LUNES 10 DE NOVIEMBRE
Panza Sport
PAG.5
PAG. 6
EDICION ESPECIAL
Mundial de Futbol Brasil 2014: Argentina Subcampeón La selección llego a la final pero no pudo con la Alemania de Joachim Löw. PAG.1
G
Mundial de Hockey La Haya 2014 Masculino y Femenino PAG.2
Mundial de Básquet España 2014: La selección no pudo con Brasil PAG.3
Mundial de Yudo Rusia 2014:Paula
Pareto subcampeona PAG.4
Brasil 2014
Mundial de Futbol Brasil 2014: Argentina Subcampeón
La selección del Sabella consiguió el segundo lugar tras perder con su verdugo y conocido rival ,Alemania que por tercera vez lo deja sin gloria. Messi se llevó´el Balón de oro del mundial.
La Copa Mundial de Fútbol se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014. El seleccionado argentino se consagró subcampeón tras perder contra Alemania por 1 – 0 en tiempo suplementario, de esta forma lograron obtener la medalla de plata, en la Copa Mundial de Futbol 2014. Cabe destacar que entre los convocados al mundial de futbol 2014 participaron dos cordobeses, entre ellos Hugo Campagnaro y Martin Demichelis. PAG.1
Hockey masculino y femenino
Rugieron Fuerte La selección Argentina de Hockey masculino y femenino lograron el bronce en el mundial realizado en la Haya.
El campeonato mundial de Hockey Femenino sobre césped se disputó en La Haya (Países Bajos) entre el 31 de Mayo y el 14 de Junio de 2014. El seleccionado argentino femenino de Hockey ganó la medalla de bronce tras vencer por 2 – 1 a Estados Unidos, en la copa del mundo. BRONCE HISTORICO PARA LOS LEONES El seleccionado Argentino masculino de Hockey sobre césped salieron terceros tras vencer por 2 – 0 a Inglaterra. De esta manera Los Leones, lograron obtener la medalla de bronce en el Mundial de La Haya (Holanda), por primera vez en la historia. PAG.2
Mundial de Básquet España 2014
El fin de la generación dorada
La selección Argentina de Básquet, finalizó en el 11° lugar en el mundial de basquetbol que se disputó en España.
El equipo argentino de Básquet , quedó eliminado en la fase de octavos de final frente al Brasil de Rubén Magnano (85 a 65) . en el campeonato sumo un total de 3 victorias y la misma cantidad en derrotas. Otro echo importante que marcó este mundial ,fue la decisión tomada por Pablo Prigioni, Andrés Nocioni y Leonardo Gutiérrez de retirarse del seleccionado. Entre los jugadores participaron los siguientes cordobeses: Facundo Campazzo, Matías Bortolín , Leo Gutiérrez y Pablo Prigioni. PAG.3
Paula Pareto, subcampeona en el Mundial de Judo en Rusia La “Peque” mejoró su mejor actuación en los mundiales, había sido un quinto puesto en Río de Janeiro 2007. Pareto, medallista olímpica en Beijing 2008, perdió en la final de la categoría de 48 kg ante la japonesa Ami Kondo por doble penalización, luego de terminar 0 - 0 en el tiempo reglamentario. De esta manera obtuvo la medalla de plata en Cheliábinsk, Rusia 2014. Entre el 25 y 30 de agosto se celebró la XXX edición del Campeonato Mundial de Judo bajo la organización de la Federación Internacional de Judo (IJF) y la Federación Rusa de Judo. Las competiciones se realizaron en el Pabellón de Hielo Traktor de la ciudad rusa. La bonaerense, que en enero de este año se recibió de medica, fue parte del grupo “D” y llegó a la final luego de vencer a judocas renombradas como Taciana Lima, actual número 4 del mundo, la cubana Dayaris Mestre y la francesa Amandine Buchard, campeona en el Grand Prix de Abu Dhabi 2013 y subcampeona europea 2014. La “Peque”, actualmente se ubica en el puesto 12 del ranking de la Federación Internacional de Judo, con este subcampeonato se posicionará de muy buena manera pensando en la clasificación a los JJ.OO de Río de Janeiro 2016. PAG.4
Nanjing 2014
Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014
La delegación argentina cerró los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing con 7 medallas.
La segunda edición de los juegos olímpicos de la juventud para atletas desde los 14 hasta los 18 años, Los Juegos Olímpicos de la Juventud, Se dieron lugar en Nanjing, China, del 16 al 28 de agosto. Argentina que organizará los próximos juegos (Buenos Aires 2018), finalizó con once medallas: de oro Ayelén Elizeche (judo, prueba por equipos) y Francisco Saubidet Birkner (yachting - Techno 293); de plata, Martina Campi (equitación, saltos individual y saltos equipo); Fernanda Russo (tiro, carabina de aire equipos) y Los Pumitas. Las preseas de bronce las obtuvieron Sasha Nievas (taekwondo, 58 kilos) y Gustavo Basile (taekwondo, prueba por equipos), basquetbol masculino 3x3, las Leoncitas del hockey sobre césped y el beach volley. PAG.5
Odesur 2014
Buena participación de la delegación Argentina en los Juegos Odesur Argentina terminó detrás de Brasil, Colombia y Venezuela en el medallero de Santiago 2014. Este año se celebro la x edición de los Juegos Odesur en la ciudad de Santiago, Chile entre el 7 y 18 de marzo de este año. Argentina se ubico en el cuarto lugar del medallero con una cosecha de 146 medallas: 44 de oro, 54 de plata y 48 de bronce. Cordobeses participantes Dayana Sánchez se llevo la medalla de plata en la categoría welter ligero.Gastón Revol y Facundo Panceyra Garrido (oro en rugby). Antonella Brondello y Guillermo Schickendantz oro en hockey masculino y femenino respectivamente. Facundo Campazzo oro en básquet. María Florencia Quiñones oro en fútbol Femenino. Virginia Bardach, Cecilia Biagioli y Andrea Berrino bronce natación. Gabriela Díaz plata y bronce bicicross. PAG.6
Mundial de Vóley femenino
Las Panteras volvieron al mundial de vóley tras 12 años La selección femenina de Voleibol no logró avanzar de grupo en el mundial disputado en Italia, pero volvió al certamen luego de 12 años de ausencia.
La selección argentina de vóley no pudo continuar en el Mundial realizado en Italia ,ya que finalizó penúltima con 3 unidades. Las dirigidas por Guillermo Orduna ,solo consiguieron una victoria frente a Túnez 3 a 1 (25-19, 25-18 y 25-21). Las Panteras debutaron con una derrota frente a Croacia (13),luego perdieron con Alemania (0-3), Italia (0-3) y República Dominicana (1-3). La cordobesa Yamila Nizetich, con 14 puntos, fue la máxima anotadora. Las cordobesas participaron son Yamila Nizetich y Leticia Boscacci. PAG.7
Mundial de pista
Mauro Agostini logró una medalla histórica para Argentina
Durante el mes de enero del 2014, desde el 17 al 19, se disputó en México ,ciudad de Guadalajara, el campeonato mundial de pista organizado por la Unión Ciclística Internacional (UCI). Lo mas destacado para nuestro país, fue la participación de Mauro Agostini logrando el subcampeonato en la prueba de 4km en persecución individual. Sin duda esta segunda posición fue un logro histórico para Argentina, ya que es la primera vez que se consigue una medalla en este tipo de prueba. el ciclista de tan solo 25 años , en la final , fue superado por Jenning Huizenga, Holandés ,por 3 segundos solamente. PAG.8