edicion del 05 de octubre de 2011

Page 1

POLICIACA

POLICIACA

AL RITMO DEL WAKA WAKA ALTERABA EL ORDEN PÚBLICO EN PLENO CENTRO

LLEVABA UN RIN DE AUTO A CUESTAS

EXHIBIENDO SUS GENITALES. P12

San Andrés Tuxtla • Veracruz

CUANDO LO DETIENE LA POLICÍA NO PUDIENDO EXPLICAR PORQUE LO TRAÍA. p12

www.lostuxtlasdiario.com

miércoles 05 DE OCTUBRE DE 2011 • número 2854 • $5.00

Firman importante convenio SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Ayer en las instalaciones de la Universidad del Golfo de México, se firmó un importante convenio entre la UGM y la Subprocuraduría Regional de Justicia; Tras la firma de este convenio los estudiantes podrán realizar su servicio y poner en práctica lo aprendido, en las aulas de estudio. P02

Aguacero inundó localidad “Suchapan” del municipio Cabada

xalapa

jove se ns n e s les y ualent taosa s

Con un gobierno más cercano, sensible y eficaz, saldremos adelante: Subsegob

Sin distinsiones se debe atender a la ciudadanía, y ser sensibles es la principal prioridad de un funcionario público afirma Erick Lagos. P05

Capacitará Procuraduría a Agentes Municipales en materia jurídica san andrés tuxtla, ver.

Inundaciones en algunas zonas de Cabada, debido a las fuertes inundaciones registradas en los últimos días. P03

Se pretende instruir a representantes populares en la detección de ilícitos y la cultura de la denuncia. P02


clima para el día de hoy Chubascos

REGIÓN

Temp. Mín. 21°C Temp. Máx. 26°C Vientos de 6 a 14 Km/h

02

MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DE 2011 DIARIO LOS TUXTLAS

Capacitará Procuraduría a Agentes Municipales en materia jurídica san andrés tuxtla

La Sub Procuradora de la Zona Centro Cosamaloapan, Marcela Aguilera Landeta, visita al Alcalde Rafael Fararoni en el marco de este importante acuerdo. Se pretende instruir a representantes populares en la detección de ilícitos y la cultura de la denuncia. EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

C

on la gestión efectiva del Alcalde Rafael Fararoni Mortera y la iniciativa presentada por la Sub Procuradora de Justicia de la Zona Centro Cosamaloapan, la licenciada MarcelaAguilera Landeta, se ha concretado que en el transcurso del mes de octubre se estará fijando fecha para impartir una capacitación dirigida a Agentes y Sub Agentes Municipales, en materia de procuración de

justicia y marco jurídico, para que las autoridades y representantes populares, estén mejor informados sobre las facultades que tienen para la denuncia de delitos en la zona rural. La licenciada Aguilera Landeta, visitó el municipio para la firma de convenio con la Universidad del Golfo de México Campus San Andrés Tuxtla (UGM), para prestación establecer el acercamiento y facilitar la prestación y liberación de Servicio Social, en oficinas que dependen de la Procuraduría General de

Se quejan de la mala atención en la tienda Coppel SAN ANDRÉS TUXTLA

Justicia del Estado de Veracruz (PGJ), tales como Agencias del Ministerio Público y Juzgados, y aprovecho su estancia para plantear al munícipe sanandrescano, la disposición de la PGJ, para capacitar a Agentes y Sub Agentes Municipales, en materia jurídica y procuración de justicia, ya que en ocasiones, se registran casos de vandalismo o violencia intrafamiliar en la zona rural, que no son denunciadas ante las instancias ministeriales por falta de conocimiento de los representantes populares. “Es de gran importancia esta propuesta de la licenciada Marcela Aguilar y le estaremos facilitando todo lo necesario para que esta capacitación se realice y tenga fecha lo más pronto posible ya que muchas veces nuestros representantes en las comunidades, tienen la facultad de denunciar y no lo hacen por falta de conocimiento”, detalló Rafael Fararoni Mortera. “La Sub Procuradora también destacó que la mayor parte de las ocasiones en que se registran actos vandálicos, al

SAN ANDRÉS TUXTLA

LOS TUXTLAS

LOS TUXTLAS

Hasta las oficinas de este medio de información acudió el señor Jesús Bustamante Toto con domicilio en la prolongación Vallarta, en la colonia Primero de Mayo de está ciudad para informar de su inconformidad ante la mala atención de la tienda departamental Coppel de está ciudad. Bustamante Toto informó “el pasado mes de mayo en la tienda Coppel de la calle Carranza me otorgaron una tarjeta de crédito con la capacidad de $12,000.00 pesos para pagar con pagos mensuales de lo cual hice algunas compras que ascendieron a la cantidad de $ 5, 800.00 pesos y cuando fui a pagar mi mensualidad, mi sorpresa fue que la cajera me comentó que yo ya debía la cantidad de $12000,00 pesos, y al pedirle un estado de cuenta me comunicaron de un retiro que se hizo en un cajero de un banco el día 15 de julio el cual yo nunca hice”. Continuó diciendo Bustamante Toto que al pedir una aclaración con la señorita que lo atendió está le comentó que “duraría 30 días el obtener la aclaración de lo ocurrido, pero regresé a los ochos días y me entrevisté con el gerente de la tienda Samuel Nerea Leyva y me comunicó que tendría que hacer otra aclaración para ver qué solución me daba y no me queda otra cosa que pensar que esto es un fraude con las tarjetas de crédito que dan”. El entrevistado asegura que

Jesús Bustamante Toto con domicilio prolongación Vallarta en la colonia primero de mayo de está ciudad se queja de la mala atención que ofrecen coppel con las tarjetas de crédito.

lo más grave de este problema es que ya lleva dos meses sin poderme dar una solución y por lo consiguiente la empresa me quiere cobrar intereses moratorios de algo que no tomé, por otra parte acudí a la sucursal bancaria de donde se sustrajo el dinero y me comunicaron que los únicos que pueden pedir la prueba de las cámaras de video que se encuentra en el cajero es la empresa que expidió la tarjeta para poder comprobar quién retiró el dinero, pero el gerente de la tienda no quiere mover nada para obtener dicho video afirmó Bastante Toto. Finalmente dijo Bustamante Toto “pedí asesoria para poder solucionar mi problema con la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros)y ellos me pidieron una copia de la aclaración con el número de folio, de lo cual el personal de dicha tienda se ha negado a proporcionármelo para que yo pueda aclarar este fraude con mi tarjeta de crédito.

mas. EN esta breve reunión de trabajo estuvieron presentes también el Secretario del Ayuntamiento, el licenciado Salvador Monroy Cosme, quien represento también al Alcalde en la firma de convenio ante la UGM, así como el Agente del Ministerio Público Conciliador

e Investigador, licenciado Rubén Perdomo Lagunes, el Agente del Ministerio Público Adscrito a los Juzgados 1o. y 2o. de 1a. Instancia, el licenciado Adrián Ortiz Olivares y la Agente del Ministerio Público Adscrito al Juzgado Mixto Menor, la licenciada Araceli Zapata Rodríguez.

Se firma convenio entre la UGM y Subprocuraduría Regional de Justicia EDITORIAL VIENE DE LA UNO...

Voz ciudadana EDITORIAL

ser cometidos por menores de edad, los Agentes Municipales no denuncian pensando que no se puede ejercer acción jurídica en su contra, no obstante, hay ciertos recursos legales que permiten sancionar las faltas de este tipo y en este sentido estarán enfocando el curso que ya se planea par fechas próxi-

Con la finalidad de enmarcar el rumbo que deberán tomar los alumnos de la UGM, Universidad del Golfo de México campus San Andrés en su marcha de crecimiento continuo, como parte de su formación integral se señala dentro de las estratégicas definitivas el establecer convenios y fortalecer relaciones con instituciones públicas y privadas de los ámbitos locales, estatales y federales. Con el objetivo de colaborar sistemáticamente a través de las actividades que realizan los jóvenes en los diferentes proyectos que tienen el sector gubernamental en pro de nuestro estado y nuestra región. Por este motivo se firmó un convenio entre la universidad y la Subprocuraduría Regional de Justicia zona centro de Cosamaloapan que dirige la licenciada Marcela Aguilera Landeta.

En un acto celebrado en las instalaciones de la UGM en presencia del personal docente en cabezada por el director Miguel Ángel Jiménez Tafoya, y como testigos de dicho convenio estuvieron presentes la licenciada Araceli Zapata Rodríguez agente del Ministerio Público Adscrita y el licenciado Juan de Jesús Herrera Morrugares de desarrollo invierte Web. Al hacer uso de la palabra la subprocuradora Aguilera Landeta agradeció a los asistentes por la firma de convenio y recalcó que dicha firma no quedará sólo en un papel por que las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, les ha instruido estar muy cerca de la sociedad para que poder hacer este cambio que reclama México juntos, que quiere Veracruz y la región de los Tuxtlas. “Como decía el director, este convenio es muy importante por que trata de llevar acabo la practica que como estudiantes ustedes deben de tiene, esta carrera tan maravillosa que escogimos estudiar, es una carrera que nos da la posibilidad de poder aplicar la justicia de poder enfocar leyes

y siempre tenemos que aplicar en este gobierno trabajar mucho es la justicia” aclaró Aguilera en la prevención del delito, por ello hemos teniLandeta. do muchas plati“La materia de cas desde todos derecho penal es una los niveles educade las muchas ramas donde ustedes se Estoy muy contenta tivos donde decipueden especializar por la firma de este mos que el camconvenio porque bio de todo lo que y hoy con la firma de será para bien de nos está pasando este convenio tendrán la universidad, en todo el país, la posibilidad de ver para bien de la y hacer las practicas procuraduría pero no dependen de en las agencias del sobre todo para bien las autoridades federales, estatade la sociedad“ Ministerio Público Conciliador, en la MARCELA AGUILERA LANDETA les y municipales Subprocuraduría Regional dependen de cada Agencia Veracruzana de Justicia zona centro de uno de nosotros Cosamaloapan. de Investigaciones, porque podemos en la agencia del Ministerio Público Adscrita en hacer las cosas de manera difelos Juzgados y por supuesto un rentes hoy vemos una gran pertema de vital importancia como dida de valores y muchos delies la prevención del delito, noso- tos se pueden prevenir comentó tros tenemos como una premisa Aguilera Landeta”.

