Edicion del 25 de marzo de 2012

Page 1

POLICIACA

policiaca

taxista y peatón protagonizan riña en

su pareja sentimental lo denunció por una supuesta violación. p12

San Andrés Tuxtla • Veracruz

la vía pública y fueron arrestados. p12

DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012 • número 3024 • $5.00

www.lostuxtlasdiario.com

Delincuentes simulan retenes militares

Integrantes de la delicuencia han tratado de imitar los retenes utilizando los mismos uniformes, armas y hasta cascos y chalecos, así lo manifestó el Jefe de Operaciones de la 26° Zona Militar. P04

Inseguridad no disminuye, pero tampoco aumenta

P10

xalapa, ver.

Llevar la religión a escuelas públicas podría desatar conflictos

xalapa, ver.

Se realizó ‘Encuentro de Declamación en Lengua Indígena’

P04

‘Pitu al fi fos’ cam n es peón

Con la finalidad de preservar el dialecto indígena se realizó el primer ‘Encuentro de Declamación en Lengua Indígena’ en esta ciudad. P02


clima para el día de hoy Tormentas

REGIÓN

Temp. Mín. 20 °C Temp. Máx. 29 °C Vientos de 0 a 6 Km/h

02

DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012 DIARIO LOS TUXTLAS

Buscan preservar la declamación en dialecto indígena

ciudad isla Por Francisco Herrera Ortiz VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

C

on la finalidad de preservar el dialecto indígena se realizo el primer ‘Encuentro de Declamación en Lengua

Indígena’ en esta ciudad. El supervisor de educación de la zona Escolar de Educación Indígena Número 841G con cabecera en esta ciudad, el profesor Ricardo Morales Roldán, manifestó que se llevó a cabo este encuentro además de la exposición de artesanías. Morales Roldan declaró que los maestros y mucha

gente sabe que la mayoría de nosotros somos indígenas, y que el dialecto ‘chimalteco’ como otros dialectos, se están quedando en el olvido. En este sentido el supervisor resaltó que gracias al apoyo del presidente municipal Juan Cruz Elvira se están rescatando parte de las raíces de nuestras lengua original,

que nos identifica como mexicanos que somos, y exhorta a la ciudadanía a que se acerque a estos eventos para que conozcan más sobre nuestro pasado, puedan interesarse en él, y se puedan preservar estos dialectos para que nuestras futuras generaciones las conozcan. Por otra parte las artesanías que se presentaron en la expo-

sición fueron elaboradas por alumnos de las escuelas de las comunidades más alejadas de los municipios de San Juan Evangelista, Rodríguez Clara y Playa Vicente. Hay que resaltar que el dialecto que estos niños y personas dominan es el ‘chimalteco’ de Ojuitlán, Oaxaca, más conocido como la ‘Presa del

Cerro de Oro. Finalmente el supervisor Morales Roldán agradeció a las autoridades municipales por el apoyo recibido e invitó a la ciudadanía para que se interese por la conservación de este dialecto, que nos identifica ante el mundo entero como lo que somos, como mexicanos.

Se instala alumbrado público con tecnología LED % de energía eléctrica y dar una mejor iluminación. El director de servicios municipal, Miguel Ángel Ochoa Avilés manifestó, “se le está dando una nueva imagen a este municipio para que el turismo que se dé la oportunidad de visitarnos, encuentre una ciudad que van en camino siempre a mejorar, a implementar cosas nuevas que sean en beneficio de la ciudadanía, y en este caso, por gestiones de nuestro presidente municipal quien consiguió estas luminarias, hace que este municipio empiece a incorporarse a la ciudades que van en busca de la sofisticación, por lo que se están cambiando las luminarias que ya están siendo obsoletas, ya que generan un alto consumo de electricidad, sin embargo, con esta luces LED estamos haciendo que el consumo reduzca a más de un 50 %, por lo que consideramos que

SAN ANDRÉS TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Por gestiones del Presidente Municipal, Rafael Fararoni Mortera se ha instalado alumbrado público con tecnología LED sobre la calle Francisco González Bocanegra, con la finalidad de ahorra hasta un 50

esta es una buena inversión, pues el costo de cada lámpara es aproximadamente de ocho mil pesos, lo cual es mínimo en comparación con el ahorro de energía eléctrica gastada por su bajo consumo y su mejor iluminación.” También comentó que la primera etapa consta de 30 lámparas, las cuales se están colocando en la calle Francisco González Bocanegra, “debido a esto, le pedimos a la ciudadanía que tenga comprensión por las molestias que pudiéramos ocasionar, ya que tenemos a las grúas y al personal trabajando, teniendo que realizarlo a más de doce metros de altura. Hasta el momento, ya se tienen instaladas más de 15 lámparas, y obviamente este proceso de cambio será paulatino, es decir se va ir haciendo por etapas, en las distintas calles de esta ciudad”, declaró el director de servicios municipales.

Es preciso mencionar que con estas lámparas se está realizando un inversión bastante fuerte, y “con el apoyo de personal encargado de dar mantenimiento al alumbrado público, estamos realizando un gran esfuerzo en beneficio de la ciudadanía, por lo que la misma se dará cuenta que se está haciendo lo más conveniente, porque éstos son recursos de ellos, y se están aplicando para ellos. A final de cuentas, la inversión será visible para todos”, declaró Ochoa Avilés. Otra de las actividades que está realizando esta dirección es la de la limpieza de los contenedores de basura, con el apoyo del departamento de Limpia Pública, además de que se están pintando. Por otra parte también se están cambiando muchas luminarias de 220 watts a 110 watts para reducir el consumo, dar una luz blanca y tener una mejor iluminación.

Inicia la “Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación” en Santiago Tuxtla SANTIAGO TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

Con el objetivo de coadyuvar a la actualización de los docentes de diversos niveles educativos a partir del desarrollo de las competencias requeridas para generar aprendizajes significativos, además de participar en los procesos de diseño curricular y de gestión estratégica en las instituciones donde laboran, se abre en esta ciudad la “Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación”.

Todo listo para empezar con la maestría en ‘Tecnologías Aplicadas a la Educación’ en Santiago Tuxtla.

El profesor Flavio Ramón Mendoza Fragoso director de educación en este munici-

pio manifestó que el día 24 de marzo se dieron los pormenores a todos los inscritos en esta maestría para que el sábado 31 estén iniciando de manera for-

mal. Es una maestría que cuenta con requisitos fundamentales en la actualidad, que tiene RVOE, Registro de profesión, y reconocida por la comisión estatal

mixta de escalafón para todos los niveles. La escuela es “Paulo Freire A. C.” y tiene diferentes campus en todo el estado de Veracruz y en esta ciudad el coordinador será el profesor José Luis Miranda Rosario declaró Mendoza Fragoso, añadiendo que por el momento ya tienen el mínimo de alumnos que requieren para iniciar esta maestría, pero esto no significa que no se pueden inscribir quienes deseen sumarse a este proyecto educativo, ya que coadyuvar a la actualización de los docentes de todos los niveles es necesario, sobre todo del

punto de vista del ayuntamiento y la estructura curricular de la universidad es muy buena, ya que tan sólo son cuatro semestres, y en cuanto al personal docente todos tienen maestría y vendrán de la ciudad de Xalapa a impartir sus clases cada sábado. Mendoza Fragoso finalizó diciendo que la invitación está abierta para todos los maestros y profesionistas, especialmente a los del área de humanidades, y es una magnífica oportunidad de cursar una maestría aquí en la región de los Tuxtlas, la cual llena los requisitos propios de una universidad de calidad.

Listos para recibir a los vacacionistas en Ángel R. Cabada ÁNGEL R. CABADA Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

El municipio de Cabada se encuentra trabajando para recibir y atender a los vacacionistas, manifestó su presidente Antonio Méndez Gamboa.

Con la finalidad de brindarles un buen servicio a los visitantes en la zona de playas del municipio de Ángel R. Cabada, el presidente municipal Antonio Méndez Gamboa manifestó que ya giró las instrucciones precisas para que las direcciones encargadas en este ramo, estén pendientes de

cada detalle en esta temporada vacacional que se avecina para darle al turismo toda la atención que les merece. Méndez Gamboa declaró que se está haciendo especial énfasis en la infraestructura, como por ejemplo en los balnearios y en la playa Punta Puntilla, de manera que todas las personas que de una u otra manera les corresponde el área de turismo, están enfocadas en ello. De esta manera cada vez más, se están preparando

para dar una mejor atención al turismo, añadiendo que la infraestructura carretera de la cual un 95% es de terracería, ya están en condiciones óptimas para su llegada. En materia de seguridad Méndez Gamboa comentó, “los tres niveles de gobierno estamos coadyuvando para brindar la total seguridad para el turismo que nos visita, y hablando concretamente de nuestro municipio, estamos coordinando las acciones

necesarias con las corporaciones policíacas y de Protección Civil, para preservar el bienestar tanto de los turistas, como de la población en general, y es preciso comentar que en estos momentos en Ángel R. Cabada no ha habido ninguna situación que ponga en peligro a la ciudadanía.” En otro orden de ideas Antonio Méndez Gamboa comentó con referencia a la ‘Feria de la Santa Cruz’ que año con año se realiza en su

municipio que, “el día 27 de abril, iniciaremos con la coronación infantil, el 28 con la coronación de la Reina y el 29 es el baile oficial con el grupo de los Tigres del Norte y se tiene otro elenco, el cual se dará a conocer en el transcurso de la semana”. Finalmente declaró Méndez Gamboa que esta feria, será una feria fuerte y generará una gran derrama económica en beneficio de los comerciantes de este municipio.


