San Andrés Tuxtla • Veracruz
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • número 3073 • $5.00
www.lostuxtlasdiario.com
A punto de caerse el Puente San Juan LOS TUXTLAS
A causa de las intensas lluvias, este puente ha sufrido serias afectaciones sin que las autoridades hagan algo al respecto. P02
Cualquier esfuerzo tendrá una recompensa a futuro: JDO
P04
méxico, d. f.
El asesor de la CMAPS, Agustín Fomperosa, fue destituido
san andrés tuxtla, ver.
P02
ÁRBI TROS DE LA B ELÉN 84 PITAR ON E N LA TE LMEX
Sostuvo el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al acudir al XXIX aniversario luctuoso de Miguel Alemán Valdés, “ya que creó, formó y desarrolló instituciones que hoy siguen vigentes en nuestro país”, afirmó. P05
catemaco, ver.
a los Reyes del hogar
clima para el día de hoy
SAN ANDRÉS
Tormentas
Temp. Mín. 21 °C Temp. Máx. 25 °C Vientos de 5 a 9 Km/h
02
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 DIARIO LOS TUXTLAS
Puente San Juan es un peligro latente LOS TUXTLAS
Voz Ciudadana EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
E
s verdaderamente preocupante y representa un peligro latente, el hecho de que el puente que se ubica sobre el Río San Juan y que es parte de la carretera estatal que va de Santiago Tuxtla a Ciudad Isla, se esté cayendo literalmente a pedazos. Si bien es cierto que toda obra tiene una vida útil, desafortunadamente, esta carretera no se le ha dado el más mínimo mantenimiento, por lo que durante casi todo el trayecto presenta grandes hoyos que puede averiar seriamente un automóvil o peor aún, causar un accidente de fatales consecuencias. En el inicio del puente en mención, prácticamente hay un solo carril para cruzarlo ya que con la crecida del cauce
del río debido a las intensas lluvias que se han presentado en la región, han ido desmoronando los cimientos de esta estructura, por lo que el muro de contención prácticamente está al aire, siendo la tierra compactada por el peso de la estructura es lo que lo mantiene en pie. Es preciso mencionar que en este río desembocan casi todas las corrientes pluviales de los diferentes municipios que conforman la región, por lo que personal de la SCT así como Protección Civil, deberían de tomar cartas en el asunto, por citar algo, el dragado de este afluente así como la supervisión para establecer medidas de prevención, y evitar un accidente, además de la reparación inmediata de este importante acceso. Y es que ésta es la única vía de comunicación terrestre que enlaza la región de los Tuxtlas con la región Piñera, lo cual genera pérdidas para los comerciantes de diver-
sos productos quienes tienen la necesidad de transportar sus mercancías en tiempo y forma, pero debido al pésimo estado de ésta, les genera un
Trabajadores sindicalizados de la CMAPS realizan un paro laboral
SAN ANDRÉS TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS
La mañana de ayer lunes los trabajadores sindicalizados del CMAPS realizaron un paro laboral por conflictos sindicales que se venían presentando en esta dependencia. El secretario general estatal de la FATEV (Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz) Juan Delfín Díaz manifestó que “lo que se está pidiendo es la libertad sindical y porque prácticamente se esta viendo las violaciones al contrato colectivo de trabajo, que tienen los compañeros de la CMAPS donde los mismos directores y asesores han estado influyendo y presionando a la gente, sobajándola, humillándola para que se pasen a otro grupo, el cual se supone que ellos deben de cuidar la estabilidad de los trabajadores y son los que se están presentando para eso, limitándolos en muchas cosas”,
afirmó. Delfín Díaz recalcó que se habla también de los incrementos salariales en los que se logro una revisión del incremento de 3.5, y pasándose a otro grupo les están ofreciendo el 30% el doble de días de aguinaldo, cuando a pesar de cuenta la gente esta cuidando su trabajo y que también los han amenazado de que si no firman se van ha ir, y prácticamente son esas situaciones que estamos viendo y apoyando a los compañeros del agua potable. Aproximadamente son 40 trabajadores que son afectados con esta situación, y aquí nos reunimos como apoyo a estos compañeros varios líderes de distintas agrupaciones sindicales del estado declaró Delfín Díaz. “Por el momento las oficinas del agua potable permanecieron cerradas durante todo el día mientras se arregle este conflicto sindical”, declaró Delfín Díaz. Finalmente manifestó que piden la destitución del director, del asesor, “en
serio retraso además de mermar el estado físico de sus unidades. Por lo que los mismos comerciantes y las personas
para que de una vez por todas, tomen cartas en el asunto a fin de evitar que esta región quede totalmente incomunicada.
Destituyen al asesor de la CMAPS, Agustín Fomperosa
SAN ANDRÉS TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
fin son como seis personas, pero al final de cuentas son como dos o tres personas los cabecillas en e se sentido los que han estado violentando todos los derechos de los trabajadores, y sobre todo las inquietudes violentas, ya que algunos trabajadores o trabajadoras han sido removidos para meter gente de ellos o gente que son fiel a su causa”, concluyó.
que tienen la imperiosa necesidad de transitar esta importantísima vía de comunicación, hacen un serio llamado a las autoridades estatales
El presidente municipal Rafael Fararoni Mortera recibió en sus oficinas a una comitiva del sindicato de la CMAPS de esta ciudad con motivo del problema sindical que esta dependencia está viviendo en estos momentos. Ahí estuvieron presentes el secretario general a nivel estatal de la FATEV (Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz) Juan Delfín Díaz; la licenciada María de Jesús Rodríguez del departamento jurídico estatal del Sindicato; personal del Sindicato del CMAPS de esta ciudad, así como líderes de otros sindicatos a nivel regional, quienes acudieron en apoyo. En esta reunión el presidente Rafael Fararoni estuvo escuchando a los trabajadores sindicalizados de esta
dependencia por espacio de más de una hora, en la que le relataron todas las anomalías del asesor Agustín Fomperosa, quien con prepotencia y amenazas, iba realizando su trabajo en contra del gremio sindical ya conformado, queriendo formar otro para desestabilizar éste, el cual actualmente cuenta con un total de 22 de los 50 trabajadores que tenía anteriormente, ya que a base de mentiras se los iba llevando al otro sindicato. Los líderes sindicales realizaron sus peticiones al Presidente Municipal para que este problema se solucionara favorablemente, y pudieran llevar a cabo su labor normalmente: la destitución del asesor Agustín Fomperosa, el director Julio Gallardo Ortiz, que regresen al gremio los trabajadores que se cambiaron al otro sindicato, que regresen los trabajadores que fueron destituidos de sus puestos, y finalmente que no haya represalias de los líderes
hacia los trabajadores. En este sentido el Presidente Municipal con la buena disposición que siempre lo ha caracterizado y para poder darle solución a los problemas de esta dependencia, acordó con los líderes sindicales una solución rápida a este conflicto, por lo que ordenó la destitución del asesor Agustín Fomperosa inmediatamente, además de que ordenó la devolución de sus puestos al personal que fue destituido, y respecto a la petición de la destitución del director Julio Gallardo Ortiz acordaron que se quedara en el puesto por la trayectoria y el trabajo que ha tenido en la dependencia, la cual fue reconocida por los trabajadores ahí reunidos. Finalmente se firmaron las minutas y acuerdos que se tomaron por parte de autoridades municipales y líderes sindicales regionales y estatales, para llevar a un buen fin este conflicto sindical del CMAPS.
Efemérides:
03
DÍA DEL MAESTRO. Día Internacional de la Familia - 1867 - El Ejército Republicano vence a las tropas de Maximilianio y ocupa la ciudad de Querétaro. - 1918 - Día del Maestro. Por primera vez en México se rinde homenaje al magisterio nacional. - 1932 - Ingresa México a la Liga de las Naciones.
