27 minute read

CRÓNICA

Next Article
POLICIAL

POLICIAL

8 CRÓNICA

ÓNIX INIA: la primera variedad chilena de arroz negro

Advertisement

Crece la gama gastronómica de la cocina chilena y la familia de variedades de arroz con la presentación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), y sus dos nuevas variedades: JASPE FLINIAy ÓNIX INIA, un grano blanco y otro negro que entregan respuestas concretas a la industria en su búsqueda por productos nutritivos, adaptados al cambio climático y atractivos al paladar del consumidor.

El segundo día de Expo Chile Agrícola fue el escenario del lanzamiento, y contó con la presencia del subsecretario de Agricultura, José Guajardo, la directora nacional de INIA, Iris Lobos, y los asistentes al evento organizado por el Ministerio de Agricultura, que se desarrolló en el Mercado Lo Valledor.

El subsecretario Guajardo, ante la presentación y degustación realizada por INIAexpresó que “es relevante que Chile desarrolle variedades propias porque las extranjeras no siempre coinciden con nuestras necesidades. Cada país define lo que necesita y nuestra producción nacional sobresale de los arroces importados en términos de calidad, inocuidad y sustentabilidad, ya que al utilizar semillas chilenas, están adaptadas a las condiciones de los suelos y clima nacionales”. Por su parte, la directora Lobos expresó que “como instituto estamos muy contentos con mostrar al público de la expo el sabor y textura de JASPE y ÓNIX, las nuevas variedades desarrolladas por el Programa de Mejoramiento Genético (PMG) de Arroz de INIA. Son años de investigación, ciencia aplicada y ensayos para hoy disfrutar de un producto de calidad que se creó para responder a las necesidades productivas de la industria arrocera nacional y a las demandas de alimentos más saludables e inocuos de los consumidores”.

Karla Cordero, investigadora y encargada del PMG de Arroz de INIA, detalló que “estas nuevas variedades son altamente nutritivas y con cualidades productivas que les permiten resistir las variaciones climáticas, como la escasez hídrica. Llevamos hartos años en este proyecto y estamos muy contentos de mostrarles a los chilenos y chilenas las cualidades nutricionales y gastronómicas de JASPE FL INIA, un arroz blanco, y ÓNIX INIA, la primera variedad de arroz negro hecha en Chile”.

“Ambas variedades pueden ser utilizadas para las preparaciones tradicionales de arroz de la gastronomía tradicional. Sin embargo, el grano negro se recomienda cocinarlo como guarnición, en reemplazo del arroz blanco, ya que provee un sabor diferente, una coloración púrpura y una fragancia similar a los arroces Basmati de la India”, precisó la investigadora de INIAconocida en redes sociales como “La Reina del Arroz”.

Se espera que las variedades lleguen al mercado para la temporada 2024-2025, y se comercialicen bajo diversas marcas de la industria nacional, como Tucapel y Carozzi (Miraflores).

Características

JASPE FL INIA es un arroz blanco de ciclo productivo más corto, que permitirá cultivar a los arroceros con menor riesgo de perder producción por falta de agua, o por fríos en su etapa reproductiva. Es decir, se puede sembrar temprano y cosechar antes, ahorrando el agua cuando es más escasa (enero y febrero). En cuanto a su contenido nutricional, su mayor aporte son carbohidratos de calidad, para dar energía al cuerpo y la mente. ÓNIX INIAes el primer arroz negro creado en Chile. El productor contará con una alternativa para diversificar su matriz productiva, vendiendo un grano que a su vez podría ser utilizado como materia prima para la elaboración de subproductos, con valor agregado. Además, puede ser introducida en rotaciones de interés que no se encontraban con anterioridad.

Entre sus características nutricionales destaca un mayor contenido de fibras y antioxidantes, siendo así una variedad más saludable.

El Labrador / Domingo 09 de Octubre de 2022

Comunidad de Villa Los Poetas de Melipilla participa en charla informativa vivienda

La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en conjunto con SERVIU, a objeto de aclarar dudas sobre subsidios, beneficios y oferta programática que ofrece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Hasta la sede de Villa Los Poetas de Melipilla llegó la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto con la jefa provincial de SERVIU, Mariem Rumie, con el objetivo dar a conocer detalles de la oferta programática del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a la comunidad, charla que contempló la entrega de información sobre el subsidio de arriendo para el adulto mayor; adquisición de viviendas para sectores vulnerables; adquisición y construcción de viviendas; programas de mejoramiento y ampliaciones, entre otros. La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, precisó que el encuentro se enmarca la estrategia de Gobierno en marco del Plan de Emergencia Habitacional, agradeciendo con ello el interés y alta participación de la las y los vecinos. “Hicimos una actividad con Serviu, en colaboración con la junta de vecinos, para poder informar a la comunidad de Villa Los Poetas de Melipilla respecto de la oferta programática de SERVIU, con los programas existentes, así como aquellos que se abrirán desde el 19 de octubre y el próximo año”. En esta línea, detalló que en el encuentro se explicó “cómo postular, requisitos, entre otras materias”, oportunidad donde las y los asistentes pudieron resolver sus principales dudas e inquietudes. En ese sentido, enfatizó que fue una jornada “bastante masiva, que muestra el interés de las personas por estos temas. Para nosotros es importante realizar esta difusión, que es parte del Plan de Emergencia Habitacional que como Gobierno debemos llevar adelante”, indicando que las charlas continuarán realizándose en diversos sectores de la provincia. Mariem Rumié, jefa provincial de SERVIU, valoró la jornada. “Fueron alrededor de 30 familias interesadas en recibir esta información. Partimos explicando los subsidios de arriendo, adquisición de vivienda, construcción y mejoramiento. Nosotros estamos en terreno constantemente, esta semana estuvimos en Alhué, la semana pasada en San Pedro, además de estar presente en los municipios y ferias ciudadanas, porque es importante llegar a la comunidad con esta información”, puntualizó. En este ámbito, la profesional de SEVIU recordó que el subsidio de arriendo Adulto Mayor está próximo a culminar su proceso de postulación. “Queda una semana, el plazo vence el 17 de octubre, y es importante que ninguno quede fuera de esta posibilidad”, detallando que próximamente se realizará el llamado de subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, entre otros. Armando Rojas, concejal de Melipilla que estuvo presente en la jornada, dijo que “es relevante que delegación esté en cada uno de los territorios de la comuna, más aún con un tema tan importante como es la vivienda, donde se pudo aclarar dudas y guiar a las personas en cómo se debe hacer cada trámite”, indicando que espera continúen jornadas como ésta en el territorio.

Destacar que SERVIU Provincial atiende todos los lunes en dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en horario de 9:00 a 13:00 horas. Asimismo, cuenta con oficinas en Avenida Pablo Neruda # 0349, comuna de Melipilla.

“Más Mujeres en las Tics”:

la iniciativa que busca que las mujeres se sumen a carreras vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación

sta semana se realizó el lanzamiento de la Einiciativa Más Mujeres en las Tics que impulsa la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Duoc UC se ha propuesto el desafío de aumentar la cantidad de mujeres en las TIC, apelando a que sean más las que se inclinen por este tipo de carreras y, al mismo tiempo, se preparen con la certeza que, mediante la formación, serán profesionales capaces de desenvolverse con excelencia y en igualdad de condiciones en la industria TI. En este contexto, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede Melipilla realizó el lanzamiento del programa Más Mujeres en las Tics, iniciativa que busca que más mujeres se sumen a las carreras vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación. Iván Páez, analista programador de sede Alameda y charlista presente en el lanzamiento destaca este proyecto ya que “hoy tenemos un déficit a nivel mundial de talento tecnológico. Nos faltan programadores y creo que las mujeres van a venir a aportar, de la forma en como ellas ven las cosas, con el foco en hacer las cosas con detalles”. “Conozco mujeres que son fantásticas programadoras, y tengo toda mi fe puesta en que mientras más mujeres estén en el mundo de la tecnología, sobre todo en la programación, las cosas se hacen mejor”, añade el especialista. Respecto al trabajo que está llevando a cabo Duoc UC, Iván Páez, sostiene que “cuando estudié analista en esta institución, recuerdo que tenía solo 5 compañeras mujeres, éramos 40 hombres. Hoy cada día veo más igualdad, 50 y 50, a veces son 20 mujeres y 30 hombres, pero siento, percibo que Duoc UC está haciendo un muy buen trabajo en motivar a que las mujeres se vayan por este camino”. “Las mujeres tienen todo el talento para que nos sobrepasen con creces en este mundo y que además va a quedar en evidencia que nosotros (hombres) hacíamos las cosas bastante mal con respecto a los detalles”, sentenció.

