Sancionarán a edificios que no tengan salidas de emergencia >> Pág. 8
PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL
DE CHIAPAS
Jueves, 08 de noviembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Presidente y director general: Noé Farrera Morales
Año 18 - No. 7257
$ 5.00
ARMAN “UN VERDADERO DESMADRE”
Boicot pablista contra Sabines “EN UNA SUPUESTA conversación entre Juan Carlos Moreno y Roldán Salazar, se dan los detalles del ‘plan presuntamente orquestado’ contra el actual gobernador de Chiapas”, publicó ayer el diario Milenio.
>> Pág. 7
Persiste ilegitimidad de titular en el CEDH: Culebro Borrayas “A FLORENCIO Madariaga no se le está discriminando por no ser chiapaneco si no por la mala fama que tiene en el estado”, sostuvo ayer el connotado abogado.
C
ulebro Borrayas dijo que el hecho de que el indiciado haya sido funcionario de la PGJE lo inhabilita para ocupar un cargo tan fundamental como Consejero.
Al menos 48 muertos deja sismo en Guatemala El gobierno de Guatemala declaró la alerta roja tras el sismo de magnitud 7,4 en la escala de Richter que ocurrió la mañana de este miércoles y que provocó al menos 48 muertes en distintos puntos del país centroamericano. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó del aumento de las cifras de muertos en una rueda de prensa en el municipio de San Marcos, situado en la región más afectada, cerca de la frontera con México. Hasta el momento se han registrado 155 heridos.
>> Pág. 7
»Pág. 06 Tras sismo no se registran incidentes de gravedad en Tuxtla
>> Pág. 6
>> Pág. 20
Extirpan tumor cerebral a Patishtán >> Pág. 9
2
» Hoy
es cri ben:
Editorial
PALABRAS GORDAS /// Noé Juan Farrera Garzón
Péndulo de Chiapas
08.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Quién es quién
» Por Noé Farrera Morales
El Ballet Folklórico de Doña Amalia Hernández
E
s Todos Santos y mi esposa me convence de realizar un “viajecito” a la Ciudad de México donde nos aguarda nuestra amada hija Nabila Fernanda, proveniente de la capital de Jalisco. El frío de la Ciudad de los Palacios es penetrante, sobre todo para un tuxtleco acostumbrado al calor inmensurable de su patria chica. Pero después de todo, la compañía de Marilú y Nabila arropan más que cualquier abrigo y las bajas temperaturas del otoño no calan el alma que rebosa de alegría. Y aquí estamos, caminando los tres por los parques y jardines de esta ciudad cuyo viento acarició los poemas de Nezahualcóyotl y supo como nadie del coraje y la sangre del joven Cuauhtémoc. Después otros vinieron, venimos a poblar sus calles, sus barrios, sus edificios, sus cementerios. Y de pronto estamos aquí, sentados en un salón de Bellas Artes esperando ansiosos al Ballet Folklórico de México que fundó y dirigió de forma excelsa y magistral doña Amalia Hernández Navarro. En un acto las luces se apagan y sólo retornan al escenario leves luminarias que van abriendo paso a cada uno de los bailarines y bailarinas que ejecutan la Danza de los Matachines, el baile Guerrero-Guerrero, el ballet de La Revolución, Charreada, Fiesta en Tlacotalpan, la Danza del Venado, Fiesta en Jalisco y de pronto, ya no sé si antes o después se escucha el grito de ¡Chiapas! ¡Qué bello es escuchar la voz de su pueblo en tierra ajena! Frente a nosotros y el resto del público cautivo, desfilan hombres y mujeres que inundan de emoción y magia el recinto. ¿Qué es el arte sino la expresión de alma que desea ser escuchada? Y es que el presente se diluye ante nuestros ojos, para comenzar un viaje a través del pasado. Resurgen los señores del cielo y la tierra, los jaguares, los dioses nacidos de seres humanos, treinta culturas distintas que florecieron tiempo atrás, dejando su huella en color,
en el ritmo, en la danza y la música, formando una riqueza cultural en doña Amalia Hernández que se inspiró para crear el Ballet Folklórico de México. Doña Amalia comenzó desde muy joven una búsqueda incansable para rescatar las tradiciones dancísticas de nuestro país. Esta búsqueda se convirtió en una necesidad vital para proyectar a México y a todo el mundo, la belleza del universo en movimiento desde las culturas precolombinas, las influencias españolas en la época del virreinato hasta la fuerza popular de los tiempos revolucionarios. Cuentan que cuando Doña Amalia tenía apenas ocho años, se acercó a su padre, don Lamberto Hernández, para decirle algo quizás común entre muchas niñas: “Papá: quiero aprender a bailar”. El sí paterno no era tan sencillo en el medio social de la familia, donde el papel de la mujer aparece definido en una limitación estricta al hogar. Pero, después de todo, a la niña Amalia se le permitió aprender a bailar. Eso sí, en la casa de familia, y con una profesora. Años después nada la detendría sino sólo la muerte, esa que a nadie espera, que a todos lleva, que de todos vive. Así fue Doña Amalia y hoy, Marilú, Nabila y yo podemos saber de su vida y su obra gracias a la visión cultural de los gobiernos que han marcado un sello distintivo para la Ciudad de México. Podremos tener diferencias, contrastes radicales en el plano de la política, pero jamás romperemos filas en torno a la educación, el arte y la cultura, aunque aquí, en este Chiapas de barro y agua, carezcamos de antaño de ese fuego catalizador que nos permita superar la burocracia, el compadrazgo y la mediocridad que tanto reina en sus instituciones. Es Todos Santos, y gracias a Marilú, caminamos ahora rumbo a un exclusivo restaurante en la misma ciudad, para ver bailar flamenco a Nabila. Cosas de la vida. Y el orgullo de padre ¡a reventar!
ANCLAJE Rayuela, nuestro suplemento semanal de arte y literatura cumplirá en unos meses su cuarto aniversario. Nuestra apuesta ha sido insistente, las satisfacciones grandes, las decepciones tontas. Nadie ha pronunciado alguna vez la palabra cansancio, mucho menos fracaso. Aquí vamos, haciendo caminos. Aún creemos en la posibilidad de un mundo mejor y en la riqueza de las ideas. Por eso este sábado nos reuniremos para desayunar en un conocido restaurante de la ciudad, un selecto y distinguido grupo de jóvenes, colaboradores, coordinadores, editores y directivos para presentar y analizar una propuesta de trabajo que nos trae emocionados. Ahí estaremos, para compartir los sueños. facebook@pendulodechiapas
Twitter@pendulodechiapas
» EDITORIAL LOS MALOS VECINOS
E
l relecto presidente de los Estados Unidos Barack Obama conservó el apoyo del voto latino que había obtenido en 2008 al mantenerse en 71% frente a su rival republicano Mitt Romney, según encuestas de boca de urna que estimaron la participación de votantes hispanos en 10% del total de electores. La encuestadora Edison Research realizó el estudio para The Associated Press y entrevistó a 2 mil 539 hispanos después de que votaran en todo el país. El candidato republicano no fue capaz de convencer a los votantes latinos sobre sus planes para impulsar la economía y eso debe representan una importante lección para su partido. El voto latino fue capaz de inclinar la balanza a favor de su contrincante, quien estará al frente de la Casa Blanca por cuatro años más. Sin embargo, México y Latinoamérica nunca han ocupado la más mínima atención en las campañas presidenciales de los Estados Unidos. La política de buena vecindad ha sido un reclamo constante, lo podemos ver todos los días en el trato a los inmigrantes y en la política del combate a las drogas, México a pagado una alta cuota de sangre, con más de 65 mil muertos y el tráfico de armas y la demanda de drogas continúa. A pesar de que México es una pieza clave para la seguridad de Estados Unidos el trato ha siempre injusto, no obstante que Estados Unidos y México comparten una frontera de 3,152 kilómetros, –por tanto una de las más grandes del mundo– y las asimetrías entre ambos países son determinantes, pues cada cual tiene una historia y una cultura diferentes. Sin embargo, los intereses geopolíticos de Estados Unidos contrastan con el trato que se dispensa a nuestro país, al considerar al territorio mexicano como su patio trasero. Porfirio Díaz acuñó hace ya más de un siglo la famosa frase: “¡Pobre México! Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. Barack Obama deberá cumplir sus compromisos con la comunidad latina, entre estos la pendiente reforma migratoria, si es que no quiere pasar a la historia como una más de los malos vecinos.
3
EMBAJADORES DEL CLUB FUERZA DE LA AMISTAD “HUÉSPED DISTINGUIDO” El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, encabezó la entrega de reconocimientos de “Huésped Distinguido” a los Embajadores de Brasilia, Brasil, pertenecientes al Club Fuerza de la Amistad.
Pág.-6 08.10.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Metrópoli POLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD
Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel Yuing
DE ACUERDO A INFORMES DE PROTECCIÓN CIVIL
En riesgo 100 edificios y 35 colonias de Tuxtla COLONIA 7 DE ABRIL Y PARQUE Central, en “riesgo algo” y “regulares condiciones estructurales”: Seinfra y Protección Civil “DEBERÁN EVITARSE los eventos masivos en la plataforma del parque”: dictamen.
D
[REDACCIÓN]
e 2008 a 2012 se han dictaminado en Tuxtla Gutiérrez 100 edificios y 35 colonias en riesgo, de las cuales la 7 de Abril se considera “en riesgo alto” mientras que la estructura del Parque Central en “regulares condiciones”, lo que vulnera la seguridad de sus ocupantes. Esto acorde a respuestas de solicitud de información hechas al Instituto de Protección Civil Estatal que, aunque proporcionó el número de zonas de riesgo en la capital chiapaneca, negó dar nombres y ubicaciones por considerar la información confidencial “en virtud de la vulnerabilidad de los diferentes inmuebles”. Sin embargo, parte de la misma pudo ser consultada mediante los dictámenes de riesgo que ha realizado la Secretaria de Infraestructura en los dos últimos años a los siguientes edificios: Centro Único de Capacitación Policiaca de Investigación y Preventiva del Estado, Secretaria del Trabajo, sede, edificios y bodega de la Secretaria de Educación Estatal, Bodegas de la Secretaria de Hacienda, Casa Hogar Ancianos del Sistema DIF Chiapas, Procuraduría de la Familia y Grupos Vulnerables, Instituto de Población y Ciudades Rurales, DIF Chiapas, Estacionamiento Publico del Parque Central, Sala de Usos Múltiples y Domo del Isstech y edificio ubicado en 1ª norte y 2ª oriente numero 2000, Edificio Dorado Maya, Plaza de las Instituciones y Colonia Lomas de Oriente. De estos únicamente dos se consideran con situaciones particulares de vulnerabilidad: la Plancha del Zócalo por presentar daños “que disminuyen su capacidad sismo-resistente”, por lo que “deberán evitarse los eventos masivos (grupos de personas y equipos) en la plataforma del parque (principalmente en la zona del estacionamiento
LA COLONIA 7 DE ABRIL se considera en riesgo alto por “que las fallas en las viviendas son generalizadas derivado a la inestabilidad del suelo. Foto: Péndulo.
y paso desnivel) a partir de la fecha en que se reciba este dictamen y solo podrá utilizarse y tener acceso a este cuando hayan llevando a cabo los estudios y trabajoso de reacción; transito peatonal puedes continuar normalmente.” “Deberá atenderse este dictamen y llevar a cabo los trabajos aquí mencionados a la brevedad posible, ya que en caso contrario y aunado al paso del tiempo y deterioro en la estructura del Parque Central (estacionamiento, paso desnivel y plataforma) aumentará a tal grado que podría afectar su seguridad estructural (corrosión de acero de los elementos estructurales) y por consiguiente poner en riesgo la integridad física de sus ocupantes”, cita el oficio fechado en 2011. En tanto, la Colonia 7 de Abril se considera en riesgo
alto por “que las fallas en las viviendas son generalizadas derivado a la inestabilidad del suelo (arcilla negra con boleos, altamente erosionable) y escurrimientos pluviales. Dado la estructuración de las viviendas y al daño a en ellas, no es posible su re-
habilitación, por tal motivo se recomienda el desalojo de las viviendas en un termino no mayor a 15 días hábiles, previendo la llegada de la temporada de lluvias que podrían agravar el estado actual de estas”, según cita el oficio enviado al entonces titular de
EL INSTITUTO DE PROTECCIÓN Civil Estatal se niega a proporcionar nombres y ubicaciones por considerar la información confidencial “en virtud de la vulnerabilidad de los diferentes inmuebles”.
Infraestructura, José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo, el 18 de abril de 2011. De acuerdo al conjunto de dictámenes proporcionados por la Dirección de Estudios y Proyectos de la Secretaria de Infraestructura, con fecha 21 de agosto de 2012, el resto de los edificios analizados, aunque presentan daños menores en su estructura cumplen con las especificaciones técnicas necesarias para salvaguardar la integridad de sus ocupantes, por lo que únicamente recibieron ciertas recomendaciones para su rehabilitación. Hasta el momento, se desconoce si estas recomendaciones hechas por la Secretaria de Infraestructura y por el Instituto de Protección Civil han sido atendidas por los responsables de cada edificio como lo marca la Ley de Protección Civil Estatal.
7
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012 pendulodechiapas.com.mx
ARMAN “UN VERDADERO DESMADRE”
Revela Milenio boicot pablista
contra Sabines Guerrero EN UNA supuesta conversación entre Juan Carlos Moreno y Roldán Salazar, se dan los detalles del “plan presuntamente orquestado” contra el actual gobernador de Chiapas, publicó ayer el diario de circulación nacional.
E
JUAN SABINES Guerrero dejará el cargo el próximo ocho de diciembre. Foto: cortesía.
[REDACCIÓN]
n una presunta conversación entre el panista Juan Carlos Moreno Guillén, ex presidente del Congreso del Estado de Chiapas, y Roldán Salazar, hermano del ex gobernador Pablo Salazar, se dan los detalles del plan, al parecer orquestado contra el actual gobernador Juan Sabines, sobre la deuda, reveló ayer el diario Milenio en su edición impresa. El periódico de circulación nacional muestra que “En la plática que sostienen, a través de mensajes de Black Berry, los dos hombres detallan cómo se ha manejado la información, que serán los chiapanecos los que estén endeudados por años y comparan la situación con el estado de Coahuila y lo hecho por el entonces gobernador, Humberto Moreira.” Milenio tuvo acceso al documento que aquí se presenta, que es la pre-
sunta conversación entre el hermano del ex gobernador, Pablo Salazar, el cual se encuentra preso, y el ex legislador. Juan Carlos Moreno Guillén (JCMG) y Roldán Salazar (RS) JCMG: Pues todo va de acuerdo a lo planeado en lo que me recomendaste RS: Le hemos dado seguimiento JCMG: Pues ya le armamos un verdadero desmadre a Sabines con lo de la deuda RS: Si RS: Todos se lo han creído RS: Pero no hay que detenernos JCMG: Desde luego JCMG: Hay que usar todos los medios a nuestro alcance. Te encargo mucho a tus amigos JCMG: Mira aquí lo importante es que piensen que en realidad la gente va a tener que pagar lo de la deuda. Es una mamada pero no van a poder explicarlo, es como lo de Moreira, funciona y se confunde a la gente.
Mientras ese pendejo y sus improvisados pueden explicar la verdad ya se les acabó su gobierno de improvisaciones RS: Busca mañana a Morales tomate un café con él, trae buenos datos que les pueden hacer ruido de hacienda. JCMG: Dile que donde lo vi la vez pasada por favor RS: Ok JCMG: No supo ese pendejo con quienes se metió JCMG: A la gente le vale madre si hizo algo o no. Mientras que piensen que los endeudó lo van a odiar. Por eso sería bueno que también ustedes con los amigos no suelten el tema JCMG: Te encargo me mandes lo que habíamos acordado para seguir moviendo las notas RS: Lo mismo? JCMG: Sí. Yo pongo algo si falta JCMG: Pero insiste en que se muevan fuerte por redes sociales. Facebook les duele mucho y el Twitter y tienes razón amigo, una mentira que se repite mil veces se la tragan todos RS: En eso estamos Tanto Juan Carlos Moreno Guillén como Roldán Salazar, hermano de Pablo Salazar Mendiguchía, son reconocidos por sus lazos cercanos con el ex gobernador, quien ahora purga una prisión domiciliaria en el municipio de San Fernando.
Persiste ilegitimidad de titular en el CEDH, señala abogado “A FLORENCIO Madariaga no se le está discriminando por no ser chiapaneco si no por la mala fama que tiene en el estado”, sostuvo ayer Horacio Culebro Borrayas en rueda de prensa. [ELEAZAR DOMÍNGUEZ]
Luego de reconocer que el Juicio de Garantías 1547/2012 de fecha 22 de octubre, promovido en contra del actual Presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos, Florencio Madariaga Granados, podría postergarse su solución favorable hasta después del 8 de diciembre, el maestro en Derecho Constitucional y Amparo; Horacio Culebro Borrayas insistió en la ilegitimidad de quien funge hasta el momento como titular del organismo que tutela la defensa de los derechos humanos en Chiapas. En conferencia de prensa explicó que ante la violación a los articulados de la Constitución Local y particularmente los artículos 25 y 26 de la Ley de Derechos Humanos que
señalan que para ser Consejero Estatal es necesario ser chiapaneco por nacimiento en ningún momento se le está discriminando al funcionario por no haber nacido en Chiapas, sino que su actuar debe ser apegado a derecho y como lo marca la ley y que en tal virtud los acuerdos adoptados por Madariaga Granados al frente del CEDH carecen de validez. “A Florencio Madariaga, no se le está discriminando por no ser chiapaneco si no por la mala fama que tiene en el estado, además de que no se le dio la oportunidad a los chiapanecos de participar bajo una convocatoria para contender por el cargo de Consejero Estatal del Consejo Estatal de Derechos Humanos”. Culebro Borrayas dijo que el hecho de que el indiciado
haya sido funcionario de la PGJE lo inhabilita para ocupar un cargo tan fundamental como Consejero, además de que durante su administración en la Procuraduría se le detectó un faltante por 900 millones de pesos, por lo que la Interpol solicitó a la Policía Española su detención y por lo tanto el gobierno mexicano solicitó su extradición para enfrentar los cargos acusatorios en Chiapas y que su liberación obedeció a que el gobierno del estado en la administración de Juan Sabines Guerrero se desistió de los cargos en su contra pero en ningún momento salió absuelto de los cargos que se le imputaban y que lamentablemente fue premiado con una notaría pública la cual tampoco puede ejercer porque no es nacido en Chiapas.
El connotado abogado explicó que a Florencio Madariaga se le recuerda haber encabezado una movilización en las afueras de él Penal El Amate en Cintalapa para protestar contra una comisión de Senadores que buscaban entrevistarse con Pablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador del estado recluido ahí: “haberlo designado como Consejero de Derechos Humanos y posteriormente como presidente fue un premio”. De igual manera abundo que en el CEDH en Chiapas no se respeta la equidad de género ya que sólo hay una mujer y también no es nacida en Chiapas y que en el nombramiento ilegítimo de Florencio Madariaga tanto los diputados de la anterior legislatura como de la presente han quedado exhibidos como lacayos, toda vez que las violaciones a la ley están plenamente documentadas. Al inquirírsele si una nueva modificación a la Constitución Local dejaría en firme tal designación explicó que ninguna reforma puede ser
HORACIO CULEBRO Borrayas, ¿pesadilla de los bandidos? Foto: Eleazar Domínguez.
válida cuando es violatoria de las garantías individuales y que en ese sentido no puede darse ninguna retroactividad de la ley. “Si Florencio Madariaga posee un nombramiento debo señalar que los tribunales no tienen ninguna facultad para poder elegir a Consejeros Estatales de Derechos Humanos y si tiene algún diploma o reconocimiento como tal, es un cartón que no tiene ningún valor jurídico”, finalizó.
09
AYUNTAMIENTO GESTIONARÁ RECURSOS PARA ESCUELAS DAÑADAS Tapachula.- Autoridades municipales de esta localidad realizaron un recorrido por las principales escuelas para analizar los posibles daños ocurridos sobre el fuerte sismo de 7.3 grados a la escala de Richter.
Chiapas +NOTICIAS DEL ESTADO
Pág.-11 Pendulo de Chiapas
Editor: Felix Camas
08.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
OPERAN A PRESO POLÍTICO
Le extirpan un tumor
cerebral a Patishtán Gómez EL RECLUSO libró la batalla con la muerte, la intervención quirúrgica fue todo un éxito y se encuentra en recuperación.
S
[RUBÉN RÍOS]
an Cristóbal de Las Casas.- Alberto Patishtán Gómez, fue intervenido quirúrgicamente de un tumor cerebral en el Instituto Nacional de Neurología, lo que lo llevó a ganar la batalla contra esta enfermedad. En un comunicado, el preso político de la voz del Amate, recluido en el Cereso 5 de San Cristóbal, agradeció a quienes, le brindaron apoyo moral y espiritual durante su enfermedad, la que lo puso al borde de la muerte y le estaba quitando visión. “Después de todo, hoy puedo ver de nuevo, ahora
ALBERTO Patishtán advirtió que empeñará su vocación con mayor amor hacia la defensa de los Derechos Humanos. me encuentro en el Cereso mencionado para continuar mi recuperación, de igual forma con esta nueva vida que Dios me ha concedido empeñaré mi vocación con mayor amor hacia la defensa de los Derechos Humanos”, aludió. El interno, dijo que la operación se realizó el pa-
sado 12 de octubre en el Instituto Nacional de Neurología “Manuel Velasco Suárez” en la ciudad de México, tiempo durante el que estuvo delicado de salud, donde los médicos de este hospital lograron que se recuperación fuera positiva y ahora muestra una mejoría visual.
OPERACIÓN se realizó el pasado 12 de octubre en el Instituto Nacional de Neurología “Manuel Velasco Suárez”. Foto: Rubén Ríos.
Por último, se detalla que los médicos no pudieron determinar con exactitud desde cuándo Alberto Patishtán,
tenía el tumor, sólo pudieron tomar como referente que en el año 2010 comenzó con dificultades visuales.
Sismo de 7.3 grados sacude a la entidad EN TODA la región Soconusco se registraron crisis nerviosas y pánico entre la población. [JUAN MANUEL BLANCO]
LAS AUTORIDADES de protección civil dieron a conocer alrededor de 30 replicas. Foto: Juan Manuel Blanco.
Tapachula.- Un fuerte sismo con magnitud de 7.3 grados en la escala de Richter azotó esta mañana a la región del Soconusco, Tabasco y Guatemala y otros estados de la Republica Mexicana, causando momentos de angustia, desesperación y pánico entre la población, por el fuerte impacto que tuvo al suroeste de Ciudad Hidalgo en la entidad. El sismo provocó pánico, crisis nerviosa y daños en inmuebles de la infraestructura educativa, afortunadamente no se reportan pérdidas humanas, en lo que es la parte
de la región Costa- Soconusco, según versiones de las autoridades de protección civil estatal y municipal. El movimiento telúrico comenzó a las 10:30 horas y según el reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y de las autoridades de emergencia, el epicentro se localizó al sur de Ciudad Hidalgo, donde se tuvo una mayor fuerza de impacto de 70 kilómetros al sur con latitud 14.05 y longitud 92.15m. Primeramente las autoridades federales y estatales emitieron una alerta de maremoto la cual pondría en jaque a la población. Minutos más tarde se dio a conocer que se desactivada debido a que no se tenían mas reportes sobre el sismos que sacudió a la frontera sur. Cabe señalar que las autoridades de protección civil, dieron a conocer alrededor de 30 replicas menores a 4.0 grados en escala de Richter, durante las ultimas horas, por lo que se dará a conocer más información después de
hacer los recorridos correspondientes. En un sondeo de opinión, varios ciudadanos narraron la zozobra que invadió sus seres cuando sintieron que la tierra tembló la mañana de ayer. Don Alberto Figueroa Castellanos manifestó que en el momento del movimiento telúrico se encontraba en una refresquería, y pensó que se iba a morir en ese instante pues su corazón se aceleró anormalmente. Yairi Villarreal dijo que esos segundos se paralizó pero al sentir que aún temblaba evacuó el lugar con el temor de que se colapsaran las estructuras del edificio donde se encontraba. “Nunca me había pasado eso, me agarró el temblor en el banco lo bueno es que no hubo mucha gente pero sí estuvo horrible, en el momento del temblor me quede parada pero como mire que seguía temblando mejor salí corriendo porque el edificio se movía fatal”, agregó.
10
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
Avances favorables en instalaciones de secundaria ESPERAN estrenar Plaza Cívica en el aniversario número 40 de la institución. [REDACCIÓN]
FRANCISCO Javier Valdés Oyervides, directivo de la Antonio Narro. Foto: Cortesía.
CINTALAPA
Se afianza proyecto de Universidad “Antonio Narro” DIRECTIVOS reconocen a Sabines por su apoyo y también a la rectoría por todas sus gestiones
Después de cuatro años de haberse creado esta universidad en el Sur Sureste del país; este fin de año egresa la 1ª. generación de ingenieros en Ciencias Agrarias.
[AUGUSTO SOLÓRZANO ]
C
intalapa.Según la dirección del Centro Académico Regional (CAR/ Chiapas) de la Universidad “Antonio Narro”, la evolución educativa y el crecimiento de infraestructura de ese centro se debe al apoyo del gobernador, Juan Sabines Guerrero. El director recientemente nombrado, Francisco Javier Valdés Oyervides, abrió re-
conocimiento a Sabines y luego a la rectoría de la Universidad Autónoma Agropecuaria “Antonio Narro”, por el afianzamiento del proyecto en Chiapas. En la recta final del sexenio emitió un agradecimiento al gobierno del estado, por los beneficios económicos otorgados al CAR/Chiapas que han servido para el fortalecimiento académico y a favor del inmueble. El reporte de empresas e instituciones a donde los alumnos realizan sus prácticas de residencia de campo, son buenos y aceptables, por lo que no tendrá complica-
ción para su titulación e inserto laboral. “Esto sin duda que es un logro muy importante para la UAAAN, pero también es producto del apoyo de los tres niveles de gobierno, por lo que la satisfacción más grande se reflejará en los futuros profesionistas”, dijo. Finalmente, anotó que ya adelantan promoción ante el gobernador electo, MVC, con el propósito de lograr la consolidación del proyecto educativo que sin duda será de alto beneficio para el desarrollo sustentable de la región. ASICh
Palenque.- La Plaza Cívica que se construye en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Número 10 de esta ciudad, presenta avances favorables y se espera que en las próximas semanas se concluya. Enrique Vidal Balam Cu, director de la institución educativa, señaló que esperan que la Plaza Cívica sea inaugurada y utilizada en el aniversario número 40 de la institución en el mes de diciembre de este año. La idea es que el evento del aniversario número 40 de esta institución, se lleve a cabo en la Plaza Cívica en un programa que tiene contemplado. El director de la institución recordó que esta escuela ha formado a muchos jóvenes que hoy son profesionistas, empresarios y se han destacado en el ámbito público y privado a nivel local, regional y estatal. Por lo cual invitan a ser parte de esta celebración que se desarrollará en el mes de diciembre en esta Escuela.
A 40 AÑOS de su fundación la escuela se encuentra en buenas condiciones. Foto: Cortesía.
¿Estudiaste en el Honorable “COLEGIO CHIAPAS”?
Te invitamos a nuestra celebración anual: el Sábado 30 de Nov. Del 2012, misa: 8:30 a.m. iglesia “SAN JOSE” col. El mirador, comida: 2:00 p.m. salón AZUL y PLATA.
Comunícate al cel. 9612092335, o a las oficinas del periódico Péndulo de Chiapas.
