EL CLIMA
COLUMNAS
POLICIACA
MÁXIMA
COLISIONAN UNIDADES
Barandal Por: Luis Velázquez Pág.06
Expediente 2015 Por: Luis Velázquez Pág.12
Escenarios Por: Luis Velázquez Pág.07
Malecón del paseo Por: Luis Velázquez Pág.15
27 ºC MÍNIMA
20 ºC 08-16 Km/h NE
16
DIARIO L
SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
A
V
O
Z
C
I
U
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • NÚMERO 4329 • AÑO 13 • PRECIO
D
A
$7.00
D
A
N
A
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM
Siguen en desacuerdo concesionarios
Los más de 30 taxistas de San Andrés a cargo de Olegario Cobaxin Caporal, no aceptaron el convenio de acuerdo de trabajar con el programa 1 x 1 con los taxistas de Santiago, por lo que los Concesionarios de Taxis de San Andrés Tuxtla CTM, serán reubicados del sitio Mendoza en próximas fechas, frente a lo que era la tienda ISSSTE.
02
Refutan a Gobernador
02
XALAPA, VER.
Medidas preventivas
Marcha contra la violencia
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
DEPORTES
02
Gobierno merma presupuesto
Lista la jornada del Futbol Infantil
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
02
XALAPA, VER.
06
SAN ANDRÉS
02
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • DIARIO LOS TUXTLAS
Marcha contra la violencia
POR: HILARIO ANTELE CUEVAS VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
E
l médico Enrique Ponce Ixba, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Nº 10, el Instituto Municipal de las Mujeres, a cargo de la profesora Arcelia Arce Arenas y diversas Instituciones Educativas del municipio, encabezaron la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia. Desde 1981 se celebró en Bogotá Colombia el primer encuentro feminista en América latina y el Caribe, en las que se recuerda a las hermanas Mirabal, asesinadas el
25 de noviembre 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo, en la República Dominicana. Lo anterior dio pie al levantamiento de las mujeres en el ejercicio de la violencia de género, en sus diferentes manifestaciones. Por ello, es que se reflexiona en las diversas formas de la violencia de género que viven día a día mujeres y niñas en todos los países. Enrique Ponce, exhortó a los alumnos de las instituciones presentes como la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, de la licenciatura en Trabajo Social; la Universidad del Golfo de México; Colegio
Gregg; Escuela de Bachilleres Isaac Ochoterena; Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla; la escuela Primaria Amado Nervo de Xoteapan y CETis 110; a los cuales les indicó que 2 de cada 3 mujeres son objetos de violencia en el país. Agregó “el problema se extiende desde que somos pequeños, novios, amigos, hasta en el matrimonio, por lo que el día de hoy para conmemora el Día de la No Violencia de mujeres y niñas, pido acercarse a los centros de salud, ya que a través de ellos se hace un tamizaje y se refiere áreas de psicología para un estado mejor psicosocial”.
Por su parte, la profesora Arcelia Arce Arenas, invitó a las mujeres a crear la cultura de la denuncia, siendo una de las vía mediante la cual, las leyes protegen la integridad de cualquier ser humano; recalcó que el instituto ha dado apoyo legal y psicológico, así como platicas en diversos centros educativos y de trabajo, para concientizar de este problema como la violencia y la equidad de género. Agregó que la reducción de la violencia, se combate con la creación de valores como el amor, la comprensión, respeto, tolerancia desde la familia, desde los centros de educativos, por lo que no se debe bajar la guardia, y se deben seguir implementando acciones que disminuyan la violencia en mujeres. Durante el recorrido estuvo presente el químico Rogelio Villegas Martínez, delegado Sindical de la Subsección 26 de la Secretaria de Salud; Arturo Gómez Reyes, abogado del DIF Municipal; Elizabeth Páez González, regidora Tercera del Ayuntamiento Constitucional; Arcelia Arce Arenas, directora de Instituto Municipal de las Mujeres; la profesora Julia Vaga Villanueva, directora de la Escuela Primaria Amado Nervo, de la localidad de Xoteapan y el médico Francisco Alberto Fermán Cruz, coordinador de Epidemiologia de la Secretaría de Salud.
Siguen en desacuerdo concesionarios POR: HILARIO ANTELE CUEVAS VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
Se realizó una reunión de trabajo con el secretario del Ayuntamiento, Roberto Virgen Riveroll; Lorenzo Ortega Vergara, director de Gobernación Municipal; el delegado de Tránsito y Vialidad, Amado Ixba Martínez; el representante de la Unión de Concesionarios de Taxis de San Andrés Tuxtla CTM, Olegario Cobaxin Caporal y Víctor de la Masa, representante de taxistas del municipio de Santiago Tuxtla; donde aún no se lograron acuerdos definitivos entre ambos concesionarios, para ofrecer el servicio de una manera equitativa. Amado Ixba, delegado de Tránsito y Vialidad, señaló que los más de 30 taxistas de San Andrés a cargo de
Olegario Cobaxin Caporal, no aceptaron el convenio de acuerdo de trabajar con el programa 1 x 1 con los taxistas de Santiago. Por lo que los Concesionarios de Taxis de San Andrés Tuxtla CTM, serán reubicados del
sitio Mendoza en próximas fechas, frente a lo que era la tienda ISSSTE, agregó. Por su parte Olegario Cobaxin Caporal, señaló que autoridades municipales del transporte público, autoridades de tránsito y
Medidas preventivas
POR: HILARIO ANTELE CUEVAS VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
El Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, que preside Manuel Rosendo Pelayo, y el equipo de Protección Civil a cargo de Josué Ceja Espejo, da a conocer las medidas preventivas durante las Fiestas Titulares de San Andrés Apóstol.
Por lo cual recomiendan no usar pirotecnia u objetos que causen lesiones, cuidar a los menores de edad y no ingresarlos a las zonas de multitudes, así como guardar distancia de seguridad a carros alegóricos y de sonido. No correr, ni empujar, para evitar accidentes que originen lesiones, llevar ropa abrigada o en caso de lluvia, algún
objeto que sirva para cubrirse. Durante los recorridos, no obstaculizar las calles, ya que funcionan como salidas de emergencias, de igual manera estacionar vehículos en calles aledañas al recorrido para evitar daños. Mantener el orden en los grupos y tomar en cuenta las recomendaciones del personal de Protección Civil.
compañeros que no trabajan el servicio de taxis, tomaron el acuerdo sin su consideración, estos acuerdos con el grupo de taxistas de Santiago Tuxtla, solicitando que se trabaje el uno por uno.
Agregó que personas ajenas a estos asuntos están interviniendo, como José Migueles Moreno y Víctor Perrotín Hernández, ya que su representatividad es del servicio foráneo en comunidades como Tepanca,
Tonalapan, Mazumiapan, Laurel, entre otros. Son gente que no tiene por qué presentar opciones ante la situación. Afectando los intereses de taxistas colectivos de San Andrés hacia Santiago Tuxtla.
Efemérides
REGIÓN
1919 - Muere fusilado Felipe Ángeles, destacado general revolucionario, principal colaborador de Francisco Villa. 1948 - El escritor mexicano Jaime Torres Bodet es elegido como Director General de la UNESCO. 1983 - Muere Jorge Ibargüengoitia, escritor nacido en Guanajuato, autor de La Ley de Herodes y Los pasos de López, entre otras.
03
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • DIARIO LOS TUXTLAS
Banderazo de inicio a obra EDITORIAL LOS TUXTLAS
C
atemaco, Ver.Jorge Alber to González Azamar, presidente Municipal de Catemaco, acompañado de los ediles Sergio Guzmán Coubert, Martín Morrugares
EL DIARIO LOS TUXTLAS
DIARIO
AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116
EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA
Cuartel Militar 94-25145 94-25146
ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General
SERGIO HERRERA MONTÁN
CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118
Sección Policiaca
C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA Departamento Administrativo
CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn
FRANCISCO DE JESÚS SANTIAGO DOMÍNGUEZ Jefe de Información
JACQUELINE TOTO LINARES Redacción
LUIS ÁNGEL GONZÁLEZ PÉREZ Jefe de Diseño y SEO
JORGE LUIS BAXIN POLITO GERMAÍN PUCHETA PONCE
HILARIO ANTELE CUEVAS MIGUEL HERRERA ORTIZ Reporteros
DAVID DOMÍNGUEZ MORALES Corresponsal
administracion@diariolostuxtlas.com contacto@diariolostuxtlas.com E-Mails
www.diariolostuxtlas.com Página Web
01-294-94 2 64 19 Teléfono
Diseño
SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.
Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.
Ixtepan, Xóchitl Aguirre Sánchez y Sixto Pechi Rebollo, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de construcción con asfalto, de 5 kilómetros del camino CatemacoDesviación de Coyame, que beneficiará a los municipios de Catemaco,
Hueyapan de Ocampo, Soteapan, Mecayapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada, y que será un camino importante para el desarrollo de esta región, por su producción ganadera, agrícola, comercial, pesquera y de turismo.
04
planeta vivo
jueves 26 DE noviEmbrE DE 2015 • DIARIO LOs TuXTLAs
Animales Nocturnos: Ojos que ven en la oscuridad
¿
Cómo es posible que esto ocurra? Para comprenderlo mejor hay que recordar la estructura del ojo. En el mismo hay un orificio llamado pupila que se dilata o se contrae según la intensidad de la luz. En los felinos como gatos y otros animales nocturnos, esta pupila es vertical y puede dilatarse mucho más que la de hombre. Además esto animales poseen en la coroides o capa interna células brillantes que actúan como ref lectores y, por tanto, aumentan su capacidad visual a la luz débil. Esto también hace que sus ojos brillen intensamente en la oscuridad. La gineta La gineta es un mamífero carnívoro de cuerpo muy esbelto y cabeza pequeña. Su pelaje es pardo amarillento con manchas en franjas negras, y habita en el centro y sur de África. En la noche sale a cazar pequeños animales y pájaros que descubre aunque no hay ni una pequeña estrella brillando en el cielo. El Chorlito de Piedra El Chorlito de piedra es un ave común en las islas Británicas, vive en zonas pantanosas entre los matorrales, en donde se oculta durante el día. Cuando anochece salea a cazar y muy hábil mente eng ulle insectos, sapos y ratones que encuentra en la oscuridad. El Monolechuza El Monolechuza, vive en sur América y sale a cazar en las noches, con ayuda de su larga cola se balan-
cea entre las ramas. El Tarsero El Tarsero es un primate que debe su nombre al extraordinario desarrollo de los huesos tarsianos del pie, que utiliza como palanca. Aunque tiene el tamaño de una ardilla puede saltar hasta dos metros de un solo envión y caer sobre sus presas – preferentemente ranas y sapos – en medio de la noche. El Gran Búho En Nor teAmerica vive el Gran Búho, que desde mucha altura divisa a sus presas y se lanza sobre ellas implacablemente. En esta, como en las demás aves el ojo posee un tercer parpado o membrana protectora, especie de parabrisas cuando se lanza en picada sobre los animales con los que se alimenta.
