Edición del 25 de Noviembre de 2011

Page 1

POLICIACA

POLICIACA

se llevan al corralón taxi del

ESTUDIANTE EBRIO

CHOCA EN EL paseo del malecón, provocando daños materiales. P12

puerto, vecinos reportaron el abandono. p12

San Andrés Tuxtla • Veracruz

VIERNES 25 DE noviemBRE DE 2011 • número 2905 • $5.00

www.lostuxtlasdiario.com

CMAPS envenena a la ciudadania

Ingeniero Julio Gallardo Ortíz, director de CMAPS

Agustín Fomperosa Lara, subdirector de Operación y Mantenimiento de la CMAPS

El pueblo les exige un servicio de calidad, ya que cobran los recibos en tiempo y forma aunque no otorguen el servicio de agua. P02

Tránsito pasa a Seguridad Pública, Karime festeja el séptimo aniversario por estrategia del CRIVER

P04

XALAPA, VER.

Cerrarán playas en Veracruz durante el fin de semana

VERACRUZ, VER.

P05

Ran cho apan d eja en l a a Mo lona relo s

En este festejo estuvieron presentes las Damas Voluntarias, las cuales organizaran un festejo para pacientes, familiares y equipo de trabajo .P05


clima para el día de hoy Despejado / Lluvias ligera

región

Temp. Mín. 21°C Temp. Máx. 24°C Vientos de 4 a 6 Km/h

02

viernes 25 DE noviembre DE 2011 DIARIO LOS TUXTLAS

CMAPS envenena a la ciudadanía sán andres tuxtla

El pueblo les exige un servicio de calidad, ya que cobran los recibos en tiempo y forma aunque no otorguen el servicio de agua. VOZ CIUDADANA VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

H

abitantes de algunas colonias como, la 1° de Mayo, Jardín, Magisterial y el fraccionamiento San Andrés sólo por mencionar algunas se quejan por pésimo servicio que está otorgando la CMAPS (Comisión Municipal Agua Potable y Saneamiento). En este caso las familias que viven en las calles uno, dos y tres de la colonia Jardín se quejan de la forma que viene trabajado CMAPS, esto al proporcionarles agua contaminada desde hace algunos días, misma que no pueden utilizar ni para hacer la limpieza en sus hogares debido a lo sucia que viene, motivo por el cual han reportado lo ocurrido en las oficinas de la Comisión Municipal Agua Potable y Saneamiento, sin recibir una solución al problema hasta este momento, poniendo en riesgo la salud de estos ciudadanos ya que debido a que tienen días recibiendo el agua en estas condiciones

se ven en la necesidad de hacer uso de ella a pesar de lo sucia que se encuentra. Otros de los afectados son las personas que viven en la calle 27 de Septiembre y la calle 13 de la colonia 1° de Mayo, quienes comentan que durante todo el año no les llega el agua durante el día y por lo consiguiente la reciben por espacios de algunas horas, pero durante la noche y con muy poca presión. Por si esto fuera poco desde hace una semana están recibiendo agua acompañada de tierra, lo que provocó la acumulación de esta

en sus tinacos y cisterna, por lo que se han visto en la necesidad de lavar diariamente sus tinacos para evitar la acumulación de tierra en ellos. Por otra parte los entrevistados comentaron que en varias ocasiones se han trasladado a las oficinas de la CMAPS a dejar sus quejas y hasta el momento no han recibido respuestas a este problema del agua, lo cual resulta sumamente preocupante para ellos ya que de seguir esta situación igual ellos podrían ver afectada su salud. También argumenta los habitantes de estás colonias que casi no cuentan con el servicio de manera regular, situación que los incomoda ya que aseguran que cuando se trata de hacer el pago del consumo del agua los recibos llegan a tiempo y las fechas de corte cuando no pagan el servicio también, sin darles una prorroga, por lo que le piden directamente al alcal-

Debido a la gran cantidad de tierra que trae el agua los tinacos se tienen que lavar diariamente.

Catemaco tendrá representante en la Cámara de Diputados

CATEMACO EDITORIAL LOS TUXTLAS

Luego de resultar ganador entre diferentes contendientes del Distrito Electoral Federal 10 que comprende los municipios de Catemaco, Tlacotalpan, Acula, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Lerdo de Tejada, Saltabarranca, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco tendrá un representante en la Cámara de Diputados. La figura de este representante recae en el joven catemaqueño Jorge Martínez Pérez quién luego de ganar un concurso de Oratoria, participará como representante de este distrito en el Octavo Parlamento de las niñas y niños de México 2011, el cual se celebrará en el ciudad de México del 27 de Noviembre al 3 de Diciembre en el palacio legislativo de San Lázaro. Ante este importante logro el Alcalde de Catemaco Eliuth Cervantes Ramírez, su señora esposa Cecilia Alejandra Oliveros de Cervantes, y el cuerpo edilicio recibieron a este pequeño, quién es estu-

diante de la Escuela Primaria Leona Vicario de la cabecera municipal, reconociendo así su esfuerzo y dedicación al alcanzar este sueño de representar a su distrito en la Legislatura Federal. Junto a sus padres y al Director de la escuela “Leona Vicario” el profesor José Martínez Moguel, el pequeño Jorge Martínez Pérez, quién triunfo bajo el tema de “Bullyng Escolar”, tuvo la oportunidad de saludar a sus autoridades municipales, explicando además que es un sueño cumplido, poder subir a la tribuna de la cámara de Diputados y poner en muy alto el nombre de Catemaco. Cabe destacar que como parte del compromiso con la educación y apoyo a jóvenes promesas del municipio, las autoridades municipales encabezadas por Eliuth Cervantes Ramírez, al igual que el DIF municipal hicieron entrega de un recurso económico, entre varios obsequios más que le servirán en su travesía por la LXI legislatura. El Alcalde de Catemaco, le felicitó al igual que a sus padres, por tener una visión amplia de

los alcances que puede tener su hijo y el apoyo incondicional que le han brindado a lo largo del proceso de eliminación y concurso que se dio entre decenas de alumnos de diferentes municipios. Compartió la importancia de incentivar a los jóvenes estudiantes a entrar en el mundo del dialogo y la concertación así como el desarrollo de actividades que intercambien opiniones y el respeto de estas. El profesor José Martínez Moguel enfatizo que una vez más su escuela se ve beneficiada en el sector educativo observando el invaluable apoyo de la actual administración. El 8º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2011 es un espacio para que la niñez ejerza plenamente su derecho a la participación y, a través de sus opiniones y propuestas, sean agentes de cambio, proyectando el interés superior de la infancia en la construcción de una armónica convivencia ciudadana, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento y la difusión de principios y valores universales. Al igual que en otros años el parlamento se integrará por 300 legisladoras y legisladores infantiles en total, uno por Distrito Electoral Uninominal.

de Rafael Fararoni Mortera que tome cartas en el asunto ya que resulta molesto que les estén cobrando un servicio que ni siquiera otorgan bien, enfatizando que es necesario que presione al director de la CMASP el ingeniero Julio Gallardo y al subdirector de Operación y Mantenimiento de la CMAPS Agustín Fomperosa, quienes no dan una con el trabajo que están desempeñando cobrándole a la gente como si recibieran un servicio de excelente calidad. Por último es importante mencionar que este problema no solamente ocurre en las colonias antes mencionadas, sino en diferentes puntos de la ciudad.

El agua que les llega sale acompañada de tierra, desafortunadamente se ven en la necesidad de hacer uso de ella.

Entre las colonias afectadas se encuentran la 1° de Mayo, Jardín, Magisterial y el fraccionamiento San Andrés.

DIF de Cabada entrega refrigerador a escuela de Jardín de niños de Cabada

ángel r. cabada EDITORIAL LOS TUXTLAS

El trabajo que realiza la gran familia del Sistema DIF Municipal por el bien de la Asistencia Social se lleva a cabo con dedicación, empeño y fuerza de voluntad, destaco el esfuerzo compartido con la participación de los Cabadenses y por lo cual estamos alcanzando logros importantes. Con la promesa y convicción de seguir ofreciendo a los grupos vulnerables más y mejores oportunidades de desarrollo, así como apoyo a niños, madres solteras, discapacitados, educación y

personas de la tercera edad. El DIF Municipal que preside la Sra. Jacinta Gutiérrez de Méndez en compañía de su personal y a nombre del Munícipe Luis Antonio Méndez Gamboa hizo entrega de un refrigerador al Jardín de niños “Josefa Lagunes Viuda de Acosta”, del barrio sur de este municipio, ahí presente, docentes y padres de familia quienes fueron testigos del apoyo entregado por el H. Ayuntamiento de Cabada en Coordinación con el DIF Municipal. Con motivo de estas importantes acciones, la directora del plantel la maestra Aurora Candelaria Páez Moro, menciono que estas

acciones hacen sentirse orgulloso de tener un gobierno municipal preocupado por la educación, “entendemos que nos somos la única escuela en requerir apoyo, aunque demoro un poco, ahora ya es una realidad ya contamos con el refrigerador para darles mejor calidad a los peques en sus desayunos”. Maestros y Padres de Familia, destacaron la labor incansable “que realiza el DIF; siempre con ese entusiasmo y esa entrega, primero gestionando un refrigerador que ya les hacía falta en jardín de niños, y también organizando la bienvenida a las autoridades municipales.


Efemérides: -

1562 - Nace el laureado escritor español Lope de Vega . Día Mundial contra la violencia Intrafamiliar y las Mujeres.

