3 minute read

CRÓNICA

Domingo 11 de Septiembre de 2022 / El Labrador

Diputado Coloma:

Advertisement

el Sename será reemplazado para siempre

El diputado Juan Antonio Coloma informó que fue aprobada la creación del Servicio de Reinserción Juvenil, el que junto al Servicio de Protección a la niñez reemplazarán al Sename para siempre. “Nunca más, en nuestro país podremos tolerar a una institución donde se abusó de cientos de niños, hay duros testimonios, i n c l u s o c o m i s i o n e s investigadoras”. Asimismo, Coloma comentó que el servicio de protección buscará cuidar a menores en riesgo social con casas de acogida, centros personalizados y cuidados especiales y el servicio de reinserción buscará dar una real posibilidad de reinserción a menores infracciones de ley, pero, “también buscará que los reincidentes y quienes cometen delitos graves cumplan con las penas”.

CRÓNICA 9

“Los Quenes” celebraron su 42 aniversario

or primPinicios, receso, era y el vez tras Grup d 7 o esde años Folcló sus de rico “Los Queñes” se presentaron en el Centro Cultural Teatro Serrano de Melipilla, conmemorando sus 42 años.

Es importante recordar, que esta agrupación nació el 30 de agosto de 1980, de la mano de su fundador David Rojas iniciándose gracias a los primeros ensayos junto a los estudiantes del Liceo Politécnico Municipal de Melipilla siendo su nombre inicial “El Caleuche”.

La celebración fue con una Gala Folclórica a todo el público, quienes pudieron disfrutar de las personas, sirillas y todo el folclore chilote con una espléndida escenografía y arte escénica. La celebración comenzó con la participación de los Caporales San Simón Bloque Santa Cruz de la Filial de Iquique, agrupación folclórica invitada cuya danza es en devoción de la Virgen del Socavón, Patrona de los Mineros. Durante el concierto también se rindió homenaje a integrantes que ya no forman parte de la agrupación folclórica Los Queñes Dentro de su trayectoria musical la banda se destaca, desde 1987, por el importante desarrollo al fomento del folclore en la Isla Grande de Chiloé, ellos han querido dedicar parte de su trabajo a la investigación cultural de este territorio. Por otra parte, en sus años de mayor difusión, destacan presentaciones en: Centro Cultural Los Andes, Santiago, Eventos de UNAFO (Unión Nacional del Folclore) y gran trayectoria en diferentes comunas y regiones de Chile. Entre los años 2013 y 2021, este grupo sufre un fuerte receso por una grave enfermedad y posterior fallecimiento de quienes fueron sus fundadores, Don David Rojas Michea, junto a su esposa Doña Mirta Barrientos Gipoulou. Hoy, son su hija e hijo quienes retoman el legado de Los Queñes, su hija Lysba Rojas Barrientos como directora general y su hijo Víctor Rojas Barrientos como director musical, junto a ex alumnos y antiguos integrantes. "Es importante generar estos espacios de encuentro y reconocimiento con la comunidad y nuestros artistas, es parte de la memoria e identidad de nuestra comuna, valoramos el gran trabajo y cariño de la Agrupación Los Queñes por mantener vivo nuestro folclor " señaló Manuel Vergara, Encargado del Departamento de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Melipilla.

Funcionarios Municipales de María Pinto se capacitaron en materia de prevención de emergencias

Debido a que las actividades de Fiestas Patrias, están próximas a realizarse, los funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de María Pinto, se capacitaron con talleres de prevención de emergencias. Se conoció que esta programación se debe a los resguardos que deben tener y conocer en materia seguridad, y reaccionar ante cualquier situación que pudiese registrarse durante el desarrollo de las actividades programadas. La capacitación fue dictada por el Asesor y Relator de Mutual de Seguridad de la Cámara de Construcción, Felipe Rocha, y contó con la participación de funcionarios/as municipales de distintas áreas.

This article is from: