MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
El Manual de Identidad corporativa recoge los elementos constitutivos de la identidad visual de la Fundación Santander Creativa. Como elementos constitutivos se establecen las pautas de construcción, el uso de las tipografías y las aplicaciones cromáticas de la identidad, así como su presencia en los distintos elementos del merchandising y papelería. Este Manual de Identidad Corporativa debe ser una herramienta presente en todas las aplicaciones de la marca corporativa y su convivencia con los productos.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ÍNDICE 1.
LA MARCA
2.
CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN
3.
EL COLOR
4.
TIPOGRAFÍA
5.
USOS NO CORRECTOS
6.
PA P E L E R Í A
7.
SEÑALÉTICA
8.
MERCHANDISING
1.
LA MARCA
La Fundación Santander Creativa nace gracias a la unión del Ayuntamiento y el Banco de Santander, la Universidad de Cantabria (UC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con un objetivo claro: recuperar y revitalizar el proceso emprendido durante la candidatura a la capitalidad cultural europea 2016. Objetivos Esta fundación pretende llevar a cabo la Dinamización de Barrios y Participación Ciudadana; el desarrollo de Foros relacionados con todos los ámbitos de la cultura; la puesta en marcha de una programación específica y la citada agenda cultural única. La creación de esta agenda parte con el objetivo de evitar que haya eventos que se solapen o actos que se repitan y busca elaborar programas conjuntos y consensuados que permitan aprovechar colaboraciones, compartir medios y sinergias.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 5
2.
Logotipo
CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN La Identidad Corporativa de la Fundación Santander Creativa, surge de la inspiración que la palabra creatividad provoca y de lo más característico de Santander, la mar. En la mente aparecen palabras como: colores llamativos, formas, pintura, pinceladas, agua, sal, azul, estrellas.... Esta identidad está formada por el nombre “Fundación Santander Creativa”, en una tipografía con cierto carácter serio propio de una fundación, pero con un toque propio original, que acompaña muy bien al significado de creatividad.
Símbolo
Junto al nombre aparecen unas formas que pretenden representar todas esas palabras que se vienen a la mente al pensar en Santander y creatividad. Son unas pequeñas formas parecidas a una estrella, con tonos los azulados y verdosos propios del mar y que a su vez parecen manchas de pintura.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 6
2.
CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN El logotipo puede ir representado de distintas formas, junto al simbolo o sin la palabra “Fundación”.
Logotipo + Símbolo
Además puede utilizarse la versión del logotipo para la promoción de la una posible dirección web de la Fundación: www.santandercreativa.es, en la que se añade a logotipo el sencillo “.es”
Logotipo sin “fundación”
Logotipo para web
.es
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 7
2.
CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN
7x MODULACIÓN El logotipo de la Fundación Santander Creativa se inscribe en una superficie modular de proporciones 7x3,5.
x 3,5x
x
El valor “X” establece la unidad de medida. Así, se establece una proporción correcta de la marca sobre cualquier soporte y medidas. ESPACIO DE SEGURIDAD Se ha establecido un espacio de seguridad en torno al logotipo. Este área deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en la percepción y lectura de la marca. La construcción del espacio de seguridad queda determinada por la medida “X”. Es preferible aumentar al máximo este espacio separando el logotipo del resto de elementos de la página (textos e imágenes), para mejorar la lectura y percepción de este.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 8
2.
CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN
SERIGRAFÍA
12,16 mm 23,88 mm
TAMAÑO MÍNIMO DE REPRODUCCIÓN Se establece un tamaño mínimo de reproducción de 23,88mm. de largo y de 12,16mm. de alto para serigrafía. Para reproducción en pantalla se aconseja un tamaño mínimo de 68 pixeles de largo y 34,5 pixeles de alto. En sistemas con bajos valores de reproducción, (relieves, grabados...), se aconseja un mayor tamaño, atendiendo a criterios técnicos del sistema de reproducción y de legibilidad.
IMPRESIÓN DIGITAL
34,5 px 68 px
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 9
3. COLORES PRINCIPALES
Pantone Black C
Pantone 321C
Pantone 2728C
EL COLOR
COLORES SECUNDARIOS
Pantone Black C al 60%
En todos los manuales corporativos se recogen los colores que representan las identidades corporativas descritas en cada manual. El logotipo de la Fundación Santander Creativa utiliza el color negro (Pantone Black C) y el símbolo utiliza los colores azules (Pantone 321C, Pantone 2728C y Pantone 2995C). La versión para web utiliza en la palabra “.es” un gris mas claro (Pantone Balck C al 60%)
Pantone 2995C
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 10
3.
EL COLOR
APLICACIONES CROMÁTICAS
LETRAS BLANCAS SOBRE FONDO NEGRO
LETRAS BLANCAS SOBRE FONDO GRIS OSCURO
LETRAS NEGRAS SOBRE FONDO GRIS CLARO
LETRAS NEGRAS SOBRE FONDO NEGRO
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 11
4. SCHMELVETICA
TIPOGRAFÍA
La tipografia define la letra escogida para la representación de la identidad corporativa. La tifpografía elegida para el logotipo es la Schemelvetica, que fue elegida por su estilo particular que tiene una mezcla entre un carácter serio, que a la vez es original y peculiar y que además es de lectura fácil y clara.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 12
5.
