Edición del 13 de Agosto de 2011

Page 1

POLICIACA

POLICIACA

DETIENEN A LA GALLINA REPARTIENDO CUCHILLADAS AGREDÍA CON UN CUCHILLO A LA GENTE QUE PASABA. P12

San Andrés Tuxtla • Veracruz

IDENTIFICAN EL CADÁVER QUEMADO, ENCONTRADO EN EL LAUREL NUEVO. P12

SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 • número 2803 • $5.00

www.lostuxtlasdiario.com

Disturbios en palacio de gobierno

Nadie tiene derecho a violentar los espacios públicos, advierte ante la actuación de los estudiantes. P05

Presentan Programa de Acciones SUBSEMUN 2011

san andrés tuxtla

P02

Cam b el IP ios en AX un m , por e serv jor icio

Los cambios de adscripción en jefes de servicios se dan amparados por la Ley 272

Más golpes al bolsillo con gasolinazo Equipa Alcalde al Mercado Municipal con depósitos de basura

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

P02

MÉXICO, D. F.

P11


san andrés

clima para el día de hoy Despejado

Temp. Mín. 24°C Temp. Máx. 31°C Vientos de 2 a 9 Km/h

02

SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 DIARIO LOS TUXTLAS

Presentan Programa de Acciones SUBSEMUN 2011 Destaca el municipio de San Andrés Tuxtla por aplicación transparente de recursos del subsidio. Reforzarán seguridad con equipamiento, profesionalización de mandos y programas de prevención social.

VIENE DE LA UNO... EDITORIAL LOS TUXTLAS

E

n la sala de cabildos del palacio municipal, tuvo lugar la Presentación de las Acciones de Prevención del Programa de Subsidio a la Seguridad Municipal (SUBSEMUN) 2011, acto que fue presidido por el Alcalde Rafael Fararoni Mortera, y su cuerpo edilicio, además de representantes estatales y delegados federales de este importante programa de reforzamiento a la seguridad municipal, así como el Director de Desarrollo Social, y el inspector de la Policía Municipal. Acompañando a la autoridad municipal, estuvieron la Síndico Único, Petra Rosendo Pelayo, y los regidores Bernardino Victoria Cervantes, Paul Elías Solana, Elena Lucía Navarrete del Ángel, Jorge Ignacio Ortiz Jiménez, Mario Castillo Hernández, Emilio Carlos

Sedas Aragón, Alberto Muñoz Hernández, Félix Antele Beltrán, Lucio Témich Toto y Zenón Rodríguez Cruz, además del Director de Desarrollo Social, Andrés Escalera Pavón, el Inspector de Policía de este municipio, Eustaquio Martínez Azamar, la contadora Claudia Cárdenas, enlace municipal del SUBSEMUN, así como el Contralor Municipal, Arturo Fariña Pavón y el Director del DIF Municipal Juan Carlos Ochoa Avilés. Durante su intervención, el Alcalde destacó la importancia de contar con el programa SUBSEMUN y de seguir calificando para recibir sus beneficios, ya que recientemente algunos municipios de la entidad veracruzana han perdido este privilegio por no seguir en su totalidad las disposiciones oficiales, siendo en este año San Andrés Tuxtla y Orizaba, los municipios que han destacado por un ejercicio transparente y justificado de los recursos.

“El SUBSEMUN es hoy un pilar fundamental para el desarrollo de estrategias efectivas que garanticen la seguridad municipal, debe reconocerse el esfuerzo del gobierno federal por aportarnos una partida a través de este programa; gracias a eso, nuestra policía es de las mejores de Veracruz y estamos comprometidos con la seguridad, por ello estamos al pendiente de la ejecución correcta y transparente de cada peso que aporta este subsidio, con la firme finalidad de que nuestra policía realice una labor de prevención, acción y vigilancia, mejor cada día” sentenció el Alcalde Rafael Fararoni Mortera.

Rehabilita Ayuntamiento cancha de usos múltiples en Laurel EDITORIAL LOS TUXTLAS

En un concurrido acto, que además coincidió con el primer torneo multideportivo de la zona del ramal, organizado por la Comisión Municipal del Deporte, el Presidente Municipal Rafael Fararoni Mortera, inauguró la obra de rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la comunidad de Laurel Nuevo, acto en el que además entregó balones, trofeos, uniformes e implementos deportivos y dio importantes anuncios sobre obras en beneficio de la infraestructura educativa de esta comunidad y acciones de apoyo a la ganadería local. Rafael Fararoni Mortera llegó al lugar acompañado de la Síndico Único, Petra Rosendo Pelayo, los regidores Paul Elías Solana, Jorge Ignacio Ortiz Jiménez, Mario Castillo Hernández, Emilio Carlos Sedas Aragón y Alberto Muñoz Hernández, además del Director del DIF Municipal, Juan Carlos Ochoa Avilés, el Director de Gobernación Municipal, Fernando Carrera Elías, el Director de la Comisión Municipal de Deporte, Miguel Ángel Herrera Ortiz y el Director de Servicios Municipales, Héctor Galán Caro. “Por cuestiones de trabajo no había podido venir con anterioridad, pero no con eso quiere decir que no he estado al pendiente de Laurel, como saben, San Andrés Tuxtla tiene 118 comunidades en las que realmente estamos trabajando, atendiendo las necesidades de obra pública, salud, educación y deporte, y de eso aquí está la muestra, con la parte de la cancha que se ha rehabilitado, además de la solución a la problemática con el tanque de agua de la comunidad, en su momento se dio atención y seguimiento para resolver esta carencia en el abasto del vital líquido”, puntualizó Rafael Fararoni Mortera. El munícipe dijo además que hay personas de Laurel y del

Por su parte, el Director de Desarrollo Social del Municipio de San Andrés Tuxtla, Andrés Escalera Pavón comentó al respecto, que el SUBSEMUN es un programa muy importante a nivel federal, ya que de los dos mil 200 municipios que hay, únicamente 220 reciben este subsidio. “Hoy el subsidio que el gobierno federal aporta es de 4 mil 603 millones de pesos, de los cuales San Andrés Tuxtla recibe una partida como parte del SUBSEMUN, misma que al justificar su aplicación en la profesionalización y mejoramiento de la seguridad, ha ido incrementando, mientras que en otros ayuntamientos,

la segunda parte de la administración ha sido suspendida porque no ha habido la información y el trabajo adecuado, la importancia del reto que tenemos hoy de seguir adelante con el Ayuntamiento, radica en cumplir con lo que el Alcalde nos marca, y así el año entrante, con este trabajo podemos obtener más recursos de este programa” dijo el licenciado Andrés Escalera Pavón. Cabe destacar que de los 16 municipios del estado de Veracruz, que forman parte del SUBSEMUN, sólo a San Andrés Tuxtla y Orizaba, se les aprobó la entrega de los fondos del programa, para el mejoramiento de las fuerzas

de seguridad en este ejercicio tal como se dio a conocer con anterioridad en la lista que se da a conocer en el portal web del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde además aparecen sólo otros 46 municipios (en total son 48 municipios beneficiados por cumplir las disposiciones), de los 220 que se encuentran dentro del programa a nivel nacional. Entre las metas y acciones que se hicieron públicas para este ejercicio están la profesionalización de la corporación policiaca, aumentar y mejorar equipamiento, operación policial, mejora laboral y prevención social.

Equipa Alcalde al Mercado Municipal con depósitos de basura VIENE DE LA UNO... EDITORIAL LOS TUXTLAS

Ramal, que han sido empadronadas para beneficiarlas con la entrega de cerdos, gallinas ponedoras y borregos, como parte de los programas de fomento agropecuario que siguen apoyando a las familias que menos tienen. “Estamos comprometidos con el campo, vamos a entregar semillas de frijol, pasto, hemos entregado maíz, tendremos a futuro ‘burraje’ para porcinos, bovinos, y actualmente se apoyará con un semental equino, para mejorar la raza de los caballos de la zona; estamos consientes que el recurso no alcanza para poder apoyar a todas las familias pero para ello estamos trabajando a paso firme por que tenemos un compromiso con futuro” sentenció el Alcalde. El Presidente Municipal informó además que se realizan jornadas médicas permanentes en esta zona, además de que en la Escuela Primaria Nicolás Bravo, se rehabilitan cuatro aulas y se están construyendo baños dignos para el alumnado. “Tengan la seguridad de que mejoraremos el alumbrado y haremos más obras para todas las comunidades, porque Lauchapan y Laurel, están en mi corazón y por ello reafirmo mi compromiso para componer el camino en esta localidad de Laurel, mi compromiso con los jóvenes a través de la educación y el deporte es una realidad, lo que buscamos es el bienestar en todas las comunidades para poder equilibrar la economía de todos para que exista una estabilidad en igualdad de condiciones” finalizó el munícipe.