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
REGIóN
Compromiso y trabajo de Marina Garay, aseguran triunfo del PRI san andrés tuxtla Por Francisco Herrera Ortiz
C LOS TUXTLAS
on una cálida recepción por parte de vecinos de la Colonia Magisterial del Municipio de San Andrés Tuxtla, la candidata a la Diputación Federal por el Distrito 19, Marina Garay Cabada, aprovechó este foro popular para refrendar su compromiso con la mujer emprendedora, madres solteras y el género femenino en general, para hacer valer los derechos y leyes de equidad de género y respeto que a la fecha existen pero no se siguen del todo ni se aplican eficazmente. “Es increíble cómo siendo mujer, la ahora candidata del PAN, utilice su condición y género para buscar el voto cuando no hizo nada como legisladora para velar por la aplicación legal de nuestros derechos, basta de mentiras,
ustedes tienen el poder del voto, y saben que las mujeres de verdad somos comprometidas, de trabajo y de palabra”, dijo Marina Garay Cabada en medio de aplausos de las mujeres ahí reunidas. En la Colonia de los Maestros, la recepción de la comitiva de campaña tuvo lugar en el domicilio de Tomasa Rosales Cóbix, coordinadora de colonia, quien también dirigió unas palabras a las candidatas Marina Garay Cabada y su suplente, María Teresa Moreno Gómez. “Esta noche, para mí es un honor recibir a nuestra futura Diputada, doña Marina Garay Cabada, y digo que es un honor porque es una mujer que nos representa dignamente, es honesta, muy trabajadora y sobre todo cumple sus compromisos, prueba de ello la obra que hizo cuando fue Alcaldesa, toda la ayuda que antes dio como presidenta del DIF y las gestiones que como Diputada Local consiguió en
beneficio de su pueblo, por eso estoy segura que ella ganará y quiero que sepa que aquí estamos con usted, nosotros siempre hemos sabido elegir y nuestro voto ha estado siempre de su lado; estamos con el PRI y con sus candidatos señora, vamos por el carro completo en estas elecciones, vamos a votar por Enrique Peña Nieto, por José Yunes Zorrilla para Senador y por usted para que nos represente en el congreso, cuente con nosotros, que nosotros sabemos que con usted siempre hemos contado”, expresó la señora Tomasa Rosales. Aprovechando la cercanía con el Día de las Madres, Marina Garay Cabada destacó que parte de su agenda de trabajo legislativo contempla respaldar la iniciativa de Enrique Peña Nieto, por aumentar la cobertura de programas asistenciales a sectores vulnerables, y recordó al electorado no dejarse llevar por la información viciada y mal intencionada de los candidatos panistas
que afirman que si el PRI llega al poder se acabarán programas como Oportunidades y 70 y más. “Pasado el Día de las Madres, aprovecho para felicitar a las que se encuentran aquí presentes, y para reiterarles que yo soy madre, soy mujer y he ocupado cargos públicos desde los cuales he visto por la equidad de género, así que tengan la
certeza que como su Diputada Federal, el esfuerzo se redoblará, conquistaremos el congreso y tendremos el respaldo de Enrique Peña Nieto y del Senador José Yunes Zorrilla, para que las leyes que protegen al género femenino, se respeten y se cumplan, asimismo respaldaremos la propuesta de nuestro futuro Presidente de México de ampliar la cobertu-
ra del programa Oportunidades y el margen de edad en el programa 70 y más que ahora podrá apoyar a adultos mayores desde los 65 años”, concluyó enérgicamente la priista. En esta reunión también se dieron cita habitantes de las colonias Juan Escutia, Banrural, La Granja y López Lara, que son vecinas de la Colonia Magisterial.
Fomentan valores y la interrelación social en celebración del Día del Niño en Catemaco taron de esta tarde que estuvo llena de alegría al haber obtenido un buen resultado en la celebración a los pequeños del hogar.
CATEMACO EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
Una gran cantidad de niños catemaqueños recibieron este fin de semana largo regalos y sorpresas por parte del ayuntamiento en el marco de la celebración a los reyes del hogar. Con la entrega de alrededor de 5 mil juguetes, la administración municipal que encabeza el alcalde Eliuth Cervantes Ramírez y el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia que dirige la licenciada Cecilia Oliveros Rosario hicieron pasar un buen rato de alegría a los festejados quienes acompañados de sus padres disfrutaron de sorpresas en el parque Francisco I. Madero. Los payasos fueron los encargados de arrancar carcajadas este día con juegos, bailes y actividades que al final otorgó regalos como carros, muñecas, carreolas u osos de peluches a los ganadores. Personal del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia y personal del ayun-
tamiento de esta ciudad se encargó de la organización de la fiesta para celebrar en su día a los miles de niños a quienes se les entregó juguetes de todo tipo. Como parte del éxito de la fiesta los pequeños durante esta jornada ocuparon todas sus energías en los juegos inflables que se posicionaron alrededor del parque central ofreciendo una sana diversión. El Presidente Municipal Eliuth Cervantes Ramírez junto a su esposa Cecilia y sus tres hijos también disfru-
diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania
Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.
EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS
HADDA ORTIZ TORRES
Director General
Publicista
LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRÍGUEZ
CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO
Sub Directora
Sección Policiaca:
C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA INGRID CADENA SOSA
MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA
CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIAS PRATS
SAGRARIO RAMÍREZ DÍAZ
Departamento Administrativo Departamento de circulaciòn
ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL SHIRLEY NALLELY CHONTAL PÉREZ Diseño
HADDA ORTIZ TORRES Sociales
CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales
Reporteros:
Corresponsal
SHEILA GESSURI RUIZ SILES Jefe de Redacción
CORREO ELECTRÓNICO
diariotuxtla@prodigy.net.mx coordinaciontuxtla@gmail.com tuxtladirec@hotmail.com
Página Web:
www.lostuxtlasdiario.com
Telefono
01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.
Las autoridades municipales destacaron en esta fecha la importancia de cuidar siempre de la integridad de los pequeños fomentándo-
les valores, la interrelación social y regalándoles amor para que ellos cuando crezcan ofrezcan estas mismas actitudes.
ESTADO
04
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
PAÌS Rebasa AMLO a JVM; Peña sigue punteando en las preferencias MÉXICO, D. F. VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
A
una semana del debate y postdebate, la ventaja del candidato puntero, Enrique Peña Nieto(PRI-PVEM), permanece prácticamente intacta. En la más reciente encuesta de EL UNIVERSAL/Buendía&Laredo, Peña Nieto recibe 41.9% de las preferencias brutas, registrando un ligero crecimiento respecto a la medición previa al debate (+2.7%). La candidata del PAN (partido gobernante), Josefina Vázquez Mota, fue la más perjudicada por la semana que acaba de concluir. Mientras que en los días previos al primer debate presidencial contaba con 22.1% de la preferencia, después de una semana cae 2.7 puntos porcentuales para ubicarse momentáneamente en el tercer sitio. El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, registró el mayor crecimiento respecto a la medición predebate (+3.4), consolidando la tendencia ascendente. Y el candidato neoaliancista, Gabriel Quadri, creció un punto porcentual obteniendo 2.1% de las preferencias. Al mismo tiempo, el porcentaje de entrevistados que no expresaron una preferencia por alguno de los candidatos se redujo a 15.7% (4.5 puntos menor a la medición de la semana pasada). Estos resultados se traducen en preferencias efectivas que darían, 49.6% de los votos a Enrique Peña Nieto (+0.5), 24.8% a Andrés Manuel López Obrador (+2.9), 23.1% a Josefina Vázquez Mota (-4.5) y 2.5% a Gabriel Quadri (+1.1). En cuanto a la seguridad del voto, 70% del electorado dice ya estar con-
vencido por quién votar, mientras que 25% está aún dudoso. Al observar la preferencia electoral entre las personas que están convencidas, Peña Nieto obtiene 49%, López Obrador 24%, Vázquez Mota 21% y Gabriel Quadri 2%. Debido al debate entre los candidatos a la Presidencia, se observa un crecimiento en la atención y el interés en las campañas presidenciales. En abril, sólo 38% declaró haber puesto mucha o algo de atención, después de una semana de mucha información, este porcentaje creció a 57%. De forma inversa, el porcentaje que ha puesto poca o nada de atención se redujo de 61 a 43%. El conocimiento espontáneo de los candidatos a la Presidencia muestra una tendencia natural de mayor información y ligado al punto anterior, mayor atención. El 92% ya reconoce de forma espontánea a Peña Nieto como el candidato del PRI-PVEM, mientras que sus rivales directos, López Obrador y Vázquez Mota, son conocidos por 88% y 87%. El cambio más importante respecto a la medición de abril es el conocimiento espontáneo del candidato del Panal. En abril, sólo 21% contestaba correctamente el nombre del candidato de Nueva Alianza, hoy, casi la mitad responde de forma correcta (45%). Sobre la evaluación de los candidatos en su desempeño en el debate, Peña Nieto aparece como el vencedor para 26% de los encuestados. En segundo lugar, empatados, están López Obrador y Vázquez Mota con 13%. Finalmente, Quadri fue el vencedor de acuerdo a 11%. Estas evaluaciones están fuertemente influidas por la identificación partidista de los encuestados: 52% de los panistas consideran que ganó Vázquez Mota, 54% de los priístas
dicen que Peña Nieto venció y 56% de los perredistas otorgan el triunfo a López Obrador. Entre los independientes, se observa un empate entre Peña Nieto y Gabriel Quadri, aunque 18% dice que no ganó ninguno. La evaluación del desempeño de los candidatos en el debate también está fuertemente relacionada con la preferencia electoral: 60% de los priístas considera que Peña Nieto tuvo el mejor desempeño, mientras que 48% de los panistas dice que lo tuvo Vázquez Mota, y 33% de los perredistas dice que López Obrador. Descontando el efecto de la identificación partidista, entre los independientes las diferencias entre los candidatos son mínimas: 31% dice que el mejor desempeño lo tuvo Quadri, seguido de López Obrador (29%), Vázquez Mota (26%) y Peña Nieto (24%). Los atributos de los candidatos refuerzan la tendencia ascendente de López Obrador y una tendencia contraria para la aspirante blanquiazul. El abanderado puntero, Peña Nieto, sigue dominando todos los atributos, sin embargo, por primera vez se observa que el de la izquierda se posiciona mejor que su contrincante panista. En cuanto a las opiniones, López Obrador y Quadri incrementaron sus opiniones positivas en cinco y ocho puntos porcentuales respecto a abril (32% y 16% de opiniones positivas). Vázquez Mota pasó de tener 39% de opiniones positivas en abril a 29% en la semana del postdebate. Peña Nieto también sufrió una caída pasando de 56% a 48%. En síntesis, la tendencia muestra que López Obrador está mejor posicionado que su contraparte panista. La semana de debate en torno a quién ganó el debate, muestra que aproximadamente la mitad de las bases partidistas reconocen que su candidato no ganó el primer debate.
Duarte le apuesta al esfuerzo compartido y rechaza la discordia: Procurador Busca en la suma de voluntades el camino con orden y responsabilidad, dijo Amadeo Flores. Durante el acto luctuoso del ex Presidente Miguel Alemán, refrendó el compromiso del Gobernador de construir una sociedad justa y democrática.
xalapa LOS TUXTLAS
Al afirmar que el gobierno de Javier Duarte le apuesta al esfuerzo compartido y rechaza la discordia, el procurador general de Justicia del Estado, Amadeo Flores Espinosa, definió que México se encuentra ante la disyuntiva de seguir avanzando en la modernización que genere riqueza y oportunidades o postrarse en la disputa estéril de conservar privilegios personales. En su discurso durante el aniversario luctuoso número 29 de Miguel Alemán Valdés, presidente de México en el periodo de 1946 a 1952, el fiscal del estado resaltó que México ha optado por la transformación constante. “Esa fue la circunstancia que distinguió a Miguel Alemán Valdés como político y gobernante”, expresó y subrayó que como entonces, México requiere del esfuerzo conjunto y la solidaridad de todos nosotros. Exige del compromiso compartido para recuperar nuestra capacidad de desarrollo en el concierto de las naciones, abundó. Ante autoridades locales, estatales y federales, en un evento sin presencia de niños o más funcionarios de los necesarios, el fiscal del estado dijo también que hoy como entonces nos encontramos ante la disyuntiva de seguir avanzando en la modernización
que genere riqueza y oportunidades o postrarnos en la disputa estéril de conservar privilegios personales. “Esos son los valores que distingue el gobierno de Veracruz: una visión joven que conoce la historia, pero que asume la responsabilidad del futuro”, destacó. Sostuvo que el gobierno de Javier Duarte apuesta al esfuerzo compartido y rechaza la discordia, busca en la suma de voluntades el camino para seguir adelante con orden y responsabilidad. Por ello, refrendó el compromiso del mandatario estatal de construir una sociedad más justa y más democrática, donde las libertades, la solidaridad y el potencial que gozamos, permitan a todos un desarrollo pleno. Aseveró que esta etapa modernizadora convoca a unir esfuerzos para alcanzar mejores niveles de bienestar y elevar la calidad de vida de todos los veracruzanos. El funcionario público recordó que Miguel Alemán Valdés fue uno de los veracruzanos más importantes e influyentes del siglo pasado. De cuna humilde, logró transitar del paisaje rural a la primera magistratura del país, siendo el pilar de una generación que consolidó la transición del México post revolucionario al país moderno que hoy conocemos. Fue el primer presidente civil tras la Revolución Mexicana. Siempre conservó la estirpe de su origen.
En riesgo de inundarse, 19 municipios: PC XALAPA LOS TUXTLAS
Son 19 municipios los más susceptibles a las inundaciones, señaló el Coordinador Regional de Protección Civil, Guillermo Hernández Urbina al dar a conocer que hasta el momento todo se encuentra en calma derivado de los dos días de intensas lluvias que
san andrés tuxtla, ver.
se han presentado en la zona. Al ser entrevistado por Agencia Imagen del Golfo, el funcionario expuso que debido a la presencia del Frente Frío número 48, las precipitaciones se han intensificado en gran medida, informando que durante toda esta semana habrá de estar registrando, por lo que pidió a la ciudadanía que aplique las medidas preventivas para sus familias.
Reconoció que las lluvias que se han presentado desde la noche del fin de semana han sido bajas, es por ello que hasta el momento se descartan daños materiales o de otro tipo, agregando que se mantiene estrecha comunicación constante con los Directores Municipales de Protección Civil para saber oportunamente del estado en el que se encuentran sus localidades. Refirió que se encuentran en alerta
constante ya que, los cambios climáticos que se han presentado en años recientes así lo ameritan, por lo que recomendó a la población estar preparados para atender oportunamente los problemas originados por las inclemencias del tiempo para que de esta manera, se pueda evitar mayores complicaciones al paso de los días, advirtió Guillermo Hernández.
ESTADO 05
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
La modernización debe ser clave para el rumbo que México necesita: Javier Duarte XALAPA VIENE DE LA UNO...
E LOS TUXTLAS
l presidente Miguel Alemán Valdés fue un gran veracruzano que siempre supo que la responsabilidad del poder debía ejercerse con implacable apego a la ley, y hoy más que nunca la sociedad mexicana debe voltear a su ejemplo para encontrar el camino hacia la estabilidad, la prosperidad y la paz, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa después de participar en el XXIX aniversario luctuoso de quien gobernara al país de 1946 a 1952. Al salir de la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán AC, en donde acompañó al licenciado Miguel Alemán Velasco, ex gobernador de Veracruz, y familiares de quien fuera promotor de la modernización en el país, Duarte de Ochoa destacó que México recuerda hoy la desaparición física de uno de los presidentes del Siglo XX que mejor entendió la necesidad de que nuestro país avanzara hacia la modernidad. “Un presidente que sabía tomar decisiones de efecto profundo, en el largo plazo de la
vida de nuestro país. El presidente Miguel Alemán Valdés gobernó para su tiempo, pero con la vista puesta en el futuro y en las generaciones posteriores”, aseveró. Dijo que el ex mandatario creó, formó y desarrolló instituciones que hoy tienen vigencia en nuestro país, y que su figura es un orgullo del pueblo veracruzano, sobre todo con la visión de largo alcance para dar promoción al turismo nacional, algo que en Veracruz se ha desarrollado con muy buenos resultados. Señaló que del presidente Miguel Alemán debemos aprender eso, a vivir el presente con conciencia de futuro, a tener siempre claro que nuestras decisiones actuales repercutirán en el rostro que tendrá la sociedad en las próximas décadas, que el horizonte hacia el que debemos poner la vista debe estar mucho más allá de lo inmediato. También, que la modernización debe ser un esfuerzo continuo, clave de nuestra supervivencia como país competitivo en la globalidad. “Ahora sabemos que cualquier esfuerzo por ser mejores tendrá una recompensa en las décadas por venir”, acotó. Destacó la construcción
de Ciudad Universitaria de la UNAM, que es hasta nuestros días un espacio emblemático del México al que aspiramos ser, un campus correspondiente a plenitud con la importancia que la máxima casa de estudios tiene a la vanguardia de nuestra vida académica y científica. Comentó que la política económica que impulsó Alemán Valdés, de aliento a las inversiones y la industrialización del país, es aún hoy motivo de muchas buenas noticias para las familias mexicanas, “su visión de que el turismo era una veta que debía ser explotada, acabó comprobándose en la realidad de incontables mujeres y hombres que viven de esta actividad”. El jefe del Ejecutivo estatal de Veracruz reiteró la aportación del presidente Miguel Alemán para México, pues impulsó las comunicaciones, los sistemas de riego, la alfabetización, las ciencias y la cultura. Expresó que este día es una ocasión oportuna para reafirmar que nuestro compromiso debe ser apegarnos a la bandera de la modernidad como estandarte para una vida de prosperidad ahora y después. “Evocar a Miguel Alemán Valdés es recordar ese compromiso que tenemos con los veracruzanos y los
mexicanos que vivirán en el resto del Siglo XXI”, asentó. Duarte de Ochoa ponderó el trabajo realizado por la Fundación Miguel Alemán AC que preside el Dr. Alejandro Carrillo Castro. Dijo que su contribución al desarrollo de la nación es muy destacada. También se refirió al galardón que entrega la fundación año con año, en materia de salud, para estimular a jóvenes investigadores y los reconocimientos que se otorgan para estimular el crecimiento en áreas como la equidad de género, ecología o turismo. “Sin duda la filantropía desplegada por los miembros de la fundación ha permitido fortalecer a la sociedad civil mexicana y sus lazos han extendido su ámbito de acción al entablar cooperación con otras fundaciones”. El Gobernador dijo que en esas tareas siempre tendrán el respaldo responsable del gobierno de Veracruz, orgulloso de su pasado y comprometido con el futuro. “Por ello, les felicitamos por un año más de labores en pro de la sociedad mexicana entera, un año más de esfuerzos, inspirados en la incansable labor del presidente Miguel Alemán Valdés”, aseveró.
Beneficiarias de Oportunidades afirman que las obligaron a ir al mitin de Josefina veracruz LOS TUXTLAS
Un grupo aproximado de diez personas, integrantes del programa Oportunidades de las colonias Hidalgo y Dos Caminos de este puerto, señalaron que vocales del mismo, integrantes de Sedesol las obligaron a estar presentes en el acto multitudinario de la candidata del PAN a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, que se realizó
ayer por la tarde en la colonia Valente Díaz. En plática con reporteros, los inconformes explicaron que fueron invitados a un acto panista, “nos citaron a las 2 de la tarde, nos dijeron que al término del mismo se pasaría lista, a la tercera falta nos dan de baja”, Rosa María Rosales, beneficiaria del programa Oportunidades. Lamentaron que se les obligó a estar desde las 2 de la tarde hasta las 9 de la noche, cuando ya ni encontraban camión para
regresar a su casa. Dijeron que un principio cuando se inscribieron a Oportunidades que este programa no era con fines electorales, pero ayer en el evento de Vázquez Mota, nos encontramos con familias de varias regiones del estado que también son del programa Oportunidades. El evento fue en un campo deportivo de la Valente Díaz ayer a las 6 de la tarde, “nos nombran, hay una lista, las vocales nos dieron la orden,
las conocemos como Cristina y Doña Rosa”. “A nosotros solamente nos utilizan de acarreados” explicó Jesús Cuevas, también otro de los inconformes. Mostraron documentos que supuestamente los acreditan como beneficiarios del programa. Admitieron que si temen represalias por esta denuncia ante los medios de comunicación, pero en caso de que los quiten de los apoyos, volverán a denunciar ahora ante las instancias responsables.
Potencial de lluvias en región sur y montañosa del estado xalapa LOS TUXTLAS
La Secretaría de Protección Civil informó a la población que seguirá registrándose tiempo inestable con potencial de lluvias, algunas localmente fuertes y acompañadas de probables tormentas eléctricas, en la región sur del estado y en zonas de montaña. La vaguada analizada en la sonda de Campeche, asociada al frente número 48 estacionado en el centro del Golfo de México, mantienen el tiempo inestable
con cielo nublado a medio nublado y potencial de lluvias aisladas desde el centro hasta el sur de Veracruz, esperándose sean más importantes en la región ístmica de Tehuantepec. En el resto de la entidad, durante este día se esperan períodos de sol, aumentando los nublados por la tarde o noche con lluvias, probables tormentas eléctricas, sin descartar la caída de granizo en regiones de montaña. Se prevé que estas condiciones persistan en las próximas 24 horas. Por lo anterior se recomienda tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a los siguien-
tes boletines. Finalmente, al iniciar formalmente la temporada de ciclones tropicales en la cuenca del Pacífico Oriental, el disturbio 90 E presenta una alta probabilidad del 80 por ciento de convertirse en depresión tropical o tormenta tropical en las próximas 48 horas, mientras que en el Atlántico norte el disturbio tropical 92 L sigue presentando baja probabilidad de evolución tropical o subtropical, ambos sistemas no representan peligro para costas nacionales. Para la Cuenca del Papaloapan se espera cielo nublado a medio
nublado con lluvias de 5 a 15 milímetros y puntuales superiores a los 30 ó 50 milímetros con tormentas eléctricas, sin descartar la caída de granizo en regiones de montaña esta tarde o noche. Nieblas ocasionales en zonas altas. Viento del noreste de 25 a 35 kilómetros por hora en la costa y rachas en las zonas de tormenta. Temperaturas relativamente altas durante el día. T.máx/T. mín (ºC): Orizaba 24/14, Tierra Blanca 33/21, Cosamaloapan 32/21, Alvarado 30/22, San Andrés Tuxtla 29/20, Catemaco 28/19 y Acayucan 32/21.
Cae al 50% la actividad pesquera en Veracruz veracruz LOS TUXTLAS
En lo que va del año la producción pesquera en Veracruz ha disminuido en un 50 por ciento debido a lo que denominan los pescadores como “corrida de especies” y que se traduce básicamente a que las mismas se han mudado a zonas más profundas. Lo anterior lo señaló el Presidente de la Asociación Pesquera “Triunfo Unido de Veracruz”, Joaquín Sosa Herrera, quien expuso que este problema
se debe principalmente a la contaminación que hay en las aguas del Golfo de México y ante ello las especies emigran. Ante ello la actividad se torna poco rentable lo que ha originado que al menos cien familias abandonen esta fuente de empleo para buscar otro tipo de ingresos económicos. Sosa Herrera mencionó que los pescadores enfrentan una grave crisis debido a que después de cuaresma los precios del pescado bajaron, aunado a la escaza captura de especies que últimamente padecen.
por catón
de política y cosas peores
“
Si llega usted a la Presidencia –le dije a Enrique Peña Nieto- haga un gobierno de izquierda”. Tuve ocasión de hablar con el candidato priista este pasado sábado, en el curso de la visita que hizo a mi ciudad, Saltillo. Él había pedido tener un encuentro conmigo. La reunión se llevaría a cabo en la antigua casona saltillera donde vivieron mis abuelos y mis padres, y donde ahora está Radio Concierto, la difusora cultural que sostengo junto con mi familia. Por razones de agenda, sin embargo, el encuentro tuvo lugar finalmente en la casa del gobernador Rubén Moreira y de su esposa, la señora Carolina Viggiano. Ahí, en presencia de un grupo de destacados coahuilenses, le dije al candidato priísta que quería hacerle una petición, y luego un ofrecimiento. Recordé primero una frase de Antonio Maura, político español: “Tenemos que hacer la revolución, antes de que la revolución se haga ella sola”. El mayor problema de México, manifesté, es el de la pobreza que sufren millones de mexicanos. Tal es el origen de muchos de los males que ahora padecemos, entre ellos el de la inseguridad. La paciencia de los pobres, añadí, es muy grande, pero no es infinita. Debemos ir hacia ellos antes de que ellos vengan contra nosotros. Si el País no los levanta, ellos se van a levantar contra el País. “Por eso –me permití sugerirle a Peña Nieto-, si el voto de los mexicanos lo favorece, su tarea fundamental deberá ser trabajar en beneficio de los pobres de México, para que lleguen a ellos los bienes que derivan de la justicia: educación, salubridad, empleo, y todos aquellos en que se finca una vida digna”. “En síntesis -le dije- mi petición es que si llega usted a la Presidencia haga un Gobierno de izquierda”. Luego le hice a Peña Nieto el ofrecimiento que mencioné al principio. Me ha llamado la atención ver que a pesar de lo mucho que ha tenido que hablar en mitines, entrevistas y encuentros de todo orden, su voz se mantiene firme y clara. Yo, que en buena parte vivo de mi voz, sé apreciar lo difícil que es conservarla así cuando se habla mucho. Le dije: “En caso de que sea usted Presidente, le ofrezco al término de su gestión un contrato como locutor en mi estación de radio”. No es mucho el sueldo, pues Radio Concierto es una emisora cultural, pero ya sabe Peña Nieto que desde ahora tiene chamba asegurada. Agradeció él mi oferta de trabajo. “Pero primero –dijo- aspiro a que los mexicanos me contraten como su Presidente. Después ya veremos”. Encontré un Peña Nieto amable y sencillo, entregado a la tarea de ganar con propuestas y razones el voto de la gente, sin dar nada por seguro a pesar de su evidente ventaja, sino tratando día a día de convencer a los electores. Tuve el honor de conocer también a su señora esposa, doña Angélica, una dama que a su gran belleza añade igualmente la sencillez de trato y la amabilidad. Ahora espero tener la ocasión de hablar también con los otros candidatos. Por intermedio de un cercano partidario de López Obrador, paisano mío, destacado empresario monclovense, he invitado a AMLO a que conozca mi estación de Radio, y a que me extienda -también a mísu mano franca. Josefina no necesita invitación alguna: amiga mía desde hace muchos años, por la que siento admiración y afecto, sabe que tiene abiertas siempre las puertas de mi casa. Ya ha estado en ella varias veces. Igualmente me gustaría saludar en mi ciudad a Gabriel Quadri, a quien debo una disculpa: alguna vez dije de él que era sólo una mitad de candidato. Su actuación en el debate demostró que es un candidato muy entero. La calidad del partido que lo postula, y de su dueña, es cosa aparte. Y cosa aparte es también el par de cuentecillos con que hago bajar el telón de mi columnejilla de hoy… La señora salió de su consulta con el ginecólogo, y hecha una furia llamó por teléfono a su esposo: “¡Desgraciado! –le dijo llena de cólera-. ¡Aquella noche no quisiste usar protección cuando tuvimos sexo, y a consecuencia de eso ahora estoy embarazada!”. Se hace un silencio, y luego la señora escucha la cautelosa voz de su marido: “Perdón: ¿quién habla?”… En el bar, entrados ya en copas, le dice un tipo a otro: “Compadre: quiero que sepa que jamás he engañado a mi mujer”. “Yo sí la he engañado, compadrito –tartajea el otro borrachín-. Pero sólo con mi esposa”… FIN.
Truenan distribuidoras de autos contra SEFIPLAN xalapa LOS TUXTLAS
La SEFIPLAN está permitiendo el emplacamiento de unidades viejas como nuevas denunció el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Alejandro Gómez Barquín. Expuso que se han detectado 34 unidades que tienen su origen en 2000 y pasan como vehículos de 2012 en Poza Rica, Veracruz y Boca del Río.-Están emplacando autobuses modelo 2000 como si fueran 2012. “Para detectarlos se revisan las facturas y por la promoción los mismos que los están comercializando, van
cerca de 34 unidades en todo el estado de Veracruz, hay en Poza Rica, Veracruz, Boca del Río, es donde se ha detectado”. Gómez Barquín, pidió a las autoridades de Transporte Público del Estado y la Secretaria de Finanzas y Planeación, que actúen conforme a la ley. “Le estamos pidiendo a las autoridades que revise bien, que haga una revisión físico-mecánico a los autobuses antes de emplacarlos porque son autobuses modelo 2000 importados y los están metiendo como si fueran nuevos, es una competencia desleal. Están cobrando la tarifa cara, eso le está dando en la torre al usuario, al ciudadano porque se sube a un autobús chatarra y a la economía de los transportistas que compran autobuses nuevos y la competencia es desleal”, concluyó.
san andrés ARIES:
TAURO:
Día más tranquilo en el trabajo, porque una circunstancia va a facilitar la solución de un conflicto. Si sabes jugar bien las cartas, los problemas se resolverán mucho antes de lo que temías.