Raúl Sosa da inicio a la primer campaña de educación vial “Primero el Peatón” en Santiago Tuxtla

SANTIAGO TUXTLA EDITORIAL LOS TUXTLAS

Durante las primeras horas de este día arrancó la campaña de educación vial “Primero el peatón”, en las principales calles de la ciudad, por iniciativa del gobierno que preside el alcalde, Lic. Raúl Sosa González, a través de la Dirección Municipal de Educación, en coordinación

con la Dirección General de Transito y el alumnado de las distintas escuelas primarias, secundaria y preparatorias de la cabecera municipal. En entrevista con el Director de Educación Municipal, el profesor Flavio Ramón Fragoso Mendoza, comento al respecto: “La idea es concientizar a la ciudadanía en especial a aquellos que tienen vehículos, de que quien tiene principal derecho de vía es el pea-

tón, sobre todo por la seguridad de los niños y de la gente adulta.” El profesor añadió que esta campaña se pretende implementar durante la primera semana de cada mes, donde alumnos de las diferentes escuelas trabajan mano a mano con elementos de la Dirección General de Transito, donde aparte de aprender sobre vialidad, inculcan en ellos valores de ética y respeto a los demás.

Los alumnos participantes durante esta ocasión pertenecen a la escuela primaria Leona Vicario, así como a la escuela Secundaria y preparatoria Lic. Erasmo Castellanos Quinto; quienes comentan se sienten a gusto de participar en esta campaña pues ven como los transeúntes y automovilistas hacen caso a sus instrucciones, además de que más de un peatón les ha dado las gracias.


Efemérides:

03

- 1813. El cura don José María Morelos y Pavón, cabeza militar y política de la Guerra de Independencia, proclama en Chilpancingo, Guerrero. la abolición de la esclavitud, de las castas y los tributos excesivos en toda la nación, ya en el marco del Congreso del Anáhuac, constituido legalmente y confirmando con ello su propia declaración del 13 de septiembre último, al instalarse el Congreso.

MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

región

Aguacero inundó localidad “Suchapan” del municipio Cabada ÁNGEL R. CABADA EDITORIAL VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

L

a Secretaría de Protección Civil Municipal dio a conocer este lunes un reporte actualizado sobre

las afectaciones que dejaron las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en municipio de Cabada. Se trata de la localidad de Suchapan perteneciente a Ángel R. Cabada, el H. Ayuntamiento Constitucional que preside Luis Antonio Méndez Gamboa en coordinación con Seguridad del

Estado, Policía Municipal y personal autorizado del Ayuntamiento, donde se registraron 38 viviendas afectadas, corrientes desbordadas del río de Suchapan, que incomunicaron caminos a comunidades y afectaron a un grupo grande de familias de esa localidad. Protección Civil alertó a la

población por la crecida del río Suchapan, que se encuentra en su escala crítica, a la altura de La localidad. Ahí el ayuntamiento en coordinación con personal de la misma administración Municipal y Agente Municipal, Ricardo Pestaña, Secretario del Ayuntamiento, Rafael López Nájera,

Director de Protección Civil, Juan Carlos Lima Martínez, Seguridad del Estado y Policía Municipal, por ordenes inmediatas del Alcalde Antonio Méndez, se repartieron 1000 litros de agua purificada, la gente agradecida por tan inmediata solución, ahora solo esperar la evaluación de PC del Estado para

pronta ayuda a sus hogares. Cuadrillas de la alcaldía de Cabada limpian parte del canal del río de Suchapan, con la finalidad de evitar los tapones de sedimento, eliminando chatarra y basura arrastrada por corrientes de las fuertes lluvias que azotaron en la localidad.

Entrega DIF municipal becas a alumnos destacados de Cabada diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

ÁNGEL R. CABADA EDITORIAL LOS TUXTLAS

La señora, Jacinta Gutiérrez de Méndez presidenta del DIF municipal, encabezó la entrega de becas a más de 14 familias de estudiantes destacados del municipio de Cabada, a fin de apoyar a estos niños y jóvenes a continuar con su educación básica. En su mensaje la presidenta del DIF indicó que en esta segunda etapa de entrega de becas a estudiantes destacados, el municipio de Cabada, para ayudar a los padres de familia con los fuertes gastos que conlleva a gastos de estudiantes. “Aunque la educación es gratuita, hay gastos que se generan por el transporte de los niños a la escuela, compra de uniformes y útiles escolares, por eso nuestra intención es apoyar a los padres de bajos recursos económicos”, mencionó. Asimismo, Gutiérrez de Méndez afirmó que para la presente administración municipal es más que una prioridad garantizar la educación básica de los niños Cabadense, a fin de alcanzar una mejor sociedad para el futuro. “Sabemos que el deporte, la educación y la cultura son trascendentales para que el día de mañana tengamos la

ciudad con futuro por la que estamos luchando”, recalcó. Por último señaló que ya se trabaja en la conformación del padrón de estudiantes que se apoyará el próximo ciclo

escolar, por lo que la presidenta del DIF, siempre apoyando a las personas que lo necesitan.

Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO ING. MARIO ALBERTO RODRIGUEZ CORTES Director General

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRIGUEZ Sub Directora

Sección Policiaca:

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA Reporteros:

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

Sagrario Ramírez Díaz

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIA PRATS

SHEILA GESSURI RUIZ SILES

Departamento Administrativo Departamento de circulaciòn

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ Diseño

CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales

Ingrid Cadena Sosa Publicista

Corresponsales:

Jefe de Redacción

CORREO ELECTRÓNICO

diariotuxtla@prodigy.net.mx COORDINACIONTUXTLA@GMAIL.COM TUXTLADIREC@HOTMAIL.COM Webmaster

ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Nùmero de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor:042003-120813503700-101, N. de Certificado de Licitud de Tìtulo: 12787 ,Numero de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicaciòn: Independencia No. 1 Altos 5, colonia centro, San Andres Tuxtla, Veracruz , C.P 95700.Imprenta: Editorial El Liberal del Sur S. A de C. V. Av. Lazaro Cardenaz No. 801 Coatzacoalcos, Ver. CP. 96400.Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas S de R.L Independencia No.1 Altos 5, Centro San Andrés Tuxtla Ver.


04 REGIÓN

MIÉRCOLes 05 DE OCTUBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Modernizan a empresarios y microempresarios del municipio de Catemaco catemaco

Alcalde Eliuth Cervantes entrega reconocimientos a dueños y representantes de hoteles y comercios turísticos del municipio. Les otorgan distintivo “H”. EDITORIAL

LOS TUXTLAS

E

n el marco de la instalación del Consejo Consultivo de Turismo y la integración del Comité de Pueblo Mágico de Catemaco, el alcalde Eliuth Cervantes Ramírez y el Coordinador Estatal de Desarrollo Turístico Municipal Vicente Escalante Macario en representación de la Secretaria de Turismo y Cinematografía del Estado Leticia Perlasca Núñez hizo entrega de reconocimientos a 34 representantes de micro, pequeñas y medianas empresas que culminaron los cursos que el ayuntamiento de Catemaco en coordinación con la Secretaria de Turismo Federal, COPARMEX y Qualytecnia consultores integraron a prestadores de servicios con la finalidad de mejorar estrategias de ventas e impulsar el capital humano de cada negocio en el turístico municipio.

de hoteles y moteles de la ciudad María Inés Moreno y el propietario de cabañas eco turísticas de Catemaco Carlos Rodríguez Elías también fueron testigos también de la cesión de reconocimientos a los hoteles Posada Koniapan, Berthangel, Las Brisas, Playa Azul, Loud Pasc, Hotel del Brujo, Prashanti, Charm Relax de los Tuxtlas, a los restaurantes Jessy, Bar la Ola, julita, cabaña Aloha, Jorge´s y Pepe´s, la Pizzeteria, Palapa Maripaz, Los Compadres, Sirena Olmeca, Azuzul, Suizo, Fuente de Sodas Luna Azul, La Rica Cocina Nueva Vida, el Mirador, La Cabaña del Lago, el Fiorentino, el Teterete, el Sazón, la Naturaleza y los centros ecoturisticos y de diversión Rancho Cotija, Bahía Escondida, Bugambilias, La

Cabaña del Lago, Cascadas Encantadas, la Otra Opción y la Casa de los Tesoros. La Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la ciudad María Inés Moreno agradeció la intención del Gobierno Municipal por mejorar la atención a los turistas mediante estos talleres de sistema de gestión de calidad, control y planeación que afianzan el mejoramiento de aplicación de técnicas que impulsen estrategias dentro del mercado municipal. Con esto añadió que antes se tenía que buscar el curso de manera externa ahora esto cambio gracias a Eliuth Cervantes quien quiere a Catemaco. Con estos talleres 34 de 45 empresas lograran obtener el distintivo “H” el cual es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas: (restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, fondas etc.), por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004. El programa “H” es 100% Preventivo, lo que asegura la

advertencia de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contempla un programa de capacitación al 80% del personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y altos, esta capacitación es orientada por un consultor registrado con perfil en el área químico–médico-biológica, y los conocimientos que se imparten están estructurados bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia. Dentro de los beneficios, este taller ofreció también programas integrales de calidad que permite incidir de manera efectiva en las cuatro áreas de desarrollo de las empresas: calidad humana, procesos, mercado y finanzas. El taller se promovió durante poco más de 6 meses y se desarrolló en la sala de cabildos del ayuntamiento de Catemaco, el alcalde Eliuth Cervantes Ramírez felicitó a los prestadores de servicios y los conminó a seguir en este camino que ayuda en mucho a prolongar la industria sin chimeneas.

