education&businessadministrationedu cation&businessadministrationeducati on&businessadministrationeducation &businessadministrationeducation&b PREPARACIÓN PARA EXAMEN CERTIFICACIÓN PMP® usinessadministrationeducation&busi nessadministrationeducation&busines INICIO: MIÉRCOLES 26 DE MARZO 2014 FIN: MIÉRCOLES 11 DE JUNIO2014 sadministrationeducation&businessad INSTRUCTOR: EDUARDO BAZO SAFRA, PMP® ministrationeducation&businessadmi HORARIO: Miércoles 7:00 pm - 10:00 pm 38 horas lectivas nistrationeducation&businessadminist LUGAR: COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ AV. AREQUIPA 4947, MIRAFLORES, LIMA rationeducation&businessadministrati COSTO: S/. 1,200.00 oneducation&businessadministratione INSCRIPCIONES: eduardobazo@edubapm.com eduardobazo@yahoo.com ducation&businessadministrationeduc Cuenta BCP Soles # 194-25556728-0-75 ation&businessadministrationeducati Titular de la cuenta: EDUBA on&businessadministrationeducation &businessadministrationeducation&b usinessadministrationeducation&busi http://edubapm.com/
BASADO EN LA GUÍA PMBOK, 5TA EDICIÓN
Se incluyen, además, 10 horas de asesoría personalizada.
(VACANTES LIMITADAS, APROX. 20 ALUMNOS POR CLASE)
Enviar datos de voucher de pago vía e-mail
Código del Curso: EDUBA-PREP-VER-03-2014 /“PMP” y “Profesional en Dirección de Proyectos (PMP)” son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
For internal use only. All rights reserved.
Pag 2 / 5
1.- INSTRUCTOR: Eduardo Bazo Safra, PMP:
Ingeniero Civil, Egresado de la Maestría en Gestión de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid y PUCP, actualmente cursando la Maestría en Gestión de la Energía en ESAN, más de 15 años de experiencia en gestión de grandes proyectos en Chile, Argentina, Ecuador, Bolivia y Perú. Revisor para el PMI del estándar “Practice for Earned Value Management”. Auditor en normas ISO9001, ISO14001 y OHSAS18001. Fundador de Scopes International, una empresa Registered Education Provider (REP) del PMI, actualmente Gerente General de EDUBA (Education & Business Administration), una escuela de negocios de Clase Mundial y con proyección internacional. Ha realizado estudios de Mega-Proyectos (proyectos de más de un billón de dólares) en Independent Project Analysis de USA, Gestión de Recursos Humanos en Boston University CEC, Liderazgo y Control de Proyectos en Metier Institute de Alemania y Gestión de Riesgos en ESI International. Docente de Gestión de Proyectos en diversas universidades. Recientemente designado “Trainer for South America” para un importante grupo empresarial de Alemania para capacitar a equipos de proyectos de Chile, México y Perú.
2.- OBJETO DEL CURSO: El objetivo del curso es que el 100% de los participantes obtengan la certificación PMP antes de julio del 2014, para lo cual se usarán técnicas de motivación que hagan del curso una experiencia amena y muy agradable, fomentando el networking en un entorno participativo que permita compartir experiencias y lecciones aprendidas de los participantes.
Al estar totalmente enfocado en la preparación para el examen de certificación PMP®, el curso no tratará temas no incluidos en dicho examen.
For internal use only. All rights reserved.
Pag 3 / 5
3.- JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: La certificación PMP es reconocida y demandada a nivel mundial y demuestra a los empleadores, clientes y colegas, que un director de proyecto posee el conocimiento de dirección de proyectos, la experiencia y las habilidades para llevar los proyectos a un término exitoso.
Como la demanda de directores de proyectos especializados es crítica, los profesionales que tienen la certificación PMP están bien posicionados para ofrecer las habilidades profesionales necesarias para dirigir equipos de proyectos y lograr resultados exitosos en los mismos.
El PMP reconoce la competencia que tiene una persona para realizar el papel de director de proyecto y específicamente su experiencia para conducir y liderar proyectos. Año tras año, la certificación PMP ha venido cosechando su reconocimiento a nivel mundial.
