as d i d r pé as l r o p ad n u in es cion
AÚN SIGUEN MUNICIPIOS BAJO EL AGUA
Las afectaciones provocadas por fenómenos climatológicos y desbordamiento de ríos, ha provocado daños de grandes dimensiones en poblados, carreteras, sector agrícola y ganadero en la zona centro y sur del estado de Veracruz.
San Andrés Tuxtla • Veracruz
VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2010 • número 2499 • $5.00
www.lostuxtlasdiario.com
Vuelve a colapsar el puente que une a San Andrés Tuxtla con Acayucan
SAN ANDRÉS TUXTLA, ver.
D LOS TUXTLAS
espués que por la tarde del día 6 de los presentes se abriera el paso a vehí-
culos pequeños en el Puente “El Muerto” de la carretera Costera del Golfo, ubicado a cinco kilómetros de Corral Nuevo, ayer por la mañana siendo aproximadamente las 07:40 horas, el trabajo realizado por expertos en la mate-
SEDENA brinda apoyo aéreo en las zonas afectadas
ria se vino abajo, quedando paralizada la circulación y con esto truncada la esperanza que albergaban los traileros para que pronto les autorizaran el paso, la situación es desesperante tanto para los transportistas que llevan todo
tipo de productos para el sur de la república, como para aquellos viajantes en unidades pequeñas que ven retardado su viaje para llegar a su destino. Por lo pronto la rehabilitación del puente sigue su
curso, esperemos que para hoy las noticias sean positivas y el paso sea reabierto, aunque dadas las circunstancias del terreno, los expertos en la materia tendrán que realizar una labor titánica para rendir un resultado positivo,
Alcalde electo lleva apoyos a damnificados en comunidades de San Andrés Tuxtla SAN ANDRÉS TUXTLA, ver. LOS TUXTLAS
En un recorrido por las comunidades de Galeras y Lauchapan, dos de las más afectadas por la liberación de compuertas en las presas Temazcal y Cerro de Oro, el Alcalde Electo de San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Mortera, afirmó que la entrega de apoyos a los damnificados es más un acto...
LOS TUXTLAS
Desde los inicios de inundaciones en la región de
Los Tuxtlas, zona cañera y Tlacotalpan, la Secretaría de la Defensa Nacional ha brindado apoyo aéreo para transporte...
P04
Llega planta potabilizadora de agua a la comunidad de Nopalapan
Josabet elimina problemas de comunicación en Cuyuapan
SANTIAGO TUXTLA, ver. LOS TUXTLAS
Más de dos millones de pesos se han invertido en Cuyuapan dando obras de
beneficio social gracias a la administración del presidente municipal de Santiago Tuxtla Josabet Cadena González.
P03
RODRÍGUEZ CLARA, ver. LOS TUXTLAS
La Presidenta Municipal
P07, 12
Ma l i Mar llany lla a ín cante puest sui n fi d a elid ad ESPECTÁCULOS
P02
SAN ANDRÉS TUXTLA, ver.
como es el deseo de quienes están acumulando horas y hasta días de espera para llegar a su destino final.
de Juan Rodríguez Clara la arquitecta Amanda Gasperín Bulbarela, sigue trabajando a favor de los damnificados proporcionándoles, agua
potabilizada ya que están careciendo del vital liquido.
P04
La actriz Malillany Marín guarda silencio ante la publicación de unas fotografías donde su novio se divierte con otras mujeres.
clima para el día de hoy
Chubascos Claros Tem. Max. 25 º C Tem. Min. 19 º C Vientos de 5 a 10 Km/h.
REGIÓN CFE asegura que si dio aviso a Protección Civil san andrés
E LOS TUXTLAS
Agustín Rubio Tejada, Superintendente de la central Chilapan.
a ellos también les afectaría si las compuertas se abrieran de manera inesperada y que por política de la empresa se tiene que avisar a las dependencias pertinentes para evitar poner en riesgo a la población, por tal motivo cuentan con un departamento que se encarga de dar aviso a protección civil especialmente cuando se presentan estas situaciones. A pesar de esto, el ingenie-
Instalaciones de la CFE en Chilapan
ro Rubio mostró algunos documentos que indicaban que se le informó a protección civil del municipio de Catemaco el día 27 de Septiembre a la una de la tarde que se abrirían las compuertas, pero no se mostró ningún documento que haga constar que se le dio aviso a los elementos de Protección Civil de este municipio para que prepararan a las personas que estuvieran en riesgo y de esta manera no se hubieran presentado tan-
Alcalde electo lleva apoyos a damnificados en comunidades de San Andrés Tuxtla SAN ANDRÉS
tas perdidas materiales. “Estas lluvias que se están presentado, no tienen precedentes, desde hace más de 60 años no se presentaban de esta manera, lo que ocasionó todos los problemas que se han venido presentando, como la inundación en Catemaco y las afectaciones a comunidades que por su ubicación resultan fuertemente dañadas.” Concluyó el entrevistado.
Hueyapan Editorial
Hueyapan LOS TUXTLAS
Mucha gente comenta inconformidades sobre todo en contra de quienes tienen la obligación y compromiso de ser los primeros en preocuparse por la situación que prevalece en sus comunidades, en este caso entrevistamos a la señora Sara Romero Morales con domicilio en la colonia Jun Bosco en Juan Díaz Covarrubias, donde vive con su hijo menor de edad, comentando lo siguiente: “Tuve pérdida en colchones, ropa y algunos aparatos eléctricos, como mi casa quedó llena de lodo tuve que pagar trescientos pesos para que unas personas lo sacaran, durante el día voy ha
Editorial
VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
En nuestro recorrido por las aéreas afectadas por diferentes municipios, encontramos escenas un poco desgarradoras pero también de actos de nobleza, como nos comentó la señora Rocío Tenorio Cortés de 27 años de edad, con domicilio en la comunidad Santa Catalina, donde vive con su mamá y sus dos hijos menores. “Mi casa fue desvastada por la crecida del río que arrastró todas mis pertenencias, vivimos sobre la rivera del río y aun hay agua y lodo en el interior de mi vivienda, ahorita nos estamos quedando en un albergue propiedad de la señora Leti, a un lado de la terminal de autobuses, donde gente de buen corazón nos lleva alimentos, el presidente municipal no nos ha visitado para nada y a la comunidad de Santa Catalina casi no llega ayuda, el día 5 el gobernador visitó el albergue y supe que
Señora Rocío Tenorio Cortés, vive a la rivera del río y sus pertenencias se las llevó la inundación.
les dio de a doscientos pesos a las familias para que se ayuden pero a mi no me tocó por que andaba por mi casa limpiando por que tiene mucho lodo y basura, quiero darle las gracias a la gente de San Andrés y Catemaco que nos están enviando ayuda, pero que sepan que hay gente de comunidades alejadas donde no les llega ninguna ayuda.
Nuestro presidente no nos ha ayudado Editorial
“En las situaciones críticas, no hay lugar para la política, sólo para la solidaridad”, Fararoni.