Al término de su discurso, el Director del DIF, realizó una breve intervención para después dar paso una joven que agradeció a nombre de todos los beneficiados con este espacio deportivo, quienes además recibieron importantes apoyos en equipamiento de manos del Alcalde Rafael Fararoni Mortera, como uniformes, balones de futbol, voleibol, basquetbol, bates de beisbol, pelotas de beisbol, trofeos y hasta guantes para guardametas. El reconocimiento a las autoridades municipales por toda la obra en beneficio de la zona del ramal, corrió a cargo del Agente Municipal de Laurel Nuevo, Benjamín Andrade García, quien convocó a la unidad en su comunidad, para seguir concretando más obras que contribuyan a la mejora de sus condiciones de vida. Para inauguras la cancha rehabilitada, el Alcalde fue el encargado de dar la patada inicial en la zona de futbol rápido mientras que el Director del DIF lanzó la primer canasta para las cestas de basquetbol. En el acto también estuvo presente el Agente Municipal de la comunidad de Lauchapan, Carlos Ramírez Carcaño, el Comisariado Ejidal Andrés Ramírez Prieto, el ex Agente Municipal de la comunidad, Juan Gómez y equipos deportivos de futbol, basquetbol y voleibol de las comunidades de Río Tuxtla, Mazumiapan, Popotal, Laurel Viejo, Laurel Nuevo y Lauchapan, entre otras.

Una inversión de dos millones de pesos para la remodelación y acondicionamiento del Mercado Municipal 5 de Febrero, anunció el Alcalde Rafael Fararoni Mortera durante su visita a esta central de abastos, para hacer la entrega de depósitos de basura que se instalarán en pasillos y comercios de este inmueble, como parte del programa “En Mercados, Salud Adelante”. A su llegada, el Alcalde fue recibido por locatarios en la zona de pescadería de la nave comercial, donde lanzó un breve discurso en el que informó que además de las labores de limpieza que se instituyeron desde el arranque de sus primeros 100 días de gobierno, y las actuales brigadas de salud, se tienen planeados importantes cambios para este recinto comercial, pensando en el beneficio colectivo y un reposicionamiento de los puntos de venta. “Ya se ven los cambios, son pocos pero ya notorios, quiero que sepan que no será la única visita que les haga, ya he estado aquí antes con ustedes, apenas hace una semana vine a lavar los pasillos y locales solidarizándome con ustedes, refrendándoles que tienen mi apoyo y cuentan conmigo para llevar el mercado hacia delante, por eso también me es grato decirles que se está planificando la instalación de más extractores de aire, para tener un área ventilada, además de que se invertirán 2 millones de pesos que se aplicarán en

una remodelación funcional de su zona comercial, el mercado está por vivir una mejor época y para mi es grato ser impulsor de ello” puntualizó Rafael Fararoni Mortera quien además instaló simbólicamente el primero de los contenedores de basura metálicos en uno de los pasillos del área de pescadería. El munícipe se hizo acompañar a este evento de la Síndico Único, Petra Rosendo Pelayo, el regidor primero, Paul Elías Solana, el Director del DIF Municipal, Juan Carlos Ochoa Avilés y el Administrador del Mercado, Miguel Ángel Ochoa Avilés. Miguel Ángel Ochoa Avilés, comentó que a menos de una semana de haber tenida la visita del Alcalde, la respuesta para apoyarlos con

la adquisición y colocación de los depósitos de basura, fue muy rápida, del mismo modo que la confirmación de los proyectos de mejora para el mercado no se ha hecho esperar, entre ellos también la regulación de giros comerciales y el aprovechamiento de espacios y locales que a la fecha permanecen sin ser utilizados. Antes de retirarse al área de taquerías, donde desayuno con funcionarios y locatarios, el Alcalde dio la noticia de que los días 18 y 19 de agosto, con el apoyo de las brigadas médicas que coordina el DIF Municipal, se ofrecerán consultas médicas gratuitas y medicamento básico igualmente sin costo, para todos los locatarios que lo soliciten.


Efemérides: - 1521 Cae México-Tenochtitlan. Se da la segunda invasión española a Tenochtitlan y después de un prolongado sitio y una heróica defensa mexicana al mando del emperador Cuauhtémoc, Hernán Cortés ocupa la ciudad. El emperador azteca y los principales señores que le acompañan en su canoa, son interceptados en el lago por el berganSÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS tín español del capitán García de Holguín que los aprehende.

03

REGIÓN

Cambios en el IPAX, por un mejor servicio Ayuntamiento de Cabada supervisa entrega de Apoyo “Oportunidades” ÁNGEL R. CABADA

Los programas de Desarrollo Social siguen funcionando para beneficio de quien más lo necesita. EDITORIAL LOS TUXTLAS

C

on el apoyo fehaciente de las autoridades municipales, que encabeza C.p. Luis Antonio Méndez Gamboa, y la Coordinación de Enlace Municipal de dichos programas a cargo de, Eduardo Díaz Román, trabajan con los cientos de afiliados al programa federal “Oportunidades”.

En este sentido, el presiden-

te municipal enfatizó que el programa “Oportunidades”, tiene una vigencia de hasta 10 años para cada beneficiado y no obedece a ningún fin político. El pasado viernes 12 de agosto se llevo a cabo la entrega de apoyo “OPORTUNIDADES” en la que cientos de beneficiarios asistieron para recibir un apoyo económico que cada bimestre reciben para los

gastos familiares más necesarios. Con este programa se benefician alrededor 425 familias de cabecera municipal. Sumando un aproximado de casi 800 familias en nuestro municipio que gozan del apoyo OPORTUNIDADES mejorando la calidad de vida y cubriendo las necesidades básicas de cada integrante. Por último indicó que, con apoyo del Coordinador de enlace municipal de Oportunidades, Eduardo Díaz Román, se realizará la visita a los beneficiados para actualizar sus datos y realizar los cambios pertinentes para dar mayor credibilidad al programa.

diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA

ING. MARIO ALBERTO RODRIGUEZ CORTES Director General

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRIGUEZ Sub Directora

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO Sección Policiaca:

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA Reporteros:

Departamento Administrativo

Sagrario Ramírez Díaz

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIA PRATS

SHEILA GESSURI RUIZ SILES

Departamento de circulaciòn

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ Diseño

CINDY FRANCO ALVAREZ ISABEL ARACELI PADILLA HERNÁNDEZ Coordinadora de Sociales

Ingrid Cadena Sosa Publicista

Corresponsales:

Jefe de Redacción

CORREO ELECTRÓNICO

diariotuxtla@prodigy.net.mx COORDINACIONTUXTLA@GMAIL.COM TUXTLADIREC@HOTMAIL.COM Webmaster

ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Nùmero de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor:042003-120813503700-101, N. de Certificado de Licitud de Tìtulo: 12787 ,Numero de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicaciòn: Independencia No. 1 Altos 5, colonia centro, San Andres Tuxtla, Veracruz , C.P 95700.Imprenta: Editorial El Liberal del Sur S. A de C. V. Av. Lazaro Cardenaz No. 801 Coatzacoalcos, Ver. CP. 96400.Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas S de R.L Independencia No.1 Altos 5, Centro San Andrés Tuxtla Ver.

Los cambios de adscripción en jefes de servicios se dan amparados por la Ley 272 SAN ANDRÉS TUXTLA EDITORIAL LOS TUXTLAS

Con el fin de brindar un mejor servicio de seguridad patrimonial y atendiendo a las necesidades del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz, (IPAX), en este primer semestre de actividad, se han realizado movimientos en el personal operativo de las 21 comandancias y 9 bases. Al respecto, el teniente coronel David Armas Arano, titular de la Gerencia de Operaciones, explicó que los cambios que se realizan de manera interna en las diversas comandancias en todo el Estado obedecen al firme objetivo de brindar un servicio de calidad a las distintas empresas particulares, dependencias, hospitales y sociedad en general que requieren los servicios del IPAX. Estos cambios, dijo, se llevan a cabo dentro del

marco estricto de la ley. “En el Capítulo V, en su artículo 21, fracción IV de la Ley Número 272, el Comisionado tiene como una de las facultades y obligaciones nombrar y remover al personal del organismo, con base en el presupuesto autorizado y a las necesidades que se generen para el cumplimiento de sus objetivos” explicó. Detalló que los cambios del personal operativo se dan de manera constante en el IPAX desde enero a la fecha, acciones que son necesarias en una corporación policiaca. “En la policía se ameritan esos cambios que, además, tienen sustento en el Reglamento General de Policía del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz”. Agrega que el Reglamento General de Policía del IPAX, en el capítulo IV Del Personal, Artículo 22, señala claramente que el personal del instituto estará constituido por órganos de operación y de administración

según las actividades o el servicio que desempeñe. El mismo artículo señala: “Se entiende por cambio de adscripción al movimiento del centro laboral del personal, es decir, de una comandancia a otra, con el mismo sueldo y prestaciones, y por las siguientes razones: I. Reorganización; II. Necesidades del servicio”. Remarcó el Gerente de Operaciones que los cambios que se han realizado en el IPAX, desde Pánuco hasta Las Choapas, son sustentados en la Ley Número 272 que creó el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz, el 12 de agosto de 2005, y en el Reglamento General de Policía de esta corporación, por lo que hasta el momento –remarcó-, no se ha actuado de manera arbitraria con ningún elemento operativo o administrativo de esta institución. “Los cambios se seguirán dando de acuerdo con las necesidades operativas en el instituto” concluyó.

