Libro Anteproyecto de Grado

Page 1


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

1. Descripción del proyecto_________________________________________ 6 1.1 Planteamiento del problema______________________________________ 6 1.2 Justificación___________________________________________________ 8 1.3 Usuarios______________________________________________________ 9 1.3.1 Usuarios directos______________________________________________ 9 1.3.2 Usuarios indirectos____________________________________________ 9 1.3.3 Usuarios potenciales___________________________________________ 9 2. Objetivos______________________________________________________ 10 3. Marco teórico__________________________________________________ 11 3.1 Colegios y su guía hacia los estudiantes____________________________ 12 3.1.1 Como influencian en los estudiantes______________________________ 12 3.2 Causas de una mala decisión_____________________________________ 12 3.3 consecuencias de una mala decisión______________________________ 12 3.3.1 Tipos de consecuencias________________________________________ 13 3.4 Factores que influencian a la toma de decisión______________________ 13 3.4.1 Familia______________________________________________________ 13 3.4.2 Amigos_____________________________________________________ 13 3.4.3 Posibilidades económicas y estrato social_________________________ 13 3.5 Donde estudiar________________________________________________ 14 3.5.1 Exterior_____________________________________________________ 14 3.5.2 Colombia____________________________________________________ 14

2

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

4. Referentes visuales______________________________________________ 15 5. Metodología____________________________________________________ 26 5.1 Métodos de investigación utilizados________________________________ 26 5.2 Resultados obtenidos con el Método de Investigación_________________ 27 6. Propuesta de ámbito_____________________________________________ 35 7. Resultados esperados____________________________________________ 36 8. Impacto esperado_______________________________________________ 37 9. Conceptos_____________________________________________________ 38 10. Conclusiones___________________________________________________ 39

3


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Resumen Ejecutivo

Abstract

resumen ejecutivo Se ha visto que con el pasar de los años los estudiantes de décimo y once grado de los colegios de Barranquilla no tienen claro lo que quisieran hacer al momento de graduarse. Se presentan casos diariamente donde los estudiantes se gradúan del colegio, escogen una carrera universitaria y al pasar de los semestres se dan cuenta que esta decisión que tomaron apresuradamente no es la indicada para sus futuros y no se sienten conformes. Algunos de estos estudiantes se dan cuenta que la escogencia de la carrera universitaria no les favoreció pero por presión familiar o diferentes situaciones siguen estudiando hasta terminar la carrera. Al momento que una persona se gradúa de la universidad y no está conforme con lo que estudio le es

4

complicado seguir adelante porque no es lo que quieren para trabajar. Muchos colegios les brindan a los estudiantes cierta compañía y asesoría durante el tiempo que están en once grado pero estas no son suficientes para que una persona sepa y este completamente seguro de la carrera que va a estudiar. Los estudiantes deben conocer todas las opciones que las universidades brindan no solo en su ciudad sino en el resto de Colombia y también en el exterior y cuáles son las ventajas de estudiar en cada una de estas. Llegamos a la conclusión de que algunas universidades realizan ferias donde invitan a estudiantes de colegios para mostrarles e informarles sobre los

programas académicos que brindan, charlas en las cuales se dirigen a los colegios y les informan pero estas no son suficientes para aclararles todas las dudas e orientarlos hacia una buena decisión. Se logró emplear un método de investigación para conocer al público y los intereses de estos y así poder tener una idea concisa sobre lo que se quiere realizar para llegar a solucionar la dificultad. A raíz de esta investigación se creará una aplicación móvil para que los estudiantes de último año de los colegios se enteren de las opciones que les brindan para seguir sus estudios de pregrado y de esta manera alcanzar el fin de este proyecto.

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

abstract It has been seen that with the passing of the years the students from tenth and eleven grades from schools in Barranquilla have not clear what they want to study after they graduate. Daily cases of students that graduate from high school choose an academic career and by passing of the semesters they realize that this decision made is not right for their future and they do not feel agreed. Some of these students realize that the choice of a university career was not the indicated but they continue their studies because of family pressure or different situations until they finish the career. When a person graduates from college and is not in accordance with what he or she study is complicated because it is not what they want to work in the future.

Many schools provide their juniors and seniors students some company and guidance during the time they are in school but these is not enough for a person who do not know absolutely anything about the career he or she will study. Students should know all the options that universities offer not only in their city but also in the rest of Colombia and abroad, and what are the advantages of studying in each of these. We conclude that some universities arrange fairs where they invite high school students to show and tell them about the academic programs offered, talks which are aimed at their schools to inform them but these are not sufficient to clarify all the doubts and

give them the guide to accomplish a good decision. We use some methods of investigation to know the public and the interests of these so we can have a clear idea about what we want to do to solve the difficulty. As a result of this investigation we will create a mobile application for juniors and seniors students from schools to learn about the options that universities give them to pursue their studies.

