Nasrudin, experimental

Page 1

Idries Shah

N

í asrUdn el mundo de

cuentos sufíes

Integral



Ă?ndice Una copia perfecta

2-3 4-5 6-7

Circunstancias alteradas El tesoro de otro hombre ÂżEres yo?

8-9

Preguntar al hombre equivocado Camellos y hombres

12-13

Una cabeza imprudente Casa atestada

10-11 14-15

16-17 18-19 20-21

Sendas diferentes Cinco por el precio de uno


Una copia perfecta Una copia perfecta *

*

* *

*

*

*

*

*

*

* * 2

*


*

*

* *

*

*

N a s r u d í n e s t a b a e n Tu r q u í a v i s i t a n d o a u n amigo. Una noche , los dos hombres se sentaron fuera, bajo el cielo estrellado. Enseguida el mulá

dejó de hablar

y empezó a

dar S O N O R A S muestras de aprobación. —¿Por qué haces “

¡ooh! ” y “¡aah! ”?

—Estaba admirando tu cielo y me asombraba de la maestría de vuestros pintores de cielos. Han hecho una copia perfecta de las estrellas que tenemos en mi tierra natal.

3


m

m

as circunstancias alteradas circunstancias alteradas ci ancias alterad s circunst rcunstanci alterada as altera das circu tancias nstancia ircuns c s a d s altera tera das circu al s a i nstancia stanc n s altera u c das circ s cir a unstanci d a as alter ter

stancias alteradas n u c r Ci merciante cabalgaban junto

s a través d n rico co el desiert dín y u recompensa a los ricos con riq o. s o i D e u Nasru q d u a e z d a r s? —dijo e es v e n o t a m r , l comerc e c d o n s f a e t cc o b i o s n —¿No adas con la iante al ndida mejor pi mulá—. is esplé a d s m a e y r e a j n u d g r a a e a jo s r l que el a s i i l a a s . d M M n ir a a s m s d i u in t tu e y r r b o , a r n p te enjoya uede ra n la cabeza. Mira mi manto de comp do, y los nrollados e seda con harapos llevas e b u c e l e g u a q o d a e u d t t a t u o d s n n h e o e e m m s bros esqu de artes qu pa re eléticos. anía he h , y la ca Aquí est ilo sesiones miserables en tus apolillada o de oro p s a amos lo c o p s a s lf a o s dos: n rj a u s , n y o o c d e n a c e l r e gría. Y sin em on espe yes llo tú bargo, ca cies que ncipes y re balgamo que prí n á r s a juntos p h or el mis mo

4

adas circ


mm mm mm

mm

m

m

as cias alterad ircunstan lteradas c stancias a ias circun c n a t s n u c cir alteradas nstancias adas circu ncias alter s circunsta cunstancias alt ias alterada eradas circunstancias alteradas circunstanc

lterada stancias a das circun cias altera circunstan

ridículo... pequeño y o n s a n u a aparición ena en pidas por l do en la ar n m a u b r r r a e c t s n i e vieron patadas, l árabe, tú erciante se dieron de m e camino, yo en un corce l o c y l n e o d r s a e apale reflexion a arena, le En aquel momento, las a. ron sobre l a r i t e l su montur e y u q o t nes argamen c u s de una banda de ladro nte o d o t de dín—. máticame apropiarse ente Nasru lterado dra m a a n v i a t y desaparecieron tras h a s e n s e p uyas esto! —dijo , pero las t —¡Qué extraordinario es r cambiado e b a h o n n e ec Mis circunstancias par . s o t u n i en unos pocos m

5


ho otr o el tesoro de

el t

o

o

es

el tes o r o de ot r o ho mbr e ro

b re

oro de otro hom tes br e

ro hombre e ot el t

m ho

el

od or es

m

e br

cu a er b i r la

an

copa io una v do

de

o tr

om b oh

re el tes oro

de

ot r

cie perfi u s la or n p E . ua udín r g s a a a N e la de u inab q a m Ca a de llen t n o i med cue o q ue estaba dad e h o me n , — —Lo siento — dijo al reflejo 6


e un brillaba la cara d

b m o h

r

e.

e instant n u o l — . a r y Y a u s i d n s u d a r e copa

a

s

r

d

brió

ío. r l

ev o

l ag e n e flotando

La ua.

inte u s n e ó acó, mir

y r o i

u esc

nu e ód h c la e

7


¿Eres yo? Andaba Nasrudín por la concurrida ciudad de Bagdad cuando chocó con otro hombre y ambos cayeron al suelo. —Perdón —dijo educadamente mientras se levantaba—, ¿tú eres tú o eres yo? Porque si eres yo, entonces yo debo ser tú. —Seas quien seas, eres un completo lunático —replicó el otro hombre al oír la pregunta del mulá. —Es que tú y yo somos de una complexión similar y llevamos ropas parecidas. Pensé que podría haberme confundido en la caída.