03

viernes 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

REGIÓN

Presentación estelar de boxeador isleño CIUDAD ISLA EDITORIAL LOS TUXTLAS

C

ontando con la presencia de autoridades municipales como la Prof. Blanca López Domínguez, quien represento al presidente municipal ing. Juan Cruz Elvira, la Prof. Mirna Márquez Pérez, regidora primera, y del regidor tercero Prof. Mario ramón montes

(encargado del ramo deportivo) y con la atinada y constante presencia de los medios de comunicación de la región, se presentó oficialmente el boxeador isleño Giovanni Strafon que cuenta con solo 18 años de edad y ya tiene un título en las manos, anunciando su próxima pelea el 16 de diciembre del presente año en las canchas municipales de isla. Teniendo como padrinos a los alumnos y maestros de la escuela primaria general Benito Juárez quienes en conjunto con los medios de comunicación le hicieron una serie de preguntas al campeón, pidieron autógrafos y se fotografiaron con la nueva promesa del boxeo de

la zona Piñera. Por su parte las autoridades municipales ofrecieron todo el apoyo para este joven boxeador como muestra del impulso que se quiere proporcionar al deporte en isla, de palabras del regidor tercero, Prof. Mario Ramón Montes “ es nuestro deber apoyar a la juventud y fomentar el deporte, pero sobre todo sobre salir con las aptitudes que se puedan aprovechar” “se debe ser ejemplo para las nuevas generaciones y desde luego darles todas las oportunidades para que se desenvuelvan y podamos tener nuevas promesas no solo en el deporte si no en todos los ámbitos posibles”

Realiza Alcalde diversos eventos deportivos del 20 de Noviembre ángel r. cabada EDITORIAL LOS TUXTLAS

El presidente municipal de Cabada Luis Antonio Méndez Gamboa, por medio de la COMUDE, realizan eventos deportivos durante el día 20 de noviembre: Torneo de Voleibol Femenil en la localidad de Tula, Torneo de Futbol en campo 20 de Noviembre y voleibol Varonil en Tula, donde además se vio abarrotado de aficionados al deporte y porras en apoyo a sus respectivos equipos. Intensa actividad se llevo acabo en los diversos torneos deportivos, asistiendo al evento el secretario del Ayuntamiento Rafael López Nájera, el director de la COMUDE, Carlos Vega Enríquez, Agente Municipal de Tula, Fernando Betancourt Palacios, ahí en dichos eventos asistieron ciudadanos de la localidad de Tula, dichos eventos para darles un rato de diversión y motivación a la realización de alguna actividad física en mejoramiento de la salud. Se les dieron premios a los mejores equipos y a los más constantes, hubo regalo de balones por parte del COMUDE y el Agente Municipal, le agradeció al presidente la realización de dichos eventos deportivos, así como el mantenimiento que le han dado al campo; el secretario Rafael López Nájera, dio las palabras de clausura de eventos deportivos a nombre del Munícipe Antonio Méndez. Así mismo los 6 equipos de voleibol Femenil en la localidad de Tula se le dio una premiación con un valor

diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

total a los tres mil pesos, con ello apoyarlos de alguna manera en sus actividades deportivas en dicha localidad, en el campo deportivo 20 de Noviembre de Cabada los 12 equipos disputaron una premiación en efectivo de tres mil pesos. Ante alrededor de 200 personas se llevó a cabo la premiación, contando con la presencia diversos ciudadanos y Autoridades municipales, quienes entregaron de manera oficial los premios a los equipos ganadores.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO ING. MARIO ALBERTO RODRIGUEZ CORTES Director General

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRIGUEZ Sub Directora

Sección Policiaca:

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA Reporteros:

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

Sagrario Ramírez Díaz

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIA PRATS

SHEILA GESSURI RUIZ SILES

Departamento Administrativo Departamento de circulaciòn

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ Diseño

CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales

Ingrid Cadena Sosa Publicista

Corresponsales:

Jefe de Redacción

CORREO ELECTRÓNICO

diariotuxtla@prodigy.net.mx COORDINACIONTUXTLA@GMAIL.COM TUXTLADIREC@HOTMAIL.COM Webmaster

ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Nùmero de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor:042003-120813503700-101, N. de Certificado de Licitud de Tìtulo: 12787 ,Numero de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicaciòn: Independencia No. 1 Altos 5, colonia centro, San Andres Tuxtla, Veracruz , C.P 95700.Imprenta: Editorial El Liberal del Sur S. A de C. V. Av. Lazaro Cardenaz No. 801 Coatzacoalcos, Ver. CP. 96400.Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas S de R.L Independencia No.1 Altos 5, Centro San Andrés Tuxtla Ver.


estado

04

viernes 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Por estrategia y logística, la vigilancia del tránsito pasará a Seguridad Pública XALAPA

La situación del país hace conveniente que la SSP controle y dirija la circulación, dice iniciativa de ley. Diputados del Congreso dieron entrada a la iniciativa que otorgará a la policía el manejo de la vialidad VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

P

or cuestiones de estrategia y logística es conveniente transferir de la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Pública, las funciones de vigilancia de Tránsito, destaca la iniciativa que envió el gobernador Javier Duarte de Ochoa al Congreso del Estado. Durante la sesión de este jueves, el pleno legislativo turnó a comisiones, para su estudio y dictamen, la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley de Tránsito y Transporte. En la exposición de motivos, el Ejecutivo estatal sostiene que una de las funciones primordiales de todo Gobierno es la actualización del marco jurídico que rige las relaciones de los habitantes de un Estado. “Por eso, el Gobierno a mi cargo tiene la firme determinación de hacer uso de su derecho a iniciar las leyes y decretos que se requieran, con base en las necesidades sociales y la prioridad que determinan los acontecimientos que ocurren en el devenir de los tiempos”. Con estas reformas la Secretaría de Gobierno tendrá la competencia sobre el control, dirección y vigilancia del transporte público y su reglamentación; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública tendrá como atribución sustantiva, el control, dirección y vigilancia de tránsito. Además se crea la Dirección General de Transporte que dependerá de la Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Tránsito que dependerá de la Secretaría de Seguridad Pública. La fusión de las acciones en materia de transporte en un mando único, al tiempo de la especialización y atención que ha requerido en el orden nacional y estatal el campo de la seguridad pública, hace conveniente que la Secretaría que atiende este ramo tenga a su cargo, por cuestiones de estrategia y logística la materia de tránsito. Duarte de Ochoa, recordó que el 19 de julio de este año, envió al Congreso estatal una iniciativa de reforma a la Ley de Tránsito y Transporte, con la finalidad de completar las disposiciones orientadas al mejor aprovechamiento de los recursos públicos, transfiriendo las funciones del Instituto Veracruzano del Transporte a la Dirección General de Tránsito y Transporte, con el fin de resolver, en sede administrativa única, las autorizaciones, capacitación y trámites relativos al tránsito por las vías públicas y áreas o zonas privadas con acceso al público, comprendidas dentro del Estado que no sean de competencia federal, el transporte de personas y bienes, el estacionamiento de vehículos y los servicios auxiliares del transporte y el tránsito. Sin embargo, toda vez que el dictamen aún no ha sido aprobado por el pleno legislativo, el Ejecutivo solicitó aplazar su discusión para el propósito de incorporar el conjunto de las modificaciones que se contiene en esa iniciativa. En esta nueva iniciativa se añade el contenido de esas reformas y derogaciones, a las propias que se proponen en esta nueva iniciativa, relativa a las diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado. “En esta iniciativa, que recupera a la antes presentada, proponemos ahora un conjunto de modificaciones de mayor impacto a la

Ley de Tránsito y Transporte, con el doble fin de fusionar la competencia sobre el control, dirección y vigilancia del transporte público y reglamentarlo como una atribución de la Secretaría de Gobierno y, por su parte, reubicar el control, dirección y vigilancia de tránsito, como una atribución sustantiva de la Secretaría de Seguridad Pública”. Añadió que en el estado la Secretaría de Gobierno es la dependencia del Poder Ejecutivo a la que pertenece la Dirección General de Tránsito y Transporte, quien tiene la atribución de controlar y supervisar la correcta prestación de este servicio y de todas las actividades que derivan de ella; y, evidentemente, también impone las sanciones a quien contravenga las disposiciones de la ley de la materia y su reglamento. Mientras tanto, con las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se asienta de manera clara y expresa la redistribución de competencias, la de continuar con el proceso de extinción y fusión del Instituto Veracruzano del Transporte, otorgando competencia única a la Secretaría de Gobierno, mediante la creación de la Dirección General de Transporte; diferenciar debidamente, dentro del cuerpo de la Ley de la materia, las esferas competenciales de la Dirección General de Transporte, y de la Dirección General de Tránsito que se adscribe a la Secretaría de Seguridad Pública, en concordancia con los motivos antes expuestos sobre las necesidades de contribuir al mando único de los cuerpos de seguridad nacionales, estatales y municipales. En esta lógica, se recurre al derecho transitorio para la debida separación y desincorporación de la funciones de tránsito del ámbito competencial de la Secretaría de Gobierno para su transmisión a la Secretaría de Seguridad Pública, con la consecuente transferencia de los recursos materiales, humanos y financieros que dicho acto lleva implícito, con pleno respeto a los derechos laborales de quienes actualmente se desempeñan en estas funciones. Con estas medidas legislativas, estamos seguros que se logra introducir eficiencia, mando, coordinación, colaboración, y especialidad en el desempeño de las tareas que requieren los servicios públicos referidos a esas materias. La iniciativa de reforma establece que entre las atribuciones de la Secretaría de Gobierno está la de coordinar, dirigir y vigilar la política en materia de transporte y otorgar, rescatar, revertir o revocar, conforme a la ley de la materia, concesiones, permisos, autorizaciones o licencias a personas físicas o morales, para la prestación de servicios públicos de transporte de personas y carga, así como controlar su adecuado funcionamiento y los servicios auxiliares de transporte. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública es la dependencia encargada de coordinar, dirigir y vigilar la política estatal en materia de seguridad pública y privada, y tránsito, de conformidad con las leyes de la materia. Además la de coordinar, dirigir y vigilar la política estatal en materia de tránsito y la aplicación de las disposiciones de la ley de la materia, relativas a la circulación de vehículos por las vías públicas y áreas o zonas privadas con acceso al público, comprendidas dentro del Estado que no sean de compe-