Mediante los cursos taller denominados “Impulso al desarrollo turístico, programa moderniza” que se impartieron durante 6 meses; hoteleros, restauranteros, vendedores de suvenires y prestadores de servicios turísticos adquirieran las herramientas más modernas que de una manera sencilla, práctica y accesible lo conduzcan al mejoramiento de sus ventas, bajar costos e impulsar su capital más valioso, el talento humano. La sindica única María Teresa Moreno Gómez, los regidores Orlando Betancourt Varela y Ángel Palafox Paxtián, así como la presidenta de la asociación de restauranteros de Catemaco Sonia Ojeda, la presidenta de la asociación

Inicia tercera semana nacional de salud en Catemaco

es necesaria para evitar problemas de salud y más ahora cuando ya se acercan temporadas extremas y cambios de temperaturas, reconociendo además el gran trabajo del presidente municipal Eliuth Cervantes Ramírez, en este tema. De modo que es necesario que las madres de familia apo-

CATEMACO EDITORIAL

LOS TUXTLAS

Catemaco, Ver.- Este lunes inicio en Catemaco la tercera semana nacional de salud con la aplicación de la primera dosis de albendazol y vitamina “A” a niños de la escuela primaria Leona Vicario de manera simbólica. El Alcalde Eliuth Cervantes Ramírez en compañía de su señora esposa y presidenta del DIF municipal Cecilia Alejandra Oliveros Rosario, del doctor Javier Reyes Muñoz; Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 10 y ediles realizaron el acto protocolario en donde el objetivo es mantener la eliminación del virus, completar esquemas básicos de vacunación y evitar enfermedades prevenibles, así como contribuir a la disminución de la mortalidad por enfermedades diarreicas

a través del uso de suero vida oral. El doctor Javier Reyes Muñoz informó que mediante este plan de acción se pretende que 1 mil 470 pequeños sean vitaminados y 3 mil 378 más sean desparasitados mediante la aplicación de albendazol bebible. Durante esta semana nacional de salud se vacunará con triple viral SRP (que protege contra sarampión, rubeola y paperas) por lo que personal

médico asistirá a 37 instituciones educativas, así como a domicilios en busca de la población infantil. El funcionario del sistema de salud agradeció la oportunidad que se le brindó al asistir a esta escuela donde existen alrededor de 727 estudiantes menores de 11 años. Aquí mismo frente a padres de familia sugirió que sean ellos quienes acudan al centro de salud de la ciudad para obtener dicha cobertura que

por catón

de política y cosas peores

Anoche me eché un palo de 5 mil pesos”. Así le dijo un tipo a su amigo. Pregunta el otro: “Y ¿estaba buena la chava?”. “Tienes la mente cochambrosa -le reprocha el primero-. Iba en mi auto, choqué con un poste de luz, lo partí en dos, y me lo cobró la Comisión Federal de Electricidad”... Otro de mal pensados. ¿Cuál es la parte más sensible de la mujer, y que se excita con facilidad? Su nombre acaba en -ina, y tiene seis letras. Respuesta: la retina... Andrés Manuel López Obrador, insisto, no es un peligro para México. Lo que es un peligro para México es propalar que AMLO es un peligro para México. Eso conduce a la intolerancia, al uso del temor como arma política. Ni es un loco López Obrador ni en México podrían darse condiciones similares a las que llevaron a la instauración del régimen de Chávez y dieron a este tiranuelo un poder casi absoluto. AMLO representa una opción respetable, y aun viable, cuya presencia en la contienda electoral plantearía un problema para los candidatos de centro y de derecha. Yo no votaría por él, lo digo sin ambages: me preocupan algunas de sus actitudes, lo elemental de su discurso, la calidad de algunos de los individuos y grupos que lo rodean. Estoy convencido, sin embargo, de que López Obrador es el único político que desde el poder procuraría cambiar radicalmente las cosas en este país. No sé -vuelvo a decirlo- si las cambiaría para bien o para mal, pero es incuestionable que el tabasqueño buscaría transformar a fondo el statu que actualmente favorece a un número muy reducido de mexicanos, en tanto que mantiene a la inmensa mayoría de ellos en condiciones de vida deplorables. Quizá por eso AMLO es causa de inquietud para los electores de la clase media y alta. Pienso que no serán muy fructíferos los evidentes esfuerzos que ahora hace el líder del Morena por presentar un rostro amable, un talante más conciliador, una actitud menos agresiva y radical. Sus pasadas acciones y reacciones hacen que para muchos que quieren un gobierno de izquierda Marcelo Ebrard sea una opción más atractiva. Sean las cosas como fueren, hay algo que no se puede discutir: cuando el primer día del 2012 México despierte, López Obrador todavía estará ahí... Don Astasio les contó a sus amigos: “Cuando en el acto del amor mi esposa llega al clímax lanza unos gritos tremendos. Eso me molesta mucho”. “¿Te molesta? -se sorprende uno-. Antes bien deberías sentirte orgulloso”. “¿Orgulloso de qué? -se encalabrina don Astasio-. Me molesta, te digo. ¡Desde afuera del motel alcanzo a oír sus gritos!”... Un chico y su novia cenaron en restorán. Al final de la cena el muchacho le pidió al mesero un vaso de agua. Se lo trae el camarero, y pregunta el muchacho: “¿Es agua pura?”. “Tan pura como su novia” -responde el individuo. El chico se queda pensando y luego dice: “Mejor tráigame un refresco”... En cierta nación de América Latina cuyo nombre no puedo decir para no herir susceptibilidades, pero que está regido por una longeva dictadura, un cubano se quejaba: “En este país ya no hay azúcar, ya no hay tabaco, ya no hay café, ya no hay carne, ya no hay pollos, ya no hay huevos, ya no hay leche...”. Lo escucha un guardia armado y le advierte: “Cállate, chico, o te partiré el cráneo con la culata de mi rifle”. “Entiendo -responde el cubanito-. En este país ya tampoco hay balas”.... Se iba a casar Dulciflor, y su mamá quiso bordar un par de toallas, una para su hija y otra para su yerno. Decía la primera: “Ella”. Decía la segunda: “Eso”... Babalucas llegó a un pueblo de Texas y entró en un pequeño comercio a comprar cigarros. La gringuita de la tienda se agachó a buscar la cajetilla, y al hacerlo dejó escapar un aire sonoroso. Hizo como que no había sucedido nada: le dio a Babalucas los cigarros, y le dijo el precio: “Two fifty”. “¡Ah no! -protesta el badulaque-. ¡La del trueno fifty tú!”... Fin.

yen revisando sus Cartillas Nacionales de Vacunación y acudan a aplicar las dosis que hagan falta aplicárselas para completar su esquema. En este evento estuvieron presentes la sindica María Teresa Moreno Gómez, los

regidores Orlando Betancourt Varela, Ángel Palafox Paxtián y Juan Alberto Martínez Chapol, así como el profesor Juan Martínez Moguel; director de la escuela primaria y el Director del Centro de Salud de Catemaco.


ESTADO 05

MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Con un gobierno más cercano, sensible y eficaz, saldremos adelante: Subsegob xalapa, ver.

El Subsecretario se reunió con la alcaldesa de Tonayán VIENE DE LA UNO...

L LOS TUXTLAS

os servidores públicos debemos ser sensibles a las necesidades de la población y es nuestra prioridad canalizar y atender sus demandas con eficacia y sin distingos, afirmó el subsecretario de Gobierno, Érick Lagos Hernández, al recibir en sus oficinas a la presidenta

municipal de Tonayán, Cirina Apodaca Quiñones. Acompañada por funcionarios del ayuntamiento, la alcaldesa destacó la importancia de la regionalización entre municipios, aprovechando sus vocaciones productivas e identidad histórica y tradicional. Como presidenta municipal, dijo, los retos son más grandes que la posibilidad económica que posee un gobierno municipal,

pero con capacidad en la gestión y honestidad se puede atender a la población. “Por ello acudimos al gobier-

no de Javier Duarte, porque confiamos en él”, dijo, por lo que solicitó el apoyo e intervención del Gobierno del Estado

Gobierno de Veracruz, el más interesado en rectitud y profesionalización de la Policía XALAPA LOS TUXTLAS

El gobierno del estado de Veracruz es el más interesado en la rectitud y en la profesionalización con que se deben conducir los cuerpos policíacos y así se ha demostrado no sólo disolviendo y asumiendo el control de corporaciones completas, sino formando una nueva generación de jóvenes servidores públicos que protejan a la sociedad, aseguró el Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón.

Al referirse al comunicado emitido por la Secretaría de Marina-Armada de México en donde anunció la detención de 18 policías municipales de Acultzingo, Huiloapan, Rafael Delgado, Río Blanco y Ciudad Mendoza para ser investigados por presuntos vínculos con delincuentes, la recaptura de nueve reos que habían escapado del penal de La Toma en Amatlán de Los Reyes, así como la captura de 5 presuntos delincuentes, Buganza Salmerón reconoció las acciones de las fuerzas federales quienes trabajan con el apoyo del gobier-

no estatal para garantizar en Veracruz la vigencia del Estado de Derecho. Sobre los 9 reos recapturados, informó que se encuentran a disposición de la Procuraduría General de la República y que en breve serán entregados a las autoridades penitenciarias del Estado de Veracruz para que continúen con los procesos judiciales que enfrentan por diversos delitos. Buganza Salmerón destacó que en el caso de los 18 policías, se encuentran declarando en el Ministerio Público Federal en el puer-

to de Veracruz “y tal y como sucedió con los elementos municipales de Cosamalopan, podrían ser regresados de inmediato a sus labores o consignados conforme a la ley”. El encargado de la política interna del estado reiteró que la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, siguiendo los lineamientos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, ha venido trabajando en la profesionalización, capacitación y dignificación de los cuerpos policíacos.

