Propuesta de plan de clase. Historia de México

Page 1

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS ESTATALES ESC. SEC. EST. “BENITO JUÁREZ” CCT 27EES0033N CICLO ESCOLAR 2017-­‐2018

INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DATOS DE IDENTIFICACIÓN Institución: Esc. Sec. Est. “Benito Juárez” Docente: Asignatura:

Grado

Historia de México

Lucia Arided Torres Ballina Grupo

Periodo aplicación:

de

Duración horas:

en

Fecha:

1 Sesión de 50 minutos.

INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la estrategia didáctica por asignatura: Que el alumno identifique las características sociales, políticas, económicas y culturales del cardenismo a través de un diagrama de árbol para que al finalizar pueda tener un panorama general de los cambios ocurrido en este sexenio y su importancia en el desarrollo industrial de nuestro país.

Tema Integrador

La Revolución Mexicana, la creación de instituciones y desarrollo económico (1910 -1982) & La política revolucionaria y nacionalista

Transversalidad: Español Cívica y ética

Economía Derecho

Conceptos fundamentales:

Contenidos & El Cardenismo

Nacionalismo, expropiación, petróleo, reparto agrario, industrialización, modernización

Conceptos subsidiarios:


SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS ESTATALES ESC. SEC. EST. “BENITO JUÁREZ” CCT 27EES0033N CICLO ESCOLAR 2017-­‐2018

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE APERTURA Medios

Actividades

Actividades de enseñanza aprendizaje

Medios para la enseñanza

Medios para el aprendizaje

Sesión

1

& Lectura del aprendizaje esperado & Pregunta a los alumnos: ¿Quién fue Lázaro Cárdenas? ¿Qué saben acerca de este personaje? & Proyección del video Lázaro Cárdenas (4:33 min.)

& & & &

Libro Lluvia de ideas Proyector video https://www.youtube.com/watch?v=0ll_w1 ZIJlA

Sesión

1

Actividades de enseñanza aprendizaje & Se mencionaran algunos puntos relevantes que ayudaran a los alumnos a ubicarse en el tiempo de este sexenio y en las condiciones que se encontraba el país con la llegada de este periodo. & Con apoyo del libro los alumnos en equipos de 2 identificarán las características (económico, político, social, cultural) de este sexenio (cardenismo). & Se le proporcionará una hoja de actividades, que através de un diagrama de árbol, en las ramas ubicaran la información, los alumnos podran colorear su árbol.

Medios para la enseñanza

& & & & & &

Introducción breve (maestra) Proyector Diapositiva Hoja de actividades (anexo) Diagrama Libro

& Participaciones individuales

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DESARROLLO Medios

Actividades

Evaluación Tipo de evidencia [Producto (P) Desempeño (D) Tipo de evaluación Conocimiento (C)] Instrumento de evaluación

Medios para el aprendizaje

& Lectura y comprensión

Evaluación Tipo de evidencia [Producto (P) Desempeño (D) Conocimiento (C)] Instrumento de evaluación

& Diagrama concluído

Guía observación

Tipo de evaluación

Observación

de


SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS ESTATALES ESC. SEC. EST. “BENITO JUÁREZ” CCT 27EES0033N CICLO ESCOLAR 2017-­‐2018

Actividades Sesión 1

Actividades de enseñanza aprendizaje & Concluímos con la recapitulación de las caracteristicas de este sexenio, por medio del juego: Basta. & Nombre, apellido, social, económico, político, cultural, fecha, ¿porque benefició para el desarrollo indutrial en el país?, se le pedirá que lean sus respuestas. & Al finalizar la clase se le entregará un chocolate a 4 alumnos que terminen rápido las preguntas del juego.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CIERRE Medios Medios para la enseñanza

& Libreta & Ejércicio (preguntas) & Juego

Medios para el aprendizaje

& Participaciones

Evaluación Tipo de evidencia [Producto (P) Desempeño (D) Conocimiento (C)] Instrumento de evaluación Preguntas del juego finalizada

Tipo de evaluación

Exploración por medio preguntas a través actividades lúdicas.

de de


SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS ESTATALES ESC. SEC. EST. “BENITO JUÁREZ” CCT 27EES0033N CICLO ESCOLAR 2017-­‐2018

Referencias Fuentes de información:

Rico, R., Ávila, M., Yarza, C., & Quijano, F. (2017). México: Santillana, S.A. de C.V.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION PARA LA APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE Guía de observación No.

ACCIONES A EVALUAR

1

Participa activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de las secuencias didácticas

2

Participa con comentarios y preguntas

3

Comparte sus opiniones a sus compañeros de trabjo y al grupo en un marco de respeto y tolerancia.

4

Da retroalimentación oportuna y propositiva durante el desarrollo de las secuencias.

Registro de cumplimiento SI

NO

NA

OBSERVACIONES

VALIDACIÓN

Elabora: Lic. Lucia Arided Torres Ballina

Recibe: ___________________________________

Avala: Vo.Bo. Presidente Academia ___________________________


SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS ESTATALES ESC. SEC. EST. “BENITO JUÁREZ” CCT 27EES0033N CICLO ESCOLAR 2017-­‐2018

ANEXOS : & Diapositiva

Reforma&Agraria&

Estilo&propio& de&gobernar&& Logra&conciliar:& Intereses&del& Estado&con&la& mayoría&de&los&& grupos&sociales&&

Inician&periodos&de&seis& años& PRESIDENCIALISMO&

Apertura&al& corporativismo&

CNC,&CTM&&

Nacionalización:& Petróleo&y& ferrocarriles&&


SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS ESTATALES ESC. SEC. EST. “BENITO JUÁREZ” CCT 27EES0033N CICLO ESCOLAR 2017-­‐2018

HOJA DE TRABAJO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS ESTATALES ESC. SEC. EST. “BENITO JUÁREZ” CCT 27EES0033N CICLO ESCOLAR 2017-­‐2018

Juego basta

Nombre

Apellido

Fecha

Social

Político

Económico Cultural

¿En qué benefició al desarrollo industrial?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.