Edición del 04 de Marzo de 2012

Page 1

POLICIACA

POLICIACA

con un leño y la insultó; fue detenido. p12

e impactó a un taxi con su camioneta. p12

golpeó a su esposa

San Andrés Tuxtla • Veracruz

manejaba ebrio

doMINGO 04 DE MARZO DE 2012 • número 3003 • $5.00

www.lostuxtlasdiario.com

FENAMM da a conocer acuerdos

Dan a conocer los acuerdos a los que se llegaron en la Conferencia Anual de Municipios, ahora serán turnados en el Congreso. P10

Cuidado con la entrada del Frente Frío 38

sens u dad aliy llez beuna a en mism a

Veracruz podría usar tecnología de LEDS

boca del río, ver.

P10

Malecón da la campanada, ya es finalista Ante la entrada del Frente Frío 38, no se deje sorprender por el mal tiempo y tome sus precauciones, se pronostican bajas temperaturas, vientos y lluvias para hoy domingo.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

P11


clima para el día de hoy

Chubascos claros/Mayormente nublado

región

Temp. Mín. 18 °C Temp. Máx. 21 °C Vientos de 8 a 32 Km/h

02

domingo 04 DE MARZO DE 2012 DIARIO LOS TUXTLAS

Se reviven y refuerzan nuestras tradiciones catemaco

Es importante rescatar nuestras tradiciones, afirma Cecilia Oliveros Rosario, porque se estaban perdiendo. Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

L

a presidenta del DIF Municipal Alejandra Oliveros Rosario, manifestó que es importante revivir y reforzar nuestras tradiciones con estos eventos que se están realizando en esta ciudad, porque como que hace algunos años, las tradiciones se estaban perdiendo, o se

interpretaban por otro lado y siento que no era el indicado, porque los curanderos eran una tradición, no solamente de Catemaco también de San Andrés y de Santiago Tuxtla, por lo que habría que revivirlo como tal, como lo que somos. Por otra parte declaró la presidenta del DIF Municipal que el apoyo recibido por el Gobernador y la Secretaría

Productos de “Flores del Campo” presentes en el Parque Lerdo

Estos son algunos productos que las señoras María Velasco Mil, Araceli Toto Hernández Antonia Jara Pucheta y Flor del Carmen Velasco Jara integrantes de las ‘Flores del Campo’ elaboran. Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Un grupo de personas de la comunidad de Chuniapan de Arriba denominadas ‘Flores del Campo’, exhiben sus productos de artesanías, gastronomías entre otros que producen en su comunidad en el marco de las festividades de este ‘Primer Viernes de Marzo’ en esta ciudad. Con más de un año de haberse formado este grupo integrado por 15 amas de casa de la comunidad de Chuniapan de Arriba de este municipio, donde fabrican gastronomía típica de la región, productos medicinales de herbolaria, además de artesanías del reciclaje de papel y plástico como son escobas, porta retratos y jabón de aceite, entre otros. Estos productos los venden en las comunidades vecinas y

en esta cabecera municipal, para esto, se reúnen una vez por semana las integrantes de este grupo para elaborar cada quien su producto en la casa de Araceli Toto Hernández, tesorera del grupo. Las integrantes de este grupo que están participando en este festival del ‘Primer Viernes de Marzo’ en esta ciudad son Juana Toto Martínez, con el oficio de pulzadora o mejor conocida como curandera; María Velasco Mil secretaria de la organización; Araceli Toto Hernández, tesorera; Antonia Jara Pucheta y Flor del Carmen Velasco Jara, quienes reconocen el apoyo que les ha brindado el Presidente Municipal Rafael Fararoni Mortera al poder exhibir y comercializar sus productos en esta ciudad.

Se realizan limpiezas de playas Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Con la finalidad de prestar un buen servicio en esta época de vacaciones a la gente que nos visite en la zona costera de este municipio, el ayuntamiento ya se prepara. A este respecto, el regidor Mario castillos manifestó que se realizaron limpiezas de las playas, por instrucciones del Presidente Municipal, Rafael Fararoni Mortera y en coordinación con los agentes municipales de esos lugares, para tener las playas limpias para esos días. También se está trabajando con las maquinarias para tener libre los accesos a las playas para el arribo de los visitantes. En ese sentido, los pobladores de esos lugares ya se están organizando dándoles mantenimientos a sus palapas y restaurantes para recibir al turismo como se merecen, declaró Mario Castillo.

Se prepara el ayuntamiento para la visita de los vacacionistas a las playas de este municipio, manifestó el regidor Mario Castillo.

Por su parte, la costa de este municipio les viene ofreciendo a nuestros visitantes nuestra rica gastronomía, playas limpias y un grato recibimiento a como lo ha hecho durante todos estos años. Finalmente dijo que en cuestiones de seguridad para los visitantes, Rafael Fararoni giró instrucciones para que Protección Civil en coordinación con los demás departamentos, puedan atender bien al turismo, claro con el apoyo de Policía Municipal al mando de Eustaquio Martínez Azamar.

de Turismo del Estado ha sido revivir nuestras tradiciones. Con referencia a la asistencia del turismo en los hoteles, la presidenta del DIF manifestó que hasta el día jueves la asistencia era de un 90% en reservaciones y se espera que el día de hoy sea al 100%. Finalmente declaró Oliveros Rosario que una vez más, estas festividades fueron todo un éxito, ya que el año pasado fue en el parque, y el escenario les quedó un poco pequeño, por lo que este año se buscó un escenario más natural y más amplio para generar una mayor asistencia por parte de la comunidad y de los visitantes.

Todo un éxito las fiestas del “Primer Viernes de Marzo” en Catemaco, manifestó la presidenta del DIF.

Donan cama de expulsión de parto Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Con la finalidad de ayudar a la comunidad, el Club Rotario San Andrés-Eyipantla de esta ciudad ha donado una cama para la atención de los partos en el Hospital General ‘Dr. Bernardo Peña’. La doctora Rosa Azamar Aburto manifestó que ésta es una de las muestras que estamos dando al ayudar a la comunidad y “estamos tratando en lo que podamos de equipar a este nosocomio, ya que sabemos que cubre una capacidad de pacientes enfermos de cinco municipios dela región, y pensamos que no será ésta, la única vez que el Club Rotario vaya a donar algo a esta institución, por el contrario estamos trabajando para dar más equipo al ‘Bernardo Peña’”. Para estas actividades que realiza el Club Rotario San Andrés-Eyipantla, “con lo que se ha ido reuniendo se está tratando de comprar accesorios en beneficio de la comunidad. Por otra parte el día 8 de marzo será la primera vez que dos Clubes se unan para un bien común, y a ser el Club de Leones y Club Rotario San AndrésEyipantla para festejar el ‘Día

Internacional de la Mujer’ y todo lo que se obtenga será para el beneficio de las instalaciones de este Hospital. La cita será en la Terraza del Club de Leones el día 8 a las nueve de la mañana, y es un evento donde la mujer va a participar mucho y va hacer algo por la comunidad”, declaró la doctora Azamar Aburto. El director del Hospital, Bonifacio Molina Zamudio reconoció la importancia de esta donación por parte de este Club y declaró, “han

venido en dos ocasiones a conocer nuestras instalaciones, además de otros Clubes a nivel internacional y se llevaron una grata sorpresa del trabajo que se está haciendo en este hospital y en especifico de la atención a las mujeres embarazadas y como parte de ello, nos van a proporcionar muchos apoyos, y comenzamos con lo que es esta cama de atención de partos”, agregando el director que “anualmente atendemos 150 mujeres de parto, y esta cama nos va a ser de mucha utilidad,

porque es muy funcional y cumple con los requisitos que marca la normativa y para una mejor atención del parto”, afirmó. Finalmente agradeció a los integrantes del Club Rotario por esta importante donación, que beneficiará a mucha gente que tiene la necesidad de asistir a este hospital, y es muy importante que otras personas se integren a la donación de equipos para la mejor funcionalidad del mismo” finalizó el director Molina Zamudio.

