Historica Campaña Anti-Castrista Realizada por la ADEPO 03/10/1991 al 27/03/1992. Expuesta en tres documentos probatorios: I- CONVOCATORIA a todo el pueblo cubano para relizar una huelga general en todo el territorio nacional por tiempo indefinido. Firmada y dirigida por Luis Alberto Pita Santos, fundador y presidente de la Asociacion Defensora de los Derechos Humanos (ADDEPO): divulgada en Cuba y en el exilio cubano desde 3 desde octubre de 1992. II- SENTENCIA (Copia del Original y copia Transcrita) III- MI ALEGATO I- CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL INDEFINIDA A TODO EL PUEBLO DE CUBA (Copia del Original y copia Transcrita) C O N VO CAT O R IA De la Asociación Defensora de los Derechos Políticos (ADDEPO) Al Pueblo de Cuba. COMPATRIOTAS: Hoy nuevamente les reiteramos la exhortación a manifestarse a favor de los cambios democráticos en nuestro País (publicada y difundida frecuentemente por radios emisoras cubanas del exilio desde el pasado día 12 de septiembre); si el IV Congreso del Partido Comunista de Cuba no satisface esas acuciantes aspiraciones de la gran mayoría de los cubanos, no tendríamos otra opción que exigirlas y lograrlas con sabiduría, valentía y dignidad por medio de una gigantesca tribuna popular. Por esa imperiosa razón, proclamamos debe prepararse una magna concentración multitudinaria; considerando las siguientes características fundamentales: 1- PARTICIPANTES: Todos los cubanos amantes de la justicia y las libertades políticas, sean de las instituciones gubernamentales (PCC, UJC, CDR, FMC, FAR, MININT, etc.) o pertenezcan a las asociaciones no gubernamentales, lo mismo de la Concertación Democrática Cubana (Partido Pro-Derechos Humanos de Cuba, Criterio Alternativo, Proyecto de Apertura de la Isla, Libertad y Fe, Movimiento Armonía, Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional y Asociación Defensora de los Derechos Políticos), también de la Coalición Democrática Cubana (Solidaridad y Paz, Solidaridad y Democracia, Foro Cívico, Asociación Pro Arte Libre, Comité de Unidad Nacional, Comisión de Derechos Humanos José Martí) entre otras afiliaciones disidentes de los abusos de los gobernantes, como el Comité Cubano Pro Derechos Humanos y el Movimiento Cristiano “Liberación”, etc. 2- LUGAR: Plaza Cívica de Ciudad Habana. Sí los agentes de la Seguridad del dictador, con sus acostumbradas trampas y violaciones frustran este plan, lo efectuaremos en las aceras y calles de L y 23, en el Vedado. Además, el pueblo del interior puede y debe concurrir a las Plazas Centrales de las capitales de las 14 provincias.
1
3- FECHA: Viernes 25 de octubre de 1991, de 5 p.m. a 7 p.m. Si fuera necesario podría repetirse dicho acto cívico cada viernes en el mismo horario, durante varias semanas. 4- DEMANDA: Iniciar el proceso de democratización en Cuba; lo cual implica realizar grandes transformaciones políticas, acabando con la fenecente tiranía de Fidel Castro y el monopolio del poder totalitario detentado por el PCC. 5- CONSIGNAS: “Fin a la dictadura”, “ Viva la democracia”, “Queremos una Cuba con todos y para el bien de todos los cubanos”, “Siempre es desgraciada la libertad, que la libertad sea un partido”. 6- SÍMBOLOS: Cada persona llevará alguna prenda de color negro (preferente mente una pulsera) expresando el sentimiento de pesar por la tragedia vivida en Cuba tanto tiempo y de repudio a su odioso régimen culpable. También una flor; augurando paz, reconciliación y felicidad Nacional. 7- AMPARO LEGAL: Artículo 19, 20 y 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 53 de la Constitución de la República de Cuba. 8- ANUNCIAMOS: la petición oficial y oportuna a las autoridades, incluidas las PNR, del permiso, de las garantías del mantenimiento del orden y de la protección de los pacíficos manifestantes contra la posible violencia de los delincuentes políticos organizados en grupos de “Acción Rápida”, instigados por determinados jefes del Departamento de Seguridad del Estado. 9- ACONSEJAMOS: a los convocados la más absoluta prohibición de portar ningún tipo de armas, de agredir a nadie o proferirle insultos u obscenidades. No obstante, si alguien fuese atacado con peligro de perjudicar su integridad física, es preciso ripostar en legítima defensa. 10- ADVERTENCIA A LA COMUNIDAD MUNDIAL: Deseamos y procuraremos que estos eventos propicien resultados halagüeños, similares a los obtenidos en Hungría, Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia, RDA, Nicaragua, URSS, Angola, etc.. Pero si por lamentable circunstancia, remotamente probable, aunque no inverosímil, los déspotas castristas y sus iracundos fanáticos enloquecen y cometen genocidio utilizando a las Fuerzas Armadas como ocurrió en Tiannamen y en Timisuara, desde este momento estamos apelando la urgente intervención de las Fuerzas de seguridad de la ONU para mediar en la solución de la crisis cubana. Para avalar este documento lo firma el Profesor Luis Alberto Pita Santos, Presidente de la ADEPO, y lo expide en Ciudad de la Habana, a los 03 días de octubre del año 1991. “ANIVERSARIO 43 DE LA ECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ”
