TALLER LOGISTICA GESTION INTERNAICONAL

Page 1

TALLER DE LOGISTICA DISTRIBUCION FISICA INTERNACINAL Y ADUANAS Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

LUCERO QUINTERO LOPEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ARMENIA 2014


TALLER DE LOGISTICA DISTRIBUCION FISICA INTERNACINAL Y ADUANAS Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

LUCERO QUINTERO LOPEZ

PROFESOR: CARLOS ARTURO CACERES CASTAÑEDA MATERIA: GESTION INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ARMENIA 2014


INTRODUCCIÓN

Las importaciones y exportaciones de un país son las negociaciones de intercambio de productos o servicios con otros países que conforman la balanza comercial de los mismos, ningún país puede ser autosuficiente en términos de eficiencia y eficacia por lo que se hacen necesarios dichos intercambios. En Colombia, las importaciones han existido desde la época de 1810 donde el país aún dependía de los españoles y la economía local era feudal. En esta época no se realizaban exportaciones. En los años de 1886, con la elaboración de la constitución política de Colombia, por Rafael Núñez, en la que se enunció el principio de los negocios: “para poder comprar es necesario vender”, se dio inicio a las exportaciones que fueron llamadas tradicionales entre las que se encontraban los productos como café, azúcar, hidrocarburos. Desde entonces, alrededor de estos intercambios se han desarrollado técnicas y procedimientos que han permitido el flujo de las mercaderías de un país a otro, como los es los procedimientos logísticos y las técnicas para el manejo de las mismas. La logística son todos los procesos que se deben tener en cuenta para que un producto o servicio llegue hasta su final con el menor costo y tiempo posible. En la logística influyen una gran variedad de procedimientos que garantizan la entrega de la mejor manera al consumidor final, entre ellos el transporte, tecnología, almacenamiento, cadena de la distribución física internacional, comunicación, y todos los demás procedimientos e instituciones que nacen alrededor del intercambio comercial. Con base en lo anterior, para un administrador de negocios internacionales es de vital importancia el conocimiento del manejo internacional de las mercancías en un mercado que tiene grandes exigencias por lo que con el presente trabajo espero aplicar todos los conocimientos adquiridos en la materia, donde se desarrollan los puntos requeridos para la correcta realización de una importación, analizando su posición arancelaria, el modo de transporte, los respectivos documentos nacionales e internacionales que se utilizan para este tipo de negociaciones.


OBJETIVO GENERAL

Desarrollar correctamente y bajo los parámetros establecidos un proceso de importación de mercancías, cumpliendo con el correcto diligenciamiento de los documentos necesarios, medios y formas de pago y aplicando los procesos de logística correspondientes para el correcto desarrollo de una actividad comercial internacional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Elegir el proveedor más rentable para la empresa importadora, haciendo uso de un simulador de costos. 2. Realizar la importación desarrollando los INCOTERMS necesarios, conociendo su aplicación y uso dentro de un proceso de negociación y transporte de mercancías entre países. 3. Adquirir conocimiento en materia de logística, por medio de un ejercicio práctico que me permita ser competitivo en el mercado de laboral externo.


RUTA OPCIONES DE PROVEEDOR

LG

SAMSUNG


PANASONIC


PREGUNTAS

1. Cuál es el proveedor elegido. El proveedor elegido es PANASONIC USA porque es la compañía que más rentabilidad le deja a la empresa “almacenes el líder de precios SA”, con un costo total de importación en términos CFR de $2.486.096.076.85, y un costo unitario de $412.287,90.

PROVEEDOR LG

COSTO UNITARIO $421.280,470

COSTO TOTAL $2.540.321.234,79

SAMSUNG

$452.394,116

$2.727.936.517,55

PANASONIC USA

$412.287,90

$2.486.096.076.85

2. Que Naviera eligió para transportar la mercancía? El proveedor elegido PANASONIC entrega la mercancía bajo el termino CFR, lo que indica que el exportador es responsable de contratar el buque, por su cuenta corre el flete y la carga hasta el puerto de destino. Sin embargo para elegir el proveedor más rentable, fue necesario escoger la naviera para conocer los costos de los otros proveedores. (ANEXO simulador de costo, hoja costo naviera)

PROVEEDOR

SAMSUNG LG

NAVIERA

LUGAR DE SALIDA

MAERSK

ENSENADA

LYKES

BANGKOK

COSTO CONTENEDOR 40” $ 141.110.200 $ 166.609.520


3. Qué compañía de transporte terrestre fue la elegida?

CIUDAD

TRANSPORTADORA

COSTO

CALI 1900 TV MEDELLIN 2000 TV BOGOTA 2130 TV

GRANPORTUARIA

$2`000.000

CANT CONTENEDOR 40” 8

JOALICO GRANPORTUARIA GRANPORTUARIA

$2`400.000 $1`600.000 $3`000.000

8 1 9

TOTAL

$9`000.000

26

4. Cuál es el valor de CIF de la mercancía en Buenaventura? El valor de la mercancía en Buenaventura es de $2.383.384.152,60

5. La posición arancelaria es 8528720020

SECCION XVI

Capítulo 85 Partida 8528

Apertura 8528.7.

