Edición del 23 de Noviembre de 2011

Page 1

POLICIACA

POLICIACA

AMENAZÓ DE MUERTE

CUERPOS DE AUXILIO RESCATAN A NIÑA

A SU PADRE Y AL RESTO DE LA FAMILIA, ESTÁ TRAS LAS REJAS. p12

San Andrés Tuxtla • Veracruz

SE ATORÓ EN UNA ALCANTARILLA. P12

MIÉRCOLES 23 DE noviemBRE DE 2011 • número 2903 • $5.00

www.lostuxtlasdiario.com

San Andrés inicia de gala san andrés tuxtla, ver.

Magno concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de Veracruz en la catedral San José y San Andrés para dar inicio a las festividades de San Andrés Apástol, patrono de San Andrés Tuxtla. P06 y P07

PRI regresará a Recibe alcalde a nadadores El Los Pinos en 2012 y medallistas sanandrescanos también ganará en Veracruz: Reynaldo

P02

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Veracruz supera rezagos sociales: Marcelo Montiel

xalapa, ver.

P05

Regi grat stros car is en la r San era de An Apóstdrés ol

“Saludable” para la unidad del Partido la declinación en sus aspiraciones de Beltrones a la presidencia de la República, afirma Reynaldo Escobar Pérez. P04


clima para el día de hoy Despejado/Chubascos claros

región

Temp. Mín. 20°C Temp. Máx. 26°C Vientos de 5 a 11 Km/h

02

MIÉRCOLes 23 DE noviembre DE 2011 DIARIO LOS TUXTLAS

Recibe alcalde a nadadores medallistas sanandrescanos san andrés tuxtla

Reconocen atletas y entrenador, el apoyo obtenido de parte del Gobierno Municipal y Estatal, para conseguir las preseas. Agradecen a Rafael Fararoni Mortera por el mantenimiento a la piscina de entrenamientos y por facilitarles el gimnasio municipal. EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

C

on la finalidad de fomentar en los jóvenes sanandrescanos una formación saludable y encaminada al deporte, el presidente Municipal de San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Mortera, ofreció todo el respaldo de su gobierno al equipo de natación del Club Campestre San Andrés Tuxtla, quienes obtuvieron 45 medallas en el reciente Campeonato Estatal de Curso Corto 2011. Con impulso que ha recibido el deporte por parte de Rafael Fararoni Mortera y en el marco del Campeonato Estatal de Natación de Curso Corto 2011, celebrado en la ciudad de Guadalajara, un total de 45 medallas fueron las que obtuvieron integrantes del Club Campestre de esta ciudad; de las cuales, 21 preseas fueron de Oro, 17 de plata y 7

de bronce. Y es que el deporte, en esta ciudad, ha recibido apoyo total por parte del municipe de esta ciudad, tal como lo dio a conocer José Luis Artiles de León, entrenador de natación del Club Campestre quien mencionó, además, que tras su participación el en campeonato estatal de curso corto, de 13 integrantes, 10 de ellos clasificaron al nacional, imponiendo 7 récords estatales, teniendo como resultado 45 medallas. Cabe señalar que por la destacada participación del entrenador, también fue seleccionado para estar a cargo para preparar y guiar a la selección de Veracruz. Los integrantes que obtuvieron los 7 récords estatales son: Ingrid Mantilla en 100 metros libres, Pamela Obil en 100 y 200 metros pecho, Juan Pablo García 50 metros mariposa y Alina Villa 50 metros libres y 50 metros

pecho. Los integrantes del equipo de relevo 4 x 100 libre, que resultaron galardonados son; José Virgilio Cruz Calzada, Rodrigo Oliveros, Alejandro Villa y Juan Carlos Maldonado. Por el apoyo que recibieron, los deportistas agradecieron y dedicaron al Gobierno del Estado las medallas obtenidas por el apoyo que reci-

EDITORIAL LOS TUXTLAS

Con la finalidad de reconocer a los intérpretes del Son Jarocho de este municipio, la dirección de turismo y medio ambiente realiza fandango en las comunidades cada 15 días. Al respecto Aldo Enrique Vázquez Flores quien es interprete del Son declaró que esta administración viene trabajando para rescatar el Son Jarocho en este municipio, por este motivo se realizan fandangos, en las localidades donde existen músicos, esto para que las nuevas generaciones se interesen por está música tan tradicional en la región. En este sentido la dirección de turismo este año realizó el primer festival de “Son tradicional”, manifestando “en este evento durante una semana la

presencia de muchos músicos de gran calidad, con quienes intercambiamos vivencias y conocimiento”. Aldo Enrique enfatizó que esta música tradicional tiene mucha importancia a nivel nacional y en nuestra región tiene una brecha muy grande entre los músicos y las nuevas generaciones esto debido a que ellos dejaron de escucharla es por ello que se encuentran trabajando para poder rescatar a las nuevas generaciones y sean ellas las encargadas de transmitir esta música a las siguientes generaciones. “en este tenor este año festejamos el vigésimo aniversario de encuentro de jaraneros en San Andrés, por lo tanto el 30 de noviembre dentro de las fiestas del patrono San Andrés Apóstol, se realizará en el parque Lerdo de está ciudad una reunión donde varios grupos de músicos de este municipio festejaran los 20 años de encuentro

EDITORIAL LOS TUXTLAS

Con la finalidad de capacitar a los jóvenes de San Andrés Tuxtla, se impartirán cursos de primeros auxilios, por parte de programa “creación de habilidades para la vida” del SUBSEMUN. La coordinadora del programa “creación de habilidades para la vida” del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN) en San Andrés Tuxtla la licenciada Magali Jaen Vázquez informó que en coordinación con la dirección de Desarrollo Social y Protección Civil de este municipio se llevará acabo un curso de primeros auxilios y de evacuación en caso de emergencias dirigido a los jóvenes de 13 a 23 años con una duración de ochos horas, con fecha por confirmar.

Estos cursos son basados en la prevención de cualquier accidente que pudiera ocurrir entre los jóvenes, en su entorno, es por ello que con esto se busca que ellos se encuentren preparados para poder ayudar. De igual manera la licenciada Jaen Vázquez comentó “acabamos de terminar un programa con los jóvenes de este municipio abocado al deporte donde tuvimos la participación de 56 equipos, con la participación de todas las familias, y fue en coordinación con la COMUDE que dirige el señor Miguel Ángel Herrera Ortiz , donde se desarrollaron talleres de desarrollo humano, que tenían temas de liderazgos, compañerismos, trabajo en equipo y por su puesto el futbol, con este programa de cursos de primeros auxilios ya son dos que realizaremos en este municipio y esperamos sea tan exitoso como el primero”.

apoyado, y como prueba de ello, el complejo deportivo que se tiene planificado en las inmediaciones de Ranchoapan será una realidad, ya que se tiene previsto que para el 2013 se esté inaugurando. “Será una unidad deportiva digna de San Andrés, tenemos beisbolistas, futbolistas, nadadores, y buscaremos el apoyo y mejores espacios para nuestros deportistas”, finalizó el munícipe.

El músico Aldo Enrique Vázquez Flores declaró que el Son en esta región no ha muerto.

de jaraneros, esto gracias a que los organizadores de las fiestas del santo patrono nos otorgaron un día para que los jaraneros de toda la región se unan e interpreten bellas melodías”. Comentó Vázquez Flores. Finalmente el entrevistado dijo se piensa realizar talleres dirigidos a los jóvenes y la niñez de este municipio con la finalidad de preservar el son en esta región y muy en especial de este municipio recalcó Vázquez Flores.

Se realizarán curso de primeros auxilios para jóvenes de 13 a 23 años SAN ANDRÉS TUXTLA

la piscina del club, ha recibido el tratamiento adecuado y hemos conseguido darle cumplimiento al cien por ciento a los entrenamientos; además, el gimnasio que ha puesto a nuestra disposición el Presidente Municipal, nos ha ayudado mucho al trabajo de la fuerza en tierra”. Por su parte Rafael Fararoni Mortera, mencionó que “hoy más que nunca el deporte será

Arranca Jornada “Expo Ahorro de Energía” en Catemaco

El Son no ha muerto SAN ANDRÉS TUXTLA

bieron, de manera que los jóvenes atletas se manifestaron comprometidos a llevar en alto el nombre de San Andrés Tuxtla y también reiteraron su reconocimiento al Presidente Municipal por el respaldo que les ha dado. “Debido al apoyo recibido por parte del Alcalde Rafael Fararoni Mortera, hemos logrado practicar nado todos los días de la semana, ya que

La licenciada Magali Jaen Vázquez.

Los participantes de este curso fueron seleccionaron a través de un diagnostico en las diferentes escuelas, comunidades costeras, jóvenes del DIF municipal, donde ellos eligieron los temas y el deporte que les gustaría desarrollar en estos cursos y talleres, hay que recordar que estos programas fueron planeados e iniciados desde el 26 de septiembre y finalizarán a mediados de el mes de diciembre para cerrar el año, declaró Jaen Vázquez.

CATEMACO EDITORIAL LOS TUXTLAS

Promoviendo el cuidado del medio ambiente así como una mejor utilización de la energía eléctrica que dé como resultado una mejor calidad de vida en Catemaco, personal de la Comisión Federal de Electricidad con el apoyo del Ayuntamiento de esta ciudad y otras dependencias estatales, así como escuelas de nivel superior organizaron en este municipio la primer campaña “Expo Ahorro de Energía 2011” que pretende concientizar a niños sobre la conservación de las recursos naturales y el sabio manejo de la corriente eléctrica. La Sindica única del ayuntamiento de Catemaco Teresa Moreno Gómez fue la encargada de dar por inauguradas estas acciones en representación del alcalde Eliuth Cervantes Ramírez cortando el listón inaugural junto al Sub gerente comercial Roberto Santos Aquino quien asistió en representación del ingeniero Rey David Jiménez Guzmán; gerente general de la división oriente, además de José Luis Barrios Martínez; Secretario general Suterm sección 73, de María Eugenia Gallegos en representación de la Dra. Margarita Pérez Gavilán quien se desempeña como Gerente de desarrollo Social de la CFE, del regidor Juan Alberto Martínez Chapol y del teniente Elder Solís

en representación del comandante del primer batallón de infantería de San Andrés Tuxtla; coronel Daniel Chávez Razo. Este programa consiste en un proyecto de divulgación itinerante, enfocado al público infantil de nivel de educación básica (4° a 6° grado), a través del cual se fomentan valores, una cultura del uso racional de la energía eléctrica y la preservación de los recursos naturales. La Comisión Federal de Electricidad en un trabajo coordinado con el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Eliuth Cervantes Ramírez, la Universidad del Golfo México, la Comisión Municipal del Agua de San Andrés Tuxtla, del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, así como la Jurisdicción Sanitaria Número 10 reconoció en este primer día de actividades a 779 niños que pasan a ser nuevos Inspectores de Energía quienes cuidarán que en sus hogares se utilice de forma racional este importante servicio. La Sindica Única visitó cada uno de los stands donde se muestra mediante proyecciones y simulaciones el ahorro del agua, la distribución y facturación de recibos de luz, el medio ambiente, la transparencia y legalidad, valores, la ciencia en una expresión divertida, la generación de electricidad y finalmente el ahorro de energía. Durante este primer día de

tres, las escuelas participantes: Xicoténcatl, María Boetiger, Miguel Alemán, Andrés Uscanga Revolución Mexicana, Adolfo Moreno y 5 de Febrero fueron trasladadas a las instalaciones del salón Emily mediante autobuses que aportó el ayuntamiento Catemaqueño. Se estima de acuerdo al padrón escolar que 1950 niños de la cabecera municipal aprendan las buenas prácticas en favor de la ecología. Al evento también asistió la Dra.SilviaPoucholenDomínguez, en representación del jefe de la jurisdicción sanitaria número 10 Héctor Merlón Castro, la subdirectora del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla Irene Sedas Larios entre otras personalidades más. Al final del recorrido la Sindica Teresa Moreno Gómez en entrevista radial con jóvenes universitarios apuntó que el gobierno municipal de Eliuth Cervantes Ramírez se suma al esfuerzo nacional y mundial de salvaguardar al planeta con prácticas como esta que ayuda a la sustentabilidad del país entero. Concluyó externando que cada ciudadano tiene el deber de regenerar las causas en favor de la misma sociedad y que mejor ejemplo donde los niños aprenden, se cultivan y extraen lo mejor de cada presentación en los stands que les dará el conocimiento apropiado para conservar el entorno ecológico de su municipio.


Efemérides: - 1855 Se promulga la “Ley Juarez”. - 1876 Después de la Batalla de Tecoac, Puebla, las fuerzas porfiristas del Plan de Tuxtepec entran triunfantes a la capital de la República.

03

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

REGIÓN

Promueven en Cabada estilo de vida saludable ÁNGEL R. CABADA

En coordinación con la Universidad de Jichi y la Secretaría de Salud del Estado. EDITORIAL LOS TUXTLAS

C

on el objeto de impulsar un proyecto comunitario en Cabada, que permita formar ciudadanos responsables con su salud y brinde a los adolescentes las herramientas para afrontar las problemáticas que se presentan en esa etapa, la presidenta del DIF Municipal, Sra. Jacinta Gutiérrez de Méndez sostuvo una reunión de trabajo con la doctora por la Universidad de Jichi, Hisako Takamura. A la inauguración del “Proyecto apoyo para la creación de un sistema para promover el estilo de vida saludable, por los profesionales médicos de la salud y líderes pares adolescentes JICA-SESVER”, que busca capacitar a los jóvenes para que puedan prevenir proble-

mas de salud pública, también asistieron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria X, Héctor Merlín Castro, la representante personal del secretario de salud, Pablo Anaya Rivera, L.E. Lourdes Cuevas Anteo, Regidor Primero, Enrique Rojas Rascón, maestro Adolfo Ramón Peña, Director de Telebachillerato de Brazo de la Palma, Director del Centro de Salud en Cabada, Dr. Juan Carlos Juárez, Secretario de Ayuntamiento, Rafael López Nájera, maestros la doctora Hisako Takamura, responsable del proyecto, e integrantes de la Misión Japonesa JICA-Tokio. Durante la reunión Hisako Takamura presentó a la presidenta del DIF, Sra. Jacinta Gutiérrez, el “Proyecto apoyo para la creación de un sistema para promover el

estilo de vida saludable, por los profesionales médicos de la salud y líderes pares adolescentes. Otra meta del proyecto, es que cuando los adolescentes lleguen a ser adultos sean personas responsables con la capacidad de transmitir a otras generaciones su experiencia para resolver las pro-

blemáticas de la pubertad, de manera que formen buenos ciudadanos que redunden en un mejor entorno escolar, familiar y social. En su oportunidad, la presidenta DIF Sra. Jacinta Gutiérrez de Méndez, manifestó su disposición para realizar los vínculos necesarios para prevenir problemas

de salud entre la población adolescente y garantizar su desarrollo integral, también dio las gracias a los alumnos interesados en asistir a dichas conferencia, el telebachillerato de brazo de la palma presente en las conferencia. “La administración municipal, que preside Antonio Méndez está muy interesada

en generar los vínculos con el gobierno del estado, el DIF y personalidades como la doctora Hisako Takamura, para aterrizar el proyecto mediante el que se haría trabajo con la comunidad para fomentar un estilo de vida saludable, y abordar con los adolescentes los temas que los afectan”.

173 Conscriptos del SMN de Catemaco marcharán el próximo año catemaco EDITORIAL LOS TUXTLAS

La Junta Municipal de reclutamiento en Catemaco realizó en coordinación con el primer batallón de infantería de San Andrés Tuxtla lo que fue el sorteo para los 246 conscriptos del Servicio Militar Nacional de la clase 1993 en los bajos de palacio municipal. La Sindica Única María Teresa Moreno Gómez en representación del Presidente Municipal Eliuth Cervantes Ramírez atestiguo este importante acto donde felicitó a los jóvenes que están interesados en cumplir sus deberes y obligaciones militares y cívicas como mexicanos señalando que con acciones de esta índole demuestran su interés por servir a la patria. Al igual que la representante del gobierno municipal estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento y titular de la Junta Municipal de Reclutamiento Gilberto Uscanga Carcaño, el regidor Juan Alberto Martínez Chapol, asi como el inspec-

diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO ING. MARIO ALBERTO RODRIGUEZ CORTES Director General

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRIGUEZ Sub Directora

ron acompañados por padres y familiares o en su defecto fueron tan solo los padres quienes recibieron la información resultante del sorteo. Al final de este evento el personal militar señaló que el cumplimiento servicio militar constituye un timbre de honor para todos los mexicano aptos, quienes están obli-

gados a salvaguardar la soberanía nacional, las instituciones, la Patria y sus intereses. Tratar de eludirlo por cualquier medio implica una falta de sentido de la responsabilidad que deben tener como mexicanos y un motivo de indignidad ante los más elementales deberes que tienen contraídos con la Nación.

Reporteros:

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

Sagrario Ramírez Díaz

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIA PRATS

SHEILA GESSURI RUIZ SILES

Departamento Administrativo

tor militar teniente de infantería diplomado del estado mayor Cesar Daniel Esqueda en representación del comandante del primer batallón de infantería de San Andrés Tuxtla Daniel Chávez Razo. En total 173 jóvenes resultaron sorteados con bola blanca y otros 73 con bola negra. Algunos de ellos fue-

Sección Policiaca:

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA

Departamento de circulaciòn

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ Diseño

CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales

Ingrid Cadena Sosa Publicista

Corresponsales:

Jefe de Redacción

CORREO ELECTRÓNICO

diariotuxtla@prodigy.net.mx COORDINACIONTUXTLA@GMAIL.COM TUXTLADIREC@HOTMAIL.COM Webmaster

ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Nùmero de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor:042003-120813503700-101, N. de Certificado de Licitud de Tìtulo: 12787 ,Numero de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicaciòn: Independencia No. 1 Altos 5, colonia centro, San Andres Tuxtla, Veracruz , C.P 95700.Imprenta: Editorial El Liberal del Sur S. A de C. V. Av. Lazaro Cardenaz No. 801 Coatzacoalcos, Ver. CP. 96400.Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas S de R.L Independencia No.1 Altos 5, Centro San Andrés Tuxtla Ver.


estado

04

MIÉRCOLeS 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

El PRI regresará a Los Pinos en 2012 y también ganará en Veracruz: Reynaldo XALAPA

“Saludable” para la unidad del Partido la declinación en sus aspiraciones de Beltrones. VIENE DE LA UNO...