tencia federal, así como el estacionamiento de vehículos y los servicios auxiliares de tránsito. Entre las facultades del secretario de Seguridad Pública destaca la de ejecutar los acuerdos que el Gobernador del Estado dicte en materia de tránsito; implementar los programas en materia de tránsito, en los términos de las disposiciones legales vigentes y de los acuerdos emitidos por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado; proponer al Gobernador del Estado la celebración de acuerdos y convenios en materia de tránsito, con dependencias u organismos de los sectores público, privado y social, así como con los Ayuntamientos, en los términos que establezcan las leyes. Así como autorizar las tarifas a que se sujetará la prestación de los servicios públicos de su competencia, en términos de las disposiciones aplicables; acordar la creación de coordinaciones y delegaciones regionales de Tránsito; tramitar, por conducto de la Dirección de Tránsito, los recursos administrativos que le competan en su materia; y las demás que establezcan esta Ley y la legislación aplicable. También la de mantener actualizado el padrón vehicular estatal, en los términos que dispongan las leyes, e informar al respecto a las Direcciones de Tránsito y a la de Transporte, a la conclusión del ejercicio mensual. Y son facultades del Director de Transporte, controlar y supervisar las actividades en materia de transporte; ejecutar los programas de su competencia, en términos de ley y conforme a los actos administrativos que emita el Secretario de Gobierno; proponer al Secretario de Gobierno los programas relativos a la protección de los peatones, conductores, operarios y usuarios de los servicios de transporte particular y público; proponer al Secretario de Gobierno las medidas que considere necesarias para optimizar los servicios de transporte a que se refieren la presente Ley y su Reglamento. Así como la de proponer al Secretario de Gobierno la creación de coordinaciones y delegaciones regionales de Transporte, en puntos estratégicos del Estado; establecer sistemas de escalafón, estímulos y recompensas al personal de la Dirección de Transporte, con base en el desempeño de sus actividades; proponer al Secretario de Gobierno el diseño y aplicación de programas de capacitación, adiestramiento, actualización y especialización dirigidos al personal de la Dirección. También proporcionar la información que se le solicite, en los términos de la ley de la materia; autorizar el servicio de transporte particular a que se refieren esta Ley y su Reglamento; Otorgar, modificar, suspender o revocar, por acuerdo del Secretario, el ejercicio de una concesión, en los términos previstos por esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones de la materia; autorizar, previo pago de los derechos respectivos, a personas físicas o morales la prestación del servicio público de estacionamiento de vehículos, en inmuebles particulares, o modificar, suspender o revocar, en los términos de esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones de la materia. Autorizar escuelas de manejo de vehículos, de conformidad con esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones de la materia; vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Ley y su Reglamento, y ordenar visitas de inspección, designando a los servidores públicos que habrán de practicarlas; imponer las sanciones que sean aplicables por contravención a las disposiciones de esta Ley y su Reglamento, en materia de transporte; resolver, de conformidad con lo establecido en el Código de Procedimientos Administrativos

para el Estado, los recursos que se interpongan en contra de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta Ley y su Reglamento, en materia de transporte. Proponer al Secretario de Gobierno, la designación o remoción de los servidores públicos que integren la plantilla del personal de la Dirección de Transporte; Proponer al Secretario de Seguridad Pública, la designación o remoción de los servidores públicos que integren la plantilla del personal de la Dirección de Tránsito. Asimismo, se destaca que el personal de las Direcciones de Tránsito y de la de Transporte que desempeñe trabajo, funciones o actividades de las materias que regula esta Ley y su Reglamento, se regirá por lo señalado en las disposiciones siguientes: Tendrán el carácter de auxiliares de la función de seguridad pública del Estado y, para todos los efectos laborales y administrativos, el personal operativo será considerado de confianza, y se sujetará los exámenes de evaluación y control de confianza, sin perjuicio de lo que establezcan otros ordenamientos legales. Los ascensos del personal operativo y administrativo, se otorgarán a quienes aprueben los cursos de capacitación y actualización que para al efecto se impartan. En ningún caso se concederá un ascenso a quien no satisfaga los requisitos que señale la dependencia; el salario del personal será fijado en el presupuesto de egresos que corresponda, y quien ascienda de grado o jerarquía tendrá un incremento a su sueldo en la misma proporción que sus iguales. La jornada de trabajo del personal operativo se establecerá en atención a las necesidades del servicio y, las del personal administrativo, de acuerdo con los horarios de oficina, y su conducta se basará en los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. La Dirección de Tránsito y la de Transporte establecerán normas de conducta del personal a ellas adscrito, así como las que se requieran para la mejor realización de sus funciones. Ninguna unidad vehicular circulará en los caminos de jurisdicción estatal, sin póliza de responsabilidad o amparada por el fondo de garantía correspondiente. La Dirección de Transporte retirará de la circulación, para su depósito en el corralón, cualquier unidad que circule sin la póliza de garantía o sin estar comprendida en un fondo de garantía, en los términos prescritos en el presente artículo y sólo entregará la unidad a su propietario tan luego que haya satisfecho dicho requisito. La Dirección de Transporte exigirá que todos los vehículos destinados al servicio de transporte público porten el engomado de verificación vehicular, como requisito para acreditar la revista anual del transporte público. Para obtener la licencia de conducir en la categoría de chofer tipo “A”, el interesado deberá, además de reunir los requisitos anteriores, haber cumplido veintiún años de edad y aprobar los exámenes toxicológicos que aplique la Dirección de Transporte conjuntamente con la Secretaría de Salud del Estado. También, para mantener la vigencia de esa licencia, deberá actualizar su capacitación, aprobando cada dos años el curso que en materia vial imparta la Dirección de Transporte. Las paradas del transporte público serán fijadas en forma coordinada por la Dirección de Transporte y la de Tránsito, escuchando la opinión, en su caso, de las autoridades municipales, cuando éstas tengan a su cargo el servicio de tránsito. Para la prestación del servicio al público de estacionamiento de vehículos en inmuebles particulares, se requiere autorización de la Dirección de Tránsito, conforme a lo dispuesto en esta Ley y su

por catón

de política y cosas peores “En Europa una mujer es violada cada tres minutos”. Así leyó en un periódico la esposa de Babalucas. Y comentó indignada: “¡Qué monstruosidad!”. “Ni tanto -acotó el badulaque-. La pobre ya debe haberse acostumbrado”... El recién casado cenaba por primera vez en su nueva casa. Le dice con admiración a su adorada mujercita: “¡Qué platillo tan sabroso, Florilí! ¿Lo compraste tú misma?”... Un señor relataba con tristeza: “A mi perro Fido lo atropelló un coche. El animalito perdió los testículos y las patas traseras. Lo llevé con un veterinario, que le implantó unos testículos de metal, pero no pudo hacer nada para remediar la falta de las patas traseras. Por eso tuve que cambiarle de nombre a Fido. Ahora se llama Chispas”... Dos golfistas se desesperaban porque las dos mujeres que iban delante de ellos jugaban con mucha lentitud. Dice uno: “Iré a hablarles, para que nos dejen pasar”. De inmediato volvió lleno de apuro. Le comenta a su compañero: “No puedo hablar con ellas. Antes de llegar a donde están, me percaté de que una de las mujeres es mi esposa, y la otra mi amante. Ve y háblales tú”. Se encaminó, en efecto, el otro a donde estaban las señoras. Regresa también al punto y le dice a su amigo: “¡Caramba! ¡Qué pequeño es el mundo! ¡Lo mismo me sucedió a mí!”... Dave Chase, el famoso restaurantero de Hollywood, hizo una buena frase a propósito de Humphrey Bogart. Dijo: “Bogey es adorable. Pero a partir de las 11 de la noche se vuelve odioso. Le da por creerse Humphrey Bogart”. Algo parecido le sucede a Andrés Manuel López Obrador. Aunque se esfuerza mucho, no puede evitar ser López Obrador. Hace intentos por sacudirse la imagen de radical, populista y demagogo que él mismo -su mayor enemigo- se ha creado, pero al menor descuido le sale lo Peje, y vuelve a ser él mismo, el mismo que rompe y rasga. Y es que nadie puede ocultar su verdadero ser. En cierto lugar de mi natal Coahuila había un señor muy correcto que era gay en un tiempo en que no se podía ser abiertamente gay. Tenía un extraño apodo: el Tuyao. Tan raro mote le nació una noche en que cantó con acompañamiento de guitarra una canción que hicieron popular los hermanos Martínez Gil, y que se llama, si la engañosa memoria no me engaña, Cielo y mar. La letra de esa canción va así: “Me tienes, pero de nada te vale. Soy tuyo porque lo dice un papel...”. Al cantar el bolero, dijo aquel correcto señor: “Me tienes, pero de nada te vale. Soy tuya...”. Al decir esa palabra, “tuya”, se percató de su desliz, y de inmediato corrigió con la terminación del masculino: “Soy tuyaoooo!”. De ahí le quedó aquel remoquete: el Tuyao. Así como hace años los productores cerveceros, para evadir restricciones en la publicidad, hicieron propaganda a la cerveza llamándola “bebida de moderación”, así AMLO trata de presentar ahora una imagen moderada. Pero resbala a veces, y vuelve a ser quien es. Al iniciar la precampaña, con la cual ha continuado la campaña que comenzó hace años, López Obrador anunció que si llega a la poresidencia, creará 7 millones de empleos en los primeros seis meses de su gestión. Eso, lo sabe muy bien él, es imposible. Ni Dios Padre, dicho sea con el mayor respeto a la alta investidura del Señor, podría realizar hazaña tal. Y sin embargo, AMLO hace con absoluta naturalidad esa hiperbólica promesa que es demagogia pura, desaforado populismo. Un enorme esfuerzo deberá hacer López Obrador si no quiere espantar por segunda vez a muchos posibles votantes: tendrá que dejar de ser -al menos un poquito- López Obrador... Una mujer en flor de edad casó con un señor de edad más que madura. Al regresar de la luna de miel, lo primero que hizo la desposada fue ir con un odontólogo. Cuando estuvo en presencia del facultativo, se quitó la blusa y el brassiére, y dejó al descubierto toda su pechonalidad. “¡Señora! -exclamó el facultativo con asombro-. ¡Soy odontólogo, no ginecólogo!”. “Precisamente -replica la muchacha-. Vengo a que me saque la dentadura de mi esposo” (No le entendí)... FIN. Reglamento. La Dirección de Transporte podrá modificar las rutas en las que se preste el servicio de transporte público de pasajeros concesionado, de acuerdo con los estudios que realice sobre las necesidades de los usuarios. Las extensiones de ruta formarán parte de las concesiones otorgadas. Las concesiones para la prestación del servicio de transporte público se otorgarán mediante acto público a personas físicas de nacionalidad mexicana y a personas morales constituidas por éstas, de acuerdo a las leyes mexicanas, siempre que lo soliciten al titular de la Dirección de Transporte y cumplan con los requisitos y condiciones que señalen esta Ley y su Reglamento. Para el otorgamiento de concesiones para prestar el servicio de transporte público de pasajeros en su modalidad de rural mixto carga-pasaje y previa la formulación del estudio socioeconómico y técnico que realice la Dirección de Transporte, el titular de la concesión cuya vigencia haya expirado, tendrá preferencia a que se le otorgue otra en la modalidad que corresponda, para la misma localidad y municipio. Los artículos transitorios de la iniciativa establecen que con pleno respeto a los derechos laborales de quienes integran los recursos humanos del Instituto Veracruzano del Transporte, así como sus recursos materiales y financieros, se transfieren a la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En un plazo no mayor a treinta días naturales, se efectuarán las modificaciones reglamentarias necesarias para la creación del área o unidad administrativa responsable de las funciones en esta materia. Los recursos humanos, materiales y financieros afectos al servicio público de tránsito, asignados presupuestalmente a la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Secretaría de Gobierno, se transfieren a la Secretaría de Seguridad Pública, quedando los destinados a la prestación del servicio público del transporte adscritos a la Dirección General de Transporte que por este Decreto se crea y que formará parte de la estructura orgánica de la Secretaría de Gobierno. El personal del Instituto Veracruzano del Transporte y de la Dirección General de Tránsito y Transporte que por razón de este Decreto cambia de adscripción, conservará sus derechos laborales. La Secretaría de Gobierno, en coordinación con las Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Finanzas y Planeación, de forma inmediata realizarán los trámites administrativos conducentes y las acciones necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en este Decreto. A la brevedad posible, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública propondrán al titular del Poder Ejecutivo del Estado sus respectivos proyectos de modificación a los Reglamentos Interiores que rigen a cada dependencia.