ESTADO
05
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • DIARIO LOS TUXTLAS
Gran gestión de Pepe Yunes XALAPA AGENCIA
LOS TUXTLAS
A
unos días de presentar su Informe de Actividades Legislativas ante los ciudadanos veracruzanos, el senador de la República Pepe Yunes Zorrilla, da cuenta de los resultados obtenidos durante 2015, año en el que gracias a su labor de gestión, el estado y los municipios recibieron cerca de mil millones de pesos para obras y servicios de beneficio social. De esta forma, en materia de ampliaciones en infraestructura carretera, caminos rura-
les y carreteras alimentadoras, Pepe Yunes obtuvo para el estado de Veracruz 415 millones 400 mil pesos, provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015. Asimismo, el Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, logró 98 millones 522 pesos del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal (Fopadem), en beneficio de los municipios veracruzanos. Pepe Yunes logró que se aplicaran en Veracruz 85 millones de pesos, para obras a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); 45 millones del Programa
Nacional de Conservación de Carreteras; 25 millones de Caminos y Programas Regionales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); y 89 millones 618 mil pesos, para Acciones de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Del Fondo de Apoyo en Infraestr uctura y Productividad (FAIP), obtuvo 71 millones 188 mil 643.12 pesos, para realizar obras en municipios de escasos recursos, así como 30 millones 500 mil pesos para proyectos productivos agropecuarios, provenientes de los programas FAPPA y PROMETE de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sagarpa). Ante Petróleos Mexicanos (Pemex), Pepe Yunes realizó una gestión de apoyo de vales de gasolina y Diesel para productores agrícolas de Tepetzintla y Acayucan, por dos millones 200 mil pesos; así como la aplicación de cien millones de pesos en el puente Las Flores, sobre el río Pantepec en ÁlamoTemapache, y tres millones para la construcción del puente de acceso a la colonia Seminario Mayor en Tuxpan. En total, el senador por Veracruz Pepe Yunes,
gestionó para la entidad durante 2015 recursos del orden de 965 millones 75 mil 209 pesos, para aplicarse en obras y servicios de gran beneficio para la vida de los veracruzanos,
lo que refrenda y demuestra que su único e indeclinable compromiso es con los habitantes de este gran estado, a quienes rendirá cuentas puntualmente dentro de unos días.
Refutan a Gobernador XALAPA AGENCIA VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
Xóchitl Osorio, secretaria de Educación de Veracruz, desmintió al Gobernador del estado, quien aseguró que el 92 por ciento de los 6 mil maestros que debían ser evaluados ya presentaron la
prueba. La titular de la SEV, explicó que fueron 2 mil 900 los maestros evaluados, es decir menos del 50 por ciento de la plantilla a presentar la prueba. Acotó que los hechos suscitados el pasado fin de semana, en las dos sedes dispuestas para la evaluación docente, donde hubo algunos enfrentamientos con presuntos pro-
fesores disidentes a los que calificó de grupos violentos, afectaron a los maestros que accedieron a evaluarse, que incluso sufrieron desmayos. “Fue muy desagradable”, dijo ante diputados de la 63 legislatura del Congreso del Estado, durante su comparecencia y aseguró que la mayoría de los presentes no eran maestros, sino personas desconocidas.
Discutirán autonomía de PJ
XALAPA AGENCIA
LOS TUXTLAS
Será discutido el día de hoy en la Cuarta Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones, el Proyecto de Decreto con el que el Gobernador del Estado, solicitó al Congreso Local otorgar la autonomía presupuestal para el Poder Judicial. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, admitió que otorgar al menos el 2 por ciento del presupuesto total del Estado, tal y como lo plantea el proyecto, no garantiza los recursos suficientes para que este poder pueda echar a andar el nuevo Sistema de Justicia Penal en 2016. “Es importante esa iniciativa de dar toda la autonomía económica al Poder Judicial, pero yo
creo que no es suficiente (en cuanto a recursos), pero esto ya lo pone en camino para que se le puedan otorgar los recursos y que pueda enfrentar lo nuevo en el Código Penal”, opinó Callejas Arroyo. Refirió que aún quedan pendientes de análisis el Proyecto de Presupuesto de Egresos que presentó el Gobernador del Estado, en donde se definirá cuántos recursos se otorgarán a las instituciones de Veracruz. “Al lograr la autonomía podría considerarse una ampliación presupuestal, pero aún no se define nada”, mencionó el legislador. Explicó que existen avances importantes en el tema, y es probable que la Comisión de Hacienda del Estado dictamine el proyecto a favor. En otro tema, rechazó que le haya sido remitido algún documento en el que se denuncian “moches” y acoso sexual
entre el personal administrativo del Congreso del Estado. “Yo en lo personal no tengo ningún documento de ese tipo”, subrayó Callejas Arroyo, firmando que desconoce por completo el tema. Cabe señalar que ayer se publicó un oficio filtrado, remitido al presidente de la Junta de Coordinación Política y a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Octavia Ortega Arteaga, en donde se señalan dichas irregularidades. En la información se responsabiliza al jefe de Control de Personal, Marco Antonio Domínguez, de acosar sexualmente a los trabajadores y pedir “moches” para entregarlos al diputado Heber Alan Carballo Salazar. “En realidad para mí eso es desconocido, mi trabajo es otro y es coordinar las acciones del Congreso”, replicó Callejas Arroyo.
06 estado
jueVes 26 de noviembre de 2015 • diario los TuXTlas
Prioridad de intereses XalaPa aGenCia
E Los tUXtLas
star atento a los intereses de los veracruzanos frente a la Federación es una prioridad en mi labor parlamentaria, afirmó el senador de la República Pepe Yunes Zorrilla. Con esta convicción, es que durante 2015 acompañó a diversos grupos sociales que legítimamente acuden a distintas dependencias federales, para impulsar temas de gran impacto regional y estatal. De esta forma, con diversas organizaciones campesinas del estado, se impulsó la revisión de la normativa de estímulo fiscal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, al diésel para uso agrícola, gestión que se realizó ante el Sistema de Administración Tributaria. Asimismo, en conjunto con
la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y apoyados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se enfrentaron situaciones adversas para los sectores agrícolas del estado, tales como el fenómeno de la roya. De igual manera se implementaron acciones fitosanitarias para elevar la calidad de los productos del campo veracruzano, y así lograr mejoría en su comercialización. Desde el inicio de su responsabilidad como senador de la República, Pepe Yunes ha buscado una relación directa y cercana con distintas asociaciones civiles en el estado. En este sentido, se llevaron a cabo una serie de reuniones para orientar y asesorar a las asociaciones civiles, sobre cómo obtener la autorización para recibir donativos deducibles del Impuesto sobre la Renta, y así poder acceder a beneficios
y apoyos que permitan desarrollar la importante labor que realizan. “En apoyo a diversos sectores sociales y económicos, tales como productores agrícolas, ganaderos o centros de investigación, se les proporcionó la información pública necesaria para que pudieran participar en los distintos programas con los que cuentan las entidades y dependencias del Poder Ejecutivo Federal”, subrayó Pepe Yunes. De igual manera, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con distintos sectores productivos y autoridades de fiscalización para revisar y, en su caso, crear alternativas de pago de impuestos que faciliten la regularización y cumplimiento de obligaciones fiscales de los productores en su carácter de contribuyentes. ¡Con hechos palpables, el senador Pepe Yunes demuestra que durante este año de trabajo su compromiso ha estado del lado de las mejores cau-
sas de los veracruzanos, de lo cual rendirá cuentas este domingo 29 de noviembre, cuando presente su Informe de Actividades Legislativas, ante los ciudadanos del estado de Veracruz.
aGenCia Viene de la uno... Los tUXtLas
El Proyecto de Presupuesto Estatal 2016, tiene reducciones millonarias en las dependencias que manejan los programas sociales y productivos como el DIF estatal, la Secretaría de Agricultura y los servicios de Salud y Educación. El documento revela que en el último año de la administración del Gobernador priista, el gasto en inversión pública del DIF estatal, de Desarrollo Social y de Infraestructura y Obra Pública, se desploma de cinco mil 968 millones en 2015, a dos mil 442 millones de pesos presupuestados para 2016. En contraste, el Gasto Corriente registra un aumento sustancial de tres mil 209 millones de pesos para el 2016. En el rubro de sueldos, salarios y compensaciones, el aparato estatal erogará 61 mil 964 millones 800 mil pesos. Para el año que fenece se presupuestaron 58 mil 755 millones 800 mil pesos. El presupuesto para programas asistenciales como
el del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) también sufrirá mermas. Para ese rubro el DIF estatal tuvo un presupuesto este año de mil 479 millones 200 mil pesos mientras que para 2016 sólo recibirá 892 millones 400 mil pesos. Su presupuesto de gasto público también será afectado. Este año tuvo un presupuesto autorizado de 430 millones de pesos y para 2016 recibirá 365 millones 400 mil pesos, es decir 64 millones 600 mil pesos menos. La reducción también alcanzará al Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, pues de ejercer mil 688 millones de pesos en 2015 para el año entrante apenas recibirá un presupuesto de 451 millones de pesos. En el caso de Desarrollo Social que entre sus programas atiende al programa “Adelante”, eje rector del gobierno actual y donde se coordinan los programas federales Prospera y la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el Gobierno recortó 670 millones 100 mil pesos. El ejercicio actual es de mil 244 millones 300 mil pesos y para 2016 la Subsecretaría
de Finanzas y Planeación (Sefiplan) envió un anteproyecto de 554 millones 200 mil pesos. A la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), la Sefiplan le destinó un ejercicio presupuestal para infraestructura en 2016 de 305 millones de pesos, mientras que en el 2015 tuvo una partida de mil 458 millones 900 mil pesos. El pasado 15 de noviembre en la entrega de su informe, el Gobernador admitió ante el Congreso Local que habría un “recorte importante” en materia de infraestructura, sin embargo ni legisladores locales, ni la opinión pública habían dimensionado la cantidad. Apenas el lunes pasado, acompañado de diputados federales, el mandatario veracruzano señaló que gracias a la gestión de los parlamentarios veracruzanos, se logró la “cifra histórica” de 32 mil 626 millones de pesos, asignados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el presupuesto 2016 para Veracruz. Cifra que representa un incremento cercano al 80 % en comparación con lo asignado en 2015, pero no se verá reflejado al menos en programas sociales, de salud
y educación. En el “paquete económico estatal 2016”, el Gobernador sacrifica los montos a programas sociales, a organismos autónomos e incluso al Poder Judicial del Estado, al que le restará casi 84 millones de pesos, en comparación con su ejercicio inmediato anterior, pero robustecerá el gasto corriente en más de tres mil millones de pesos . Y como colofón también incrementa los montos destinados al pago de la deuda pública. En el proyecto de presupuesto que está por aprobarse o modificarse en próximos días por el pleno del Congreso Local, otras 14 dependencias también registraron “sacrificios” presupuestales.
