Edición del 07 de Abril de 2012

Page 1

POLICIACA

POLICIACA

TERRIBLE MUERTE ENCONTRÓ AL VOLCAR

TURISTA MUERE AHOGADA EN LA BARRA

SU CAMIONETA. p12

San Andrés Tuxtla • Veracruz

DE SONTECOMAPAN. p12

Sábado 07 DE ABRIL DE 2012 • número 3036 • $5.00

www.lostuxtlasdiario.com

Celebran el Vía Crucis en San Andrés

Cientos de feligreses Católicos entre niños y adultos, conmemoraron como cada año, el camino que recorrió Jesús para ser crucificado. Lo anterior como parte de las celebraciones de la Semana Santa.. P02

Menor incidencia de tormentas este año

Buena venta de mariscos en esta temporada

P03

veracruz, ver.

Los Capitanía de Puerto vigilante tr Poos r en periodo vacacional linc ehan alto

SAN ANDRÉS TUXTLA

P02

Por lo que los comerciantes de este tipo de productos se muestran muy satisfechos, ya que han podido recuperar parte de lo invertido, y esperan seguir así esta próxima semana. . P02


clima para el día de hoy Tormentas

REGIÓN

Temp. Mín. 23 °C Temp. Máx. 28 °C Vientos de 1 a 8 Km/h

02

sábado 07 DE ABRIL DE 2012 DIARIO LOS TUXTLAS

Catedral de San Andrés realiza el Vía Crucis

SAN ANDRés tuxtla Por: Francisco Herrera Ortiz VIENE DE LA UNO...

C LOS TUXTLAS

on motivo de la celebración de los solemnes días de la Semana Santa en esta ciudad, se celebró el Vía Crucis, en el cual se representa el recorrido que hizo Jesús hacia el monte Gólgota cargando la Cruz a cuestas, el cual consta de 14 esta-

ciones, que son los momentos con mayor significado dentro del Canon Católico-cristiano. Contando con una participación de varios cientos de feligreses, encabezados por el Señor Obispo de esta diócesis, Monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, realizaron el recorrido a lo largo de varias calles turnándose para cargar la cruz distintas personas entre ellos los niños acólitos quienes lo hicieron en la última estación antes de llegar a Catedral.

En marcha operativo de Capitanía de Puerto Buenas ganancias para vendedores de en la playas del municipio mariscos san andrés tuxtla

SAN ANDRés tuxtla

Por: Francisco Herrera Ortiz VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

Con la finalidad de que los turistas que buscan un paseo en lancha lleven el equipo de seguridad en su recorrido, la Capitanía de Puerto implementó un operativo en las playas de Montepío, la Barra de Sontecomapan y Arroyo de Lisa. Rodolfo Carvajal Muñoz, Capitán de puerto en Catemaco, manifestó que el turista que busca el paseo, debe exigir el chaleco salvavidas, para poder realizar el paseo a los puntos turísticos que guste conocer. Carvajal Muñoz declaró que las lanchas que están prestando el servicio tienen la capacidad de 10 pasajeros y dos trasportistas, el motorista y el guía del paseo. En este sentido, todas las lanchas que prestan el servi-

Por: Sagrario Ramírez Díaz VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

Capitán Rodolfo Carvajal Muñoz recomienda a los turistas que exijan el chaleco salvavidas a los lancheros por su seguridad.

cio deberán tener sus medidas de seguridad entre las que están el chaleco salvavidas, que deben ser 12 por lancha. El capitán Carvajal recomendó a los prestadores de servicio, “si ven que el mar está muy picado, que se abstengan de salir para evitar

algún accidente que puede ser de fatales consecuencias, y para los turistas, estamos para recibir cualquier queja en la capitanía de puerto en la ciudad de Catemaco o a los teléfonos 9 43 02 97 y 22-99-32-22-48. “Estos operativos que se están realizando en las

playas de estos municipios están en coordinación con Protección Civil, Secretaría de Marina, Policía Municipal, y el Primer Batallón de Infantería, ya que nosotros solamente contamos con tres miembros en esta Capitanía” finalizó diciendo Carvajal Muñoz.

Buenas han sido las ganancias para los vendedores de mariscos en San Andrés Tuxtla, son los mismos comerciantes quienes aseguran que la Cuaresma al parecer ha sido llevada al pie de la letra por los ciudadanos, quienes durante los días mayores de la Semana Santa han consumido una buena cantidad de mariscos en todas las variedades, aseguran que para el fin de semana sin lugar a dudas bajará un poco la venta debido a que la mayoría de la gente se va a descansar a las playas. En entrevista el señor Fernando Chontal, vendedor de mariscos señaló lo siguiente “Nos ha ido bien en todos estos días, hemos

vendido bien nuestro producto y hemos obtenido buenas ganancias, la venta sin lugar a dudas se ha incrementado en gran escala, por que la gente a respetado la Cuaresma. El turismo que está entrando al municipio también ha consumido camarones, mojarra, jaibas y todas las variedades del marisco, pero sabemos que para el fin de semana, desde el viernes ya empezará a bajar la venta porque la mayoría de la gente se va a disfrutar de las playas y balnearios, pero ojalá y para la próxima semana volvamos a tener buenas ventas”. El entrevistado añadió que los que más consumen los mariscos son los habitantes, sin embargo los turistas también están llegando a comprar, por lo que mencionan que lo que más se ha vendido son los camarones y mojarras, así mismo manifestaron los vendedores que los precios no se han incrementado, lo que ha servido que la gente los consuma.

Conquista Marina Garay a Amatitlán con propuesta y compromisos AMATITLán EDITORIAL LOS TUXTLAS

Con un cálido y nutrido recibimiento por parte del pueblo de Amatitlán, la candidata a la Diputación por el Distrito 19, Marina Garay Cabada, expuso sus propuestas y compromisos de campaña, donde resaltó que en su agenda legislativa, habrá un lugar preponderante para adultos mayores y población vulnerable, sobre todo a aquellos con capacidades diferentes y que debido a ello sufren la exclusión laboral o social. Ante habitantes de las comunidades de El Corte y Zacapexco, del municipio de Amatitlán, Marina garay Cabada dirigió un mensaje contundente al electorado, donde fincó las bases de su propuesta legislativa, recibiendo muestras de apoyo y simpatía que son sólo un precedente del triunfo que aseguró, se avecina en los comicios próximos. “Con este respaldo, con el apoyo de la gente de mi Distrito, ya ganamos, y hablo en plural porque con su voto no gano yo, ganamos todos los veracruzanos

que queremos un nuevo rumbo en la política pública, aquellos que están cansados de improvisados de la política, los que saben que el PRI sí los escucha y habla por ellos ante el congreso, ustedes que hoy me dan certeza de triunfo y que confían en el compromiso de Enrique Peña Nieto como próximo Presidente de la República, ustedes que votarán por nuestra fórmula al Senado y que me llevarán a ser su representante en la Cámara de Diputados, de ustedes será la victoria” dijo la candidata Marina Garay Cabada. Por parte de la ciudadanía, la bienvenida a la candidata la dio Patricia Cruz, quien expresó a Marina Garay Cabada y Teresa Moreno Gómez, el gusto que sienten las mujeres de Amatitlán, por el hecho de que el PRI haya postulado a dos mujeres, como candidata y suplente respectivamente, para la Diputación Federal. “Cuenten con el apoyo de las mujeres de El Corte, porque sabemos que la mujer es comprometida y cumple y estamos seguros que cumplirán con las propuestas de campaña y volverán a estas comunidades nuevamente, ahora con apoyos federales,

tenemos esa seguridad y confianza porque nosotros ya decidimos nuestro voto y estamos con ustedes” puntualizó Paty Cruz. Marina Garay Cabada, conquistó al electorado de Amatitlán, con sus propuestas legislativas donde afirmó, los sectores vulnerables, ocupan un lugar importante, refiriéndose en específico a los adultos mayores y discapacitados. “Son muchos los adultos mayores que no tienen acceso a los servicios de salud y más del 30% de ellos son víctimas del maltrato y el abandono por parte de sus familias, nuestro compro-

miso con los adultos mayores es protegerlos de todas estas calamidades proponiendo en la tribuna, leyes e iniciativas que den certidumbre a su futuro, con las cuales podamos asegurarles una pensión justa y constante, el respeto a sus derechos ciudadanos y el acceso a espacios de atención médica, recreación y convivencia social” puntualizó. Respecto de quienes tienen capacidades diferentes y por ello sufren de discriminación, aseveró que luchará por abatir la marginación protegiendo a este sector vulnerable de la población desde el marco legislativo.

“Un México nuevo debe ser un lugar en el que todos los grupos de la sociedad tengan un espacio digno y justo en el cual desarrollarse, sólo así estaremos llegando a esa nación incluyente y plural que todos deseamos; los candidatos del PRI estamos conscientes de ello y por eso tenemos como una de nuestras prioridades apoyar e impulsar a todos aquellos mexicanos con capacidades diferentes, sabemos que necesitan ser escuchados e incluidos plenamente en la dinámica social” comentó la ex Diputada Local y ex Alcaldesa, que hoy suma su experiencia e historial político de éxito, al proyecto de nación que abandera

Enrique Peña Nieto. Al recorrido acompañaron a la candidata, su suplente, María teresa Moreno Gómez, el presidente del PRI municipal Raúl Sosa Herrera, el Agente Municipal Álvaro Yépez, el Comisariado Ejidal Diego Cruz, la Presidenta del PRI de Tlacotalpan Mariana Romero y el Titular de la Junta de Mejoras de El Corte Fabián Galo, entre otras personalidades. Entre sus compromisos, Marina Garay Cabada también aseguró que promoverá beneficios para la acuacultura, ganadería y el campo, a través de su labor legislativa y gestora, ya que son las únicas fuentes de empleos de esas comunidades.