Argentina y Chile juntos en el ‘Teatro Callejero’ Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Por compartir una filosofía de vida, dos amigos, uno originario de Argentina y el otro Chile, practican el ‘Teatro Callejero’ en varios países. Menzo Menjunjes originario del país de Argentina manifestó, “porque nos tocó nacer en una época donde la única alternativa de forma de vida es hacer teatro. Yo en mi país de origen y mi compañero Waldo Pedraza en Chile, aprendimos hacer malabares y trabajar en la calle, antes de hacer otra cosa y con el paso de los años aprendimos a hacer otras cosas y a viajar por varios países y es lo que nos gusta y lo único que sabemos hacer”, afirmó. Por su parte, Waldo Pedraza comentó que viajando se encontraron en varios países y al paso del tiempo se hicieron amigos y desde siete años están trabajando juntos realizando este ‘Teatro callejero’ que de una forma u otra les da para viajar y vivir. En este sentido les parece muy buena la forma en

que trabajan los payasos de México con su estilo propio, pero existe cosas en las plazas que no se han perdido, ya que en el sur del continente los payasos en un tiempo se perdieron, por cuestiones de problemas de esos países y además de que los circos se los llevaron a la mayoría de sus países, por tanto esto que se está haciendo en México con el ‘Teatro callejero’ es muy importante, por el apoyo que el ayuntamiento les da, como en esta ciudad, declararon los payasos. “La importancia de este tipo de espectáculo callejero es la participación de la gente quienes al principio son un poco desconfiados por no conocernos, pero que al final ellos son la pieza clave para que esto tenga éxito como espectáculo, a diferencia de otro tipo de teatro donde la gente es tan sólo un espectador” declaró Menzo Menjunjes. Finalmente dijeron nuestros amigos actores que una de las metas que tienen es llegar al corazón de la gente,

“además de hacer cosas nuevas y de no llevárnoslas fácil, de contribuir para ver las cosas buenas de este mundo, e ir encontrando nuevas cosas que nos apasionen, como cantar, hacer malabares, payasadas o no hacerlas, o de contarles a la gente

lo que nos ha sucedido, todo esto lo podemos hacer porque el payaso tiene esa facilidad y por qué no hacerle pasar a la gente un poco de alegría por lo menos cuando nos está viendo”, finalizaron.


Efemérides:

03

- 1847 Pedro de Alvarado llega a Tuxtepec, Oaxaca, y conquista Tehuantepec. - 1918 Inicia La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo. - 1929 Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI.

doMINGO 04 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

estado

Continúa SSP capacitación de policías en materia de derechos humanos poza rica

Obras entregadas, reflejo de la unión y corresponsabilidad entre sociedad y gobierno LOS TUXTLAS

L

a Secretaría de Seguridad Pública continúa con la profesionalización y dignificación de los cuerpos policiacos estatales, así se llevaron

a cabo las Jornadas itinerantes de capacitación en materia de derechos humanos a más de 300 elementos de la Policía Intermunicipal de Poza Rica–Tihuatlán–Coatzintla (PIPTC). Estas acciones de sensi-

bilización son encaminadas para que los elementos de la SSP cuenten con los conocimientos para efectuar su labor, con estricto apego y respeto a los derechos humanos, pues estas leyes no son impedimento para mantener la tranquilidad y seguridad social en Veracruz. En coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la SSP realiza estas jornadas de capacitación en las 19 delegaciones regionales y las policías intermunicipales, como en la PIPTC, donde se

han capacitado a más de 300 elementos en la última semana. Este tipo de capacitación que se les brinda a los elementos de la Policía Estatal es para mejorar el servicio que brindan a los ciudadanos, pues son ellos quienes tienen trato directo con la sociedad. La primera etapa de las Jornadas de capacitación itinerante en materia de derechos humanos terminan en marzo y se planea capacitar a más de mil 100 policías en todo el estado.

Veracruz “sin focos rojos” en la víspera de las campañas electorales: Buganza xalapa LOS TUXTLAS

En la víspera del inicio de las campañas electorales, en Veracruz no se ha detectado ninguna zona como foco rojo, aseguró el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. “No hay ningún foco rojo, nada. La instrucción del gobernador ha sido que tengamos mucho cuidado precisamente de atender cualquier pequeño problema, de facilitar todo lo que tiene que ver con el Gobierno y de la gobernabilidad”.

La instrucción es que en Veracruz transcurra un proceso electoral federal en total calma y tranquilidad; por ello, el Gobierno del estado es y seguirá respetuoso de los partidos políticos y de sus procesos internos. Se lleva una buena relación y estrecha comunicación con todos los partidos políticos, como también se atienden a todos los grupos y personas en sus demandas y peticiones. “Sobre todo siempre llevando los conflictos a la mesa del diálogo que no haya ningún problema y que si hay alguno se pueda discutir y definir y que sea un proceso demócrata en el

estado de Veracruz”. Se está atento de brindar seguridad y garantías de que el proceso se realice en paz y tranquilidad, y negó que para el domingo primero de julio se vaya a establecer un dispositivo especial de seguridad. “No, estamos haciendo nuestra tarea bien, constante, permanente y creo que haciendo la tarea no tendrán que haber ningún extra; vamos a terminar bien la jornada, nosotros con nuestra responsabilidad y la autoridad electoral con la suya”. En días anteriores sostuvo un diálogo institucional con los vocales Ejecutivos en Veracruz

del Instituto Federal Electoral (IFE) y el Registro Federal de Electores (RFE), para efectos de dar garantías y facilidades para que el proceso electoral se dé en orden. La petición de la autoridad electoral ha sido en torno a la seguridad durante la jornada electoral y de que se den facilidades para el uso de escuelas en los trabajos de capacitación a los funcionarios de casilla y para que el primero de julio se puedan instalar algunas casillas en los planteles. Hasta el momento se ha cuidado todo y se les han dado todas las facilidades para que todo salga bien.

Quedó constituida Red Nacional de Síndicos y Regidores en la Fenamm boca del río LOS TUXTLAS

Dentro de los trabajos desarrollados en la ‘Conferencia Anual de Municipios 2012’, quedó constituida formalmente la ‘Red Nacional de Síndicos y Regidores’ del país con el objetivo de trabajar de manera coordinada para atender y velar por los intereses de la sociedad. El recién electo presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) y alcalde de esta ciudad, Salvador Manzur Díaz, fue el encargado de tomar la protesta a la directiva de la nueva agrupación, que es encabezada por Adriana Tessier Zavala y Miguel Lepe Lepe, síndica y regidor de Cozumel y Mexicali, respectivamente. Manzur Díaz destacó la trascendencia que para la Fenamm tiene la constitución de la Red de Ediles, ya que permitirá a los alcaldes trabajar de la mano y de manera coordinada con sus pares de las sindicaturas y regidurías del país. “Todos los que integramos los cabildos municipales tenemos una función primordial, que es la de atender y velar por los intereses de nuestros gobernados”, recordó el munícipe. Los dirigentes de la Red Nacional Edilicia, Adriana Tessier Zavala y Miguel

Lepe Lepe, dieron a conocer que el trabajo de esta nueva agrupación será reorganizar la Asociación Nacional de Síndicos, homogeneizar sus funciones inicialmente y refrendar el compromiso de trabajar para la construcción de un mejor desarrollo de los municipios. En mayo próximo, los directivos de la nueva asociación se reunirán en la ciudad de Cozumel para detallar el programa de trabajo a impulsar en su gestión administrativa. El encargado de coordinar los trabajos deliberativos para la constitución de la Red Nacional de Síndicos y Regidores del País fue el presidente municipal de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes, quien dijo que el intercambio de ideas y el desarrollo de acciones conjuntas será para beneficio de la población más necesitada. Asimismo, sostuvo que para la Fenamm la constitución de esta red permitirá que el municipio sea más eficiente y resuelva los problemas de las comunidades. En la ceremonia de presentación y toma de protesta estuvieron presentes los alcaldes de Cozumel y Mexicali, Aurelio Joaquín González y Francisco Pérez Tejada Padilla, además del síndico de Boca del Río, Manuel Maza Saavedra.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA

Se unen a “un gesto de ayuda de Veracruz para Durango” xalapa LOS TUXTLAS

Ante la presencia del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, diputados integrantes de la LXII Legislatura Local, encabezados por la diputada Ainara Rementería Coello, presidenta del Voluntariado del Congreso del Estado, entregaron al Centro de Acopio instalado en el Parque Benito Juárez, más de 7 toneladas de apoyo que serán enviadas al Estado de Durango, donde se padece una severa sequía. La diputada Rementería Coello, acompañada de las diputadas Leticia Karime Aguilera Guzmán, Martha Lilia Chávez

diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

González y Lilian Zepahua García, así como los legisladores Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y Américo Zúñiga Martínez hicieron entrega de la ayuda humanitaria al ciudadano Jesús Antonio Rosso Holguín, Secretario de Seguridad Pública de Durango y representante del Gobierno de esa Entidad, quien agradeció al pueblo veracruza-

no y a sus representantes populares por la solidaridad manifestada. La legisladora local Ainara Rementería señaló que con esta acción se unen al llamado que realizó el DIF Estatal que preside la señora Karime Macías de Duarte en solidarizarse con los ciudadanos de Durango para colectar víveres, alimentos,

medicinas, entre otros, para ayudar en estos momentos críticos que vive el Estado de Durango. El Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, reconoció la gran respuesta que ha tenido la campaña, y destacó la participación de los diputados al Congreso de Veracruz por solidarizarse con sus aportaciones de ayuda.

