POLICIACA
POLICIACA
por golpear a su esposa la policía municipal se lo lleva a la cárcel.P12
San Andrés Tuxtla • Veracruz
viernes 23 DE DICiemBRE DE 2011 • número 2933 • $5.00
muere de un paro cardiaco, momentos antes
se estaba convulsionando en la calle. p12
www.lostuxtlasdiario.com
Aprobado presupuesto estatal 2012 xalapa, VER.
Se ejercerán 86 mil 675 millones 800 mil pesos para el próximo año, esto lo autorizó el Congreso de forma unánime. P05
Diputados autorizan transferencia de Tránsito a SSP
Presidenta del DIF de Catemaco rinde primer informe CATEMACO, VER.
A un año de asumir su compromiso, Cecilia Oliveros de Cervantes, rinde su primer informe. P03
Veracruz, generador de empleo: JDO Serán quienes otorguen, rescaten o revoquen las concesiones, licencias y permisos. P10 xalapa, ver.
P04
Pum es c itas peón amInvie del rno 2011
SAN ANDRÉS
clima para el día de hoy Llovizna ligera
Temp. Mín. 68°C Temp. Máx. 75°C Vientos de 3 a 7 Km/h
02
viernes 23 DE DICiembre DE 2011 DIARIO LOS TUXTLAS
Se les incrementan las ventas un 80% a los artesanos de la región U Por Francisco Javier Herrera Ortiz LOS TUXTLAS
n total de 24 artesanos de la región de los Tuxtlas pertenecientes a la organización “Manos Veracruzanas”, ponen a la venta sus artesanías a un costado del Palacio Municipal. El coordinador de “Manos Veracruzanas “ en esta ciudad, Jesús de la Paz Acua Reyes, manifestó que debido a la temporada navideña, se han instalado los 24 artesanos de la región desde el día 15 de diciembre y piensan permanecer hasta el día 31 de diciembre, esto para que el turismo y la gente de esta ciudad puedan apreciar y comprar las artesanías que se
El coordinador de “Manos Veracruzanas” en esta ciudad Jesús de la Paz Acua Reyes invita a los artesanos de la región a unirse a este proyecto.
producen en la región. Acua Reyes comentó que
en estos puestos pueden los visitantes pueden encontrar todo tipo de artesanía hechas con madera, así como ropa típica y productos gastronómicos de la zona de los Tuxtlas, recalcó que estos productos son de gran calidad y están a muy bajos precios para que la gente los aproveche. Recalcando que la intención de esta organización es hacer encuentros artesanales para que la gente pueda conocer todo lo que la zona produce, es por ello que el coordinador hace una atenta invitación a otros artesanos por este medio de comunicación, para que se unan a este grupo y así puedan crecer más.
Tránsito del estado recomienda reportar todas las anomalías de los trasportistas de esta ciudad
El delegado de tránsito y vialidad de esta ciudad Díaz Suarez invita la ciudadanía a levantar las quejas en la delegación para que se aplique la ley a los infractores. Por Francisco Javier Herrera Ortiz LOS TUXTLAS
Debido a las constantes quejas de los ciudadanos ante los abusos de algunos taxistas por alterar las tarifas, el delegado de tránsito y via-
lidad de esta ciudad, exhortó a la gente para que reporten a los taxistas abusivos en la delegación de tránsito, para que se aplique la sanción correspondiente a los infractores. En entrevista con el delegado de tránsito y vialidad Jorge Luis Díaz Suárez, manifestó “es un hecho indebido que los taxistas alteren la tarifa y recomiendo a la ciudadanía que cada vez que sean víctimas por parte de los choferes que los reporten en las oficinas de Tránsito del Estado en esta ciudad, que están ubicadas en la calle 5 de mayo y serán atendidos inmediatamente, en caso de comprobar esa anomalía por parte de los taxistas, la ley es muy clara en el artículo 27 del reglamento del párrafo seis, el cual dice que cuando en el servicio público del
trasporte se altera la tarifa o injustificadamente se niega el servicio se hará acreedor de la suspensión de la licencia de tres a seis meses, en caso de ser reiterativo en esa falta se hace acreedor a la suspensión definitiva de su licencia y se boletinará a nivel estado”. Por otra parte en lo que se refiere a las festividades navideñas, el delegado nos manifestó que lo que va del mes se ha presentado saldo blanco, únicamente con la presencia de accidentes cotidianos como son los tallones y golpes en los espejos. Finalmente dijo Díaz Suárez que su personal está haciendo un esfuerzo sobre humano, que trabajan jornadas de más de 12 horas diarias para poder dar un buen servicio y cuidar la vialidad.
Las ventas de los artesanos de “Manos Veracruzanas”, han aumentado un 80% en esta temporada
Se fabrica la tradicional piñata de 7 picos
El artesano Edel Leonardo González Linares, fabrica piñatas desde hace 15 años. Por Francisco Javier Herrera Ortiz LOS TUXTLAS
Existe la creencia que fueron los conquistadores españoles quienes trajeron y difundieron la práctica de la piñata en México, lo que sí es cierto, es que los españoles pronto utilizaron la piñata como herramienta de evangelización en el Nuevo Mundo. La piñata original tenía la forma de una estrella con siete picos, cada uno de los cuales representaban los siete pecados capitales y los brillantes colores de la piñata simboli-
zaban la tentación. En este sentido, es muy común ver gente fabricando piñatas en el país y en esta ciudad no es la excepción, este es el caso del artesano Edel Leonardo González Linares con 15 años de fabricar piñatas en esta ciudad, nos comentó que la piñata más tradicional es la estrella de siete picos que representa la estrella de Belén. González Linares declaró que la tradicional piñata era de olla de barro y que con el paso de l tiempo se fue supliendo por globos y cartulina, además era totalmente blanca y el creador fue San Francisco de Asís, dando la idea de hacer la estrella de Belén. Mandó hacer una olla especial grande, que representaba al mundo con los siete pecados capitales, añadió González que como no existía el papel china fue hecha de papel arroz, según la tradición que hasta nuestros días todavía perdura en las colonias de Italia. Por otra parte comentó González que su vocación
por hacer piñatas, nace de ver y ayudar a su abuelita que cada vez que cumplían años les hacían piñatas para festejar y lo que les hacían era la figura de una estrella y una zanahoria, tal como a ella se lo habían enseñado hace años en los libros de texto, añadió que desde ese tiempo se ha dedicado a la fabricación de las piñatas, pero que también realiza trabajos artesanales como son las cabezas de las mojigangas y que en el año, los trabajos más pesados empiezan desde el mes de octubre hasta el mes de diciembre por todas las tradiciones que existe en este municipio. Finalmente aclaró que hay piñatas de varios precios y tamaños, podrían costar desde $40.00 pesos hasta $200.00 pesos y que él las puede realizar una piñata en dos horas, recalcó que ya no existen las piñatas de perritos o gatitos, pero a causa de la publicidad, se hacen en ocasiones los personajes de las caricaturas que están de moda, como son del continente asiático.
La mujer va ganando terreno en el ámbito laboral
Concepción Cobaxin Arres, la primera lustradora de calzado de esta ciudad. Por Francisco Javier Herrera Ortiz LOS TUXTLAS
Ya es muy común ver a la mujer haciendo labores que normalmente realizaba el hombre, este es el caso de la señora Concepción Cobaxin Arres, la primera lustradora de calzado de esta ciudad. Con la experiencia de ocho años trabajando en el arte de sacarle brillo al calzado, podemos encontrar a la señora Cobaxin Arres en el parque central de esta ciudad, en entrevista comentó que la
mayor parte de su familia se dedica a este oficio y con ello encontró un modo de vivir para poder salir adelante. También nos dio a conocer que el precio de la boleada de zapatos, cuesta 10 pesos y con la aplicación de tinta cuesta 15 pesos. Aclaró que el precio actual de la boleada, tiene aproximadamente tres años, que no se ha modificado a consecuencia de la crisis económica que está viviendo la gente y que en realidad no se puede subir más, porque entonces no tendríamos mucho trabajo y la competencia aprovecharía esto para quitarles la poca clientela que les queda con precios bajos que ellos darían. Finalmente dijo Cobaxin Arres que este noble oficio le da para comer y sacar adelante a su familia, además es un ejemplo para su hijo que a su corta edad ya le empieza a gustar este oficio, porque en sus tiempos libres la ayuda en este trabajo.
Festejan el día del tránsito El día de ayer, los elementos de tránsito festejaron su día, motivo por el cual organizaron un armonioso convivio, en el que disfrutaron de una amena cena. Este medio de comunicación desea que hayan pasado bien su día, esperando le sigan poniendo empeño a su trabajo. ¡Felicidades!
Efemérides: - 1857 Al dar el golpe de estado contra sí mismo, el presidente Comonfort cambia de un gobierno liberal a uno conservador, que desconoce la Constitución.
