Revolución Informática

Page 1

Revolución Informática

ESMOMENTODECAMBIAREL

PLANETACON INFORMÁTICA

G. I. C. CURSO DE ADMISIÓN 2023

Mi Biografía

¡Hola a todos! Mi nombre es Luisana Paladines y tengo 18 años Nací y crecí en la hermosa ciudad de Loja, en Ecuador Desde muy joven, desarrollé una gran pasión por la medicina y decidí que ese sería mi camino en la vida. En marzo de 2023, ingresé al curso de admisión con el firme propósito de obtener un cupo en la carrera de medicina

Mi experiencia en el curso de admisión no solo me acercó a mi objetivo académico, sino que también me brindó una valiosa experiencia tanto en el ámbito académico como en el personal.

La educación que recibimos en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) fue simplemente excepcional. La institución no solo se enfoca en brindar una educación universitaria de calidad, sino que también inculca valores que me han ayudado a crecer como persona

El curso de admisión consta de cuatro materias fundamentales: razonamiento verbal, razonamiento numérico, orientación vocacional e informática Estas materias han sido de gran apoyo tanto en mi desarrollo académico como en el personal. Cada una de ellas ha aportado de manera significativa a mi formación integral

La materia de informática ha sido una herramienta invaluable en mi vida diaria A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digitalizado, es esencial tener habilidades informáticas sólidas. La PUCE nos prepara para enfrentar los desafíos tecnológicos y nos provee de herramientas digitales que hacen nuestra vida más fácil y eficiente

Índice

PRIMER PARCIAL

SEMANA1CONOCIMIENTO

11Lacomunicación-Evaluacióndeltema

12InformaciónyConocimiento

13Fuentesdeinformación-InvestigaciónCovid

SEMANA2

14Referencias-Infografía

15Herramientasdecontroldeplagio-PresentaciónGrupal

SEMANA 3 GESTIÓN DEL TIEMPO

2.1Laimportanciadegestionareltiempo-líneadetiempo

2.2Estarocupadoyserproductivo-LeydeParkison

2.3Disciplinayorganización-ObjetivosSMART-MatrizEisenhower

SEMANA 4 GESTIÓN DEL TIEMPO

2.4Metas,priorizartareas- DiagramadeGantt

25Seguimiento

2.6Técnicasdecontroldeltiempo-TrabajogrupalCartaala

Tierra

2.7HerramientasdeGestióndeltiempo

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 5 GESTIÓN COLABORATIVA

31Trabajarjuntosytrabajarenequipo

32EvolucióndelaWEB

33Herramientascolaborativas

34Administracióndepermisos-conceptos

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

35Herramientascolaborativas-aplicación

3.6Administracióndepermisos-aplicación

37Agendaselectrónicas-TrabajoGrupalenTrelloyGoogleCalendar

SEMANA 7 GESTIÓN DE CONTENIDOS

41GestoresCMS

4.2GestióndepáginasWEB-Boceto

43Glosario

SEMANA 8 GESTIÓN DE CONTENIDOS

44Gestióndecontenidos-BLOGVidaSubmarina

4.5Administración

TERCER PARCIAL

SEMANA 9 GESTIÓN DE RECURSOS

5 1 Herramientas digitales para la gestión

5 2 PDF, imágenes, Vectores

5 3 Comics, infografías

SEMANA 10 GESTIÓN Y ANÁLISIS

6 1 Analíticas WEB

6.2 Analíticas BLOG

7. CONCLUSIONES

PRIMER PARCIAL

SEMANA1CONOCIMIENTO

1.1Lacomunicación

Parareforzareltemayaaprendidoserealizounaevaluación:

¿Cuál de los siguientes no corresponde a los canales digitales de información más utilizados?

a.PáginaWeb

b.Podcast

c.Blog

d.Prensaescrita

¿Dentro del proceso de comunicación humana presentado en clase tenemos a los siguienteselementosyenelsiguienteorden?

Fuente>Canal>Mensaje>Receptor

Seleccioneuna:

Verdadero

Falso

Dentrodelsiguientelistado.¿Cuálelementocorrespondeúnicamentealacomunicación masivapresentadoenclase?

a.Receptor

b.Emisor

c.Codificación

d Canal

¿Dentro de los canales de información en el gráfico presentado en clase, se menciona a Google?

