
4 minute read
CRÓNICA
8 CRÓNICA
El Labrador / Domingo 24 de Julio de 2022
Advertisement
Se desintegran los PUMAS FC: acusan falta de apoyo municipal
orpresa generó el comunicado publicado en los últimos días por parte del Club SPumas de Melipilla, quienes confirmaron que cesarán sus funciones deportivas, dejando de competir en los torneos del fútbol chileno. ¿La razón?, según indicaron tiene directa relación con la actual administración municipal de Melipilla, apuntando la falta de apoyo por parte de la Alcaldesa y quienes componen la oficina de Deportes del Municipio. “No se entiende que la máxima autoridad feminista de Melipilla permita y respalde tratos misóginos, actitudes machistas dentro del área de Deportes (…) hemos sido rechazados infinidad de veces desde la Municipalidad”, indicaron y sin ahondar en mayores detalles. De igual forma desde el Club confirmaron que devolverán íntegramente al Gobierno Regional Metropolitano los recursos que les fueron adjudicados con el proyecto 6%. “Lo intentamos con todas nuestras fuerzas, pero no fueron suficientes para enfrentar una verdadera dictadura machista dentro del área de Deportes de la Municipalidad de Melipilla”, finalizaron.

Tal como lo contábamos en nuestra edición del viernes, una importante cruzada solidaria, han levantado tres organizaciones de la comuna de Melipilla, con el fin de entregar una ayuda a vecinas y vecinos que se encuentran viviendo en condiciones de e x t r e m a p o b r e z a y vulnerabilidad.
Se trata de “Mil Almuerzos para Melipilla”, campaña que nace tras una alianza generada entre el movimiento La Ruta del Abandono, la Iglesia Cristiana Casa del Rey y la Oficina de Integración Comunitaria de la 24° Comisaría de Carabineros, quienes en los últimos días se han abocado a la tarea de reunir la mayor cantidad de alimentos no perecibles. Esto, con el objetivo de visibilizar la realidad de cientos de personas de la comuna para darles un apoyo en medio de un invierno que ha sido crudo, con bajas temperaturas y abundantes precipitaciones. Al respecto, Víctor Loyola, vocero de La Ruta del Abandono, explicó que “la campaña ha permitido reunir algunos alimentos y llevarlos a personas que no lo están pasando bien, que viven en “rucos” , en condiciones paupérrimas y que necesitan de nosotros para pasar un invierno de mejor manera”. Por su parte, el pastor de la Iglesia Casa del Rey, Lucio Mella, agregó que “la realidad e s , m u c h a s v e c e s invisibilizada. Y a pesar de lo polarizado que está nuestro país, esta gente seguirá con hambre, por lo que es importante accionar. Yo agradezco a Dios por la cantidad de gente que nos ha apoyado con esta campaña”. Para colaborar y que la gente haga llegar sus aportes, se han dispuesto cuatro puntos como centros de acopio: En la Iglesia Casa del Rey, ubicada en calle Valdés 564 entre Ortúzar y Serrano. También en la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, a través de la Oficina de Integración Comunitaria. Asimismo, las ayudas se están recibiendo en los locales comerciales Lubricentros Velásquez de Silva Chávez 1070 y en la Distribuidora de Alimentos El Arca de Pardo 1165.
Campaña “Mil almuerzos para Melipilla” busca colaboración de la comunidad


En un 85% avanzan las obras de la nueva cancha de Santa Luisa

Un recorrido por las obras de la nueva y remozada cancha de fútbol del sector de Santa Luisa, realizó la Alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, junto al Concejal Eduardo Aguirre y los Directores de Obras y SECPLA, Diego Montalivet y Andrea Blanc, respectivamente. El objetivo fue revisar los avances del proyecto, el cual contempla los estándares de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), con modernos camarines; pasto sintético, luminarias de alta potencia, entre otras características, cuya inversión supera los 835 millones de pesos para la comuna, financiados por el Gobierno Regional Metropolitano. “Este ha sido un tremendo esfuerzo, el Club Deportivo Barrio Alto siempre creyó en nosotros, por eso quiero agradecer a la Directiva, y a todos los jugadores, a quienes en uno de sus aniversarios antes de la pandemia, logramos presentar el proyecto, firmar entre todos, este compromiso que hoy se hace realidad”, indicó la Alcaldesa Mualim. En esa misma línea el concejal Eduardo Aguirre, añadió que tuvo la posibilidad de conocer la realidad de esta cancha antes de la implementación del proyecto, lugar que se encontraba en paupérrimas condiciones. Realidad que se contrasta con los avances que ha experimentado la obra hasta ahora.
“Conocí esta cancha cuando no era nada, tenía muchos desniveles y había mucha carencia para este sector, donde hay bastantes niños que quieren hacer deporte y salir adelante, entonces esta es una gran obra, por lo que estoy feliz por toda la comunidad, no solamente de Santa Luisa, sino porque se notan los avances en toda la comuna de María Pinto”, señaló. Desde la empresa a cargo de las obras añadieron que las obras se encuentran en un 85% de su ejecución y que la entrega de este remozado recinto deportivo está prevista para fines del mes de septiembre.