edicion del 30 de marzo de 2012

Page 1

policiaca

POLICIACA

ELEMENTOS DE LA SSP R-IX DETUVIERON A UN ABIGEO

LIDER CAÑERO EJECUTADO DE UN BALAZO EN EL INTERIOR DE SU DOMICILIO. p12

EN CATEMACO. p12

San Andrés Tuxtla • Veracruz

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 • número 3029 • $5.00

www.lostuxtlasdiario.com

IFE listo para el inicio de campañas MÉXICO, D.F.

Los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral, se declararon listos para el inicio de las campañas, donde esperan una contienda limpia y en la cual estarán dos mil 127 cargos en juego, de los cuales 629 son de nivel federal. P10

Veracruz beneficiado ante sequías Exentos del ISR los

que ganan hasta 15 salarios

P10

MÉXICO, D.F.

Mega marcha por la lucha contra el Dengue

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

P02

A pes todo ar de , sigu Cañero s e de l en e l bei íder mun sbol icipa l

Sólo se exentaba a quienes ganaban hasta 9 salarios mínimos, pero ya autorizó el Senado. No es el final de la lucha, sino el inicio para que se rescate al IPE, advierten. P04


clima para el día de hoy Parcialmente nublado

REGIÓN

Temp. Mín. 24 °C Temp. Máx. 33 °C Vientos de 2 a 5 Km/h

02

viernes 30 DE MARZO DE 2012 DIARIO LOS TUXTLAS

Marcha por la ‘Semana de la Lucha Contra el Dengue’ en esta ciudad SAN ANDRÉS TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

E

n el marco de la ‘Semana de la Lucha Contra el Dengue’ las autoridades municipales y la Secretaría de Salud, en coordinación con instituciones educativas realizaron una marcha en esta ciudad. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de esta ciudad el médico Héctor Merlín Castro, manifestó que con el motivo de erradicar la enfermedad del dengue, y para que la niñez, juventud y las personas adultas, tengan consciencia de cómo poder eliminar los criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad, así como evitar que anide en sus hogares. Merlín Castro declaró que para este evento fueron invitadas 35 escuelas, donde cada escuela se comprometió de traer un contingente de 40 a 50 alumnos, por lo que estamos hablando que son alrededor de 1,500 personas entre alumnos y padres de familias que integraron esta mega marcha, “y lo más importante es ver la participación y el ánimo, pues a pesar del sol ellos siguen participando, y la gran cantidad

de reconocimientos que hoy se van a entregar con motivo de que son espacios públicos libres de criaderos, y son más de 100 certificados que se están entregando en los 14 municipios del sector de San Andrés, y en los que están trabajando en la lucha contra el dengue. “En este sentido el trabajo

que realizaron estos establecimientos fue dedicarse a buscar dónde hay criaderos, una vez identificados los criaderos, eliminarlos, posteriormente va personal de protección de la salud, así como personal de vectores y audita el espacio, verificando que realmente no hay un sólo lugar donde se

pueda anidar el mosquito trasmisor” declaró Merlín Castro. Merlín Castro manifestó que hasta el momento se llevan cinco casos de dengue positivos, “de los cuales cuatro son Fiebre de dengue y uno de Fiebre Hemorrágica por dengue, siendo los municipios donde se ha presentado Lerdo de Tejada, Acayucan, San Andrés Tuxtla y Catemaco. Pero si se comparan con el 2011 tenemos muchísimos menos casos, y aquí sí quiero hacer un llamado a la población, porque afortunadamente están acudiendo a los Centros de Salud, y es que eso es lo correcto, sin embargo, cuando se mandan a analizar a los laboratorios estatales de salud, y hay que esperar que ellos nos confirmen que son casos positivos de dengue para que nosotros los determinemos como dengue, los

pacientes luego se desesperan y empiezan automedicarse o simplemente lo dejan al tiempo, y eso puede ser incluso mortal. Por ejemplo, en el municipio de Lerdo resultaron 25 casos posibles de dengue y hasta que no nos confirmaron que eran dos los positivos, no lo anunciamos. Finalmente dijo el médico Merlín que el tratamiento para estos casos es muy sencillo

cuando es detectado, es hidratación, tomar paracetamol, evitar al máximo el consumo de ácido acetilsalicílico, como las aspirinas, todas son prohibidas en caso de dengue, porque favorece en el caso de que sea un Dengue Hemorrágico, a se complique la enfermedad, agregando que dentro de la Jurisdicción hasta el momento no hemos tenido ningún caso complicado.

Inspección de Educación Física número 13, celebra día de la ‘Activación Física’

Las escuelas participantes fueron Experimental Freinet, Pastor Torres, Guadalupe Turrent, Florinda Isla entre otras.

SAN ANDRÉS TUXTLA Por Francisco Herrera Ortiz LOS TUXTLAS

En el marco del ‘Día Mundial de la Activación Física’, la inspección número 13 de Educación Física, sector 16 de escuelas primarias, realizó una jornada de activación en el parque cen-

tral ‘Sebastián Lerdo de Tejada’ de esta ciudad con cinco escuelas primarias de esta cabecera municipal. El asesor técnico pedagógico de la inspección número 13 de Educación Física, el profesor Edgar Cruz Cobos manifestó que por disposiciones generales de la Dirección General de Educación Física en coor-

dinación con el Gobierno del Estado, se llevó a cabo esta actividad para activar a todos los niños, y también hacer una promoción de lo que es una ‘activación física’ dentro de todos

los planteles educativos. “En este sentido tenemos la participación de cinco escuelas en este lugar, y en cada plantel educativo de nivel primaria y preescolar donde contamos con

maestro de Educación Física tienen que llevarlo a cabo el día de hoy, y a su vez, en cada día del ciclo escolar a la entrada, para promocionar esa actividad, y abatir la obesidad en la niñez, ya que es uno de los problemas que está afectando al estado”, comentó Cruz Cobos. Hay que recordar que la inspección 13 de Educación

Física comprende los municipios de Lerdo de Tejada, Ángel R cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco, y hoy como en esta ciudad, también en estos municipios que comprenden esta inspección se realizaron estas actividades físicas con cinco o seis escuelas, finalizó diciendo Cruz Cobos.

Cabada se prepara para la evaluación anual de la agenda desde lo local ángel r. cabada EDITORIAL LOS TUXTLAS

Después de que el año pasado se llevara a cabo ‘El curso de indicadores’ implementado por el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) y la evaluación por integrantes de la Universidad Veracruzana, como una manera de mejorar las funciones de los directores que integran la administración municipal, logrando la certificación de la secretaría del ayuntamiento, del DIF, de la Policía Municipal, este año se preparan para tener diez certificaciones, las cuales fortalecen una atención ciudadana plena y eficiente. Administración financiare-

ra

Vigencia del estado de derecho Favorecen métricas en

verde: Transparencia El municipio de Cabada se ha convertido en un municipio

asociado vinculado con los tres niveles de gobierno Es un municipio planeado y organizado

Promueve el abasto de artículos básicos Cabada municipio promotor de la capacitación para el empleo local Responsable del Combate a la Pobreza Formador de ciudadanía Así lo dio a conocer el alcalde Antonio Méndez y el contralor municipal Felipe López Amaya, y quien funge como enlace municipal. La Agenda Desde lo Local es un programa que la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), realiza a través de un diagnóstico integral con el objetivo de conocer la situación en la que se encuentran los municipios en materia de desarrollo local y con base a éste, poder focali-

zar acciones de los tres órdenes de gobierno que mejoren el nivel y la calidad de vida de la población. También manifestó, que cada uno de los indicadores cuenta con tres niveles en donde se puede ubicar la situación en la que se encuentra el municipio; la métrica de rojo representa un estado no deseable en la situación del municipio, la métrica amarilla registra una situación donde existen acciones de mejora pero no de manera permanente o continua, y por último la métrica en verde representa una situación mínima aceptable en materia de desarrollo municipal. Al finalizar habló del interés que ha demostrado el alcalde Luis Antonio Méndez Gamboa por trabajar para que Cabada sea un municipio de calidad en todas sus áreas.


Efemérides: - 1823 - Agustín de Iturbide, Emperador de México, sale del país rumbo al destierro. - 1853 - Nace Vincent Van Gogh, pintor holandés. - 1938 - Aniversario de la transformación del Partido Nacional Revolucionario en Partido de la Revolución Mexicana.

03

viernes 30 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

región

Se llevó a cabo el 1er cómputo para la elección de la reina de la piña 2012 ciudad isla

de política y cosas peores

EDITORIAL LOS TUXTLAS

E

l punto de reunión fue el salón social de ciudad Isla, en donde en punto de las 00:00 horas, comenzó el 1er computo para llegar a ser la próxima reina de la Feria de La Piña 2012 de esta ciudad, donde 6 jovencitas mostraron su talento, inteligencia, desenvolvimiento escénico y belleza de rostro y cuerpo. La mecánica se basó primeramente en una votación por parte del público donde la señorita Atenas obtuvo 287 votos quedando en 1er lugar, la señorita Rossana 130 votos en segundo lugar, la señorita Jacciri con 120 votos en tercer lugar, la señorita Wendy con 90 votos quedando en cuarto lugar, la señorita Meilee en quinto lugar con 83 votos

y finalmente la señorita Iraís con 63 votos en sexto lugar. Ganando este primer cómputo la señorita Atenas Navarrete Rodríguez mostrando un excelente desenvolvimiento escénico y oratoria. Estuvieron presentes autoridades municipales como Blanca López Domínguez en

representación del presidente municipal Juan Cruz Elvira, así como la regidora primera Mirna Márquez Pérez, el regidor tercero Mario Ramón Montes, Samuel Lozano Ramírez tesorero municipal, Manlio Daniel Martínez director de eventos especiales, la Reina de la Feria 2011, Taylina Cado Palacios,

María de los Ángeles Martínez directora de turismo municipal y el supervisor de la CAEV. Zona sur, Vladimir Auli Pérez, fueron algunos de los invitados especiales que presenciaron este evento que pronto dará a conocer a nuestra próxima Reina y soberana de las Feria de Isla 2012.