Subpartida 8528.72. posición 8528.72.00.20

Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos

monitores y proyectores, que no incorporen aparato receptor de televisión; aparatos receptores de televisión, incluso con aparato receptor de radiodifusión o grabación o reproducción de sonido o imagen incorporado Aparatos receptores de televisión, incluso con aparato receptor de radiodifusión o de grabación o reproducción de sonido o imagen incorporado Los demás, en colores los demás aparatos receptores de televisión, incluso con aparato receptor de radiodifusión o grabación o reproducción de sonido o imagen incorporado, de pantalla de plasma, en colores


6. Cuál es el valor DDP, de cada televisor en pesos puesto en Cali, Medellín y Bogotá.

CIUDAD CALI 1900 MEDELLIN 2000 BOGOTA 2130

COSTO DDP $413.344.95 $411.173.05 $412.832,25

7. Cuál es el valor del seguro que se paga por despacho total a cada almacén.

CIUDAD CALI MEDELLIN BOGOTA

COSTO SEGURO $2`853.736,84 $3`003.933.51 $3`199.189

8. Qué estrategia de logística internacional utilizaría para que esta operación fuera más rentable? La globalización ha llevado a la internacionalización de las empresas de cualquier país, por lo tanto lo que se debe aprovechar a la hora de efectuar operaciones de importación y de exportación son las promociones comerciales y las ferias internacionales, esto en cuanto a estrategias de la parte comercial. Y en cuanto a lo logístico, para este caso el término de negociación que mayor rentabilidad deja a la empresa importadora, según análisis de costos es CFR, y es la estrategia de logística internacional mas rentable, ya que el importador será responsable de la mercancía y todas las operaciones en las que se incurre cuando este en el puerto destino.

9. Aplique una norma cambiaria relacionada con la balanza de pagos de Colombia con el país elegido de la importación y efectué el análisis correspondiente. Una de las normas cambiarias en Colombia tanto con estados unidos como para todos los países con los que se realizan operaciones cambiarias, dice que hay libertad para realizar operaciones en moneda extranjera y libre convertibilidad de las divisas, pero existe obligación de información al Banco de la República (que es el banco central de Colombia).


Las operaciones de cambio que deben canalizarse obligatoriamente a través del mercado cambiario son: -Importación y exportaciones de bienes. -Operaciones de endeudamiento externo. -Inversión de capital del exterior en el país. -Inversiones de capital colombiano en el exterior. -Otorgamiento de avales y garantías en moneda extranjera. -Operaciones de derivados. Para este caso se incurre en operaciones de mercado cambiario en cuanto a importación de bienes donde los comerciantes deberán canalizar a través del mercado cambiario los pagos de sus importaciones. Para estos efectos deberán presentar un Formulario N.º 1 “Declaración de cambio por importaciones de bienes” Estados Unidos es el principal destino comercial de Colombia al representar hoy el 37% de sus exportaciones totales y 28% de las no tradicionales.

10. Aplique tres (03) normas aduaneras que tengan relación con este proyecto. 1. La Obligación Aduanera en la Importación: presentar la mercancía de procedencia extranjera a la autoridad aduanera, la presentación de la declaración aduanera, el pago de los derechos e impuestos causados por la importación y de los intereses, valor de rescate y sanciones, a que haya lugar; así como la obligación de obtener y conservar los documentos que soportan la operación, presentarlos cuando los requiera la autoridad aduanera, atender las solicitudes de información y pruebas y en general, cumplir con las exigencias, requisitos y condiciones establecidos en las normas correspondientes. El responsable de la obligación aduanera en la importación, es el declarante, entendido éste como el importador de las mercancías. 2. Artículo 179. Tránsito, Transbordo o Expedición Directa. Una mercancía no perderá su condición de originaria al ser objeto de tránsito, transbordo o almacenamiento temporal en un país no Parte, siempre y cuando se sujete a lo previsto en el respectivo acuerdo comercial. 3. Artículo 193. Documentos Justificativos del Valor en Aduana Determinado. De conformidad con lo establecido en el numeral 2.2 del artículo 231 del presente decreto, visto de manera conjunta con lo previsto en el artículo 2 de la Resolución andina 1239 de 2009 o norma que la modifique o sustituya, y teniendo en cuenta lo reglamentado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, serán exigibles, con ocasión de los controles que emprenda la autoridad aduanera, los siguientes documentos: -La factura comercial -Contrato de compraventa -Documento que refleje la transacción comercial, de no existir compraventa