L

LOS TUXTLAS

a declinación de Manlio Fabio Beltrones en sus aspiraciones a la presidencia de la república por parte del PRI, es una determinación saludable pues la unidad da fortaleza al tricolor, definió Reynaldo Escobar Pérez al tiempo que auguró el PRI regresará a los Pinos el próximo año y además ganará las elecciones en Veracruz. “Existe toda la posibilidad (de que gane el PRI), el padrón electoral favorece en los estados gobernados por el PRI, yo creo que esa sumatoria, si se repite, seguramente abrirá las puertas de los Pinos”. Por otra parte, el ex procurador de Justicia del Estado y ex secretario de gobier-

no Reynaldo Escobar Pérez hablar de política en los próximos días. Entrevistado en conocido café de la ciudad consideró que no será uno de los beneficiados del Partido Revolucionario Institucional y no obtendrá alguna candidatura para el proceso electoral del año próximo. Cuestionado sobre sus aspiraciones políticas, el ex alcalde xalapeño repitió en reiteradas ocasiones que no tenía intenciones de hablar sobre ese tema, al tiempo que aclaró estaba a punto de sostener una reunión de “amigos”, con el ex secretario del ayuntamiento y ex regidor Antonio Ballesteros Grayeb. ¿Pero si el PRI le pidiera ser candidato a algún puesto de elección popular aceptaría? “Vamos a esperar que me

lo pida, pero no creo que sea yo tan favorecido para que me pidan eso, pero desde luego hablaremos de política en unos días más, hoy solamente vine a tomar café con mi amigo Antonio Ballesteros”. ¿A usted le interesa, pedirá ser candidato a la senaduría o a una diputación federal?

“Hablaremos de política en unos días más, por ahorita vamos a tomar café y después hablaremos de política”, dijo y luego esbozo una sonrisa cuando se le mencionó si es real el hecho de que ni se encarta ni se descarta para seguir figurando en la vida política estatal.

Anuncia Protección Civil entrada de frente frío este sábado XALAPA

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que, según actualizaciones del modelo GFS, otro frente frío estaría ingresando al noroeste

del Gofo de México el mediodía del sábado y alcanzar rápidamente el sur del estado, la mañana del domingo, y el noroeste del Caribe, la tarde del mismo día. El sistema vendría impulsado por una potente masa de aíre polar continental que

generaría un marcado descenso de temperatura de domingo a lunes y viento del norte de 60 a 70 km/h con rachas de 120 a 130 km/h en la costa, de noche de sábado a tarde de domingo. No se descartan rachas de 60 a 70 km/h en zonas de

montaña y las olas podrían alcanzar alturas de cuatro a seis metros, cercanas al litoral. Por lo anterior, la SPC recomienda mantenerse atentos a los boletines y avisos que emita a través del Centro de Estudios Climáticos.

Hay un cambio sustancial en la procuración de justicia y atención al delito en Veracruz: Gina Domínguez XALAPA LOS TUXTLAS

La directora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado Gina Domínguez Colío refirió que este 2011 fue un año muy fructífero en Veracruz, pues dijo que hay una estrecha relación entre el Gobierno del Estado y los medios de comunicación. Entrevistada previo a la entrega de premios del concurso de cartel y video denominado ¿Qué puedo hacer para ayudar a la prevención del delito?, que organizó el Consejo Estatal de Seguridad Pública agregó que ha habido circunstancias complejas en donde los medios han jugado un papel primordial. “La relación del gobier-

no con los medios siempre es importante, intensa también sin duda, hemos tenido circunstancias complejas en este año, en donde los medios de comunicación han jugado un papel fundamental”. En ese tenor Gina Domínguez apuntó que se informa de manera puntual en el tema de seguridad en tanto se tienen los reportes oficiales de los operativos que se realizan en la entidad, por lo que se rechazo que se oculte información sobre hechos delictivos. “Hay un cambio sustancial en el tema de procuración de justicia y en el tema de atención a los delitos”, dijo. La también vocera del gobierno del estado manifestó que se ha mejorado la coordinación con las fuerzas armadas

para atender temas relativos a la difusión de hechos de violencia en el Estado. “Hay una estrecha relación con la secretaría de Marina que es la que tiene el mando único por parte del gobierno federal del programa de Veracruz Seguro, y tenemos una estrecha comunicación con ello para informar de manera oportuna sobre hechos y obviamente cuando hay operativos se tiene que esperar que concluyan para dar a conocer la información”. Agregó que habido una disminución tangible en los hechos delictivos de alto impacto pues se ha incrementado la denuncia ciudadana lo que ha permitido a las fuerzas ordenas atender de manera rápidas y oportunas. Asimismo añadió que se trabaja en el combate de los delitos del

orden común de manera inmediata por parte de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI). En ese sentido reiteró que la relación entre los medios y el gobierno siempre es importante. “La relación tiene que ser de respeto a la libertad de expresión y la responsabilidad del gobierno es informar oportunamente”. Por otra parte adelantó que el gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa podría realizar algunas giras por las principales regiones de la entidad para dar a conocer los resultados en su primer año de gobierno.Asimismo refirió que actualmente se encuentran efectúan las comparecencias de los secretarios de despacho en el congreso local.

Invita Secom al concierto a beneficio de los niños XALAPA LOS TUXTLAS

En esta temporada invernal, los niños son quienes más padecen las inclemencias del tiempo. Por ello, y con el objetivo de recaudar fondos para comprar zapatos y suéteres para los pequeños de la comunidad El Campanario, municipio de Tequila, en la sierra de Zongolica, el Voluntario de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) invita al concierto que se ofrecerá este 30 de noviem-

bre. Así lo manifestó la presidenta del voluntariado de la Secom, Mirsha Montes de Zarrabal. Explicó que el recital que ofrecerán la Orquesta de Cámara de Xalapa de la Universidad Veracruzana y el pianista Alejandro Corona el 30 de noviembre, a las 20:30 horas en la sala chica del Teatro del Estado, “también es parte de las acciones que el programa Adelante y el DIF estatal llevan a cabo para apoyar a los veracruzanos que más lo necesitan”.

Por ello, las integrantes del voluntariado invitan a la sociedad veracruzana a colaborar en acciones altruistas que coadyuven en la recaudación de artículos de primera necesidad, que serán entregados a los habitantes de Tequila. El costo del boleto es de 200 pesos. Los puntos de venta son Ópticas Dior, en Xalapeños Ilustres 26, y la Secretaría de Comunicaciones del Estado, ubicada en Pablo Frutis 4, Col. Esther Badillo. La Orquesta de Cámara, compuesta por 20 músicos,

hará de las notas musicales un deleite para el oído de los veracruzanos. Los asistentes podrán apreciar la Sinfonía No. 4 en Re mayor K.19 de W. A. Mozart-I. Allegro, II. Andante y III. Presto; Estampas Nocturnas, de Manuel M. Ponce-I. La Noche, II. En Tiempos del Rey Sol, III. Arrulladora y IV. Scherzo de Puck; Concierto para piano y orquesta en mi menor Op. 11, de Frederick Chopin–I. Allegro maestoso y II. Romance– larghetto.

por catón

de política y cosas peores

B

lancanieves le pregunta al espejo mágico: “Espejito, espejito: ¿cuál de los siete es el papá de mi bebito?”. El marido le propuso a su mujer que hicieran el amor en el parque, escondidos entre los arbustos, como en sus días de novios. Ella se resistía, pero al final se dejó convencer. Estaban en pleno acto de amor cuando un policía los sorprendió. Le dice el gendarme al hombre: “Usted puede irse a su casa, pero ella tendrá que acompañarme. En esta semana ya es la tercera vez que viene a hacer lo mismo”. Babalucas fue a comprar un par de zapatos. Le preguntó al empleado que se los medía: “¿En qué pie va este zapato?”. Le responde el muchacho: “En el derecho”. Inquiere Babalucas: “¿Y éste otro?”. Yo siento veneración por José Alfredo Jiménez. En el altar de mis afectos musicales su figura ocupa uno de los más altos nichos. (En otros están Mozart y Bach; Curiel, Lara y Garrido). Cuando murió el autor de “Ella” fui a Dolores Hidalgo en peregrinación unipersonal. Me compré en la Sierra de Santa Rosa una botella de mezcal a fin de echarme un trago en la tumba de aquel hombre que por haber sufrido mucho hizo muchas canciones. En el autobús, a mi lado, iba un anciano sacerdote que leía piadosamente su breviario, de modo que no entablé conversación con él. Al llegar al cementerio de Dolores me dirigí a la tumba del compositor. Frente a ella había un grupo de personas. Fui, pues, a la parte posterior del monumento funerario, abrí la botella y la alcé al cielo en brindis simbólico con José Alfredo. En eso escuché un ruido tras de mí. Volví la vista, y he aquí que aquel santo varón del autobús estaba brindando también, él con una anforita de tequila. Bendito sea el Señor, que nos une a santos y pecadores en el amor y gratitud a quienes nos han hecho el bien. Pienso que no hay en México noche de bohemia en que no se cante una canción de José Alfredo. Su música y sus letras están en nuestra vida. Uno de los más bellos recuerdos de la mía es cuando Javier mi hijo le cantó a Paloma, su bellísima esposa, “Paloma querida”, con vibrante acompañamiento de mariachi, en su fiesta de bodas. Yo también he cantado canciones de José Alfredo. No sé cantar, pero Dios, que ama a los que cantan bien, como Javier, nos perdona a los que cantamos mal. En noches que se hacían días entoné con amigos buenos -recuerdo a Bibiano Berlanga, que de seguro sigue cantando por esos cielos del Padre- las endechas de amor y desamor que nos dejó el gran cantor de Guanajuato. Por eso sentí no haber estado en el acto que organizó la CAJA, Comunidad de Amigos de José Alfredo, para anunciar la celebración de un homenaje más a su memoria. Esa benemérita sociedad es presidida por Carlos Navarrete, a quien he tenido el agrado de recibir en mi casa, que es también la de mis cuatro lectores. Hombre sensible y culto es él, que sabe de canciones. Me gustaría ser socio -aunque sin derecho a pagar cuota- de la agrupación que encabeza. Yo debería caber también en esa CAJA. Si el senador Navarrete no me invita a entrar en ella, ésta será la última mención que de su nombre verá en mi columneja. No es ominosa advertencia: es amistoso aviso. Un ratero le arrebató el bolso a la señorita Himenia en una oscura calle, y escapó a todo correr. Por puro azar llegó en eso don Añilio, maduro caballero amigo de la señorita Himenia. Le dice ella: “Aquel hombre que va allá me robó el bolso”. “¡Ah! -exclama don Añilio-. ¡Deje que le ponga las manos encima!”. “Está bien -accede tímidamente la madura célibe-. Pero, por favor, primero vea si puede alcanzar al ladrón”. En la oscuridad de la alcoba se entabló un diálogo entre el marido y la mujer, acostados en el lecho… “¡abrelas”. Ella: “No”… “Por favor, ábrelas. Tócame, para que veas que estoy muy caliente”. Ella: “Te digo que no. Yo estoy muy cansada”… “Si en verdad me quisieras, las abrirías”. Ella: “Está bien. Las abriré. Pero la próxima vez tú serás el que se levante a abrir las ventanas”. FIN.