Domingo 09 de Octubre de 2022 / El Labrador

CRÓNICA 9

Voluntarios de María Pinto plantan más de 60 árboles nativos en Mirador de la Cuesta Ibacache

Un total de 65 árboles nativos de diferentes especies, fueron plantados durante el fin de semana en el mirador de la Cuesta Ibacache, durante una actividad organizada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio (DIMAO), en conjunto con la fundación “Reverdeciendo”, y el Comité Ambiental Comunal (CAC).

El objetivo fue recuperar un espacio que por años fue utilizado para el abandono de mascotas y el depósito de basura. La idea es poder generar conciencia y evitar que este tipo de actos sigan ocurriendo, ofreciendo un nuevo punto para la flora y fauna del lugar. Al respecto, la Directora DIMAO, María José Valenzuela, calificó la jornada como exitosa, destacando la participación y compromiso de las y los voluntarios que participaron en la reforestación. “Se cumplió el objetivo final e incluso superó lo que pensábamos, porque además de plantar los árboles logramos dejar un letrero que se pintó en el momento, para que la gente que transita por la cuesta se entere de lo que ahí está ocurriendo”, indicó. La profesional hizo un llamado a la ciudadanía a terminar con el abandono indiscriminado de mascotas, así como también el depósito de basura en estos lugares naturales que pertenecen a todas y todos los vecinos. “Vamos a estar en seguimiento, iremos a regar, vamos a seguir hermoseando y organizando probablemente nuevas actividades, porque estamos bien contentas y contentos con lo que ocurrió durante la jornada de trabajo” , puntualizó. Reiterar que fueron 65 especies de árboles nativos los que desde el fin de semana se suman a este pulmón verde, y que se espera, puedan ser parte del bosque esclerófilo del lugar, y así contar con un espacio más para las aves, insectos y animales de la zona.

Municipalidad de Curacaví inició inscripciones para participar en la feria de Todos los Santos

n la municipalidad de Curacaví ya comenzaron a organizar lo que será la Feria Ede todos los Santos; es por ello, que desde el pasado lunes 03 de octubre abrieron las inscripciones para los interesados. La feria será realizada el 29 de octubre y el 01 de noviembre. Los interesados, para mayor información deben escribir al fproductivo@municipalidadcuracavi.cl o llamando al fono 22 299 21 34.

Ampliación de urgencia pediátrica ya está en funcionamiento y permitirá agilizar flujo de atención de pacientes

Desde el miércoles 5 de octubre entró en funcionamiento la esperada ampliación de la urgencia pediátrica en el Hospital de Melipilla. La expansión del sector infantil permitirá la incorporación de siete boxes de atención indiferenciados, que permitirán agilizar los flujos de atención de los pacientes infantiles e impactar positivamente en los tiempos de espera de todo el servicio. Así lo explicó la jefa de la Unidad de Urgencias, la Dra. Luz Quiroga, quién señaló que “para nosotros es un agrado poder contar con esta ampliación porque nos va permitir atender mucho más rápido a los pacientes y mejorar los flujos de atención tanto de pediatría como de adultos”. La profesional agregó que “anteriormente, dada la alta demanda de pacientes pediátricos que estábamos teniendo, teníamos que ver pacientes pediátricos en el área de adultos y eso obviamente impactaba de forma negativa en la cantidad de pacientes que se podían atender y en la rapidez de esta atención”, indicó. De esta forma los pacientes pediátricos que llegan al hospital, podrán atenderse en un espacio de uso exclusivo de pacientes infantiles con mayor capacidad y con atención de médicos pediatras las 24 horas. Esta ampliación se suma a los trabajos ya realizados a comienzos de este año en el sector de urgencia adulto, la que sumó ocho nuevas camillas aumentando así la capacidad de atención del recinto. “El 21 de marzo de este año se hizo la ampliación de la urgencia de adulto con ocho cupos de atención lo que impactó favorablemente en la cantidad de pacientes que se podían ver, pero nos hacía falta la parte pediátrica que nos afectaba la atención de adultos porque finalmente es una misma unidad. Esta extensión nos permite atención diferenciada, una mejoría en los flujos y aportar a la calidad de atención de los pacientes”, finalizó.