-Documento que demuestre el valor del transporte internacional y de los gastos conexos con el mismo -Documento que ampare el seguro de la mercancía -Documento que sustente los gastos de entrega de la mercancía importada -Prueba documental de los demás elementos que se hayan sumado o deducido para la declaración del valor -Cualquier otro documento que compruebe la veracidad del precio declarado, que justifique los elementos de hecho y circunstancias comerciales de la negociación y que en todo caso, se haya tomado como fundamento para la determinación del valor en aduana de la mercancía importada. -los gastos de transporte, conexos al transporte, los de carga, descarga y manipulación y el costo del seguro, ocasionados por la entrega de las mercancías importadas hasta el puerto o lugar de importación, deben ser tomados y demostrados documentalmente, para la determinación del valor en aduana determinado.

11. CARTA DE CREDITO

1. Valor monto: USD$1`329.463,14 2. Tasa de interés: 3.25% PRIME (2013)+3PTS 3. Plazo: 180 Días. 4. Cuota Inicial 1.5% (USD $19.941,94) 5. Fecha de apertura: 25 de Abril de 2013, tasa de cambio $ 1830.70. 6. Confirmación: 28 de Abril de 2013, tasa de cambio $ 1834.83. 7. Embarque de la mercancía: 3 de Mayo de 2013, tasa de cambio $ 1843.75. 8. Utilización: 15 de Mayo de 2013, tasa de cambio $ 1874.10. 9. Nacionalización: 14 Junio de 2013, tasa de cambio $1895 10. Arancel 5% ( valor CIF) IVA 16% 11. Intereses: 1. 31 Mayo de 2013, tasa de cambio $1894 (28 días) 2. 30 Junio de 2013, tasa de cambio $1907 (30 días) 3. 31 Julio de 2013, tasa de cambio $1929 (31 días) 4. 31 Agosto de 2013, tasa de cambio $1896 (31 días) 5. 30 Septiembre de 2013, tasa de cambio $1935 (30 días) 6. 30 Octubre de 2013, tasa de cambio $1946 (30 días)

.


i1 17 días

Apertura 25/04/13

confirmación 28/04/13

embarque 03/05/13

i2 28 días

31/05 28/06 utilización nacionalización 15/05/13 14/06/13

i3 i 4 i5 33 días 30 días 31 días

31/07 30/08 reembolso

1Apertura a = USD$ 19941,94= 1.5% DDP b= USD$ 10 c= USD$ 35 USD$ 19425,87 x 1830.70 =$35`562.940,21 2 Confirmación a =USD$ 50 x 1834,83 = $91741,5 2 Utilización b =USD$ 50 x 1874,10 = $93705

Intereses 1. 1`329.463,14x6.25%x17= 3923,76x1894= 7`431.606,6 _____________________ 360

2. 1`329.463,14x6.25%x28= 6.657,11x1907= 12`695.113,5 _____________________ 360

3. 1`329.463,14x6.25%x33= 7.616,71x1929= 14`692.644,9 _____________________ 360

4. 1`329.463,14x6.25%x30= 6.924,28x1896= 13`128.448,51 _____________________ 360

30/09

i6 30 días

30/10


5. 1`329.463,14x6.25%x31= 7.155x1935= 13`845.112,2 _____________________ 360

6. 1`329.463,14x6.25%x30= 6.924,28x1946= 13`474.662,8 _____________________ 360

Arancel 5% CIF = 1274536,98x5% = 63726,84x 1870= 119`169.190,8 BG(A)= 1`292.391,54+5(1`292.391,54)+4000= 1302853,49 _____________ 1000 IVA 16%= 1302853,49x16% = 208456.55x1870= 389`813.748,5 TOTAL= 119`169.190,8+389`813.748,5= 508`982.939,3

GIRO ((1`329.463,14x0,525%)+40)x1946)= $13`660.297,2


CONCLUSIONES

Cuando se realizan intercambios comerciales entran a participar diferentes instituciones y personas que interactúan de algún modo, facilitando procedimientos logísticos eficientes para que la mercadería solicitada llegue más rápido y de la mejor forma al consumidor final.

