Sinópsis de MIS VERDADES.

Page 1

Sinópsis de MIS VERDADES. (Última versión mejorada y actualizada) MIS VERDADES (MV) es el título de una pentalogía (obra de literatura de cinco tomos) de perfil y género científico-heurística-metodológica-académica-jurística, cuya exégesis expongo resumidamente a continuación. Se titula MIS VERDADES porque expone una serie de descubrimientos demostrativos de evidencias únicas. Son prototipos de verdades que suman algunas decenas de miles; solo en el Tomo I de MIS VERDADES se registran más de quince mil verdades concretas y extraordinarias, todas complementadas con innovaciones novedosas y perfeccionadas. Las cuales lego a todos los estudiosos, profesores y alumnos de mundo actual y venidero. La tesis motivadora de MV, la defino así: "La mejor utilización gramatical (hablada o escrita de la palabra y la frase en cualquier tema o idioma) se logra siempre que sea probatoria de la verdad, siempre que sea ver as la intelección y la explicación de las características de los entes que se estudian, enseñan y aprenden. Lo cual implica cumplir siempre con suficiencia el empleo de la semántica orísmica diagnóstica, conceptual o concreta; incluida su sinonimia y antonimia orísmicas." Definición de MV: “Es la pentalogía (cinco libros) más reciente y excelente explicativa del hallazgo, creatividad y exposición de un método capaz entender y explicar mejor las evidencias y características de cualquier ente o existencia (físico o psíquico) utilizando orismos o conceptos: las palabras y/o las correspondientes frases que ellas integran con un semántica o significado diagnóscico o concreto. Facilitando obtener, en cualquier temática, la optimización de los resultados del progreso gnoseológico o filosófico (arquelógico o científico y epistemológico o polimático), así como del avance praxiológico (tecnológico y etológico). Primero, como método general que utiliza la regularidad certera del sistema y los subsistemas de conceptos (sinónimos y antónimos) explicativos de cualquier entidad (objetiva o subjetiva); demostrando sus características y sus relaciones comparables y variables respecto a otros entes. Capaz de mejorar el entendimiento y el esclarecimiento verdaderos de los mismos. Segundo, como métodos derivados del general, usados en cuatro especialidades heuristicas: el Diccionario de orismos sinónimos-antónimos, la Taxología Biológica Evolutiva, la Imperiología discriminadora (del dogmatismo conservador y del comunismo utópico) y la Biografia de su autor, el causante primero de MISVERDADES. Dedicada para cumplir la idónea consecutividad del proceso pedagógico o educativo (enseñanza-aprendizaje) de las actuales y futuras generaciones, con el propósito y la finalidad de ayudar a perfeccionar el progreso y los valores humanos” MV está inscripta en el Registro de la Propiedad Intelectual de España y también registrada en US Copyright Office. LOGROS PECULIARES y FENOMENALES en cada uno de los cinco TOMOS DE MIS VERDADES: Primero. CREACIÓN DEL TOMO I, titulado ORISMOLOGÍA (con más 700 páginas, incluidas las que poseen imágenes). Que defino: "La innovación más moderna y perfeccionada de un portento procedimiento general , suficiente y ventajoso en el proceso investigativo, demostrativo, creativo, intelectivo y explicativo y de cualesquiera de los diversos seres relacionados con cualquiera de los temas físicos (naturales) y psiquicos (humanos). Usando los adecuados términos conceptuales y las frases que ellos componen, con una semántica o significado designador de orismo, diagnóstico, o concepto. Para lograr la optimización de los resultados del progreso gnoseológico (arquelógico o científico y 1


