Manual de practicas

Page 1

EJERCICIO 1 Calcular el área de un círculo DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la fórmula del área de un círculo? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: radio, pi Datos de Salida: área Proceso: calcular el área del circulo (fórmula) ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

r, pi, a: Real pi=3.1416 Datos de entrada

Pi=3.1416

r a←pi*r^2 Datos de Salida a

r

Fin

a←pi*r^2 DATOS DE ENTRADA

DATOS DE SALIDA

R

A a

5

78.54

9

254.4696

8

201.0624

Fin


EJERCICIO 2 Calcular el área de un triangulo rectangulo DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la fórmula del área de un triangulo rectangulo? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: base, altura Datos de Salida: área Proceso: calcular el área del triangulo rectangulo (fórmula) ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

B, h, a: Real Datos de entrada B, h

B, h

a←b*h/2 Datos de Salida a Fin

a←b*h/2

DATOS DE ENTRADA

b

DATOS DE SALIDA

h

a a

8

5

20

5

3

7.5

Fin 9

6

27


EJERCICIO 3 Calcular el promedio de un alumno considerando sus 3 evaluaciones parciales DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo calcular el promedio? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: calificación a, calificación b, calificación c Datos de Salida: promedio Proceso: calcular el promedio (fórmula) ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

A,b,c,p,: Real Datos de entrada A, b, c

A, b, c

p←(a+b+c)/3 Datos de Salida p Fin

p←(a+b+c)/3 DATOS DE ENTRADA

DATOS DE SALIDA

a

p

b

c

p 10

8

6

8

8

7

8

7.6

9

8

5

7.3

Fin


EJERCICIO 4 Calcular la suma de 2 numeros DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿conocer los dos números enteros? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: numero a , numero b Datos de Salida: suma de los numeros Proceso: suma de los 2 numeros enteros ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

S, a , b: Entero Datos de entrada A, b

A, b

s←a+b Datos de Salida s Fin

s←a+b

DATOS DE ENTRADA a

DATOS DE SALIDA

b

S

6

9

15

3

8

11

7

5

12

s

Fin


EJERCICIO 5 Calcular el puntaje final del estudiante, considerando que para cada respuesta correcta tendrá 4 puntos, respuestas incorrectas tendrá -1 punto y respuestas en blanco 0 puntos. Las respuestas serán valores dados de entrada DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es el puntaje final del estudiante? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: respuestas correctas, respuestas incorrectas respuestas en blanco Datos de Salida: puntaje final Proceso: calcular el puntaje final ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

rc, rb, rn, pf: entero Datos de entrada Rc, rb, rn pf←(rc*4)+(rn*-1)+(rb*0)

Rc, rb, rn

Datos de Salida pf Fin

pf←(rc*4)+(rn*-1)+(rb*0)

DATOS DE ENTRADA

DATOS DE SALIDA

rc

rn

rb

pf

10

8

6

32

8

7

8

25

9

8

5

28

pf

Fin


EJERCICIO 6 Obtener la cantidad de dólares que se tienen cuando se ingresa una cantidad en pesos DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuántos dólares se obtienen cuando se ingresa dinero en pesos? ¿A cuánto equivale el dólar? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: cantidad en pesos Datos de Salida: cantidad en dólares Proceso: conversión de pesos a dólares ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

cp, cd, vd: Real Datos de entrada cp cd←cp/vd

cp

Datos de Salida cd Fin cd←cp/vd DATOS DE ENTRADA

DATOS DE SALIDA

cp

cd

5000

357.14

9600

685.7142

8852

632.28

cd

Fin


EJERCICIO 7 Calcular el ĂĄrea de un automĂłvil que tiene un volumen de 2 y una presiĂłn y una temperatura desconocida. đ?‘?đ?‘&#x;đ?‘’đ?‘ đ?‘–đ?‘œđ?‘›âˆ—đ?‘Łđ?‘œđ?‘™đ?‘˘đ?‘šđ?‘’đ?‘› (0.37∗(đ?‘Ąđ?‘’đ?‘šđ?‘?đ?‘’đ?‘&#x;đ?‘Žđ?‘Ąđ?‘˘đ?‘&#x;đ?‘Ž+460))

M=

DEFINICIĂ“N DEL PROBLEMA: ÂżCuĂĄl es la masa del automovil? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: volumen, presiĂłn, temperatura Datos de Salida: mas Proceso: fĂłrmula ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

p, t, m: Real v:entero v=2

v=2

Datos de entrada P, t m�(p*v)/(0.37*(t+460) Datos de Salida

P, t

m Fin DATOS DE ENTRADA

DATOS DE SALIDA m�(p*v)/(0.37*(t+460)

p

t

v

M

10

7

2

0.1157 M

8

6

2

0.0927

5

9

2

0.0576

Fin


EJERCICIO 8 Una persona llega a una tienda de electrónica a comprar unas computadoras del mismo tipo. Determinar el importe a pagar por la compra de las computadoras. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuánto es el importe a pagar? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: valor de las computadores, cantidad de computadoras Datos de Salida: importe Proceso: calcular el importe ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

vc, cc, im: Real Datos de entrada cc, vc im←cc*vc

cc, vc

Datos de Salida im Fin im←cc*vc DATOS DE ENTRADA cc

DATOS DE SALIDA

cv

Im

6

9

54

3

8

24

7

5

35

im

Fin


EJERCICIO 9 Determinar la edad que tiene una persona DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuántos años tiene una persona? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: fecha de nacimiento, año actual Datos de Salida: edad Proceso: calcular la edad ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

fn, aa, e: Entero Datos de entrada fn, aa e←aa-fn

fn, aa

Datos de Salida e Fin DATOS DE ENTRADA aa

DATOS DE SALIDA

fn

e←aa-fn

a

2015

1995

20

2015

1999

16

2015

1964

51

e

Fin


EJERCICIO 10 Calcular el área y la longitud de la circunferencia de un circulo DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la formula del área de un circulo? ¿Cuál es la longitud del circulo? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: radio, pi Datos de Salida: área y longitud Proceso: calcular el área del circulo (fórmula) ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Inicio

r, pi, a, l: Real pi=3.1416

Pi=3.1416

Datos de entrada r a←pi*r^2

r

l←(2*r)*pi Datos de Salida a, l

a←pi*r^2

Fin

DATOS DE ENTRADA r

DATOS DE SALIDA a

l

6

113.09

37.69

3

28.27

18.84

7

153.93

43.98

l←(2*r)*pi

a, l

Fin


EJERCICIO 11 11.Calcula el área y perímetro de 4 figuras geométricas. Definición del problema: ¿Cuáles son las figuras? ¿Cuáles son las fórmulas para sacar el área y el perímetro? Análisis: Datos de entrada: base, altura, lado cuadrado, lado a, lado b, lado c,pi, radio Datos de salida: área y perímetro Proceso: sacar el área y perímetro utilizando las fórmulas de cada figura. Diseño de la solución:

Diagrama de flujo Inicio

Algoritmo: b, h, pi, lc, la, lb, lc, a, p: real

Pi: 3.1416

Datos de entrada: b, h, pi, r, l

b, h, r, l ac

bc*hc

pc

lc*4

ar

br*hr

at

bt*ht/2

pt

la+lb+lc

aci

pi*rˆ2

pci

(2*r)pi

pr

ac

2b+2h

bc*hc

Pc

Datos de salida: ac, pc, ar, pr, at, pt, aci, pci

lc*4

ar

br*hr

pr

2br+2hr

at

bt*ht/2

pt

la+lb+lc

Fin

aci

pi*r^2

pci

(2*r)pi ac, pc, ar, pr, at, pt, aci, pci

bc hc br hr bt ht r

la lb lc ac pc ar

4

3

4

6

5

3

7

5

7

9

pr

at

Pt

aci

16 16 30 22 10.5 19Inicio 78.54

pci 31.416


8

8

4

6

5

6

6

5

4

7

64 32 24 20 15

16 113.0976 37.6992

5

5

8

7

2

9

8

2

8

8

25 20 56 30 9

18 201.0624 50.2656


EJERCICIO 12 12. Calcula la conversión de pesos a 3 diferentes tipos de moneda Definición del problema: ¿A cuántos pesos equivales los dólares, euros, moneda colombiana? Análisis: Datos de entrada: valor del peso mexicano, valor del euro, valor del dólar, valor de la moneda colombiana. Datos de salida: cantidad en euros, cantidad en dólares, cantidad en moneda colombiana. Proceso: Multiplicar el valor del dólar, euro, y peso colombiano por el peso mexicano. Diseño de la solución:

Diagrama de flujo

Algoritmo: Inicio

vpm, ve, vd, cmc, ce, cd,cmc: real Datos de entrada:

vpm, ve, vd, vmc

vpm, ve, vd, vmc ce

ve*vpm

cd

d*vpm

cmc

vpm/vmc

ce

ve*vpm

cd

d*vpm

Datos de salida: ce, cd, cmc Fin cmc

vpm/vmc

ce, cd, cmc

fin

ve 0.061 0.061 0.061

vpm 16 67 83

d 0.064 0.064 0.064

vpm 32 56 15.52

vmc 0.10 0.10 0.10

vpm 5 15 100

ce 0.976 4.087 5.063

cd 2.048 3.584 0.99328

cmc 50 150 1000



EJERCICIO EXAMEN 1 Ingresar el número de partidos ganados, perdidos y empatados por algún equipo en el torneo de apertura, calcular el puntaje total, teniendo en cuenta que por cada partido ganado obtendrá 3 puntos, empatados 1.5 punto y perdidos 0 puntos. Imprimir número de partidos ganados, número de partidos empatados, número de partidos perdidos y puntaje final. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es el puntaje total del equipo? ¿Cuántos partidos gano, perdió y empato? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: partidos ganados, partidos perdidos, partidos empatados Datos de Salida: puntaje final, resultados Proceso: calcular el puntaje final ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio pt, pg ,pp: Entero

Inicio

pe: Real Datos de entrada Pg, pp, pe

pg, pp, pe

pt←(pg*3)+(pe*1.5)+(pp*0) Datos de Salida pt, pg, pe, pp Fin

pt←(pg*3)+(pe*1.5)+(pp*0)

pe, pt, pp, pg

Fin


EJERCICIO EXAMEN 2 Calcular el salario de un empleado, teniendo en cuenta sus horas trabajadas y el pago por hora. Imprimir horas trabajadas, pago por hora y salario. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es salario del empleado? ¿Cuántas horas trabajo? ANALISIS DEL PROBLEMA: Datos de Entrada: horas trabajadas, pago por hora Datos de Salida: salario, total de horas trabajadas, total de pago por horas. Proceso: calcular el salario ALGORITMO:

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio ht, ph, s: Real

Inicio

Datos de entrada ht, ph s←ht*ph

ht, ph

Datos de Salida S, tht, tph Fin s←ht*ph

S, tht, tph

Fin


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.