CMYK
¡SON CAMPEONES! »Pág. 21
PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL
DE CHIAPAS
Lunes, 03 de Diciembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Presidente y director general: Noé Farrera Morales
DE MUJER A MUJER
Año 18 - No. 7276
$ 5.00
Hostigamiento
laboral en IEJ ACUSAN A TITULAR del Instituto Estatal de la Juventud, Olimpia Nohemí León García, de despido injustificado. Necesaria intervención de autoridades, demanda víctima. »Pág. 7 >> EN CHIAPAS
INM propician mala imagen en la Frontera Sur La dependencia no respeta lo estipulado en la Ley, elementos toman como juego la reforma migratoria.
»Pág. 11 >> REAL DEL BOSQUE
Ni invasiones, ni cuotas por supuestas viviendas, señalan vecinos »Pág. 6
FIRMAN PACTO POR MÉXICO El presidente Enrique Peña Nieto celebró la firma del Pacto por México que es un “hecho inédito” en la historia del país y con el que se busca blindar más allá de coyunturas políticas para sacar adelante las reformas que necesita el país. En el Alcázar de Castillo de Chapultepec, el Ejecutivo federal dijo que la importancia del pacto radica en las coincidencias de los partidos, bajo cinco ejes rectores, para sacar una agenda de consenso cuyo objetivo es el bien del país.
2
» Hoy
Editorial
es cri ben: Péndulo de Chiapas
03.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Quién es quién
» Por Noé Farrera Morales
Elba y Chauyffet, un pasado común El 13 de julio del año 2006, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI notificó a la maestra Elba Esther Gordillo Morales, lideresa suprema del SNTE, la resolución de su expulsión de las filas de dicho instituto político. Siendo secretaria general del PRI entre 2002 y 2005, Elba Esther encabezó una abierta campaña política en contra del entonces presidente del partido Roberto Madrazo. Sin embargo, la lideresa del sindicato más numeroso de América Latina no fue incapaz de hacer valer su influencia y poderío cuando en 2003, mientras intentaba negociar una reforma fiscal que aplicaría IVA a medicinas y alimentos, un grupo de priístas encabezados por Emilio Chauyffet y Manlio Fabio Beltrones, se rebelaron en su contra. “Maestra: ya no la queremos”, se escuchaba decir a Chauyffet ante la prensa nacional, mostrando con el índice la invitación dirigida a Gordillo para marcharse del PRI. Elba Esther Gordillo no sólo tuvo que dejar la coordinación de la bancada priísta, dejó también la diputación y el final fue expulsada del partido. El recién estrenado secretario de Educación tomó el lugar que dejó la comiteca, pero se ganó también su rencor y su intolerancia, al grado que se ha negado a realizar cualquier tipo de declaración respecto a su nombramiento en el gabinete de Peña. Elba Esther ha sido una mujer clave en el recalcitrante corporativismo del SNTE. Sus nexos con Salinas de Gortari le permitieron un importante poder de maniobra para derrocar a su progenitor sindical y maestro Carlos Jonguitud Barrios, a quien desplazó de forma certera para constituir uno de los
imperios más poderosos en la historia del magisterio nacional. El repudio de sus detractores es vasto y creciente, miles de maestros expresan su rechazo a la lideresa y claman por una efectiva democratización del SNTE. Sin embargo, ella ha sido capaz de someter por la fuerza o la coacción a sus más férreos contrincantes, convirtiéndoles incluso a vasallos suyos, véase el caso de Javier Álvarez Ramos y Rosendo Galíndez. Durante el sexenio de Ernesto Zedillo, el imperio de Elba Esther se vio amenazado. El ex presidente de la República tenía entre sus planes deshacerse de la salinista, por lo que ésta decidió realizar una larga travesía en busca de un brujo que pudiera garantizarle protección, narra José Gil Olmos, en el libro Los Brujos del Poder, trabajo que muestra además la inclinación de la susodicha por el espiritismo y la brujería. Más allá de esto, Gordillo ha sido una piedra constante para la transformación del Sistema Educativo Nacional, su habilidad e inteligencia son incuestionables, pero estas son aplicadas sólo y exclusivamente para su beneficio y el de sus familiares, jamás para la escuela y sus estudiantes, mucho menos para los maestros. La injerencia de la maestra en temas que no son de su competencia como el de la calidad educativa, la evaluación del desempeño docente o las reformas a la educación básica, ha dado como resultado un manoseó fatal y una mayor rechazo del magisterio, pues su simple presencia por ejemplo en el Programa Escuelas de Calidad, el Acuerdo por la Calidad de la Educación o la Evaluación Universal, impregnan a estas propuestas un olor fétido y deprimente. En precampaña, la ruptura política entre
ANCLAJE Comienza una nueva etapa en la historia nacional, con una segunda alternancia en el gobierno que representa la consolidación de la democracia y ello implica la responsabilidad de dar mejores resultados a una ciudadanía que confía en la capacidad del PRI para que México avance y progrese, sostuvo ayer el coordinador de los diputados priístas en San Lázaro Manlio Fabio Beltrones Rivera. Estaremos atentos a traducir las decisiones propuestas por el presidente Peña Nieto en iniciativas de ley y reformas institucionales, así como a diseñar un paquete económico que asegure la instrumentación de los programas sociales anunciados, aseguró el sonorense. facebook@pendulodechiapas
» EDITORIAL PACTO POR MÉXICO, RUMBO A LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS Al encabezar ayer la firma del Pacto por México en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el presidente Enrique Peña Nieto, en un mensaje dirigido a diputados, senadores y dirigentes de todos los partidos políticos, destacó que la imperioso necesidad caminar juntos y el deber de dialogar para construir consensos. Peña Nieto sostuvo que en esta hora decisiva de la vida de la República se requiere que los políticos hagamos de las coincidencias la base para alcanzar los acuerdos esenciales. Se necesita que la pluralidad y la diferencia de visiones, en lugar de ser obstáculo, permitan el ascenso de México, enriquezcan el proyecto de Nación que todos queremos para el Siglo XXI. Como Presidente de la República, estoy plenamente convencido que gobernar en democracia significa estar atento y escuchar a las diversas voces que expresan el sentir de los mexicanos, señaló el presidente de México. El Pacto por México incluye cinco acuerdos esenciales para la vida nacional: Primero. Transformar a México en una sociedad de derechos; que todos los mexicanos puedan ejercer los derechos que reconoce nuestra Constitución. Segundo. Fomentar el crecimiento económico, el empleo y la competitividad. El objetivo es generar las condiciones para que México crezca a su verdadero potencial. Tercero. Lograr la seguridad y justicia; es decir, hacer realidad el anhelo y derecho de los mexicanos de vivir en un entorno de paz y de tranquilidad. Cuarto. Incrementar y comprometer transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Y quinto. Perfeccionar las condiciones para una gobernabilidad democrática. Más allá de los discursos, dicho pacto representa una posibilidad real de sumar esfuerzos, por encima de las diferencias, para lograr los acuerdos y las medidas necesarias que demanda para su transformación. De aquí en adelante, los diversos actores políticos y sus partidos, estarán obligados a demostrar en los hechos, con acciones consecuentes, el compromiso suscrito para anteponer, ante todo, la posibilidad de un mejor país para todos.
Twitter@pendulodechiapas
3
HOSTIGAN A TRABAJADORA EN EL IEJ Olimpia Nohemí León García, titular del Instituto Estatal de la Juventud, fue denunciada por hostigamiento laboral y abuso de poder ante el Consejo Estatal de Derechos Humanos, por la trabajadora Epifanía Cruz Morales. La empleada, con plaza Enlace D, informó que fue víctima de hostigamiento laboral y abuso de poder por la funcionaria en mención y de Pedro Aquino García, jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo. Pág.- 7 www.pendulodechiapas.com.mx
03.12.2012
Metrópoli POLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD
Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel Yuing
PROFESOR DE TELESECUNDARIA
Crea pantalla interactiva replicando modelo chino CON UN CONTROL de video juegos, un lápiz táctil casero y un software especial, docente chiapaneco replica con éxito un experimento iniciado en el continente asiático por Johnny Chung Lee.
C
[ÁNGEL YUING]
on un control de video juegos, un lápiz táctil casero y un software especial, José Ramón Cruz Gómez, docente del nivel de telesecundaria logró replicar con éxito un pizarrón interactivo ideado por un ingeniero chino. Se trata del primer experimento de este tipo realizado en Chiapas por un docente de escuela pública y que podría ser puesto en práctica en toda la entidad, con una inversión mínima, siempre y cuando exista el interés de otros educadores para aprovechar sus beneficios. La idea surgió cuando el docente adscrito a la Escuela Telesecundaria 571, ubicada en el ejido Cambil, municipio de El Porvenir, a unos 1400 metros sobre el nivel del mar; buscó integrar una serie de materiales digitales que apoyaran la planeación didáctica de los profesores. “Siempre hemos tenido las planeaciones en papel que nos dicen lea tal libro, consulte tal fuente, vea tal material didáctico, pero en realidad, los profesores no tenemos nada a la mano, sobre todo en escuelas de alta marginación que ni siquiera cuentan con energía eléctrica”, comenta José Ramón Cruz a Péndulo de Chiapas. -Pensé en hacer un disco duro con todas las secuencias de todas las materias de los tres grados de secundaria, con materiales de apoyo audiovisual, incluidas las descargas de páginas de internet. Entonces puse manos a la obra y logré reunir primeramente más de quinientos gigas de información, pero fue un acopio de información sin forma ni estructura, ya después me propuse darle una estructura didáctica, tanto para el maestro como para el alumno, fui así organizando los contenidos por gra-