epistemológico o enciclopédico) conllevando el avance praxiológico (tecnológico o autotético y etológico o folclórico). Destinado a cumplir con más eficiencia y éxito el resultado de trabajo académico de los profesores y de los alumnos en todas las asignaturas y grados escolares. Con el propósito de preparar mejor las actuales y futuras generaciones de cualquier nación que lo utilice." Luego de más de 30 años de trabajo arduo, dedicado al intenso análisis minucioso de las palabras simples del idioma español y de la selección y clasificación de todos los conceptos (con la ayuda de numerosos tipos de diccionarios, con preferencia los editados por la Real Academia Española de la Lengua, y de otros textos disímiles) puedo concluir y resumir la exégesis demostrativa de la idoneidad de MÉTODO ORÍSMICO ejemplificados en los siguientes DOCE DESCUBRIMIENTOS Y APORTES EXQUISITOS Y NOVEDOSOS, SIN PRESEDENTES EN LA HISTORIA: 1. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la existencia de una regularidad (regla, norma, método o procedimiento) general, sui génesis, que posibilita ordenar y relacionar todas las palabras simples, según sus significados sinónimos y antónimos, subdivididos y tipificadas en dos clases: a. La sinonimia y antonimia de primera clase, que integra las palabras simples con semántica orísmica o conceptual (de acuerdo con los requerimientos de las academias y comunidades idiomáticas hispanas para definir los vocablos ) resultando el hallazgo más relevante e importante para poder idear el sistema integral de orismos, diagnósticos o conceptos y sus derivados subsistemas de sinónimos y antónimos verídicos. Estos conceptos forman columnas y se exponen en el lado izquierdo de cada una de las 644 páginas escritas que abarca el Capítulo VI del Tomo I, el más extenso, apodíctico, genial e interesante de MIS VERDADES b. La sinonimia y antonimia de segunda clase, que incluye las palabras sinónimas o antónimas con significados tropológicos, proforísticos, figurados, abstractos o connotativos; son vocablos con diferentes acepciones (significados de palabras compuestos, derivados, extranjeras, coloquiales, figurados, especializados, ambiguos, vulgares, etc.). Los cuales se alejan del entendimiento y esclarecimiento concreto o diagnosticador de la verdad respectiva de los entes naturales o mentales. Causada por diversas consideraciones o pensamientos lucubradores o dogmáticos: míticos, retóricos, poéticos, apagógicos, esotéricos, demagógicos, sofísticos, etc. Cuya abundancia de ejemplos (de palabras y de algunas frases) se muestran a la derecha de cada una de las 644 páginas escritas del referido Capítulo VI del Tomo I de MV. 2. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ (al menos en nuestra idónea y prestigiosa léxica hispana) la existencia de un sistema general de conceptos simples (sinónimos y antónimos de primera clase) cuyo número suman 15, 444. 3. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la compilación y clasificación especializada de un sistema orísmico o diagnóstico, integrado por 15, 444 orismos o conceptos sinónimos-antónimos de primera clase; interrelacionando entre si las respectivas cualidades congruentes y diferentes de la generalidad de todos los definidos entes (objetivos y subjetivos) conocidos. Los que se exhiben en las referidas 644 páginas escritas del Capítulo VI del susodicho Tomo primero de MV. 4. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la existencia de una cantidad total de 644 subsistemas o subconjuntos de conceptos sinónimos, resultantes de la división y subdivisión del sistema general de conceptos. Mediante un procedimiento arborescente o dicotómico, dístico o de bifurcación con progresión geométrica (secuencia de elementos 2


en la que cada uno de ellos se obtiene multiplicando el anterior por un número constante igual a 2, denominada razón de la progresión). 5. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la existencia de una regularidad general (comprobada en la léxica hispánica) de que todos y cada uno de los conceptos simples poseen once conceptos sinónimos (significados equivalentes) formando 1, 288 subconjuntos de docenas de conceptos sinónimos 6. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la existencia regularidad general de que todos y cada uno de los pares de docenas de sinónimo se complementan con sus concernientes doce conceptos simples antónimos (significados contrarios). En consecuencia, las docenas de conceptos sinónimos suman 1, 288; mientras que las docenas de conceptos antónimos suman 1, 288 Una menos respecto a las docenas de conceptos sinónimos. 7. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la existencia de una docena de conceptos sinónimos que no posee antónimos de ninguna clase, concerniente al primer subsistema o docena del sistema orísmico. Siendo la única excepción de la regla del sistema general de conceptos sinónimos-antónimos. Como se depara en la página 61 (Epígrafe 6.1. Orismos sinónimos de primer grado.) 8. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la existencia de diez grandes subsistemas o subórdenes de orismos o conceptos sinónimos derivados del sistema general (el acierto e invento de MV que requirió más tiempo, esfuerzo, dedicación y laboriosidad). Tales son por Ej.: las correspondientes a los tres primeros subsistemas. Para abreviar escribo sólo la primera categoría de conceptos, el que encabeza la docena de sinónimos y el de la docena de antónimos. a. Primer subsistema o docenas de orismos sinónimos, iniciado con el concepto Ontología (con once sinónimos y sin antónimos). Ver página 61. b. Segundo subsistema o pares de docenas de sinónimos-antónimos, compuesto por las dos docenas orismos que empiezan con los respectivos conceptos sinónimos-antónimos de las signaturas Fisicología y Psicología. Los subsistemas derivados de la asignatura Ontología. Ver página 62. c. Tercer subsistema o pares de docenas de sinónimos-antónimos, integrado por las dos docenas orismos que comienzan con los respectivos conceptos sinónimos-antónimos de las signaturas Hilología-Energología (derivados de la Fisicología) y Autología-Sociología (derivados de Psicología). Ver página 63. 9. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la existencia de diez grados o categorías de sinonimia y nueve grados o categorías de antonimia entre todos conceptos u orismos. Correspondientes a los diez grandes subsistemas, subórdenes o docenas de orismos o conceptos: la docena de sinónimos conceptuales precedidos por el orismo Ontología y los demás pares de docenas de conceptos sinónimos y antónimos encabezados por sus respectivos 643 nombres de los tratados o asignaturas. 10. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la regularidad de una desinencia uniforme en cada uno de los orismos o conceptos de cada docena de sinónimos, regla coincidente con la iguales desinencias en la respectiva docena de conceptos antónimos, en todos y cada uno de los 1,288 subsistemas. Estas desinencias afines por orden descendiente de

3


aparición en todas los pares de sinónimos son: -gía; -ico ó -ica; -ar; -s; -ia ó ía; -ura; -to; -miento; -encia; -dad; y -ción, presente en el penultimo y el ultimo concepto. 11. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la idoneidad del método cognoscitivo y educativo de orismología sinonimicaantonímica para relacionar todos los diferentes tipos de conceptos con las frases y textos en general (tem áticas, asuntos, asignaturas, etc.) y confirmar la prioridad del pensamiento recapacitador, el que conlleva a la Noología, la Argumentología, la Logicología y a sus dos ramas: la Etiología y la Efectología. 12. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ que el idóneo método cognoscitivo y educativo de orismología sinonímicaantonímica, con sus certeros diagnósticos facilita la corrección y/o refutación de los diversos modos de incumplir la verdad o alejarse de ella. Siempre que sea usado el modo de pensamiento lucubrador, típico y característico de la Dogmatología y sus ramas: la Psicopatología y la Hierofanología. La Psicopatología seccionada en la Psicotología (Antojología-Bipología) y la Oligología (Estultología-Bobología). La Hierofanología escindida en Magología (TeologíaDemonología) y la Idología (Hagiología-Eclesiología). Los casos más frecuentes (fortuitos o habituales) de las lucubraciones dogmáticas o paranomales se realizan por los usuarios de la segunda clase de sinónimos y antónimos al hablar, escribir, conversar y comunicarse con palabras y frases de semántica tropológica o polisemas, tales son: a. Los gazapos, gazafatones o gazapatones que se cometen al hablar o escribir sobre numerosos temas, causados por desconocimientos y descuidos o lapsus linguae; b. Las significaciones exageradas o hipérboles por exceso o por defecto. c. Las palabras y frases rebuscadas con propósitos sensacionalistas, de entretenimiento y diversión autocomplaciente o para agradar a otras personas, como son: 

Las decenas de tipos de dicciones figuradas o expresiones, empleadas en las vomo variedades conmoraciones y expoliciones de la retóricas y de las rimas asonantes o aconsonantes (como diversidad de los estilos poéticos), todos en detrimento de los modos gramaticales o la sintaxis,

Las artificiosas disimulaciones y simulaciones para encubrir los errores por desconocimientos o descuidos léxicos, como se constata en infinidad de ejemplos contenidos en cualquier modo de pronunciamientos y escritos; aun por los autores de obras célebres, incluidos los diccionarios clásicos (entre ellos los de sinónimos y antónimos);

Ver todos los modos descritos en la páginas 42 a 53 de la presente obra. d. Los dolos demagógicos y/o pseudológicos; sean de estilo secretismo (mútico o enigmático) o corruptismo: zaino (cínico o ponérico) y/o Clepto (robar con fraude o piratería) Inherentes a la perpetración de crímenes gasteriles o discriminatorios. Tradicionalmete ejercidos con vicio por los imperialistas o magnates y sus complices lacayos, déspotas y mercenarios. Irrogadores de ingentes daños y sufrimientos a sus múltiples víctimas durante milenios. Cuyo asunto, entre otros, se demuestra en el Tomo IV de MV: IMPERIOLOGÍA.