Efemérides:

03

- 30 - Fecha en que se ubica la muerte de Jesucristo. - 1836 - El general Antonio López de Santa Anna ocupa con sus tropas San Felipe de Austin, Texas, durante la guerra contra los texanos. - 1948 - Se establece la Organización Mundial de la Salud, dando lugar a la celebración del Día Mundial de la Salud.

sábado 07 DE ABRIL DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Mantiene Veracruz campañas de promoción turística: Dalia Pérez xalapa LOS TUXTLAS

La Directora de Promoción Turística de Veracruz, Dalia Pérez Castañeda, resaltó que las campañas de promoción de las diversas regiones de la entidad se mantienen con el objetivo de atraer más visitantes. “Lo que estamos trabajando con los hoteleros de Xalapa como es el Reembolso de Casetas, es un programa que inicio a finales del año pasado por una propuesta de ellos mismos y que se ha fortalecido, y se ha extendido hasta este año por los buenos resultados”, resaltó. Y es que ante las quejas de representantes del sector empresarial que aseguran en temporada vacacional la actividad económica disminuye en la capital del estado, puntualizó que se plantearon diversas estrategias y programas. En ese tenor, destacó que el programa “Visita Xalapa y te pagamos las casetas” se extendió hasta el mes de mayo, ante el éxito del mismo. “Es un estímulo, sobre todo para quienes viajan por carretera que es el mercado más fuerte para nuestro estado y fundamentalmente para aquellos

que están considerando por razones económica, si viene sino vienen”, destacó. Al ser cuestionada respecto a los resultados de dicho programa, la funcionaria de la Secretaría de Turismo aseguró que sí funciona debido a que sirve como ‘incentivo’ para las familias que viajan por carretera. “Como un estímulo para que conozcan otros destinos, y otras oportunidades de esparcimiento en el estado diferentes a las playas, aquí pueden encontrar museos, centros urbanos donde divertirse, naturaleza, aventura”, apuntó. Por lo anterior la funcionaria dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía aseguró que se impulsan campañas de promoción para la ciudad de Xalapa y sus alrededores. “Yo creo que no es que no esté considerado como un destino turístico, sino que no está considerado un destino de playa que son los dos momentos de gran detonación en Veracruz, la temporada de primavera y la de verano”, finalizó.

xalapa LOS TUXTLAS

Con el fin de garantizar la seguridad de la población veracruzana y el turismo la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha dispuesto ya por el periodo vacacional de Semana Santa dispositivos de prevención instalados en puntos estratégicos de las principales carreteras de la entidad, los cuales están habilitados las 24 horas del día. Cabe señalar que a través de estos módulos, la SSP mantendrá estas medidas de seguridad para salvaguardar la integridad de los conductores, hasta el próximo 15 de abril. Dichos módulos brindan diferentes servicios, orientados a ofrecer las condiciones para que los turistas que visi-

Pronostican 10 tormentas en Veracruz durante este año veracruz

Serán seis tormentas tropicales, dos huracanes moderados y dos huracanes mayores. VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

E

l Comité de Meteorología de Veracruz informó que según el pronóstico, la actividad ciclónica 2012 en la cuenca del Atlántico será menos activa que el promedio, en comparación con el periodo 19812010. De acuerdo con el coordinador de esta organización, Federico Acevedo Rosas, se espera el desarrollo de 10 tormentas distribuidas de la siguiente forma: seis tormentas tropicales, dos huracanes moderados y dos huracanes mayores. Explicó que se espera que un comportamiento anóma-

tan la entidad tengan un viaje más seguro y placentero. Cada módulo está debidamente identificado e integrado por personal de la Policía Estatal, Tránsito del Estado e instituciones de rescate como Cruz Roja y Bomberos, quienes están listos para atender cualquier emergencia que se presente en los tramos carreteros de Veracruz. El personal que integra este equipo de auxilio está capacitado para brindar ayuda vial y asistencia en caso de falla mecánica o ponchadura, además cuenta con información turística para orientar a los conductores y está debidamente equipado para auxiliar en caso de accidentes automovilísticos.

LOS TUXTLAS

En vez de andarse metiendo a la playa, las autoridades estatales deberían garantizar que estén funcionando las plantas de tratamiento en la zona conurbada Veracruz -Boca del Rio, señaló el diputado local panista Óscar Lara Hernández, luego de que el alcalde de Boca del Río Salvador Manzur con la secretaria de Turismo, Leticia Perlasca Núñez, se metieran a nadar a las playas de la conurbación para demostrar que no están contaminadas como lo manifestó la Semarnat. El diputado calificó el chapuzón como un simple show mediático, “deberían de preocuparse porque las plantas de tratamiento funcionen bien para garantizar la salud”. “Es un hecho que las plantas de tratamiento no están operando en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, nuestras playas están contaminadas, no son aptas para el turismo”, dijo. Consideró que con eso no solucionan nada y que lo que deben hacer es buscar un trabajo integral para que los veracruzanos conozcan que están trabajando en otorgar-

diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Ingrid Cadena Sosa

Director General

Publicista

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRÍGUEZ

CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO

Sub Directora

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA Departamento Administrativo

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIAS PRATS

Sección Policiaca:

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA Reporteros:

Departamento de circulaciòn

SAGRARIO RAMÍREZ DÍAZ

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL SHIRLEY NALLELY CHONTAL PÉREZ

SHEILA GESSURI RUIZ SILES

Diseño

EDGAR EDUARDO SALAZAR TON Sociales

CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales

lamente frío del Atlántico y el potencial desarrollo del fenómeno El Niño sean los factores que determinen una temporada por debajo de la media. Los nombres que se utilizarán en 2012 para la cuenca del Atlántico son: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kira, Leslie, Michael, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sandy, Tony, Valerie y William. Asimismo, se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico para el Pacífico nororiental en el que se indica el desarrollo de 16 tormentas con nombre distribuidas de la siguiente forma: siete

tormentas tropicales, seis huracanes moderados y tres huracanes mayores. Los nombres que se utilizarán en 2012 para el Pacífico nororiental son: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke. Durante la reunión del Comité de Meteorología de Veracruz, Rosas Acevedo puntualizó que este pronóstico no es de trayectoria sino únicamente del desarrollo de estos fenómenos, por lo que el riesgo de impacto se determinará hasta que se formen. Sin embargo, dijo, es común que sistemas meteorológicos de menor escala ocasionen situaciones adversas para la población e incluso antes de la temporada de lluvias, por lo que se sugiere mantenerse atentos a la información meteorológica de las instancias oficiales. Además, informó que el próximo viernes 1 de junio

la Universidad de Colorado emitirá una nueva versión del pronóstico para la cuenca del Atlántico. Dijo que la temporada de lluvias en la República Mexicana y en la entidad veracruzana en particular, implica una especial atención a los sistemas meteorológicos tropicales: ondas, disturbios, depresiones, tormentas tropicales y huracanes. Finalmente, Acevedo Rosas refirió que aunque todos estos fenómenos tienen asociados efectos destructivos potenciales, los de mayor alcance pueden ser los huracanes, de ahí en buena medida que se les preste mayor atención en la temporada. Cabe destacar que el Comité de Meteorología de Veracruz está integrado por representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.

En vez de chapuzón, vigilen plantas de tratamiento: Óscar Lara XALAPA

Habilitan módulos de la SSP en carreteras de Veracruz para auxiliar a turistas

estado

Corresponsal

Jefe de Redacción

CORREO ELECTRÓNICO

diariotuxtla@prodigy.net.mx coordinaciontuxtla@gmail.com tuxtladirec@hotmail.com

Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.

les resultados. El legislador recordó que hasta el momento el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) José Ruiz Carmona no ha respondido

la petición que le hizo hace algunos meses para conocer información del funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas negras. “No ha respondido si fun-

cionan bien o no, a mi me gustaría que la dirección de SAS nos mostrará la operación y la inversión que se supone han realizado en estas plantas”, finalizó.


estado 04

SÁBADO 07 DE ABRIL DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

SEFIPLAN emite calendario para la entrega de información financiera del ejercicio 2012 xalapa

Es para que las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo informen sobre el gasto público

