LLOS FILÓSOFOS ANTIGUOS MÁS FAMOSOS:
TIERRA
- THALES DE MILETO
- DEMÓCRITO
- ANAXIMANDRO
- PROTÁGORAS
- ANAXÍMENES
- CARICES
- PITÁGORAS
- SÓCRATES
- PARMÉNIDES
- PLATÓN
-ARISTÓTELES
AGUA
EL ARGHE EL COSMOS EL DODECAEDRO
VIENTO
FUEGO
Revista Pensamietos Ideas Que Vuelan Thoughts flying magazine is dedicated to those people who like to question things, and always has the attitude to resolve their doubts, taking your mind to amazing places and arrive at reasoned conclusions for further research. So I greet you with great motivation to always seek answers to their questions and not get stuck with these questions that has to kiss the hurt, and I invite you to do so with a kind of concrete thinking or carried away as the great philosophers the world that he was mystified with their proposals, and some who have left their mark on history, which went ahead even thousands of studies and universal understanding, either with ground round Pythagoras, Anaximender’s Apeiron and even the Democritus with this atoms, and reason in.
DIRECTOR Luis Miguel Marmolejo
COMITE EDITORIAL Luis Miguel Marmolejo COORDINADOR EDITORIAL Luis Miguel Marmolejo
SERVICIO DE FOTOGRAFIA INTERNACIONAL WWW.GOOGLE.COM
GERENTE GENERAL Luis Miguel Marmolejo
DUDAS OPINIONES lucncd@hotmail.com www.luismi.webs.com
FILOSOFOS MAS DESTACADOS Thales De Mileto (630 a. c.- 547 a. c.)
Este peculiar filósofo y renombrado, que todos hemos oído hablar de él, se considera como el primer filosofo de la historia, renombrado por ser el creador de la escuela jónica de filosofía. Él fue el primero que trato de explicar cómo era el universo, pero no dejo legado solo hablen del algunos de sus aprendices como Anaximandro y Anaxímenes. Trato de dar una explicación razonable Sobre el origen del cosmos, o universo.
También puede que haya viajado por babilonia y Egipto en donde pudo aprender geometría y astronomía, destaco en la política y las finanzas, fue consejero político de jonios y lidios.
Pagina 1
El consideraba que el cosmos y todas las cosas, eran originarias de un elemento, el agua, esta era su Arghe, esta fue la primera explicación sobre el origen de las cosas, sin tener que ver con los dioses o con algo sobrenatural, además el afirmo que es la sustancia elemental y todo debería tenerla.
Anaximenes (585 a. c- 528 a. c.) Nació en Mileto, es hijo de Eurístrato, fue discípulo y compañero de Anaximandro, se le atribuye la composición del libro ´´Sobre la naturaleza´´, es un filósofo que explica cómo cambia una sustancia a El determino como comenzó el otra. universo, encontró la teoría de que el agua era el elemento que había dado origen al universo, con la condensación de esta se daba origen a las nubes y a la tierra, pero volviendo hacia atrás, el aire se convierte en fuego. También afirmo que la tierra era plana y que los elementos de esta eran el resultado de la condensación de la tierra que primero fue agua.
Pagina 2
Anximandro (610 a. c- 546 a.c) Era geólogo, astrónomo, matemático, político. Llego a ser inclusive gobernador de Apolonia, primer autor sobre un tratado de filosofía. Fue discípulo y continuador de Thales, fue maestro Se le atribuye también un mapa de Anaxímenes. terrestre, la medición de los solsticios y equinoccios por medio de un gnomon, trabajos para determinar la distancia y tamaño de las estrellas y la afirmación de que la Tierra es cilíndrica y ocupa el centro del Universo. También fue el primer filósofo en hacer un tratado de filosofía.
Su Arghe era el Apeiron, que se suponía que era una sustancia interminable, un tipo de energía que manipulaba los 4 elementos para crear las cosas, pero que solo el tiempo indica cuando algo puede ser. También afirma que el universo nace de la guerra de contrarios, todo se va transformando, mutando o cambiando, también explica que esta guerra de contrarios realiza estos cambios calentándose y enfriándose, también que esto hace que la tierra se mantenga equilibrada.
