Edición impresa del 05 de Mayo de 2012

Page 1

San Andrés Tuxtla • Veracruz

SÁBADO 05 DE mayo DE 2012 • número 3063 • $5.00

www.lostuxtlasdiario.com

Se garantizará libre ejercicio del periodismo

En un comunicado el Gobernador Javier Duarte de Ochoa informó que se crearán dos Organismos de Protección, el primero es para la protección de los profesionales de la comunicación, y el otro para atender a víctimas de grupos delincuenciales. P04

Voraz incendio en ‘El Amate’ atienden las importantes

“Perdimos mucho tiempo para aprobar o rechazar los dictámenes; y es que podemos empezar a las 8 ó 9 de la mañana, a causa de esta irresponsabilidad se dejaron en la congeladora 2,425 iniciativas y reformas pendientes de aprobación”, manifestó el diputado federal José Luis Álvarez. P04

santiago tuxtla, ver.

méxico, d. f.

xalapa, ver.

SEFIPLAN debe eficientar reemplacamiento P04

IFE pide transmisión del debate de manera simultánea A través de un comunicado, el IFE pide a los medios de comunicación, que el debate se transmita de manera simultánea para darle mayor cobertura. P04

P04 dos medall as d e bro nce en nata ción


clima para el día de hoy Despejado

REGIón

Temp. Mín. 23 °C Temp. Máx. 31 °C Vientos de 1 a 11 Km/h

02

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 DIARIO LOS TUXTLAS

Se queman más de dos hectáreas de pastizales en ‘el Amate’ SANTIAGO TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

A

consecuencia de las altas temperaturas que se han dejado sentir en la región de los Tuxtlas, se hace latente la posibilidad de que se inicie un incendio, sobre todo en la zona donde hay pastizales, por lo que toda la población debe estar alerta para reaccionar de manera oportuna, dando aviso a las autoridades y evitar una tragedia mayo. En este sentido, el director de Protección Civil de esta ciudad, Jorge Luis Espinoza Cobos manifestó que el día de ayer recibió una llamada aproximadamente a la 01:30 de la tarde, por parte de los vecinos que viven cerca de la colonia El Amate, en la que manifestaba que el pastizal que se encuentra ubicado en dicho predio, que colinda con la Carretera Federal 180, Matamoros-Puerto Juárez y con un conocido hotel, se había comenzado a incendiar, y que por causa del viento que soplaba en ese momento, el tamaño del incendio iba aumentando y propagándose por todo el predio, consumiendo todo lo que encontraba a su paso. Por ese motivo se montó un operativo donde participaron Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos de esta ciudad en coordinación con el escuadrón de Bomberos de San Andrés Tuxtla, además de ciudadanos que de manera voluntaria participaron en estas tareas.

Además de que se cerró la circulación en la citada carretera por espacio de una hora, como medida de precaución ya que la humareda era muy intensa, y así evitar un accidente automovilístico.

Espinoza Cobos declaró que por espacio de dos horas y media, “se estuvo luchando para poder controlar y sofocar este incendio, el cual consumió más de dos hectáreas de pastizales, y es que en

Se realiza teatro callejero con artistas internacionales en los Tuxtlas

algunos momentos las llamaradas alcanzaron una altura de más de tres metros, pero afortunadamente sin ocasionar daños a viviendas, ni pérdidas de vidas humanas. “Hasta el momento se des-

conoce las causas del incendio, ya que pueden ser las altas temperaturas, o bien la quema de basura que en ocasiones personas con una actitud inconsciente, realiza sin tomar las precauciones

debidas para evitar este tipo de siniestros, ya que tiene habían pasado varios años que en este lugar no sucedía ningún evento de este tipo”, concluyó Espinoza Cobos.

Se imparten talleres ‘Por una cultura de prevención para los veracruzanos’

san andrés tuxtla Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Con la finalidad de que el público pueda reflexionar sobre el daño que se le está haciendo al Medio Ambiente, se presentó en Santiago Tuxtla, una obra llamada ‘Camaleonitis agudos’ con la actora francesa Eleonora Galli Visciglio, y dos actores más en escena. El promotor cultural Aldo Enrique Vázquez Flores manifestó que “esta obra ‘experimental’ de teatro callejero es como un llamado para reflexionar sobre qué es lo que pasa con el consumo desmedido de artículos que a la larga no nos aportan mucho beneficio y que se termina con el círculo vicios de ‘comprar y tirar’, y esto es lo que tratamos de conscientizar en esta obra en concreto”. “Con este espectáculo que trata básicamente de dos sectores que tiene que ver con el Medio Ambiente, primero son las agrupaciones ecologistas en pro del Medio Ambiente y por el otro lado el constante ataque en los medios de comunicación para comprar cosas, y que es necesario un momento de reflexión, y qué mejor que un trabajo teatral que llame a que la gente se dé cuenta de que ambas cosas en muchas ocasiones están coludidas, son lo

mismo, cómo una cosa pertenece a la otra, no en todos los casos, pero sí en muchas asociaciones ecológicas con el fin de recaudar fondos utilizan el membrete del ecologismo pero al final de cuenta terminan actuando de manera contraria a lo que promueven”, afirmó. Vázquez Flores resaltó que este tipo de teatro que llamamos ‘teatro de calle’ tiene como fin que la gente participe, interactúe con la obra, “porque no hay un escenario como tal, lo hacemos a nivel de la gente que nos está viendo, y en esta obra hay una parte donde nosotros invitamos que ellos también participen diciéndoles, ‘saben que tengo un poco de basura que también es la de ustedes, compartamos pues esa basura entre

todos’, y es una forma de hacer más viva la obra y que el público se cree una conciencia sobre este tema”, aseveró. Finalmente dijo Vázquez Flores, “como mensaje para el público, es que tienen que estar abiertos a este tipo de ‘teatro experimental’ que es otra rama del arte, digamos que no es mejor ni peor, es simplemente una manera diferente de interpretar situaciones que vivimos. Por otro lado, también les invito a que aprecien en su conjunto la obra y que se den la oportunidad de experimentar, ya que a través del arte del teatro en este caso concientiza a sus familiares, un poco acerca del Medio Ambiente que ya nos lo estamos acabando”, concluyó.

SANTIAGO TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Con la finalidad de analizar la situación de riesgo en cada municipio se realizó en esta ciudad un taller con personal de Protección Civil del Estado, el cual consiste en ver en qué estado está cada municipio en este momento, para que se saque un análisis a nivel estatal de las condiciones de prevención y auxilio, así como de recuperación a nivel estatal, y poder establecer las directrices a seguir para poder mejorar lo que haya que mejorar”, declaró el ingeniero Luis Alberto García García , jefe del Departamento de Difusión de

la Cultura de Autoprotección. En este sentido los directores que asistieron a este taller resolvieron una encuesta para que el ingeniero García García se diera cuenta de la situación que guardan en estos municipios, y para saber si tienen bien estructuradas las zonas de riesgo y las más vulnerables. Los asistentes a este taller de Protección Civil fueron los directores de los municipios de Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Saltabarranca, Amatitlán,Acula y Tlacotalpan y en ese mismo orden son: Jorge Luis Espinoza Cobos, Josué Ceja Espejo, Antonio Hueto Ortiz, Gerardo Camacho Delgado, Francisco Rosas Aguirre y Salvador Jiménez Bujonge.

Una de las inquietudes que expusieron los directores de Protección Civil que asistieron a estos talleres fue que los Ayuntamientos no les dan el apoyo, “ya que la ley 226 del estado de Veracruz en unos de sus artículos dice que Protección Civil municipal, tiene que tener el recurso obligatorio por parte del municipio, no el estado, el municipio tiene la obligación de mantener o financiar la dirección de Protección Civil tanto como para bienes muebles e inmuebles, electrónicos, de emergencia y de todo en general, sin embargo, no se lleva al pie de la letra tal disposición”, a lo que el representante del Estado, quedó en dar una respuesta en este sentido.


Efemérides:

03

- 1821 - Muere en Santa Elena a los 52 años Napoleón Bonaparte. - 1862 - Las fuerzas republicanas al mando del general Ignacio Zaragoza derrotan en la Batalla de Puebla a los invasores franceses. - 1989 - En la Ciudad de México, se funda el Partido de la Revolución Democrática. - 1930 - Inicios de la Aviación en México.

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

región

Se instalan vialetas en la Avenida Juárez esta ciudad, Jorge Luis Díaz Suárez, se está trabajando en este aspecto, ya que en días pasados se colocaron bollas en el centro de esta ciudad para protección de la ciudadanía, y en esta ocasión le tocó a la avenida Juárez, añadiendo que también se colocarán señalamientos de ‘No Estacionarse’, en lugares donde la gente no respeta y a veces ocasiona un caos vial. “En este sentido se seguirá con este trabajo en otras calles como son la calle Francisco González Bocanegra, y la Niños Héroes, claro está, en coordinación con Tránsito del Estado, y todo esto para beneficio de la ciudadanía”, comentó Ochoa Avilés. “Por ahí nos comentó el delegado de Tránsito comentó que ya se tiene una grúa que dará en concesión el Gobierno del Estado, y empiece a normar las horas de estacionarse

SAN ANDRÉS TUXTLA

Por Francisco Herrera Ortiz

C LOS TUXTLAS

on la finalidad de prevenir accidentes en algunas calles de esta ciudad y por instruccions del presidente municipal Rafael Fararoni Mortera se colocaron vialetas a lo largo de la Avenida Juárez, desde el ADO hasta la Catedral para que de esta manera queden bien establecidos los dos carriles de circulación en esta importante arteria de la ciudad, y puedan los automovilistas conducir siempre respetando el reglamento de Tránsito, declaró el director de Servicios Municipales, Miguel Ángel Ochoa Avilés. Ochoa Avilés manifestó que en coordinación con el delegado de Tránsito y Vialidad en

en los lugares donde se tienen que estacionar, y a su vez librar los estacionamientos como es el caso del Mercado Municipal, que no tiene estacionamiento y es una queja de la ciudadanía, por lo que con esto se trata de hacer que se respeten estos señalamientos que están colocados alrededor de este centro de abasto, donde te marcan que tan sólo por espacio de una hora se puede estar ahí y la gente no lo ha respetado” manifestó Ochoa Avilés. Finalmente el director de Servicios Municipales invitó a la ciudadanía a que ayude en estos trabajos que estarán realizando en la ciudad, y que tal vez en algunos momentos, se estarán cerrando algunas calles, por lo que pidió comprensión, ya que en muchas administraciones anteriores no se había realizado este tipo de trabajos.

Santiago Tuxtla quiere un nuevo rumbo con el PRI y Marina Garay “Con Enrique Peña Nieto en la presidencia y el PRI con mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado, México tendrá un nuevo rumbo, por eso, sé que cuento con su voto, para hacer realidad el anhelo

SANTIAGO TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Recorriendo sin descanso cada rincón del Distrito 19 de los Tuxtlas la ‘Candidata de las Mayorías’, Marina Garay Cabada, visitó en el Municipio de Santiago Tuxtla, las comunidades de El Morillo, el Tular y Zapotal, donde recibió la aceptación de su electorado que se pronunció a favor del PRI para emprender el nuevo rumbo que el país necesita, y manifestaron su desencanto por los gobiernos panistas que, a decir de ellos, han mal gobernado el país y su municipio. En El Morillo, Marina garay, acompañada de su suplente, María Teresa Moreno Gómez, fue recibida por Mercedes Ambros y Nicolás Lindo, líderes de esta comunidad, quienes aseguraron que desde que en Santiago Tuxtla asumió el poder el partido Acción nacional, sus peticiones son ignoradas y no han recibido obra pública que impacte benéficamente a toda la comunidad. “Nos sentimos ignorados por nuestro gobierno municipal, sólo se hace la voluntad de los que están en el poder y al pueblo lo tratan con la punta del pie, por eso estamos cansados y buscamos una voz en el congreso que respalde nuestras peticiones, y un gobierno federal que de verdad se imponga apoyando a los más

diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

de justicia y de un mejor nivel de vida para todos” sentenció la candidata ante la concurrencia. Al término de esta visita continúo su recorrido por otras comunidades rurales de Santiago Tuxtla.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA

necesitados y no sólo con fines políticos, por eso votaremos por Peña Nieto y por los senadores y diputados del PRI” comentaron los líderes de la comunidad de El Morillo. Por su parte Marina Garay Cabada refrendó su apoyo y se comprometió a que con el triunfo del PRI, no habrá gobierno que pase por alto las peticiones de su pueblo, ya que es el electorado el que decide. “Me propongo luchar para que el gobierno federal tenga un rostro nuevo, más humano y más cercano a nuestra

gente, para que se incluyan las demandas más urgentes y sentidas de nuestro distrito, para que la voz de los veracruzanos se escuche muy fuerte y para vigilar que los gobiernos municipales no pongan oídos sordos a la voz del pueblo que los eligió y los puso donde están para gobernar bien y traer beneficios a la gente” comentó la candidata priísta. En el Tular, Marina Garay fue recibida por el agente municipal de la localidad, Maurilio Coto y por el comisariado ejidal, Agustín Hernández a quienes escuchó y con quienes

hizo el compromiso de proponer iniciativas que beneficien a la zona rural y devuelvan al campo veracruzano el esplendor que una vez tuvo. Al llegar al Zapotal, la abanderada priísta, tuvo un cálido recibimiento por parte de los habitantes del lugar que no cesaron en mostrar su simpatía y la esperanza que tienen fincada en Marina Garay Cabada para que los represente en el congreso. Ahí la recibieron Gabriel Zapatero, comisariado ejidal y Jaime Toga, del Consejo de Vigilancia de esta comunidad.

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

HADDA ORTIZ TORRES

Director General

Publicista

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRÍGUEZ

CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO

Sub Directora

Sección Policiaca:

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA INGRID CADENA SOSA

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIAS PRATS

SAGRARIO RAMÍREZ DÍAZ

Departamento Administrativo Departamento de circulaciòn

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL SHIRLEY NALLELY CHONTAL PÉREZ Diseño

HADDA ORTIZ TORRES Sociales

CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales

Reporteros:

Corresponsal

SHEILA GESSURI RUIZ SILES Jefe de Redacción

CORREO ELECTRÓNICO

diariotuxtla@prodigy.net.mx coordinaciontuxtla@gmail.com tuxtladirec@hotmail.com

Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.


estado

04

Sábado 05 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Creará Veracruz Organismos de Protección a periodistas y de atención a víctimas de la delincuencia: JDO VERACRUZ

D

derán a las víctimas de la violencia generada por la delincuencia organizada y que dará protección a los profesionales de los medios de comunicación, “es una respuesta a los tiempos inéditos que vivimos, los cuales nos obligan a decisiones y acciones contundentes, eficaces, que incorporen activamente a la sociedad”. En ese sentido, el gobernador Duarte de Ochoa informó que ya contactó personalmente a directivos de medios de comunicación, representantes de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y expertos, “para que con su experiencia y conocimiento podamos encontrar la manera más eficiente y directa de atender estos dos asuntos que nos afectan a todos por igual”. Dijo que en esto no hay lugar para el protagonismo político. “No se trata de emitir decretos desde un escritorio de gobierno ni de hacer anuncios que después se quedan en el vacío, se trata de un esfuerzo colectivo que incorpore las mejores ideas, a las mejores mentes y en la que el Estado asuma plenamente su responsabilidad e involucre activamente a todos los hombres y mujeres de bien”. En el caso de las víctimas de la delincuencia, el mandatario estatal señaló que no podemos limitarnos al ámbito legal, “debemos actuar con

inteligencia, con eficacia en la prevención del delito y la procuración e impartición de justicia, pero también con humanidad, con solidaridad, sensibilidad y respeto para quienes han padecido la brutalidad de los delincuentes”. A nadie conviene más, que a las propias autoridades en los crímenes recientes y en todos, que se halle a los culpables y que paguen las consecuencias de sus actos, y en ello estamos aplicados, agregó enfático. Respecto de los homicidios ocurridos en esta zona conurbada de personas relacionadas a medios de comunicación, indicó que las autoridades ministeriales poseen indicios muy claros, de que se trata de un asunto vinculado con la delincuencia organizada que, por su naturaleza, requiere el concurso no sólo de la autoridad local, sino de las instancias federales a las que por ley les compete. “Hay comunidad de intereses, una visión compartida y un claro compromiso entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar de manera conjunta y coordinada estos hechos. Seguiremos trabajando así, vinculados, sumando nuestros medios, para tener resultados más rápidos y definitivos”, subrayó. Por último, el jefe del Ejecutivo estatal habló también de la muerte de la perio-

dista Regina Martínez Pérez, y reiteró que el gobierno de Veracruz asume su deber de investigarlo para esclarecerlo. “Estamos determinados a resolver este crimen. En ese sentido he instruido al Procurador General de Justicia del Estado y a las corporaciones de Seguridad Pública para identificar, detener y procesar al o los responsables, fuera de toda duda razonable y con base en la evidencia”. La comisión especial creada para supervisar la investigación, explicó, dispone de todos los medios para garantizar su transparencia, profesionalismo y legalidad. El Gobernador dijo que no se excluirá ninguna línea de investigación, destacando por supuesto las vinculadas a su ejercicio profesional. “Se están profundizando todas las hipótesis y hay un grupo especial de policías ministeriales y técnicos periciales trabajando en este caso que a todos nos indigna. Regina era una periodista honorable y no vamos a regatearle ni a ella ni a su familia, la justicia que merecen”, aseveró. Finalmente, Duarte de Ochoa reiteró el profundo agradecimiento de su gobierno a las Fuerzas Armadas de la República por su incuestionable y valioso respaldo para los veracruzanos.