03
viernes 23 DE DICIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS
región
Alejandra Oliveros Rosario rinde su primer informe de labores al frente del DIF CATEMACO EDITORIAL VIENE DE LA UNO...
D LOS TUXTLAS
espués de casi un año de asumir su compromiso con la ciudadanía catemaqueña de encabezar e impulsar el servicio social, dirigido a mejorar la calidad de vida, el DIF municipal que conduce Cecilia Alejandra Oliveros Rosario, rindió su primer informe de labores, donde se refirió a los grandes avances en materia de asistencia social, programas y apoyos dirigidos a sujetos vulnerables, logrando erradicar gran parte del rezago en materia de desarrollo social que existía. Acompañada de su esposo, el alcalde Eliuth Cervantes Ramírez, sus hijas Cecilia, Alejandra y Eliuth, la titular del órgano asistencial detalló que la función primordial del DIF municipal, se enfoca a orientar y apoyar a la población vulnerable a través de programas que proporcionen soluciones y alternativas a las problemáticas de hoy en día. Subrayó que gran parte de esta labor, no sería posible sin el enorme respaldo que ha brindado el Gobernador Javier Duarte de Ochoa y su distinguida esposa la Dra. Karime Macías de Duarte, “amiga incondicional de Catemaco, quien desde el preciso momento de encontrarse al frente del DIF estatal, su gran preocupación ha sido el de ayudar a su estado, logrando concretar grandes programas y proyectos a favor de los que más lo necesitan; de igual manera agradezco a nuestro Alcalde Eliuth Cervantes Ramírez y a su cuerpo Edilicio, porque ellos forman parte de este primer año de resultados”. Al hablar de programas como Desayunos Fríos, dijo que en total se han entregado 645,565 dotaciones, beneficiando a 2,721 niños de diferentes sectores de todo el municipio. En materia de Desayuno escolares Calientes; el DIF Municipal instaló en 18 escuelas igual número de desayunadores escolares en jardines de niños, primarias y aulas comunitarias, realizando en este año 248,814 desayunos calientes lo que beneficio a 1,202 niños del municipio. En la Asistencia alimentaria a sujetos vulnerables, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, hizo entrega de 1,656 apoyos alimentarios para adultos mayores, 1,656 a discapacitados, 1,656 para madres solteras, 552 para mujeres embarazadas en periodo de lactancia. Lo que hizo un total de 5,520 despensas otorgadas en estos sectores. Para el adulto mayor, se han realizado distintos programas y apoyos como la credencialización mediante INAPAM, pen-
diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania
Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.
sión alimenticia, entrega de bastones, andaderas y sillas de ruedas. Para la mujer se integró el curso de “cultoras de belleza”, este grupo prestó su servicio en las diversas colonias y comunidades del municipio, logrando más de 6 mil cortes de cabello. A lo largo de este primer año de trabajo, se atendieron a 763 personas, donde 642 fueron menores de edad y 121 personas adultas; en materia de atención psicológica y dentro del trabajo social, se realizaron 168 estudios socioeconómicos para diversos trámites a favor de la sociedad catemaqueña. Como parte de un convenio entre el Sistema DIF estatal y municipal, dirigido a menores y adolescentes en situación de calle, se benefició a 20 menores en situación vulnerable, otorgándoles una beca que fue de gran ayuda para continuar con sus estudios, lo que ayudó a la reintegración de estos jóvenes en el ámbito educativo y sociocultural. (Ayuda que por 4 años había sido retenida). Destacó que en este primer año de labores, se atendió a 320 niños que presentaron conflictos
de maltrato, abandono y situación de calle, así mismo se asesoró a 480 familias que se presentaron con problemas jurídico-sociales, esto dentro del programa de “procuraduría de la defensa del menor, la familia y el indígena”. Dentro del área de salud, se atendieron 726 consultas, de estas 1,963 se dieron a población infantil y 1,763 a personas adultas, en el área dental se atendieron 1,312 consultas, siendo entre ellas 211 a la población infantil y 1,101 a personas adultas, como apoyo a la población más vulnerable, esta institución cubrió el costo al 100% de 159 estudios clínicos y 121 ultrasonidos. En lo que va del año este DIF Municipal hizo entrega de 30 sillas de ruedas, 5 pares de muletas y 9 bastones, lo que contribuyó a una mejor calidad de vida para los beneficiados y sus familias. Mientras tanto, el mes de enero se llevó a cabo la celebración del día de reyes, entregando más de 12 mil juguetes, en febrero a través del DIF Estatal y su Programa la “Vista Primero” se benefició a más de
8,000 personas con lentes y consultas gratuitas, para marzo se llevó a cabo la Celebración del día de la Familia, donde se realizó una mega marcha y la entrega de regalos para las familias participantes, en el Festejo del Día del niño, en abril se obsequiaron más de 10,000 colaciones de dulces y más de 1,000 piñatas, además de una obra de teatro atraído mediante fundación Televisa. El 10 de mayo se celebró a las madres del municipio, haciendo entrega de 16,000 mil regalos, tanto en cabecera como en comunidades, en junio se celebró el día mundial sin Tabaco, donde se premió a los mejores carteles, en julio se fundó e inauguró la escuela de basquetbol Halconcitos DIF Catemaco, en agosto se impartió el curso de verano en la Escuela Secundaria y Bachilleres Catemaco, beneficiando a 332 alumnos de nivel primaria, haciéndoles entrega al final de mochilas, útiles escolares y una gran celebración de clausura, en septiembre se llevaron a cabo jornadas de osteoporosis beneficiando a 300 personas, de igual forma dos campañas de mastografía, benefician-
do a 450 mujeres de cabecera y comunidad y en noviembre también se realizaron Jornadas de médicos especialistas contando con un total de 1,077 personas beneficiadas. Para finalizar, la presidenta del DIF municipal enfatizó que “Estos resultados, son producto del esfuerzo de quienes laboran en el DIF y también de la voluntad del Ayuntamiento dirigido por un gran hombre, sensible y preocupado por su Pueblo, nuestro Presidente Municipal”. Acompañaron a la licenciada Cecilia Alejandra Oliveros Rosario, el alcalde de Catemaco Eliuth Cervantes Ramírez, el jefe del departamento de servicios información del consejo estatal
de los niños y adolescentes Juan José Ramírez Méndez en representación de la presidenta del DIF estatal Karime Macías de Duarte, la síndica María Teresa Moreno Gómez, la regidora Yesica Hernández Ruiz, la señora Celina Cabada de Turrent; presidenta del voluntariado Previgen Calería, el niño representante del octavo parlamento infantil 2011; Jorge Martínez Pérez, la presidenta del DIF municipal de Ángel R. Cabada; Jacinta Gutiérrez de Méndez, la coordinadora del Programa Adelante en Los Tuxtlas; Marina Garay Cabada, el alcalde de Tlacotalpan Hilario Villegas Sosa y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, Héctor Merlín Castro.
EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA
ING. MARIO ALBERTO RODRIGUEZ CORTES
CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO
LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRIGUEZ
MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA
Director General
Sub Directora
C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA Departamento Administrativo
CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIA PRATS Departamento de circulaciòn
ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ Diseño
EDGAR EDUARDO SALAZAR TON Sociales
CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales
Ingrid Cadena Sosa Publicista
Sección Policiaca:
Reporteros:
SHEILA GESSURI RUIZ SILES Jefe de Redacción
CORREO ELECTRÓNICO
diariotuxtla@prodigy.net.mx COORDINACIONTUXTLA@GMAIL.COM TUXTLADIREC@HOTMAIL.COM Webmaster
ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL Página Web:
www.lostuxtlasdiario.com
Telefono
01-294-94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva, otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787 ,Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C.P 95700.Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A de C. V. Av. Lazaro Cardenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. CP. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S de R.L Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.
estado
04
Viernes 23 DE diciembre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS
El empleo es la única fuente sostenida de bienestar: Javier Duarte xalapa
Resaltó que se han generado en este año 50 mil nuevos empleos fijos con seguridad social VIENE DE LA UNO...