Pagina 3
Pitágoras (582 a. c- 507 a.c) Fue un filósofo y matemático griego, famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica y no sólo a Pitágoras. Nació aproximada mente en el 582 a. c, y murió en el 507 a. c, él fue el creador de la escuela pitagórica de filosofía. Baso sus conocimientos en las matemáticas, se afirma que él fue el creador de como su nombre lo indica, el teorema de Pitágoras, pero no lo realizo solo si no también tuvo la ayuda de su escuela. Otros descubrimientos por su parte es que descubrieron el dodecaedro y lo escondieron, Siendo muy joven viajó a Mesopotamia y Egipto, también fue enviado por su tío, Zoilo, a Mitilene a estudiar con Ferécides de Siros y tal vez con su padre, Badio de Siros. Tras regresar a Samos, finalizó sus estudios, según Diógenes Donde fundó su segunLaercio con Hermodamas de Samos da escuela. Las doctrinas y luego fundó su primera escuela de este centro cultural eran regidas por reglas muy esdurante la tiranía de Polícrates. trictas de conducta. Su esAbandonó Samos para escapar de la cuela, aunque rigurosatiranía de Polícrates y se estableció mente esotérica estaba abierta a hombres y mujeen la Magna Grecia, en Crotona alre- res indistintamente, y la conducta discriminatoria dedor del 525 a. c. estaba prohibida, excepto impartir conocimiento a los no iniciados. Sus estudiantes pertenecían a todas las razas, religiones, y estratos económicos y sociales. Tras ser expulsados por los pobladores de Crotona, los pitagóricos se exiliaron Pagina 4 en Tarento donde se fundó su tercera escuela.
Pitágoras y los demás miembros de la escuela pitagórica, se regían por los números, para él y los demás el principio fundamental del cosmos son los números, todo está regido por estos. Por lo tanto, al darse cuenta de que la raíz cuadrada del número 2 era un número irracional, entendieron que el mundo no era perfecto y que no había razón para existir, de esta manera lo escondieron junto al dodecaedro para que el mundo no supiera la verdad. Tambien fue la primera persona en especular que la tierra era redonda y esférica.
Parménides (530 a. c Y 515 a.c -460 a. c ) Nació entre los años 530 a. c y 515 a. c hasta el 460 a. c, Parménides escribió una sola obra, un poema en verso épico, del cual nos han llegado fragmentos conservados en citas de otros autores. Los especialistas consideran que la integridad de lo que conservamos es notablemente mayor en comparación con lo que nos ha llegado de las obras de casi todos los restantes filósofos presocráticos, y por ello su doctrina puede ser reconstruida con El se preocupaba por el ser define el mayor precisión. ser como algo inmutable, era discípulo de Genopanes, el definió que la naturaleza se conoce por 3 cosas: El camino de la verdad que es aleteia. El camino de la opinión la doxsa La opinión solo es posible a través del conocimiento.
Pagina 5
Demócrito (530 a. c Y 515 a.c -460 a. c ) Demócrito, fue un filósofo griego presocrático y matemático que vivió buena parte de su vida en el siglo IV a. C. 460 a. C. 370 a. C.) 1 2 discípulo de Leucipo. Se le llama también «el filósofo que se ríe. Según la teoría atómica de la materia de Demócrito, todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura (en griego atoma, ‘indivisible’), que se mueven por la eternidad en un infinito espacio vacío (en griego kenon, ‘el vacío’). Aunque los átomos estén hechos de la misma materia, difieren en forma, medida, peso, secuencia y posición. Las diferencias cualitativas en lo que los sentidos perciben y el origen, el deterioro y la desaparición de las cosas no son el resultado de las características inherentes a los átomos, sino de las disposiciones cuantitativas de los mismos.
Pagina 6
Protágoras (485 a. c -411 a. c )
Protágoras de Abdera nació en Abdera, del 485 a. C. al 411 a. C. aproximadamente, sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepeia. Platón le acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de «virtud» (entendida no como «bondad» sino como conocimiento y habilidad para tener éxito mundano). Protágoras fue un pensador viajero, celebrado y necesitado allí donde fuera. Vivió durante largas temporadas en Atenas, donde fue conocido de Sócrates y amigo de Pericles, quien le encargó la constitución para la nueva colonia de Turios, que redactó hacia 444 o 443 a. C. y en donde por primera vez en la historia, se estableció la educación pública y obligatoria. También viajó a Sicilia y a otras ciudades de Asia Menor en funciones de maestro de retórica y conducta, recibiendo a cambio cantidades notables de dinero, como el resto de sofistas. El magisterio que llegó a ejercer en el área de influencia griega se extendió en el tiempo durante cuarenta años, según nos cuenta Platón. El dijo que . el hombre es la medida de todas las cosas. No existen leyes que sean eternas ni universales, lo que uno ve no es tanto lo que es sino como pienso y veo eso.