Pide Congreso a SEFIPLAN poner orden en proceso de reemplacamiento VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

El legislador del PRI Tomás Montoya consideró que la Secretaría de Finanzas (Sefiplan) debe facilitar el proceso de reemplacamiento vehicular, dado que a estas alturas siguen las quejas para realizar ese trámite. El diputado local dijo que el proceso de reemplacamiento en Veracruz no ha concluido,

por eso el exhorto para que las autoridades competentes tomen medidas, para que todos puedan reemplacar y evitar que se les moleste cuando circulan por carreteras sin placas nuevas. Consideró que antes de iniciar el canje, Gobierno del Estado debió calcular el padrón vehicular de Veracruz, y evitar quejas como las que hoy están presentando por integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que no pueden reem-

plazar carros nuevos porque no hay láminas. “Con tiempo se debieron hacer las placas para cubrir al 100 por ciento ese requerimiento, entonces nos sumamos a esa queja y pedimos a la SEFIPLAN que facilite el trámite, porque de por sí es molesto para la gente pagar impuestos, y estar dando vueltas en vano agrava el malestar.” El presidente de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado, reconoció que pese a la difícil situación económica y

a los contratiempos que implicó reemplacar el 90 por ciento de los automovilistas ya cumplió el trámite, pero falta otro 10 por ciento está pendiente y se le tiene que apoyar. Del mismo modo dijo que se tiene que informar qué va a pasar con todos aquellos vehículos que circulan en Veracruz con placas foráneas, “sobre todo de Estados Unidos, ya que en su mayoría son carros que se trajo gente que trabajo allá y ahora nos quieren regularizar en Veracruz”, concluyó.

Prevalece el ambiente cálido y seco en la entidad XALAPA LOS TUXTLAS

La Secretaría de Protección Civil informó a la población que prevalece un ambiente muy cálido y seco. Sin embargo, en regiones de montaña se prevé el aumento de nublados con probables lluvias aisladas por la tarde o noche. Poco cambio se ha mostrado en los últimos días, persistiendo una vaguada de norte a centro del país y otra más inducida sobre la sonda

Quedaron 2,425 iniciativas sin discutir; diputados pierden tiempo en nimiedades LOS TUXTLAS

LOS TUXTLAS

XALAPA

MÉXICO, D.F.

VIENE DE LA UNO...

VIENE DE LA UNO...

ar certeza y tranquilidad a los periodistas en el libre ejercicio de su trabajo es obligación y compromiso de mi gobierno; atender a quienes han sufrido la delincuencia, un deber y convicción de mi administración, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al anunciar que se crearán dos organismos: uno para la protección de los profesionales de los medios de comunicación y otro para atender a las víctimas de los grupos delincuenciales. En un mensaje emitido desde el Casino Naval, acompañado del subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo; del Comandante de la 26 Zona Militar, General de Brigada DEM, Efrén Soriano Aguirre, y del Vicealmirante C.G. DEM, Víctor Manuel Gamboa Carvallo, de la Tercera Zona Naval, el mandatario reconoció el trabajo de los medios de comunicación y les expresó su solidaridad absoluta frente a los hechos que los han agraviado. Uno de los valores más importantes que como sociedad tenemos es la libertad de expresión, y “no hay democracia que evolucione sin la libertad de palabra y pensamiento”, añadió. El mandatario reconoció los difíciles momentos que vive Veracruz y los retos de la seguridad y de la situación, a veces muy compleja, que enfrentan los comunicadores en el cumplimiento de sus funciones. Por ello refrendó su convicción de que “garantizar el libre ejercicio del periodismo, dar certeza y tranquilidad a los periodistas es obligación y compromiso de mi gobierno, y atender a quienes han sufrido la delincuencia, un deber y convicción de mi administración”. Señaló que la creación de los dos organismos que aten-

PAÍS

de Campeche. Tal situación sigue propiciando el flujo de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental. Asimismo continúa dominando subsidencia, que apoya el tiempo estable con importantes períodos de sol en la mayor parte de la región y por lo tanto temperaturas altas durante este día, por lo que el ambiente sigue siendo favorable para el desarrollo de incendios forestales y de pastizales. Sin embargo, no se descarta que en horas de la tarde o noche se desarrollen nublados

con algunas lluvias o tormentas sobre regiones montañosas, así como la presencia de nieblas. Los modelos de pronóstico sugieren que estas condiciones persistan en los próximos días, con un aumento del potencial de lluvias y tormentas sobre regiones de montaña durante el fin de semana por la tarde o noche. La Secretaría de Protección Civil recomienda tomar las precauciones pertinentes. Para la Cuenca del Papaloapan, se espera la disipación de las nieblas esta

mañana, con cielo despejado a medio nublado, aumentando los nublados por la tarde o noche con bajo potencial de lluvias. Nieblas aisladas matutinas en la costa y ocasionales en zona de montaña. Viento del este y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa. Bruma y temperaturas muy altas durante el día. T.máx/T.mín (ºC): Orizaba 31/17, Tierra Blanca 37/24, Cosamaloapan 36/23, Alvarado 35/26, San Andrés Tuxtla 34/24, Catemaco 34/21 y Acayucan 35/24.

Los diputados pierden por sesión de una a dos horas y media en discusiones ajenas a los dictámenes, decretos o leyes por aprobar, aseveró el diputado federal, José Luis Álvarez. Los legisladores tienen dos sesiones ordinarias a la semana, en promedio 10 al mes, por lo que no aprovechan alrededor de 20 horas mensuales, discutiendo temas que no aportan a su trabajo legislativo, y a esto, le agregamos que aunque citan a cierta hora, existe quórum, por lo menos 30 minutos después. El congresista, explicó que cada inicio de sesión, los diputados pueden solicitar la palabra para hablar de cualquier suceso, como muertes, pronunciamientos contra ataques a grupos, o simplemente quejarse de que en la sesión anterior no le dieron la palabra. Y que estos comentarios se vuelven discusiones largas, y aunque el presidente de la Mesa Directiva hace un llamado para apegarse a la orden del día, hacen caso omiso. “Perdimos mucho tiempo para aprobar o rechazar los dictámenes, y además podemos empezar a las 8 ó 9 de la mañana para aprovechar el tiempo”, manifestó. A causa de esta irresponsabilidad por sacar adelante dictámenes, dejaron en la congeladora 2,425 iniciativas y reformas pendientes de aprobación. Entre las iniciativas que no aprobaron, se encuentran las solicitadas por diputados veracruzanos como la Regulación de las tarifas eléctricas, pero también la Reforma Laboral, la Ley de Amparo y la ley de Justicia para Adolescentes. Hubo muchas otras, que ni siquiera tomaron en cuenta las comisiones. Se destaca que cada diputado gana alrededor de 218 mil 449 pesos, entre su dieta mensual bruta, que es de 105 mil 378, la asistencia legislativa neta de 45 mil 786, atención ciudadana de 28 772 y apoyo a transporte y gratificaciones. Además de las prestaciones superiores a la ley que son fondo de ahorro, gastos médicos mayores y seguro de vida entre otros. MÉXICO, D.F.

IFE exhorta a televisoras, radiodifusoras y portales electrónicos transmitir debate de manera simultánea VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

Los debates constituyen una piedra angular de la construcción democrática, por lo que el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que tanto las televisoras, radiodifusoras, así como medios electrónicos podrán transmitir el debate de manera simultánea, para darle mayor cobertura al evento. Por medio de un comunicado, la autoridad electoral exhortó a los concesionarios de los medios electrónicos de comunicación para difundir el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República a fin de lograr la más amplia difusión en todo el territorio nacional. “La autoridad electoral reconoce públicamente el compromiso democrático de los concesionarios de radio y televisión; así como de las empresas de internet, que cada día son más, que transmitirán en vivo el primer debate presidencial”. Con respecto a las radiodifusoras precisó que si además del debate, tienen un programa de mesa política, podrán pasar su programa en lugar de la hora nacional. “Para el IFE, los debates y el contraste de propuestas en el espacio público constituyen una piedra angular de la construcción democrática y fortalecen la generación de una ciudadanía informada y conocedora de las propuestas que los diferentes partidos políticos defienden de cara a la elección presidencial del próximo 1° de julio”, concluyó. MÉXICO, D.F.

Periodistas de Proceso vuelven a manifestarse en la representación de Veracruz en el DF LOS TUXTLAS

Periodistas y activistas de Derechos Humanos se manifestaron frente a las oficinas de Veracruz en el Distrito Federal para exigir justicia por los asesinatos a los reporteros y fotógrafos veracruzanos. Más de 200 reporteros, fotógrafos y activistas de Francia, Inglaterra, Estados Unidos, y México caminaron por la calle de Marsella hasta la Secretaría de Gobernación donde también se manifestaron, exigiendo justicia por los 70 asesinatos a periodistas en todo el país. Con la promesa de que por la tarde el gobernador, Javier Duarte de Ochoa dará a conocer nuevas acciones para la protección a los periodistas, entregaron su petición y siguieron con su manifestación. Con pancartas en mano y colocando las cámaras en el piso en cada una de las instituciones en señal de inconformidad por las agresiones a medios, solicitaron alto a las agresiones. “El oficio de informar se ha convertido en México en una actividad de altísimo riesgo ante la impune ofensiva de grupos de delincuencia organizada y de autoridades e instituciones penetradas y a veces virtualmente manejadas por esos delincuentes”, leyó Jesusa Cervantes de la revista Proceso. “La gran mayoría de los gobernantes y las autoridades, de todos los niveles y partidos, han dejado de cumplir sus obligaciones ante el evidente y cotidiano acoso del crimen organizado, y sus vinculaciones con los poderes públicos”. Se encontraban periodistas de Univisión, los periódicos La Jornada, Animal Político, etc.


estado 05

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Será injustificable que ayuntamientos incurran en irregularidades en la Cuenta Pública del 2011 XALAPA

E LOS TUXTLAS

n la Cuenta Pública del 2011 no se justifica que haya irregularidades en el manejo de los recursos públicos en los ayuntamientos, pues jamás en la historia de Veracruz se ha puesto tanto énfasis en la capacitación a las autoridades municipales.