ESTADO 05

viernes 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Karime festeja el séptimo aniversario del CRIVER veracruz

E

VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

l jueves 17 de noviembre se festejó el Séptimo Aniversario del CRIVER, motivo más que suficiente para que hubiera un emotivo y alegre festejo, en donde las Damas Voluntarias de esa institución que encabeza la presidenta del Patronato, Amelita Acosta de Cházaro organizaran un bonito festejo donde convivieran papás, pacientes, pequeños que acuden a recibir sus terapias, voluntariado, para que todos estuvieran presentes, y disfrutaran del show de botargas que puso a los peques a bailar, partieron piñatas, sirvieron bocadillos y no podía faltar para este gran evento el tradicional pastel y apagaran la vela número 7, para cantar

Las Mañanitas, estuvo presente, Karime Macías de Duarte, Carolina Gudiño, Salvador Manzur, Javier García Kuri con su esposa, Tamara Sedas, Tere Malpica, Chery de De la Maza, Lorena Diez de Huesca, Lizzie Moreno de Aubry, Liliana López de Gutiérrez, Charo Díaz Vega, Rosa Elena Martínez de González, Ana Mari Sánchez Viñas, Ivette Sansores de Velázquez, Paty de Ochoa, Cecy de Sansores, Luchita de Álvarez, Amelita de Acosta, Emma Cueto de Álvarez, Tati de Cagigas, Nena Morfín de Álvarez, Lucila Ale de Ficachi, Alejandra Álvarez, Rosy Ureta, Elizabeth Torres, Lorena Diez, Miriam Núñez Rodríguez, Rocío Acosta de Rodríguez, Maruja Cors de Blanco, Susana Garzón de Salazar, Conchita Abascal de Zárraga con su mamá, Lupita Castro de Abascal, Charo

VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

Todas las playas de Boca del Río serán cerradas a los bañistas a partir del sábado, debido al norte fuerte que ocasionará el frente frío número 15.

A decir del Director de Protección Civil de Boca del Río, Isidro Cano Luna, las empresas de espectaculares ya empezaron a enrollarlos de manera preventiva y la población también debe tomar medidas retirando cualquier objeto peligroso de los techos. “Tendremos un cierre de pla-

Díaz Vegan llegó también para el festejo el Presidente del Patronato, Enrique Cházaro Mabarak y varios más que están muy contentos de ver todo lo que se puede hacer

con voluntad, proponiéndoselo y como dice el lema del CRIVER, “Todos Podemos Ayudar”, y saliendo de un festejo, ya preparan otro, la posada y entrega de juguetes.

yas a partir de la tarde del sábado, prácticamente todo el domingo porque ya vientos en rachas violentas en 90 kilómetros por hora pues nos generan un oleaje también muy importante”. Dijo que en caso de que la población detecte alguna rama de árbol susceptible a caer ante la fuerza del viento deben repor-

tarla para derramarla con la finalidad de que ésta no le caiga encima a una persona o vehículo. Comentó que ya se hizo un exhorto a quienes viven en las colonias de la periferia para que también refuercen los techos de lámina a fin de que no se desprendan con los vientos intensos que se esperan.

Iniciativa a favor del tabaco LOS TUXTLAS

México, D.F.- Juan Bueno Torio, Senador de la República de la LXI Legislatura, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 71 fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el artículo 8 numeral I fracción I, 164, 169 y 172 del Reglamento del Senado de la República, someto a la consideración de esta Soberanía, la presente Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona el párrafo segundo del inciso C) del artículo 2 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, lo anterior conforme a la siguiente: Exposición de motivos En los últimos años la regulación del tabaco en México ha evolucionado y se ha modificado en forma radical, orientándose al control del tabaco y de su consumo, ya que se ha asociado con diversas enfermedades y ciertos efectos que resultan nocivos para la salud. El origen de la Ley del impuesto especial sobre producción y servicios surge de una iniciativa presentada en noviembre de 1980, la cual representaba una acción de congruencia para complementar la modernización del sistema fiscal, reduciendo el número de impuestos indirectos en vigor.

En su momento, el ordenamiento fue propuesto para adecuar, simplificar y sistematizar los impuestos indirectos. La iniciativa en su momento, planteó la abrogación de la Ley del Impuesto sobre Tabacos Labrados, entre varias otras, de tal forma que los conceptos quedaron agrupados de la siguiente forma: compraventa de primera mano de aguas envasadas y refrescos, envasamiento de bebidas alcohólicas, producción y consumo de cerveza, venta de gasolina, tabacos labrados y en el renglón de servicios, los seguros de vida y teléfonos. Mientras que los cigarros son productos con un alto contenido de tabaco, surgidos de complejos y variados procesos productivos; los puros son productos elaborados única y exclusivamente con tabaco y procesado a mano. Los principales argumentos que permiten confirmar las diferencias entre estos productos se relacionan directamente con los siguientes puntos: • El proceso de manufactura difiere desde su origen de productos manufacturados con diversos procesos tanto en los insumos (el tabaco), el empacado, la distribución y venta; contra un proceso enteramente elaborado a mano. • La cantidad y calidad de tabaco incorporada en los productos, mientras los cigarros se fabrican con pedacería y taba-

XALAPA LOS TUXTLAS

Cerrarán playas en Veracruz durante el fin de semana por frente frío número 15 VERACRUZ

Arranca SSP programa “La policía nos protege”

país

La Secretaría de Seguridad Pública trabaja para estar más cerca de la población, para escucharla y atender sus necesidades, por lo que lanzó en Xalapa el programa La policía nos protege, para dar a conocer las principales acciones de la policía estatal en materia de prevención del delito y levantar un censo para medir la percepción ciudadana acerca del servicio que se otorga en materia de seguridad pública. La prioridad de este esquema piloto es recabar información sobre las colonias, zonas y centros de reunión y diversión familiar, así como lugares comerciales donde se está presentando la comisión de delitos con la intención de abatirlos, partiendo de la percepción ciudadana. En el registro que se llevará casa por casa, personal operativo de la dependencia dará a conocer los números telefónicos de auxilio y apoyo de atención a la población, el 066 y 089, así como los beneficios que otorga la SSP, creando un estrecho acercamiento con la población de las diferentes colonias de Xalapa. El director de Asuntos Internos, Antonio Pola Navarro, explicó que elementos de la policía estatal recorrerán casa por casa para dar a conocer la labor que desempeña la Secretaría de Seguridad Pública, así como recabar información sobre las situaciones que le preocupan a la población en materia de seguridad. “Lo que buscamos, pre-

