Índice de contenido 1)CONCEPTO......................................................................................................................................1 1.1Orígenes......................................................................................................................................1 1.2Características.............................................................................................................................1 2)ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB..............................................................................................1 2.1Blogs...........................................................................................................................................1 2.2Microblog....................................................................................................................................1 2.3Wikis...........................................................................................................................................1 2.4Redes sociales.............................................................................................................................2 2.5Repositorios multimedia.............................................................................................................2 A)Compartir imágenes................................................................................................................2 B)Compartir vídeos.....................................................................................................................2 C)Compartir presentaciones........................................................................................................2 D)Postcasts..................................................................................................................................2 E)Posters virtuales.......................................................................................................................2 2.6Libros digitales...........................................................................................................................2 2.7Discos duros virtuales.................................................................................................................2 2.8Comunicación virtual..................................................................................................................3 2.9Plataformas de elearning.............................................................................................................3 2.10Sindicación decontenidos (RSS)...............................................................................................3 3)HERRAMIENTAS 2.0 EN GOOGLE..............................................................................................3 3.1Gmail..........................................................................................................................................3 3.2Maps ...........................................................................................................................................3 3.3Calendar......................................................................................................................................3 3.4Picasa..........................................................................................................................................4 3.5Blogger........................................................................................................................................4 3.6Drive ..........................................................................................................................................4 3.7Docs............................................................................................................................................4
Lucía Abellán Botella
1º BACH C LA WEB 2.0
1)
CONCEPTO
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad , el 1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. 1.1
Orígenes
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougheity de O' Reilly Media una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. 1.2
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: •El auge de los blogs. •El auge de las redes sociales. •Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. •El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. •El etiquetado colectivo (marcadores sociales...). •La importancia del long tail. •El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. •Aplicaciones web dinámicas. 2)
2.1
ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB
Blogs
Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir.
2.2
Microblog
Es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
2.3
Wikis
En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado
1
Lucía Abellán Botella
1º BACH C
mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
2.4
Redes sociales
Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace,instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...). 2.5
Repositorios multimedia
Son una selección de repositorios accesibles desde el módulo Repositorios de software, con los que, a juicio de la Comunidad de openSUSE, el usuario podría completar su sistema. A)
Compartir imágenes Picasa, facebook, linked in.
B)
Compartir vídeos Youtube.
C)
Compartir presentaciones Prezi.
D)
Postcasts Live 365, Spreaker, Podfeed.
E)
Posters virtuales Glogster.
2.6
Libros digitales
Es un servicio online que, en un contexto de auge de los denominados e-books, permite publicar y compartir en red documentos como portafolios, libros, revistas o informes, con un formato de visualización atractivo y dinámico y la posibilidad, además, de que otros usuarios los localicen, compartan u opinen sobre ellos, desde el perfil personal de su autor o a través de grupos.
2.7
Discos duros virtuales
Un disco duro virtual (VHD son sus siglas en inglés) es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar. DROPBOX:
2
Lucía Abellán Botella 2.8
1º BACH C
Comunicación virtual
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet . Las comunidades virtuales se forman a partir de intereses similares entre un grupo de personas. Se organizan y se llevan a cabo a partir de objetivos en específico. Puede ser de cualquier tema, no hay restricciones. FACEBOOK: 2.9
Plataformas de elearning
Las plataformas e-Learning son aplicaciones informáticas que permiten gestionar acciones formativas a través de Internet (crear cursos, dar de alta usuarios, usar herramientas de comunicación, etc.). Mediante una clave el usuario accede a un espacio privado en el que se llevan a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje. MOODLE:
2.10 Sindicación decontenidos (RSS) RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
3) 3.1
HERRAMIENTAS 2.0 EN GOOGLE Gmail
Es un servicio de correo electrónico en posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google.
3.2
Maps
Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Google. Ofrece imágenes de mapas esplazables, así como fotografía por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle Google Street View.
3.3
Calendar
Google Calendar, cuyo nombre es un código anterior CTM, es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos.
3
Lucía Abellán Botella
3.4
1º BACH C
Picasa
Picasa es una herramienta web para visualizar, organizar y editar fotografías digitales. Adicionalmente, Picasa posee un sitio web integrado para compartir fotos.
3.5
Blogger
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
3.6
Drive
Google Drive es un servicio de alojamiento que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
3.7
Docs
Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios.
4