Seleccioneuna:

Verdadero

F l

PRIMER PARCIAL

SEMANA1CONOCIMIENTO

1.3Fuentesdeinformación

Paraelaprendizajedeestetema,realizamosunainvestigacióncontemaabiertoa elegiryrespondemoslassiguientespreguntasdefuentedeinformación.

¿Espertinente?Siespertinente,yaquesicumplióconmiinvestigación.

¿Esobsoleta?Lainformaciónnoesobsoleta.

¿Esfidedigna?Lainformaciónesadquiridadeunafuenteconfiable

¿Esconfiable?Losdatossonactualizadosyverídicosmuestraobjetividadeneltextoy exactituddelobuscado.

GestiónInformáticadelConocimientoDía2 COVID19

Laenfermedadporcoronavirus(COVID-19)esunaenfermedadinfecciosacausadaporel virusSARS-CoV-2.Lamayoríadelaspersonasinfectadasporelvirusexperimentaránuna enfermedadrespiratoriadeleveamoderadayserecuperaránsinrequeriruntratamiento especial. Sin embargo, algunas enfermarán gravemente y requerirán atención médica. Las personas mayores y las que padecen enfermedades subyacentes, como enfermedadescardiovasculares,diabetes,enfermedadesrespiratoriascrónicasocáncer, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. Cualquier persona, de cualquier edad, puede contraer la COVID-19 y enfermar gravemente o morir. La mejor manera de prevenir y ralentizar la transmisión es estar bien informado sobre la enfermedad y cómo se propaga el virus. Protéjase a sí mismo y a los demás de la infecciónmanteniéndoseaunadistanciamínimadeunmetrodelosdemás,llevandouna mascarilla bien ajustada y lavándose las manos o limpiándolas con un desinfectante de base alcohólica con frecuencia. Vacúnese cuando le toque y siga las orientaciones locales.

Fuente:https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#tab=tab 1

¿Espertinente?

Siespertinente,yaquesicumplióconmiinvestigación.

¿Esobsoleta?

Lainformaciónnoesobsoleta,porqueaúnprevaleceelvirus.

¿Esfidedigna?

LainformaciónesadquiridadeunafuenteconfiablecomoeslaOrganizaciónMundialde laSalud.¿Esconfiable?

Losdatossonactualizadosyverídicosmuestraobjetividadeneltextoyexactituddelo buscado.

PRIMER PARCIAL

SEMANA1CONOCIMIENTO

Resumensemana1

Estaactividadserealizoconelfindedarporcomprendidoeltemayavanzarala semana2

SEMANA 2

1.4Referencias

Parareforzar eltema herramientasdereferenciasbibliográficasse mandoarealizarunainfografía:

PRIMER PARCIAL

PRIMER PARCIAL

SEMANA 2

1.5Herramientasdecontroldeplagio

Parareforzar eltemaherramientasdecontroldeplagio,serealizo unaexposicióngrupal:

PRIMER PARCIAL

SEMANA 2

1.5Herramientasdecontroldeplagio

PRIMER PARCIAL

SEMANA 3 GESTIÓN DEL TIEMPO

2.1Laimportanciadegestionareltiempo

EnestetemarealizamoscomoapoyounaLínea detiemposobrenuestrarutina diariaparaorganizarnosdemejormanera.

PRIMER PARCIAL

SEMANA 3 GESTIÓN DEL TIEMPO

2.2Estarocupadoyserproductivo

Para conocer de mejor manera este tema investigamos de que se trata la Ley de Parkison

Ley de Parkison en la productividad Ley de Parkison se basa en que mientras más tengamos un límite de tiempo para realizar una tarea dejaremos a que este tiempo llegueasumáximoparaentregarlaapesardequeestatareaselahayapodidorealizar enunmenortiempo.Enmuchoscasosestonoesloadecuadoyaqueelgenerartiempo quenoesnecesarioenunatareapuedediferirelrendimientoylaproductividaddeesta tarea,yaqueestallegaaocuparuntiempoinnecesariollegandoalaconclusióndeque el que trabaja mucho no quiere decir que está bien no define el rendimiento en cooperacióndelapersonaquehizolamismatareaenmenortiempoypuedesereficaz.