Efemérides: - 1825 - Se instala la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrándose plenamente los tres Poderes de la Unión. - 1918 - Nace en Guanajuato, Guanajuato, Emma Godoy, poetista y escritora.

03

DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

estado

Participarán más de 33 mil trabajadores en el operativo de Semana Santa: SS XALAPA

La Secretaría de Salud fortalece acciones preventivas, de vigilancia epidemiológica y de fomento sanitario. LOS TUXTLAS

M

ás de 33 mil trabajadoras y trabajadores del Sector Salud participarán en el operativo que se implementará con

motivo del periodo vacacional de Semana Santa para garantizar el bienestar de los miles de visitantes que llegarán a la entidad, por lo que la Secretaría de Salud fortalece las acciones preventi-

vas, principalmente en zonas turísticas. A lo largo del territorio veracruzano y principalmente en los municipios de mayor afluencia, habrá vigilancia extrema por parte de la dependencia, para lo cual personal médico en 98 hospitales permanecerá atento y brindará atención permanente. Asimismo, un total de 260 ambulancias estarán ubicadas en lugares estratégicos y recorrerán las principales carreteras del estado en una estrecha

coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM). La vigilancia sanitaria contempla módulos de atención en las zonas de playa, desde Cabo Rojo hasta Coatzacoalcos, ríos, lagunas y todos los cuerpos de agua más concurridos para la recreación. La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, responsable del operativo, establecerá una red

de notificación diaria de hospitales y unidades de primer nivel de todo el sector salud para detectar oportunamente cualquier problema sanitario que pudiera presentarse por ingesta de alimentos o por exposiciones prolongadas al sol, es decir, las de mayor incidencia. Las acciones de fomento sanitario entran en fase intensiva a partir de la próxima semana con una estricta supervisión a prestadores de servicio, hoteles, moteles, restaurantes.

La vigilancia epidemiológica implementada antes y durante el periodo vacacional, está particularmente dirigida a padecimientos relacionados con las altas temperaturas como son golpe de calor, insolación, quemaduras solares, intoxicaciones, deshidratación o ahogamiento. Participarán en el Operativo de Salud personal del IMSS, ISSSTE, Ejército, Marina, Cruz Roja, Pemex y mil 573 unidades médicas de consulta externa.

Lleva DIF clases de capoeira a los pequeños del ‘Conecalli’ XALAPA LOS TUXTLAS

Los pequeños de la Ciudad Asistencial ‘Conecalli’ recibieron la visita del Centro Cultural ‘Yanga’, encabezado por el profesor Christopher

Yanga, quien, junto con su equipo de instructores, dedicó un momento de agradable convivencia y aprendizaje en la disciplina en la que es especialista: la capoeira. También asistió a esta visitaclase el profesor Arame, quien se ha destacado por su trabajo

con la ONU para reintegrar, a través de la capoeira, a los niños y niñas de los campos de refugiados en Palestina. Los pequeños también disfrutaron de los cantos tradicionales que acompañan a esta disciplina, dirigidos por el profesor Fausto, experto en

canto y música. La capoeira es una danzalucha tradicional brasileña que surgió durante la época de los colonizadores como una protesta ante la esclavitud que imponían los blancos a los africanos. En ella se usan principalmente los pies, ya que se

creía que los danzantes tenían las manos encadenadas. Con el paso del tiempo, esta danza-lucha se ha convertido en una disciplina que armoniza el cuerpo y permite la expresión por medio de la música y los movimientos corporales.

Ésta es una de las actividades con las que el DIF Estatal promueve el sano desarrollo de los pequeños que se encuentran a resguardo en la Ciudad Asistencial ‘Conecalli’, teniendo como prioridad la estabilidad física y emocional de las y los menores.

Inaugura Sedarpa auditorio de la CNC Dr. Javier Duarte de Ochoa MARTÍNEZ DE LA TORRE LOS TUXTLAS

El nuevo Auditorio ‘Dr. Javier Duarte de Ochoa’ podrá recibir a más de 600 campesinos de la región, de los 78 núcleos ejidales de los municipios de Nautla, San Rafael, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario Rural, Forestal y Pesca,

Manuel Emilio Martínez de Leo, en el marco de la celebración del 89 Aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas. Al arrancar igualmente el Tianguis Agropecuario que instaló la Sedarpa en este lugar, el funcionario dijo que en toda la entidad se ha llevado este esquema de apoyo, cuyo principal objetivo es que los campesinos puedan adquirir

a bajos costos las herramientas necesarias para mejorar la calidad en sus cultivos. Asimismo, en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa y con la asistencia de más de tres mil campesinos provenientes de todo el estado, Martínez de Leo hizo la entrega simbólica de 411 escrituras que regularizan 21 colonias de los municipios de Martínez de la Torre, Misantla, Tlapacoyan, Nautla,

Jalacingo y Atzalan. “Hablar de las comunidades agrarias es hablar del México contemporáneo, es la consolidación de la lucha armada de 1910, por lo que se está trabajando para el beneficio de los campesinos, porque el campo veracruzano no es un problema, es la solución para ir hacia adelante en la consolidación del sector agropecuario de Veracruz”, concluyó. Estuvieron presentes

Valentín Casas Cortés, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Forestal; Bertha Hernández Rodríguez, presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias,

Sindicatos y Organizaciones Campesinas del Estado de Veracruz, así como Rafael Vázquez Jiménez, director General de Patrimonio del Estado, entre otros.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA

Ambiente cálido con tendencia a fresco y lluvioso por la tarde en el estado XALAPA LOS TUXTLAS

La Secretaría de Protección Civil informó que, de acuerdo con lo observado, se espera que durante este día domine un ambiente cálido en gran parte de la región; sin embargo, en horas de la tarde o noche se prevé el aumento de nublados convectivos con potencial para lluvias aisladas y probables tormentas, especialmente en regiones montañosas y porción sur del estado. La vaguada analizada esta mañana sobre el suroeste del Golfo de México y asociada al débil frente estacionado en el norte del mismo golfo, mantiene la presencia de nublados bajos con probabilidad de llu-

diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito 94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

vias escasas en la mayor parte de la región y frente a la costa. Se espera que disminuyan en el transcurso de la mañana para favorecer periodos de sol importantes dando lugar a un ambiente cálido en la mayor parte de la entidad veracruzana, propicio para el desarrollo de incendios forestales y de pastizales. Asimismo, debido a este calentamiento y efectos orográficos, es posible el desarrollo de nublados convec-

tivos con potencial para lluvias y tormentas por la tarde o noche, especialmente en regiones de montaña y sur del estado. Adicionalmente, se prevé que continúen las nieblas vespertinas a nocturnas en las mismas zonas de montaña y matutinas en la costa. Para la cuenca del Papaloapan se espera cielo nublado a medio nublado con lluvias aisladas de cinco a 10 milímetros y probables tormentas aisladas y nie-

blas especialmente por la tarde o noche en regiones montañosa con heladas ligeras al amanecer en partes altas. Viento del norte y noreste de 25 a 35 kilómetros por hora en la costa con rachas en las zonas de tormenta, temperaturas altas durante el día. T. máx/T.mín (ºC): Orizaba 28/16, Tierra Blanca 33/21, Cosamaloapan 31/20, Alvarado 30/22, San Andrés Tuxtla 29/19, Catemaco 28/18 y Acayucan 31/22.

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Ingrid Cadena Sosa

Director General

Publicista

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRÍGUEZ

CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO

Sub Directora

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA Departamento Administrativo

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIAS PRATS

Sección Policiaca:

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA Reporteros:

Departamento de circulaciòn

SAGRARIO RAMÍREZ DÍAZ

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL SHIRLEY NALLELY CHONTAL PÉREZ

SHEILA GESSURI RUIZ SILES

Diseño

EDGAR EDUARDO SALAZAR TON Sociales

CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales

Corresponsal

Jefe de Redacción

CORREO ELECTRÓNICO

diariotuxtla@prodigy.net.mx coordinaciontuxtla@gmail.com tuxtladirec@hotmail.com

Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.


04 ESTADO

DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

Acepta Ejército que delincuencia simula retenes militares con uniformes XALAPA

Sólo que los militares, al llegar a una población se identifican y tienen muy definida su estructura VIENE DE LA UNO...

I

LOS TUXTLAS

ntegrantes de la delincuencia organizada han tratado de imitar retenes y puestos de control militar, armas, autos, uniformes y hasta cascos, confirmó el Jefe de Operaciones de la 26° Zona Militar, Aníbal Carretino Martínez, al tiempo que advirtió que están llegando a las poblaciones también disfrazados.