Niños desconfían de gobernantes XalaPa aGenCia Los tUXtLas
Uno de los resultados más relevantes que vertió la Consulta Infantil y Juvenil 2015, realizada en la pasada contienda electoral, es que niños y adolescentes veracruzanos son los que menos confían en sus gobernantes y partidos políticos.
En ésta, los menores de entre 6 y 17 años proponen que no haya corrupción, que los gobernantes sean honestos, afirmó Rosa Hilda Rojas Pérez, consejera electoral del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE). La funcionaria electoral aseguró, que en la novena edición de este ejercicio de promoción de la cultura democrática, se manifiesta que los niños y adolescentes están
muy interesados en que sus propuestas e ideas sean llevadas ante las autoridades, para mejorar su entorno. “Los niños si tienen noción de lo que pasa en el Estado, están informados y saben de la existencia de un marco normativo como es la Ley General de Niños Niñas y Adolescentes”, abundó previo a la realización del “Foro de Análisis y Socialización de Resultados de la Consulta
•El cochinero •”Los aviadores” •Cinismo duartista Por luis Velázquez
Gobierno merma presupuesto XalaPa
Barandal
Infantil y Juvenil”. De ahí la importancia de que se vayan realizando más ejercicios, y sirva para que a la posteridad, en su mayoría de edad sean ciudadanos participativos en la democracia. En esta última Consulta no sólo se contempló a menores de 6 a 9 años, como antes se hacía, sino que se integraron las opiniones de infantes de 6 a 9, de 9 a 13, y de 13 a 17 años.
EL PAÍS DE LOS CÍNICOS PASAMANOS: Los 2 mil 132 “presuntos aviadores” como ahora les llama el Contralor y cacique huasteco, Ricardo García Guzmán, y que todavía sigue en la agenda pública, se ha convertido en un lodazal, de tal forma que la elite duartista ha incidido en lo que José López Portillo llamaba “un país de cínicos”, cínico él mismo. El contralor, por ejemplo, compareció en la 63ª. Legislatura, y con todo el cinismo del mundo, dijo, primero, que “los aviadores” significan “un problema muy grande”. Y segundo, que desde cuando fue Contralor en el sexenio de Miguel Alemán Velazco, 1998, tuvo conocimiento de la existencia de la Real Fuerza Aérea del gobierno de Veracruz. Pero al mismo tiempo que tuvo conocimiento se cruzó de brazos, porque desde cuando el tema fuera exhibido en la pasarela pública se aseguró que la existencia de “los aviadores” data de 450 años de Cristo, de tal forma que entonces el índice de fuego acusatorio cayó desde Patricio Chirinos Calero, cuando Miguel Ángel Yunes Linares era secretario General de Gobierno y de hecho y derecho el gobernador en funciones. Tal cual, “los aviadores” existieron con Chirinos, siguieron con Miguel Alemán, continuaron con Fidel Herrera y fueron ratificados con Javier Duarte. Y, por tanto, y en la lógica del cacique huasteco, con dos hijos en la nómina, amigo familiar de Yunes Linares, merece el Premio Anual de Cinismo, porque en el Alemanismo cruzó los brazos ante “los aviadores” y ahora con Duarte nada dijo…, hasta que el asunto fue ventilado. Nadie duda, entonces, de que hay “aviadores” en la secretaría de Educación, donde fueron ubicados, de entrada, los dos mil 132, pero de igual manera en todas y cada una de las secretarías del gabinete legal y ampliado y ni se diga, por ejemplo, en las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social, Seguridad Pública y de Finanzas y Planeación, las más expuestas. EL CACIQU E HUASTECO, CÓMPLICE DE LATROCINIOS BALAUSTRADAS: Ahora los políticos hablan de “los aviadores” y al mismo tiempo tiran la pelota a los antecesores. Por ejemplo, el cacique huasteco recordó en la comparecencia legislativa los cinco mil cheques pagados a favor de personas ficticias en la entonces secretaría de Educación y Cultura, dijo él, descubiertas al principio del alemanismo, de tal forma que el chirinismo fue inculpado. Y no obstante que aparecieron cinco mil cheques que fueron cobrados durante mucho tiempo, siempre se dijo, los fondos con destino para la campaña presidencial de
Ernesto Zedillo, nunca, jamás, García Guzmán como contralor del alemanismo investigó el lodazal. Por el contrario, le dio carpetazo, se hizo tonto, y por añadidura, se volvió cómplice según reza la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos. Ahora, con todo el cinismo del planeta lo recuerda. Incluso, y luego de tantas balandronadas con el asunto de “los aviadores”, con todo el cinismo planteó las siguientes acciones del gobierno duartista: Una. Según él, los dos mil 132 “aviadores” recién descubiertos, sólo en la SEV, ya fueron dados de baja. Lo peor, sin que nunca, jamás, la lista trascendiera, digamos, por seguridad nacional, de igual manera como también se reservaron los padrinos y madrinas de tales succionadores. Dos. Apenas, apenitas, “se va a investigar para determinar la veracidad” de “los aviadores”. Tal cual, el cinismo en su más alta dimensión. Tres. Una vez que hayan investigado deslindarán la responsabilidad de “los aviadores” así como “de quienes autorizaron su plaza”. Tanta “agua ha corrido debajo del puente” que de plano el pronunciamiento del cacique huasteco es un reality-show, todo un Big Brother, pues ni exhibirán a “los aviadores” ni tampoco los obligarán a devolver el dinero ni menos, mucho menos, procederán en contra de los padrinos y madrinas de todos ellos. El sistema político se protege a sí mismo, y nadie dudaría que una parte considerable de “los aviadores” sean ficticios y algunos funcionarios se hayan quedado y/o se estén quedando con el dinero público, de igual manera como el inventito de la directora del DIF, Astrid Elías Mansur, de que 28 mil seniles fueron dados de baja, luego de cinco años, porque de pronto, la Mujer Maravilla descubrió que todos eran unos usurpadores que cobraban dos pensiones, y por tanto, viejitos y enfermos, estafaban al Estado. “AV I A D O R E S ”, E L E M E N T O S DISTRACTORES ESCALERAS: A veces, el cuento de “los aviadores” parecen elementos distractores del duartismo para canalizar la agenda pública por otros lados y que el contribuyente, el ciudadano, la población electoral se ocupe de otros asuntitos, otros escándalos, otros shows, digamos, como una estrategia para cometer excesos y abusos del poder por otro lado. Pareciera el mismo caso de las personas de la tercera edad que fueron exhibidos por el DIF estatal como unos avilones cobrando el subsidio mensual de 833 pesos para alimentos, pago de la consulta médica y la compra de medicinas. Y el mismo caso de la retención de las participaciones federales a los presidentes municipales, tirando la pelota a la secretaría de Hacienda y Crédito Público, atrasada en la entrega de unos recursos programados en tiempo y forma. Y el mismo caso de la Alerta de Género lavándose las manos y asegurando que el asunto está en manos de la secretaría de Gobernación, que pronunciará la última palabra.
país
07
jueves 26 DE noviEmbrE DE 2015 • dIaRIO LOs TuXTLas
Puerta de tránsito de AL
méXIcO, d.f. agencIa
LOS TUXTLAS
J
osé Zozaya Délano, aseguró que el país cuenta con las características tanto geográficas como de mercados y de voluntad política, para posicionarse como la puerta de tránsito internacional y la plataforma de distribución de América Latina. El presidente del Consejo Mexicano de Transporte y Logística, expuso que en ese senti-
do el sector de transporte de carga, es una actividad de gran peso económico dentro de la actividad terciaria y en conjunto, de la economía mexicana. En la inauguración del Quinto Foro Internacional México P l a t a fo r m a Logística de América, abundó que la totalidad del subsector transporte, todos los modos y mercados de carga y pasajeros, ha mantenido un crecimiento sostenido y en 2014 aportó 6.4 por ciento del PIB. Zozaya Délano hizo notar que dentro del sec-
tor de los servicios, el transporte ocupa el sexto sitio, similar a la contribución de las actividades de Gobierno, servicios profesionales, científicos y técnicos. Indicó que el sector transporte de carga, mantiene una planta de personal de poco más de un millón de personas directamente, destacando la ocupación en autotransporte de carga, que representa en promedio 47 por ciento respecto al transporte en general. El crecimiento de empleo en esta actividad
muestra tasas positivas de crecimiento y se encuentra en el décimo sitio de importancia entre los sectores. Pero las condiciones de la participación de los modos de transporte en relación con los países socios que integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), son una limitante para que México avance como plataforma logística. A su vez el sector de autotransporte de carga, ha actuado como motor en el desarrollo del comercio exterior con Estados Unidos, sin embargo es el que más ha padecido la falta de reciprocidad en las demandas del tratado. Las acciones prioritarias que se deben cumplir en los plazos corto, mediano y largo son la facilitación comercial y la reciprocidad en tratados comerciales, mejoras en la plataforma logística de México, apoyos financieros y beneficios fiscales para transporte y logística. Asimismo, más y mejores medidas de seguridad en el transporte, fortalecimiento del capital humano del sector y mejores prácticas en la gestión logística en las empresas de transporte.
Posible ilegalidad fiscal méXIcO, d.f.
agencIa
LOS TUXTLAS
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, propuso declarar inconstitucional el punto más importante de la Reforma Fiscal de 2013, de Enrique Peña Nieto. La Corte podría avalar la propuesta del ministro para dar paso atrás, a uno de los aspectos más importantes que presentó el priista. Se trata del límite a la
deducción de las prestaciones sociales, que las empresas pagan a sus trabajadores, que antes era de 100 por ciento, pero que con la reforma quedó topada en 47 o 53 por ciento, según el caso. A unos días de dejar la Corte, el ministro repartió proyectos de sentencia, que establecen que el Congreso violó los principios de proporcionalidad y equidad tributaria, pues, al no poder deducir el 100 por ciento de las prestaciones, las empresas no pagan ISR de acuerdo a su verda-
dera capacidad contributiva. En febrero de 2016 la Corte podría comenzar a discutir dichos proyec-
tos. Los amparos permitirán a las compañías obtener la devolución de montos pagados en el ejercicio fiscal de 2014.