Confirma SEMAR la detención de 18 policías municipales y la recaptura de 9 reos de La Toma méxico, d.f. LOS TUXTLAS

Elementos de la Marina Armada de México emitieron un comunicado para informar de la captura de 18 policías de lo municipios de Acultzingo, Huiloapan, Rafael Delgado, Río Blanco y Ciudad Mendoza de Veracruz, mismos que recibían de 2 mil a 10 mil pesos mensuales por su colaboración con el grupo de los Zetas. El comunicado también informa que a consecuencia de los operativos realizados en la zona fueron recapturados 9 reos prófugos del penal de La Toma, que escaparon el pasado 19 de septiembre. Asimismo a cinco sujeto vinculados con esta organización delictiva que ayudaron a escapar a los reos. Destaca el comunicado que entre los uniformados fue detenido en el operativo de la zona centro, realizado el pasado 30 de septiembre, Víctor Osorio Santacruz, “El Pantera”, quien fungía como segundo comandante de la Policía Municipal en Ciudad Mendoza. Señala el boletín que “El Pantera” vigilaba los movi-

mientos de las fuerzas federales en las vialidades próximas a la región y ser enlace entre las diferentes corporaciones policiacas de la zonas con los delincuentes. Cuando fue detenido, –puntualiza el comunicado– el policía ingería bebidas alcohólicas y al solicitársele que se identificara, no pudo acreditar su pertenencia a alguna corporación policiaca, por lo que con el objeto de remitirlo a la autoridad ministerial competente, se le practicó una revisión corporal de rutina, localizándole un sobre con 10 mil pesos y una lista que mostraba nombres de presuntos elementos policiacos y mandos medios de diferentes municipios, así como las cuotas que les correspondían por brindar apoyo a Los Zetas. Asimismo se capturó en el mismo municipio al segundo comandante José Aurelio Ríos Avendaño, y al inspector general Alberto Paredes Romero, del grupo móvil. En Acultzingo fueron detenidos el comandante José Gorgonio Lugo Barojas, el supervisor René Álvarez de la Rosa, los policías José Gavino Hernández Reyes, Juan

Gabriel Navarro del Campo, Sergio Pérez Rivera y Luis Alfonso Aguilar Mora. En Huiloapan al primer comandante Bernardo Marín Martínez y los policías Fabián Hernández Santiago, Alejandro Marín Martínez, Vitaliano de la Cruz Rodríguez, Octavio Nieves Morales, José Domingo Rodríguez Arenas y, Heriberto Marcial Mora. En Rafael Delgado, al primer comandante Armando Aredo de Jesús y de la localidad de Río Blanco, el policía Juan Carlos Gutiérrez Castillo. Todos ellos declaran ante el Ministerio Público Federal en Veracruz. Recapturan a 9 reos en Pacho Viejo En el Poblado de Rancho Viejo en el Municipio de Nogales, informaron que fue desarticulada una célula de los Zetas a través de un operativo en donde se recapturaron a nueve reos prófugos. “Fueron aseguradas 14 personas civiles que se encontraban ocultas, de los cuales nueve son presuntos reos prófugos del Centro de Reinserción Social “La Toma” de Amatlán de los Reyes, Veracruz del 19 de septiembre pasado.

A continuación los nombres de los recapturados, quienes fueron liberados para reclutarlos al grupo de Los Zetas: -”Luis Eduardo Martínez Cruz (a) “El beba” o “El Lalo” de 25 años de edad; -José Francisco Kurg Ortiz o José Francisco Kuri Ortiz (a) “El Javier” de 34 años de edad; -Javier Calderón Rodríguez (a) “El Kico” y/o “El yair” de 29 años de edad; -Jorge Romero García de 25 años de edad; -Jaime Sánchez Aguilar (a) “El jimy” de 29 años de edad; -Luis Enrique Pinedo Orozco de 41 años de edad; -Mario Elías Rosas Ortiz (a) “El burra” o “El eli” de 43 años de edad; -Carlos Bretón Salinas (a) “El panzón” de 28 años de edad; - Miguel Ángel Carmona Román de 40 años de edad”. Y de igual modo, fue detenido Silverio Báez Trujillo “El Chivo”, de 59 años de edad, y Gerardo Báez Pérez “El Gera” de 23 años de edad, quienes se encargaban del cuidado y alimentación de los presuntos reos prófugos.

Observatorio de seguridad en Veracruz en diciembre: Uscanga Escobar XALAPA LOS TUXTLAS

El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública en Veracruz, Jorge Uscanga Escobar, indicó que el Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública podría comenzar su operación en diciembre

próximo. Vía telefónica comentó que Veracruz en este momento la Universidad Veracruzana, que firmó un convenio con el gobierno del estado, realiza un diagnóstico y desarrolla un modelo operativo para que el órgano funcione de manera autónoma y con planes estratégicos en el área. Uscanga Escobar mencionó

que todo está previsto para que en diciembre próximo se tenga el resultado del diagnóstico sobre la situación de seguridad en la entidad y se eche a andar el observatorio. El secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad estatal participó este lunes 3 de octubre en el una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

en el Distrito Federal en donde presentó los avances que tiene Veracruz en la materia. Finalmente, Uscanga Escobar señaló que el Observatorio Ciudadano será una entidad independiente y autónoma del gobierno del estado que podrá criticar y hacer notar errores en las estrategias estatales de seguridad.

para brindar mejores servicios de salud, más becas a estudiantes de escasos recursos, atender el tema del agua y brindar más servicios a comunidades, apoyos al campo, rehabilitación de caminos, seguridad pública, empleo, proyectos productivos, entre otros. Después de escuchar a los servidores públicos municipales, el Subsecretario de Gobierno les recordó que para atender cada uno de los puntos tratados debe trabajarse en conjunto con las instancias de la administración estatal, así como realizar los trabajos de gestión. Sólo así, dijo Lagos Hernández, pueden lograrse los mejores acuerdos en bene-

ficio de los ciudadanos, ya que nuestra encomienda como servidores públicos es asegurar un futuro de progreso y prosperidad a cada veracruzano, por ello organizamos reuniones de trabajo con representantes de las dependencias y el municipio de Tonayán para tratar cada punto con la instancia responsable y darles respuesta en el menor tiempo posible. La alcaldesa se congratuló por la voluntad y por los resultados de esta reunión, y pidió que el Gobierno de Veracruz continúe con su política de atención permanente e inclusión a todas las autoridades emergidas de otras fuerzas políticas, porque “si nos va bien a unos, nos irá bien a todos”, concluyó.

Confirma Anaya el deceso de 4 personas por dengue hemorrágico XALAPA LOS TUXTLAS

El secretario de Salud en el estado, Pablo Anaya Rivera, confirmó el deceso de 4 personas por dengue hemorrágico y añadió que dos casos más están en estudio para determinar si también se trato por esta enfermedad. Estos decesos, dijo, se dieron en Veracruz, Poza Rica, Cosamaloapan y Martínez de la Torre, en este último municipio se focalizó el brote de dengue en el estado y pese a que está en vías de control, esto podría llevar varios meses. En este sentido recordó que el año el brote de dengue en el estado duró cerca de 4 meses, por lo que se trabaja para erradicarlo en el menor tiempo posible. Anaya Rivera resaltó que en el caso de dengue clásico

se presentaron 71 casos tan sólo en la semana pasada, por lo que se contabilizan 523 con relación a los mil 200 casos del año pasado. En el caso de dengue hemorrágico, dijo que se han detectado un total de 75 casos contra 87 del año pasado, pero esta cifra puede variar en cualquier momento. En otro tema, el funcionario estatal dejó claro que la dependencia a su cargo suspendió cualquier actividad comercial con el proveedor, por lo que descartó la posibilidad de fincar responsabilidades porque se continúe utilizando el medicamento. “Desde que se inicio la investigación, la contraloría interna suspendió cualquier situación de compra… desde hace tiempo esta cancelado el que se tenga alguna relación de comercio con el proveedor”, finalizó.

Política de protección civil más sólida y responsable, la instrucción del Gobernador: SPC méxico, d.f. LOS TUXTLAS

La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, sostuvo una reunión con diputados federales veracruzanos, a quienes les reiteró que la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa es establecer una política de protección civil más sólida y responsable. En el evento efectuado en la Sala Veracruz del Congreso de la Unión, la funcionaria estatal puntualizó que una importante herramienta para este fortalecimiento son los 212 Atlas Municipales de Riesgos que hace unos días entregó el mandatario estatal a los alcaldes de toda la entidad. “El gobernador Javier Duarte nos ha instruido reforzar la política preventiva de protección civil para evitar mayores riesgos y salvar la vida de la población veracruzana”, dijo. Es por ello que el gobernador Javier Duarte instruyó a la Secretaría de Protección Civil (SPC) elaborar estos Atlas de Riesgos como apoyo a los ayuntamientos veracruzanos, y contar con una importante herramienta preventiva, siendo Veracruz el primer estado del país en conseguirlo, agregó. “Además, tenemos varios programas que fomentan esta prevención, pues Veracruz es el único estado en el que concurren los cinco fenómenos que contempla el Sistema Nacional

de Protección Civil: hidrometeorológicos, geológicos, químico-tecnológicos, sanitarioecológicos y socio-organizativos”, señaló Guzmán Lagunes dijo a los legisladores federales que los Atlas de Riesgos, sumados a la Ley de Desarrollo Territorial enviada por el gobernador Duarte de Ochoa y aprobada por el Congreso local, apoyará a los municipios para contar con una mejor planeación y desarrollo que evite asentamientos en zonas de riesgo y, por lo tanto, alta vulnerabilidad. “Vine con ustedes para que conocieran esta importante herramienta de planeación para regular asentamientos humanos, desarrollo territorial y prevenir desastres, y nosotros les proporcionaremos la información que aquí se contiene por cada uno de sus distritos”, expresó. El diputado federal Juan Nicolás Callejas Arroyo reconoció el gran trabajo efectuado por la Secretaría de Protección Civil para salvaguardar la vida e integridad física de los veracruzanos. “Queremos felicitar al gobernador Javier Duarte de Ochoa, pues es un orgullo para todos los veracruzanos que seamos el único estado del país que cuente con sus 212 Atlas Municipales de Riesgos, y felicitarla a usted por el gran trabajo que realiza diariamente por proteger a nuestra gente”, detalló el legislador.


show horoscopo

06

miércoles 05 DE octubre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

jovenes sensuales y talentosas

ARIES:

21 marzo al 20 abril

En estos dias en el cual el libre albedrio va a imperar eso quiere decir que pocas tendencias tendrás de que las vibraciones planetarias te brinden la oportunidad de disfrutar de aquella situación.