Raúl Sosa, celebró el CCVI aniversario del natalicio de Benito Juárez ron: el regidor Víctor Manuel Zamudio Hernández; el licenciado Miguel Nolasco Campos, secretario de Ayuntamiento; el regidor Jesús Cosme Ramírez; el ingeniero José Guadalupe Pío Lili, director de Obras

Públicas; la licenciada Norma Ángeles Naranjo, directora de Gobernación; Héctor Luis Campos Ortiz, director de Cultura Municipal; el doctor Ricardo Chávez Escamilla, Director del DIF Municipal; entre otras personalidades.

EDITORIAL LOS TUXTLAS S.DE R.L. LAS NOTAS PUESTAS EN ESTE DIARIO SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS REDACTA

SANTIAGO TUXTLA EDITORIAL LOS TUXTLAS

El alcalde Raúl Sosa González conmemoró el CCVI Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, ex presidente de México, estando representado por el Director de Educación Municipal, Flavio Ramón Mendoza Fragoso, ante la asistencia de las autoridades municipales, personal docente, alumnado y público en general. Dolores Vichi Palayot, Directora de Desarrollo Social hizo la reseña histórica alusiva, indicando que Benito Juárez fue uno de los más brillantes presidentes de la República por su aportación histórica y su gobierno estuvo basado en la justicia social. Fue uno de los pre-

diario los tuxtlas al servicio de la ciudadania

Cruz Roja ISSSTE Protección Civil Cuartel Militar CFE Radio Taxi IMSS Agua Potable Hospital Civil Ministerio P. H. Ayuntamiento Deleg. de Tránsito Policía Federal

94-24995 94-22105 94-27948 Telcel 116 94-25145 94-25146 071 94-25669 9422034 94-23444 94-20447 94-20403 94-79300 94-20301 Telcel 113 94-24060

Seg. Pública 94-20501 Policia Municipal 94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos 94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

por catón

sidentes que cambió la historia de México, nacido en Guelatao, Oaxaca, por lo que en Santiago Tuxtla se sigue su ejemplo en la administración del alcalde Raúl Sosa González, para un desarrollo integral del municipio. Benito Juárez es calificado como el ‘Benemérito de la Américas’ por ser un político visionario, haber separado la Iglesia del Estado a través de las Leyes de Reforma; es una de las figuras de la historia mexicana más destacados por sus visionarios ideales. En este acto cívico asistie-

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Ingrid Cadena Sosa

Director General

Publicista

LDI. MARÍA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE RODRÍGUEZ

CIRO MARTIN ROSARIO ZAMUDIO

Sub Directora

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA Departamento Administrativo

CRISTHIAN IVÁN SOLANA GLORIAS VICTOR GLORIAS PRATS

Sección Policiaca:

MIGUEL HERRERA ORTIZ FRANCISCO JAVIER HERRERA ORTÍZ EMMANUEL CARRIÓN GRACIA Reporteros:

Departamento de circulaciòn

SAGRARIO RAMÍREZ DÍAZ

ARTEMIO RODRÍGUEZ CHAIREZ ANA AZUCENA RODRÍGUEZ CARVAJAL SHIRLEY NALLELY CHONTAL PÉREZ

SHEILA GESSURI RUIZ SILES

Diseño

EDGAR EDUARDO SALAZAR TON Sociales

CINDY FRANCO ALVAREZ Coordinadora de Sociales

Corresponsal

Jefe de Redacción

CORREO ELECTRÓNICO

diariotuxtla@prodigy.net.mx coordinaciontuxtla@gmail.com tuxtladirec@hotmail.com

Página Web:

www.lostuxtlasdiario.com

Telefono

01-294-94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas, Voz ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-120813503700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 12787, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10359. Domicilio de la publicación: Independencia No. 1, Altos 5, colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Independencia No.1 Altos 5, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.

¡Eres fantástica en la cama, Flordelisia! -le dijo el labioso galán a la muchacha-. ¡Eres fantástica al besar, al acariciar, al hacer el amor, al... al... al...! ¡En fin, eres fantástica!”. “ Gracias, Libidio -agradeció ella-. Pero quiero informarte que a consecuencia de mis encuentros eróticos contigo estoy with child, como dicen los ingleses; en estado de buena esperanza, como dicen los españoles; trägtich o Schwangere, como dicen los alemanes; grosse, como dicen los franceses; incinta o gravida, como dicen los italianos; enferma de gustos pasados, como dicen los norteños mexicanos. Quiero decir, en fin, que estoy embarazada”. El lúbrico seductor tragó saliva. Inquieto, preguntó: “Y ¿qué piensas hacer?”. Respondió ella: “Si no te casas conmigo me suicidaré”. “¿Lo ves? -se alegra el tal Libidio-. ¡Eres fantástica! ”... Empédocles Etílez, ebrio perseverante, era jardinero en el convento de la Reverberación. Sor Bette, la madre superiora, lo vio un día haciendo eses cuando se dirigía al jardín. “Empédocles, Empédocles -lo reprendió con paciente dulcedumbre-. ¿Otra vez viene usted a su trabajo en estado inconveniente?”. Farfulló tartajoso el temulento: “¡No, reverenda copa! ¡Le rujo que nada más me tomé dos madrecitas! ”... El inspector escolar fue a evaluar a los alumnos de tercer año de primaria. Ya se sabe que en este país a los niños se les evalúa permanentemente, y a los maestros nunca. “A ver, Pepito -preguntó la guapa profesora del grupo-. ¿Cómo se llama esta figura geométrica?”. Hizo la pregunta, y se dio la vuelta para dibujar en el pizarrón la figura. Al hacerlo mostró su magnífico derriére, abundoso, redondeado, túrgido, opulento, firme, munificente y tentador. “Esa figura -respondió Pepito con voz segura-, se llama queculazo”. “¡Majadero! -exclamó con indignación la biensentable profesora-. ¡Sal ahora mismo del salón!”. Al encaminarse hacia la puerta se volvió Pepito al inspector y le dijo con tono rencoroso: “Si no sabe pa’ qué sopla”... Los argentinos, especialmente los porteños, gozan fama de tener una altísima autoestima. Sé de uno que al llenar su carnet de identidad ponía siempre en el renglón correspondiente a sexo: “Enorme”. Pues bien: Jactancio Fanfarroni, atleta bonaerense, participó en una carrera de mil metros planos en la cual corrió también su tradicional enemigo, el famoso europeo Lime Kepotaz. Al final de la competición un redactor del diario deportivo “Maradona vivirá por siempre” le preguntó por teléfono a Jactancio cómo le había ido. “¡Extraordinariamente bien! -contestó, elato, el argentino-. ¡Llegué en segundo lugar!”. Inquirió el reportero: “Y a Kepotaz ¿cómo le fue?”. “Pésimamente -respondió Fanfarroni muy contento-. Ocupó el penúltimo sitio. Apenas adelantó por 500 metros al corredor que llegó el último a la meta”. Ya iba a colgar el entrevistador cuando se le ocurrió preguntar: “Y dígame, Jactancio: ¿cuántos corredores participaron en la competencia?”. Masculló Fanfarrone la respuesta: “Dos. Kepotaz y yo”. Muy agradecido, agradecidísimo debe estar López Obrador con el ignoto señor Quadri: lo ha salvado de estar en último lugar en las encuestas, y le ha permitido ocupar sólo el penúltimo sitio, que no se oye tan mal. No obstante eso sigue sin cobrar fuerza la súbita utopía de la República Amorosa. El cambio que de la noche a la mañana tuvo AMLO, del agresivo “¡Al diablo las instituciones!” al tierno “Cultivo una rosa blanca”, no ha convencido a muchos electores, que siguen mirando con sospecha tan súbita mudanza. Por otro lado, al parecer se ha detenido el fuerte impulso que llevaba Josefina Vázquez Mota. Lo sucedido en el estadio que se vació mientras decía su discurso, y luego el fuego amigo a que ha sido sometida en el interior de su partido, han sido estorbo para su ascenso en el índice de preferencia electoral. Enrique Peña Nieto se mantiene firme en el lugar primero. No se confíe, sin embargo. Igual consistencia mostraron una vez Francisco Labastida y el propio López Obrador, y recordemos cuáles fueron los resultados al final. Quiero decir que, a pesar de lo que muestren los números ahora, nada está escrito todavía. La campaña que está por empezar, aparentemente breve, va a ser larga, y en su curso se podrán cometer muchos errores que alterarían el panorama actual. Las encuestas electorales, igual que los juramentos de amor eterno, son provisionales, y pueden cambiar de un día a otro... FIN.


estado

04

viernes 30 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Logran pensionados que el ISR no grave a quienes ganan hasta 15 salarios: COPIPEV xalapa VIENE DE LA UNO...