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Ingrid Cadena Sosa

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRÍGUEZ

CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA

Director General

Sub Directora

Departamento Administrativo

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIAS PRATS

Publicista

Sección Policiaca:

Reporteros:

Departamento de circulaciòn

SHEILA GESSURI RUIZ SILES

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL SHIRLEY NALLELY CHONTAL PÉREZ

CORREO ELECTRÓNICO

Jefe de Redacción

Diseño

EDGAR EDUARDO SALAZAR TON Sociales

CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales

diariotuxtla@prodigy.net.mx COORDINACIONTUXTLA@GMAIL.COM TUXTLADIREC@HOTMAIL.COM

Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.


04 ESTADO

doMINGO 04 DE MARZO DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

Frente frío 38 ocasiona descenso de temperatura XALAPA

Mayor intensidad de lluvias en el sur de la entidad. LOS TUXTLAS

S

egún informó esta mañana la Secretaría de Protección Civil, se prevé que con la entrada del frente frío número 38 el día de ayer y que ha aumentando a su paso los nublados y el potencial de lluvias, serán más significativas en la porción sur. Por su parte, la masa fría que le da impulso seguirá generando un evento de norte fuerte con rachas violentas en la costa durante este día en el oeste y litoral del golfo, además de un descenso de temperatura. El frente frío número 38 ingresó al noroeste del Golfo de México y se le asocia una vaguada prefrontal en el centro de Tamaulipas. Se prevé

que el frente llegue en el transcurso de este día a la Península de Yucatán. Al paso del frente, aumentan los nublados y el potencial de lluvias con probables tormentas eléctricas que, se espera, serán más significativas sobre la región Ístmica de Tehuantepec. Por su parte, la masa de aire polar que le da impulso generó un evento de norte que se intensificará en las próximas horas para alcanzar velocidades fuertes con rachas violentas en el oeste y litoral del Golfo de México con oleaje elevado y descenso de temperatura, por lo que se recomienda extremar las precauciones pertinentes. Ante estas circunstancias, la dependencia recomienda a la población extremar precauciones. Para la cuenca del Papaloapan se prevé cielo medio nublado, aumentando los nublados y del potencial de lluvias con posibles tormentas eléctricas. Heladas ligeras

LOS TUXTLAS

Con la pavimentación de las calles Encino y Sabino de la colonia Los Pinos, más de dos mil habitantes de esta

localidad fueron beneficiados con el programa ‘Un día, una obra Adelante’, un logro de autoridades y ciudadanos para el desarrollo de Rafael Lucio, dijo el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, al cortar el

de política y cosas peores

U

al amanecer en partes altas. Viento del este y sureste de 25 a 35 kilómetros por hora en la costa, y del sur con rachas superiores de 60 kilómetros por hora en la zona de Orizaba, decreciendo y rolando al norte y noroeste e intensificándose por la tarde para alcanzar velocidades de 50 a 60 kiló-

metros por hora con rachas de 85 a 95 kilómetros por hora en la costa. Temperatura en descenso después del paso del frente. T. máx/T.mín (ºC): Orizaba 29/16, Tierra Blanca 35/23, Cosamaloapan 34/21, Alvarado 33/22, San Andrés Tuxtla 33/20, Catemaco 30/19 y Acayucan 34/22.

Inaugura Sedesol pavimentación de calles en Rafael Lucio Rafael Lucio

por catón

listón inaugural. En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el titular de la Sedesol recordó a los asistentes que los logros de este programa son resultado del esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanos, ya que

sin la participación activa de los beneficiarios, aseguró, no difícilmente podrán cambiar su vida y su futuro. “Todos, sin excepción, tenemos la obligación de ser parte activa de estos programas para conseguir un Veracruz mejor”, apuntó. En la construcción de los 244 metros lineales de pavimento hidráulico de la calle Sabino, de las guarniciones, banquetas y un sistema de drenaje, se invirtieron más de 600 mil pesos, que benefician a más de mil 400 personas, explicó. Para la calle Encino, que consta de 174 metros lineales, se invirtieron más de 450 mil pesos en la construcción del pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas y el sistema de drenaje. Estas obras, dijo el alcalde Marco Tulio Morales Velasco, son prueba del interés del Gobierno del Estado por impulsar el desarrollo de los municipios veracruzanos. “Para los habitantes de Piletas significa la realización de un sueño porque ahora van a poder caminar por estas calles sin tener que cuidarse de caer en el lodo en temporada de lluvias”. Durante la apertura de las rutas, el titular de la Sedesol y el alcalde de Rafael Lucio estuvieron acompañados por el diputado Raymundo Eligio Saldaña Ramírez y decenas de beneficiarios.

n señor cumplió 110 años de edad. Alguien le preguntó la causa de su longevidad. “Es que al cumplir 105 años dejé el sexo” -explicó el veterano. “¿A los 105 años dejó el sexo? -repite el otro con admiración-. ¿Y por qué lo dejó?”. “Tuve que dejarlo -suspira el señor-. Siempre me gustaron las mujeres mayores que yo”. Murió la única vaca que había en una aldea, y sus habitantes fueron a comprar otra. En pueblo vecino, San Gandolfino, les ofrecieron una en 10 mil pesos. En otro pueblo cercano, San Pilongano, les propusieron otra en 5 mil. Compraron, pues, la vaca de San Pilongano. Muy buena resultó la vaquita: cada día daba 30 litros de una leche rica en grasas, con la cual los de la aldea hacían sabrosos quesos, excelente crema y rica mantequilla. Tan buena resultó la vaca que decidieron traerle un toro para que tuviera crías. Pero cuando el toro se le acercó, la vaca no quiso recibirlo. Resultaron inútiles todos los esfuerzos que hicieron los aldeanos para que la vaquita se dejara cubrir por el toro. Desolados, los lugareños fueron con el maestro de la aldea y le contaron lo que había pasado. Le dijeron: “Cuando el toro se le acerca por delante, la vaca se echa hacia atrás. Si se le acerca por atrás, arranca hacia adelante. Cuando se le aproxima por el lado derecho, la vaca se aleja hacia la izquierda; si le llega por la izquierda, la vaca se retira hacia la derecha”. Les dice el profesor: “Estoy seguro de que esa vaca la compraron ustedes en San Pilongano”. “¡Así es! -exclamaron los aldeanos, admirados por la sabiduría del profesor-. ¿Cómo lo supo usted?”. Suspira el maestro: “Mi esposa es de San Pilongano”. Facilda Lasestas, muchacha voluptuosa, llegó a su casa luciendo un anillo de brillantes. “Me lo saqué en una rifa” -les dijo a sus papás. Días después llegó cubierta con un abrigo de visón. “Me lo saqué en una rifa” -repitió. No pasó mucho tiempo, y Facilda llegó en un coche último modelo. “Me lo saqué en una rifa” -volvió a decir. Esa tarde, al bajar la escalera de la casa, la chica resbaló y se dio un soberano sentón. “¡Santo Cielo! -exclamó con alarma su papá-. ¡Ojalá no te hayas lastimado el boletito!”.¡Hoy aparece aquí “El Chiste Más Breve y Más Pelado de Todos los que No he Entendido”! Nueve palabras solamente forman la citada historia, pero su sicalipsis es tan grande que pondrá escándalo en quienes tengan repulgos de moralina. Al final de este espacio encontrarán mis cuatro lectores la vitanda narración. Léanla a su riesgo. Se ha comprobado que las drogas, que tan mala fama tienen, son causa de menores daños que el tabaco y el alcohol. En efecto, las estadísticas demuestran que el alcoholismo provoca 2 millones y medio de muertes en el mundo cada año, y por el vicio de fumar pierden la vida 5 millones y medio de personas. ¿Cuántos decesos tienen su origen en el consumo de drogas ilegales? 200 mil, aproximadamente. Desde luego no estoy abogando porque se extienda el uso de esas drogas. Lejos de mí tan temeraria idea. Tampoco pienso que el licor y los cigarros deben ser inscritos en el catálogo de las drogas prohibidas. Pero sí digo que es hora ya de que los países civilizados (los dos) y el resto de los que forman el concierto universal de las naciones, establezcan un diálogo tendiente, primero, a reconocer el absoluto fracaso de la lucha contra la producción, distribución y consumo de las drogas -incluidos entre ellas el tabaco y el alcohol-, y luego, a estudiar la conveniencia de hacer legal, siquiera sea gradualmente, el uso de algunas de esas drogas, a fin de evitar los problemas de todo orden derivados de una guerra que, se sabe ya, nunca se podrá ganar. Sigue ahora “El Chiste Más Breve y Más Pelado de Todos los que No he Entendido”. Helo aquí. Estaba tan débil que se vino y se fue. FIN.