10 CRÓNICA

El Labrador / Domingo 09 de Octubre de 2022

Domingo 09 de Octubre de 2022 / El Labrador

CRÓNICA 11

24 COMISARIA MELIPILL a A

Trabajamos para prevenir y servir a la comunidad

1 Carabineros se reune con autoridades y jjvv en jardín infantil Antupillan, para abordar temas de seguridad. 2 Carabineros de la 48 Comisaría, realiza charla preventiva en Colegio Carol Urzua. 3 Carabineros se reune con club de adulto mayor Santa Elvira. 4 Carabineros de oficina de Integración continúan con la entrega de kits de alimentos a vecinos en situación calle. 5 Carabineros de Retén Codigua, realiza charla preventiva a estudiantes del colegio Hermanos Menesianos. 6 Carabineros de oficina de Integración, se reúne con directora del Jardín infantil Los Lobitos.

1

3 2

4

5 6

12 CRÓNICA

Caso Nicolás Blandi: TAS falla en contra de B&N y deben pagar monto millonario a San Lorenzo por el ex jugador albo

Pese al excelente momento que está viviendo actualmente Colo-Colo, no todas son buenas noticias en Macul, pues el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió el fallo sobre la demanda de San Lorenzo de Almagro al club debido a los montos adeudados por el traspaso del jugador Nicolás Blandi. Lamentablemente, el resultado fue negativo para el equipo albo, ya que deberán pagar cerca de 400 millones de dólares, los que corresponden a la segunda cuota del fichaje del delantero trasandino.

Cabe señalar que la disputa legal comenzó en agosto de 2020, cuando el cuadro argentino demandó a “Blanco & Negro” ante la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA por incumplimiento de contrato en el pase del jugador, quien no tuvo óptimos resultados durante su paso por el “cacique” . Fue en marzo del año pasado cuando el organismo acogió favorablemente la petición de la institución, condenando al equipo chileno a pagar la suma de US$ 393.403,53. Aunque Colo-Colo apeló en mayo de 2021 en el TAS, presentando un recurso que lograra revertir la situación. Sin embargo, el ente internacional decidió darle la razón a San Lorenzo de Almagro; por lo que además de pagar la cifra solicitada, también deberán cancelar las costas del juicio.

Acusado de ser un robot:

hinchas firman petición para que Haaland no juegue más en la Premier League

Para nadie es un secreto el excelente desempeño que está teniendo Erling Haaland, flamante refuerzo del Manchester City durante esta temporada. Además de su talento natural, el cual se aprecia en cada partido, el delantero noruego de 22 años sigue rompiendo récords en Europa, contando actualmente con 19 goles en apenas 12 partidos, considerando la Premier League, Champions y Community Shield. Sin embargo, estos excelentes resultados motivaron a diversos hinchas de otros equipos a crear una campaña para que el joven futbolista no pueda seguir participando junto a su club en Inglaterra. La razón de esta petición (disponible en el sitio change.org) se origina en la creencia de que Haaland es un robot, ya que según ellos, nadie puede ser así de eficiente al momento de jugar. Asimismo, anteriormente los hinchas hicieron un petitorio al gobierno británico por el mismo motivo, el cual fue firmado por más de 400 mil personas, pero que se eliminó al tiempo después por tratarse de una humorada. Por supuesto, esto no tendrá ninguna repercusión en la carrera del noruego, sino más bien quedará guardada como otra de las anécdotas graciosas que deja el fútbol a veces.

El Labrador / Domingo 09 de Octubre de 2022

Deportes Melipilla enfrentará la tarde de este domingo a Magallanes

Un complicado Deportes Melipilla deberá enfrentar al puntero de la Primera B, Magallanes, en un partido marcado por los logros que quieren lograr ambos elencos. Por un lado, “Los Potros” buscan su salvación de la segunda división, mientras que Magallanes busca su ascenso a la primera división. Luego de empatar dos a dos ante Fernández Vial, los melipillanos se preparan para enfrentar este domingo a Magallanes, en condición de visitante, duelo válido por la trigésima primera fecha del Ascenso Betsson. El duelo se jugará en el estadio Municipal de San Bernardo a contar de las 15:00 hrs. “Los Potros” tendrán la sensible baja de el delantero y goleador, Diego Alvarado, quien fue expulsado en el anterior encuentro tras una agresión sin balón de por medio a un jugador de Fernández Vial. También, Deportes Melipilla entrenará en la ciudad, específicamente en el estadio de Soinca. Una medida que se ha implementado bajo el entreno del DT Eros Perez, la cual busca acercar el club a los hinchas y generar nuevos vínculos.