Continúa campaña agua fuente de vida para las generaciones futuras san andrés tuxtla EDITORIAL LOS TUXTLAS

La encargada del departamento de cultura del agua Mariel Fonseca Báez, se prepara para continuar con la campaña “Agua fuente de vida para las generaciones futuras”, en las escuelas primarias del municipio. Con el compromiso de preservar el agua y medio ambiente, el presidente municipal ingeniero Rafael Fararoni Mortera, giró instrucciones a

la Psicóloga Mariel Fonseca Báez para que en coordinación con el ingeniero Julio Alfonso Gallardo Ortiz, director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAPS), le den seguimiento al programa denominado “El cuidado y preservación del agua”, que ya fue implementado en el ciclo escolar anterior en todas las escuelas primarias del municipio con el fin de conservar el agua. La responsable de la campaña nos comentó que en este ciclo escolar se le dará seguimiento a está importante campaña en las escuelas de nivel

La encargada del departamento de cultura del agua Mariel Fonseca Báez, se prepara para continuar con la campaña “Agua fuente de vida para las generaciones futuras” en las escuelas de nivel primeria del municipio. primaria. También nos comentó “en la primera etapa trabajé con algunas primarias del centro y en esta segunda etapa le voy a dar énfasis a las escuelas urbanas de este municipio”. Nuestro entrevistada comentó que la campaña consiste en darles a los niños información sobre la conservación del vital líquido y la importancia de la reforestación para la conservación de nuestros mantos acuíferos. Resaltó el importante apoyo del Ingeniero José Faustino Escobar Chontal de la reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, porque nos va hacer un plano satelital de las reserva de los Tuxtlas para poder reforestar en los lugares que más lo necesitan para conservar nuestros manantiales, tan dañados por la desforestación que tenemos. Finalizó diciendo que es muy importante el apoyo de los padres y maestros para realizar esta campaña, se a platicado con los supervisores escolares para que nos den las facilidades de poder darles el mensaje a los niños de las diferentes escuelas del municipio, lo cual ha tenido una respuesta favorable, por otra parte les recomienda a los padres de familia y público en general cuidar el agua, pero aclaró que el agua potable no es la única que hay que cuidar, sino también el agua de la lluvia, porque se puede reutilizar para hacer actividades que comúnmente se hacen con el agua potable y así conservar el vital líquido que cada día está más escaso.


estado

04

sÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Aplicarán en 14 municipios de Veracruz el programa “Escuela Libre de Mosco” xalapa

E LOS TUXTLAS

n 14 municipios de la entidad veracruzana la Secretaría de Salud implementará el programa “Escuela Libre de Mosco” informó el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera. El funcionario estatal comentó que este programa se aplicará en la última semana del mes el cual tiene como objetivo que los estudiantes promueven la cultura de eliminación de criaderos del mosquito trasmisor del dengue. “Vamos a trabajar con los padres de Familia y la Secretaría de Educación de Veracruz y es el que el problema del dengue no es fumigar sino que se continúan con los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, por ello vamos a tra-

tar de que espacios como las escuelas estén libres de moscos”. Anaya Rivera señaló que este programa se aplicará en los 14 municipios en donde se presentan mayormente la incidencia de casos dengue entre los cuales se encuentran entre otros Poza Rica, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Veracruz, Boca del Río. Martínez de la Torre y Tuxpan. “Vamos hacerlas en las 14 ciudades con más incidencia de dengue y de alta densidad de mosco como Poza Rica, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Veracruz, Boca del Río, Martínez de la Torre, Tuxpan vamos abarcar a dos millones 400 mil habitantes”. El titular de la SSA dijo que este programa no tendrá un costo porque es un programa federal.

Instalará Procuraduría del Medio Ambiente módulos de Atención Ciudadana en todo el estado xalapa LOS TUXTLAS

Durante el arranque del Reciclón Electrónico, Empresarial e Industrial, el procurador de Medio Ambiente del estado, Eduardo Aubry de Castro Palomino, dio a conocer la colocación de tres módulos de Atención Ciudadana que estarán en los distintos municipios del estado cuya finalidad es recabar y promover la denuncia entre la población.

“Son módulos de atención ciudadana que vamos a tener en los ayuntamientos del estado para recibir las denuncias de todos los ciudadanos. Estarán generalmente en las plazas donde está el palacio municipal” afirmó el Procurador. Destacó que Javier Duarte de Ochoa, gobernador de gran visión, hombre de leyes y comprometido con la preservación y cuidado del medio ambiente, es quien crea la primera instancia encargada de la procuración del medio ambiente en

Veracruz. Argumentó que con la promoción que se realice a través de los módulos y con el apoyo de los medios de comunicación, se fomentará la cultura de la denuncia que hará de todos los veracruzanos inspectores de su entorno. En cuanto a las denuncias que recibe la procuraduría, afirmó que “se les va a asignar un folio con su número de denuncia con el que el ciudadano puede dar seguimiento al estado en que se encuentra su

queja”. Agregó que en caso de ser competencia federal, se le da un seguimiento con la integración de un expediente que incluye el proceso de inspección para fundamentar la denuncia, que se turna a la instancia federal para continuar su trámite. Eduardo Aubry detalló que se van a instalar tres módulos divididos por zonas: centro, norte y sur, los cuales se van a estar rotando en los municipios comprendidos dentro de su zona.

Concluyen las Jornadas Académicas de la DGB xalapa LOS TUXTLAS

Con el objetivo de fortalecer la educación en Veracruz mediante la participación comprometida de los maestros y acorde al interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa de impulsar actividades escolares basadas en competencias, este viernes concluyeron las Jornadas Académicas 2011 y los trabajos de actualización docente en las 6 zonas escolares de la Dirección General de Bachillerato (DGB). Durante el cierre de dichas jornadas que se efectuaron en la Escuela Preparatoria “Antonio María de Rivera” de esta ciudad y en representación de Daniel Lugo Carrasco, director general de la DGB, Jacobo Domínguez López, jefe de Programación y Evaluación, destacó el compromiso de los maestros de aplicar en sus aulas, a partir del ciclo escolar 2011-2012 que inicia el próximo lunes 15, los nuevos proyectos educativos que la Secretaría de Educación tiene contemplados en concordancia con el programa Adelante, impulsado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Por otra parte, la jefa de Coordinación y Formación Docente de la DGB, Socorro del Carmen Gutiérrez, detalló que en los tres días de actividades se trabajó con talleres cuyos programas formativos refuerzan con elementos académicos el trabajo docen-

te incluyendo la presentación digital de libros de texto propios, que con los programas de estudio orientan la práctica en las aulas. Participaron en estas jornadas los maestros de la DGB de las zonas escolares de Coatzacoalcos, Orizaba,

Veracruz, Alvarado y Poza Rica, cerrando con éxito dichas actividades en esta ciudad capital. Presentes: Joaquín González Corro, jefe del departamento de Recursos Financieros; Luos González Osorio, de la Coordinación

Estatal de Bachillerato; Claudia Zamora Treviño, representante de la Oficina Técnica, María de los Ángeles Meza García y Martha Lilia Gómez Sánchez, directora y subdirectora de la escuela sede, respectivamente.

por catón

de política y cosas peores

L

a Revolución tuvo cosas muy buenas y cosas muy malas. Los circos, por ejemplo, se acabaron, pues los leones y tigres murieron faltos de alimento, y los empresarios, artistas y operarios se comieron las cebras y caballos para no fenecer de hambre ellos también. Eso fue algo muy malo. Pero lo bueno es que al término de aquel conflicto los cirqueros, sin animales ya, convirtieron sus circos en carpas de variedades, y ellos mismos, para sobrevivir, se volvieron actores, bailarines, cantantes, tramoyistas. El payaso se hizo cómico; el director de pista se convirtió en maestro de ceremonias o patiño; la caballista empezó a cantar como los propios ángeles, y el hombre del trapecio se las arregló para hacerla de ventrílocuo. Así nació la carpa mexicana, rica en anecdotario y en recuerdos. Era el tiempo del Waikikí, insigne cabaret, y de las veladoras de Santa, que yo todavía alcancé a beber, mixtura hecha con té de canela, jarabe de diferentes frutas y alcohol de 96 grados al que se prendía fuego en el momento de servirla, de ahí lo de veladoras. En el local de Santa cantaba y tocaba su mágica guitarra Claudio Estrada: para oírlo se hacía un silencio reverente entre los bebedores. Era el tiempo de las putas -con perdón sea dicho- de San Juan de Letrán y el barrio de Cuauhtemotzín, en donde había furcias que se decían francesas, y que cobraban un peso “por las tres cosas” (masturbatio, fellatio et fornicatio), al lado de humildes suripantas del país que cobraban únicamente cuatro reales, pero por una sola cosa, la naturalita, pues ellas -aclaraban- eran muy putas pero muy decentes. Un buen día todas subieron su tarifa al doble: se puso de moda la canción de Agustín Lara que decía: “Vende caro tu amor, aventurera.”, y ellas siguieron el consejo. Los parroquianos le mentaban la madre al Músico Poeta por haber provocado esa inflación. Era el tiempo de los padrotes célebres, otra vez dicho sea con perdón. El más temido fue aquel Pepe Cora, hermano de Susana, la actriz de cine, llamado el Colo Colo. Medía 2 metros de estatura, y tenía un gran parecido con Tarzán, vale decir Johnny Weissmuller. Al paso de los años el Colo Colo llegaría a ser guardaespaldas de un personaje que entonces era un total desconocido, bailarín de carpas de barriada, en las que actuaba, con la cara pintada de negro, por las monedas que el público echaba al escenario. Provenía del barrio de Santa María la Redonda, de donde salieron también Alberto Balderas y David Liceaga, grandes figuras del toreo; el Chango Casanova y Kid Azteca, legendarios púgiles; Armando Soto la Marina, el Chicote de las películas de Pedro Infante, y el mismo Agustín Lara. Ese comediante que digo formó después pareja con Yoli, vedette muy conocida, quien lo convenció de vestirse como el Chupamirto, un personaje de las tiras cómicas de El Universal. Dicho atuendo era el de los peladitos de la Capital, pero el muchacho le añadió una garra que llevaba al hombro, pues según él era su gabardina. Estoy hablando de Cantinflas, claro. Otros compañeros suyos le dieron inspiración para su personaje. En la banda de la carpa El Salón Rojo tocaba un baterista apodado el Golito, de quien los otros músicos hacían burla porque hablaba mucho y no se le entendía nada. Cierto día, por broma, Cantinflas se puso a dialogar con él desde el escenario, y las carcajadas del público fueron tales que “El cómico de la gabardina” empezó a cantinflear en todas sus actuaciones. Se ha pretendido hacer comparaciones entre Chaplin y Cantinflas. Lo cierto es que ambos son incomparables. Lo que Charlot decía con los ojos, Cantinflas no lo decía con palabras. Y sin embargo el mexicano dio a su idioma por lo menos ocho vocablos nuevos que la Academia reconoce: cantinflas, cantinflada, cantinflear, cantinfleo, acantinflado, cantinflérico, cantinflesco y cantinflero. Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Mario Moreno Reyes, gran artista, gran hombre que dedicó su vida a dar a México y a los mexicanos el hermoso regalo de la risa. Estas evocaciones son homenaje a la memoria de Cantinflas. Decir que no está aquí, pero aquí está ¿Sería cantinflear?... FIN.