Inaugura Sefiplan maestría en Administración Pública XALAPA LOS TUXTLAS

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), a través de la Subdirección de Servicio Público de Carrera, inauguró la maestría en Administración Pública. Este 18 de noviembre, en las instalaciones del Instituto de Administración Pública del Estado de Veracruz (IAP), se realizó la ceremonia para la entrega de diplomas a funcionarios públicos que cursaron exitosamente y acreditaron los módulos del diplomado en Valuación de Inmuebles. El acto inaugural corrió a cargo del director general de Administración de la Sefiplan, Eduardo Contreras Rojano, quien reconoció el esfuerzo e interés de quienes buscan superarse profesionalmente. Destacó el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, y del titular de la dependencia, Tomás Ruiz González, al impulsar programas de profesionalización que coadyuvan a la

mejora constante de los servicios brindados a la ciudadanía por parte de las dependencias de gobierno. A su vez, la subdirectora de Servicio Público de Carrera, Gema Arroyo Cessa, enfatizó la importancia de los procesos de formación permanente de los servidores públicos al servicio del estado y de la implantación de una cultura de calidad. Presentes también en la ceremonia, el director general de Gobernación de la Subsecretaría de Gobierno, Emeterio López Márquez; el director general de Catastro y Valuación de la Sefiplan, Domingo Yorio Saqui; el director general de Fideicomisos y Desincorporación de Activos de la Sefiplan, José Alejandro Ruiz Sosa; el director jurídico de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Tomás Antonio Bustos Mendoza, y el representante del presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Veracruz, Ricardo García Guzmán, Alejandro Uscanga Villalba.


estado 05

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Veracruz supera rezagos sociales: Marcelo Montiel XALAPA

Suman 3 mil 909 millones de pesos los ejercidos por Sedesol en el 2011; Se realizaron 516 obras públicas y 75 mil 540 acciones en todo el estado; Adelante opera en los 212 municipios, beneficiando a 505 mil familias VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

C

on obras de infraestructura, agua potable y saneamiento, mejoramiento de vivienda, además de otras acciones, con una inversión de tres mil 909 millones de pesos, Veracruz tiene bases firmes para consolidar una sociedad más igualitaria, solidaria y justa, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel. Al comparecer ante la LXII Legislatura del Estado, destacó la aplicación del programa Adelante que creó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, pues todos los resultados se logran por la interacción y corresponsabilidad entre instituciones y sectores sociales. Ante los diputados de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, explicó que las causas estructurales de los rezagos sociales en la entidad tienen que ver con la alta dispersión poblacional, la marginación ancestral de los pueblos indígenas, así como los costos de reconstrucción por las afectaciones que año tras año causan los fenómenos hidrometeorológicos en la entidad. “Se trata de un desafío que exige movilidad inmediata y un replanteamiento de las políticas públicas aplicadas durante décadas y que, a la vista de los resul-

tados en todo el país, han sido insuficientes”. La primera decisión del gobernador Javier Duarte de Ochoa a partir del reconocimiento de la realidad fue la propuesta de reforma de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para, entre otros cambios, dar origen a la actual Secretaría de Desarrollo Social, otorgando dirección de orden al sector hacia una actuación eficiente y eficaz, subrayó. Adelante Marcelo Montiel detalló que “el siguiente paso fue consignar en el Plan Veracruzano de Desarrollo la visión de un estado en permanente avance hacia una vida de prosperidad, sin privilegiados ni excluidos, motivación fundamental de la estrategia Adelante presentada por el Gobernador el pasado 12 de mayo, con el compromiso de reducir los indicadores de pobreza”. Es así como Adelante articula la política social del estado a través del Catálogo Único de Programas Sociales, que integra 300 programas de las 13 secretarías y el DIF Estatal, que junto con el Padrón Único de Beneficiarios constituye el binomio que sustenta la transparencia del programa, añadió. El titular de la Sedesol subrayó que Adelante opera en los 212 municipios del estado y ha beneficiado a 505 mil familias.

Dijo que a fin de fomentar la participación social, se implementaron las Jornadas Adelante, las cuales se han realizado en localidades de 115 municipios, entre ellos los 15 de mayor marginación y en ellas se han integrado los Comités Adelante, que fortalecen las acciones de corresponsabilidad y participación social en todas las vertientes del desarrollo social. Respecto de esta estrategia, manifestó que aquí concurre todo el esfuerzo del estado para que los veracruzanos alcancen el desarrollo social y humano que merecen, siendo que sus resultados serán medidos por instituciones externas a la entidad como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, el Consejo Nacional de Población y la Oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. El funcionario estatal apuntó que la nueva Ley de Desarrollo Social y Humano aprobada el pasado 11 de octubre por el Congreso del Estado promueve, protege y garantiza el cumplimiento de los derechos sociales de los veracruzanos y establece el Sistema Estatal de Desarrollo Social, sector que participa de manera esencial en tres indicadores de desarrollo: vivienda, acceso a los servicios básicos y generación de ingresos para las familias. Agua, saneamiento, vivienda y electrificación Con el propósito de abatir los principales rezagos, se mejora y amplía el servicio de agua potable, drenaje y saneamiento a más de un millón de veracruzanos, siendo que la Comisión Estatal del Agua ha formalizado en el presente año convenios para realizar 182 obras hidráulicas con una inversión total de mil 444.5 millones de pesos. Además, se autorizaron recursos del Fonden

Consulta pública permitirá manejo sustentable del Cofre de Perote: Sedema XALAPA LOS TUXTLAS

El Cofre de Perote, por la cantidad de servicios ambientales que provee, representa una gran fuente de riqueza natural para Veracruz, de ahí la importancia de su rescate y conservación, afirmó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, por lo que destacó la consulta pública que se desarrolla del 22 de octubre al 27 de noviembre, en donde se desarrollará un plan de manejo ambiental para la protección, manejo, restauración, cultura, conocimiento y gestión del área natural protegida. La consulta es promovida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), auspiciada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), y “la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) coordina parte de los trabajos, aunque es un proyecto a cargo directamente de la Universidad Veracruzana a través de la Facultad de Biología”, detalló. En la consulta, que actualmente se encuentra en la fase de análisis y concentración de datos, “se involucran más de 12 municipios, con impacto directo en cuatro: Perote, Ayahualulco, Xico e Ixhuacán de Los Reyes, que tienen como radio de cobertura el Parque

Nacional del Cofre de Perote, arriba de los tres mil metros sobre el nivel del mar”, dijo. El titular de la Sedema explicó que los resultados de la consulta permitirán obtener el plan de manejo ambiental, en el cual se establecen las políticas de atención y de uso sustentable, los modelos a desarrollar y las acciones que deberán implementarse. El director general del área Biológico Agropecuaria de la UV, Domingo Canales Espinoza, reconoció que la tala inmoderada ha sido la causa principal de los problemas del Cofre de Perote; no obstante, señaló que con el plan de manejo ambiental se establecerá la forma de utilizar racionalmente sus recursos sin afectar a la población, logrando los beneficios ambientales que todos necesitamos. El especialista encargado de la consulta especificó que lo que hace la Universidad Veracruzana es recoger las impresiones de la gente, aquella que tiene que ver directamente, a quienes son afectados indirectamente y a quienes hacen investigación científica, para proponer las mejores acciones para la conservación. El área protegida del Cofre de Perote tiene 11 mil 700 hectáreas, refirió, y destacó que también fueron declarados los ejidos áreas propiedad de la gente, por lo que las políticas agrarias y ambientales tuvie-

ron un encuentro en ese lugar debido a que las tierras han sido ocupadas para actividades agrícolas y ganaderas. González Azuara dijo que la intención es ir promoviendo con la gente de la comunidad actividades que fomenten la restauración del sitio, “aun cuando no ha sido fácil, habitantes de las comunidades de Los Pescados, El Escobillo, Tembladeras, Rancho Nuevo, La Toma, Los Altos, por mencionar sólo algunas, han tomado conciencia y han hecho una gran labor de conservación del Parque Nacional Cofre de Perote”, subrayó. Sobre la consulta pública, el funcionario federal consideró que se trata de un esfuerzo conjunto, un proyecto sólido entre los académicos de la UV, los municipios y, por supuesto, con la participación de la población local. “Primero se hace una invitación formal a la gente para que participe, se hace un recorrido por todos los sectores, se incorporan los comentarios de la gente al documento final, el cual se revisa y se envía a México para su revisión en las oficinas centrales”, aclaró. El diagnóstico final se concluirá aproximadamente en un mes. “El documento del programa de manejo se enviará ya revisado a México en febrero y probablemente en mayo o junio del año próximo se cuente con un documento valorado”, añadió.