TAURO:

21 abril al 20 mayo

En estos dias que invita a soñar sobre todo a nivel sentimental y es que probable que a través de algun viaje o desplazamiento conozcas a una persona de otra cultura.

GEMINIS:

21 mayo al 20 junio

En el plano economico es probable que hagas alguna inversión para el futuro de algun terreno o inmueble que se te ponga a tiro es una oferta especial positiva.

CANCER:

21 junio al 20 julio

Puedes tener experiencias amorosas o sentimentales que rayen el paroxismo de la felicidad es importante la conexión constante para descubrir sensaciones muy nuevas enriquecedoras.

LEO:

21 julio al 20 agosto

Serán destacables las ansias de hacer cosas y de destacar en algun campo no pasar tan desapercibido sin o hacerse notar mas es una arma de doble filo que puede hacerte en algunos momentos más daño que bien.

VIRGO:

23 agosto al 22 sept

Es probable que alguna amistad no te llegue a entender y te cree dificultades, Es importante estos dias desde el punto de vista sentimental.

LIBRA:

23 sept. al 22 octubre

Existen muchas ansias en hacer cosas pero quizás el enemigo más importante en estos dias seas tú mismo con la precipitación es probable que las prisas te conviertan en una persona vulnerable.

ESCORPION:

23 octubre al 22 nov

Existen una cierta incidencia del aumento de la agresividad y ademas la tendencia a sufrir cualquier contratiempo mucho cuidado si realizan algun deporte ya que hay posibilidad de riesgo.

adriana louvier

chismes de famosos Carlos Ponce da seguridad a Malillany Marín en la cama La actriz confesó que el galán le da tranquilidad en las escenas fuertes de ‘Dos Hogares’.

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic

Si vas con un plan previsto es posible que no surta efecto deberias sentir las espontaneidad de este modo es cuando las cosas pueden funcionar mejor.

CAPRICORNIO:

22 dic. al 20 enero

Pensar en t mismo ente dia te puede traer muchos problemas y es que tienes aspectos qie incitan al egoísmo a mirar solo para ti sin importar mucho los demás ni siquiera los mas allegados.

ACUARIO:

21 enero al 20 febrero

En el amor te mostraras apasionados pero es probable que la pareja no esté a la altura de tu pasión la cual cosa será motivo de alguna discusión o malas caras.

PISCIS:

21 de febrero al 20 de marzo

Los intensos y buenos aspectos que hace la Luna en esto dias inciden directamente en uno mismo y pueden ocasionar momentos muy buenos e intensos de placer.

ANAHí

L

a sensual Malillany Marín (de 30 años) se encuentra feliz por su participación en la telenovela ‘Dos Hogares’, pero confesó que el gran reto han sido las escenas de cama con Carlos Ponce. Sin embargo, la actriz aseguró que el también cantante le contagia seguridad y tranquilidad, pues con su experiencia, él sabe cómo llevar las escenas y cuidar a Malillany. Paralaintérpretede‘Jennifer’, sertanprovocativaenlasescenas íntimas ha sido uno de los más grandes retos, pues se pone muy nerviosa al interpretar a toda una ‘mujer fatal’. Asimismo, Malillany aprovechó para aclarar que su relación con Anahí es de compañerismo, a pesar de que se afirme que se han peleado en las dos telenovelas donde han participado, ‘Rebelde’ y la actual telenovela en horario estelar, ‘Dos Hogares’.

Shakira comprometida

MÉXICO, D.F.

Corre el rumor cada vez más fuerte sobre que la cantante Shakira estaría ya comprometida con Gerard Piqué, el futbolista del Barcelona de España, quien es una celebridad de la farándula deportiva internacional. A la cantante de Loba se la vio en un concierto en Puebla, México, luciendo un espectacular anillo en su mano derecha. Hace ya varios mese que la artista terminó su romance con el hijo del ex mandata-

rio argentino De la Rúa, desde ese momento se la vinculó con el futbolista cuando apareció en ls fotos del día de su cumpleaños en una íntima celebración… Desde finales de marzo cuando se especulaba sobre el romance entre el ídolo del Barcelona español y la cantante del waka-waca, la prensa rosa no ha perdido la oportunidad de fotografiarlos donde quiera que se encuentren, Shakira le acompaña a sus compromisos deportivos y demuestra sin tapujos lo mucho que lo ama. Se cree todavía que la cantante de Pies Descalzos, Shakira estaría embarazada del futbolista catalán, por los kilitos que ha aumentado y por la forma en que rehúye comentar del tema cuando es abordada en alguna entrevista. Algunos medios aseguran inclusive que la artista estaría ya eligiendo la fecha para el matrimonio.

Lucía Méndez se recupera de operación

Alcohol y desnudos en la ‘fiesta’ de Ashton

Hollywood

Al parecer Ashton Kutcher celebró su sexto aniversario de bodas desnudo junto a cuatro chicas bebiendo vodka en un jacuzzi y en un hotel de San Diego, o es lo que reporta Jacques Du Toit. Jacques Du Toit es un trabajador sudafricano, quien le contó a un amigo la escena que presenció en la Suite Diamond del Hard Rock

Alicia Machado confiesa que un ex novio la agredió

MÉXICO, D.F.

A una semana de ser intervenida por una peritonitis, la actriz abandonará el hospital para seguir la recuperación en su casa Evoluciona favorablemente de salud, Lucía Méndez tras haber sido intervenida quirúrgicamente hace una semana por una peritonitis. “La evolución ha sido muy buena, ya no tiene solución, ya no tiene sueritos, ya todo se lo estamos dando vía oral y si todo está bien al día de hoy, mañana se va a casa”, explicó el gastrocirujano José Granados Romero.

La actriz, quien se encuentra bajo minuciosa supervisión médica, ya pudo probar alimento, esto con la finalidad de verificar el progreso de la cirugía. Los escenarios y los reflectores tendrán que esperar por ahora, ya que la intérprete tendrá que gozar de reposo absoluto.

Hotel, declaraciones que retoma el portal dailymail. co.uk, las cuales aseguran que Ashton tenía una fiesta privada. En dicha reunión y en palabras de Du Toit, se encontraban Alex, novia de Du Toit, Sara Leal, Katie y Marta, quienes se encontraban junto a la estrella, inmersas en el jacuzzi de la suite, percatándose Du Toit que el actor estaba desnudo en el momento que se incorporó por más vodka. Todo indica que ese 23 de septiembre después de la fiesta, ocurrió la supuesta infidelidad de Ashton con Sara, aún cuando Demi y Asthon ya han aparecido públicamente portando sus argollas de matrimonio y sin hablar al respecto.

MÉXICO, D.F.

Ya pasaron dos años desde que Alicia Machado terminó su relación amorosa con José Manuel Figueroa. Mientras estuvieron juntos se decía que Figueroa la agredía. Ahora la ex Miss Universo confesó que fue víctima de violencia doméstica, y aunque no

quiso dar nombres, se presume que se refiere al hijo de Joan Sebastian. “Sí, en una oportunidad y tú sabes de quién yo hablo… sí, me ha pasado”, declaró la venezolana de 32 años. “Si el público quiere saber si en algún momento alguien me ha ofendido o una pareja no me ha respetado, sí, me ha sucedido”. A pesar de confesar las agresiones, Alicia Machado no quiso acusar directamente a José Manuel Figueroa: “No le vamos a dar publicidad a quien no lo merece, si por lo menos fuera un güey con talento… pero no”, aseguró.


07

SOCIALES

miércoles 05 DE octubre DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

EXITOSA PASARELA DE “GLAMAZONAS”

Una noche magnifica se vivió en la ciudad de Catemaco, donde se llevó a cabo la presentacion de la pasarela denominada GLAMAZONAS organizada por Leo Olguín un amante y apasionado de la moda, quien mostró su trabajo antes muchas personas. Contando con la ayuda de Luis Ibarra y Allan Gallardo, lograron que esta noche fuera memorable. Nuestra lente VIP captó las mejores imágenes de tan glamurosa pasarela.


08 clasificados

MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Alineación · Balanceos ·Suspensión · Frenos Autos y Camiones Michelin BF Goodrich Uniroyal LLANTUX Francisco J. Moreno 1203 / Ángel R. Cabada Cualquier presupuesto te lo mejoramos

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

¡Alavado sea el Verbo Encarnado!

El colegio Miguel de Cervantes Saavedra A. C. Invita: A los padres de familia de ex-alumnos y alumnos a la apertura del año Jubilar con una cena que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de septiembre a las 20:30 hrs., con motivo del cincuenta aniversario de labor educativa de nuestra querida institución; cuya tarea ha sido sembrar valores, para cosechar carácter en los ciudadanos de la sociedad Sanandrescana. Rogamos confirmar su asistencia al teléfono 294 942 02 52 En el Cervantes, tú eres parte de nuestra historia...


clasificados 09

MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

Se solicita Diseñador gráfico Requisitos:

- Solicitud de empleo - Curriculum vitae - Cartas de recomendación Interesados, presentarse en las oficinas de Diario Los Tuxtlas, ubicado en calle Independencia No. 1 Altos 5 Colonia Centro San Andrés Tuxtla

AVISO OPORTUNO

SE RENTAn

dos oficinas nuevecitas

de 55 m2 muy còmodas, 1/2 baño, cocineta, buena ventilación, luz del norte, no soleadas, muy seguras, buen precio. Plaza “san rafael”, adalberto tejeda 181 norte, entre dr. artigas y matìas romero. informes: 2949420383, 2941053780 y 2949435800

Ahora Díario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

SE SOLICITA

CHICA INTELIGENTE, EJECUTIVA Y CON EXPERIENCIA EN VENTAS

Requisitos - Curriculum vitae - Solicitud de empleo - Carta de recomendación Informes al teléfono 94 2-49-00

SOLICITA CORRECTOR DE ESTILOS Y ORTOGRAFÍA Interesados, acudir a la calle Independencia No. 1, Altos 5, San Andrés Tuxtla, Ver.


estado

10

miércoles 05 DE octubre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

Veracruz cumple con su tarea en materia de seguridad: Javier Duarte méxico, d.f.