Hoy tendrás la mente más despejada que de costumbre y te vendrán ideas sin ningún esfuerzo, pero espera un momento antes de abrir la boca, piensa antes de hablar, ya que hoy tus comentarios pueden traerte algún que otro problema.
21 marzo al 20 abril
LIBRA:
24 sept. al 23 octubre Tus relaciones íntimas se intensifican y la pasión sale a flote. Toda relación de amor que comience ahora dejará profundas huellas en tu alma y en tu vida. Aparecerán defectos y virtudes, buenos para que os entendáis y os conozcáis mejor íntimamente.
21 abril al 21 mayo
ESCORPIÓN:
24 octubre al 22 nov Una jornada hoy un tanto monótona en algunos aspectos porque tendrás que llevar a cabo ciertos trabajos u ocupaciones que no te apetecen nada. No te exijas ser perfecto, porque todos cometemos fallos en muchas ocasiones.
GÉMINIS:
22 mayo al 21 junio
CÁNCER:
22 junio al 23 julio Una persona de cierta edad que te El poder siempre tienta a conoce desde hace tiempo puede ser estos nativos y ahora lo hará vital para tu futuro profesional. . Pero de manera especial, por lo que estarán dispuestos a cual- escucha muy bien lo que te aconseja porque dará unas claves muy interequier esfuerzo para llegar a santes, en especial, si vas a empezar esa meta tan alta que se han un nuevo trabajo o estás pensando en fijado. un proyecto.
SAGITARIO:
23 nov. al 21 dic
CAPRICORNIO:
22 dic. al 20 enero Hoy será un día muy propenso No pienses en los tiempos pasaa exagerar la importancia de los dos porque tienes mucho que amigos o pareja y creerse falsas hacer por delante. Dedicarás el promesas. Si quieres aprovechar día a trabajar, a pesar de que sea lo mejor de la vida de relación, domingo, sobre todo en asuntos habrá que ser realista y positivo. que te pueden dar algo más dinero.
06
martes 15 DE mayo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS
LEO:
24 julio al 23 agosto
VIRGO:
Ciertas incomprensiones que hay a tu alrededor van a pasar. En esta jornada tendrás tiempo para hablar con tu pareja o con algún amigo de confianza que va a darte muy buenas soluciones y apoyos en todo lo que te preocupa.
24 agosto al 23 sept. Hoy podrás encontrarte con personas que admiran tu talento para emprender lo que te propones; utiliza toda tu atracción. Reunirte con amigos te permitirá oxigenarte y encontrar la calidez necesaria para recargarte de energía.
ACUARIO:
PISCIS:
21 enero al 19 febrero
Un día muy importante en las relaciones de amistad, ya que una persona te sorprenderá muy agradablemente porque verás cómo se implica en un asunto delicado y se pone de tu parte.
20 de febrero al 20 de marzo Debes reflexionar y tratar de sobreponerte al estado de tu relación sentimental, porque tu desánimo está afectando el trabajo y las relaciones familiares. Tendrás una viva polémica por algún asunto que suscita en ti muchos sentimientos.
07
martes 15 DE mayo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
SOCIALES POR: HADDA ORTIZ
¡Feliz Día del Maestro!
En este día tan especial no queda más que agradecer todo lo que nos brindan, además de su enseñanza y su sabiduría, porque todas las palabras que nos enseñan no son suficientes para agradecer, y por todo lo que significan en nuestra vida… ¡Feliz día a todos los Maestros!
08 clasificados
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
Felices
barandal
Prof. Christian Cazabonne
Por Luis Velázquez * Gabinete de JD, al frente de batalla * Responsables de ganar elección federal * Cada uno blinda candidato a diputado
P
ASAMANO: De acuerdo con versiones palaciegas, luego del primero de julio, fecha de la elección presidencial y del Congreso de la Unión, y según el resultado, en Veracruz podría darse un apretón de tuercas en el gabinete duartista... Y es que secretarios y subsecretarios del gobierno próspero han sido comisionados como máximos responsables de todos y cada uno de los 21 candidatos a diputados federales y ellos tienen la misión imposible en unas demarcaciones de lograr la victoria del candidato... Y, bueno, si obtienen un resultado positivo, seguirán en la cúspide del poder, y de lo contrario, ni modo, serían enviados al exilio, y/o en todo caso, degradados... Por ejemplo, en el distrito de Coatepec ha sido comisionado el secretario de Educación, el Enrique Rébsamen del siglo XXI, el doctor en Educación, Adolfo Mota Hernández... En el puerto jarocho, el secretario de Seguridad Pública, el ideólogo priista, Arturo Bermúdez... En Boca del Río, el ideólogo de la construcción pública, Raúl Zarrabal Ferat, conocido como el ‘’Zarrabalito’’... En Córdoba, el secretario particular de JD, Juan Manuel del Castillo... En Cosamaloapan, el ideólogo político, Tomás Carrillo Sánchez... En Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel, secretario de Desarrollo Social, y propietario del rancho más próspero de Veracruz, además, con fama pública, de otro rancho semejante en Brasil, donde suele vacacionar a cada rato... En Huatusco, el procurador de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinoza, y quien en el último proceso electoral derrotara a las huestes magisteriales del elbista Rafael Ochoa, exlíder nacional del SNTE y senador de la República... En Poza Rica, el secretario de Salud, doctor Pablo Anaya Rivera... En Chicontepec, Genaro Mejía, exdiputado federal y subsecretario de Ganadería de Veracruz... Y así por el estilo el resto del gabinete... Cada uno de ellos tiene, además de la alta representatividad de JD, la tarea de operar arriba y abajo del subsuelo político, concitando, en primer lugar, a los priistas inconformes con las candidaturas, pues, como ya se sabe, el reporte del CEN del PRI es que el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, está en riesgo de perder la elección en Veracruz, la tercera entidad federativa con mayor población electoral... Claro, los enviados especiales de JD también llevan la maleta cargada de billetes para zurcir fino en el tejido social, pues, todo lo mundo lo asegura, los panistas han sido refaccionados con el mayor oro del mundo... ALAUSTRADAS: Los secretarios y subsecretarios del gabinete jarocho operan, claro, los fines de semana, para evitar entuertos electorales... Pero al mismo tiempo, están pendientes a través de segundos y terceros y cuartos de entresemana... Lo dijo con claridad Adolfo Mota al gobernador: ‘’Deme la oportunidad de amarrar la victoria de Fernando Charleston Hernández en Coatepec y déjeme continuar a su lado’’... Incluso, lo reconfirmó de la siguiente manera: ‘’Un desprecio suyo es peor que un desprecio de mi mujer’’... Así, Motita y el resto del gabinete se juegan el todo por el todo, pues saben que su permanencia en el gabinete está sujeta a la derrota de su candidato... Pero además, también han recibido la encomienda de garantizar, a como dé lugar, el regreso del PRI a Los Pinos con Enrique Peña Nieto al frente y con ‘’La gaviota’’ a un lado y con sus seis hijos, entre ellas, aquella chica que llamara ‘’prole pendeja’’ a los mexicanos pobres, jodidos y miserables... Peor tantito, de acuerdo con la versión palaciega, la orden es amarrar el triunfo de Peña Nieto en las urnas, por encima de cualquiera de los 21 candidatos priistas a la curul federal... Y es que ninguna duda existe si ‘’El niño Gel’’ perdiera la elección en Veracruz sería catastrófica, imperdonable... Más ahora cuando en algunos frentes políticos defeños hablan de que JD sería llamado al gabinete federal si el exgobernador del estado de México derrota a sus adversarios... Claro, ni sería secretario de Gobernación, porque la posición está reservada para Miguel Ángel Osorio Chong, exgobernador de Hidalgo, ni tampoco la secretaría de Hacienda y Crédito Público escriturada para Luis Videgaray, el exdiputado federal amigo número dos de Peña Nieto y amigo y condiscípulo de José Yunes Zorrilla, candidato a senador por segunda ocasión... Y, bueno, si ‘’El copete electrónico’’ perdiera Veracruz, toda la expectativa se desplomaría de golpe y porrazo... Por eso, la misión difícil, ríspida, inverosímil del gabinete de JD de cara a la elección presidencial... SCALERAS: Se habla, no obstante la realidad adversa, de un triunfalismo priista, como en los mejores tiempos del partido tricolor en el siglo pasado cuando en los comicios arrasaban en todas las curules... Por ejemplo, Gonzalo Morgado Huesca, secretario de Finanzas del CDE del PRI, exalcalde, exdiputado federal, expresidente del CDE del PRI a los 27 años de edad, está seguro de que sólo perderán en un distrito, aun cuando ha omitido el nombre del candidato a diputado federal y el nombre del distrito... Otros, sin embargo, como Héctor Yunes Landa, candidato a senador y extitular del CDE del partido rojo, ha advertido que podrían perder en 4, 5 distritos... Otros más, como el jefe de la Oficina de Gobierno, Ranulfo Márquez Hernández, otro presidente del CDE del PRI, siente y presiente que ganarán de todas, todas... Y más, porque de norte a sur de Veracruz los distritos han sido blindados con el mayor número de delegados de todo y para todo... Sin importar, en unos casos, la duplicidad de funciones, ni tampoco la competencia (innecesaria) entre ellos para rendir buenas cuentas ‘’al jefe Lagos’’ como llama Morgado a Erick Lagos... Según la fama pública, Erick Lagos ha llegado a lo siguiente: ya se llevó a Xalapa a su brujo de cabecera, originario de Isla, su pueblo, para que todos los días le entregue un reporte de la tendencia electoral, pues el dirigente rojo confía más en su brujo que en las encuestas encopetadas que llegan a su escritorio... El problema que por ahora miran en el búnker tricolor son los ríos de dinero que están llegando a los cuarteles azules y que, en todo caso, están guardando para las últimas semanas de la jornada electoral, en que, por un lado, lanzarán un torpedeo mediático sin precedente, abrumador, y por el otro, la compra inusitada, vertiginosa, de sufragios en la víspera del primero de julio... Ante tales circunstancias, el gabinete de JD está en el frente de batalla reproduciendo un modelo que en ningún momento es ocurrencia de Erick Lagos, sino inició con Plutarco Elías Calles en 1929, cuando fundara el partido abuelito del PRI, y repartiera el poder entre los caciques regionales del país a cambio de mantener el orden público y amacizar cualquier contienda electoral, pues como se recordará hubo, entonces, varios opositores fuertes, entre ellos, el maestro de América, José Vasconcelos...