Pagina 7
Caricles Caricles, hijo de Apolodoro, de la tribu Eneida. Fue un político de la antigua Atenas, conocido por ser uno de los Treinta Tiranos impuestos por Esparta tras la Guerra del Peloponeso. El conocimiento que de él se tiene, siendo escaso, es algo mayor que el del resto de los Treinta por las referencias de Aristóteles, Jenofonte y Tucídides. Caricles fue uno de los comisionados, a los que se encargó investigar la mutilación de las estatuas de Hermes, en el año 415 a. C., que fue considerado un complot para destruir la democracia. En el 413 a. C., narra Tucídides, Caricles dirigió una expedición de 30 trirremes al Peloponeso junto a Demóstenes, consiguiendo establecer una posición fortificada en el cabo de Citera para servir de refugio a hilotas y desertores de los espartanos. Regresando de su destierro en Decelia en el 405 a. C., (probablemente fue desterrado por su participación junto a Pisandro en el gobierno de Los Cuatrocientos), fue designado al año siguiente como uno de los Treinta Tiranos de Atenas, donde gobernó hasta ser derrocado por Trasíbulo en el 403 a. C., siendo uno de los tiranos que consiguieron retirarse a Eleusis, donde fue finalmente asesinado por uno de los líderes del partido popular durante las conversaciones para la restauración de la democracia (403 a. C.). El dijo siempre el todo poderoso domina al más débil, porque los peces grandes se comen los pequeños.
Pagina 8
Socrates (470 a. c -399 a. c )
Nació aproximadamente en el año 470 a. c, y murió aproximadamente en el año 399 a. c. Era hijo de una partera, y su padre trabajaba en una cantera, así que el afirmaba que él tenía la vocación de sus padres, pues el daba a luz la verdad en las personas. Primero fue Sofista pero luego renuncio a ser uno de ellos, pues el quería buscar la verdad en las personas y no enredarlas como lo hacían ellos, era analfabeto y solo se le conoce por los relatos de su discípulo Platón. Es considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia, el oráculo griego le nombro como el hombre más sabio de Grecia y el mismo se sorprendió Después de eso acepto el nombramiento y se dio cuenta de que lo era porque el acepto su ignorancia, el utilizaba la mayéutica para sacar la verdad de las personas, una frase suya fue has lo que quieras te arrepentirás después.
Pagina 9
Platón (437 a. c - 347 a. c )
Nació aproximadamente en el 437 a. c, y murió aproximadamente 347 a. c. Fue discípulo de Sócrates, él se guio por la justicio de en la sociedad, al igual que su maestro el despreciaba a los sofistas, ya que ellos solo buscaban un bien individual y no para la sociedad, es conocido como el mejor filósofo y se dice también que los demás comentarios mi complementos de la filosofía son solo fragmentos de lo que el había ya dicho. Planteo que existía un mundo de las ideas del conocimiento, el decía que lo que uno veía era solo una apariencia de lo que uno conocía, y eso estaba en el mundo de las ideas. Escribió obras llamadas diálogos, y en ellos exponía ideas filosóficas. Estos diálogos se pueden dividir en 3 grandes grupos. Los diábolos tempranos, que dan un problema pero no dan una respuesta concluyente, son de estilos socráticos. Los diálogos medios o de madure, plantean el mundo de las ideas entre estos se encuentran las obras más conocidas, como el banquete, el fedon y la república. Las ideas según el son objetivas, eternas y universales. Los diálogos tardíos o de vejez, expresan una reformulación de lo que habían dicho anterior mente.Pagina10
Aristóteles (437 a. c - 347 a. c )