El Gobierno del Estado respalda a la federación para asegurar la armonía

V LOS TUXTLAS

eracruz cumple con su tarea en materia de seguridad y refrenda su compromiso de velar por la tranquilidad de los veracruzanos así como su solidaridad con el Gobierno Federal en su determinación de combatir a la delincuencia y asegurar la aplicación de la ley como el único instrumento que salvaguarde la seguridad de todos los mexicanos, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En conferencia de prensa, acompañado del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; del Secretario de Marina-Armada de México, Mariano Francisco Sáynez Mendoza; del Secretario de la

Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; del Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; de la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez; y de la vocera del Gobierno Federal, Alejandra Sota Mirafuentes, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que Veracruz hace lo que le compete en materia de seguridad y espera que los demás hagan la parte que les corresponde. Al anunciar la operación coordinada Veracruz Seguro, señaló que el principio motriz de su gobierno es, y será siempre, la seguridad con legalidad, “los veracruzanos hemos demostrado en los hechos que actuamos con valentía, entereza y de manera corresponsable en la lucha que lleva a cabo el

Gobierno Federal para hacer valer la ley y sancionar, en el marco del Derecho, a quienes delinquen y atentan contra la sociedad”.

Duarte de Ochoa expresó que su administración ha mostrado, y seguirá mostrando, toda la disposición y la voluntad política “para que junto

Para la asignación de obra pública, constructoras deben estar certificadas y obligadas a dar mantenimiento XALAPA LOS TUXTLAS

A partir de la aprobación de la nueva Ley Estatal de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma –que se presentaría en el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso localse buscará que todas las empresas constructoras estén plenamente certificadas, pero además que aquel que construya, dé mantenimiento. Asimismo, contempla la figura del arbitraje que servirá para resolver conflictos en caso de que no se concluya la obra en tiempo y forma y conforme a la calidad exigida. El diputado local priista Américo Zúñiga Martínez, quien espera que en noviembre próximo pueda presentar al Pleno la propuesta del nuevo ordenamiento legal, señaló que a través de la misma se está haciendo que sea necesaria la certificación de

las empresas, fundamentalmente de las veracruzanas para la participación de la obra pública. Negó que las modificaciones obedezcan a las irregularidades que se registraron en el sexenio pasado donde cientos de constructoras incumplieron, “tiene que ver con un mejoramiento e innovación en nuestro marco normativo”. Aseguró que la nueva propuesta de ley contiene métodos alternativos de resolución de conflictos, pues consideró que el juicio no es el único camino o mecanismo por el que se pueden devolver las garantías. Explicó que el árbitro en un conflicto de intereses podría ser el gobierno del estado o una institución que acuerden entre las partes. Resaltó que hace 20 años que no se hacían modificaciones importantes a la Ley Estatal de Obra Pública, por lo que se tratará de hacer prácticamente una nueva ley que permita tener un

ordenamiento integral. Para empezar, dijo, deja de llamarse Ley Estatal de Obra Pública para llamarse Ley Estatal de Obra pública y Servicios relacionados con la misma. En la cual se están separando ambos rubros y se están incorporando métodos de resoluciones, alternativas para los conflictos derivados de la obra pública, la incorporación de la utilización de los servicios electrónicos tanto de contratación como de pago para agilizar y transparentar todos los mecanismos de obra pública. Asimismo, fomentar la transparencia de la misma, elevar la calidad de la obra pública, para lo cual se está proponiendo no tan solo que se especifiquen los tipos de contrato o construcción, sino de construcción y mantenimiento para obligar a los constructores a que hagan obra pública de calidad desde el principio. El priista indicó que la nueva ley está incorporando políticas públicas necesarias, es decir que

haya espacios dentro del contrato para personas discapacitadas y accesos amigables. “Es una ley que protege en todo momento la viabilidad, la calidad y la transparencia del proceso de obra pública”, apuntó. Américo Zúñiga Martínez destacó que la característica más importante es el sustento, la base y el apoyo ciudadano, pues es una ley que se hizo de diversos foros y estudios, pero además se integrará lo que se determinó en los colegios de abogados, arquitectos, ingenieros, y también se tomará en cuenta lo que proponen la CMIC y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana. “Se debe privilegiar la capacitación y la certificación de las diferentes empresas constructoras para evitar a las que no estén registradas o no tengan un currículum viable y así estén participando en igual de condiciones con todas las demás”, resaltó.

Coloca Mercado Próspero Adelante más de 350 productos veracruzanos en la cadena comercial Walmart BOCA DEL RIO, VER LOS TUXTLAS

El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, dio el banderazo de salida a 359 productos veracruzanos que serán distribuidos en 22 tiendas de la cadena comercial Walmart. Porres Blesa expresó que por orden puntual del gobernador Javier Duarte de Ochoa se ha dado prioridad al impulso de todos los empresarios de Veracruz, micro, pequeños, medianos y grandes, ya que son el principal motor del desarrollo y la prosperidad del

estado. En las 32 ediciones de Mercado Próspero Adelante, en su modalidad de itinerante, se ha dado la oportunidad a más de 500 productores veracruzanos de exponer sus mercancías al publico consumidor, lo que ha registrado ventas directas por más de 30 millones de pesos y 138 de ellos han logrado contratos de distribución mayorista que han generado un aumento de hasta 500 por ciento en sus ventas habituales; esto ha permitido la creación de aproximadamente mil quinientos empleos formales a lo largo y ancho del estado. En compañía de la subdirectora de Desarrollo de Proveedores Walmart, Jessica

Aceves Ramírez; la gerente de Relaciones Institucionales Walmart, Mariana Guerrero Cervantes; del director general de Competitividad Empresarial, Gerardo Martínez Ríos, y gerentes de la región central, el Secretario agradeció el compromiso, el interés y la disposición de Walmart de México para llevar los productos veracruzanos a sus prestigiados puntos de venta. “Mercado Próspero Adelante aglutina actividades cotidianas, que van desde la integración de un Directorio de Productores Veracruzanos confiable hasta el financiamiento para poder expandirse y satisfacer la demanda de

sus magníficos productos, pasando por la capacitación y la asesoría buscando no sólo darle valor agregado a sus productos sino también que en sus procesos de elaboración cumplan con la mejores prácticas en materia de cuidado ambiental y desarrollo sustentable”, puntualizó el titular de la Sedecop. A partir de hoy, moles, mermeladas, caramelos, licores, café, ropa y accesorios, pañales, productos de cuidado personal, alimentos lácteos y salsas podrán ser encontrados en los pasillos de Walmart, pues con el talento y trabajo de los productores veracruzanos, Veracruz va para adelante. ¡Si es de Veracruz, es tuyo!

En el Congreso de Veracruz: Exposición pictórica “Instantes de vida” xalapa LOS TUXTLAS

Mujeres pintoras exponen sus obras en las instalaciones del Palacio Legislativo, bajo el título

“Instantes de vida”. Se trata de una pequeña muestra de pinturas inspiradas en variados temas, que el Grupo Cultural “Matices” dan a conocer al público. Patricia Hernández, Lorena

Montalvo, Gloria Jiménez, María Teresa Capistrán y María Esther Bringas nos muestran sus cuadros pictóricos que son una mezcla de innumerables motivos, colores, vivencias, emociones que dan vida a expresiones artísticas.

En sus obras se aprecian la vida cotidiana, la flora, la fauna, la fantasía y la realidad. La exposición estará abierta al público del 3 al 15 de septiembre del año en curso. La entrada es libre.

con el Gobierno que encabeza el presidente Felipe Calderón Hinojosa, vivamos el clima de tranquilidad y paz que siempre ha caracterizado a Veracruz”. En el salón Benito Juárez de la Secretaría de Gobernación, dijo que desde el inicio de su gobierno ha enfatizado las coincidencias con la administración federal, en el cumplimiento de programas y proyectos en beneficio de los veracruzanos. Dijo que un tema especial de interés mutuo y sustancial para el presente y el futuro de Veracruz, ha sido el de seguridad pública. “Una de las grandes prioridades de mi gobierno, que deriva del clamor y sentir de empresarios, profesionistas, prestadores de servicios, padres de familia, y de ciudadanos en general, es el asegurar y garantizar un ambiente de libertades plenas en Veracruz”. “Esa meta de gobierno y justo anhelo social no se puede alcanzar si como sociedad nos movemos con temor frente a enemigos que atentan contra nuestro derecho a vivir en armonía”,

aseveró. Dijo que el fenómeno de la delincuencia y su presencia en las regiones del país no es algo nuevo, “en el caso concreto de Veracruz, lo nuevo es que ahora se le está combatiendo con toda la fuerza de la ley” y reiteró su convicción de que la vigencia del Estado de Derecho es la única ruta por la que una sociedad debe transitar para salir adelante y asegurar la prosperidad. Indicó que los encuentros tanto con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa como con los Secretarios de Despacho y particularmente con el Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora, tienen el firme propósito de tener éxito en la meta de asegurar la paz y la armonía en Veracruz, “asumiendo nuestra corresponsabilidad en la materia”. “El reto que se planteó desde su inicio la actual administración federal, es mayúsculo, todos los sabemos, pero mayor es la determinación de los mexicanos por imponerse a la adversidad y al temor”, concluyó.