E

LOS TUXTLAS

l secretario de Finanzas, Tomás Ruiz González, dio a conocer el calendario para la entrega de información financiera para el ejercicio 2012 lo que da como resultado la instrumentación de una mayor coordinación entre sus dependencias y entidades. De acuerdo con lo establecido por el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, es menester de la presente administración dar continuidad a las acciones emprendidas durante el primer año de su gestión entre las que destaca la actualización de la normatividad en materia de registro del gasto público de las dependencias y entidades, logrando con ello cumplir con lo preceptuado por la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El Código Financiero para el Estado, en su artículo 179 establece la obligación por parte

de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo para presentar al Congreso, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, informes trimestrales sobre el ejercicio de sus respectivos gastos públicos. Por virtud de lo precisado en el numeral 277 del citado Código, es obligación de las dependencias y entidades enviar a la Sefiplan, dentro de los primeros 10 días de cada mes, a través de sus respectivas unidades administrativas, la información relativa al balance general o estado de situación financiera, el estado de ingresos y egresos, la balanza de comprobación, asimismo, el estado de avance presupuestal y las conciliaciones bancarias. El secretario de Finanzas y Planeación se encuentra facultado por ley para vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones de carácter financiero apli-

cables en el Estado; así como para establecer los lineamientos sobre la forma y términos en que las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que deberán llevar su contabilidad gubernamental, la estadística general del Gobierno del Estado y examinar periódicamente los flujos de información de cada una de ellas, instruyendo en su caso, las modificaciones necesarias. De tal suerte que la presente administración, en la imperiosa tarea de realizar una gestión eficiente y dinámica, que se traduzca en mejores resultados para la población, ha instrumentado una mayor coordinación entre sus dependencias y entidades. Por lo antes considerado,

Tomás Ruiz González ha tenido a bien expedir el siguiente acuerdo que entró en vigor el pasado 30 de marzo: Acuerdo por el que se da a conocer el calendario para la entrega de información financiera para el ejercicio 2012, que establecen los artículos 179 y 277 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Único. Las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, entregarán a la Secretaría de Finanzas y Planeación los informes respectivos que establecen los artículos 179 y 277 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en las fechas que se indican en el siguiente cuadro: r­co de la puer­ta de mi cuar­to.

Para no desentonar, Perlasca se metió a bañar en ‘Playa Gaviotas’, en Boca del Río boca del río LOS TUXTLAS

Para darse el chapuzón llegó acompañada del alcalde de dicho municipio, Salvador Manzur; del Secretario de Salud, Pablo Anaya; del secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado; del procurador del Medio Ambiente, Eduardo Aubry de Castro Palomino; del presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Ezequiel Guzmán Arango; del director de la OVC, Sergio Pazos y del director del SAS, José Ruiz Carmona. Al salir del mar la funciona-

ria estatal señaló que los resultados de los laboratorios y los emitidos por la COFEPRIS no mienten, “el agua no está contaminada” y una prueba de ello es la cantidad de turismo que acude a disfrutar de las playas. “Está muy sabrosa, está un agua tibiecita, como el agua de Veracruz, del Golfo, realmente yo creo que después de esto, ustedes que son los que nos ayudan a difundir lo que sucede en nuestro estado, pueden decir con certeza y no hemos tenido nunca duda porque los laboratorios nos dan los resultados, que las playas de Veracruz están en las mejores condicio-

nes para todos los visitantes y turistas que están llegando, no están contaminadas, para nada. La COFEPRIS acaba de declarar que las playas de Veracruz están aptas para ser lugar de diversión”, dijo la secretaria de Turismo, Leticia Perlasca. Quien cumplió su palabra y llevó a su nieto para darse juntos el chapuzón fue el secretario de Salud, Pablo Anaya, quien comentó que su familia tiene la costumbre de disfrutar de las playas de Veracruz. “Yo traigo a mi nieto, quien desde un año de edad viene a bañarse a las playas de Veracruz y hoy estamos aquí”.

El que llegó con papelito en mano fue el director del SAS, José Ruiz Carmona, quien aseguró eran los resultados de la COFEPRIS de todas las playas de Veracruz y ninguna de ellas rebasaba los 200 enterococos; por lo que no reportaban índices de contaminación graves para la salud de las personas. El chapuzón duró aproximadamente 10 minutos, pues con ello los funcionarios posaron para la foto y demostraron que no temen enfermarse de nada, porque las playas de Veracruz están 100 por ciento aptas para su uso y recreación de los visitantes.

Internos de Pacho Viejo representan la Pasión de Cristo coatepec LOS TUXTLAS

“Jesús” está condenado a 20 años de prisión por homicidio calificado, “María” también se encuentra recluida por homicidio, ambos tuvieron los papeles principales en el viacrucis que se llevó a cabo en el Penal de Pacho Viejo, donde se abrieron las puertas a un día de visita especial con motivo de la representación de la pasión de Cristo y la celebración del Viernes Santo. Desde las 10:00 de la mañana familiares de las personas internas comenzaron a ingresar al pena, cargando morrales de comida y fruta para acompañar a los padres, madres, hermanos, hijas y demás familiares que se encontraran purgando alguna condena. Este viernes fue una ocasión especial, pues gracias a la celebración del Viernes Santo, se dio permiso de visita extraordinaria, lo que permitió a las familias acercarse a los reos y convivir con ellos aún cuando no pertenecieran a la fe católica. Dentro del auditorio todo estaba listo, los trajes, la utilería y hasta los ensayos se encontraban terminados, para dar inicio a la representación de la Pasión de Cristo, dentro de los muros que comprenden el penal, cercados por las torres de

vigilancia y custodiados por el personal de custodios. En esta ocasión Jesús fue representado por Efrén Corona un hombre de mediana edad que hace cuatro años y medio fue sentenciado a pasar 20 en prisión por el delito de homicidio calificado, pues se le acusó de haber matado a una persona, hechos que no recuerda, pues dice que en ese momento estaba ebrio y que por eso ni él mismo podía asegurar si era inocente o culpable. Su madre en la representación, María, estaba interpretada por Esperanza Torres, una de las 89 mujeres que se encuentran internas en el penal bajo sentencia y quien también recibió una condena por homicidio calificado y quien poco quiso hablar. El resto de los papeles en los que se encontraban los 12 apóstoles, incluyendo a Judas, Poncio Pilatos, Barrabás y los soldados romanos, así como los sacerdotes judíos también estuvieron interpretados por internos, guiados únicamente por el personal del Penal y los grupos religiosos que acuden constantemente a compartirles la palabra de Dios. Efrén Corona cuenta que él no tenía pensado participar, aun cuando se declara católico desde niño y un creyente devoto de la religión que se le inculcó desde su familia, sin embargo recibió la invita-

ción por parte del área de fomento educativo “y acepté sin pensarlo dos veces”, aún cuando agregó que desde pequeño temía hablar en público. “Me pongo en las manos de Dios” expresó al decir que esa es la técnica que aplicaría en esta ocasión para interpretar el papel de Jesús en el Via Crucis que se realizó en el Penal de Pacho Viejo, donde igual participaron un sacerdote y una religiosa dirigiendo los actos, como reclusos y reclusas en los papeles de la representación de la pasión. Otro de los participantes fue Said Ramos, quien vistió como soldado romano y con el casco de cepillo de escoba participó con un látigo de tela golpeando a “Jesús” a lo largo del Via Crucis, sin embargo él se declaró no creyente, sólo decidió aceptar porque “alguien tiene que hacerla de malo y siempre los malos son papeles importantes”. La representación del Via Crucis inició con la última cena, en la que “Jesús” y sus 12 apóstoles compartieron el pan y el cáliz donde tomaron jugo de uva que ha hacía de vino y con el que se hizo la consagración de esta representación. De ahí a lo largo del patio de visita familiar se llevó a cabo el juicio de “Jesús”, quien fue llevado ante Poncio Pilatos, quien lo sentenció a muerte en la Cruz a petición de los sacerdotes judíos, para de ahí

partir en medio de jalones y maltratos hacia los pasillos y la cancha del Penal, donde se seguirían las 14 estaciones del Via Crucis. Luego de recorrer las diferentes estaciones, donde “Simón” ayudó a cargar la cruz, “Verónica” limpió el rostro de “Jesús” para quedarse con su imagen y donde las mujeres judías lloraban por el maltrato al Cristo, se llegó a la última estación, donde se representó la crucifixión. Ahí, acomodaron a Efrén Corona sobre la cruz a la que lo amarraron para subirlo y entre los participantes del Via Crucis elevaron las vigas hasta un aro de basquetbol que hay en la cancha, donde lo mantuvieron hasta que concluyó la representación, para luego bajarlo y representar la imagen de “María” recibiendo el cuerpo de su hijo antes de llevarlo al sepulcro, como la obra de Miguel Ángel “La Piedad”. Mientras las personas que profesaban la fe católica participaban de esta representación o la veían desde lejos, otros grupos religiosos se reunían en los espacios improvisados con que cuentan en distintos puntos de las áreas “públicas” para celebrar a su manera la pascua, de ahí que el director del penal Mario Asdruval Pérez Barrera expresara que este tipo de atención espiritual les permitiera una reintegración más rápida a la sociedad.

por catón

de política y cosas peores oña Gorgolota le hizo una confidencia a una amiga: su esposo, don Languidio, estaba recibiendo inyecD ciones de glándula de mono para aumentar su potencia

viril. Preguntó con interés la amiga: “Y ¿le están dando resultado esas inyecciones?”. “No lo sé todavía –contestó doña Gorgolota-. Lo sabré cuando deje de comer plátanos y columpiarse del candil”... Los nietos llevaron a su abuelita a conocer Las Vegas. La ancianita era de costumbres austeras, pero a pesar de eso aceptó ir a un casino, y hasta apostó un dólar en la ruleta. Ganó, y el encargado le dio 10 dólares en fichas. Las recibió la viejecita, y en seguida le dijo con severidad al croupier: “A ver si esto le sirve de lección para dejar el juego, jovencito”... Llegó la señora al domicilio conyugal, y sorprendió a su casquivano esposo en estrecho abrazo de coición adulterina con la joven criadita de la casa. “¡Te me largas!” -profirió la mujer hecha una furia. “Sí, señora” –musitó, humilde, la muchacha. “¡A ti no te lo estoy diciendo! -precisó la señora-. ¡Tú te quedas; se larga él!”... Florisela, jovencita adolescente, se compró un vestido en una tienda. Al rato llegó de nuevo al establecimiento. Le dice a la encargada: “A mis papás les gustó el vestido. ¿Lo puedo cambiar?”... En otros tiempos la Cuaresma era realmente opaca, como escribió López Velarde en su bellísimo poema. Viví los días en que la gente dejaba de ir al cine en la temporada cuaresmal, y hasta apagaba el radio en la semana que todavía se llamaba Santa. En las iglesias y las casas las imágenes religiosas se cubrían con un lienzo morado, y se tapaban con lienzos los espejos, pues eran imagen de la vanidad. La gente acudía, toda, a las funciones religiosas: el pésame a la Virgen; el sermón de las Siete Palabras; la visita a las siete casas; las oraciones ante el Santo Entierro; el Vía Crucis; las procesiones con Jesús Crucificado. Ahora ya no se ve la misma religiosidad. Algunos dirán que eso es para bien, otros que para mal; pero lo cierto es que los tiempos han cambiado. Es una pena, digo yo desde el rincón de mi nostalgia. Sin Viernes de Pasión no puede haber Sábado de Gloria, ni gozoso Domingo de Resurrección. Aquel catolicismo de antes, que López Velarde nombraba “de Pedro el Ermitaño”, tenía para toda tristeza una alegría, y un bálsamo para cualquier dolor. Los ciclos de la liturgia marcaban con ritmo inalterable los gozos y dolores de que la vida está hecha, y el color de las vestiduras sacerdotales señalaban los diferentes ánimos del hombre. Ahora todos los días nos parecen iguales. Las cuaresmas ya no son opacas, o son tan opacas como el resto de las estaciones. Y yo siento, para usar otra frase del bardo jerezano, una íntima tristeza reaccionaria… Dulcilí, muchacha ingenua y candorosa, le dijo a su novio Libidiano, galán rijoso poseído de continuo por las urentes apetencias de la carne: “Libidiano: quiero ser la mujer que ilumine tu vida’’. “Entonces vamos a lo oscurito’’ –replicó de inmediato el lúbrico sujeto… Con maternal solicitud doña Holofernes le preguntó a su hijo, que había ido a cursar sus estudios en la gran ciudad: “¿Estás saliendo con muchachas buenas?’’. “Sí, mamá –respondió el mozalbete-. No tengo dinero para salir con malas’’... Llorosa y gemebunda aquella chica les informó a sus padres que estaba un poquitín embarazada. “¡Ah! –suspiró la mamá con aflicción-. ¡Desde que nos dijiste que tu novio era un muchacho muy dulce presentí que te iba a engordar!”… En el manicomio había dos loquitos que reñían constantemente porque ambos decían ser Napoleón. Aquel pleito preocupaba mucho al director del establecimiento, pues temía que las diarias discusiones que por ese motivo tenían los alienados desembocaran un día en algún problema grave. Pasado un tiempo, sin embargo, advirtió con sorpresa que los loquitos ya no se peleaban. Al contrario, andaban siempre juntos, y tenían el uno para el otro finezas y atenciones. Llamó a uno de ellos y le preguntó qué había sucedido. “Nos pusimos de acuerdo –respondió con delicada voz el orate-. Decidimos que él seguiría siendo Napoleón, y yo sería Josefina”… Aquella señora le preguntó a su esposo: “Si un día llegaras a la casa y me encontraras en la recámara con otro hombre, ¿qué harías?’’. Respondió sin vacilar el tipo:”Saldría corriendo de la habitación’’. “¿Por qué?” –preguntó con asombro la señora. Explica el individuo: “Para que no me fuera a morder el perro del ciego”… FIN.

Juan Nicolás Callejas se reincorpora a sus tareas sindicales xalapa LOS TUXTLAS

Una vez que concluya su labor como diputado federal, Juan Nicolás Callejas Arroyo, regresará a Veracruz para reincorporarse a sus tareas sindicales y trabajar con grupos sociales que lo requieran. “Terminando mi gestión como diputado me incorporo a lo que es mi tarea sindical, la que me han dado mis propios compañeros veracruzanos independientemente de que seguiré trabajando junto con grupos sociales que así lo requieran”. El también coordinador de los diputados federales priístas de Veracruz, recordó que el 31 de agosto concluye la actual Legislatura federal, por lo que regresará a la entidad.

Por salud física no continuará en la ciudad de México, por lo que retornará a la entidad para continuar en la política local. “El trabajo no se termina, pero no era muy saludable que yo siga en México por dos razones, la primera por la cuestión de salud, por lo que mi vida política seguirá en el estado de Veracruz”. Mientras tanto, conforme se acerca el receso legislativo y para no incurrir en actos de ilegalidad, se sumará al trabajo político electoral de los candidatos del Revolucionario Institucional. Realizará las tareas electorales que pueda aportar, en bien de los candidatos del partido que lo ha llevado a ser varias veces diputado. “Incorporarme a los trabajos de mi partido independientemente del trabajo legislativo, acompañaré a los candidatos en su tarea electoral en lo que yo pueda aportar”.


estado 05

sábado 07 DE ABRIL DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Enrique Peña Nieto refrenda su compromiso con el pueblo veracruzano: Javier Duarte veracruz

J

LOS TUXTLAS

avier Duarte de Ochoa, primer priista veracruzano, destacó la importancia y relevancia de la visita del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, quien viene -dijo- a refrendar el compromiso que tiene con el pueblo veracruzano. Durante una comida que el Partido Revolucionario Institucional organizó con el abanderado de la coalición Compromiso por México, Duarte de Ochoa señaló que Veracruz irá para adelante con el proyecto de Enrique Peña Nieto, pues se logrará un mayor desarrollo y mejores condiciones de vida para los veracruzanos. En este evento, donde se reunió la clase política que busca también un proyecto de bienestar, agregó que los ahí presentes dan testimonio de formar parte de un gran equipo que aspira a poder tener un mejor desarrollo para el estado. Asimismo, Duarte de Ochoa puntualizó que, en estricto apego a la legalidad, todos los funcionarios públicos presentes en el evento cumplieron con el deber de solicitar licencia sin goce de sueldo para poder acompañar al candidato Enrique Peña Nieto. “Acudimos a este rencuentro con nuestro amigo, con nuestro candidato, con nuestra esperanza; con este proyecto de nación que significa Enrique Peña Nieto y del cual depende el que Veracruz pueda formar y pueda participar de mejor manera en el ámbito nacional con mejores

instrumentos de bienestar y de progreso”, señaló. Subrayó que el candidato presidencial priista, al firmar su compromiso de campaña en la entidad, ha refrendado su compromiso nacional, y por ello mujeres y hombres de comprobado talento, jóvenes, comerciantes, empresarios y servidores públicos de excepción están “aquí presentes”. Ante cientos de militantes de este instituto político, el primer priista de Veracruz reiteró que el de Peña Nieto es un proyecto que significa el desarrollo, el progreso y la prosperidad de la Nación. Javier Duarte destacó que el binomio que significa la alianza entre el candidato y el pueblo veracruzano, es un binomio indestructible, por lo que, como primer priista, pidió apoyar con toda la dedicación y con todo el esmero a la consolidación de un proyecto que de por sí se vende solo, que es el de Enrique Peña Nieto y poder lograr el objetivo de recuperar la presidencia de la República el próximo 1 de julio. “Estamos muy cerca ya. Estamos verdaderamente a días de poderlo conseguir. Necesitamos imprimirle todo el ánimo, todo el entusiasmo y el dinamismo en estos próximos días”. Así, manifestó la satisfacción por la presencia “del próximo” presidente de México. Expresó que ya es momento que a los veracruzanos se les brinde el apoyo y el respaldo que requieren, pues en el estado se ha hecho mucho, pero también se necesita ese respaldo que sólo el presidente de la República puede otorgar a Veracruz.