Inaplazable, la lucha contra la impunidad: PGJE XALAPA LOS TUXTLAS

co tratado químicamente, los puros se elaboran con hojas de tabaco puro. Algunos promotores de la normatividad antitabaco argumentan haber identificado algunas estrategias de la industria tabacalera, desplegadas con el fin de evitar o retrasar la entrada en vigor de políticas públicas. Estas estrategias son las siguientes: i) Promover programas para ser reconocidas como empresas socialmente responsables. ii) Regionalizar la problemática de la regulación al tabaco al involucrar a los productores de hoja del tabaco. iii) Maximizar los costos económicos y políticos de la regulación al tabaco a través de amenazas a la estabilidad económica del país. iv) Maximización de riesgos ante el aumento de

impuestos al abrir la posibilidad del contrabando. v) Difundir estudios científicos patrocinados por la misma industria cuyo objetivo es deslegitimizar la política de control de tabaco. vi) Construcción de acuerdos mutuos o legislación conjunta para intercambiar la aplicación unos instrumentos de control por otros. A pesar de lo antes mencionado, es necesario en todo momento tener en mente la gran diferencia existente entre los mercados de los cigarros y los puros, que a pesar de ser ambos productos elaborados con tabaco, atienden a mercados diferentes y utilizan estrategias, tanto de producción como de comercialización, divergentes.

cisamente, es recobrar esa confianza que debe tener la gente en un servidor público como es el policía, hacemos un pequeño diagnóstico de seguridad de la colonia, además damos a conocer nuestro programa que se llama Comité de vecino vigilante para poderlo implementar posteriormente. Lo que buscamos es escuchar a la gente”, agregó. Ahí mismo, explicó, los comandantes de zona se presentan claramente con jefes de manzana y la población en general a fin de que conozcan a su policía, la cual está a cargo de la vigilancia de su entorno social. Este día en la colonia Fovissste, 900 casas fueron visitadas por la brigada de la Secretaría de Seguridad Pública para dar a conocer la encuesta y el funcionamiento del programa. Al momento de las visitas, la reacción de la población fue de gratitud y confianza en el trabajo de la nueva policía, compromiso que han asumido con responsabilidad, dijo la presidenta del Comité de vecino vigilante de la colonia Fovissste, Karolaine Herrera. El programa piloto dio inicio a partir de hoy y se mantendrá vigente lo que resta del año para luego ser lanzado en las diferentes ciudades de la entidad, según su importancia. Finalmente, el Director de Asuntos Internos de la SSP aclaró que “al obtener los datos del diagnóstico, los haremos llegar a los mandos operativos, que son quienes toman las decisiones, y al mismo al Secretario de Seguridad Pública para que toda la estrategia de seguridad que se implemente en el estado vaya acorde, en gran parte, a lo que la gente ve, escucha y necesita en materia de seguridad”, concluyó.

En materia de seguridad y procuración de justicia, México alcanzará mejores resultados en la medida que se fortalezcan los mecanismos de coordinación y cooperación entre los distintos órdenes de gobierno, aseguró el procurador general de Justicia de Veracruz, Amadeo Flores Espinosa, en el marco de la XXVI Sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se celebra en esta ciudad. El funcionario explicó que los gobiernos estatales y el Gobierno Federal han iniciado un profundo proceso de reforma que tiene el propósito de implementar un nuevo sistema de justicia penal que garantice una procuración de justicia eficiente y con pleno respeto a los derechos humanos. Flores Espinoza enfatizó que la exigencia ciudadana por garantizar la seguridad y combatir la impunidad, es inaplazable. Durante el acto de inauguración, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo que la seguridad pública y la impartición de justicia se han convertido en la tarea prioritaria del Estado mexicano. Asimismo, subrayó en

que las instituciones del país han avanzado de manera significativa en la depuración de cuerpos policiacos, en el mejoramiento en la investigación y persecución de los delitos, así como en mecanismos para garantizar la defensa de los derechos humanos. La procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, hizo un llamado a continuar mejorando el convenio interprocuradurías para que se garantice el intercambio de información para prevenir y sancionar los delitos. “Por el bienestar de la República, debemos continuar con la homologación de las legislaciones locales a fin de que compartamos los criterios en la procuración e impartición de justicia”, agregó. Procuradores de justicia de todo el país propusieron hoy la firma de un convenio de colaboración interprocuradurías para impulsar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, además de analizar el Protocolo único de investigación de delitos cometidos contra las mujeres, la colaboración en materia de personas no localizadas, la reestructuración de las unidades especializadas contra el secuestro, así como la creación de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito. Cabe destacar que la XXVI Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuradores concluye este viernes con la lectura y firma de los acuerdos alcanzados.


show horoscopo

06

viernes 25 DE noviembre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

SENSUALIDAD ESPAÑOLA

ARIES:

21 marzo al 20 abril

Hoy confía en tu intuición para tomar esas decisiones difíciles, además date un tiempo para analizar bien todo.

TAURO:

21 abril al 20 mayo

Hoy busca consejo en aquellas personas que pudieran haber pasado lo mismo que tu, serán los más útiles.

GEMINIS:

21 mayo al 20 junio

Hoy en cuanto puedas deberías dejar de lado esas viejas actitudes, si lo analizas son ellas las que te están retrasando.

CANCER:

21 junio al 20 julio

Hoy deberías hacerle ver más tus sentimientos a tu pareja, últimamente la dejas mucho de lado y podría pensar que ya no lo amas.

chismes de famosos

LEO:

21 julio al 20 agosto

Hoy escuchar a los demás siempre te ayudara a estar un paso más adelante, además recuerda que hay más de una buena idea rondando cerca.

23 agosto al 22 sept

Hoy tendrás que tomar una decisión muy importante rápidamente, no dejes de lado está oportunidad para triunfar.

LIBRA:

23 sept. al 22 octubre

Hoy no te descuides tanto solo porque tienes una pareja estable no es motivo para dejar de hacer las cosas que hacías antes.

CHISMES DE FAMOSOS ● PAPARAZZI

Angelina Jolie, la mujer más elegante del mundo

Matt Damon ‘torea’ a los curiosos en México

a actriz Angelina Jolie es la mujer más elegante del mundo en 2011, según el jurado reunido por la revista española “Hola”, que situó en segundo lugar a Catalina Middleton, duquesa de Cambridge, y en el tercer puesto a Carlota Casiraghi, la hija de Carolina de Mónaco. “Sensualidad, sensibilidad y solidaridad”. Así define el semanario español a la esposa de Brad Pitt, quien abandonó su “etapa gótica”, en la que dominaban el negro, el cuero y la agresividad, y apuesta ahora por “vestidos largos, ceñidos a su esbelta figura, con sugerentes aberturas que dejan ver sus estilizadas piernas”. “Sobre la alfombra roja no tiene rival”, señala el jurado de la revista, formado por personalidades del mundo de la moda como Óscar de la Renta, Elie Saab, Manolo Blahnik o Roberto Cavalli. A Jolie le sigue Catalina Middleton, esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra, quien “ha hecho del uso del tocado todo un arte. Nadie como ella ha sabido coronar de fantasía la elegancia”. En tercer lugar figura Carlota Casiraghi, empatada con la aristócrata española Naty Abascal y la Jequesa de Catar.

Durante su visita a tierra azteca, el actor asiste a unA corrida de toros en la Plaza México, donde no quiso dar entrevistas

MADRID

ESCORPION:

23 octubre al 22 nov

Hoy es mejor que cuides tu dinero no debes gastarlo sin más, mejor piensa al menos 2 veces si realmente es necesario.

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic

Hoy intenta abrirte a nuevas ideas y conceptos, pensar que solo tú tienes la razón es algo ingenuo.

CAPRICORNIO:

22 dic. al 20 enero

Hoy no deberías estar tan concentrado en tu futuro, si te detienes un momento y te das cuenta veras que estás descuidando tú presente.

ACUARIO:

21 enero al 20 febrero

SI bien no está en tu carácter reflexionar, es un buen día para hacerlo, porque estás cometiendo muchos errores por tu impulsividad.

PISCIS:

21 de febrero al 20 de marzo

No te stress por ese proyecto, lo concluirás si eres persistente. No debes de trabajar en el

farandula

L

FOTO: EFE

VIRGO:

Justin Bieber asiste con Selena a la prueba de paternidad El ídolo del pop juvenil Justin Bieber cumplió su promesa: asistió a una clínica para realizarse la prueba de paternidad, y así desmentir que sea el padre de un bebé de cuatro meses.


07

VIERNES 25 DE noviembre DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

sociales

A J E T S FE N U S O L R A C S Á M AÑO

Carlitos Carvajal Garza festejó en compañía de sus amigos y familiares un sensacional cumpleaños el cual sus papis Emmy Garza y Jorge Carvajal le organizaron. Lleno de sorpresas y muchos regalos el pequeño disfrutó en grande y desde luego nosotros no dejamos de captar las sonrisas de la tarde. Aquí les dejamos las bonitas imágenes.


08 clasificados

viernes 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Humor Llega a casa un tipo muy borracho, y se percata que no trae las llaves. De pronto empieza a gritar fuertemente: ‘adacadabra, abracadabra!’. Los vecinos se despiertan y por la fuerte bulla, llaman a la policía. Cuando está llega le preguntan: -Oiga usted, ¿por qué anda gritando abracadabra? ¿Acaso se cree mago? ¿Que yo ando gritando qué?, se sorprende el borracho. Un guardia le contesta: -Usted esta gritando ‘¡abracadabra!’ -Uy pues me equivoqué...lo que quería decirle a mi esposa es ¡¡ ABRE CARAJO!! ************* Un joven médico sin querer embaraza a su novia, así que cuando el niño está recién nacido decide engañar a un cura que venía para operarse la próstata. -Padre, esto es un milagro…usted no estaba mal de la próstata… ¡estaba embarazado! El cura se lo cree, y cuida al niño. Cuando este ya cumple los 18 años, decide contarle la verdad: -Danny, debo confesar que no soy tu padre -¿Qué? ¿Entonces que eres? ¿Mi tío, mi abuelo? - No... Soy tu madre... Tu padre es el obispo. ************* Un matrimonio de ancianitos de más de 90 años decide recordar viejos tiempos, y el viejito le dice a su mujer: -Nena, vamos al pueblo que tengo una idea muy atrevida. -Uyy…claro viejo. Al llegar el viejecito dice: -Mira aquella valla del jardín, ¿te acuerdas que ahí hicimos el amor por primera vez? -Claro, como olvidarlo. ¿Por qué no vamos y… lo repetimos? -Vaaleee mi amor! Entonces van los viejecitos, se desnudan y empiezan a retorcerse, gemir y gritar. En eso pasa un policía y les dice: -Estoy muy sorprendido, con la edad que tienen y la energía que les queda… serían unas máquinas a los veinte años! Y el viejo le responde: -Si claro, pero en esos tiempos la valla no estaba electrificada!Y sale un caballero, y traen una piscina, y la colocan en medio de la carpa. Entonces, le pasan un pan al caballero y le dicen: Sumérjalo unos segundos, ahora sáquelo, ¿cómo está el pan? ¡Está blando...!

Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:

Sucursal Santiago:

Suc. Boulevard:

Sucursal Catemaco:

Suc. Madero:

Sucursal Hospital:

Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490

Suc. La Fuente:

Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73


clasificados 09

viernes 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVISO OPORTUNO

Ahora Díario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

SE VENDE

Terreno urbano Colonia Ejido Ruiz Cortínez a una cuadra del campo de futbol 890 metros cuadrados Teléfono 94 2 85 24 Trato directo Celular 294 109 35 75

SOLICITA CORRECTOR DE ESTILOS Y ORTOGRAFÍA Interesados, acudir a la calle Independencia No. 1, Altos 5, San Andrés Tuxtla, Ver.


ESTADO

10

viernes 25 DE NOVIEMbre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

Registran buenas ventas productos veracruzanos en tiendas nacionales: Sedecop xalapa

Más de 350 productos 100 por ciento veracruzanos se venderán todo noviembre en 24 almacenes Walmart, Superama y Bodega Aurrerá

G LOS TUXTLAS

randes ventas han registrado los productos veracruzanos que, gracias al programa Mercado Próspero Adelante de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) se colocaron en las tiendas de autoservicio Walmart, Superama y Bodega Aurrerá, los cuales

permanecerán todo noviembre. Vainilla, salsas, dulces, estropajos, licores, café, aderezos, conservas, mermeladas, botanas, condimentos, pañales, tostadas, mole, artículos de limpieza, suplementos alimenticios, bebidas y botanas de la más alta calidad son algunos de los más de 350 produc-

tos elaborados en Veracruz que continúan presentes en 24 almacenes Superama, Bodega Aurrerá y Walmart de todo el estado. El titular de la Sedecop, Erik Porres Blesa, reconoció el impulso y apoyo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha dado a los micro, pequeños y medianos empresarios para situarlos como el principal motor del desarrollo de Veracruz. De esta forma, añadió, se han logrado construir sinergias que permitan convertir el talento y la disciplina de trabajo, que caracterizan al productor veracruzano, en abundancia, así como incentivar la generación de empleos de calidad y lograr dar más y mejores opciones de progreso a los veracruzanos.

Agregó que el Mercado Próspero Adelante ha servido para vincular al productor veracruzano no solamente con el consumidor final, sino que ha dado la oportunidad de establecer alianzas sólidas y duraderas con intermediarios serios, capaces y con altos niveles de responsabilidad social como Walmart, empresa que mostró gran apertura desde el primer contacto y disposición para llevar los productos veracruzanos a sus puntos de venta. Finalmente, el funcionario estatal destacó la importancia de promover el consumo de productos veracruzanos, pues así se contribuye al desarrollo económico del estado y la generación de empleos que benefician a los ciudadanos.

Cooperación internacional para impulsar desarrollo sustentable: Sedema boca del río LOS TUXTLAS

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) busca cooperación internacional en materia ambiental para el impulso de proyectos que trasciendan en el desarrollo armónico y sustentable de Veracruz, la promoción de inversiones verdes y nuevas tecnologías. Esto aseveró el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, al reunirse con la cónsul de Alemania en Veracruz, Erika Rempening, a quien manifestó que la política ambiental del gobernador Javier Duarte de Ochoa busca hacer “una transición hacia una economía baja en carbono, una economía sustentable”. El gobierno de Javier Duarte de Ochoa tiene interés en vincularse en temas de manejo de residuos sólidos a través de nuevas tec-

nologías, uso de energías renovables para disminuir gases de efecto invernadero para hacer frente al Cambio Climático y conservación de áreas naturales. Por su parte, la cónsul abundó sobre los organismos alemanes de ayuda internacional en materia ambiental, los nichos de oportunidad para el intercambio de conocimiento y el trabajo que se desarrolla en diferentes países, los cuales se pueden realizarse en la entidad. Añadió que los programas y proyectos presentados por el titular de la Sedema se enviarán a la Embajada de Alemania en México para que conozcan el interés por las tecnologías de su país para vincularlos, sobre todo, en manejo de residuos y Cambio Climático. Habló de los organismos creados para el impulso de proyectos en otros países y del respaldo económico para aterrizarlos, como el servi-

cio alemán para el desarrollo, los créditos del Banco Intergubernamental y el intercambio de expertos jubilados y jóvenes profesionales para respaldar acciones. Resaltó la visión del gobierno estatal para atender la agenda ambiental de Veracruz y las posibilidades de vincularse para echar andar proyectos conjuntos. Alvarado Martínez planteó que la actual administración estatal busca mejorar las condiciones ambientales de la entidad, conservar los ecosistemas e impulsar nuevas tecnologías para evitar contaminación. Reconoció que el reto es grande, que entre las metas programadas está disminuir en un cinco por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero como parte de su política de Cambio Climático, a través de la promoción de energías renovables, y dar un manejo y aprovechamiento adecuado a los

residuos sólidos urbanos. Señaló su interés de alcanzar el respaldo del gobierno alemán para el impulso de proyectos, ya que es el país con mayor liderazgo en materia ambiental y agregó que ya se cuenta con acercamiento con la Agencia Alemana GIZ, la cual ha respaldado la promoción de talleres. El funcionario, acompañado por la directora de Control de la Contaminación Ambiental, Anabell Rosas Domínguez, y la jefa de la Unidad de Cambio Climático, Beatriz del Valle Cárdenas, explicó los programas y acciones que lleva a cabo para mantener, restaurar, proteger y cuidar el medio ambiente. Apuntó que Veracruz tiene gran potencial para generar energías renovables a fin de alcanzar la meta propuesta para la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

¿sabías qué...? Metas por crear Por: Cindy Álvarez

Primero que nada la ley estacional de reposo de la mente es el positivismo, es empleado por la parte derecha del cerebro que se coordinan de acuerdo a las emociones. Todo ser humano tiene uso propio y coherente de su forma de pensar. Quiero influirle al lector a que sea una persona “positivismo”, no quiero hablar sobre leyes que se empleen en la misma ni nada que profundice al positivismo, simplemente es algo fundamental en el ser humano para llevar una vida de acuerdo a sociedades lógicas y ayudarlo a no caer en pensamientos cuerdos y sin sentido los cuales lo alejen del éxito. He inventado un sistema emocional el cual nos ayudará a tomar la vida con calma y sin complicaciones. Dicho sistema está basado en emplear órdenes al cerebro el cual interpretaremos mediante la lógica, la tranquilidad y diversión adecuada para lograr cualquier meta. Este Sistema lo llamo LOS 7 Fundamentos. Son esenciales para no llevar una vida cuerda y sin sentido. Se constituye en... Crear metas: proponerse un principio y un final con éxito o basado en experiencia hacia un objetivo por lograr. Sentirse bien: lograr comprender el porqué de estar bien, basado en una meta o propósito alguno. Fluidez: permitirte a ti mismo la mayor fluidez y conocimiento en cualquier área al momento de hablar o pensar, tomando en cuenta los aspectos positivos y de comprensión. Hacer las cosas que nos gusta: realizar actos en los cuales nuestro cerebro este de acuerdo a su progresión y entendimiento. Es sentir, tener el deseo, las ansias, entre otras, de llevar a cabo cualquier acción que nos gusta. Darle importancia a lo necesario: simplemente es prestar la mayor atención a esos aspectos significativos de gran importancia, es decir, sólo lo necesario. sin nada de más, ni nada de menos. Divertirse y disfrutar: es llevar a cabo propósitos en los cuales la preocupación y la tristeza están demás. Todo se emplea de una manera divertida-social, en la cual el método de entendimiento se hace más factible y más aplicable. Mantener el éxito adecuado: es el balance que debemos tener una vez alcanzada una meta, al igual que las cosas que nos gusta hacer, debemos tomar sólo lo necesario sin exceder el límite de más o menos, para así mantener el llamado éxito adecuado. Estos 7 fundamentos se aplican de manera lógica y comprensiva, los podemos utilizar en todo momento de nuestras vidas bien sea como políticas propias dándole un concepto personal, bien sea la acción que se presente o simplemente porque se adapta al ritmo de vida. Se llevan a cabo de manera Individual o serial. Individual: tomando sólo el fundamento que concuerde a la acción que se presente, dándole una idea lógica y de positivismo para así sentir superación del mismo. Serial: es tomar dos o más fundamentos en los cuales tienen que coincidir de manera ordenada dependiendo la acción que se prsenta. Es muy importante aplicar este método de entendimiento factible, el cual nos permitirá llevar una vida sin complicaciones, sin estrés, sin tristezas, entre otras, todo con el propósito de crear metas con un pensar menos complicado. chicugirl@hotmail.com

Invita la SSP a jóvenes veracruzanos a integrarse a la Policía Estatal Acreditable Hubo errores xalapa LOS TUXTLAS

.- La Secretaría de Seguridad Pública mantiene abierta la convocatoria para que las y los jóvenes veracruzanos con deseos de servir a su estado se sumen a la Policía Estatal Acreditable (PEA), dijo el subsecretario de Seguridad Pública, el mayor José Nabor Nava Holguín, quien aseguró que esta corporación se está formando bajo el Modelo Nacional de Seguridad. “Se trata de una iniciativa del Gobierno Federal, que ha buscado homogeneizar las policías en los estados con el fin de que cuenten con unidades especialmente preparadas y capacitadas para combatir a la delincuencia”, explicó. La PEA operará a través de tres unidades: de Inteligencia, Investigación y Operación. Para ello, la SSP invita a todos los veracruzanos y veracruzanas con inquietud y espíritu de servicio a formar parte del equipo de la Policía Estatal.