Continúan talleres de preparación de docentes para pruebas PISA y Enlace XALAPA LOS TUXTLAS

Como parte de la estrategia de preparación para las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) y Enlace (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares), la Secretaría de Educación de Veracruz continúa realizando las reuniones de acompañamiento para docentes, quienes desde el inicio del ciclo escolar han trabajado bajo distintas líneas de acción para fortalecer los conocimientos y habilidades de los estudiantes veracruzanos. Para el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, reforzar la labor

de los docentes con capacitación es una prioridad, pues siempre se ha reconocido su trabajo como una fortaleza con la que cuenta la educación en Veracruz, dijo la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez. La funcionaria puntualizó que las reuniones de acompañamiento tienen el propósito de orientar a los profesores para fortalecer las estrategias que ayudarán a enfrentar con éxito las pruebas PISA y Enlace. Manifestó que el entusiasmo y la presencia de los maestros en los talleres demuestra el interés por mejorar la calidad educativa del estado. Asimismo, invitó a los profesores a seguir poniendo el

mayor de sus esfuerzos para que los jóvenes veracruzanos reciban una preparación de excelencia. Durante esta reunión de acompañamiento estuvieron presentes el representante de la subsecretaría de Educación Media Superior en Veracruz, Javier Sandoval García; el director general de Bachillerato, Rafael Ferrer Deschamps, y el director general de Conalep, Federico Márquez Pérez. También el director de Telebachillerato del Estado de Veracruz, Osvaldo Pérez Pérez; el director general de Cecytev, Fernando Arteaga Aponte; el director de Cobaev, Antonio Ferrari Cazarín, y el director del Instituto Tecnológico de Xalapa, Miguel Ángel Martínez Poceros.


05

doMINGO 04 DE marzo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

PEKES 5

Lunes 14 DE JULIO DE 2008 • LOS TUXTLAS

El+ Mons. PanJoséde la Palabra Trinidad Zapata Ortiz

Peke Reflexiones

Marcos 9, 2-10

Q

ueridos pekes, en este segundo domingo de Cuaresma meditamos el evangelio de la transfiguración, según San Marcos. Jesús: “Tomó aparte a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos a un alto monte y se transfiguró en su presencia”, es decir que se transformó, a tal punto que, los discípulos lo vieron lleno de gloria.

Qué es la transfiguración

La transfiguración es una manifestación anticipada, a los discípulos, de la gloria Divina de Jesús resucitado, que evoca la experiencia del pueblo de Israel en el Sinaí, cuando Moisés subió a la montaña para recibir las tablas de la ley, y revela la identidad y la misión de Jesús como Hijo de Dios y nuevo Moisés. De hecho, hay algunos elementos que se encuentran en el relato del Sinaí que aparecen aquí también como la montaña, la gloria de Dios, la nube, la voz y las chozas.

La montaña del Sinaí y en el monte de la transfiguración

En el Sinaí, Moisés, dejando al pueblo abajo, subió a una montaña; aquí, Jesús sube a un monte alto con tres de sus discípulos; en el Sinaí, Moisés se llenó de la gloria de Dios a tal punto que cuando bajaba tenía que cubrir su rostro para que el pueblo no viera la gloria de Dios (Ex 34, 29-35); aquí, Jesús se transfiguró, es decir se llenó de gloria en presencia de sus discípulos. Allá en el Sinaí se hablaba de las chozas donde acampó el pueblo en las faldas de la montaña; aquí, Pedro propone hacer tres chozas, una para Moisés, otra para Elías y otra para Jesús. En el Sinaí la nube cubrió la montaña y en medio de la nube Dios hablaba con truenos y relámpagos; aquí: “se formó una nube que los cubrió con su sombra, y de la nube salió una voz que decía: Este es mi Hijo amado; escúchenlo”.

Enseñanza principal

Lo anterior indica que Jesús es como el nuevo Moisés que va a guiar al nuevo pueblo de Dios. En la montaña del Sinaí, Dios hablaba por medio de truenos, pero ahora como dice la carta a los hebreos: “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas; en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio de su Hijo (Hb 1, 1-2). Por eso, en este evangelio se dice que de la nube salió una voz que decía: “Este es mi hijo amado; escúchenlo”. Es decir que, si antes se escuchaba a Moisés, ahora hay que escuchar a Cristo, el Hijo de Dios. Ante esta experiencia de Dios Pedro exclama: “Qué a gusto estamos aquí”. Ya no querían ir más allá, pues el anhelo profundo del cristiano es gozar al estar en la presencia de Dios; pero aquí en la tierra esas experiencias sólo se dan para fortalecer la fe, por eso: “Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó que no contaran a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitará de entre los muertos”. La transfiguración fue para los discípulos una experiencia anticipada de la gloria de Cristo Resucitado, antes de su muerte y resurrección. Con esta transfiguración Jesús quiso darles a probar un poquito de cielo para que cuando viniera el momento de la cruz no sucumbieran ante el escándalo, sino que al acordarse, como dice Pedro, perseveraran en la fe: “Nosotros mismos escuchamos esta voz, venida del cielo, estando con Él en el monte Santo” (2 P 1, 18).

Aplicación a nuestra vida

Mis queridos pekes, no olvidemos que tenemos que seguir a Cristo por el camino de la cruz, camino doloroso ciertamente, pero que lleva a la gloria de la resurrección como se dice el prefacio de la misa de hoy: “Cristo nuestro Señor, después de anunciar su muerte a sus discípulos, les mostró en el monte Santo el esplendor de su gloria, para testimoniar, de acuerdo con la ley y los profetas, que la pasión es el camino de la resurrección”. Así pues en esta Cuaresma busquemos a Dios. Pidámosle una experiencia, aunque pequeña de su gloria para que, ante las pruebas que se nos presenten, nos acordemos de ella y nos mantengamos firmes en la fe. Como el salmista busquemos siempre la gloria de Dios y digamos: “Tu rostro busco, no me escondas Tu rostro” (Sal 27, 8). El Señor muestra la gloria de Su rostro a los rectos de corazón: “El Señor es justo y lo justo ama, los rectos contemplarán su rostro” (Sal 11, 7). Por eso dice San Mateo en su evangelio: “Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios” (Mt 5, 8).