L

LOS TUXTLAS

a lucha que iniciaron los pensionados veracruzanos a través de la Coalición de Pensionistas del IPE (COPIPEV) para que no les descuenten el Impuesto sobre la renta, tanto en sus aguinaldos como en sus percepciones mensuales, obtuvo un importante triunfo tras lograr que el Senado de la república aprobara que no pagarán el ISR quienes ganen hasta 15 salarios mínimos, es decir, quienes perciban hasta 28 mil pesos mensuales estarán exentos. Esta exención alcanzaba sólo a quienes perciben menos de 9 salarios mínimos y aunque ellos pedían hasta 25, están de acuerdo con este paso. Dicho decreto fue publicado en la Gaceta del Senado con fecha del jueves 29 de marzo del 2012 y dice: “Decreto que reforma la fracción III del artículo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Artículo Único: Se reforma la fracción III del artículo 109 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para quedar como sigue:

Artículo 109. No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos: III. Las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro, provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la ley del Seguro Social y las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en los casos de invalidez, incapacidad, cesantía, vejez, retiro y muerte, cuyo monto diario no exceda de quince veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente. Por el excedente se pagará el impuesto en los términos de este Título”. Lo anterior fue comunicado por dos integrantes de la Coalición, los profesores Víctor Raúl Domínguez Rodríguez y Jorge Lara de la Fraga, quienes afirman que éste es sólo el primer paso de la lucha que sostienen para asegurarse el pago justo de sus pensiones, pues su objetivo es que se encuentre el mecanismo eficaz para que el Instituto

de Pensiones del Estado (IPE) logre no sólo la salud financiera sino también el mecanismo que le permita una administración independiente del Gobierno del Estado. El profesor Víctor Raúl Domínguez habló de las versiones que circulan en el sentido de que el rescate del IPE contempla el incremento de las cuotas de los trabajadores en activo y quizás hasta de los pensionados, pero definió que esas son ‘medidas cosméticas’ que no resuelven de fondo el asunto de las muy altas pensiones que se han otorgado y se siguen otorgando a personajes destacados. Incluso mencionó que no hay información concreta pero se sabe de 15 pensiones muy, muy especiales que acaba de otorgar el IPE, que se mantienen en reserva pero que de una manera u otra, tendrán que conocerse. Actualmente enfrentan la cerrazón en el IPE, de donde no pueden obtener la información concreta acerca de cómo están las finanzas del Instituto, pues ni los funcionarios responsables ni los dirigentes sindicales que integran el Consejo Consultivo difunden la realidad, por lo que ellos sólo saben lo que todos dicen, “se dice que…” le debe

el Gobierno del Estado 3 mil 500 millones de pesos o que hay un nuevo préstamo, pero no tienen certeza ni información documental porque hasta el IVAI les respondió que esa es “información clasificada”. Sin embargo, su objetivo es lograr que se cambie la legislación a fin de que el Director sea nombrado a través de una terna que sea aprobada en el Congreso del Estado, pero al propio tiempo que los candidatos puedan ser propuestos tanto por los pensionados como por los trabajadores en activo, pues son los directamente interesados en estas cuestiones. Además, un requisito indispensable es que el Director tenga el perfil necesario para manejar al IPE y no sea sólo una oportunidad política. El profesor Lara de la Fraga puntualizó que los trabajadores en activo no se interesan lo suficiente por conocer la situación del Instituto, pese a que ellos deberían asegurarse lo que es su futuro, pero reconoció también que los dirigentes sindicales tienen muchos mecanismos para impedir que los trabajadores en activo se movilicen, pues manipulan escalafón, plazas, cambios de adscripción y otros.

Prevención reduce riesgos y fortalece capacidad de respuesta: SPC jáltipan LOS TUXTLAS

Toda la política de protección civil en la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa tiene un enfoque preventivo con el objetivo de reducir los riesgos y fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante cualquier fenómeno natural o peligro derivado de la actividad humana, explicó en entrevista la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. En su representación, el director general de Prevención de Riesgos, Alejandro Bonilla Bonilla, realizó la distribución del Plan Familiar para 16 municipios de esta zona sur, donde explicó que a través de este importante programa el Gobierno del Estado protege a las familias veracruza-

nas. “El fin es reducir los riesgos y proteger mejor de cualquier peligro natural sus hogares, a sus hijos y seres queridos. El Plan Familiar es el núcleo básico de todo el Sistema Nacional y de los sistemas estatales y municipales de Protección Civil”, precisó. Acompañado por el alcalde Domingo Bahena Corbalá, el representante de la titular de la SPC señaló que la fórmula de la autoprotección consiste en que todos sepamos cómo podemos prevenir el riesgo de accidentes y calamidades. Durante el evento efectuado en el Auditorio Municipal, Alejandro Bonilla expuso que con la guía para elaborar su Plan Familiar podrán saber qué hacer para prevenir los riesgos y, sobre todo, cómo actuar ante el impacto de una tormenta, sismo o incen-

dio. El Plan debe proteger a todos, dijo, pero de manera particular a las niñas y a los niños, a los adultos mayores, los enfermos y a quienes tienen alguna discapacidad por la que requieran cuidado especial. Dijo que la guía para elaborar el Plan Familiar se entrega en esta región pensando en toda la población, ya que es indispensable para identificar y tratar de superar los peligros que existen en nuestras propias casas, como en las cocinas, contactos eléctricos, sanitarios, drenajes y desagües, en los muros y techos frágiles. Esto es muy importante, sobre todo si pensamos que esos posibles peligros se acentúan en una zona como ésta, expuesta a deslizamientos de tierra, inundaciones y actividad sísmica, entre otros fenómenos naturales, consideró

el funcionario. El director General de Prevención de Riesgos informó que en el municipio de Jáltipan habitan casi 38 mil niños menores de cinco años, más de cuatro mil 400 personas mayores de 60 años y mil 869 con alguna discapacidad, dato revelado gracias a que todos los municipios de Veracruz cuentan con sus respectivos Atlas de Riesgos. Posteriormente, el funcionario veracruzano realizó la inauguración de la electrificación del Ejido Morelos, en el municipio de Soteapan, para la cual se destinó una inversión de dos millones 346 mil 206 pesos. Como parte del programa ‘Un día, una obraAdelante’,Alejandro Bonilla reiteró que con este tipo de acciones se beneficia a las y los veracruzanos que más lo requieren, finalizó.

Cumple Veracruz con la implementación del nuevo sistema de justicia penal: PGJ xalapa LOS TUXTLAS

Veracruz cumple en la aplicación del nuevo sistema de justicia penal, ya que es un instrumento de gobernabilidad que exige trabajar con responsabilidad y sentido común, desempeñando un compromiso firme con la sociedad que exige una justicia alejada de la simulación y la ineficiencia, aseguró el procurador General de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinosa, al inaugurar el seminario ‘Transformación del sistema de justicia penal en Veracruz’, en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa. El Gobierno del Estado sabe del compromiso que deriva construir en la legalidad el Veracruz del futuro, señaló el Procurador, y destacó que durante el seminario se disertará e instruirá a los jueces, ministerios públicos, víctimas de delitos, defensores y a quienes implica el ejercicio de la práctica penal, acerca de dos indicadores básicos: “uno es de fondo, relativo a la extensión

de la oralidad, y el otro de forma, que correspondiente al modelo de gestión”, puntualizó. Flores Espinosa aseguró que “un estado donde la justicia prevalezca, será un estado donde prospere la democracia, se respeten los derechos humanos y se garantice la igualdad, la legalidad y la transparencia, a eso aspiramos”. Ante 200 licenciados en derecho, integrantes de asociaciones, barras, colegios y federaciones de abogados, docentes, estudiantes, investigadores y servidores públicos, el fiscal del estado externó que el anhelo fundamental de los veracruzanos es contar con una justicia pronta y expedita donde se garantice el debido proceso y se protejan los derechos de las víctimas, atendiendo los principios fundamentales de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. En su intervención, el secretario técnico del Consejo Consultivo para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el estado, Salvador Martínez y Martínez,

acotó: “Los principales protagonistas de este ejercicio son las mujeres y los hombres que ejercen la práctica jurídica en los diversos campos del derecho”. Es una práctica de coordinación entre quienes son responsables de las instituciones operadoras del sistema de justicia penal: tribunales del sistema judicial, Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, Instituto de la Defensoría Pública y la Dirección de Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, puntualizó el Secretario técnico. Las mesas de trabajo desarrolladas este día en el auditorio ‘Sebastián Lerdo de Tejada’ de palacio legislativo disertaron sobre los temas: Salidas alternativas al procedimiento penal acusatorio y Etapas del procedimiento acusatorio. La directora adjunta de Estudios y Proyectos Normativos del Setec-Segob, Sandra Alicia García García, y la consultora del Instituto Nacional

de Administración Pública, Martha Rebeca Fernández Calleja, dictaron una conferencia magistral. El día de hoy, en el auditorio ‘Ministro Guillermo Rebolledo Fernández’ de la Casa de la Cultura Jurídica, se disertará en las mesas de trabajo acerca de los temas ‘Los jueces y las partes del proceso acusatorio y Víctimas y reparación del daño dentro del proceso acusatorio’; asimismo, tendrá lugar la conferencia magistral dictada por el director del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Gerardo Laveaga, con la participación de 19 ponentes. El presídium también estuvo integrado por el director Jurídico de Gobierno y representante personal del Secretario de Gobierno, Rodolfo Chena Rivas; la coordinadora del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad, Socorro Moncayo Rodríguez, y la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana y representante del Rector de la UV, Jaqueline Jongitud Zamora.

Invierte SEV más de 300 millones de pesos en infraestructura escolar

xalapa LOS TUXTLAS

El Gobierno del Estado invierte 300 millones 370 mil 251 pesos a través de la Secretaría de Educación de Veracruz en la rehabilitación de espacios educativos, construcción de anexos y aulas, así como en obra exterior referente a pintura e impermeabilización, rehabilitación de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, informó el titular de la dependencia Adolfo Mota Hernández. Mencionó que a través del programa ‘Un día, una obra Adelante’, se realizan obras de infraestructura en planteles de todas las regiones y se entrega mobiliario y equipo, aparatos receptores de audio y video, sistemas de cómputo, así como paquetes didácticos y deportivos a las escuelas y a los alumnos. “Cuando el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció este programa el 15 de enero, la Secretaría de Educación ya había empezado desde el día 3 con obras transcendentes, y desde ese día a la fecha la SEV ha inaugurado una obra educativa diaria”, acotó. Mota Hernández hizo un recuento de las obras y acciones que el Gobierno de Veracruz ha llevado a cabo a través de la secretaría que encabeza y el Instituto de Espacios Educativos durante el presente año, el cual, dijo, “consideramos año de la infraestructura escolar”. Ante los medios de comunicación subrayó que se han realizado obras en planteles de todas las regiones de Veracruz y destacó los aportes del programa Adelante que se desarrolla en la entidad por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Su administración, dijo, “sustenta sus acciones en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, documento rector del cual deriva el programa Adelante como un instrumento integral de la política social, cuyo objetivo es combatir y abatir los factores asociados a la pobreza y marginación”, señaló. “Gracias al dinamismo del programa y a la decisión con la que ha impulsado la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se han superado en gran medida las expectativas originales, así como los resultados obtenidos en 2011”, expresó. Mota Hernández señaló que durante el primer trimestre del 2012 los beneficios alcanzaron a casi 50 por ciento de la comunidad estudiantil atendida durante el año 2011, además de que las acciones del programa

