NATIONAL GEOGRAPHIC BELLAS ARTES Historia y datos que nunca te hubieras imaginado del monumental palacio que hoy en día sigue asombrando.
¿Sabías que fue inaugurado el 29 de septiembre de 1934?
Índice Un poco de historia ……………………………… I, II Datos curiosos ……………………….. III ¿Quién es Adamo Boira? ………………….. IV Obras …………………………….. V Una mirada por dentro …………………………… VI Opinión del autor ………………………. VII
Un poco de historia… El palacio de Bellas Artes se construye en donde estaba el antiguo Teatro Nacional, teatro muy reconocido en su género en la vida artística y cultural del país en el siglo XIX. En el siglo XX, cuando un programa de obras arquitectónicas entró en vigor, tenía como objetivo embellecer la ciudad de México y conmemoración al centenario de la Independencia. La orden la realizó Porfirio Díaz, presidente de la República para ese entonces. Bellas Artes, fue seleccionado, primero se tomó la decisión de renovarlo, no obstante decidieron demolerlo para construir otro, que fuera acorde al crecimiento urbano y cultural. La historia de la construcción de Bellas Artes es compleja y tiene una dinámica singular, dos épocas muy reconocidas de nuestro país la marcan: La Revolución Mexicana y el régimen de Porfirio Díaz. En 1904 comenzó la construcción, con el plan de terminarla en 4 años, sin saber que el destino les tenía planeado otros años…
Su construcción fue demorando debido a problemas presupuestales y técnicos. La espera se hizo más en 1910 con el estallido de la Revolución Mexicana, sumando que el arquitecto al mando Adamo Boari, italiano de nacimiento decidió regresar a Europa. A pesar de esto se tenía construido todo el exterior a excepción de la cúpula, como podemos aprecia en la siguiente imagen. Se dice que durante el período de 1917 a 1929 estuvo en completo abandono, lo cual no se cree por el hecho de que hubo un gran interés de que se terminara tanto del público como de partidos posrevolucionarios.
Gracias a la ayuda del presidente Pascual Ortiz Rubio y bajo el arquitecto Federico E. Mariscal Bellas Artes tuvo su conclusión. Pero no fue sino hasta 1932 que la obra fue revitalizada. Aquí fue cuando pasó a ser Bellas Artes, formalmente.
Datos extra curiosos… Inaugurado bajo el nombre de Museo Nacional de Artes Plásticas.
Se le considera como el origen sin lugar a discusiones del sistema de museos de arte en México.
Actualmente exhibe 17 obras murales de siete artistas nacionales reconocidos, entre los que se encuentran: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros,
Lo que comenzó con un plan de 4 años de construcción, terminó en 30 años.
Rufino Tamayo, entre otros, los cuales fueron ejecutadas entre 1928 1963
El gran telón de cristal, único en el mundo, que lleva plasmada la imagen de los volcanes nevados Popocatépetl e Iztaccíhuatl, pesa 24 toneladas y fue elaborado por la casa Tiffany de Nueva York, con un millón de piezas de cristal opalescente.
¿Quién es Adamo Boari? Nacido en Ferrara, Italia en el año de 1863 Adamo Boari fue un arquitecto con una carrera muy activa en México su máxima obra: El Palacio de Bellas Artes. Boari estudió en universidades de Bolonia y Ferrara, consiguiendo
Obras en México:
así su titulo de
Cúpula y Parroquia de
ingerniería civil.
¿Sabías qué…? Boari amaba tanto a su perra Aida que la inmortalizó colocando una pequeña estatua en su honor, en la puerta derecha de la fachada principal.
Nuestra Señora del Carmen (1898) Parroquia de Matehuela (1898) Templo Expiatorio (1899) Monumento a Porfirio Díaz (1900) Palacio de Correos (1907) Palacio de Bellas Artes
Monumento a Porfirio Díaz
Obras Palacio de Correos
Templo expiatorio. Guadalajara, Jalisco. Parroquia de Matehuala
Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Guadalajara Jalisco.
Palacio de Bellas Artes
Una mirada por dentro… Carnaval de la vida mexicana Cuando te encuentras dentro del Palacio de Bellas Artes, sientes como si una película acerca de la
La piedad en el desierto
VícHmas de la Guerra
historia de México corriera a tus ojos, nada más mirar los murales… Difícil describir los sentimientos que produce tu cuerpo al ver éstos murales.
Nacimiento de la nacionalidad
Opinión del autor El placer de visitar Bellas Artes comienza cuando caminas por Madero, vienes del Zócalo y estás por cruzar la calle donde hay mil personas tratando de cruzar contigo, el ruido de la Ciudad de México también es algo único. Te quedas de frente al Museo más increíble que tus ojos pueden apreciar, los jardines están llenos de gente, hay esculturas enormes, me parecen que había ¿una araña?, en fin lo que más deseas es descubrir que hay dentro, pasas por el detector de metal, tomas tu folleto y comienzas a apreciar lo enorme que se encuentra el museo, hay exhibiciones totalmente gratuitas y con un poco de suerte ese día hay funciones que puedes apreciar, o cuadros que están ahí por unos días. En verdad es indescriptible la sensación que tienes cuando vas recorriendo y aprendiendo tanto de la historia, es como muy románticamente alguien podría decir …. MAGIA. Me considero una amante de los edificios con tanta historia, aunque no soy muy fanática del arte, hay cuadros que puedo decir me hacen reflexionar, como lo son los de Diego Rivera, los siento como un juego de Encuentra a Waldo, sólo que aquí es como encontrarte a ti mismo en