Baja uso de testigos protegidos méXIcO, d.f. agencIa
LOS TUXTLAS
De marzo a la fecha no se ha incluido a ninguna persona en el programa de testigos protegidos, y durante el presente año la cifra disminuyó 83.3 por ciento respecto a 2012, informó la Procuraduría General de la República (PGR). El Comité de Evaluación
de los Lineamientos para la Protección de Testigos Colaboradores de la PGR, analizó la situación de las personas con esta figura, y decidió dar de baja a tres de los 14 que estaban registrados para la investigación de delitos del orden federal. Ello, luego de las instrucciones de la procuradora Arely Gómez, para evitar abusos en el empleo de los testigos protegidos,
y destacó que en administraciones pasadas era una práctica recurrente sin algún otro sustento, basar las investigaciones en el uso de testigos colaboradores o protegidos. Por lo menos cada tres meses se revisará la utilidad de las declaraciones en los procesos penales en los que intervienen los testigos protegidos, así como su comportamiento y disponibilidad, para que
se determine su continuidad. Ahora en el marco del eje rector de actuación relativo a la procuración de justicia eficaz y eficiente, ninguna averiguación previa, en su ejercicio de la acción penal, no deberá sustentarse sólo con el dicho de un testigo colaborador, por el contrario, de ser el caso, tendrán que auxiliarse con otros medios de prueba.
escenaRIOs
•Elimina Pepe Yunes al PRI •Lanza espectaculares •”Soy libre. Decido libre” Por: Luis velázquez 1
Pepe Yunes Zorrilla ha lanzado sus espectaculares en Veracruz, acaso, en la víspera de su informe senatorial en el WTC boqueño el domingo 29, quizá por la comelitona en el rancho “San Julián” con Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI y Héctor Yunes Landa. Así, mirando el espectacular Pepe Yunes aparece sonriente, sin el rostro tan preocupado que con frecuencia se le mira en las sesiones parlamentarias y en las reuniones con sus pares, y más, cuando habla del duartismo. Pero sobre todo en el anuncio predomina un mensaje críptico, prestándose a muchos significados, por lo siguiente: Por ningún lado aparece el logotipo de su partido, el PRI. De igual manera en el espectacular fueron borrados los colores del partido tricolor. Por el contrario, predominan el color verde y café oscuro, negro, incluso, por ahí de refilón. Y en medio del tsunami partidista la frase clave que lo dice todo: “Soy libre. Decido libre”. Se trata de una reproducción de su nueva leyenda propagandística en su Facebook y Twitter. Pero como el deporte favorito en Veracruz, ha dicho el filósofo Javier Duarte, es el chismorreo y la especulación, y también la brujería por aquello de “anticiparse a los hechos”, y ante el lenguaje polisémico de la frase yunista, la duda queda clavada con lo que el senador desea expresar de manera nítida, clara y transparente. 2 “Soy libre. Decido libre”. De entrada, todos los seres humanos nacemos libres, y si en el camino aparece un capataz, como también, digamos, una pareja absorbente y autoritaria, allá cada quien si lo acepta y permite. Pero como el padre del senador, don Pepe Yunes, siempre ha educado a sus hijos bajo el principio rector de que ningún cargo público ha de alcanzarse a cambio de la dignidad y la libertad, entonces, Yunes Zorrilla ha caminado, como ahora ante el duartismo, con la frente en alto. Incluso, para los incrédulos habría de recordar una frase del padre, precisando que “no conocen a Pepe” en su carácter, temperamento, forma de ser, idiosincracia, principios, ideales, ideales, sueños, utopías. Así, por ejemplo, lo ha demostrado con hechos y posiciones en los últimos meses, quizá unos dos años, ante el duartismo, de quien se ha deslindado ene número de veces, llegando incluso a visualizar la cárcel para varios duartistas como destino de vida a partir del mes de diciembre, 2016, en caso de ser nominado candidato a gobernador y ganar en las urnas. Por eso, la frase categórica de “Soy libre. Decido libre”, reitera el deslinde de la generación duartista en el poder. Pero al mismo tiempo constituye un mensaje directo, sin rodeos, sobre la sucesión, por todos, además, conocido. Es decir, por ningún concepto será doblegado para “fumar la pipa de la paz” con Javier Duarte y los suyos. Tampoco, menos, mucho menos, con Fidel Herrera, quien desde hace mucho tiempo quedó vedado para pisar un
centímetro del rancho “San Julián”, en donde es una figura indeseable. La libertad y la decisión del senador también incluye que por ningún lado pactará con el gabinete legal y ampliado del duartismo así se lo pidieran el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y/o en todo, el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Ni menos habrá clemencia para los políticos pillos y ladrones que han desviado los recursos federales y estatales. Por eso es libre. Y por eso el senador decidirá el camino a seguir en el futuro inmediato… 3 Es más, si Pepe Yunes quedara fuera de la candidatura priista a gobernador y el nominado fuera Héctor Yunes, se disciplinaría y hasta se iría con él a la campaña electoral. Pero si uno y el otro quedaran excluidos, entonces, desde la libertad que significa la facultad de decisión, el futuro a la puerta de la esquina resulta imprevisible. Por eso pudiera sentirse y apreciarse que del anuncio espectacular haya borrado el logotipo y los colores del PRI, a menos, claro, que esté consciente y seguro que figurar como candidato priista significa una derrota anunciada en el Veracruz duartista. Más aún: el hecho de ser libre y decidir con libertad también incluye que si Pepe quedara fuera de la candidatura y un duartista fura el candidato, desde el Senado de la república cabildearía la más feroz campaña para proceder con todo en contra de los pillos y ladrones que hayan metido la mano en los recursos federales. Ahí está, pendiente, la denuncia penal de la Auditoría Superior de la Federación en la Procuraduría General de la República en contra de 19 duartistas, entre ellos, Gabriel Deantes Ramos, Édgar Spinoso, Adolfo Mota, Carlos Aguirre Morales y Mauricio Audirac Murillo. También está pendiente la llamada “Operación licuadora” que consiste en desviar los recursos públicos a otros programas, a otras regiones y a otros bolsillos. Y de igual manera la denuncia tanto del PAN como del PRD de que en el Veracruz duartista están jineteando el erario en el mundo bursátil. Es decir, que en base a su libertad y decisión, el senador Pepe Yunes (también Héctor Yunes Landa) tiene demasiada tela para cortar desde el Congreso de la Unión. Y más, cuando a su lado están el senador Fernando Yunes Márquez y el diputado federal, Miguel Ángel Yunes Linares, exigiendo que los duartistas devuelvan el dinero millonario que han desviado, pero también, anteponiendo la cárcel como destino. Con su nueva leyenda, “Soy libre. Decido libre”, Pepe Yunes está prefigurando el Veracruz que viene. Sea desde la gubernatura, sea desde el Senado. Si Juan Antonio Nemi Dib cometió un error con enfrentarse a Fernando Benítez Obeso como asegura Javier Duarte, peor error ha sido “ordeñar la vaca” y rafaguear a los Yunes priistas. Nunca, jamás, los tiranos han permanecido toda la vida y el siglo pasado cuando los dictadores militares morían en la cama, rodeados de la familia, forma parte del archivo histórico. “La Primavera Arabe” fue contundente: el pueblo árabe detuvo a Kadafi, lo madrearon, lo violaron entre todos y lo ejecutaron. Y los cinco Yunes, Pepe, Héctor, Miguel Ángel padre e hijo y Fernando, tienen sangre musulmana, unos libios, otros sirios, pero todos igual de guerrilleros.
especTáculos
H
ace algunas semanas, Salma Hayek confesó que su buena relación con Francois-Henri Pinault se debe a que se conocieron “maduros”. Cuando ellos entablaron su noviazgo, ambos habían pasado por otras experiencias que los ayudaron a llegar a este punto sólido de su matrimonio. Este buen momento que ahora viven, lo hicieron público el pasado lunes en un espontáneo y cariñoso acto durante su paso por la alfombra roja de los British Fashion Awards
2015, en el Coliseum Theatre de Londres. Al llegar a la velada, Salma presumió un look estiloso: un vestido en tono coral y vaporoso de Gucci. Este outfit arrancó algunos suspiros de sus fans, sin embargo, ella solo tiene ojos para su esposo. Después de pasar por la red carpet, la protagonista de Frida se reunió con algunos de sus amigos, con quien compartió selfies y pequeñas charlas para después, caminar hacia su esposo y darle uno de los besos más románticos que han tenido en público.
Un día antes de esta aparición, Salma cautivó a sus fans con su look durante los Evening Standard Theatre Awards, donde lució un vestido blanco de Stella McCartney que resaltó su figura. El sentirse tan segura de su apariencia es un lujo que la actriz se puede dar gracias a que sigue una rutina de ejercicios y de alimentación que la mantienen en forma a sus 49 años. “En el pasado, cuando intentaba imaginar qué aspecto tendría a mi edad, me sentía aterrorizada. Pero ahora me doy cuenta de que todavía
Salma Hayek y FrancoisHenri Pinault, su romántico beso en la “Red Carpet” puedo ser guapa y que aún puedo sentirme muy a gusto con mi vida, aunque ya me esté acercando a los 50”, mencionó la empresaria hace algunos meses. Además de lucir muy fitness, Salma mantiene su
¿Por qué no invitaron a la Chilindrina? Este sábado se celebrará una misa por el primer aniversario de la muerte de Chespirito y su antigua compañera de pantalla, Maria Antonieta de las Nieves, más conocida como la Chilindrina no ha sido invitada al evento. “No sé ni en qué día vivo, yo pensé que era hoy fíjate. Pero lo que haré será rezar”, declaró la actriz en una entrevista. Ante la pregunta de si le habría gustado asistir a la misa organizada por Florinda Meza, la viuda del legendario actor, en caso de haber sido invitada, la Chilindrina quiso evitar polémicas contestando de forma ambigua. “Posiblemente sí, pero no he sido requerida. Y si ahorita soy requerida ya no puedo porque tengo planes ya hechos”, declaró. Sin embargo, el cariño y reconocimiento por Chespirito la hacen recordarlo de la mejor manera.