han llegado a 100 mil alumnos de planteles educativos de nivel básico hasta superior en casi 170 municipios, con la dotación de mobiliario y equipo escolar para diestros y zurdos, como sillas. Además de pintarrones y equipo de cómputo, paquetes escolares deportivos, con una inversión aproximada de 120 millones de pesos; actualmente, agregó, se han utilizado más de 50 mil litros de pintura y se han impermeabilizado más de 15 mil metros cuadrados de escuelas. “De enero a la fecha más de 450 mil estudiantes recibieron su paquete de útiles escolares y se tiene programado continuar estos apoyos con la misma intensidad, pues sabemos lo importante que es que los niños y jóvenes cuenten con las mejores condiciones para un adecuado desarrollo educativo”, comentó. Dijo que actualmente los niños y los jóvenes veracruzanos se encuentran en “mucho mejores condiciones: tienen sillas de paleta más cómodas, mobiliario nuevo, salones rehabilitados, iluminados y limpios; los servicios sanitarios han sido dignificados; se tiene una visión más sensible y comprensiva de las necesidades de los alumnos para que acudan a las aulas con una actitud más receptiva, más propicia para el aprendizaje”. “Esta es una inversión histórica en materia de infraestructura educativa y estamos convencidos de que podremos superar los resultados del 2011, año en el que, por cierto, también dejamos atrás el referente de 2010, con 177 por ciento en construcción de espacios para la educación”, dijo. Asimismo, destacó que gracias al apoyo de docentes, directivos y padres de familia, es decir, al trabajo conjunto de la comunidad educativa, “el Gobierno de Veracruz ha podido llevar a cabo las acciones de Un día, una obra Adelante a gran parte del territorio veracruzano”. Expresó que esta política de desarrollo social que el gobernador Javier Duarte de Ochoa puso en marcha desde el inicio de su administración a través del programa Adelante, continuará con ritmo ascendente para dar los mejores resultados a los niños y jóvenes de la entidad. Finalmente, señaló que otro de los avances importantes es la autorización para la creación, en agosto de 2012, de ocho nuevas escuelas de educación media superior como el Cecytev en Coatepec, Manlio Fabio Altamirano, Coatzacoalcos y Pánuco; y el Cobaev en Alvarado, Coatepec, Acayucan y Veracruz. “La SEV trabaja con esta visión, sumada a la labor diaria de fortalecer la calidad y el desarrollo educativo en el estado, a través de la capacitación y actualización permanente de sus maestros, y de esta forma brindar a los alumnos las herramientas pedagógicas adecuadas para hacer de Veracruz un estado más próspero”, finalizó.


estado 05

viernes 30 DE marzo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Persisten ambiente cálido y posibilidad de lluvias vespertinas en el estado xalapa LOS TUXTLAS

E

n gran parte del estado de Veracruz dominará cielo despejado a medio nublado con un ambiente cálido, informó la Secretaría de Protección Civil. Sin embargo, en horas de la tarde o noche, se prevé el aumento de nublados con potencial para lluvias y probables tormentas eléctricas, especialmente en regiones de montaña y porción sur.

El flujo de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental, que ocasiona la circulación de la dorsal sobre el Golfo de México, y una vaguada en el suroeste del mismo golfo se apoyan en altura con áreas de divergencia para favorecer nublados convectivos frente a las costas de la vertiente. Mientras tanto, en el resto de la región dominan condiciones relativamente estables de cielo despejado a medio nublado con temperaturas altas durante el día, condiciones propicias para

el desarrollo de incendios forestales y de pastizales. Sin embargo, se prevé que en horas de la tarde o noche derivado del calentamiento diurno y efectos orográficos aumenten los nublados con potencial de lluvias, especialmente en regiones montañosas y zona sur de la entidad. Para la cuenca del Papaloapan se espera la disminución de nublados esta mañana con lluvias y probables tormentas eléctricas frente a las costas, aumentando por la tarde con acumulados de cinco a 20

milímetros y extendiéndose a regiones montañosas. Nieblas aisladas matutinas en la costa y vespertinas a nocturnas en regiones de montaña con heladas ligeras al amanecer en partes altas. Viento del este y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa con rachas en las zonas de tormenta, temperaturas altas durante el día. T. máx/T.mín (ºC): Orizaba 26/15, Tierra Blanca 35/23, Cosamaloapan 34/22, Alvarado 33/22, San Andrés Tuxtla 33/21, Catemaco 30/20 y Acayucan 33/21.

Ser periodista en México EDITORIAL LOS TUXTLAS

¿Cuál es su protocolo de seguridad?, me preguntó una periodista española que me entrevistaba sobre la cobertura del narco en el Norte del país. Me reí, me quedé pensando unos minutos y le contesté: “Ninguno. A veces me encomiendo a Dios, a la Virgen y a todos los Santos”. Los periodistas no acostumbramos escribir sobre nosotros mismos, ni sobre nuestro oficio. A veces nos sinceramos entre amigos, otras más frente a un grupo de estudiantes dando una conferencia sobre el oficio. Generalmente nos guardamos nuestras cuitas. Las batallas o batallitas de nuestro trabajo las dejamos para charlas de sobremesa o reuniones entre amigos frente a tragos de tequila y cerveza. Esta vez, en lugar de brindar con mis colegas y amigos por la vida, les compartiré una historia de cuando fui al zoológico y encontré los cocodrilos fuera del estanque. Me explico: quería escribir un reportaje sobre la disputa por el territorio de Tamaulipas y Nuevo León entre el cártel del Golfo y Los Zetas. Fui al pueblo fantasma de Ciudad Mier, desolado por las balaceras, los secuestros y las matanzas y de allí me pase a Miguel Alemán para reportear el éxodo de desplazados por la guerra. Cuando un refugiado me preguntó por la carretera por donde me había atrevido a ingresar a ese territorio, me recomendó cambiar de ruta por mi seguridad. Atendí su sugerencia sin hacer caso de mi instinto. (En estos casos, el instinto es vital, es como una alarma que se enciende). El caso es que le hice caso y tome una carretera interna para llegar a la temida Autopista a Reynosa. Llevaba hora y media de camino. Tiendas, estaciones de gasolina, restaurantes, todo abandonado por esos lugares convertidos en territorio en poder del narco. A lo lejos divisé un puesto con un anuncio: “tacos de carne asada”. Paré para preguntarle al señor de avanzada edad que lo atendía si me faltaba mucho para llegar. Me dijo que no, pero añadió una advertencia: “Tenga cuidado porque acaba de pasar un convoy”. Inmediatamente pensé en la mala relación de periodistas y soldados, me acordé de cómo nos encañonan, nos revisan e intimidan. Le pregunté: “¿De soldados?”. No, de los otros. “¿Zetas?”, le dije. No, los otros, los del cártel del Golfo. No sería la primera vez. En otras ocasiones había sido testigo de sus rondines y retenes en Matamoros, Monterrey, Reynosa, Monclova… La diferencia esta vez era que la carretera estaba desierta. Ni un coche, ni un alma. Me encontraba en tierra de nadie, o más bien, en tierra de ellos. Continué mi camino y a los cinco minutos efectivamente aparecieron por una vereda alrededor de 15 camionetas. La polvareda no me dejo contarlos con exactitud. Salieron a la carretera. Las piernas me temblaron. Me detuve en seco. No supe qué hacer. En un minuto pensé en mi vida, en la gente que quiero y me quiere. Pensé en lo que dejaba si moría. Pensé que sería una periodista más desaparecida o asesinada, un párrafo en la última página del periódico, un caso desechado por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas. En unos segundos pensé que a muy poca gente le iba a importar mi muerte, que sólo lo lamentarían mi familia, mis amigos; que incluso algunos se alegrarían. Y me reproché no haber pensado en los que quiero. Cerré los ojos con una convicción: “Ya me llevó la fregada”. Escuché el zumbido del paso de sus vehículos. Y mi curiosidad fue más fuerte. Abrí los ojos esperando lo peor. Los miré de frente. Iban vestidos con ropa camuflada. Todos llevaban armas largas. Las puertas tenían un logo: “CdeG”. Uno de ellos que conducía una camioneta pick up me volteó a ver y me saludó al estilo militar. Fueron pasando uno por uno. Me orillé a la cuneta a esperar que aquello terminara. Y terminó. Los periodistas en México trabajamos en condiciones difíciles. Nos enfrentamos a diversos enemigos, algunas veces plenamente identificados, otras no tanto. Y es sano de vez en cuando abordar los avatares del oficio y compartirlos con nuestros lectores, particularmente cuando se trata de sensibilizar sobre el mal estado que vive la libertad de información y prensa, actualmente coartadas por las dos violencias. En México trabajamos entre dos fuegos: la violencia del crimen organizado y la violencia del Estado. Informar de la violencia del narco es aceptable, pero cuando informamos de la violencia del Estado nos convertimos automáticamente en enemigos de la patria. No está bien visto narrar las atrocidades cometidas por las policías, el Ejército o la Marina. Sin embargo, cuando los periodistas decidimos contar las dos caras de esta guerra, el abanico de posibilidades de amenazas y ataques se incrementa. Cada bando quiere ser favorecido por la prensa. El Estado tiene sus instrumentos como Iniciativa México para controlar el flujo informativo; el narco ofrece la disyuntiva de plata o plomo, pero finalmente los periodistas quedamos en medio del fuego cruzado. México es uno de los países más letales para ejercer el periodismo. Del 2001 a la fecha, 85 compañeros han sido asesinados: balaceados, calcinados, decapitados, torturados… 14 más permanecen desaparecidos. Los crímenes cada vez son más crueles, más alejados del ser humano. Y ante este panorama desolador, la convicción que nos queda es la falta de voluntad política del gobierno de Felipe Calderón por reducir o esclarecer la violencia contra los periodistas. Está claro que al Estado no le conviene una prensa libre trabajando con garantías para informar plenamente sobre lo que pasa en México. Por eso, los periodistas hemos hecho redes para protegernos entre nosotros mismos. Y los esfuerzos de organizaciones no gubernamentales como ‘Artículo 19’, son fundamentales para sentirnos arropados. Esta organización dirigida por Darío Ramírez, en su último y extraordinario informe, da cuenta de las 172 agresiones relacionadas con el ejercicio de la libertad de prensa que se presentaron en México durante el año pasado. Los estados donde mayor número de ataques contra la libertad de expresión se documentaron fueron Veracruz, con 29; el Distrito Federal, con 21; Chihuahua y Coahuila, con 15, y Oaxaca, con 11 casos. El dato más llamativo de este revelador informe es que el 41.86 por ciento de los ataques a la prensa fueron cometidos por funcionarios públicos de diferentes niveles de gobierno, mientras que sólo un 13.37 por ciento son atribuidos a la delincuencia organizada. Esto confirma nuestros peores pronósticos: al Estado no le importan los periodistas, aunque el Ejecutivo repita que los mata el crimen organizado. Es mentira. ¿Cuántos periodistas asesinados necesita Calderón sobre la mesa para atender los delitos contra la prensa? Después de mucho luchar, ‘Artículo 19’ ha conseguido que finalmente el Congreso de la Unión, a través del Senado, aprobara la atracción del gobierno federal de delitos cometidos contra periodistas. La medida llega tarde y mal. La legislación está incompleta. Y lo más importante, esto no resuelve el problema de las agresiones a los periodistas. La cuestión es de fondo. La Fiscalía creada para atender los delitos contra los periodistas es un auténtico fracaso. Ha tenido cinco fiscales y cero resultados. Ningún caso resuelto. Es un esperpento ver cómo el Estado va bajando su presupuesto. Un símbolo claro del desprecio del Estado a la prensa. Un país que no garantiza la seguridad de sus periodistas, que no garantiza el ejercicio libre del periodismo, ni la libertad de información ni de prensa, es un país sin democracia plena. La salud de la prensa es la salud de la democracia. Cada vez que alguien agrede, desaparece o asesina a un periodista, esta aniquilando, socavando, dañando parte de nuestra democracia, de nuestro derecho a la información. No lo olvidemos. Nos conviene a todos defender a la prensa.