ReferenciaBibliográfica

Caicedo,J.G.(06deMayode2012).¿CómosuperarlaLeydeParkinsonenlas.Obtenido de file:///C:/Users/estudiantes/Downloads/39-Texto%20del%20art%C3%ADculo-57-110-20141212.pdf

2.3Disciplinayorganización

Enestetemaseredactacincoobjetivos,yencadaunosepidequesejustifiqueel porquecumpleconlascaracterísticasdeunobjetivoSMART.

SEMANA 3 GESTIÓN DEL TIEMPO

Segundaactividaddeltemaesrealizar unaMATRIZDEEISENHOWERestetrabajoayudaa organizareltiempoypriorizarloimportanteconlonoimportanteypuedeserpasajero

MATRIZ DE EISENHOWER

Informe Matriz de Eisenhower

Esta matriz lo que hace es dividir las tareas según el grado de importancia o de urgencia.

La primera tarea - urgente importante

Esta se debe actuar lo antes posible ya que no tenemos el tiempo suficiente y es urgente en mi caso tengo dos tareas importantes urgentes:

1. Entregar todas las tareas el sábado antes de las 11 pm es una tarea importante urgente ya que a esa hora se vencen y no tendré tiempo de revisar cada una y las entrego con un tiempo limitado y no hago esta tarea en este momento y la programo para después obtendré una mala calificación.

2. Revisar los trabajos grupales el día sábado para entregar sin errores el día domingo de este modo poder corregir a tiempo, ya que de esto depende la nota de cada uno de mis compañeros y como coordinadora debo estar a cargo en cada detalle del proyecto.

La segunda tarea - urgente no importante

Esta tarea la podemos delegar tengo dos tareas:

1. Es la compra de un paraguas es urgente porque estamos en una época de invierno por ende llueve todas las tardes y a largo plazo si no me cuido me puedo enfermar, pero no es importante ya que todas las tardes que salgo de la U me llevan mis padres a casa entonces lo que me mojo es mínimo

2. Agregar mejoras para un proyecto final de inglés es urgente si porque es para el día martes no es importante porque acabe de realizar mi parte no soy MATRIZ DE EISENHOWER coordinadora, pero quiero revisar y modificar pequeños detalles con los que pienso que obtendríamos una mejor presentación.

PRIMER PARCIAL

PRIMER PARCIAL

SEMANA 3 GESTIÓN DEL TIEMPO

La tercera tarea- no urgente importante

Estas dos tareas las puedo programar para cuando hacerlas:

1. Pagar el curso de manejo es importante porque ya hice la inscripción, no es urgente ya que si dispongo del dinero entonces no tengo preocupación al respecto y tengo un plazo para cancelar hasta el día jueves.

2. Crear un correo electrónico solamente para acceder a plataformas es importante ya que este correo me ayudara a mantenerme más organizada una vez que cree este correo las plataformas a las que acceda podrán enviarme alguna notificación al correo exclusivo para plataformas

La cuarta tarea no urgente- no importante

Estas dos acciones no son necesarias las podríamos eliminar:

1. Tiempo en las redes sociales no es importante realmente pierdo tiempo, no es urgente no tengo nada pendiente ya que no trabajo en redes sociales.

2 Ver series en netflix es un habitó el cual debería disminuir ya que no me aportan de una manera tan eficaz como el leer no es urgente porque solo lo utilizo como distractor, no es importante ya que no tengo que ver algo exclusivo en la plataforma netflix.

Conclusión

Con esto concluyó que con la matriz de Eisenhower puedo gestionar mi tiempo de mejor manera esto me ayuda a distinguir las tareas por niveles de importancia, mejorando mi rutina diaria y obteniendo grandes resultados al ser organizada y no perder el tiempo al realizar primero lo fácil cuando tengo otras cosas por hacer que son de urgencia.

PRIMER PARCIAL

SEMANA 4 GESTIÓN DEL TIEMPO

2.4Metas,priorizartareas

2.5Seguimiento

ConestaactividadlacualfuehacerundiagramadeGanttcumpleconlosdostemasyesdegran apoyoparalagestióndeltiempo

Informe Diagrama de Gantt

Introducción

Es una herramienta muy útil para planificar y controlar el progreso de actividades individualmente, así como el progreso global del proyecto en este caso estamos gestionando el tiempo de un trabajo grupal de Orientación Vocacional y organizamos por actividades desde realizar el inicio de estas y la duración, de esta manera obtendremos una mejor organización para el trabajo y un tiempo limitado para cada actividad

El trabajo grupal dispone de 8 días para su realización con este tiempo que se nos establece dividimos cada actividad por tiempo, la organización a este trabajo se demora 1 día, el realizar el trabajo el día 2 y 3, corregir detalladamente el día 4, comparar el trabajo el 5 día, conversar el trabajo 6 día, revisión 7 día y la entrega en el octavo día.

Conclusiones

Finalmente concluyo que esta herramienta de organización es muy útil y de gran aporte para ayudar a gestionar nuestro tiempo.

Gracias a esta herramienta de gran eficacia podemos entregar el trabajo de una manera correctamente estructurada y a un tiempo adecuado.

Con el diagrama de Gantt obtuvimos una excelente organización de tiempo y espacio establecido para cada actividad

PRIMER PARCIAL

SEMANA 4 GESTIÓN DEL TIEMPO

2.6Técnicasdecontroldeltiempo

2.7HerramientasdeGestióndeltiempo

Para comprender el tema se recopila temas ya aprendidos para ponerlos en practica esta tarea es grupal y debe cumplir con los cuatro siguientes parámetros con el tema una Carta a la Tierra :

o Necesidad del proyecto, objetivos, fases y monitores

o Matriz de Eisenhower

o Diagrama de Gantt

o Conclusiones

PRIMER PARCIAL

SEMANA 4 GESTIÓN DEL TIEMPO

2.6Técnicasdecontroldeltiempo

2.7HerramientasdeGestióndeltiempo

PRIMER PARCIAL

SEMANA 4 GESTIÓN DEL TIEMPO

2.6Técnicasdecontroldeltiempo

2.7HerramientasdeGestióndeltiempo

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 5 GESTIÓN COLABORATIVA

3.1Trabajarjuntosytrabajarenequipo

Definimoselconceptodelosdostemas:

Trabajar juntos y trabajar en equipo se refiere a la colaboración y la coordinación de esfuerzos entre individuos para lograr un objetivo común Implica combinar habilidades, conocimientos y recursos para maximizar la eficiencia y la productividad. Al trabajar en equipo, las personas pueden complementarse asociadas, compartir ideas, resolver problemas de manera conjunta y alcanzar resultados que serían difíciles de lograr de manera individual La colaboración en equipo también fomenta la comunicación efectiva, el aprendizaje compartido y el desarrollo de relaciones laborales sólidas.

3.2EvolucióndelaWEB

Web 1.0: La primera etapa de la web, también conocida como la "web estática" En esta fase, los sitios web eran principalmente informativos y los usuarios tenían un papel pasivo al acceder a la información. No hubo mucha interactividad ni participación de los usuarios.

Web 2.0: Una nueva generación de la web que se enfoca en la participación activa de los usuarios y la creación de contenido. En esta etapa, los usuarios pueden contribuir, compartir y colaborar en línea. Las redes sociales, blogs, wikis y otras plataformas colaborativas son características de la web 2.0.

Web 3 0: A veces llamada "web semántica", la web 3.0 es una evolución adicional que busca proporcionar un entorno más inteligente y personalizado. Se basa en la capacidad de las máquinas para comprender y organizar la información de manera más eficiente. La web 3.0 se centra en la conexión de datos y la interoperabilidad, lo que permite una experiencia de usuario más fluida y relevante.

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 5 GESTIÓN COLABORATIVA

3.3Herramientascolaborativas

Existen varias herramientas colaborativas que pueden ayudar en la colaboración y el trabajo en equipo Aquí algunos ejemplos:

1.Canva:

Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea que permite a los equipos colaborar en la creación de diseños Proporcione una amplia gama de plantillas, elementos gráficos, fuentes y herramientas de edición para crear imágenes, infografías, presentaciones, publicaciones en redes sociales y más. Varios miembros del equipo pueden trabajar en un diseño compartido, realizar comentarios y realizar cambios en tiempo real.