“Éramos como una familia, ¿cómo no voy a acordar-
Heidi Klum enseña su envidiable derriere para promocionar su marca de lencería En una prueba de que es tan buena empresaria como diosa de la pasarela, Heidi Klum decidió ahorrarse el oneroso sueldo de una modelo y lució ella misma una de las tangas de su línea de lencería en una foto promocional que colgó este miércoles en Instagram. En la instantánea se puede ver a la alemana de espaldas, con el cabello mojado, una mirada seductora y desnuda, a excepción de la diminuta tanga negra que deja al descubierto su inmaculado derriere, prueba de que nadie mejor que
ella para ser embajadora de la marca Heidi Klum Collection. Seguro que a muchos se le escapa el detalle de que la pieza de lencería está personalizada en letras de oro con el nombre de la presentadora de Project Runway. Lo que no se especifica es quién tomó la imagen, aunque podría ser la misma mamá de la supermodelo de 42 años. Como explicó una vez a People, Erna Klum es la responsable de algunas de las fotos más sexys que su hija ha colgado en las redes sociales.
me de él? Claro que sí, le hago un homenaje al final
08
jueves 26 DE noviEmbrE DE 2015 • diario los TuXTlas
de cada una de mis presentaciones. Lo quiero muchísimo”. Finalmente, la reportera le preguntó si la polémica y rivalidad de tantos años seguirá entre ella y Florinda ahora que el actor ya no está. “Para nada, yo solo recuerdo las cosas bonitas, que eso es de lo que vivo”, aclaro zanjando el tema.
maquillaje impecable, e incluso admitió que, en algunas ocasiones, es Valentina Paloma, su hija, quien la ayuda a retocar su maquillaje: “Es tan buena que mi asistente le ha pedido varias veces que la maquille antes
de salir y también me ha pintado a mí. Ella siempre está ahí mirando a los que me han maquillado como un halcón y así aprende mucho”, aseguró la protagonista de Bandidas.
“Un gran dinosaurio” explora emociones de los espectadores
Convencidos de que las emociones humanas son un terreno interesante de explorar en el ámbito del cine de animación, el director Peter Sohn y la productora Denise Ream, presentan “Un gran dinosaurio”, cinta hecha en los estudios Pixar, que pondera temas como la amistad, la familia y la valentía, llegan a las salas comerciales el día de hoy 26 de noviembre. Se trata de “una historia en la que hay aventura, diversión y muchas emociones. Creo que a través de los valores que aborda el público se podrá identificar fácilmente”, expresó el director Peter Sohn. En la cinta los protagonistas son un dinosaurio, que aparentemente representa al ser humano, y un niño, quien con gestos y maneras de actuar alude al lado animal. “Al principio se trataba de que ese cambio fuera divertido, porque en la mayoría de las películas el humano es quien controla la historia y aquí fue a la inversa, pues tratamos de que esta relación haga reflexionar al espectador. Al principio fue divertido, luego ya se volvió
una experiencia muy emocional”, comentó Sohn. Reconoció que el resultado de esta cinta no sería el mismo sin el trabajo de los animadores de Pixar, entre ellos el mexicano Alonso Martínez, de quienes destacó su creatividad y entrega con el proyecto. “Hubo mucha investigación para que se pudieran conectar con el público y que fueran creíbles, todos sabemos cómo caminan los perros y así de real queríamos que fueran nuestros personajes, que la gente lo sintiera desde un principio, además, generar otras emociones, como los gestos humanos y sus cicatrices. Fue todo un desafío porque no hay mucho dialogo, de hecho hay más animación”, aseguró. “Un gran dinosaurio”, se estrenará el día de hoy en cines de México y de otros países de Latinoamérica, tiene como elenco vocal a Jack Bright, AJ Buckley, Sam Elliott, Francés Mc Dormand, Raymond Ochoa, Anna Paquin, Marcus Scribner, Jeffrey Wright y Steve Zahn.
09
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • EL DIARIO LOS TUXTLAS
LA CHICA DEL DÍA
Considerada como la hermana más sexy de un futbolista inglés, esta modelo está en los corazones de todos los caballeros debido a sus candentes imágenes.
HORÓSCOPOS ARIES Hay algo que te está frenando para tomar una decisión acertada con respecto a un asunto que te afecta a ti y a un familiar con el que no tienes una buena relación desde hace mucho. Reflexiona sobre qué pasos haz dado hasta ahora y cuáles son los que te interesa dar, para llegar a resolver los problemas.
LIBRA Reirás mucho en compañía de un desconocido con el que conversarás, a lo largo del día, de forma aparentemente casual. Pídele su contacto: podrías necesitarlo más adelante, pues te sorprenderá con una profesión o unos conocimientos que podrían servirte para un futuro no muy lejano.
TAURO No es bueno que te exijas más de lo que puedes dar: date cuenta de ello. Es importante que escuches tu voz interior y descartes lo que no te hace ningún bien: es eso que te está quitando energía y tiempo lo que te mantiene desgastado y con una sensación de desesperanza, dejalo a tras recárgate.
ESCORPIÓN Un compañero de trabajo no actuará como tú esperabas que hiciera, y ese comportamiento te llevará a desconfiar de él de cara al futuro. Sé cauto, pero no desconfíes. Un error lo comete cualquiera, y tal vez alguna de sus actuaciones no sean equivocadas, pero tampoco seas tan exigente contigo.
GÉMINIS Sentirás tristeza en algún momento del día: alguien te recordará un aspecto de tu pasado que aún no tienes, ni mucho menos, superado. No es malo sentir tristeza: permítetelo. Y avanza desde el punto exacto en el que te encuentras, sin retroceder, lo importante es que te recuperes.
SAGITARIO Si estás atento hoy a las redes sociales podrás llegar a leer un artículo sobre salud y bienestar con el que te darás cuenta de qué es lo que necesitas ahora. No mires para otro lado y descuides tus propias cosas: estarías impidiéndote avanzar y desarrollarte. Crece, actúa, vive.
CÁNCER Hoy será un día favorable para el amor: si tienes pareja vivirás momentos únicos a poco que permitas que te sorprenda. Si no, un desconocido intentará seducirte. Lo importante es que no pongas barreras a lo sorprendente, a lo nuevo, a lo que está por llegar, podría llegar tu media naranja.
CAPRICORNIO Te dolerán bastante las palabras de un compañero de trabajo que, una vez más, no será todo lo respetuoso contigo que podría ser. Ponle límites firmes ya: no permitas que vuelva a repetir lo que no puede repetir, y exígele el respeto que mereces, así todo podrá ser estabilidad .
LEO Alguien pondrá el dedo en la llaga al recordarte una de tus debilidades más profundas: no temas, simplemente acepta la situación como es, y mejora poco a poco. Puedes ponerle límites firmes a la otra persona para que no vuelva a hacer lo que tú no quieres que haga.
ACUARIO Cierto temor en un asunto que está relacionado con lo sexual o amoroso está impidiendo que tengas la vida libre que podrías tener. Libérate de tus miedos y libérate ahora, pues de otro modo no podrás vivir en plenitud, que es lo que verdaderamente anhelas, entiende que tu eres inteligente.
VIRGO En una herencia o sucesión tal vez no recibas lo que te hubiera gustado, pero aún así será más que suficiente. Date cuenta que no necesitas más dinero en este momento: tienes todo lo que requieres para ser feliz, aquí y ahora, sin esperar más, debes mantener tu paz.
PISCIS Debes decir que no a cierta persona que está insistiendo para llevarte a su terreno y que hagas lo que no deseas hacer. Trata de ser rotundo y firme. Es tu vida, por lo que si te juzga no es asunto tuyo. Al fin y al cabo, eres tú el único que puede dirigir el timón de su propia vida.
10 CLASIFICADOS
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • DIARIO LOS TUXLAS
CARDIOLOGO CED PROF 1165083
Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter
*Cateterismo
*Prueba de esfuerzo
*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma
San Andrés Tuxtla, Ver. Av. La Fragua No. 125, junto al correo. Tel: 94 2 44 60
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ
OídO - Nariz - GarGaNta UNiversidad de BarcelONa, españa
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
cerca de la OficiNa cOrreOs
aveNida 20 de NOviemBre NO. 189, saN aNdrés tUxtla, ver. celUlar: 294 121 77 06
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
1y2 - 9y0
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
EL DIARIO Control de Peso y Obesidad Dr. Juan José Pereyra Jalil No Diuréticos, no Hormonas, no Anfetaminas. Nicolás Bravo #3 Centro Catemaco, Ver. Citas 9430290.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
CLASIFICADOS 11
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • DIARIO LOS TUXTLAS
Notaría No 10 Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
AVISO OPORTUNO
AVISO OPORTUNO
PRESENTAR SOLICITUD ELABORADA CURRICULUM VITAE
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
DIRECCIÓN: INDEPENDENCIA NO. 1 PLAZA OVIS ALTOS 5
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: ENCARGADA DE SUCURSAL
Requisitos: • • • •
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
• • •
Solicitud De Empleo y/o Curriculum Vitae debidamente requisitado Copias de Cartas de Recomendación de Últimos Empleos. Copia de Identificación Oficial Con experiencia comprobada en tienda de autoservicios, en piso de venta, caja e inventarios Buena Presentación y carisma de ventas Disponibilidad de horario Entre 28 y 40 años.
Ofrecemos: • •
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
• DISEÑADOR GRÁFICO • ASISTENTE • CHOFER
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
•
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
Sueldo base + Bonos por objetivos Prestaciones de Ley y Vales de Despensa Favor de presentarse el día Viernes 27 de Nov. en horario de 10 a 12 hrs En las oficinas Ubicadas en el servicio estatal de empleo, San Andrés. Atención: C. Eladio Ramírez o telf. 924 1339861 Enviar Solicitud: adyanarr@gmail.com
AVISO OPORTUNO Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques. AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques. AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques. AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
Deportes
12
jueves 26 DE noviEmbrE DE 2015 • Diario los tuXtlas
los equipos F1 tendrán mejoras en su sistema de potencia la próxima temporada agencia LoS TUXTLAS
L
a Federación internacional de Automovilismo (FiA), ha llegado a un arreglo con las escuderías de la Fórmula 1 para permitir que a partir del próximo año, se pueda mejorar el sistema de potencia que haga más pareja la competencia. La propuesta está planeada para analizarse en Enero del 2016 y si todo sale conforme lo planeado, entrará en vigor a partir del 2017. El principal interés de la FiA, es que con esto se podría reducir los costos en la ingeniería del automóvil. “Las diferentes partes que componen la F1, han acordado atender ciertas áreas claves relacionadas al Sistema de Potencia y atender algunos puntos en específico”. - Garantizar la mejora en el Sistema de Potencia para todos los equipos - reducir los costos del Sistema de Potencia que tengan los equipos - Simplificar las especificaciones técnicas del Sistema de Potencia - mejorar el sonido
roger Federer aseguró que jugará, por lo menos, hasta finales del 2017 agencia LoS TUXTLAS
Los rumores sobre su retiro del Tenis, cada vez son más constantes, sin embargo, roger Federer ha firmado un contrato para jugar los próximos dos años en el torneo de Stuttgart, dejando en claro que su retiro podría ser hasta finales del 2017. Los organizadores del torneo, anunciaron que Federer estará jugando el próximo mes de junio en su
cancha, justo como preparación previa a Wimbledon. “vi el torneo por televisión y tiene un gran ambiente, siempre había querido jugar en Stuttgart, pero siempre era difícil después de Wimbledon. Ahora que lo han cambiado de fecha, no puedo esperar para jugar el torneo”, aseguró roger Federer quien así desmintió las versiones que apuntaban a su retiro esta o la siguiente temporada.