Dijo que gobernar bien, de manera transparente y eficiente, que gobernar para todos, esa es la mejor contribución que podemos hacer los servidores públicos priistas a la causa que significa Enrique Peña Nieto. Finalmente, instó a los cuadros distinguidos del partido, a los sectores, a las organizaciones, a las sociedades, a todos los comités seccionales, municipales, el estatal, a candidatos, reforzar aún más su actividad y empeñar todo ese dinamismo que significa el ser veracruzano, y enfocarlo en esta causa, que es el

desarrollo de Veracruz. Exhortó a quienes son funcionarios, a trabajar con el mayor esmero, con la mayor dedicación, con el mayor y estricto apego a la legalidad, logrando que con su esfuerzo, con su trabajo y con los resultados se genere la empatía necesaria con la sociedad. Por su parte, Enrique Peña Nieto agradeció a la militancia veracruzana su cálida recepción, solidaridad y apoyo para el proyecto que encabeza. Reconoció en Javier Duarte de Ochoa a un priista respetuoso de la legalidad

Muerte materna ha disminuido 50% en Veracruz: Anaya xalapa LOS TUXTLAS

Los casos de muerte materna en la entidad han disminuido más del 50 por ciento a un año de haberse implementado el programa de ‘Madrinas Obstétricas’, resaltó el titular de la secretaría de Salud, Pablo Anaya Rivera. El responsable de la salud en Veracruz recordó que los municipios de Poza Rica y Coatzacoalcos, contaban con la mayoría de casos de muerte materna post parto, por lo que se llevaron a cabo los cursos de ligaduras hipogástricas, lo que evita las hemorragias que representan la mayor causa de las defunciones. “Se llevaron a cabo los cursos de ligaduras hipogástricas, con eso se evitan hemorragias; Coatzacoalcos y Poza Rica eran los lugares

con más muerte materna”, dijo y se congratulo por los avances que se han obtenido en este primer año. Sin embargo, recordó que la meta que planteó el Jefe del Ejecutivo estatal fue que en dos años los índices de muerte materna disminuirán al máximo. “El gobernador dijo que la meta eran dos años y este es el año que vamos a cosechar los resultados en base al trabajo de las ‘madrinas obstétricas’ y en base a lo que ya hemos estudiado e investigado que la causa que se mueren las mujeres que tienen un evento obstétrico es por hemorragia”, resaltó. En ese tenor, reiteró que además con el respaldo de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza Karime Macías de Duarte y con el programa ‘madrinas

obstétricas’ se ha disminuido hasta en un 50 por ciento el número de casos en relación con el mismo periodo del año pasado. Asimismo, resaltó que en este sentido Veracruz se ubica por debajo de la media nacional en lo que se refiere a los decesos post parto. “El programa de ‘Madrinas Obstétricas’, se implementó bajo la conducción del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la señora Karime, por lo que se sentaron las bases el año pasado, y como resultado, este año estamos por debajo de la media nacional”, aseveró. Detalló que en 2011 se registraron 79 casos, mientras que en 2010 se cuantificaron de manera oficial 81 muertes, mientras que en lo que va del presente año la cifra es muy inferior. “Son 79 muertes maternas

el año pasado, el ante pasado 81; hace tres años, hace dos años y el año pasado tuvimos a esta etapa semana cronológica epidemiológica 11 muertes”, apuntó. Finalmente, descartó que Veracruz maquille u oculte información respecto a casos de muerte materna, recordó que en una revisión que llevó a cabo la federación a principios de año se entregaron todos los datos de manera objetiva. “La federación vino a ver estados que tenían muerte materna para ver si no se ocultaba información, la Secretaría de Salud antes y ahorita no oculta ninguna información, se fue limpia la supervisión que hicieron de expedientes de muertes maternas ocurridas en años anteriores y donde lo que se reporta es la realidad”, finalizó.

En ciudades de Veracruz se respira aire puro, según monitoreos: Víctor Alvarado xalapa LOS TUXTLAS

De acuerdo a los resultados del último monitoreo del aire en varias ciudades de Veracruz, la entidad está en condiciones óptimas por lo que la ciudadanía respira aire puro, aseguró el Secretario de Medio Ambiente en el estado, Víctor Alvarado.

Dicho análisis se realizó en las ciudades de Córdoba, Xalapa y Coatzacoalcos. Además, en breve se darán a conocer los monitoreos que se realizaron en el sentido del tráfico vehicular en la zona Veracruz - Boca del río. “Ahora se presentaron los monitoreos de la condición como tal de la media atmósfera de las ciudades de Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos, las

condiciones están optimas se vienen trabajando en el aterrizaje de las primeras estaciones de monitoreo permanentes; estos resultados se obtuvieron de unas campañas que se dieron de manera temporal pero que aportaron los resultados adecuados para que se puedan establecer las estaciones de monitoreo”. En lo que respecta a la zona conurbada Veracruz - Boca

del Río se realizó una campaña de monitoreo de emisiones vehiculares, sin embargo están a la espera de los resultados los cuales se darán a conocer en breve. “Estamos a la espera de que el Instituto Nacional de Ecología entregue los resultados de esa medición”, dijo para terminar.

durante esta contienda electoral y agradeció sumarse a los esfuerzos de todos los liderazgos priistas de la entidad. Peña Nieto invitó a todos los priistas veracruzanos a desplegar toda su fuerza, y lograr una mayor ciudadanización en este proceso electoral, haciendo que su propuesta no sólo reciba el respaldo de quienes militan en los partidos coaligados, sino también de aquellos que no militan en partido alguno. Agregó que es la oportunidad para que el priismo veracruzano lleve a la sociedad

entera el mensaje de esperanza y de cambio, para Veracruz y para todo México. Confió que el 1 de julio será el inicio del gran cambio para el país y para la entidad. Por último, mencionó el candidato presidencial: “Marca un momento decisivo y de gran fortaleza el arrancar arropado por esta gran fuerza que significa el PRI en Veracruz, pero sobre todo en lo que es para todo el priismo nuestro mayor reto y desafío, que es lograr la conquista, el respaldo y el apoyo mayoritario de la sociedad veracruzana”.

Saldo blanco en playas de la zona Norte

san rafael LOS TUXTLAS

Gracias a los acciones de seguridad y vigilancia que se han aplicado por aire, tierra y mar; hasta la mañana de este viernes, el saldo seguía siendo blanco en las playas de la zona Norte de Veracruz. Sin embargo, los operativos se reforzarán durante el fin de semana, ya que se espera que el arribo de bañistas incremente en todos los municipios costeros de esta región. Lo anterior lo informó el Coordinador Regional de Protección Civil, Antonio Rosas Delón, quien dijo que, a diferencia de otros años, esta vez los accidentes registrados durante los primeros días de la Semana Santa han sido mínimos y ninguno de gravedad, tan es así que las personas que han resultado lesionadas, casi todas han sido atendidas por lo paramédicos en el lugar de los percances. “Nosotros estamos aplicando un operativo especial, que es coordinado con cuerpos de auxilio y seguridad

de los tres niveles de gobierno, y eso nos ha permitido mantener un saldo blanco en toda la región, pero debo decirles que aún no podemos aplaudir, pues vienen dos días más que serán de mucho movimiento en las carreteras, y eso nos obliga a estar en alerta permanente”, agregó. Y es que, el funcionario estatal recordó que es precisamente durante el fin de semana, cuando más bañistas, sobre todo la sierra Norte de Puebla, Tlaxcala y México, llegan a las playas de esta región a disfrutar del asueto, porque muchos únicamente tienen descanso estos días y el lunes se tienen que reincorporar de manera normal a sus actividades laborales. Ante el esperado arribo masivo de vacacionistas para sábado y domingo, Rosas Delón aseveró que la Coordinación Regional de Protección Civil y los cuerpos que participan en este “Operativo Especial Semana Santa 2012” reforzarán acciones en playas y carreteras, para así buscar seguir con el saldo blanco, y garantizar seguridad y tranquilidad a las personas que llegan a disfrutar de los atractivos de esta región.


SAN ANDRÉS

06

SÁBADO 07 DE abril DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

Recibe San Andrés Tuxtla al turis

Con su magia y encanto abarrota sus destinos naturales en los primeros días de la Semana Mayor.

horóscopo

ARIES:

TAURO:

GÉMINIS:

CÁNCER:

LEO:

VIRGO:

Una persona que vive fuera de tu lugar de origen te robará el corazón, si estás soltero podrás prepararte para recibir la grata noticia de su encuentro, te abrirás a replantearte nuevos cambios.

Es decisivo que te enfoques de la forma correcta, deja pasar algunos cambios de humor que de repente te invaden, elimina de tu vida la negatividad, te espera un día muy productivo en tu área laboral.

Tus ingresos aumentarán pero no te duermas en los laureles, continúas esforzándote para que las cosas salgan como lo esperas, en el amor llegó la hora de tomar decisiones.

Mira para atrás porque estarás manejando nuevas emociones, reconoces que puedes sentir sensaciones que no pensaba que existían, presta atención a la fiera interna que predomina en ti.

Se hace propicia la sanación de las relaciones traumáticas del pasado, te encuentras en un tiempo de comienzos que se vislumbran tan positivos a medida que le entregues tu corazón.

Ten cuidado con utilizar tus energías sin excesos, es probable que ciertas situaciones puedan llevarte a sufrir problemas de salud, replantéate y confía en las personas que te rodean por medio a tus instintos.

21 marzo al 20 abril

21 abril al 21 mayo

LIBRA:

ESCORPIÓN:

Pide protección al Todopoderoso para que te ilumine y te libere de cualquier mala vibración que te esté afectando, el momento es bueno para ver la situación bajo otras perspectivas, limpia tu espacio, tu vida.

Momento apropiado para solucionar los problemas que tienes con tu pareja, necesitas tomar una actitud de iniciativa en relación con tu profesión y laboral, acércate a todo lo que significa buen optimismo y buenas energías.

24 sept. al 23 octubre

24 octubre al 22 nov

22 mayo al 21 junio

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic

Te estás preocupando demasiado por detalles insignificante, busca ayuda en las personas que confías, es muy posible que no hará falta quien te ayude, demostrará que estás llena de voluntad y valor.

22 junio al 23 julio

24 julio al 23 agosto

24 agosto al 23 sept.

CAPRICORNIO:

ACUARIO:

PISCIS:

Tu pareja y tú estarán sincronizados, necesitas buscar dentro de ti algunas respuestas que aún no logras descifrar, se cristalizan proyectos que han estado en el tapete, lo que no tiene provecho o no te da resultado le pones un final.

Concéntrate en los detalles más importante, sé comprensivo con las personas que trabajan contigo, trata de no buscar los defectos por ser tan perfeccionista, en la puerta de tu casa se vislumbra la posibilidad de unión ya sea de matrimonio,

Cultívate, estudia, estás en un momento oportuno en donde podrías desarrollar nuevos aprendizajes intelectuales, un malentendido se suscita a tu alrededor, no te quedes callado y di todo lo que tienes sientes sin temor a nada.

22 dic. al 20 enero

21 enero al 19 febrero

20 de febrero al 20 de marzo


07

SÁBADO 07 DE abril DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

san andrés

mo nacional e internacional

Costa, selva, montaña, playa y destinos culturales conforman en catálogo turístico de San Andrés Tuxtla.

EDITORIAL

E

nclavado en el corazón de la región de Los Tuxtlas, característico por sus bellos paisajes, en medio de un conjunto natural de volcanes, colinas verdes, fértiles tierras, selva, lagos, ríos y mar que comprende un área protegida por la Reserva de la Biósfera en el sureste del Estado de Veracruz, se encuentra San Andrés Tuxtla, lugar de magia y encanto, de paisajes ensoñadores, pintoresca y acogedora ciudad, plagada de la obra de sus artistas y la generosa y sincera amistad de su gente. Famoso por su tabaco y comercialización del mismo, San Andrés Tuxtla recibe al turismo nacional

e internacional para hacer un acercamiento con la naturaleza en su representación más pura y majestuosa, ofreciéndole sitios de interés en sus costas, montañas, selvas, playas y destinos culturales. Al llegar a la ciudad de San Andrés Tuxtla y dar un recorrido por la zona centro de la ciudad, conocerás el parque Lerdo ubicado en el corazón de la ciudad, junto a la Catedral de San José y San Andrés, además de ser un agradable espacio abierto para la recreación y esparcimiento, es también un foro de diversas expresiones culturales donde todos los sábados se presentan estampas tradicionales a través de la música, poetas, pintores y bailadores que alegran

el paso de sus caminantes y cautivan la atención de los visitantes. Otro de los parques tradicionales que donde encontrarás todo para la diversión familiar es el parque Chichipilco, hermosa obra de ornato, que ha servido para San Andrés como lugar de recreación con la presentación de tardeadas culturales, exponiendo la música de los artistas de la región. Característico por sus áreas verdes, su kiosco construido en hierro colado por artesanos y sus espacios al aire libre, hoy muestra una nueva y mejorada cara para los sanandrescanos y el turismo. Chichipilco cuenta con áreas deportivas, un gimnasio y pista de tartán en donde ciudadanos y visi-

tantes pueden realizar actividades al aire libre, conjugando la cultura y el deporte en un solo lugar. Culturalmente el municipio ofrece un Museo Regional con piezas de la cultura Tehotihuacana y Olmeca, a sólo una cuadra del parque central, además de una biblioteca y algunas estructuras religiosas que datan del siglo XIX. San Andrés Tuxtla es ciudad grata, en donde la gente abre el corazón a los visitantes. En el centro de la ciudad, los turistas pueden pasear por los callejones coloniales que ahora son hermosos pasajes arquitectónicos, como el callejón ‘Salomé Enríquez’, espacio público donde se rescata la belleza arquitectónica y que sirve de

acceso al museo regional. En la misma área, el vistoso ‘Andador Toñita de la Cera’, un amplio corredor, a sólo dos cuadras del Palacio Municipal y el Parque Lerdo, este andador alberga típicos sitios de comida regional y es sede de fandangos y verbenas bajo sus magníficos arcos. En el frente del Palacio, brilla un vistoso juego de luces que ilumina de manera peculiar sus arcos y balcones, este mismo dispositivo de luz y color, matiza la fachada de la majestuosa Catedral por las noches. La Iglesia Catedral de San José y San Andrés es un edificio de estilo barroco, que cuenta con un sistema de iluminación que proyecta

sobre su fachada una cascada de luz con los colores de la bandera mexicana durante el mes patrio y otra gama multicolor durante el resto del año. La iglesia de Santa Rosa de Lima, a la fecha mantiene su arquitectura original gracias al programa de rescate urbano que además sirvió para recuperar el aspecto de las casonas que la circundan y la iluminación de sus callejuelas con tradicionales farolas que, en su fachada, son un recuerdo vivo de su pasado histórico. El turismo es una de las fortalezas de San Andrés Tuxtla, pero sin duda sus edificios coloniales son atracción para quienes nos visitan en cualquier época del año.


08 clasificados

sábado 07 DE ABRIL DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

PASATIEMPO

Notaría No 10 Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular

Belisario Domínguez No. 16 Tels. 9421767 y 94 21695 fax: 94 20179. San Andrés Tuxtla, Ver. Email: fercar06@hotmail.com http://www.not6sat.com

Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida

Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:

Sucursal Santiago:

Suc. Boulevard:

Sucursal Catemaco:

Suc. Madero:

Sucursal Hospital:

Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490

Suc. La Fuente:

Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525

CARDIOLOGO CED PROF 1165083

Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter

*Cateterismo

*Prueba de esfuerzo

*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma San Andrés Tuxtla, Ver. Av. 20 de Noviembre No. 9 Tel: 94 2 25 35 URGENCIAS: 94 2 44 60

5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73

DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ

Oído - Nariz - Garganta Universidad de Barcelona, España

Cerca de la Oficina Correos

Avenida 20 de Noviembre No. 189, San Andrés Tuxtla, Ver. Celular: 294 1187674 Tel: (294) 94 2 2561


clasificados 09 Sábado 07 DE ABRIL DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

Te ls: 01 ( 2 94 ) 94 2 12 4 7 * 94 2 04 98 Carrt . San An d ré s - Cat e m ac o K m . 58 4 San An d ré s Tu xt la, Ve r.

ATENCIÓN OPORTUNIDAD DE TRABAJO Si vives en las ciudades de Ángel R. Cabada, Ciudad Lerdo, Isla o Rodríguez Clara, Diario Los Tuxtlas, te ofrece la oportunidad de distribuir periódicos en tu ciudad.

Acércate a las unidades de reparto de esta casa editorial y pregunta.


país

10

SÁBADO 07 DE ABRIL DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

Determina IFE realizar conteo rápido para elección del 1 de julio MÉXICO, D.F.

40 viviendas resultan afectadas por granizo en Quintana Roo

E LOS TUXTLAS

l Consejo General del IFE publicó este viernes el acuerdo por el que se determina realizar un conteo rápido, con el fin de obtener una estimación preliminar de la votación para Presidente de la República en los comicios del 1 de julio próximo. En el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación también se da a conocer la aprobación de la creación del Comité Técnico Asesor, que definirá los criterios científicos y logísticos para llevar a cabo ese procedimiento muestral. Con base en el acuerdo, si

la información recibida hasta las 22:30 horas del 1 de julio es suficiente para emitir un resultado, el Comité informará al consejero presidente del

Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) los resultados del conteo rápido. Una vez que se tengan esos resultados el consejero presi-

dente del Consejo General dará a conocer a la opinión pública las conclusiones con los resultados del procedimiento muestral.

En marcha la máquina del ‘voto por voto’ para comicios en México México, D.F. LOS TUXTLAS

Vigilados día y noche por decenas de militares, 16 técnicos y operarios de la rotativa ‘Goss M600’ se dividen en dos turnos para revisar la impresión correcta de cada una de las planillas que contienen ocho boletas que se convertirán en los votos durante la jornada electoral federal del próximo 1 de julio. “Esta es la verdadera máquina del voto por voto”, expresa el técnico Jesús, trabajador de Talleres Gráficos de México y uno de los encargados de alimentar las más mil 800 toneladas de papel seguridad que utilizará esta rotativa de origen estadounidense comprada ex profeso para la impresión de boletas y papelería electorales. Silenciosa para su gran capacidad de impresión, la ‘Goss’, como la conocen los operarios de estos talleres que son un organismo público descentralizado de la Segob, imprime 55 mil pliegos de boletas por hora y desde el pasado 2 de abril trabaja para tener listos el 31 de mayo un poco más de 248 millones de boletas electorales. “Es una rotativa de vanguardia que complementa

con otras computadoras, cortadoras, software de orígenes alemán, estadunidense, francés y holandés”, señala el técnico, mientras la ‘Goss’ sigue escupiendo incansable las boletas con los emblemas de las coaliciones, partidos y candidatos que se disputan el poder político. Los militares ven con recelo a los visitantes de los Talleres Gráficos de México. En la azotea, patios, estacionamientos y dentro de las áreas operativas, son testigos de este proceso de producción no sólo de boletas, sino también de un millón 203 mil 192 actas electorales, donde se inscribirán los votos que obtenga cada candidato en cada casilla. “Somos ocho operarios

por turno y son dos turnos que abarcan las 24 horas. Prácticamente la Goss no descansa. Se detiene por minutos para revisar el sistema, limpiar rodillos o por alguna causa técnica”, asegura el impresor. De acuerdo con Rafael Ríos Martínez, director general de Talleres Gráficos de México, cada boleta que se produce aquí tiene los ‘candados’ suficientes que hacen imposible la falsificación de los votos el próximo 1 de julio, cuando se elegirá al presidente de la República y a los integrantes del Congreso de la Unión. Las boletas están elaboradas con un papel de seguridad que contará con microfibras ópticas, marcadores de agua y microtextos invisibles para

garantizar su autenticidad. En estos talleres gráficos, la mañana del pasado 2 de abril, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, apretó el rojo que arrancó la rotativa ‘Goss’ M 600 y con ello “materialmente” iniciaron las elecciones en su fase de producción de materiales electorales. La papelería que se utilizará el 1 de julio incluye 248 millones 36 mil 580 boletas electorales; un millón 203 mil 192 actas electorales; casi cuatro millones 742 mil documentos con emblemas de los partidos políticos, y 60 mil boletas electorales para los mexicanos que viven fuera del país, repartidos en 113 naciones. De los Talleres Gráficos de México, ubicados por el rumbo de Tlatelolco y Peralvillo, en la capital del país, saldrán las 60 mil cajas con boletas electorales que serán transportadas por 63 trailers a los 300 distritos electorales en cada rincón, municipio, pueblo y colonia del país para la jornada del 1 de julio. Este proceso de empaque y embarque de las boletas y materiales electorales serán certificado por notario público y también estará vigilado en su transporte por parte del Ejército Mexicano y Armada de México.

