ón peat o dos lesionados en accidente i ebr ca provocado por peatón en estado etílico que o prov ente cruzaba la carretera federal. accid
San Andrés Tuxtla • Veracruz
VIERNES 23 DE MARZO DE 2012 • número 3022 • $5.00
www.lostuxtlasdiario.com
Otra balacera en Xalapa
Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, Ejército y Policía Federal protagonizan un enfrentamiento con presuntos delincuentes en la carretera Xalapa-Coatepec. P12
Llega la subdelegación del IMSS a San Andrés
san andrés tuxtla, ver.
Niño beisbolista orgullo cabadense ángel r. cabada, ver.
En lo que me atañe he apoyado con todo a este pequeño pitcher Cabadense, para mí el deporte es primordial, expresó el Alcalde Antonio Méndez Gamboa. P03
Se quejan de agentes de Tránsito
P02 vien fuer e lo trab te del ajo de l a s sele ccio nes
Elementos de Tránsito les piden cierta cantidad de dinero a conductores de Mixto Rural, por supuesto exceso de pasaje en la parte trasera de las unidades. P03
clima para el día de hoy Tormentas
región
Temp. Mín. 21 °C Temp. Máx. 29 °C Vientos de 4 a 9 Km/h
02
VIERNES 23 DE MARZO DE 2012 DIARIO LOS TUXTLAS
Se inauguró la subdelegación del IMSS en esta ciudad
SAN ANDRÉS TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
L
a delegación regional Ve r a c r u z norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguró las nuevas oficinas que ocuparán la Subdelegación en esta ciudad. Con modernidad y bien equipadas, atenderán a patrones, trabajadores y pensionados, que tengan que realizar algún trámite en esta importante zona de los Tuxtlas. La inversión de esta nueva obra asciende a 22 millones de pesos, la cual cuenta con una superficie de construcción de 1,032 metros cuadra-
dos, con lo que se acrecentará la presencia en material de incorporación y recaudación, permitiendo con ello que el sector patronal y obrero atiendan sus obligaciones y derechos contemplados en le ley del seguro social (LSS), ya sea en la incorporación obligatoria o voluntaria que la misma ley establece. El área que le corresponde a la subdelegación, comprende los municipios de San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Alvarado, Catemaco, Ángel R Cabada, Lerdo de Tejada y Saltabarranca, cuya población asciende a 372 mil habitantes, informó el Delegado Regional del Instituto en esa demarcación, Víctor Octavio Pérez Valle Ibarra, al inaugurar.
“No solamente acerca los servicios administrativos, sino en el círculo virtuoso del cumplimiento de sus obligaciones obrero-patronales, y va a generar beneficio directo de este trámite, en el resultado de salud que encontramos, y en el productor del capital, que es el trabajador, porque al tener esta subdelegación aquí, podemos incorporar por la facilidad y podemos acelerar el ingreso del recurso al IMSS para poder hacer crecer y hacer posible un sueño esperado para esta ciudad”, declaró Valle Ibarra. Finalmente declaró que con esta subdelegación se abren fuentes de trabajo para esta ciudad con 20 plazas y 36 trabajadores de confianza, donde a partir del lunes 26 estas oficinas entrarán en servicio para el público en general.
Realiza DIF-CABADA ‘Jornadas de Martes de Salud en tu localidad’ ÁNGEL R. CABADA EDITORIAL LOS TUXTLAS
Del programa ‘Jornadas de Martes de Salud en tu localidad’, llevado a cabo por el DIF de Cabada, ha permitido que las madres de familia y la población de las distintas comunidades y colonias donde ha llegado, obtengan de primera mano los beneficios que ofrece. Martes de salud sigue apoyando a un sinfín de personas con algún padecimiento, las demandas son de la población de las
comunidades que más necesita, durante la jornada de salud le gente pide apoyos de láminas,
medicamentos y se hacen las gestiones para dárselos en el Martes de salud ya sea en comunidad o
san andrés tuxtla
en Palacio Municipal. “Este es un programa permanente de ayuda a la gente para
mejorar su calidad de vida y que traemos directamente a las comunidades y colonias de Cabada para que conozcan los servicios que ofrecemos como DIF”, detalló la presidenta del DIF, Jacinta Gutiérrez de Méndez. Como parte de la jornada se entregaron apoyos alimentarios, atención médica, limpieza bucal a niños de escuela primaria de esa localidad, estudios de la vista, medicamentos gratuitos. Además de corte de cabello, entrega de multivitamínicos, asesoría legal y orientación a través de las áreas de trabajo social y la Procuraduría de la Defensa del
Menor, la Familia y el Indígena. Por su parte, personal del DIF realizó la entrega de ropa y calzado para personas de escasos recursos. La Primera Dama de Cabada manifestó que todos estos servicios que ofrece el DIF Municipal, es el esfuerzo del resultado por atender las necesidades de quienes han solicitado beneficios tales como el diagnóstico oportuno de enfermedades de la vista, atención médica, consulta dental, corte de pelo gratis, con la finalidad de conservar la salud y mejorar la economía de todas las familias cabadenses.
Realizan desfile por el ‘Día Mundial del Agua’ SAN ANDRÉS TUXTLA EDITORIAL LOS TUXTLAS
Se registró ante el IFE, la precandidata a la diputación federal Marina Garay Cabada Por Francisco Herrera Ortiz
Se llevó a cabo el registro de la precandidata a diputada federal por el distrito XIX con cabecera en San Andrés Tuxtla por el Partido Revolucionario Institucional, Marina Garay Cabada y su suplente, Teresa Moreno Gómez, quienes la mañana del 21 de marzo, asistieron a las oficinas del IFE en punto de las 11:15 A.M. para realizar su registro, acompañadas por el vocal de capacitación del PRI, el profesor Hedis Gil Córdoba, quien fue el encargado de entregar la documentación respectiva para el procedimiento al Vocal Ejecutivo de la 19 Junta Distrital del IFE en el Estado de Veracruz, Horacio Sedas Gallardo.
De manera responsable, al Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, encabezado por el Alcalde Rafael Fararoni Mortera, a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAPS) y con la participación de diversas instituciones educativas, y autoridades municipales, se celebró este jueves el Día Mundial del Agua, con una campaña de concientización sobre el cuidado del vital líquido, representada por un vistoso desfile por la avenida Juárez de esta ciudad, que incluyó a alumnos desde jardín de niños hasta escuelas de nivel medio superior y superior. Previo al acto oficial donde se dio la exposición de motivos alusiva al ‘Día Mundial del Agua’, niños de distintos jardines de niños de la zona urbana de este municipio, realizaron un colorido desfile portando pan-
cartas con leyendas de concientización sobre el uso y manejo del vital líquido. En el acto realizado en el parque central de esta ciudad, donde se dieron cita, la Sindico Único, Petra Rosendo Pelayo, el director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, el Secretario del Ayuntamiento Salvador Antonio Monroy Cosme, el regidor segundo Paúl Elías Solano, el director de Protección Civil Municipal Josué Ceja Espejo, el ingeniero Julio Alfonso Gallardo Ortiz, el licenciado Agustín Fomperosa Lara Sub Director Operativo de CMAPS,
la Coordinadora de Cultura del Agua Esmeralda Téllez Montes, así como Leovigildo Rodríguez Quino Director Municipal de la Comisión de Medio Ambiente. El Secretario del Ayuntamiento, Salvador Antonio Monroy Cosme, dio un mensaje a todos los presentes, donde resaltó que el 71 por ciento de la superficie terrestre está cubierta por agua, pero que menos del dos por ciento es potable, y que por ello es importante hacer conciencia sobre el uso correcto y moderado de la misma, para que futuras generaciones se vean beneficiadas.
Efemérides: - 1885 - Roque González Garza, general revolucionario y presidente de México en 1915, nace en Saltillo, Coahuila - 1994 - Asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia de México.
03
viernes 23 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
región
Alcalde felicita a pequeño pitcher de 13 años por participar en el ‘Mundial de Beisbol’ en Venezuela ÁNGEL R. CABADA EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS
E
l peloterito cabadense Alexander Fajardo ha llamado la atención de organizaciones de Grandes Ligas, pues a sus 13 años este pitcher ya tiene
roce internacional en participaciones con el representativo mexicano de su categoría. Fajardo fue registrado por Veracruz en la categoría prejunior para participar en la Olimpiada Regional 2012, aunque no tuvo actividad. También mencionó que da las gracias al alcalde Luis Antonio Méndez Gamboa por su apoyo económico y en mate-
ria de deporte al darle equipo deportivo para su entrenamiento, al igual que lo ha apoyado para sus pasajes al puerto de Veracruz. Aunque el pequeño lanzador, sub-campeón del ‘Mundial de Beisbol Criollitos’ en Venezuela, reveló que tras su participación en dicha competencia ha sido objeto de acoso por parte de los buscadores de
organizaciones de beisbol de Estados Unidos. En su regreso a su natal tierra de Ángel R. Cabada, dijo que quiere estar en el mejor beisbol del mundo, de igual forma reveló que ‘Piratas’ de Pittsburg ha sido de los equipos que le han coqueteado, aunque por la edad aún es complicado sostener alguna negociación.
Se quejan prestadores de servicio por el tramo Catemaco-Sontecomapan
CATEMACO EDITORIAL VOZ CIUDADANA LOS TUXTLAS
Prestadores de servicio, del municipio de Catemaco como taxistas y conductores de Mixto Rural, se quejan debido a las condiciones en las que se encuentra la carrete-
ra Catemaco-Sontecomapan, la cual se encuentra totalmente destrozado, por lo que con la llegada de las vacaciones de Semana Santa les afectará económicamente. Son los conductores quienes manifiestan que cada vez más, los turistas se quejan de los agujeros que presenta esta importante vía de comunica-
ción, ya que en algunos tramos ya ni asfaltado hay, dicen que los visitantes prefieren ir a otros puntos turísticos, en lugar de meter sus vehículos a esa área. En entrevista Gilberto Valerio Tiburcio dijo, “queremos que las autoridades correspondientes hagan algo urgentemente porque nos estamos acabando los carros, sacamos poca
ganancia al día y todavía estarle dando mantenimiento a las unidades a consecuencia de la carretera que ya parece de terracería, es por eso que pagamos nuestros impuestos. Para que los funcionarios que nos representan en el congreso estén solicitando la reparación de estas carreteras y no solo se la saquen echándole la culpa a otros funcionarios y ya viene la semana santa y el diputado local Tomás Montoya Pereyra, brilla por su ausencia, además de que ya vienen las elecciones y entonces sí los vamos a tener aquí solicitándonos el voto”. Manifestaron que las autoridades correspondientes, deben de poner interés en esa problemática, debido a que el turismo ya no quiere visitar las bellezas de Catemaco debido a las condiciones de la carretera.
La atención ciudadana es primero en mi municipio: Antonio Méndez ángel r. cabada EDITORIAL LOS TUXTLAS
El presidente municipal Luis Antonio Méndez Gamboa, se reunió con ciudadanos y líderes de colonias, para entablar un diálogo respecto a algunas de las necesidades que a la brevedad fueron cumplidas por el alcalde, tomando en cuenta el programa social en atención a los ciudadanos cabadenses. También dicha reunión tuvo como finalidad brindar información general para atender algunas de las necesidades solicitadas en sus colonias, y que todavía están por cumplirse. “Toda la población tiene que ser vigilante permanente de la aplicación de los recursos, además de que ustedes, juntos con los beneficiarios, deben priorizar las necesidades para canalizarlos”, aseguró el primer edil.
diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania
Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.
El alcalde invitó a trabajar en conjunto por una necesidad que en verdad sea prioritaria, tomar en cuenta que los recursos no alcanzan para todas las
necesidades que existen, pero de acuerdo a un plan de desarrollo municipal ya en el primer año de administración se cumplió con la primera etapa de
obras significativas y en beneficio de la población. “Lo que se necesita es un cambio en las costumbres, transparentar el trabajo realizado en esta administración, que todos los ciudadanos sean vigilantes permanentes trabajando juntos y para el bien de la población”, enfatizó. Cabe mencionar que a esta reunión asistieron el regidor Manlio Uscanga Fomperosa, el secretario del ayuntamiento Rafael López Nájera, la síndico único Silvia Vergara García y diversos directores de área del ayuntamiento de este municipio.
Conductores de Mixto Rural reportan abusos de agentes de Tránsito
CATEMACO EDITORIAL VIENE DE LA UNO... VOZ CIUDADANA LOS TUXTLAS
Conductores y concesionarios del transporte público en la modalidad de Mixto Rural en el municipio de Catemaco, aseguran que elementos de Tránsito han estado abusando de su autoridad pidiéndoles cierta cantidad de dinero, debido a un supuesto exceso de pasaje en la parte trasera de las unidades. En respuesta, los trabajadores del volante aseguran que en la nueva tarjeta de circulación no se establece el número de personas que se debe llevar, sin embargo dicen estar conscientes de la cantidad de pasajeros, la cual radica entre 12 y 13 en la parte de atrás. En entrevista el joven Elías de Jesús Pólito Reyes quien es chofer de una camioneta Mixto Rural manifestó, “en ocasiones traemos uno o dos parados, por lo que debi-
do a la cantidad de personas en la parte de la batea, los elementos de Tránsito nos amenazan que nos quieren infraccionar y para que no lo hagan, nos piden de 50 a 100 pesos. También estamos inconformes porque taxis de aquí de Catemaco van a Sontecomapan y cargan en nuestra base y ni quién les diga nada. Necesitamos que se ponga un orden, es más al delegado de Transporte Público ni lo conocemos, y tampoco quieren subir las tarifas”, dijo el entrevistado. Por su parte Cirilo Cinta Malaga, quien también es chofer, aseguró que la invasión de rutas por parte de los taxistas es inevitable, dijo que desafortunadamente los convenios que se han hecho para evitar la invasión no se han respetado. Aseguró que son alrededor de 55 conductores de camionetas Mixto Rural los que se están viendo afectados con esta problemática, sobre todo, sus bolsillos.
EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS
Ingrid Cadena Sosa
Director General
Publicista
LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRÍGUEZ
CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO
Sub Directora
C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA Departamento Administrativo
CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIAS PRATS
Sección Policiaca:
MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA Reporteros:
Departamento de circulaciòn
SAGRARIO RAMÍREZ DÍAZ
ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL SHIRLEY NALLELY CHONTAL PÉREZ
SHEILA GESSURI RUIZ SILES
Diseño
EDGAR EDUARDO SALAZAR TON Sociales
CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales
Corresponsal
Jefe de Redacción
CORREO ELECTRÓNICO
diariotuxtla@prodigy.net.mx coordinaciontuxtla@gmail.com tuxtladirec@hotmail.com
Página Web:
www.lostuxtlasdiario.com
Telefono
01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.
estado
04
viernes 23 DE MARZO DE 2012 • diario lOS TUXTLAS
¡Hagan algo!
Recibirá Veracruz a más de 25 mil paisanos en Semana Santa xalapa
Todas las dependencias del Gobierno del Estado fueron instruidas para apoyar al veracruzano que regresa a su tierra, informó la Directora de Atención a Migrantes
C LOS TUXTLAS
on motivo del periodo vacacional de Semana Santa se prevé que más 25 mil personas regresen de Estados Unidos a Veracruz, superando así lo registrado el año pasado, anunció la directora General de Atención a Migrantes, Claudia Ramón Perea. La funcionaria informó que por este motivo el pasado lunes 12 de marzo inició el programa ‘Paisano Amigo de Semana Santa 2012’, para brin-
dar apoyo, protección y orientación a los veracruzanos radicados en el país del norte, que vienen de visita a la entidad por las festividades religiosas y para estar con sus familias. “Gracias a la estrecha vinculación entre el Gobierno del Estado y la federación, todas las corporaciones estarán pendientes para brindar la ayuda necesaria a cualquier connacional que regrese a la entidad por vía terrestre, marítima o aérea, y darle apoyo en salud, auxilio en carretera, información sobre
los bienes que puede ingresar, así como denunciar abusos o violaciones a sus derechos por parte de algún servidor público durante su tránsito por la entidad”. Informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Policía Federal (PF) y la Policía Estatal participan en este esquema, de tal forma que no se registre un sólo abuso. Ramón Perea dijo que todas las dependencias del Gobierno del Estado han sido instruidas para apoyar al veracruzano que regresa a su tierra en esta Semana Santa, sea para pasar una corta temporada con sus familias o para quedarse de manera permanente. Refirió que específicamente las secretarías de Protección Civil y Turismo instalaron módulos para brindar informa-
ción oportuna a quienes circulan por las carreteras del estado o llegan por vía aérea. Finalmente, Claudia Ramón Perea enfatizó que mediante el operativo ‘Veracruz Seguro’ los índices de violencia contra migrantes veracruzanos, también han disminuido, por lo que reconoció ampliamente el programa impulsado por la actual administración entre el Gobierno del Estado y el federal. El ‘Programa PaisanoAmigo 2012’se extenderá hasta el 16 de abril, quienes requieran ampliar la información pueden consultar los sitios www.sct.gob.mx y www.paisano.gob.mx; o llamar a los números telefónicos gratuitos de orientación y ayuda las 24 horas del día: 01 800 201 85 42 desde México y al 1 877 210 94 69 desde los Estados Unidos.
san andrés tuxtla, ver.