por 819.7 millones de pesos y la Conagua adicionalmente aplica dos mil 880 millones de pesos en la reconstrucción de infraestructura hidráulica, resaltó. El titular de la Sedesol aclaró que Veracruz inició el mayor programa de electrificación de su historia reciente al firmar tres convenios de colaboración que en total importan casi 480 millones de pesos, en beneficio de aproximadamente 100 mil habitantes. En conjunto con el Infonavit, el Fovissste, Banjército, el propio Instituto de la Vivienda y la Cámara Nacional de Desarrolladores de la Vivienda, en Veracruz se generaron en el presente ejercicio, 43 mil 155 acciones en la materia, indicó. El Censo de Población y Vivienda 2010 arrojó para Veracruz cifras por 231 mil pisos de tierra, que al término de esta

administración deberán convertirse en pisos firmes, es así que al concluir el presente ejercicio se alcanzarán 20 mil 836 viviendas con pisos de concreto; adicionalmente, se instalaron 11 mil 449 paquetes de láminas para reposición de techo. Obras para el Desarrollo Integral Durante su comparecencia, Marcelo Montiel aclaró que la política social da especial relevancia al desarrollo regional, siendo que en ese contexto se construyen importantes obras de infraestructura entre las que destacan en Tuxpan, la construcción de 2.3 kilómetros del bulevar Las Américas; en Poza Rica se pavimentó un kilómetro de acceso a la clínica del Issste; en Alto Lucero se edificaron los Juzgados de Responsabilidad Juvenil en la localidad de Palma Sola; en Xalapa, se reconstruyó

y amplió el muro de contención en la unidad habitacional Nuevo Xalapa y en Emiliano Zapata se construyó la Unidad Deportiva Bugambilias Adelante. De la misma manera, en Córdoba se edificó el Centro de Atención Ciudadana y en Coatzacoalcos se construyó un parque infantil de una hectárea, en tanto que en Tlacotalpan se recuperó el Centro Histórico. También se encuentran en proceso, en Pánuco, la ampliación del Mercado Municipal; en Córdoba, se inició la pavimentación de casi dos kilómetros del bulevar La Luz; en Orizaba se realiza la construcción de la Laguna Regularizadora El Chirimoyo; en Nanchital se construye la primera etapa del bulevar que servirá de acceso al complejo Etileno Siglo XXI, y en Agua Dulce se restaura el concreto hidráulico de seis calles.

Crean Red de Municipios Ambientales para garantizar desarrollo sustentable ambiental XALAPA LOS TUXTLAS

El próximo 25 de noviembre en el municipio de Teocelo, Veracruz, se llevará a cabo la formal instalación de la Red de Municipios Ambientales, que será un instrumento de políticas públicas desde lo local, para concretar esfuerzos a favor del desarrollo sustentable y del medio ambiente. Cristian Horacio Tecson Viccon, alcalde de Teocelo, refirió que esta red surge para prevenir el deterioro ambiental al que se enfrenta no sólo la entidad, sino el planeta en general. “A los problemas ambientales nadie, más que los ambientalistas les hacen caso. Queremos resaltar la gran estrategia que están sumando estos municipios, 17 ya, que no solamente son con voluntad. Traen cheque en mano para conformar esta red de municipios por el medio ambiente”. Mencionó que algunos municipios de Veracruz que participarán son: Teocelo, Banderilla, Tlacotalpan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Coatepec, Ixhuacán, Perote, Amatitlán, Otatitlán y Acula. Del estado de Oaxaca participan: Tuxtepec, Jalapa de Díaz, Valle Nacional,

Acatepec y Loma Bonita. Agregó que hay municipios que fungirán como observadores del estado de Puebla, Tamaulipas, Baja California y Morelos. Informó que cada municipio aportará 30 mil pesos, que se destinarán a lo que llamó “fondo semilla”, dedicado a dar atención inmediata a problemas ambientales que impacten en las entidades. Se calcula en más de 650 mil habitantes que estarán recibiendo estrategias de participación y desarrollo sustentable. El alcalde destacó que la primera intención tiene que ver con la gestión para brindar recursos a cuestiones ambientales; así como para evitar casos como el de las “hidroeléctricas” de Jalacingo, cuyos permisos fueron suspendidos por la Suprema Corte de

Justicia de la Nación. La firma del convenio de la Red de Municipios Ambientales, será el 25 de noviembre a las 10 de la mañana en la unidad deportiva San Juan Olmos. “Estamos estableciendo contacto con organizaciones internacionales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para formalizar estrategias que compartamos entre los municipios de la red para el desarrollo regional”, expresó el alcalde de Banderilla, Francisco Hernández Loeza. Afirmó que pese a que 2012 será un año de elecciones, lo que buscan con la red de municipios, es contar con la capacidad de elaborar propuestas concretas a favor de los municipios y de las regiones representadas en la red.


san andrés horoscopo ARIES:

21 marzo al 20 abril

En el amor, podrías animarte con la aparición en tu vida de una persona muy interesante: aun así, deberías mantener los pies en la tierra.

TAURO:

21 abril al 20 mayo

Si tienes pareja, vivirás un lindo día. En el trabajo, sé cauteloso: podrías tener un pequeño accidente. No olvides beber mucha agua para mejorar tu circulación y tu piel.

GEMINIS:

21 mayo al 20 junio

Llegó el momento de tomar decisiones cruciales y demostrar tus logros laborales: hazlo con inteligencia y diplomacia. Preocúpate por seguir una dieta rica en frutas y verduras, evitando el consumo de alcohol.

CANCER:

21 junio al 20 julio

Los movimientos celestes favorecen tu vida amorosa: estarás muy seductor y llamarán mucho la atención. Disfruta de tu momento de gloria amorosa.

LEO:

21 julio al 20 agosto

Procura calmarte y no enloquecer tanto a los que te rodean. En el trabajo, procura organizarte mejor para optimizar tu tiempo de ocio

VIRGO:

23 agosto al 22 sept

Podrían ofrecerte otro trabajo que te hará ganar un dinero extra: no lo rechaces, dará un respiro a tu economía. Estás muy ansioso y sin equilibrio interior: haz meditación y ejercicios de relajación al aire libre.

LIBRA:

23 sept. al 22 octubre

Los astros hoy favorecerán el amor: si estás solo, procura salir con amigos y conocer gente nueva; si estás en pareja, es un buen momento para inyectarle magia y pasión a vuestra relación.

ESCORPION:

23 octubre al 22 nov

San Andrés ini M a g n o concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de Veracruz en la catedral San José y San Andrés para dar inicio a las festividades de San A n d r é s Apástol, patrono de San Andrés Tuxtla. VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

S

an Andrés Tuxtla, Ver.- En el marco de las fiestas titulares de San Andrés Tuxtla y para dar inicio se amenizó un concierto en la catedral San José y San Andrés con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz que dirige el Maestro Antonio Tornero. El evento dio inicio en punto de las 18 horas, momento en el cual el recinto sagrado se encontraba repleto de almas, que deleitaron una y otra vez las notas de la orquesta sinfónica; dentro de sus interpretaciones no podían faltar canciones

de un ícono de la música en Veracruz, Agustín Lara, tales como “Solamente una vez”, “Danzones”, “ Ve r a c r u z ”, “Noche Criolla”, “Palmera” y “La llave azul” que pusieron los sentimientos de los asistentes a flor de piel. Durante el concierto sucedió algo que no se había visto, de manera inesperada el director de la orquesta canceló la melodía para animar al público a corear con ellos la canción “Solamente una vez”, por lo que dio inicio a un gran coro que replicaba en las paredes del recinto. Al terminar el evento la gente salió agradecida por el grandioso con-

En el día de hoy imperará la tranquilidad y la armonía en el terreno amoroso: te sentirás feliz y despertarás con una sonrisa en el rostro.

cierto que se le brindó al santo patrono San Andrés Apóstol y fascinada por la gran velada que desde hace mucho tiempo no se experimentaba. Al evento se dieron cita importantes personalidades afectos a la buena música. Para saber más de la organización y detalles entrevistamos al Coordinador de la Junta de Mejoras Estatal, Manuel Rosendo Pelayo y comentó a este medio de comunicación que en coordinación con el padre José Martínez Mata de la Iglesia Catedral San José y San Andrés y el Ayuntamiento

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic Hoy tendrás ganas de pasar el día acompañado por tus seres queridos: aprovecha su amor incondicional para rearmarte.

CAPRICORNIO:

22 dic. al 20 enero

Hoy será un día un tanto difícil para la convivencia y los asuntos amorosos: la superficialidad y la indiferencia ocasionarán disputas. Trata de buscar distracciones y evitar discusiones largas y desgastantes

ACUARIO:

21 enero al 20 febrero

Los astros están de tu lado en el amor: sigues estando con la máxima energía amorosa. Vivirás momentos muy hermosos que te harán volar y soñar despierto.

PISCIS:

21 de febrero al 20 de marzo

Disfrutarás de un día muy intenso y cálido con tu pareja: olvídate de la racionalidad y deja que tu cuerpo y tu alma sientan cada mirada, cada caricia. Una persona cercana te dará un contacto laboral que será muy útil en los siguientes meses.