estado 05

SÁBADO 13 DE agosto DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

No se tolerarán más desmanes de estudiantes en Xalapa, se les aplicará la ley: Buganza xalapa

Nadie tiene derecho a violentar los espacios públicos, advierte ante la actuación de los estudiantes VIENE DE LA UNO..

N LOS TUXTLAS

o se tolerarán violaciones a la Ley, advirtió este viernes el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, quien recordó que el Gobierno del Estado respeta de manera irrestricta la libre manifestación y la completa expresión siempre y cuando no se afecten a terceras personas. El encargado de la política

interna del estado aseveró que el cubrirse los rostros y hacer destrozos son delitos, por lo que tendrán que comparecer ante la autoridad ya sean los estudiantes o quienes hayan sido responsables de hacer desorden en la capital del estado. “A los que resulten responsable se les pondrá a disposición del Ministerio Público, adelantó el Secretario de Gobierno”. Afirmó que no se tolerarán más desmanes de estudiantes en

Xalapa ni en ninguna parte de la entidad, ya que el Gobierno del Estado ha privilegiado en todo momento el diálogo abierto con cada uno de los representantes de los diversos sectores sociales de la entidad. Dijo que no se puede permitir que los supuestos estudiantes golpeen vidrios de comercios y secuestren camiones como una forma de expresarse. Los estudiantes marcharon hasta Palacio de Gobiernos generando hechos vándalicos a su paso e intentando meter un autobús a la sede de ejecutivo estatal. Encapuchados algunos pseudo estudiantes que se presumen infiltrados en el movimiento estudiantil arremetieron contra el comercio establecido que por temor hubo de cerrar sus puertas, quedando como rehenes varios automóviles que circulaban por la zona en hora pico de mayor congestionamiento.

Uniformes y cuotas de inscripción no son obligatorias XALAPA LOS TUXTLAS

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) recomendó a los padres de familia tratar, en lo posible, de acatar las disposiciones que se acuerden en cada plantel escolar, pero aclaró que el uso de uniformes y la cuota de inscripción no son de carácter obligatorio, así que el acceso de los alumnos a las escuelas no está condicionado. Al respecto, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez, explicó que el derecho a la educación en Veracruz se encuentra garantizado y que una vez dentro del sistema, nada debe condicionar el ingreso de los alumnos a los planteles de educación básica, pues incluso aquellos con cali-

dad académica de “no aprobado” tienen un lugar asegurado para el recursamiento del año pendiente. En el caso específico de las cuotas escolares, aclaró se trata de una recaudación que, en cada institución, realizan las asociaciones de padres de familia, cuyos integrantes se encargan de canalizar los recursos hacia el mejoramiento del plantel educativo, con el fin de otorgar un mayor nivel de calidad a los alumnos dentro de su estancia en las instalaciones escolares. Por tanto, expresó que el hecho de aportar o no la cuota, no puede ser un requisito para el otorgamiento del servicio, y precisó que “es un asunto que se debe tratar entre padres de familia, evitando siempre que el alumno sea involucrado en las negociaciones, el niño no

tiene la culpa”. En cuanto a la utilización de un uniforme, la Subsecretaría de Educación Básica indicó, que si bien dichas prendas son una ventaja para la identificación de alumnos, tampoco es una obligación porque “en ningún lugar dice que el uniforme sea de carácter obligatorio” subrayó. Ante cualquier inconformidad o posible anomalía, la Secretaría de Educación de Veracruz pidió a los padres de familia que acudan a la supervisión escolar correspondiente, en dónde podrán presentar su queja para que los supervisores hagan una verificación y de comprobarse realicen un extrañamiento por escrito, y entonces se quede sin efecto la condición impuesta.

Fenómeno de la Canícula provoca días de calor intenso en Veracruz XALAPA LOS TUXTLAS

Los días de “Canícula” son la temporada del año en que es más fuerte se percibe el calor, tanto en el Hemisferio Sur como en el Norte. El registro de altas temperaturas en determinado lugar del planeta no depende de que éste se encuentre más cerca del sol, sino de la inclinación del eje terrestre

respecto al astro.El fenómeno conocido como “Canícula” está generando días de calor intenso debido a un mínimo relativo en el patrón de lluvias del verano que se presenta en este mes y, bajo condiciones de El Niño, llega a ser más intenso.El Centro de Estudios Climáticos de la Secretaría de Protección Civil informó que, de acuerdo con el último informe presentado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las preci-

pitaciones se comportaron por arriba de la media histórica en un 50 por ciento en zonas desde el río Pánuco hasta La Antigua. El estado está prácticamente dentro de lo normal en lo que se refiere a la lluvia acumulada de enero a julio, excepto en la zona montañosa, donde se comporta ligeramente por arriba de lo normal con un 20 por ciento, y en la parte baja del Papaloapan, donde está por abajo entre un 20 y 50 por ciento.

SEV en coordinación de la Secretaría de Salud, realizará campaña de prevención de dengue y que con problema del dengue es que se conde dengue ciamásenaltacontagios densidad de moscos, como tinúa con criaderos”. XALAPA LOS TUXTLAS

Para este inicio de cursos escolares la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación del estado de Veracruz, llevará a cabo el programa “Escuela libre de moscos” en donde se integrarán a los alumnos para que participen en la eliminación de criaderos de larvas y moscos transmisores del dengue. A decir del secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera este programa dará inicio el 29 de agosto y se aplicará en escuelas de 14 municipios del estado de Veracruz con más inciden-

lo es Poza Rica, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Veracruz, Boca del Río, Martínez de la Torre, Tuxpan. Añadió que con la implementación de este programa que tendrá una duración de una semana, se podrá dar protección a cerca de 2 millones 400 mil habitantes. Asimismo con este programa se pretende crear conciencia en los más jóvenes para que se vuelva un hábito que las escuelas queden limpias de cacharros y de todo lo que implique posibles criaderos de moscos. Anaya Rivera refirió que la experiencia les ha demostrado que el problema de la proliferación del dengue no se resuelve sólo fumigando, “el

Por ello se trabajará para que las escuelas estén libres de posibles criaderos y con el respaldo de los padres de familia se mantengan las escuelas limpias y sin cacharros que puedan ser un posible criadero para el mosquito transmisor del dengue. Detalló que un día antes que entren a clases para que en coordinación con los padres de familia se logre erradicar los mosquitos en las instituciones escolares, y de esta manera proteger a los estudiantes. Para finalizar aseguró que para este programa se utilizarán recursos federales, no tendrá una erogación, ya que es un programa federal que se llevará a cabo en el estado.

En rueda de medios el secretario de gobierno dio a conocer que tiendas de autoservicio Oxxo han sido saqueadas por los manifestantes, ante ello exhortó a los comerciantes a entablar las denuncias correspondientes.

Además señaló que se aplicará la ley a quienes resulten responsables del robo de camiones urbanos mismos que son utilizados en la manifestación que han sostenido por varios días los estudiantes. “No pueden robarse unos

camiones, no pueden ir a los comercios a hacer vandalismo”. Buganza Salmerón añadió “Esto es otra cosa, el derecho a manifestar lo puede hacer cualquiera pero respetando la ley”.