B
Felices los que saben reírse de sí mismos, porque nunca terminarán de divertirse. Felices los que saben distinguir una montaña de una piedra, porque evitarán muchos inconvenientes. Felices los que saben descansar y dormir sin buscar excusas, porque llegarán a ser sabios. Felices los que saben escuchar y callar, porque aprenderán cosas nuevas. Felices los que son lo suficientemente inteligentes como para no tomarse a sí mismos en serio, porque serán apreciados por quienes los rodean. Felices los que están atentos a las necesidades de los demás sin sentirse indispensables, porque serán portadores de alegría. Felices los que saben mirar con seriedad las pequeñas cosas y con tranquilidad las cosas grandes, porque irán lejos en la vida. Felices los que saben apreciar una sonrisa y olvidar un desprecio, porque su camino estará pleno de Sol. Felices los que piensan antes de actuar y oran antes de pensar, porque no se turbarán en lo imprevisible. Felices los que saben callar y hasta sonreír cuando se les quita la palabra, cuando se les contradice, o cuando les pisan los pies, porque el amor habrá comenzado a penetrar en su corazón. Felices los que son capaces de interpretar con benevolencia las actitudes de los demás, porque conocen el valor de la caridad. Felices los que saben reconocer al Creador en todo lo que encuentran, porque habrán hallado la paz y la verdadera sabiduría. Fuente: PowerPoint.org
Notaría No 10 Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR
TELS OFICINA
294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39
E
CARDIOLOGO CED PROF 1165083
Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter
*Cateterismo
*Prueba de esfuerzo
*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma San Andrés Tuxtla, Ver. Av. 20 de Noviembre No. 9 Tel: 94 2 25 35 URGENCIAS: 94 2 44 60
Belisario Domínguez No. 16 Tels. 9421767 y 94 21695 fax: 94 20179. San Andrés Tuxtla, Ver. Email: fercar06@hotmail.com http://www.not6sat.com
DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ
Oído - Nariz - Garganta Universidad de Barcelona, España
Cerca de la Oficina Correos
Avenida 20 de Noviembre No. 189, San Andrés Tuxtla, Ver. Celular: 294 1187674 Tel: (294) 94 2 2561
SE VENDE FORD LOBO 2002
clasificados 09
INFORMES: 2941141142
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
ATENCIÓN OPORTUNIDAD DE TRABAJO
Te l s : 01 ( 2 9 4 ) 9 42 1 2 4 7 * 94 2 04 98 C a r r t . S a n A nd ré s - C a t e m a co K m . 5 8 4 S a n A n d ré s Tux t l a , Ve r.
Si vives en las ciudades de Ángel R. Cabada, Ciudad Lerdo, Isla o Rodríguez Clara, Diario Los Tuxtlas, te ofrece la oportunidad de distribuir periódicos en tu ciudad.
Acércate a las unidades de reparto de esta casa editorial y pregunta.
PAÍS 10
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
El candidato del PRI está rodeado de exgobernadores deshonestos: Vázquez Mota
Escuchar a los mexicanos, mi mejor y más rica experiencia de la campaña: Enrique Peña Nieto
Pide AMLO a guerrerenses no vender voto y cuidar casillas
MÉXICO, D.F. LOS TUXTLAS
De gira proselitista en el puerto jarocho, Josefina Vázquez Mota criticó duramente a los ex gobernadores priístas que distinguieron a sus administraciones por desvíos financieros y presuntos vínculos con el crimen organizado. En el encuentro ciudadano, realizado en un tradicional hotel ubicado en el corazón del Centro Histórico de Veracruz, Vázquez Mota lanzó la primera pregunta a sus invitados: ¿Se imaginan a Enrique Peña Nieto rodeado de los exgobernadores Mario Marín (Puebla); Ulises Ruiz (Oaxaca), Arturo Montiel (Estado de México) y Humberto Moreira (Coahuila)? Eso sólo nos daría la certeza de un México de complicidad y corrupción, respondió la aspirante blanquiazul. Por ello dijo que ella quiere un futuro mejor para nuestros hijos “y quiero que regrese ese México de seguridad paz y tranquilidad”. Criticó a Peña Nieto, quien recientemente pidió que se investigue al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, acusado de endeudar al estado por más de 34 mil millones de pesos. También dijo que ella sí se puede hacer acompañar de los exgobernadores panistas como Alberto Cárdenas Jiménez de Jalisco; Ernesto Ruffo Appel de Baja California; Francisco Barrio Terrazas de Chihuahua y Carlos Medina Plascencia de Guanajuato, porque fueron hombres que se distinguieron por su honestidad y congruencia. En abierta alusión al actual Gobernador de esta entidad, Javier Duarte, dijo que las autoridades dejaron la seguridad en manos de los delincuentes, “lamentablemente, Veracruz se ha visto empañado por el crecimiento del crimen organizado, es lamentable porque los gobiernos estatales cometieron omisión, indiferencia y complicidad”. Señaló que Veracruz es tierra de gente valiente y trabajadora pero lamentó que su gobierno estatal haya decidido abandonar a las familias y haya permitido a los delincuentes actuar “a sus anchas” secuestrando a empresarios y trabajadores. No podemos resignarnos a vivir de esa manera, agregó, aquí han hecho falta gobiernos honestos que estén de lado de los ciudadanos. “Por eso no voy a negociar con los criminales, ni con los que secuestran a nuestros hijos, ¡me duele el dolor de los veracruzanos, Veracruz y todo México tienen que recuperar la paz y a eso me comprometo!”, finalizó.