E
LOS TUXTLAS
l gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó el distintivo “L” a nueve empresas por el cumplimiento de la normatividad laboral y su compromiso con la excelencia. En ceremonia en efectuada en el patio central de Palacio de Gobierno, destacó que las empresas galardonadas son ejemplos de éxito; “el distintivo “L” marca el inicio de una nueva cultura laboral, basada en la corresponsabilidad del cumplimiento de la ley y sobre todo de compromiso con la excelencia”. “El empleo es la única fuente sostenida de bienestar, el talento de los veracruzanazos, su habilidad para trabajar duro y decisión de salir adelante, son la fuerza motriz de la transformación de sus condiciones de
vida”, dijo. Recibieron los galardones: María Luz Janeiro, directora general de la Escuela Hispano Mexicana A.C. de Córdoba; Juan José Flores de Hotel Layfer SA de CV de Córdoba; Abraham Becerril de Metalurve SA de CV de Córdoba; Sergio de la Maza Jiménez, director de Tubos de Acero de México SA de CV de Veracruz. También recibieron este reconocimiento: Vicente Alonso Espinoza, representante de Distribuidora de Perfumería y Populares de Coatzacoalcos, Virginia Moreno, gerente de ADO Grupo Centro Xalapa: Rosa Aurora Torres Cerdán, de café y restaurante Parroquia, de Xalapa; José Eladio Robles, se la notaría 8 de Córdoba y Carlota Cano, representante de Ferretería Tellería de Poza Rica. El Ejecutivo del Estado, pidió
una disculpa porque el evento inicio con más de una hora de retraso una disculpa por estar atendiendo situaciones que “tienen que ver con la tranquilidad de la sociedad veracruzana” Destacó que este año se ha caracterizado, “por generar una prioridad a lo urgente, lamentablemente lo urgente le quita tiempo a lo importante”. Javier Duarte dijo que lo importante son eventos como esta entrega de galardones a empresas, que sirven para fortalecer y mantener la unión y coordinación con sectores productivos, al clase trabajadora y las instituciones públicas y construyan el cimiento del crecimiento, desarrollo, prosperidad de Veracruz. Indicó que se ha enfocado en atender situaciones que tienen que ver con la seguridad y que en breve se dará a conocer información del norte de la entidad donde se estará dando un reforzamiento en las vías de comunicación así como de las rutas del transporte público en las rutas en el norte. Resaltó que se han generado en este año 50 mil nuevos empleos fijos con seguridad social y que la meta de los 400 mil empleos en el sexenio generarán por lo menos un millón 600 mil personas que tendrán seguridad social y prestacio-
nes, la certidumbre económica y asistencial que las instituciones públicas a dan a trabajadores. “Hoy avanzamos en la construcción del estado que queremos, uno económicamente eficaz y socialmente responsable, cumpliendo cada quien lo que le toca; aquí subrayamos la alianza entre el sector empresarial y el gobierno del estado en beneficio de todos los veracruzanos, alianza que en el último año ha dado importantes frutos; por un lado el cumplimiento cabal y responsable de los empresarios como contribuyentes del impuesto a la nómina cuya recaudación ha venido creciendo desde hace un año”. El Gobernador reconoció que ese mecanismo fiscal ha hecho obras que cambian la vida de los veracruzanos en todas las regiones, proyectos de infraestructura que detonan el crecimiento y empleo o en otros casos que complementan la inversión privada como accesos a zonas industriales y han servido para respaldar micros y pequeñas empresas. Estos recursos por más de mil 400 millones de pesos han impulsado la creación de empleos y se reflejarán en mas recaudación, “y ha sido fundamental la participación de empresarios”, puntualizó.
Recomienda Ipax 5 medidas de seguridad veracruz LOS TUXTLAS
Para evitar robos en casahabitación en esta temporada, el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz recomienda a la población 5 claves preventivas, centradas en la comunicación con los vecinos e invertir en sistemas de seguridad. En una campaña informativa y social dirigida a la ciudadanía, el IPAX destaca la importancia de que las familias tomen medidas preventivas. La alerta es porque los delincuentes piensan que en diciembre abunda el dinero y que las personas lo guardan en casa; merodean en
las viviendas y aprovechan la ausencia de sus ocupantes para introducirse. a)Prevención: El IPAX señala que en seguridad, en una escala de 1 a 100, el 75 por ciento depende de la prevención; el 20 por ciento, de la reacción; y el 5 por ciento, de la suerte. Recomienda considerar esos factores y enfocar los esfuerzos en los dos primeros, con acciones concretas, por ser determinantes tanto para casa-habitación como para un establecimiento comercial. b)Agenda telefónica: Se estima que en una emergencia el 85 por ciento de las personas no recuerda los números telefónicos de la policía, organismos de rescate, o del médico. Se recomienda tener junto al teléfono, en un lugar visible, una
agenda o mejor aún, una hoja con esos números, para no perder tiempo en buscarlos. c)Vecinos: Es recomendable tener buena relación con los vecinos y en lo posible, encargarles que “echen un ojo” cuando no haya nadie en casa, para que llamen a los números de emergencia en caso necesario. Ellos forman la primera línea de defensa contra los robos en casa-habitación. d)Cerraduras: Se calcula que en el 50 por ciento de los robos en viviendas, el ladrón entró por una puerta sin llave o por una ventana que no estaba debidamente asegurada. La sugerencia es revisar que todas las puertas y ventanas que den bien cerradas, y que las personas verifiquen que sea así antes
de salir a la calle y al entrar, para evitar sorpresas. e)Alarmas: Hay delincuentes expertos en abrir cerraduras o en introducirse en las casas sin que los vean. Para evitar sustos se recomienda instalar sistemas electrónicos de seguridad, aunque no se debe echar en saco roto las anteriores sugerencias. Es preferible invertir unos pesos que perder un patrimonio y hasta la vida. El IPAX destaca que los delincuentes están activos los 365 días del año, pero en temporadas vacacionales intensifican sus acciones, aprovechando que muchas personas dejan solas sus casas por varias horas y hasta por días.Es preferible exagerar en la prevención que lamentar la omisión.
Confirma Gobierno 16 muertos por enfrentamientos en zona norte panuco LOS TUXTLAS
La vocera del Gobierno de Veracruz, Gina Domínguez confirmó que hubo un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo de la delincuencia organizada en la carretera TempoalPanuco. En entrevista con Milenio, precisó que en un primer ataque, los delincuentes mataron a cuatro personas, sin decir si fueron hombres o mujeres las que murieron en el lugar. “Primero atacaron a unas personas, ahí fallecieron cuatro personas, después atacaron a los tres autobuses de pasajeros, ahí murieron siete personas fue cuando intervinieron las fuerzas federales, todo esto sucedió la madrugada de este día”, detalló. La funcionaria estatal agregó que cuando se realizó el amplio operativo
para repeler la agresión fue cuando fallecieron los cinco delincuentes a los cuales se les decomisaron cinco armas largas, 54 cargadores y ocho celulares, sin que se detuviera a ninguna persona. “En este momento se reforzó la zona con la frontera con el estado de Tamaulipas para evitar una situación como la que vivimos en este día”, dijo. Enfrentamiento en Veracruz deja 16 muertos Un saldo de al menos 11 civiles muertos y cinco presuntos delincuentes dejó la agresión que sufrieran dos autobuses de pasajeros provenientes de Monterrey, en la zona norte de la entidad veracruzana, en el municipio de Tantoyuca, confirmó la vocera del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez. Por su parte, el diputado local de Tantoyuca, Wilebaldo Flores Loman, demandó a la Secretaría de Seguridad Pública del estado reforzar la vigilancia en
la zona, donde en menos de una semana se han registrado varios enfrentamientos con saldos de más de medio centenar de muertos, incluyendo a los pasajeros de este jueves. La agresión a pasajeros de dos autobuses se dio en la carretera de PánucoTantoyuca y ha provocado una intensa movilización de las fuerzas del orden que participan en el operativo Veracruz Seguro, quienes se enfrentaron más tarde con un grupo criminal del que se habla de cinco presuntos criminales abatidos. Comunicado oficial Fuerzas del orden destacamentadas en la zona norte de Veracruz se enfrentaron a un grupo de hombres armados que durante la madrugada de este jueves agredieron a tres autobuses que circulaban en la carretera TempoalPánuco, cerca de la frontera con Tamaulipas, dejando como saldo 5 delincuentes abatidos y el aseguramiento
de una camioneta blindada, 5 armas largas, 54 cargadores y ocho teléfonos celulares. Fue en las primeras horas de este jueves cuando estos delincuentes agredieron a tres autobuses que circulaban en esa vía, resultando siete personas fallecidas; en un evento diferente habían dado muerte a otras cuatro personas en el municipio de El Higo. Una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, de inmediato de puso en marcha un operativo para dar con los agresores, quienes fueron ubicados horas después, dándose un enfrentamiento con las fuerzas del orden. De los hechos tomaron fe las autoridades ministeriales, quienes iniciaron las diligencias correspondientes. Las autoridades estatales y federales reforzarán la vigilancia en todas las carreteras de la región para proteger a los usuarios.
