OSSE
Observatorio Sísmico del Ecuador REGISTRO SÍSMICO
PROFUNDIDADES
Filtro de asignación de fecha Mediante barra o calendario Filtro de selección de magnitud Mediante barra La magnitud es una medida objetiva y absoluta de la energía producida en el foco de un terremoto. Filtro de selección de profundidad focal Mediante barra Profundidad focal en la que se origina el terremoto bajo la superficie de la tierra. Resumen de cantidad de eventos sísmicos
Reportes Sísmicos
PERFILES A través de este filtro de datos, es posible discretizar la informaicón en base a la ubicación geográfica.
Se visualiza el mapa temático de eventos sísmicos, registrados en el territorio ecuatoriano desde el año 1903. A través de los parámetros de búsqueda de las secciones 1 y 2, localizados en la parte izquierda y derecha de la pantalla, respectivamente, es posible discretizar la información que se muestra en el mapa. En este caso particular encontramos el mapa de los eventos sísimicos de la provincia de Loja.
En esta gráfica se muestran los sismos registrados, clasificados por mes en un lapso de tiempo que va desde 1963 a 2018.
En esta gráfica, a través del filtro de pestañas mostrado en la parte superior derecha, es posible mostrar los valores de magnitud promedio, además de magnitud máxima y mínima, de la serie histórica de datos.
REGISTRO SÍSMICO Se mantienen igual que en la primera pestaña los filtros de asignación de fecha de magnitud y de profundidad focal. Filtro de selección de longitud Los valores predeterminados de -84ª y -72ª, corresponden a 84ªW y 72ªW respectivamente. Este intervalo corresponde a ubicación continental del Ecuaor A través de este filtro de datos, es posible discretizar la informaicón en base a la ubicación geográfica.
PROFUNDIDADES
En esta gráfica, se muestran los diferentes valores de profundidades focales registradas en la base de datos. Es posible visualizar la serie de datos en forma bi y tridimencional, a través del botón que se ubica en la parte superior de la gráfica.
PERFILES En esta gráfica se muestra la clasificación de los sismos registrados en función de su profundidad focal. Los intervalos de clasificación sonÑ - De 0 a 70 km (Superficiales) - De 70 a 300 km (Intermedios) - Mayores a 300 km (Profundos) En estas gráficas se hace un resumen de los datos de la tabla a la derecha. Sismos de acuerdo a su profundidad.
REGISTRO SÍSMICO
PROFUNDIDADES
En esta sección se muestra el mapa del Ecuador con sus principales estructuras tectónicas en territorio continental. Los puntos que se muestran en estas gráficas corresponden a la profundidad de cada sismo registrado en la serie histórica de datos. Estas gráficas muestran las principales estructuras tectónicas activas del país
PERFILES
En la parte superior derecha de la pantalla se observa el perfil 1ªS que corresponde a un corte longitudinal de 325 km de oeste a este que atraviesa las provincias de: Manabí, Guayas, Los Ríos, Bolívar, Tungurahua, Pastaza. En la parte inferior derecha de la pantalla se observa el perfil 4ªS que corresponde a un corte longitudinal de 190 km de oeste a este que atraviesa las provincias de: El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.