06

miércoles 23 DE noviembre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

el estado, en este sentido la Junta de Mejoras las ha estado apoyando a lo largo del año, señalando que aún queda una tercera parte por cubrir, pero sin duda alguna todas las fiestas patronales son importantes para todas las diócesis de las iglesias católicas. Finalmente dijo Rosendo Pelayo que lo único que corresponde es trabajar todos en

unidad entre las autoridades y como sociedad para que las cosas caminen bien, que es un momento de sumar, es un momento para mantenernos unidos y trabajar en esta unidad debemos seguir el lema de nuestro gobernador quien dice “Hoy la sociedad y el gobierno, deben de estar muy de la mano“, ya que esto significa progreso y significa avance.

de San Andrés Tuxtla, que encabeza el ingeniero Rafael Fararoni Mortera, hicieron posible la realización de tan grato evento. El funcionario manifestó que como sanandrescano, estas fiesta son muy especiales para él,por lo que para estas fiestas se tienen programados varios eventos musicales que iniciarán a partir del próximo domingo. También mencionó del gran respaldo que recibe del Doctor Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado de Veracruz, manifestando que se tiene un calendario de más de 742 fiestas patronales en todo


07

miércoles 23 DE noviembre DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

san andrés

cia de gala La OSJEV La OSJEV se ubica en la actualidad como uno de los organismos musicales juveniles de mayor prestigio y proyección en el país y América Latina. 1995 Fundación. 2002 Merecedora del reconocimiento otorgado por la Unión Nacional de Cronistas de Teatro y Música. Cuenta con tres discos compactos: 2006 “Trovadores de Veras”. 2007 “Homenaje a Cri Cri” 2007 “Las 4 Estaciones del Amor” 2008 Su primer videoclip. 2008 Primer gira Internacional (Francia)

Sus directores: - Efraín Guigui

- Fernando Lozano

- Alondra de la Parra

- Actualmente la dirige

- Luís Herrera de la Fuente

- José Guadalupe

- Héctor Quintanar

Antonio Tornero teniendo

- Francisco Savín

Flores

- Armando Zayas

como director adjunto al

- Eduardo Diaz Muñoz

- David Robert

- Luís Samuel Saloma y;

maestro Rey Alejandro

- Manuel de Elías

Coleman

- Christopher Stanichar

Conde

- Wolfgang Wapler

entre otros.


08 clasificados

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Reflexión Un hombre de negocios norteamericano estaba en el embarcadero de un pueblecito costero de México cuando llegó una barca con un solo tripulante y varios soberbios atunes. El norteamericano felicitó al mexicano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo. El mexicano replicó: Oh! Sólo un ratito. Entonces el norteamericano le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces. El mexicano dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia. El norteamericano volvió a preguntar: ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo? El mexicano contestó: - Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar la guitarra con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor. El norteamericano dijo con tono burlón: Soy un graduado de Harvard y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediado, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a Ciudad de México, luego a Los Ángeles y finalmente a Nueva York, donde dirigiría su propia empresa en expansión. Pero señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso? De quince a veinte años. Y luego ¿qué? El norteamericano soltó una carcajada y dijo que eso era la mejor parte: Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones. ¿Millones, señor? Y luego ¿que? Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus amigos.

Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:

Sucursal Santiago:

Suc. Boulevard:

Sucursal Catemaco:

Suc. Madero:

Sucursal Hospital:

Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490

Suc. La Fuente:

Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73


clasificados 09

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVISO OPORTUNO

Ahora Díario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

SE VENDE

Terreno urbano Colonia Ejido Ruiz Cortínez a una cuadra del campo de futbol 890 metros cuadrados Teléfono 94 2 85 24 Trato directo Celular 294 109 35 75

SOLICITA CORRECTOR DE ESTILOS Y ORTOGRAFÍA Interesados, acudir a la calle Independencia No. 1, Altos 5, San Andrés Tuxtla, Ver.


ESTADO

10

miércoles 23 DE NOVIEMbre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

Aplicará gobierno estatal mayores recursos a la infraestructura educativa: SEV xalapa

Adolfo Mota Hernández entregó la primera etapa de la construcción del taller de electricidad y obra exterior de la escuela secundaria Técnica Industrial Nº 3

E LOS TUXTLAS

l Gobierno del Estado seguirá trabajando en la gestión de mayores recursos para aplicarlos a la infraestructura educativa, anunció el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, al entregar la primera etapa de la construcción del taller de electricidad y obra exterior de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Nº 3. En el acto de entrega, Mota Hernández afirmó que dicha obra, que beneficiará a mil 488 estudiantes, refrenda el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa de dotar a las escuelas públicas de todos los niveles de espacios decorosos donde se pueda aprender y

brindar una educación de calidad. Acompañado por el director general del Instituto de Espacios Educativos, Sergio de la Llave Migoni, por el diputado local por el distrito XI Xalapa I, Américo Zúñiga Martínez, y el director de la Escuela Secundaria Técnica Nº 3, Ramón Reyes Mesa, Mota Hernández encabezó la entrega la primera etapa de los trabajos consistente en andadores, barda y banqueta perimetral, red eléctrica y alimentación hidrosanitaria. “Queremos que todos los niños, niñas y jóvenes de Veracruz cuenten con las mejores instalaciones, que tengan acceso a condiciones idóneas para que lleven a cabo sus acti-

vidades tanto académicas como recreativas, en un entorno que potencie sus posibilidades de crecimiento escolar”, expresó Mota Hernández ante alumnos, maestros, padres de familia y autoridades educativas ahí reunidos. En este tenor, anunció para 2012 el techado de la explanada central de esa institución. Aprovechó para exhortar a la comunidad estudiantil a realizar con empeño y dedicación su tarea. En nombre de esa comunidad educativa, Ramón Reyes Mesa agradeció al gobernador Javier Duarte la construcción de estas obras, que estimulan y comprometen a los docentes y educadores a seguir brindando una formación integral a los jóvenes que conforman la institución. Más tarde, el Secretario de Educación acudió al jardín de niños Antón Semionovich Makarenko y a la escuela primaria Rafael Ramírez, en la localidad El Tronconal, donde inauguró siete aulas didácticas, servicios sanitarios y obra exterior, en beneficio de 112 estudiantes. Durante la inauguración de estas obras en ambos planteles,

Mota Hernández dijo que con la rehabilitación y construcción de más espacios para la enseñanza, se cumple el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar la calidad de la infraestructura de las escuelas veracruzanas y se fortalecen las bases instituciones para la educación pública de calidad que merecen los niños y jóvenes de la entidad. Acompañaron al secretario en la entrega de estas obras la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez; en representación de la alcaldesa Elizabeth Morales García, la regidora quinta del H. Ayuntamiento de Xalapa, Corintia Cruz Oregón, y el director general de Educación Secundaria, Hipólito Ollivier Pérez. Asimismo, el subdirector de Escuelas Secundarias Técnicas, Juan Montero Utrera; el coordinador de Delegaciones Regionales de la SEV, Carlos Rodríguez Velasco; la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Rita María Guerra Nogueira, y la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Participación Social, Alicia González Romero.

Apoyo a organizaciones productivas para promover el desarrollo: Sedarpa xalapa LOS TUXTLAS

En Veracruz buscamos que las organizaciones productivas salgan adelante y que los apoyos que reciben sean canalizados para alcanzar mejores cosechas, pues el gobernador Javier Duarte de Ochoa quiere que sean verdaderas promotoras del desarrollo, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo.

Al reunirse con integrantes de la Red Autónoma de Campesinos Indígenas, Movimientos y Organizaciones Sociales (Racimos), señaló que se debe apoyar una nueva cultura de trabajo que impulse hacia adelante el desarrollo del campo veracruzano y arraigue a su gente para darle un sentido distinto a la producción agropecuaria de la entidad, siendo más productivos y competitivos. Asimismo, exhortó a los integrantes de Racimos a que como organización trabajen

en un proyecto integral, fuerte, viable y sustentable que les genere productividad y que les permita hacer mejor las cosas en favor de sus agremiados. El Presidente de la organización, Antonio Hinojosa Saldaña, solicitó apoyos para granjas de traspatio y de proyectos productivos que ingresaron en este año al Programa de Concurrencia 2011, que consisten principalmente en construcción de galeras, equipamiento agrícola y un trapiche para moler caña de azúcar.

En ese sentido, Martínez de Leo se comprometió con la organización Racimos a impulsar una granja porcina en la región del Totonacapan que sea rentable, sustentable y que le deje ingresos que detonen la economía de la región. Estuvieron presentes, Francisco Acosta Moreno, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Forestal; Óscar de Zamacona, coordinador general de la Unidad Técnica, y Dagoberto Bautista Jonguitud, dirigente de Racimos en el Totonacapan, entre otros.

Transportistas denuncian “cacería de brujas” xalapa LOS TUXTLAS

Transportistas de la CNOP de Veracruz, se quejan de cacería de brujas en su contra. Aseguran que el titular del transporte público en el estado, Carlos Demuner, tiene una consigna en contra de ellos, pues de todas las líneas que existen; se empeña en afectar a los que trabajan en la zona norte de la ciudad, que pertenecen a esa agru-

pación. Dicen que tan solo este día les retiraron de circulación 15 unidades con el pretexto de no contar con los requisitos, ni condiciones para poder trabajar. “Tenemos un porcentaje entre 14 y 16 unidades ya que ya se fueron al corralón, que las han detenido; pero precisamente la fuerza de la CNOP está en la zona norte de Veracruz, porque hicieron el operativo en la zona norte, porque está golpeando a la CNOP y no es así.