Habría nuevos enroques en Gabinete de Javier Duarte XALAPA LOS TUXTLAS

El diputado del PAN Francisco Lara dijo que el gobernador Javier Duarte esta en todo su derecho de remover a los funcionarios que no

cumplan con la responsabilidad que se les encomendó, así lo expreso al ser cuestionado sobre los rumores de más cambios en el gabinete. Extraoficialmente se habla de la salida de Noemí Guzmán de la Secretaría de Protección Civil, y la relevaría Leticia Perlasca, quien

deja Turismo para cederle el cargo a Harry Grapa. Mientras que en la Sedarpa se va Tomás Carillo y los relevos podrían ser Félix Castellanos, o por segunda vez llegaría al cargo el dentista Ramón Ferrari Pardiño.

Veracruz, de los estados que más basura genera en el país XALAPA LOS TUXTLAS

Debido a la falta de participación, la actividad del reciclaje en México no ha tenido un buen impacto pues en las últimas cuatro décadas, la producción de basura incrementó diez veces y además la mayoría de dichos residuos se descomponen a cielo abierto, alertó Juan Eduardo Robles Castellanos, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Entre los estados que más generan basura en el país, detalló, se encuentra en pri-

mer lugar el estado de México seguido por el D.F; Jalisco, Nuevo León y en quinto lugar, Veracruz con la generación de 4 mil 842 toneladas de residuos al día, seguido sólo de Puebla que genera 4 mil 440 toneladas y Guanajuato con 4 mil 291 toneladas. “La industria del reciclaje en México necesita de la participación comprometida de los ciudadanos para ayudar al medio ambiente a reducir los impactos negativos, las cifras de contaminación son alarmantes debido a que el 80 por ciento de los desperdicios se alberga en rellenos sanitarios al aire libre donde no existe el manejo adecuado de desechos”. De cada 100 kilogramos de

basura, explicó, sólo 70 se recolectan y más de 30 mil toneladas diarias van a dar a barrancos, terrenos baldíos, ríos y cuencas, 2convirtiéndose en focos de infección y agentes contaminantes del entorno”. Mientras los países desarrollados reciclan entre el 35 y el 60 por ciento de la basura que generan, México apenas reutiliza el 12 por ciento, “la basura orgánica representa el 52 por ciento del total que se genera, seguida de cartón y papel con 14 por ciento, plástico 11 por ciento, vidrio 6 por ciento, aluminio 2 por ciento, metales ferrosos y textil, 1 por ciento y otros materiales 12 por ciento”.

Pide Congreso a ayuntamientos transparentar deuda pública XALAPA LOS TUXTLAS

El integrante de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado, Roberto Pérez Moreno, se pronunció a favor de que los ayuntamientos de Veracruz transparenten su deuda pública. Rechazó que exista intereses de los alcaldes por ocultar los pasivos que arrastran los municipios tal y como lo señala la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Fue entrevistado sobre la advertencia que hizo la SHyCP en el sentido de que entidades como Veracruz y los municipios han ocultado el total de la deuda pública y que se ha dado a conocer información falsa representando esto una amenaza para la solvencia de estados y ayuntamientos. El

diputado priísta dijo que ése no es el caso de la entidad de Veracruz porque “el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en un acto de valentía, reconoció que la deuda de Veracruz es de 30 mil millones de pesos y pidió apoyo del Congreso del Estado para reestructurarla para no exponer el desarrollo, las obras y acciones. Y en el caso de los municipios, consideró que existen muchas especulaciones. Se habla de que los ex alcaldes heredaron deuda y que dejaron daño patrimonial, entre otras irregularidades, por eso considero sano que los alcaldes en turno transparenten la situación financiera de los ayuntamientos y que en breve el Órgano de Fiscalización diga qué alcaldes no solventaron observaciones”. En el primer caso, precisó que hay un acuerdo de esta legislatura de no permitir que se contraten deudas que rebasen los tres años

de esta administración municipal, y en el caso de las comunas que consideran se ven limitadas en sus finanzas por pasivos que heredaron, la Legislatura local está dispuesta a apoyarles para que reestructuren. Dijo desconocer si los ayuntamientos de Coatzacoalcos, Córdoba y Cosamaloapan son los que más problemas de deudas o falta de transparencia tienen por los pasivos que dejaron las pasadas administraciones, pero reiteró que sería sano que todas las comunas informaran cuánto deben para conocer el total de la deuda municipal. “Si piensan reestructurar, ser muy cuidadosos. Pero lo deseable es que ya no contraten más préstamos porque eso impacta dado que se tienen que pagar intereses. Mejor que trabajen con lo que tienen”, finalizó.


show

06

Sábado 13 DE AGOSTo DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

horoscopo ARIES:

21 marzo al 20 abril

Te atreverás a decir todo lo que tu corazón siente, podrás aconsejar, inspirar, ayudar, despertar y destruir lo negativo que este a tu alrededor.

TAURO:

21 abril al 20 mayo

Recuperas la fe en ti mismo y te fortaleces como nunca antes, las adicciones emocionales, los engaños y las dependencias neuróticas serán vencidas.

GEMINIS:

21 mayo al 20 junio

Tus sentimientos estarán a flor de piel, no te obsesione con aquello que tú sabes no puedes tener, permite que en tu vida todo fluya con naturalidad. No le pongas cadenas, ni restricciones al amor, para quien quiera que venga a ti por voluntad propia.

CANCER:

21 junio al 20 julio

Ordena, organiza tu vida, abre tus sentidos a otras perspectivas y realidades de la vida, el momento es favorable para que tomes esa decisión.

LEO:

21 julio al 20 agosto

Examínate por dentro y por fuera, debes entender que la mayoría de de tus preocupaciones, no son más que una distorsión de la realidad del momento. Algo maravilloso te sacude y te llena de felicidad, date cuenta de lo valioso que eres y del especial que habita en ti.

VIRGO:

23 agosto al 22 sept

Tienes que tener y ser paciente en los asuntos del amor, ama con sinceridad y con la verdad y el creador te compensara por ello.

LIBRA:

23 sept. al 22 octubre

Buen momento para desarrollar la confianza, el entendimiento y la comunicación en tu lugar de trabajo, al igual que con tus familiares.

ESCORPION:

23 octubre al 22 nov

Todo lo astral te apoya, tendrás el control de tus decisiones y serás vencedor de situaciones o cualquier obstáculo que se te presente.

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic

Si sabes aprovechar la racha de la buena suerte que tienes, el dinero te llegará y podrás salir de deudas y compromisos atrasados. Dedícate más a escuchar que a hablar, recuerda que en el silencio se aprende mucho más y mejor si estas rodeada de gente sabia y prudente.

CAPRICORNIO:

22 dic. al 20 enero

Hoy tu presencia se hara sentir dondequiera que te encuentres, contagiando con tu espíritu y tu sentido del humor a quienes te rodean.

ACUARIO:

21 enero al 20 febrero

Un sueno se realiza en tu vida y tus pocos amigos serán ahora como tus ángeles guardianes, gozas mucha solidaridad de quienes te aprecian.

PISCIS:

21 de febrero al 20 de marzo

Se expande tu esfera profesional y se te auguran honores y reconocimientos, ahora recibes los resultados de tu dedicación. No tienes por qué preocuparte de nada, pues con tu gran inteligencia, tolerancia y comprensión podrás resolver todo en tu vida.

BELLAS ACTRICES DE LA TELENOVELA NI CONTIGO, NI SIN TI


07

sociales

SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Una velada encantadora Nada mejor que una encantadora noche para celebrar el haber terminado una etapa más de sus vidas.

Los chicos de la Universidad Pedagógica Veracruzana, generación 2007-2011, satisfactoriamente se graduaron de licenciados en educación preescolar y primaria para el medio rural. Esta hermosa velada se realizó en la cueva del Club de Leones en San Andrés Tuxtla. Dicho lugar estuvo lleno de muy buen ambiente, alegría y por supuesto no pudo faltar la deliciosa cena y las bebidas refrescantes. Captamos a las chicas luciendo muy hermosas y el chico muy apuesto, en este día tan especial para ellos. Todo el evento fue organizado por el apuesto Rodolfo Guillen que le quedó maravilloso y muy elegante. Captamos a varios invitados luciendo más que genial y nos reglaron su mejor sonrisa para nuestra lente social. Para muestra aquí les dejamos estas lindas imágenes


08 clasificados

SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

Alineación · Balanceos ·Suspensión · Frenos Autos y Camiones Michelin BF Goodrich Uniroyal LLANTUX Francisco J. Moreno 1203 / Ángel R. Cabada Cualquier presupuesto te lo mejoramos


clasificados 09

SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVISO OPORTUNO

Ahora Díario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

Se solicita Diseñador gráfico Requisitos:

SE RENTAn

dos oficinas nuevecitas

de 55 m2 muy còmodas, 1/2 baño, cocineta, buena ventilación, luz del norte, no soleadas, muy seguras, buen precio. Plaza “san rafael”, adalberto tejeda 181 norte, entre dr. artigas y matìas romero. informes: 2949420383, 2941053780 y 2949435800