Como parte del primer ciclo de conferencias de los Planes de Emergencia, Agentes Reguladores ante la Situaciones de Emergencia y Desastres que organiza la licenciatura en Protección civil y cátedra Planes de Emergencia de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), explicó que el Ejército se diferencia porque usan ciertas marcas, colores y números.

“Hemos sabido que personas de la delincuencia que tratan de imitar nuestros uniformes, nuestras armas, cascos inclusive y chalecos, pero no tienen toda la infraestructura completa para poder estar de una manera uniformada”, señaló. Reveló también que los grupos delincuenciales llegan disfrazados de militares a las poblaciones, sólo que la misma gente sabe cuando personal del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea o Armada está llevando a cabo patrullajes. “Porque nosotros nos identificamos, nosotros llegamos a los pueblos, a esas rancherías y platicamos con la gente, cuando llegamos a un puestecito, cuando llegamos a una tienda, platicamos,

tratamos de hacerles sentir que estamos ahí. Cosa muy diferente con las otras personas que de buenas a primeras se colocan en equis lugar”, manifestó. Aceptó que para que la población pueda diferenciar entre unos y otros, sólo dependerá de la suerte, del lugar. “Pero ténganlo por seguro que las fuerzas armadas en general tratan y evitan que ese tipo de personas anden deambulando, nos es difícil en ocasiones, pero no imposible. Vamos a seguir realizando esas actividades en beneficio de la población, de sus familias, de las nuestras para que regrese la tranquilidad”, concluyó.

Aprobar libertad de culto, traería graves consecuencias: dirigente Estatal de Padres XALAPA VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

En defensa de una educación laica en el país, Rita María Guerra Nogueira presidenta estatal de la Asociación de Padres de Familia advirtió que llevar la religión a las escuelas públicas podría generar un conflicto, al sostener que “todos somos libres de elegir nuestra religión”. Ante el temor de algunas

asociaciones religiosas, porque la reforma al artículo 24 Constitucional sobre la Libertad de Culto, pudiera ser interpretada con un sesgo que permita llevar la religión a las instituciones educativas, Guerra Nogueira puntualizó “la educación es laica, y así lo marca la Constitución, no creo estar muy de acuerdo”. Señaló que la Asociación de Padres de Familia estudiará esta reforma, pues se manifestó a favor de que libremente cada persona profese la religión de su

preferencia, sin que esto pueda representar alguna diferencia entre los niños al momento de asistir a la escuela. “Hay que respetar la identidad de cada persona, y la religión que profesan” manifestó la entrevistada quien se pronuncio por respetar la libertad de cada persona. No obstante, y de acuerdo con el artículo 3° constitucional, la educación continúa establecida por ley como obligatoria, laica y gratuita, por lo que pese a la reforma a la libertad de

culto, la educación laica continúa siendo amparada a través de la misma Constitución y no tendría por qué llegar a otras situaciones más extremas. Por otro lado, la Asociación de Padres de Familia continúa realizando la entrega de los más de 500 mil ejemplares de la “Guía de Padres” donde se encuentra información sobre cómo proceder en situaciones de emergencia, desde contingencias climatológicas hasta cuestiones de seguridad o movilizaciones policíacas.

Rinde protesta Jorge Fernando Ramírez como Subsecretario de Ingresos de SEFIPLAN XALAPA LOS TUXTLAS

El Gobierno de Veracruz se renueva permanentemente para servir mejor a los ciudadanos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al tomar protesta a Jorge Fernando Ramírez como nuevo Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). El Ejecutivo veracruzano habló de la importancia del relevo institucional de un área encargada de recaudar los ingresos públicos en la Sefiplan; señaló que desde el Plan Veracruzano de Desarrollo su gobierno se

propuso incrementar los ingresos propios del estado, bajo estrictos criterios de transparencia y eficacia en la recaudación fiscal. “Se trata de un sector en el que desde el inicio de esta administración hemos actuado con especial asepsia, forjando una relación de confianza con los veracruzanos que cumplen cabalmente con sus obligaciones tributarias”, comentó. Asimismo, explicó que esto ha permitido que por los conductos tradicionales como las ventanillas, y por medios electrónicos como la Oficina Virtual de Hacienda, se incremente la recaudación fiscal. “Estos logros han sido posi-

bles por el desempeño de quienes han estado a cargo, directamente, de esta importante función del estado”, señaló. El gobernador Javier Duarte dio la bienvenida a Jorge Ramírez, “quien ha demostrado una denodada vocación de servicio en favor de la entidad”. Sin duda su formación académica, pericia técnica y compromiso con los veracruzanos serán de gran aliento para continuar con la labor estratégica de la Subsecretaría de Ingresos. “Lo instruyo a continuar con estricto apego a los principios de orden, eficacia y honradez en el cumplimiento de sus atribuciones legales. Debemos edificar un estado socialmente

responsable y económicamente eficaz, que nos lleve hacia la prosperidad”, aseveró. Finalmente, el mandatario concluyó: “Aquí, en esta área que muy bien conozco, está la clave para implementar las estrategias y los elementos que nos permitan salir hacia adelante”. Jorge Fernando Ramírez, originario de Coatzacoalcos, se desempeñaba como procurador fiscal. Es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y se ha desempeñado también como abogado litigante independiente desde el año 2000, así como docente e investigador.

En Protección Civil, listos para Semana Santa XALAPA LOS TUXTLAS

La Secretaría de Protección Civil está lista para atender a los visitantes que lleguen a la entidad durante el próximo período vacacional de Semana Santa, confirmó la titular de la dependencia, Noemí Guzmán Lagunes. Durante los últimos meses se ha intensificado la capacitación a todo el personal de la institución para poder entrar en acción y atender la demanda de la población a lo largo y ancho de los 750 kilómetros de la costa veracruzana en los que los vacacionistas disfrutarán esos días de asueto. Desde la laguna de Tamiahua, pasando por el río Cazones, Casitas, Costa Esmeralda, la playa conurbada de Veracruz-

Boca del Río, Los Tuxtlas y sus balnearios, lagunas, cascadas y hasta el río Coatzacoalcos, la dependencia ha trabajado y supervisado sus coordinaciones regionales y los municipios para coadyuvar en la vigilancia y atención a los visitantes. “A través de la Dirección de Emergencias hemos sostenido reuniones en el puerto de Veracruz, de cara a la temporada vacacional porque tenemos el reto de que la población atienda las recomendaciones de Protección Civil y que las propias autoridades municipales se integren al reforzamiento que estamos haciendo de salvavidas y guardavidas”, informó la funcionaria. Adelantó que esta semana harán más intensa la capacitación de personal encargado del resguardo y el salvamento de

vidas, porque es un aspecto fundamental en la protección de la integridad de la población. También hizo un llamado a los municipios para que su personal de vigilancia extreme precauciones en zonas donde los balnearios, arroyos, mar, playas, lagos y lagunas sean de suelo irregular, con pozas, cuevas o grietas. “En ocasiones hay remolinos, y si llegan bañistas que no son del lugar, que lógicamente no conocen las condiciones del terreno y si les permiten entrar ahí, puede haber riesgos”, advirtió. Las playas más concurridas, como las de Veracruz-Boca del Río, requieren una vigilancia más estricta y una mayor colaboración de la comunidad para que así el período vacacional concluya con saldo blanco. Algunas de las recomen-

daciones más importantes de Protección Civil y que la población debe tener muy presentes y poner en práctica son las relativas a la organización del viaje, la elección del destino, las distancias por recorrer, el buen funcionamiento del vehículo en el que viajarán, portar siempre identificaciones vigentes; a quienes visitan las playas, evitar introducirse al agua si no saben nadar y no ingerir bebidas alcohólicas antes de nadar. Ya los 212 municipios cuentan con una serie de recomendaciones que la dependencia les hizo llegar para que supervisen y detecten sus necesidades, actualicen todos sus recursos y dispongan de una buena estrategia y logística para dar un servicio de calidad a los turistas que eligen este estado como destino vacacional.