Recibirán profesores de educación básica equipo de cómputo con internet: SEV xalapa LOS TUXTLAS
El próximo 31 de marzo concluye el plazo para que los docentes interesados se registren a la primera etapa de los ‘Lineamientos de Operación de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica’ para ser beneficiados con un equipo de cómputo con servicio de internet durante los primeros seis meses. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), secciones 32 y 56, por conducto del Comité Técnico Estatal
del Fideicomiso Público de Inversión y Administración del ‘Programa de Tecnologías Educativas y de Información’, lanzaron esta convocatoria para que los docentes interesados, y que cumplan con los requisitos, puedan solicitar la entrega por única vez y sin costo de dicho equipo. Interesado por la capacitación y actualización permanente de los profesores veracruzanos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa avala este tipo de acciones impulsadas por el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, quien ha expresado que de esta forma se refrenda el compromiso de apoyar al magisterio en su continua preparación, mantenién-
dose a la vanguardia en el uso de tecnologías. Al registro podrán acceder maestros al servicio de educación básica, con un nombramiento definitivo, en activo y afiliados al SNTE, contar con una antigüedad mínima de dos años en el servicio docente, así como acreditar la actualización profesional de cuando menos 30 horas por año. Asimismo, deberá verificar sus datos en la plantilla laboral y, en caso de haber discrepancia, acudir a su centro de trabajo a que le realicen la actualización necesaria. Los interesados deberán realizar este procedimiento a través de la dirección electrónica www.sev.gob.mx/comites-
tataltecnologias, ingresando mediante su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y los seis últimos dígitos de la clave de su plaza. Las solicitudes serán evaluadas por el Comité Estatal del Fideicomiso, en donde a través de mecanismos de inclusión y proporcionalidad basados en criterios de mérito, superación profesional, equidad con esfuerzo y carrera magisterial, se determinará a los docentes que resulten beneficiados. Los resultados serán dados a conocer mediante el correo electrónico proporcionado por el docente en la fase de registro, así como en los medios de comunicación que se determine para ello.
¿Ignorancia o necedad? Editorial
En la calle Adolfo López Mateos entre Independencia y 20 de Noviembre, a un costado del Casino Sanandrescano, se encuentra un contenedor de basura, pero tal parece que algunos habitantes desconocen su uso, y en lugar de poner la basura en éste, prefieren arrojarla a la zanja que se encuentra al lado, la cual se convierte en nido de moscos y otros insectos y alimañas, demostrando con esto, una falta total de cultura ambiental.
san andrés tuxtla, ver.
Veracruz, comprometido con la protección a migrantes: PGJ veracruz LOS TUXTLAS
El flujo de migrantes que atraviesa por el estado requiere un gran esfuerzo coordinado entre las autoridades federales, estatales y municipales, a fin de garantizar sus derechos humanos fundamentales bajo los términos que establece la nueva Ley de Migración, aseguró el procurador general de Justicia, Amadeo Flores Espinosa, durante la reunión que sostuvo con los integrantes del Cuerpo Consular acreditado en la entidad. Al respecto, el fiscal dijo que el gobierno de Javier Duarte ha sido muy sensible a la problemática que hoy enfrentan
los migrantes, quienes por ley gozan de una legítima defensa y protección de sus derechos. “Veracruz tiene un gran compromiso con la protección de migrantes; por ello, las autoridades estatales han actuado con firmeza cuando elementos de los cuerpos de seguridad han incurrido en delitos en contra de su libertad e integridad”, aseguró ante los representantes diplomáticos. En reunión de trabajo, el funcionario dijo que Veracruz es un mosaico de ciudadanos de distintas nacionalidades, que aportan su cultura y trabajo, que contribuyen al desarrollo del turismo y el comercio; por ello, se trabaja por garantizar la seguridad y la confianza de quienes han escogido esta tie-
rra para vivir y visitar. Por su parte, la cónsul honorario de Alemania en Veracruz y presidenta del Cuerpo Consular, Erika Rempening, reconoció el esfuerzo que ha realizado el Gobierno del Estado por recuperar la tranquilidad y el prestigio como destino de inversión y turismo. Asimismo, reconoció que la organización de la ‘Cumbre Tajín’ es un referente en Europa y constituye una muestra viva de la cultura y las tradiciones de nuestro país. Luego de analizar diversos temas sobre seguridad y procuración de justicia, los integrantes del Cuerpo Consular manifestaron su disposición para participar en los diversos programas de prevención del delito, aportando experiencias exi-
tosas de sus países. En respuesta, el Procurador de Justicia se comprometió a mantener una estrecha comunicación a fin de atender de forma expedita las investigaciones en que ciudadanos extranjeros se encuentren involucrados. Al evento también asistieron los cónsules generales de Guatemala, Cristy Andrino; de El Salvador, Claudia Saldaña de Sifontes; de Honduras, Raúl Morazán; de Cuba, María Luisa Fernández Eguilaz, y los cónsules honorarios de Belice, Sandra Isabel Vásquez Castillo; de Suiza, Mario Maraboto Gornes; de Francia, Lygie de Schuyter; de Bélgica, José Manuel Urreta; de Noruega, Anselmo Estandía Colom, y de los Países Bajos, Ramón Gómez Barquín.
Basura en el río, es un foco de infección Editorial
En el río que pasa por debajo del puente que se encuentra en la calle Independencia entre La Fragua y Leona Vicario y que fue inaugurado hace poco, existe una gran concentración de basura, lo cual es un foco de infección para los vecinos y para la población en general, por lo tanto, las autoridades pertinentes deben tomar cartas en el asunto, y los vecinos evitar arrojar basura a su afluente y vigilar que otros no lo hagan.
san andrés tuxtla, ver.
Continuarán los días nublados y la temperatura baja veracruz LOS TUXTLAS
La Secretaría de Protección Civil informa a la población que el frente frío número 40 es analizado esta mañana en el suroeste del Golfo de México, donde tenderá a disiparse en las próximas 12 horas. La masa fría que se le asoció mantiene los nublados bajos con potencial para lluvias ligeras y lloviznas aisladas. El frente frío número 40 es analizado esta mañana desde
Misisipi, EUA, hasta el suroeste del Golfo de México donde se muestra estacionado y con tendencia a degradarse a una vaguada, situación que mantiene el cielo nublado a medio nublado con nubes medias y bajas en la mayor parte de Veracruz y Tabasco con lluvias y lloviznas aisladas sobre regiones montañosas. Por su parte, la masa de aire frío que le dio impulso, mantiene el viento del norte con velocidades frescas y oleaje elevado en el oeste y suroeste del Golfo
de México, el cual se prevé cambie al noreste y esta mañana, cuando la temperatura tienda a recuperarse. Mientras tanto, en Texas y Tamaulipas domina cielo mayormente despejado al igual que en la península de Yucatán donde no se descarta el aumento de nublados con potencial de lluvias vespertinas a nocturnas. Por todo lo anterior, la Secretaría de Protección Civil recomienda tomar las precauciones pertinentes. Para la cuenca del Papaloapan
se espera cielo nublado a medio nublado con lluvias aisladas de 5 a 10 milímetros y probables tormentas aisladas. Nieblas ocasionales con heladas ligeras al amanecer en partes altas. Viento del norte y noreste de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas en la costa, decreciendo, poco cambio de la temperatura. T. máx/T.mín (ºC): Orizaba 26/13, Tierra Blanca 30/19, Cosamaloapan 28/17, Alvarado 28/22, San Andrés Tuxtla 27/18, Catemaco 28/18 y Acayucan 29/20.