Se ha hablado que detienen de todas las unidades, diferentes grupos, pero no, viene directamente. Es una cacería de brujas y eso no es válido”, dijo Isidro López Jiménez, delegado de la CNOP. Aseguran que no es la primera vez que realizan “operativos” con el pretexto de limpiar el parque vehicular de unidades irregulares. Sin embargo, siempre se enfocan en las líneas que pertenecen a la CNOP. “Ahorita se dedica exclu-

sivamente a venir a golpear a la CNOP aquí en Veracruz, porque nosotros hemos venido demostrando y diciendo las cosas al Gobernador y secretario de Gobierno precisamente que ha habido corrupción, invasiones de rutas”. Dijo que de continuar la cacería en contra de la CNOP, van a realizar manifestaciones y tomar las oficinas, tanto delegaciones como la Dirección de Tránsito Y Transporte Público.

Incremento de 20 % en operativos en bancos y centros comerciales: Carlos Gallegos coatzacoalcos LOS TUXTLAS

Los operativos y presencia policiaca se incrementarán un 20 por ciento en sucursales bancarias y centros comerciales de los cuatro municipios en la Zona Sur durante la temporada decembrina, reveló el coordinador de la Policía Intermunicipal, Carlos Gallegos Curiel. En el caso de Coatzacoalcos, el funcionario dijo que una de las estrategias para evitar los ilícitos es la reactivación de los denominados

“Policletos” –policías en bicicletas-, 18 elementos se asignaran al primer cuadro de la ciudad, programa que ha dado resultados en otras ciudades durante el pago de aguinaldos y compras de temporada. “Hemos estimado que la presencia se incremente en un 20 por ciento, si se requiere de más pues tendremos que llevar a cabo actividades combinadas con los cuatro municipios, ya que también necesitaran seguridad y vigilancia, recordemos que somos una sola policía intermunicipal”, expuso. Paralelo expresó que en los

municipios de Cosoleacaque, Cosoleacaque y Nanchital, se ampliaran los horarios de rondines y vigilancia en las áreas turísticas y comerciales del municipio para que desde antes de que se abran los cajeros y las tiendas se cuente con la presencia de los uniformados, que se sumaran a los elementos caminantes y motociclistas. “Ahí también hemos considerado prudente incrementar algunos otros medios mecánicos, tales como las bicicletas, tal como el programa de los policletos, que quedaron estáticos, por lo que se reactivarán”, refi-

rió. Expresó que antes de que inicie el mes de diciembre se desarrollaran las estrategias de seguridad para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y de los visitantes. “Vamos a evitar al máximo la actividad delictiva sobre aquello tan esperado que es el aguinaldo, que todos deseamos tenerlo y que queremos sacarle el mayor provecho posible”, precisó. En el caso de los centros comerciales, se utilizaran elementos en motocicletas, medida que ha dado mejores resultados desde hace meses.

¿sabías qué...? El lobo y la bruja Por: Cindy Álvarez Un día de esos que tienen aspectos funestos salió de caza el lobo que tenía tan mala suerte para encontrar de que comer pues, él era muy lento para hacer ese tipo de cosas puesto que no poseía la habilidad suficiente para maniobrar en su lucha por el hambre tan sofocante que le agobiaba cada día. Ese día se levantó muy pez abundó y sin animo porque presentía y se decía que iba a fracasar en su intento. La bruja malvada que siempre estaba al acecho de lo que acontecía veía la feroz lucha del pobre lobo en sus intentos de supervivencia por la comida, ella con toda su malicia y llena de maldad le propuso al lobo un trato del cual le prometía darle un hechizo para darle esa habilidad para obtener lo que quería. El lobo le pregunta a la bruja: ¿Cuál es esa propuesta en la cual me prometes eso que deseo?, la bruja al ver el interés del lobo y su ingenuidad con su riza por dentro le responde al lobo de manera ambiciosa “oye si haces todo lo que te digo tendrás todo lo que quieres”. El lobo con su deseo le responde que sí y acepta su prueba. La bruja vuelve y le dice: “ mira todo lo que tienes que hacer es despojar toda forma humana que se encuentre a tu alrededor y no dejar que se apoderen de lo que hay aquí en el bosque porque el hombre eres malvado y te matara si te descuidas por eso debes de apartarlo de todo esto no importa quien sea”. El lobo con toda su inocencia le dice a la bruja: “hay no bruja el hombre es bueno y sólo busca su comida como yo lo hago y nunca me ha atacado como dices”, hizo una pausa y pensando en lo prometido por la bruja prosiguió y dijo “pero está bien lo haré”. El lobo hacia todo lodo lo que le decía la bruja de cabo a rabo a tal punto que no veía que la bruja no hacia lo propio por ella y no cumplía con su palabra, hasta que en un instante un mal día va donde la bruja y le dice: “oye he hecho todo lo que me pediste por tres largos días y no haces nada de lo que me dijiste”. La bruja al ver su desesperación le responde; “que crees quiero ver resultado de lo que haces ya veraz que te daré lo que te prometí”. El lobo no satisfecho con lo que le dijo la bruja se lanzó sobre ella lleno de rabia y furia la bruja al ver su reacción le hecha un hechizo y lo convierte n sapo inofensivo y le dice: “ nunca trates de relevarte contra poderes sobrenaturales”. Y así el lobo pierde tu su sueño de lo que quería por confiar en la maldad de la bruja. Moraleja: “nunca confiemos en las cosas que no son de buena calaña porque al fin y al cabo saldremos simple dañados por su maldad”.

chicugirl@hotmail.com

Armar a agentes de Tránsito es un debate nacional: Laura Carrera xalapa LOS TUXTLAS

Laura Carrera Lugo, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, señaló que hay un gran debate a nivel internacional acerca de si se debe armar a los agentes de Tránsito; en el caso de Veracruz, indicó que le gustaría conocer la Iniciativa de Ley que envió el gobernador Javier Duarte de Ochoa al Congreso del Estado. “No conozco la iniciativa, me gustaría conocerla…tendría que conocer en que circunstancias se están armando policías de tránsito” Refirió que hay estados que están armando a policías municipales, “desconozco si a las de Tránsito no tengo esa información”. Sin embargo, Laura Carrera manifestó que se debe conservar poco a poco al policía municipal con las menos armas posibles, con toletes, con armas de trabajo comunitario más que con armas largas. “Creo que en ciertos momentos dadas las circunstancias que se dan en ciertas comunidades, los policías necesitan cierto tipo de protección y proteger a la comunidad, pero seguramente va a ser un proceso de contención y tenemos que ir revirtiéndolo poco a poco”.

Delitos en jóvenes Carrera Lugo, señaló que los jóvenes comenzaban a delinquir con cosas pequeñas, por ejemplo, robos en casa, del monedero y después pasaban a otras cuestiones fuera de casa si no tenían la protección familiar, escolar y social. “Desafortunadamente estamos viviendo una sociedad donde se está generando mucha violencia y eso hace que muy pronto se metan a las filas del delito o crimen organizado”. Agregó que estas son dos líneas distintas, el crimen organizado una que tiene una estrategia de contención que tiene que ver con un mercado global y la otra es al delito común. Centro Estatal de Prevención Por otra parte, destacó la importancia de crear el Centro Estatal de Prevención en Veracruz, “seguramente saldrá un decreto formado por el Gobernador donde se crea este Centro de Prevención donde se busca alinear esta política del estado, la política publica, social, bajo el paraguas de la prevención. Señaló que esto no sólo va enfocado a la Secretaría de Seguridad Pública, sino a “hacer acciones de prevención en desarrollo social, educación, cultura, deporte y al desarrollo urbano… todas tienen que estar alienadas bajo un sólo techo que es prevención social de la violencia y el hecho de que ya se concentren las acciones en el centro estatal es un avance muy importante.


11

Miércoles 23 DE noviembre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

Deporte

Registros gratis en la carrera de San Andrés Apóstol

El mes del atletismo en todo su apogeo, la carrera inicia a las 16 horas de la ESBIO, este 26 de noviembre. Habrá una bolsa de 12.000 pesos y playeras alusivas a los competidores, todo donado por el Ayuntamiento. KALUNGA

S

LOS TUXTLAS

an Andrés Tuxtla, Ver. Todo se encuentra prácticamente listo, para que este 26 de noviembre en punto de las cuatro de la tarde se lleve a cabo la gran carrera atlética en honor a San Andrés Apóstol, patrono de esta ciudad, el cual vive en todo su apogeo sus fiestas patronales. El Ayuntamiento de esta ciudad, a través del COMUDE, sigue invitando a sus eventos de atletismo que tendrán lugar este mes de noviembre, “mes del atletismo” teniendo como platillo fuerte dos carreras tradicionales la del 20 de noviembre y la atlética en honor al santo patrono San Andrés Apóstol, este 26 de los corrientes a partir de las cuatro de la tarde. La justa en mención, tiene como bolsa garantizada $12.000 pesos que serán donados por el H. Ayuntamiento Constitucional que preside el ingeniero Rafael Fararoni Mortera, a través de la Comisión Municipal del Deporte. La carrera tiene las siguientes bases; a los participantes, presentar copia de credencial de elector, con derecho a una playera alusiva al evento, el recorrido será de 5 kilómetros, saliendo de la ESBIO a partir

Los Veteranos tienen su categoría, para mayores de 50 años.

Se viene la carrera de San Andrés Apóstol, registros gratis en la COMUDE.