Max Verstappen puede ser el bicampeón de la F1 en Japón este domingo

Suzuka es el lugar donde el neerlandés perteneciente a la escudería de Red Bull tiene una nueva oportunidad para consolidarse en el mundial de pilotos. No queda nada para que llegue el tramo final de la temporada 2022 en la Fórmula 1, instancia en la que los pilotos más destacados de los 10 equipos participantes demuestren todo su poderío y destreza en las pistas. No obstante a lo anterior, una de las figuras que más destaca es la de Max Verstappen, corredor neerlandés de Red Bull Racing, quien este domingo en el transcurso de la jornada 18 la máxima categoría del automovilismo podría convertirse en campeón mundial por segunda vez. Para lograr esta hazaña, Verstappen necesita culminar en Japón con 112 puntos más sobre el segundo clasificado de la tabla de pilotos; en caso de no ganar la carrera, deberá acabar con seis puntos más que el actual escolta, Charles Leclerc (quien está 104 unidades por debajo), y adelantar en ocho al tercero, Sergio “Checo” Pérez (a 106). Si Verstappen no logra su cometido en el país nipón, tendrá las siguientes oportunidades: durante el Circuito de Las Américas en Estados Unidos (21-23 de octubre); México el fin de semana siguiente; Brasil o Emiratos Árabes como última instancia.

Domingo 09 de Octubre de 2022 / El Labrador

CRÓNICA 13

Nutrición en las personas con Enfermedad Celíaca.

Es una enfermedad crónica, autoinmune, que se intensifica al ingerir el gluten de la dieta. Caracterizada por mala absorción como consecuencia del daño inflamatorio de la mucosa del intestino delgado. El daño intestinal es producido por la ingestión de alimentos c o n g l u t e n e n i n d i v i d u o s genéticamente predispuestos. Se estima que alrededor del 1% de la población chilena presenta esta patología y cada año va en aumento. Esta patología se puede desarrollar a cualquier edad, con mayor prevalencia en la población femenina. Se presenta con síntomas digestivos como: Diarreas, dolor abdominal, distensión abdominal (hinchazón), constipación (estitiquez) mala absorción de nutrientes, flatulencias. Y síntomas no digestivos como: Cansancio, anemia, osteoporosis, dolores de cabeza, aftas en la boca, infertilidad, abortos a repetición, pérdida de peso, desnutrición, alteración del crecimiento, dermatitis. Existe un único tratamiento que es la dieta libre de Gluten(DLG), siendo eliminado este de una forma estricta y para toda la vida. El gluten es la proteína proveniente del trigo, cebado y centeno, los estudios con las proteínas de la avena son escasos, y se indica que estas no son dañinas para las personas celíaca, pero en nuestro país la avena está habitualmente contaminada con gluten por el proceso de producción, por ende, también queda fuera esta de la alimentación. ¿Qué tipo de alimentos debo eliminar de mi dieta? Lo Principal es eliminar el trigo, cebada, centeno y avena como fueron nombrados anteriormente. Pero también sabemos que el gluten es ampliamente usado en una variedad de productos, sin ser declarado como tal, por esto siempre se debe leer el etiquetado nutricional de esto, especialmente en casos como condimentos, salsas, salsa de soja, aderezos para ensaladas, sopas deshidratadas, caldos concentrados, aliños en polvo, carnes preparadas, cereales fríos a base de arroz maíz, productos dulces, lácteos, entre otros. Se debe elegir sólo los productos y marcas que aparezcan con el logo de LIBRE DE GLUTEN. En Chile existe una corporación de apoyo al celíaco (COACEL) que siempre tiene un listado actualizado de alimentos libre de gluten, que pueden ir buscando los pacientes a través de su página web. ¿Qué tipo de alimentos puedo consumir? Maíz, Arroz, Quínoa, Choclo, Mandioca, Papa, Avena libre de gluten, Fideos de arroz. Carnes frescas de todo tipo, sin marinar, Huevo, Legumbres de todo tipo siempre y cuando en su envase tengan el logo de libre de gluten, Pescados y mariscos no congelados, Frutas y verduras naturales. Lácteos semidescremados con logo. La alimentación de los pacientes con esta patología siempre es muy pobre en fibra y de algunas vitaminas y minerales, por ende este tipo de paciente no puede quedar exento de una evaluación nutricional, para poder orientarlo cómo deben alimentarse de manera saludable, educarlos sobre qué tipo de alimentos deben dejar fuera de su alimentación, enseñarlo sobre el etiqueta nutricional para que reconozcan el logo de los alimentos permitidos y evitar que haya carencias n u t r i c i o n a l p o r u n a m a l a implementación de la dieta, debido a que a lo largo de la patología existen carencias nutricionales de baja de peso, hierro, calcio, zinc y vitamina D si no tiene un manejo nutricional adecuado.

