelos conceptuales para crear un plan de negocio  Brecha estratégica  Planeación táctica  Planeación operativa  Lo que no es Planeación Estratégica +52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


Enfoques para la planeación

Módulo 6. Evaluación del sistema de Planeación Estratégica  La evaluación y la acción de evaluar  Importancia de revisar y evaluar el sistema de Planeación Estratégica  Aspecto que indican la importancia de una revisión y evaluación de Plan Estratégico  ¿Cómo se evalúa el sistema de Planeación Estratégica? V. REQUISITOS No existen pre-requisitos para este curso. VI. MATERIAL DEL CURSO      

Acceso a todos los materiales de consulta y grabaciones de las sesiones en vivo. Constancia con valor curricular al finalizar las sesiones en vivo. Acceso a todos los materiales y las grabaciones, por dos (2) meses adicionales a tu capacitación en vivo, para reforzar los conocimientos transmitidos. Lista de e-books y libros sobre Planeación Estratégica (recomendados por el instructor). Lista de sitios y páginas web sobre Planeación Estratégica (recomendadas por el instructor). Plantillas / Templates recomendadas y ejemplos prácticos.

VII. NIVEL DEL CURSO Básico / Introductorio VIII. IDIOMA DEL CURSO Español

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


IX. INSTRUCTORA Lic. Johanna García Rojo Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Autónoma de Durango. Consultora en Comercio Internacional, con experiencia en el desarrollo de Diplomados a distancia enfocados al Comercio Internacional, con la finalidad de desarrollar habilidades y capacidades de exportación en PyMEs de diversas industrias.

  

 Diplomada en Negocios Internacionales y la Empresa,  Cuenta con seminarios Internacionales de Negocios entre Sinaloa y Los Ángeles CA. Ha participado en Congresos estatales y Nacionales de Ciencia y Tecnología donde ha obtenido Primeros y Segundos Lugares. Ganadora del Primer Lugar en Concurso Estatal de Oratoria. Certificada en el uso ecológico de las Tecnologías por la organización internacional CompTIA.

+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000

/company/e-process

/eprocessmexico

contacto@e-processmexico.com

@e_process

/eprocessmexico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.