por catón

de política y cosas peores

Hazme el amor como en las películas” -le dijo aquella chica a su galán. Él la tomó en sus brazos con gran fuerza; le desgarró la ropa; la arrojó violentamente al lecho, y ahí la hizo objeto de toda suerte de exóticos erotismos por el norte y el sur, el este y el oeste, que dejaron a la muchacha derrengada, despeinada, deslomada, espatarrada, escacharrada y sofocada. “¡Caramba! -acertó a decir la asustada chica cuando al fin terminó aquella volcánica coición-. ¡Parece que no vemos las mismas películas!”... Babalucas le mostró a cierto amigo suyo un catálogo de ventas por correspondencia que había conseguido. En una de sus páginas aparecía una bellísima modelo luciendo sugestiva ropa interior. “La voy a pedir” -le anunció el badulaque, entusiasmado, a su amigo. Éste se dio cuenta, con sorpresa, de que Babalucas pensaba que la linda modelo era lo que estaba a la venta. Divertido, no lo sacó del engaño. Pocos días después le preguntó: “¿Ya te llegó la muchacha?”. “Todavía no -respondió muy contento el tonto roque-. Pero no debe tardar. Ya llegó su ropita”... Aquella mujer era madre de ocho hijos. Acudió a la consulta de su ginecólogo, y éste le dio la noticia de que otra vez estaba ligeramente embarazada. “¡No puedo tener un hijo más!” -clamó la señora. “La entiendo -declaró el facultativo-. ¿Qué su marido no toma precauciones?”. Respondió ella: “Mi marido sí, pero los otros no”... Hace unos días los españoles se sorprendieron al ver en algunos medios de comunicación una insólita oferta de trabajo. Decía esa publicidad: “No te puedo prometer un gran sueldo, pero te prometo un trabajo fijo”. Ofrecía también el anuncio “una vida apasionante”, y añadía tentadoramente: “Tu riqueza será eterna”. La propaganda correspondía a una campaña emprendida por la jerarquía católica de España a fin de encontrar nuevas “vocaciones”. Se trata de reclutar seminaristas en una época en que va disminuyendo el número de quienes entran a cursar los estudios que culminan con la ordenación sacerdotal. El anuncio fue objeto de críticas adversas. Hay malestar entre muchos españoles por el hecho de que en virtud de un concordato firmado en la época de Franco entre la Iglesia Católica y el Estado español, la Iglesia recibe fondos oficiales. Este año, por ejemplo, se le entregarán 248 millones de euros en carácter de subvención. Ese dinero, desde luego, sale del bolsillo de los contribuyentes, entre los cuales hay muchos que ni siquiera son católicos, y que figuran en el censo como agnósticos o ateos. En España el salario de los profesores de religión es cubierto por el gobierno. Extrañas cosas suceden, y muy cuestionables, cuando se acorta la distancia que debe haber entre el Estado y la Iglesia. En ese renglón, los mexicanos nos hemos quemado tantas veces con la leche que hasta al jocoque le soplamos. No nos gusta que las cosas que con la religión tienen que ver se mezclen y confundan con los asuntos temporales. Aquí los principios del liberalismo tienen aún vigencia, y la separación de la Iglesia y el Estado forma parte indisoluble de la vida nacional. México es un país laico en el cual todas las iglesias, independientemente del número de sus fieles, gozan de consideración igual, y ninguna tiene preferencia o privilegios especiales. Nada, ningún acuerdo o concordato alguno, debe alterar el espíritu de nuestras leyes... El cuento que cierra el telón de esta columnejilla atenta contra las más elementales normas de la sindéresis y el buen sentido. Nadie en su sano juicio debería leerlo... Mr. Clodhopper, granjero norteamericano, fue a París con su esposa. La primera noche ella se quedó en el hotel, y él salió a pasear por un concurrido bulevar. Lo abordó un sospechoso individuo que le ofreció una pastillita azul. Le dijo que lo pondría en aptitud de ejercer su varonía sin que la suma de sus años le estorbara. “Cuesta 100 dólares” -le dijo en voz baja. “No los vale” -replicó Mr. Clodhopper con desdén. “Se la dejo en 50” -dijo el sujeto, volviendo la vista a todos lados. “No los vale” -volvió a decir el rústico turista. “Deme 20” -porfió el tipo. “No los vale” -repitió Mr. Clodhopper sin dejar de caminar”. “Está bien -cedió el hombre-. Deme 5 dólares”. Y el granjero, impertérrito: “No los vale”. “¿Cómo que no los vale? -se enojó el vendedor-. ¡En Estados Unidos esta pastillita cuesta 10 dólares!”. “No -aclaró Mr. Clodhopper-. No los vale mi mujer”... FIN.

Limpia total en el MP: Unos han sido dados de baja y al menos 70 han sido rotados XALAPA LOS TUXTLAS

El Procurador General de Justicia del Estado, Amadeo Flores Espinosa, informó que en los últimos días se han estado cesando algunos agentes del Ministerio Público y varios más tienen procesos administrativos pendientes por resolver, aunque esquivó dar las cifras. Puntualizó que se han sometido a análisis casi 300 agentes del Ministerio Público, de tal suerte que se han estado haciendo rotaciones de al menos 70 elementos. En breve entrevista, el

Fiscal del estado, reveló que incluso algunos agentes del MP han tenido que ser dados de baja, aunque declinó dar las cifras. “Algunos tuvieron que dejar el puesto y otros se rotaron a otros lugares porque tenían mucho tiempo trabajando en esas jurisdicciones”, manifestó. Amadeo Flores Espinosa, explicó que no podría dar a conocer la cantidad de elementos cesados ni los nombres por respeto. “Hemos hechos varios y varios están en procedimientos administrativos, porque tampoco podemos cesar por cesar, hay que escucharlos, en eso estamos trabajando, pero sí han sido varios”, concluyó.


05

doMINGO 25 DE marzo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

PEKES 5

Lunes 14 DE JULIO DE 2008 • LOS TUXTLAS

El+ Mons. PanJoséde la Palabra Trinidad Zapata Ortiz

Peke Reflexiones

Q

Juan 12, 20-33

ueridos pekes cada vez estamos más cerca de la semana Santa y por eso la Palabra de Dios nos sigue hablando del misterio de la cruz o mejor dicho de Cristo que fue crucificado por nuestros pecados y resucitado para nuestra justificación (cfr. Rm 4, 25). Ahora, en nuestro camino de Cuaresma, lo que falta es que nosotros nos apropiemos, por la fe, esa redención que brota de la cruz de Cristo: “Cruz amable y redentora, árbol noble, espléndido. Ningún árbol fue tan rico, ni en sus frutos ni en su flor”. Así dice la secuencia del viernes santo.

La hora del hijo del hombre

El evangelio de hoy nos dice que había algunos griegos que querían ver a Jesús y cuando le avisan a Jesús de esto dice: “Ha llegado la hora de que el Hijo del hombre sea glorificado”. Con estas palabras Jesús está anunciando su muerte en la cruz, por esto dice: “Si el grano de trigo, sembrado en la tierra, no muere, queda infecundo”, o también más adelante: “Ahora que tengo miedo, ¿le voy a decir a mi Padre: Padre líbrame de esta hora?”. Y al final en el evangelio insiste diciendo que Jesús: “Dijo esto, indicando de qué manera habría de morir”. Es decir que se trata de su muerte en la Cruz.

Los griegos representan a todas las naciones

Ahora bien, ¿por qué cuando unos griegos querían ver a Jesús Él anunció esto? Porque los griegos representan las primicias de la universalidad de la salvación, que va a brotar de la cruz y a llegar a todas las naciones, independientemente de su nacionalidad. Sí, Jesús ha venido para eso, para ser el salvador de todos los hombres de cualquier clase y condición, de toda raza y lengua (1 Tm 2, 4), por esto la salvación nos ha llegado a nosotros que no éramos del pueblo de Dios, pero que ahora, por la fe en Cristo Jesús, ya no somos extraños ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y familiares de Dios (cfr. Ef 2, 19).

Muerte dolorosa pero gloriosa

Cristo anuncia su muerte, pero hay que notar que, aunque dolorosa, su muerte será gloriosa. Por eso dice: “Ha llegado la hora de que el Hijo del hombre sea glorificado”. Por esto mismo, el evangelio insiste en que se oyó una voz que dijo: “Lo he glorificado y volveré a glorificarlo”. La hora de Jesús es, al mismo tiempo, la hora de la cruz y de la gloria; por su entrega en la cruz Él da gloria al Padre y el Padre le da gloria a Él y a nosotros nos da la salvación.

El grano de trigo

El grano de trigo sembrado en la tierra es una imagen de Cristo que murió, fue sepultado, es decir sembrado, y resucitó al tercer día. Para dar vida hay que perder la propia; para resucitar hay que morir. Ese fue el camino de Jesús y ese es nuestro camino, por eso Jesús dice: “El que quiera servirme, que me siga, para que donde yo esté, también esté mi servidor”.

Identificarnos con Él

El que se identifica con Cristo crucificado, también se identifica con Cristo resucitado. Cristo sufrió la pasión, murió y resucitó; nosotros no vamos a ser la excepción. Seguir a Jesús es estar con Él en las angustias y en las alegrías, en la enfermedad y en la salud, en el sufrimiento y en la paz, en la muerte y en la resurrección. Si la cruz de Jesús fue gloriosa también la nuestra lo será, si nos identificamos con Él y lo seguimos. En ese sentido el evangelio dice: “El que me sirve será honrado por mi Padre”.

La cruz es el juicio de Dios

Al final del evangelio se nos dice que la cruz es el juicio de Dios sobre el mundo y la victoria sobre Satanás: “Está llegando el juicio de este mundo; ya va a ser arrojado el príncipe de este mundo”, y agrega: “Cuando yo sea levantado de la tierra atraeré a todos hacia mí”. Cuando yo sea levantado significa: cuando yo sea crucificado. Los brazos de Cristo en la cruz han abrazado a todos los hombres, por eso dice San Pablo: “Porque Él es nuestra paz: el que de los dos pueblos hizo uno, derribando el muro que los separaba, el odio” (Ef 2, 14).