Existen una terminología y unos códigos idóneos cuando se está en el mundo de las negociaciones, estos conocimientos los debe de obtener cada individuo que desee realizar intercambios, son normas básicas que permiten una mejor comunicación y entendimiento entre las partes dar bases a futuras alianzas estratégicas.

Cada parte del trabajo lleva a un todo conformado que permite al estudiante indagar más a fondo sobre los conocimientos adquiridos en el área de clase.

Los productos aptos para el comercio exterior poseen una serie de características específicas que garantizan su óptima penetración al mercado destino y es obligación de los empresarios conocerlas y ajustar sus procesos para generar dicha oferta, además de conocer y potencializar las ventajas competitivas y comparativas de sus productos para generar valor agregado.


WEBGRAFIA

http://www.dian.gov.co estatuto aduanero http://www.slideshare.net seminario de logĂ­stica http://www.proexport.com.co normatividad cambiaria


ANEXOS

1. SIMULADOR DE COSTOS DOCUMENTO EXCEL

2. FACTURA COMERCIAL

FACTURA PROFORMA / PRO FORMA INVOICE FECHA / DATE: 03-05-2013 No: 0001

FACTURA/INVOICE

REMITENTE / SENDER DESTINATARIO / CONSIGNEE FACTURAR A/INVOICE TO: Nombre/Name: panasonic Dirección/Address: 1729 NW 84th Avenue Código postal/Postal code: 33126 Ciudad/City: los angeles País/Country: UNITED STATES Teléfono/Phone number: 305.592.0199

CANTIDAD QUANTITY

6030

DESCRIPCION DE LA MERCANCIA DESCRIPTION OF THE GOODS Televisor plasma 43”

EXPEDIR A/INVOICE TO: Nombre/Name: almacenes el líder de precios SA Dirección/Address: Cr 14 # 58 - 30 Código postal/Postal code: 01246 Ciudad/City: buenaventura País/Country: COLOMBIA Teléfono/Phone number: 744 58 20

VALOR

MEDIDAS

PESO

VALUE

DIMENSIONS

WEIGHT

U$ 220,47

131X 29 X 72

29 Kg


VALOR FCA/ VALUE FCA FLETE HASTA FRONTERA/ FREIGHT TO FRONTIER _________________________ VALOR FOB FRONTERA/VALUE FOB FRONTIER _________________________ SEGURO Y FLETE/SECURE AND FREIGHT USD$ 1.329.463,14 VALOR CIF DESTINO FINAL/FINAL DESTINATION CIF VALUE U$ DECLARACION JURAMENTADA: Declaro bajo juramento que los datos contenidos en esta factura comercial son el reflejo fiel de la verdad y los precios indicados son los auténticamente pagados o a pagarse. Así mismo declaro que no existen convenios que permitan alteraciones en estos precios. SWORN STATEMENT: I declare under oath that the information contained in this invoice are true reflection of the truth and the prices quoted are truly paid or payable. We also declare that there are no agreements that allow changes in these rates.

________________________________ FIRMA Y SELLO: SIGNATURE


3. LISTA DE EMPAQUE

REFERIDA A LA FACTURA N°/INVOICE REGARDING N° 0001

LISTA DE EMPAQUE

PAKING LIST FECHA/DATE: 03/05/2013 4. CANTIDAD NUMERO QUANTITY NUMBER 6030

1 - 6030

PEDIDO/ORDER N° 2540 CONTENIDO DE CADA CAJA CONTENT OF EACH BOX TELEVISOR PLASMA 43”

DIMENSIONES DE CADA CAJA DIMENSIONS OF EACH BOX 131cm x 29cm x 72cm

PESO DE CADA CAJA WEIGHT OF EACH BOX 29 Kg

5. NATURALEZA DEL PRODUCTO: LIQUIDO/LIQUID: _____ TYPE OF PRODUCT SOLIDO/SOLID: ______ FRAGIL/FRAGILE: __x__ PELIGROSO/DANGEROUS: ______ OTRO/OTHER: ______ RECOMENDACIÓN DE MANEJO: HANDLING RECOMMENDATION __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ____________ METODO DE EMBALAJE/PAKING METHOD: CARGA SUELTA NUMERO TOTAL DE CAJAS/TOTAL NUMBER OF BOXES: 20 VOLUMEN TOTAL/TOTAL VOLUME: 0.28 Mt3 PESO NETO TOTAL/TOTAL NET WEIG: 35 KG PESO BRUTO TOTAL/TOTAL GROSS WEIGHT: 40 Kg

FIRMA Y SELLO


6. DECLARACION DE IMPORTACION ANEXO DOCUMENTO PDF

7. FORMATO DE CARTA DE CREDITO ANEXO DOCUMENTO PDF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.