Al manifestar lo anterior, el diputado local y presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Américo Zúñiga Martínez, recordó que en este mes de mayo, los 212 ayuntamientos, el Gobierno del Estado y los organismos autónomos deberán enviar sus cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2011; quienes no la entreguen incurrirán en el delito de incumplimiento de un deber legal.

por catón

de política y cosas peores

S

e abre el telón de esta columnejilla con un cuento de subidísimo color. Leyolo doña Tebaida Tridua, presidenta ad vitam interina de la Pía Sociedad de Sociedades Pías, y fue acometida por una indisposición semejante a la caquexia llamada de Charcot, consistente en un estado de sopor interrumpido por frecuentes flatulencias. Las personas que no quieran experimentar esos penosos síntomas deben suspender la lectura en este punto. Gracias… Afrodisio Pitongo, galán concupiscente, y Dulciflor, linda muchacha, intercambiaron ardientes besos y caricias en la puerta de la casa de ella. Él le pidió que lo dejara entrar, para acabar adentro lo que habían empezado afuera, pero ella se negó, pues le gustaban las flores del amor, mas le temía al fruto. Le dice Afrodisio, disgustado: “Entonces me voy. No tiene caso que estemos los tres parados aquí afuera”. (No le entendí. ¿Acaso había cerca alguien más?)… Cundió por todo el mundo la noticia de que en México una mujer iba a dar a luz nueve hijos. Yo, la verdad, di por cierta esa información. Primero, porque soy cándido de naturaleza: creo en todo y en todos, quizá menos en mí. Luego, porque el caso se situaba en Coahuila, y atribuí el insólito y múltiple embarazo a las miríficas aguas de Saltillo, que hacen del hombre más cansino un viripotente genitor. La versión, sin embargo, resultó ser falsa. Salió de la imaginación de una mujer proclive a la mitomanía. De su encendido caletre surgió esa historia quimérica, fantástica y apócrifa con la cual logró engañar a los medios, generalmente tan enteros. Está escondida ahora, y nadie sabe dónde se halla. Que no se oculte le sugiero yo. Si es capaz de inventar patrañas tan enormes podría contratarse para hacer campañas políticas y formular las promesas de los candidatos. En un País como éste, tan lleno de mentiras, sus engaños, embustes y ficciones se venderían fácilmente —cada partido un nicho de mercado—, y en poco tiempo haría fortuna. Me ofrezco en forma desinteresada a ser su agente. ¿Qué le parece un 33 por ciento de comisión?... Doña Loretela era madre de 12 hijos. Fue con su ginecólogo y le dijo que no quería ya tener más un hijo más. “Señora —le reprochó el especialista—, he puesto en práctica con usted toda suerte de medios anticonceptivos —píldoras, dispositivos, inyecciones—, y ni uno solo ha dado resultado”. “Lo que pasa, doctor —explicó ella—, es que mi marido es muy sexoso, si me permite usted esa expresión. No hay noche que no me solicite para fines de erotismo, y a veces también de día o por la tarde repite sus instancias amorosas. Eso me tiene no sólo en continuo estado de sobresalto, sino también en continuo estado interesante, pues su insistencia hace que fallen todos los métodos de anticoncepción”. “No sé qué decirle, doña Loretela —vaciló el facultativo—. Me temo que ya no puedo hacer nada por usted”. “¡Doctor! —deprecó, suplicante, la mujer—. ¡Hágame una última lucha, por favor! ¿Qué haría yo con 13 hijos?”. “La verdad, señora —declaró el profesionista—, no veo mucha diferencia ya de 12 a 13; pero, en fin, intentaré con usted un último recurso, un medio heroico. Tendrá que prometerme, sin embargo, que seguirá al pie de la letra mis indicaciones”. La señora juró y perjuró, y el médico le dijo: “Mire usted: ahora que salga de mi consultorio vaya usted a una tlapalería”. “¿Una tlapalería? —repitió, sin entender, doña Loretela. “Sí, señora —confirmó el facultativo—. Una tlapalería. Compre ahí una cubeta, una tina, digamos, de 10 litros. Hoy en la noche llévela a su cama. Cuando su esposo la requiera para efectos de refocilación, meta usted los dos pies adentro de la tina. Y dígale lo que le diga su marido no los saque de ahí. Con eso se acabará el problema”. A la mujer no dejó de parecerle raro aquel remedio, pero le aseguró al doctor que lo pondría en práctica. Pasaron unos meses, y un buen día el médico se topó en la calle con doña Loretela. La mujer lucía, feliz, la evidentes señas de su embarazo decimotercero. “¡Pero, señora! —clamó el facultativo—. ¿Otra vez?”. “Pues ya lo ve, doctor —repuso, humilde, la señora—. Aquí me tiene usted, de nuevo enferma de gustos pasados”. Profiere el médico, enojado: “¿Qué no hizo lo que le aconsejé?”. “Sí, doctor —asegura ella—. Sí lo hice”. “¡No es posible! —se desespera el ginecólogo—. ¿Hizo aquello de la tina?”. “Sí, doctor —repite doña Loretela—. Nada más que, fíjese usted: no encontré tina de 10 litros, y me compré dos de 5 litros cada una”… FIN.

Esta cuenta pública será la primera de los actuales ayuntamientos y de la presente administración pública estatal. Y en ese sentido, el legislador aseveró que no hay justificación para que en los ayuntamientos se presenten irregularidades en la integración de las cuentas públicas. “Jamás en la historia de Veracruz se hizo tanto énfasis en la capacitación, adiestramiento y en los talleres que

se fomentaron, no tan sólo por parte del Congreso a través de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, sino también por parte del Órgano de Fiscalización Superior y de la Contraloría General del Estado, sin soslayar el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Municipal”. Entre todas esas instancias se avocaron a dar a los alcaldes el conocimiento necesario para la integración de la cuen-

ta pública, cuáles son los lineamientos específicos para hacerlo, cuál es el procedimiento de fiscalización e incluso, ya se ha avanzado respecto a los primeros lineamientos técnicos de la armonización contable. El plazo para la entrega de las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2011 concluye el 31 de este mes, por lo que durante todo mayo la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado estará en recepción

permanente de los expedientes. Una vez que concluya el plazo, la Comisión de Vigilancia tendrá hasta la segunda semana del mes de junio para remitir toda la documentación al Órgano de Fiscalización Superior. “Entiéndase que el no entregarle al Congreso del Estado las cuentas públicas del ejercicio fiscal del año anterior, los entes fiscalizables incurrirían en un claro incumplimiento del deber legal”.


show LINDA

06

sábado 05 DE mayo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

ACTRIZ

ARIES:

21 marzo al 20 abril

Sé más selectivo en todo lo que decidas, no le tomes tanta lástima a aquellos que por sus actuaciones irresponsables han provocado los problemas que tienen, ahora te levantas de tus fracasos y te encumbras como nunca antes.

TAURO:

21 abril al 21 mayo Un corto viaje o cambio se da para unir lazos familiares, es un buen momento para probar tu suerte, se impone que te exprese y que saques hacia afuera tus talentos, haz un estudio profundo de ti y de tu pareja antes de comprometerte.

Carla Ortiz Oporto es una actriz de cine y telenovelas boliviana. Ella nació en Cochabamba el 2 de diciembre de 1976 y más tarde en la década de los años 90’ se traslada a la Ciudad de México (México) donde actualmente reside. Ha realizado como protagonista y antagonista en muchas telenovelas mexicanas, en el 2006 ella también actuó en una película boliviana junto al Peruano Diego Bertie titulada Los Andes no creen en Dios. También apoyó la campaña contra el veto a la altura, efectuada por la FIFA a la ciudad boliviana de La Paz en el 2007.

GÉMINIS:

22 mayo al 21 junio

Haces escuchar tu voz, tus derechos, te liberas de presiones familiares y responsabilidades que no te pertenecen y de sacrificios inútiles, nunca has estado más sabio y mejor orientado que ahora para vivir tu vida.

CÁNCER:

22 junio al 23 julio

Te premiarán por haber actuado con generosidad y cariño hacia una persona que te atormentaba, por obrar de buen corazón has logrado que otros te respeten, la justicia esta ahora de tu lado.

LEO:

24 julio al 23 agosto

Las pruebas acabó y la lección ya está aprendida, tanto en el aspecto económico como profesional estás brillantemente aspectado ahora, después de lo sufrido en el amor ten buenas amistades pero no entregues tu corazón por el momento a nadie.

VIRGO:

24 agosto al 23 sept. Es hora de luchar con determinación para conquistar los aspectos tu personalidad que aún quedan por depurar, te sentirás abierto a nuevos retos y a superar las contrariedades que puedan aparecer, te concentrarás en el crecimiento personal.

LIBRA:

24 sept. al 23 octubre

Te sentirás con la energía suficiente para solicitar todas tus reclamaciones en tu lugar de trabajo, tu actitud será la de una persona cargada de razones y tu locuacidad y temperamento estarán a la altura de tus peticiones.

ESCORPIÓN:

24 octubre al 22 nov

Utiliza tu tiempo libre en disfrutar de cosas agradables, si quieres mejorar tu salud debes buscar tu propio bienestar, en este momento no debes desviarte de tus objetivos por muy importante que te parezca la razón.

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic Los problemas de dinero te siguen ocupando demasiado sitio en la cabeza, fíjate en las personas que te rodean, porque bien cerca tienes a alguien que tiene muchos menos recursos económico que tu y sin embargo sabe aprovecharlos mejor.

CAPRICORNIO:

22 dic. al 20 enero Si los problemas de la espalda siguen siendo recurrentes es mejor que te decidas a buscar un especialista tal vez los problemas de tu trabajo o tu vida diaria te causen más tensiones de las que pensabas y todas vayan a parar a ese punto.

confirma gabriel soto su separación de geraldine bazán

Gabriel Soto confirmó su separación de Geraldine Bazán, pues llevaban ya tres meses teniendo problemas en su relación y quería asimilar la ruptura antes de anunciarlo por el bien de su hija Eliza. El actor dijo que en el pasado ya habían terminado una vez, pero lograron recuperar su relación. Sin embargo, esta ocasión la ruptura es definitiva.Fue el mismo actor quien había dicho hace algunos meses que cada vez tenía menos tiempo para compartir con Geraldine Bazán y ni siquiera había visto su

ACUARIO:

21 enero al 19 febrero

En asuntos de amor hoy la suerte te mira de frente y no te da la espalda, el verdadero descanso es la única solución para poner en orden tu cuerpo y tu mente, lleva una agenda con tus gastos y no te salgas del presupuesto.

PISCIS:

telenovela, ‘La mujer de Judas’. Por su parte, la actriz publicó en su cuenta de Twitter que está muy dolida por esta decisión y tomará unos días para pensar en su vida.

20 de febrero al 20 de marzo Es tiempo de brillar, de destacarte, de llamar la atención, de dejar que te admiren, cuida de tu apariencia personal y de tu imagen pública, envuélvete en pasatiempos como escribir, tocar algún instrumento musical, bailar o cantar.


07

SÁBADO 05 DE mayo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

SOCIALES

Divertida Kermés del Instituto ‘Patolli’ POR: HADDA ORTIZ

En días pasados, fuimos invitados a una divertidísima kermés organizada por el Instituto ‘Patolli’, en honor a los peques para celebrarles su día y fue el mejor pretexto para pasarla a lo grande junto con sus amiguitos, padres, abuelitos y personal docente. Las mamis se lucieron al poner a la venta sus más ricas recetas, mientras que los niños disfrutaban del lindo parque. Sin duda un momento súper divertido.


08 clasificados

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

HUMOR

Notaría No 10

Barandal

Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular

Por Luis Velázquez

* Cambio radical en periodismo de Veracruz * Nuevo ejercicio reporteril con cárteles * Reporteros se creen corresponsales de guerra

Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida

P

ASAMANO: De cualquier manera, el periodismo en Veracruz, como en otras entidades del país, ha cambiado… Desde luego, parte de una premisa: el tiempo convulso y turbulento ligado a los cárteles… Por un lado, todo mundo se cortas las venas cuando un trabajador de la información es asesinado, aun cuando, incluso, ejerza un periodismo light… Por el otro, se ha llegado al extremo de desconfiar del otro, de los otros, de los demás, creyendo y sintiendo que la vida da muchas sorpresas… En el mismo gremio se sabe, en todo caso, se pone bajo sospecha a un compañero, de quien se afirma está ligado a los señores de la droga, y por tanto, sirve a ellos… Incluso, se ha sostenido que hasta en sus jefes de prensa se han vuelto… En base a los hechos reales y objetivos, a partir, quizá, de la imaginación calenturienta, hay reporteros que han guardado la libreta, la grabadora y la cámara fotográfica, en la inteligencia de que con todo y mar de confusiones, mar revuelto, la vida está primero, y nadie continúa en el periodismo tratando de convertirse en héroe… Evaristo Gutiérrez, por ejemplo, es un experto reportero de policía, que iniciara en Tierra Blanca, Veracruz, y pasara al puerto jarocho, y desde hace un ratito ha dejado el trabajo informativo… Ahora, de acuerdo con las versiones vende ropa de pueblo en pueblo… Otros colegas, sin embargo, se han exiliado de Veracruz, y uno que otro ha regresado del exilio, por desgracia, para morir… De la famosa censura de la que se hablara en la primera década del siglo XX ahora se ha intensificado la autocensura… Y si en el segundo tramo del siglo XX la autocensura se refería a cuidar la relación de un reportero con los políticos, ahora su eje central es hacer de cuenta que el narcotráfico pertenece a un mundo extraterrestre, y por tanto, ignorar los hechos… ALAUSTRADAS: Usted lee, por ejemplo, en el semanario Proceso, y en otros medios, un aviso oportuno al lector diciendo que para cuidar la seguridad de los colegas se omite su nombre en textos puntillosos… Algunos magnates mediáticos, por ejemplo, han ordenado al cuerpo directivo que por ningún concepto se publiquen notas ligadas a la delincuencia organizada… Y menos, mucho menos, se citará por su nombre a los cárteles y jefes máximos… En algunas regiones del país, los reporteros cubren el frente de batalla acompañados en un montón… En otras ciudades de México los medios han elaborado un reglamento para escribir sobre el saldo de la guerra contra los narcos si, en todo caso, resulta inevitable… Es más, el Presidente de la República y varios gobernadores convocaron a los dueños de los medios para establecer un código de ética en el tratamiento de la violencia… Unos medios, de plano, han exiliado a los reporteros amenazados de muerte por los narcos, en tanto en otras publicaciones una parte del personal ha renunciado, cobijándose en otras actividades… El fuego cruzado, los muertos, los secuestrados, los asesinados, etcétera, han originado estrés de los mil demonios en una parte del gremio periodístico y la vida se ha vuelto difícil, compleja y ríspida… Hay, incluso, hasta psicólogos contratados por unos medios para el tratamiento a los reporteros en crisis existencial… SCALERAS: Unos colegas exclaman felices que son corresponsales de guerra, desde cuando se ha dicho que en Veracruz se ejerce un periodismo en peligro peor que en el Medio Oriente y desde cuando Veracruz ha sido declarada la entidad federativa más riesgosa para el trabajo reporteril… Otros colegas, y como sucede en toda guerra, arriesgan la vida desde el cafecito con aire acondicionado, y desde ahí reportean a los compañeros, las redes sociales, los periódicos digitales y los celulares y así arman la nota del día de los asesinados… Y/o en todo caso esperan el boletín de la vocera y luego le añaden su nombre y así lo envían al medio… El oficio reporteril, pues, ha cambiado en tiempos del narco en Veracruz, y más, cuando desde se ha dicho que aquí, entre nosotros, hay narco/periodistas, narco/políticos y narco/ empresarios, sin que nadie lo demuestre con hechos, pruebas, documentos y testimonios inapelables… Se concretaría la realidad con el siguiente dato: la mayor parte de la prensa escrita, hablada y digital envía la información de la violencia a páginas interiores, por allá, perdida, en la página vecina del anuncio económico, con un titular light, en tanto, oh paradoja, una parte de la prensa defeña y hasta extranjera cacarea los muertos de norte a sur de la entidad próspera… Pero mientras los medios ocultan y/o minimizan el hecho, el ciudadano se informa por otro lado (el twitter, el facebook, el celular, Radio Bemba, los vecinos, en el mercado, la plaza comercial, etcétera), y la prensa queda en evidencia y bajo sospecha… A un semestre del último día de Felipe Calderón como presidente, la vida cotidiana se ha modificado en más de 180 grados… Y el periodismo también ha sido arrasado…

Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com

B

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

E

Belisario Domínguez No. 16 Tels. 9421767 y 94 21695 fax: 94 20179. San Andrés Tuxtla, Ver. Email: fercar06@hotmail.com http://www.not6sat.com

Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:

Sucursal Santiago:

Suc. Boulevard:

Sucursal Catemaco:

Suc. Madero:

Sucursal Hospital:

Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490

Suc. La Fuente:

Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525

CARDIOLOGO CED PROF 1165083

Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter

*Cateterismo

*Prueba de esfuerzo

*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma

San Andrés Tuxtla, Ver. Av. 20 de Noviembre No. 9 Tel: 94 2 25 35 URGENCIAS: 94 2 44 60

5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73

DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ

Oído - Nariz - Garganta Universidad de Barcelona, España

Cerca de la Oficina Correos

Avenida 20 de Noviembre No. 189, San Andrés Tuxtla, Ver. Celular: 294 1187674 Tel: (294) 94 2 2561


SE VENDE FORD LOBO 2002

clasificados 09

INFORMES: 2941141142

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

ATENCIÓN OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Te l s : 01 ( 2 9 4 ) 9 42 1 2 4 7 * 94 2 04 98 C a r r t . S a n A nd ré s - C a t e m a co K m . 5 8 4 S a n A n d ré s Tux t l a , Ve r.

Si vives en las ciudades de Ángel R. Cabada, Ciudad Lerdo, Isla o Rodríguez Clara, Diario Los Tuxtlas, te ofrece la oportunidad de distribuir periódicos en tu ciudad.