De solidaridad que una acción política y reiteró que su compromiso con su pueblo no espera a la fecha en que tomará posesión, ya que la necesidad no espera. “MI interés por recorrer estas zonas afectadas no es por ningún fin político, las elecciones ya pasaron y esta gente confió en nuestra propuesta, por eso lo político queda detrás, en momentos de crisis no hay lugar para política, solo para la solidaridad con nuestros paisanos, hoy me invitaron a este recorrido, ahora que ya se puede acceder a los lugares ya que por las lluvias o el desahogo de las presas, los ríos se desbordaron y fue imposible venir antes, hoy les quiero reiterar a los pobladores de Galeras y Lauchapan que no dejamos de lado nuestro compromiso y estamos aquí para escuchar sus necesidades y trabajar por ellos” afirmó Fararoni. Por otro lado dijo que también está recorriendo otras comunidades con afectaciones menores y que desde que inició la contingencia ha permanecido pendiente, monitoreando el desarrollo de las afectaciones carreteras y en los poblados de zonas bajas. Fararoni Mortera asistió a este recorrido acompañando a la licenciada Noemí Guzmán Lagunes, representante del Gobernador Electo de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien donó enseres de
Particulares también se unen a causa noble albergando a damnificados LOS TUXTLAS
Editorial
n ediciones pasadas se dio a conocer por este medio que personal de Protección civil de este municipio aseguró que no se les avisó oportunamente acerca del desfogue de la presa que esta cargo de la CFE de Chilapan, lo que ocasionó que algunas comunidades del municipio resultaran fuertemente dañados ya que sus habitantes no tuvieron tiempo de elevar sus pertenencias o trasladarlas a otro lugar. Ante tal situación el Ingeniero Agustín Rubio Tejada, Superintendente de la central Chilapan, indicó a este medio que avisaron oportunamente a protección civil para que ellos hicieran las actividades pertinentes para proteger de manera adecuada a la población que pudiera estar en riesgo. Del mismo modo dijo que
02
viernes 08 DE octubre DE 2010 • DIario lOS TUXTLAS
seguir limpiando mi casa y tengo que hacerlo sola por que mi hijo se cortó y no puede ayudarme, por la noche vengo a dormir al albergue de la parroquia San Juan Bosco, donde el padre Crispín nos brinda techo y comida, quiero darle las gracias a los de Protección Civil, a la gente del DIF y a los médicos del IMSS que vienen de otros municipios a brindarnos su apoyo, gracias a la gente que nos mandan víveres por que nos hacen falta, sobre todo quiero agradecer al sacerdote de la casa parroquial de esta comunidad por que en todo momento nos ha ayudado, si no fuera por el no se que sería de nosotros, por que nuestro presidente municipal vino aquí a vernos pero por que venía acompañando al gobernador del estado que sí nos trajo ayuda y dine-
Señora Sara Romero Morales, agradece los apoyos brindados y reclama la falta de ayuda por su alcalde.
ro, nos dio de a doscientos pesos por familia, quedando en que nos va visitar de nuevo y va a solicitar apoyos para recuperar nuestras pertenencias perdidas.
Habitantes de Camacho se aprovechan de las contingencias limpieza, despensas, ropa, medicamento y “kits” para baño en seco, mismos que fueron repartidos entre la población vulnerable. También estuvieron en esta comitiva de apoyo, la alcaldesa actual de San Andrés, Marina Garay Cabada, el Diputado Local Electo por el Distrito XXV, Tomás
Montoya Pereyra, el Diputado en Funciones, Manuel Rosendo Pelayo , y personal del equipo de transición del gobernador electo que también se encargó de llevar apoyos a localidades de los municipios vecinos de Isla y Hueyapan de Ocampo, como son las comunidades de Potrerillo y Chacalapan, respectivamente.
san andrés Editorial LOS TUXTLAS
Además de las pérdidas que han sufrido los habitantes de Galeras y comunidades aledañas, ahora ellos y todo persona que quiera cruzar el tramo comprendido en entre estas 2 comunidades tendrán que pagan de 50 a 100 pesos según el propietario del vehiculo. Es que habitantes de la comunidad de Camacho han encontrado otra manera de hacer dinero, trasladando a todo persona que asi lo desee de este lugar a Galeras y viceversa en motocicletas particulares con un costo que oscila entre 50 y 100 pesos. Lo que causa cierta molestia entre las personas que necesitan trasladarse de un lugar a otra ya que este es un costo excesivo, sobretodo
Carretera Santiago/Isla, entre Galeras y Camacho.
porque la distancia entre un lugar y otro es relativamente corta. Como las únicas maneras de trasladarse es caminando o en estos vehículos, debido al estado en el que se encuentra la carretera que comunica a estos lugares, es por ello que se aprovechan para cobrar los traslados a estos precios tan altos.
Por tal motivo las personas prefieren transitar este tramo caminando a pagar un costo tan elevado por un tramo tan relativamente corto, esta situación seguirá prevaleciendo hasta que las condiciones de la carretera mejore, mientras tanto los que pretendan cruzar este tramo tendrán que pagar 100 pesos o caminar durante todo este tramo.
Se prorroga el mes del testamento Por acuerdo del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de Veracruz de Ignacio
de la Llave, a sugerencia del Ejecutivo del Estado a cargo del LIC FIDEL HERRERA BELTRÁN y con el consenso de los notarios, se prorroga el mes del Testamento por quince días del mes de Octubre.
Efemerides:
· 1895 - William Conrad Roetgen descubre los Rayos X.
REGIÓN 03
viernes 08 DE octubre DE 2010 • diario lOS TUXTLAS
Josabet elimina problemas de comunicación en Cuyuapan santiago tuxtla
Más de dos millones de pesos para esta comunidad en tres años de gobierno municipal. Editorial
VIENE DE LA UNO...
P
LOS TUXTLAS
or segunda ocasión, esta administración hizo entrega de huellas de concreto para un acceso digno y el mejoramiento delas vías de comunicación rurales que contrarrestan el cierre de estos caminos en tiempos de lluvia. El alcalde Josabet Cadena González ha asegurado en todo momento que el desarrollo de las comunidades por más pequeñas que sean se debe presentar en forma de obra pública y acciones que beneficien a todos: niños, jóvenes y adultos que deben ser capaces de afianzar una nueva visión en sus comunidades siempre con el apoyo de los gobiernos. En esta ocasión, la primera autoridad hizo entrega de estas huellas con un valor de 200 mil pesos situados en lugares en donde se cortaba el paso al transporte público y particulares y se restringía tan solo para vehículos todo terreno. Reyes Campos Mendoza, agente municipal de Cuyuapan aseguró
estar muy agradecido porque desde el primer año el presidente municipal Josabet Cadena apoyó a este lugar con huellas de concreto en las zonas más críticas, en el segundo año introdujo la electrificación con una inversión millonaria y en este último año nuevamente la construcción de huellas, “poco a poco vamos saliendo de las partes más vulnerables”; declaró la autoridad de este lugar en representación de su gente. Con el compromiso de apoyar a la educación, también se realizó en el 2009 la rehabilitación de escuelas, “en la educación el presidente municipal es muy atento”; dijo nuevamente Reyes Campos, destacando que se ha procurado la reforestación y se han regalado para este lugar plantas de naranja, toronja y limón entre otros beneficios. Por su parte, el presidente municipal Josabet Cadena González, atentó a lo mencionado declaró que la inversión que se realizó en Cuyuapan durante su trienio que está a punto de concluir fue de los más altos en todo el municipio con más de 2 millones 250 mil pesos.
Esta comunidad que tenía más de ochenta años sin luz eléctrica y que tampoco contaba con caminos adecuados ahora se ha transformado enormemente gracias a la participación conjunta con toda la población de este lugar. Dijo que este es un ejemplo del progreso y del respaldo de los pueblos quienes desean el avance para sus hijos y futuras generaciones.
Culminó mencionando que se siente satisfecho por haber cumplido con su pueblo, un pueblo que lo eligió para trabajar fuertemente con un gobierno cerca de la gente. Dijo no despedirse ya que estará al pendiente de esta ciudad aun cuando no ya no sea alcalde y que tendrá las puertas de su hogar abiertas para recibir a todo aquel que necesite de su ayuda.
Hay que evitar más líos en la carretera HUEYAPAN Editorial LOS TUXTLAS
El tráfico ha sido interrumpido en el tramo Juan Díaz Covarrubias-Acayucan, debido al daño en un puente ubicado a la altura de la comuni-
dad de Corral Nuevo, la fila se prolonga alcanzando más de veinte kilómetros de largas filas sobre todo de vehículos de alto tonelaje, mientras llega el momento de reparación en la zona afectada para dar paso al transito vehicular, es de suma importancia preveer que no se suscite un caso similar, para
esto es necesario que la autoridad competente evite que los traileres mientras esperan largas horas no descansen sobre los puentes, como es el caso del puente Covarrubias, donde caben hasta tres tractocamiones con sus respectivas cajas cargadas como lo demuestra la gráfica.
diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania
EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L.
LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA
ING. MARIO ALBERTO RODRIGUEZ CORTES Director General
LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRIGUEZ Sub Directora
C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA Departamento Administrativo
GABRIELA FIGAROLA FERMAN CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIA PRATS
EMMANUEL CARRIÓN GRACIA Jefe de información Sección Policiaca:
CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO Reporteros:
MIGUEL HERRERA ORTIZ JOEL SOSA DOMINGUEZ NINA MARÍA DOMINGUEZ CUEVAS
Departamento de circulaciòn
SHEILA GESSURI RUIZ SILES
ANGELES IBARRA SALAZAR ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ
CORREO ELECTRÓNICO
Jefe de Redacción
Diseño
CINDY FRANCO ALVAREZ SAMANTHA GONZÁLEZ PÓLITO Coordinadora de Sociales
diariotuxtla@prodigy.net.mx COORDINACIONTUXTLA@GMAIL.COM TUXTLADIREC@HOTMAIL.COM
Página Web:
www.lostuxtlasdiario.com
Telefono
01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Nùmero de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor:042003-120813503700-101, N. de Certificado de Licitud de Tìtulo: 12787 ,Numero de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicaciòn: Independencia No. 1 Altos 5, colonia centro, San Andres Tuxtla, Veracruz , C.P 95700.Imprenta: Editorial El Liberal del Sur S. A de C. V. Av. Lazaro Cardenaz No. 801 Coatzacoalcos, Ver. CP. 96400.Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas S de R.L Independencia No.1 Altos 5, Centro San Andrés Tuxtla Ver.
Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-79307 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Policía Federal 94-24060 PROFECO 94-24952 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 SSP 066 Bomberos 94-27948 Diario LosTuxtlas 94-26419
de política y cosas peores
E
por catón
l joven recién matrimoniado llegó a su casa a la hora de la cena. Su mujercita le preguntó encaminándose hacia la cocina: “¿Te caliento?’’. “Todavía no -contesta él-. Primero dame de cenar’’... La pobre gallina fea miraba con arrobo al hermoso y arrogante gallo. Le dice a otra gallina igualmente feíta: “¿No te gustaría que el gallo fuera elevadorista?’’. “¿Elevadorista? -se asombra la otra-. ¿Para qué?”. Responde la gallina: ‘’Para que nos dijera: ‘¿A cuál piso?’’’... Un individuo caminaba, feliz, por la calle. Iba del brazo de una despampanante negra de rotundos glúteos y abundantísimo tetamen. Lo detiene una señora, y le dice con tono de reproche: “¿Cómo le va, compadre? Desde que mi comadre murió no lo había visto’’. “Pues aquí me tiene, comadrita -responde el tipo tomando por la cintura a la negra-, todavía de luto’’... El borrachito se acercó trastabillando al policía que estaba en su patrulla, y le preguntó con tartajosa voz: “Perdone usted, señor oficial. Con el mayor respeto, sin ofender: ¿ha visto usted alguna vez a alguien que haga pipí de colores?’’. “Jamás he visto semejante cosa’’ -contesta el policía, receloso . “Pues yo hago así -dice muy orgulloso el borrachín-. Hago color de rosa, azul, verde, morado, magenta, gualda, plateado, chedrón, escarlata, solferino, fiucha y carmesí’’. “No es posible’’ -replica el oficial. “Se lo demuestro -lo reta el ebrio tipo-. Le apuesto 500 pesos a que hago pipí de todos colores’’. “Van’’ -acepta el policía. Circunspecto, con gran decoro y gravedad, el borrachito procedió a liquidar el motivo de la apuesta sobre una de las puertas de la patrulla. “¡Perdió! -le dice muy contento el policía-. ¡La que hizo es amarilla, como todas’’. “Tiene usted razón, señor oficial -concede el borrachito-. Perdí. Aquí están sus 500 pesos’’. “Oiga -le dice el policía muy intrigado embolsándose el dinero-. ¿Por qué hizo semejante apuesta, si sabía que la iba a perder?’’. Responde el borrachín: “¿Ve usted a aquellos indejos que están allá? Les aposté 2 mil pesos a que le meaba la patrulla estando usted en ella’’... El Consejo Estatal del PRD en Coahuila acordó rechazar cualquier alianza con el PAN para contender en las elecciones locales. La dirigencia perredista calificó a Acción Nacional de “partido de la regresión”, y señaló que queda abierta la posibilidad de aliarse con otros partidos, excepto con el blanquiazul. Ciertamente tal decisión muestra coherencia Por más eficaces que hayan sido las alianzas de los panistas con el PRD, esos tratos vulneran las ideas y principios del partido que fundó Gómez Morín. Los tiempos cambian, en efecto, pero eso no significa renunciar a la esencia fundacional del PAN. Igual crítica puede hacerse al PRD: sus pactos con Acción Nacional contradicen en forma abierta la posición de izquierda del partido del sol azteca, cuya verdad y origen se desibujan al coligarse con una organización a la cual ha tildado de reaccionaria, de donde salió el Presidente al que con tesón digno de mejor causa sus dirigentes califican todavía de ilegítimo. La postura de los perredistas coahuilenses (la misma, entre paréntesis, que ha sostenido López Obrador) muestra coherencia, y contrasta con los arreglos de la cúpula nacional, arreglos que no por eficaces dejan de ser contrarios a la esencia del PRD... Se casó la hermana de Pepito. “Mami -le preguntó el precoz niño a su mamá-: ¿qué le va a pasar esta noche a Susiflor?’’. La señora pensó que la pregunta era una más de las insolencias del chiquillo, y le propinó unas fuertes nalgadas al tiempo que le decía: “¡Esto es lo que le va a pasar a Susiflor hoy en la noche!’’. Ya en el banquete de las bodas Pepito fue a la mesa donde estaba la muchacha con su novio y los invitados principales. Le dice muy serio: “Hermanita: si sabes lo que te conviene, esta noche cuídate las pompis’’... FIN.
04 REGIÓN
viernes 08 DE OCTUBRE DE 2010 • DIARIO LOS TUXTLAS
Llega planta potabilizadora de agua a la comunidad de Nopalapan RODRÍGUEZ CLARA EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
A
pesar de haber llovido y contar con agua, esta no está en condiciones de uso, es por eso que la Alcaldesa de este municipio se dio a la tarea de solicitar el apoyo al gobierno del estado con una planta potabilizadora de agua que se destinó para la comunidad de Nopalapan, con el fin de proporcionar a la ciudadanía damnificada y así pueda ser utilizada para el aseo personal y uso domestico. Dicha planta potabilizadora fue transportada de manera aérea por helicóptero de la
Marina quien otorgó las posibilidades para poder transportar dicho artefacto. Se agradece los apoyos por
parte del gobernador de Estado Fidel Herrera Beltrán quien, sigue apoyando a la ciudadanía de Juan Rodríguez Clara.
Fam. López Turrent y Servigas de San Andrés
Se unen a la irreparable pérdida que embarga a la familia Rojas Torres por el sensible fallecimiento del
SEDENA brinda apoyo aéreo en las zonas afectadas
Hacer llegar apoyo de alimentos y agua entre otras necesidades, son actividades que el Ejército Realiza.
san andrés tuxtla EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
Sr. Albano Rojas Aldana (q.e.p.d.) Haciendo votos por el descanso eterno de su alma.
De despensas y traslado de personal a las áreas de difícil acceso por vía terrestre, un helicóptero MI-17 perteneciente a la
Base Aérea Militar número 1 en Santa Lucía, Estado de México, fue designado para permanecer en el campo militar del Primer Batallón de Infantería, en San Andrés Tuxtla, de donde efectúan vuelos de reconocimiento sobre las zonas afectadas así como transporte de ayuda
humanitaria a las partes donde por tierra es difícil el acceso. Además de efectuar reconocimientos constantes para mantener un monitoreo permanente de la situación que prevalece, han hecho llegar gran cantidad de despensas y grandes cantidades de agua embotellada a algunas comunidades de las cabeceras de Hueyapan de Ocampo, Tlacotalpan, Isla, Rodríguez Clara, Cosamaloapan, Lerdo de Tejada, hasta el momento han evacuado a cinco personas enfermas de hospitales de San Andrés Tuxtla para trasladarlos a otros nosocomios de Veracruz, en el municipio de Hidalgotitlán evacuaron a siete enfermos para su atención en hospitales de Minatitlán. Cabe hacer mención que el personal del servicio médico del Primer Batallón de Infantería también llega a través de este medio de transporte a zonas donde el servicio médico es necesario, para auxiliar a la población civil que lo necesita. Los apoyos que el Ejército realiza son en coordinación con las autoridades estatales y municipales, quienes conocen las necesidades primordiales en sus respectivas cabeceras municipales.
REGIÓN 05
VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2010 • DIARIO LOS TUXTLAS
Inició la jornada médica en apoyo a los damnificados SAN ANDRÉS Editorial LOS TUXTLAS
Como muestra de apoyo a todas familias que han sido victimas de los desastres naturales ocurridos en últimas fechas, la fundación cultural de los Tuxtlas en coordinación con la universidad de Monte Morelos y la fundación ADRA y auxiliados por el ayuntamiento de este municipio, DIF y la Jurisdicción sanitaria Número X hicieron posible que un grupo de especialistas acudieran a las distintas comunidades afectadas para recibir atención medica de manera totalmente gratuita. El Licenciado Luis Gilberto la Valle Guillen, presidente de la Fundación Cultural de los Tuxtlas comentó que esta gestión ya estaba desde hace aproximadamente un año pero que por diversos motivos no se había concertado la fecha, pero que no hay otro
momento más conveniente para recibir a esta caravana ya que en estos días son muchas las personas que se encuentran enfermas y ellos les brindarán servicios médicos especializados, los análisis que se requieran y medicamentos, todo esto sin ningún costo para las personas que lo requieran. La caravana médica se instalará en las clínicas ejidales o escuelas en donde atenderán a todas las personas que lo soliciten, principalmente a niños, ancianos y mujeres embarazadas, además los especialistas viajaran a todas las comunidades que sean necesarias para atender a todos los damnificados. Hasta el domingo 10 del presente mes este grupo de Pediatras, Ginecólogos, médicos internistas, médicos generales, químicos estarán atendiendo a personas de comunidades como Lauchapan, Camacho, Galeras, Popotal, Vista Hermosa, San Simón.
Representante del mercado pide a proveedores no subir sus precios
Camacho recibe a más de 800 personas damnificadas
Señor Noé Ramírez Jacobo, agente municipal de Camacho.
san andrés Editorial
D LOS TUXTLAS
ebido a las grandes afectaciones que sufrió la comunidad de Galeras, el vecino ejido de Camacho les ha brindado alojó a cientos de personas que han perdi-
Albergue de este esta comunidad…
do todo lo que tenían, algunos en albergues y otros tantos en casas de familiares en donde reciben los alimentos necesarios. El señor Noé Ramírez Jacobo, agente municipal de Camacho aseguró que son más de 800 las personas de
otras comunidades las que se encuentran albergadas en este lugar y aunque las autoridades municipales de este municipio brinden apoyo, este no es suficiente. A decir del agente municipal, son muchos los gastos que se generan al tener otra familia
albergada en casas particulares y que es muy poco el apoyo que se les da a ellos ya que la mayoría de estos se destina a los albergues y que de igual manera se recibe gran apoyo del particulares que deciden ayudar a toda esta gente en desgracia.
La iglesia católica esta dando apoyo y ayuda humanitaria HUEYAPAN Editorial LOS TUXTLAS
Isidro Martínez, Presidente de locatarios del mercado 5 de febrero.
san andrés Editorial LOS TUXTLAS
Debido al cierre de las principales rutas de acceso a esta cuidad, ocasionado por el deterioro de las carreteras causado por las constantes lluvias que se han presentado, la mayoría de los productos alimenticios, tales como verduras, legumbres, carnes y pollo han incrementado notablemente sus costos, situación que afecta de sobremanera a los habitantes del municipio, ya que además de ser afectados por las lluvias y algunos haber perdido sus pertenencias y fuentes de ingresos, ahora tienen que pagar precios excesivos por comida. Al respecto el Señor Isidro Martínez Vázquez, Presidente de los locatarios de mercado municipal de febrero de esta ciudad dijo que a este lugar acuden personas de todas las clases sociales a adquirir productos de primera necesidad, por lo que siempre se ha tratado de mantener precios accesibles para que todos los estratos sociales puedan comprar lo necesario. Por lo que explica, “El incremento en el precio de los productos principalmente los de la canasta básica se debe al deterioro de las
carreteras que conducen a esta ciudad, por lo que le pido a los proveedores que tomen en cuenta la situación que esta prevaleciendo en este momento, que ya la gente se vio afectada por tantas lluvias y ahora con esto se les afecta más sobretodo a la gente del campo y obreros” De la misma manera recordó a los proveedores que esto es una cadena, que unos dependen de otros para que continúen las ventas, por eso hace un llamado a solidarizarse y de esta manera beneficiarse todos, porque recordó que en estas fechas son muchas las familias que se quedaron sin nada y que ahora es el momento de apoyarse, no de aprovecharse de la situación y encarecer los productos. Finalmente dijo que en este lugar se continúa recaudando víveres, ropa y agua para entregar a las familias afectadas del municipio por lo que pide a la población que apoyen en esta noble causa y que entiendan la situación, que no se incrementaron los precios para aprovecharse sino que por la carencia de los productos los proveedores tomaron esta medida, pero que ya están en platicas para que los precios vuelvan a la normalidad.
La iglesia católica se ha convertido en una institución de importancia en cuanto a su participación para hacer llegar y proporcionar todo tipo de ayuda a miles de gentes que se encuentran perjudicadas, debido a la contingencia que aun se palpa en todo el sureste veracruzano, este medio de información realizó una entrevista al Padre Crispín Pablo Martinez de la Parroquia San Juan Bosco de Juan Díaz Covarrubias, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, quien a tomado la iniciativa de convertir su iglesia en albergue, centro médico y cocina comunitaria, manifestando lo siguiente: “Desde el domingo que dio inicio el desastre en esta comunidad debido a las inundaciones por el desbordamiento del Río San Juan, habilitamos la parroquia como albergue, dando cobijo a todas las personas que quisieron acercarse a este sagrado lugar, habilitamos un espacio como hospital donde personal del IMSS atiende consultas y proporciona medicamentos, recibimos a la gente sin distinción de credo y clase social, por las noches se quedan a dormir aproximadamente 150
La señora Catalina Salas de 67 años de edad, con un grupo de voluntarias a sus órdenes toma la responsabilidad en la cocina comunitaria.
personas, pero en el día proporcionamos alimento a mas de trescientas gentes, desayuno, comida y cena, para eso habilitamos una cocina aquí mismo en el patio de la iglesia, la cual es atendida por la hermana Catalina Salas quien también sufrió la inundación en su vivienda, pero en un gesto de humanidad toma el control de la preparación de alimentos con la ayuda de otras voluntarias, los alimentos hasta el momento no se han escaseado ya que hay gente de buen corazón que sigue aportando ayuda, las parroquias de San Andrés y Catemaco nos están trayendo despensas constantemente, el
El Padre Crispín recibe de manos del gobernador apoyo económico para los damnificados albergados en su iglesia.
señor Obispo Trinidad Zapata es quien organiza el trabajo de conjunto para recolectar mas ayuda”. El señor gobernador Fidel Herrera Beltrán en su visita a Juan Díaz Covarrubias el día 5 de los presentes hizo acto de presencia en este albergue y entregó dinero en efectivo por varios miles de pesos al padre Crispín para apoyo de los albergados, acción que fortalece el ánimo de los damnificados según manifestó el sacerdote, mismo que recalcó que las comunidades como Santa Catalina, Cuatotolapan y El Sauzal aun están entre agua y lodo, por lo que están llevando víveres en camio-
netas. Algo que el sacerdote comentó es que ha observado que mucha gente se está enfermando de diarrea, infecciones de la piel, dolor de cabeza y percibe un ambiente de estrés y trauma entre los afectados por la situación que se vive. Finalmente agradece a través de este medio de información a todas las personas que participan aportando ayuda, a las instituciones civiles y de gobierno, pero que los invita a que no desmayen y sigan apoyando por que aun se necesita mucha agua y alimentos.
Mujeres, ancianos y niños son quienes mas acuden para ingerir sus alimentos a la cocina de la iglesia.
Show
06
viernes 08 DE octubre DE 2010 • diario lOS TUXTLAS
horoscopo ARIES:
21 marzo al 20 abril
No corras riesgos en tus desplazamientos. Tu actividad mental será intensa, pero puedes caer en excesos o tensiones sin que te des cuenta así que ve despacio.
TAURO:
21 abril al 20 mayo
Estarás preocupado por el trabajo que debes realizar hoy. Tendrás que organizarte bien y resolver tus asuntos por orden de prioridad, sólo así podrás cumplir con todas tus responsabilidades, no desesperes que al final del día tendrás tu recompensa.
La Influencia de los Amigos
GEMINIS:
21 mayo al 20 junio
Las reuniones serán provechosas y lúdicas, y encontrarás muchas satisfacciones. Las relaciones siguen siendo muy positivas. Suerte con el amor y con los enamorados.
Por: Cindy Álvarez.
CANCER:
21 junio al 20 julio
Intenta centrarte sólo en una cosa, no dejes volar tu mente, ya que hoy, más que nunca. Tendrás que aceptar la realidad; posibilidades de pérdidas sentimentales y de ganancias económicas a la vez.
LEO:
21 julio al 20 agosto
Si estás esperando a tu pareja ideal más vale que de momento te sientes y tengas paciencia. Podría ser que la desesperación te haga cometer graves errores.
VIRGO:
23 agosto al 22 sept
Es una jornada favorable para resolver tus asuntos y llevar hacia adelante tus metas. Puedes conseguir una ventaja en alguna de tus actividades.
LIBRA:
23 sept. al 22 octubre
Encuentro con alguien, con quien vivirás un fugaz romance. Presta atención a las oportunidades que surjan, algo bueno está por venir.
ESCORPION:
23 octubre al 22 nov
Las relaciones de negocios y trabajo se intensificarán. Con relación a lo económico parece ser que hoy es un día prometedor, siempre que no gastes indebidamente.
SAGITARIO: 23 nov. al 21 dic
Perderás la confianza en ti pero alguien muy cercano a ti subirá tu ego y te sentirás mucho mejor. En cuanto al amor, es idóneo para conquistar a esa persona amada.
CAPRICORNIO: 22 dic. al 20 enero
Encontrarás el momento perfecto para tomar una decisión muy importante en el terreno afectivo. Ya que últimamente estabas muy afectado por un problema de tipo amoroso.
ACUARIO:
21 enero al 20 febrero
Necesitas cambiar algunos aspectos de tu vida cotidiana y dar forma a algunos proyectos que tienes en mente. Ten cuidado con la espalda, puedes tener algún problema, mejor consulta con un especialista.
PISCIS:
21 febrero al 20 marzo
Controla tu dinero o, si lo gastas, ten claro que probablemente te excedas. Todo dependerá de cómo valores lo que estás adquiriendo o experimentando y de la necesidad de dinero que tengas para otros fines, planifica y controla esos gastos innesesarios porque tiendes a excederte.
● espectáculos
Malillany Marín calla ante supuesta infidelidad La actriz Malillany Marín guarda silencio ante la publicación de unas fotografías donde su novio se divierte con otras mujeres
M
Ciudad de México
alillany Marín acaparó la atención de los reporteros en la Alfombra Roja de los Premios Bravo ya que esta semana se publicaron fotografías de su novio José Manuel Figueroa acompañado de otras dos mujeres. “Yo no tengo nada qué res-
ponder, yo nomás respondo por mi persona, por mis actos”. “No me lo imaginaba porque no soy de escándalos, porque no soy de hablar de mi vida privada y porque finalmente no soy yo quien aparece en las fotografías”. “Yo no voy a hablar de ese tema, mi amor, cuando venga José Manuel, mañana llega,
pregúntenle las cosas que le quieran preguntar, él viene a contestar todas sus preguntas”, señaló. A la actriz no le gusta estar involucrada en este asunto. “Me molesta que me pregunten cosas en las que yo no pedí estar y que me involucren en cosas en las que yo no soy partícipe”. “Yo soy una mujer que se dedica a trabajar y a crecer como ser humano entonces yo no tengo nada, si yo hubiera hecho algo incorrecto creo que estaría bien asustada y para nada, yo estoy divina”.
Como saber si mi hijo es Hiperactivo Por: Cindy Álvarez.
Estos niños son especialmente problemáticos, poseen un espíritu destructivo, son insensibles a los castigos, inquietos y nerviosos. También son niños difíciles de educar, ya que pocas veces pueden mantener durante mucho tiempo la atención puesta en algo, con lo que suelen tener problemas de rendimiento escolar a pesar de tener un cociente intelectual normal. Son muy impulsivos y desobedientes, no suelen hacer lo que sus padres o maestros les indican, o incluso hacen lo contrario de lo que se les dice. Son muy tercos y obstinados, a la vez que tienen un umbral muy bajo de tolerancia a las frustraciones, con lo que insisten mucho hasta lograr lo que desean. Esto junto sus estados de ánimos bruscos e intensos, su temperamento impulsivo y fácilmente excitable, hace que creen frecuentes tensiones en casa o en el colegio. En general son niños incapaces de estarse quietos en los momentos que es necesario que lo estén. Un niño que se mueva mucho a la hora del recreo y en momentos de juego, es normal. A estos niños lo que les ocurre es que no se están quietos en Síntomas en un niño hiperactivo Los síntomas pueden ser clasificados según el déficit de atención, hiperactividad e impulsividad: - Dificultad para resistir a la distracción. - Dificultad para mantener la atención en una tarea larga. - Dificultad para atender selectivamente. - Dificultad para explorar estímulos complejos de una manera ordenada. - Actividad motora excesiva o inapropiada. - Dificultad para acabar tareas ya empezadas. - Dificultad para mantenerse sentados y/o quietos en una silla. - Presencia de conductas disruptivas (con carácter destructivo). - Incapacidad para inhibir conductas: dicen siempre lo que piensan, no se reprimen. - Incapacidad para aplazar las cosas gratificantes: no pueden dejar de
En los jóvenes la influencia de su entorno y las amistades pueden alterar su carácter de manera total; como por ejemplo cuando un joven influye en otro para cometer un robo, un crimen, etc. Para hacer esto la persona influyente dice al joven que el hacer eso es una prueba de hombría, lo cual no es cierto ya que nosotros desde el momento en que nacimos somos hombres o mujeres y así moriremos sin importar las cosas que hagamos o que dejemos de hacer. Muchas veces nosotros como padres acusamos a nuestros hijos de las cosas malas que hacen sin embargo muchas veces es nuestra culpa como padres ya que nuestro hijo tiene su personalidad y esa personalidad es producto de cómo hemos criado a ese joven. No podemos pretender que nuestro hijo se mantenga siempre al margen de este tipo de influencias negativas. Aunque conozcamos a todos sus amigos y confiemos en ellos, debemos prepararlo para enfrentar situaciones de peligro. Todos tenemos la experiencia de que dentro del grupo nos portamos de distinta manera y es importante advertírselo al hijo. Hay que enseñarle a decir “no” cuando sea necesario. - En el respeto por la vida propia o ajena: ¡Ojo con los amigos que le sacan el auto al papá! - En lo que pisotea sus creen-
cias más profundas, pues eso daña su espíritu que es tan valioso como su cuerpo. En lo demás, no podemos pretender que nuestro hijo se niegue por sistema a lo que le gusta a la pandilla. Como padres, es importante estimular las amistades entre adolescentes. Sin embargo, es de vital importancia conocer a los amigos de sus hijos y comunicarse abiertamente con ellos respecto a los cambios en las relaciones y amistades con sus compañeros adolescentes. Es indispensable el que los padres sepan bien quienes son las amistades de sus hijos para saber con quienes ellos conviven y los riesgos que hay al que convivan. La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños, descrito por primera vez en 1902 por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada. Esta hiperactividad aumenta cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes. Por el contrario, disminuye la actividad cuando están solos.
hacer las cosas que les gusta en primer lugar y aplazan todo lo que pueden los deberes y obligaciones. Siempre acaban haciendo primero aquello que quieren. - Impulsividad cognitiva: precipitación, incluso a nivel de pensamiento. En los juegos es fácil ganarles por este motivo, pues no piensan las cosas dos veces antes de actuar, no prevén, e incluso contestan a las preguntas antes de que se formulen. .Tratamiento de la hiperactividad El tratamiento depende de cada caso individual. El tratamiento farmacológico es a base de estimulantes para ayudar a que el niño pueda concentrarse mejor, y sedantes en el caso de que el niño muestre rasgos sicóticos. El tratamiento psicoterapéutico está destinado a mejorar el ambiente familiar y escolar, favoreciendo una mejor integración del niño a la vez que se le aplican técnicas de modificación de conducta. El tratamiento cognitivo o autoconstrucciones, se basa en el planteamiento de la realización de tareas, donde el niño aprende a planificar sus actos y mejora su lenguaje interno. A partir de los 7 años el lenguaje interno asume un papel de autorregulación, que estos niños no tienen tan desarrollado. Para la realización de cualquier tarea se le enseña a valorar primero todas las posibilidades de la misma, a concentrarse y a comprobar los resultados parciales y globales una vez finalizada.
07
viernes 08 DE OCTUBRE DE 2010 • DIARIO LOS TUXTLAS
región
Así se encuentran afectadas las vías de comunicación
08 clasificados
VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2010 • DIARIO LOS TUXTLAS
Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR
TELS OFICINA
294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39
Alineación · Balanceos ·Suspensión · Frenos Autos y Camiones Michelin BF Goodrich Uniroyal LLANTUX Francisco J. Moreno 1203 / Ángel R. Cabada Cualquier presupuesto te lo mejoramos
clasificados 09
VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2010 • DIARIO LOS TUXTLAS
RENTA O VENTA BODEGA
DE 400M CON TODOS LOS SERVICIOS, SE ENCUENTRA UBICADA EN LA COLONIA IXBIAPAN 2
(CARRETERA A COMOAPAN)
COMUNICARSE AL TEL: 294 94 2 23 10 CON SANDRA
financiera independencia
solicita personal area de cobranza
requisitos: solicitud de empleo certificado de preparatoria experiencia en cobranza Av. juárez no. 106 altos plaza jardín col centro.
tel: 294 94 2 30 65
VENDO PROPIEDAD
CON INSTALACIONES PARA BORREGOS Y CRIADERO DE MOJARRA, CON “OJO DE AGUA” Y ARBOLES FRUTALES CARRETERA COMOAPAN SALTO DE EYIPANTLA 01 800 633-3830 / 01 55 5745-92 76 SRA. ROSALIA
ESTADO
10
VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2010 • DIARIO LOS TUXTLAS
Para fomentar cultura física en educación básica xalapa
Reforma Congreso Artículo 71 de la Ley de Educación
E LOS TUXTLAS
l gobernador Fidel Herrera Beltrán ordenó la publicación del decreto aprobado por el Congreso local que reforma el artículo 71 de la Ley de Educación para el Estado de Veracruz y que contempla el fomento de la cultura física en las instituciones de educación básica a
fin de evitar el sedentarismo y la obesidad. En este Decreto número 867, se establece que la educación física que imparta el Estado tenderá a fomentar y difundir la cultura física en todas sus manifestaciones, principalmente por medio del estímulo de la disciplina del ejercicio físico y la práctica del deporte.
Además, procurar la salud y el bienestar físicos de los estudiantes y desarrollar actitudes responsables que propicien el rechazo a las adicciones y prevengan conductas delictivas. En los artículos transitorios del Artículo 71 se establece que el Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado. La LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado emitió este decreto en la sesión del 14 de septiembre de 2010 y está firmado por los diputados Héctor Yunes Landa y Acela Servín Murrieta.
Iniciarán campaña Veracruz turísticamente está de pie: FHB de promoción de Veracruz através de la televisión boca del río
LOS TUXTLAS
xalapa LOS TUXTLAS
El Secretario de Turismo y Cultura, Ángel Álvaro Peña señaló que durante la contingencia muchos anda en la pena y otros a la pepena al criticar el hecho de que algunos artistas se dediquen a cobrar por los autógrafos que dan durante la entrega de ayuda cuando las personas afectadas lo que quieren recibir son víveres y contar con un lugar a donde dormir. “Exactamente que no cobren, para venir a firmar nada más autógrafos, creen que la gente tiene humor de recibir autógrafos, quiere recibir comida, donde dormir, ya saben, unos a la pena y otros a la pepena”. El funcionario estatal anunció en que 72 horas saldrá una campaña de promoción para atraer el turismo a la entidad veracruzano a través de la televisión. “Estamos haciendo mucha difusión en lugares como
Puebla, Oaxaca, Distrito Federal y Estado de México en donde le estamos diciendo que Veracruz esta pie, en la zona conurbada tenemos 10 mil cuartos listo para que lleguen los turismo, pues afortunadamente no fue afectada la zona”. Álvaro Peña refirió que solo la parte afectada es la Costa Esmeralda a Chachalacas, para ello el gobierno federal va invertir recursos para apoyar al sector turístico (restauranteros, palaperos y hoteleros) “Estuvimos en el Consejo de Promoción Turística y por instrucciones de la secretaria Gloria Manzón nos dijo que nos va apoyar con lo que se necesite”. Asimismo menciono que hay un seguro para brindar el respaldo a quienes lo requieran para reponer lo perdido y reactivar el turismo. “Para las palapas, los hoteles que no estén funcionando en la zona del desastre hay un seguro para poderles pagar a ellos”.
En la sesión número 15 del Consejo Estatal de Protección Civil del Comando Unificado que preside el gobernador Fidel Herrera Beltrán se dio a conocer que Veracruz turísticamente está de pie por lo que en la zona conurbada VeracruzBoca del Río en los próximos días será sede de importantes eventos nacionales. El titular de la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Ángel Álvaro Peña, informó sobre la realización de los congresos como la Expo Chedraui en la que participarán más de 5 mil personas del 11 al 15 de octubre. De igual forma, se efectuará la Expo Ambiental de Pemex con mil 200 personas del 21 al 23 de octubre. La celebración del Día del Médico con mil 800 personas a realizarse del 25 al 25 de octubre. Así mismo, el Congreso de Ciencia y Biotecnología de Alimentos con la asistencia de mil personas en las fechas del 29 de noviembre al 1 de diciembre de este 2010. El Gobernador dio a cono-
cer sobre un intenso programa de promoción de los destinos turísticos de Veracruz a fin de relanzar las actividades propias de ese sector a fin de detonar la economía local. El vocal ejecutivo del Impuesto del 2 por ciento al Hospedaje, José Luis Juárez Bueno, dio a conocer que el sector turístico se encuentra trabajando al 100 por ciento en su infraestructura y en la demanda de habitaciones existe un 50 por ciento de ocupación hotelera en el área conurbada Veracruz-Boca del Río. Durante la reunión se detalló que el próximo viernes se realizará en Xalapa el primer foro de consulta sobre el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de Veracruz, el cual se espera quede concluido antes del 30 de noviembre a fin de que sea decretado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán. Este programa que organiza la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Social (Sedesma) será una gran fuente de información para la investigación y constitución de los planes hídricos con variables ambientales que tienen que ver con el cambio de uso de suelo,
problema que hoy se está padeciendo en la entidad. Esta noche, se conocieron las diversas actividades que realizan los comandos de Protección Civil asentados en Coatzacoalcos, Minatitlán, y Alvarado. En la región de Cosoleacaque se está a la baja en los niveles del agua. cuanto a las condiciones climatológicas para la entidad se esperan mejoras las cuales permitirán seguir con las tareas de reconstrucción en los municipios afectados por los huracanes “Karl “y “Matthew”.. El titular de la SCT, Agustín Basilio de la Vega, dijo que está garantizado el paso terrestre al sur de la entidad y en coordinación con la PFP se distribuye el paso del tráfico pesado por la carretera hacia la zona de Acayucan. En la carretera de Tlacotalpan a Buenavista se realizan trabajos de reparación debido a 10 cortes que sufrió esa vía de comunicación. La Costera del Golfo quedo reparada de manera provisional por lo que se permite el paso sólo de vehículos ligeros y la ruta 145 para el tráfico pesado la vía La Tinaja-Tierra Blanca-Acayucan.
En el tramo de Tlacotalpan hacia Alvarado mañana ya habrá paso. Los trabajos de sanitarización y recolección de basuras se atienden a colonias de la zona centro y sur del puerto de Veracruz por lo que se estará en unos 15 días al 80 por ciento de la limpieza. Por parte de la Conagua se anunció que la cuenca de Coatzacoalcos esta en descenso por debajo de su nivel crítico y en cuanto a los pronósticos climatológicos se espera en los próximo días una masa de aire frio. También se informó que la tormenta subtropical que llegará a ser huracán “Otto” está muy lejos de afectar al Golfo de México por lo que restan tres fenómenos más para octubre y noviembre. Para el fin de semana se espera una nubosidad escasa y la probabilidad de lluvias es menor. Por parte de la Sedesol, el secretario, Heriberto Félix Guerra anunció que a partir de este miércoles se iniciaron ya los pagos por empleo temporal en los municipios afectados y en breve se indicará sobre el pago por cobertura de enseres domésticos.