Compromisos de la semana

Cristo sigue sufriendo en todos los que sufren. Cuando alguien es condenado injustamente, Cristo es condenado. Platiquen con sus peke amiguitos y con sus papás sobre el misterio de la cruz, sobre la pasión de Cristo, sobre los misterios de la semana Santa que ya pronto vamos a celebrar y de cómo. Por otro lado, como seguramente ustedes saben hay una oración en la que se medita la pasión de Cristo y le llamamos “el viacrucis” o sea el camino de la cruz. Sería bueno como compromiso para esta semana hacer esta oración pidiéndole a Dios que aceptemos las pruebas de la vida como una forma de participar de la pasión de Cristo y que seamos como el grano que muere para convertirse, después, en una buena cosecha para la vida eterna.

Conclusión

Queridos pekes, como los griegos busquemos a Jesús, Él da sentido a nuestra vida incluso en los momentos de dolor. Asumamos la cruz de cada día para dar gloria a Dios y como una forma de completar lo que falta a la pasión (Col 1, 24). Recuerden que los momentos más difíciles de nuestra vida pueden ser los que más glorifiquen a Dios y más ayuden para nuestra salvación. Nos leemos la próxima semana. ¡Que Dios te bendiga!


show

06

domingo 25 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

ARIES:

21 marzo al 20 abril

Recibirás una llamada o un e-mail de una persona que no esperabas. Aunque te sorprenda, debes asumir que tu encanto personal atrae a muchas personas.

Heidi Klum (nació en Bergisch Gladbach, Renania del Norte-Westfalia, Alemania, el 1 de junio de 1973), es una modelo alemana. Se dio a conocer por desfilar para Victoria’s Secret donde se convirtió en uno de los primeros “Ángeles” y por posar para las revistas Elle, Sports Illustrated Swimsuit Issue o para las ediciones alemana y francesa de la revista Vogue. Además de desfilar apareció en varios programas de televisión, incluyendo CSI: Miami, Spin City y Sex and the City. Interpretó a una modelo de cabello, bastante temperamental en la película Blow Dry, a una gigante en la película Ella Enchanted y a Ursula Andress en la película The Life and Death of Peter Sellers.

TAURO:

hermosa rubia

21 abril al 21 mayo

Agrede Kate Moss a Enrique Iglesias

FARÁNDULA

El cantante español se encontraba actuando en México en el 60 aniversario de Philip Green, un millonario empresario británico, cuando al parecer hizo gala de su lado más pícaro al dirigirse a la modelo Kate Moss. “Eras mi fantasía cuando era joven”, asegura la web Holy Moly que le dijo a la maniquí. No sabemos si la frase fue hecha en tono irónico, amable o seductor, pero la cuestión es que a la supermodelo no pareció hacerle mucha gracia y respondió al cumplido tirando su bebida sobre el cantante. No es la primera vez que Kate responde atacando. Por lo visto, en la misma fiesta se extendió el rumor de que la modelo había tirado una bolsa de patatas fritas sobre la actriz Gwyneth Paltrow después de que ésta supuestamente le dijera que hacía footing para ‘no parecerse a ella cuando fuera mayor’. Aunque bien es cierto que la propia Gwyneth desmintió la anécdota, negando categóricamente que hubiera ocurrido algo así y asegurando que ambas se conocen desde hace mucho tiempo aunque no se muevan en círculos similares.

Atacan a Kim Kardashian durante una alfombra roja

FARÁNDULA

una mujer le lanzó harina a Kim Kardashian en la entrada de un hotel en West Hollywood, donde la estrella de reality era anfitriona de la presentación del perfume True Reflection. Kim vestía una blusa azul eléctrico, un blazer negro y unos pantalones negros de piel, mismos que quedaron llenos de harina luego de que la mujer asiática la agrediera. Por suerte Kim logró darle la espalda y no le cayó en la cara, la mujer trató de escapar pero los representantes de la estrella lograron detenerla. Después del incidente la artista comentó a E! Online: “Esto es probablemente lo más loco, inesperado y raro que me ha sucedido”. El departamento de policía del condado de Los Ángeles informó que varios agentes acudieron al hotel —que no fue identificado— poco antes de las 8 de la noche del jueves. El oficial Peter Gómez dijo que la mujer que supuestamente lanzó el polvo fue detenida por el personal de seguridad del hotel y después fue liberada. Gómez indicó que Kardashian le dijo a los policías que no presentaría cargos contra la agresora, y se levantó un reporte no penal de agresión.

Olvídate de lo de ayer, porque este domingo todo será mucho mejor; será un día en el que el encanto no te abandonará, así que las conquistas amorosas podrán ser constantes.

GÉMINIS:

22 mayo al 21 junio

farándula

`Brilla´ Lucero con su estilo juvenil Pareciera que Lucero no tiene nada en común con otra favorita del mundo, la fallecida princesa Diana, nunca se conocieron, una es de la realeza, la otra es famosa en México por su voz y actuaciones, pero hay algo que las conecta, ambas encontraron un renacimiento en su sensualidad, porte y vestuario, después de que decidieron tomar un camino separado al de sus parejas. No es que Mijares no le permitiera a la “Novia de América” lucir todas sus curvas, pero tal parece que la cantante escogió ser más recatada, por respeto a su condición de mujer casada, incluso fuentes cercanas a una de sus diseñadoras favoritas, Stella Simona, percibieron esta decisión, en el momento en el que elegía las prendas que pedía le confeccionaran. El proceso de cambio fue lento, inició quizá por coincidencia, pues en el 2009 renunció a uno de sus elementos más distintivos, su pelo lacio y largo, lo cortó para favorecer a los niños con cáncer del Teletón, para mostrar una melena, que ya no dejó crecer, y que arregla siempre con ondas marcadas. Poco a poco, en alfombras rojas Lucero decidió ir modernizando su estilo , optó por regresar a los escotes, los trajes que marcan más su silueta, incluso el equipo de Simona recibió de parte de la cantante instrucciones muy precisas de cómo quería evolucionar en su look. “Ahora prefiere colores brillantes, encendidos, telas estampadas y el toque serio se le pone con negro”, reveló una fuente, quien además aseguró que la estrella optó por “verse más juvenil y quiere diseños modernos, cosas elegantes y con toques atrevidos”. Y es que sus allegados aseguran que Lucero ha optado por tomarse la vida “más relajada”, por ello se arriesga, lo mismo con cortes sirena, estampados asimétricos, o juega con las prendas, como fue el caso de Premios Lo Nuestro de 2011, cuando muy divertida optó por cambiar el traje diseñado por Stella, que se conformaba de una blusa y falda, y la intérprete prefirió transformar la falda en un minivestido.

Todo lo que hagas este domingo será agradable, puesto que los placeres de la vida formarán parte del día. Sin embargo, tu intuición podría jugarte una mala pasada, quizá se confunda con tus deseos; necesitarás separarlas.

CÁNCER:

22 junio al 23 julio

Tu talante abierto y sociable hará que te lleves de maravilla hoy con todo el mundo, sobre todo, con las personas más cercanas. Además, será un día perfecto para realizar viajes o desplazamientos, así que podrías aprovechar.

LEO:

24 julio al 23 agosto

Seguramente este domingo tus intereses estarán dedicados a la planificación de viajes, Leo, ya que desearás estar en otro lugar. Con esta situación, podrías acabar haciendo un viaje al extranjero que te cambie la vida.

VIRGO:

24 agosto al 23 sept.

Es posible que tengas la necesidad de evadirte un poco de todo lo que te rodea, de buscar la paz y los placeres de la vida. Precisamente por eso, podrías decidir salir por ahí con tus amistades o con tu pareja.

LIBRA:

24 sept. al 23 octubre

Vivirás en tu mente hoy situaciones que no se corresponderán con la realidad que te rodea, y así, tu imaginación podrá hacerte ver y creer cosas que no existen. Libra, no pierdas la noción de la realidad y profundiza en tus emociones.

ESCORPIÓN:

24 octubre al 22 nov

Disfrutarás de tu familia hoy como hacía tiempo que no disfrutabas, además, si te decides a contarles todo lo que te pasa, te ayudarán de mil amores. Hablando de amores, tu ingenio y atractivo podrán ejercer sobre los demás su influjo, especialmente con el sexo.

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic

El descubrimiento de nuevos intereses podrá hacer que se despierte en ti una nueva afición hoy. Además, mantendrás una comunicación muy fluida con casi todas las personas de alrededor y no se te escapará nada de lo que suceda.

CAPRICORNIO: 22 dic. al 20 enero

Lo mejor de tu personalidad hoy será el cariño; precisamente por eso, las relaciones que mantengas serán estupendas, especialmente con tu pareja.

ACUARIO:

21 enero al 19 febrero

Te irá muy bien con las personas con las que te relaciones hoy, la comunicación con el mundo será magnífica. Te mostrarás muy paciente y comprensivo-a con las situaciones de los demás, y sobre todo, con las de tu pareja; es posible que tengas una conversación con tu media naranja.