eXpeDiente 2015 Conjura contra Javier Duarte Por Luis Velázquez PROVOCADORES Y ANARQUISTAS Mal está terminando el duartismo. Desde luego, el tsunami de la violencia en Veracruz jamás ha tenido antecedente en la historia política, social y policiaca. Ahora, no obstante, se agrega el terror. Lo dijo el gobernador de la siguiente manera: Uno. “Había información sobre un presunto ataque en contra del secretario de Seguridad Pública y de los asistentes que iban a la comparecencia en la 63ª. Legislatura”. Dos. Lo dijo el secretario General de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado: En Veracruz “hay provocadores, de los grupos anarquistas que existen en cualquier sociedad”. A lo anterior habrán de agregarse, por ejemplo, los enmascarados que madrearon a los estudiantes de la Universidad Veracruzana aquella madrugada en Xalapa. Y los enmascarados que sitiaron la USBI de Xalapa horas antes del último informe del digno rec-
tor de la UV, Raúl Arias Lovillo. Tal cual queda integrado el triángulo del terrorismo puro: enmascarados, provocadores y anarquistas y un complot en contra, digamos, de los políticos duartistas. El mismo argumento fue utilizado por el presidente Gustavo Díaz Ordaz cuando el movimiento estudiantil del 68 que terminara con la matanza en la plaza de Tlatelolco: una conjura contra México, mejor dicho, una conjura en contra de Díaz Ordaz. Fue también el mismo argumento de la sistemática guerra sucia, donde el capitán Fernando Gutiérrez Barrios, director de la Policía Federal, tuviera papel estelar. Fue el mismo argumento del gobernador Rubén Figueroa Figueroa, luego de haber sido plagiado por la guerrilla del profesor rural de Ayotzinapa, Lucio Cabañas, para lanzar la más feroz y despiadada guerra sucia contra los anarquistas y los provocadores, que planeaban y ejecutaban “ataques armados” en contra, digamos, de las instituciones y las elites políticas en turno. ¡Ah!, y ni se digan los campos de concentración de José Stalin, por ejemplo, en la Siberia, y la peor, en Kolimá, la región donde
el frío, sólo el frío despiadado, consumía la vida de los presos políticos. Y los campos de confinamiento de Adolfo Hitler, quien en una sola noche fusiló a mil 300 personas… entre provocadores y anarquistas y sus amigos que lo habían traicionado, según él. Estamos, pues, en la antesala de la guerra sucia en el Veracruz duartista. AUDACESYTEMERARIOS ANARQUISTAS ¿”Presuntos ataques en contra del secretario de Seguridad Pública y de los asistentes” al Palacio Legislativo en el momento de la comparecencia…argumento, pretexto, motivo para un despliegue inusitado de inseguridad? ¡Vaya tan fregones que son los provocadores y los anarquistas! Pero, además, temerarios y audaces, soñadores y románticos, que se atreverían a un atentado, a un ataque en contra del general de West Point, condecorado por la Interpol, inmortalizado en una acuarela por un policía. El sentido común enseña que el ataque de unos provocadores y anarquistas se perpetúa, digamos, en un sitio y espacio solitario, favorable, con circunstancias propicias.
Claro, luego de las masacres en París y en Malí cometidas, según el gobierno de Francia, por los yihadistas, la psicosis brincó del otro charco del mundo a Xalapa y también se habla de presuntos ataques, ni más ni menos, en la sede del Poder Legislativo. Pero, bueno, si así fuera, ¿por qué en contra del secretario de Seguridad Pública? Más aún, ¿qué ha sucedido en Veracruz que hay anarquistas y terroristas “que existen en cualquier sociedad” (ajá) dispuestos a jugarse la vida como unos kamikazes? En el caso de los musulmanes “provocadores y anarquistas” y radicales, el Corán es generoso con ellos, porque desde niños cuando entrenan en la milicia les enseñan que si sacrifican la vida por Alá poniéndose bombas en el cuerpo para estallar en un espacio público serán premiados en el más allá donde 72 vírgenes los esperarán para la satisfacción sexual, de tal forma que cada vez que practiquen el sexo renovarán en automático la energía y el brío para seguir con las restantes. Pero en Veracruz, ¿cuál sería la ganancia, la felicidad plena de “los provocadores y anarquistas”, y también radicales, para exponerse a perder la vida
en un atentado al secretario de Seguridad Pública? ¡Caray, si tal fuera, habría de preguntarse las razones para que el titular de la SPP esté en la mira de “los anarquistas y provocadores que existen en cualquier sociedad”. De paso, ¿a poco serían los carteles que según la DEA, agencia antinarcóticos de Estados Unidos, y la Procuraduría General de la República, PGR, operan en Veracruz, a saber, los Zetas, Jalisco Nueva Generación y Del Golfo? DE COLOMBIANOS A Y I H A D I S TA S EN VERACRUZ Estamos ante una psicosis desorbitada, fuera de control con un duartismo que es duro, pero también cruel. Igual que José Stalin, Adolf Hitler, Francisco Franco y Benito Mussolini, en Veracruz se está pesando que en el Estado de Derecho el derecho es todo lo que es útil a la elite gobernante en turno. Por ejemplo, luego de tantos secuestrados, desaparecidos y muertos, ha llegado a la tierra jarocha el tiempo del terror y el miedo sembrado desde el trono imperial y faraónico. Y si hay provocadores y anar-
quistas dispuestos a atacar con riesgo de perder la vida a los políticos, al ratito si el ciudadano sigue portándose mal los anarquistas también actuarán en contra de ellos. Por tanto, si las leyes Ampudia y Bermúdez que satanizan la protesta social, la indignación popular y las marchas pacíficas han fracasado, ahora, para que el duartismo se imponga se recurre a la guerra sucia. Desde ahora, porfis, en las oficinas públicas retiren la foto del gobernador y en su lugar pongan una, por ejemplo, de Gustavo Díaz Ordaz y/o de Luis Echeverría Alvarez, los maestros de la provocación. Y, como dicen los panistas, ¡Dios cuide a todos! Además, nada de andar de noche, y menos en un bar, en un tugurio, con mujeres prohibidas, emborranchándose, que los provocadores y anarquistas aprovechan tales momentos para “presuntos ataques”. ¿Será, acaso, que aparte de los cinco colombianos ejecutados en Veracruz, también hemos sido invadidos por el yihadismo?
13
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • DIARIO LOS TUXTLAS
DEPORTES
Lista la programación del Futbol Infantil
KALUNGA LOS TUXTLAS
S
an Andrés Tuxtla, Ver.-Se viene la fecha seis del Torneo de Apertura de las categorías infantiles de la Belén 84, donde todos los encuentros están sujetos al tiempo, ya que debido a las lluvias se han suspendido varios partidos de esta temporada dentro del
Torneo de Apertura 201516. Aquí los juegos; Categoría Micro: 16:00 horas, viernes en la Unidad Juárez, Aguilitas vs Pequeños G.; 10:00 horas, sábado en el Fararoni, Tuzos vs El Rodeo; 11:00 horas, sábado en Campo Nuevo, Tiburones vs Pitufos; 10:00 horas, sábado en Campo
Nuevo, Atlas vs Barcelona; 16:30 horas, sábado en el Fararoni, Dragones vs El Rodeo. Diente de Leche: 15:00 horas, viernes en la Unidad Juárez, Aguilitas vs Malecón; 16:30 horas, viernes en la 20 de Noviembre, Barcelona vs Atlas; 09:00 horas, sábado en el Fararoni, Tuzos vs El Rodeo; 10:00 horas,
sábado en Campo Nuevo, Tiburones vs Pitufos; 16:00 horas, lunes en el Fararoni, Dragones vs Pequeños Guerreros; 13:00 horas, sábado en el Fararoni, Tuzos A vs Don Pedro; 11:00 horas, sábado en Campo Nuevo, Atlas vs Barcelona; 12:00 horas, sábado en el Fararoni, Tuzos A vs Dragones A; 15:30 horas, sábado en
el Fararoni, Dragones B vs Progreso; domingo a las 13:00 horas, Tukan vs Sihuapan; Aguilitas vs La Estación, hora y día por confirmar. Infantil: 13:00 horas, sábado en Campo Nuevo, Tiburones vs Pitufos; Biberón: 15:30 horas, viernes en la 20 de Noviembre,
Barcelona vs Dragones; 12:00 horas, sábado en el Campo Nuevo, Tiburones vs Pitufos; 14:00 horas, sábado en el Fararoni, Tuzos A vs Don Pedro; 13:00 horas, sábado en Campo Nuevo, Atlas vs Malecón; 11:00 horas, sábado en el Fararoni, Tuzos B vs Atlas B; Progreso vs Malecón, hora y día por confirmar; Aguilitas descasa.
Brujas peligra en Córdoba KALUNGA LOS TUXTLAS
San Andrés Tuxtla, Ver.Al jugarse la primera fecha de la Zona Golfo, las Brujas de San Andrés se colocaron en la cabeza de la procesión al sumar tres unidades, mismas que también tiene el conjunto del Córdoba Soccer, solo que con menor porcentaje de goleo, sin embargo, este fin de semana habrán de enfrentarse entre sí, en la ciudad de los 30 caballe-
ros, donde pese a ser visitante, el cuadro hechicero luce favorito. Claro, las dueñas del terreno seguramente no están dispuestas a dejar que la lógica impere en el futbol. Córdoba se impuso uno a cero en su desplazamiento a Piedras Negras, donde en la cancha la tranca ante numeroso público, logró un triunfo por la mínima diferencia, acción generada por Geraldini Pellegrin,
ante el desconcierto de la zaga local y el silencio de los numerosos espectadores, que poblaron los alrededores del terreno de juego. En la categoría Juvenil, el triunfo también fue para el Córdoba Soccer, solo que aquí la victoria les sonrió por marcador de 4 goles a cero. Mientras tanto en la suiza veracruzana, tanto las Brujas como las Tiburonas, desafiaron el mal clima, y
aunque tuvieron que cambiar de cancha para poder verificar las acciones, originalmente establecidas en el estadio Fararoni, pero finalmente efectuadas en el colindante Ranchoapan, donde la victoria sonrió a las locales por cinco goles a cero, destacó en el ataque de las Brujas, Maritza Chagala, que hizo 4 y uno más de Alicia Merlín; la chica Chagala con facilidad podría estar en la Liga Mayor, donde mili-
ta el primer equipo de las Tiburonas Rojas, que para la Zona Golfo ha considerado a equipos alternos, encaminados a su fogueo y preparación para futuras empresas. En la categoría Sub 15, Tiburonas y Brujas empataron a uno, siendo el punto extra para las visitantes. El duelo entre Zongólica y Río Blanco, destinado a celebrarse en canchas de la sierra, debió ser pospuesto
ante el incumplimiento de aspectos normativos por parte del conjunto hilandero. Itesco de Coatzacoalcos, descansó en esta primera jornada. Por otro lado, Tiburonas en la siguiente fecha deberá ser local ante Piedras Negras, mientras que Zongólica y Coatzacoalcos, se enfrentarán allá en el Istmo y San Andrés como ya se dijo deberá visitar al Córdoba Soccer.