por catón
de política y cosas peores frodisio Pitongo, galán concupiscente, le preguntó a A Dulciflor, muchacha ingenua: “Si asistieras a una fiesta, te embriagaras, y al día siguiente amanecieras sola en un
cuarto de hotel, con señas evidentes de que alguien te había hecho el amor, ¿se lo contarías a alguien?” “¡Claro que no!” -exclama Dulciflor. “Entonces -dice Afrodisio- te invito a una fiesta”... Rocko Fages, pastor de la iglesia de la Tercera Venida (no confundir con la iglesia de la Tercera Avenida, que permite a sus feligreses cometer adulterio a condición de que sea con alguien de la congregación) decidió visitar sin previo aviso a uno de sus fieles. Le abrió la puerta el dueño de la casa y le informó: “Tenemos una fiesta, reverendo, y en este momento estamos jugando un juego de salón, pero pase usted”. Entró el pastor, y vio algo que lo dejó estupefacto: todos los invitados e invitadas estaban completamente en peletier, o sea sin ropa. Las mujeres, con los ojos vendados, palpaban la entrepierna de los hombres, y luego trataban de adivinar por medio de aquel tacto quién era el auscultado. “Er-ejem -vaciló el predicador-. Creo que debo retirarme. Soy por completo ajeno a estos ambientes”. “¡Pamplinas, reverendo! -le dice alegremente el anfitrión-. Únase a la fiesta. De hecho, las señoras piensan que ya está usted aquí: han mencionado su nombre cinco veces”. Si yo fuera del PAN diría: “¡Diosito!”, y si fuera del PRI diría: “¡Uta!”. ¿Por qué? Porque Andrés Manuel López Obrador está jugando bien sus cartas, y va con paso firme por el camino que puede llevar a su elección. Diré algo que justificará aquellas interjectivas expresiones. ¿Pueden mis cuatro lectores pensar en un empresariado más conservador que el jalisciense? Ni siquiera el regiomontano, diría yo. Pues bien: si el PRI o el PAN hicieran una encuesta entre los más prominentes empresarios de Jalisco, encontrarían, para su sorpresa y su consternación, que por lo menos seis de cada 10 están pensando seriamente en dar su voto -y su apoyo- al tabasqueño. Por su tradicional oposición al PRI, los magnates tapatíos no quieren el regreso del partido tricolor: temen que sus pasados vicios se instalen otra vez en el país por largo tiempo. En lo que hace al PAN, el partido blanquiazul, los tiene muy decepcionados a causa de la incapacidad que las dos sucesivas administraciones panistas han mostrado en el manejo del poder. Apadrinado por empresarios regios, AMLO ha hablado con destacados representantes del comercio y la industria de Jalisco; ante ellos ha reconocido sus errores de la vez anterior; les ha expresado firmísimo propósito de enmienda, y a muchos los ha convencido de que es un nuevo López Obrador. Por otra parte, el anuncio de AMLO en el sentido de que si llega a la presidencia, integrará a su gabinete a personajes como Juan Ramón de la Fuente, Rogelio Ramírez de la O y Marcelo Ebrard, fue un golpe afortunado, pues mostró transparencia en los propósitos e intención de rodearse de gente valiosa. Por eso hay motivos fundados para que, en vista de los acontecimientos, el PAN diga: “¡Diosito!”, y el PRI diga: “¡Uta!”... Éstos eran dos amigos. Uno era bueno como un ángel; el otro era malo como un ángel (Se entenderá esa aparente contradicción si se recuerda que Lucifer era también un ángel). Cierto día murió el amigo malo y meses después el bueno pasó también a mejor vida. El bueno llegó al Cielo y lo primero que hizo fue preguntarle a San Pedro por su amigo malo. “Está en el infierno” -le dijo el portero celestial. Pidió el amigo bueno: “¿Podría verlo siquiera por un instante?” San Pedro descorrió con un ademán los velos caliginosos del averno y el hombre bueno pudo ver al malo. Estaba sentado en un bello jardín. Lo acompañaba una preciosa rubia y tenía al lado un gran barril de cerveza, su bebida favorita. El amigo bueno se desconcertó al mirar aquello. Le preguntó a San Pedro: “¿Eso es el infierno?” Responde con laconismo el buen apóstol: “El barril tiene varios agujeros. La rubia ninguno”... FIN.
Profeco continúa operativo de Navidad y fin año establecimientos. XALAPA LOS TUXTLAS
La Procuraduría Federal del Consumidor continúa con la realización del operativo de comportamiento comercial para garantizar que los establecimientos cumplan con las promociones y respeten los precios durante fin de año y navidad. El delegado de la Profeco, Antonio Remes Ojeda dijo que supervisan hoteles para que respeten los paquetes vacacionales y no disparen sus tarifas; zapaterías, establecimientos de banquetes, tiendas departamentales, de ropa y otros negocios que comercializan artículos navideños, para tengan precios a la vista y no abusen del consumidor. Para el inicio del 2012 el énfasis se hará en jugueterías ante la proximidad del Día de Reyes. Exhortó a denunciar ante la Profeco cualquier anomalía y abuso para actuar en contra de los
“Se dividió en tres fases el operativo, el primero está dirigido a establecimientos que vendan productos para la navidad como esferas, adornos, luces, tiendas departamentales, de ropa y mercados. “En la segunda parte, los inspectores se avocarán a supervisar los hoteles, restaurantes para verificar que las reservaciones y las solicitudes para el servicio de cenas sean respetados. La última fase, se enfocará a la revisión en los negocios dedicados a la comercialización de juguetes ante la cercanía de las festividades de Reyes Magos”, señaló Remes Ojeda. La supervisión se efectúa en diferentes municipio de Veracruz para dar certeza al consumidor del comportamiento comercial de este último mes del año, pues por la entrega de aguinaldos y el flujo de recursos, suelen darse anomalías entre los establecimientos. Las sanciones varían según sea la violación a la ley del consumidor, inclusive se contemplan decomisos de productos en los comercios.
estado 05
VIERNes 23 DE DICIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS
Aprueba Congreso de Veracruz el presupuesto 2012 xalapa
VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
C
on 49 votos a favor y 0 en contra, el Congreso del estado aprobó al gobernador Javier Duarte de Ochoa el presupuesto para el ejercicio fiscal del 2012 por 86 mil 675 millones 800 mil pesos. En la exposición de motivos del documento presentado por el Ejecutivo, señala que el programa económico, fiscal y financiero de Veracruz está plasmado en el Plan Veracruzano de Desarrollo, instrumento rector para retomar la senda del desarrollo, impulsar la prosperidad del Estado y dar respuesta a las aspiraciones y demandas de los ciudadanos; y que la convicción que brinda rumbo y dirección al PVD es que una entidad fuerte, debe sustentarse en finanzas públicas sanas, sólidas, ordenadas y eficientes, condición indispensable para lograr las metas de inversión y bienestar social. Para 2012 se estima en el documento turnado, que los ingresos totales del estado, se ubiquen en un nivel de 86 mil 675 millones 800 mil pesos, superior en 5.7 por ciento en términos nominales a lo autorizado en el ejercicio 2011, que ascendieron a 81 mil 964.9 millones de pesos. Por su estructura, el 10.9 por ciento corresponde a ingresos propios y el 89.1 por ciento a ingresos provenientes de la Federación. El presupuesto estatal incorpora las líneas de acción de los programas sectoriales, por lo que las políticas, estrategias y
acciones de las dependencias y organismos, están integradas en el Proyecto de Presupuesto, privilegiando el gasto en desarrollo social. En Educación se invertirán mil 423.2 millones de pesos, 24.4 por ciento mayor al autorizado en 2011; de estos mil 246.8 millones de pesos se destinarán al Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, 1.5 millones de pesos a la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora y 174.9 millones de pesos a la Universidad Veracruzana. En el sector Salud y Asistencia se erogarán mil 824.6 millones de pesos, superior en el 50.5 por ciento a lo autorizado en 2011, básicamente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, con mil 212.9 millones de pesos y la Comisión de Espacios de Salud del Estado de Veracruz con 611.7 millones de pesos. Al sector Desarrollo Social se destinarán 2 mil 138.1 millones de pesos, que representa 79.9 por ciento más respecto al año anterior, de los cuales 690.1 millones de pesos serán canalizados a la Secretaría de Desarrollo Social; 763.1 millones de pesos al Instituto Veracruzano de la Vivienda, 630.8 millones de pesos a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz y 54.1 millones de pesos a los Organismos Operadores. Para Medio Ambiente se presupuestaron 13.0 millones de pesos a invertir en obra pública, mismos que ejercerá la Secretaría del ramo. En Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca se estima erogar 1,806.9 millones de pesos, que significan 86.4 por ciento más con relación a lo autorizado en 2011, lo que se distribuirán en mil 665.1 millo-
nes de pesos para la Secretaría del ramo, 98.8 millones de pesos al Consejo de Desarrollo del Papaloapan y 43.0 millones de pesos al Instituto Veracruzano de Bioenergéticos. El sector Comunicaciones erogará 968.6 millones de pesos, los cuales la Secretaría del ramo erogará en su totalidad. Para el Poder Legislativo se proponen 501.0 millones de pesos, 5.5 por ciento por arriba de lo autorizado el año anterior, dichos recursos se canalizarán al pago de sueldos y salarios de los diputados y personal administrativo, así como para solventar los gastos de operación. Al Poder Judicial se canalizarán mil 406.4 millones de pesos para cubrir la nómina del personal y los insumos y servicios de las unidades que lo integran, como son los tribunales Electoral, Superior de Justicia, de lo Contencioso Administrativo, y de Conciliación y Arbitraje; así como los juzgados de primera instancia, menores y municipales, y el Consejo de la Judicatura. Para financiar los gastos de operación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se propone la cantidad de 41.1 millones de pesos, que representan un incremento de 3.8 por ciento con relación al ejercicio anterior. Al Instituto Electoral Veracruzano se destinarán 178.6 mdp, 19.1 por ciento más que lo autorizado en 2011. El incremento se debe porque considera el inicio de los trabajos del proceso electoral 2013 donde se elegirán a diputados estatales y presidentes municipales. Conforme a lo dispuesto en el Código Electoral Estatal, los partidos políticos recibirán las