Crea Veracruz Consejo Estatal de Adopciones XALAPA LOS TUXTLAS

Veracruz está a la vanguardia nacional e internacional en procesos de adopción y este miércoles instalará el Consejo Estatal de Adopciones que se encargará de evaluar y dictaminar las solicitudes, pero sobre todo de garantizar el pleno desarrollo, en un ambiente familiar, de los pequeños que esperan un hogar. El director General del DIF, Juan Antonio Nemi Dib, informó que este miércoles en Palacio de Gobierno, se instalará el Consejo que iniciará sus funciones con el desahogo de 23 expedientes de menores con situación jurídica liberada para su integración a una familia que cumpla con los requisitos y privilegie el interés superior del niño. El funcionario informó que a la fecha se tienen más de 100 solicitudes de familias que buscan adoptar, y que se tramitarán con los nuevos criterios de la Ley de Adopciones de Veracruz. De esta forma, se contará con una estadística rigurosa de la situación de infantes en orfandad, pues antes de la nueva Ley de Adopciones, el Código Civil otorgaba facultades a los sistemas municipales del DIF para recibir a los menores, custodiarlos y, con el mandato de un juez, darlos en adopción. El proceso de adopción que duraba aproximadamente 18 meses se reducirá a 10 meses, un plazo “que no significa que sea más fácil adoptar, sino que los procedimientos serán más claros, transparentes y en donde la principal motivación será el interés superior del niño, es decir, no privilegiar únicamente el deseo de los papás sustitutos, sino lo que le convendrá al menor”, dijo Nemi Dib. A partir de los 12 años de edad, los niños ya poseen discernimiento, por lo que el juez obligatoriamente deberá preguntarles si quieren ser adoptados y específicamente si quieren serlo por la familia que lo solicita. Una vez que se aprueba la inserción del infante a una familia, el Consejo Estatal de Adopciones tendrá facultades para monitorear cómo se encuentra el menor. El nuevo procedimiento de adopción Como próxima Secretaria Técnica del Consejo que se instalará este miércoles, la procu-

radora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF, Adelina Trujillo Landa, recordó que la sensibilidad social de la presidenta del Patronato del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, y de los legisladores veracruzanos hizo posible una nueva Ley de Adopciones con el objetivo de salvaguardar el interés superior del menor y de sus derechos fundamentales. Al hablar de las particularidades de la nueva ley, Trujillo Landa destacó que contempla la instalación de un Consejo Estatal de Adopciones, sobre el cual descansa la responsabilidad de definir el proceso de adopción que evita riesgos porque desaparecieron figuras como la adopción simple y la adopción entre particulares. Ahora quienes deseen adoptar deberán presentar una solicitud formal ante la Procuraduría de Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, acompañada de documentos probatorios de identidad; someterse a un proceso de pruebas psicológicas para poder ser declarado apto; proporcionar la información que permita elaborar un estudio socioeconómico que confirme las posibilidades para poder garantizarle al menor vivienda digna, alimentación suficiente y una educación adecuada. El solicitante deberá participar en un curso de adopción, en el cual se le capacitará para ser padre en las circunstancias particulares que el caso presenta. Una vez que el DIF Estatal expide el certificado de idoneidad, el expediente se turnará al Consejo Estatal de Adopciones para que determine la procedencia de la solicitud, de acuerdo con los resultados de los estudios precedentes. La primera etapa del proceso concluye en la adopción plena, única modalidad que se contempla en el estado. En este Consejo, cuya instalación será encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, interviene el DIF estatal, a través de su director general, Juan Antonio Nemi Dib; la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena como Secretaria Técnica; y tres vocalías que estarán a cargo del Consejo Estatal de Asistencia Social para niñas y niños; la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Dirección de Integración Social; además de la Contraloría Interna.


pais

11

miércoles 05 DE octubre DE 2011 • diario lOS TUXTLAS

Instalarán chips en modelos de Amparo, la autos más robados en el país décima época méxico, d.f.

Implementan Red de Prevención del Delito en la capital Reporta AMIS cifra récord en robo de autos; creció 13%

L LOS TUXTLAS

a industria automotriz en México y las compañías de seguros planean instalar chips en todos los vehículos con mayor incidencia de robos en nuestro país reveló el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “Buscamos trabajar con ellos para efecto de que se tengan en aquellos vehículos donde hay más robo, la posibilidad de tener mecanismos que permitan que ese robo sea cada vez menor”, señaló Fernando Solís, presiden-

te de la AMIS. Dijo que para el sector asegurador es una prioridad elevar la seguridad de los dueños de los vehículos de manera que el chip ayudará a disminuir la siniestralidad en los modelos más robados. Explicó que este año, el precio de los seguros para automóviles ha variado según la entidad federativa. Dijo que en los últimos años ha bajado el robo de vehículos en el Distrito Federal, lo que ha ayudado a que el precio de las pólizas se mantenga estable.

“Desde luego que hay que reconocerlo, que el robo en el Distrito Federal, en los datos que tiene la asociación ha caído de manera significativa, un 30% en los últimos 5 años, todo esto ayuda a que los precios de los seguros en estas entidades donde el robo no se incrementa pues que

los precios no se incrementen”, indicó Fernando Solís. El líder del sector asegurador fue entrevistado luego de ofrecer una plática a jóvenes universitarios sobre la importancia de los seguros en la vida de las personas en el marco de la Semana nacional de educación financiera.

Es la UNAM la quinta mejor universidad de AL brasil LOS TUXTLAS

La brasileña Universidad de Sao Paulo (USP) lidera la clasificación de instituciones de educación superior de América Latina, según una lista publicada este martes por el centro especializado QS, en la que figuran universidades de Brasil, Chile, Colombia, México y Argentina entre las diez primeras. A la USP, de titularidad pública, le siguen en la lista la Pontificia Universidad Católica de Chile, la también brasileña Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), la Universidad de Chile y la Nacional Autónoma de México (UNAM). El ránking de las diez primeras instituciones elaborado

por QS, con sede en Londres, lo completan la Universidad de Los Andes (Colombia), el Tecnológico de Monterrey (México), la Universidad de Buenos Aires, la Nacional de Colombia y la Federal de Minas Gerais (Brasil). El estudio cuenta con siete indicadores específicos para América Latina que evalúan, entre otros, la calidad en investigación de las universidades, el compromiso en la enseñanza y la proporción de profesores con título de doctorado. Brasil domina el primer Ránking de Universidades Latinoamericanas con 65 instituciones entre las 200 primeras, seguido por los 35 centros de México, los 25 de Argentina y Chile y los 21 de Colombia. “Como en el resto de países emergentes, la enseñanza supe-

rior funciona como un motor que ayuda a Brasil a cumplir con su enorme potencial de crecimiento económico”, dijo en un comunicado Danny Byrne, director del portal topuniversities.com La lista cuenta, además, con seis universidades de Perú, cinco de Venezuela, cuatro de Uruguay, tres de Costa Rica, Cuba y Perú, y una institución de Panamá, Puerto Rico y Paraguay. “La clasificación demuestra que Brasil, en donde se han triplicado las matrículas universitarias en la última década, ha dado prioridad a la investigación”, agregó Byrne. Según QS, los resultados alcanzados por las universidades brasileñas obedecen al crecimiento de la inversión pública en educación del país, que en

el período comprendido entre 2000 y 2008 ha sido superior al de cualquier otro país de la OCDE. El director de investigación de QS, Ben Sowter, apuntó que el impulso de la educación superior de alto nivel será fundamental para el desarrollo de Brasil y recordó que el banco Goldman Sachs vaticinó que la economía del país, la séptima del mundo, superará a la de Canadá, Francia, Reino Unido y Alemania en los próximos veinte años. Sin embargo, la clasificación de las mejores universidades del mundo, encabezada por la de Cambridge (Reino Unido), situó en septiembre a la USP en el puesto 169, lo que la convirtió en la única institución latinoamericana entre las 200 primeras.

Cruceros cancelan arribos a La Paz LA PAZ, BCS. LOS TUXTLAS

La inseguridad que enfrenta el país sigue afectando al sector turístico de la entidad, particularmente al puerto de La Paz, ahora por la cancelación de arribos de cruceros en la ruta del Pacífico. El sector turístico de esta ciudad dejará de recibir más de 24 millones de pesos ante la cancelación de 16 cruceros programados para la temporada 2011-2012 que inicia el 26 de octubre. Según informó la gerente de Promoción y Comercialización de Administración Portuaria Integral en Baja California Sur, Teresa Varela, en los estudios de prospección se tenían registrados 20 arribos para el puerto de Pichilingue, que representaban una derrama de 28 millones 582 mil 500 pesos. No obstante, las navieras Carnival Spirit y Crystal Symphony que arriban al puerto de Mazatlán y de igual modo a La Paz, anunciaron la cancelación de su arribo al puerto

sinaloense, afectando a su vez, al destino sudcaliforniano. La funcionaria indicó que lo anterior representa un pérdida económica importante para el puerto y los prestadores de servicios, toda vez que se había estimado un arribo de 45 mil 732 pasajeros, y al día de hoy únicamente se esperan cuatro cruceros, los cuales suman 5 mil 921 turistas, es decir, apenas el 12 por ciento del total esperado. Mencionó que ello representa ahora una derrama de sólo 4 millones 144 mil 700 pesos, al calcularse un gasto promedio de 50 dólares por cada visitante. Por su parte, el gerente de API BCS, Jesús Robles González, dijo lamentar que los destinos sudcalifornianos se vean afectados por los problemas de inseguridad que resienten otras entidades, en este caso Sinaloa, en el puerto de Mazatlán, afirmó. Indicó que se busca negociar con las navieras la ruta del Golfo de California y de este modo recuperar el arribo de visitantes al puerto paceño.

El puerto de Mazatlán, a su vez, reportó que en los primeros registros de reservaciones de muelle se tenía previsto el arribo de 140 cruceros para esta temporada; no obstante, a la fecha están cancelados 111, lo que representa también una baja del 80 por ciento. Entrevistado por este medio, el gerente de comercial de API Mazatlán, Víctor Humarán Castellanos, precisó que hasta ahora únicamente están confirmados 16 arribos de los 140 iniciales y aún esperan la definición del naviero mexicano Pullmantur que tiene programados 13 arribos a Mazatlán, pero podría cambiar su ruta al Caribe. Sostuvo que estas cancelaciones, correspondientes a las líneas navieras Carnival Cruise Line, Disney, Norweagian Cruise Line y Ocean Dream, representan una pérdida de 24 millones de dólares, lo que impacta en todos los prestadores de servicios, tour operadores, paseos, artesanías, taxistas, restauranteros, entre otros. Confirmó que el tema de

seguridad “sigue pegando en un porcentaje muy alto a los puertos turísticos”. “Seguimos teniendo las repercusiones por la inseguridad. Ellos (compañías navieras) creen que las condiciones siguen igual. Aunque haya esfuerzos y se han incrementado las medidas de seguridad en el puerto, vemos que no ha sido suficiente para ellos. No tienen la percepción de que se garantice la integridad de los pasajeros”. Humarán Castellanos sostuvo que además empieza aparecer el tema económico. Explicó que en este segundo semestre del año, ante la situación económica que enfrenta Estados Unidos, los turistas de la costa este han preferido tomar sus vacaciones en su país o tomar cruceros hacia otros lados. Indicó que lo anterior se refleja también en Puerto Vallarta, Jalisco, donde a pesar de ser el destino mejor calificado de toda la Riviera mexicana, tiene una reducción del 23 por ciento de sus rutas habituales.