4


13. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ que el método orísmico parangónico (idéntico o sinónimo y antinómico o antónimo) es el excelente para definir con certeza el contenido temático de todas las “ciencias” tratados o asignaturas. Terminando a las contradicciones, errores, ambigüedades y confusiones durante milenios, ocasionadas por el malogrado intento de muchos filósofos y otros especialistas al intentar realizar tales definiciones en infinidad de casos. 14. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ que el método orísmico parangónico es el óptimo perfecto para lograr una eficiente taxología u ordenamiento cuantitativo y cualitativo de todas las asignaturas; facilitando su conocimiento apodíctico, hermenéutico, exegético y su culminación en el proceso académico entre profesores y alumnos, las comunicaciones de los colectivos en general y de los eruditos de cualquier especialización. El Tomo I de MV es el antecedente y la premisa idónea, sine qua non, sería posible las demás tesis planteadas, comprobadas y escoliadas de MV para desarrollar con éxito los demás resultados progresistas gnoseológicos-ideológicosmetodológicos-academológicos. Segundo. Creación del Tomo II de MV, titulado: DICCIONARIO DE ORISMOS SÍMILES (sinónimos y antónimos). Que defino: El método léxico-icástico, derivado del MÉTODO ORÍSMICO; expuesto mediante un tradicional alistamiento alfabético para ofrecer a sus usuarios la facilidad de encontrar los verdaderos sinónimos y antónimos denotativos. Consiguiendo la máxima eficacia lograda hasta ahora, gracias a su importante singularidad de idoneidad y utilidad para hablar o escribir con rigor y exquisitez. Imposible de encontrar en ninguno de los diferentes tipos y clases de diccionarios tradicionales, incluidos los de sinónimos y antónimos. Sus ventajas se concretan en los siguientes d logros y aportes principales: 1. EL PROTOTIPO DICCIONARIO HISPANO DE CONCEPTOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS. a. Que abarca todos los conceptos simples del idioma Español; b. Que prueba la regularidad de integrar siempre doce los orismos o conceptos sinónimos y doce antónimos de primera clase; y con la típica desinencia que caracteriza a cada uno de los conceptos en todas y cada una de las docenas de orismos; c. Que podría traducirse al inglés y a cualquier otro idioma. 2. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ un fenomenal y óptimo método complementario para dar a conocer a profesores, alumnos y demás estudiosos la totalidad de conceptos sinónimos y antónimos; a. Logrando que todos los entes conocidos tengan una excelente semántica concreta y evidente; b. Separando siempre los subconjuntos de sinónimos-antónimos de segunda clase (con numerosas acepciones connotativas de las palabras), y advirtiendo siempre que no son conceptos; que sus significados polisémicos nunca son diagnósticos ni verídicos, sino acepciones de vocablos derivados, compuestos, extraños, ambiguos, vulgares, caprichosos, etc.;

5


3. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ los diversos modos de uso incorrecto de las palabras con significados ambivalentes. Mostrando algunos ejemplos de: a. Gazapos (errores involuntarios o casuales) al pronunciar o redactar un término conceptual; b. Contextualizaciones improvisadas o premeditadas, ingenuas o viciosamente selectas, con intenciones buenas o malas al referirse a los diversos tipos de mitos o fábulas; c. Connotaciones con intenciones de escandir y/o rimar; d. Dolos subterfúgicos y/o sofísticos para encubrir discriminaciones y favorecer las impunidad de los discriminadores. Tercero. Creación del Tomo III, titulado: BIOTAXOLOGÍA. Definida como un idóneo método especial sobre la evolución, derivado del general Método Orísmico Simílico, para perfeccionar la explicación de la regularidad evolutiva del sistema y los subsistemas de los seres biológicos conocidos. Los logros útiles en esta temática se pueden concluir y resumir en dos relevantes descubrimentos, innovaciones y aportes: 1. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la efectiva explicación mejorada de la regularidad evolutiva de los seres biológicos, empleando una semántica mejor definida concerniente a los taxones de la serie: reino-tipo-orden-clasefamilia-género-especie (esta última, en algunos casos). Perfeccionando la clasificación y jerarquización de los sistemas y subsistemas vivientes conocidos, estimando sus modificaciones cuantitativas y cualitativas, y las relaciones de sus cualidades anatómicas-fisiológicas comparables y variables. 2. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la creación de algunos nuevos taxones bióticos cuya importante utilidad es completar el sistema de la evolución biológica; facilitando la comprensión y explicación de sus derivados subsistemas, y las relaciones entre ellos. Cuarto. Creación del Tomo IV, titulado: IMPERIOLOGÍA. Que defino; El tratado de los imperios, sinónimo denotativo de Sinárquico, Herilar, Amos, Señoría, Magnatura, Dominicato, Dominamiento, Prevalencia, Domeñabilidad, Emperación y Predominación. Define el tratado de los imperios, los imperialistas o el imperialismo. Integrado por facciones de súper criminales (gansteriles y discriminadores) los más organizados de un territorio (Estatal, federal e internacional) en un época concreta. Tipificados por sus estrategias y tácticas sistemáticas de complotarse con bandas de delincuentes políticos y judiciales. Los mayores abusadores y corruptos (traidores y ladrones). Dedicados a ejecutar el sometimiento de toda o gran parte de la población, mediante la conservación de obsoletas leyes injustas y extremistas represiones retalidoras y violentas (crueles y homicidas) cumplidas por las instituciones inquisitorias y esbirras. Facilitando la sobre explotación de la clase trabajadora (incluidos los pequeños y medianos empresarios) para estafarles una gran proporción o tasa creciente de las ganancias y las riquezas que ellos crean y producen. Acaparadas por los súper parásitos oligarcas, por excelencia, los consorcios monopolista. Resultando violados muchos derechos humanos, tales como el de los salarios merecidos, el de libre empresa y de competencia y demás beneficios económicos normados y convenidos por la Organización Internacional del Trabajo. Conllevando a otros múltiples problemas y males, como la desproporción entre la oferta y la demanda, la inflación de los precios, la pobreza, la indigencia y la insolvencia para costear la subsistencia y la supervivencia de mucha 6


gente. Forzadas a padecer las penurias de nutrientes, de salud, de viviendas, de nula, escasa o mala educación y recreación, el incremento de las lucubraciones de dogmas o creencias psiquiátricas y/o místicas, el estrés fóbico o terrorista, la depresión y otras patologías. La delincuencia común, ejercida por individuos aislados o integrando cárteles: las pequeñas y medianas empresas clandestinas (no solo de drogas, de prostitución y de juegos) injustamente prohibidas, reprimidas y atacadas dentro y fuera de un territorio nacional, y que sufren muchísimas otras secuelas inherentes a las crisis macro sociales irrogadas por el sector imperialista-oligárquico. 1. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ que los miembros de regímenes tiranos de tipo comunista y fetichista; así como sus cómplices y apologistas, constituyen los peores criminales de la humanidad. Por que los postulados y el programa y conductas en cualquier país, significan la violación reiterada de todos los derechos humanos y de otros derechos y libertades civiles; con la agravante de ser una delincuencia metódica o regular, consuetudinaria, alevosa y multi reincidente, siendo sus efectos los de mayor masividad y perniciosidad. Enfatizando con suficientes ejemplos, en los respectivos casos de Cuba y de USA. 2. DEMOSTRAR POR PRIMERA VEZ la necesidad de que exista un sistema legal internacional controlado por la ONU, que proscriba, denuncie, juzgue y condene a todos los criminales de regímenes tiranos fundamentados en el comunismo o del conservadurismo; así como a sus cómplices y apologistas. Quinto. Creación del Tomo V, titulado: Motivos del autor de MIS VERDADES. Definida como una obra de carácter biográfico del autor de MIS VERDADES. En la cual expone sus experiencias como científico, innovador y educador. Explicando además describe algunas de sus peligrosas y calamitosas vivencias como disidente-opositor al castrismo comunista durante su estancia en Cuba y de su prolongado exilio en España y en los Estados Unidos. Las cuales le han servido de motivaciones para realizar MIS VERDADES. MV, facilitarán mejorar el progreso gnoseológico o filosófico (sabiduría, conocimiento) y empírico (entrenamiento) en el conjunto de las asignaturas escolares de cualquier nación; como por ejemplo Cuba, España y los USA, y por tal razón serán un aporte trascendental para el progreso inmediato de los individuos y de las comunidades de nuestra gran nación. Beneficios que habrán de extenderse al resto del mundo. Además, estimo muy necesario y oportuno transmitir el presente mensaje a las correspondientes instituciones académicas, las gubernamentales y las no gubernamentales, lo mismo que a todas personalidades interesadas y comprometidas por el progreso CULTURAL y EDUCATIVO, con el propósito de obtener la adecuada asistencia que facilite la terminación y divulgación de MIS VERDADES. La cual promete hacer permanetes aportes de utilidad mundial. Inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual de España, también en US Copyright Office. Además, admitida en el Registro Central del Contratista como pequeña empresa, denominada MISVERDADES. La lectura y estudio de MIS VERDADES está prevista para todos los lectores que desee alcanzar una mejor educación o reeducación. Incluidas las personas neófitas y las más sapientísimas de la léxica hispánica y de otras temáticas contenidas en ella. Es probable que ciertos orismos y datos expuestos en la misma algunos lectores las consideren, a priori, ininteligibles; quizás también poco o nada interesantes. No obstante, confieso tener la esperanza que después de éste breve escolio preliminar tan necesario como útil se facilitará el mejor entendimiento de lo demostrado y explicado con más 7