El pavimento está fracturado y sumiéndose Editorial
En la calle Independencia, entre López Mateos y Niños Héroes, existe una parte del pavimento que está sumida, y es que la última fuga de agua removió la tierra que está debajo, ocasionando que con el peso de los carros y camiones que a diario circulan por ahí se vaya sumiendo más y más, lo cual terminará por dañar una vez más la tubería de agua y de drenaje, volviéndose un círculo vicioso. Autoridades municipales, ahí les hablan.
estado 05
viernes 23 DE marzo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
Con la rapidez que alcaldes entreguen sus proyectos para la sequía, Conagua les dará recursos XALAPA
Veracruz tiene acceso a más de 190 mdp y además abastecerá con pipas a los sistemas de agua que lo necesiten LOS TUXTLAS
E
n la medida en la que los alcaldes de Veracruz, presenten proyectos y solicitudes para contrarrestar los efectos de la sequía, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) está en posibilidades de entregarles recursos de manera inmediata. Tras el decreto emitido por el presidente Felipe Calderón en el que se aprobó destinar 34 mil millones de pesos, esta entidad tiene acceso a más de 190 millones de pesos, indicó el director general del Organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Víctor Manuel Esparza Pérez. Informó que para la época
Eleva Veracruz estándares de competitividad ganadera: Sedarpa texistepec LOS TUXTLAS
Veracruz fortalecerá la identificación individual y permanente del ganado y conformará una base de datos dinámica que permita orientar acciones integrales para elevar la competitividad de la ganadería, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Emilio Martínez de Leo, al firmar el convenio de colaboración con el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga). El funcionario señaló que la inocuidad es la herramienta para la movilización del ganado y que un estado que no tenga normas de sanidad está condenado a que su ganado no compita para su exportación en el mercado nacional e internacional. Martínez de Leo dijo que la entidad veracruzana va hacia adelante con respecto a la salubridad en la prevención de afectaciones zoosanitarias en el hato ganadero. Asimismo, el funcionario estatal anunció que en los próximos meses se instalarán en Veracruz siete nuevas casetas fitosanitarias y cinco zoosanitarias para cuidar la calidad e inocuidad y, la regulación del tránsito ganadero entre los estados vecinos. Presentes, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Genaro Mejía de la Merced; el representante de la delegación de la Sagarpa, Efraín Acosta Martínez; el presidente de la Unión Ganadera de la zona sur del estado, diputado local Félix Castellanos Rábago, y el coordinador del Siniiga en la zona golfo, Francisco Vidal García.
de estiaje se firmó un convenio para que se surta con pipas algunos de los sistemas de agua que pudieran colapsarse en caso de que las lluvias dejen de registrarse.
Admitió que ha habido una disminución de la capa vegetación que cubre las faldas del Cofre de Perote y que es de donde nacen las aguas de los manantiales que surten a las comunidades de la zona. Por ello, se deben buscar fuentes de abastecimiento confiables que sólo da arroyos y ríos de caudal importante, así como la perforación de pozos.
En tal sentido, recordó que la Federación cuenta con un fondo para incentivar a los organismos operadores de agua para que implementen el pago por servicios ambientales y así cuiden la capa vegetal para tener más agua, ya que en la medida que lo hagan recibirán mayores recursos cada año. Destacó que con la llegada de los últimos frentes fríos se ha logrado captar agua para todas las fuentes de abastecimiento, ya que no se reportan bajas en sus niveles, lo
cual es positivo dada la temporada que se avecina. Sin embargo, recordó que la temporada de estiaje aún no inicia, pero lo más seguro es que las precipitaciones bajen de manera considerable, para lo cual ya se toman medidas tales como perforación de pozos profundos. Banderilla podría no requerir tandeos El funcionario federal destacó que el pozo que se perfora en Banderilla dotará de 45 litros por segundo, mientras que un segundo pozo servirá
para estar mejor preparados, mismo que estará listo a más tardar en dos meses. “Seguramente esto nos va a permitir que Banderilla no vuelva a sufrir los efectos del estiaje ni el famoso tandeo que se hace en temporada de calor”, aseveró. Añadió que en la zona centro se hacen sistemas múltiples de agua potable, mientras que en la Huasteca Veracruzana se hacen importantes inversiones mixtas, es decir, estatales y federales.
show
06
viernes 23 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS
bella
ARIES:
21 marzo al 20 abril
Comienza un ciclo importante en los asuntos del corazón, te sentirás más enamorada que nunca, vivirás intensamente la compañía de tu pareja, de tiempo de paz y de claridad emocional.
TAURO:
21 abril al 21 mayo
Momentos íntimos y gratificantes en tu vida, consolidas un préstamo que habías solicitado, los estudios y la búsqueda de conocimientos están bien auspiciado para ti en éste momento.
GÉMINIS:
a c i t ó er Dita Von Teese (cuyo nombre real es Heather Renée Sweet) nació el 28 de septiembre de 1972 en Rochester, Míchigan y es una modelo, actriz y bailarina de Neo-burlesque estadounidense. Fascinada con el cine clásico de la década de 1940 que conoció gracias a su madre, desde muy pequeña tuvo el deseo de imitar el encanto de las celebridades de entonces como Hedy Lamarr o su preferida, Betty Grable.
Mark Tacher y Cecilia Galliano de nuevo juntos Luego de los rumores de que Mark Tacher (de 34 años) engañaba a su novia, Cecilia Galliano, con Vanessa Arias, de 29, su compañera en ‘Abismo de pasión’, pues según una fuente, esta última andaba diciendo que había tenido sexo increíble con él. Sin embargo, todo parece indicar que la pareja logró limar asperezas y pasaron juntos el pasado fin de semana para celebrar el cumpleaños número 35 de Galliano, en compañía de su hija Valentina, quien también los acompañó esa tarde. Después de grabar el programa de Sabadazo, el pasado 17 de marzo, alreFARÁNDULA dedor de las 15:00 horas, Ceci salió de trabajar, a donde llegó Mark a recogerla. Enseguida la pareja pasó por Valentina(de 11) la hija de Cecilia. Juntos partieron en dirección a la casa del actor para posteriormente ir a celebrar el cumpleaños de la guapa conductora. Lo que aclara cualquier rompimiento entre la pareja, demostrando que ‘pudo más el amor’ que cualquier situación o tercera persona.
Génesis Rodríguez sufre de ¿anorexia?
farándula
Parece que el pesado ritmo de trabajo está afectando la silueta de la bella actriz Génesis Rodríguez (de 24 años), pues cada día luce más y más delgada, al grado de que ha perdido las tentadoras curvas que la naturaleza le dio. Aunque su rostro sigue tan bello como siempre, parece que la promoción de la película ‘Casa de mi Padre’, en la que comparte créditos con Will Ferrell, ha resultado tan absorbente que la chica está casi en los huesos.
Ricky Martin enojado con ¿Rebecca de Alba por su novio ? Se dice, se rumora y se comenta que Ricky Martin se encuentra muy enojado con Rebecca de Alba por metiche. Los chismosos cuentan que Rebecca ha realizado comentarios negativos sobre la actual pareja de Ricky a amigos muy cercanos, quienes no mantuvieron discreción farándula y se lo dijeron al cantante, quien de plano estalló contra quien fuera su novia, calificándola de “bocona”. Tanto fue el enojo de Ricky segun las malas lenguas que les prohibió a sus amigos que le hablaran a Rebecca. Dicen que este distanciamiento se dio hace dos años cuando Rebecca hizo cuando él reveló sus preferencias sexuales pues, aparentemente dolida, la rubia señaló que cuando fueron novios nunca supo de su cambio de gustos y tampoco se percató de que él tuviera tendencias hacia personas de su mismo sexo. Eso marcó el principio del fin del amor y la amistad entre ambos, pero lo peor acaba de llegar. La pareja actual de Martin, dicen influyó notoriamente para que el cantante estallara de ira contra su ex novia, dado que le hizo ver que los comentarios adversos de Rebecca, aunque fueran realizados sólo a amigos muy cercanos, representaban una grave falta de respeto. De ahí que Ricky tomó la decisión de desligarse por completo y para siempre de la afamada conductora mexicana de tv.
22 mayo al 21 junio
Tendrás quién te preste su ayuda en ese asunto médico que necesitas resolver, actúa con los demás como quieres que te traten, no olvides que el ser grosero no te facilitará las cosas. Atiende con atención esos dolores.
CÁNCER:
22 junio al 23 julio
Vives en una aventura amorosa que te hará nacer de nuevo, cuídate de pensar o juzgar a las personas por su apariencia, por su condición o status social, no tendrás más alternativas hoy que dar tu brazo a torcer .
LEO:
24 julio al 23 agosto
Estás tratando de ponerle fin a los cuestionamientos que otras personas hacen sobre ti, lo ideal seria que te mantuvieras atento a cualquier comentario, verifica si las opiniones corresponden a la verdad.
VIRGO:
24 agosto al 23 sept.
Una nueva criatura llega al seno de tu hogar, visita de personas muy allegadas estarán en la puerta de tu casa, estarás feliz porque tu familia está creciendo, el amor te bendice. Camina sobre aguas seguras:
LIBRA:
24 sept. al 23 octubre
Comunícate con el corazón, olvídate de las opiniones que tengan otros por tu actitud de ser sincera con los demas, aprecia qué lo más importante es lo que te hace ser libre y has lo correcto, te esperan grandes sorpresas en tu vida.
ESCORPIÓN:
24 octubre al 22 nov
La búsqueda de conocimientos, iniciar o concluir tus estudios, serán de prioridad en tu vida ahora, consigues la ayuda de personas influyentes en esta área educativa, seguirás con valor y entusiasmos las metas.
SAGITARIO:
23 nov. al 21 dic
Lo que no esté funcionando debe terminar, decide poner punto final a esa relación que entiendes es perjudicial en tu vida, controla tus emociones de forma natural y madura, un misterio se encierra ahora en tu vida estás viviendo momentos de total renovación y transformacion.
CAPRICORNIO: 22 dic. al 20 enero
No sigas acompañándote de esas personas parranderas que lo único que quieren es llevarte a la ruina, sobre todo que seas como ellos unos vagos y buenos para nada, eres un ser humano que posees muchos valores.
ACUARIO:
21 enero al 19 febrero
Defiéndete de todo aquel que te quiera hacer la vida más dificil, sin embargo debes pedir ayuda si considera que es necesario o demasiado abusivo, aléjate de personas mal educadas o que sean desconsideradas con los demás.
PISCIS:
20 de febrero al 20 de marzo
Meditación es la palabra clave en estos dias saca tiempo para concentrarte y pensar qué realmente te hace falta para encontrar la felicidad, invoca y pídele al Todopoderoso las energias necesarias.
07
viernes 23 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
SOCIALES
‘PATOLLI’ RECIBE LA PRIMAVERA
La estancia infantil ‘Patolli’ recibió la primavera de una manera divertida y llena de alegría en donde los pequeñines bailaron y disfrutaron, y nada mejor que ver a sus papis presentes para que disfrutaran las coreografías que junto con sus maestras, prepararon. Aquí les presentamos unas bonitas imágenes de esa amena mañana. ¡Bienvenida Primavera!
08 clasificados
viernes 23 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
PASATIEMPOS
Notaría No 10 Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular
Belisario Domínguez No. 16 Tels. 9421767 y 94 21695 fax: 94 20179. San Andrés Tuxtla, Ver. Email: fercar06@hotmail.com http://www.not6sat.com
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR
TELS OFICINA
294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39
Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:
Sucursal Santiago:
Suc. Boulevard:
Sucursal Catemaco:
Suc. Madero:
Sucursal Hospital:
Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490
Suc. La Fuente:
Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525
CARDIOLOGO CED PROF 1165083
Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter
*Cateterismo
*Prueba de esfuerzo
*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma
San Andrés Tuxtla, Ver. Av. 20 de Noviembre No. 9 Tel: 94 2 25 35 URGENCIAS: 94 2 44 60
5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73
DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ
Oído - Nariz - Garganta Universidad de Barcelona, España
Cerca de la Oficina Correos
Avenida 20 de Noviembre No. 189, San Andrés Tuxtla, Ver. Celular: 294 1187674 Tel: (294) 94 2 2561
clasificados 09
viernes 23 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
AVISO OPORTUNO
Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.
Te ls: 01 ( 2 94 ) 94 2 12 4 7 * 94 2 04 98 Carrt . San An d ré s - Cat e m ac o K m . 58 4 San An d ré s Tu xt la, Ve r.
ATENCIÓN OPORTUNIDAD DE TRABAJO Si vives en las ciudades de Ángel R. Cabada, Ciudad Lerdo, Isla o Rodríguez Clara, Diario Los Tuxtlas, te ofrece la oportunidad de distribuir periódicos en tu ciudad.
Acércate a las unidades de reparto de esta casa editorial y pregunta.
PAÍS
10
viernes 23 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS
ESTADO papantla, ver.
El Gobernador cumplió su compromiso, Papantla es ‘Pueblo Mágico’: Secturc LOS TUXTLAS
Hoy el gobernador Javier Duarte cumple con su compromiso de que Papantla recuperara su denominación como ‘Pueblo Mágico’; las obras de infraestructura turística e imagen urbana han sido concluidas, y en breve la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, vendrá a entregar la documentación oficial, señaló la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez. Dijo que Veracruz es un estado con un gran potencial en diferentes segmentos turísticos; aquí, por ejemplo, se promueve el turismo cultural, lo cual quedó de manifiesto ayer en la ‘Ceremonia del Equinoccio de Primavera’ en el marco de la ‘Cumbre Tajín 2012’. En este sentido, la funcionaria manifestó que con celebraciones como el ‘Festival de la Identidad’, el mandatario también cumple su palabra de impulsar la promoción turística de la entidad, respetando las tradiciones y cultura de los pueblos indígenas. En cuanto a los resultados de la decimotercera edición de ‘Cumbre Tajín’, Perlasca Núñez informó que pocas horas antes de concluir el festival se llegó a las 500 mil personas que disfrutaron de los espectáculos, talleres, conferencias y las miles de actividades desarrolladas el Parque Temático Takilhsukut y la zona arqueológica. Asimismo, explicó que la Secretaria de Turismo federal, por problemas de agenda no ha podido venir al estado, “pero en breve la funcionaria estará en la zona norte para entregar al gobernador Javier Duarte el documento oficial que acredita a Papantla como ‘Pueblo Mágico’”. Señaló que el mandatario estatal se comprometió a brindar todo su apoyo para que este sitio recuperara dicha denominación. “Se han concluido todas las obras de infraestructura turística y de imagen urbana en Papantla, lo vimos en estos días durante la ‘Cumbre Tajín.’”