GUERRERO, GRO. LOS TUXTLAS
MÉXICO, D. F. LOS TUXTLAS
E
nrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición ‘Compromiso por México’, afirmó que escuchar a los mexicanos ha sido su mejor y más rica experiencia en esta campaña por la Presidencia de la República, que llega a su primera mitad. Al cumplirse los primeros 45 días de campaña, de 90 que establece la Ley Electoral, Peña Nieto recordó que en busca de la Presidencia de la República ha sostenido encuentros con todos los sectores de la sociedad: empresarios, productores, trabajadores, artesanos, indígenas, prestadores de servicios, amas de casa, niños, estudiantes, clase política, autoridades religiosas, entre otros, de los cuales ha escuchado sus propuestas y necesidades más apremiantes para incluirlas en su programa de gobierno. Ante la condición actual del país, en la que sus signos vitales reflejan que México no está como debiera, Peña Nieto ha expresado a lo largo de la campaña su compromiso por rescatar al país del letargo en que se encuentra, para aprovechar su gran riqueza, y ubicarlo como la potencia a la que está destinado convertirse. Asimismo, ha acreditado mediante la firma de compromisos específicos, que la opción que él encabeza es la de un cambio responsable y con rumbo, con objetivos claros que permitirán llevar al país a mejores condiciones para todos los mexicanos. En la primera mitad de la campaña, el candidato de la coalición Compromiso por México ha visitado 22 entidades de la República y firmado ante notarios públicos 56 compromisos, 22 de orden nacional y 34 de impacto estatal, que contribuirán al desarrollo del país, al fortalecimiento de la estructura regional y en general a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
Desde el inicio de su campaña, Peña Nieto estableció la necesidad de recuperar la paz y libertad de los mexicanos, a través de replantear la estrategia nacional de seguridad, para devolver el orden, la tranquilidad y, sobre todo, la libertad. Además, hacer de México un país incluyente y sin pobreza, por lo que comprometió que al menos 15 millones de mexicanos, superen sus condiciones de pobreza. También comprometió, como un tema prioritario, más educación y de calidad para todos, alcanzando la cobertura universal de preescolar a preparatoria y elevar la cobertura de nivel superior a 45 por ciento como mínimo, con lo que un millón y medio más de jóvenes podrán tener acceso a las universidades y demás centros de educación superior en el país. El candidato presidencial ha señalado que el crecimiento económico de México es fundamental. Dado que en la última década el país ha tenido el desempeño económico más bajo de los últimos 80 años, manifestó que su objetivo y compromiso será mantener la estabilidad y triplicar el crecimiento económico de los últimos diez años; con ello se crearán empleos suficientes y bien pagados, lo cual contribuirá a atacar de raíz las causas de la delincuencia, y superar la pobreza. También se ha pronunciado por la recuperación del liderazgo y orgullo de México en el mundo, y devolverle su reconocimiento en política exterior. Entre los principales compromisos de carácter nacional que ha establecido, están el de crear la Comisión Nacional Anticorrupción; promover la eliminación de 100 diputados federales; escuela digna para las comunidades indígenas del país; la creación de academias regionales para entrenar a los policías de todos los niveles de gobierno; erradicar la pobreza alimentaria; y alcanzar la cobertura universal en educación media superior. También se ha comprometido a mantener y crecer el programa Oportunidades; incrementar la produc-
ción agropecuaria nacional para lograr la seguridad alimentaria del país; fortalecer la conectividad aérea, marítima y ferroviaria del país para acelerar el crecimiento del turismo; crear el Instituto Nacional del Emprendedor; impulsar una reforma energética para disminuir las tarifas eléctricas en beneficio de la población y la industria; establecer un seguro de vida para jefas de familia; y aumentar al menos a 45 por ciento la cobertura en educación superior. Peña Nieto ha establecido también el compromiso de establecer un seguro temporal de desempleo para quienes pierdan su trabajo y estén buscando uno nuevo; la entrega de laptops con internet para alumnos de 5º y 6º grado de primaria de escuelas públicas; el establecimiento de una política nacional para una escuela libre de acoso escolar o bullying; pensión para los mexicanos de 65 años en adelante, y el establecimiento de vales de medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular para asegurar el abasto de medicamentos, entre otros. En los estados de la República, Peña Nieto ha comprometido acciones de impacto regional que han sido una demanda de la sociedad, y que contribuirán al desarrollo de las entidades. En los primeros 45 días de campaña de Peña Nieto se han realizado actos masivos, por destacar algunos de ellos, con miles de asistentes, cabe mencionar los realizados en San Juan Chamula, Chiapas; la capital del estado de Oaxaca; Puerto Progreso, Yucatán; Villahermosa, Tabasco; la capital de San Luis Potosí; y Saltillo, Coahuila, entre muchos otros. En la segunda mitad de la campaña, Peña Nieto continuará visitando las distintas entidades del país, incluidas aquellas a las que aún no ha acudido en su calidad de candidato presidencial, para escuchar de manera directa las propuestas y necesidades de quienes ahí viven y de esa forma establecer compromisos específicos de beneficio para sus poblaciones.
En un mitin en la montaña de Tlapa de Comonfort, Guerrero, Andrés Manuel López Obrador pidió a los asistentes que no vendan su voto y que “se aguanten porque va a haber justicia”, en referencia a que ganará las próximas elecciones presidenciales el 1 de julio. Como lo ha hecho en sus más recientes mítines, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista exhortó a sus seguidores a cuidar las casillas porque “por no cuidarlas lo suficientes y por no habernos organizado en el 2006, estos delincuentes electorales nos robaron”, dijo. El candidato de la izquierda prometió a los habitantes de este municipio guerrerense que fortalecerá las escuelas normales rurales y se comprometió a no cerrarlas, aunque los maestros de la zona aseguran que no son necesarias. Además se comprometió a proteger a los jornaleros agrícolas para evitar que migren a Estados Unidos. “Muchas de las casas construidas aquí existen por el dinero que los migrantes envían a sus familias y es porque el gobierno no ha cumplido aquí en materia de construcción”, afirmó. López Obrador aseguró que el PRI y el PAN no son sus enemigos y en ese momento algunos de sus seguidores le gritaron “¡ahí los tienes!” en referencia a los candidatos a diputados locales, federales y senadores ex priistas y ahora del PRD, que se encontraban en el templete. Por último, el político tabasqueño envió un mensaje al actual gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, pues afirmó, que la televisión lo está bombardeando: “que no se aflija, porque el que se aflige se afloja y él va a contar con nuestro apoyo”, sentenció.
11
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • diario lOS TUXTLAS
DEPORTES Deporte
Atlético Catemaco va al estatal Gana 1-0 a Playa Vicente, dentro de la Copa Telmex SEDESOL Juvenil.
KALUNGA
C LOS TUXTLAS
atemaco, Ver. Los pupilos de Rogelio Villegas, lograron un importante triunfo sobre
Playa Vicente, dentro del Pre-Estatal de futbol juvenil de la Copa Telmex SEDESOL Juvenil 95 y menores. La historia se escribió de la siguiente mane-
ra, jugaron en la primera ronda, Villa Azueta contra Alvarado, en juego que empataron a 3 goles y en penales ganaron los de la Bella airosa. En el segundo juego,
Playa Vicente le ganó 3-1 a Astros, y Catemaco pasó de ‘bay’ a semifinales. En las semifinales Catemaco le metió 5-1 a Alvarado y de esa forma pasó a la gran final.
Ya en la gran final, los anfitriones jugaron contra Playa Vicente y con gol del joven Rojas Ortiz al 35’, ganaron los de Catemaco y se llevaron el pase al estatal que se jugará en
Minatitlán, en fecha por confirmar, mientras que el segundo lugar podría jugar un partido de repechaje, si lo aprueba la Asociación de futbol, vía Mario Santés.
Vivieron momentos de angustia Entrenador y auxiliar del selectivo Diente de Leche, Martín Mendoza y Tomás Candelario, estuvieron a punto de ser golpeados por padres de familia del selectivo Veracruz. Además los árbitros fueron agredidos por los mismos padres. KALUNGA LOS TUXTLAS
Veracruz, Ver. El pasado viernes por la tarde dentro del campo infantil de la liga ‘Roberto Oropeza’ de esta ciudad, se suscitaron hechos bochornosos que empañaron de forma grotesca el desarrollo del Campeonato Estatal de Futbol, categoría Diente de Leche, 2006-07, avalado por la Asociación de Futbol del estado que dirige José Luis Espejo Bovio, que estuvo presente en el partido entre San Andrés y Veracruz. Relato de Martín Mendoza Caballero, DT de San Andrés; el juego donde
ganaba San Andrés desde el minuto 15’ por marcador de 1-0, se empezó a poner gris al ser expulsado el entrenador del equipo de la liga ‘Roberto Oropesa’, quien insultó al árbitro de fea manera y el de negro, por cierto árbitro de este Puerto jarocho, no tuvo otra que expulsarlo. Después llegó el show de los papás de la selección de Veracruz, quienes al ver expulsado a su entrenador, se salieron de las gradas y se pasaron atrás de la malla por las banca de San Andrés, insultando a los entrenadores de la selección de la Belén 84, e intimidarlos con golpear-
los. Ya al final del partido, empató Veracruz a un gol, pero a dos minutos del silbatazo final, llegó el segundo gol de San Andrés obra de Emiliano Candelario y de esa forma fue derrotada en su propia casa la selección de Veracruz por marcador de 2-1. La derrota, calentó más a los padres de familia del Puerto, quienes se saltaron la mallas del campo del parque España, y cuando todo parecía que iban directo a golpear a los entrenadores, Martín Mendoza y Tomás Candelario, donde por cierto nos comentaron que tuvieron miedo en
esos momentos, los agresivos padres del seleccionado jarocho, se fueron contra los árbitros a los cuales agredieron de forma verbal y tirándole algunos objetos a los negros, que de milagro no sufrieron lesiones. Para reflexionar: Cómo es posible que en un Torneo Estatal de Futbol para niños de 5 y 6 años, los organizadores en este caso Leonel Pérez de la liga ‘Roberto Oropesa’ de Veracruz Puerto, no tengan seguridad para proteger a los niños, árbitros y entrenadores, corriendo el riesgo de salir lastimados los infantes por algunas personas agresivas, en
este caso algunos padres de familia de la Selección de la Liga ‘Roberto Oropeza’, la Asociación del Estado tiene que tomar medidas más severas para este tipo de torneos, porque de haber sucedido una trifulca los más perjudicados serían los niños de ambos bandos y podríamos estarnos lamentándonos ahora. Señores de Veracruz sepan perder, ya por último queremos aclarar que el juego contra Poza Rica, no lo perdió San Andrés, sino que lo ganó en penales al empatar a cero goles en tiempo normal.
Hasta ganas de ir al baño, les dio a los entrenadores Martín Mendoza y Tomas Candelario, por la agresiva postura de padres de familia del selectivo jarocho, quienes no asimilaron la derrota de 2-1.
WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM
POR CELOS INTENTÓ MATAR A SU EX AMANTE; FUE RECLUÍDA EN EL 12 PENAL ‘ZAMORA’.
