ZOOLÓGICO de
BUENOS AIRES ARGENTINA
HISTORIA
El 30 de Octubre de 1888 es la fecha considerada aniversario de nuestro Zoo, desde estos tiempos el Zoo de Buenos Aires ha tenido un destacado lugar dentro de la cultura ciudadana y tuvo desde sus orígenes la intención de participar activamente en el desarrollo social y cultural del entorno.
HABITANTES
Tienen vida gregaria, forman grupos no muy estables de 12 o 15 animales. Durante todo el año se dan peleas entre machos, que determinar sus rangos en las estructuras sociales o en la época de apareamiento. Utilizan sus cuellos en los enfrentamientos y se colocan uno al lado del otro con las patas separadas evitando perder el equilibrio. La extravagante silueta le proporciona numerosas ventajas, como aprovechar la vegetación más alta de los árboles y disfrutar de una visibilidad privilegiada. Duermen y descansan de pié. La forma de protegerse de los predadores, en especial el león, consiste en dar coces con sus grandes y pesadas pezuñas, pudiendo ocasionar la muerte de su agresor.
DEL ÁRTICO
MARÍTIMOS
TERRESTRES
AVES
PROYECTOS
Pensar en el Zoo como un espacio viable de articulación de ideas, experiencias y proyectos de intervención es un gran desafío. Las distintas propuestas que ofrece nuestra Dirección de Educación Ambiental fueron diseñadas con el propósito de colaborar en la formación de una conciencia comprometida con el cuidado del medio ambiente y la salvaguarda de las especies en peligro de extinción.