PISCIS:

20 de febrero al 20 de marzo

Te irá de perlas hoy; no importa lo que hagas, todo estará bien hecho. Es posible que te apetezca estar con la familia, y si viven lejos de ti, tendrás que ir a verles, aunque no te importará. De todos modos, tu creatividad dará para mucho.


07

domingo 25 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

SOCIALES

LOS PEQUEÑINES CELEBRAN LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA

LOS PEQUEÑOS DE VARIOS JARDINES DE NIÑOS HICIERON UN DESFILE RECIBIENDO A LA PRIMAVERA, PARA ELLO SE DISFRAZARON CON TRAJES ALUSIVOS A ESTA ÉPOCA POR LO QUE NOS ENCONTRAMOS DE TODO, ELEFANTES, MARIPOSAS, GRILLOS, ETC. FUE UN EVENTO MUY EMOTIVO EN DONDE MAESTRAS Y PADRES DE FAMILIA HICIERON LUCIR A SUS PEQUEÑOS.


08 clasificados

domingo 25 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

PASATIEMPOS

Notaría No 10 Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular

Belisario Domínguez No. 16 Tels. 9421767 y 94 21695 fax: 94 20179. San Andrés Tuxtla, Ver. Email: fercar06@hotmail.com http://www.not6sat.com

Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida

Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:

Sucursal Santiago:

Suc. Boulevard:

Sucursal Catemaco:

Suc. Madero:

Sucursal Hospital:

Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490

Suc. La Fuente:

Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525

CARDIOLOGO CED PROF 1165083

Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter

*Cateterismo

*Prueba de esfuerzo

*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma San Andrés Tuxtla, Ver. Av. 20 de Noviembre No. 9 Tel: 94 2 25 35 URGENCIAS: 94 2 44 60

5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73

DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ

Oído - Nariz - Garganta Universidad de Barcelona, España

Cerca de la Oficina Correos

Avenida 20 de Noviembre No. 189, San Andrés Tuxtla, Ver. Celular: 294 1187674 Tel: (294) 94 2 2561


clasificados 09

domingo 25 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

Te ls: 01 ( 2 94 ) 94 2 12 4 7 * 94 2 04 98 Carrt . San An d ré s - Cat e m ac o K m . 58 4 San An d ré s Tu xt la, Ve r.

ATENCIÓN OPORTUNIDAD DE TRABAJO Si vives en las ciudades de Ángel R. Cabada, Ciudad Lerdo, Isla o Rodríguez Clara, Diario Los Tuxtlas, te ofrece la oportunidad de distribuir periódicos en tu ciudad.

Acércate a las unidades de reparto de esta casa editorial y pregunta.


ESTADO Ola de inseguridad no ha disminuido en Veracruz, tampoco ha incrementado: SEDENA XALAPA

Explica el General Brigadier Víctor Manuel González, que los efectos colaterales pueden surgir en fenómenos socio-organizativos VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

E

l Jefe del Estado Mayor de la 26a Zona Militar, Víctor Manuel González Pérez, definió que seguirán desarrollando sus actividades en la entidad para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus habitantes y es que reveló, no ha disminuido, pero tampoco ha incrementado la ola de inseguridad, “se ha mantenido”. Ante los operativos en contra de la criminalidad que constantemente se conocen y que alarman a la sociedad, el General Brigadier Diplomado del Estado Mayor, afirmó que el Ejército Mexicano tiene cubierta toda la entidad con personal castrense, principalmente Veracruz y Xalapa para darle a la población una sensación de seguridad que debe tener. Destacó que con los operativos que se llevan a cabo por parte de las fuerzas federales y en coordinación con el Gobierno del Estado, hay la plena confianza de que disminuya la presencia de los grupos

delincuenciales. Como parte del primer ciclo de conferencias de los ‘Planes de Emergencia, Agentes Reguladores ante la Situaciones de Emergencia y Desastres’ que organiza la licenciatura de Protección civil y cátedra Planes de Emergencia de la Universidad PopularAutónoma de Veracruz (UPAV), afirmó que siempre que la sociedad civil solicite su apoyo estarán presentes para darles pláticas con relación a lo que tienen que hacer en una situación de emergencia. En otro tema y como parte de la charla dada a los estudiantes de esta licenciatura, reveló que SEDENA admite que como consecuencia de la situación de seguridad en Veracruz se podrían registrar un fenómeno socio-organizativo, que de acuerdo con algunas definiciones, se refiere a la calamidad generada por motivo de errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población. Algunas otras fuentes defi-

nen a los fenómenos socio-organizativos como todos aquellos derivados de grandes concentraciones de personas, que puede ser considerado como el más dañino para la población, y a su vez es el más ignorado. Algunas de sus manifestaciones son: suicidios, violaciones, alcoholismo y drogadicción. También aquí se encuentran las marchas, mítines, manifestaciones, eventos deportivos y musicales, terrorismo, amenazas de bomba, golpes de estado, guerras civiles, entre otros. “Nosotros hablamos de efectos socio-organizativos, ese efecto puede derivarse de algún fenómeno social como el que actualmente vivimos, pero no ha sido definido, pero está contemplado en un momento dado que por el efecto de acciones en donde se dé la seguridad, donde se tiene que garantizar la seguridad, y se puede catalogar de otra manera pero no voy a decir la palabra porque no quiero, pero puede haber daños en donde entre de alguna manera la cuestión de la protección civil”, expresó el General Brigadier Diplomado del Estado Mayor, Jefe del Estado Mayor de la 26a Zona Militar, Víctor Manuel González Pérez. El elemento castrense añadió: “está por definirse, a lo mejor ya lo estamos haciendo, no aquí, pero se puede haber presentado en otras entidades, pero son puntos que se tienen que definir todavía”.

Inician trabajos previos al ‘4º Encuentro de Bibliotecas Públicas del Estado’ XALAPA LOS TUXTLAS

Con la finalidad de brindar herramientas novedosas a los bibliotecarios de la entidad, dieron inicio las mesas de trabajo que forman parte de los preparativos para el ‘4º Encuentro de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado de Veracruz’, con el tema ‘La Biblioteca Pública como Espacio de Cultura y Recreación’, el cual se realizará en mayo próximo. En la inauguración de dichos trabajos, la jefa de la Oficina de Fomento a la Lectura, Norma Isela Pérez Arcos, afirmó que “la biblioteca pública es un espacio que genera conocimiento, en donde el bibliotecario funge un papel muy importante en el desarrollo de la educación formal e informal, al convertirse en el nexo entre el conocimiento y el usuario”. Estas mesas de trabajo se realizan por iniciativa de la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo, con el propósito de enriquecer el trabajo bibliotecario mediante el intercambio de experiencias, herramientas y actividades para fomentar la lectura y llevar de manera gratuita el conocimiento y educación al pueblo veracruzano. El ‘4º Encuentro de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas

del Estado de Veracruz’ reunirá a más de 500 representantes de toda la entidad, asegurará la capacitación y acreditación del estatus bibliotecario y tecnológico y promoverá iniciativas para el fomento de la lectura, la difusión cultural y las herramientas de colaboración entre los centros bibliotecarios. El Gobierno de Veracruz ha puesto un énfasis especial a este encuentro, ya que se ha valorado a las bibliotecas no sólo como lugares donde se guardan libros, sino como verdaderos centros de cultura y recreación, baluartes del saber y generadores de una sociedad madura y próspera. Las mesas de trabajo se realizarán por todo el estado a través de los 12 sectores que componen la Red Estatal de Bibliotecas. En el evento encabezado por la coordinadora gene-

ral de Bibliotecas y Centros de Información Documental, Elda Gabriela Pérez González, participaron representantes de las bibliotecas públicas de municipios como Acajete, Alto Lucero, Altotonga, Coacoatzintla, Coatepec, Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Naolinco, Perote, Xico, Tonayán y demás poblaciones cercanas a la capital del estado. Los asistentes a esta primera mesa de trabajo compartieron puntos de vista, experiencias y sugerencias en temas como el Servicio de referencia en la biblioteca pública, Actividades a realizar en escuelas para el fomento a la lectura y la Importancia de la biblioteca pública como centro de formación, educativo, social y cultural.