Los organizadores esperan romper el record de participación, aspiran a 200 atletas.

de las cuatro de la tarde, y con este recorrido, irse a tras de la Unidad Deportiva ESBIO, llegar al boulevard del Ferrocarril por la escuela Goofy, irse por todo el boulevard hasta llegar al Conalep, doblar hacia el centro de la ciudad y meterse por el Cubiglu rumbo al campo del Manguito del barrio de Belén grande, para llegar a la esquina del cuartel militar y seguir hacia el Hospital Regional, doblar

hacia la calle Niños Héroes en la esquina de la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec y de ahí seguir toda la calle Niños Héroes y meterse a la 20 de Noviembre rumbo al parque Lerdo, donde será la meta, exactamente frente del Palacio Municipal, los registros están abiertos en las oficinas de la COMUDE en horas de trabajo o una hora antes del evento en la ESBIO.

Las categorías y premios; Infantiles de 12 a 14 años, en ambas ramas, con los siguientes premios, primer lugar $500, segundo lugar $300 y tercero $200, la libre de 15 años hasta 49, veteranos 50 y mayores en ambas ramas, los premios serán los siguientes, primer lugar $1200, segundo lugar $800 y tercer puesto con $500, esto en las dos ramas, femenil y varonil.

Llegó la fiebre de la ZUMBA a esta ciudad Centenares de personas aprovechan las clases gratis de los instructores capacitados y certificados.

Carmen Cadena Morales y Ulises Gordillo Sánchez, que fueron ovacionados por los asitentes y al final

KALUNGA LOS TUXTLAS

San Andrés Tuxtla, Ver. Este 19 de noviembre en pleno parque Lerdo de esta ciudad, se llevó a cabo la primera exhibición de ZUMBA, con un evento masivo, el cual sirvió como inicio de las fiestas patronales del santo patrono San Andrés Apóstol. El evento que contó con el respaldo del Ayuntamiento que dirige Rafael Fararoni Mortera a través de la Secretaria de Turismo

Municipal que tiene como titular a Luís Carrión Gracia, encargado de toda la logística de las fiestas patronales de esta ciudad. La fiesta dio inicio a las 18 horas, teniendo una duración de dos horas, con un marco esplendoroso donde los protagonistas principales fueron las personas que se aglutinaron a bailar en el centro del parque, en su mayoría damas. Los instructores fueron; Joselyn Moreno Torres, María del

agradecieron al Alcalde la oportunidad de mostrarse y al público los invitaron a seguir fomentando

el gusto por ZUMBA, que tiene prendidos a todo el Municipio y algunos más de la región.


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

A MANO ARMADA LE ROBAN LA MOTOCICLETA 12 Y LO AMARRAN.

MIÉRCOLES 23 DE noviembre DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Liberan a menor atorada en alcantarilla Por: Ciro M. Rosario Z.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

S

iendo aproximadamente las 18:50 horas de la tarde del día 21 de noviembre, sobre la calle Principal de acceso al Fraccionamiento San Andrés esquina con Manuel A. de la Cabada en esta ciudad, una niña de 8 años de edad, sufrió un peligroso accidente, cuando al caminar por la calle en mención en compañía de su madre, la infante resbaló debido a la humedad, en una alcantarilla de drenaje de agua de lluvia, misma que cuenta con una estructura de tramos de vías de ferrocarril, quedando atrapada la pierna izquierda de la menor, hasta la altura de la rodilla. La madre de la niña tuvo que solicitar ayuda de cuerpos de auxilio, haciendo acto de presencia en el lugar, elementos de la Policía Municipal, personal de Tránsito y Vialidad, así como integrantes del Cuerpo de Bomberos, quienes coordinadamente después de una delicada maniobra y más de una hora de titánico esfuerzo

Tras varios minutos de ardua labor, los rescatistas lograron librar la pierna de la menor atorada en la alcantarilla.

Debido al intenso dolor la infante lloraba, un oficial de tránsito en todo momento la distrajo con preguntas para calmarla.

para no lastimar a la pequeña, lograron rescatarla, ya que tenía la extremidad inferior en riesgo.

personal de Bomberos utiliza cuando en los accidentes las personas quedan prensadas entre fierros del vehículo.

Para aflojar las barras de la alcantarilla fue necesario el uso de equipo especial (pinzas de la vida), que sólo el

Finalmente la menor fue liberada y trasladada por paramédicos de Protección Civil al Hospital General

Bernardo Peña para su valoración.

Acusado de Amenazó de apedrear un auto muerte a su padre Por: Ciro M. Rosario Z.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Por: Ciro M. Rosario Z.

Ayer por la madrugada siendo las 02:30 horas sobre la calle Cerrada de Hidalgo en esta ciudad, elementos de la Policía Municipal, ejecutaron el arresto de un ebrio ciudadano que dijo llamarse Diego Francisco Toto Tornado de 24 años de edad, de oficio taxista y con domicilio en Prolongación Zamora de la colonia El Jardín en esta ciudad. El ciudadano Oscar Medina Ixtepan fue quien solicitó el auxilio de los de la ley, señalando al ahora detenido y acusándolo de haberle tirados unas pedradas a su auto minutos antes, logrando estrellar una de las piedras en

En la comunidad Los Naranjos perteneciente a este municipio, integrantes de la Policía Municipal llevaron a cabo la intervención de un ebrio y agresivo ciudadano, que responde al nombre de Antune Jara Antemate de 20 años de edad, de ocupación campesino y con domicilio en la comunidad antes mencionada. Los hechos se suscitaron a las 11:00 horas del día 21 de los corrientes, los elementos de la ley acudieron al llamado de auxilio del ciudadano Juan Jara Chagala de 52 años de edad, quien los recibió al momento de

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Señalado por la parte agraviada de haberle tirado una piedra a su auto.

el parabrisas. El presunto agresor fue arrestado y trasladado a los separos de la cárcel municipal, donde ayer permanecía pendiente de su situación jurídica.

Se resiste a dar para la papa Por: Ciro M. Rosario Z.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

su arribo, manifestándoles que su hijo Antune Jara Antemate, andaba un poco alcoholizado y lo acaba de agredir verbalmente, amenazando con matarlo a él y al resto de la familia, además que un día antes sucedió una situación similar, pero ahí el hijo incómodo, portaba un machete con el cual pretendía agredirlo. Los uniformados procedieron al arresto del infractor de la ley, que fue trasladado a los separos de la cárcel municipal, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Contra la Libertad Seguridad Sexual y Contra la Familia, para la responsabilidad que le resulte.

Antune Jara Antemate, ebrio se transforma y a su familia quiere dar mate.

Elementos municipales recuperan motocicleta en asalto a mano armada Por: Víctor Glorias Prats

Ayer por la tarde en la comunidad de Ocelota perteneciente a esta cabecera municipal, integrantes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones a las órdenes del comandante Juan Adiel García Lezama, ejecutaron una orden de aprehensión en contra del ciudadano Rubén Polito Fernández de 42 años de edad, de oficio taxista y con domicilio en la comunidad de Ocelota. Los agentes ministeriales dieron cumplimiento a la orden girada en el oficio número, 3928 de fecha 7 del mes y año en curso, en contra de Rubén Polito Fernández, como presunto responsable del delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos, en agravio de su menor hija de dieciséis años de edad, los hechos fueron denunciados por la ciudadana Socorro Pérez Cornejo madre de la menor agraviada.

SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Rubén Polito Fernández, alega a su favor que la mujer vive con otro hombre.

Según declaración de la denunciante a la autoridad competente, ella sostuvo relaciones de concubinato con el ahora detenido, procreando de esa relación a una niña que ahora cuenta con dieciséis años de edad, asegurando que en el año 2008 hicieron un convenio ante la autoridad del DIF municipal, acordando cubrir la cantidad de mil pesos semanales para gastos de alimentación de su hija, pero sólo lo hizo por unos cuantos

meses, causa por la cual en el año 2009, realizaron un segundo convenio donde cubriría la cantidad de 60 pesos diarios a favor de su hija, pero desde el mes de mayo del año en curso dejó de cumplir nuevamente con los pagos. Por lo pronto hoy este presunto padre incumplido, se encuentra en el CERESO Zamora a disposición del Juez Primero de Primera Instancia, para la responsabilidad que le resulte.

La Policía Municipal de Santiago Tuxtla se pone las pilas al recuperar una motocicleta, esto al auxiliar al ciudadano Gilberto Azcaño Zequeda, quien dijo tener su domicilio en la localidad de Tres Zapotes del municipio de Santiago Tuxtla. Al hacer su recorrido de rutina una patrulla de la Policía Municipal al mando del primer comandante José Fernando Pérez Gómez le salió al encuentro el ciudadano Gilberto Azcaño manifestando que lo habían asaltado dos sujetos, declarando a los elementos policíacos que uno de ellos traía un arma de fuego, siendo el que lo amagó, mientras que el otro lo amarraba de pies y manos llevándose su motocicleta de marca Italika 150 color azul pero que por la rapidez con que lo amarraron no lo sujetaron bien, ya que al instante des-

La motocicleta recuperada por elementos de la Policía Municipal.

pués que se fueron los saltantes se desató para pedir ayuda en las primeras casas de la localidad de Arroyo Largo. Ante tal situación los elementos guardianes del orden se desplegaron por esa zona y al sentir los maleantes que les venían pisando los talones deja-

ron tirada la motocicleta, para posteriormente internarse en la maleza y hacerse ojo de hormiga, manifestando el comandante municipal que los recorridos de rutina siguen y que esperan tener buenos resultados deteniendo a los maleantes por el bien de la ciudadanía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.