4.- Requisitos de Elegibilidad del PMP®: Para ser elegible para la certificación PMP, el PMI exige que se cumplan con ciertos requisitos de educación y de experiencia profesional, tal como se muestra en la siguiente tabla:
Antecedentes Educativos
Experiencia en Dirección de Proyectos
Educación en Dirección de Proyectos
Título de Secundaria (Diploma de educación secundaria, título técnico o su equivalente global)
Mínimo de cinco años/60 meses de experiencia profesional en dirección de proyectos, que no se superponga, y durante la cual al menos 7.500 horas hayan sido liderando y dirigiendo las tareas del proyecto.
35 horas de educación formal NOTA: LAS HORAS DEL PRESENTE CURSO SE PODRÁN CONTABILIZAR COMO HORAS DE EDUCACIÓN FORMAL VÁLIDAS COMO REQUISITO PARA LA CERTIFICACIÓN PMP
O Título de cuatro años (título universitario o su equivalente global)
Mínimo de tres años/36 meses de experiencia profesional en dirección de proyectos, que no se superponga, durante la cual, al menos 4.500 horas hayan sido liderando y dirigiendo las tareas del proyecto.
35 horas de educación formal NOTA: LAS HORAS DEL PRESENTE CURSO SE PODRÁN CONTABILIZAR COMO HORAS DE EDUCACIÓN FORMAL VÁLIDAS COMO REQUISITO PARA LA CERTIFICACIÓN PMP
For internal use only. All rights reserved.
Pag 4 / 5
5.- PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DEL CURSO: El curso tendrá el carácter de “personalizado” con un número limitado de alumnos, además los participantes podrán hacer uso de hasta 10 horas de asesoría personalizada, previa cita, para recibir instrucciones acerca de cómo completar los datos para la aplicación PMP o para cualquier otro tema.
Se cubrirán las diez áreas de conocimiento y los cinco grupos procesos de dirección de proyectos del PMBOK® en su 5ta Versión del 2013, así como el código de ética del PMI® y conducta profesional esperada para un Gerente de Proyecto.
Siguiendo el modelo del examen de certificación PMP® de preguntas con cuatro opciones, el curso presenta los conceptos para escoger la opción correcta y descartar las otras.
TEMA DE LA SESIÓN
FECHA
HORARIO
HORAS
Miércoles 26 marzo 2014
7:00 a 10:00 pm
3
Miércoles 2 abril 2014
7:00 a 10:00 pm
3
7:00 a 10:00 pm
3
7:00 a 10:00 pm
3
7:00 a 10:00 pm
3
7:00 a 10:00 pm
3
7:00 a 10:00 pm
3
7:00 a 10:00 pm
3
7:00 a 10:00 pm
3
6:00 a 10:00 pm
4
6:00 a 10:00 pm
4
7:00 a 10:00 pm
3
1
Conferencia de Motivación. El examen PMP, proceso de certificación, cómo inscribirse y completar la aplicación en línea.
2
Código de ética y conducta profesional del PMI. Estructura del PMBOK®.
3
Gestión del Alcance.
4
Gestión del Tiempo.
5
Gestión de Costos.
6
Gestión de Calidad.
7
Gestión de Recursos Humanos y Gestión de Comunicaciones
Miércoles 9 abril 2014 Miércoles 16 abril 2014 Miércoles 23 abril 2014 Miércoles 30 abril 2014 Miércoles 7 mayo 2014
8
Gestión de Riesgos y Gestión de Adquisiciones
Miércoles 14 mayo 2014
9
Gestión de la Integración y Gestión de los Interesados.
Miércoles 21 mayo 2014 Miércoles 28 mayo 2014 Miércoles 4 junio 2014 Miércoles 11 junio 2014
10 1er Simulacro de Examen PMP 11 2do Simulacro de Examen PMP 12 Resolución de los Simulacros de Examen PMP
TOTAL DE HORAS:
38
For internal use only. All rights reserved.
Pag 5 / 5