Acércate a las unidades de reparto de esta casa editorial y pregunta.


PAÍS 10

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

López Obrador afirma que su forma de hablar es reflejo de su cultura méxico, d.f. LOS TUXTLAS

Andrés Manuel López Obrador conserva el acento de su estado natal Tabasco, que le ha valido burlas de sus adversarios, “dicen que me como las eses y que no hablo de corrido”, ha dicho el candidato presidencial en reiteradas ocasiones. “Es como el habla de cada uno de nosotros, yo no voy a cambiar mi hablar. Hablar y expresar mi cultura, me siento orgulloso de eso, no voy a ir nunca a un taller, a una escuela de dicción, no voy a ir tampoco a risoterapia, no queda”, dijo después de emular una mueca de sonrisa congelada. En la conferencia de prensa de este viernes y a dos días de celebrarse el debate, el candidato presidencial de la izquierda dijo que no necesita de una preparación previa, porque dirá lo que siente y lo que ha recogido de la gente en este último mes de campaña. Agregó que lo único que tal vez lleve son algunas tarjetas de apoyo con información, y descartó llevar documentos que exhiban a los candidatos opositores. “Sólo eso, que hable de corrido para que el tiempo me alcance más, pero también así despacito se puede”, respondió ante la pregunta de si intentará hablar con mayor fluidez. López Obrador confió en que en los días que faltan para el debate, las dos televisoras privadas más importantes de México reconsideren sus posturas y programen el debate en canales nacionales. “Todavía no cierro este capítulo, yo espero que sea en el trece (canal 13 de Tv Azteca) y que sea en el dos de Televisa, en el Canal de las Estrellas, que es el machuchón (el más importante)”, agregó. El lunes pasado la Federación Mexicana de Futbol anunció la celebración de un partido el mismo día y a la misma hora del debate, que será transmitido por TVAzteca, que decidió dar preferencia a la transmisión de ese encuentro. Ricardo Salinas, propietario de la televisora, a través de la red social Twitter señaló que “Si quieren debate, véanlo por Televisa, si no, vean el futbol por Azteca. Yo les paso los ratings al día siguiente”. López Obrador reiteró el llamado a las televisoras para que transmitan el debate y lo hagan por los canales abiertos y nacionales. “Hay muchas regiones del país en donde sólo se tiene televisión abierta, donde la gente sólo ve el canal dos y el canal trece, ¿por qué esos mexicanos no van a tener la oportunidad, el derecho de informarse?”, cuestionó.

Que México trabaje unido en torno al ganador de la elección del 1º de julio: EPN El llamado más importante que hago dentro de esta competencia, es a la construcción de un México que cambie, pero unido, señaló.

MÉXICO, D.F.

A LOS TUXTLAS

l subrayar la importancia de la participación social en el actual proceso electoral, Enrique Peña Nieto resaltó hoy la relevancia de que, a partir del 1º de julio, México trabaje unido en torno a quien resulte ganador en los comicios y reciba el apoyo mayoritario de la sociedad mexicana, para marcar el rumbo que se requiere para que el país viva en mejores condiciones. El llamado más importante que hago dentro de esta competencia es a la construcción de un México que cambie pero en unidad; no podemos sembrar división en el país, manifestó el candidato presidencial de la coalición ‘Compromiso por México’, al participar en el Encuentro Interdistrital Rotario. Indicó que a diferencia y en contraste de lo que se vivió en el país hace seis años, “hoy México está en la necesidad de participar en esta competencia pero sin dividirnos, sin causar mayores diferencias entre la sociedad”. Menos encono y menos diferencias, agregó el abanderado a la Presidencia de la República, quien estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña. Expresó la importancia de lograr que nuestra democracia dé resultados y construya gobiernos que actúen con mayor eficacia, ya que cuando esto no ocurre, “el principal enemigo de la democracia es la ausencia de resultados, el desencanto que propicia entre la sociedad”. Por ello, exhortó a la ciudadanía a que el próximo 1º de julio sea parte del

proceso de cambio y transformación que queremos para el país. “Ustedes estarán definiendo el destino de México no sólo de los próximos seis años, sino de lo que se pueda y deba hacerse en ese lapso que impacte en un futuro de mayor horizonte, de 10 ó 20 años más, en la educación, en el desarrollo económico, en el empleo”, precisó. Al manifestar que la mayor fortaleza del país es la nobleza y generosidad de su pueblo, Peña Nieto dijo que la experiencia de campaña ha enriquecido la visión que tiene sobre México, “lo que me deja saber de las grandes potencialidades que tiene y que no se han aprovechado”. Expresó que lo que más lastima y preocupa en el país es la enorme desigualdad y los grandes contrastes sociales. Por ello, señaló la enorme necesidad de cambiar esas condiciones y lograr una participación de mayor igualdad entre la sociedad mexicana con oportunidades, con acceso a la salud y la educación, y sobre todo, a instrumentos que permitan a cada mexicano construir su propia historia de éxito. “Este es el alcance más importante que la política debe de tener; permitir que cada mexicano sea un triunfador y pueda escribir historias individuales de éxito con acceso a las herramientas y las oportunidades que el Estado debe propiciarle”, insistió. El candidato presidencial hizo un reconocimiento a la labor que realizan distintas organizaciones sociales en favor de la comunidad. “Creo que la conjunción de esfuerzos de un gobierno y de la sociedad organizada para combatir y atender distintas necesidades de la sociedad, sin duda acrecienta su capacidad y permite lograr mejores resultados”, agregó.

En ese contexto, se comprometió a que, de llegar a ser Presidente de México, será un permanente aliado de los Clubes Rotarios del país “porque quiero apoyarles en sus causas tanto de orden nacional como siendo parte de una gran comunidad internacional”. Por su parte, la candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, aseguró que la Coalición ‘Compromiso por México’ tiene un candidato a la Presidencia que dice la verdad y posee la convicción indispensable para que México avance. Consideró que las propuestas de Peña Nieto son equitativas, porque pretenden oportunidades para todos y un gobierno igualitario, y se dijo convencida de que el programa que encabeza el candidato es benéfico para el país. Asimismo, la ex dirigente nacional del Revolucionario Institucional, pidió el apoyo de los Rotarios, a fin de construir oportunidades que beneficien a la Ciudad de México, con el objetivo de superar la corrupción, recuperar el desarrollo económico y vivir en una metrópoli mucho más amable. “Soy buena amiga de los Rotarios, nos conocemos y nos queremos. Hemos compartido muchos momentos juntos, y, sobre todo, he aprendido, como ustedes, algo que fue fundamental para mí, una revaloración de los principios éticos”, aseveró la ex gobernadora de Tlaxcala. En el evento participaron Roberto Alarcón O´Farril, Sergio Gómez Tostado y Manuel Cavazos Azcárraga, además de diversos gobernadores de los distritos de Rotarios, así como la coordinadora de Vinculación con Organizaciones Sociales de la campaña de Enrique Peña Nieto, Carolina Viggiano.

JVM acusa a gobernadores del PRI por aumento de delincuencia MÉXICO, D.F. LOS TUXTLAS

La candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, señaló que si el crimen organizado mermó la libertad de expresión, de tránsito, de caminar por las calles o de jugar en los parques, es porque los gobernadores del PRI han solapado una policía deficiente en la protección de los ciudadanos. En el mensaje emitido este viernes, la aspirante del blanquiazul acusó a las autoridades locales de ser omisas y permitir que los grupos delictivos censuren por medio de las balas la libertad de expresión, debido al temor generalizado que se genera con la muerte de periodistas. “Si en el Siglo XX la censura oficial fue autoritaria y antidemocrática, la dictadura que hoy pretende el crimen organizado sobre la libertad de expresión por medio de las balas, constituye una de las principales amenazas a la gobernabilidad, al Estado de derecho y a nuestras libertades”, puntualizó. Sin embargo, cabría preguntar, ¿y el ‘gobierno’ federal?

Quadri califica a Infonavit como obsoleta MÉXICO, D.F. LOS TUXTLAS

El candidato a la presidencia por el Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, negó que el retiro de subsidios a las energías tenga un impacto en el precio de los alimentos y se pronunció por el desarrollo de las ciudades como políticas para combatir la pobreza rural. Durante una reunión con organizaciones ambientales, Quadri De la Torre dijo que con este esquema no se afecta a los campesinos, porque se trata de “hacer productivas las hectáreas con las que se cuenta”. Añadió que para este propósito creará la Secretaría de Ciudades y Viviendas que sustituirá a instituciones como el INFONAVIT que calificó como obsoletas. El candidato del Panal agregó que existirá un cuerpo especializado de la policía federal para proteger los recursos naturales, además que se reforzarán las funciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y aumentará el presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).


11

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

DEPORTES

SAN ANDRÉS Deporte Crónicas de mi pueblo La historia de nuestro Palacio Municipal, por muchos años estuvo ligada a la del Reclusorio Zamora y la Cárcel Preventiva.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Ganó dos medallas de bronce en natación en la Olimpiada Nacional Juvenil 2012 Octavio Óbil Cárdenas en los 100 metros libres y 50 metros pecho . KALUNGA

E LOS TUXTLAS

l joven oriundo de esta ciudad y flamante Seleccionado Estatal, Octavio Óbil Cárdenas quien es alumno del cubano José Luis Artiles de León y atleta del club campestre, le dio a Veracruz dos medallas de bronce en natación dentro de la Olimpiada Nacional Juvenil 2012, que se realizan en el Centro Acuático Olímpico Universitario de la Autónoma de Nuevo León. Y es que Octavio Obil Cárdenas sumó su segunda presea en esta Olimpiada Nacional 2012, la cual se realiza en la sultana del Norte, aunque por ser categoría 11-12 años no es contable para el medallero. De hecho, es la segunda presea de bronce en total para el nadador veracruzano, lo cual es rescatable debido a que pertenece a las nuevas generaciones de nadadores, ya que es la primera vez que asiste a un nacional y que para el próximo año buscará darle más satisfacciones al estado. Con la medalla de este día, Veracruz suma en la natación un oro, dos platas y cuatro bronces, aunque solamente una medalla, la conquistada por Alina Villa en los 50 metros pecho 15 - 16 años, se reflejará en el medallero general de acuerdo a los criterios de la Federación Mexicana de Natación. Óbil Cárdenas tuvo un registro de 1:00:69 minutos, superando así su mejor tiempo en esta prueba. El oro fue para Eduardo García Navarro del Estado de México con tiempo de 59.26 segundos y la plata para Paolo Minutti Zárate de Hidalgo con 59.63 segundos. Antes de esta prueba, el veracruzano se había subido ya al podio en la prueba de 50 metros pecho en donde de igual manera consiguió el bronce con tiempo de 36.53 segundos. “Me siento muy orgulloso por todo el esfuerzo que he hecho y por el trabajo junto con mi entrenador José Luis Artiles. Esta es apenas mi primera Olimpiada Nacional y espero que sean muchas más para poder seguir ganando medallas”, dijo el medallista veracruzano quien es oriundo de esta ciudad y quien le dedicó este triunfo a su entrenador quien lo ha preparado desde los seis años de edad. Tres veracruzanos más tuvieron acción este jueves. En los 400 metros libres, Manuel López Lorenzo fue desplazado al cuarto lugar en la categoría 17 - 18 años, pues aunque mejoró su tiempo y vino de atrás para tener un cierre de 4:09:99 minutos, no le alcanzó pues fue superado por Luis Enrique Campos y Alejandro Hernández, ambos de Jalisco quienes tuvieron marca de 4:03:95 y 4:07:04 minutos respectivamente, mientras que el bronce fue para Andrés Patricio Centeno de San Luis Potosí con tiempo de 4:07:06 minutos. Natalia Vázquez Sainz concluyó en quinto lugar de los 100 metros mariposa categoría 17 - 18 años con tiempo de 1.05.75 minutos, en tanto que Martha Elena Vázquez Sainz fue sexto lugar en la misma prueba pero en la categoría 13 - 14 años con tiempo de 1.07.47 minutos. Este viernes las sirenas y tritones veracruzanos tuvieron actividad en once pruebas, destacando la participación de Alejandro Escudero Álvarez en los 200 metros libres; Ricardo Alvarado Jiménez en los 100 metros pecho, además de los ya medallistas en esta Olimpiada Nacional Alina Villa Ruiz Zorrilla en 100 metros pecho y Valeria Alvarado Cortez en los 100 metros mariposa.

Palacio Municipal Antes (izquierda) y el Palacio Municipal actual (Derecha). EDITORIAL LOS TUXTLAS

E

n la historia de la humanidad, siempre ha existido, lo bueno, lo malo y lo feo, por lo que dentro de lo bueno podemos identificar los valores universales, los cuales se inculcan primeramente en el hogar y posteriormente se refuerzan en las escuelas como la honestidad, la tolerancia, el respeto, etc., sin embargo, dentro de lo malo, tristemente se encuentra la parte humana que refleja la falta de principios que sustenten la base de un buen comportamiento dentro de la familia o la sociedad; ni que decir de lo feo que se da cuando aterrizan todas las acciones del comportamiento humano en actitudes que dañen a otras personas dentro del entorno en el que nos desarrollamos, por lo que aquí, viene a colación el conocido aforismo que reza, “si el niño crece en un ambiente de honestidad, aprenderá a ser honesto”, pero si el niño está plagado de situaciones negativas, su conducta se tornará agresiva, siendo este el parteaguas en su vida pues germinará una conducta no deseada, que posteriormente desembocará en un grave problema social. Es ahí donde las autoridades, tratando de frenar dichas acciones desafortunadas, recluyen a los jóvenes, niños o adultos en centros de rehabilitación, (que de ello no tienen nada) en donde debido, a la gran concentración de reclusos, la falta de atención profesional y el escaso presupuesto para este rubro, se crea un ambiente propicio en favor de la delincuencia. Y es así como nuestro bello San Andrés, no se quedó al margen y a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, nuestra ciudad contó con su centro de rehabilitación. Es precisamente en el lugar donde ahora está el Palacio Municipal, en la parte central de esa vieja casona tipo colonial del siglo XIX, con techo de teja y bello portal con columnas y arcos, construida de mampostería, donde se ubicaba el Penal, (ahora Zamora) y las oficinas del Honorable Ayuntamiento de la ciudad. Para llegar a la cárcel, se entraba por donde actualmente se ingresa al Palacio, y para ir al H. Ayuntamiento se pasaba por el costado izquierdo donde antes estuvo ubicado el mercado, (hoy pasaje municipal); la Agencia del Ministerio Público y el Juzgado Mixto, así como Hacienda del Estado, estaban instalados en donde se encuentra el hotel San Andrés, en la calle Madero. ¡Que época! Eran los tiempos de Don Porfirio Díaz, cuando se amarraban a los perros con longaniza y no se la comían. Pero fue un acontecimiento ingrato el que ocasionó que el penal diera un giro de 180 grados, y es que el techo de la casa que lo albergaba, comenzó a derrumbarse, y no habiendo dinero para rehabilitarlo, pues todo México y por supuesto San Andrés estaban viviendo las consecuencias de la crisis económica y social de la Post-Revolución, las secuelas de las guerrillas y las luchas Agraristas. Entonces el Cabildo integrado por Don Rafael Silva Álvarez, como Presidente Municipal, Don Abelardo Navarrete como Síndico Primero, Don Luis Pérez Turrent como Síndico Segundo,

la Profesora Ernestina Gutiérrez Reyes como Regidora por el Magisterio, Don Rafael Martínez Pérez, regidor por la C.T.M. y el profesor Agustín Ortega Santos, regidor por la C.N.C., se avocan a construir el nuevo reclusorio, (ahora en nuestros días insuficiente) y coincidiendo los tiempos porque el Hospital Civil Dr. Bernardo Peña, entonces ubicado en la calle Zamora, se cambió a su nuevo edificio en el plan de Belén Grande y quedaba desocupado el lugar donde antes estuvo dicho nosocomio, por lo que siendo propiedad del ayuntamiento, iniciaron la construcción de la barda perimetral que aún existe, las oficinas de la Agencia del Ministerio Público y el Juzgado Mixto de Primera Instancia. Cabe aclarar que la Agencia del Ministerio Publico así como el juzgado mixto municipal estuvieron ubicados después de la calle Francisco I. Madero en la casona en donde ahora se encuentra la CMAPS y las oficinas de correos en la calle la fragua esq. con 20 de Noviembre y se trasladaron a la calle Zamora en 1953. Una anécdota curiosa, sobre nuestro antiguo reclusorio, es lo que me comentó Don Joel Sosa Moreno, de cuando era Alcaide del Penal Don Miguel Tenorio Mantilla de oficio cartero, pero también empleado municipal, tenía dicho funcionario un animal llamado ‘ocelot’ o tigrillo como le llamamos por esta zona a esa especie, y lo llevaba a la cárcel, lo soltaba en el área de entrada, por si se dormían los policías, los intrépidos reclusos no se escaparan. ¡Imagínense ustedes! ¡Que tiempos! Ojalá y nuestro gobierno federal y estatal, pongan atención al centro penitenciario de nuestra ciudad y muy pronto se pueda contar con instalaciones dignas para que quienes tienen el infortunio de ingresar a él, pasen sus días de manera más digna y humana. Durante muchos años la cárcel preventiva siguió funcionando en el costado izquierdo del nuevo Palacio Municipal y fue hasta el mes de septiembre del 2008, cuando dicha corporación se pasó a su nuevo cuartel ubicado en cerrada teniente Juan de la Barrera Nº 586, en un edificio nuevo y funcional que alberga a 237 elementos encabezados por un Comisario, un sub- oficial, 5 policías de primera, 16 policías de segunda, 45 policías de tercera y 169 policías razos. -EL PALACIO MUNICIPALPor lo que respecta a nuestro Palacio Municipal, las oficinas se instalaron en un salón grande que tenía la Escuela Landero y Coss en la calle 20 de Noviembre, a la vez que se integraba el patronato pro-construcción del mismo, que estuvo encabezado por Don Antonio González Álvarez como presidente, el profesor Adalberto Toto Linares como tesorero y Don Luis Carrión Villa como secretario, siendo presidente de la República Don Adolfo López Mateos y Gobernador del Estado Don Marco Antonio Muñoz, quien ayudó mucho para la construcción de dicha obra, así como Don Cesáreo Carvajal Bernal, quien era diputado federal y aprovechando las buenas relaciones de que gozaba la familia Carvajal oriunda de

Santiago Tuxtla, ya que Don Ángel Carvajal Bernal era Presidenciable en ese tiempo. Me platica Don Luis Pérez Turrent, que Don Cesáreo Carvajal llevó a los integrantes del patronato a la ciudad de México, a las oficinas de gobierno y les decía a los funcionarios de alto nivel, les manda saludos Don Ángel Carvajal; les presento a mis paisanos de San Andrés Tuxtla quienes están solicitando ayuda para construir una obra en su pueblo, y comenta Don Chito que los funcionarios les daban muy buenas aportaciones. También se sabe que cuando se inauguró la Planta Hidroeléctrica de Chilapan, el banquete de recepción al Presidente de la República Don Adolfo López Mateos se sirvió en el Palacio Municipal que aún no se terminaba, en el costado derecho de la parte de arriba, en donde ahora se encuentran las oficinas de Obras Públicas, esto fue en el año de 1959. Nuestro Palacio Municipal fue inaugurado al año siguiente el 20 de noviembre de 1960, siendo Presidente el aludido estadista, Gobernador del Estado, Don Antonio M. Quirasco y Presidente Municipal Don Faustino Hernández Valencia; posteriormente el edificio de nuestro Ayuntamiento ha sufrido algunos cambios y así, durante el gobierno de Don Carlos Silva Carvajal se remodeló el área superior del Palacio Municipal incluyendo, la Presidencia Municipal, la Sala de Cabildos y lo que entonces era la Oficialía Mayor y Secretaría Municipal; durante el período de gobierno del doctor Roberto Enríquez Ruíz se arreglaron los cubículos de los Regidores y toda el área superior del Palacio Municipal, iniciándose el cambio de mosaico de la planta superior; durante el gobierno de Octavio Pérez González se arregló y modernizó el área de Regidores, la Presidencia Municipal, la Tesorería, la Sala de Cabildos y las escalinatas que conducen a la planta alta de dicho edificio, en general remozó todo el Palacio. En el gobierno de Doña Marina Garay se colocó el domo a la zotejuela (patio central) y se reacomodaron algunas oficinas y se llevó a cabo el remozamiento del edificio, se colocó el alumbrado ornamental de la fachada del Palacio. Y el ingeniero Rafael Fararoni Mortera en lo que va de su Gobierno Municipal, remodeló las Oficinas del Registro Civil y se construyó la Sala para Bodas ‘Graciela Moreno de Hess’, Catastro, Fomento Agropecuario y Contraloría, también se arregló el patio central del edificio municipal, las rampas para discapacitados y pintado del edificio, los corredores laterales, con sus vistosos portales se convirtieron en amplias y funcionales oficinas Municipales. Por mi parte es todo, deseo que tengan una semana muy feliz y que Dios los bendiga abundantemente. Con dedicatoria especial para: Don Joel Sosa Moreno, Licenciado Luis Miguel Díaz del Castillo Rodríguez y Don Luis Pérez Turrent.

Profesor Sixto Carvajal Cronista de la ciudad de San Andrés Tuxtla.


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

detienen a mujer cómpl ice de asesinato y presunta amante 12 del occiso.

SÁBADO 05 DE MAYO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Imprudencia de conductores provoca percance

Los vehículos protagonistas del accidente en el lugar de los hechos. Por Ciro M. Rosario Z. SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

A

y e r, siendo aproximadamente las 08:00 horas sobre la Carretera

Federal 180 MatamorosPuerto Juárez frente a la ESBIO, se suscitó un percance vehicular en el que tomaron parte un microbús de la ruta 51 marcado con el número económico

73 y placas de circulación 935346W el cual fue impactado en la parte posterior por un camión tipo ‘volteo’ color blanco, con placas de circulación XT08194. El ciudadano José Miguel

Campos de 54 años de edad con domicilio en la calle Gómez Pedraza de la colonia Belén Chico, se desplazaba sobre la Carretera Federal, pero en el tope no se detuvo y siguió de frente cuando

el conductor del microbús entró a la cinta asfáltica, así que uno por querer ganar el paso y el otro por no cederlo, provocaron el incidente entre sus unidades. Al lugar de los hechos

arribaron elementos de la Policía Municipal y Policía Federal, para tomar conocimiento de los hechos, pero afortunadamente en el percance sólo hubo daños materiales leves.

Internan en el ‘Zamora’ a agente municipal

Cae mujer cómplice de asesinato

Ciro M. Rosario Z.

Ciro M. Rosario Z.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

LERDO DE TEJADA, VER. LOS TUXTLAS

A las 21:00 horas del día 2 del mes en curso, integrantes de la Policía Municipal de esta ciudad, en acatamiento a la orden girada por el titular del Ministerio Público Investigador llevaron a cabo el traslado al Centro de Readaptación Social ‘Zamora’, de los ciudadanos Vicente Rosas Flores originario de la comunidad La Laguneta, como presunto responsable del delito de abigeato en su modalidad de apoderamiento, y de Nemesio Pólito Molina originario de la comunidad Ahuacapan en Catemaco, donde fungía como agente municipal, como presunto responsable del delito de adquirir ganado producto de abigeato. Cabe señalar ambos fueron capturados después

Vicente Rosas Flores, presuntamente robaba el ganado que vendía a muy bajo costo al agente municipal de Ahuacapan.

Nemesio Pólito Molina, agente municipal de Ahuacapan, compraba ganado a bajo costo a sabiendas de que era robado.

de que integrantes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones al mando del comandante Juan Adiel García Lezama, realizaran las investigaciones pertinentes referente con el robo de ganado en

la región, y fueran detenidos el día 30 de abril del año en curso. Por lo pronto ya están a disposición del Juez Primero de Primera Instancia, para la responsabilidad que les resulte.

Se sale de la cinta asfáltica transporte de pollos

En relación al asesinato suscitado el día último del mes de abril, donde fuera encontrado el cuerpo sin vida de quien respondía al nombre de Manuel EcheverríaAguilera en un camino de terracería en los límites de Saltabarranca y Tlacotalpan, ya hay una persona del sexo femenino detenida. Integrantes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones destacamentados en Lerdo de Tejada, al realizar las averiguaciones correspondientes lograron detener a la ciudadana Amalia Andrade Barrán con domicilio en la misma esta ciudad, quien confesó que era amante del occiso pero que su esposo de nombre Andrés Jacobo Aguilera la hizo confesar su desliz, por lo que la obligó a que lo llamara por celular para que se vieran cerca de la comunidad Boca del Barco, y al llegar fue sorprendido por el enojado esposo, quien lo golpeó en la cabeza con una esco-

Amalia Andrade Barrán, fue la carnada para que su amante cayera en la trampa y fuera asesinado.

peta en complicidad con su hijo de nombre Eduardo Jacobo Andrade, quien portaba una pistola. Según declaración de la fémina entre los dos le dieron muerte a su amante, que fue arrastrado hacia el monte al igual que la moto, saliendo los tres posteriormente rumbo a Lerdo para llegar al hotel La

Hacienda, donde su marido le dijo que ella era la culpable de lo que había pasado, por lo que más le valía no decir nada ya que de lo contrario regresaría para matarla. Por lo pronto, los dos presuntos autores materiales de este crimen de tintes pasionales, se encuentran prófugos de la justicia.

Detenido por lujurioso Ciro M. Rosario Z.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Por SAGRARIO RAMIREZ DIAZ CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS

Siendo aproximadamente las 12:30 horas del 4 mes en curso, un camión de la empresa Bachoco que transportaba pollos del puerto de Veracruz a la ciudad de Catemaco, se salió de la cinta asfáltica en el tramo carretero San Andrés Tuxtla-

Catemaco, afortunadamente el chofer de nombre Vidal Reyes, resulto ileso. Según la versión de los hechos por parte del conductor, se salió de la cinta asfáltica ya que se desplazaba muy cerca del borde de la carretera por lo que le ganó el peso de la caja del camión, provocando que se saliera de ésta, yéndose

sobre la maleza. La Policía Federal se dio a la tarea de dirigir al tráfico en esa área, ya que, al parecer la mercancía fue sacada del camión y transportados por el comprador particular hasta el municipio de Catemaco, acudiendo de inmediato dos grúas para sacar la unidad de la maleza.

Sobre la tarde del día 3 de los actuales en céntrica calle de esta ciudad elementos de la Policía Municipal llevaron a cabo el arresto de un ebrio ciudadano quien dijo llamarse Martín Tome Xolo de 33 años de edad, de oficio albañil y con domicilio en la comunidad de Cerro Amarillo. Una jovencita de 15 años de edad fue quien solicitó el auxilio de los de la ley, en virtud que el detenido presuntamente la perseguía de forma incesante, y con palabras soeces le hacía propuestas indecorosas. El presunto lujurioso fue arrestado al ser señalado por la parte agraviada, pero no quiso proceder legalmente en su con-

Martín Tome Xolo, el alcohol lo puso tras las rejas.

tra por lo que el detenido fue trasladado a los separos de la cárcel municipal, donde quedó

internado en los separos administrativamente por alteración del orden público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.