Compromiso de la semana

Queridos pekes, comenten con sus peke amiguitos sobre la transfiguración de Jesús, el parecido con la experiencia del pueblo de Israel en el Sinaí y sus elementos como la montaña, la gloria de Dios, la nube, la voz y las chozas. Pregunten a sus peke amiguitos y a sus papás ¿cuál es la enseñanza principal del relato de la transfiguración y qué aplicaciones o conclusiones podemos sacar para nuestra vida? Bueno, todo lo que comienza tiene su fin. Queridos pekes, ustedes son limpios de corazón. Pido al Señor que les muestre su rostro. Nos leemos la próxima semana, ¡que Dios les bendiga!


show Natalia París Gaviria nació el 12 de agosto de 1973, en Medellín, Antioquia, Colombia, es una modelo, empresaria publicista colombiana. Una de las modelos más reconocidas en Colombia, propietaria de su propia marca de productos de cuidado personal que llevan su nombre.

06

DOMINGO 04 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

bella y sensual

Natalia París

El antes y el después de la sensual ‘Nacha Plus’ Liliana Lago, también conocida como ‘Nacha Plus’, no sólo es famosa por sus resonados romances, sino que también lo es por su envidiable habilidad para el baile, talento que ha explotado al máximo desde su niñez. Desde que iba en la primaria, a la pequeña Liliana Lago le gustaba bailar, por eso cada que había festivales escolares, ella se apuntaba con el baile hawaiano y no le importaba si nadie más la acompañaba para dar show, pues hasta tenía algunas coreografías armadas para hacerlo solita. Ni siquiera se imaginaba que a los 20 años dejaría de ser secretaria para entrar al modelaje, y mucho menos que su primera oportunidad sería en el programa ‘El diario de la noche’, en 1999. Liliana es egresada del CEFAC de TV Azteca y terminó la carrera de Ciencias de la Comunicación. Ha participado como conductora en los programas ‘Con sello de mujer’ y ‘Mente y movimiento’. En 2004 realizó su debut cinematográfico con un pequeño papel en la película ‘Zapata’. Formó parte de los grupos musicales ‘Las Bandidas’ y ‘Las Mexicanas’. s mejor conocida como ‘La Nacha Plus’, apodo que obtuvo en el programa ‘El Mañanero’ de Víctor Trujilo. Tiene una hija llamada Bárbara, fruto de su relación con Cuauhtémoc Blanco.

farándula

Thalía ¡presume cuerpo de sirena! Sin duda Thalía (de 40 años) es una twittera muy activa y eso da por resultado que todos sus seguidores estén contentos, pues la también actriz los mantiene informados sobre su trabajo, sus pensamientos y emociones. En esta ocasión la guapa Thalía presume su escultural figuara al lucir un hermoso vestido en corte sirena, ceñido a la cintura por un corsé adornado con lentejuelas color dorado, un escote en forma de corazón y una cola confeccionada en seda. Dicho modelo, la intérprete de ‘Amor a la mexicana’, lo portó en el homenaje que se le realizó al actor y productor Roberto Gómez Bolaños el pasado 29 de febrero. Se dice que el diseño es una creación de Roberto Cavalli, como parte de la colección Pret-á-porter 2011.

farándula

A Mónica Naranjo le aventaron ‘palomitas’ por mal ‘show’

farándula

La cantante española Mónica Naranjo se presentó el pasado jueves 1 de marzo en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México y al parecer su show no entró en el gusto del público. Aseguran que mientras la intérprete de ‘Sólo se vive una vez’ se encontraba en acción en la obra musical que preparó, el público comenzó a lanzarle palomitas, pues se trató de un espectáculo diferente a lo que se ha mostrado. Y es que Mónica montó una comedia musical que dividió en tres pasajes, pero la originalidad del ‘show’ no gustó a sus seguidores, ya que ellos esperaban escuchar los temas conocidos de la intérprete, y al no ser así, se quedaron con las ganas. Se ha comentado que los asistentes pedían a gritos que dejara de actuar y se pusiera a cantar, pues para ello habían pagado boletos de hasta 800 pesos. Mientras que el actor que acompañaba a Naranjo en la puesta musical, salió del personaje para pedir a la gente que silbaba saliera del lugar. Cabe destacar que el foro lucía lleno al comienzo, sin embargo al finalizar el espectáculo, la mitad de la gente había abandonado el recinto.

horóscopo

ARIES:

TAURO:

GÉMINIS:

CÁNCER:

LEO:

VIRGO:

Es posible que tengas que decir en voz alta lo que te molesta, especialmente si está relacionado con vecinos o con alguien que se empeña en hacer lo que le apetece sin pensar en nadie más.

Piensas que estás haciendo un esfuerzo físico y mental porque las circunstancias así lo requieren en este momento. No te plantees nada a largo plazo, intenta vivir el día a día sin estresarte por el futuro.

Vas cogiendo confianza con una persona que tratas desde hace poco, pero que paulatinamente se ha convertido en uno de tus más fieles aliados o amigos y con la que te apetecerá hoy sincerarte.

Reconoces ante un familiar que has cometido un error por pensar mal o desconfiar de una persona de ese entorno y que eso ha provocado cierto malestar a tu alrededor.

No seas tan reacio a utilizar la tecnología o las redes sociales para comunicarte aunque pienses que no hay nada como el trato personal y directo. Debes aprender a sacarle más provecho.

Estarás ocupado, pero feliz, con algo relacionado con una vivienda en la que has puesto muchas ilusiones y que te lleva trabajo, pero también te da satisfacciones porque estás en contacto con la naturaleza.

21 marzo al 20 abril

21 abril al 21 mayo

LIBRA:

ESCORPIÓN:

No te hagas cargo, ni te sientas responsable, de los problemas que crean los demás, especialmente en el trabajo. Sigue tu camino y si muestras tu buena voluntad para limar asperezas, alguien lo va a tener en cuenta muy positivamente.

Si has metido la “pata” con un amigo, hoy vas a tener la oportunidad de restañar ese malestar que siente hacia ti porque no has actuado correctamente. Pedir disculpas y tener un detalle con él, algo que sabes le hace ilusión.

24 sept. al 23 octubre

24 octubre al 22 nov

22 mayo al 21 junio

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic

Tendrás que acudir a resolver asuntos familiares que tienen que ver con herencias o alguna clase de papeleos que hay que poner al día. No es que te apetezca mucho, pero ves que sin tu intervención van a quedar postergados.

22 junio al 23 julio

24 julio al 23 agosto

24 agosto al 23 sept.

CAPRICORNIO:

ACUARIO:

PISCIS:

Te costará un poco armonizar la vida familiar y tus deseos de hacer algo más individual o a tu capricho hoy. Reparte bien el tiempo para que puedas disfrutar de ambas cosas, sobre todo si te toca ocuparte de los hijos o de un familiar.

Recibirás alguna crítica por parte de la familia y eso no te va a gustar mucho pero no te queda más remedio que escuchar y reflexionar, porque sus consejos y más si son sobre aspectos de educación de hijos o de tu pareja van a ser positivos.

Dentro de ti se establece la lucha entre lo material y lo espiritual, y como sueles ser poco práctico, te vas a inclinar por el lado más idealista de ese asunto que tienes entre manos. Procura tener claro lo que implica eso.

22 dic. al 20 enero

21 enero al 19 febrero

20 de febrero al 20 de marzo


SOCIALES

07

DOMINGO 04 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

FABIOLAY CARLOS UNIDOS POR EL CREADOR

El pasado sábado llegamos a uno de los momentos más esperados por Fabiola Fararoni y Carlos Cobos, en el cual el Creador los unió y expresaron sus más bellos sentimientos, para después de esto, organizaron una divertidísima fiesta en la que acompañados de sus familiares y amigos disfrutaron la tarde al máximo, los invitados desde luego nos regalaron una sonrisa para nuestra lente y para muestra de ello aquí les dejamos las imágenes.