El Subsecretario de Seguridad enfatizó que se necesitan jóvenes de entre 18 y 35 años que deberán acreditar un grado máximo de escolaridad. “Estamos trabajando para lograr conformar esta unidad especial con gente preparada y capacitada. Para ello, es necesario contar con veracruzanos que tengan estudios profesionales concluidos”. Explicó que para ingresar a la Unidad de Inteligencia se requiere carrera universitaria terminada, para la Unidad de Investigación el requisito es contar con carrera universitaria concluida o trunca, mientras que para la Unidad de Operaciones se necesita el nivel bachillerato terminado. En la Policía Estatal Acreditable, la SSP oferta 420 plazas y la convocatoria estará abierta hasta que se logre conformar esta corporación con policías comprometidos con la población y que trabajen para mantener la seguridad y la tranquilidad en el estado. Algunos de los requisitos para ingresar a la PEA son: ser

durante el programa “Buen fin”, admite Canaco-Veracruz veracruz

LOS TUXTLAS

ciudadana o ciudadano mexicano, tener entre 18 y 35 años de edad, no consumir drogas, no tener inserciones, tatuajes o perforaciones corporales, estatura mínima de 1.63 metros en varones y 1.55 metros en el caso de las mujeres y acreditar el nivel de estudios requerido dependiendo de las aspiraciones laborales. Las y los interesados deben

acudir a cualquier módulo de la policía en la entidad o comunicarse al 066 ó al 01800-83624-52. Nava Holguín reiteró a los jóvenes veracruzanos la invitación para unirse al equipo de la Policía Estatal. “Es el momento de servir a nuestro país y a nuestro estado desde la Secretaría de Seguridad Pública”.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz (Canaco), Erick Manuel Suárez Márquez, reconoció que hubo errores en el programa “Buen Fin”, en donde incluso algunas empresas ofrecieron descuentos engañosos. “Hubo quejas de comercios que hicieron le subieron el precio y luego hicieron un descuento, pero yo creo que el consumidor del siglo XXI es un consumidor inteligente”. El empresario dijo que la sociedad veracruzana es una sociedad madura.

“Ya no nos pueden agarrar de tontos tan fácil”, señaló. Del 18 al 21 de noviembre empresas de ropa, línea blanca, equipos de cómputo y demás rubros ofrecieron desde el 10 hasta el 50 por ciento de descuento, estrategia anunciada por el gobierno federal. En ese sentido en Veracruz se registraron varias anomalías. A las empresas que se les detectó “trampas” para el consumidor, dijo el empresario no se les invitará si el programa se vuelve a aplicar. “No quiero decir nombres, pero tenemos el reporte de que fueron cinco empresas que actuaron de esa manera”.


11

viernes 25 DE noviembre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

Deporte

Ranchoapan deja en la lona a Morelos Y Tilapan a Catemaco, en el beisbol local. KALUNGA LOS TUXTLAS

S

an Andrés Tuxtla, Ver. En información proporcionada por el vocero oficial de la liga de beisbol amateur, Raydel Acosta, informa de manera gentil los pormenores del juego entre Ranchopapan y Morelos de semifinales de la liga de Lorenzo Toto. Aquí la crónica; Con lanzamientos de Gervasio Ventura, y bateo explosivo de Yahir Caixba y Manuel Quinto, la tropa de Joaquín Carrión calificó a la serie final, al derrotar a los Cerveceros de Morelos por cartones de 7 carreras a 2. Por los anfitriones, comenzó en el cerro de las angustias Juan Aguilar; en el mismo primer acto le hicieron la carrera de la quiniela con doblete de Yahir Caixba y sencillo de Manuel Quinto. En la 3ra., ronda, en su parte alta, los visitantes hicieron su segunda carrera, ya con un out, Adolfo Camacho liga imparable al central, y timbró con el segundo doblete del encuentro de Yahir Caixba. En el cierre de la tanda le hicieron una rayita al orgullo de Ocelota, Gervasio Ventura; Pedro Domínguez pegó imparable, se estafó la intermedia y anotó con sencillo de Adrián Raso. En el cuarto capítulo, Manuel Quinto abrió con doblete por el callejón del center ray feald, y

pisó la goma con un toque de bola, aunado a un pecado del in feald local. En la parte baja de la ronda, acortó la ventaja con la segunda rayita Felipe Richi, quien dio tablazo de dos esquinas; avanzó a la antesala con toque de sacrificio, y timbró con viborita al lanzador que cometió pecado. Ranchoapan volvió a despegarse con una en la 5ta., con imparable de José Luís Caixba, se robó la segunda y Yahir Caixba lo proyectó a la registradora con su tercer hit del encuentro. En la 6ta., entrada, Morelos se quedó corto al fallar el bateo oportuno; sencillo de Felipe Richy, cayó un out y con hit Catarino Domínguez hizo explotar a Gervasio Ventura, y vino a sofocar la rebelión Miguel Tenorio, ponchando a Leonardo Aguirre y al emergente Martín “El Pichi”

Zúñiga con rolita a las propias manos del monticulista. EnlaúltimaentradaRanchoapan fabricó las carreras que sepultaban las aspiraciones campeoniles del equipo de Cerveceros, base por bolas a Óscar Caixba y Miguel Tenorio. Aquí reventó Juan Aguilar y vino al rescate Alberto Sedano y sacó un out, pero José Luís Caixba le atizó triple, productor de 2 carreras, y posteriormente anotaba la séptima carrera del juego con sencillo de Adolfo Camacho. El otro frente: En el campo deportivo de La Victoria, el Deportivo Tilapan le gana los dos juegos a los Llanteros de Catemaco. En el juego de la mañana, la pizarra quedó 13 carreras por 3, siendo el pitcher ganador Jaime Sinaca. Por la tarde, el scort fue 8 por 3, alzándose con la victoria el pitcher Reyes Domínguez. De esa manera el club deportivo de Tilapan se corona por la Zona Sur. SE INICIA EL PLAY OFF FINAL, EL DOMINGO 27

DE NOVIEMBRE. Los juegos de Play Off final serán de 7 partidos a ganar 4, entre el campeón de la Zona Sur deportivo Tilapan; y el campeón de la Zona Norte, el club de

Toma forma la Invernal Veracruzana de Béisbol KALUNGA

LOS TUXTLAS

San Andrés Tuxtla, Ver. Con un gusto enorme la afición al Rey de Los Deportes de la entidad veracruzana, recibió la grata noticia de que el béisbol profesional inicia a partir del próximo miércoles 7 de diciembre del 2011. Y mayor es el gusto, para la afición de Los Tuxtlas, porque quien estará al frente de la Liga Invernal Veracruzana del Béisbol Profesional, en la temporada de este año que termina es nada menos que el joven empresario Octavio Pérez Garay, hijo de empresarios y políticos exitosos. Mayor mérito y quizá un reconocimiento bien merecido porque en la historia escrita con letras de oro ha sido quien llevó al BICAMPEONATO a la novena de los Brujos de San Andrés Tuxtla, un hecho trascendental y que dejó un buen sabor de boca entre quienes gustamos del rey de los deportes. Así es, amables lectores Octavio Pérez Garay, es el nuevo Presidente de la Liga Invernal, quien entrevista en una radiodifusora estatal fue claro al decir que, “El béisbol no está muerto, está más vivo que nunca…” Agregó; “Estamos muy contentos con la distinción que nos hizo el señor gobernador de ahora dirigir las riendas de esta liga invernal veracruzana, estamos contentos porque el béisbol en Veracruz no ha muerto, está más vivo que nunca y estamos listos para empezar el 7 de diciembre”. Y al señalar el 7 de diciembre, el arranque-inauguración será en la capital del Estado, Xalapa, en el Deportivo Colón, a partir de las 6:00 de la tarde donde Los Chileros de Xalapa, estarán recibiendo a Los Gallos de Ciudad Mendoza, donde

La toma de protesta de la nueva directiva de la liga invernal veracruzana.

estará lanzando la primera bola el Gobernador Javier Duarte de Ochoa. En otro orden de ideas cuando al joven empresario, le hicieron la pregunta obligada, en torno a su relación con el Club Brujos, precisó que no pertenece más a Los Brujos de San Andrés; totalmente no tiene ningún compromiso más que como aficionado al equipo que llevó dos veces a la victoria. Será nueva directiva; “…yo creo que lo más sano; no puedes ser juez y parte; creo que tenemos que ser congruentes entre el hablar y el decir, que es algo que siempre criticamos, es mejor hacerse a un lado; nuestra afición hacia los Brujos es latente, pero ahora estaremos comisionados con el Béisbol de Veracruz”. El nuevo presidente de la liga, expresó sus deseos de trabajar con ahínco, aún cuando el tiempo es corto, pidió les den la oportunidad a la nueva mesa directiva que encabeza de hacer su trabajo; buscarán patrocinios y la profesionalización de toda la liga invernal; se aprovechará el semillero que hay en Veracruz y procurarán dar un béisbol de calidad para toda la afición. Fue ayer miércoles en las instalaciones del auditorio ‘Beto Ávila’ del Instituto Veracruzano del Deporte, donde Octavio Pérez Garay

protestó como nuevo presidente de la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol Profesional; con el sanandrescano también protestaron Carlos Sosa Lagunes, como alto comisionado; Carlos Martínez, como gerente operacional de la Liga; Carlos García como gerente administrativo, y Eleuterio Corzo como coordinador de escuelitas de béisbol. Como mencionamos en líneas anteriores el juego inaugural será el miércoles 7 de diciembre; se tiene programado que la temporada concluya el próximo martes 31 de diciembre del 2012. Los primeros informes indican que cada novena se integrará con 22 jugadores; de los cuales sólo 3 podrán ser extranjeros; la directiva de cada equipo podrá proteger 12 peloteros de su club. El resto podrá ser negociado en su momento, si así lo deciden hasta finales del mes siguiente, diciembre del 2011. En cuestiones de números, se comentó que el tope salarial será de $ 20 mil pesos (aquí podrían haber ajustes de última hora que en su momento se darán a conocer); el presupuesto con el que cuenta la ligar será de 700 mil pesos, de ahí que los directivos sólo podrán contar $ 100 mil pesos semanales. Los equipos registrados que participarán en esta temporada invernal 2011-2012, serán 1).-Marlines de Boca del Río,