show

06

viernes 30 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

a t i n o B ueca S

ARIES:

21 marzo al 20 abril

De manera casual te tocará presenciar una situación tensa entre dos personas de tu entorno cercano. Tú sabes quién tiene razón, así que esta vez debes posicionarte y salir en su defensa.

TAURO:

21 abril al 21 mayo

La proximidad del fin de semana te hace sentirte más optimista. Ya tienes cientos de planes organizados en tu cabeza. Será una jornada positiva en lo laboral, aunque deberás tener la mente despejada ante los difíciles retos.

GÉMINIS:

22 mayo al 21 junio

Alguien a tu alrededor está interpretando un papel para ganarse tu confianza. Debes estar atento ya que puede ser una amenaza desde el punto de vista profesional.

CÁNCER:

22 junio al 23 julio

La Luna creciente en tu signo te hace sentir bien por dentro y por fuera. Hoy necesitarás transmitir esas buenas vibraciones a tus seres queridos. Triunfarás con ellos si les invitas a una cena en casa.

LEO:

24 julio al 23 agosto

Puede que te reencuentres con alguien de tu pasado. Se despertarán en ti sentimientos que creías olvidados. Si te lo pide el cuerpo, puedes darle una segunda oportunidad, aunque segundas partes no son buenas.

Elin Maria Pernilla Nordegren, nacida el 01 de enero 1980. Es una ex modelo sueca y ex esposa del golfista profesional Tiger Woods . Nordegren nació en Estocolmo , Suecia.

Extrema delgadez: Kate Middleton sólo pesa 42 kilos Kate Middleton, duquesa de Cambridge, tiene muy preocupado a su esposo por su bajo peso. No es la primera vez que se señala el bajo peso de la duquesa Kate Middleton (de 30 años), pero todo indica que esta vez se trata de algo más serio y la Familia Real ya está pensando realizar una intervensión para frenar la posible anorexia de Catherine. Desde antes de casarse con el príncipe William de Inglaterra (de 29 años), Kate se mostró como una joven delgada, farándula sin embargo, los compromisos de la Corona Británica estarían causando estragos en su salud, provocando que la duquesa deje de comer. Se dice que Middleton está al tanto de sus problemas y estaría dispuesta a pedir ayuda, por lo que varios nutricionistas están preparando ya una dieta especial para que Kate suba de peso, ya que ahora su cuerpo de 1.80 metros de estatura apenas alcanza los 42 kilos de peso. Esto haría a un lado los planes de la pareja para tener hijos, pues Kate no se encuentra en buenas condiciones para embarazarse y el príncipe la ama demasiado como para dejar que siga con esta enfermedad. Los trastornos alimenticios en la realeza no son cosa nueva, ya que Diana de Gales sufrió de bulimia por el estrés que le provocaba ser una figura pública y la princesa Letizia de España también ha asombrado con su esquelética figura. Por todo esto, William está muy preocupado, ya que no quiere que su esposa sufra el mismo destino que su madre.

Natalia Jiménez ¿tiene problemas alimenticios?

VIRGO:

24 agosto al 23 sept.

Sorprende a tu pareja con una escapada romántica de fin de semana. Os vendrá bien para cultivar la pasión. Por lo demás, será un día tranquilo en el trabajo ya que sabrás solucionar los retos que se te presenten.

LIBRA:

24 sept. al 23 octubre

Hoy recibirás buenas noticias en lo relativo a la salud. Por pequeño que sea, un éxito siempre es motivo de alegría. En cuanto al trabajo, hoy será un día duro ya que debes terminar ese proyecto que habías aparcado.

ESCORPIÓN:

24 octubre al 22 nov

Concluye una semana que ha sido muy positiva para ti. Ello influirá en tu buen humor que te vuelve atractivo para el resto de mortales. Quizás seas objeto de envidia por parte de una persona cercana que no celebra tus éxitos

SAGITARIO:

23 nov. al 21 dic

Si has conocido a alguien recientemente por el que sientes algún tipo de atracción, hoy es el día para proponerle una cita. No tengas miedo al rechazo ya que el sentimiento es mutuo. Puede que la jornada concluya de una forma íntima. Déjate llevar y seducir. farándula

Fuertes rumores han circulado sobre Natalia Jiménez, ex vocalista del grupo ‘La Quinta Estación’. Se dice que la cantante padece de trastornos alimenticios, pues en sus últimas presentaciones se le ha visto con varios kilos de menos. Sin embargo, la propia artista fue la encargada de callar todos los rumores y confirmó que está en perfectas condiciones de salud: “Estoy comiendo como un monstruo, lo que pasa es que tengo una entrenadora y estamos haciendo cross training y a mí me gusta mucho correr, entonces si corro mucho me quedo muy delgada y tengo que hacer pesas para no quedarme muy delgada porque de lo contrario desaparezco”, enfatizó la intérprete. Jiménez presume ser de las mujeres que bajan rápido de peso, pues relató que en una ocasión llegó a usar ropa talla 10 y seis meses después bajó a la 2 ¿qué tal?

CAPRICORNIO: 22 dic. al 20 enero

Hoy demandarás la atención a tu pareja. Organiza una velada especial ya que os vendrá bien una dosis de romanticismo. Si estás soltero, hoy puede que conozcas a alguien especial por mediación de un amigo común.

ACUARIO:

21 enero al 19 febrero

Hoy saldrá el Acuario que llevas dentro y querrás comerte el mundo. Debes intentar no ser tan vehemente ya que esa actitud no es aceptada por algunas personas de tu entorno, sobre todo, del trabajo. Te conviene pasar desapercibido y alejarte de los conflictos.

PISCIS:

20 de febrero al 20 de marzo

Por fin ve la luz un proyecto al que le has dedicado muchas horas. El resultado es positivo y será valorado por tus superiores. Celebra este pequeño éxito con tu círculo más íntimo. Por otro lado, no debes ignorar esa ligera dolencia que padeces. Aunque no es nada serio, mejor tenerla controlada.


07

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

SOCIALES

ESPERANDO LAS VACACIONES CON ANSIAS

LUCCA RECIBIÓ EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO

Uno de los momentos más esperados para Karina Vázquez y Héctor Valencia era el bautismo de su hijo Lucca, desde luego acompañado de su abuelita Rafaela Mortera, quien viajó hasta la ciudad de Puebla para poder ser partícipe de esta alegría al lado de ellos, y compartirnos estas bonitas imágenes que aquí les presentamos.

Como ya sabemos, las vacaciones están próximas y nuestra sociedad tuxtleca las espera con muchas ganas pues sabemos que si por algo nos distinguimos, es por ser muy alegres y divertidos. Recorriendo los lugares más concurridos nos topamos con estas sonrisas que posaron para nuestra lente y a continuación se las mostramos.

FESTEJA ANA SARA SUS 4 AÑITOS La pequeñita Ana Sara Turrent Carmona festejó su cuarto aniversario en la grata compañía de sus familiares y amigos, los cuales muy contentos se divirtieron al máximo, y desde luego su mami María de los Ángeles Figueroa Carmona fue quien le organizó esta inolvidable tarde, y aquí les dejamos estas bonitas imágenes.