2. Google Drive:

Google Drive es una suite de herramientas en línea que incluye documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y más. Permite a los equipos trabajar de forma colaborativa en tiempo real, editar y comentar documentos simultáneamente, y realizar un seguimiento de los cambios realizados por cada miembro del equipo También ofrece almacenamiento en la nube para compartir archivos y facilitar el acceso desde cualquier dispositivo

3.Trello:

Trello es una herramienta de gestión de proyectos y colaboración basada en tableros. Permite a los equipos organizar y visualizar tareas, asignar responsabilidades, establecer plazos y realizar un seguimiento del progreso. Los miembros del equipo pueden colaborar agregando comentarios, adjuntando archivos y moviendo tarjetas entre las listas de tareas. Es útil para la gestión de proyectos ágiles y el seguimiento de tareas individuales y colectivas

4. Microsoft Teams:

Microsoft Teams es una plataforma de colaboración y comunicación que ofrece chat en equipo, videollamadas, almacenamiento en la nube y herramientas de productividad integradas. Permite a los equipos trabajar juntos en proyectos, compartir y colaborar en documentos, programar reuniones virtuales y mantener conversaciones en tiempo real.

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 5 GESTIÓN COLABORATIVA

3.4Administracióndepermisos-conceptos

Permisos: Los permisos son derechos o privilegios otorgados a los usuarios para acceder, modificar o realizar ciertas acciones en un sistema o una aplicación. Pueden incluir permisos de lectura, escritura, ejecución, eliminación, administración, entre otros.

Permiso de edición: Este permiso permite a los usuarios realizar cambios y modificaciones en el documento o recurso Pueden editar el contenido, agregar o eliminar información y realizar cambios en el formato. Los usuarios con permisos para comentar pueden leer y visualizar el contenido existente, y luego agregar comentarios específicos a secciones o elementos específicos del recurso. Estos comentarios suelen aparecer como notas adicionales junto al contenido principal y pueden ser vistos y respondidos por otros usuarios con los permisos adecuados.

2
1.

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

TrabajogrupalutilizandolasherramientasdeusocolaborativoGooglecalendaryTrello Para formar un calendario grupal utilizando Google Calendar, cada miembro del equipo puede crear su propio calendario y luego compartirlo con los demás miembros. Puedes establecer permisos de acceso para determinar quién puede ver, editar o administrar el calendario. Los eventos se pueden crear en el calendario compartido, y los miembros pueden recibir notificacionesdeloscambiosoactualizacionesrealizadasenelcalendario.

Utilizando Trello y Google Calendar en conjunto, puede vincular eventos específicos en el calendario de Google con tarjetas en Trello, necesitará un enlace directo entre la actividad planificadaylosdetallesasociadosenTrello.Estaintegraciónpermiteunamejorcoordinacióny seguimientodelasactividadesdelcalendariogrupal

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 6 GESTIÓN COLABORATIVA

3.7Agendaselectrónicas

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 7 GESTIÓN DE CONTENIDOS

4.1GestoresCMS

Losgestoresdecontenido(CMS,porsussiglaseninglés)sonsistemasquepermitencrear,gestionar y publicar contenido en línea de manera sencilla y eficiente Estos sistemas facilitan la creación y administración de sitios web y aplicaciones web, sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

-WordPress: WordPress es uno de los CMS más utilizados en todo el mundo. Es conocido por su flexibilidad, facilidad de uso y amplia comunidad de desarrolladores y usuarios Permite crear sitios web,blogsytiendasenlíneademanerasencilla,conunaampliavariedaddetemasycomplementos disponibles.

4.2GestióndepáginasWEB

Tema:BocetoProyectoWEB

Descripción

Enestaactividadrevisaremoseltemadelaplanificaciónpormediodelosbocetos,en laactualidadunproyectodebeserpresentadoamásdeuninteresadoydeunaforma sencillayrápidaquepermitamostrarlaideadelproductofinal.

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 7 GESTIÓN DE CONTENIDOS

4.2GestióndepáginasWEB

Tema:BocetoProyectoWEB

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 7 GESTIÓN DE CONTENIDOS

4.2GestióndepáginasWEB

Tema:BocetoProyectoWEB

LINKDELBOCETO:

https://wwwcanvacom/design/DAFi0l9oOrM/0yn3Ad0wmtk2sQkrIoJbRg/edit?

utm content=DAFi0l9oOrM&utm campaign=designshare&utm medium=link2 &utm source=sharebutton

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 7 GESTIÓN DE CONTENIDOS

4.3Glosario

1.

Agendaelectronica

Una agenda electrónica es un dispositivo electrónico portátil que cuenta con las funciones de agenda, directorio telefónico, calculadora, reloj, calendario. Juan Enriquez

2.Alfanumérico

es una secuencia de números y letras en conjunto. y son usados en la línea de comandosdelainterfaz.AxelBerrú

3 BalsamiqMockups

Balsamiq Mockups es una herramienta de diseño de interfaz de usuario para crear estructurasalámbricas(tambiénllamadasmaquetasoprototiposdebajafidelidad).

Puede usarlo para generar bocetos digitales de sus ideas de productos para facilitar ladiscusiónylacomprensiónantesdeescribircualquiercódigo.

ElaineGuzmán

4.Boceto

Un boceto, bosquejo, esbozo, estudio, croquis, borrador o sketch, en arte, literatura, arquitectura y en otras disciplinas, engloba las pruebas o intentos previos que se realizandeunproyectoantesdeldiseñodefinitivoolaobrafinal.Setratadediseños tentativos, incompletos y de poca precisión, en los que no se invierte tanta energía, tiempoydedicacióncomoenlaobradefinitiva.Sirvenparaejercitarseoparamarcar elcamino.DomenicaHranisth

Fuente:https://concepto.de/boceto/#ixzz81VUqlLg7

6.CMS

UnsistemadegestióndecontenidosoCMSesunprogramainformáticoquepermite crear un entorno de trabajo para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantesydemásusuarios.

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 7 GESTIÓN DE CONTENIDOS

4.3Glosario

7.Colaborativo

Es la labor que llevan a cabo un grupo de personas, en el que cada miembro aporta ideas,conocimientosyexperienciasparalaobtencióndeunobjetivocomún.

8.DiseñoGráficoDigital

Eldiseñodigitalodiseñográficodigitaleseltérminoqueseutilizaparareferirseala disciplina que se encarga de la conceptualización de ideas para convertirlas al lenguajevisualespecíficamenteenelecosistemadigital.

JhonatanCarvajal

9. Microsoft DirectX* (DX) es un conjunto de interfaces de programación de aplicaciones (API) desarrolladas por Microsoft para el manejo de tareas relacionadas conlosmultimedia.DomenicaPosso

10.DX(Experienciadeldesarrollador)

Laexperienciadeldesarrolladorhacereferenciaacomosesienteundesarrolladorde contenido multimedia al usar una determinada herramienta. Para lograr una experiencia positiva hay que tomar en cuenta que la herramienta debe ser estable, intuitivayfuncional EduardoCarrión.

11.Equilibriodecolor

Consisteeneliminarelsegundocolorparaquetodorecupereelcolorpropio.(Danna Sigcha)

12.Experienciadeusuario

La experiencia del usuario es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con un entorno o dispositivo concretos, dando como resultado una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.LuisanaPaladines

13.Gestióndepaginasweb

Un sistema de gestión de contenido web es también un conjunto de herramientas fáciles de utilizar, que proporciona a las organizaciones una forma de gestionar su contenido web, de manera que los usuarios puedan diseñar, crear y mantener los contenidos

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 7 GESTIÓN DE CONTENIDOS

4.3Glosario

14.Gestoresbibliográficos.

Losgestoresbibliográficossonprogramasquepermitencrearunabasededatosde referenciasbibliográficasparautilizaciónpersonal.Estasreferenciassepuedenutilizar paracrearlascitasylabibliografíaenlostrabajosdeinvestigación.

CarolinaCadena

15.Interfaz

Unainterfazseutilizaeninformáticaparanombraralaconexiónfuncionalentredos sistemas,programas,dispositivosocomponentesdecualquiertipo,queproporcionauna comunicacióndedistintosniveles,permitiendoelintercambiodeinformación.Estoesun ejemplodelarealidadvirtual.

16 Interfazdeusuario

Eselpuntodeinteracciónycomunicaciónhumano-computadoraenundispositivo.Esto puedeincluirpantallasdevisualización,teclados,unmouseylaaparienciadeunescritorio Maverick

17.Semántica

Serefierealestudiodediversosaspectosdelsignificado,sentidoointerpretacióndesignos lingüísticoscomosímbolos,palabras,expresionesorepresentacionesformales.Dany Vargas

18.Tridimensionalidad

Imagengráficaquemuestralaprofundidad,elanchoylaaltura.EmilioNieto

19.Ubicuidad

Capacidaddeestarpresenteentodaspartesalmismotiempo.MiguelChisag.

20.ElUI(userinterface)eslainterfazdeusuario,lapartequeelusuariovecuandoentraen nuestraweb DomenicaMuñoz

21.UIyUX

Mientrasqueunohacereferenciaalaexperienciaysensacióndelusuario,elotroestá dirigidohaciaunladomásracionaldelanavegación.GabrielTrujillo

22.UX

ConUXnosreferimosalaExperienciadeUsuario(abreviadoUXquevienedeltérmino“User eXperience”eninglés)quetienequeverconelaspectomásintangibledeestamateria:es todoaquelloqueunapersonapercibealinteractuarconunproductooservicio.(Danna Sigcha)

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 7 GESTIÓN DE CONTENIDOS

4.3Glosario

23.Web

Es un documento que incluye un archivo HTML con texto, imágenes, videos, animaciones Flash, etc. Al conjunto de páginas web que suelen formar parte del mismo dominio o subdominio de Internet se lo conoce como sitio web. Megan Tenelanda

24.Web2.0

Los términos web 2.0 y web social aluden a aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboraciónenlaWorldWideWeb.DanielaVela

25.WEBLOG

Un Weblog, conocido comúnmente como blog, es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Se trata de un sitio Web, que se actualiza periódicamente y que recopila cronológicamente textos y artículosdeunoovariosautores(elmásrecienteapareceprimero).GeraldMoreno

26.Wix

Wix.com es una plataforma para el desarrollo web basada en la nube que fue desarrolladaypopularizadaporlacompañíaWix.(DannaSigcha)

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 8 GESTIÓN DE CONTENIDOS

4.4GestióndecontenidosBLOG

VidaSubmarina-paginaweb-bloggrupal

4.5Administración

Por medio del asistente se debe crear un sitio web que este acorde a las características del bocetodelaclaseanterior

EnelcasodesernecesariosedebeagregarlaspáginasdeInicio,Acercade,ydecontáctenos. Lapáginadebecontenerunlogo,untítuloyunslogan.

Lostextosdelapáginawebdebensermodificadosdetalformadequenoexistatextogenerado automáticamenteporelprograma,sinoqueeltextoesteacordeatemadelsitiowebpropuesto DebecontenerunBlogcorrectamentecreadocontresentradasycadaunadeestasdebecontar conuntítulo,unaimagenyuntextoreferentealtema.

4.6BlogVidaSubMarina

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 8 GESTIÓN DE CONTENIDOS

PÁGINA INICIO

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 8 GESTIÓN DE CONTENIDOS

PÁGINA ACERCA DE :

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 8 GESTIÓN DE CONTENIDOS

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 8 GESTIÓN DE CONTENIDOS

SEGUNDO PARCIAL

SEMANA 8 GESTIÓN DE CONTENIDOS PÁGINA DE CONTACTOS

BLOG LUGAR TURISMO

SEMANA 9 GESTIÓN DE RECURSOS

Herramientas digitales para la gestión

El uso de herramientas digitales permite, entre otras cosas, la administración integral de una compañía a través de la automatización, el análisis de información en tiempo real, mejorar la comunicación y una mayor agilidad en la toma de decisiones. Para Gabau, “estos beneficios no se pueden considerar como un coste para la empresa, sino como una inversión que ayudará a que la compañía sea más rentable

5.2 PDF, imágenes, Vectores.

Vector es el formato preferido para planos y especificaciones en PDF, ya que generará resultados más precisos al completar la información de la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) de Procore. Recomendamos solicitar archivos PDF vectoriales al equipo de diseño (en lugar de archivos PDF rasterizados o PDF con una combinación de contenido vectorial y rasterizado).

Imagen Interactiva

La imagen interactiva permite enriquecer la propia imagen con otros formatos de contenido, como un vídeo o un audio, por lo que contiene toda la información que quieras de forma muy visual. Puedes añadir más imágenes, textos, vídeos, mapa. Es un contenido tan fácil de crear como de consumir.

Banco de Imágenes

Repositorio de imágenes

PIXABAY

Increíbles Imágenes Gratis Para Descargar Nuestro banco de imágenes tiene más de 1 millón de imágenes y videos compartidos por nuestra talentosa comunidad.

Editor de imágenes

La edición de imágenes se refiere a la modificación o mejora de imágenes fotográficas digitales o tradicionales utilizando diferentes técnicas, herramientas o software. Las imágenes producidas por escáneres, cámaras digitales u otros dispositivos de captura de imágenes pueden ser buenas, pero no perfectas. La edición de imágenes se realiza para crear el mejor aspecto posible para las imágenes y también para mejorar la calidad general de la imagen de acuerdo con diferentes parámetros

TERCER PARCIAL

GIF

Un GIF es una imagen animada hecha a partir de la unión de varias imágenes en una de sola que se van reproduciendo como un vídeo en forma de bucle. GIF quiere decir Graphics Interchange Format, o séase, Formato de Intercambio de Gráficos. Duran en general entre 5 y 10 segundo, pero hay excepciones.

5.3 Comics, infografías

Comics

Los cómics consisten en una serie de viñetas o imágenes que pueden ir acompañadas o no de texto, así como de iconos y otros símbolos propios del lenguaje cómico como líneas de movimiento o globos de diálogo Todos estos conforman una historia y le dan diferentes niveles de significado.

Los cómics, disponibles en cualquier tipo de papel o en formato digital (los llamados webcomics), pueden ser también el resultado de colaboraciones entre escritores, dibujantes, coloristas y diseñadores cuyas colaboraciones recuerdan a las de los profesionales del cine.

Infografía

Una infografía es una colección de imágenes, visualizaciones de datos, gráficos de barra y gráficos circulares (o de pastel) y texto simple (minimalista) que resume un tema para que se pueda entender fácilmente.

SEMANA 10 GESTIÓN Y ANÁLISIS 6.1 Analíticas WEB

La Analítica Web es la recopilación, elaboración de informes y análisis de datos de una página web Su objetivo es identificar medidas basadas en los objetivos organizativos y de usuario, y utilizar estos datos para determinar el éxito o el fracaso de esos objetivos, además de para impulsar la estrategia y mejorar la experiencia del usuario

TERCER PARCIAL

6.2 Analíticas BLOG

La integración de las tecnologías en educación requieren de nuevas aproximaciones para conocer, controlar y mejorar los distintos contextos, roles y procesos implicados Tanto es así que cuando en mis aulas me encontré cara a cara con un entorno virtual de aprendizaje (EVA) no tuve más remedio que buscar alternativas reales para entender los procesos de enseñanza-aprendizaje más allá de la mera observación in situ Todos los caminos de investigación e información convergieron hacia la analítica del aprendizaje que, aunque la llevamos aplicando desde hace muchos siglos, toma un nuevo significado en nuestra actual era tecnológica.

7. CONCLUSIONES

Cubre exhaustivamente de temas relevantes: Una revista completa sobre gestión informática abarcar una amplia gama de temas que sean relevantes para la industria y los profesionales en este campo. Debería cubrir áreas como la gestión de proyectos de TI, la ciberseguridad, la analítica de datos, la gestión de servicios de TI, la gestión de cambios, la gobernanza de TI, la transformación digital, entre otros. Al abordar estos temas clave, la revista garantiza que los lectores tengan acceso a información actualizada y relevante en el campo de la gestión informática.

Examinar cómo las tecnologías y las prácticas de gestión están evolucionando, identificar desafíos y oportunidades, y ofrecer ideas sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse y tener éxito en un entorno en constante cambio Proporcionar información actualizada sobre las tendencias de la industria permite a los lectores estar al tanto de los desarrollos más recientes y tomar decisiones informadas en su entorno de gestión informática.

Proporciona conocimientos especializados, ideas innovadoras y mejores prácticas que los lectores pueden aplicar en su propia gestión informática. Además, las experiencias y los casos de éxito compartidos por los expertos pueden ayudar a los lectores a aprender de las lecciones aprendidas y evitar posibles obstáculos en su propio entorno de gestión informática.

TERCER PARCIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.