dos, materias y control y usar bloques, hasta la cámara infraque logro tener rroja que trae una secuencia el control y que de materiales será utilizada de apoyo que por Windows, integraron casi luego se instala todos los recurun calibrador sos disponibles para determinar y a los cuales la superficie, es demasiado que será la pancomplicado actalla de tu comceder de forma putadora”, nos individual. narra. -Ya tenien-Como se do todos estos trata de una cáJOSÉ RAMÓN Cruz Gómez es profesor egresado de la Escuela materiales, me mara infrarroja Normal Superior de Chiapas. Foto: cortesía. propuse hacersolo lee luz inme de un cafrarroja que es en internet encontró un link ñón para poder utilizarlos en imperceptible al ojo humano, que decía: “Pantalla interactiva mi clase. Coticé los precios y para esto el chino se dedicó a bajo costo”, comenzó a ver pude comprarme uno de los a elaborar lápices IR caseros, los videos que mostraban a inmás baratos. Ya con cañón y cosa que logras comprando el genieros españoles replicando disco duro, me sentía súper LET infrarrojo y un switch que el experimento de un ingeniero bien dando mis clases. Y a defunciona como ratón, ¿Cómo chino llamado Johnny Chung cir verdad, que gusto me daría sabes que funciona tu lápiz IR Lee, con lo cual lograron conque otros docentes pudieran para poder utilizarlo? Todas vertir cualquier superficie plahacer uso de este recurso, aunlas cámaras de teléfono ven na en una pantalla interactiva. que claro, hay compañeros que la luz infrarroja, entonces tú Así que su travesía tecnono gastan un peso en materiaoprimes el interruptor desde lógica tomó un nuevo rumbo. les de apoyo si no se los da el tu cámara digital o de celular, Cruz Gómez descubrió que gobierno. y logras ver que se enciende la con el control o mando del Wii Pero la inquietud del proluz. A simple vista no podrías. -un videojuego de comercialifesor egresado de la Escuela Ahora ya sabes que funciona zación común que cuenta con Normal Superior de Chiapas tu lápiz IR, lo que sigue es catecnología Bluetooth para co(Ensch) no quedó ahí. Días librar los cuatro puntos que te nectarse a su consola- es posidespués le nació la inquietud da la pantalla, le das un clic en ble conectarnos a la computade comprarse una pantalla incada punto y la superficie que dora, sin embargo, se requiere teractiva, por lo que cotizó en sea ya se convierte en la pantade un software especial, precimercado libre. Lugar en el que lla de tu computadora. samente creado por Chung Lee supuso encontraría las mejo-Desde ahí, con el apoyo para lograr un control interacres ofertas, sin embargo, los de un cañón, puedes maniputivo sobre la superficie plana. precios oscilaban entre los 25 lar tu computadora, es decir, “Primero se requiere conectary 70 mil pesos; investigando tienes a la mano una pantalla se a Windows, para entrar al
EN 2005 EL GOBIERNO de Vicente Fox lanzó el programa Enciclomedia y anunció el equipamiento de 125 mil aulas, de quinto y sexto de primaria, con pizarrones electrónicos a un costo de más de 20 mil millones de pesos. La SEP destinará en los próximos cinco años 25 mil millones de pesos para sustituir Enciclomedia por un proyecto igual. Es decir, se reinstalará un programa obsoleto y costoso que la nueva administración heredo como un gran elefante blanco. Y se cerrará el telón, con un gasto aproximado de 45 mil millones de pesos, sin objetivos ni beneficios claros. Fuente: Milenio.
interactiva cuyo precio no será de 70 mil, ni siquiera de 25 mil pesos, si acaso, con todo y cañón, este modelo requiere una inversión máxima de diez mil pesos. Puedes abrir Windows, explorador, fotos, videos, utilizarla como pizarrón y varias cosas más. Lograr replicar el proyecto de la pantalla interactiva le llevó al profesor un tiempo promedio de dos meses, tomando en cuenta que las instrucciones estaban literalmente en chino, y aunque la traducción se encuentra en inglés, no dejé de presentar ciertas dificultades. -A punto de rendirme, una madrugada como a eso de las dos y media, logré la conexión de forma exitosa, como era de esperarse brincaba de la emoción, ya había fabricado el lápiz IR con la ayuda de mi cuñado que es ingeniero en electrónica, pero no contaba con el cañón para proyectar la imagen, así que proyecté sobre mi propia pantalla para tener la certeza de que el modelo funcionaba, calibre sobre mi pantalla y con el lápiz IR pude escribir como si fuera touche. -Desperté a mi esposa, funcionó, funcionó, le repetía. Qué bien, me dijo, pero ya duérmete, estás loco, bromeó. Cuando le pregunto qué quiere hacer de este proyecto, el profesor José Ramón Cruz responde que más que convertirse en un proyecto institucional, esto puede ser un experimento replicable por cualquier persona. “Lo único que espero es que otros profesores se interesen en él y quieran aprovechar sus recursos para aplicarlos en las aulas.” El proyecto podría ser presentado en marzo próximo ante directivos, supervisores, jefes de sector y autoridades educativas, en el marco de las actividades por el aniversario de la Telesecundaria en Chiapas.
4
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
pendulodechiapas.com.mx
Empresarios españoles, serían primeros grandes beneficiados, luego…
¿Más remates al capital extranjero? PEÑA NIETO propone regresar a los ferrocarriles… ¿privatizados o nacionales? LAS EMPRESAS españolas están a la cabeza en este sector. TAMBIÉN se reitera abrir Pemex a la inversión privada; pero… Pemex es fuente de salarios.
A
[MISAEL PALMA]
los empresarios de España “les va a ir bien” con Enrique Peña Nieto. Eso es al menos lo que se desprende de su discurso que apostó por incrementar la inversión en infraestructuras (un sector clave de las empresas españolas) con especial atención al desarrollo de la red ferroviaria del país.
“México necesita resolver de manera integral sus problemas de transporte –afirmó-. Volveremos a tener trenes de pasajeros para conectar nuestras ciudades”. Y la apuesta comenzará uniendo en 2013 Ciudad de México con Querétaro y Toluca, las principales ciudades de la península de Yucatán (Mérida- Cancún, por ejemplo) y con la construcción de una nueva línea de metro en Monterrey y de otra en la zona metropolitana de Guadalajara.