08 clasificados

doMINGO 04 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

PASATIEMPOS

Notaría No 10 Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular

Belisario Domínguez No. 16 Tels. 9421767 y 94 21695 fax: 94 20179. San Andrés Tuxtla, Ver. Email: fercar06@hotmail.com http://www.not6sat.com

Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida

Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:

Sucursal Santiago:

Suc. Boulevard:

Sucursal Catemaco:

Suc. Madero:

Sucursal Hospital:

Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490

Suc. La Fuente:

Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525

CARDIOLOGO CED PROF 1165083

Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter

*Cateterismo

*Prueba de esfuerzo

*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma San Andrés Tuxtla, Ver. Av. 20 de Noviembre No. 9 Tel: 94 2 25 35 URGENCIAS: 94 2 44 60

5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73

DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ

Oído - Nariz - Garganta Universidad de Barcelona, España

Cerca de la Oficina Correos

Avenida 20 de Noviembre No. 189, San Andrés Tuxtla, Ver. Celular: 294 1187674 Tel: (294) 94 2 2561


clasificados 09

doMINGO 04 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

Te ls: 01 ( 2 94 ) 94 2 12 4 7 * 94 2 04 98 Carrt . San An d ré s - Cat e m ac o K m . 58 4 San An d ré s Tu xt la, Ve r.

ATENCIÓN OPORTUNIDAD DE TRABAJO Si vives en las ciudades de Ángel R. Cabada, Ciudad Lerdo, Isla o Rodríguez Clara, Diario Los Tuxtlas, te ofrece la oportunidad de distribuir periódicos en tu ciudad.

Acércate a las unidades de reparto de esta casa editorial y pregunta.

SE VENDE TERRENO DE 12.5 x 21.5 m

O D DI

Fraccionamiento El Rodeo, San Andrés Tuxtla,Ver.

N E V INFORMES

CEL. 2291616926


ESTADO

10

DOMINGO 04 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

FENAMM da a conocer el manifiesto de Boca del Río; va a Congreso federal BOCA DEL RÍO VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

E

l secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México, Sergio Arredondo Olvera, dio a conocer el Acuerdo de Boca del Río, con las conclusiones de la Conferencia Anual que concluyó el viernes. Sus 14 puntos implican reformas legislativas en materia política, hacendaria y de modernización institucional para el nuevo federalismo mexicano que ponga en el centro de su atención a los ciudadanos. El acto que se realizó durante dos días reunió a más de mil 30 alcaldes, representantes de más de 2 mil municipios, e interlocutores de la vida pública nacional vinculados con el desarrollo local. Acudieron 4 gobernadores, 56 ponentes de nivel nacional e internacional, 36 de las asociaciones municipalistas más representativas del país, 17 organismos e instituciones internacionales, legisladores, instituciones académicas, dirigentes políticos, y expertos.

Anunció que la FENAMM promoverá el Código de Ética de los Gobiernos Municipales y trabajará para ampliar la confianza de los ciudadanos en su desempeño. Aclaró que no se incluye la revocación del mandato para los alcaldes, porque no se llegó a un consenso. LAS PROPUESTAS En materia de grandes reformas municipalistas: 1. Impulsar una reforma política que asegure la viabilidad institucional de los gobiernos municipales y amplíe el periodo de gestión a 4 años, otorgando un horizonte de tiempo acorde a la complejidad de los retos del desarrollo de nuestras ciudades. Se destacó la visionaria reforma impulsada por el gobernador de Veracruz en ese sentido, y acordamos alentarla en todo el país. 2. Realizar una reforma del Artículo 115 Constitucional que establezca una clara definición sobre las competencias de los tres órdenes de gobierno, y una fórmula justa en el reparto de los recursos fiscales, con la visión de fortalecimiento de la vida local y municipal del país. Es urgente terminar con la situación de extrema fragilidad institucional y de las haciendas muni-

cipales, y encaminarnos hacia un nuevo federalismo con énfasis local. 3. Gestionar la reforma legislativa que establezca la Conferencia Nacional de Municipios, dotándola con personalidad de derecho público de los recursos provenientes del presupuesto nacional, y que se erija en instancia representativa de los gobiernos locales mexicanos, ante los diversos actores de la vida pública nacional, además de que sea una plataforma propia de asesoría, capacitación y asistencia técnica para el fortalecimiento de los municipios. 4. Analizar la viabilidad del modelo de las administraciones de ciudades como parte de una estrategia más amplia de profesionalización de los cuadros directivos y operativos municipales del país. En cuanto al fortalecimiento de las haciendas municipales y locales: 5. Abatir la grave inequidad en el reparto de los recursos fiscales del país que hoy privilegian al orden nacional, y que es el más distante de los ciudadanos. Para ello se hace necesario ampliar al 30 por ciento el Fondo de Participaciones para Estados y Municipios, hacer partícipes

a los municipios de los ingresos generados en sus localidades y crear un ramo municipalista en el Presupuesto de Egresos de la Federación destinado al desarrollo municipal. Demandamos que el gobierno federal transparente la aplicación de los programas federales municipalistas, para evitar sesgos y preferencias políticas. 6. Distribuir con énfasis federalista la recaudación del impuesto al consumo, el IVA, para otorgar a los municipios un porcentaje de la recaudación total, destinando a la federación el 12 por ciento, a los estados el 3 por ciento y a los municipios el 1 por ciento el monto recaudado. 7. Fortalecer la capacidad de los municipios para generar ingresos propios, dotándolos de nuevas fuentes de recaudación tales como la recaudación del comercio ambulante; eliminar la exención del impuesto predial a los inmuebles del dominio público propiedad de la federación, y dotar a los ayuntamientos de la capacidad y responsabilidad de captar también impuestos nacionales y estatales. En cuanto a las nuevas estrategias para la seguridad pública local: 8. Reorientar el gasto públi-

Podría implementarse en Veracruz tecnología LED en alumbrado público BOCA DEL RÍO VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

Las autoridades de Veracruz están muy interesadas en que el estado sea líder en la implementación de tecnologías limpias en los alumbrados, por lo que podría utilizarse aquí la tecnología de LED, dijo el gerente de la empresa Schréder, Michel Guevara, dentro de los trabajos de la ‘Conferencia Anual de Municipios 2012’, celebrada en esta ciudad. “Precisamente en reuniones que tuvimos ayer con dos municipalidades y con una reunión que tuvimos con el secreta-

rio de Desarrollo Económico, Érik Porres Blesa, se mostró mucho interés en que el estado de Veracruz implemente programas de modernización en los alumbrados públicos de las municipalidades del estado”, comentó. Michel Guevara, quien dijo estar encantado por la amabilidad, calidez y atención de los veracruzanos, comentó que se están realizando trabajos en conjunto para que en un lapso de dos meses se puedan concretar acuerdos de complementación tecnológica con diferentes municipios del estado. Dijo que existe un gran potencial de mejora de ahorro y calidad, porque en México se ha

mantenido su sistema de alumbrado público durante muchos años, que es ya obsoleto, y que no se ha tenido la oportunidad de beneficiarse en la nueva tecnología de LED. En este contexto, también comentó, “han tenido la oportunidad de establecer reuniones con varios municipios a los que se ha presentado la oferta tecnológica y la solución integral en la renovación y la mejora de los sistemas de alumbrado público”. Finalmente, Michel Guevara explicó que la tecnología de LED consiste en dos aspectos importantes para los alumbrados públicos: una disminución del ahorro de energía mediante

la eficiencia energética de los LED, que en la mayoría de los casos está por encima de 35 por ciento del consumo actual, lo que significa disminuir un tercio del costo y del consumo, y la segunda ventaja tecnológica es que tienen una durabilidad cinco veces mayor a las instalaciones actuales. “En este momento, la quinta generación de tecnología de LED está ofreciendo vidas superiores a 100 mil horas de uso en alumbrado publico, estamos hablando de más de 13 años de funcionamiento sin ningún tipo de mantenimiento ni de intervención de reparación, como sí lo tienen los alumbrados actuales”, detalló.