08 clasificados

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

HUMOR

Notaría No 10 Playa Vicente Lic. Ángeles Teba Suárez Notaria Titular

Belisario Domínguez No. 16 Tels. 9421767 y 94 21695 fax: 94 20179. San Andrés Tuxtla, Ver. Email: fercar06@hotmail.com http://www.not6sat.com

Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida

Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com

Lic. Martha Luisa Díaz del Castillo Viveros NOTARIA TITULAR

TELS OFICINA

294-94-2-28-06 294-94-2-05-56 294-94-2-00-51 FAX: 294-94-2-00-39

Casa matriz: Juárez y Carranza Tel. y Fax (294) 942 1190 / 2 05 22 Suc. Mercado:

Sucursal Santiago:

Suc. Boulevard:

Sucursal Catemaco:

Suc. Madero:

Sucursal Hospital:

Manuel A. de la Cabada No. 2 Loc. 7 Tel. (294) 942 4663 Boulevard 5 de Febrero No. 580 Tel y Fax (294) 942 4444 Madero No. 184 Tel.: (294) 942 4490

Suc. La Fuente:

Centro Comercial La Fuente Tel.: (294) 942 3525

CARDIOLOGO CED PROF 1165083

Dr. Tomás Suárez Hernández * Holter

*Cateterismo

*Prueba de esfuerzo

*Marcapasos *Electrocardiograma *Ecocardiograma

San Andrés Tuxtla, Ver. Av. 20 de Noviembre No. 9 Tel: 94 2 25 35 URGENCIAS: 94 2 44 60

5 de Mayo No. 185 Tel. y Fax (294)947 0999 Carranza No. 9 Tel. y Fax (294) 943 0699 Teniente Juan de la Barrera # 207 Col. Belén Grande frente al Hospital General Dr. Bernardo Peña Tel. 294 94 2 01 73

DR. GUSTAVO BARRIOS DÍAZ

Oído - Nariz - Garganta Universidad de Barcelona, España

Cerca de la Oficina Correos

Avenida 20 de Noviembre No. 189, San Andrés Tuxtla, Ver. Celular: 294 1187674 Tel: (294) 94 2 2561


clasificados 09

VIERNEs 30 DE MARZO DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

AVISO OPORTUNO

Ahora Diario Los Tuxtlas pone al alcance del público en general su nuevo espacio, para que lo contrates por palabra. Lo anterior con el único fin de poner el poder de las palabras al alcance de todos nuestros anunciantes, así que si vendes cosas o animales, prestas o rentas servicios o cualquier evento, no te detengas, pregunta al teléfono 9426419. Paga sólo las palabras que publiques.

Te ls: 01 ( 2 94 ) 94 2 12 4 7 * 94 2 04 98 Carrt . San An d ré s - Cat e m ac o K m . 58 4 San An d ré s Tu xt la, Ve r.

ATENCIÓN OPORTUNIDAD DE TRABAJO Si vives en las ciudades de Ángel R. Cabada, Ciudad Lerdo, Isla o Rodríguez Clara, Diario Los Tuxtlas, te ofrece la oportunidad de distribuir periódicos en tu ciudad.

Acércate a las unidades de reparto de esta casa editorial y pregunta.


PAÍS

10

viernes 30 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

Hoy inician las campañas electorales; el IFE se declara listo méxico, d.f. VIENE DE LA UNO...

E LOS TUXTLAS

l Instituto Federal Electoral se declaró listo para el arranque de las campañas el 30 de marzo y señaló que a pesar de los problemas del país, está garantizada la organización de comicios limpios y del cumplimiento a las reformas al Cofipe. En rueda de prensa, los nueve consejeros del IFE confiaron en que el 1 de julio próximo se elegirá de manera democrática al nuevo presidente de la República y se renovará el Congreso de la Unión en una contienda con dos mil 127 cargos en disputa, de los cuales 629 son de nivel federal. En vísperas del arranque de las campañas, el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, consideró que se inicia la etapa más importante del proceso electoral.

“A partir de ese momento, las y los candidatos, los partidos políticos y las coaliciones desplegarán en libertad sus actividades para promover las candidaturas registradas y exponer sus ofertas de gobierno o legislativas y conseguir el voto libre de los ciudadanos”, dijo. Sobre el acto que llevó a cabo este miércoles el presidente Felipe Calderón Hinojosa para hacer un balance de los logros de su gobierno, Valdés Zurita dijo que se debe esperar a que los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática presenten la queja sobre el tema. Benito Nacif, consejero electoral, comentó a su vez que el IFE estará vigilante de la actuación de todos los funcionarios de gobierno, desde el presidente de la República, gobernadores y alcaldes, para que se apeguen a lo que marcan la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En tanto, el consejero Sergio García Ramírez comentó que las campañas iniciarán en medio de un panorama complejo, con resistencias y obstáculos, pero confió en que “tendremos unas elecciones excelentes” gracias al ánimo de los ciudadanos por participar en la organización y en las urnas el primer día de julio. De acuerdo con el consejero Francisco Guerrero, a pesar de los problemas de inseguridad que aquejan al país, existe optimismo en la participación de millones de ciudadanos, por lo que “hay condiciones para unas elecciones en libertad”. A su vez, el consejero Lorenzo Córdova se refirió al llamado del poeta Javier Sicilia para promover un voto en blanco y aclaró que no se trata de un movimiento contra el IFE, sino una más de las expresiones ciudadanas en época comicial, por lo que no debe verse como una confrontación.

En su oportunidad, la consejera Macarita Elizondo opinó que no se debe menospreciar ese tipo de movimientos ciudadanos y recordó que en las elecciones de 2009 el llamado “voto en blanco” se convirtió en la quinta fuerza nacional, incluso por encima del Partido Centro Democrático, que perdió su registro. Los consejeros electorales precisaron que los reportajes, las entrevistas, los debates y cualquier otro ejercicio periodístico son indispensables y deseables, y se amparan en el derecho a la libertad de expresión. Insistieron que durante la campaña que inicia este viernes los gobiernos sólo pueden hacer propaganda de carácter institucional y con fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso pueden incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

Sequía detona movimiento agrícola en puertos del Golfo, Veracruz beneficiado MÉXICO, D.F. VIENE DE LA UNO... LOS TUXTLAS

La terrible sequía que ha sometido al campo nacional, principalmente en el norte del país, detonó el aumento de importaciones agrícolas en puertos del Golfo de México, siendo Veracruz uno de los más beneficiados, con 440 mil toneladas más de granos en los dos primeros meses del año respecto a 2011. Debido a los abates climáticos que han afectado al país en los últimos años, se produjo una alarmante baja en la

producción del campo mexicano. Así, la mayor demanda de forraje durante los pasados meses hizo que las importaciones de productos agrícolas vía marítima prácticamente se duplicaran entre enero y febrero de 2012. En tanto, las exportaciones cayeron 79 por ciento, esto de acuerdo a datos de expertos y estadísticas de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. México importó, a través de sus puertos, 2 millones 130 mil toneladas de carga agrícola a granel durante los dos primeros meses de 2012, mientras que en el mismo lapso de 2011 había importado solamente 1 millón

74 mil toneladas, lo que representa un aumento de 98.3 por ciento. Las exportaciones agrícolas nacionales por este medio de transporte pasaron de 242 mil 310 a poco más de 50 mil durante el mismo periodo, es decir, 79.2 por ciento menos. El 70 por ciento de productos agrícolas adicionales que entraron a México en los primeros dos meses del año llegó por puertos del Golfo de México, principalmente Veracruz, que por sí sólo sumó 440 mil toneladas respecto al año anterior. De acuerdo con Víctor Suárez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras

de Productores del Campo (ANEC), esto es debido a que la mayor parte de los cultivos que fueron importados en los primeros dos meses del año fueron maíz, traído de Sudáfrica, y frijol, proveniente de Brasil, Argentina e incluso Nicaragua. Asimismo, recordó que las últimas cosechas de estos dos cultivos sufrieron pérdidas de 50 y 70 por ciento, respectivamente. Aunque menor en términos reales, la importación de cultivos en los puertos del Pacífico fue proporcionalmente más alta. El puerto de Guaymas, en Sonora, pasó de importar 0 a 105 mil toneladas.

Pide SCT convenio para dar reestructura a Mexicana MÉXICO, D.F. LOS TUXTLAS

El secretario de Comunicaciones y Transportes urgió a los acreedores de Mexicana de Aviación a formalizar un convenio ante el juez que lleva el caso y que permita la pronta reestructura financiera de la aerolínea y pueda reemprender el vuelo. “Estamos en el proceso en el cual es necesario ya formalizar, que se formalicen los avances que se han venido dando y que se plasmen en el convenio de acreedores

para poder seguir avanzando con el resto de los temas. Teniendo ese documento se tendrá ya certidumbre sobre como se va a dar la reestructura”, explicó el titular de Comunicaciones Dionisio Pérez Jácome. Explicó que en el convenio, los acreedores debe precisar los arreglos a los que han llegado con los nuevos inversionistas para reestructurar las deudas que arrastra la aerolínea y que se calcula ascienden a 20 mil millones de pesos. El convenio dijo deberá ser aprobado por el juez, aseguró que luego de sostener diversas reuniones con el juez y

el conciliador que llevan el concurso mercantil, personalmente ha testificado el avance en el proceso. “Hemos tenido diversas reuniones, hemos tenido pláticas con ellos, sabemos que se sigue avanzando.” Explicó que será benéfico para el proceso de reestructura de la aerolínea, la participación de un interventor, figura contemplada en la ley de concursos mercantiles. Ese interventor vigilará la actuación del conciliador en el concurso mercantil Gerardo Badin y supervisará que sean respetados los derechos de acreedores del gobierno como Bancomext, aero-

puertos y servicios auxiliares y el aeropuerto internacional de la Ciudad de México. El titular de la SCT reiteró que la dependencia sigue poniendo todo lo que está en su responsabilidad y sus atribuciones para buscar que culmine exitosamente este proceso, el cual está bajo la rectoría del juez Felipe Consuelo quien ha establecido los pasos y las acciones a seguir. También dijo que es positivo que un banco comercial haya expresado su interés por ser accionista de mexicana de aviación y recordó que ese banco también es acreedor de la aerolínea.

Aplicará aeropuerto capitalino ‘Programa Amigo’ por Semana Santa MÉXICO, D.F. LOS TUXTLAS

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) pondrá en operación el ‘Programa Amigo’ a partir del mañana, para apoyar y orientar a los usuarios en estas vacaciones de Semana Santa.