prerrogativas que les otorga la ley. Al ORFIS se canalizarán 160.0 millones de pesos, significando este importe un incremento del 3.2 por ciento sobre lo autorizado en 2011. AlaUniversidadVeracruzana se asignarán 4,026.2 millones de pesos; lo que representa 8.0 por ciento arriba de lo autorizado en el presupuesto 2011. El monto citado se compone de aportaciones estatal y federal. Para cumplir con las funciones de transparencia en la información, el IVAI dispondrá de recursos por 33.0 millones de pesos, 26.0 por ciento superior al monto que le fue autorizado el año anterior. Los 212 ayuntamientos de la entidad recibirán un aumento del 4.6 por ciento sobre lo autorizado en 2011, al obtener una asignación de 10,373.3 millones de pesos, compuestos por 6 mil 902.6 millones de pesos de participaciones en ingresos federales, 3 mil 410.7 millones de pesos del Fondo deAportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. El compromiso de la política de gasto es aplicar un manejo ordenado y transparente de los recursos públicos, que responda a las demandas de la sociedad, enfocado a reducir la pobreza y marginación con un sistema integral de acciones en educación, salud, alimentación y vivienda, y que contribuya al desarrollo humano en las regiones y municipios que presentan mayores signos de vulnerabilidad, precisa el documento enviado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Entregó DIF 6.5 millones de desayunos a más de 80 mil adultos mayores xalapa LOS TUXTLAS
Con el programa Desayunos para Adultos Mayores, el DIF Estatal, a través de la Subdirección de Asistencia Alimentaria, benefició este año a 80 mil 340 personas de la tercera edad, con la distribución de 6.5 millones de entregas individuales de este recurso alimentario. Por instrucciones de su titular, la señora Karime Macías de Duarte, el Sistema Estatal
DIF implementa el programa de Desayunos para Adultos Mayores dirigido a quienes están en lista de espera para ingresar al programa de Pensión Alimenticia. A través de este programa, que trabaja de la mano con el esquema social Adelante, el Gobierno del Estado otorga a este sector de la población apoyos que contemplan la asistencia alimentaria. La dotación que reciben los adultos mayores de forma trimestral es de 49 bricks de leche natural semidescrema-
da, 30 barras de amaranto, 19 barras de avena con cacahuate y gelatinas. Los beneficiarios pagan una cuota de recuperación de 20 centavos por producto al DIF municipal que, conforme su padrón de espera, realiza la entrega. Adultos mayores de los 212 municipios de la entidad reciben este beneficio que se puso en marcha en agosto, a la par del ciclo escolar, y que garantiza el bienestar alimentario de más de 80 mil personas adultas mayores. Los beneficiarios forman
parte de la lista de espera para ingresar al padrón de programa de Pensión Alimenticia del gobierno estatal. Actualmente, el programa beneficia a 35 mil 669 personas, sin embargo, más del doble aún permanece en la lista de espera, por lo que se hace llegar el programa de Desayunos para Adultos Mayores a quienes aún no cuenten con la pensión alimenticia. El programa es supervisado por el DIF estatal, de manera que cada trimestre los 212 sistemas municipales entregan el padrón acompañado de los recibos de los beneficiarios.
Integrantes de “La Leyenda de Chucho el Roto” son violentos contra trabajadores CFE VERACRUZ LOS TUXTLAS
“Nos golpean, nos tiran de pedradas, puñetazos, hasta secuestros” ha padecido personal de la CFE al estar realizando cortes masivos del servicio de energía eléctrica a integrantes de la agrupación “La Leyenda de Chucho el Roto” quienes se niegan a pagar, manifestó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, sección 128, Lorenzo Piedra García. Aclaró que por lo menos tiene conocimiento de que se han interpuesto diez denun-
cias ante la PGR por parte de sus compañeros, porque integrantes de este movimiento social ya están abarcando algunas colonias del Puerto de Veracruz, como en Colinas de Santa Fe, en la parte norte, los han golpeado e impiden la suspensión del servicio. “Sinceramente no conozco mucho de esa agrupación, pero que de alguna u otra forma ese grupo agarra fuerza, para no pagar la energía eléctrica, existe resistencia civil, ellos argumentan que se merecen una tarifa preferencial porque están cerca de la Central Nucleoeléctrica, que existe un documento oficial, pero nosotros no tene-
mos conocimiento de eso”. Piedra García, admite en entrevista que el servicio de energía eléctrica sí es caro, pero a ellos no les compete atender esa situación, deben proceder, cumplir con la normatividad y en todo caso sus demandas las deben canalizar ante los legisladores para buscar una reducción a la tarifa eléctrica. Actualmente sí se están dando cortes masivos, para que estas personas puedan hacer su contrato del servicio y su pago normal, la tarifa es cara, pero eso ellos lo deben ver en otro lado, no con nosotros. Explicó que el sindicato como tal no denuncia, sino
que la CFE tiene su departamento jurídico, es la instancia competencia y quienes le dan seguimiento a la misma, su proceder reitera es conforme a la ley no están violentando ninguna garantía por parte de los usuarios. Admite que la problemática del no pago del servicio de energía eléctrica por parte de los integrantes de esa agrupación, de La Leyenda de Chucho el Roto está creciendo, “siento que esto viene aumentando de hace dos años a la fecha”, por lo que si existe preocupación por parte de sus compañeros cuando tienen que recurrir al corte de energía a estas personas.
¿SABías qué ...?
La moneda de cobre POR: CINDY ÁLVAREZ
Había una vez un sabio que al salir de la casa de oración, después de haber realizado sus rezos, se le acercó un mendigo y le pidió limosna. La conversación entre los dos fue la siguiente: -Antes de que te de una moneda, dime si eres despilfarrador –preguntó el sabio. -¡Sí, maestro, a fuerza de ser sincero, si soy gastador! –exclamó el mendigo al instante. -Bien. Ahora dime si te gusta estar sentado bebiendo café y fumando un buen tabaco –siguió el maestro. -¡Sí, así es! –respondió el mendigo. -Ya entiendo –dijo el maestro- estoy casi seguro de que te gusta ir diariamente a los baños de aguas termales. -¡Así es, maestro, así es! ¡Me encanta el agua caliente! –asintió el mendigo. -Y casi te adivino –prosiguió el maestro- que te gusta divertirte y tomar licor con los amigos de la calle. -¡Pues sí, así es! Me gustan todas esas cosas –respondió entusiasmado el mendigo. -Bien, si esa es tu vida, te voy a dar una buena moneda. Se dice que en ese momento dio al mendigo una moneda de oro. Algunos pasos más adelante, otro mendigo que había escuchado la conversación, le pidió limosna con gran insistencia; y este fue el diálogo. -Antes de darte una limosna, déjame hacerte algunas preguntas –dijo el maestro-. Para comenzar dime, ¿eres un hombre derrochador? -¡No, para anda! Yo no soy gastador, maestro –contestó el mendigo. -Bien, ahora dime si te gusta estar sentado tranquilamente bebiendo café y fumando tabaco –continuó el maestro. -¡No, por supuesto que no! Respondió de nuevo el mendigo. -Bueno, por lo menos te gustará ir frecuentemente a los baños termales. -¡No, claro que no! -¿Acaso te viene bien divertirte bebiendo con los amigos? –seguía diciendo el maestro-. -¡No, maestro, usted no me conoce! –respondió el mendigo-. Yo solo quiero vivir humildemente y rezar. -¡Ahora sí ya entendí! –afirmó el maestro- Y extendió su mano. Le entregó una pequeña de cobre para que comiera un poco. Al recibirla, el mendigo le reclamó indignado: -¿Por qué me das una moneda de poco valor y a aquel hombre gastador y disipado le entregaste una de oro? No te entiendo. Yo soy un hombre piadoso que vive con lo mínimo. -Mira –le respondió el maestro-. A él le di más por sus necesidades. chicugirl@hotmail.com
Implementa SCT operativo en autopistas de Veracruz por periodo vacacional XALAPA LOS TUXTLAS
Con motivo del periodo vacacional de fin de año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha a partir del pasado 16 de diciembre y hasta el lunes 2 de enero del 2012, un operativo especial para reforzar los servicios que se prestan a usuarios de las autopistas que opera Caminos y Puentes Federales (Capufe). A través de un comunicado la dependencia federal señala que se reforzarán las medidas de seguridad en la red carrretera de la entidad. “Debido al aumento significativo en el aforo vehicular esperado en las plazas de cobro operadas por este organismo, se desplegarán diversas medidas: incremento de personal para realizar labores de abanderamiento para dirigir el tránsito, así como del personal encargado del cobro del peaje; dotación de mayor cantidad de moneda fraccionaria a cajeros para acelerar el cruce vehicular y apertura de todos los carriles disponibles de las plazas de cobro”, señala el d0cumento. Cabe señalar que en caso de requerirse, se implementará el sistema de pago anticipado,
uso de cabinas móviles, cambio en línea y uso de boletos de emergencia. También se verá incrementado en las plazas de cobro de mayor aforo el número de ajustadores del Seguro del Usuario. ”En caso de necesitar los servicios de arrastre de grúa, auxilio mecánico, asistencia médica, ambulancia o información carretera, el número de atención a usuarios de CAPUFE, 074, está a disposición de los usuarios las 24 horas”. La SCT recomendó a los conductores que antes de salir a carretera revisar las condiciones mecánicas de su vehículo, sobre todo el sistema de frenos y el estado de las llantas, respetar los límites de velocidad, especialmente en condiciones meteorológicas adversas, así como las señales de tránsito, no manejar cansados, utilizar todos los ocupantes del vehículo los cinturones de seguridad y evitar el uso de distractores como teléfonos celulares o dispositivos móviles. ”Para programar su itinerario los usuarios disponen de las páginas web www.sct.gob.mx y www. capufe.gob.mx, en las que está a su disposición información de distancias, tiempo de recorridos y monto de cuotas, en el ícono Traza tu Ruta. En el twitter @CAPUFE se tiene acceso a información en tiempo real sobre cualquier eventualidad que suceda en sus tramos carreteros”.