¿sabías qué? ciencia - tecnología - salud - estilo - gourmet
14
jueves 26 DE noviEmbrE DE 2015 • dIARIO LOs TuXTLAs
Cambio climático: 12 claves de la cumbre de París
¿
Qué es el cambio climático? Los llamados gases de efecto inver- nadero, pr incipal mente el dióxido de carbono (CO2), se acumulan en la atmósfera e impiden que las radiaciones infrarrojas que emite el planeta al calentarse salgan al espacio. Esto hace que la temperatura del planeta suba. Estos gases siempre han estado presentes en la atmósfera. El problema, según el consenso científico (casi absoluto), es que las actividades humanas han contribuido a romper el equilibrio existente. La industria, el transporte y los usos del suelos han aumentado la concentración de estos gases. Según la según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó en 2014 las 397,7 partes por millón (ppm). Antes
de la Revolución Industrial era de 278 ppm. ¿Qué consecuencias tiene el cambio climático? Los científicos del grupo IPCC de la ONU señalaban que si el ser humano continúa con el ritmo de emisión de gases sin tomar medidas de mitigación la temperatura media global subirá entre 3,7 y 4,8 grados en 2100 respecto al nivel preindustrial. Además del aumento de la temperatura y del nivel del mar, los científicos sostienen que también afectará a los fenómenos climáticos extremos, como inundaciones, sequías y ciclones. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU ha analizado 28 fenómenos extremos registrados en el planeta en 2014. Y concluye que en 14 casos el cambio global ha hecho que sean más probables o más fuertes.
¿Se puede revertir? Los científicos del IPCC advierten de que ya existe un cambio climático comprometido debido a los gases de efecto invernadero que el hombre ha emitido, sobre todo, desde la década de los setenta del siglo pasado. Esto hace que no se pueda impedir que la temperatura media global aumente. La opción que dan es limitar ese incremento a dos grados en 2100 respecto a los niveles preindustriales, para evitar así grandes desastres naturales. ¿Qué es la COP21 de París? La vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) es la cumbre en la que se sientan los 195 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). En este tratado internacional, que data de 1992, se reconocía la importancia del calentamiento global. Pero ese texto tenía que desarrollarse con medidas concretas. ¿Qué es el Protocolo de Kioto? El Protocolo de Kioto, de 1997, fija las metas concretas de reducción de gases que tienen que acometer los países desarrollados. Pero, finalmente, solo vinculó a 37 Estados, de los que 28 pertenecen a la Unión Europea, y que representan el 12% de las emisiones globales. Fuera se quedaron las principales potencias emisoras: China, al no estar dentro del
grupo de países desarrollados, y EE UU, que no ratificó el protocolo. Kioto entró en vigor en 2005 y, tras diez años de aplicación, ha conseguido una reducción del 22% de las emisiones en los 37 países firmantes, muy por encima del 5% fijado como meta. Pero al no estar las principales potencias, las emisiones globales han seguido creciendo. Entre 2000 y 2010, por ejemplo, se incrementaron un 24%. Lee: El planeta frente a un nuevo pacto climático en la COP21 ¿Qué se discute en París? Un protocolo que sustituya al de Kioto y que se empezaría a aplicar a partir de 2020. En este caso, la intención es que los 195 firmantes lleven a cabo políticas de mitigación, es decir, reducciones de emisiones. Además, se espera que se fije como objetivo que, a final de siglo, la temperatura global no supere los dos grados, aunque los Estados más expuestos (como los isleños) quieren bajar esa meta a 1,5 grados. ¿Qué fórmula se ha elegido? El tratado no impondrá metas individuales de reducción de CO2. Para intentar no repetir Kioto, con un alcance muy limitado, se ha optado por otra fórmula: que cada país voluntariamente presente compromisos de reducción de emisiones, tanto los desarrollados como los que no lo son. A unos días del inicio de la cumbre, más de 170 lo han hecho. Entre ellos figu-
ran todas las principales potencias económicas del mundo. ¿Son suficientes los esfuerzos presentados? No. Según las estimaciones realizadas por la ONU, al extrapolar los compromisos voluntarios (en los que los Estados fijan metas para 2025 y 2030) el resultado es que la temperatura a final de siglo subirá como mínimo 2,7 grados, aunque otras organizaciones e instituciones hablan de hasta cuatro grados. De hecho, la previsión es que hasta 2030 las emisiones sigan creciendo, aunque a un ritmo menor que en las últimas décadas. Algunas potencias, como la UE y China, proponen como solución ante esta brecha que esos compromisos individuales se vayan revisando al alza cada cinco años e ir acercándose a la meta de los dos grados.
¿Será vinculante el protocolo de París? Este puede ser uno de los puntos más complicados en la cumbre de París. La UE apuesta por un protocolo con apartados vinculantes. Por ejemplo, que lo sean los compromisos de reducción de emisiones que cada país ha presentado voluntariamente. Sin embargo, la Administración de Barack Obama podría tener problemas, como ya ocurrió con Kioto, para que el Congreso y el Senado ratifique un protocolo legalmente vinculante. La UE ha renunciado ya a que se incluyan sanciones, al considerarlo un elemento que puede disuadir a algunos países a la hora de firmar el acuerdo. ¿Qué es la adaptación? Además de mitigación, en la cumbre también se discuten políticas de adaptación, es decir,
medidas para que los países más vulnerables puedan prepararse para el cambio climático. Para ello, está prevista la creación del llamado Fondo Verde para el Clima, que a partir de 2020 cuente con 100.000 millones de dólares anuales. ¿Quién debe aportar? Esta puede ser otra de las dificultades en París. En teoría, solo los países considerados desarrollados. Pero fuera de esa categoría se quedarían potencias como China. ¿Habrá acuerdo? Es complicado aventurarse. En 2009, con la cumbre de Copenhague, se levantaron expectativas parecidas a las de París y se fracasó. En esta ocasión, al margen de que las señales del cambio climático se han acentuado, parece haber una implicación mayor de las principales potencias, del G20
en general y de China, EE UU y Alemania en particular. Los líderes de estos tres países han situado el cambio climático en su agenda durante el último año. ¿Y si no hay acuerdo? Si no se cierra, o se cierra un pacto poco ambicioso, no significará que la lucha contra el cambio climático se pare. Muchos de los compromisos voluntarios de reducción de emisiones ya los contempla cada país en su legislación nacional. Sería el caso, por ejemplo, de la UE, que se ha fijado unas metas concretas para 2030 al margen de la cumbre. Si no hay acuerdo, quizás, la peor parada sería la ONU y la idea de que un problema global como el cambio climático puede tener una respuesta también global.
15
jueves 26 DE noviEmbrE DE 2015 • diario los tuXtlas
la noti cia
policiaca
ConduCía a veloCidad para quE no fuEra gratis la pizza.
aseguran a presunto pollero
por: sergio Herrera Montán lerdo de tejada, ver. los tuXtlas
E
n una pronta acción, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública
de la Región IX, con sede en San Andrés Tuxtla, lograron el arresto de una persona de origen mexicano, y el aseguramiento de cuatro personas de nacionalidad hondureña.
Estas personas fueron interceptadas en el municipio de Lerdo de Tejada, sobre la Carretera Federal 180, cuando transitaban de manera sospechosa a exceso de velocidad a bordo de
un vehículo Accord, color verde, con placas de circulación XWS-40-81 del estado de Tlaxcala. El conductor detuvo su marcha a la altura del Rastro Municipal, por lo que le solicitaron descendiera de la unidad para la práctica de una revisión, al mismo tiempo les solicitaron se identificaran, realizándolo el conductor únicamente y al cuestionarle a las otras personas sobre su identidad, entraron en una serie de contradicciones, terminando por confesar que eran centroamericanos. Procediendo los elementos a arrestar al conductor que se identificó como Gil Rodríguez García, oriundo del estado de Tlaxcala; y turnado ante la Agencia del Ministerio Publico de la Federación para la responsabilidad que le resulte, por la posible responsabilidad de tráfico de personas, y a los cuatro indocumentados en calidad de presentados.
le fallaron los frenos a la bicicleta agencia villa oluta, ver. los tuXtlas
Al medio día de ayer, en el barrio Tercero del pueblo, ocurrió un aparatoso accidente vehicular, luego de que un pequeño en bicicleta no pudo frenar en una esquina ante el paso de un taxista. El percance ocurrió alrededor de las 13:00 horas de ayer, en el cruce de las calles Enríquez e Independencia, del barrio Tercero, de Oluta, por donde iba el pequeño Ángel Gabriel, de escasos doce años de edad, y con domicilio en la calle Francisco Villa esquina Cinco de Mayo, del mismo barrio Tercero, pero al no tener frenos la bicicleta que manejaba, ya no pudo detenerse cuando vio que un taxi pasaba la calle a
gran velocidad. Ocasionando que el pequeño se impactara en un costado del taxi número 541 de Acayucan, cuyo conductor Aarón Fortuna González, de 28 años de edad, y con domicilio en
la calle Guerrero, indicó que él nada pudo hacer para evitar la colisión, porque ya había pasado parte de la calle y sólo escuchó el golpe cuando el niño se estampó en su unidad. El pequeño fue trasla-
dado por el “Pirata”, director de Protección Civil, hacia una clínica particular, mientras que personal de Tránsito del Estado tomaba conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.
choque entre repartidor y taxi agencia veracruz, ver. los tuXtlas
La tarde de ayer, un repartidor de pizzas resultó gravemente lesionado luego de estrellar su motocicleta contra un taxi. Los hechos se registraron la tarde de ayer, cuando el repartidor viajaba en un motocicleta Honda Cargo, de la empresa Pizza Hut, sobre la avenida 20 de Noviembre, de la calle Zaragoza, pero según testigos, lo hacía a exceso de velocidad y al cruce con Horacio Díaz se estampó en un costado del taxi 6939. Tras la colisión, el joven repartidor salió proyec-
tado varios metros, ocasionando que el casco se le zafara y se golpeara dramáticamente contra el asfalto. En el lugar, brindaron los primeros auxilios a Hernán Raymundo Velázquez Zarate, de 26 años, quien yacía en el pavimento sobre un charco de sangre, quien fue llevado a la clínica 14 del IMSS, donde los médicos reportaron su estado de salud como grave, pues supuestamente tuvo traumatismo craneoencefálico, fractura de pelvis, entre otras lesiones. La unidad de alquiler era conducida por José Roberto Cobos García, quien dijo a su defensa qué el chofer de
un camión del transporte público, le cedió el paso y por eso se aventó a cruzar. Elementos de la Policía Naval, detuvieron al rulete-
ro y lo trasladaron a las instalaciones de Playa Linda, para luego ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente.