Además, Peña Nieto se comprometió a acelerar el programa nacional de infraestructuras 2012-2018 que incluirá proyectos en carreteras y puertos sobre todo en el sur de México. (Su plan se parece mucho al de López Obrador en relación a infraestructura, en el caso de los ferrocarriles, puertos… sólo falta lo de los bancos regionales). Con tales planes sobre la mesa no es extraño que el presidente del grupo OHL, Juan Miguel Mi-
pendulodechiapas.com.mx
llar Mir, fuera uno de los invitados al acto de toma de posesión de Peña Nieto en el Palacio Nacional junto al príncipe Felipe de Borbón, el vicepresidente Joe Biden y numerosos jefes de estado y empresarios de América Latina. OHL es una de las compañías líderes mundiales en construcción de infraestructuras y su filial mexicana ha sido la concesionaria de importantes obras en el país como algunos de los principales circuitos rápidos de la capital. PROYECTO FERROCARRILERO “La nueva administración tiene muy claras las necesidades del país y habrá muchas oportunidades para participación y la cooperación de empresas españolas”, afirmó en entrevista breve el consejero económico y comercial de España en México, Francisco Javier Garzón. Los empresarios de España son los segundos inversores extranjeros en México, sólo por detrás de las enormes empresas de los EEUU, y después del sector financiero; el de las infraestructuras es el ámbito de mayor pujanza. “Seguir en la línea actual ya sería para darse por satisfecho –añadió Garzón- pero es cierto que se abren nuevas opciones en el sector ferroviario en el que las empresas españolas son líderes”.
Freire A Coruña— ya han presentado, en colaboración con firmas navales de México, una propuesta conjunta a la Secretaría de Marina mexicana para la renovación de la flota menor de Pemex Refinación En su viaje a Madrid el pasado mes de noviembre, todavía como presidente electo, Peña Nieto se comprometió con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a ayudar a los empresarios españoles (aunque usó el término “ayudar a España”) a salir de la crisis y aunque destacó que la inversión española ya alcanza los 45.000 millones de dólares dijo que esta relación tenía todavía “mucho más que dar para beneficio de ambos países”. (sic)
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Es verdad que nada está escrito; en Oaxaca por ejemplo, recientemente se realizó una reunión muy amplia entre diputados, senadores y diversas organizaciones sociales, donde se planteó la intención de construir un Canal o un ferrocarril transistmico, “está bien “ respondió la mayoría de los dirigentes sociales asistentes, sin embargo se planteó el siguiente debate ¿quién lo va a controlar, nosotros, para quienes se supone son las obras como pueblo…o seguirán beneficiando a empresarios extranjeros que se llevan todas las ganancias? Como se ve, el debate continúa entre nacionalismo y lo que se llama neoliberalismo.
FERROCARRILES Y NACIONALIZACIÓN Es correcto retornar al uso de los ferrocarriles; fueron en el pasado reciente símbolo de desarrollo nacional; sin embargo, el debate continúa ¿deben ser nacionalizados o deben continuar privatizados? En manos del estado, los ferrocarriles tendrían una función social, nacional y soberana; en manos de empresarios extranjeros, serán negocio, lo que no cuadraría entonces en el rubro “del desarrollo nacional” que se promete entre los 13 propósitos de Peña Nieto. El líder priista no mencionó a Petróleos Mexicanos en su discurso y se limitó a recordar su apuesta por una reforma energética pero este es otro área donde la reformas que ha anunciado Enrique Peña Nieto para abrir Pemex a la inversión privada también beneficiarían o continuaría beneficiando a empresarios de España… quienes así paliarían o intentarían paliar su enorme crisis; sería México proporcionando un tanque de oxígeno…no hay que olvidar sin embargo que Pemex proporciona más del 35% de los salarios de médicos, enfermeras, maestros y empleados públicos del país, además de gigantescos recursos fiscales. Hasta entonces, las relaciones de la petrolera con empresas españolas ya auguraría grandes negocios puesto que dos astilleros gallegos -Valiña Vigo y
5
ERNESTO CHE Guevara y Fidel Castro. Foto: Cortesía.
EL DEBATE continúa ¿rescate de la nación o mayor dependencia del capital extranjero? FERROCARRILES mexicanos fue un símbolo del desarrollo nacional…como CFE y Pemex (nacionalizados) lo son.
6
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012 pendulodechiapas.com.mx
EN REAL DEL BOSQUE
Ni invasiones, ni cuotas por supuestas viviendas, señalan vecinos
ORGANIZACIONES se deslindan de Luvia Guadalupe Gamboa y Robinson Guzmán; usurpan funciones del Comité de Solicitantes.
D
[REDACCIÓN]
iversas organizaciones que se han constituido en colonia Real de Bosque, se dirigen al Gobierno del Estado y a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, para manifestar su deslinde de Luvia Gamboa Reyes y Robinson Damián Guzmán; quienes presuntamente han pedido hasta 500 mil pesos a solicitantes de vivienda de Berriozábal, Coita, Terán usurpando con ello las funciones del Comité de Solicitantes.
Lo anterior con la promesa de dotar de viviendas a quienes solo tengan tratos con ellos, acción que calificaron de reprobable, de acuerdo al texto enviado a ambos gobiernos el cual señala también que en Real del Bosque existe un Comité de Solicitantes de Vivienda; cuyo Presidente reconocido y apoyado por las organizaciones del fraccionamiento es Julio César Pérez Culebro, que está solicitando al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento Municipal, una Mesa de Trabajo para
Falta trabajo educativo con personas discapacitadas [CARLOS COUTIÑO]
Las líneas de educación entre personas con discapacidad, tienen que ser más concretas para evitar su discriminación y falta de atención por parte de maestros y padres de familia. Y es que la condición de niños y jóvenes de esa población provoca que sean relegados no sólo de la escuela, sino de su propia familia. Los niños Down son los más susceptibles de discriminación y se les invita a los padres a llevarlos a escuelas especiales, que en Chiapas son todavía pocas. Jordán Orantes Albores, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), dijo que la intención es lograr la inclusión de esas personas mediante el fortalecimiento del desarrollo personal, laboral y social. Si bien es cierto, indicó, se tiene que dar mayor atención, es claro que ellos también pueden desarrollarse mediante la motivación, “el error es verlos como bebes todo el tiempo y tratarlos así”. Hoy se busca potenciar el desarrollo en las actividades y fomentar la convivencia entre ellos, que finalmente tienen interés y saben hacer las cosas como el estudiar, agregó.