Sedesma constata daños en el norte del estado tras el paso de Karl y Matthew tecolutla LOS TUXTLAS
El secretario particular del gobernador Fidel Herrera Beltrán. Luis Arturo Ugalde Álvarez, recorrió este municipio para constatar daños y afectaciones derivados del paso de la huracán “Karl” y la depresión tropical “Matthew” en días pasados. Acompañado del Subsecretario de Infraestructura Regional de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (Sedesma) Joel Arcos Roldán,
también titular del Comando Central Unificado en el el norte del estado, así como de Antonio Rosas Delon y el doctor Rubén González Arroyo, coordinador regional de Protección Civil y jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4, respectivamente, así como los alcaldes de Nautla y Tecolutla, Rubén Gonzélez Arroyo y Fernando Hernández. La comitiva encabezado por Ugalde Álvarez estuvo en la localidad Ricardo Flores Magón, y posteriormente en el hotel Canadian Resorts, en la zona Costa
Esmeralda, donde dialogó con vecinos, empresarios y prestadores de servicios del área restaurantera y hotelera. En la reunión también estuvieron presentes el director estatal del Servicio Nacional de Empleo, José Antonio Chagra Nacif y en representación de hoteleros y restauranteros de Tecolutla, Gloria Santiago González, así como micro, medianos y grandes empresarios. Los funcionarios sobrevolaron en helicóptero la comunidad Jicaltepec, y luego, por vía carretera, inspeccionaron colonias de Nautla
-Deportiva, Emiliano Zapata, Juan María Iglesias y Camino Real- donde entregó despensas y cobertores a las familias afectadas. Ugalde Álvarez se comprometió a informar detalladamente al Ejecutivo estatal sobre las necesidades más apremiantes y los logros concretados en la zona. Más tarde y para finalizar la actividad, el representante personal del Gobernador del Estado a la comunidad de Jicaltepec, en donde trataron el tema de la promoción de la salud, y las acciones preventivas para el control del mosquito transmisor del dengue.
Responsabilidad de Cocinas móviles de Seguridad Pública la PGJE el fraude en atienden a más de 4, 700 veracruzanos el Poder Judicial xalapa
COATZACOALCOS LOS TUXTLAS
El permitir la creación de un nuevo sindicato en el Poder Judicial vendría a ser una “apertura a la democracia” expresó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Reynaldo Madruga Picasso, quien insistió en que no ha intervenido para nada en el proceso de creación de
una nueva organización sindical al interior del Poder. En cuanto al fraude que se cometió en la caja de ahorros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, el año pasado, dijo que “la pelota está en la cancha de la Procuraduría General de Justicia” por lo que es a ellos a quienes corresponde darle curso en este momento a las investigaciones.
LOS TUXTLAS
Desde hace más de un mes elementos de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a la Cocina Móvil de esta dependencia, entregan 4 mil 700 raciones de comidas calientes a personas damnificadas por lluvias e inundaciones en diferentes zonas del estado. Las cuatro cocinas móviles de la SSP se encuentran
instaladas en los municipios de Cosamaloapan, Paso de Ovejas y La Antigua. En coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside en la entidad la señora Rosa Borunda de Herrera y un grupo de mujeres voluntarias, diariamente preparan alimentos para las familias que ante la crecida de ríos tuvieron que dejar sus hogares para salvaguardar sus vidas. La alimentación que se
proporciona consiste en desayuno, comida y cena, y se elabora con los productos que llegan a las instalaciones y que han sido donados por los miles de ciudadanos quienes se solidarizaron con los veracruzanos en desgracia. En la comunidad de Paraíso Novillero se entregan diariamente 3 mil raciones de alimentos diarias; 500 raciones en La Ceiba; 500 en Cardel y 700 en la comunidad de San Pancho. Por otra parte los poli-
cías adscritos a las diferentes Delegaciones continúan realizando labores de entrega de despensas, colchonetas, agua purificada, alimentación, retiro de escombros y traslado de personas a lugares seguros. De igual manera efectivos de la SSP mantienen vigilancia permanente en los 89 albergues instalados por la administración estatal en los diferentes puntos de la entidad afectados por las inundaciones.
ESTADO 11
VIERNes 08 DE OCTUBRE DE 2010 • DIARIO LOS TUXTLAS
Por intervalos de tres horas se abrirá la circulación a la carretera costera del golfo: SCT veracruz
P
LOS TUXTLAS
or intervalos de tres horas se abrirá la circulación a todo tránsito la carretera costera del golfo denominada 180 informó el director del Centro SCT, Agustín Basilio de la Vega. El funcionario de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), comentó que desde la 10 de la mañana la Policía Federal Preventiva (PFP) esta dando paso intermitente de manera alternada tres horas a todo tipo de vehículos y tres horas solamente vehículos ligeros para regularizar la comunicación por este tramo carretero. Dijo que con esto el esta-
LOS TUXTLAS
Diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso de Veracruz rindieron homenaje al Senador chiapaneco Belisario Domínguez Palencia, quien en su histórico discurso exhortó a sus compañeros representantes populares de aquel entonces a reflexionar y actuar en contra del gobierno usurpador de Victoriano Huerta.
do de Veracruz cuenta con dos vías de comunicación hacia la zona sur del estado como es la carretera 180 y la 145. Ante esto hizo un llamado a todos los conductores tanto del transporte público como particular a obedecer todas las indicaciones que les están dando
las autoridades y las señales viales a fin de no caer en la desesperación en caso de que tenga alguna demora. “Se esta trabajando las 24 horas del día para tener lo pasos provisionales lo mejor posible”, dijo y agregó que el hecho de que en la zona se
continúen registrando lluvias los pasos provisionales se ven mayormente afectados. Refirió que están trabajando CAPUFE rehabilitando el paso sobre la autopista La Tinaja-Sayula de Alemán incluso ya repararon el puente Jimba.
EnSesiónSolemnecelebrada en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, la diputada secretaria de la Mesa Directiva, Acela Servín Murrieta, leyó el enérgico texto que más tarde le ocasionaría la muerte al Senador. “La verdad es ésta, durante el gobierno de Don Victoriano Huerta, no solamente no se ha hecho nada en bien de la pacificación del país, sino que la situación actual de la República, es infinitamente peor que antes”,
externaría con valor Belisario Domínguez en su arenga que concluyó con un exhorto a sus compañeros: “El mundo está pendiente de vosotros, señores miembros del Congreso nacional mexicano, y la Patria espera que la honréis ante el mundo, evitándole la vergüenza de tener por primer mandatario a un traidor y asesino”, concluyó el senador chiapaneco. Posteriormente la Diputación Permanente y
público asistente guardó un minuto de silencio en memoria de quien contribuyó a la caída del tirano Huerta. Estuvieron presentes secretarios, coordinadores, jefes de área, personal del Poder Legislativo y representantes de medios de comunicación, así como legisladores del Congreso de Puebla que posterior a esta sesión entregaron apoyos para veracruzanos damnificados.
Cerrarán carretera de Medellín el fin de semana próximo xalapa LOS TUXTLAS
De no obtener una respuesta positiva a su demanda, este fin de semana habitantes del municipio de Medellín bloquearán la carretera hacia Veracruz. Este día, integrantes del Movimiento Ciudadano de Medellín acudieron al Palacio Legislativo para solicitar a los diputados locales que frenen el abuso de los concesionarios del transporte público en la modalidad de servicio urbano, pues desde hace más de un año incrementaron arbitrariamente la tarifa a 14
pesos de Medellín a Jamapa y viceversa, lo que afecta a cerca de 14 mil usuarios. A nombre de los inconformes Jorge Luis Martínez Hernández dijo que en la Gaceta Oficial se establece como zona conurbada Medellín—Jamapa, por lo que se fijo una tarifa única de 7 pesos. Aunque la zona tiene una tarifa alta, los concesionarios la incrementaron arbitrariamente a 14 pesos y solo de Medellín a Veracruz son 18 kilómetros. que no acudieron al Congreso del Estado para pedir ayuda sino exigir que se aplique la ley.
La Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado ya los atendió y giró un oficio a la Legislatura estatal en el cual pide que se haga un estudio de campo y confirmó que en esa zona la tarifa es de 7 pesos. La preocupación es que la actual Legislatura concluye su periodo el 4 de noviembre y hasta el momento no tiene una respuesta a su demanda, por ello reiteró que en caso de no resolverse el problema, este fin de semana bloquearán la carretera Medellín— Veracruz. Entrevistado en el Congreso local, indicó que por esta situación se ven afec-
tados unos 14 mil habitantes de aquel lugar devastado por los fenómenos naturales y criticó que el diputado por aquel distrito, Raúl Zarrabal Ferat no hay hecho nada por ayudarlos. “Esta legislatura va a terminar, nos van a dejar colgados a todos con este movimiento. Ellos tienen toda la documentación, nada más es para que firmen los coordinadores y no lo han hecho, por eso venimos a presionar, porque ya estamos hartos”. Asimismo expuso que el diputado local por el distrito de Boca del Río Raúl Zarrabal Ferat no ha hecho nada para atender su petición
Ratifica Javier Duarte su alianza con el Gobierno Federal xalapa LOS TUXTLAS
El Gobierno de Veracruz mantendrá su alianza con el Gobierno Federal porque sólo la colaboración interinstitucional permitirá al estado salir adelante y al presidente Felipe Calderón continuar con su programa nacional por el empleo, seguridad y desarrollo social y en donde Veracruz es una pieza fundamental por ser la tercera economía más importante del país. Así lo expresó el gobernador electo Javier Duarte de Ochoa este miércoles por la noche y entrevistado luego de una reunión privada con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, la cual calificó de “muy cordial”, y que tuvo como intención estrechar aún más los lazos entre la federación y el estado. En otro tema manifestó su satisfacción “como priista y sobre todo como ciuda-
MÉXICO, D. F.
Alistan cambio en esquema de cobro de CFE LOS TUXTLAS
Rindió Congreso homenaje al senador Belisario Domínguez xalapa
PAÍS
dano” por la ratificación que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hiciera de la elección municipal en el puerto de Veracruz a favor de Carolina Gudiño Corro. Dijo que lo más importante de la decisión tomada este día por la Sala Regional del TEPJF “independientemente del partido, es el respeto a la voluntad popular que se manifestó en las urnas”. Reconoció que la pasada elección del 4 de julio, fue una lección de participación y civilidad democrática de parte de la sociedad, pero que una vez que ha pasado el proceso electoral, toda autoridad surgida de la voluntad ciudadana tiene la obligación de dejar atrás colores e ideologías partidistas para servir a todos los ciudadanos por igual. “No tengo duda que esto sucederá en cada uno de los municipios, y los veracruzanos pueden tener la certeza de que el Gobierno del Estado será el primero en pre-
dicar con el ejemplo”, comentó Duarte de Ochoa. Dijo que para garantizar la gobernabilidad y apuntalar los procesos democráticos es indispensable el respeto a las instituciones: “el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, merece todo el reconocimiento a su profesionalismo, su autonomía y su responsabilidad para dirimir en el marco de la ley, las diferencias postelectorales natu-
rales en todo proceso”. “Saludo con gusto el fallo de la Sala Regional del TEPJF en el caso del puerto de Veracruz y reitero: más que un triunfo de mi partido, del PRI, celebramos que se respete la voluntad ciudadana, nunca hemos dudado de nuestras instituciones que son las instancias de defensa y salvaguarda de los derechos ciudadanos”, expresó Duarte de Ochoa.
El gobierno federal prepara un paquete de nuevas tarifas eléctricas que vendría a sustituir el actual esquema que utiliza Comisión Federal de Electricidad (CFE), que resulta “difícil de operar” y que ha provocado “desconfianza” entre los más de 34 millones de usuarios con contrato en todo el país. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) entregará a finales de noviembre el Estudio Integral de Tarifas Eléctricas para que el gobierno federal fije el nuevo sistema de cobro y las nuevas tarifas eléctricas que habrán de regir en el país en los próximos años. Noe Navarrete, comisionado del organismo regulador comento que la “desconfianza” sobre lo que esta cobrando Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el desgastado esquema tarifario que se ha convertido en un “monstruo” de 44 tarifas, obligó a una revisión profunda y detallada sobre la forma y el método que emplea la paraestatal para cobrar el servicio que presta y su impacto sobre millones de clientes insatisfechos. “Tantas tarifas generar dificultad para entenderlas y eso se ha convertido en un freno para que haya mayores inversiones en el país por sus repercusiones en todo el sector productivo y económico”, abundo el funcionario. Entrevistado durante el Foro de Regulación Económica del Sector Energético, Navarrete explicó que debido a que el problema constantemente se politiza, el estudio se encargo a un tercero, para que ni partidos políticos ni autoridades o gobierno federal intervinieran. El estudio fue encargado al despacho de consultoría argentino, Mercados Energéticos. Aclaró que las líneas de acción y los tiempos que arroje el estudio, necesariamente se van a ver reflejados tanto en las futuras tarifas como en la forma como se distribuyan los subsidios, pero corresponderá a las autoridades competentes y al Congreso determinar cuanto se tenga que cobrar y a partir de cuando. El comisionado de la CRE reveló que desde 2008, por mandato del Congreso, se trabaja en el nuevo esquema tarifario ante las constantes quejas de usuarios y la poca claridad como CFE viene cobrando el servicio y como refleja sus costos de producción en lo que cobra a industrias, comercios, servicios, sector agrícola y usuarios domésticos. Tampoco hay claridad en la forma de distribuir los cuantiosos subsidios que en los últimos 11 años superan el billón 38 mil millones de pesos (incluyendo los mas de 90 mil millones previstos para 2011). Reiteró que el esquema actual esta llegando al tope, a un límite y necesitar ser modernizado, aunque aclaró que el estudio integral “no será algo que se tenga que aplicar inmediatamente”. La electricidad, añadió, cumple dos objetivos; contribuye al desarrollo industrial, pero también al desarrollo social y si quieres medir la pobreza tienes que medir si una familia tiene el servicio o no, porque no es lo mismo una casa, por pobre que sea, con luz y sin luz. Consideró que el estudio va a abrir un debate intenso entre todos los sectores de la economía, porque lo que tiene que quedar claro en este trabajo es “sacar los costos de producción, porque cuando ya tienes los costos de producción de una empresa, puedes determinar cual es la tarifa a aplicar”. Al respecto, la secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, señala en su Cuarto Informe de Labores que la política tarifaría de la actual administración ha estado encaminada a fomentar niveles tarifarios que cubran costos relacionados con una operación eficiente de CFE, para mejorar la competitividad del servicio. Explica que el Estudio Integral de Tarifas Eléctricas esta conceptualizado para evaluar el esquema actual y proporcionar elementos que permitan impulsar tarifas basadas en costos económicos y financieros eficientes. Actualmente, 75% de las tarifas se rigen por los aumentos en el costo de los combustibles que se utilizan para generar electricidad como el gas natural, el combustoleo y el diesel, entre otros. La dirección de CFE argumenta que la fijación de las tarifas es un mecanismo importante en la formulación de la política energética del país y que por ello “se ha trabajado en una estructura tarifaria que envié señales apropiadas de eficiencia económica y promueva el uso eficiente de la energía eléctrica, sin perder de vista el objetivo de alcanzar un precio que permita el sano crecimiento de la empresa y que le genere los recursos que requiere par financiar los proyectos de expansión de su infraestructura eléctrica”. Sin embargo y pesar de los aumentos a las tarifas, en 15 años consecutivos ese objetivo no se ha alcanzado. En 1995, la tarifa promedio que se cobraba a los usuarios era de 0.28 pesos por kilowatt-hora y los subsidios destinados las dos empresa encargadas de prestar el servicio (CFE y LyFC) ascendía a 17 mil 466 millones de pesos. En ese año, las tarifas eran deficitarias en 31%, es decir, no alcanzaban a cubrir los costos de producción. Para 2010, el precio del mismo kilowatthora es de un peso con 35 centavos, 4.8 veces más de lo que se cobraba hace una década y medio en tanto que los subsidios podrían alcanzar los 100 mil millones de pesos al cierre del año (en 2008, llegaron a 148 mil 521 millones de pesos). Además, hoy al igual que en 1995, la tarifa promedio sigue siendo deficitaria en 30%, de ahí la necesidad de revisar la utilidad del esquema que ha significado mayor gasto para millones de usuarios, pero nulo efecto para las finanzas de CFE.
WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM
AÚN SIGUEN BAJO EL AGUA CIUDADES DEL SUR Y SURESTE 12 DE VERACRUZ.
VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2010 • DIARIO LOS TUXTLAS
Impresionante devastación por inundaciones en el sureste