11
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
DESPUÉS DEL SISMO
Ayuntamiento gestionará recursos para escuelas dañadas TAPACHULA cuenta con más de 200 centros educativos con fuertes daños en su infraestructura. [JUAN MANUEL BLANCO]
T
apachula.- Autoridades municipales de esta localidad realizaron un recorrido por las principales escuelas para analizar los posibles daños ocurridos sobre el fuerte sismo de 7.3 grados a la escala de Richter. Octavio Domínguez Guzmán, Secretario de Educación Municipal mencionó que ante la posibilidad de que existan escuelas dañadas por el temblor que sacudió a gran parte del país, la secretaría que el
CAPACITARÁN a distintas escuelas para saber qué hacer ante un temblor y comenzarán en la Preparatoria Número 1. representa gestionará recursos para los centros educativos que presentaron daños. En recorrido por la Escuela Primaria Leona Vicario ubicada en el centro de la ciudad, el funcionario municipal dijo que precisamente vienen trabajando con un programa
de prevención junto al Comsep que se relaciona al tema de sismos, en donde precisamente se pueda capacitar sobre cómo reaccionar en caso de un movimiento telúrico. Cuestionado sobre si se realizará la gestión de recursos para auxiliar a las escue-
Inspeccionan comercios
del centro histórico LOS LOCALES y centros comerciales deben tener mayor seguridad en caso de sismos. [JUAN MANUEL BLANCO]
Tapachula.- Autoridades de Protección Civil en coordinación con los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, realizaron la inspección de los locales y centros comerciales para garantizar la seguridad y sean confiables para los empleados, además de contar con las rutas de evacuación, extintores vigentes y documentación. Óscar Reyes Hernández, encargado del área de inspección, análisis y reducción de riesgos de la dirección de Protección Civil Municipal, señaló que estas inspecciones se realizan a petición de los empresarios, la dirección de tesorería y finanzas del Ayuntamiento, ya que se manejan pagos de uso de suelo, refren-
NECESARIO que los comercios cuenten con medidas de seguridad y vialidades libres. Foto: Juan Manuel Blanco.
do anual y en base a eso se realiza estas actividades. “Realmente se tiene buena disponibilidad de los empresarios para las medidas de seguridad, ya que en la dirección tenemos un 80 porciento de peticiones en el centro histórico”, agregó. Cuestionado sobre los riesgos de los edificios y centros comerciales y el peligro de algún colapso, señaló “precisamente estamos realizando las observaciones necesarias, para que en caso de que
se presentante un sismo de gran magnitud como el que se tuvo este miércoles, tomen mayores medidas de seguridad para los comerciantes y usuarios”. Indicó que las costas de Chiapas, están expuestas a una gran cantidad de sismos, por ello es necesario que la mayoría de la población tenga la cultura de la prevención y no alarmarse en caso de presentarse otro sismo de gran magnitud que se está dando en la región Costa-Soconusco.
LA ESCUELA de la Leona Vicario tuvo fuertes cuarteaduras. Foto: Juan Manuel Blanco.
las con daños en su infraestructura, indicó que a pesar de actualmente no tienen fondos para trabajar, recalcó que será una prioridad reforzar la fachadas, además de liberar las salidas de emergencia y acceso libre, esto precisamente para evitar accidentes en el momento de una evacuación.
Detalló que aunque desconoce el número de escuelas que podrían estar dañadas, afirmó que se realizarán recorridos en varias colonias que corresponde al municipio, esto para evaluar los daños y continuamente buscar la mejora, esto en coordinación con el rango educativo estatal y federal.
San Cristóbal sin daños tras temblor [RUBÉN RÍOS]
San Cristóbal de Las Casas.- No se presentó daños en la ciudad luego de que a las 10:35 de la mañana se hiciera sentir un sismo de 7.3 grados, cuyo epicentro se localizó en el mar, a 70 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, informó el delegado Regional de Protección Civil, Víctor Amezcua Vázquez. En entrevista telefónica, el funcionario estatal, dijo que el sismo que se registró esta mañana, en la frontera de Chiapas con Guatemala, además tuvo réplicas en estados como Oaxaca, donde se registró un movimiento telúrico de 6.35 en la escala sísmica. Dijo que de acuerdo a cifras preliminares del Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se localizó en el mar y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Amezcua Vázquez agregó que personal de protección Civil del estado y municipal, realizaron recorridos por los principales centros comerciales, además de revisar monumentos históricos, los cuales no presentan daños. Añadió que en las distintas escuelas de la ciudad de los diversos niveles, se cumplió con las medidas preventivas y de emergencia con el desalojo de los salones. En un recorrido que realizó PENDULO, por las escuelas más cercanas al centro de la ciudad, se observó la evacuación rápida de trabajadores municipales, además de crisis nerviosas por parte de algunas maestras de nivel preescolar, quienes además provocaron temor entre los infantes, quienes ya estaban siendo esperados por sus padres a la entrada de las instituciones.
CRISIS NERVIOSAS y ataque de pánico fueron las consecuencias del sismo. Foto: Rubén Ríos.
12
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
ACUSAN ORGANIZACIONES
Ayuntamiento contra niños ambulantes HAN DETECTADO en San Cristóbal a miles de vendedores entre niños y jóvenes.
S
[RUBÉN RÍOS]
an Cristóbal de Las Casas.- Organizaciones defensoras de derechos de niñas, niños y adolescentes trabajadores, denunciaron que este sector está siendo hostigado por autoridades municipales, con acciones de limpieza social, con lo que afecta a casi dos mil 500 menores. En un documento electrónico, las organizaciones mostraron su preocupación; temen que se incremente el hostigamiento y las agresiones a la población que trabaja en las calles de
A PESAR de su situación crítica Francisco Martínez Pedrero, alcalde de San Cristóbal viola sus derechos humanos. la ciudad, especialmente hacia niñas, niños y adolescentes. Como ejemplo señalaron que desde el inicio de la administración de Francisco Martínez Pedrero, el 31 de octubre, se le notificó a más de mil 300 familias que vendían artesanías en la Plaza Central con un horario de 20:30 horas a 1 de la madrugada, que
el permiso que solicitaron había sido revocado y ahora sólo podrían colocar sus puestos de las doce de la noche a la 4 de la mañana. Añadieron que debido a la llegada de Felipe Calderón para inaugurar un museo en Santo Domingo, el municipio y el gobierno del estado, “negociaron” con los líderes de los más de mil 800 comerciantes “ambulantes” que trabajan en los espacios de Santo Domingo y Plaza de Caridad para que se retirarán durante ese día y los dos días previos al evento. En el documento señala Melel Xojoval, que de acuerdo a testimonios de niñas y niños trabajadores ambulantes y sus familias, desde el 1 de octubre autoridades del ayuntamiento y miembros de la policía municipal les amenazan y hostigan constantemente “invitándoles” a retirase del primer cuadro de la ciudad y advirtiéndoles que en caso de no hacerlo les quitarán su mercancía o se los llevarán detenidos. Por último, manifestaron su disposición para dialogar, buscar y
Lanzan convocatoria para curso
de seguridad para periodistas EL CURSO tiene como objetivo el conocimiento y la aplicación de medidas de autoprotección. [JUAN MANUEL BLANCO]
Tapachula.- La organización ARTICLE19 Oficina para México y Centroamérica lanza la convocatoria para contar con la participación de periodistas en el primer Curso de Seguridad para el gremio en línea que iniciará el próximo lunes 12 de noviembre del presente año. Este curso tiene como objetivo el conocimiento y la aplicación de medidas de autoprotección y seguridad que permitan a periodistas garantizar el libre ejercicio de su libertad de expresión. Seguridad para Periodistas en línea está estructurado en cinco unidades o ejes teóricos; Nociones Básicas de Seguridad, Primeros Auxilios, Nociones Básicas Legales para Defensa, Identificación de riesgos y Elaboración de Protocolos de Seguridad y Autoprotección y Seguridad informática. En el espacio virtual para el curso, se podrá encontrar información (en formato digital) para apoyar el proceso de aprendizaje, misma que se podrá consultar y descargar en cualquier momento y desde cualquier lugar con acceso a Internet.
EL CURSO será totalmente gratuito. Foto: Juan Manuel Blanco.
De acuerdo con diversas organizaciones internacionales de derechos humanos, México es considerado uno de los países más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo. La persistencia de abusos por parte de funcionarios públicos, la crisis que se vive en materia de seguridad pública, las agresiones por parte del crimen organizado y el patrón de impunidad que persiste en la mayoría de los casos de agre-
siones, conforman un clima adverso para el ejercicio de la libertad de expresión y prensa, lo que ha derivado en la escasez de información oportuna, confiable y equilibrada. Finalmente, la organización ARTICLE19 recomendó dedicar un mínimo de 4 horas a la semana para la revisión de los materiales y la realización de las actividades programadas, con el fin de que se cumplan los objetivos previstos para cada tema.
MARTÍNEZ PEDRERO hostiga a los más necesitados. Foto: Rubén Ríos.
construir conjuntamente soluciones para atender las problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes trabajadores ambulantes, y con ello contribuir a su bienestar y al cumplimiento de sus derechos.
Sismo atemorizó a profesores [PASCUAL YUING]
Tapachula.- Momentos de angustia se vivieron esta mañana en la ciudad, cuando un temblor atemorizó a la población antes del medio día. “Calma, calma”, se escuchó decir a un maestro, pero las puertas tronaron al salir despavoridos de sus aulas, mentores que recibían un curso sobre las nuevas formas de evaluación. Eran las 10:30 de la mañana, cuando de pronto se escuchó la retumbada y todo cuanto había alrededor empezó a moverse de forma instantánea. De inmediato los salones quedaron vacíos, llenándose la plaza como hormiguero, sorprendidos todos, como queriendo captar el movimiento. Fueron trepidatorios y ondulatorios los que sacudieron los edificios; arriba, abajo y después de un lado a otro. La multitud intentó hacer uso de los celulares, que inesperadamente se bloquearon. Las palabras se cruzaron nulas de significado y sólo se escucharon los llantos de mujeres, con las voces entrecortadas de los hombres. Paulatinamente todo volvió a la normalidad y se suspendieron las actividades programadas para este día, hasta nuevo aviso, con lo que los profesores se retiraron. Por las calles se observaban lámparas y semáforos desplomados, así como personas yendo con rapidez, presas del pánico. Algunas tiendas comerciales desalojaron a sus empleados y los mantuvieron alertas por un buen tiempo, esperando una réplica. El Sistema de Protección Civil informó que un sismo de 7.3 grados con epicentro en Ciudad Hidalgo sacudió Chiapas, sin que hasta el momento se reporten daños, manteniéndose el monitoreo.
13
Cultura
FIL, CON LA ESENCIA DE FUENTES, DEL PASO Y PONIATOWSKA los homenajes a los destacados escritores Carlos Fuentes, Fernando del Paso y Elena Poniatowska destacan entre las más de 4 mil actividades que ofrecerá la 26 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE
Péndulo de Chiapas
Editor: Carlos Coutiño
08.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
CONTINÚA EN SU PRIMERA EDICIÓN CHIAPAS-CENTROAMÉRICA
Una fiesta cultural la Muestra del Libro CIENTÍFICOS, HISTORIADORES y literatos comparten sus experiencias, arte y conocimientos.
CRONISTAS PRESETANDO Independencia y Revolución de Chiapas.
LAS MADERAS que cantan también ha estado presente.
E
[YULMA GORDILLO]
n la primera edición de la Muestra del Libro Chiapas- Centroamérica bajo el lema Cita con la inteligencia se han dado cita ponentes de Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y del interior de la república, uniéndose a la celebración del 40º Aniversario de la máxima casa de estudios. Para ello el coordinador de esta primera muestra Jorge Luis Zuarth Macías nos compartió al respecto que en el evento el público no sólo disfruta de presentaciones de libros, sino los estudiantes y la sociedad conocen la literatura y las artes de nuestro estado y Centroamérica, a través de actividades culturales que se realizan todo el día.
ESTE EVENTO permite a los autores interactuar con su público.
UN ENCUENTRO de poetas, investigadores y escritores.
Este evento ha sido plataforma para que los poetas, investigadores y escritores puedan dar a conocer su trabajo, ya sea literario y educativo, teniendo como sede las distintas facultades del campo universitario. El interesante programa que se esta llevando acabo pretende dar cobijo a las diferentes voces que se escuchan, pretendiendo acercar a los alumnos y a la sociedad a la lectura, ofreciendo un variado programa que permite a los autores interactuar con su público. Este evento permite ser un encuentro de las artes, de la música, la literatura, la gastronomía entre otras disciplinas, ofreciendo a los jóvenes espacios que complementen los conocimientos que han adquirido en las aulas. La han catalogado como una fiesta cultural de
todos los Campus; están presentes científicos, neurólogos, antropólogos, arqueólogos, historiadores y literatos, quienes comparten sus experiencias, arte y conocimientos. ESCRITORES DE CHIAPAS Los destacados escritores de Chiapas han puesto su granito de arena, presentado libros editados por la Asociación de Cronistas del Estado quienes han dado a conocer Independencia y Revolución de Chiapas, Mitología Maya Contemporánea de Antonio Cruz Coutiño, El Banco de Chiapas de Valente Molina, así como las integrantes de la Décima Musa han dado a conocer poemarios de su autoría, teniendo como sede la Biblioteca Central y la Facultad de Humanidades.
14
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
Cultura
pendulodechiapas.com.mx
EXPOSICIÓN PICTÓRICA
Tiempo en el tiempo
de Ángela Tlanextli HABLA SOBRE la visión de una niña convertida en mujer.
D
[YULMA GORDILLO]
iecisiete obras, óleo sobre tela y madera, surgen de la necesidad de la pintora Ángela Tlanextli, de investigar diversos temas metafísicos, comprendiendo que en todo existe temas inquebrantables, y que no hay nada por temer ya que en las leyes de la naturaleza todo tiene un orden perfecto, fue así como estas inquietudes se centraron en la vida de la mencionada artista, quien las pudo materializar. La nostalgia por los tiempos de infancia, es la que conduce a Ángela hacia el gusto por pintar, por medio del estilo surrealista que no puede ser visto objetivamente, plasmando en los cuadros, elementos proximales sobre aquello que nos rodea , ya que los seres humanos estamos recreados en como vemos y pensamos sobre el mundo . La obra esta profundamente trabajada con emociones sobre los objetos que nos rodean como: aromas y sonidos que hacen alusión a sus sentimientos. En esta nueva colección pictórica titulada “Tiempo en el tiempo” la pintora logró congelar los momentos más significativos de su vida, instantes que han permanecido en su memoria. Esta producción habla sobre la visión de una niña convertida en mujer a lo largo del tiempo, ya sea en sueños, vivencias reales y aventuras, entre los mágicos hechizos de la vida.
Filósofo de mi Pueblo: Carolino ERA NATIVO de nuestra vecina y colonial Chiapa de Corzo. [REDACCIÓN]
TRABAJADA CON emociones sobre los objetos.
Datos curiosos
SABÍAS QUÉ el único antecedente relativo al baile de las chiapanecas se encontró en el archivo de la Escuela Primaria Federal “Flavio A. Paniagua” en San Cristóbal de las Casas, testimonio de que la primera representación se hizo de este baile, correspondió a un arreglo de los profesores Hermilo W. Paniagua y Gustavo Ramos Aguilar, quienes fueron los que prepararon el bailable, para presentarlo en el festival de clausura en octubre de 1932.