san andrés
06
viernes 23 DE diciembre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS
07
VIERNES 23 DE DICIembre DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS
san andrés
08 clasificados
vierneS 23 DE DICIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS
Humor Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR
TELS OFICINA
294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39
SOLICITA CHOFER REQUISITOS:
- Licencia de conducir vigente. - Carta de recomendación. - Solicitud elaborada.
Informes:
Independencia No. 1 Altos 5 Frente al parque Lerdo San Andrés Tuxtla, Ver. Teléfono: 2949426419
CARDIOLOGO CED PROF 1165083
Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter
*Cateterismo
*Prueba de esfuerzo
*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma
San Andrés Tuxtla, Ver. Av. 20 de Noviembre No. 9 Tel: 94 2 25 35 URGENCIAS: 94 2 44 60
Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:
Sucursal Santiago:
Suc. Boulevard:
Sucursal Catemaco:
Suc. Madero:
Sucursal Hospital:
Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490
Suc. La Fuente:
Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525
5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73
DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ
Oído - Naríz - Garganta
Cerca de la Oficina Correos
Universidad de Barcelona España Avenida 20 de Noviembre No. 189 San Andrés Tuxtla, Ver. Celular: 294 1187674 Tel: (294) 94 2 2561
clasificados 09
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS
SOLICITA CORRECTOR DE ESTILOS Y ORTOGRAFÍA Interesados, acudir a la calle Independencia No. 1, Altos 5, San Andrés Tuxtla, Ver. AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
ATENCIÓN OPORTUNIDAD DE TRABAJO Si vives en las ciudades de Ángel R. Cabada, Ciudad Lerdo, Isla o Rodríguez Clara, Diario Los Tuxtlas, te ofrece la oportunidad de distribuir periódicos en tu ciudad. Acércate a las unidades de reparto de esta casa editorial y pregunta.
ESTADO
10
viernes 23 DE dicieMbre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS
Formalizaron en el Congreso la transferencia de los servicios de Tránsito a la SSP XALAPA
Coordinarán, dirigirán y vigilarán la política en materia de transporte VIENE DE LA UNO...
D LOS TUXTLAS
urante la sesión plenaria de hoy, los diputados locales aprobaron la Ley para la Protección de los No Fumadores del Estado de Veracruz; con ello, se garantizan espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. Quienes no acaten las nuevas disposiciones podrán ser sancionados con una multa económica de 4 mil hasta 10 mil veces el salario mínimo vigente en la zona económica de que se trate; en caso de reincidencia se duplicará el monto de la multa que corresponda. El monto recaudado producto de las multas será destinado a las instituciones de prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones de la Secretaría y SESVER; además procederá la clausura temporal o definitiva, parcial o total según la gravedad de la infracción y las características de la actividad o establecimiento, cuando:
Después de la reapertura de un establecimiento, por motivo de suspensión de trabajos o actividades, o clausura temporal, las actividades que en él se realicen sigan constituyendo un peligro para la salud. Aunado a ello, se prevé una sanción de 36 horas de arresto a la persona que interfiera o se oponga al ejercicio de las funciones de la autoridad sanitaria y a quien en rebeldía, se niegue a cumplir los requerimientos y disposiciones de la autoridad sanitaria, provocando con ello un peligro a la salud de las personas. Ahora está prohibido comerciar, vender, distribuir o suministrar cigarrillos por unidad; colocar los cigarrillos en sitios que le permitan al consumidor tomarlos directamente; comerciar, vender, distribuir o exhibir cualquier producto del tabaco a través de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras; y distribuir gratuitamente productos del tabaco al público en general o con fines de promoción.
También queda prohibido fumar o tener encendido cualquier producto del tabaco en los lugares catalogados como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. Se considerarán espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y en los siguientes: Las áreas físicas cerradas de acceso público de los inmuebles destinados a oficinas, establecimientos mercantiles, industrias o empresas; los lugares de trabajo interiores; los vehículos de transporte público de pasajeros que circulen en el Estado; todas las áreas físicas, cerradas o no, de estancias o guarderías infantiles y de las escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior. Así como hospitales, clínicas, centros de salud, consultorios, centros de atención médica, salas de espera, instituciones y escuelas de medicina; los inmuebles destinados al cuidado y atención de niños, niñas y adolescentes, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes. Las bibliotecas públicas, hemerotecas o museos; las áreas físicas cerradas de acceso público en las que se presenten espectáculos artísticos o culturales o se desarrollen eventos deportivos; los establecimientos mercantiles dedicados al hospedaje y los
establecimientos mercantiles y espacios cerrados donde se expendan al público alimentos o bebidas para su consumo en el lugar. Las áreas físicas cerradas de acceso público o que constituyan lugares de trabajo interiores en los inmuebles en que desarrollan sus funciones las dependencias y entidades de las administraciones públicas estatal y municipal, los Poderes Legislativo y Judicial y los organismos autónomos del Estado. Las áreas físicas cerradas de acceso público de las instituciones bancarias o financieras, incluidos los locales en los que se ubiquen cajeros automáticos; las áreas comunes o de libre circulación del público en general, como pasillos o corredores, que no se encuentren al aire libre, de las plazas o centros comerciales, incluidos los establecimientos mercantiles instalados en esos sitios. Así como los ascensores o elevadores y las escaleras interiores de cualquier edificación; los sanitarios de acceso público y los móviles; los sitios en los que se almacene o expenda gasolina, gas licuado, gas centrifugado, diesel o cualquier otro tipo de combustible, químicos o productos catalogados como peligrosos por las normas oficiales; y los demás lugares cerrados de acceso público
Busca San Andrés Tuxtla ser Pueblo Mágico VERACRUZ LOS TUXTLAS
El municipio de San Andrés Tuxtla busca la designación de Pueblo Mágico, para ello ha canalizado poco más de 45 millones de pesos a mejoras de infraestructura e imagen urbana. El alcalde, Rafael Fararoni Mortera, dijo que en 2012 presentarán la documentación correspondiente, aunque es probable que la certificación llegue primero a Catemaco. “Llevamos más de 45 millones de pesos en las tres
primeras etapas que contemplan cambio de cableado y mejora de zonas turísticas. Hace falta invertir más pero lo vamos haciendo paulatinamente”, comentó Fararoni Mortera. San Andrés cuenta con atractivos turísticos suficientes para poder incursionar al esquema de la Secretaría de Turismo que permitirá captar recursos e invertir en el lugar, señaló el presidente municipal. Entre los atractivos una ubicación geográfica estratégica; riquezas culturales, gastronómicas, naturales; folclor y otros factores del gusto de los visitantes.