Lanzan segunda etapa de campaña para promover la lectura México, d.f. LOS TUXTLAS

El Consejo de la Comunicación en colaboración con la SEP y

el SNTE lanzaron la segunda etapa de la campaña “Leer para Aprender”, con la que se pretende, junto con otras acciones, que uno de cada dos niños que presenten la prueba ENLACE

tengan excelente o buena calificación en habilidad lectora. El presidente del Consejo de la Comunicación, Pablo González, presentó ante el titular de la Secretaría de Educación

Pública, Alonso Lujambio, y un representante del SNTE los avances del movimiento social que, dijo, busca hacer un cambio cultural para hacer de México un país de lectores.

méxico, d.f. LOS TUXTLAS

Hoy entraron en vigor las reformas constitucionales al juicio de amparo. Se trata, sin duda, de uno de los más profundos cambios al proceso de defensa de los derechos humanos de nuestra historia. Su cabal comprensión pasa, adicionalmente, por la reforma constitucional en materia de derechos humanos y por los alcances que la Suprema Corte de Justicia le dio al control de constitucionalidad a partir de la llamada “sentencia Radilla”. La conjunción del nuevo juicio de amparo, el nuevo sistema de derechos humanos y el nuevo modelo de protección constitucional abre diversas oportunidades. Una, para hacer de los derechos humanos el eje de ordenación de la actividad pública; otra, para constituir una antropología constitucional constitutiva de la legitimidad política. También impone retos extraordinarios para todos. La protección de los derechos humanos a que dan lugar las reformas y la resolución de la Suprema Corte deberá darse en procesos. Éstos, a su vez, requieren de sujetos que los promuevan con inteligencia, pasión y novedad. Una vez promovidos, exigen jueces comprometidos que le otorguen sentido a los preceptos constitucionales y de los tratados, pues sólo así se logrará la ampliación de las protecciones a que la Constitución, potencialmente, permite. Para darle cabida a estos cambios, tanto desde el punto de vista orgánico-funcional como simbólico, la Suprema Corte determinó que el día de hoy se inicie la Décima Época del Semanario Judicial de la Federación. ¿De qué se trata? El 8 de diciembre de 1870, el presidente Juárez decretó el establecimiento de una publicación que, en síntesis, debía recoger “todas las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales federales, desde el establecimiento del orden legal en 1867, y las que pronunciaren en lo sucesivo”. De ese año hasta antes de la promulgación de la Constitución de 1917, se dieron cuatro épocas, hoy conocidas como “históricas”, en las que se cumplió con el mandato juarista. Buena parte de los criterios ahí recogidos contienen la génesis del juicio de amparo, esto es, la delimitación de quién podía promoverlo, contra qué autoridades, frente a qué tipo de juzgador federal, etcétera. Adicionalmente, contiene decisiones acerca de los temas relevantes de aquellos años, tales como minería, ferrocarriles, terrenos baldíos y elecciones, por ejemplo.

Con la entrada en vigor de la Constitución de 1917, se determinó el cambio a la Quinta Época, la cual se extendió hasta 1957. Siguieron la Sexta (19571968), la Séptima (1969-1987), la Octava (1988-1994) y la Novena (1995-2011), misma que el día de ayer quedó cerrada. De manera más o menos consistente, los cambios de época del Semanario Judicial se han producido como consecuencia de modificaciones importantes a las competencias de los tribunales federales en materia de amparo o, como en el caso específico de la Novena, consecuencia de la nueva composición de la Corte y de la asignación de competencias adicionales. El paso de la Novena a la Décima Época es, ya lo decía, el resultado de la reforma a la Ley de Amparo. En primer lugar, porque a partir de ahora la Suprema Corte puede emitir declaratorias generales de inconstitucionalidad una vez fijada la jurisprudencia (salvo en materia tributaria) que permitirán expulsar normas generales del ordenamiento. También, porque habrá de modificar los requisitos para crear jurisprudencia obligatoria. Finalmente, porque la totalidad de los magistrados integrantes de un mismo circuito judicial podrán crear jurisprudencia obligatoria al resolver las contradicciones de criterios que se generen al interior de aquél. Como ninguna de las soluciones anteriores existían, es necesario construir una manera distinta de publicar los criterios jurisprudenciales y, por lo mismo, modificar la forma de publicación del Semanario Judicial de la Federación. Adicionalmente a las razones orgánicas y funcionales a que me acabo de referir, la apertura de una nueva época tiene una razón simbólica de la mayor importancia. Si algo caracterizará, o al menos debiera caracterizar, a la Décima Época, es la cabal realización del mismo sistema de derechos humanos. Otras épocas tienen elementos muy significativos. Por ejemplo, la Quinta, por sus muy serios desarrollos en materia civil, penal y administrativa, o la Novena, por los desarrollos procesales de las controversias y las acciones. Los que laboremos en la Décima habremos, por ejemplo, de dotar de contenido a los derechos constitucionales, identificar y aplicar los derechos humanos contenidos en los tratados, elaborar los criterios de relación entre la Constitución y los propios tratados, establecer cauce final al control de constitucionalidad que todos los jueces del país podemos realizar, por ejemplo. La tarea es enorme por sus implicaciones jurídicas y las consecuencias que las decisiones habrán de tener en un sinnúmero de aspectos de nuestra vida política, social y económica. Por todo ello, bien vale abrir un espacio, darle el marco debido a lo que a todos, pero en especial a los juzgadores federales, nos corresponde realizar.


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

NI LA SANGRE RESPETA, LE PEGA A SU MADRE, HACIÉNDOLE HONOR 12 AL PRIMER APELLIDO.

MIÉRCOLes 05 DE OCTUbre DE 2011 • DIARIO LOS TUXTLAS

El se llevó un rin y a el se lo llevó la poli Por: Ciro M. Rosario Z. SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

A

yer por la mañana siendo aproximadamente las 07:00 horas, integrantes de la Policía Municipal realizaban patrullaje de rutina sobre el Boulevard 5 de Febrero en esta ciudad, cuando se percataron de un sujeto que llevaba sobre sus hombros un rin de auto, mismo que al percatarse de la pre-

sencia de la patrulla aceleró el paso demostrando marcado nerviosismo, causa por la cual los uniformados lo abordaron, para interrogarlo sobre la procedencia del rin. El sujeto ante las interrogantes de los de la ley, no supo dar una respuesta coherente con el origen del rin, al no justificar su posesión fue arrestado y trasladado a los separos de la cárcel municipal, donde ayer se encontra-

ba internado administrativamente, al no haber reclamo del cuerpo del delito, mismo que quedó en la inspección de la Policía Municipal, por si a través de este medio de información el posible dueño se entera y desea reclamarlo. El detenido dijo llamarse Eusebio Martinez Zapo de 26 años de edad, de ocupación albañil, con domicilio en la calle Benito Juárez de esta ciudad.

Salado se embriaga y le pega a su mamá

“Lo tomé por que lo quería vender como fierro viejo” Eusebio Martínez Zapo.

Dime de que presumes y te diré de qué careces

El sujeto en espera de su cruel realidad. Por: Víctor Glorias Prats SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

El pasado lunes por la tarde, siendo aproximadamente las 19:45 fue detenido el ciudadano Ángel Golpe Lindo de 41 años de edad, con domicilio en la calle de los Olivos de la colonia la Huerta del municipio de Santiago Tuxtla. La intervención la efectuaron elementos dela Policía Municipal al mando del primer comandante Jose Fernando Pérez Gómez, esto a petición de la ciuda-

dana Dolores Golpe Lindo madre del agresivo sujeto, quien cuenta con el mismo domicilio, quien manifestó a los de la ley que este desnaturalizado hijo cada vez que se empina la botella y se pone hasta atrás de briago, llega a su vivienda buscando cualquier pretexto para echar bronca, en esta ocasión llegó tirándole sus cosas, para después empezar a jalonearla tirándole manotazos, desgraciadamente este sujeto influenciado por el alcohol,

no respetó a su propia madre y no hace honor a su nombre, sólo a uno de sus apellidos, por que ni es Ángel pero sí tira Golpes, por lo que la mamá desesperada optó por pedir el auxilio de los guardianes de la ley para poner en orden a este agresivo sujeto, que de inmediato fue detenido y trasladado a los separos municipales para su situación legal y lo que le resulte.

Agustín Velasco Pérez, por cochinón fue arrestado y la sonrisa pánfila es parte de su ser. Por: Ciro M. Rosario Z. SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

La tarde del día 3 de los actuales siendo aproximadamente las 16.30 horas, sobre la calle Adalberto Tejeda, casi frente a las oficinas de Servicios Periciales y la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, un sujeto un poco pasado de cucharadas y probablemente bajo el efecto de algún hongo alucinógeno, ofrecía un espectácu-

lo deshonesto a la vista de los ciudadanos que por ahí pasaban, ya que el desorientado tipo exhibía sin pudor alguno, sus genitales como quien presume un valioso trofeo, mientras en su rostro dibujaba una sonrisa media gansa. Un ciudadano incómodo denunció el hecho a la inspección de policía, vía telefónica, por lo que una patrulla de la corporación policiaca, acudió al lugar

de los hechos, procediendo al arresto del exhibicionista que finalmente quedó internado administrativamente en una fresca celda de la cárcel municipal, para calmar sus ardores corporales. El detenido dijo llamarse Agustín Velasco Pérez de 23 años de edad, de oficio vendedor y con domicilio en Prolongación Vallarta de la colonia Primero de Mayo en esta ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.