proponerle a Infonavit un Programa de Adquisición de Viviendas que se han dejado de pagar por los dueños iniciales. Asimismo, el Comité de Solicitantes de Vivienda, señala que no tiene compromisos con solicitantes de otros barrios y que sólo atiende a solicitantes de Real del Bosque, ya que al decir de los firmantes no tienen capacidad ni intenciones de ampliar el Programa de solicitudes que busca beneficiar a madres solteras, de la tercera edad o a vecinos que no tienen pun-
EL COMITÉ de Solicitantes de Vivienda, señala que no tiene compromisos con solicitantes de otros barrios y que sólo atiende a solicitantes de Real del Bosque. Foto: cortesía.
tos de Infonavit o que no tienen los suficientes puntos. Entre las organizaciones que deslindan están los Presidentes del Comité de Solicitantes de Vivienda, de Proyectos Productivos, del Mercado Sustentable y Ecológico, de la Comisión de Trans-
porte y Servicios urbanos, de la Comisión de Seguridad, de Obras Públicas, de Agua, del Programa Vecino Vigilante, de los Policía de Proximidad, de Gestión de la Preparatoria, del Consejo de Representantes y de la Presidencia de la Asamblea de Barrio.
Pide CAP aumentar presupuesto para el campo LA AGRUPACIÓN pide ampliar el plazo de vigencia de Procampo y reorientar el gasto público en el medio rural a los programas prioritarios. [FÉLIX CAMAS]
Para un mejor desarrollo del campo chiapaneco es necesario incrementar el Presupuesto de Egresos del Programa Especial Concurrente del 2013 de 50 mil millones de pesos 355 mil millones, así como ampliar el plazo de vigencia de Procampo y reorientar el gasto público en el medio rural a los programas prioritarios, se dijo en el Congreso Agrario Permanente (CAP). Fue Álvaro López, dirigente nacional de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quien en su participación en el “Foro sobre el Presupuesto Rural” llevado a cabo en el Auditorio del Edificio “E” de la Cámara de Diputados, pidió a los legisladores de todos los partidos políticos representados en la Cámara Baja definir un modelo alternativo que mitigue el efecto devastador en el campo mexicano. Dijo que la Ley de Egresos debe disponer un presupuesto para el campo de acuerdo a la población objetivo, que comprende el medio rural y es el 25 por ciento de toda la población de la República Mexicana y conforme a esta medida exigir la reorientación del presupuesto. Igualmente planteó que la Cámara de Diputados influya en la estructuración de las reglas de Operación
ÁLVARO LÓPEZ participó en el “Foro sobre el Presupuesto Rural” llevado a cabo en la Cámara de Diputados. Foto: Félix Camas.
de los diferentes programas, a fin de que sean acordes a las condiciones de las etnias indígenas y pueblos marginados. Finalmente, exigió la aplicación de la Ley del Derecho a la Alimen-
tación, por la amplia desnutrición que se vive en las zonas marginadas. Incluso, demandó el fortalecimiento de zonas y regiones prioritarias que permitan la expansión en el mercado.
7
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012 pendulodechiapas.com.mx
DE MUJER A MUJER
Hostigan a trabajadora en el IEJ ACUSAN A TITULAR del Instituto Estatal de la Juventud de despido injustificado. Necesaria intervención de autoridades, demanda víctima.
O LA ACUSADA, Olimpia Nohemí León García, titular del Instituto Estatal de la Juventud. Foto: cortesía.
[CARLOS COUTIÑO]
limpia Nohemí León García, titular del Instituto Estatal de la Juventud, fue denunciada por hostigamiento laboral y abuso de poder ante el Consejo Estatal de Derechos Humanos, por la trabajadora Epifanía Cruz Morales. La empleada, con plaza Enlace D, informó que fue víctima de hostigamiento laboral y abuso de poder por la funcionaria en mención y de Pedro Aquino García, jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo. Anotó que como trabajadora de gobierno desde hace 14 años, 10 años en Coneculta y cuatro años y cuatro
Anuncian operativo “Con Seguridad en Navidad y Año Nuevo 2012” [CARLOS COUTIÑO]
La zona Costera de Chiapas será resguardada por elementos de Marina Nacional, Ejercito Mexicano, Policía Federal Preventiva y de un cuerpo especializado en auxilio vial e información turística, dio a conocer Ángel Sergio Dévora Núñez. Las oficinas del 5 de Mayo permanecerán en guardia permanente para estar pendientes de los acontecimientos que se susciten, tanto en carreteras federales como en la zona marítima, todo ello con el objetivo de salvaguardar la integridad de turistas en puertos y aguas nacionales en este periodo vacacional de fin de año. La Coordinación General de Marina Mercante de la SCT exhortó a los vacacionistas que acuden a playas y riberas de lagos, lagunas y presas, leer los letreros de orientación y atender las instrucciones, a fin de prevenir accidentes. A través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, se pondrá en vigor del 20 de diciembre al 6 de enero próximos, el Operativo “Con Seguridad en Navidad y Año Nuevo 2012”. En el dispositivo participarán 110 elementos de la Dirección General de Marina Mercante y personal del cuerpo de Resguardo Marítimo Federal de las Capitanías de Puerto, con el apoyo de lanchas patrulla y vehículos terrestres. Además contarán con radios banda lateral, plantas generadoras de energía eléctrica de emergencia y estaciones meteorológicas para registro de clima locales. El personal del Resguardo Marítimo Federal brindará en playas y aguas jurisdiccionales de puertos, auxilio, búsqueda, rescate y orientación a los paseantes. Asimismo, la Capitanía de Puerto Madero y Chiapa de Corzo, ejecutarán un plan de seguridad, en coordinación con las autoridades civiles y militares, en el que se llevará a cabo una campaña intensiva de verificación a embarcaciones de recreo. Las Capitanías con estaciones meteorológicas, facilitarán diariamente a las radiodifusoras locales, las condiciones climatológicas de cada uno de los puertos.
meses en el Instituto de la Juventud, fungió como encargada de recursos humanos desde el 16 de agosto de 2008 al 20 de febrero de 2012, hasta que llegó la administración de León García. “Desde su llegada empezaron a intimidar a todo el personal pidiendo las renuncias sin fecha a todo personal, diciendo que era para demostrar lealtad y que eran las órdenes del gobernador”. La declarante dijo negarse a entregar su renuncia porque necesitaba el trabajo, pues es el sostén de su familia. Sin embargo, ante su posición aseguró que “vive un calvario en el trabajo”. “Me hizo la vida imposible dándome actividades que no me corres-
pondían, llamándome la atención por cosas sin sustento”, detalló. La denunciante dijo que se encontró con que al llegar a retirar su sueldo complementario el 15 de julio del presente, ya estaba dada de baja con fecha 30 de junio, sin aviso alguno. Hoy hay un documento bajo el número de oficio r.s.sac:12925/01/01/2012, dirigido a Juan Sabines, aún gobernador, del cual no hubo resolución. Finalmente, pidió que su denuncia sea tomada en cuenta y que tomen fe de datos en el Instituto para hacer valer sus derechos humanos como ciudadana y como servidor público.
Son madres solteras, 41% de las migrantes chiapanecas SALEN PRINCIPALMENTE de 10 municipios de Chiapas, ubicados en la zona Fronteriza: Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla y Palenque. [FÉLIX CAMAS]
Un 41 por ciento de los migrantes chiapanecos en Estados Unidos, son madres solteras que dejan a sus hijos encargados con familiares, mientras buscan el sueño americano, dio a conocer la legisladora local, Rosbita López. “Estas mujeres salen principalmente de 10 municipios de Chiapas, ubicados en la zona Fronteriza, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla y Pa-
lenque; de las edades, no hay un promedio”, respondió en entrevista. Quien representa a la comunidad migrante en el Congreso chiapaneco, dijo que se apoyarán a los hijos e hijas dentro de las facultades de su Comisión, “ellos podrán acercarse en caso de requerir ayuda”. “Antes era difícil hablar del tema con ellas, porque tenían el temor de que se les quitara a sus hijos, pero ahora estamos documentando esta
MUJERES chiapanecas buscan sueño americano. Foto: cortesía.
situación para apoyarlos en lo que deseen con el fin de que no se rompa el tejido social de la familia”, dijo la legisladora. Señaló que tienen sus oficinas de atención en esta ciudad en la Calle 5 Oriente y 6 Norte con el número telefónico 61- 2-08-24. En tanto, se espera que cada ayuntamiento de Chiapas designe un representante en su cabildo para que este los y las canalice a dichas oficinas.
08
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012 pendulodechiapas.com.mx
DESTACA PRESIDENTA INTERINA DEL PRI
El pacto por México, paso inmediato a la consolidación democrática RESPONDE a la voluntad de acuerdo y a la necesidad de transformar a nuestro país, afirmó Cristina Díaz Salazar. [REDACCIÓN]
L
ANTE GOBERNADORES de diferentes partidos políticos del país, Díaz Salazar remarcó que el Pacto por México permitirá transitar a un Estado eficaz. Foto: cortesía.
a presidenta interina del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, afirmó que el Pacto por México es el paso inmediato a la consolidación democrática del país y responde a la voluntad de acuerdo y a la necesidad de transformar a nuestra nación. Más allá de las coyunturas, puntualizó, hemos encontrado nuestras coincidencias sobre nuestras diferencias. El Pacto por México es el propósito que aglutina a todos, de la mano del compromiso, la corresponsabilidad y la cohesión con la sociedad, para su desarrollo, estabilidad y certidumbre.
La dirigente priista participó en la firma del Pacto por México, que se realizó en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el cual fue encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, acto en el que también participaron los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, y de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva. El Pacto por México, subrayó, es la coalición de ideas y de metas en común para todos los mexicanos, un nuevo pacto para cambiarle el rumbo a México, pero con proyecto y con idea. Díaz Salazar remarcó que la única herramienta para di-
rimir las diferencias es el diálogo, divisa que conduce a la concordia. “Hoy celebro poder dejar atrás todo aquello que nos aleja y unirnos en el esfuerzo por trabajar en todo lo demás que nos une”, precisó, ante los coordinadores parlamentarios del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, y del Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón. Nosotros, aseguró, entendemos a la unidad no sólo como el conjunto de voluntades o la coalición de las colectividades, sino como la impostergable conjunción en la pluralidad de las ideas y expresiones de todos y para todos.