MARTES 15 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
‘Zetas’ se atribuyen masacre de 49 personas en Nuevo León; víctimas pueden ser migrantes D MONTERREY, N. L.
ecapitados y mutilados fueron hallados 49 cadáveres el domingo, abandonados en una carretera que conecta el norte de la metrópoli mexicana de Monterrey con la frontera de Estados Unidos, en lo que parece ser el golpe más reciente que marca una nueva sima en la espiral descendente hacia la barbarie por la que se ha llevado al país y exhibe en forma descarnada la descomposición social e institucional en curso, la disolución del estado de derecho y las consecuencias, en cinco años y medio, de la estrategia de seguridad y de combate a la delincuencia impuesta en diciembre de 2006. Las huellas de ésta, que es sólo la más reciente masacre en una secuencia de violencia y crueldad crecientes, obliga, por añadidura, a situar el descontrol y las pugnas sangrientas que tienen lugar en el territorio nacional como problema acuciante al que debe hacerse frente de manera inmediata y perentoria, y que tendría que ocupar un sitio central en el debate político en curso, en el contexto de las campañas para la elección presidencial de julio próximo. Más aún: ante hechos como el referido, la estrategia de seguridad pública actual no sólo resulta insostenible como propuesta de un próximo gobierno, sino como práctica de la administración que termina. Sería inaceptable resignarse ante la barbarie y el baño de sangre como perspecti-
va invariable de aquí al final del gobierno que encabeza Felipe Calderón. Y es que las organizaciones de la delincuencia organizada mexicana acostumbran dejar cuerpos en lugares públicos como advertencias a sus rivales. Por su parte, las autoridades dijeron que varias de las víctimas más recientes tenían tatuajes de la Santa Muerte, un culto popular entre los traficantes de drogas. Los cuerpos de 43 hombres y seis mujeres fueron encontrados a las 4 de la mañana junto a un puesto de inspección de la Sagarpa y al entronque con la comunidad de San Juan municipio de Cadereyta, en una carretera que no cobra peaje y que conduce a la ciudad fronteriza de Reynosa. El macabro hallazgo fue realizado por elementos del Ejército como a las 03:00 horas del domingo, cuando realizaban un recorrido de vigilancia y se percataron de los restos humanos tirados en la carretera libre a Reynosa a la altura del kilómetro 47, lo que obligó a la Policía y al Ejército a cerrar la carretera. El vocero de seguridad del gobierno del estado norteño de Nuevo León, Jorge Domene, dijo en conferencia de prensa que junto a los cuerpos en descomposición se encontró una ‘narcomanta’, en la que el grupo de ‘Los Zetas’ se atribuyó la matanza. Los cuerpos podrían haber tenido hasta 48 horas sin vida, por lo que las autoridades creen que no fueron asesinados en el sitio. “Ninguno tiene cabeza y
fueron mutilados de sus extremidades inferiores y superiores, lo que complica la identificación”, dijo el funcionario. Tres camionetas del Servicio Médico Forense recogieron los cuerpos para trasladarlos al anfiteatro del Hospital Universitario, en Monterrey, donde se realizarán exámenes de ADN. San Juan, en una zona desértica, está a unos 175 kilómetros (105 millas) al oestesuroeste de la ciudad fronteriza de McAllen, Texas. En el lugar había un charco de sangre. En el arco de piedra que recibe a los visitantes a San Juan alguien escribió con aerosol la leyenda “100% Zeta”. Javier del Real Magallanes, secretario de Seguridad Pública del estado, confirmó que la organización criminal envió un mensaje a sus contrincantes. “Es una medida de la delincuencia organizada de carácter mediático que tenía por objeto llamar la atención de la población, de la sociedad y del grupo contrario al que se dirige, el resultado lo obtuvieron”, afirmó. El procurador del estado, Adrián de la Garza, dijo que no existe denuncia de desaparecidos en los últimos días, por lo que podría tratarse de gente de otros estados mexicanos o incluso migrantes centroamericanos que buscaban dirigirse a Estados Unidos. Por las características de descomposición se cree que los cuerpos fueron trasladados al lugar del hallazgo en un camión no refrigerado, incluso a la intemperie, dijo el procurador.
Los cárteles mexicanos de la droga han estado librando una guerra cada vez más sangrienta para controlar las rutas de contrabando, así como el mercado local de drogas y la extorsión, cuyas víctimas incluyen a los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. En lo que va de mayo, 18 cuerpos fueron encontrados en una zona turística cerca de Guadalajara; 23 cadáveres aparecieron decapitados o colgados de un puente en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, donde la violencia entre los cárteles ha escalado. Este año han aparecido cuerpos en los estados de Veracruz, Guerrero, Morelos, Jalisco, Tamaulipas y
Nuevo León. Raúl Benítez Manaut, del Centro de Investigaciones de América del Norte de la UNAM, dijo a The Associated Press que el aumento de crímenes cada vez más sanguinarios reflejan la lucha por el territorio y las rutas, entre ‘Los Zetas’ y el ‘Cártel de Sinaloa’, liderado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. “Esta es la más definitiva de las guerras”, dijo el académico. Explicó que la guerra entre estos grupos ha crecido porque cárteles menores se están alineando con uno u otro bando. Mientras otras organizaciones, como el ‘Cártel del Golfo’ y ‘la Línea’, han tomado partido con el grupo a cargo de ‘El
Chapo’, el Cártel de los hermanos ‘Beltrán Leyva’, una escisión del ‘Cártel de Sinaloa’, se asoció con ‘Los Zetas’. ‘Los Zetas’ es un grupo en movimiento, sin territorio fijo y con problemas económicos, pero con un grupo armado fuerte y sanguinario. En cambio, el ‘Cártel de Sinaloa’ tiene rutas controladas, territorio y dinero, pero con un grupo armado más débil, dijo BenitezManaut. Afirmó que no existen pistas de que la nueva ola de violencia tenga relación con las elecciones presidenciales que se celebrarán en julio. “Es la dinámica de la guerra entre cárteles”, dijo.
Policía de Lerdo internado en el Penal ‘Zamora’
Internan al CERESO a mujer que intentó matar a su amante
Octavio Rafael Martínez Lievano, parece que prefiere la cárcel que mantener a sus hijos.
Adineheli Chagala Salgado, alias ‘Nely’, por celos intentó matar a su ex amante, hoy está en la cárcel. Por: Ciro M. Rosario Z SAN ANDRÉS TUXTLA, Ver. LOS TUXTLAS
Ayer siendo las 07:00 horas, personal de la Policía Municipal al mando del inspector Eustaquio Martínez, dando cumplimiento a la orden girada por el titular del Ministerio Público Investigador ejecutaron el traslado de Adineheli Chagala Salgado, alias ‘Nely’, de 31 años de edad, de oficio mesera y con domicilio en la ciudad de Ángel R. Cabada, de la cárcel municipal para internarla en el Centro de Readaptación Social Zamora, como presunta responsable de los delitos de lesiones calificadas y tentativa de homicidio, en agravio de
Fernando Teoba Aquino de 33 años de edad. Esta fémina fue detenida por la Policía Municipal de Lerdo de Tejada el día 11 del mes en curso, en virtud que agredió con un estilete a Fernando Teoba Aquino, quien vivió con ella un romance pero luego la dejó, y por despecho ella lo agredió dejándolo malherido. Actualmente permanece internado en el IMSS en el Puerto de Veracruz, recuperándose de las lesiones recibidas. Por lo pronto la mujer está a disposición del Juez Primero de Primera Instancia para la responsabilidad que le resulte.
Al CERESO por no cumplir como padre Por: Ciro M. Rosario Z SAN ANDRÉS TUXTLA, Ver. LOS TUXTLAS
Sobre la noche del 11 del mes en curso, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones a las órdenes del comandante Juan Adiel García Lezama, llevaron a cabo la detención del ciudadano Octavio Rafael Martínez Lievano de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Primero de Mayo en esta ciudad. Los agentes ministeriales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada en contra de Octavio Rafael Martínez Lievano,
en virtud que en su contra existe la causa penal número 378/2011, como presunto responsable del delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos en agravio de dos menores de edad, los cuales son sus hijos procreados con la ciudadana Bertha Corral Carrillo, quien denunció los hechos. Por lo pronto este presunto padre desobligado, esa misma noche fue internado en el CERESO ‘Zamora’, para quedar a disposición del Juez Primero de Primera Instancia para la responsabilidad que le resulte.
Bartolo Santiago García, se desempeñaba como oficial de la Policía Municipal en Lerdo de Tejada, la Marina lo detuvo por posesión de un auto robado. Por: Ciro M. Rosario Z SAN ANDRÉS TUXTLA, Ver. LOS TUXTLAS
La tarde del domingo 13 del mes en curso, fue trasladado de la cárcel municipal al CERESO ‘Zamora’ por elementos de la Policía Municipal de este municipio, el ciudadano Bartolo Santiago García quien se desempeñaba como oficial de policía activo, en virtud que el día viernes 11 también del presente, fue detenido recientemente por miembros de la Armada de México en la comunidad El Zacatal en Lerdo de Tejada, en posesión de un vehículo Chevy, modelo 2012, color blanco y placas de circulación, el cual tenía reporte de robo.
Este servidor público al momento de su detención no contaba con documentos que acreditaran la propiedad del vehículo, además de no justificar su posesión, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien tuvo a bien ordenar su traslado al CERESO ‘Zamora’, para dejarlo a disposición del Juez Primero de Primera Instancia de este Distrito Judicial, como presunto responsable del delito de robo de un vehículo en su modalidad de posesión de vehículo robado, en agravio del ciudadano Víctor Cruz Hernández según la investigación ministerial 599/2012 abierta en su contra.