A través de este programa unas 100 personas en su mayoría jóvenes y adultos mayores, proporcionarán información a los pasajeros, referente a los servicios que ofrecen las terminales 1 y 2. Es decir, orientarán a los usuarios para que ubiquen con facilidad y rapidez los mostradores de las

aerolíneas, filtros de acceso a salas de última espera, estaciones del aerotrén, autobuses foráneos y taxis autorizados. El personal, que portará pantalón negro y playera o chamarra roja, estará ubicado en lugares estratégicos de ambas terminales del 31 de marzo al 15 abril próximo en dos turnos.

El AICM refiere que en esta temporada vacacional se espera un incremento de pasajeros, por lo que se intensificará el servicio de vehículos eléctricos para el traslado de los usuarios con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas o con niños pequeños, en las salas de última espera.

REPECHAJE POR: QUIRINO MORENO QUIZA

*** yyyyyyyyyyyyyyyyy… Que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández, dio a conocer que solicitarán al Congreso del Estado una ampliación presupuestal, con la finalidad de estar en condiciones de pagar los salarios caídos a la magistrada Concepción Flores Saviaga y al magistrado Alfredo Algarín Vega… *** mmmmmmm… Ante el fracaso de los llamados Circuitos de Circulación Continua y la intención de establecer el programa “Hoy no Circula”, organizaciones como la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz (Frosev) lamenta que las autoridades estatales y municipales apliquen sólo “mejoralitos” para tratar de resolver el grave conflicto de vialidad de Xalapa… *** vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa… Sancionan a 3 empresas en Veracruz por hacer hielo con agua contaminada… Pablo Anaya Rivera dio a conocer que fueron sancionadas tres empresas por no utilizar agua potabilizada para la elaboración de hielo en diversos municipios de la entidad veracruzana. Entrevistado vía telefónica comentó que esta situación la detectó la Dirección de Riesgo Sanitarios en la conurbada Veracruz-Boca del Río y en la zona del Tajín… *** Chismes y grilla política… Que el presidente de Coparmex en Veracruz, Luis Alberto Martín Capistrán, llamó a la ciudadanía y a los actores políticos a no abusar de la denuncia ciudadana anónima y a no distraer a la Marina en chismes y grilla política, señalando supuestos ilícitos que no existen, y que sólo sirven mediáticamente… *** jeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee… Comerciantes informales demandan permisos para vender en vía pública en Minatitlán… *** oooooooojooooooooooooo… Activistas de Greenpeace México se manifestaron en el Zócalo del Distrito Federal para demandar se cancele el proyecto hotelero de Cabo Cortés… Cuatro integrantes de la organización ambientalista escalaron un edificio, que se encuentra frente a la Plaza de la Constitución, para desplegar una manta en la que demandan al presidente Felipe Calderón cancelar dicho proyecto hotelero ya que atenta contra la protección de la reserva marina de Cabo Pulmo, ubicada en Baja California Sur… *** vamosssssssssssssssss… Festival de aves y humedales en La Mancha el 31 de marzo, se realizará el XV Festival de Aves y Humedales en La Mancha, ubicado en el municipio de Actopan … *** Al margen de temas políticos… Salvador Manzur Díaz, Presidente Municipal de Boca del Río, dice que se mantienen y se mantendrán al margen de los temas políticos, sobre todo durante los siguientes meses al estar cerca el inicio de las campañas… *** Campaña contra el dengue… En 2011 se registró en esta zona norte un incremento de un diez por ciento en número de casos de dengue, situación que en este 2012 se busca evitar con acciones que se realizarán en la “Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2012” que este martes fue puesta en marcha en Poza Rica… *** Sexta jornada de delegados federales… Que el Gobierno Federal anunció la celebración de la “Sexta Jornada Ciudadana”, donde estarán presentes las 56 delegaciones para atender las necesidades de la población. Los habitantes beneficiados serán de los municipios de Boca del Río, Veracruz, La Antigua, Jamapa, Medellín de Bravo, Alvarado, Cotaxtla, Soledad de Doblado y Manlio Fabio Altamirano… *** ¿coooo coooo cooomoooooo?… ¿Por qué el secretario general de Sindicato de Trabajadores de la Sección 56 del SNTE, Manuel Arellano Méndez anunció que Quadri iniciará su campaña en el puerto de Veracruz, en donde espera el apoyo del magisterio este próximo 30 de marzo?... *** Sismos en Oaxaca y Guerrero… Que a una semana del sismo del pasado martes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy cinco sismos en la región limítrofe entre Oaxaca y Guerrero, que van de 3.7 a 4.1 grados Richter, sin que se hayan presentado víctimas o daños materiales… *** De izquierda… Margarita Guillaumín y Enrique Romero arrancan campaña hoy en Coatza con AMLO… *** Central de abasto para la zona centro…Que la Secretaría de Economía habrá de apoyar bajo la categoría de fondo Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) la creación de dos parques industriales en el estado de Veracruz, mismos que servirán como medio de desarrollo económico, de mejora, de aumento del nivel de actividad industrial o simple y llanamente como elemento de ordenamiento urbanístico… *** seraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa… Veracruzanos enterados de la presencia de los candidatos presidenciables en la última misa del Papa Benedicto XVI, donde incluso hasta se saludaron e intercambiaron comentarios entre sí, consideran que su presencia con el jerarca de la iglesia católica sólo fue para buscar votos y que la población crea que lo hicieron de corazón… *** vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa… Acompañado por la directora del DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, el representante del secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, Andrés López Gordillo, señaló que Coatzacoalcos es ejemplo de cómo con la suma de esfuerzos se puede hablar de un número menor de casos gracias a la participación de todos… *** oraleeeeeeeeeeeeeeeeee… Al dar el banderazo de inicio de la Primera Jornada Nacional y Fortalecimiento de Acciones para la Prevención del Dengue en la zona sur, en representación del secretario Pablo Anaya Rivera, el subdirector de Promoción de la Salud habló de las ovitrampas en las escuelas que permiten revisar no sólo si ya están eliminados cada uno de los criaderos sino controlar el depósito de huevecillos para evitar su propagación… *** yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy… El plazo se vence este 31 de marzo, dijo el encargado de la oficina de Hacienda en el puerto de Veracruz, Pablo Vilaboa, quien indicó que se está pidiendo a la ciudadanía a que haga válido este término para realizar su remplacamiento gratuito… *** En Nanchital… Se hizo una marcha por las calles céntricas de Nanchital, para pedir al presidente municipal y al delegado de Tránsito, Raúl Hernández Ambrosio, la demolición de los más de 25 topes que instalaron en la localidad… En calidad de regidor segundo, el líder taxista José Luis Malbaez Cambrón señaló abiertamente al director de Obras Públicas, César Arturo Chang Ricárdez de utilizar el material de bacheo para la colocación de topes de forma indebida al no contar con la autorización del alcalde… *** aaaaaaaaaaaaaazuuuuuuuuuuuul… El candidato panista al Senado, Julen Rementería indicó que arrancarán campaña con su candidata presidencial en Puebla… Todos los candidatos a diputados y senadores estarán presentes en el inicio de la campaña de la panista y de allí cada quien se irá a buscar el voto en sus estados y distritos… Dijo que resultará difícil recorrer los 212 municipios en los 90 días que dura la campaña, pero lo intentarán…


deporte Deporte

11

viernes 30 DE marzo DE 2012 • diario lOS TUXTLAS

A pesar de todo, Cañeros sigue de líder en el beisbol municipal STANDING HASTA LA FECHA # 20

Equipos Cañeros de Laurel ** Graveros del Cerro de las I. Cerveceros de Morelos* Santa Rosa de Abata Potros de Bezuapan * El Nopal Comoapan

JJ 18 20 19 20 19 20 20

JG 15 13 12 12 11 8 8

Axochío ** Toros de Sihuapan Puerta Nueva

18 20 20

9 7 2

J E J P PUNTOS 0 3 30 0 7 26 0 7 24 1 7 23 1 7 23 0 12 16 0 12 16 0 9 0 13 0 18

18 14 4

En torneo organizado por la COMUDE. KALUNGA LOS TUXTLAS

S Cañeros de Laurel a pesar de la derrota en casa, sigue mandando en la porcentual del beisbol local.

an Andrés Tuxtla, ver. A pesar de ceder dos puntos en casa, el equipo de Cañeros de Laurel, sigue de líder dentro del beisbol municipal y está con 30 puntos, además de tener dos juegos pendientes, más abajo viene el equipo de los Graveros del Cerro de las

Iguanas con 26 y Santa Rosa que fue derrotado por partida doble con 23, aquí les damos a conocer la tabla de posiciones y los próximos juegos. LOS RESULTADOS: Laurel divide con Comoapan, Santa Rosa cae con Axochío por partida doble, Cerro de las Iguanas le gana los dos a Puerta Nueva, Sihuapan divide con Bezuapan y Morelos

Los jóvenes de Comoapan, ahora visitan al Cerro de las Iguanas.

le gana los dos a Nopal. Próximos juegos: domingo primero de abril, Nopal recibe a Laurel, Comoapan visita al Cerro de las Iguanas, Sihuapan va a Puerta Nueva, Axochío recibe a Morelos y Santa Rosa a Bezuapan, todos los juegos a las 10 horas con 30 minutos y a las 14 horas.

Morelos, Santa Rosa y Bezuapan, pelearán por dos lugares.