- Solicitud de empleo - Curriculum vitae - Cartas de recomendación Interesados, presentarse en las oficinas de Diario Los Tuxtlas, ubicado en calle Independencia No. 1 Altos 5 Colonia Centro San Andrés Tuxtla


ESTADO

10

sábado 13 DE agosto DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

El último inventario forestal registra que en Veracruz queda el 4.9% de la vegetación original xalapa

Advierte la Facultad de Biología-UV que no se puede dejar toda la responsabilidad en mano de las autoridades, la sociedad tiene que intervenir

E LOS TUXTLAS

l director de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, Héctor Narave Flores, reveló que el estado de Veracruz enfrenta una severa crisis ambiental debido a la drástica pérdida de vegetación, ya que de acuerdo al último Inventario Estatal forestal sólo queda el 4.9 por ciento de la vegetación natural original. “Esta situación se vuelve dramática porque estamos viviendo un momento de cambio climático, porque las polí-

ticas públicas no han logrado incidir, no han logrado permear, han sido políticas públicas incipientes en materia ambiental y desde esta perspectiva hago un llamado a las autoridades, a la sociedad para que nos sumemos”, manifestó. Entrevistado en la presentación del Programa Ambiental Municipal de Coatepec, sostuvo que no se puede dejar toda la responsabilidad en mano de las autoridades, la sociedad tiene también que hacer su parte y, en ese sentido dijo que la Universidad Veracruzana está

haciendo su esfuerzo. Subrayó que la sociedad debe contribuir al cambiar su cultura de cuidado del medio ambiente; sus hábitos personales como por ejemplo, desde casa al separar los desechos de residuos. “Imagínate que tan mal está la situación ambiental que hay un programa nacional de cambio de focos ahorradores…me parece que el desconocimiento de la situación y la tecnología que usamos y que nos da ciertos satisfactores no nos ha propiciado una conciencia… seguimos desperdiciando el agua, nos hace falta mucho como sociedad, no tenemos cultura ecológica”, criticó. Lamentó que la sociedad en su conjunto no haya asumido el papel como actor principal en el cuidado del medio ambiente. Héctor Narave Flores consideró que debe haber una política pública transversal y es que citó como ejemplo que se hace obra

carretera y no se deja paso de fauna o se hace una obra como el libramiento de Xalapa y se afectan los manantiales. Asimismo, señaló que en el caso del sector salud genera residuos biológico-infecciosos, órganos o medicinas y aunque normas que rigen su manejo, no es raro encontrarse en los residuos urbanos sólidos o en las

Unidos haremos más grande a Veracruz: Javier Duarte xalapa LOS TUXTLAS

En el marco del 76 aniversario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el gobernador Javier Duarte de Ochoa se pronunció por la unidad entre los mexicanos para competir con éxito en el mundo, pues en el entendimiento y la unidad de propósitos está la fuerza para avanzar juntos y seguir engrandeciendo a Veracruz y a la nación. Veracruz debe participar del nuevo impulso que tiene la gran empresa nacional para convertir sus riquezas energéticas en bienestar y arraigo para más familias, consideró el mandatario estatal, en presencia del secretario general del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, donde aprovechó para refrendar la alianza de su gobierno con la paraestatal y sus trabajadores. “La nuestra es una relación de afecto y respeto, de reconocimiento en busca de la prosperidad del país, y queremos mantenernos como parte esencial del avance de esta empresa, en el marco de nuestra cruzada contra la pobreza y la marginación”. Un Pemex fuerte significa un sindicato revitalizado y un

Veracruz más próspero, aseguró, por lo que se pronunció por un Pemex generador de empleos, ecológicamente responsable y solidario con las comunidades de donde extrae su riqueza. Dijo también que “Veracruz se siente orgulloso por ser cuna, por nacimiento o por elección, de ustedes los trabajadores petroleros, que han sido la fuerza que anima el desarrollo de amplias regiones del estado”. Petróleos Mexicanos y su sindicato son parte de la historia y del presente de Veracruz, por lo que celebrar 76 años de su fundación es honrar una historia de entrega y lucha de muchas generaciones, expresó ante cientos de trabajadores y representantes de las 36 secciones de la organización sindical, a la que reconoció como pilar del sindicalismo mexicano y fuerza vital para alentar el desarrollo energético de nuestro país. Recordó que Veracruz ha compartido logros y riesgos con la empresa y sus trabajadores. “Con Petróleos Mexicanos hemos interactuado para hacer realidad muchos beneficios para Veracruz. Caminos y puentes construidos por la paraestatal o en coordinación con ella, dan testimonio del apoyo de esta industria a mejorar la vida de los veracruzanos.” Además, la empresa y los veracruzanos hemos librado jun-

tos mil batallas, aseguró, pues en nuestro territorio se han escrito capítulos fundamentales en la historia de la industria petrolera nacional, desde los primeros yacimientos, en Potrero del Llano o en la Faja de Oro, a principios del siglo pasado, hasta la recién inaugurada reconfiguración de la Refinería Lázaro Cárdenas. Hizo un amplio reconocimiento a Carlos Romero Deschamps, líder de los petroleros, por su vocación para fincar en el diálogo el fortalecimiento de esta agrupación. Consideró que la paraestatal es factor de unidad entre los mexicanos. “Asegurar la viabilidad de Pemex logró que las principales fuerzas políticas de la nación alcanzaran acuerdos; y el entendimiento entre el sindicato y la empresa ha permitido incorporar mejores prácticas y el desarrollo de nuevas tecnologías para relanzar a Pemex hacia una nueva etapa”. Por su parte, el secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps, hizo un reconocimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa y respaldó su postura ante el tema de la seguridad pública. Luego de afirmar que existe una relación cercana y afectuosa con el Gobernador de Veracruz y su régimen, Romero Deschamps aseguró que “compartimos plenamente su convicción de que la

seguridad y la tranquilidad de los veracruzanos deben ser prioridad de nuestra agenda. Más aun, dado que es la nuestra una organización con presencia nacional, convocamos desde aquí a nuestros compañeros para convertirnos en promotores de este propósito en todo el país para que pronto recuperemos esos dos bienes insustituibles en la convivencia de toda sociedad”. En tanto, el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, reconoció ampliamente el papel del estado de Veracruz en el desarrollo de la industria petrolera como pilar del crecimiento nacional, además de que Veracruz es la casa de miles de petroleros, e indicó que Javier Duarte de Ochoa es un amigo y aliado de los petroleros mexicanos. En el marco de esta celebración, el Gobernador, el Director de Pemex y el Secretario General del Sindicato entregaron la medalla al mérito sindical “15 de Agosto”. Como parte de la visita del director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, y del secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps, el gobernador Javier Duarte de Ochoa les acompañó a develar la placa inaugural del nuevo edificio de la Sección 9 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que se ubica en las céntricas calles de Veracruz.

barrancas ese tipo de cosas. Por ello, destacó el hecho de que sean pocos los alcaldes o los municipios que estén interesados en dirigir acciones de medio ambiente, la mayoría se enfoca en la obra pública y aunque es muy necesaria, ésta igualmente se puede hacer en un entorno natural y no debe estar reñida con los aspectos ambientales.

Asimismo, lamentó que en la entidad apenas logra tratar el 40 por ciento de sus aguas residuales, por lo que no es posible continuar en ese esquema. El académico resaltó que Coatepec sea el primero en atender esta problemática al realizar su Programa Ambiental Municipal.

Poder Judicial hará acciones contra la delincuencia méxico, df. LOS TUXTLAS

El Poder Judicial deVeracruz es solidario y respalda las acciones emprendidas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa para mejorar la calidad de vida y seguridad de los veracruzanos. El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Alberto Sosa Hernández, manifestó que el personal judicial se encargará de administrar justicia cuando se cometa un acto delictivo, “es nuestro trabajo y estamos comprometidos desde el primer momento en que asumimos la función y lo vamos a seguir haciendo de esa m,anera”. Añadió que el actual es un gobernante con carácter que está empeñado en cumplir sus compromisos, sobre todo el de garantizar seguridad a los veracruzanos. Por lo que el Poder Judicial hará su tarea para contribuir al éxito de esas acciones, que es el de impartir justicia con apego a la ley. “El Poder Judicial está solidario con ese tipo de acciones, lo hemos dicho siempre de que el Poder

Judicial en tratándose de quienes nos encargamos de administrar la justicia, buscamos la manera de apegar siempre nuestros actos conforme a la Ley”. Expuso que el Ejecutivo estatal ha hecho un llamado a la unidad de todos los veracruzanos en un momento en que se requiere precisamente ese apoyo para el gobernante, que indiscutiblemente está empeñado en buscar que en el estado de Veracruz haya paz, tranquilidad y armonía social”. En ese sentido, el personal del Poder Judicial seguirá apegando sus actos a los principios legales y contribuyendo a mantener el estado de derecho. A los magistrados les corresponde administrar justicia y lo que harán y seguirán haciendo es simplemente buscar que se cumpla con la ley para salvaguardar el estado de derecho en la entidad. “Veracruz es un estado muy querido por todos, que siempre tiene atenciones para todo aquel que viene en paz; y queremos que quienes vengan encuentren esa tranquilidad y armonía que todos deseamos. Lo seguiremos haciendo de esa manera, ese es nuestro trabajo y en ello estamos comprometidos desde el momento en que asumimos esta función”.