Invertirá ‘Nature Fuels’ 40 mdp para la siembra de mil hectáreas de ‘jatropha’: Inverbio xalapa LOS TUXTLAS

Con una inversión de 40 millones de pesos, la empresa Nature Fuels de México desarollará el proyecto de siembra de un millón 500 mil de plantas de jatropha para producir biocombustible en una extensión de mil hectáreas en el centro del estado. Este acción es resultado de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio) y el Instituto Tecnológico Superior

de Zongolica, efectuada el pasado miércoles ante productores y representantes de sociedades rurales de la región. La inversión privada que llega a Veracruz tiene su área de acción en la actividad de los productores, quienes son los principales beneficiarios con más fuentes de empleo y las garantías de un mercado y una comercialización segura, como es interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa dentro de las políticas de desarrollo agroindustrial, destacó el director del Inverbio, Osiel Castro de la Rosa. Por su parte, el director de

Nature Fuels de México, Marco Antonio Diez Alcántara, informó que en este proyecto participarán más de 130 estudiantes de la carrera de Ingeniería de Innovación Agrícola y Forestal del Tecnológico de Zongolica y más de mil 200 productores del valle de Tezonapa. Explicó que dentro de la primera etapa, la empresa producirá un millón 500 mil plantas de jatropha en un vivero de cinco hectáreas, que está ubicado en el campus experimental del tecnológico en la localidad de Tezonapa. El productor no sólo obtiene ganancias por la venta de

la semilla, sino también recibe 50 por ciento de la utilidad que se genera por industrializarla, por lo que “ya estamos integrando las sociedades, pues queremos que los productores reciban el recurso financiero exactamente cuando estén plantando”, apuntó el empresario. Aunadoaello,elTecnológico de Zongolica anunció la instalación de un banco de germoplasma, donde se desarrollará la tecnología para producir plantas de mejor calidad y una planta de procesamiento de la semilla de jatropha para obtener el bioenergético.

co hacia las áreas de atención social a las zonas con grupos de mayor marginación, en coordinación y operación conjunta de los programas de los gobiernos de los estados y municipios. 9. Incluir formalmente la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal como instancia representativa de los municipios en la materia en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, con derecho a voz y voto en la mesa donde se debaten los acuerdos y estrategias nacionales en la materia. 10. Consolidar y ampliar el subsidio para la seguridad pública municipal, Subsemun, transformándolo en un fondo permanente, simplifique el riesgo anual del número de municipios beneficiario, ampliarlo en un crecimiento de 10 municipios cada año inicial. En el desarrollo local sustentable: 11. Impulsar un modelo de ciudades y comunidades sustentables en México, con énfasis en la recuperación de los espacios públicos, el cual asigne recursos del presupuesto nacional a través de un fondo específico para mejorar la planeación estratégica con visión de largo plazo, para el

ordenamiento territorial, rural y urbano de sus centros históricos y en su caso, de sus fajas costeras, para el cuidado del medio ambiente, el eficaz tratamiento de los desechos y el agua, para elevar la calidad de los espacios de convivencia, la movilidad y el transporte urbano, y para el consumo eficiente de energía. 12. Crear una política nacional de largo plazo para el desarrollo sustentable de los municipios, que permita satisfacer las necesidades del presente sin comprometer a futuras generaciones. 13. Crear la Asociación de Municipios hacia la Sustentabilidad, como existen a nivel mundial, iberoamericano y regional, con el fin de que promuevan la agenda municipal para el desarrollo sustentable en nuestra ciudad. 14. Emprender la Campaña de Municipios Sustentables en México, la cual fomente una visión integral que incluya un banco de información de experiencias exitosas e desarrollo sustentable, un programa de capacitación para que los municipios ejerzan sus funciones de gobierno de forma sustentable, para asesorarlos a acceder a cooperación internacional y regional para proyectos sustentables.

A punto de que Catemaco se convierta en ‘Pueblo Mágico’, anuncia Leticia Perlasca catemaco LOS TUXTLAS

Solamente falta que Gloria Guevara Manzo, secretaria de de Turismo del Gobierno Federal, haga personalmente el nombramiento y la entrega de la denominación de ‘Pueblo Mágico’ a la población turística de Catemaco, manifestó la secretaria de Turismo en el estado de Veracruz, Leticia Perlasca Núñez, en una visita que realizó a esta ciudad, en plena celebración del “Primer Viernes de Marzo”. Acompañada del acalde de Catemaco, Eliuth Cervantes Ramírez, la secretaria de Turismo, Leticia Perlasca Núñez y con un grupo de chamanes y curanderos de diferentes partes de la región arribó al centro ceremonial de “La Punta”, en donde a ambos se les realizó una limpia espiritual. Al término de este ritual, a diferentes medios de comunicación informó que oficialmente Catemaco ya era ‘Pueblo Mágico’, esto se hará una vez que la Secretaría de Gobierno Federal, termine de revisar el expediente que ya fue entregado por el gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa el pasado mes de diciembre del 2011 y estima que en unos tres meses que concluyan las obras

de infraestructura turística que se están realizando en la región y en una visita para su inauguración, entregue personalmente dicha denominación. A Catemaco le espera un futuro de mucho impacto turístico, ya que al lugar arriban visitantes de muchas partes del mundo, a quienes les interesa este tipo de expresiones culturales y que en coordinación del Alcalde de esta ciudad seguirán fomentándolos, ya que Catemaco es un lugar bendecido por la divinidad con todo y lo que da la magia de la energía de la naturaleza. También indicó que ha estado en la Feria Internacional de Turismo en España, ya que es la feria más importante de habla Hispana y que su visita tiene la finalidad de promover a Veracruz, en donde ha realizado reuniones acompañada de empresarios hoteleros de las siete regiones con operadores turísticos internacionales y que Catemaco tiene todas las características para hacer de él, un lugar como destino turístico internacional de gran interés. Finalizando que lo de ‘Pueblo Mágico’ ya está y la entrega de la certificación tendrá que hacerla Gloria Guevara Manzo al gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien la recibirá en esta ciudad turística.

Pensionados exigen que les comprueben la salud financiera del IPE: Víctor Raúl xalapa LOS TUXTLAS

Integrantes de la Coalición de Pensionistas del Instituto de Pensiones del Estado

(COPIPE) señalaron que aunque el nuevo director del Instituto, Armando Adriano Fabre, afirme que las finanzas están sanas, sólo son palabras pues no ha demostrado con documentos y una audito-

ría externa confiable que realmente están económicamente estables. “Necesitamos pruebas documentales que estamos bien. Las autoridades del IPE nunca han reconocido las pato-

logías que ha tenido la institución, han dicho siempre que está bien, pero la ultima declaración de uno de los consejeros reveló que se prestaron 500 millones de pesos acentúa nuestra preocupación”, mani-

festó Víctor Raúl Domínguez Rodríguez. Al respecto esperaría que el IPE fuera diferente, que atienda no la racionalidad política que dependa del gobernador, sino la racionalidad admi-

nistrativa que responda a los derechohabientes. En ese tenor Jorge Lara de la Fraga criticó que no se han rendido cuentas desde hace varias administraciones, “no hay transparencia”.


deporte Deporte

11

DOMINGO 04 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

Malecón, elimina al favorito Barcelona Le gana 3-0 y está en la gran final de Diente de Leche. KALUNGA VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

S

an Andrés Tuxtla, Ver. Como la primera sorpresa de este año, podemos manejar el sensacional triunfo de los niños del Malecón de Catemaco, que le dieron la vuelta a la tortilla en cancha ajena y golearon 3-0 a Barcelona, súper líder del torneo regular y favorito al título del Apertura 2012 de Diente de Leche. Los pupilos del ‘chamán’ mayor, Juan Carlos Ramírez, llegaron al partido con desventaja de 1-2, luego de perder con Barcelona en su propia casa en el juego de ida. La revancha fue pactada para este viernes a las 16 horas con 30 minutos en campo nuevo, teniendo una tremenda batalla ya que los niños de ambos equipos se mostraron con muchas ganas y dejaron todo su esfuerzo en la cancha, pero en la parte complementaria los de Malecón hicieron tres goles de manera por demás sorprendente, Josiel del Toro Quino, hizo un par al 27’ y 29’, el de la puntilla cayó al 36’ obra de Juan Luis Baizabal Delgado y de esa forma lograron pasar a la gran final dejando el marcador global 4-2, eliminando al líder de forma por demás contundente.

Los niños de Martín Mendoza se quedaron en la orilla y buscarán el tercer lugar.

Los padres de familia de Malecón, no lo podían creer y abrazaron a sus hijos después del silbatazo final.

Los tres mosqueteros de Malecón, las nuevas promesas de los ‘albinegros’.