USOS NO CORRECTOS Se recomienda un especial cuidado en evitar usos no correctos que afectan a al imagen de la Identidad Corporativa.
Cambios en la proporci贸n vertical
Cambios en los colores
Cambios en la proporci贸n horizontal
Eliminaci贸n de elementos
Cambios de los elementos
Cambios de tipograf铆a
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 13
6.
PA P E L E R ร A TARJETAS DE VISITA
C/Calle nยบ Piso Letra
C/Calle nยบ Piso Letra
Ciudad - Cรณdigo Postal - Provincia
Ciudad - Cรณdigo Postal - Provincia
Tel: XXX XX XX XX Fax: +XX XXX XX XX
Tel: XXX XX XX XX Fax: +XX XXX XX XX
e-mail: xxxxxxx@xxxxxxx.com
e-mail: xxxxxxx@xxxxxxx.com
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 14
6.
PA P E L E R ร A
TARJETAS DE VISITA PERSONALIZADAS
Nombre Apellido1 Apellido2
Nombre Apellido1 Apellido2
C/Calle nยบ Piso Letra
C/Calle nยบ Piso Letra
Ciudad - Cรณdigo Postal - Provincia
Ciudad - Cรณdigo Postal - Provincia
Tel: XXX XX XX XX Fax: +XX XXX XX XX
Tel: XXX XX XX XX Fax: +XX XXX XX XX
e-mail: xxxxxxx@xxxxxxx.com
e-mail: xxxxxxx@xxxxxxx.com
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 15
6.
PA P E L E R Ă? A CARTAS Calle nÂş piso - Ciudad - CP - Provincia www.santandercreativa.es
Nombre Apellidos Jefe de Departamento
Nombre Apellido1 Apellido2 C/calle numero piso ciudad CP Prov
Dae omnis untiori ostium: Est omnime sitatibus et quibea volene et repero veni re velitas eiusciliquas quiae necatust, tet, sedia nihicidel eatque pro quidebis con nonsequisqui nihit, tem qui venda cum dolestium fugitas pereribus doluptis seque pori voluptas alicat occus. Genisquas voluptuscia simaiore modio tem dolorup taquos et lique qui quaessequi ipsum fugitem adi dolutaeperi aut ilibus, etur, ut verspeliquia nienis modicil laccum invelendae ressimi, cuptibus modigent. Ebis con corereiur? Eseque et, voluptur saectur modit alit etur? Hicatem porerat et fuga. Ut ilitibus endus at omniminciis id et hil inihilit re, aut im esseque venias dolestrupti officia num quodit landeris que cuptamus. Namusdam, nima nobis maximod itatquosam ipicient, aute voluptus simagni hicatur autet volupist et, idel inihit pa suntia por se perae eris sit, alita vent facim rest fugitat emporibus. Dolestis sam, ea discia et laborestibus cone occus sit laborum rento opta et ulles dolupta aut miniscidis iliti nimus sita enis inuscil labore prat volo quam, sus modit as ad quos alibusam quati dolo et odis dolesed quunt et vollatus doluptae volorec uptasim enimpora doleniendem consequam, tem quatata verferchil ipiciaspe perferit ex esto tem a vidi secto cum qui consequam etur sundam vellabo. Cil idi aut magnien diciis animoss imporitia apicatum dolupta con nis ut autasitis ullabo. Ga. Pis endem qui aut hicimus peribus doloriat eateturibus. Optat fugit qui nis aut quiam eos repe desequi dus eum eium quistis atur aut que ditibust, quo qui bernati onsequi asperibus. Em quae. Fic tota nuscid quam rem nam idit eatum fugiae nitatiam quo blatur rehente qui aut ium natem dolorporum nim volorumet pratisquis et quos aut ari cumquati blaut es alia con cum, num rem verferf ererunt alibus, imagnatiae labore rem ditatio ritatur reribus. Tur sapid untium quam, ut molla simus dolupiet volest, sin comnihicil eos sed ut venis estem sequia nis is evelibe rovita verorer umquunt eat que nume nese poraerora ipictiat. lorio. Con porepta tusandit quid quidebis corpore hendam re diti doloria tatur? Quiae voloriam quas am quodis as aut odist od quia qui omni sequi in escipsa menimodi tem acepro bla idit acepudae ilibus et, volore conse non re voluptatem dolliquia cumqui nonsed maio. Ut fuga. Rem volorei ctatis iliquam Que duciasp isquae
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 16
6.
PA P E L E R Í A CARPETAS
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 17
7.
SEÑALÉTICA
CARGO Nombre Apellido1 Apellido2
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 18
8.
MERCHANDISING
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 19
8.
MERCHANDISING
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 20