10

domingo 25 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

México: tierra de feminicidios y desaparecidas Sanjuana Martínez

LOS TUXTLAS

MONTERREY, NL. “Voy para la casa. Llegaré en media hora”, le dijo a su madre, Karla Marielli Suzuki Villarreal de 16 años, al salir de la preparatoria ubicada en el centro de la ciudad de Monterrey. Era la una y media de la tarde del 26 de julio de 2010. Un compañero que la vio esperando el autobús llamó 10 horas después a su casa: “La levantaron de la parada. Eran ‘Zetas’. Ella forcejeó. Se la llevaron cuatro hombres armados en un Bora blanco”. Karla Marielli forma parte de las frías estadísticas: 300 mujeres han desaparecido en Nuevo León, según información de la procuraduría general de Justicia del Estado y 9 mil 200 en sólo nueve estados del país, de acuerdo con las cifras del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Peor aún, las desapariciones de mujeres se han incrementado en 600% en todo el país, plantea el último informe de la Comisión Nacional de Derecho Humanos. Ante este sombrío panorama, organizaciones de mujeres consideran que “no había nada que celebrar en México el pasado 8 de marzo, ‘Día Internacional de la Mujer’, particularmente porque en cuestión de feminicidios las cifras no mejoran, al contrario se incrementaron en 71% en 2009, última estadística emitida por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) con mil 858 crímenes contra mujeres, 319 de ellas menores de edad. Crímenes cada vez más crueles, primitivos, con un componente de odio e inquina al origen. “Lo que no quiero es que mi hija sea parte de la otra estadística. Mi corazón me dice que está viva”, dice Karla Lorena Villarreal Villarreal en referencia al censo de feminicidios que en Nuevo León se ha incrementado en 689 por ciento. El año pasado se registraron 211 asesinatos de mujeres y en los últimos dos meses van más de 30. “La alerta de género no se necesita sólo en Juárez o Nuevo León, sino en todos los estados. Estamos pidiendo una alerta de género nacional, pero el estado no nos hace caso”, dice en entrevista María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. “MEJOR YA NO LE MUEVA” Son las ocho de la mañana. Como cada día, Karla Lorena Villarreal Villarreal – de 33 años – entra en la habitación de su hija a rezar una oración. Sobre la cama hay monos de peluche, sandalias y regalos que le ha comprado durante los últimos 19 meses. Una foto de sus 15 años está en la pared, otra enmarcada a un lado de la cama. Las paredes están cubiertas de imágenes religiosas: vírgenes, santos, ángeles: “Te pido corte celestial que dónde este mi hija la cuiden, que la cubran de toda maldad. Dios mío, ¿dime qué es lo que quieres de mí?, ¿qué daño hizo mi hija? Castígame a mí Señor. Quítame la vida a cambio de la de ella. Que me lleven a mí, que me secuestren y me torturen, pero tráemela de nuevo”, dice mientras entra en una especie de trance que no incluye reproches, solamente súplicas divinas y jaculatorias. Vive en la colonia Arboledas de Santa Cruz, en el municipio de Guadalupe, un territorio controlado por ‘Los Zetas’. Su casa está llena de altares: a la Virgen de Guadalupe, a los Siete Arcángeles, a la Virgen de la Rosa Mística, todos cubiertos de fotos de su hija Karla Marielli de 16 años, una joven morena con ojos de color, alta y guapa, y que era la alegría de su casa. Con Biblia en mano hace oración durante el día desde temprano. A las seis de la mañana lo primero que hace al levantarse es ir a la habitación de Karla Marielli para hacer oración, luego enciende las veladoras de los arcángeles y a las seis de la tarde encabeza un rosario con otras madres de desaparecidas: “Sólo confío en Dios, las autoridades se burlan de nosotras”. Aquel 26 de julio llamó a la una de la tarde: “¿Qué hiciste de comer, mami?”, le dijo por el celular. Le comentó que ya estaba en la parada del autobús para volver a casa, cerca del Instituto Kelly donde estudiaba la preparatoria técnica de Secretaria Ejecutiva. Pasaron las horas. Nunca llegó. Ella y su esposo esperaron largas horas y aguantaron hasta las 10 de la noche. Angustiados, acudieron a la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León para interponer la denuncia. Dice que nunca había tenido novio, aunque sí un pretendiente, hijo de un jefe Zeta, al que ella no aceptaba, un hombre que nunca supo cómo se llamaba y que la rondaba en la escuela. Los ministeriales se burlaron de ellos: “No se preocupen, se fue con el novio. Tienen que esperar 72 horas”. Después del plazo señalado, los ministeriales tomaron la denuncia de mala gana y le advirtieron: “Usted búsquela, cuando la ubique, nos avisa”. Sorprendida Karla Lorena les dijo: “¿Cómo qué usted búsquela? Cuando la tenga ubicada la voy a sacar de donde esté, no los voy a necesitar”. Durante meses iba con regularidad a la procuraduría para darles pistas del paradero de su hija, hasta que un ministerial le espetó: “Por su seguridad y los suyos, mejor ya no le mueva”. Al comprobar el desinterés y la absoluta inacción de las autoridades y sus amenazas, inició su particular búsqueda. Se introdujo en los ambientes de la delincuencia organizada como misionera, predicando la palabra de Dios, ubicando varias casas de seguridad, pero en ninguna encontró a su hija. Contactó con distintos delincuentes que le prometían buscar a su hija. Hablaba durante horas con ellos, intentando que le dieran información de los secuestros, de los feminicidios. Pudo comprobar cómo en ciertas zonas del área metropolitana de Monterrey el narco forma parte del tejido social. Observó a niños, amas de casa, ancianos, sirviendo a una compleja estructura de narcomenudeo y de la industria del secuestro. Arriesgó su vida. Vendió bienes, joyas, todo lo que tenía de valor, para pagar a quienes le prometían encontrarla. Y no encontró ningún rastro, ni una sola pista del paradero de su hija. La estafaron. Lanzó anuncios en Internet, con los cristianos y católicos. A los ocho meses, un sujeto que se identificó como ‘Comandante del Cártel del Golfo’ le llamó por teléfono diciéndole que ‘Los Zetas’ tenían secuestrada a Karla Marielli en Arcabuz, Tamaulipas, y que si quería que la rescataran tenía que entregarles un millón de pesos. Ella le pidió que le pusiera al teléfono a su hija y habló durante unos segundos una voz que aparentaba ser femenina, pero era de un hombre. El sujeto con absoluta crueldad le decía que no podía ponerla más al teléfono porque “él estaba al mando” y era quien decidía cómo hacer las cosas. Comprobó que era un nuevo estafador y le dijo que iba pedir por él porque se estaba burlando de su dolor. Nunca más volvió a llamar: “No sé quién era, pero desconfío de todas las autoridades. Están coludidas. Se burlan de nosotras”, dice. Luego buscó a adivinadores, lectores de cartas y brujos que igualmente la estafaron. Le cobraban 5, 10, 20 mil pesos por darle el paradero de su hija a través de las cartas del Tarot, de las hierbas o de cuestiones místicas. Al final confirmó que se trataba de charlatanería. El último embaucador, un iluminado de la Santa Muerte que a su lado tenía una figura del demonio, le prometió que su hija volvería en una semana. El supuesto “brujo” se ponía una capa para convertirse en Karla Marielli y decirle dónde se encontraba: “Decía que está en el norte, en el sur, que pronto iba a venir”. Luego del supuesto trance, le pedía que le contara que le había dicho su hija que iba a volver en siete días. Al cumplirse el plazo y ver que no era cierto, entró en una profunda depresión que sólo su fe en Dios la hizo volver a la vida, prometiéndole que nunca más acudiría a charlatanes que sin piedad explotaban su dolor y desesperación. Nunca ha dejado de buscarla. Durante meses acudió al peor de los lugares: el Servicio Médico Forense. Hasta que un encargado del Hospital Universitario le dijo: “Que gusto el suyo de andar viendo muertos que no son suyos”. La muerte es una posibilidad que obviamente no descarta. Cada vez que en las noticias anuncian el hallazgo del cadáver de mujer, algo que últimamente es muy frecuente, acude con la foto de su hija. “Siento que está viva, que la tienen de esclava al servicio de ellos, cocinándoles y lavándoles la ropa.” Nunca ha tenido una verdadera pista sobre su paradero, aunque cuenta que, hace meses, una conocida vio a su hija en el municipio de Juárez, Nuevo León, otro territorio controlado por ‘Los Zetas’: “Me dijeron que iba recién bañada en una Nitro color gris llena de muchachas. Fui y un muchacho que trabaja para ellos me pidió 40 mil pesos, se los entregué y me aseguró que él la había visto, que la tenían “altos mandos” de ‘Los Zetas’, pero luego ya nunca más volvió”. Lo que más la aterra es que sus captores la tengan de esclava sexual o la hayan vendido con fines de explotación sexual. La trata es un fenómeno que tampoco descarta: “¿Qué les estarán haciendo? Sabrá Dios si las embaracen y tengan ahorita familia. Me comentaron de una desaparecida que ya se comunicó con su mamá y que le dijo que estaba bien, que no podía regresar y que ya tenía un niño. Fue todo”. Karla Lorena llora con desesperación: “Este es un infierno, lleno de dolor y angustia. Mi esposo dice que está viva porque es muy guapa, que no la van a matar. Seguro que todos los desaparecidos están sufriendo, pero las mujeres sufren más porque las usan. En México a nadie le importan las mujeres, nos ven como un objeto que se usa y se tira”.