Josefina Vazquez Mota dialoga con los ciudadanos México, D.F. LOS TUXTLAS

La candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, afirmó que se encuentra en una campaña ganadora, acompañada por muchos ciudadanos y seguirá marcando la diferencia. Esto, durante el ‘volanteo’ que realizó el jueves Santo, con la participación de jóvenes en distintas partes del país. Acompañada por decenas de jóvenes, la candidata panista repartió volantes y dialogó con la gente que se encontraba en la caseta rumbo a Cuernavaca, Morelos.

La candidata presidencial afirmó que jóvenes, mujeres y la ciudadanía en general marcarán la diferencia. “Somos una propuesta y una campaña diferente porque estamos haciendo cosas distintas al lado de la gente”, enfatizó. Luego de ello Vázquez Mota se dirigió a ‘Tres Marías’ en donde comió y dialogó con ciudadanos quienes le expresaron sus inquietudes acerca de la economía familiar, las oportunidades para los jóvenes, la oferta laboral, entre otros temas. Ante ellos Josefina Vázquez Mota manifestó que la gente en Morelos es buena, trabajadora, luchadora.

“Por supuesto los voy a acompañar con una política de seguridad. Vamos a cuidar de mejor manera a las familias, con policías especializadas, con inteligencia, vamos a fortalecer el combate al lavado de dinero, pero también vamos a fortalecer la cultura, la educación e incrementar el número de becas”, aseguró. “Necesito a todos los panistas, a los que no se han decidido todavía, a quienes aún no siendo panistas coinciden con la convocatoria de un México más libre, a la convocatoria y a la alianza ciudadana”. Destacó que continuará realizando una campaña ciudadana, cerca de la gente. La

candidata afirmó que seguirá presentando propuestas que marcarán la diferencia. Asimismo escuchará el sentir, inquietudes, esperanzas y sueños de todos los mexicanos. “Es sentir lo que ellos sienten, conocer las condiciones en que están viviendo y construir juntos. Tengo las propuestas, las he venido compartiendo y para mí esta es una campaña diferente. Es una campaña para la gente, seguiré llegando a ver a los ciudadanos para saber dónde están sus inquietudes, su dolor, esperanzas y sueños. Esta es la mejor manera de construir campaña y que la gente sepa que estoy con ellos”

CHETUMAL LOS TUXTLAS

En el sur de Quintana Roo continúa el recuento de los daños ocasionados por una lluvia acompañada de granizo que afectó la noche del pasado miércoles, cinco comunidades de la entidad. Juan Granados Ontiveros, director operativo de la Dirección de Protección Civil, dice que “lo más fuerte fue el ejido de Veracruz y aquí la comunidad de California, son los dos más afectados, a pesar de que pasó también por la comunidad de Cedral, 5 de Mayo, sobre Nicolás Bravo”. Las autoridades tienen registradas afectaciones en techos de al menos 40 viviendas y daños en los cultivos y animales de traspatio. Granados Ontiveros dice que “se está manejando lo

que son las pérdidas de borregos, gallinas, animales domésticos, que manejan acá y unos sembradíos como son rábanos y cilantros, además de aproximadamente 40 casas afectadas”. Las autoridades del Ayuntamiento de ‘Othón P. Blanco’, han iniciado la entrega de apoyos. Miguel Can Bardales, secretario general del Ayuntamiento declaró que están entregando despensas, cobertores, láminas de cartón y colchonetas. El temporal que afectó el pasado miércoles varias comunidades del sur del estado, trajo además del granizo, vientos de 90 kilómetros por hora y rachas hasta de 100. Será hasta el lunes cuando las autoridades den los resultados finales que generó la granizada que afectó cinco comunidades sureñas de Quintana Roo.

Avalan que CNDH denuncie a funcionarios que incumplan recomendaciones México, D.F. LOS TUXTLAS

Con la experiencia de que sus recomendaciones son letra muerta para dependencias oficiales y sus titulares, el Senado avaló que la CNDH denuncie ante el Ministerio Público o la autoridad administrativa a servidores públicos que no las cumplan. La senadora por Quintana Roo, Ludivina Menchaca, informó lo anterior y destacó que si las recomendaciones emitidas por la CNDH no son aceptadas o cumplidas, la autoridad o servidor público deberá fundar, motivar y hacer pública su negativa, y atender los llamados del Senado para que comparezca sobre el caso. En entrevista, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que las reformas aprobadas defenderán y promocionarán los derechos humanos. En caso de que la

Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no considere debidamente fundamentada la posición de aceptarlas o no, las autoridades o servidores públicos tendrán un plazo de 15 días hábiles para informar sobre su negativa. En este contexto, destacó que la CNDH, a partir de las reformas, tendrá la facultad para investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos. Esa investigación, detalló, cuando lo juzgue conveniente o le sea solicitado por el Ejecutivo federal, el Congreso, gobernadores, el jefe de gobierno del Distrito Federal o las Legislaturas estatales. “La CNDH está llamada a desempeñar un papel relevante, no sólo por la transferencia de facultades constitucionales y legales, que antes tenía la SCJN, sino porque ahora le corresponderá indagar las violaciones a los derechos humanos”, precisó.


deporte Deporte

11

sábado 07 DE aBRIL DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

Los Potros relinchan alto

Van por el juego del orgullo

Se espera un gran partido entre los mejores peloteros de esta ciudad y Santiago Tuxtla. KALUNGA LOS TUXTLAS

Santa Rosa se hunde y puede desaparecer del mapa beisbolero por problemas internos. KALUNGA

LOS TUXTLAS

S

an Andrés Tuxtla, Ver. Al jugarse 22 partidos en once series tenemos que los Cañeros de Laurel no aflojan la punta y siguen mandando en el standing de la Liga Municipal que dirige René Cardoza Pérez y cuenta con el apoyo de la COMUDE. La jornada pasada jugada el domingo primero de abril, arrojó varias novedades entre las que resaltan, el buen momento que pasa el equipo de Potros de Bezuapan que ganó los dos partidos a Santa Rosa y ahora es tercero en la porcentual con 27 puntos y se mete de lleno a la pelea por los primeros lugares, mientras que la 
 otra cara de la moneda es el equipo de Santa Rosa, que al caer por partida doble terminaron el juego en discusión y ahora parece que no seguirán en el campeonato. Por otro lado tenemos que la Comisión Disciplinaria le manda la primera amonestación a la porra del equipo

STANDING
HASTA
LA
JORNADA
22,
del
3
de
abril
de
2012

EQUIPOS

 Laurel

 Cerro
de
las
I.
 Bezuapan

 Morelos

 Santa
Rosa
 AxochÍo
 Comoapan
 Sihuapan
 Nopal
 Puerta
N.

JJ
 20
 22
 21
 21
 22
 20
 22
 22
 22
 22

Axochío con la situación de que si no se comportan en los siguientes partidos, su campo será vetado de dos a tres juegos. Atención amigos de Axochío compórtense en los partidos o perjudicarán a su equipo. Proximos juegos domingo 8 Abril:

JG
 17
 15
 13
 13
 11
 9
 8
 8
 8
 3

JE
 O
 0
 1
 1
 1
 0
 0
 0
 0
 0

JP
 3
 7
 7
 8
 10
 9
 14
 14
 14
 19

PTS
 34
 30
 27
 26
 23
 20
 16
 16
 16
 6

Comoapan recibe Morelos, Bezuapan a Axochío, Laurel a Puerta Nueva, Sihuapan al Cerro de las Iguanas y Santa Rosa al Nopal, todos los juegos inician a las 10 horas con 30 minutos, por la tarde a las 14 horas. La tolerancia de 30 minutos sólo es para la visita.

Ascendente liga de Tonalapan de futbol KALUNGA LOS TUXTLAS

San Andrés Tuxtla, Ver.Luego de jugarse dos jornadas de esta candente liga de futbol, los resultados son los siguientes: Arroyo Limón le pegó dos goles a dos al Club Progreso, mientras que Palmeiras se llevó el triunfo 3-2ante la Juventus. En tanto, el club catalán derrota a los Tiburones 2-0. En más resultados, Inglaterra cae en casa 2-0 con el Arsenal; Galaxy golea a los Jaguares, Cruz Azul doblega 2-1 a Los Cremas y el Cebollal le mete 5 goles a 2 a Texcaltitan. En esta liga no habrá descanso por las vacaciones, anuncian la jornada número 3: Barcelona tratará de seguir con su buena racha cuando se enfrente al Galaxy a las diez de la mañana en Arroyo Limón. Arroyo Limón enfrentará al

No descansarán los de la liga de Tonalapan, se juega la jornada tres del torneo regular.