(Acuñado por la ADEPO, el CONSEJO DE ESTADO, EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA) II- SENTENCIA NUMERO. Docientos setenta y tres de mil novecientos noventa y dos- (273/92). ----TRIBUNAL PROVINCIAL POPULAR. CIUDAD DE LA HABANA SALA PRIMERA DE LO PENAL. 2
II- SENTENCIA ((Copia del Original y copia Transcrita) TRIBUNAL PROVINCIAL POPULAR. CIUDAD DE LA HABANA. SALA PRIMERA DE LO PENAL. SENTENCIA NÚMERO. Doscientos setenta y tres de mil novecientos noventa y dos. (273/92) FALLAMOS. Se sanciona al acusado LUIS ALBERTO PITA SANTOS, como autor de un delito de DESACATO a TRES AÑOS de Privación de Libertad, como autor de un delito de CLANDESTINIDAD DE IMPRESOS a UN AÑO de Privación de Libertad, y como autor de un delito de ASOCIACIÓN ILÍCITA a UN AÑO de Privación de Libertad y como Sanción Conjunta y Única se le imponen la de CINCO AÑOS de Privación de Libertad.....
3
4
5
6
III- MI ALEGATO (Copia del Original y copia Transcrita)
ALE GAT O Dado a conocer. A los señores Magistrados, Jueces, Fiscal y Abogado, constituidos en la Sección 1ª de los Delitos Contra la Seguridad del Estado del Tribunal Popular de la Provincia Ciudad de la Habana para ejecutar el arbitramiento de la Causa Nº. 96 del año 1992. También dirigido a las demás personas interesadas en este escandaloso proceso político-judicial. Por Luis Alberto Pita Santos, de 45 años de edad, Profesor Universitario de Economía Política, con pleno derecho a empleo en Instituto Superior Pedagógico de la Educación Técnica y Profesional (ISPETP), Presidente de la Asociación Defensora de los Derechos Políticos (ADDEPO) y residente en la calle 112, Nº. 29K04 e/n 29K y 31, Marianao, Ciudad Habana. Deseo manifestarles, a modo de preámbulo, dos asuntos: En primer lugar, mi complacencia por considerárseme esta vez, oficialmente, con suficiencia psíquica; después de habérseme obligado a ser víctima de doce exámenes periciales psiquiátricos forenses (laborales y penales) con ocho respectivos dictámenes fraudulentos, sucedidos durante 5 años; utilizando a médicos y paramédicos policías secretos o auxiliares (voluntarios u obligados) por el Departamento de Seguridad del Estado (DSE). Los mismos arbitrarios instigadores de este inicuo y retardado curso legal; incoado en el mes de septiembre del año 1991. Última jornada de una sádica campaña detractora de mi personalidad; tergiversadora de mis pensamientos y actividades en pro de la justicia política o democracia para nuestra sufrida Patria. Originada desde 1981 a causa de las violaciones de mis derechos laborales, perpetrados por semejantes jefes corrompidos en colusión. Aprovecho esta oportunidad para trasmitirle mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento a los integrantes del equipo médico y psicológico de la sala Carbó Serbiá del Hospital Psiquiátrico Nacional “Mazorra”, quienes con su probada actuación eficiente, decorosa y valiente condicionaron un nuevo derrotero en defensa de la 22 de noviembre del año 1991. En segundo lugar, expresarles mi indignación y protesta a los culpables de compulsarme a ser procesado por tercera ocasión como acusado, esta vez, por haber cometido tres delitos (mencionado y refutados más adelante) con el propósito embustero y calumnioso de evitar sean consideradas verdaderas y justas mis perseverantes demandas (de justicia individual y popular) así como las acusaciones de los principales criminales intelectuales y ejecutores, conforme a los códigos vigentes en Cuba y con idoneidad, en la Carta Magna de la Naciones Unidas. Ahora la Sra. Edelmira Pedris Yumar, Fiscal de la Provincia Ciudad de la Habana en el documento dado a leer a mí en fecha 14 ó 15 de octubre de 1991 y que me negué a firmar, decidió (en contubernio con el DSE, enmascarada con la fachada del DTI) acusarme de haber incurrido en los delitos de ASOCIACIÓN ILÍCITA, ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR Y DESACATO AL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ. Además, me atribuyó haber mantenido una mala conducta social y pedir mi prisión cautelar que dura ya seis meses. Posteriormente se modificó el supuesto delito ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR por el de CLANDESTINIDAD DE IMPRESOS, enterándome de ello en el momento de comenzar el acto judicial oral y “público”, fechado el 23-03-1992, también sorpresivo para mí. 7