11

domingo 25 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

deporte Deporte

‘Pitufos’ al fin es campeón

Le gana 1-0 a Barcelona con solitario gol del niño Sergio Cammal al 49’. Al final del juego sobresale el buen comportamiento de la porra de Barcelona, que supieron comportarse a la altura y asimilaron la derrota. KALUNGA LOS TUXTLAS

S

an Andrés Tuxtla, Ver. En un partido jugado en Campo Nuevo a las 11 horas, se definió el título del circuito 2004-05 del torneo apertura 2011-12, de la liga ‘Belén 84’ afiliada a la Asociación de Futbol del Estado con sede en esta ciudad. La gran fina fue sancionada por la tripleta compuesta por Abraham Ixtepan, Carlos Pérez y Manuel Aguirre, quie-

nes nunca tuvieron problemas en el desarrollo del encuentro. Los protagonistas fueron dos equipos de ciudades hermanas, ‘Pitufos’ de Catemaco y ‘Barcelona’ de esta ciudad, los primeros comandados por Alejandro ‘Rojo’ Romero y los catalanes por Martín Mendoza, que tiraron sus estrategias al campo de juego y pusieron toda la ‘carne al asador’. El partido se definió al minuto 49’, unos instantes antes de ir a los tiempos extras cuando el niño Sergio Camal, por cier-

to ex jugador del ‘Malecón’, anotó el tanto del campeonato a pase de otro ex ‘albinegro’, Jorge Stivalet, ambos considerados piezas claves en este título de los ‘Pitufos’. B A R C E L O N A DEMOSTRÓ SU GRANDEZA EN LA DERROTA: Al final la fiesta terminó en blanca alegría, ya que las porras de ambos equipos se comportaron a la altura, sobre todo la de ‘Barcelona’ que nunca se quejó de nada y digirió con grandeza

la derrota, demostrando ser un buen perdedor. Al llegar la ceremonia de premiación, el directivo de la ‘Belén 84’ Juan Anota Xala, agradeció al alcalde Rafael Fararoni Mortera el apoyo

otorgado en la premiación, además a los padres de familia que se comportaron a la altura, los premiados fueron de campeón goleador el niño de ‘Tiburones Rojos’, Erick Gutiérrez, con el tercer lugar los

‘Tiburones Rojos’ que le ganaron a ‘Progreso’ de Catemaco, segundo lugar ‘Barcelona’ y los nuevos campeones de este Apertura ‘Pitufos’ de Catemaco. Felicidades a todos, en especial a los campeones.


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

la misma población lo somete y entrega a la policía, por 12 golpear y robar a una mujer.

domingo 25 DE marzo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Taxista y un peatón, detenidos por riña en pleno centro

Los protagonistas de la riña en la vía pública, conducidos por la policía. Por. Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS

S

iendo las 10:00 horas de ayer, sobre la calle Allende en la zona Centro de esta ciudad se suscitó un altercado protagonizado por un taxista y un peatón, quien

reclamó al taxista el hecho de haber asustado a una señora de la tercera edad con el claxon del taxi. Presuntamente ambos se hicieron de palabras ofensivas por este hecho, y al acercarse el peatón a la puerta del taxi, el conductor de éste procedió a sacar un envase

de gas pimienta con el que presuntamente roció al peatón, el cual se cubrió el rostro con sus brazos y reaccionó agresivamente al pegarle una patada a la puerta trasera del lado del conductor provocándole una abolladura. Un agente de Tránsito

y vialidad se percató del hecho por lo que dio parte a la Policía Municipal, los cuales procedieron al arresto de ambos sujetos, quienes fueron trasladados a la cárcel municipal por reñir en vía pública. Finalmente horas después los protagonistas de la

riña arreglaron sus diferencias entre sí, para obtener su libertad después de pagar la multa correspondiente. Los detenidos responden a los nombres de Luis Centurión García de 76 años de edad con domicilio en el fraccionamiento Silva de esta ciudad y es el

conductor del taxi marcado con el número económico 58 y placas de circulación 7976XCX de esta localidad, mientras que su antagonista dijo llamarse Jesús Hernández Martínez de 31 años de edad con domicilio en la ciudad de Córdoba.

Denunciado por Golpeó a una mujer y le arrebató su presunta violación bolso Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS

Atahualpa Lempino Mil muestra las lesiones que presuntamente, su pareja sentimental le provocó con un cuchillo. Por: Ciro M. Rosario Z. Catemaco, Ver. LOS TUXTLAS

Denunciado por presunta violación Sobre la mañana del 23 del mes y año en curso, una ciudadana de nombre Cristian Xolo Pérez reportó vía telefónica a la comandancia de la Policía Municipal que en un domicilio ubicado en la calle Rayón de la colonia Don Pedro una mujer estaba siendo agredida físicamente por su pareja sentimental. Al lugar arribaron elementos al mando del comandante José Medina Fernández, donde fueron recibidos por la ciudadana Edith Xolo Pérez de 28 años de edad, misma que presentaba huellas de haber sido golpeada, manifestando que en el interior de su domicilio tenía sometido a su pareja sentimental de nombre Atahualpa Lempino Mil de 30 años de edad, de oficio balconero y con domicilio en la calle Prolongación Aquiles Serdán en San Andrés Tuxtla, quien presuntamente la había golpeado y que había sido sometido

por familiares de la agraviada. Los uniformados recibieron de manos de la parte agraviada al presunto agresor, el cual presentaba una herida en el brazo izquierdo y algunos rasguños más en el tórax, hechos por un arma punzo cortante. La dama quejosa procedió a denunciar los hechos ante la Agencia Especializada en Delitos Contra la Libertad, Seguridad Sexual y Contra la Familia, por lo que el detenido fue trasladado a San Andrés Tuxtla, quedando en los separos de la cárcel municipal pendiente de su situación jurídica, como presunto responsable del delito de violación. Es necesario comentar que el detenido en entrevista con este medio de comunicación, manifestó que: la quejosa y él son amantes desde hace tres años, pero que ambos discutieron y ella lo atacó con un cuchillo logrando herirlo por lo que él tuvo que defenderse, sin embargo, llegaron familiares de su pareja sentimental y entre todos lo sometieron.

Siendo las 21:30 horas del 21 del mes y año en curso, elementos de la Policía Municipal ejecutaron la intervención de un agresivo ciudadano, quien responde al nombre de Miguel Anota Acua de 21 años de edad, sin oficio y con domicilio en el barrio ‘La Guadalupe’ en la comunidad de Villa Comoapan. El personal de la ley acudió a una petición de auxilio realizada por la ciudadana Lorena Domínguez Morales de 35 años de edad con domicilio en la colonia San Miguel de la misma localidad. Cuando los uniformados llegaron al lugar se percataron que

sobre la calle Niños Héroes, un grupo de personas tenían en el suelo sometida a una persona el sexo masculino, manifestando la dama agraviada que ese era el sujeto, el cual le había dado un puñetazo en el rostro, le había arrebatado su bolso de mano, y que se había dado a la fuga, pero ya había sido capturado por sus vecinos. El agresor y presunto ladrón, pasó de manos del grupo de gente que lo capturó a manos de la Policía Municipal, para ser trasladado a los separos de la cárcel municipal, donde se encontraba internado a disposición del Agente del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que le resulte. Cabe señalar que el día 23 del

Miguel Anota Acua, su misma gente se le fue encima y lo sometieron para entregarlo a la policía.

presente, este sujeto fue internado en el CERESO ‘Zamora’, para quedar a disposición del Juez

Primero de Primera Instancia de este Distrito Judicial.

Choque entre unidad de PC y una Caravan

La unidad (ambulancia) de Protección Civil, presentaba daños en el costado izquierdo. Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS

Siendo las 14:55 horas del jueves 22 de marzo del año en curso, en la carretera Federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, a la altura de la comunidad ‘Los Pinos’, se suscitó un percance vehicular protagonizado por una camioneta Caravan Sport color rojo con placas de circulación YHN2052 del estado, y un auto Renault Kangoo, habilitado como ambulancia

de Protección Civil Municipal de Catemaco, siendo el saldo daños materiales y una persona con lesiones leves. La ambulancia de Protección Civil conducida por Francisco Ramírez Absalón, iba procedente de San Andrés Tuxtla y disminuyó la velocidad para virar a su izquierda con la intención de entrar a las instalaciones del C-4, donde recogería apoyos para damnificados, pero el conductor de la Caravan, quien presuntamente

El conductor y su camioneta Caravan, que embistió a la ambulancia de PC.

a alta velocidad iba rebasando y desplazándose en la misma dirección, alcanzó a golpear con su costado derecho el costado izquierdo de la ambulancia, quedando ésta sobre la cinta asfáltica y la Caravan fuera de ella. El chofer de la Caravan de nombre René Gasperín Siles de 28 años de edad con domicilio en la colonia Tepetapan en Catemaco se quedó en el lugar de los hechos en espera del arribo de la Policía Federal

para el deslinde de responsabilidades. Cabe mencionar que al lugar del percance hicieron acto de presencia elementos de la SSP Región IX, Policía Municipal y Paramédicos de Protección Civil de San Andrés Tuxtla, para auxiliar al ciudadano Marcos de Jesús Ojeda Bernal de 20 años de edad, empleado de Protección Civil de Catemaco quien resultó con algunos golpes en el percance.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.