Jornalizacioìn y plan de evaluacioìn sociología de la familia luis monge

Page 1

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE POSGRADOS MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA JORNALIZACION CICLO 1-2016 CATEDRÁTICO: Luis Alonso Monge González FECHA

27 de abril

No DE HORAS

TEMA

4

1ra Cátedra Anual de la MDF 2016: “Políticas Públicas: Transformación Social y Jurídica” Conferencia 1: “Política Pública Social en El Salvador: Educación y Prevención de Violencia de la Niñez y Adolescencia” Ponente: Mtro. Carlos Monterrosa (UCA) Conferencia 2: “Alternativas para la Transformación de Principales Políticas Públicas en el Centro y Sur de América” Ponente: Mtra. Celia de Lorenzo (UC3M

04 de mayo

06 de mayo

4

4

UNIDAD Nª 1. SOCIOLOGÍA EN LAS CIENCIAS JURÍDICAS 1. 2. 3. 4. 5.

Conceptualización de la sociología general De la sociología jurídica a la sociología jurídica de la familia Objeto de estudio Epistemología de la sociología jurídica de la familia Relación de la sociología con las ciencias jurídicas

UNIDAD Nª 2. FAMILIA, ESTADO Y SOCIEDAD 1. 2.

11 de mayo

4

La familia como objeto de estudio sociológico a. Finalidad b. Tipos Los sujetos al interior de la familia a. Adultos masculinos b. Mujeres c. Niñez como nuevo sujeto emergente

a. La niñez en la historia occidental b. Nueva realidad de la niñez a la luz de la CDI. PRIMER EXAMEN PARCIAL


UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE POSGRADOS MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA JORNALIZACION CICLO 1-2016 18 de mayo

4

3. 4.

20 de mayo

4

25 de mayo

4

5.

01 de junio

4

6.

03 de junio

4

08 de junio

4

c.

4

22 de junio

4

24 de junio

4

La globalización, pobreza, violencia social, de género, intrafamiliar, de pareja y fenómeno de la migración

Rol del Estado frente a la familia a. La institucionalidad b. Políticas públicas

Oportunidades y desafíos del Estado salvadoreño en el tema familia a. Participación de la sociedad b. El ejercicio de la ciudadanía c. Las organizaciones sociales d. participación 7. Constitución de la República e influencia en la formación cívica y moral 8. problemática de la violencia intrafamiliar y de género SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Unidad Nº 3. Sistema de protección de la familia en El Salvador 1. 2.

15 de junio

Historia nacional Proceso histórico social de la familia salvadoreña a. Situación actual de la familia salvadoreña b. Fenómenos que inciden en la estructura, composición y dinámica familiar La globalización, pobreza, violencia social, de género, intrafamiliar, de pareja y fenómeno de la migración.

La familia como sujeto de los derechos humanos. Instrumentos de protección a. Nacionales b. Universales (derivados del sistema de Naciones Unidas) c. Regionales (derivados de la OEA)

3.

Mecanismos de protección: a. Nacionales b. Universales c. Regionales d. Comisión Interamericana de DDHH e. Corte Interamericana de DDHH 4. Organismos de protección a. Nacionales b. Universales c. Regionales Unidad Nª 4 La interdisciplinariedad en el marco jurídico-social de atención integral a la familia 1.

Interdisciplinariedad en el abordaje del fenómeno de familia:


UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE POSGRADOS MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA JORNALIZACION CICLO 1-2016 a.

29 de junio

4

2.

06 de julio

4

3. 4.

La especificidad de los jurídico en el abordaje a la familia b. Multidisciplinar edad c. Interdisciplinariedad d. Importancia del abordaje interdisciplinario Aporte de diferentes disciplinas para el abordaje de los fenómenos familiares desde la perspectiva jurídica a. Trabajo social jurídico b. Psicología jurídica c. Sociología d. Educación Trabajo en equipo interdisciplinario en el marco jurídico Proyectos integrales de atención a la familia

TERCER EXAMEN PARCIAL


UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE POSGRADOS MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA JORNALIZACION CICLO 1-2016 PLAN DE EVALUACION CICLO 1-2016 CATEDRÁTICO: Luis Alonso Monge González Criterios de evaluación para cada nota Criterio

Porcentaje

Laboratorio

10%

Participación

10%

Asistencia

10%

Parcial

30%

Foro

20%

Ensayo

20%

Evaluación

Actividad Laboratorio

Parcial 1 Ensayo Foro

Examen Parcial Laboratorio Parcial 2 Ensayo Foro Examen Parcial Laboratorio Parcial 3 Ensayo Foro Examen Parcial

Tema Epistemología de la sociología jurídica de la familia Relación de la sociología con las ciencias jurídicas “Política Pública Social en El Salvador: Educación y Prevención de Violencia de la Niñez y Adolescencia”

% 10%

Fecha de Entrega 06/05/2016

20%

08/05/2016

20%

14/05/2016

Unidad I y II Niñez, adolescencia y juventud Caracterización de la familia salvadoreña migrante Violencia intrafamiliar y de genero Unidad III Proyectos integrales de atención a la familia Políticas públicas en materia de niñez y familia Globalización y familia Unidad III y IV

30% 10%

11/05/2016 20/05/2016

20%

03/06/2016

20%

28/05/2016

30% 10%

03/06/2016 08/06/2016

60%

29/06/2016

10% 00%

03/07/2016 06/07/2016


UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE POSGRADOS MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA JORNALIZACION CICLO 1-2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.