Vamos a formar la mejor policía de México: Bermúdez xalapa LOS TUXTLAS

Con una estrategia integral de la seguridad pública, en Veracruz estamos preparando a los mejores policías de México, aseguró el secretario de Seguridad Pública estatal, Arturo Bermúdez Zurita, al indicar que, por un interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la SSP trabaja en mayor capacitación, mejores salarios y dignificación de la carrera policial en la entidad. Dijo que no sólo se ha tratado de cambiar de imagen sino que “hemos implementado un plan integral que busca dignificar el trabajo

de estos servidores públicos que arriesgan su vida por la protección de los veracruzanos y queremos tener realmente una mejor policía, una policía cercana a la gente y que se vea respetada”. Por ello, aseguró que la SSP reforzó su reclutamiento policial, buscando personas con un perfil diferente, con unas características diferentes, para tener un sueldo diferente, en una nueva carrera policial, que es lo que reclaman los ciudadanos en la calle. Bermúdez Zurita comentó que ya están listas las bases para el reclutamiento de más de 400 nuevos policías, quienes podrán obtener

plazas a lo largo y ancho de todo el estado. “Requerimos más de 400 nuevos policías con un perfil diferente, con estudios universitarios, maestrías y también en la parte no solamente de inteligencia y táctica, sino en la parte operativa, con preparatoria terminada” expresó. Dijo que el Gobierno del Estado está ofreciendo a la nueva policía “un mejor sueldo, una carrera policial dentro de la institución, capacitación en la academia de policía por cuatro meses y la posibilidad de ser asignados a una unidad operativa táctica o de inteligencia dentro de la nueva policía de Veracruz”.

Señaló que actualmente hay 350 en la Academia que se preparan con una nueva filosofía, con nueva temática, quienes estarán graduándose en dos meses aproximadamente. Dijo que en esta nueva etapa en la que se reclutarán a más 400 policías en todo el estado, no solamente reforzarán y mejorarán la imagen de la institución, sino también la calidad de servicio, “el espíritu que tenemos para servir y sobre todo un policía que pueda hacer frente a la nueva situación que guarda el país y Veracruz en materia de seguridad”. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública comentó que se ha eleva-

do la calidad de docencia en la Academia y el sistema docente, de tal forma que el policía no solamente se sienta policía, sino que sea un servidor público con carrera al interior de esta institución. Señaló que estos cambios al interior de la corporación ya están dando resultados concretos. “Hemos dado resultados deteniendo a bandas de asaltabancos, poniendo a disposición a una persona que robó más de 20 casas dentro de la zona de las Ánimas en Xalapa. Hemos detenido gente con armamento. Hemos apoyado en la detención de delincuentes en el sur y el norte”. Dijo que también traba-

jan en el modelo de Policía Estatal Acreditable (PEA), con la contratación de 421 policías en cada uno de los estados de la República. “Éstos son policías diferentes, con un sueldo diferente y es el primer paso a nivel federal para llevar una policía más razonable, más profesional, más inteligente y más analítica que operativa”. aFinalmente, comentó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa no ha dado pie atrás en materia de rescatar a la policía. “La estamos mejorando con firmeza y con respeto a los derechos humanos y también con mayor preparación y capacitación”.


País

11

sábado 13 DE agosto DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

¿SAbías qué...?

Sube gasolina Magna a 9.40 pesos por litro ciudad de méxico

Otro golpe más a la economía de los mexicanos, y faltan 4 más. VIENE DE LA UNO...

A LOS TUXTLAS

partir de hoy sábado, el gobierno federal aplicará el octavo aumento en el precio de las gasolinas

y diesel en 2011, acción que forma parte de la estrategia para disminuir los subsidios otorgados a esta materia prima. De acuerdo con los datos publicados por la

Asociación Mexicana de Empresas Gasolineras (Amegas), la gasolina Magna subirá 8 centavos, por lo que se venderá en las estaciones de servicio a 9.40 pesos por litro. La gasolina Premium se comercializará en 10.42 pesos por litro, es decir, 4 centavos más respecto a los 10.38 pesos en los que se vendía hasta hoy viernes. En el caso del diesel, su alza será de 8 centavos, por lo que pasará de 9.68 pesos por litro a 9.76 pesos.

De acuerdo con información de Pemex, la mayor parte de las gasolinas distribuidas en el territorio nacional son importadas de Estados Unidos, por lo que la paraestatal debe pagarla de acuerdo a los precios establecidos en los mercados internacionales, generando esto grandes costos por su subsidio. El incremento previsto para mañana será aplicado en las más de 9 mil gasolineras del país.

Resolución de SCJN en caso El encino demuestra complot: AMLO CIUDAD DE méxico LOS TUXTLAS

Andrés Manuel López Obrador opinó que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la expropiación del predio El Encino demuestra que las acusaciones en su contra eran infundadas. Tras aplaudir el fallo de la Corte, López Obrador afirmó que la decisión comprueba que él no violó ningún amparo mientras se desempeñaba como Jefe de Gobierno capitalino.

“¿Se comprueba entonces que usted tuvo la razón en todo momento y que todo esto formaba parte del complot al que se refirió tantas veces?”, se le cuestionó en entrevista radiofónica. “Comprueba de que era infundado el juicio en contra de nosotros, lo que llevó al desafuero, desde luego pues ya pasó el tiempo, pero ya se aclara este asunto, ahí está el camino, lo pueden ir a ver”, respondió el tabasqueño. Recordó que él llevó a cabo la expropiación de un predio en Santa Fe para

comunicar a una avenida con un hospital, no obstante se interpuso un amparo que determinaba la detención de la obra. El ex candidato presidencial recordó que un juez lo acusó de haber violado un amparo al no detener la obra, lo que ocasionó el juicio de desafuero en su contra. El tabasqueño sugirió la indagación del caso, al señalar que el juez que lo acusó de haber violado el amparo está en un juzgado sobre el que pesan señalamientos de corrupción al

haberse demostrado que se recibió dinero para amparar a una inmobiliaria. “Se actuó políticamente, no querían que yo apareciera en la boleta electoral de 2006 y por eso me desaforaron”, declaró. Tras 11 años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó ayer que no es posible devolver el predio El Encino a la empresa a la que le fue expropiado ilegalmente, hecho que motivó en 2005 el desafuero del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.

‘Mano con Ojos ‘esperaba matar al procurador mexiquense en septiembre CIUDAD DE méxico LOS TUXTLAS

El procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, aseguró que la captura de Óscar Osvaldo García Montoya, alias, ‘La Mano con Ojos’, no disparará la violencia en la entidad. “Es de las pocas veces que al contrario, por supuesto (va a bajar la violencia)”, manifestó el procurador mexiquense en entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias. Explicó que García

Montoya era el penúltimo eslabón de los Beltrán Leyva, “él asumió el control cuando todos cayeron”. Agregó que “era una de las personas más peligrosas del país” e iba camino a convertirse en un gran capo. Dijo que el allanamiento en la casa del poeta Efraín Bartolomé se debió a que el gps de los teléfonos, a través del cual dieron con el capo, no es tan específico, “te marca un radio como de 20 metros y la casa del poeta estaba al lado”. Alfredo Castillo reveló que ‘La Mano con Ojos’ o

‘El Compayito’ confesó que este fin de semana preparaba la decapitación de seis personas, hecho que grabaría y enviaría el video a medios de comunicación para también amenazar a la procuraduría mexiquense. “Decía que en septiembre esperaba a que tu servidor saliera para matarme”. El 15 de septiembre de 2011 concluye la administración que encabeza el gobernador Enrique Peña Nieto. Negó que la captura del líder de la organización criminal, que controlaba el trasiego de drogas en gran parte la Zona Metropolitana

del Valle de México, formara parte de un compromiso político, antes de la entrada de Eruviel Ávila Villegas a la gubernatura del Edomex. “Él más bien decía que esperaba que la nueva administración no lo viera como blanco principal y pudiera operar. El hecho de que cayera ayer, si ninguna coyuntura política, deja ver que ayer fue el día en que se realizó el operativo y se capturó; así fueron las circunstancias y se dio el día de ayer”.