Cabe mencionar que desde el 2001 la Secretaría de Turismo en coordinación con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales reconoce con la denominación de Pueblo Mágico a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural. Por otro lado, el presidente municipal dijo que para el fin de año esperan resultados favorables ante el arribo de visitantes lo que permitirá reactivar la economía. Reconoció que a inicios de año la inseguridad impidió la realización de eventos pero
las cosas regresaron a la normalidad. Destacó la suspención del Festival del Primer Viernes de Marzo, pues los chamanes tuvieron temor de que los extorsionadores y presuntos criminales cumplieran las amenazas, pese a ello la tranquilidad regresó y se esperan buenas fiestas de fin de año. Finalmente mencionó que cumplieron con la entrega de prestaciones de fin de año a empleados municipales. Una parte del aguinaldo se depositó en noviembre para que adquirieran productos en el programa buen Fin y el resto antes del 20 de diciembre como marca la ley.
Propone Vázquez Mota un nuevo Veracruz TIERRA BLANCA LOS TUXTLAS
La precandidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota indicó que quiere un Veracruz con transparencia y rendición de cuentas. Al seguir su gira proselitista ahora en Tierra Blanca, Veracruz, sostuvo que el PAN con Felipe Calderón ha gobernado con responsabilidad. “Se ha gobernado sin deu-
das, con políticas responsables en lo fiscal y monetario; se ha gobernado con transparencia y rendición de cuentas respetando la libertad de expresión desde la democracia. “Y se ha gobernado con un presidente valiente que no le rehuyó a enfrentar el crimen organizado, y eso es algo que los panistas debemos reconocer, el presidente Calderón no le dio la vuelta”, indicó. Vázquez Mota, fue recibida con amazonas y jinetes en una tradicional cabalgata, en el corazón de la Cuenca del
Papaloapan donde alcaldes panistas de la zona y legisladores, aspirantes a diputados y al Senado, al estar reunidos, declararon a la aspirante presidencial veracruzana de corazón. La precandidata, hizo memoria y dijo que su abuelo nació en Misantla al norte de Veracruz. Entre porras como “Mi gallo es gallina, se llama Josefina” y “Contigo Josefina mi México camina” los oradores que antecedieron el discurso de la panista, coincidieron que ella será la candidata presidencial y gana-
rá la contienda electoral del 2012. Agregaron que México tendrá una presidenta con alma veracruzana. La precandidata manifestó, en su mensaje, que quiere un Veracruz con transparencia y rendición de cuentas. Señaló que no responderá a ataques, sino que basará su precampaña a construir y proponer. Calificó los gobiernos priístas de corruptos, antidemocráticos y faltos de transparencia.
no especificados. Los propietarios, poseedores, concesionarios, administradores o responsables de los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco deberán colocar en éstos, en lugar visible, los letreros, logotipos y emblemas que los identifique como áreas en las que está prohibido fumar. Además estarán obligados a respetar y hacer respetar la prohibición de fumar en los mismos, por lo que dispondrán la forma en que se vigile que ninguna persona contravenga dicha prohibición. Para asegurar el derecho a la protección de la salud de las personas, será obligación su, cuando una persona esté fumando en dicho lugar, en primera instancia, pedirle que deje de fumar y apague su cigarrillo o cualquier otro producto de tabaco que haya encendido do, de no hacer caso a la indicación, exigirle se retire y se traslade a una zona exclusiva para fumar; si opone resistencia, negarle el servicio y advertirle que de no cumplir será necesario dar aviso a la fuerza pública para que lo ponga a disposición de la autoridad correspondiente o reportar directamente a ésta la infracción. La responsabilidad del propietario, poseedor o administrador terminará en el momento en que dé aviso a la fuerza
pública o a la autoridad correspondiente, para lo cual deberá contar con la clave de reporte respectiva. Mientras que los establecimientos mercantiles con venta de alimentos o bebidas sólo podrán contar con zonas exclusivas para fumar en áreas al aire libre, que estén completamente separadas e incomunicadas de los espacios 100 por libres de humo de tabaco, que no sean paso forzoso de las personas y que se encuentren a la distancia que establezca el Reglamento, de cualquier puerta, ventana o vano que comunique con los espacios en los que se prohíbe fumar; en ningún caso dichas zonas exclusivas podrán ubicarse sobre las aceras o cualquier otro espacio de uso público.; las zonas exclusivas para fumar deberán estar señalizadas. La presente Ley iniciará su vigencia sesenta días después de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz. Y el Ejecutivo del Estado expedirá el Reglamento de esta Ley dentro del plazo de sesenta días posteriores a la publicación de este ordenamiento, mismo lapso que tendrá para adecuar las disposiciones normativas de carácter administrativo que requieran modificarse con motivo de lo previsto en esta Ley.
Leyes deben ser severas con abigeato: empresario VERACRUZ LOS TUXTLAS
La ley ganadera del estado debe ser reformada para castigar el robo de ganado de manera adecuada, declaró Víctor Geiser Parroquín Gutiérrez. “Esa ley de que abigeato se convierte en robo en zona urbana, en la zona rural es delito grave, pues yo creo que son cosas que se deben de reformar pues prácticamente muy rápido”, comentó Parroquín Gutiérrez. El empresario ganadero indicó que el robo de ganado o abigeato, ha presentado problemáticas en el estado de Veracruz, debido a la situación limítrofe con Oaxaca, sin presentar un parámetro grave. Desde 1999 han definido puntos para la ley del estado que castigue el abigeato, la cual solo hace falta que la decreten y apliquen, indicó. La ganadería debe ir buscando un nuevo mercado de uniformidad de razas, de sabores, y de
tipo sanitario, añadió. “Como aquel del clembuterol, que bueno, si bien ha sido una divulgación a través del deporte, pues yo creo que aquí en Veracruz se asegura desde mis épocas”, aseveró Parroquín Gutiérrez. Con la estandarización del producto se aprovecharían los mercados globalizados, para poder ofertar con cualquier país que se adopte en la situación sanitaria y de consumo, agregó. “Y también ahora como un ejercicio social mundial”, señaló Parroquín Gutiérrez, “en el equilibrio de precio, para que toda sociedad pues pueda adquirir el producto”. El diputado mencionó que la producción de caña de este año se vio afectada por las sequías, y las inundaciones del 2010, pero las siembras nuevas levantarán la producción de azúcar. El porcentaje exacto será definido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Comisión Nacional del Agua, las organizaciones productivas y los ingenios.
Positiva la intervención de la Marina en Veracruz y Boca del Río: Bueno Torio XALAPA LOS TUXTLAS
El senador panista Juan Bueno Torio, calificó de “positiva” la intervención de la Secretaría de Marina para tener el control temporal de la seguridad pública en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, “hasta que haya una policía confiable y mejor preparada para enfren-
tar a la delincuencia”. De esta manera, reconoció públicamente la disposición y preocupación del gobernador Javier Duarte de Ochoa para coadyuvar con el gobierno federal en garantizar a los veracruzanos la paz y tranquilidad. El legislador federal precisó que el actual mandatario estatal definió de una manera más contundente que su antecesor, la participación más directa de
las fuerzas armadas federales en el territorio veracruzano en la lucha contra la delincuencia. Por ello, no descartó que esta medida se extienda a otros municipios, principalmente del centro de la entidad, en donde se ha incrementado la inseguridad, “yo lo veo viable pero eso dependerá del acuerdo que tengan las autoridades estatales con las autoridades federales”. Entrevistado al llegar al Palacio Legislativo para presenciar la penúltima sesión de este año de los diputados loca-
les, Bueno Torio dejó en claro que este operativo conjunto es parte del proyecto del presidente Felipe Calderón de combatir al crimen organizado. “Y además, el de abocarse desde el gobierno federal a darnos mejores condiciones de vida en materia de seguridad”, por eso recalcó que en lo personal él, ve muy bien la intervención de la Secretaría de Marina Armada de México en esa zona conurbada de Veracruz-Boca del Río. Aclaró que es la primera vez
que las fuerzas armadas asumen el mando de la seguridad pública, al menos en Veracruz, pues esta situación se ha registrado en otras partes del país, por ejemplo en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Michoacán, dejando buenos resultados pues ha bajado la criminalidad en esas regiones del país. Precisó que debido a que el problema de la inseguridad se generalizó a nivel nacional, el gobierno federal estableció un acuerdo con los gobiernos
estatales para garantizar factores de confianza en las fuerzas de seguridad pública. “Por eso ahora, en el caso Veracruz-Boca del Río se hace una recomposición de los policías y quienes quieran continuar en su trabajo, tendrán que hacer un paréntesis, en virtud a que deberán pasar todas las pruebas de capacitación incluyendo las de control y confianza, de lo contrario, serán dados de baja de la corporación policial”.
Deporte
11
VIERNES 23 DE DICiembre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS
Pumitas es campeón del Invierno 2011 Pumitas se queda como el gran mandón de la categoría diente de leche de la liga BELÉN 84. KALUNGA LOS TUXTLAS
S
an Andrés Tuxtla, Ver. Con marca de 6 juegos ganados, un perdido e igual número de partidos empatados, el equipo de Pumitas de esta ciudad, de la división menor infantil 200607, marcha en la primera posición del torneo de apertura de la temporada 2011-12, dentro de la liga regional BELEN 84, así lo manifestaron los últimos resultados de la jornada 8 de este agonizante 2011, ya que los pupilos de Erica Núñez le ganaron a Cruz Azul de Los Tuxtlas por marcador de 4-0, los demás resultados, Pitufos otro que es favorito al título, le ganó 2-0 a Progreso y Barcelona dispuso de Malecón también 2-0, descansando la Pandilla. Dentro de la división 2004-05 de la liga Belén 84, Barcelona rompe record, al llegar a 420 minutos sin recibir gol, además es líder del torneo y tiene a Emiliano Ruiz Huber como el mejor rompe redes con 9 tantos. El equipo Barcelona de Martín Mendoza manda en la porcentual de la categoría micro biberón, para niños nacidos en el año 2005-04, con 20 puntos y es el monarca de invierno de este 2011 y tiene una nueva marca en esta categoría con 360 minutos sin recibir gol, en los siete partidos jugados. Después de vencer a su similar de Progreso de Catemaco por marcador de 3-0; los demás resultados de esta última jornada del año fueron los siguientes, Manchester le gana 2-0 a Brujos, Pachuca 5-3 a Malecón, y Pitufos 3-2 a Tiburones Rojos.
Las tablas de posiciones jornada ocho del año 2011 Division diente de leche 2006-07:
EQUIPOS JJ Pumitas 8 Barcelona 7 Pitufos 8 Progreso 7 Cruz Azul 6 Malecón 3 Pandilla 5
JG 6 6 5 3 2 0 0
JP 1 0 3 4 4 3 5
JE 1 1 0 0 0 0 0
GF 40 62 40 8 7 1 1
GE PTS DIF P.E. 10 20 +30 1 8 19 +54 0 10 15 +30 0 19 9 ‐11 0 18 6 ‐11 0 7 0 ‐6 0 División 2004-2005 Microbiberón 69 0 ‐68 0
Tabla de goleo individual:
Jugador Omar Tenorio Mario Temich Uriel Martínez Emiliano Candelario Pablo Pereira
goles 26 17 14 12 10
equipo Barcelona Barcelona Pumitas Pumitas Pitufos
Juegos de la jornada 9; primera del año 2012 enero.
Jornada siete última del año 2011 EQUIPOS JJ JG JE JP Barcelona 7 6 1 0 Pitufos 6 5 1 0 Progreso 7 5 0 2 Tiburones 8 4 0 4 Brujos 7 2 0 5 Manchester 6 1 1 4 Pachuca 6 1 1 4 Malecón 5 0 0 5
GF 35 23 12 12 5 4 7 3
GE 0 3 5 10 24 37 15 17
PTS 20 16 15 12 6 5 4 0
DIF +35 +20 +7 +2 ‐19 ‐33 ‐8 ‐14
Próximos juegos en el mes de enero 2012 jornada 8: juegos en el mes de Goleo individual: Descansa el equipo Pitufos de Ca- Próximos Juegos de la jornada 9; primera del año 2012 enero. enero 2012 jornada 8: temaco. Jugador local visita Emiliano Ruiz Huber local visita Brujos Pachuca Christopher Sánchez Progreso Barcelona Barcelona Manchester Fernando Melchi La Pandilla Cruz Azul Jorge Stivalet Pitufos Progreso Malecón Pumitas Oscar Lucho Tiburones Malecón
Descansa el equipo Pitufos de Catemaco.
goles 8 7 7 7 5
equipo Barcelona Barcelona Pitufos Pitufos Pachuca
P.E. 1 0 0 0 0 1 0 9
WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM
12
viernes 23 DE DICiembre DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS
dama a la cárcel, por agredir a otra mujer.
Muere en la calle víctima de un paro Las autoridades competentes dan fe del acontecimiento en el lugar del lamentable deceso.
El lugar donde expiró Pedro Paxtian Torres, DESCANSE EN PAZ.
Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver.
Posteriormente arribaron el licenciado Alfredo Torres secretario en turno del Ministerio Público Investigador, para dar fe del cuerpo, así como integrantes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones al mando del comandante Adiel García Lezama, el
A LOS TUXTLAS
yer por la mañana siendo aproximadamente las 11:00 horas, una llamada de auxilio denunció a la inspección de la Policía Municipal que sobre la calle Flores Mangón del Barrio
Belén Grande en esta ciudad, se encontraba una persona convulsionándose, al lugar además de los policías llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes inmediatamente le brindaron auxilio a la persona que unos vecinos trataban de reanimar, mismo que estaba sentado sobre la
banqueta, los paramédicos se percataron que su pulso era muy débil, lo subieron a la camilla con intenciones de trasladarlo al Hospital, pero desgraciadamente estando sobre la camilla el auxiliado, presuntamente sufrió un paro al corazón, dejando de existir en el lugar.
A la medianoche desconoce y golpea a su mujer
Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS
Pasados diez minutos después de la media noche ayer por la madrugada, integrantes de la Policía Municipal al mando del comisario Eustaquio Martínez Azamar, ejecutaron la detención de un ebrio y agresivo ciudadano que responde al nombre de; Rogelio Chapol Fiscal de 39 años de edad, de oficio albañil y con domicilio en la calle 2 de Agosto del Barrio Belén Grande en esta ciudad. Una llamada de auxilio a la inspección de policía, hecha por la ciudadana Maribel Chagala López de 30 años de edad, provocó que elementos de la policía se desplazaran inmediatamente al domicilio antes mencionado, donde la ciudadana Maribel angustiada, manifestó a los de la ley, que su esposo Rogelio Chapol Fiscal, bajo el efecto de bebidas embriagantes llegó a su domicilio de muy
LOS TUXTLAS
Siendo aproximadamente las 00:15 horas ayer por la madrugada, personal de la Policía Municipal llevaron a cabo la intervención de un ebrio y agresivo sujeto, el cual responde al nombre de Carlos Alberto Tome Morales de 23 años de edad, sin oficio y con domicilio en la colonia Los Manguitos. Los de la ley acudieron a una petición de auxilio solicitada por la ciudadana
de 35 años de edad, de ocupación empleado, con domicilio en la calle Liborio F. Chigo, del Barrio Belén Grande momentos antes de su muerte, estaba en una cantina cercana al lugar donde expiró, echándose unos alcoholes con sus “amigos.
Riña entre damas, una detenida
Rogelio Chapol Fiscal, perece que ya se le olvidó la promesa que hizo a su dama el día de su unión.
malas pulgas, desquitando su mal humor con ella al ofenderla con palabras groseras, además de intentar agredirla físicamente.
Por lo pronto este marido pasadito de gandalla, fue arrestado y trasladado a los separos de la cárcel municipal, donde pasó el resto de la
noche, quedando pendiente de su situación jurídica, en lo que quien merece ser tratada como la Reyna del hogar, toma una determinación.
Provocó daños y agredió a su madre Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver.
perito criminalista Ricardo Pérez Castro delegado de Servicios Periciales, quien realizó el levantamiento del cadáver, para su traslado al SEMEFO donde le aplicarían la necropsia de ley. Vecinos del lugar manifestaron a las autoridades que, Pedro Paxtian Torres
Carolina Morales Chacha de 48 años de edad, misma que manifestó a los de la ley que su hijo Carlitos, andaba ebrio y la agredió verbalmente, además de quebrar una vitrina de cristal. El hijo desobediente fue arrestado y llevado a los separos de la cárcel municipal, donde ayer se encontraba guardadito administrativamente, nomas para ver si aprende que a su madre le debe respeto.
Carlos Alberto Tome Morales, ojala que no le tengan que decir “tome sus morrales”.
La señora Asunción Bustamante Cagal, fue arrestada por ser señalada de agredir a otra mujer. Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS
Tal parce que ayer por la madrugada andaba el diablillo suelto provocando travesuras menores en esta cabecera municipal, ya que siendo aproximadamente las 01:40 horas, elementos de la Policía Municipal ejecutaron un tercer arresto sobre la madrugada del mismo día, en hechos suscitados sobre el Boulevard 5 de Febrero, esta vez le tocó el turno a la ciudadana Asunción Bustamante Cagal de 32 años de edad, de ocupación ama de casa y con domicilio en la colo-
nia Primero de Mayode esta ciudad. Los uniformados acudieron al llamado de auxilio de parte de la ciudadana Amalia Mixtega Pérez de 38 años de edad, quien les reportó que la señora Asunción la acababa de agredir físicamente, presentando la denunciante algunos arañazos en los brazos, ante el señalamiento directo en contra de la presunta agresora, los de la ley procedieron a su arresto, llevándola a los separos de la cárcel municipal, donde ayer permanecía pendiente de su situación jurídica.