Persistencia y desplazamiento. Una visita al Palacio San José y dos poemas de Reynaldo Ros

Page 1

Persistencia y desplazamiento

Una visita al Palacio San José y dos poemas de Reynaldo Ros

EL PALACIO SAN JOSÉ

Reynaldo Ros

Que España tenga la Alhambra, que Entre Rios, si hay reliquias, el Palacio San José y honra y prez la entrerrianía. Late adentro la epopeya de un corazón de provincia; ya en bronce se alza un pedazo recio, de historia argentina. Su pavimento de piedra, columnas dóricas pisan y en cincuenta y cuatro emblemas el friso su gloria afirma. Bajo sus torres, son parques y son jardines que irisan de toda flor el camino franqueado a toda visita.

Ya un patio sombrean parrales de esmeralda en galerías. Ya es en aljibes y fuentes un agua fresca y tranquila. En centro insigne de patio, cuatro grandes se dan cita sus nombres brillan de Europa al oriente y estas indias. A su esposo, en los jardines, copas de mármol dedica la gratitud de Dolores, con su corazón inscripta. Ya Sola entrega al ambiente gráciles sus estatuillas. Ya es un salón versallezco, ya sala de armas invictas.

Y en primor arquitectónico, se le anexa la Capilla, alhajero de las almas que en la Fe se purifican. De las dos que hay en el mundo, de carrara es una pila bautismal, que el templo donó Pío IX a Urquiza. En su cúpula celeste, arcos de estrellas rutilan púlpitos se alzan y arcángeles entre iniciales artísticas; en tanto que, Niño en brazos, San José muy dulce mira; y ante ellos, sosteniendo tallas en maderas finas, las cariátides de bronce su testa pagana humillan. Que España tenga la Alhambra, que Entre Ríos, si hay reliquias, el Palacio San José. y honra y prez la entrerrianía.

ROMANCILLO DEL TROBADOR CON MABEL Y SILVIA EN LOS JARDINES DEL PALACIOSANJOSÉ

Reynaldo Ros

Paseando por lo jardines de san josé, dos chiquillas, de las yemas de mis dedos graciosamente prendidas, iguales como las alas de un pájaro, son mellizas y en forma que aniña el alma, gorjean Mabel y Silvia:

—Ay, yo quiero esas magnolias...

—Ay, yo quiero clavelinas... Sus manos, teniendo flores, monedas despreciarían.

—Del árbol yo quiero un pájaro; ese verdito que brilla...

—Yo quiero aquel otro azul que allí canta, que me mira...

Y otros pájaros queremos; los dos que esa fruta pican y tienen de los soldados del General, las gorritas.

Gorjean pidiendo pájaros y en lo alto se extasían con la fronda de los árboles reflejada en sus pupilas.

Y siguen con sus pedidos las chiquillas:

—Con Mabel, sube a esa torre...

—Sube a la otra con Silvia...

Bajaremos de la noche con dos ramos de estrellitas.

Las melenas, a lo paje les ha peinado la tía.

La gente que nos rodea, tan graciosas, las admira, iguales desde la traza, al traje y a la voz misma. Les permitirè besarlas, señores y señoritas, si es que aciertan a decirme cuál es Mabel y cuál Silvia: De aquesta hechura de infantas

Pudieron ser princesillas O hijas de un embajador Honrado de ir ante Urquiza. Son dos niñas de mi tierra, de cuna federalista, Concepciòn del uruguay las dio a luz, entrerrianìsimas...

—Trovador: ¡Vica Entre Ríos!

—¡Viva! ¡Viva!

En los últimos años trabajo el cruce de la escritura de blog y el dibujo como formas del discurrir del tiempo. Me interesa reflexionar sobre los desplazamientos y construcciones artísticas, viviendo en Paraná, al interior de la provincia, como forma de narración autobiográfica. Con esto presente, intenté avanzar en una propuesta que atraviese cuerpo y escucha de los mundos circundantes que habitan el Palacio desde sus patios, jardines, laguna y parques plasmados en esta bitácora fanzinera de viaje.

Me acompañó en este recorrido mi hija Elena, los poemas de Reynaldo Ros “El Palacio San José” y “Romancillo del trovador con Mabel y Silvia en los jardines del Palacio San José”, Pauline Oliveros “Deep Listening”, Jean Luc Nancy “58 indicios sobre el cuerpo” y Vinciane Despret “¿Qué dirían los animales si les hiciéramos las preguntas correctas?”.

Un gracias especial a la hospitalidad de Esteban Alba y familia.

El presente proyecto fue posible gracias a la beca Activar Patrimonio 2021, otorgada por la SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL del MINISTERIO DE CULTURA y desarrollada entre 2022 y 2023.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.