de política y cosas peores
“
por catón
Eres mejor en la cama que mi esposa”. Así le dijo lord Highrump a Gwendolyn, la joven mucama de la finca, tras de yogar con ella. “Quizá tenga usted razón, milord -contestó ella-. Lo mismo me han dicho el mayordomo, el cocinero, el valet, el jardinero, el encargado de las perreras, el carpintero, el caballerango y el chofer”... En la gasolinera un conductor le pidió al encargado que le inflara las llantas de su automóvil, pues las sentía bajas. Procedió el individuo a hacer aquello. Al terminar, preguntó el automovilista: “¿Cuánto te debo?”. “Son 100 pesos” -contestó el empleado. “¿100 pesos por inflar las llantas?” -se indignó el otro. “Señor -respondió el tipo-, es el costo de la inflación”... Himenia Camafría, madura señorita soltera, se quejaba desolada: “El hombre llegó al Polo Norte. Llegó al Polo Sur. Llegó a la Luna... ¡Y ningún hombre me ha llegado a mí!”... Empédocles Etílez, ebrio consuetudinario, hizo acto de presencia en su casa en horas de la madrugada, borracho como una cuba, igual que siempre. “¡Ay, Empédocles! -le dijo su esposa, Gemebunda-. ¡Tú me vas a enterrar! ¡Me vas a enterrar!”. Replica con dolorida voz el temulento: “¡No digas eso, viejita! ¡Si ni talache tengo!”. (Nota para mis lectores de otros países: “talache” -también dicho “talacho” o “talacha”- es en México lo que en España se llama zapapico. El nombre mexicano de ese instrumento es híbrido: se forma con el náhuatl “tlalli”, que significa tierra, y el castellano “hacha”. Generalmente se dice “talache”, y la voz “talacha” queda para hacer alusión a un trabajo fatigoso, generalmente el de cambiar las llantas de los camiones pesados a la orilla de las carreteras)... Año: 1864. Lugar: Arizpe, comunidad pequeña en el estado de Sonora. Se acercan las fiestas patrias de septiembre, y las muchachas y señoras del lugar se han reunido para hacer una bandera. ¿Qué bandera es ésa? Es la bandera del Imperio; la de Maximiliano. Los hombres no pueden creer lo que sus mujeres hacen. ¿Cómo, si el pueblo de Arizpe es liberal, ellas están confeccionando la bandera de los conservadores, y además en tamaño muy grande, de varios metros? Cuando les preguntan el por qué de eso, las señoritas callan y -cosa más difícil aún- callan las señoras. Llega el día en que la Independencia se celebra. Esa noche habrá baile en Arizpe. Cuando entran en la sala donde se efectuará la fiesta los hombres ven, tendida en el suelo a manera de alfombra, la bandera imperial. Sobre ella bailan las parejas. Han entendido los hombres: aquella fue una galana forma ideada por las mujeres para mostrar desdén al emblema de los invasores. Termina el sarao. Las damas se reúnen, y puestas frente a los hombres una de ellas los arenga: “¡Son ustedes unos mandrias!” -les dice ante el aplauso de las otras. “Mandria” es el apocado o inútil, el bueno para nada. “Ven invadido el suelo de la Patria; miran cómo los enemigos de la República han ocupado nuestra tierra, y no hacen nada para defenderla. ¡Son indignos de llamarse mexicanos!”. Los hombres, avergonzados, juran en ese momento convertirse en soldados y luchar por México. Al día siguiente hicieron buena su palabra: un grupo de arizpenses armados atacó Huepac, plaza ocupada por los conservadores, y tomó la población para la causa republicana.Así empezó un movimiento de resistencia que cundió luego por todo el estado y acabó por expulsar de Sonora a los imperialistas. Muy poco conocida es esta historia, la del baile en Arizpe y la patriótica exhortación que a sus hombres hicieron aquellas enjundiosas sonorenses. La recordé antier, día juarista, para destacar la vehemente y nunca bien reconocida participación de muchas mujeres mexicanas en la defensa de los valores que han definido nuestra nacionalidad... Viene ahora un cuentecillo irreverente. Las personas que no gusten de leer cuentecillos irreverentes deben suspender aquí mismo la lectura y saltarse hasta donde dice FIN. Por segunda vez Nuestro Señor Jesucristo bajó a la Tierra. Quería ver cómo iban las cosas por acá. Sintió sed, y entró en un bar & grill muy elegante. Solicitó el menú, y después de leerlo le pidió al camarero que le trajera un vaso de agua. Cuando lo tuvo enfrente puso su mano sobre él.Ante el asombro del mesero, el agua se convirtió al punto en vino. “¿Qué hace usted?” -le preguntó lleno de asombro. Respondió Jesús: “Hijo: si crees que voy pagar por un vaso de vino lo que ustedes cobran, estás muy equivocado”... FIN.
Siete años presa en Chiapas por no saber decir en español “yo no maté a mi hijo” chiapas
Adela Ramírez nunca tuvo un intérprete en el juicio aunque sólo hablaba lengua indígena. El gobernador la libera tras reconocer que su detención fue injusta LOS TUXTLAS
Adela Ramírez salió de noche de la cantina del ‘Tío Quique’, en un pueblo indígena del norte de Chiapas (México), en la que trabajaba como cocinera o acompañando a los hombres a beber, según le pidiera su jefe. Aquella noche era 12 de noviembre de 2004 y bajo una faja de colores chillones, propia de las indígenas ‘choles’, se escondía un embarazo de ocho meses del que iba a ser su segundo hijo. En el camino a su casa, Adela, que entonces tenía 22 años, perdió su propia historia. Analfabeta, pobre e indígena acabó encarcelada. Un expediente judicial incompleto muestra cómo a lo largo de los siete años y medio que pasó presa, la Justicia puso en su boca diferentes versiones de lo que aconteció aquel día en el que salió de la cantina y terminó condenada por matar a su hijo. Hace unas semanas, el pasado 27 de febrero, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, decidió concederle la libertad, junto a otras dos reclusas, al considerar que su detención había sido injusta y selló el final
de su historia con una fotografía, hecha pública por el Gobierno, en la que se ve a Sabines con cara sonriente y a Adela agarrada a su carta de libertad. El juez que la sentenció a 15 años de prisión consideró probado que mató a su hijo porque no quería tenerlo. Aunque en el expediente judicial consta que Adela no sabía leer, escribir o hablar español, durante la vista nunca se le asignó un traductor. Ella fue poniendo su huella dactilar en toda cuanta versión se le ofrecía, sin entender apenas una palabra. Tuvieron que pasar varios años antes de que aprendiera español dentro de la cárcel para que su historia dejara de ser la de los demás, y así poder completar el relato de aquel día de noviembre, que durante años quedó colgado en el momento en el que dejó la cantina. Esa noche Adela asegura que se cayó por las escaleras de su casa. Con el golpe se le adelantó el parto y el niño no sobrevivió. Ella, tal y como explica su abogada, dice que se desmayó y que no se despertó hasta llegar al hospital, por lo que no sabe si el bebé llegó a respirar.
La sentencia sostiene que sí lo hizo y acusa a Adela de dejarlo morir. “Una camarera, sola y pobre”, resume Martha Figueroa, abogada de mujeres, el resultado del caso. La noticia de la liberación inesperada por parte del gobernador le llegó a Figueroa en Ciudad de México, donde asistía a un congreso. “Vendrán más liberaciones. Las mujeres nunca hemos sido oportunas hasta ahora, que están las elecciones cerca”, dice. Figueroa habla sin tapujos del “pésimo” funcionamiento de la justicia y de la indefensión de las mujeres. “No digamos las indígenas”, dice. En México, el 95% de las sentencias son condenatorias, según datos de la asociación Renace, que trabaja en la defensa de personas sin recursos. La abogada corrobora que en la mayoría de los casos hay irregularidades en el procedimiento, que en el caso de Adela, sostiene, se unieron a “un sesgo discriminatorio injustificable”. El gobernador reconoció en un comunicado tras la liberación que “existen otros casos” de mujeres indígenas injustamente encarceladas. “Gracias a las reformas legales realizadas en Chiapas en los últimos cinco años podrán alcanzar su libertad”, aseguró. Mientras el gobernador se pone a ello, el trabajo sigue para Figueroa, de 57 años y con más de 30 dedicada a la defensa de las muje-
res que sufren marginación. Este mes ha logrado que salgan de la cárcel Magdalena Velasco y Rosa Álvaro. Las dos mujeres, también indígenas y analfabetas, acababan de cumplir un año en la prisión de San Cristóbal sin sentencia. Las detuvieron por, supuestamente, matar o intentar matar a sus hijos recién nacidos, aunque ellas lo niegan. El trabajo de la abogada para exigir pruebas y un traductor calificado ha logrado frenar una condena segura. Como Adela, se enfrentaban a una acusación de homicidio en grado de parentesco, con una pena de hasta 50 años. El delito agravado por relación familiar fue una reivindicación histórica de los grupos feministas que lograron que se cambiara el código penal para que en caso de que un hombre matara a una mujer, la relación familiar no fuese un atenuante —como hasta entonces—, sino un agravante. “Se ha vuelto en nuestra contra. Casi nunca se usa para hombres, pero sí para acusar de homicidio a mujeres que sufren abortos o malos partos”, lamenta Figueroa. Así fue en el caso de Adela, hasta que ella aprendió a hablar español y pudo contar qué pasó aquel día que acabó entre rejas. O, como diría la abogada, hasta que llegaron las elecciones y apareció el gobernador para hablar de derechos humanos y hacerse una foto.