Mucha actividad futbolera este fin de semana KALUNGA

LOS TUXTLAS

San Andrés Tuxtla, Ver. Cargada la jornada futbolera del balompié de la liga BELEN 84, dentro de sus torneos de apertura 201112, actividad que tiene programada en las categorías inferiores, donde llama la atención las finales de la Infantil y Juvenil, entre Cruz Azul de los Tuxtlas, que jugará contra Pachuca en la Infantil y Barcelona en la Juvenil Menor, por otro lado, en las categorías Veteranos tenemos que el partido que más llama la atención es el que jugarán el equipo de Campeche en la cancha de Abrevadero y el domingo los partidos de vuelta de los octavos de final de la Quinta División

Rol de juegos, Jornada # 21, del 30 y 31 DE MARZO Y 1° DE ABRIL DE 2012 HORA

DÍA

CAMPO

PARTIDOS

05:00PM

VIERNES

CATEMACO

12:00HRS

SÁBADO

CALERÍA

CALERÍA VS TIBURONES

14:00HRS

SÁBADO

SIHUAPAN

PACHUCA VS PITUFOS

10:00AM

SÁBADO

CATEMACO

MALECÓN VS BRUJOS

03:00PM

DOMINGO

CETIS 110

ASTROS VS TIBURONES LERDO

PROGRESO VS BARCELONA

Final del Torneo Apertura ‘Infantil’ HORA

DIA

CAMPO

12:00HRS

SÁBADO

PARTIDOS

NUEVO

PACHUCA VS CRUZ AZUL

31 DE MARZO, 1° Y 3 DE ABRIL DE 2012

Amateur, aquí todos los juegos antes de salir de vacaciones.

HORA

DIA

CAMPO

11:00AM

SÁBADO

NUEVO

PARTIDOS

01:00PM

SÁBADO

CALERÍA

CALERÍA VS TIBURONES

01:00PM

SÁBADO

SIHUAPAN

PACHUCA JR VS PITUFOS

12:00PM

SÁBADO

CATEMACO

PROGRESO VS TABACALEROS FARIÑA

10:00AM

SÁBADO

NUEVO

02:00PM

DOMINGO

03:00PM

MARTES

BARCELONA VS PUMAS

BRUJOS VS EL SALTO

CETIS 110

ASTROS VS TIBURONES LERDO

SANTA TERESA

TIBURONES LERDO VS CALERÍA

Final del Torneo Apertura ‘Juvenil Menor’ HORA 13:00

DIA SÁBADO

CAMPO

PARTIDOS

CAMPO NUEVO UNO

CRUZ AZUL VS BARCELONA

Rol de juegos, Jornada # 15, del 01 de abril de 2012 HORA

DIA

12:00HRS

DOMINGO

CAMPO

PARTIDOS

14:00HRS

RANCHOAPAN

09:00AM

MORELOS

MORELOS VS RUTEROS

01:00PM

NUEVO 2

ESTUDIANTES VS NEYAMA

CETIS 110

ASTROS B VS CONSTRURAMA ABARROTES LA UNICA VS DEPORTIVO 6 DE ENERO

Rol de juegos, Jornada # 7 del 31 de marzo de 2012. ‘Veteranos Mayores de 35’ HORA

DÍA

04:00PM

SÁBADO

CAMPO

PARTIDOS

04:00PM

ABREVADERO

ABREVADERO VS CAMPECHE

04:00PM

CUARTEL

REAL AMISTAD VS ALDAMA

04:00PM

BENITO JUÁREZ

AMÉRICA VS MAZUMIAPAN

04:00PM

NARANJOS

TEPANCA VS LA UNIÓN

04:00PM

ESBIO

CABLECOM VS TAUROS

04:00PM

20 DE NOV

HUIDERO

HUIDERO VS C.N.P.I.

REAL U.F.A. VS PUMAS C.A.

01/04/2012 Rol de juegos, Octavos de Final, partidos de vuelta. ‘Quinta División’ HORA

DÍA

CAMPO

PARTIDOS

13:00HRS

DOMINGO

EL SALTO

EYIPANTLA VS TEBER

10:00AM

DOMINGO

CETIS 110

ASTROS VS PAPELERÍA TONY

10:00AM

DOMINGO

RANCHOAPAN

RANCHOAPAN VS FOVISSSTE

12:00HRS

DOMINGO

BODEGAS

BODEGAS VS BUENA VISTA

13:00HRS

DOMINGO

SANTA ROSA

SANTA ROSA VS LA ESTACIÓN

12:00HRS

DOMINGO

CUARTEL

MULTIPACK VS DPO RANCHOAPAN

13:00HRS

DOMINGO

NUEVO 1

LA FRAGUA VS CONSTRURAMA

10:00AM

DOMINGO

NUEVO 1

LA UNIÓN VS GLADIADORES

HORA

DIA

CAMPO

PARTIDOS

11:00AM

DOMINGO

NUEVO 2

COMBINADOS VS CRISTO REY

Partido de Consolación, ‘Quinta División’


WWW.LOSTUXTLASDIARIO.COM

HOMICIDA CAPTURADO POR LA AVI EN PUEBLA, LOS HECHOS FUERON EN 12 LERDO HACE 7 AÑOS.

viernes 30 DE marzo DE 2012 • DIARIO LOS TUXTLAS

Ejecutan a líder cañero en interior de su domicilio Por: Ciro M. Rosario Z. Lerdo de Tejada, Ver. LOS TUXTLAS

F

ue ejecutado de un certero balazo en el interior de su domicilio conocido líder sindical del ingenio ‘San Pedro’, en hechos suscitados aproximadamente a las 03:00 horas de ayer. Una llamada telefónica al 066 denunció que en un domicilio ubicado sobre la calle Salvador Díaz Mirón de la colonia San Rafael en Lerdo de Tejada, se había suscitado un acto violento donde hubo disparos de armas de fuego. Inmediatamente elementos de la Policía Municipal al mando del comandante Andrés Chiguil arribaron al lugar de los hechos, percatándose que en el interior de la casa estaba una dama de rodillas abrazando el cuerpo desnudo de un hombre bañado en su propia sangre, que presentaba un impacto de bala a la altura del mentón y sin orificio de salida. La dama fue interrogada por los uniformados manifestando llamarse Francisca Salinas de 52 años de edad

y que el occiso era su esposo de nombre Teodoro Vázquez Pacheco de 55 años de edad, mismo que se desempeñaba como secretario general del Sindicato Independiente del ingenio ‘San Pedro’. Agregando que ella y su esposo dormían, cuando de pronto el ruido de cristales rotos y golpes violentos en la puerta de su casa los despertaron, levantándose su espo-

so a ver qué pasaba, siendo sorprendido en el interior de su morada por cuatro sujetos armados con pistolas quienes lo golpearon, exigiéndole las llaves de la camioneta que tenía estacionada fuera de su casa y mientras a la dama la sujetaban de los brazos. De pronto escuchó dos disparos, los sujetos tomaron las llaves del vehículo que estaban sobre una mesa y se dieron a

El cuerpo sin vida del líder cañero presentaba un impacto de bala a la altura del mentón, sin orificio de salida.

la fuga en la misma camioneta. La camioneta es una Durango color arena con placas de circulación YHN1651 del estado de Veracruz, y es propiedad del ahora occiso. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Agencia Veracruzana de

Investigaciones encabezados por el comandante Ricardo Gamabiel Zuñiga, elementos de la SSP Región IX al mando del delegado Ricardo Morales Aguirre, la licenciada Lucero Esmeralda López González titular de la Agencia del Ministerio Público Municipal y la perito crimi-

nalista Laura Cruz Cermeño, para realizar las averiguaciones correspondientes y el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense en el Predio Olotepec de Catemaco para la aplicación de la necropsia de ley.

Capturan a homicida Presunto abigeo que andaba prófugo capturado por SSP R-IX Por: Ciro M. Rosario Z. San Andrés Tuxtla, Ver. LOS TUXTLAS

Julio César Aguilar Sosa anduvo prófugo por casi siete años, pero al fin fue capturado por la policía ministerial. Por: Ciro M. Rosario Z. Lerdo de Tejada, Ver. LOS TUXTLAS

Ayer por la mañana integrantes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones al mando del comandante Ricardo Gamabiel Zuñiga destacamentados en Lerdo de Tejada, se trasladaron a la ciudad de Amozoc, Puebla, para dar cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Julio César Aguilar Sosa originario de Lerdo de Tejada pero con domicilio actual en el estado de Puebla.

El ahora detenido fue arrestado por autoridades de aquel estado, al ser investigado sobre su situación legal resultó que tenía una orden de aprehensión en su contra girada por el Juez Primero de Primera Instancia de San Andrés Tuxtla, según la causa penal 262/2005 como presunto responsable del delito de homicidio en agravio de quien en vida respondía al nombre de Sebastián Agosto Crisanto originario de Lerdo De Tejada. Los hechos delictivos se suscitaron el día 4 de junio de 2005

sobre la calle Delfín Pardiño frente al bar ‘Las Palomas’, donde el detenido y el occiso en estado de ebriedad, se liaron a golpes resultando muerto Sebastián Agosto Crisanto, pero el presunto responsable de este crimen se había dado a la fuga. No fue sino hasta ayer, a casi siete años de andar prófugo de la justicia fue capturado en Puebla y trasladado para ser internado en el CERESO ‘Zamora’de San Andrés Tuxtla, y quedar a disposición de la autoridad competente.

Ayer, aproximadamente a las 16:00 horas, elementos de la SSP Región IX al mando del delegado Ricardo Morales Aguirre, al pasar por el Ejido ‘Catemaco’ del municipio de Catemaco, el ciudadano Héctor René Ríos Bautista les solicitó su ayuda, ya que de un terreno propiedad de su padre, Héctor Ríos Barrios, sustrajeron un becerro suizo cortando una cerca de alambre de púas. Los elementos policiacos junto con el quejoso, realizaron un reconocimiento a pie siguiendo el rastro dejado, logrando ubicar al becerro presuntamente robado en un predio que alquila el ciudadano Ignacio Patiño Herrera de 46 años de edad con domicilio en la calle Araucarias sin número del Fraccionamiento Norte de Catemaco, quien se encontraba cerca de donde estaba el animal. El sospechoso fue interrogado por los de la ley en relación al becerro que tenía en su propiedad, cayendo en contradicciones, aceptando finalmente haber hur-

El becerro localizado en un terreno que alquilaba el presunto abigeo detenido.

Ignacio Patiño Herrera, detenido por la SSP Región IX por el presunto robo de un becerro.

tado al bovino, por lo que fue arrestado, y junto con el bovino, fueron puestos a disposición del Agente

del Ministerio Público Municipal de Catemaco para la responsabilidad que le resulte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.