5


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Descripción del proyecto - Planteamiento del problema

Descripción del proyecto - Planteamiento del problema

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

1.descripción del proyecto

Planteamiento del problema Para muchos es de conocimiento que existe una dificultad en los jóvenes al momento de graduarse del colegio y no saber a qué se enfrentan ni qué hacer respecto a su futuro ya sea universitario o laboral en algunos casos. La elección para enfrentarse a esto depende de la persona y toda la actitud que tenga para hacerlo. También influyen varios factores en el momento de decidir qué hacer pero si la persona no tiene la información suficiente no hará una buena elección. Las personas debemos tener muy presente en ese momento de nuestra

6

vida que hay una amplia variedad de opciones para escoger con respecto a las carreras universitarias y que no debemos tomar la decisión al primer momento sin pensarlo muy bien antes. Julián Emiro Mosquera, profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional y especialista en Orientación y Consejería de la Universidad de Nuevo México, sobre el tema comenta: "En estudios realizados en décadas atrás, se encontraron estudiantes que cuando llegaron a la Pedagógica ya habían pasado por seis carreras más. En promedio un estudiante cambia dos

y tres veces de carrera, y la mayoría de bachilleres, a la hora de salir del colegio, no saben qué estudiar; la principal razón es la falta de una efectiva orientación". (unperiodico. 2003) Desde hace tiempo los colegios han venido realizando el examen de orientación vocacional pero este solo es la guía a cada uno de los estudiantes hacia un ámbito profesional a el cual tenga cierta afinidad. La decisión final para esta dificultad será escogida por cada persona de acuerdo a sus aptitudes, habilidades, intereses

personales y vocación. (Edición Impresa. 2012) Si se escoge mal una carrera y las personas se dan cuenta cuando van por mitad de esta puede traer una serie de consecuencias siendo la principal el cambio de programa o el simple rechazo al no estudiar. Se han visto casos en los que luego de que se gradúan de la universidad y llegan al campo laboral se enfrentan con que no están preparados para afrontarlo y llegan a la conclusión de que haber estudiado la carrera que escogieron simplemente fue un error y que no es

lo que quieren hacer y ejercer el resto de sus vidas. Dicho esto se quiere llegar a cada uno de esos estudiantes que aún no se han graduado y no saben a que enfrentarse cuando lo hagan, qué les espera afuera del colegio y qué carrera escoger para convertirse en un profesional y estudiar todas las opciones que tienen en todas las universidades del país, sus diferentes ramas, incluso podrían tener en cuenta la posibilidad de estudiar en el exterior si estos lo desean y se lo proponen.

7


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Justificación

1.2 justificación Se quiere llevar a cabo este proyecto para facilitar la dificultad que tiene el público al cual va dirigido al momento de tomar la decisión que cambiará sus vidas y para que cuando lo hagan no teman al momento de escoger qué hacer y lo hagan con la confianza y seguridad suficiente. Brindarles a los estudiantes esta oportunidad de conocer un poco más acerca de ello es importante tanto para ellos como para sus padres porque si bien la decisión la deben de tomar ellos, sus padres también tienen cierto tipo de influencia en esta etapa importante

8

para cada una de estas personas que se encuentran desorientados. (ALAR. 2013) En el momento que una persona toma mal una decisión sobre qué estudiar para su futuro se ven implicadas una serie de cosas muy importante para cada ser humano, ya sea económico y de tiempo porque se pierden al estudiar algo que no se deseaba y/o tendría aptitudes o incluso psicológico y emocional. Al realizar este proyecto se busca despejar todas las dudas que se puedan tener acerca de este tema y

cómo solventarlo. También que los estudiantes encuentren su verdadera vocación y que puedan estudiar de la amplia variedad de opciones que pueden tener al graduarse y no solo pensar en una carrera como única opción.

Usuarios

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

1.3 usuarios 1.3.1 Usuarios directos de los resultados del trabajo de grado

1.3.2 Usuarios indirectos de los resultados del trabajo de grado

1.3.3 Usuarios potenciales de los resultados del trabajo de grado

El publico objetivo de este proyecto son los estudiantes (hombres y mujeres) de colegio de los grados décimo y once en la ciudad de Barranquilla que estén interesados en seguir con sus estudios después de graduarse del colegio. Personas entregadas al deseo de estudiar con visión futurista y que les gusta cumplir sus metas y todo lo que se proponen. Estos estudiantes están en era de la tecnología y dispositivos móviles lo cual facilita el desarrollo y evolución de este proyecto.