Tales imputaciones las considero FALACES, muestran descaradamente una parte del alevoso plan, en gran medida cumplido en varios años, tendiente a perjudicarme. Aislándome de la colectividad como nunca antes (por cinco años) condena máxima solicitada por el ministerio fiscal-policiaco. Las cuales repudio y refuto con la siguiente exposición de hechos y argumentos: 1º- Esta es la tercera ocasión que los referidos delincuentes políticos complotados, policías, fiscales (jueces una vez) médicos, entre otras autoridades hostiles a los activistas de los derechos humanos, procuran y logran mi apresamiento. La primera fue en el período de abril a junio de 1990, acusado de CLANDESTINIDAD DE IMPRESOS; resultando absuelto por falta de pruebas, no obstante la contradictoria y tergiversada Resolución No. 1332 de 1990, por estar “enajenado mental en el momento de los hechos”. Según consta en el dictamen psiquiátrico del 8º peritaje “legal” escrito en la correspondiente sentencia. La segunda aconteció entre agostoseptiembre de 1990, acusado de PROPAGANDA ENEMIGA. Siendo sobreseido el caso, también por ser indemostrable y nuevamente pretextando con la confección de otro sofisticado documento psiquiátrico-forense, atribuyéndome ser “paranoide simple”, correspondiente al 9º examen pericial. Además, en los tres casos fui víctima de registros (dos domiciliares) y robo de abundantes escrituras (no devueltas hasta hoy) probatorias de la divulgación de mis declaraciones denunciantes y demandante. 2º- Ninguno de los tres definidos delitos se corresponde con los hechos protagonizados por mis colegas y yo. O sea, haber anunciado (en fecha 12 de septiembre y el 03 de octubre de 1991) públicamente y en especial ante varias instituciones del Gobierno, entre ellas, el Consejo de Estado, la Fiscalía General de la República, el Ministerio de Justicia y el MININT, que planeábamos convocar una manifestación popular. 3º- Las motivaciones de mis compañeros de la ADDEPO y yo respecto a los hechos, únicamente significaron y significan con absoluta verdad: HABER ANUNCIADO UN PLAN DE CONVOCATORIA PARA EFECTUAR UNA PÚLICA MANIFESTACIÓN PACÍFICA; indicándose lugares alternativos, fechas, exigencia y otras peculiaridades. 4º Mis consecutivas acciones como fundador y presidente de la ADDEPO fueron auténticamente legítimas porqué: 11- La ADDEPO en su fase actual, todavía naciente y gestora, es lícita por cuanto cumplimos lo normado en los siete primeros incisos de los ocho previstos en el artículo 12 concerniente a la solicitud de constitución de las asociaciones, prescritas en el Reglamento de la Ley 54, Ley de Asociaciones, a saber: “a) nombre de la asociación, sus fines y demarcación territorial en que se desarrollará sus actividades”; En todas las provincias y municipios de la República de Cuba. “b) sede social”; El domicilio de su Presidente, provisionalmente. “c) nombres y apellidos, edad, ciudadanía, nacionalidad, ocupación y domicilio de los fundadores o iniciadores”; “ch) recursos de que dispone la asociación para la realización de sus fines,” “d) número de personas que habrá de constituirla”; “e) proyecto de estatutos o reglamento interno por el que habrá de regirse la asociación”; “f) proyecto de normas que regulan las relaciones de coordinación y la colaboración entre la asociación y el órgano, organismo o dependencia estatal”; y “g) certificación del Jefe del departamento de Asociaciones del Ministerio de Justicia, acreditativa de que no existe inscripta otra con idéntica o similar denominación, o con iguales objetivos.” Esta certificación señalada el inciso (g) era el único requisito que faltaba cumplirse. No obstante la habíamos solicitado cuatro veces (tres por escrito y uno oral, en los consecutivos meses de enero, febrero, marzo y abril del año 1991) a la respectiva Jefa del Dto. de Asociaciones, la Sra. Carmen Arbesún Rodríguez. Pero no 8
contestó nunca, quebrantando lo preceptuado en el inciso (r) del artículo 52 de la Ley 67 “sobre la Organización de la Administración Central del Estado”; que limita a dos meses el plazo dado a cualquier funcionario para contestar las quejas, sugerencias y peticiones de los ciudadanos. Por consiguiente acusé a esa autoridad por el delito de PREVARICACIÓN, según lo dispuesto en el artículo 137 del Código Penal. Lo cual puede avalarse con el comprobante de la denuncia admitida en la 6ta Unidad de la PNR en fecha 29-04-1991. Además hicimos una denuncia notoria del caso, notificando a las máximas autoridades del País, incluidas del MINJUS. Advirtiéndoles que la ADDEPO comenzaría a trabajar de acuerdo con su programa y estatutos. 12- La ADDEPO es una afiliación opuesta a las transgresiones generales y a los crímenes político; específicamente las violaciones de los derechos humanos cometidas por los pequeños y grandes jefes, típicos de abuso de autoridad, tiranía, usurpación de gran poder vitalicio y totalitario, malversación, asociación de bandas paramilitares y policiacas para reprimir a los disidentes con extrema vigilancia de sus actos, privación del derecho a asociarse, reunirse y manifestarse pacíficamente a favor de la democracia, contra los despidos laborales injustos, las prevaricaciones, los encarcelamientos, los destierros y hasta los asesinatos de los opositores y los activistas de los derechos humanos. Una lógica fehaciente de la legitimidad y la honestidad de la ADDEPO son sus propósitos fundamentales y su labor destinada a cumplimentarlos. - Sus propósitos están redactados en sus principales documentos: La Declaración de fundación de la ADDEPO y sus Estatutos, entre otras peculiaridades de su estructura, métodos de trabajo y de gestión; concretados en cerca de cien cartas denunciarais, reclamarais, exhortativas, etc. Cada una de ellas se inspira en la suprema pretensión de la ADDEPO: defender y contribuir a lograr se permitan y respeten los derechos políticos de todos los cubanos, de acuerdo a lo refrendado en los artículos 19, 20 y 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. -
La obra de la ADDEPO es abundante y útil, se resume en el cumplimiento de sus planes y las actas de sus reuniones mensuales continuadas por más de un año. Revelando convincentemente la seriedad de sus activistas, el entusiasmo, la abnegación, la honradez y la valentía con que se han comportado siempre. Debo destacar que la ADDEPO goza de un merecido prestigio entre las demás asociaciones cubanas de derechos humanos, integrándose en dos importantes confederaciones solidarias: la Coordinadora de Organizaciones de derechos Humanos (CODEHU) y la Concertación Democrática Cubana (CDC). Además mantiene excelentes relaciones con el resto de las referidas asociaciones y propugna ser amigas de todos los colectivos e individuos respetuosos de los derechos del hombre, no importa las diferencias que les separen.
13- La declaración oficial del Sr. Carlos Aldana en el último período de Sesiones de la Asamblea nacional del Poder Popular, televisada en los primeros días del mes de enero de este año, afirmando que el Gobierno Cubano conocía de la existencia (según dijo peyorativa y ofensivamente) de más de 50 grupúsculos disidentes y alrededor de 1000 miembros, 100 de los cuales eran los más activos. Tolerándose por tener un carácter pacífico y humanitario. Es la razón poderosa por de que prosigan actuando ahora todas; aunque con más restricciones que el año pasado, privándoseles de libertad, golpeando y causando otros maltratos a muchos de sus dirigentes. 14- Si la ADDEPO junto a las demás asociaciones afines no han completado su legalización, después de agotar sus gestiones y responsabilidades, es ha sido por culpa del Gobierno Cubano, transgresor de sus propias leyes y las inherentes a la Carta de la Naciones Unidas. Por tanto, las susodichas incriminaciones, calificando a la ADDEPO de ASOCIACIÓN ILÍCITA y PARA DELINQUIR, son una vil patraña calumniosa y encubridora de las infracciones gubernamentales que hemos denunciado y seguiremos denunciando. 4º- La incriminación CLANDESTINIDAD DE IMPRESOS es tan mentirosa como necia ya que en la carta 9
portadora del pronóstico de convocatoria popular para repudiar al régimen dictatorial cubano, exigiéndole el inicio de transformaciones democráticas: -
-
-
Indica la sede provisional del ADDEPO en la que se redactó y mecanografió por mí (con un vieja máquina Undervood de mi propiedad) y se aprobó por los otros ocho componentes de su Comité Rector Nacional (CRN). Se reprodujo en varios centenares de copias con una computadora (donada a la ADDEPO) por la Institución Norteamericana de derechos humanos Fredoon House. Entregada días antes por el Sr. Cristopher Kean, acompañada de su correspondiente garantía de propiedad, también incautada por la policía) ubicada en el domicilio de un integrante del CRN del ADDEPO por su operador. Estos facsímiles exhibían el título íntegro de la ADDEPO, el cuño con su correspondiente logotipo, la dirección exacta de mi vivienda, mis dos nombres y dos apellidos, mí rúbrica, mi encargo de Presidente de la ADDEPO, la fecha de confección y expedición, el 03-10-1991. Ese mismo día procedí a notificarlo a las distintas autoridades máximas de la República de Cuba, entre ellas: el Consejo de Estado y de Ministros, la Fiscalía General, el Ministerio de Justicia y el de Interior. Luego las entregamos a la Agencia de Información Nacional, a las diversas agencias periodísticas extranjeras y embajadas establecidas en nuestro País, a muchas de las asociaciones solidarias con la ADDEPO y a varias radios emisoras cubanas en el exilio, las que inmediatamente difundieron la noticia por el mundo. También las distribuimos entre la membresía de la ADDEPO en numerosos lugares del territorio nacional, principalmente de la Provincia Ciudad Habana. Tal método publicitario y legal yo lo he practicado durante cinco años asiduamente. Los últimos 14 meses como representante de la ADDEPO; siendo dos de ellos (fechados el 29-08-1991 y el 12-09-1991) antecedentes muy relacionados con el caso explicado, ambas con notable divulgación.
Por tantas pruebas, lejos de haber delinquido en lo más mínimo según el artículo 210 de la Ley 62 ó Código Penal, hemos realizados sobradas demostraciones de PUBLICIDAD DE IMPRESOS Y DE INFORMACIÓN. 5º La imputación DESACATO AL COMANDANTE EN JEFE, la impugno alegando enfáticamente que nunca he desacatado o desobedecido al Comandante en Jefe. Tampoco le he faltado el respeto, ofendido, injuriado o calumniado a ninguna persona. O sea, jamás he proferido a nadie palabras o frases insultantes tales como: “gusano”, “escoria”, “loco”, “vende patria”, “los vamos a aplastar como a cucarachas” o “hacer picadillo”, y otras semejantes a las gritadas con soberbia, miles de veces en público, el propio Fidel Castro Ruz y sus acólitos a quienes han disentido, criticado o acusado por su interminable lista de violaciones contra sus compatriotas. Yo simplemente he proclamado con gran reiteración mis discrepancias, reproches y acusaciones contra el Sr. Fidel Castro Ruz por incurrir en gravísimos errores y fechorías políticas, destacando su manera imperialista de gobernar en detrimento de la inmensa mayoría de los cubanos durante más de tres décadas. Por este motivo siempre que me he referido a este delincuente, he utilizado la palabra tirano y sus similares dictador, déspota, represivo, soberbio, prepotente, imperativo, coercitivo y coactivo; con el pleno propósito y convencido de tipificar la principal de su serie de delitos políticos habituales. Tal conducta criminal no es justo ni moral respetarla, elogiarla o imitarla. Razón por la que debe considerarse mi comportamiento de oposición a castrismo, igual que la de otros cubanos dignos, el ejercicio de un derecho fundamental concedido a cualquier conciudadano y refrendado hasta en las peores legislaciones republicanas, incluida la nuestra actual. 6º- En rigor acuso al Comandante Fidel Castro Ruz de ser culpable (intelectual en unos casos y ejecutor en otros, una veces voluntario y otras por imprudencia, y en determinadas circunstancias por creerlo sospechoso) de los siguientes crímenes políticos consumados, relacionados con el vigente Código Penal cubano: Usurpación del mando político y militar(art.102); Propaganda enemiga (art. 103); Terrorismo (art. 106); Actos 10
hostiles contra un Estado extranjero (art.110); Violación de la soberanía de un estado Extranjero (art.112); Abuso de Autoridad (art.133); Prevaricación (art. 150); Enriquecimiento ilícito (art. 150); Cohecho (art. 151153); Acusación falsa (154); Encubrimiento (art.160); Desorden Público (art. 200); Instigación a delinquir (art. 202); Asociación para delinquir (art. 207); Uso indebido de recursos financieros y materiales (art. 224); Abuso en el ejercicio del cargo o empleo en entidad estatal (art. 225); Contrabando (art. 233); Falsificación de certificaciones facultativas (art. 254); Asesinato (art. 263); Lesiones (art. 272); Privación de libertad (art. 279); Amenazas (art. 284); Coacción (art. 286); Violación del secreto de la correspondencia (art. 289); Delito contra la libre emisión del pensamiento (art. 291); Delitos contra los derechos de reunión, manifestación, asociación, queja, y petición (art. 292); Delitos contra el derecho de propiedad (art. 293); Delitos contra la libertad de cultos (art. 294); Delitos contra el derecho de igualdad (295); delitos contra los derechos laborales (art. 296); Imposición indebida de medidas disciplinarias (art. 297); Malversación (art. 336); Daños (art. 339); coincidiendo las circunstancias agravantes especificadas en los incisos a, b, e, g y i del art. 53 del mencionado Código Penal. 7º- Con la intensión de propiciar la mejorar la comprensión de lo expuesto procuraré resumir lo que en mi juicio constituyen las cualidades más importantes de todo gobierno dictatorial de un Estado o País: - La óptima centralización y completamiento del poder político, judicial, militar-policiaco, civil, social, partidista etc., detentado y controlado por un solo hombre, erigido en supremo caudillo. Adjudicándose la inmensa potestad y privilegio de mandar, juzgar y resolver los destinos de una nación en una época extensa. No fue extraño que Fidel Castro Ruz, durante la fase inicial de su tiranía 1959-1975, denominada Gobierno Revolucionario (fingiendo compartir dichas grandes prerrogativas con un titulado Presidente de Gobierno con exiguas decisiones propias (primero Manuel Urrutia Lleó -enero a julio de 1959 - después Osvaldo Dorticós Torrado – julio de 1959 hasta 1975- a quienes había designados y sustituidos arbitrariamente) se convirtió además de Comandante en Jefe de las FAR y del MININT, Primer Secretario del PCC (en consecuencia rector de todas las asociaciones legalizadas, dependientes del PCC) en el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba La historiología política de la edad antigua, media y contemporánea nos ofrece múltiples enseñanza de cómo todos los tiranos nacionales o estatales tuvieron un origen algo honorable, fueron pequeños o grandes líderes de partidos o jefes militares (de ejércitos regulares o guerrilleros) con cierto prestigio en amplios sectores de su patria y en el ámbito internacional. - Unos dictadores encabezaron la rebelión (mal denominada revolución) triunfante contra gobiernos democráticos o igualmente demagogos y otros prorrogaron injustamente el tiempo reglamentario de su mandato para el cual fueron inicialmente elegidos o aclamados por consenso popular, utilizando subterfugios dolosos. Entre los que sé priorizan: ser siempre “únicos” candidatos escogidos y preferentes, de un exclusivo y favorecido partido político, usurpador del patrimonio nacional y de sus beneficios. Este ardid electorero ha sido el predilecto usado cinco veces por Castro y su PCC. También el de sus colegas presidentes y sus partidos totalitarios del antaño Sistema Socialista Mundial, motivada por el fracasada y obsoleta Doctrina MarxistaLeninista. Más razón nos asiste si consideramos que desde hace aproximadamente medio siglo, la norma internacional habitual restringe la duración de la presidencia de una república a dos períodos consecutivos de cuatro o cinco años, cada uno. - Fueron y son diversos los mentirosos pretextos ideológicos con los cuales los regímenes imperialistas procuran explicar y “justificar” su egoísmo, arribismo, militarismo, guerrerismo y terrorismo. . Los más frecuentes han sido religiosos, abundantes en la edad antigua y media; los nacionalistas y racistas, por ejemplo los encabezados por Mussoline y Hitler; los socialistas y comunistas, peculiares de este siglo, representados por Stalin, Mao, Cheauchesco, etc.
11
- Si embargo, cualesquiera que hayan sido el origen y evolución de las tiranías, se asemejan en que fueron caudillos o dirigentes que adquirieron, con mayor o menor velocidad, excesivas prerrogativas de mando, hasta convertirse en pequeños y grandes monarcas despóticos, altaneros y caprichosos, ególatras, corruptos y corruptores, adictos a cometer crímenes tan horrendos como los del genocidio. Provocando guerras civiles y de agresión a otros países; ansiosos por incrementar su imperio, durante la fase de auge, hasta lograr ser vitalicios de serles posible. Pero en la etapa de crisis y fenecimiento se manifiestan más peligrosos, dañinos y aborrecibles. Porque aumenta su miedo a ser derrotados (con métodos electorales o subversivos) a perder los grandes y reforzados contingentes de militares-policiacos que les protegen, a ser juzgados castigados conforme a la justicia o a terminar, por el empeoramiento de las condiciones, en trágicas circunstancias alternativas, tales como: huir a un rincón del mundo (cada día más difícil) suicidarse o sucumbir víctima de la venganza de sus enemigos más perjudicados. - Las tiranías siempre lograron, con mayor o menor garrulería redundante, embaucar a una parte de la población (en algunos caso amplia) devenidos en adeptos fanáticos, capaces algunos de endiosar al tirano; haciendo sacrificios enormes para demostrarle sumisión. y todavía después de muertos le hacen apología. Le atribuyen el éxito de ciertos beneficios comunitarios, prioritariamente sanitarios y educacionales; casi siempre pírricos, demasiado caros, causantes de la privación de muchos incentivos. A veces toleran o conceden algunas libertades socioreligiosas, culturales, rara vez empresarial. Pero casi nunca de tipo política, que pueda convertirse impugnadora de las leyes impuestas por ellos, propiciadora de una segura competencia y ulterior triunfo democrático. 8º- Es verdad que son halagüeños los avances de la medicina cubana de la etapa “revolucionaria” o dictatorial. Esto nos contenta y nos enorgullece. Pero también nos aflige e irritan los récords calamitosos y alarmantes de escasez de casi todos los productos de uso personal, familiar y comunitario; la falta de diversiones y otros placeres, la ausencia total de libertades de asociación, reunión política, de empresas productivas, comerciales y de otra índole, independientes de la influencia y el tutelaje del PCC, o las compulsivas determinaciones de Fidel Castro; el crecimiento super excesivo de efectivos y gastos de las FAR, agudizado ahora con la disparatada campaña de la “guerra de todo el pueblo”, precedida de tantas acciones de guerra y de guerrillas inútiles, segadoras de muchísimas vidas de cubanos y extranjeros inocentes; del exagerado número de cárceles, presos o procesados penalmente; de la inmensa inmigración hacia el exilio por diversas vías y modos, una gran proporción de los mismos han perecidos al desafiar los cruentos peligros de la travesía del Golfo de México; por la proliferación de pandillas delincuentes integrados con paramilitares o policías secretos, organizadas, financiadas y auspiciadas por el tirano Fidel Castro, enmascarados a veces, con el uniforme azul de la PNR, con el verde olivo del MININT, la bata blanca de galenos practicantes de fraudulentos exámenes y diagnósticos; la toga de los juristas prevaricadores; la fachada del pedagogo o el periodista, etc, para confundir, ilusionar o amedrentar al pueblo; la ropa de civiles fanáticos, iracundos para instigar y obligar a gente timorata, hipócrita o indecente, a constituir procesiones para gritar todo tipo de injurias, anatemas y obscenidades; por ejemplo, las perpetradas contra los disidentes salidos de Cuba por el Mariel en 1980 o contra los activistas de los derechos humanos como los hermanos Arcos Bergnes y Sánchez SantaCruz, Osvaldo Payá Sardiñas, mis tres compañeros de la ADDEPO (Reinaldo Betancourt Álvarez, Julián Jorge Reyes y Anival Cruz) en ocasión del sumarísimo y bochornoso acto judicial en octubre del año pasado, cuando fueron condenados injustamente a tres años de prisión, los dos primeros) y a dos años y seis meses, el tercero; los hechos vandálicos arremetidos contra la compañera María Elena Cruz Varela, Presidenta de Criterio Alternativo y a otros miembros de dicha asociación, ocurridos en Alamar en noviembre de 1991, siendo lesionados varias de ellas; también reitero mi condena hacia la bárbara agresión acontecida el 31 de enero contra mi familia y varios miembros de la ADDEPO, incluido mi sustituto en la Presidencia de la misma, Lázaro Loretto Perea Alonso. 9º- Reafirmo mi convicción que Fidel Castro Ruz es un traidor de la Patria porque ha estado mintiendo a los cubanos (engañando a algunos incautos, cada vez menos) durante 33 años; encubriendo su extraordinario egoísmo y criminalidad con la falsa apariencia de ser un magnánimo, dogmático y sincretizador fiel de la 12
doctrina martiana y Marxista-Leninista. Siendo realmente el pensamiento de nuestro más célebre Héroe Nacional, democrático por excelencia; opuesto a la teoría del “Comunismo Científico ” en sus doce postulados fundamentales, caracterizada por ser no solo totalmente utópica, futurista, absurda, frustrada, y obsoleta, sino transgresora flagrante de la Carta de las Naciones Unidas. A saber con brevedad, por programar y gestionar la imposible extinción por abolición de: 1- Las relaciones monetario-mercantiles. 2- La propiedad privatizada. 3- La distribución en correspondencia con el aporte laboral. 4- La religión. 5- El matrimonio. 6- El Estado. 7- El derecho burgués. 8- Las diferencias entre las clases sociales. 9- El pluripartidismo. 10- Los antagonismos entre las clases sociales. 11- La “explotación” o expoliación del hombre por el hombre. 12- Las crisis socio económica y política. Todas estas transformaciones conquistadas por el proletariado con métodos “revolucionarios”, o sea, por rebeliones violentas. Imponiéndose el poder político dictatoria; destruyendo a los “burgueses” (gazapo encubridor del verdadero significado de esta palabra: personas que residen en un burgo o ciudad) o capitalistas (acepción para los individuos ricos que despojan a otros pobres); tergiversando la realidad: no hay que acabar con los sujetos y los países ricos, sino con la miseria. Pero este problema de la humanidad de ayer y de hoy; que menos se podrá solucionar (sí agravarse) con tiranías de cualquier tipo. 10º- Tampoco soy u antisocial como son las personas e instituciones que he acusado con suficientes pruebas en este alegato y en otros anteriores. No poseo antecedentes penales, gozo de prestigio entre la inmensa mayoría de las personas conocidas: familiares, colegas, amigos, vecinos, trabajadores y mis discípulos; inclusive entre muchas autoridades comprometidas con el régimen que me es adverso. Al cual estuve integrado, baste acotar que milité 11 años en el PCC ) y le serví hasta 1978 por comenzar a comprender que su sistema tenía muchos más defectos que virtudes. Tampoco soy un vago, ni antes (lo puedo avalar con abundantes certificaciones) ni ahora con más seguridad porque laboro denodadamente en la terminación de una obra científico-pedagógica, empezada hace siete años. Materializada en un novedoso diccionario de conceptos, titulado Semiótica Idónea, que pronto será presentado y vaticinó tendrá una importancia universal. Además estoy colaborando con esmerada pasión y dedicación al mejoramiento del respeto de los derechos humanos en Cuba; preponderantemente exigiendo sean restituidos los más apremiantes a juicio de la ADDEPO, los garantes de la democracia. 