Chiapas, el paraíso de los violadores y el infierno de las mujeres; el caso de Hilda Álvarez Hernández chiapas LOS TUXTLAS
Las violaciones sexuales en esta entidad son cada vez más frecuentes, pero además de que a las víctimas se les niega la justicia, en caso de embarazo también se les impide el aborto legal. En un hecho de flagrante impunidad, Celestino López Hernández, quien en diversas ocasiones violó a una mujer indígena con síndrome de Down, sigue en libertad, pese a que el hecho fue denunciado ante las autoridades judiciales del estado de Chiapas. Cuando tenía 16 años de edad, la indígena Hilda Álvarez Hernández, ahora con 26 años, fue violada por vez primera en la comunidad de Huixtán. Desde hace 10 años su madre, Celia Hernández, clama justicia, y de manera constante viaja a San Cristóbal de las Casas para preguntar si ya fue detenido el agresor de su hija. Además de la impunidad judicial, Celia y su hija padecieron la negligencia de las autoridades sanitarias, que impidieron la interrupción legal del embarazo de la menor, producto de la violación sexual. “Yo no me di cuenta que a mi hija la violaban, hasta que ella dejó de reglar. Me di cuenta que estaba embarazada y supe de la violación”, relata Celia, de 70 años de
edad. Pese a cumplir con las tres causales por las que se permite el aborto en Chiapas (violación, peligro de muerte para la madre y malformaciones congénitas graves), las instituciones de justicia y de salud en el estado le negaron a Hilda la práctica del aborto. “El trabajo en el campo es duro, el día no te alcanza para desgranar maíz, molerlo, hacer las tortillas, hacer la comida, cuidar a los hijos, ayudar en la milpa, lavar la ropa, y apenas sale para comer, no hay para doctores ni medicina”, cuenta doña Celia. Añade: “ya estoy vieja, yo no quería que Hilda tuviera un hijo, a duras penas puedo cuidarla a ella, que en realidad es una niña de cuatro años. Hay que cambiarla, bañarla, darle de comer. ¿Quién los va a cuidar cuando yo me muera?” En 2003, Celia acudió a diferentes instituciones de salud -entre ellas el Centro “Los Pinos” de la Secretaría de Salud estatal - para que le ayudaran a interrumpir el embarazo de su hija. Las respuestas fueron: “No la podemos atender”, “Aquí no tenemos orden para matar, sino para dar vida”, “Aquí no matamos gente”. “Yo les expliqué que me interesaba la vida de mi hija de 16 años, pero por las respuestas que nos dieron parece que para ellos primero
muerta antes que abortar”, lamenta la indígena. Siguiendo los procedimientos legales, Celia levantó la denuncia ante la Subprocuraduría Indígena en enero de 2003 de acuerdo con el Colectivo Feminista Mercedes Olivera (Cofemo) de San Cristóbal de las Casas, que lleva el caso de Hilda Álvarez. “Cuando Celia habló del embarazo y la posibilidad de interrumpirlo, la licenciada que levantó la denuncia le dijo: ‘no se puede interrumpir. ¿Acaso quieres irte a la cárcel? Además, si lo hacen no va a haber pruebas de la violación”, señala Cofemo. A los tres meses de puesta la denuncia, en marzo de 2003 las autoridades giraron la orden de aprehensión contra Celestino, fecha en que Hilda tenía ya cinco meses de embarazo. Al sexto mes de gestación la indígena tuvo un sangrado mientras era trasladada a San Cristóbal de las Casas. El producto nació muerto. Hilda fue atendida en el Hospital Regional, donde le realizaron una limpieza uterina. El médico que la atendió le dijo a su madre que era necesario realizarle una salpingoclasia (ligadura de trompas) para que -de acuerdo con sus palabras - “si le vuelve a pasar lo mismo (la violación) ya no quede embarazada”. Celia se indignó por el comentario del médico. “Mi
hija no tiene por qué volver a ser violada. Si realmente hay justicia para las mujeres, ella no tiene por qué pasar por lo mismo nunca más”, dijo entonces. Aunque se giró la orden de aprehensión, ésta nunca se ejecutó, pues la policía puso de pretexto que no quería entrar a Huixtán por la existencia de grupos armados. Así, el expediente penal 79/2003 del Juzgado del Ramo Penal quedó archivado…y Celestino López Hernández sigue libre. En el colmo, el agresor volvió a violar a la joven indígena en 2007. Ella quedó otra vez embarazada y parió a una niña, también con síndrome de Down. Ahora doña Celia tiene que hacerse cargo de todas las tareas de la casa, velar por la manutención de su familia y cuidar a Hilda y su nieta. En Chiapas, las violaciones sexuales denunciadas ante el MP se han duplicado, al pasar de una tasa de 14.8 por cada 100 mil mujeres en 2005, a 34 en 2009, con lo que la entidad pasó del lugar 25 al décimo a escala nacional en incidencia de este delito, según la Comisión Especial de Feminicidio de la Cámara de Diputados. No obstante, en diciembre de 2009 el Congreso local reformó el artículo cuarto de la Constitución estatal, para “proteger la vida desde el momento de la concepción”.
deporte Deporte
11
viernes 23 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS
Viene lo fuerte del trabajo de las selecciones
Las dos selecciones 2003- y 2002, empiezan a tener más carga de trabajo de cara a los estatales.
La selección de Diente de Leche, se prepara para participar en el torneo estatal de la categoría.
El miércoles rifaron el celular y se lo sacó la mamá del niño Saúl Rivera, de ‘Progreso’. KALUNGA LOS TUXTLAS
S
an Andrés Tuxtla, Ver. Las selecciones de la liga ‘Belén 84’ en sus categorías inferiores que tienen en puerta la participación en torneos estatales de la federación vía Asociación de Futbol del
Estado, empezarán a trabajar fuerte y a todo vapor de cara a sus compromisos en las diferentes ciudades de nuestra entidad. Los de la categoría Diente de Leche (2006-07) que dirige Martín Mendoza, viajarán al puerto de Veracruz en plena temporada alta, ya
que sus compromisos son los días 13, 14 y 15 de abril en la cancha de la liga ‘Oropeza’ y para esos efectos ya le están metiendo el acelerador a fondo. La categoría Microbiberón para los nacidos 2004-05, va a jugar los días 20, 21 y 22 de abril en Boca del Río. San Andrés Tuxtla (hasta ahora), tiene la sede del torneo estatal 2003-02, el cual se jugará los días 27, 28 y 29, donde los anfitriones jugarán
Afinan detalles para el ‘Juego de Estrellas’
Los jóvenes de esta ciudad, mostrarán sus cualidades y serán calificados por los expertos del ‘rey de los deportes’. KALUNGA LOS TUXTLAS
San Andrés Tuxtla, Ver. El Presidente de la Liga Municipal de Beisbol ‘Belén 84’, René Cardoza Pérez y la COMUDE, trabajan a marchas forzadas para afinar todos los detalles de lo que será el primer ‘Juego de Estrellas’ a nivel local, el cual se llevará a cabo por la noche, en el glorioso Campo Deportivo ‘Otapan’. Los Peloteros de la Zona Sur con Andrés García Acua, José Luis Linares, Israel Vargas, Marcos Ramírez, y Pablo Acua, todos ellos de Santa Rosa. Además Natanael Martínez, Tomás Xolo, Héctor Santos, Domingo Sánchez y Alexis Mixtega, estos cinco peloteros de Bezuapan. Por el equipo de Cardenales de Sihuapan, estarán Juan Carlos Velasco, Roberto
El famoso ‘Cuatro Cañas’, buscará pasar a la historia y ganar el primer juego nocturno de estrellas del municipio.
Mendoza, Jesús Cruz, Gabriel Vahugán y Armando Méndez. Mientras que los Graveros del Cerro de las Iguanas, mandaron a Antonio Ceba, Javier Zúñiga, César Quino, Alejandro Velasco y Yarián Arnulfo Camacho. Por último el equipo de Villa Comoapan participará con Juan de Dios Pérez, Silvio Sánchez, Ricardo Villa, Manuel Miguel Vela y Nicolás Ramírez. Por la Zona Norte tenemos del equipo Puerta Nueva a Feliciano Catemaxca, Isidro Catemaxca, Andrés Ixtepan, Ernesto Ambros y Rubén Malaga. Por Axochío Raymundo Llanos, José Enrique Toxtega, Inocencio Óbil y Eduardo Óbil, más Antonio Mezo, por los líderes del torneo ‘Cañeros’ de Laurel, Jesús Candelario, Marcos Elvira, Reyes Domínguez, Gaudencio Sosa y Daniel Coto. Por el Nopal
Peloteros de todos los calibres pero con mucha calidad, estarán en el primer ‘Juego de Estrellas’ nocturno.
jugarán Óscar Pérez, Marcelino Cágal, José Ángel Arrés, Raidel Acosta y Carlos Baxin. Y por Morelos estarán, Fernando Sosa, Ernesto Ventura, Pedro Bermúdez, Adrián Velasco y Francisco Bermúdez. Los jueces de las pruebas de campo serán tres expertos del ‘rey de los deportes’, el ex pelotero profesional Roberto ‘La Pinga’ García, José María Migueles y Fernando ‘Pelón’ Ponce. Además del científico de la pelota caliente, Ángel Rosas “Rositas”, anotador oficial de los campeones Brujos. Se espera que el acalde Rafael Fararoni Mortera lance la primera bola e inaugure el ‘Juego de Estrellas’.
La mamá del niño Saúl Rivera, fue la afortunada y se sacó el celular que rifaron las selecciones. Aquí la maestra Ninfa entrega el celular.
contra dos selecciones. Y la 2000-2001, que se llevará a cabo en Coatepec
durante los días 4, 5 y 6 de mayo, en los campos de la liga Escolar de aquella boni-
ta ciudad. De esta manera las selecciones de la liga ‘Belén 84’ con sede en esta ciudad, se están preparando para su participación en estos torneos. Se rifó el celular la tarde del miércoles en el campo de la Unidad Deportiva ‘20 de Noviembre’, en donde el afortunado fue el niño Saúl Rivera, del equipo ‘Progreso’ e integrante de la selección Diente de Leche. Las ganancias de esta rifar servirán para la compra de un juego de pants para los integrantes de las selecciones ‘Diente de Leche, Biberón 2003 y Biberón 2002, por lo que los organizadores agradecen a las personas que les apoyaron comprando un boleto.
Veracruz arrasó a Michoacán 11-0 KALUNGA LOS TUXTLAS
Zacatecas.- Veracruz Femenil solamente confirmó que al menos en su grupo eliminatorio ha sido el mejor dentro del Primer Campeonato Nacional “Benito Juárez” de esta rama, que desde el domingo pasado se verifica en esta entidad con la intervención de 32 representantes estatales, al vencer en inconcluso encuentro a Michoacán, en lo que puede ser una marca récord de anotaciones para la causa jarocha en un torneo oficial nacional. Las veracruzanas, basadas en el campeón estatal de la categoría, las Tiburonas Rojas se han impuesto 11-0 al cuadro de Michoacán con anotaciones de Katia Camacho (4) (SEGUNDO 36’, 36´, 38’, 45’), Karla Rufino (4) (13’, 40’, 42’, 64’), Cassandra Montero al 21’, Beatriz Hernández al 28’ y Gloria Castro al 56’. Esperemos que no se haya acabado su poderío anotador, porque ahora irán ante el cuadro de Colima, que en juego directo marginó a Nuevo León por 3 goles a 2 El encuentro se dio por terminado al minuto 67 toda vez que el equipo Michoacán se quedó con 6 jugadoras en el terreno de juego por lesión (¿?) de 5 de ellas. El duelo ha sido celebrado en la Unidad Deportiva de INCUFIDEZ sobre pasto sintético Según comentó el entrenador michoacano, les ha afectado la altura, pues están a casi 3,000 metros sobre el nivel del mar. En fin, lo cierto es que pese a la derrota, las michoacanas se han calificado a la siguiente ronda que será a morir, merced a su victoria administrativa sobre Zacatecas, el empate con Yucatán y el punto extra que ganaron ante este conjunto, que les dio cinco unidades por 4 de Yucatán. Los encuentros son a morir a partir de esta ronda.
La selección Femenil de Veracruz va viento en popa por el campeonato nacional ‘Benito Juarez’.
Las ‘Tiburonas Rojas’ como siempre son base de las selecciones estatales.
Las veracruzanas han prescindido de Cinthya Colorado por lesión en los dos últimos juegos, al igual que de María José Romero, ésta última con posibilidades de actuar ante las ‘Limoneras’, no así Colorado. Llegan a los octavos de final después de haber vencido 3-0 a Yucatán, 4-0 a Zacatecas y ahora a Michoacán por 11-0, y no han admitido gol, pero eso nos les garantiza seguir con vida en el torneo si ante Colima no obtie-
nen el triunfo VARONIL, GOLEADO Y ELIMINADO Mientras tanto el equipo varonil basado en Minatitlán, ha sido goleado 3-0 por Michoacán, que así generó sus primeros puntos del torneo para despedirse también con un dejo de dignidad. Los veracruzanos se quedaron con dos unidades, producto de un empate y un punto extra. Este equipo ya viene de regreso al estado de Veracruz.
WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM
fuerte enfrentamiento se llevó a cabo en la carretera 12 xalapa - coatepec.
viernes 23 DE marzo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS
Intenso enfrentamiento en carretera Xalapa-Coatepec
VIENE DE LA UNO... XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
U
n enfrentamiento entre las fuerzas armadas y presuntos delincuentes, se registró al medio día del jueves sobre la carretera estatal Xalapa-Coatepec a la altura de ‘Los Arenales’. Se trató de un enfrentamiento que inició en el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan y se prolongó en una persecución en el camino a Coatepec, a la altura de la zona conocida como ‘Los Arenales’, a esta persecución acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Marina
Armada de México, Ejército Mexicano y Policía Federal, quienes aseguraron un perímetro en la búsqueda de los presuntos delincuentes. Los elementos de Seguridad identificaron varios vehículos sospechosos, cuyos conductores intentaron darse a la fuga por lo cual se inició una persecución para tratar de detenerlos. Los delincuentes abandonaron las unidades a la altura de ‘Los Arenales’ y se internaron hacia el monte. Ante estos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal implementaron áreas de seguridad para salvaguardar la integridad de los ciudada-
nos y de las escuelas cercanas a la zona. Si bien en un principio los carriles de este boulevard
permanecieron cerrados, actualmente ya se encuentran abiertos. Trascendió que en este
enfrentamiento fueron abatidos dos presuntos integrantes de la delincuencia organizada, así como dos más que
fueron detenidos, pero aún no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades.
Dos lesionados tras aparatoso accidente
Momentos en que el motopatrullero es auxiliado por paramédicos de Protección Civil.
La motopatrulla quedó incrustada debajo del camión que estaba estacionado a orillas de la carretera federal. Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS
Ayer, siendo aproximadamente las 13:50 horas sobre
la carretera federal 180 frente a la Terminal de autobuses de segunda clase de esta ciudad, se suscitó un aparatoso accidente donde el saldo
fueron dos personas lesionadas. Los hechos se suscitaron cuando un elemento de la Policía Municipal a bordo
de una motopatrulla y que venía procedente del Centro de la ciudad en dirección a Soriana para brindar un auxilio, intentó esquivar a un ebrio ciudadano que atravesaba temerariamente la carretera, pero en la maniobra la moto derrapó alcanzando a golpear a esta persona, quien al caer se golpeó la cabeza y rostro contra la cinta asfáltica, mientras que el policía se impactó de llenó contra el costado de un autobús color blanco que transporta trabajadores de una empresa tabacalera, y que estaba estacionado a orillas de la carretera, quedando la motopatrulla atorada debajo de éste, exactamente detrás de la llanta delantera izquierda. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal, paramédicos de Protección Civil comandados por su director Josué Ceja Espejo, quienes brindaron auxilio a los dos lesionados, y debido a que, a pesar de las insistentes llamadas a la Cruz Roja para que acudiera al lugar nunca llegó, los dos heridos tuvieron que ser transportados en patrullas de la misma Policía Municipal al Hospital General ‘Dr. Bernardo Peña’ para su atención inmediata. El presunto responsable del accidente, responde al nombre de Dionisio Arroyo Alonso de 55 años de edad y con domicilio en la comunidad El Polvorín, perteneciente a esta cabecera municipal. Destacó en este percan-
Dionisio Arroyo Alonso, presuntamente se atravesó al paso de la motopatrulla provocando el accidente.
ce la participación de oficiales de Tránsito y Vialidad, quienes controlaron el tránsito vehicular, mientras los cuerpos de auxilio hacían su labor correspondiente. Es necesario comentar que pareciera que dentro de la Cruz Roja hace falta un cambio de actitud para quien dirige o se encuentra al frente de esta institución, ya que
ha habido muchas quejas por parte de la ciudadanía cuando se le pide el auxilio y por una u otra razón, llegan tarde o de plano no llegan, y eso que este es el mes en el que se realiza la colecta de apoyo para esta institución, y así cómo quieren que los ciudadanos cooperen con tan malos servicios ofrecidos.