8


9


L M M J V S 7

1

2

3

5

8

9

10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

AGOSTO

6

4

D

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

L M M J V S 7

1

2

3

8

9

10 11 12

4

5

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 10

SETIEMBRE

6

D


NOT

AS

11


—Nasrudín —le preguntó el vecino—, ¿quién es más inteligente, el camello o el hombre?

CAMELLOS Y 12


—El camello —contestó el mulá— porque lleva s sin cargas pesada quejarse, pero nun ca a g r a c a n u pide adicional. El hombre , , io r a tr n o c por el atestado de responsabilidades, siempre quiere aumentar sus carga s.

HOMBRES

13


UNA CAB EZ A

R P I M cu

a n

nt e a b r u Nasrudín se estaba atando el t g o i el viento se lo arr eba t ó. m a su a ó t n i —¡Qué lástima! —se lamen e l Era una hermosa tela de m u s u d —Nunca debí confiárselo a mi i m p r Es el tercer turbante que ha p e r d i d o dijo N a s r u d í n.

14


D

U o

d

— i

e

n

e s

T

N

E

E

a. d

n

c

e

t t

a

a.

i

a s

b

e

z

e

m

a

n

a

15


CASA ATESTADA NASRUDÍN Y SU MUJER HABLABAN SOBRE SUS PADRES. —MIMADRECOCINAMUYBIEN—DIJO EL MULÁ. —¿CÓMO PUEDES DECIR ESO? —GRITÓSUMUJER—.¡MIMADREESCIENVECES MEJOR COCINERA QUE LA TUYA! ROJO DE IRA, NASRUDÍN AGARRO A LA MUJER POR EL COGOTE Y LA SACÓ AL JARDÍN. 16


—¿QUÉHACES?—PREGUNTÓ SU VECINO. —HAYPOCOSITIOENLACASAPARADOS— EXPLICÓ NASRUDÍN. CUATRO ES SENCILLAMENTE DEMASIADO. —¿CUATRO? —SÍ, PRIMERO ÉRAMOS SÓLO YO Y ELLA, LUEGO SE METIÓ EN CASAMIMADRE,Y, FINALMENTE,TAMBIÉNSUMADREVINOPARA QUEDARSE.LACASAESTABATANABARROTADACONELLASYSUSBATERÍASDECOCINA,QUEMIMUJERYANOCABÍA.

17


s

om bre ss igu en or qu é lo sh

sendas

diferentes

íst ico

si

n

a gr un

18

m

du d

s ere

as ab rá

sp

—Tú

n

—le

dijo

a Nasrudín uno de

,y s— o l i up s us p

d en

as

tes ren e f di


—Sencillo —contestó su maestro—. Si todo el d o o s t r u i n u a g e ú s n i c e a d s z e e n v d a n . e u vida, s mundo siguiera e d largo la misma a lo senda, todos acabaríamos en el mismo lugar; el

mu perd ndo, i equ do el il incli ibrio se n y to aría, dos nos cae rí a mo s

al

o ce a

no. c b

s h

e

g

o d z m v o k x l 19


e l r o p o c n i

Nasrudín casa después de visitar al dentista —¿Dónde están tus dientes? — ver sus encías sin dientes. —Acabo de hacer un trato excelente quería cobrarme una moneda de malo, pero regateé y me sacó No ha sido un mal trato: el precio

C

pre c i o d e u n o 20


precio de

uno

volvi贸 a su con una sonrisa satisfecha. pregunt贸 su espantada mujer al

C

in

con el dentista. El muy brib贸n oro por sacarme un diente tambi茅n cuatro sanos. cinco dientes por de uno.

21

co

po

r el


Dicen que Nasrudín es el loco más sabio que jamás ha existido. Como todos los libros de Idries Shah, este v olumen está lleno d e sorpresas. Hace cuarenta años, este autor trajo los cuentos y chistes de Oriente Medio y Asia Central al mundo occidental. En todos ellos el protagonista es el Mulá Nasrudín, el sorprendente personaje de las enseñanzas sufíes que a veces aparece como un sabio y otras como un loco. Las enseñanzas de Nasrudín son un reflejo de la sabiduría que se subyadce en la naturaleza humana. Este compendio incluye cuentos inéditos recogidos por Indries Shah. Muchos d e ellos tienen siglos d e antigüedad, pero su significado resiste el paso del tiempo y hoy pueden ser considerados más actuales que nunca. Violentos tiranos, fanáticos religiosos, jueces incopetentes, hombres ricos y a variciosos son algunos de los persojanes que aparecen en esta historia, que también pueden leerse para disfrutar en un momento de diversión o para meditar sobre el significado de la verdad.

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.