Expertos refuerzan pinturas industriales para retardar efecto de incendios POR: CINDY ÁLVAREZ LOS TUXTLAS

Cuando un incendio se encuentra en su apogeo, las temperaturas pueden alcanzar más de 1000 grados centígrados. A estos niveles de calor, las edificaciones que son construidas predominantemente con acero son vulnerables a colapsar debido a que el metal comienza a perder propiedades de resistencia mecánica. Expertos del Centro de Investigación en Polímeros del Grupo Comex, en colaboración con diferentes instituciones académicas, desarrollaron recubrimientos que inhiben por un lapso temporal los efectos de las flamas sobre las estructuras metálicas. De esta forma es posible prolongar el tiempo de colapso de estructuras en la construcción, factor que redunda en que las personas que laboran o residen en algún edificio cuenten con mayor tiempo para desalojar las instalaciones en caso de algún siniestro por fuego. Asimismo, los cuerpos de bomberos tienen la posibilidad de inhibir las flamas antes de que el fuego dañe la infraestructura. “Estos sistemas de recubrimientos intumescentes no evitan un incendio, pero retardan sus efectos”, aseguró Feliciano Solís, gerente de Negocio Industrial de Grupo Comex. La línea de recubrimientos intumescentes denominados Flame retardant consisten en pinturas que se utilizan sobre diferentes superficies, tanto en concretos o yesos como en infraestructuras metálicas. Estas reaccionan bajo la acción del calor debido a sus propiedades de intumescencia (los recubrimientos adquieren un grosor de más de 50 veces su densidad normal, ante altas temperaturas). Cuando el fuego hace contacto con estos recubrimientos se forma una espuma carbonizada que protege la estructura metálica. Tal efecto posibilita que la temperatura del metal no se eleve durante un tiempo determinado a más de 500 grados centígrados (temperatura en que el acero pierde propiedades de resistencia mecánica). “Estas pinturas y recubrimientos crean una barrera cuya textura se asimila a la espuma, la cual actúa como protección entre el calor generado por las llamas y el sustrato (objeto de reacción) que normalmente es la materia afectada, y esto se debe a la inclusión de elementos como el carbono y fósforo en la fórmula de estas pinturas”, explicó Solís. El sistema de protección intumescente es el resultado de diversas investigaciones en distintas universidades alrededor del mundo. “El Centro de Investigación en Polímeros retoma esos estudios para realizar productos que satisfagan las necesidades en seguridad dentro de la industria de la construcción” concluyó el ingeniero Feliciano Solís. (Agencia ID)


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

Esther Tom Coto, manifiesta que fue obligada por su marido para atraer al amante al lugar donde fue prácticamente ejecutado a golpes.

12

SÁBADO 13 DE agosto DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVI, POLICÍA MUNICIPAL Y SSP REGIÓN IX LOGRAN CAPTURA DE PRESUNTOS ASESINOS QUE QUEMARON A LA VÍCTIMA.

Jairo Prieto Azamar, Froilán Gutiérrez Ixtepan y Azael Otapan Xolo, cómplices de un presunto homicidio.

Identifican el cuerpo quemado y caen los asesinos Por: Ciro M. Rosario Z.

SAN ANDRÉS TUXTLA, Ver. LOS TUXTLAS

L

a tarde del día 11 de los actuales siendo aproximadamente las 17:00 horas, a las oficinas de la Agencia Veracruzana de Investigaciones en esta ciudad, llegaron los ciudadanos Rebeca Hipólito Arteaga y Eduardo Caporal Rodríguez, para denunciar la desaparición de su esposo y hermano respectivamente, de nombre José Alberto Caporal Rodríguez de 35 años de edad, de oficio comerciante y con domicilio en la calle Landero y Coss del Barrio Belén Chico en esta ciudad. Debido a que sobre la mañana del mismo día fue localizado un cuerpo sin vida y carbonizado en un camino vecinal entre un cañal y una milpa, cerca de la comunidad El Laurel Nuevo, el cual se encontraba en el anfiteatro aun sin identificar, los agentes ministeriales al mando del comandante Juan Adiel García Lezama, se trasladaron con los denunciantes al SEMEFO, para que identificaran los restos del cadáver, logrando salir a relucir la identidad del occiso, antes denunciado como desaparecido. La señora Rebeca Hipólito Arteaga manifestó a los agentes, que su esposo José Alberto Caporal Rodríguez, salio de su casa aproximadamente a las 16:30 horas del día 10 de los actuales, le dijo que iba a Tilapan para llevar un viaje a Ciudad Isla, ya que el aparte de vender frutas y verduras realizaba fletes, al enterarse del cuerpo que encontraron sin vida por el rumbo donde había ido su y como no aparecía, pensó lo peor. Ante la información los agentes ministeriales fortalecieron la investigación que ya realizaban para tratar de dar con la identidad del cuerpo y la captura de los presuntos asesinos, sacando en claro que el

difunto mantenía relaciones extramaritales con la ciudadana Esther Tom Coto de 31 años de edad, con domicilio en la calle Lucio Aburto número 503, en la comunidad El Laurel Nuevo, a la que visitaron para llevarla a declarar sobre lo que sabía del occiso. Esther Tom Coto dijo que su esposo Froilan Gutiérrez Ixtepan de 31 años de edad, con mismo domicilio, el cual llegó de los Estados Unidos el día 9 del presente mes, llegó a su casa teniendo conocimiento que su esposa lo engañaba con el occiso, la amenazó y obligó a que citara al amante en su domicilio la noche del diez, el cual mordió el anzuelo y siendo las 21:30 horas entro a la casa de su amante confiadamente, momento que el marido furioso en compañía de dos personas mas salieron de un cuarto y arremetieron a golpes en contra del ahora occiso, al que castigaron sin compasión le ataron con un cable para luz, una almohada al rostro, amarrado de pies y manos, siendo castigado hasta que perdió la vida. Posteriormente según declaración del marido engañado, entre los tres lo envolvieron en unas sabanas y lo subieron a una camioneta Ford, color blanco, con placas de circulación XH48436 del estado, para enfilara a la salida de la comunidad, pero a la altura del parque uno de los participantes en el homicidio decidió bajarse y ya no seguir con ellos, finalmente en un camino vecinal a un kilómetro de la comunidad, lo bajaron donde presuntamente el otro acompañante del marido adulterado, mismo que había comprado con anterioridad un galón con gasolina, le prendió fuego al cuerpo después de haber sido rociado con el combustible. Los dos cómplices del autor intelectual del crimen, responden a los nombres de Azael Otapan Xolo de 23 años de edad, con domicilio en la calle

Azael Otapan Xolo, presuntamente consiguió el combustible con el que prendió fuego al cuerpo del occiso.

Momentos en que Jairo Prieto Azamar es conducido a la cárcel, demasiado tarde corrió del asesinato en que presuntamente participó.

Lucio Aburto número 23, en El laurel Nuevo, mismo que se hizo cargo de la compra del combustible y presuntamente prender fuego al cuerpo del occiso en el lugar de los hechos, Jairo Prieto Azamar alias “El Pachanga” de 20 años de edad, con domicilio en la calle Lucio Aburto número 44 de la misma comunidad, mismo que presuntamente también participó en el crimen, pero abandonó a sus cómplices sobre la salida de la comunidad cuando trasladaban el cuerpo sin vida al lugar donde sería incinerado. Cabe destacar que para ejecutar la captura de los cuatro participantes de este horrendo crimen, en el operativo que dio inicio la tarde casi noche del día 11 finalizando hasta ayer 12 por la madrugada, participaron además de los agentes ministeriales al mando del comandante Juan Adiel García, el inspector de la Policía Municipal Eustaquio Martinez Azamar con efectivos a su mando y elementos de la SSP Región IX a las órdenes del delegado Ricardo Morales Aguirre.

También fueron aseguradas una camioneta Chevrolet, color azul, modelo 1994, con placas de circulación XR97569 del estado, propiedad del occiso y que fue localizada estacionada sobre la calle principal de la comunidad El Laurel Nuevo, así como la camioneta blanca propiedad de la suegra del marido engañado, en la cual trasportaron el cadáver los presuntos homicidas, mismas que quedaron a disposición de la autoridad competente. Asimismo los tres detenidos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Investigador para las responsabilidades que les resulte, internados en los separos de la cárcel municipal pendientes para ser trasladados al CERESO Zamora, mientras que la ciudadana Esther Tom Coto la manzana de la discordia, fue puesta en calidad de presentada ante el Ministerio Público Investigador, para declarar en relación a los hechos suscitados. Destaca el trabajo de conjunto realizado entre autoridades

Froilán Gutiérrez Ixtepan, se vino de los Estados Unidos solo para ajustar cuentas con el que se acostaba con su esposa.

En vida respondió al nombre de José Alberto Caporal Rodríguez de 35 años de edad.

estatales y municipales, para en menos de 24 horas resolver un

calientito homicidio, resultando ser un crimen pasional.

Una gallina tras las rejas Por: Víctor Glorias Prats SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

El pasado jueves siendo aproximadamente las 20:00 horas de la noche, fue detenido el ciudadano Bernardino Chagala Victorino de 38 años de edad, de ocupación campesino con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas Barrio Pobre de la localidad de Tres

Zapotes del Municipio de Santiago Tuxtla. El sujeto antes mencionado que por cierto le apodan “la gallina” fue detenido por la Policía Municipal al mando del primer comandante Jose Fernando Pérez Gómez, ya que unos vecinos de la localidad de Tres Zapotes pidieron el auxilio a los elementos de la

ley, por haber sufrido la agresión del sujeto antes mencionado, al cual tal vez los humos del alcohol le dieron el valor de amenazar con un arma blanca a los hermanos Chagala y a cuanto ciudadano le pasaba por enfrente, por lo que gracias a la intervención de los uniformados municipales no alcanzó a herir a nadie logrando dete-

nerlo a tiempo, trasladándolo a los separos municipales para su situacion legal y lo que le resulte. Cabe mencionar que en las oficinas del Agente del Ministerio Público ya se encontraban tres ciudadanos agraviados, para interponer denuncia en contra de este agresivo sujeto.

El ciudadano Bernardino Chagala alias “la gallina” en el “corral” municipal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.