Malecón del paseo •Mesías en la SEDESOL •Pobres, carne de cañón •Cinco titulares y nada por: luis velázquez EMBARCADERO: Hay un nuevo mesiánico en la secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Veracruz. Se llama Alfredo Ferrari Saavedra. Dice que en el primer semestre del año 2016 sacará de la pobreza a 45 mil habitantes de Veracruz… de los entre 6 a 7 millones de paisanos atrapados, y sin salida, en la pobreza, la miseria y la jodidez. El tsunami mesiánico fue iniciado con Marcelo Montiel Montiel, quien primero advirtiera al mundo duartista que en la tierra jarocha “es pobre el que quiere”, y se citaba como ejemplo, pues su fortuna se calcula en dos mil millones de pesos, luego de la dirección del DIF y dos alcaldías en Coatzacoalcos, una diputación local y la SEDESOL, tanto estatal como federal. Pero, además, y para que el mundo supiera que es generoso en la riqueza y la prosperidad obsequió una mansión de doce millones de pesos al obispo de Coatzacoalcos, que sus razones de peso tendrá. Después, bendecido por la cúpula eclesiástica sureña, decretó que con techo de lámina, piso firme y una estufita ecológica regalada a las familias de la cabecera municipal de Soledad Atzompa, una de las demarcaciones más jodidas de la nación, saldrían de la jodidez. Incluso, en mancuerna con el entonces director del DIF, Juan Antonio Nemi Dib, consiguieron un diplomita internacional para Karime Macías y Javier Duarte por descubrir la fórmula mágica para el combate a la pobreza. Alberto Silva Ramos, “El misógino aberrante” (así le llamó la secretaria General del CEN del PRI beltronista), aterrizó en la SEDESOL. Entonces, mesiánico al fin, enfermo de importancia y egolatría, anunció que en los próximos tres años del duartismo sacaría de la pobreza a dos millones de paisanos. Desde luego, con su pasó efímero por ahí ni a una sola familia pudo ampliar su horizonte social, económico, educativo, de salud y seguridad, aun cuando, en todo caso, la única beneficiada fue la suya. En contraparte, fue el tiempo cuando “El cisne” fue destapado como el inminente candidato priista a gobernador, de tal manera que los diputados locales, Anilú Ingram y Tonapriuh Pola, se le tiraron al piso, aclamándolo como el nuevo Mesías sexenal, pues entonces, nadie hablaba de la mini/gubernatura, pues los duartistas estaban seguros, plenos, de que uno de los llamados “Chamacos de la fidelidad” sería el sucesor. “EL HIJO MÁS RUIN QUE HE TENIDO” ROMPEOLAS: Otro mesiánico, igual o peor que “El cisne” aterrizó en la Sedesol. Jorge Alejandro Carvallo Delfín, “el hijo más ruin que he conocido”, conceptuado así por su padre que está cañón que un padre mire así a uno de sus vástagos y que al mismo tiempo define la vida interior, y exterior, del hijo. Protagónico, se operó la
nariz y se aplicó la lipusucción que ya valió pues ha engordado de nuevo, Carvallo junior marchó un fin de semana a la sierra de Zongolica, la más jodida del país, acompañado de un montón de reporteros y fotógrafos. Así, abrazó a una indígena anciana, posó a su lado, sonrió, y la foto fue publicada, pagada desde luego, en la prensa y transmitida en el noticiero televisivo. Otro enfermizo de poder llegaba para sembrar de esperanzas demagógicas el corazón de los pobres. Seis de cada diez habitantes de Veracruz, ha denunciado el CONEVAL, están en la miseria y la pobreza. Y de los ocho millones de habitantes, un millón y medio todos los días sólo consume una o dos comidas, y mal comidas, dado la pinche miseria en que viven. Pero Carvallo, igual que Alberto Silva, igual que Marcel Montiel, repiqueteando las campanas del llamado sexenio próspero que lo ha sido, y con mucho, y entre otros, para Gabriel Deantes Ramos, el secretario de Trabajo y Previsión Social, que ahora sueña con la diputación local por el distrito indígena, jodido y miserable de Zongolica. PA’PINCHE BAJÓN DE SILVA A FERRARI ASTILLEROS: Ranulfo Márquez Hernández, el hermano putativo del cónsul de Barcelona, fue el cuarto titular de la SEDESOL. Y fue prudente, sereno, reflexivo, frío, calculador. Nunca, jamás, alardeó de que sacaría de la pobreza y la miseria a los indígenas, campesinos y obreros de Veracruz. Con discreción, discreción absoluta, se puso a chambear en lo que se podía, y además, en una secretaría a la que, entre otras, han achicado el presupuesto para el año entrante, estrategia, quizá, acaso, para decir que nadie aprovechará los programas sociales como “oro molido” (perdón, Salvador Manzur por utilizar su concepto ideológico) para ganar elecciones. Paso breve y efímero. Ranulfo Márquez ni siquiera pudo calentar la silla, porque entonces, depuesto del CDE del PRI, Alfredo Ferrari Saavedra, famoso que fuera en los prostíbulos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, es el quinto titular de la SEDESOL que ahora garantizara a parte de la 63ª. Legislatura (la otra faltó a la comparecencia) que en el primer semestre del 2016 sacará de la pobreza a 45 mil personas. Es decir, de los dos millones de jodidos que Alberto Silva pensaba redimir a los 45 mil de Ferrari Saavedra. Pa’pinche bajón. Pero con todo le bajó a las cacayas. Aun así, 45 mil entre seis meses significa que redimirá de clase social baja a clase social media baja, digamos, a unas 7,500 personas por mes. Es decir, 250 personas por cada día de cada uno de los seis meses. La cuenta de los días, pues, empieza. Y en nombre de la transparencia y la rendición de cuentas con la que tanto los políticos se cortan las venas, sería saludable que cada día, a partir de la fecha, publicara la lista de las 250 redimidas… como una posibilidad, quizá, acaso, de recuperar la confianza y el respeto perdido de los ciudadanos en el duartismo.
16
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 • DIARIO LOS TUXTLAS
Arrimón cerca de la terminal Por: Sergio Herrera Montán Catemaco, Ver.
L LOS TUXTLAS
a mañana de ayer, se registró la colisión entre dos unidades motrices sobre la Carretera Federal 180, a la altura de la terminal de segunda clase. Percance que dejó solo daños materiales mínimos en ambas unidades, donde los conductores luego de dialogar, llegaron a buenos términos y se retiraron de la escena de los hechos. Se presume que la unidad responsable, fue el automóvil Nissan tipo Tiida, modelo 2015, con placas R20-ABX del Distrito Federal, y conducido por Griselda Vidaña. La unidad antes descrita colisionó al auto Mazda, modelo 2007, placas YGT 71-71 del estado de Veracruz, y conducido por José Carlos Montero Zamorano.
Se cobró a los chino peón de albañil Por: Sergio Herrera Montán San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS
Una persona del sexo masculino dedicada a la albañilería, el día de ayer fue entregado a las instalaciones de la comisaría, por quien fuera su patrón. De acuerdo a datos obtenidos, se logró saber que la persona arrestada, mantenía una relación de trabajo con el agraviado del quien hoy se sabe responde al nombre de Arturo Morgado Cadena. Cabe señalar que el
agraviado lleva una construcción en la colonia Las Lomas, y quien al llegar a la mencionada construcción realizó el conteo del material, percatándose que le hacían falta bultos de cemento; por lo que cuestionó al hoy arrestado el cual entró en una serie de contradicciones, terminando por confesar que los había tomado. Fue entonces que Morgado Cadena decidió trasladarlo a la comisaría y entregarlo a los elementos
policiacos para que quedara detrás de las rejas. Mientras que a pregunta expresa realizada al detenido, este señaló que en efecto si los tomó, debido a que el agraviado no le ha pagado el trabajo devengado. Por lo que son peras o manzanas, se encuentra en los separos de la cárcel municipal Baltazar Toto Málaga de 40 años de edad, con domicilio en la calle José Vasconcelos de la comunidad de Los Méridas perteneciente a esta ciudad.
Rescatan a indocumentados
Nuevamente tras las rejas Por: Sergio Herrera Montán San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS
En un recorrido de vigilancia realizado por elementos de la policía, en la colonia Belén Grande al llegar a la calle Agustín Melgar, observaron a una persona que se encontraba de manera sospechosa, procediendo a su arresto. Toda vez que este se encontraba en la vía pública con un objeto que contenía resistol 5 mil, al mismo tiempo que lo inhalaba. Cabe hacer mención que esta persona momentos antes ya lo habían denunciado de manera anónima. Una vez intervenido, fue llevado a los separos de la cárcel municipal identificándose como Edgar de Jesús Camino Sosa de 24
Por: Sergio Herrera Montán Catemaco, Ver. LOS TUXTLAS
años de edad, con domicilio en la calle Pantitlán de
la colonia ampliación Belén Grande.
La noche de martes el Instituto Nacional de Migración en coordinación con elementos de la SSP, realizaron un operativo en el municipio de Catemaco, para rescatar a 20 indocumentados que se encontraban refugiados en un conocido hotel, ubicado en el tramo carretero Catemaco-Maxacapan. Todo se derivó de un repor-
te anónimo realizado a esta dependencia, donde indicaban que en el hotel denominado Bella Vista ubicado sobre el tramo antes mencionado, se encontraba un grupo de personas de nacionalidad extranjera, por lo que un grupo de Migración en coordinación con SSP acudieron al mencionado lugar donde luego de ingresar mediante el permiso del encargado y esculcar cada uno de las habitaciones, fue que encontra-
ron a las personas, siendo estas de origen centroamericano de diferentes nacionalidades. Fue entonces que estas personas fueron trasladas a la ciudad de Acayucan a bordo de las unidades de la institución federal. De manera extraoficial se logró saber que estas personas se encontraban abandonadas y a la espera de los presuntos polleros que los llevarían a su destino.