2).-Rojos del Águila, 3).-Gallos de Ciudad Mendoza, 4).-Indios Limoneros de Cuitlahuac, 5).-Chileros de Xalapa, 6).-Medellín, 7).-Vaqueros de Cosamaloapan, 8).-Brujos de San Andrés, 9).-Chicataneros de Huatusco y 10).-Cafeteros de Córdoba. También hay que mencionar que las novenas participantes ya han sido divididas, por la zona centro estarán Chileros de Jalapa, Gallos de Ciudad Mendoza, Cafeteros de Córdoba, Indios de Cuitlahuac y Chicataneros de Huatusco (equipos que regresan al circuito de invierno). Y por la zona sur: Marlines de Boca del Río, Brujos de los Tuxtlas, Vaqueros de Cosamaloapan, Rojos de Veracruz y Rangers de Medellín. Algo que es parte de las características de esta nueva temporada es que sin excepción, todos los equipos crearán su propia escuela, siendo niños de 9 a 12 años de edad, y los dos mejores equipos en cuando a escuelas se refiere, disputarán el título de escuelitas. Con esta oportunidad el semillero estará listo para las siguientes temporadas, esfuerzo conjunto que busca en el futuro contar con peloteros nativos de las zonas veracruzanas. Aquí los encargados de llevar las riendas de los pequeños será el manager equipo grande, cuerpo técnico y jugadores.Aunque se está publicando una página en Internet, la que al parecer tiene problemas de acceso, es preciso mencionar que el rol regular consta de seis semanas con series de dos partidos, jugándose de jueves a domingo, considerando un round robin (método de selección) a visita reciproca con los equipos de su zona y series ínter zonas. La calificación será por porcentaje de ganados y perdidos siendo los dos mejores clubes de cada zona los que califiquen a los playoffs.

Ranchoapan. El primer doble juego se inicia en casa de los campeones de la Zona Norte, club de Ranchoapan, en el campo deportivo El Nopo.

Juegos a partir de las 10:30 y 14:00 horas, los umpires serán Ángel Lara y Atilano Málaga, así lo dio a conocer el mismo Lorenzo Toto Presidente de la liga “Doctor Luís Aguilera Ponce”.

Inician el armado de los Brujos

Pedro Mere entra hoy en pláticas con la nueva Directiva de los Brujos de los Tuxtlas, de cara a la nueva campaña del béisbol profesional.

Los Brujos volverán al parque de Otapan, inician el 8 de diciembre. KALUNGA LOS TUXTLAS

San Andrés Tuxtla, Ver. Será hoy por la mañana, cuando se abran las platicas de forma oficial entre la nueva directiva de los Brujos de esta ciudad, la cual es encabezada por el Alcalde Rafael Fararoni Mortera, que dejó en el regidor segundo Paúl Elías Solana, la responsabilidad de llevar las riendas del equipo de manera administrativa. El reclutamiento de jugadores o peloteros, tendrá que hacerse al vapor, esto debido a

lo rápido que comenzará la temporada, donde los Brujos iniciarán en casa el día 8 de diciembre ante un rival por conocer. El regidor Paúl Elías Solana, que contara con otros ediles, para la administración del equipo, tendrá que trabajar a marchas forzadas y para eso ya tiene al primero en la lista con quien tendrá que negociar y es precisamente el cerebro del equipo, el manager Pedro Mere, que le dio los dos campeonatos a Brujos y sin duda que será pieza fundamental en el armado de esta nueva novena.


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

GOLPEó a su esposa e hija, la policia lo 12 arrestó.

viernes 25 DE noviembre DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Estudiante ebrio choca y entra a una casa Por: Ciro M. Rosario Z. Catemaco, Ver. LOS TUXTLAS

S

iendo aproximadamente las 20:30 horas de la noche del día 23 del mes en curso, sobre el paseo del malecón en esta ciudad, se suscitó un aparatoso accidente, en el cual un ebrio conductor sobre una camioneta Blazer color negro, modelo 1996, con placas de circulación VGT1820 del estado, al desplazarse a exceso de velocidad, impactó de lleno a una motocicleta Honda, color blanco y negro, la cual al impacto voló por el aire a varios metros de distancia, acto seguido la Blazer golpeó a un auto Jetta color negro, modelo 2008, con placas de circulación YCP8068 del estado, mismo que al golpe se desplazó aproximadamente diez metros del lugar donde estaba estacionado, siguiendo la Blazer su desplazamiento llevándose entre las llantas atorada una motocicleta Honda, color rojo, modelo 2006, derribando la unidad un portón para detenerse en el interior de un corredor, no sin antes quebrar los cristales de una ventana de la misma casa. La casa habitación violentada por la camioneta blazer Es propiedad del ciudadano Vicente Montoya, pero habitada por el extranjero de nombre Ian Dorian, el auto Jetta es propiedad de la ciudadana Roxana Rincón, la moto

Gustavo Chagala Chagala, presunto responsable del accidente.

Una de las motos quedó bajo las llantas de la Blazer desbocada.

La camioneta Blazer terminó dentro de una casa.

El auto Jetta fue desplazado varios metros de donde se encontraba estacionado.

Asegura SSP taxi del A petición de su Puerto, abandonado mujer lo arrestaron

Honda Blanco y negro es de Joan Franco Amonteur y la Honda roja es de Abraham Ordóñez Martínez. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, integrantes de la SSP Región IX, el perito de Tránsito y Vialidad para dar fe de los hechos y el ciudadano Miguel Gueixpal director de Protección Civil, procediendo los de la ley al arresto del joven Gustavo Chagala Chagala de 18 años de edad, con domicilio en la

colonia Los Prados, mismo que manifestó ser estudiante del CETIS 110, presunto responsable del accidente al conducir en estado de ebriedad, por lo que quedó internado en los separos de la cárcel municipal pendiente de su situación jurídica, ya que los daños provocados ascendían a la cantidad aproximada de 40 mil pesos. Dentro de lo rescatable del accidente, fue que no hubo daños a persona alguna, sólo daños materiales.

Malo como esposo peor como padre

El auto que fue asegurado por el personal de la SSP Región IX. Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS

Ayer por la mañana siendo aproximadamente las 10:00 horas, una llamada anónima a la delegación de la SSP Región IX, reportó que sobre la calle 15 de Mayo de la colonia el Manguito en esta ciudad, se encontraba un auto Tsuru del servicio de Taxi de Veracruz, marcado con el número económico 4342, con placas de circulación 9189XCR. Los elementos de la ley acudieron para verificar la denuncia, encontrando a la unidad antes descrita, misma que presentaba una abolladura sobre la

puerta del lado del conductor, sin autoestereo y con el tablero desprendido, además de una licencia de conducir a nombre del ciudadano Alejandro Aguilar Chávez con domicilio en Mandinga Matosa. Según comentario de los vecinos del lugar el auto permanecía abandonado ahí desde hace dos días, pero nadie manifiesta haber visto a la o las personas que lo abandonaron. Por lo consiguiente el taxi fue trasladado al encierro de grúas en esta ciudad, donde quedó a disposición del Agente de Ministerio Público Investigador para el deslinde de responsabilidades.

Pascual Xolio Lucho solo se va a quedar, sí no respeta y protege a las mujeres de su casa. Mario Ponciano Toto, quedó guardadito en el tambo. Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS

En la comunidad de Tonalapan perteneciente a este municipio, siendo aproximadamente las 19:40 horas del día 23 de los corrientes, elementos de la Policía Municipal ejecutaron el arresto del ciudadano Mario Ponciano Toto de 38 años de edad, con domicilio en la comunidad antes mencionada. La ciudadana María Luisa

Reyes Cosme de 42 años de edad, fue quien solicitó el auxilio a los de la ley, en virtud que su marido andando bajo el efecto de bebidas embriagantes, la agredió verbalmente y amenazaba con golpearla, por temor a que la fuera a lastimarla, debido a que en otras ocasiones la ha golpeado, decidió denunciar. Por lo que el marido fue arrestado y llevado a los separos de la cárcel municipal.

Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS

Un caso más de violencia familiar donde de por medio hubo alcohol, el hecho se suscitó en la comunidad de Ohuilapan perteneciente a este municipio, siendo aproximadamente las 19:00 horas del 23 de los actuales, una petición de auxilio a la Policía Municipal, provocó que una patrulla se trasladara a un domicilio ubicado en la comunidad antes mencionada, para auxiliar a las ciudadanas Lucia Guzmán

Pérez de 40 años de edad y a María Xolio Guzmán. La señora Lucía Guzmán manifestó a los de la ley que su esposo Pascual Xolio Toto de 47 años de edad, bajo el efecto de bebidas embriagantes la había golpeado y su hija Maria Luisa al intentar defenderla también fue agredida a golpes por su progenitor, los de la ley procedieron al arresto del agraviante, que ayer por la tarde se encontraba en los separos de la cárcel municipal pendiente de su situación jurídica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.