11º- Para concluir quiero proclamar nuevamente que ni la ADDEPO ni yo somos reacios a la FAR, el MININT, el PCC y las demás asociaciones oficiales, subordinadas a Fidel Castro. A todas ellas, juntos a las disidentes y en general a todos los cubanos honestos, interesados por salvar a Cuba del caos, les exhortamos a concurrir a las plazas cívicas de sus 14 provincias a partir del 25 de octubre del año pasado. Ahora nuevamente aconsejamos e invitamos a nuestros compatriotas, sin estimar el modo y el tipo de vínculo con el nefasto sistema imperante en Cuba (deben exceptuarse los comisores de las violaciones más horrendas y connotadas) mancomunen los mejores anhelos, inteligencias, y esfuerzos para realizar con éxito y gloria (cuando se decida oportuno) una huelga general; exigiendo la restitución de la democracia en Cuba. También exhortamos a los amigos de Cuba, con preponderancia de la OEA, si quieren de verdad ayudar a nuestro sufrido pueblo y no a sus verdugos, disfrazados de bondadosos y dadivosos, con algunos extranjeros 13
taimados o engañados (diplomáticos, turistas, visitantes o negociantes) la brinden solo cuando hayamos iniciado las transformaciones democráticas en Cuba; cuando comencemos a disfrutar todos los cubanos de un gobierno pluripatidista, elegido genuinamente, por votación general, secreta y directa, corroboradores del cumplimiento del apotegma paradigma martiano ¡con todos y para el bien de todos! Gracias por la atención. Firmado y expedido en la Sala de Prisionero del Hospital Militar “Carlos J. Finlay” a los 27 días del mes de marzo de 1992. “Aniversario 43 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ” Deseo y debo destaca que poseo los originales de los tres documentos expuestos y publicados DISIDENCIA ¿Segunda Revolucion Cubana? Autor: Ariel Hidalgo. Especialmente las Págs 294, 295, 296, 309, 317 y 318 CONCLUSION: La referida CONVOCATORIA de la ADDEPO resulto, sin duda a equivocarme: la acción pacifica contestataria mas audaz y temeraria contra el castrismo en toda su historia. Firmado por el Profesor Luis Alberto Pita Santos (LAPS) En Miami, a Junio de 2019. Mi actual dirección domiciliar es: 1125 SW 6 STREET APT 3 MIAMI, FL 33130 Mi número de teléfono: +1 (786) 678 - 0331 Y mi correo electrónico: mvlaps@gmail.com
Nacido el 9 de abril de 1947, en el municipio Marianao, provincia Ciudad Habana, Cuba. Ciudadano cubano, nacionalizado español y próximo a ser ciudadano estadounidense. Graduado universitario de Profesoral de Historia y recalificado en la asignatura Economía Política. Fundador y presidente histórico de las ADEPOS: Asociación Defensora de los Derechos Políticos (ADDEPO) y Alianza Democrática Popular (ADEPO). Coopresidente histórico de la Concertación Democrática Cubana, con sede en Cuba. Fundador y presidente histórico de la Sociedad de Ayuda a los Cubanos (SAC) y presidente histórico de la Unión de Cubanos de Europa (UCE);ambas con sede en Madrid. Y otros cargos dirigentes y activismos en numerosas organizaciones cubanas defensoras de los derechos humanos. Secuestrado y torturado en Cuba y en USA por causa de un destacado activismo defensor de los derechos humanos Autor de la pentalogía MIS VERDADES. Cuyo Tomo I, titulado ORISMOLOGÍA y publicado en Internet, pretende un Premio Nobel de Literatura. Fundador, director y dueño de MISVERDADES (pequeña empresa obligada a la bancarrota).Verificar la explicación detallada en: https://issuu.com/luisalbertopitasantos9/docs/clamo_ayuda_social_para_terminar_mi_2d85e79bf6c43b Dirección domiciliar y postal: 1125 SW 6 STREET APT 3. MIAMI, FLORIDA 33130 Teléfono móvil: +1 (786) 678-0331. Correo electrónico: mvlaps@gmail.com
TENGO TRES PATRIAS Y ME OPONGO A TODO AMO. Los amos, sinarcas, magnates o imperialistas (otrora monarcas y ahora oligarcas monopolistas) siempre han sido los culpables de todas las crisis sociales en el mundo. Aportemos todos y para el bien de todos, el establecimiento de un nuevo orden mundial político-económico, sin amos monopolistas; donde prevalezca el ejercicio de todos los derechos humanos en la Tierra
14
y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Como ocurre hoy en sus catorce naciones más justas: Canadá, Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Estonia, Portugal, Francia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suiza, Austria y Eslovenia. Persistiré mi actividad pro reformas, educación y protección de los derechos humanos; opuesto a los súper parásitos amos oligarcas, complotados con los jerarcas abusadores, corruptos e impunes de Cuba, EEUU y de cualquier institución internacional. Aunque tales victimarios prosigan sus retaliaciones con más daños a mi ser, a mi familia y a MISVERDADES; y más sufrimientos, sin descartar mi asesinato.
Verificar resumen de evidencias y argumentos sobre el imperialismo en el siguiente artículo: https://centinela66.com/2012/04/29/los-verdaderos-duenos-del-mundo-quien-nos-maneja-y-nos-enfrenta-a-crisis-y-guerras/
Publicado en: ISSUU, Facebook, Google Chrome, Google Groups, Twitter, LinkedIn, WhatsApp, Instagram y Yahoo
15