detalles en los cinco capítulos sucesivos del presente Tomo I, infiriéndose elp perfil sui géneris de las cinco partes componentes de MV. Y lo más importante, que las enseñanzas que deseo transmitir con esta obra sean aceptables y aprovechables para la inmensa mayoría. Deseo resaltar que con el Tomo I de MV, concluido en el presente libro de texto, al fin cumplo la primera gran prueba de mi incipiente tesis, acontecida en Cuba entre el final de la década de 1970 y el principio de la de 1980, cuando ejercía de Profesor de Economía Política del Instituto Superior Pedagógico de la Educación Técnica y Profesional (ISPETP). Criterio que, interrelacionado con otras convicciones filosóficas, me convirtieron en un heterodoxo perseverante; muy controvertido y criticado entonces por algunos de mis compañeros de cátedra y de otras afines del Departamento de Marxismo Leninismo. Intensificado por el comportamiento refertero abusivo de sus respectivos jefes, quienes amparados por el Rector, en colusión con otras autoridades superiores, me expulsaron del ISPETP en 1.987; sumándose muchas más violaciones, anteriores y posteriores a esa fecha, protagonizadas por el régimen de Castro. La historia de esta problemática (y otros asuntos interrelacionados a ella) ya existen escritos en el Tomo III de MV. Lo demostrado y aportado con MV, es conclusión de una labor científica multidisciplinar utilizando la sabiduría de diversas escuelas filosóficas (orientales y occidentales) que se complementan; con preferencia el dualismo, el positivismo, el racionalismo, el eclecticismo, el materialismo y el idealismo (a estas dos últimas sería correcto denominarles objetivismo y subjetivismo); en circunstancias de muchas dificultades, sacrificios y perjuicios personales que han implicado a mí familia; ocasionando demasiada demora para su terminación. No obstante, ha merecido la pena al contrastarla con la inmensa satisfacción de poder comprobar ahora su extraordinaria cualidad innovadora, perfectiva y de utilidad pública. Razón poderosa por la que reafirmo más satisfecho que nunca antes que podrá aportar beneficios a todas las ciencias y profesiones; en primer lugar, a las relacionadas con la léxica y la semántica del idioma español y en general de las asignaturas de cualquier grado y clase con provecho de las actuales y de las futuras generaciones de profesores y alumnos hispanos. Seguida del avance útil para los escolares y demás personas de otras naciones, después de su adecuada traducción e instauración. AD FINEM, AD AUGUSTA PER ANGUSTA. Soy consciente que no basta descubrir verdades, saberlas escribir, tener la voluntad de transmitirlas y promover su difusión; también precisan la honestidad para acreditarlas y valentía para exhibir y proclamar algunas de ellas. Y habrán de completarse cuando sean compartidas por un gran colectivo de lectores. Espero, sin pretender pecar de modestia ni de orgullo, sean bastantes quienes reciban con beneplácito MV y la amparen; con prioridad los facultativos y eruditos de la Asociacion de Academias de la Lengua Española, los de las demás academias universitarias de España y los de otros países. Estimando que MIS VERDADES podrían suscitar una importante contribución para Cuba, España y USA y para la inmensa parte del mundo hispanohablante, es meritorio y necesario cumplirse modos de colaboración y patrocinio para consumarla. Por tanto, recabo de sus ilustres académicos y facultativos, lo mismo que de otras influyentes instituciones y personalidades prestigiosas y pudientes, la imprescindible ayuda para lograr con éxito su promoción, edición, divulgación y aquiescencia pública, transformándolas en verdades populares. Gracias. Prof. Luís Alberto Pita Santos, Ciudadano cubano y español, graduado universitario de Profesoral de Historia en la Facultad de Ciencias Sociales del Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, recalificado en Economía Política, asignatura que impartí en el Instituto Superior Pedagógico de la Educación Técnica y Profesional (ISPETP) de Cuba (1979-87). 8


También activista dedicado y temerario pro defensa de los derechos y las libertades humanas refrendadas por las Naciones Unidas, por consiguiente disidente y anti-hiper-poli-delincuencia discriminatoria de los imperialistas y sus lacayos mercenerarios de cualquier país del mundo. Especialmente los de Cuba y los de USA quienes me han violado muchísimos derehos incluidos numerosos secuestros, torturas y exilios, haciéndo sufrir demasiado. Los primeros desde 1981 hasta 1994; y los segundo desde el 2006 hasta hoy.

Profesor Luis Alberto Pita Santos. Director de MISVERDADES. Científico, Heurístico, Filológico, Académico y Jurístico. https://issuu.com/home/visual-stories/new?documentName=luis_alberto_pita_santos

Nacido el 9 de abril de 1947, en el municipio Marianao, provincia Ciudad Habana, Cuba. Ciudadano cubano, nacionalizado español y ciudadano estadounidense. Graduado universitario de Profesoral de Historia y recalificado en la asignatura Economía Política. Fundador y presidente histórico de las ADEPOS: Asociación Defensora de los Derechos Políticos (ADDEPO) y Alianza Democrática Popular (ADEPO). Coopresidente histórico de la Concertación Democrática Cubana, con sede en Cuba. Fundador y presidente histórico de la Sociedad de Ayuda a los Cubanos (SAC) y presidente histórico de la Unión de Cubanos de Europa (UCE);ambas con sede en Madrid. Y otros cargos dirigentes y activismos en numerosas organizaciones cubanas defensoras de los derechos humanos. Secuestrado y torturado en Cuba y en USA por causa de un destacado y temerario activismo defensor de los derechos humanos Autor de la pentalogía MIS VERDADES. Cuyo Tomo I, titulado ORISMOLOGÍA y publicado en Internet, pretende un Premio Nobel de Literatura. Fundador, director y dueño de MISVERDADES (pequeña empresa obligada por mis demandados a la bancarrota).Verificar la explicación detallada en: https://issuu.com/luisalbertopitasantos9/docs/clamo_ayuda_social_para_terminar_mi_2d85e79bf6c43b Dirección domiciliar y postal: 1125 SW 6 STREET APT 3. MIAMI, FLORIDA 33130 Teléfono móvil: +1 (786) 678-0331. Correo electrónico: mvlaps@gmail.com

Publicado en Miami, a 9 de Septiembre de 2020 Por el Profesor Luis Alberto Pita Santos.

Dirección domiciliar: 1125 SW 6 STREET APT 3 MIAMI, FL 33130 Número de teléfono: +1 (786) 678 0331 Correo electrónico: mvlaps@gmail.com 9


TENGO TRES PATRIAS Y ME OPONGO A TODO AMO. Los amos, sinarcas, magnates o imperialistas (otrora monarcas y ahora oligarcas monopolistas) siempre han sido los culpables de todas las crisis sociales en el mundo. Aportemos todos y para el bien de todos, el establecimiento de un nuevo orden mundial político-económico, sin amos monopolistas; donde prevalezca el ejercicio de todos los derechos humanos en la Tierra y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Como ocurre hoy en sus catorce naciones más justas: Canadá, Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Estonia, Portugal, Francia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suiza, Austria y Eslovenia. Persistiré mi actividad pro reformas, educación y protección de los derechos humanos; opuesto a los súper parásitos amos oligarcas, complotados con los jerarcas abusadores, corruptos e impunes de Cuba, EEUU y de cualquier institución internacional. Aunque tales victimarios prosigan sus retaliaciones con más daños a mi ser, a mi familia y a MISVERDADES; y más sufrimientos, sin descartar mi asesinato. Verificar un resumen de evidencias y argumentos sobre el imperialismo en el siguiente artículo: https://centinela66.com/2012/04/29/los-verdaderos-duenos-del-mundo-quien-nos-maneja-y-nos-enfrenta-a-crisis-y-guerras/

Publicado en: ISSUU, Facebook, Google Chrome, Google Groups, Twitter, Linkedin, y otros sitios web.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.