Los usuarios indirectos de este proyecto son los coordinadores de los diferentes programas académicos de todas las universidades de Barranquilla y Colombia que no interactúan con la pieza de diseño pero se ven positivamente influenciados por ésta. En esta categoría también entran los padres de familia y colegios.

Los usuarios potenciales son todos aquellos que pueden tener un beneficio tanto lucrativo como no. Como universidades y colegios que se verían directamente influenciados por este proyecto

9


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Objetivos

2. objetivos Objetivo general

Objetivos específicos

Informar a los estudiantes que se encuentren en decimo y once grado sobre las diferentes opciones que tienen al momento de hacerlo para que conozcan sus aptitudes y a que diferentes carreras universitarias pueden aspirar cuando lo hagan y en donde pueden estudiar.

- Investigar las diferentes opciones de elección de carrera que tiene el publico al que va dirigido este proyecto para informarles sobre éstas - Investigar cómo identificar aptitudes para las carreras a estudiar - Conocer el público objetivo al que se dirigirá antes de graduarse del colegio y después de graduarse de la universidad - Determinar cómo informar sobre la problemática estudiada

10

Marco Teórico

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

3. Marco Teórico Es de saberse que los estudiantes de once (11º) grado de los colegios en especial en la ciudad de Barranquilla no tienen claro que hacer después de graduarse y cuáles son las diferentes opciones que cada uno de ellos tiene y puede escoger. La mayoría de los colegios prestan una guía a los estudiantes y realizan ferias y visitas a universidades que muchas veces funcionan mientras que otros no les brindan este servicio a sus estudiantes. Ni las posibilidades que tienen de estudiar en el exterior y las universidades de país que les

servirían para alguna carrera en específico que tengan en mente. También es de saberse que existen causas y consecuencias al tomar una mala decisión acerca de una carrera universitaria y muchos factores que influencian en esta decisión. En este marco teórico se encontrarán definiciones y cierta clase de ayuda para afrontar esta problemática.

11


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Marco Teórico

3.1 Colegios y su guía hacia los Descubre cuáles son tus aptitudes, habilidades, intereses, recursos, estudiantes Son muchas las guías que hoy en día los colegios les brindan a los estudiantes que están a punto de graduarse y no han escogido que carrera estudiar. Algunas de estas son los exámenes de orientación vocacional y las ferias que realizan las universidades para invitar a los estudiantes a que visiten cada uno de los programas académicos y se informen.

3.1.1 Cómo estudiantes

influencian

en

los El coaching para jóvenes es una

Estas guías puede que influencien a los estudiantes positivamente o simplemente estos no tomen en cuenta la ayuda que los colegios desean brindarles. La orientación vocacional ayuda significativamente a un estudiante y definir qué carrera debería estudiar, ya sea por vocación, habilidades, aptitudes. “Para esto se elaboró un procedimiento por Frank Parsons para ayudar a las personas a decidir sobre su futuro profesional. Este consta de tres partes: Conocerte profundamente a ti mismo.

12

limitaciones y cualidades. Identificar con claridad tus objetivos. Debes tener claro los requisitos y las condiciones para el éxito, las ventajas y desventajas, las compensaciones, oportunidades y perspectivas para las diferentes salidas profesionales. Por último, contrastar los dos puntos anteriores. Es decir, analizar cómo eres de compatible con los objetivos que te planteas y qué posibilidades tienes de éxito. herramienta para identificar objetivos, aumentar el autoconocimiento y la búsqueda creativa de acciones que nos ayuden a alcanzar nuestra meta.” (Paz Garde, 2010)

3.2 Causas de una mala decisión Muchas son las influencias sobre una persona al momento de una toma de decisión importante. Al ser un joven entre 15 y 18 años como mínimo estas se reducen un poco llegando a tres primordialmente, la primera son los

padres y familia que generalmente es el núcleo donde se concentra la mayor influencia que recibe un joven al momento de decidir qué carrera estudiar. Los prejuicios sobre algunos programas es la segunda causa debido a que no están muy bien informados acerca de estas y se dejan llevar por la idea de que ciertas carreras son las que dan más dinero y cuáles no. La presión social sería la tercera en donde influyen los amigos porque en este rango de edad los jóvenes son más propensos a dejarse llevar por las personas a su alrededor o por su entorno y escogen la carrera que en ese momento esté de moda. (guiaacademica.com, 2010).

3.3 Consecuencias decisión

de

una

mala

Son muchas las consecuencias que obtiene una persona al escoger mal una carrera universitaria. Si bien se pierde tiempo y dinero el estudiante se ve tentado a desertar de la carrera y dedicarse a algo completamente diferente a lo que desea y quiere. “El estudiante no solo se priva de obtener mejores ingresos sino que también se le generan gastos adicionales.” (Ernesto

Marco Teórico

García y Jaime Martínez Bowness son investigadores en CIDAC. 2013)

3.3.1 Tipos de consecuencias Existen diferentes tipos de consecuencias cuando se realiza una mala decisión al escoger una carrera profesional. Son tres las principales que mencionaremos a continuación: • La deserción en primer año. La causa de esto es haberse equivocado en el momento de decidir qué carrera estudiar dejando solo una opción a los estudiantes de retirarse de sus estudios y realizar otras actividades que nada tienen que ver con esto. • El costo anual o semestral de una carrera puede variar entre los 4 millones de pesos hasta los 12 millones y darse cuenta que la opción que anteriormente se escogió fue incorrecta llevaría a graves problemas financieros, emocionales e incluso familiares. • El impacto emocional afecta lo suficientemente para que una persona no quiera reingresar a la universidad para estudiar otra carrera porque el reconocer el error de la equivocación

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

anterior le causan problemas anímicos e inclusive deterioro en las relaciones personales. Esta situación provoca que la persona tenga sentimiento de fracaso, angustia, baja autoestima, ansiedad e incluso frustración y que la comunicación con la familia y amigos se vea comprometida. (Gemma Mascaró. 2014). El tiempo que pierde estudiando no se recupera y la persona va perdiendo cariño por el estudio al momento que esto le suceda.

Media se puede apreciar que los hijos heredaban las profesiones de sus padres, por ejemplo un campesino le heredaría a su hijo el trabajo de campo y este a sus hijos y así sucesivamente, en todos los casos aplicaba la misma situación pasando la herencia familiar de generación en generación. Hoy en día en algunas sociedades y familias sucede esto aunque no son todos los hijos que siguen con esta tradición y deciden estudiar lo que les apasiona.

3.4.2 Amigos 3.4 Factores que influencian a la toma de decisión Se sabe que los amigos influencian Para una buena toma de decisión que marcara el comienzo de sus vidas se debe conocer personalmente cuales son las influencias que ayudan o no a esto. El entorno afecta considerablemente y una persona cuando se encuentra en ese momento crítico de su vida y debe realizar una decisión no se da cuenta de esto.

3.4.1 Familia La familia es una de estas cuantas presiones que ejercen sobre una persona. Si se remonta a la Edad

considerablemente, un ejemplo es cuando te dicen ““esa carrera no da plata, esa carrera no es reconocida, esa carrera no sirve para ayudar a la familia” y por eso hay núcleos familiares y vínculos sociales como amigos, profesores y vecinos que generan presunciones y desmotivaciones hacia ciertas profesiones debido a esos mitos que también son de tipo heredable” (Universidad de Antioquia, 2012).

3.4.3 Posibilidades estrato social

económicas

y

Hay dos tipos de intervención familiar

13


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

en la que el estrato económico puede afectar una decisión, principalmente porque la familia no tiene los recursos económicos para ayudar al hijo/a estudiar y se desesperan al punto que deciden no brindarle ese apoyo al hijo al terminar el colegio. La segunda manera en la que intervienen las posibilidades económicas es en la escogencia hacia cierto tipo de carreras profesionales para que con esta la calidad monetaria de la familia mejore. Con esto se ha ido creando una idea en la mente de los adolescentes que son las ganas de tener dinero, porque si se estudia determinada carrera se ganara más dinero y así se acabaran los problemas dejando a un lado la vocación y los deseos por realmente estudiar algo que les guste.

3.5 Dónde Estudiar El tema de donde estudiar es el más importante e interesante después de escoger la carrera profesional, hay que tener en cuenta que tipo de trabajo te gustaría hacer después de graduarte de tus estudios y el campo laboral que se puede llegar al manejar. Luego hay que identificar los criterios

14

Marco Teórico

para escoger universidades como la cercanía de esta a tu casa, la carrera que quieras estudiar, la dificultad de acceso, el coste de entrar a esta, si existe alguna posibilidad de obtener becas o créditos y si se desea estudiar en el exterior o en alguna ciudad diferente de en la que se encuentra. (Paula YAQ, 2014)

3.5.1 Exterior Si se decide estudiar en el exterior los factores que se deben tener en cuenta son varios como el campo académico, significa que si no tienes claro la especialidad que deseas estudiar puedes matricular y luego tomar tu decisión. “Para estos estudiantes existe un programa llamado liberal arts, un plan académico que ofrece una amplia variedad de clases en muchas áreas diferentes.” (David P. Anderson. 2014). También hay que tener en cuenta la ubicación y región, el costo total de la educación, estadía, alojamiento, comida y transporte, si se desea estudiar en una universidad grande o pequeña, las exigencias o exoneraciones de Toefl y acreditación.

Referentes Visuales

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

3.5.2 Colombia Para estudiar en Colombia se debe definir la carrera y luego definir en donde hacerlo, hay que escoger la ciudad, ya sea por ubicación, gustos, y facilidades económicas y luego la universidad. Esta se escoge dependiendo del prestigio, la calidad de titulación al momento de graduarse y el plan de estudios, entre otras cosas. A esto se le agrega si el profesorado es bueno y si participan activamente en investigación, entre otras cosas. El enfoque del programa varía de acuerdo a las universidades y se debería tener muy en cuenta al momento de hacer una elección. También se debe tener en cuenta si la persona valora el ambiente cosmopolita, el equilibrio entre hombres y mujeres extranjeros, la vida social, actividades extracurriculares, exigencia de los estudios. (Paula YAQ, 2014).

4. Referentes visuales

15


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

16

Referentes Visuales

Referentes Visuales

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Una forma diferente de ilustracion donde se reflejan los sentimientos de incormidad e ira de una persona, es algo que sucede casi siempre cuando no se tiene claro que hacer y que opciones se tiene al graduarse.

El tema del ahorro que a todos siempre les pasa por la cabeza, el saber que en cualquier momento puedes sacar los ahorros propios y gastartelo en lo que necesites, no depender de tus padres y sobre todo si estudias en el exterior. El color amarillo de la etiqueta es brillante, alegre y te ayuda a ser organizado.

La combinación de texturas es interesante, el contraste de colores refleja confianza que es muy importante diariamente

La combinación de colores cálidos es agradable a la vista, genera confianza y recordación en la persona que la mire. Esto es muy importante en el momento de tomar una decisión.

Esta textura es muy creativa e inspira a cualquier persona que la observe, la combinación de colores es diferente. La fotografia esta tomada desde un punto en el que el edificio se ve grande y sobresale ante todo lo que hay alrededor y por eso es intereasnte.

Con infografias y diseños minimalistas se puede llegar a los estudiantes afectados para ayudarlos a resolver sus dudas a cerca de la carrera a estudiar.

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375117/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375105/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335329/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924357748/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335149/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335091/

17


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

18

Referentes Visuales

Referentes Visuales

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Colores, manejo de espacio y explicar facilmente algo a las personas para que entiendan.

Juega con los colores y el texto para que no se vuelva aburridor y la persona este atenta al momento de verlo.

La textura y los colores llaman la atención, generan un patrón repetitivo que provoca observar y detallar.

La persona tiene que leer e informarse acerca de las carreras que puede estudiar. Me llama la atención el manejo estructural, los colores y el icono del cerebro.

El uso de diferentes tipografías genera dinamismo y se trata de no volverse aburridor para el usuario. Se tiene variedad para escoger al ser diferente.

Es curioso, el manejo de la informacion, la organizacion y muestra lo que a todos los estudiantes de 11 grado le interesa cuando se graduan del colegio.

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335096/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335109/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335154/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335121/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335140/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375081/

19


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

20

Referentes Visuales

Referentes Visuales

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Las contra formas son interesantes y son para pensar, como dice en la imagen. Se necesita pensar y dedicarle tiempo a algo para lograrlo y sea exitoso.

La satisfacción que obtiene una persona al terminar su carrera universitaria y haber hecho una buena elección es mucha y como persona uno se siente bien.

De algo comun y ya conocido se pueden hacer diferentes cosas y marcar la diferencia. Puedes estudiar lo mismo que tus amigos pero si te enfocas en algo y le pones tu firma sera diferente a lo de los demas.

La buena administración del tiempo ayuda a avanzar, a tomar una decisión, a tener idea de algo y no deambular por muchos lugares haciendo diferentes cosas como estudiar diferentes carreras porque no se encuentra la indicada para uno.

Se deben seguir las raíces de donde uno viene y sus familiares que también es importante hacer lo que uno quiere y lo que le apasiona.

Se aprecia que no todo lo de la calle es malo y se deberia de dejar a un lado. Es muy creativo ya que sin necesidad de muchas cosas se realiza este tipo de obras en edificios abandonados.

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375026/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375058/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375155/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375144/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375171/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335313/

21


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

22

Referentes Visuales

Referentes Visuales

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Se aprecia la confianza y la seguridad de la mujer al caminar, es indispensable a la hora de terminar el colegio y tener que tomar una decisión muy importante para el futuro.

Los colores reflejan diferentes cosas, al ver las materias que se deben dar en la universidad la persona siente temor al no saber a que enfrentarse pero en el fondo siempre hay satisfacción de estudiar lo que te apasiona.

El tema economico es importante y no todos los estudiantes pueden continuar sus estudios por esto, alguno nisiquiera lo empiezan.

El ser unico, diferente, llamar la atencion y no necesitar de nada para brillar es importante y las personas lo tienen en cuenta cuando se es nuevo en alguna parte especialmente entre jovenes.

La tecnica de ilustracion es interesante, los colores son llamativos y genera expectativa a la vista. Se puede llegar a los usuarios por medio de ilustraciones bien realizadas y que llamen la atencion.

El manejo de la información es fundamental para cualquier cosa hoy en día y las redes sociales tienen una influencia en todos.

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375147/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375131/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375074/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335133/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924335136/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924375000/

23


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

24

Referentes Visuales

Referentes Visuales

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Diseño de Interfaces para medios electrónicos. Creación de identificador tipográfico minimalista.

Diseño de Interfaces para medios electrónicos. Uso de color e identificador.

Diseño de Interfaces para medios electrónicos. Ejemplo sencillo de identificadores "flat" con sombra.

Diseño de Interfaces para medios electrónicos. Sistema de ubicación de lugares que servirian en la aplicación para ubicar las diferentes universidades.

Diseño de Interfaces para medios electrónicos. Interfaces para medios electrónicos. Esta interfaz posee diferentes elementos que la hacen atractiva y practica para el publico objetivo, el uso del color, la forma como esta distribuida la información, y las ilustraciones generan un todo agradable para su uso en celulares.

Diseño de Interfaces para medios electrónicos.

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924614746/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924614644/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924614640/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924614636/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924577346/

Imagen tomada de: http://www.pinterest.com/ pin/91268329924577428/

25


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Metodología

5. metodología

5.1 métodos de investigación utilizados El método de investigación utilizado es grupo focal con estudiantes de colegio que se encuentren en grado 10º y 11º y estudiantes de primer semestre. Se escogió este método porque ayuda a que los estudiantes se expresen mejor acerca de lo que están viviendo y cuenten un poco de su historia. Logra recolectar información asociada a sentimientos, actitudes, creencias y experiencias de cada uno de los involucrados que no sería posible de obtener con cualquier otra técnica como observación, entrevista o encuesta. El grupo focal se realizó con estudiantes de 11° del Instituto Ariano en la ciudad de Barranquilla. Para llevar a cabo

26

esta actividad me puse en contacto con varios estudiantes de diferentes colegios pero les era difícil participar por los horarios y el poco tiempo que se tuvo para realizarlo. Contacté con una estudiante de Instituto Ariano y me sugirió que llegara a su colegio el día 17 de Octubre en las horas de la mañana, pidiera permiso para entrar y así poder entrevistarlos en la hora de recreo porque no podían colaborarme en ningún otro momento. Para el grupo focal de los estudiantes de primer semestre contacte con un amigo que estudia ingeniería industrial en la Universidad de la Costa (CUC) y me colaboró consiguiendo amigos también de primer semestre en la

Academia de Arte y Cultura del Caribe, estudiantes de locución para radio y televisión. Este grupo focal se llevo a cabo el día 16 de octubre en la ciudad de Barranquilla en las instalaciones de Popsy de la 93 con 45. El día Jueves 13 de Noviembre se realizo un segundo grupo focal con estudiantes de primer semestre de diferentes carreras de la universidad Autónoma del Caribe. El grupo se llevo a cabo en las instalaciones de la Autónoma y las personas que colaboraron fueron escogidas aleatoriamente con la única condición de que fueran de primer semestre.

Metodología

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

5.2 resultados obtenidos con el método de investigación grupo focal #1: perfil estudiantes de 10° y 11° E: - Centrado en lo que quiere - Muy apasionado por lo que le gusta - 17 años de edad - Introvertido - Estrato social 4

MO: - Reservada - Confiable - Creativa - 16 años de edad - Estrato social 5

V: - Joven centrada - Colaboradora - Agradable - 17 años de edad - Estudiosa - Estrato social 5

JP: - Tiene claro lo que quiere estudiar - 18 años de edad - Es entregada a sus estudios - Dedicada y responsable - Estrato social 4

A: - Seria - Responsable - Ordenada - 16 años de edad - Estrato social 4

ANEXOS

1

27


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Metodología

V

MO

A

Saben cuales son las Si, oportunidades aquí o Las universidades brin- Las universidades les dan carreras para todo brindan intercambios a opciones que tienen al fuera del país tipo de gustos personales, otros países. momento de graduarse el que no elige alguna del colegio? carrera es porque no quiere. Siempre hay varias opciones. Donde quisieran estu- Barranquilla, Autónoma. diar? Barranquilla, exterior

Como ha sido el proce- Difícil, porque se escoje so de toma de decisión una carrera y se investiga pero se va modificando esa decisión hasta encontrar la carrera adecuada.

28

E

Complicado, enredado. La decisión cambia a lo largo de los año. Se vuelve una odisea encontrar lo que se va a hacer en el futuro.

Difícil, ver las habilidades que se tengan para descartar opciones. Cuando se tienen dos opciones es muy difícil elegir entre ellas si te gustan las dos. Mirar las carreras futuristas.

Complicado. Siempre ha pensado en la Universidad del Atlántico como única opción aunque tiene mas.

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

JP

Si, las opciones están pero Las universidades brinuno tiene que elegir por dan opciones de que estusus gustos y lo que le va a diar y medios de pago. servir en la vida. Opciones en la costa y otros lugares.

Universidad del Norte o Universidad del Norte y Estudiar en la Universien la Universidad Libre. Autónoma dad del Atlántico. La UniAutonoma te da reconocimiento.

Metodología

Estudiar en el exterior o en Medellin porque es una de las ciudades mas globalizadas de Colombia. No ha sido difícil elegir por la carrera porque sus gustos están enfocados en el diseño y la arquitectura. Se encuentra indecisa entre diseño industrial y arquitectura.

Como se han sentido al Muy insegura, le da respecto emocional- miedo entrar a ese mundo porque el ambiente es mente? diferente al colegio. Le da miedo al momento de ver a alguien conocido que le ha ido mal en la carrera y no quisiera verse en ese papel y ser una fracasada. Les han brindado la información y ayuda para escoger una carrera universitaria? Cuales?

Abrumada pensando que depronto no la acepten en la carrera que quiere estudiar. Todo es nuevo al momento de entrar a la universidad.

Ha llorado, se ha sentido muy mal porque esta entre dos opciones y no sabe cual escoger y sus padres han tratado de influenciar en su escogencia

Muy duro aunque sus padres lo han apoyado desde el principio. El cambio sera muy drástico.

Abrumador, nervios o miedo de que no le vaya bien en una carrera o que pierda el dinero al escoger una carrera que no quisiera.

Si, las universidades se Si, las universidades los han acercado a el colegio visitan pero igual se siente y los han invitado a ferias insegura. para que sepan acerca de las carreras.

Han ido a las universidades, a las ferias y les han informado muy bien.

Las universidades los han Ha buscado la informavisitado aunque tiene ción ella misma. claro que hay que ir hasta allá para informarse mas porque depronto la que les dan en el colegio no es suficiente.

29


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Metodología

Metodología

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

grupo focal #2: perfil estudiantes de primer semestre

30

MM: - Estudiante de ingeniería industrial - 20 años de edad - Soltero - Estudioso y obediente - Estrato social 4

J: - Estudiante de locución para radio y televisión - Joven dedicado a sus estudios - 19 años de edad - Estrato social 4

M: - Estudiante de locución para radio y televisión - Risueña - Colaboradora - Apasionada con lo que hace - 18 años de edad - Estrato social 5

O: - Estudiante de locución para radio y televisión - 20 años de edad - Vanidoso - Extrovertido - Alegre - Estrato social 4

L: - Estudiante de locución para radio y televisión - Joven con gustos muy tropicales - Luchadora - 19 años de edad - Extrovertida - Estrato social 3

ANEXOS 2

31


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Metodología

Metodología

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

grupo focal #3: perfil estudiantes de primer semestre KR: - Estudiante de diseño de modas y alta costura - 21 años de edad - Emprendedora - Entusiasta y trabajadora - Estrato social 4

K: - Estudiante de administración de empresas - Seria y responsable - 20 años de edad - Estrato social 5

L - Estudiante de ingeniería mecatrónica - Responsable - Comunicativa - 23 años de edad - Estrato social 3

M: - Estudiante de arquitectura - 19 años de edad - Colaboradora - Proactiva - Estrato social 3

E: - Estudiante de diseño gráfico - Responsable - 24 años de edad - Introvertida - Estrato social 3

ANEXOS 3

32

33


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Metodología

KR

L

Influencias de parte de su Influencia del padre madre, le interesó seguir con la misma línea que la madre

K

M

Siempre le ha interesado Le gusto la carrera porque Le gustan los comics y el ese campo veía al padre anime y por eso se matriculo en diseño gráfico

La familia, la madre, Ver a su padre trabajar en Gusto propio por la Su padre carrera segur con la línea familiar ese campo

Si porque es lo que siempre ha querido

No porque le mucho la carrera

gusta

No le proporcionarion información, le toco viajar a Barranquilla para averiguar

34

E

En ningún momento ha No, cada vez se enamora mas de su carrera y no pensado en cambiarse quisiera cambiarse

No le brindaron Busco por Internet lo En el colegio le dieron información en el colegio relacionado a la carrera charlas relacionadas con universitaria, no le el tema brindaron información en el colegio

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

6. propuesta de área y ámbito

Gusto propio por el arte

Si, le gusta lo que hace en Si, le va bien en la Le gusta y es lo que Se identifica con ella carrera y se siente a esperaba de la carrera su carrera gusto

No porque le gusta lo que No hace

Propuesta de área y ámbito

Fue a un congreso e iban a su colegio de las universidades para informarlos

Área

Ámbito

El área de este proyecto es educativa ya que busca favorecer, apoyar y asistir a los estudiantes para que encuentren ayuda en esta herramienta que se les brindara.

Diseño para la información: El ámbito escogido para este proyecto es el diseño de Interfaces para medios electrónicos y con esta se quiere llegar a los estudiantes de 10° y 11° grado de los colegios para que conozcan y sepan todo lo necesario para escoger una carrera universitaria sin equivocarse. Es la mejor manera de que el público se informe de todo lo necesario ya que como son estudiantes jóvenes se encuentran en la era tecnológica y prefieren estar en los celulares que leer algún brochure con esta información. Esta información fue obtenida por los resultados del grupo focal.

35


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Resultados Esperados

7. resultados esperados Con el método de investigación utilizado se llegó a conocer al público objetivo tanto sus gustos, intereses, actitudes, creencias, diferentes experiencias como su manera de comunicarse. Gracias a esto se puede enfocar fácilmente en como seria el diseño de

36

la aplicación móvil que se desarrollara para la solución de esta dificultad que se presenta hoy en día en los estudiantes de colegio.

Impacto Esperado

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

8. Impacto esperado La reacción que se espera que tenga el usuario al momento de conocer o interactuar con la pieza es que se sienta satisfecho con la información que recibirá en el diseño de interfaz para medios electrónicos ya que esto es lo que se busca al realizar este proyecto. Se buscara que la

pieza logre un impacto positivo al momento en el que el usuario final interactué con esta y así este proyecto generara beneficios efectivos para la comunidad estudiantil a la cual va dirigido este proyecto brindándoles un apoyo informativo que les será de mucha ayuda al graduarse.

37


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Conceptos

9. conceptos

Conclusiones

Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

10. conclusiones A los estudiantes les gustaría estar más informados acerca de las posibilidades que brindan las universidades y sobre las carreras universitarias porque hasta el momento éstas no les brindan la suficiente información que ellos deben manejar para tomar una decisión con respecto a lo que quieran estudiar. No es suficiente con asistir a las ferias universitarias e ir a charlas, quisieran tener mucha más información y poder resolver dudas que en el momento presenten. Se llego a la conclusión en el grupo focal, que las universidades son no se dirigen a todos los colegios, no a

38

todos los invitan por esto no todos se informaron acerca de estas. Por iniciativa propia buscaron información para saber sobre las carreras universitarias. No conocen información sobre intercambios para estudiar en el exterior y debería de ser un punto importante que deben manejar las universidades y colegios al momento de hablarles a los estudiantes porque esta opción brinda muchas oportunidades y amplía las elecciones de estudio. Muchos de los factores que determinan la decisión de una carrera universitaria

de una persona es la influencia de los padres, familiares y amigos. Con esto se fortalece la necesidad de informar a los estudiantes para que escojan una carrera por decisión propia y no por influencia.

39


Qué opciones tengo cuando me gradúo del colegio

Referencias

referencias ALAR – Asociación Latinoamericana Rusa. ¿Qué hay que tener en cuenta al momento de elegir una carrera? [en línea]. <http:// www.blog.universidades-rusia. com/2013/12/03/que-hay-que-teneren-cuenta-al-momento-de-elegir-unacarrera/>[2014, Agosto 17]. Animal político http://www. animalpolitico.com/bloguerostanque-pensante/2013/05/20/13pesimas-formas-de-elegircarrera/#axzz3CrJjPhTp Coaching para jóvenes http:// www.coachingparajovenes.

40

com/frank-parsons-orientacionautoconocimiento-y-coaching

Higgins en línea http://ohigginsenlinea. cl/?p=5438

Desorientación profesional en Colombia. http://historico.unperiodico. unal.edu.co/ediciones/53/18.htm

Reportajes como elegir universidad http://yaq.es/reportajes/como-elegiruniversidad

Edición Impresa. (2012, 09,21). La dificultad a la hora de elegir una carrera. Diario Popular [en línea], p. 1. [2014, Agosto 17].

Slideshare http://www.slideshare. net/daysonzapataramos/familia-yeleccion-de-carrera-profesional

Guía académica http://www. guiaacademica.com/educacion/ personas/cms/colombia/articulos_de_ expertos/2010/ARTICULO-WEB-EEE_ PAG-8568524.aspx

Study Usa http://studyusa.com/ es/a/85/cómo-elegir-un-college-ouna-universidad-en-los-ee-uu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.