Según sabemos era nativo de nuestra vecina y colonial Chiapa de Corzo. De pelo corto, áspero, hacia adelante y ligeramente con canas, frente espaciosa limitada por unas cejas densamente pobladas, nariz achatada, al pronunciar palabras se oían “gangosas”, boca amplia semidesdentada y el labio superior grueso, cuerpo membrudo y como buen chiapaneco, la camisa la andaba amarrada por las puntas adelante y con los botones superiores abiertos, mostrando su pecho musculoso y lampiño, el pantalón sostenido por un cordón y arremangado sobre los tobillos, generalmente sin zapatos los cuales usaba cuando andaba uniformado de policía , pues esta fue la obsesión de toda su vida, quizá por esto algunos comandantes de policía le proporcionaban uniforme, los cuales lucia en los parques: Rodulfo Figueroa, Joaquín Miguel Gutiérrez y las Damas. Carolino no era un tarado, como muchos pensaban, pues la mayor parte de sus reacciones eran normales, la hacia indistintamente de cuidador del orden público y de protector de los jardines, los cuales recorría continuamente llevando en sus manos una varita con la que hacia el intento de castigar a quien trataba de cortar una flor de los parques mencionados. No era un alcohólico consuetudinarios, en muy pocas ocasiones cuando le colmaban las travesuras los chama-
cos, pronunciaba malcriadeces “leperadas”, con su eterno palillo de dientes ò cualquier pedazo de madera o alguna ramita; sentado en la banca de “cinchos” (láminas o tiras angostas de fierro) o en las maderas de nuestro parque, cuidaba los jardines principalmente el de las Damas, que estaba frente a palacio de gobierno y que cultivaban celosamente las damas de “copete”(buena posición económica y sociedad). Carolino en sus ratos de ocio que eran muy frecuentes, rebullendo en su mente los cambios que se sucedían en nuestro pueblo; los cines a reventar, las diversas modas con vestidos hechos de tafetán, piel de ángel, lino, raso, blonda, organdí con los que vestían las damas y jóvenes según sus posibilidades económicas, fiestas con marimba todos los días. Carolino hablaba siempre de cuanto costaba juntar el dinero, enseñaba a distribuir los gastos cuidadosamente, diciendo con cierta sorna pueblerina; “que haya vestido, aunque no haya para comer, que haya zapatos aunque no haya para beber”, estas y otras frases hacían sonreír irónicamente. Un día Carolino desapareció, no se sabe si regreso a su tierra, si se murió, si esta enterrado en algún panteón, lo que se tiene presente, es su forma de decir las cosas que quedaron prendidas en nuestras mentes por eso decimos frecuentemente: “como decía carolino”.
CUMPLEAÑOS
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
MODA EN VINO
pendulodechiapas.com.mx
Es un color lujoso y, sin lugar a dudas, seductor. Éste es un favorito en época de otoño, pues destaca la sofisticación femenina.
Iván y Shalia festejan su cumpleaños al 2x1 PÁG: 17
Sociales
PÉNDULO DE CHIAPAS
[EDITOR: ALEXANDER CAMPOS]
Vida
Arándano
y estilo
El arándano es un fruto pequeño de color rojo, parecido a la cereza y a la uva. Pero a diferencia de su tamaño, sus beneficios a la salud son grandes. Se sabe que el arándano nos aporta nutrimentos como vitamina C y calcio, es un antioxidante y ayuda a muchas enfermedades infecciones vias urinarias.
SOMOS EL TIEMPO que dedicamos a nuestros sueños. “ Paulo Neo”
ESPECTÁCULOS
DIVERTIDO FESTEJO
Feliz cumpleaños para Karla Borges
LADY GAGA DONARÁ 1 MDD A LA CRUZ ROJA
PÁG: 18 HARÁ LA DÁDIVA en nombre de sus padres y de su hermana.
ESPECTCULOS
COMPARAN A CAFÉ TACVBA CON THE BEATLES PÁG: 16
ENTRE LOS invitados pudimos ver a los mejores amigos de la cumpleañera, así como a su familia con quienes disfrutó de una noche especial.
PÁG: 18
¿Tienes algún evento importante? tanos Inví
Contáctanos a través de nuestras redes sociales:
Péndulo De Chiapas
@pendulochiapas
9612176383
I
16
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.10.2012
Sociales Vida y Estilo
Feliz festejo
pendulodechiapas.com.mx
cumpleaños para Karla Borges [ALEXANDER CAMPOS]
Los personajes de las películas de Tim Burton se hicieron presentes en la fiesta de Karla Borges, en donde muy puntuales llegaron a la cita en residencia de la festejada, donde se vivió una noche muy especial y es que con motivo de su cumpleaños organizó una gran celebración. Sin duda los presentes gustaron de una gran noche, donde se contó con la presencia de un grupo de teatro que apareció en el centro del lugar para ofrecer a los asistentes un performance lleno de música, color, acrobacias y malabares con fuego, llevándose varios aplausos
José Torres, Fanny de León y Adrián Torres.
Vladimir Orozco y Anahí León.
ENTRE LOS INVITADOS pudimos ver a los mejores amigos de la cumpleañera, así como a su familia con quienes disfrutó de una noche especial.
Roberto Pedrero y Edín Nascarez.
La cumpleañera con Alexa Salas.
Karina y Fernanda Clemente.
Karla Borges.
Alejandro Cruz y Érika Córdova.
María Fernanda Torres y Arturo.
Jonathan con la guapa festejada.
Además de recibir sinceras muestras de cariño y lindos obsequios, Karla Borges deleitó a los presentes con un exquisito menú que los invitados disfrutaron. Fue así como la festejada disfruto de cada momento de su fiesta, no sin antes apagar sus velitas del pastel, pidiendo un deseo. SOCIALES, VIDA Y ESTILO felicita a la guapa Karla Borges por un año mas de vida. Andrea Esparza y Geovani Rosales.
17
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
Socialité
pendulodechiapas.com.mx
/// Con sus abuelitos Alma y Toño Gutiérrez.
/// Angélica Pimienta y Gabriel Guerrero.
/// Paola Villamonte, María José y José Antonio.
/// Marisol y Marisol Zorrilla.
/// Valentina Ortiz y Aramara Salgado.
/// Con su abuelita Malena Cerdi.
/// Karen Taboada, Patricio y Camila Mijangos con Rossana Capri.
a i l a h S Iván y
festejan su 2x1 l a s o ñ a e l p m cu
L
rrez y Toño ///Aurora Acuña, Iván y Shalia Gutié
Gutiérrez.
PRECIOSOS REGALOS recibieron los pequeños en esta linda celebración.
[ALEXANDER CAMPOS]
os hermanos Iván y Shalia Gutiérrez Acuña tuvieron una fiesta por dos motivos muy especiales que tenían para celebrar; los dos primeros años de Iván y los seis años de Shalia. El evento se realizó en un conocido salón de la ciudad, donde los papás de los pequeños, Aurora Acuña y Toño Gutiérrez, se encargaron de cuidar cada uno de los detalles de la celebración. Durante la tarde, los pequeños estuvieron muy consentidos por sus abuelitos Malena Cerdi, Alma y Toño Gutiérrez, quienes no dejaron de brindarles los mejores deseos en este día tan especial. Fue así como los invitados degustaron de un rico pastel, hamburguesas, refrescos y golosinas, donde más tarde entonaron las tradicionales Mañanitas y brindando para que los pequeños cumplan muchos años. Al concluir la fiesta, los festejados y sus papás entregaron bolas de dulces a los invitados. Sociales, vida y Estilo felicita a Iván y Shaila por un año más de vida y les desea muchas felicidades.
18
Espectáculos Editor: Alexander Campos
SERÁ PARTE DEL JURADO EN VIÑA DE MAR La cantante mexicana Gloria Trevi y su compatriota y periodista, Inés Sainz, harán parte del jurado del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2013, informaron hoy los organizadores del certamen. El canal Chilevisión, que tiene a cargo la organización y transmisión del principal certamen musical latinoamericano, anunció que este miércoles “quedó completo” el jurado que evaluará tanto la competencia internacional, como la folclórica.
08.11.2012
LADY GAGA
Donará 1 mdd a la Cruz Roja LA CANTANTE buscará ayudar a los damnificados por la supertormenta Sandy
L
[AGENCIAS]
ady Gaga donará un millón de dólares a la Cruz Roja Estadounidense para ayudar a personas afectadas por la supertormenta Sandy. También dijo que "no sería la mujer ni la artista que soy hoy" de no ser por áreas de la ciudad como el Lower Eastside, Harlem, el Bronx y Brooklyn. "Gracias por ayudarme a construir mi espíritu. Ahora los ayudaré a reconstruir el suyo" , escribió.La supertor-
menta Sandy azotó la región hace más de una semana, matando a muchas de sus más de 100 víctimas en la ciudad de Nueva York y el estado de Nueva Jersey y dejando a millones de personas sin luz. Lady Gaga se refirió a su ciudad natal como un lugar lleno de "ambición incesante" .La cantante, actualmente de gira en América Latina, congregó a 25 mil personas el martes por la noche para su concierto en el estadio Nemesio Camacho El Campín en Bogotá, Colombia.
HARÁ LA DÁDIVA en nombre de sus padres y de su hermana.
Hombres G canta con invitados de lujo [AGENCIAS]
Desde el primer momento en que Hombres G apareció en el escenario la gente abandonó sus butacas para disfrutar del espectáculo que de inmediato ofreció una sorpresa tras interpretar "En la playa", al presentar como su invitado a Miguel Bosé. "Muy buenas noches chicos ¿cómo están? - preguntó David Summers- Hace tres años que no los veíamos y estamos absolutamente felices de estar aquí. A continuación queremos presentar a uno de los más grandes del pop en España, es una persona que queremos y admiramos mucho". El coach de La Voz México apareció ante el público y tras saludar con un beso a Dani Mezquita, David Summers, Rafa Guitiérrez y a distancia al baterista Javi Molina y
al inseparable tecladista Jason Paradise, cantó con la banda ochentera el tema "Lo noto". La sorpresa se extendió a otros de sus éxitos al presentar a otros invitados como Dani Martín para "Te necesito", Mikel Erentzun con "Palabras" y Ha*Ash con "Temblando".
Araceli Arámbula deja Perfume de Gardenia [AGENCIAS]
La actriz Araceli Arámbula anunció su última presentación en Perfume de Gardenia, puesta en escena en la que participó durante dos años; la causa es laboral, ya que participará en la telenovela La Patrona en Telemundo. La actriz dijo en el programa Hoy que se siente afortunada de haber trabajado en una obra con tanto éxito, mencionó que quizá regrese para la segunda teporada, sin embargo, por el momento está enfocada en otro proyecto.
Aún no sabe quién tomará su lugar para el año 2013, pero confesó que le gustaría ver a Maité Perroni en la obra.
SE SIENTE AGRADECIDA y afortunada por haber sido parte de esta exitosa puesta en escena.
Gusttavo Lima promociona disco en México [AGENCIAS]
HACE TRES AÑOS que el grupo no se presentaba en México; cantaron en el Auditorio Nacional.
El cantante brasileño Gusttavo Lima, visitó México para promocionar su último CD y DVD E Vocé, y se declaró ansioso de volver al país para presentarse finalmente en vivo y tal vez traer ya bajo el brazo un disco en español. "Espero venir pronto a México a realizar conciertos, porque siento que el público es maravilloso, efusivo y muy energético", dijo Gusttavo, quien recordó que fue en
Cancún donde su mayor éxito Balada, se escuchó por primera vez fuera de Brasil.
GUSTTAVO LIMA es el fenómeno musical brasileño del momento.
19
Nación
APRUEBA SENADO PRIMERA LEY PREFERENTE DE CALDERÓN En la recta final del sexenio y en medio de la cruenta guerra contra el crimen organizado que hasta ahora ha dejado más de 60 mil muertos, muchos de ellos sin identificar, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, inauguró este miércoles el primer Centro Médico Forense (Cemefo) que permitirá en teoría determinar la identidad de los cadáveres.
+ CONTENIDO DEL PAÍS
Péndulo de Chiapas
Editor: Félix Camas
08.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
REGLAS CLARAS E IGUALES
Exige CIRT alto a la ilegalidad
y excepción en medios SIEMPRE ha estado del lado de los mexicanos, por lo que espera que las autoridades respondan con certidumbre jurídica.
HAY MUCHO que aprender de México cuando surja la desconfianza en sistemas electorales en el mundo. Foto: Cortesía.
Registró sistema electoral mexicano avances en 2012 MÉXICO es un país bastante avanzado con respecto a los sistemas electorales de otras naciones en el mundo. México, DF. Los consejeros electorales que asistieron a Washington para presenciar las elecciones presidenciales de Estados Unidos se reunieron en las de la Organización de Estados Americanos (OEA) para recibir el informe de observación electoral de ese organismo de los comicios mexicanos durante los cuales el jefe de la misión, César Gaviria, afirmó que el sistema electoral registró avances importantes, señaladamente en el sistema de fiscalización y en la difusión de conteos rápidos. A su vez, el consejero presidente, Leonardo Valdés, dijo que algunos de las observaciones de la OEA se turnarán al Congreso, porque implicarían cambios legislativos. Asimismo, mencionó que la democracia mexicana se enriquecerá con las sugerencias de la misión de observadores de la OEA. Valdés destacó las cifras de participación electoral en julio pasado y que por primera vez permitieron superar los 50 millones de votos, de los cuales, estimó, 10.5 millones provenían de jóvenes que por primera vez participaron en una elección presidencial. En su oportunidad, al presentar verbalmente el informe de la misión, Gaviria destacó que “México es un país bastante avanzado con respecto a los sistemas electorales de otras naciones en el mundo. De igual modo, reconoció la voluntad de las autoridades electorales y de los partidos políticos para permitir el libre ejercicio de la observación electoral.
C
[REDACCIÓN]
iudad de México.- El presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Tristán Canales, exigió al gobierno federal “reglas claras e iguales” para todos los integrantes de este sector, para evitar que haya medios de comunicación que operen fuera de la legalidad. Durante su discurso previo a la inauguración de la 54 Semana Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), Canales afirmó que esta industria siempre ha estado del lado de los mexicanos, por lo que espera que las autoridades respondan con certidumbre jurídica. “Nuestra agenda es la agenda de México. Por eso defendemos la legalidad, para que el desarrollo de la radiodifusión se dé de manera ordenada, dialogando, colaborando y respetando a las autoridades y a las instituciones, pero igualmente, exigiendo reglas claras e iguales para todos, para que prevalezca el Estado de Derecho y con ello se ponga un alto a la ilegalidad y a la excepción”, dijo en su discurso ante el
ES UN GOBIERNO valiente, con un claro compromiso social, el gobierno del Presidente Calderón le ha cumplido a México, dijo.
secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y otros funcionarios del ramo de las comunicaciones. “También insistimos en que ni nuestro marco legal ni nuestras instituciones deben limitar la libertad de expresión de los ciudadanos”, aseveró. Al destacar que todas las corrientes políticas han tenido voz en los espacios televisivos y radiofónicos, Canales también habló del
Pagará multa Sam Won por operar sin licencia [AGENCIAS]
Querétaro.- El Secretario de Desarrollo Sustentable del municipio, Ramón Abonce Meza, señaló en entrevista que la empresa “Sam Won” deberá pagar una multa de 200 salarios mínimos, poco más de 11
mil 500 pesos, esto luego de detectarse que no contaba con licencia de funcionamiento. “Lo que nos corresponde a nosotros es el realizar los trámites para que se regularice en la licencia de funcionamiento, el municipio aplicó el máximo de sanción
LA MULTA tendrá que pagarse en tiempo y forma. Foto: Cortesía.
pasado proceso electoral en México, al señalarle a Poiré que los comicios fueron legales y que la contienda quedó atrás. “Para beneplácito de todos, las elecciones del pasado 1 de julio fueron legales y legítimas y hoy son patrimonio de todos los mexicanos…La contienda política quedó atrás y es hora de privilegiar el diálogo para encontrar coincidencias y construir los acuerdos que el país necesita”, dijo. “La CIRT reconoce el papel ejemplar, maduro y responsable mostrado por todos los actores políticos involucrados en ese proceso en el que sin duda, todos los mexicanos ganamos. Atrás quedaron las ideas de quienes presagiaban que nuestra democracia no contaría con la fortaleza suficiente para resolver las tensiones que generó uno de los procesos electorales más competidos de nuestra historia”. En este punto, Canales se refirió al gobierno federal que está a punto de terminar y aunque reconoció que han sido “seis años difíciles y duros”, elogió a la administración calderonista.
que establece la ley, que es de 200 salarios mínimos, ya está aplicada esa sanción a la empresa”, explicó. Abonce Meza, aseguró que sólo dos de siete naves con las que cuenta la empresa, mismas que fueron las últimas en construirse, operaban sin este documento desde enero del año pasado. “Ellos lo que están haciendo es solicitar esa licencia de funcionamiento en base a toda la normatividad que hoy cumple, porque el sitio tiene el uso de suelo, las medidas de instalación cumple, entonces se les va a otorgar, simplemente se están regularizando en un trámite administrativo”, explicó. Finalmente, el funcionario municipal, señaló que si la Secretaría del Trabajo determina que cumple con los requisitos establecidos, esto a pesar de no contar con la licencia, la empresa podrá seguir operando durante los diez días que tiene como plazo para regularizar su situación ante el municipio.
20
Mundo
FELICITAN A OBAMA LÍDERES DEL MUNDO Aliados y críticos de Estados Unidos en todo el mundo felicitaron hoy a Barack Obama por su reelección y sumaron presión al presidente norteamericano para que aproveche su segundo mandato para resolver los problemas globales, desde la crisis económica a los conflictos en Siria e Irán. El gobierno iraní, cuyo controvertido programa nuclear seguirá siendo probablemente unos de los principales temas de política exterior de la administración Obama, no emitió ninguna reacción.
+NOTICIAS +NOTICIAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES
Péndulo de Chiapas
Editor: Félix Camas
08.11.2012
CONFIRMAN AUTORIDADES
Suman 48 muertos por terremoto en Guatemala HAY MÁS de 155 heridos que ya reciben atención.
G
[AGENCIAS]
uatemala.- Al menos 48 personas han muerto y 155 han resultado heridas en Guatemala por un fuerte terremoto de 7,2 de magnitud. Las autoridades han advertido de que el número de víctimas mortales podría aumentar porque al menos 23 personas permanecen desaparecidas. El presidente del país, Otto Pérez Molina, quien ha viajado a la zona del desastre, ha explicado que solo en el departamento de San Marcos -al noreste del país y fronterizo con México- el número de fallecidos es ya de 39. Otras ocho personas han muerto en Quetzanltengo y una en Sololá. Es una tragedia, es verdaderamente lamentable “Tenemos que lamentar el fallecimiento de 39 personas, es una tragedia, es verdaderamente lamentable”, ha dicho Pérez Molina en declaraciones a los periodistas. El presidente de Guatemala ha viajado a San Marcos acompañado de varios de sus ministros para constatar los daños provocados por el seísmo, que ha provocado la interrupción de los servicios de electricidad, agua potable y teleco-
municaciones en las zonas del oeste del país. Aroldo Rivera, gobernador de San Marcos, ha apuntado que el terremoto ha derribado más de 30 casas en las ciudades de San Marcos y San Pedro Sacatepéquez, y que los edificios de Gobernación Departamental, el Palacio Maya y la Policía Nacional Civil “han quedado totalmente inhabitables”. Alerta roja en todo el territorio nacional, el Gobierno mantendrá durante al menos 24 horas más la “alerta roja nacional” decretada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en prevención de posibles replicas del seísmo. Además de San Marcos, el terremoto ha afectado los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, Sololá y Totonicapán, en las zonas oriental y noroeste del país. Desde estos lugares medios locales han informado de varios fallecidos, extremo que no ha sido aún confirmado por las autoridades, mientras que los Bomberos Voluntarios Departamentales han indicado la existencia de más de un centenar de peticiones de auxilio. El presidente guatemalteco ha asegurado que su Gobierno cuenta
TAMBIÉN ha causado sendos derrumbes en la carretera Interamericana que impiden el paso de vehículos hacia las zonas afectadas.Foto: Cortesía.
con los recursos suficientes para atender la emergencia y ha agradecido los gestos de Venezuela y España, los primeros países que se han comunicado oficialmente para ofrecer su ayuda. Tareas de rescate Más de 2.000 miembros de Ejército y medio millar de agentes de la Policía Nacional Civil han sido enviados a la zona del desastre para colaborar con las tareas de rescate y resguardar la seguridad de los habitantes. El movimiento telúrico ha sido el más fuerte que se registra en este país centroamericano desde el terremoto de 1976 que se cobró la vida de más de 25.000 personas, y tuvo una intensidad V en la escala de Mercalli.
Legalizan consumo de marihuana en USA EN OREGON, los votantes rechazaban la medida que propinía retirar los cargos penales a quienes posean y cultiven marihuana.
EL GOBIERNO federal califica el cannabis como un
Washington.- El foco estaba sobre quién sería el futuro presidente de Estados Unidos pero en más de la mitad de los Estados de la Unión se celebraban referendos paralelos que aprobarían o rechazaría medidas como, por ejemplo, la legalización de la posesión de la marihuana para uso recreativo o que California siga contando con el bárbaro castigo de la pena de muerte en su código penal. Colorado y Washington se convirtieron en la noche del martes en los dos primeros estados de Estados Unidos en legalizar la posesión y venta de marihuana para uso re-
creativo y que sea grabada con impuestos como cualquier otro producto de consumo, lo que obligará a modificar leyes federales y forzará a la Administración Obama a definirse al respecto. Lo sucedido en Colorado y Washington no tiene precedentes. Hasta la fecha, 17 Estados –más el Distrito de Columbia- permitían su uso medicinal pero desde el martes la venta de marihuana será regulada en tiendas especializadas y estará a la venta para mayores de 21 años, que podrán poseer hasta 28, 5 gramos sin incurrir en un delito.
www.pendulodechiapas.com.mx
En manos de dos mil está el destino de China [AGENCIAS]
Pekin.- Sólo 2.270 personas, un grupo reducido, privilegiado y predominantemente masculino de representantes de provincias, empresas, Ejército y otros estamentos, deciden a partir de este jueves el destino de la quinta parte de la población mundial, en el XVIII Congreso del Partido Comunista de China. Los delegados, que llegaron en los pasados días a Pekín procedentes de los más diversos puntos del país, conforman un grupo que, pese a la imagen de unidad que busca transmitir el PCCh, no deja de ser heterogéneo, con delegados de humilde origen campesino y obrero codeándose, aunque sea por un día, con banqueros, generales o líderes ya consagrados. Sólo un 23% de los delegados son mujeres (521, aunque 76 más que en 2001), y la media de edad es de 52 años, dando al grupo un carácter marcadamente conservador pese a la presencia anecdótica de jóvenes como la nadadora Jiao Liuyang, campeona olímpica en Londres, quien con 22 años es la delegada más joven. En el otro lado se sitúa el ex alcalde de Pekín Jiao Ruoyu, quien con 97 años -76 de ellos en el PCCh- es el delegado más longevo, aunque casi dos tercios de los seleccionados ingresaron en la formación política tras la muerte en 1976 de Mao Zedong (cuyo nieto, el comandante del Ejército Mao Xinyu, estará presente).
EL PADRE de Iñaki Urdangarin falleció hace unas horas (Foto: Agencias).
RADIO SERVICIO TERÁN S.A DE C.V. Servicio con cargo y garantía a equipos de las marcas Sony y Samsung.
Horarios de servicio
Lunes a Viernes: 9:00 AM A 6:00PM Sábados: 8:30 AM A 3:00PM Teléfonos
961 61 50872 Y 961 61 58111 Visítanos en: 3a norte oriente. Número 378. Terán; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
21
Pasión
DECIO DESESTIMA LA LEY DE ESTADIOS Seguro de que la iniciativa de la Ley de Estadios pretende legislar para una minoría violenta y no para la mayoría pacífica, el Presidente de la Liga MX desestimó el proyecto presentado hace un par de semanas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Decio de María consideró que no es necesaria dicha normativa impulsada por el diputado del PRD, Eduardo Santillán, porque aseguró que los clubes ya hacen demasiado en el tema de la seguridad, a pesar de que el público no se da cuenta de ello.
+VIVIMOS EL DEPORTE
Editor: Enrique Ríos
Pendulo de Chiapas
08.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
ARRANCAN ARRANCA EN CASA
ANTE JAMAICA LA SELECCIÓN MEXICANA cerrará la eliminatoria como visitante frente a Costa Rica
J
[AGENCIAS]
amaica será el primer rival de la selección mexicana en el hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2014, en duelo a disputarse el 6 de febrero del 2013 en la cancha del estadio Azteca, la jornada la completan Honduras vs Estados Unidos y Panamá vs Costa Rica. Los siguientes rivales del Tri serán el 22 de marzo de visita a Honduras y el 26 del mismo mes de nuevo de lo-
cal ante Estados Unidos. El 4 de junio enfrenta a Costa Rica en casa (se adelanta por la participación del Tri en la Copa Confederaciones) y el 11 del mismo mes visitan a Panamá. El Tri participa en la Copa Confederaciones, que arranca el 15 de junio, por lo que tendrá que mover dos de sus juegos. Se disputan tres lugares directos a la Copa del Mundo de Brasil 2014, más un repechaje que disputará el cuarto sitio ante un rival de Oceanía.
LOS PARTIDOS DEL TRI 1. México vs Jamaica: 6 de febrero 2013 2. Honduras vs México: 22 marzo 2013 3. México vs Estados Unidos: 26 marzo 2013 4. Panamá vs México: 7 junio 2013 5. México vs Costa Rica: 11 junio 2013 (se adelanta al 4 por Confederaciones) 6. Jamaica vs México: 18 junio 2013 (se adelanta al 11 por Confederaciones) 7. México vs Honduras: 6 septiembre 2013 8. Estados Unidos vs México: 10 septiembre 2013 9. México vs Panamá: 11 octubre 2013 10. Costa Rica vs México: 15 octubre 2013
22
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
Pasión
pendulodechiapas.com.mx
AL ESTILO CH14
Pacto goleador con el diablo EL MEXICANO SE hizo presente en el marcador con un gol muy a su estilo para poner el 3-1 final del manchester united ante el sporting braga.
E
[AGENCIAS]
l delantero mexicano, Javier 'Chicharito' Hernández, marcó su tercer tanto en la presente edición de la Liga de Campeones en la victoria de visitante del Manchester United de 3-1 sobre el Sporting Braga. 'Chicharito' marcó a su estilo, en una jugada con mucha fortuna en la que, ya en el suelo, alcanzó a puntear el esférico para poner el marcador final en los últimos minutos del partido. El resultado permite al Manchester United calificar a octavos de final de la Champions, al llegar a 12 puntos, ocho más que el Cluj y Galatasaray, y nueve más que el Braga, a falta de dos partidos por disputarse. Sporting Braga se puso al frente al m.49, con un penalti que cobró Alan con potencia al centro, para vencer a De Gea. Después, el partido se suspendió 10 minutos por un apagón en el estadio.
La interrupción benefició al Manchester United, que igualó el marcador al m.90, cuando Robin Van Persie vio adelantado al portero local y lo sorprendió con un disparo lejano que se fue al fondo. Después, al m.90+5, Rooney provocó un penalti, que él mismo cobró con disparo al centro para darle la ventaja de 2-1 a los Red Devils. Cuando el partido agonizaba, al m.90+13, llegó el tanto del mexicano, en una jugada en la que Rooney le dejó el balón en el área para que se quitara al portero Beto y sacara un disparo débil que detuvo en la línea Douglao, pero el mexicano se arrastró y punteó el balón para poner el tanto definitivo. Es el gol 38 de Javier Hernández con el Manchester United y el séptimo que marca en la Champions. MARCADOR FINAL
3-1
SENCILLAMENTE OPORTUNO CH14 marcó a su estilo para imponer el 3-1 ante el Sporting Braga.
Magueyito a final de campeonato CAZARON A CHAMULAS POWER con 4 disparos, disputado en el Campeonato de Veteranos Municipal. [CLEVER SOMMER VICTORIA]
El equipo Magueyito avanzó a la final del Campeonato de Futbol Soccer Temporada 2012 categoría Máster de la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez, al derrotar 4-2 a Chamulas Power, encuentro de semifinales celebrado en el estadio Flor de Sospó. Los de Magueyito se fueron al frente en el marcador al minuto 16 por conducto de Rigoberto Guillén para el 1-0, aprovechando el momento y ante la anula respuesta de su rival al minuto 30 aumentó su ventaja con el tanto de José Hernán para el 2-0, con el cual se fueron al descanso. En el segundo tiempo, Chamulas Power no respondió de inmediato, situación aprovechada por Magueyito que al minuto 56con el gol de Rigoberto Guillén lograría el 3-0 y al 66, Luis López marcaría el 4-0.
La situación para Chamulas Power era complicada debido a que no encontraba los recursos para acercarse en el marcador, lo hizo al minuto 71 con el gol de Walter Domínguez para el 4-1 y al minuto 84 con la notación de Fernando Trujillo para el 4-2, aunque fue demasiado tarde ya que de esta manera concluyó el encuentro. La triple arbitral del colegio Chiapas 2001 estará integrado por Raúl Morales Figueroa (central), acompañado en las bandas por Rubén Vázquez y Carlos Méndez Camacho. Alineaciones: Magueyito: Daniel Maldonado, Ciro Alvarado, Rigoberto Flores, Joel Maldonado, Roger Arce, José Hernández, Mario Flores, Juan Rodríguez, Fernando Tello, Rigoberto Guillén. Ingresaron, Jorge Gómez, Manuel Marroquín, Rubén Zebadúa, Juan Ocaña, Héctor Urbina. Director Técnico, Gilberto
Mendoza. Chamulas Power: René Solís, Manuel Ocampo, Carlos Banda, Eliseo Licona, Jorge León, Carlos Balcázar, Jorge Pedrero, Andrés Romero, Ameth Pascacio, Manuel Gallegos, Rafael Casellas. Ingresaron, Walter Domínguez, Fernando Trujillo, Julio Solís, Mario Guirao.
FERNANDO TELLO, GUARDAMETA de Magueyito, tuvo una destacada actuación en el encuentro que sostuvo su club ante Chamulas Power (Foto: Clever Sommer Victoria).
Gallos Blancos y Deportes Star en plena busqueda [CLEVER SOMMER VICTORIA]
Los equipos de Gallos Blancos y Deportes Star, disputarán la final del Torneo de Pretemporada de Futbol Soccer Categoría Libre de la Liga Independiente de Tuxtla Gutiérrez, encuentro que hasta el día de mañana se habrá de confirmar el día, hora y escenario en el que se jugará. En la ronda de semifinales, Deportes Star logró colocarse en la final, al derrotar en serie de penales 6-4 a Deportivo Corona, tras el empate a dos goles durante los 90 minutos de tiempo reglamentario. La escuadra de Gallos Blancos no tuvo problemas para estar en la final, al superar 2-0 a Deportivo Málaga, ambos juegos se celebraron en el campo uno de Caña Hueca. A este compromiso, los dos conjuntos llegarán
motivados por el torneo que han realizado y buscarán cerrarlo con el primer lugar, aunque ambos son favoritos. Después de este encuentro, pensarán en lo que viene que será el torneo oficial en donde ambas escuadras habrán de participar en la categoría de primera división. En juegos amistoso, Deportivo Pomarosa se impuso por apretado marcador de 3-2 a Deportivo Calabozo; Deportivo La Familia venció 4-3 a Viajes Aury; Deportivo Atenas doblegó 7-4 a Manchester United; Tuxtla Tuner’s y Real Penipak igualan a 0. La escuadra de Atlético Junior venció 4-3 a Deprtivo Teenager; Sobrinos de Tuxtla cayó 3-4 ante DC United; Deportivo Hanacho doblegó 2-0 a Deportivo San Francisco; Conejos de Tuxtla superó 3-2 a Citlally Ingeniería.
23
ZONA CALIENTE DOUTZEN KROES Pág.-24 Editor: Felix Camas
Línea Roja +CONTENIDO POLICIACO
Pendulo de Chiapas
08.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Desmantelan los retenes de autodefensa en Olinalá
G
[AGENCIAS]
uerrero.- Los retenes de civiles armados en los cinco accesos de Olinalá fueron desmantelados, pero hasta la fecha los planteles educativos mantienen sus puertas cerradas. Tras reunirse con el presidente municipal, Eusebio González Rodríguez, y el mando de la Marina Armada de México enviado hacia el municipio, los ciudadanos que desde el 27 de octubre se levantaron en armas contra un grupo de presuntos delincuentes accedieron a dejar los puntos de revisión. Las entradas que llegan de Tlapa de Comonfort, Cualac, Ahuocotzingo y Paso Morelos, quedaron solas, ya que los hombres regresaron a sus domicilios y por primera vez en diez días pasaron la noche con sus familias. El alcalde González Rodríguez confirmó que la Marina Armada de México y que los soldados del Ejército Nacional que se encuentran en Olinalá, ahora son los que tienen el control de la situación. Ninguno de los civiles que estuvieron en los retenes entregó las armas
que se observaron durante las protestas, aunque también se aclaró que durante los días de vigilancia nadie emitió un disparo. Pese a que los accesos ya están libres y los varones que cuidaban los filtros de revisión regresaron a sus jornadas laborales cotidianas, este miércoles todavía no se definía el retorno a clases, pues los directivos de los jardines de niños, escuelas primarias, secundarias y la preparatoria que se ubican en el lugar, señalaron que no tienen las garantías necesarias. Tampoco se reanudaron labores en las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Montaña que tiene su sede en Olinalá, a pocos metros de la entrada del puesto de vigilancia que se colocó en la carretera que llega de Tlapa. Se espera que durante miércoles y jueves haya reuniones de profesores, directivos y padres de familia con los mandos militares enviados, para acordar la manera en que se vigilará el municipio y en consecuencia, se garantizará que los estudiantes no serán objeto de agresiones.
ELEMENTOS de la Marina y del Ejército están ahora a cargo de la seguridad en Olinalá. Foto: Cortesía.
Aseguran taller en Coatzacoalcos [AGENCIAS]
Veracruz • Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional adscritos a la 29/a. Zona Militar, detuvieron a cuatro presuntos criminales y aseguraron un taller mecánico, un arsenal y dinero en efectivo en Coatzacoalcos. Los militares al efectuar reconocimientos terrestres a inmediaciones de la colonia Benito Juárez, detuvieron en flagrancia delictiva a las cuatro personas a quienes se les aseguraron 20 armas largas, una ametralladora, un lanza cohetes, un cohete, 52 cargadores, 500 dosis de cocaína en polvo, 250 mil pesos en efectivo, seis vehículos y un inmueble. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Los detenidos forman parte de una organización delictiva y se dedicaban además a la extorsión en el sur del estado.
LOS DETENIDOS y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Foto: Cortesía.
24
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
Zona Caliente
pendulodechiapas.com.mx
Doutzen Kroes
D
[AGENCIAS]
outzen Kroes nació el 23 de enero de 1985 en Eastermar, Frisia, Holanda y es una supermodelo neerlandesa. En la actualidad es uno de los Ángeles de Victoria's Secret. Kroes ha sido portada de las revistas Time, Vogue, Harper's Bazaar y Numéro. Ella aparece en los catálogos de Victoria's Secret, así como en las pasarelas del 2005, 2006, 2008 y 2009. Entre las campañas en las que ha participado Kroes se encuentran: Gucci, Tommy Hilfiger, Valentino y Versace. En agosto del 2005 fue la imagen de Eternity de Calvin Klein, en abril de 2006 firmó un contrato de 3 años con L'Oréal y actualmente se le puede ver en los comerciales de la línea.
25
OAXACA GASTÓ 16 MDP EN PALACIO DE GOBIERNO
R-SUR
El gobierno del estado ha invertido unos 16 millones de pesos en la remodelación y rehabilitación de 13 áreas instaladas en el Palacio de Gobierno que fue sede el Poder Ejecutivo del estado. Así lo informó el mandatario Gabino Cué, quien invitó a la ciudadanía a visitar el portal de Transparencia Presupuestaria, en la página oficial del gobierno del estado, para comprobar en qué se han empleado el dinero.
REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel Yuing
08.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
ASEGURA JAVIER DUARTE
Desarrollo en Veracruz con respeto al entorno EN VERACRUZ promovemos obras y desarrollo social con respeto al entorno, expresó el gobernador de aquella entidad.
V
[AGENCIAS]
eracruz.- En Veracruz promovemos obras y desarrollo social con respeto al entorno, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la planta de tratamiento de aguas residuales II de Xalapa, ubicada en este municipio, obra en la que se invirtieron más de cien millones de pesos. En el predio La Minilla, acompañado por la alcaldesa Elizabeth Morales García, el mandatario vera-
cruzano destacó que “nuestra reconciliación con el ambiente, avanza con paso firme y acciones concretas”. Dijo que en breve presentará a la sociedad el informe “de lo que hemos logrado juntos en estos dos años de trabajo, donde las acciones de preservación y remediación ambiental serán un renglón a destacar”. Y agregó que “en esa materia, como en muchas otras, Veracruz ha logrado revertir rezagos que tenían muchos años de ser pasivos en nuestro desarrollo”.
Tabasco: exigen maestros pago de bono sexenal [AGENCIAS]
Villahermosa.- Alrededor de 200 maestros afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Tabasco (SITET) protestaron este miércoles frente a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal a fin de exigirle a las autoridades diversas demandas laborales, entre ellas los pagos del bono sexenal y de la prueba Enlace. Durante la movilización, los inconformes derribaron a patadas una puerta de la entrada principal del edificio –que estaba custodiada por agentes antimotines--, además de lanzar piedras y pedazos de ladrillos al inmueble, acción que fue reprobada de inmediato por el gobernador Andrés Granier Melo, quien afirmó que se procederá de acuerdo a la ley contra quienes hayan provocado los daños, para deslindar responsabilidades. Previo al zafarrancho, Roger Arias García, secretario general del SITET y diputado electo del Partido del Trabajo, encabezó la manifestación que primero realizó una marcha de más de un kilómetros, desde el monumento conocido como El Caballito hasta las instalaciones de Finanzas, donde no paraban de gritar consignas contra la Secretaría de Educación a la cual acusan de no pagarles salarios atrasados. “El motivo de la manifestación es exigir a la Secretaría de Educación y de Finanzas que realicen los pagos atrasados y también para que nos den la fecha en la que piensan darnos nuestros bonos sexenales, pues es indignante que tengamos que venir a reclamar dineros atrasados, no se pueden excusar que no hay recursos”, subrayó.
SE INVIERTEN más de cien millones de pesos en planta de tratamiento de aguas en Xalapa Emiliano Zapata. Foto: cortesía.
Revisa CIDH medidas cautelares
por tres casos en Oaxaca LA COMISIONADA de Derechos Humanos del gobierno de Oaxaca, Eréndira Cruz Villegas, informó que dicha instancia emitió medidas cautelares. [AGENCIAS]
Oaxaca.- La comisionada de Derechos Humanos del gobierno de Oaxaca, Eréndira Cruz Villegas, informó sobre la revisión ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de tres casos en los que dicha instancia emitió medidas cautelares. Al respecto, la funcionaria estatal refirió que dicha revisión tuvo efecto esta misma semana en la ciudad de Washington ante los integrantes de la Comisión Interamericana. “Hubo tres reuniones formales para Oaxaca, la primera fue la del Valle del Río con el tema de los desplazados triquis, donde formalmente se pidió por parte de los peticionarios, levantar la medida cautelar toda vez que se llegó a un acuerdo para su instalación formal en nuevo espacio
INTEGRANTES de la CIDH podrían visitar Oaxaca en 2013. Foto: cortesía.
para garantizar su seguridad”, dijo. Puntualizó que aun cuando la solución de la problemática aún está en proceso, existen avances que han permitido que los beneficiarios, soliciten a la Comisión, que se levante la medida cautelar. Un segundo tema, dijo, fue la revisión de la medida cautelar emitida por el conflicto en-
tre las comunidades de Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera, en el que se han mostrado avances para la solución del conflicto, dado que la última localidad ha manifestado públicamente su deseo de llegar a un acuerdo de paz. El tercer tema que fue objeto de revisión fue la atención de los desplazados de Copala, también de la zona triqui, cuya problemática es más compleja debido a que muchos de ellos se encuentran dispersos en la capital del país, Sonora y Estados Unidos. Cruz Villegas afirmó que existen avances sustanciales en los tres casos que serán revisados nuevamente en una próxima reunión de la Comisión, a efectuarse en el Distrito Federal. Asimismo, adelantó que existen posibilidades de una próxima visita de integrantes de la CIDH a Oaxaca en 2013. “Nos interesa que la Comisión conozca el contexto de las medidas, las complejidades y la situación que generó la recomendación”, subrayó.
26
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
@noejuan
pendulo de chiapas
Palabras Gordas
palabrasgordas.blogspot.com
» Por Noé Juan Farrera Garzón
DE PRESIDENTE DEL CEDH A LACAYO DE UN POLIZONTE...
A
l fin terminó el viaje placentero que tuvo por Sudamérica el lacayo del presidente espurio del CEDH, Florencio Madariaga, los rumores indican que Lorenzo López renunció a la presidencia de ese organismo por cuestiones de salud, pero en la foto que presenta su boletín de marras se ve muy sanito junto con su amiga la otra usurpadora Marina Patricia Jiménez, a lo mejor les sentó bien el viajecito de placer que tuvo durante nueve días, y que tal pareciera que fue el pago por ceder su cargo al chilangazo de Madariaga. ¿Por qué tanta prisa para asumir la presidencia de un organismo de derechos humanos, a pesar de desconocer de la actividad que ahí se realiza y por el contrario ser un polizonte?, nos preguntamos, hay algo turbio en todo esto que no queda claro, y que bien valdría la pena aclarar para recuperar la credibilidad del organismo que hasta hoy ha pasado de ser un ente defensor de la sociedad a uno que en cambio se puede ver a simple vista en los discursos que avienta al aire, con ínfulas de un ser prepotente, irrespetuoso, grosero, altanero, defensor si pero de la procuraduría, de los policías y no de la sociedad civil que sufre las represalias. La nueva Legislatura del Congreso del Estado debe exigir se aclare este embrollo en que se encuentra inmersa el CEDH, si es que quieren hacer historia con un trabajo destacado y limpio, si no ellos también serán parte de la mugre en que se encuentra la designación como presidente espurio del CEDH, Florencio Madariaga Granados. Con el arribo del espurio Madariaga Granados a la presidencia del CEDH, tal pareciera que se hizo la luz en ese organismo, ya que se llena la boca en decir que solo en su corta administración se han enviado más re-
terrenos de trabajadores de la Unach y pese a las denuncias QUÉ CARO están pagando nadie lo tocó con el pétalo de una rosa. los chiapanecos que en Hoy estos personajes arverdad son violentados en sus man campañas de desprestigio, y lo que es peor es que no derechos humanos, ¿cuáles salen a dar la cara para poner son los intereses por el cual los puntos sobre las ies, lo debe Madariaga estar al tienen que hacer a través de otras personas que se prestan frente del CEDH?. y rentan para la realización de esta. La pregunta es, las autoridacomendaciones que en la administrades no tendrán los argumentos ción de Lorenzo López alias el lacayo necesarios para hacerlos comparecer Méndez, lo cual lo deja en entrediante el ministerio público a estos dos cho, ya que su mandamás Madariaga personajes por realizar campañas de con esto deja claro que nomás fingía difamación o crear inestabilidad al ser presidente de ese organismo. interior del Estado?, nomás pregunto. Qué caro están pagando los chiapanecos que en verdad son violentaSG y MVC inauguran centro de dos en sus derechos humanos, cuáles salud microrregional en Pajaltón son los intereses por el cual debe MaAlto dariaga estar al frente del CEDH?. Ojalé se aclaren las cosas en ese El gobernador Juan Sabines Gueorganismo que tal parece va que vuerrero, acompañado del gobernador la para una reestructuración total en electo Manuel Velasco Coello, inaula próxima administración. guró el centro de salud microrregioYa salió el peine En la edición de ayer de Milenio Diario, sale publicada una conversación entre Roldan Salazar Mendiguchía y Juan Carlos Moreno Guillén, esto con la finalidad de estar orquestando y financiando una campaña en contra de Sabines Guerrero. Hay que analizar que existen muchas vertientes de quienes pueden estar inmiscuidos en esta estrategia mediática, como por ejemplo el jurisnanito es o fue imagen de la Salazar Narváez quien es de Emilio Salazar, el diputado de todos los colores, que le gusta andar brincando de siglas en siglas, este tendrá algún interés en desprestigiar al gobernador en turno? Roldán Salazar, quien fue el hermano incomodo, se sirvió con la cuchara grande en todo el sexenio de Pablo e hizo de las suyas, tanta fue su abusives que terminó vendiendo
nal en la localidad de Pajaltón Alto, del municipio de San Juan Chamula. De esta manera, enfatizó Sabines Guerrero, se da muestra del interés de su gobierno por mejorar la vida de los chiapanecos, a través del acceso a los servicios de salud. Con una inversión superior a los 2 millones 300 mil pesos en materia de infraestructura y equipamiento, las mujeres de las comunidades Pajaltón Alto y Kotolté, pueden atenderse en sus embarazos, a fin de evitar la mortalidad materna infantil, mientras que en los pequeños se evita la desnutrición y en adultos mayores se previenen y atienden enfermedades crónico degenerativas. En el marco de la última visita a San Juan Chamula como gobernador constitucional, Juan Sabines Guerrero, agradeció el apoyo que ha recibido durante su administración.
27
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012 pendulodechiapas.com.mx
Los retos económicos del futuro presidente de EE.UU.
Hablemos
[GARY SCHLOSSBERG, WELLS CAPITAL MANAGEMENT]
/// Armando Rodríguez Martínez
Economistas consultados exponen cuáles serán los principales desafíos económicos que deberá abordar el vencedor de las elecciones de este 6 de noviembre en Estados Unidos.
C
on Estados Unidos enfrentando numerosos desafíos económicos, el presidente Barack Obama tendrá poco tiempo para celebrar su releccción. Varios economistas consultados por la BBC dan su opinión sobre los principales problemas económicos que tendrá que afrontar en su nuevo peíodo en la Presidencia. A corto plazo, Estados Unidos debe hacer frente a una serie de asuntos. La tormenta en el noreste estadounidense probablemente recortará algunas décimas de puntos porcentuales de crecimiento para el cuarto trimestre, antes de que el año que viene se dé un impulso relacionado con la reconstrucción. Una persistente trampa de liquidez, en la que los prestamistas son reacios a prestar, quienes piden préstamos son reacios a hacerlo y todo el mundo es reticente a gastar el efectivo que tiene en la reserva, disminuyendo la demanda contenida por objetos de precio elevado, cuya compra se puede posponer. La crisis de deuda del euro y la desaceleración económica global está afectando las exportaciones de Estados Unidos que se han convertido en un motor de crecimiento cada vez más importante, y por supuesto el ‘precipicio fiscal’, que probablemente será moderado lo suficiente para ralentizar pero no revertir el crecimiento. Asuntos de más largo plazo incluyen el efecto adverso de la competitividad global en las contrataciones y salarios, un desajuste en el mercado laboral entre la demanda de trabajadores cualificados y la oferta persistente de menos cualificados, y la vulnerabilidad del mercado frente a ‘burbujas de activos’ en un ambiente de baja inflación y bajos intereses que fomenta la búsqueda del rendimiento en activos de más riesgo. También existe una políticamente dolorosa presión para que se acometan medidas de política económica más eficaces en un contexto de creciente competencia global y un margen menor de financiamiento del déficit. Mensaje de los ricos para Obama: “limite su retórica anti empresarial, que genera incertidumbre en las empresas, lo que dificulta el crecimiento que se necesita para reducir el desempleo a un nivel más aceptable. De forma más general, dese cuenta de que unas políticas más amistosas con el mundo empresarial y de menor regulación son más importantes para la creación de empleo que dé un impulso al ingreso de los hogares y el nivel de vida que al revés”. Martin Regalia, Cámara de Comercio de Estados Unidos La economía todavía está atascada en la primera marcha, con un ritmo de crecimiento demasiado lento para recontratar a los millones de personas que continúan desempleadas o subempleadas. Nuestro principal desafío económico en la actualidad procede del precipicio fiscal - la combinación de subidas históricas de impuestos y recortes del gasto en todas partes que entrará en vigor el 1 de enero. Si la política entorpece que se aborde este asunto, tendrá un efecto muy negativo sobre nuestra economía. La incertidumbre sobre un posible aumento inminente de impuestos ya está deprimiendo la actividad económica y el Congreso debería actuar ya para hacer frente a la situación. El Congreso debería afrontar también nuestros problemas fiscales de largo plazo a través de una reforma de los subsidios y poniendo la deuda y el déficit bajo control. Mensaje para el nuevo presidente: la Cámara de Comercio de Estados Unidos tiene un largo hi$torial de influencia éxito$o con ambos partidos, y estamos preparados para colaborar con quien gane estas elecciones para abordar los di-
fíciles desafíos, devolver nuestra economía al camino correcto y volver a poner a la gente a trabajar”…¿?. Esto incluye acción inmediata para enfrentar el precipicio fiscal y comprometerse con un calendario sólido para negociar soluciones estables para restaurar el equilibrio fiscal de la nación a largo plazo e impulsar la producción energética estadounidense. Paul Dales, Capital Economics Es posible que el ganador de las elecciones termine viendo la victoria como un cáliz envenenado. El futuro presidente tendrá que luchar para superar los desafíos que una economía persistentemente débil y la grave situación fiscal suponen. Esto será particularmente así si, como sugieren los sondeos, el control de las dos cámaras parlamentarias permanece dividido entre Republicanos y Demócratas. Reducir la tasa de desempleo, que permanece cercana al 8%, debería ser la prioridad número uno, pero no hay recetas fáciles para adoptar políticas en este sentido. La historia nos enseña que las recuperaciones después de las crisis financieras son inusualmente débiles y esta de ahora no es una excepción. Mensaje para Obama: “necesita aprender de su primer mandato y hacer un esfuerzo mayor para alcanzar un acuerdo bipartidario en el Congreso sobre cómo encarrilar las finanzas federales en un camino más sostenible”. Lena Komileva, G+ Economics Las secuelas del huracán Sandy en una economía que todavía intenta recuperarse de la crisis crediticia, el precipicio fiscal de enero 2013 y el posible precipicio monetario de enero 2014 cuando se retire el actual presidente de la Reserva Federal, suponen los desafíos de una generación. Esta elección trata sobre la adopción de un nuevo modelo sostenible para la economía, con una gobernabilidad fuerte que sustituya en el mando al mercado libre y la globalización para marcar el camino hacia delante”.(Más de los mismo que ha quebrado a Europa, África, América latina…) Hay una incómoda y gran incertidumbre sobre si el divisorio sistema político estadounidense puede producir un modelo híbrido de estabilidad; es decir, el modelo fiscal apropiado para asegurar el crecimiento a corto plazo, y el modelo económico apropiado para asegurar la salud de las finanzas públicas a largo plazo. Esto es un modelo que requerirá de un nuevo contrato social. Con la mayor desigualdad de ingresos en dos siglos y el índice de desempleo de largo plazo más elevado desde la Gran Depresión, la clase media está exprimida y el poder regenerador de la economía a largo plazo se debilita conforme el capital emprendedor, los conocimientos y los ingresos se estancan. Mensaje para Obama: “la economía estadounidense necesita un liderazgo fuerte y una visión económica clara, más que nunca desde la elección de Roosevelt de 1936”. David Semmens, Standard Chartered Bank Los principales desafíos que enfrenta Estados Unidos después de la elección es la resolución ordenada del precipicio fiscal. Esto se convertirá en el centro de atención del mercado apenas pasen los comicios. Esperamos que los cortes sean moderados durante los próximos cuatro años, en los que ocurrirá una firme contracción fiscal. Sin embargo, creemos que una mayor certidumbre acerca del camino futuro hará que las empresas se sientan más seguras y aumenten tanto las contrataciones como la inversión. El consumo seguirá frenado por la necesidad de los consumidores de reducir sus deudas. No obstante, un crecimiento de salarios más amplio será un motor clave de crecimiento.
Calidad de vida
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde hace varias décadas han venido luchando para hacerle entender a la población mundial sobre todo a países Subdesarrollados, entre otros México, sobre las formas de lograr una “Mejor Calidad de Vida” La mayoría no ha tomado en cuenta las actividades que a través de la Prensa, Radio, Televisión, La internet, las Redes Sociales y otros medios electrónicos, por lo mismo muy poca importancia le han dado al Sobrepeso y a la Obesidad, así como a la Hipertensión Arterial que a la postre se traduce en un “Síndrome Metabólico” y que ya en su conjunto y sin el debido tratamiento viene a desencadenar en la terrible y mortal “Diabetes Mellitus”, misma que tarde o temprano nos arrastra sin compasión alguna a la muerte. Una “Mejor Calidad de Vida”, tan sólo consiste en realizar ejercicios de acuerdo a lo indicado por los médicos, llevar una dieta rica en fibras, verduras, frutas y NO consumir alimentos chatarras ricos en grasas, así como evitar hasta donde sea posible el consumo del refresco Coca-Cola, que poco a poco se va convirtiendo en una adicción y lo peor de todo al paso del tiempo, la Coca-Cola, es la peor enemiga de los riñones. Una vez que la persona adquiere diabetes, ya ni llorar es bueno y lo peor de todo, es que después los familiares culpan a las instituciones de salud de que no los quieren curar, cuando en sus manos está evitar llegar a fatales consecuencias… Conste, es un grito a tiempo. Dengue Toda una amplia campaña para combatir el mosco transmisor del dengue es lo que ha venido realizando la Coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria Numero Uno, en Tuxtla Gutiérrez, Doctora Norma Sánchez, a quien se le agradece la brigada de Promotores de Salud que ha enviado a la zona Norte-Poniente de la capital chiapaneca. A nuestro modesto y sencillo domicilio a donde vivimos nos tocó en suerte que llegara el Promotor Carlos David José Gómez, quien con eficiencia, conocimientos y sencillez, nos explicó los motivos para colocar en la cisterna y en el tinaco el producto llamado “Abate” a la vez que nos ilustró sobre como evitar la proliferación de este malvado mosco… Se agradece. Le platico Agradezco las incontables felicitaciones que recibimos con motivo a nuestro reciente cumpleaños. Nos dicen que son lectores asiduos de esta columna, por lo que el agradecimiento es doble y que conste las felicitaciones llegaron de casi todos los municipios de Chiapas y algunos estados de la República incluyendo el Distrito Federal Rousel López Gutiérrez, Profesores Hugo Reyes Somá, Guadalupe Bianey Mejía Mateo, Romeo García Lescieur, a mi respetable amigo y guía espiritual CP. Noé Farrera Morales, Director General del Diario Péndulo de Chiapas, Lic. Arturo Mari, Comandante en jefe de la Caja de la Caja de Ahorros del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, profesores Ariosto Farrera Roque y Señora Profesora Flor de Violeta Trejo Paniagua de Farrera, Artemio Velasco López, Profesor Francisco Chávez Quiñones, Delmar Gutiérrez Pinto, Roberto Selvas San Sebastián, Roberto de los Santos Cruz, distinguido Periodista y sobre todo un extraordinario amigo de Tapachula, Dr. Víctor Manuel Pinot Juárez, Secretario General del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres (Suicobach), con sede en Tapachula, Chiapas, Lic. Armando Rojas Arévalo, Lic. Georgina Enríquez Gallegos, Titular de la jefatura delegacional de Afi-
liación y Cobranza del IMSS, Lic. Hermez Oliver García Cardona, Jefe de Oficina del IMSS, en Chiapas, Caritino Velázquez Hernández, Transportista de Huixtla, Chiapas, Sr. Saúl Álvarez, de Suchiate, Chiapas, C.P. Enrique Zamora Cruz, Director del Diario el orbe de Tapachula, Chiapas, Dr. Rosemberg Arias, Medico Adscrito al Centro de Salud de Santa Clara de la Secretaría de Salubridad en Tapachula, Chiapas, desde luego que a muy temprana hora recibí felicitaciones de toda mi familia y eso se lo agradezco a DIOS porque en la vida lo único que he procurado es tener el afecto de amigos y el cariño de mi familia, a quienes llevó en el corazón... En esta Columba se escribe de todo y para todos, veamos, en la Escuela Primaria Federal Turno Matutino “Ricardo Flores Magón” de la colonia “Adonaí”, de la cada vez más bella Tuxtla Gutiérrez, tanto el personal directivo como personal docente y administrativos acompañados de todos los pequeños alumnos y sus correspondientes Padres o tutores, realizaron una caminata por las principales calles de la Colonia, invitando a la población con pancartas y cartulinas a luchar contra el sobrepeso y la obesidad, esa acción fue muy bien vista por la población general, ya que se trata de buscar la salud de todos, principalmente en los niños a quienes se les está inculcando los buenos hábitos en la alimentación… Otra escuela que destaca es la Escuela Secundaria Turno Matutino “José María Luis Mora”, en la misma Colonia “Adonaí” en la hermosa Tuxtla Gutiérrez, ya que en las pasadas festividades de los Fieles Difuntos y todos los Santos, colocaron hermosos altares de muertos con fotografías de difuntos y desde luego el correspondiente pan de muerto, la calabacita con dulce, tamales, dulces, veladoras y arreglos propios de la ocasión, se trató de rescatar los valores y las raíces culturales y tradiciones del pueblo mexicano. Sinceramente el personal directivo, catedráticos y personal administrativo, se portaron a la altura, desde luego el Grupo 2° “D” fue el más destacado. A propósito un saludo cordial a la distinguida Licenciada Guadalupe Jiménez Alías, quien labora en ese prestigiado centro educativo y al Ing. Eduardo Gómez López, titular del área administrativa, sin faltar por su puesto el entusiasta director Reynaldo Segovia…. Mi abrazo amoroso a mi primogénita Lic. María Elena Rodríguez Ovilla, quien ayer 06 de Noviembre de 2012, cumplió un año más de vida. Con ese motivo recibió incontables muestras de afecto y cariño, principalmente de su mamá Profesora María Elena Ovilla Jiménez, así como de su hermanita LCC. Lucero Rodríguez Ovilla y de su primera hijita Julia Elena quien en fecha tan especial, la llenó de besos y a papachos, felicidades Pequitos… El próximo sábado 10 de noviembre de este 2012, a las 10 de la mañana en el edificio propio de la Asociación de Redactores y Reporteros, A.C.-Prensa Chiapas- Se llevará a cabo la Reunión previa a la plenaria que se efectuará en fechas próximas. Leonel Palacios, Presidente de la ARRPRECH, dijo que ha esta reunión asistirán todos los delegados regionales y socios de esta organización de periodistas. Finalmente “Se necesita ser valiente para ponerse de pie y hablar; pero también se necesita ser valiente para sentarse”, lo dijo Winston Churchill. A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular: 961-244-28-61. Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios mediante.
COMUNICACIÓN PLURAL
DE CHIAPAS
DIRECTORIO Director General C.P. Noé Farrera Morales Director Editorial Lic. Noé Juan Farrera Garzón Directora de Relaciones Públicas Mtra. Karla Farrera Garzón Jefe de Redacción Ángel Yuing Sánchez
Oficinas Generales y Ventas 13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.
Editores Capital y Chiapas Ángel Yuing/Felix Camas Deportes Enrique Ríos Aguilar Cultura Yulma Gordillo Reporteros Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Felix Camas, David Morales Alexander Campos,
Juan Manuel Blanco Ruben Ríos Diseñadores Enrique Ríos Inocencio Hernandez Columnistas Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñónez Isaías González Armando Rodríguez Martínez Asesor Jurídico Lic. Amílcar Pérez Tóala
Péndulo de Chiapas, periódico diario 08 de noviembre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.
www.pendulodechiapas.com.mx
» Jueve 08 de noviembre de 2012 | Péndulo de Chiapas
IDEAS ANTE LA CRISIS
La ‘revolución’
de la lechuga E
[AGENCIAS]
n tiempos de crisis, brotan por doquier los huertos urbanos. Ocurrió en Gran Bretaña y Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, con la explosión de los 'victory gardens'. Ocurrió en Cuba tras el colapso de la Unión Soviética, cuando en el nombre de la autosuficiencia surgieron los 'huertos populares'. Está ocurriendo ahora, en todas las grandes ciudades del mundo industrializado, donde miles de ciudadanos han decidido tomar el azadón y meter las manos en la tierra. "Cultivar un huerto se ha convertido hoy por hoy en una respuesta necesaria y creativa en estos tiempos que corren", sostiene la italiana Franca Roiatti, que dio la vuelta al mundo para tomarle la medida a lo que ella misma ha bautizado como 'La rivoluzione della lattuga' ('La revolución de la lechuga'). "Cultivar tus propios alimentos es también un gesto revolucionario, ante el poder de las multinacionales, de la agricultura industrial y de las grandes cadenas de distribución", advierte Roiatti. "Es una manera de 'votar' con el tenedor y apostar por otro modelo social y económico. Y es al mismo tiempo una manera
de reconectar con la tierra y de valorar lo que cuesta realmente hacer crecer algo tan básico como una lechuga". Respuesta ciudadana De Nueva York a La Habana, de Detroit a Nairobi, de Acilia a Todmorden, Franca Roiatti da cuenta de esta 'revolución' que se ha ido gestando en las dos últimas décadas y que ha encontrado un nuevo sentido con la crisis: "Los huertos urbanos se han convertido en punto de encuentro y cooperación entre los ciudadanos. Son si acaso la expresión más sabrosa y palpable de eso que llamamos la democracia del bien común". Franca Riotti presentó 'La revolución de la lechuga' en la reciente edición de festival Terra Madre de Slow Food. El fundador Carlo Petrini prologa precisamente el libro y habla de la dimensión política de los alimentos en la era de la triple crisis (económica, ambiental y energética). "Se equivocan quienes minusvaloran el potencial de esta multitud de ciudadanos que, en toda su diversidad, exprimen una riqueza de ideas, de valor y de pragmatismo", escribe Petrini. "Hablamos de los huertos comunitarios en las escuelas, en los pueblos, en la ciudad; de los mercados de granjeros; de las cooperativas de consumidores; de la agricultura biológica de soporte comunitario; de las iniciativas para
reducir el despilfarro de alimentos... Estamos ante una movilización creciente que acabará dando sus frutos en los años venideros. No me cabe duda de que estamos ante una nueva forma de hacer política", asegura Riotti. En España, la tierra la llevan labrando desde hace tiempo las cooperativas de consumidores y grupos como Bajo el Asfalto está la Huerta en la periferia de Madrid. La Plataforma de Huertos Sociales de Sevilla o la Red de Huertos Urbanos de Barcelona han tendido también el puente hacia iniciativas más recientes como Huertos Compartidos, que pone en contacto a quienes quieren cultivar sus frutas y verduras y a propietarios dispuestos a ceder un pequeño terreno (normalmente, a cambio de una parte de la cosecha). La idea de los Sharing Backyards surgió hace años en el noroeste de Estados Unidos, con el grupo Seattle Tilth al frente de una auténtica 'revolución' alimenticia y educativa. "Estamos sembrando las semillas de las próximas generaciones", sostiene Lisa Taylor, autora de 'Tu Granja en la Ciudad'. "Casi todos los estudiantes de Seattle han pasado por nuestra granja-escuela, y muchos de ellos se han puesto ya manos en la tierra, creando sus propios huertos en los puntos más dispares de la ciudad". Hortelanas a domicilio En Portland, la ciudad con más gallinas 'per cápita' de Estados Unidos, prendió hace cinco años otra iniciativa que ha encontrado réplica en otras partes del mundo. Donna Smith y Robyn Streeter se ofrecen como hortelanas "a domicilio" con Your Backyard Farmer. Sus clientes superan ya el medio centenar. "Mucha gente está deseando cambiar el césped de su jardín por un huerto comestible" "Mucha gente está deseando cambiar el césped de su jardín por
un huerto comestible, pero no se atreven a dar el primer paso porque les falta las nociones básicas", advierte Donna. "Nosotras les ofrecemos cear y cuidar su propio huerto. La tierra, las semillas, el riego, la cosecha... Todo corre por nuestra cuenta, aunque muchos aprenden sobre la marcha e involucran a sus hijos, y van creando conciencia en el vecindario". En Vancouver, Alisa Smith y J. B. MacKinnon han popularizado la 'dieta de las 100 millas' y han impulsado la Declaración de Alimentos de la ciudad. En Nueva York proliferan los tejadosgranja como Eagle Farm y Brooklyn Grange, y en Londres se propagan las Growing Communities (Comunidades de Cultivo) y los grupos de Incredible Edible (Increíbles Comestibles) que proporcionan cosechas gratis para todo el vecindario. "La soberanía alimentaria se está convirtiendo en una reivindicación fundamental en estos tiempos de crisis", concluye Franca Roiatti, la autora de 'La revolución de la lechuga'. "El sistema actual no puede sostenerse por mucho más tiempo. Los ciudadanos han dejado de tragar con lo que les echen y han decidido fijar ellos mismos las reglas del juego".
Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012 5
4 Péndulo de Chiapas | Jueves 08.11.2012
MULTIMILLONARIOS QUE PAGARON MENOS IMPUESTOS… IGUAL QUE EN MÉXICO
Obama se saca la rifa del tigre EL DÉFICIT de EE.UU. vuelve a batir récord. La bomba en manos de Barak. [[MISAEL PALMA]
E
n un ambiente electoral cargado de irregularidades y con una mayoría que se abstuvo (los dos, Obama y Mitt Rommey son lo mismo en economía- decía el ciudadano común-), Barak Obama se relige en la Presidencia del país más endeudado de la Tierra. El dirigente latino Antonio González del “Instituto William C. Velásquez” señala de manera contundente.-“ la falta de credibilidad en Obama y la falta de cumplimiento de sus promesas ha conducido a que la mayoría de los ciudadanos norteamericanos se abstenga de votar…cómo estará la parálisis del gobierno de Obama que hasta los republicanos se han visto obligados a denunciar lo que Obama socialmente no cumplió, por ejemplo, el desempleo es el más alto de la historia, más de dos millones fueron echados de sus viviendas por la crisis de las hipotecarias (subprime), Obama expulsó a más de 1 millón de inmigrantes, cada norteamericano debe 51000 dólares del déficit fiscal que ya alcanza 16 billones de dólares; los más ricos han sido beneficiados por Obama de tal manera que sus fortunas crecieron al mismo tiempo que se empobrecían los ciudadanos americanos…”. El déficit presupuestario de EE. UU., volvió a superar las previsiones y alcanzó los 1,3 billones de dólares en su excedente aprobado a Obama por 16 mil millones de dólares como te-
EL DÉFICIT PRESUPUESTARIO de los EEUU, el más grande la Tierra, amenaza con estallarle en las manos a Obama. DESPUÉS DE LAS elecciones del martes 6 en los EEU, “todo y nada ha cambiado”dicen analistas europeos.
cho máximo. Su reducción requiere disminuir el gasto en programas sociales (menos salud, menos educación, menos pensiones, reducir salarios…) y el aumento de impuestos a los sectores con mayores ingresos, pero es poco probable que sea aprobado en su totalidad por el Congreso, advierten los expertos. Ya que el Congreso norteamericano (igual que las Cámaras mexicanas) sólo está para proteger el dinero, los privilegios y la corrupción de un pu-
ñado de potentados. Mientras tanto, la deuda del gobierno norteamericano ya rebasa los 450 mil millones de dólares, como para morirse: Eso se dice oficialmente pero igual podría ser el doble, ya que los gobiernos del tamaño que sea tienden a maquillar sus endeudamientos, lo mismo en los EEUU como en Yajalón que es el Ombligo del Mundo, según Oscar Palacios.
SEGÚN LOS EXPERTOS, estas medidas son más populistas que efectivas: un aumento de los impuestos para los individuos ricos generaría intentos de minimizar su impacto
Los altos índices se deben al crecimiento de los gastos. Los ingresos cayeron 11.000 millones de dólares, por causa de la disminución de la recaudación procedente del impuesto sobre la renta corporativa, una consecuencia de los beneficios para las multimillonarias empresas, introducidos el año pasado para impulsar la supuesta “recuperación económica” (Obama benefició a los más ricos). Además, la Oficina de Presupuesto de EE. UU., no descarta que la caída de los ingresos pueda estar vinculada con retrasos en los pagos debido al anterior huracán “Irene”, ahora por el “Sandy” y otros desastres naturales. Los egresos de dinero aumentaron en 3.000 millones de dólares (en 2011) en comparación con lo previsto: la razón fue un incremento del 17% del gasto en servicios de la deuda pública; en defensa, 1% y en salud y en los programas de pensiones, 4%. El volumen del déficit en relación al PIB en 2010-2011 se convirtió en el tercer récord registrado desde 1945, ya que excede un billón de dólares por tercer año consecutivo. La deuda se ha vuelto tan cara que el país pierde la oportunidad de cubrir los gastos imprevistos, dijo el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan. A finales de septiembre, Barack Obama presentó un programa para reducir el déficit presupuestario que abarca la reducción de gastos del Gobierno federal en 1,6 billones de dólares (en salud pública, fuerzas de EE.UU. en Irak y Afganistán) y el aumento de impuestos para
las grandes empresas y empresarios con altos ingresos por un valor de 1,5 billones de dólares. Según los expertos, estas medidas son más populistas que efectivas: un aumento de los impuestos para los individuos ricos generaría intentos de minimizar su impacto y como resultado produciría una migración financiera a los países con régimen fiscal preferente. Los analistas afirman que el Congreso aprobaría sólo una parte de las propuestas como la reducción de los programas obligatorios del Gobierno federal y el recorte del gasto en operaciones militares en Irak y Afganistán. LA CRISIS QUE VIENE… Así las cosas, el llamado Grupo de los 20, acaba de manifestar su preocupación por la enfermedad de la economía norteamericana; muchos analistas le
llaman el Apocalipsis que viene y es seguro que en el 2013, se desarrollará de manera más visible una crisis de incalculables consecuencias para los EUU y para el mundo entero, detrás o antes pueden estallar en cualquier momento la crisis de Japón, de China y profundizar la de toda Europa. Agustín Cartens, el cancerbero fiel del FMI en México, consciente de esta situación de crisis económica generalizada que viene, ha manifestado “que es posible que haya que acudir a un nuevo crédito de hasta 73 ó 75 mil millones de dólares que el FMI nos garantiza por ser un país solvente en la macroeconomía, necesitamos blindarnos ante la crisis que nos afectará”ha dicho, (entiéndase que el gobierno ha sido fiel en aplicar las recetas fondomonetaristas de hambre contra la clase trabaja-
dora mexicana y sus sectores). Dentro de esta recetas leoninas y brutales, están la reforma laboral- que tratan de imponer todos los partidos oficiales-, la política de privatizaciones que se ahonda, el proceso de privatización y desmantelamiento del IMSS, de Pemex, de la educación, de los recursoso naturales, de la CFE…es decir, la crisis de los EEUU en veloz desarrollo, el sometimiento de México a esa economía ya putrefacta; nos conducen velozmente a la situación y al punto de quiebra que están viviendo Grecia, Portugal, España, Irlanda,…pero ellos sin sus 100 mil asesinados y desaparecidos, que también son la expresión de la crisis del modelo capitalista, llamado también del Nuevo Orden Mundial (Bush padre), que es en realidad un gigantesco desorden contra la civilización…
LOS ALTOS ÍNDICES SE DEBEN al crecimiento de los gastos. Los ingresos cayeron 11.000 millones de dólares, por causa de la disminución de la recaudación procedente del impuesto sobre la renta corporativa ASÍ LAS COSAS, el llamado Grupo de los 20, acaba de manifestar su preocupación por la enfermedad de la economía norteamericana; muchos analistas le llaman el Apocalipsis que viene y es seguro que en el 2013, se desarrollará de manera más visible