Nació en el año 384 a c. en estagira y murió en kacsis en el año 322 a. c. era hijo de un medico durante 20 años fue discípulo de platón, mientras platón vivió fue fiel en sus conceptos y luego tuvo su ideología abierta, felito de macedonia lo llamo, luego Aristóteles volvió a Atenas y coloco un santuario. De ahí salió su nombre el liceo, era un jardín botánico y enseñaba e investigaba la lógica, física, política, biología, ética, y otra disciplina, además fundo con la ayuda de Alejandro una gran biblioteca y un zoológico. Enseñaba caminando, cogía los estudiantes y enseñaba caminando por el jardín de ahí su nombre la escuela de peripatético, los escritos esotéricos que son los apuntes de las clases de la mañana y de los otros solo unos pocos sobrevivieron. Cuando murió Alejandro, abandono Atenas, y dejo el liceo a Teofrasto, solo se tienen 550 rollos. Dividió el conocimiento en 3 grandes partes, las ciencias productivas, las ciencias prácticas y las ciencias teóricas. Las productivas fabrican objetos bellos, las prácticas de la acción humana, ética y matemática, y las teóricas son el conocimiento por el conocimiento, como aprendo, como es el mundo. Física matemática primera, la lógica no es ninguna ciencia pero se necesita aprenderla para poder aprender la ciencia. No puede existir el mundo de las ideas duplica la realidad lo que existe son los individuos, una persona un perro, etc.Pagina11
Él estudia a los animales las partes de estos, estudia desde un punto de vista de la comprensión. Su alumno Teofrasto escribió de Aristóteles. Nuestros conocimientos primero parten de los sentidos de la experiencia. Luego la inteligencia hace una abstracción, el ser en potencia no es un noes, sino que es pero no pleno es un ser para ser acto. Entonces el cambio del ser en potencia a ser acto, ousia era el valor que se le saca a un terreno, es decir lo que ese terreno hace que él sea. No hay ninguna diferencia en ousia y sustancia. Y lo que está alrededor de esa sustancia se llama los accidentes. Aristóteles trata de encontrar para que el hombre esté en este mundo. Y llega a la conclusión es que el ser humano existe para ser feliz, para la felicidad. Para el la ética es la reflexión sobre la acción humana para ser libre. Uno hay que tener una buena fuerza de voluntad para enfrentar las tentaciones y quedar libre. Hay que cultivar la virtud, es lo que nos da fuerza. La ética no es solamente un concepto. La ética para él es una ciencia para prudencia y del convivir juntos. La política busca que todos los humanos tengan una vida digna y feliz. Él está do es para garantizar la felicidad de los ciudadanos. Por tanto la política es la culminación de la ética. El estado surge cuando yo renuncio en lo que me conviene a mi si no a los b demás. Según Aristóteles la realidad, está en movimiento, y si hay un movimiento algo tiene que causarlo. Tiene que haber una causa eficiente. Causa material, de lo que está hecho. Causa formal su configuración. Y la causa final para donde va. Tiene que haber algo que hiso posible que todo lo demás causara. Existe algo un motor inmóvil que hizo que todo se causara esto es un motor puro, motor incausado algo que haga que todo lo demás suceda. Sus características, plenitud gozo infinito se piensa así mismo, existe por sí mismo, la inteligencia plena.
Pagina 12
Politocos De La Zona Rural Plana Del Municipio De andalucia. Como ya hemos visto los filósofos más destacados y mencionados de las escuelas filosóficas, desde la jónica, eleática, sofista, y las demás que surgieron después, de estas ideas partimos para analizar en detalle Que tipo de políticos alberga la zona rural plana del municipio de Andalucía. En la zona rural plana de Andalucía, como en toda zona de el país hay políticos pero dichos políticos son diferentes pues cada político se basa en un conocimiento filosófico diferente, y los de esta zona no son la excepción, tras realizar la cartografía social en la zona, se pudo determinar que muchas de las personas, no se encontraban satisfechas con el trabajo del alcalde, y con las propuestas dadas en el momento electoral. Por lo tanto se puede aclarar que los mandatarios políticos pueden no ser siempre confiables, además de no prestar un buen servicio de su autoridad, con la información recolectada se pude aclarar que algunos de estos políticos tiene un tipo de pensamiento filosófico sofista, ya que puede que algunos enredan a las personas en sus discursos políticos y en charlas con la comunidad.
Pagina 13
Diogenes el BASILON!!
Pagina 14
PlATÓN Y SU CUESTIONAMIENO Pagina 10
DEMÓCRITO Y EL ÁTOMO Pagina 6 THALES Y EL AGUA Pagina 1
CARICLES CON LA SUPERIORIDAD Pagina 8
LOS PILOTICOS DE ANDALUCIA Pagina 13
DIOGENES EL BASILON!! Pagina 13