Pitufos se llevó el clásico y además es finalista

Se llevó a cabo la caminata por la salud

KALUNGA

LOS TUXTLAS

Catemaco, Ver. En un juego no apto para cardiacos, los pupilos del Alejandro “Rojo” Romero lograron sacarles el partido a los alumnos del maestro Pelayo luego de ganarle 3-1 en un partido que perdían 2-1 en el juego de ida de las semifinales de Diente de Leche. El partido que estuvo entretenido de principio a fin, donde la figura del encuentro y de la liguilla fue el niño Mario Quiala, que hizo los tres goles Pitufos logra quedarse con el clásico ‘topotero’ y elimina a Progreso de la gran final al ganarle 3-1; global 4-3. Las personas de la ‘Tercera edad’, como siempre pusieron el ambiente.

para la causa del Pitufos quienes de esa forma le dieron la vuelta a la tortilla de forma sensacional y marginó de la gran final a sus paisanos del Progreso. El tanto de los de Progreso fue de Eduardo Cortés, quedando el marcador global 4-3 a favor de Pitufos quienes de esta forma pasan a la gran

final, donde se medirán contra su otro paisano el Malecón también de esa ciudad. LA FINAL EN CAMPO NUEVO EL SÁBADO A LA 11 HORAS. De esta manera quedó lista la gran final de este torneo de Apertura de la división más pequeña de la liga Belén 84, donde los dos equi-

pos de Catemaco pelearán por el título, por un lado el ‘caballo negro’ de la competencia, Malecón y uno de los favoritos al título, Pitufos. El otro era Barcelona que peleará con Progreso por el tercer y cuarto lugar, mientras que el de Consolación lo pelearán Pumas y Cruz Azul de los Tuxtlas. Con más de 500 personas se llevó a cabo el Día Mundial de la Caminata por la Salud en esta ciudad. KALUNGA LOS TUXTLAS

Sin duda la figura de la liguilla, el niño Mario Quiala de Pitufos de Catemaco, hizo los tres goles de su equipo y los puso en la final.

Reapareció Elías Gallardo y al parecer, le trajo malas vibras a su equipo Diente de Leche, que fue eliminado de la final.

Los niños de Pitufos, se ganaron a pulso su ‘hielito’, al final del partido.

San Andrés Tuxtla, Ver. Este sábado a las 8 de la mañana se llevó a cabo la Caminata por la Salud, la cual es promovida por la CONADE a través del IVD, y contó con el respaldo del Ayuntamiento de Rafael Fararoni a través de la COMUDE, además de la Jurisdicción Sanitaria X, la zona 13 de maestros de Educación Física y las personas de la ‘Tercera edad’, además de escuelas de esta ciudad. Con un promedio de 500

personas, entre niños, adultos y ‘Tercera edad’, se llevó a cabo el evento, que tuvo un recorrido de 3 kilómetros, empezando del Parque Lerdo y culminando en el Parque de Chichipilco, donde se llevó a cabo la activación física que consistió en Zumba, la cual fue impartida por la maestra Joselyn de Ochoa, que dejó satisfechos y satisfechas a los y las protagonistas, que gozaron y vibraron de esta sana diversión, celebrando de esta manera el Día Mundial de la Caminata por la Salud, el cual se celebró en todo el país.


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

LO ENCUENTRAN MUERTO EN UNA PLAYA DE 12 ALVARADO.

DOMINGO 04 DE marzo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Por conducir ebrio, impacta al taxi 313 Por: Ciro M. Rosario Z. SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

S

iendo aproximadamente las 01:00 horas de ayer, elementos de la Policía Municipal ejecutaron la detención de un ebrio ciudadano que responde al nombre de Francisco Javier Escribano Olin de 23 años de edad con domicilio en la comunidad de Pizapan

perteneciente a este municipio. Los hechos tuvieron lugar entre las calles Puebla esquina con Veracruz de la colonia Buena Vista, cuando el detenido conducía una camioneta color negra y sin placas de circulación con la que alcanzó a golpear el lado derecho a la altura del cofre y salpicadera del taxi Tsuru de esta ciudad marcado con el número eco-

nómico 313 y con placas de circulación 7910XCX. Al lugar arribaron además de la Policía Municipal un agente de Tránsito y Vialidad para dar fe del accidente, quedando el presunto responsable arrestado y a disposición de Tránsito y Vialidad para el deslinde de responsabilidades. El conductor de la camioneta negra que fue arrestado por impactar al taxi 313.

Por causar daños, Golpeó con un fue internado en leño a su esposa y fue arrestado el ‘Zamora’ Por: Ciro M. Rosario Z.

Por: Ciro M. Rosario Z.

LERDO DE TEJADA, VER. LOS TUXTLAS

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

En la ciudad de Lerdo de Tejada sobre la tarde del día 2 del presente, integrantes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones ejecutaron la orden de aprehensión girada por el Juez Mixto Menor de San Andrés Tuxtla en contra de Ezequiel Jacobo Fernández de 20 años de edad con domicilio en la colonia San Rafael de Lerdo de Tejada. Este sujeto fue capturado por los agentes ministeriales en virtud de que según la causa penal número 05/2012 es responsable del delito de Daños Culposos en agravio de la ciudadana Magali Jazmín May Cetz. Los hechos que se le imputan se suscitaron el día 12 de junio de 2009 cuando él transitaba en su motocicleta y se impactó contra un auto Tsuru propiedad de la agraviada. Por lo que tras su detención, ese mismo día fue cana-

Sobre la tarde del día 2 del presente, en la comunidad de ‘El Cerro de las Iguanas’ perteneciente a este municipio, integrantes de la Policía Municipal ejecutaron la detención del ciudadano Jaime Velasco Chontal de 40 años de edad con domicilio en la calle Benito Juárez de la citada comunidad. La ciudadana Martha Chápol Escribano fue quien solicitó el auxilio de los uniformados, manifestando que su esposo Jaime Velasco, bajo el efecto de bebidas embriagantes la agredió de forma verbal y a física, lastimándole una pierna en la que le asestó tremendo leñazo. La dama agraviada declaró a las autoridades que su marido la maltrata constantemente de esta forma, por lo que el sujeto agresor ayer permanecía en los separos de la cárcel municipal pendiente de su situación jurídica.

Ezequiel Jacobo Fernández fue internado en el CERESO ‘Zamora’.

lizado a San Andrés Tuxtla para quedar internado en el

CERESO ‘Zamora’.

Jaime Velazco Chontal a la cárcel por ‘garrotear’ a su esposa.

Apareció cadáver de hombre con marcas de golpes en playas de Alvarado ALVARADO, VER. LOS TUXTLAS

Un hombre sin vida fue descubierto a la orilla del mar en la zona de playas de La Guada en el municipio de Alvarado, a un costado de la carretera federal Boca del Río-Antón Lizardo. Al parecer el sujeto fue victimado a golpes para apoderarse de sus partencias y camioneta. El hallazgo ocurrió en la citada playa, donde fue encontrado el señor Margarito Bosques Martínez de 50 años de edad, quien fuera reconocido por testigos del hallazgo. El cuerpo estaba boca arriba, portaba una bermuda y camisa color café claro. A unos

metros estaba una sandalia, además de un preservativo en su empaque y un lubricante vaginal. Los elementos de la Policía Municipal de Alvarado, asignados a la comandancia de Antón Lizardo, acudieron al sitio tras el reporte de pescadores de la zona. Luego arribaron elementos de la Semar, así como agentes del AVI y el personal del Ministerio Público de Alvarado y Servicios Periciales. El hombre al parecer trabajaba en Plataforma para PEMEX en la zona de Campeche y tenía su domicilio en el infonavit de ‘La Tampiquera’ en Boca del

Río. De acuerdo a la información recabada por los agentes del AVI, Margarito Bosques se encontraba en calidad de desaparecido, desde el martes por la tarde, pues debía haber llegado a la casa de unas amistades que lo esperaban en Antón Lizardo, pero no llegó. Los peritos de Servicios Periciales efectuaron las diligencias del levantamiento del cuerpo, percatándose que tenía rasguños y golpes en la cara, levantando sospechas de que fue agredido y abandonado en ese sitio, ya que no aparecía una camioneta de su propiedad. El cadáver fue trasla-

dado a las instalaciones del Instituto de Medicina

Forense para la necropsia de ley y poder determinar las

causas del fallecimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.