Cruz Azul a las doce del día, la Máquina va de visitante a sacar los tres puntos y continuar con su plan ascendente. El Cebollal contra Tiburones a las doce en la 1º de Mayo. Los Cremas, luego de caer contra Cruz Azul, tratarán

de rectificar el camino ante la Juventus a las once de la mañana en la ESBIO. Inglaterra contra Palmeiras a las diez en la 1º de Mayo. Arsenal contra Progreso y Jaguares enfrentará a Texcaltitan cerrando esta jornada, la número 3.

San Andrés Tuxtla, Ver.- El estadio glorioso ‘Aurelio Ballados Lara’ será sede nuevamente de un partido de estrellas, ahora con las ligas Intermunicipal de Santiago Tuxtla y la Municipal de San Andrés se fusionan para brindar un espectáculo regional. Se espera una fiesta de la pelota caliente donde se pretende alinear a los mejores peloteros de ambos municipios., que sean nacidos en ambos lugares, ya que se pone en juego el clásico del orgullo. Por San Andrés Tuxtla anuncian en el montículo a Miguel Tenorio, el mejor relevista de la zona de los Tuxtlas, el tercera base Juan Camacho, el cátcher José Luis Caixba, entre otros destacados jugadores y el lunes se dará el roster oficial. Por Santiago Tuxtla anuncian al primera base Juan Lara, elementos de Guinda, Tibernal entre otros grandes representantes de este lugar. Los detalles se están ulti-

Habrá mucha promoción de parte del Ayuntamiento de Rafael Fararoni para el beisbol.

mando y todos los clubes se preparan para esta magna celebración que se realizará después de Semana Santa.

El clásico del orgullo en su primera versión se viene en breve.

Confirman estatal de futbol en San Andrés KALUNGA LOS TUXTLAS

San Andrés Tuxtla, Ver.Confirman el Estatal de Futbol en San Andrés de la categoría ‘Niños Héroes’ para los nacidos en el 2002-2003; San Andrés participará con dos selectivos a disputarse en las canchas de ‘Campo Nuevo’ de Ranchoapan los días 27, 28 y 29 de abril. Ya reportaron equipos de Coatzacoalcos de la liga menor, Petroleros de Minatitlán, Liga Petrolera de Poza Rica, Liga Municipal de Tuxpan, Liga Elite de la Capital del Estado, Xalapa; la liga Cordobesa, Orizabeña y dos Ligas de Veracruz, la Oropeza y la Municipal, aunadas las dos selecciones de San Andrés Tuxtla. El torneo es avalado por la Federación Mexicana de Fútbol Amateur a través de la Asociación del Estado de Futbol que preside José Luís Espejo Bovio. El que gane irá a Guanajuato con el apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte, al torneo nacional de la especialidad, de manera que ya se viene otro gran torneo de futbol que dejará una gran derrama económica a esta ciudad. Por otro lado los días 3, 4 y 5 de mayo se realizará este certamen de balompié para los nacidos en los años 2004-2005, irán a la ciudad petrolera de Poza Rica en donde estarán los mejores exponentes del estado, el campeón irá al Nacional a disputarse en la ciudad de Monterrey. San Andrés Tuxtla

Ratifican a San Andrés como sede del torneo estatal de ‘Niños Héroes’ que se llevará a cabo en esta ciudad los días 27,28 y 29 de abril.

Con dos selecciones la liga Belén 84, encarará este compromiso estatal.

se prepara a todo vapor. En tanto, la categoría Diente de Leche, que irá a otro Estatal de la modalidad, pero a Veracruz, ya cuenta con todo lo

necesario, incluso se les hace el llamado a niños y padres de familia para que se midan los pants que los representará en esta justa futbolera.


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

sedena asegura a una persona en posesión 12 de drogas.

sábado 07 DE ABRIL DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Fatal volcadura deja un muerto Por: Ciro M. Rosario Z. Ángel R. Cabada, Ver. LOS TUXTLAS

A

paratosa muerte encontró el conductor de una camioneta Chevrolet color azul modelo 1991 con placas de circulación XT10160 del estado, al desplazarse a exceso de velocidad y sufrir una fatal volcadura. Los hechos tuvieron lugar sobre el camino de terracería que conduce de Cabada a la comunidad Brazo de La Palma, siendo aproximadamente las 19:00 horas del 5 del mes y año en curso, cuando el conductor de la camioneta presuntamente perdió el control y terminó volcándose, quedando el conductor prensado en el interior de la camioneta.

Momentos en que autoridades rescatan el cuerpo sin vida prensado entre los fierros de la camioneta. La camioneta quedó volcada y en el interior de la cabina el cuerpo sin vida del conductor.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía

Municipal, personal de la SSP Región IX, agentes de

la AVI, así como el licenciado Rafael Barreiro Viveros titular del Ministerio Público Municipal para dar fe del cadáver. También los peritos criminalistas Laura Cruz Cermeño y

Francisco Ortiz, para realizar su labor correspondiente. El occiso respondía en vida al nombre de Francisco Pereda Hernández de 54 años de edad con domicilio en la

calle Francisco J. Moreno en la cabecera de Ángel R. Cabada. El cuerpo fue reconocido en el lugar de los hechos por su padre Francisco Pereda Fomperosa de 83 años de edad.

Muere turista ahogada en la Barra Por: Ciro M. Rosario Z. Catemaco, Ver. LOS TUXTLAS

Momentos en que paramédicos y familiares de la occisa trataban de reanimarla, lo cual se llevó a cabo, desafortunadamente sin éxito.

Cobra su primera víctima el mar en la costa de la región de los Tuxtlas. Esta vez fue una turista procedente de la ciudad de León, Guanajuato, quien en compañía de sus familiares, vinieron a disfrutar de las paradisiacas playas de esta región. Todo parece indicar que la ahora occisa se introdujo a las saladas aguas del Golfo de México, después de haber ingeridos alimentos, por lo que sufrió una congestión lo que propició su ahogamiento, siendo sacada a la orilla por bañistas del lugar que se percataron de la situación. Al lugar acudieron inme-

diatamente paramédicos encabezados por Miguel Polito Guéixpal, director de Protección Civil, para brindarle los primeros auxilios pero desgraciadamente ya era demasiado tarde. Posteriormente arribaron elementos de la Policía Municipal, de la SSP Región IX, integrantes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, así como el secretario en turno del Ministerio Publico Municipal, para dar fe del cuerpo y la perito criminalista Laura Cruz Cermeño apoyada por el perito Francisco Ortiz, para realizar el levantamiento del cadáver que fue trasladado al SEMEFO en Catemaco para la aplicación del necropsia de ley.

Se incendia camioneta en la SEDENA detiene a un Carretera Federal sujeto y le asegura droga Por: Ciro M. Rosario Z. Santiago Tuxtla, Ver.

Por: Ciro M. Rosario Z. Ángel R. Cabada, Ver.

LOS TUXTLAS

LOS TUXTLAS

Siendo aproximadamente las 06:00 horas del día 5 del presente, sobre la Carretera Federal 180, MatamorosPuerto Juárez, se suscitó el incendio de una camioneta Ford Explorer color verde, modelo 1994 con placas de circulación YHJ6124 del estado, siendo el saldo final la pérdida total de la unidad. El ciudadano Luis Pérez Figueroa de de 64 años de edad venía procedente de Alvarado, lugar donde radica, con destino a la ciudad de Coatzacoalcos, cuando sin motivo aparente se empezó a incendiar la unidad. Afortunadamente él resultó ileso, ya que descendió de ésta oportunamente, quedando aproximadamente sobre la cinta asfáltica a unos 800 metros antes de llegar a la comunidad de Popoctépetl. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, personal de la SSP Región IX, así como oficiales de la Policía Federal, para dar fe del suceso.

Ayer, siendo aproximadamente las 04:00 horas, integrantes del Ejército Mexicano pertenecientes al Primer Batallón de Infantería, al realizar patrullaje de rutina en la ciudad de Ángel R. Cabada, lograron la detención de un ciudadano en posesión de 180 dosis de marihuana. Al pasar cerca de la colonia ‘La Cruz’ se percataron de que un sujeto al notar su presencia, con marcado nerviosismo intentó evadir la cercanía con ellos, por lo que los federales lo intervinieron y al aplicarle una revisión encontraron en su poder las 180 dosis de hierba verde y seca con las características de la marihuana, mismas que las tenía en bolsitas de nylon. El detenido dijo llamarse Cornelio Tapia Balbuena de 47 años de edad con domicilio en la calle Venustiano Carranza

Momentos en que la unidad era consumida por las llamas.

Cornelio Tapia Balbuena detenido por el ejército en posesión de 180 dosis de marihuana.

número 10 de la colonia La Cruz, perteneciente al municipio de Ángel R. Cabada. Por lo pronto este sujeto y la droga, fueron trasladados a San Andrés Tuxtla

para quedar a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, para los efectos legales correspondientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.