Romina Céspedes Concha Nutricionista Clínica Atención nutricional a todo grupo etario

-Diplomado en Obesidad y Ejercicio -Diplomado en Nutrición en Paciente Crítico -Nutrición Especializada en enfermedades Crónicas y Cardiovasculares en adultos y niños. -Nutrición Especializada en Enfermedad Renal Crónica. -Nutrición Especializada en Obesidad infanto-juvenil

Atención en Clínica San Agustín, Edificio 473, Melipilla Agenda tu hora: 22-9281600 o en: www.saludsanagustin.cl

Asociación Valparaíso tiene un Primera con Puntos con varios campeones de Chile

La A s o c i a c i ó n Valparaíso vuelve a las quinchas este fin de semana con un atractivo Primera con Puntos a realizarse en la Medialuna de Casablanca con varios campeones de Chile en competencia. Andrés Urzúa, directivo de la Asociación y del Club Casablanca, hizo la previa de un evento que tiene todo listo gracias a los preparativos que ha realizado la dirigencia. "Estamos ya varias semanas trabajando en el t e m a d e l r o d e o . Normalmente los rodeos de primera categoría los hacemos para el 18 de septiembre o en el verano, de enero, pero quisimos hacer un cambio, porque había disponibilidad de ganado, y la verdad es que eso al final manda, porque nos permite hacer un rodeo de esta envergadura y de buena calidad para recibir las visitas" , comentó el d i r i g e n t e e n Caballoyrodeo.cl Con respecto a las visitas, Urzúa contó que "vienen connotados jinetes a correr a nuestro rodeo. De hecho, el corte fue en siete puntos, lo que es bastante alto para la fecha". "Vienen colleras como son los Villarroel, de San Felipe; Felipe Núñez y Jorge Oliva, de Quillota; Emiliano Ruiz y Nicolás Barros, de Santiago Sur; viene Pablo Aninat, Schawky Eltit, Cristóbal Cortina con Gonzalo Abarca, así es que vienen varios campeones de Chile, así es que esperamos sea atractivo para el público", añadió. Con respecto al recinto, el directivo contó que "hemos trabajado harto para tener la medialuna impecable, se ha trabajado en la mantención, así es que el recinto está listo para el rodeo y esperamos que venga la gente, porque vamos a tener casino con desayuno, almuerzo, y fiesta con orquesta".

Directores de la Federación del Rodeo cumplieron el reglamento y se sometieron a test de drogas

La totalidad de los directores de la Federación del Rodeo Chileno se sometieron a un examen de drogas durante la presente semana, el cual se encuentra estipulado en el Reglamento de Control Doping. Por ello, Francisco Infante, presidente de Ferochi, Edmundo Hermosilla, vicepresidente, además del secretario general, Iván Acevedo, el tesorero Claudio Aravena y el director José Manuel Pozo acudieron a las oficinas del organismo para llevar a cabo el test. "Esta toma de exámenes se dio en virtud de una disposición reglamentaria acordada en el último Consultivo, por la que los directores de la Federación deben pasar por un test de drogas. En esta ocasión los cinco dirigentes se sometieron al examen y todos dieron resultados negativos, dando cumplimiento a lo mandatado por el Consejo Nacional Directivo", explicó el gerente general de la Ferochi, Felipe Soto. La normativa indica que "será obligación de todos los Directores de la Federación, Presidentes de Asociación y dirigentes en general, someterse a un control de abuso de drogas anualmente. Lo anterior se hace extensivo a gestores deportivos como Delegados y Jurados, entre otros. El costo de estos exámenes será asumido por la Federación". En las normas generales del Reglamento del Control Doping de Ferochi se incluyó que también los jinetes que participen en rodeos de Primera Categoría tendrán que someterse a controles de alcohol y abuso de drogas, en forma selectiva, lo que se suma a la norma precedente en que figuraban los Zonales, Especiales, Clasificatorios y Campeonato Nacional. En ese sentido, el reglamento indica que "el control de drogas será realizado a través de muestra de saliva y en el caso de ser positivo, el jinete quedará suspendido del evento en que ocurra, sin perjuicio de las demás sanciones que estipula el reglamento". "El Delegado Oficial está facultado para realizar un control de drogas, aleatorio o dirigido a cualquier jinete cuando lo estime pertinente durante el desarrollo del Rodeo; lo anterior sin perjuicio de los controles obligatorios a todos los jinetes premiados en el evento respectivo", añade el texto.

14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

NOTIFICACION POR AVISO

En causa P-10-2022, caratulada "INMOBILIARIA AMAL LIMITADA CON INMOBILIARIA REYES SPA. Y OTROS", en contra de HUGO LUIS SAFFIE FORNER, y otros 14 comuneros mas, el Juez Árbitro Partidor a don JUAN P A B L O N Ú Ñ E Z M O Y A , a b o g a d o , c o r r e o juanpablonunezabogado@gmail.com, con domicilio en Compañía de Jesús N° 2450, Oficina 2302, Comuna de Santiago; con fecha 25 de Agosto de 2022, ha dictado una resolución mediante la cual se cita a las partes a un primer comparendo, para dar inicio a las actuaciones del juicio, el que se celebrara el día Martes 25 de octubre de 2022, a las 15:30 hrs., mediante video conferencia por zoom, en el domicilio del Actuario de autos, el Notario don Jaime Contreras Miranda, ubicado en calle Serrano N° 510, Melipilla. Las partes, deben solicitar el link al correo electrónico del juez partidor, dentro de 5° día de efectuada la presente notificación. Al Segundo Otrosí: Como se pide, notifíquese por avisos a dos comuneros las resoluciones de fecha 22/06/2022, a la fecha 25/08/2022, y presentación de 13 de Septiembre 2022 y esta resolución que recae en dicha presentación, así notificados en el expediente cabeza de proceso, situación que le consta a este Juez Partidor y en autos por lo que tampoco se produciría daño alguno, debiendo entregar a este Tribunal los gastos en que incurriere la parte, a: 1) doña MARIA ELIANA FORNER MELO, y 2) don HUGO LUIS SAFFIE FORNER.- Efectúense las notificaciones en el Diario "El Labrador", en 3 ediciones en distintos días, en forma extractada, y en el "Diario Oficial" en una edición.- Melipilla, veintidós de septiembre de dos mil veintidós.- JUAN PABLO NÚÑEZ MOYA, Juez Partidor; JAIME CONTRERAS MIRANDA, Actuario. 4-7-9.-

Te esperamos

MERCADO MAYORISTAMERCADO MAYORISTA

ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES YADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS

REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMAAL 228323085 O AL +56 9 5200 7272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.

en Ugalde 520

El Labrador / Domingo 09 de Octubre de 2022

CORPORACION EDUCACIONAL SAN AGUSTIN DE MELIPILLA

Se cita a Asamblea General Ordinaria de Socios en segunda citación para el día 26 de octubre de 2022 a las 12 horas, en San Agustín 310, para conocimiento y aprobación de la siguiente tabla: A) Aprobación de la presente convocatoria. B) Cuenta y Memoria Anual del ejercicio 2021 – 2022; C) Elección de Inspectores de Cuentas para el ejercicio 2022 - 2023; D) Otras Materias de interés social.

EL DIRECTORIO

E X T R A C T O

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V-30- 2022, caratulada “SIMON/”, se ha declarado interdicto a don PEDRO JOSÉ SIMÓN AMPUERO, cédula de identidad nacional número 4.445.130-1, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 28 de julio de 2022, rectificada con fecha 05 de agosto de 2022, designándose como curadora definitiva a doña ZUNILDA DEL CARMEN SIMÓN AMPUERO, cédula de identidad nacional número 6.321.827-8.

Domingo 09 de Octubre de 2022 / El Labrador

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

de Historia

16 CONTRA

El Labrador / Domingo 09 de Octubre de 2022

This article is from: