ELEMENTOS BIOPEDAGÓGICOS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
☻LA BIOPEDAGOGÍA La biopedagogía afirma que educar en el día de hoy es ante todo defender y promover la vida. Los seres vivos se desarrollan al mantenerse en forma flexible y adaptada a la dinámica de un aprendizaje continuo. Dentro del contenido de la biopedagogía los procesos vitales y los procesos de aprendizaje son un mismo proceso. Estar vivo, exige como requisito, estar aprendiendo. Según la autopoiesis de Maturana y Varela vivir es conocer. Esta concepción del aprendizaje supone que uno de los principios de la educación es que el aprendizaje se da en la medida en que somos interlocutores con la realidad a través de todos nuestros sentidos y potencialidades. Nuestros órganos sensoriales son, ante todo, creadores de conexiones con el medio ambiente y consiguientemente el aprendizaje es la propiedad emergente de la autoorganización de la vida.
☻ Aprendizaje en línea Es el que se realiza usando las TAC. ¿Qué son las T.A.C.? Se trata de la aplicación educativa de las tecnologías al servicio del aprendizaje y la adquisición de conocimientos. Son la nueva manera de aplicar las tecnologías con un fin informativo y comunicativo orientado a la educación. Debido a los nuevos escenarios educativos, las TAC, ofrecen numerosos recursos de aprendizaje y comunicativos que deben ser considerados. Así se percibe cierta evolución hacia modalidades de aprendizaje abierto, con una oferta educativa flexible, tanto para aquellos alumnos que siguen la enseñanza presencial, como los que no Desde el modelo biopedagógico el proceso de aprendiza en sistemas virtuales se puede desarrollar mediante las dos siguiente formas. ☻Aprendizaje cooperativo El aprendizaje cooperativo es un enfoque que realza el aprendizaje que se da entre alumnos, es decir, da oportunidad a los alumnos de enseñar y aprender en cooperación, la instrucción no sólo viene de parte del profesor, sino que recae en ellos como participantes activos en el proceso. Propone que el alumno al ser parte de un grupo del cual depende su desempeño, asegurará que los otros integrantes del grupo también tengan un buen desempeño. Este tipo de aprendizaje recae en una instrucción compartida, son los propios alumnos los que jugaran roles como ayudantes o tutores. Este enfoque cambia el antiguo rol del profesor de entrega directa de instrucción a un profesor asesor de grupos te trabajo cooperativo y el es responsable de crear las estructuras que llevarán al aprendizaje cooperativo.
☻ El aprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo es un enfoque que se centra en la interacción y aporte de los integrantes de un grupo en la construcción del conocimiento, en otras palabras, es un aprendizaje que se logra con la participación de partes que forman un todo. El aprendizaje colaborativo es "un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.
☻ Relaciones asertivas e interdependientes ☻ Relaciones asertivas Entendemos la asertividad como una parte de las habilidades sociales, que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Podríamos definirlo también como un estilo de comunicación que nos permite la interacción con los demás respetando sus ideas, sentimientos y opiniones, aunque no coincidan con las nuestras; un estilo fundamental en las relaciones humanas.
☻ La interdependencia La interdependencia es la dinámica de ser dependiente responsable y de compartir un conjunto común de principios con otros. Este concepto difiere sustancialmente de la "dependencia", pues la relación independiente implica que todos los participantes sean emocional, económica y/o moralmente "independientes".
►Trabajo cooperativo y colaborativo.
►Aprendizaje en línea.
☻Relaciones asertivas e interdependientes.