Más 4 mil funcionarios en el proceso de entrega-recepción ESTOS TRABAJOS se iniciaron desde el pasado mes de julio, una vez concluido el proceso electoral en cumplimiento de las instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero. [FÉLIX CAMAS]
Bajo cordialidad y respeto, son más de cuatro mil personas las que trabajan en el proceso de entrega-recepción del gobierno del estado, informó el titular de la Secretaría de la Función Pública, César Corzo Velasco. “Estos trabajos se iniciaron desde el pasado mes de julio una vez concluido el proceso electoral en cumplimiento de las instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, ello con el objetivo de integrar programas institucionales que permitan llevar a cabo la entrega de la administración pública con orden y claridad institucional”, mencionó. Corzo Velasco explicó que para cumplir con la normatividad, cuentan con un programa de cómputo creado por la propia Función Pública para sistematizar los documentos de entrega-recepción de una forma eficaz y fácil. “El contenido de este programa de documentos individuales de entregarecepción, ofrece la seguridad de disponer de información congruente y conciliada a través de los controles globales institucionales establecidos, principalmente en materia de inventarios y recursos humanos”, abundó. Asimismo, aseveró que cada órgano administrativo del gobierno ha elaborado los documentos ejecutivos, para la toma de decisiones, como son el Informe de Gestión Institucional que abarca los seis años de administración; el Reporte de Asuntos Relevantes y el de re-
ferencia a Asuntos en Curso, que serán de gran utilidad para la nueva administración, en el inicio de los primeros meses de gobierno. Recordó que en fechas recientes, tanto el mandatario saliente, como el electo, designaron a quienes conforman los grupos para la coordinación del proceso de entrega-recepción, por lo que partir de esa fecha se inició toda una serie de actividades referidas a reuniones de trabajo y a la preparación de documentos de información básica sobre diversos temas de interés prioritario.
CÉSAR CORZO Velasco, titular de la Secretaría de la Función Pública. Foto: cortesía.
09
CIUDADANOS DENUNCIAN GOBIERNO REPRESOR DE MARCOS MAYO Palenque.- José Trinidad Sánchez, Avenamar Domínguez López y Joaquín Chable Gutiérrez, presidente, secretario y tesorero del consejo de administración de la colonia Dos Laurales Aviación AC, denunciaron acoso y amenaza policial por parte de Marcos Mayo Mendoza presidente municipal de Palenque
Chiapas +NOTICIAS DEL ESTADO
Pág.-11 Pendulo de Chiapas
Editora: Abril Juárez
03.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
DENUNCIA
Funcionarios en la mira de la PGJE POR ACTOS de criminalidad y vandálicos en recursos estatales y federales. [JUAN MANUEL BLANCO]
T
apachula.- Ex funcionarios municipales de la administración anterior, se encuentran en la mira de las autoridades estatales y federales, por realizar actos de criminalidad y vandálicos a personas, despojándolos de su capital económico, engañándolos de manera injusta, en la compra y venta de locales y jardineras en una obra de carácter social. Por ello, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), podría abrir una línea de investigación en contra de ex funcionarios locales de la pasada administración que presidio Emmanuel Nivón González, así como la ex regidora Bella Carballo, el ex secretario de Servicios Públicos Omar Ornelas Silva y el
tesorero, Salvador Nolasco. Los afectados manifestaron su repudio a estos malos funcionarios que desde la tesorería idearon el fraude, ya que ahí una persona los acompañaba a que pagaran una cuota mínima, mientras que la otra cantidad se la entregaban a los emisarios de los ex funcionarios nivonistas, una vez que les entregaban el papel oficial por el derecho a un local o jardinera dentro de la nave mayor o en el tianguis. Denunciaron las diversas anomalías tanto en el Órgano Superior de Fiscalización como la Secretaría de la Función Pública, debido a que cada día aparecen más evidencias y señalamientos en contra del ex secretario de Servicios Públicos, Omar Órnelas y la ex regidora Bella Carvallo, quienes con el amparo de los ex presidentes
municipales Emmanuel Nivón y Heriberto Mendoza, se pusieron a vender locales y espacios que les pertenecen a los locatarios que ocuparon la nave provisional de Los Cerritos, y cuando llegaron se encontraron que sus locales ya tenían otros dueños. Lo mismo les ocurrió a los introductores del mercado San Juan, quienes se llegaron a enterar que por órdenes de la ex regidora Bella Carvallo y de Omar Ornelas habían desaparecido el espacios de carga y descarga, así como de los baños, para que se formara la Sección “D” con jardineras, ya que les estaba haciendo falta lugares para cumplirles a los compradores incautos que cayeron en el garlito. Por ello pidieron que el fraude cometido en el mercado San Juan, no quede como un abuso más de la pasada administra-
EX FUNCIONARIOS nivonistas despojaron de capital económico a tapachultecos (Foto: Juan Manuel Blanco).
ción y que la justicia no desampare a los ciudadanos que fueron desfalcados y engañados,
mientras que los defraudadores circulan en sus carros de lujo y bajo el amparo de la impunidad.
Incluyen al sistema agrícola tradicional milpa en el Patrimonio Cultural Inmaterial EL INVENTARIO quedó enriquecido con 924 expresiones culturales. [RUBÉN RÍOS]
San Cristóbal.- El sistema agrícola tradicional milpa fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, informó la Red Maíz Criollo Chiapas. La agrupación dio a conocer que durante la tercera reunión de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, realizada el 22 de noviembre en el Museo Nacional de Culturas Populares en la Ciudad de México, se presentó un expediente del sistema agrícola tradicional milpa de Chiapas para incluir esta expresión en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Agregó que la solicitud fue postulada por autoridades de siete municipios que forman parte de los territorios tseltal, tsotsil, chol, lacandón y tojolabal: Ocosin-
go, Oxchuc, Tenejapa, San Lucas, Chenalhó, Zinacantán y Larráinzar, contando con el respaldo de las organizaciones Unión de Milperos Tradicionales Sueños de las Mujeres y Hombres de Maíz AC, Alianza Cívica Chiapas. Expresó que quienes hicieron esta propuesta, contaron con el respaldo de organizaciones nacionales como la Unión de Cooperativas Ñöñho de San Ildefonso AC, con presencia en Querétaro, Roguiva AC, de Puebla y del Grupo de Estudios Ambientales (GEA), con presencia en Guerrero y México DF. También de que una serie de instituciones académicas formularon su respaldo a esta iniciativa, entre las que destacan la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), el Programa de Investigaciones Multidisciplinarias
sobre Mesoamérica y el Sureste (PROIMMSE) de la UNAM y la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU). Red Maíz Criollo, señaló que quedó abierta la posibilidad de que más municipios se sumen a la propuesta presentada con el argumento de que el sistema agrícola milpa es central para la reproducción cultural, económica y ecológica de los pueblos indígenas, y que su pérdida por la industrialización de la agricultura, la pobreza del sector campesino o la reconversión productiva promovida por instituciones agropecuarias, sería un desastre humanitario. Además de que México en general, y Chiapas en particular, es el principal centro de origen y distribución de las semillas nativas, criollas o autóctonas de maíz,
frijol y calabaza, los tres cultivos que sustentan la agricultura tradicional y son la base para el control del territorio y los recursos naturales. El organismo agregó que otros estados también postularon expresiones culturales que son complementarias de esta iniciativa. Es el caso de Campeche, postuló el reconocimiento de la producción de maíz criollo como patrimonio cultural inmaterial, o la del resto de los estados de la República que postularon sus lenguas originarias, su cultura gastronómica, algunos rituales agrícolas y fiestas tradicionales en las que el sistema milpa es parte sustancial de estas prácticas cultuales, por lo que será tarea de alcance nacional definir un régimen especial de protección del maíz y el sis-
tema agrícola tradicional milpa. En total, el Inventario quedó enriquecido con 924 expresiones culturales postuladas por los ayuntamientos o instituciones culturales que integran la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, que aceptaron por unanimidad incluir el sistema milpa en su lista de identificación y registro. Potencialmente queda aún pendiente instalar un grupo de trabajo para el resguardo y custodia del sistema milpa como patrimonio cultural inmaterial que defina estrategias organizativas y de continuidad de estos acuerdos, además de quedar abierta la posibilidad de sumar más municipios y organizaciones sociales en este esfuerzo por proteger esta expresión cultural de su posible deterioro.
10
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
AMENAZA Y ACOSA CON POLICÍAS MUNICIPALES
Ciudadanos denuncian gobierno represor de Marcos Mayo POR ÓRDENES del alcalde municipal, el líder de la colonia fue sacado a empujones por elementos policiacos.
P
[DERKY WILNER PEREZ]
alenque.- José Trinidad Sánchez, Avenamar Domínguez López y Joaquín Chable Gutiérrez, presidente, secretario y tesorero del consejo de administración de la colonia Dos Laurales Aviación AC, denunciaron acoso y amenaza policial por parte de Marcos Mayo Mendoza presidente municipal de Palenque por los partidos de la alianza Partido del Trabajo (PT), Partido de la Revolución Democrática (PRD)
LA COLONIA FUE fundada en 1999, tiene una extensión de dos hectáreas y media aproximadamente.
y Movimiento Ciudadano (MC). Los denunciantes señalaron “están utilizando a la policía municipal para intimidarnos y acosarnos a través del señor Juan Óscar perteneciente a Protección Civil y en compañía de la policía para amenazarnos, acosarnos e intimidarnos quien cuando va a la colonia dice que sólo el obedece órdenes de Marcos Mayo Mendoza presidente municipal y nos preguntamos acaso ¿esta es la política incluyente y gobierno con espíritu del señor Presidente?”, por lo anterior, dirigieron un oficio al Ayuntamiento municipal y a la Comisión de Derechos Humanos para que explique el porqué de la incursión de la policía municipal a su colonia con el fin de dividir a la gente. Y es que, la colonia Dos Laureles Aviación es una colonia que se fundó en 1999, con
JOSÉ TRINIDAD Sánchez, fue agredido por elementos policiacos (Foto: Derky Wilner Perez).
una extensión aproximada de dos hectáreas y medias; luego de tantas luchas están a punto de regularizar las tierras, pero ahora un grupo de personas quiere dividir a los habitantes
Presumen regreso de bandas delictivas a Chiapas
y no saben con qué fin; para ello se valen de la policía municipal quien con órdenes del alcalde Marcos Mayo, han recibido amenazas, acoso y represión.
José Trinidad Sánchez líder de los colonos, denunció que el pasado 26 de noviembre cuando fue a la presidencia a entregar oficios y a denunciar el acoso policial fue sacado a empujones por órdenes del alcalde Mayo Mendoza siendo éste una persona de la tercera edad, aún con lágrimas en los ojos relata “hemos luchado mucho para tener un pequeño patrimonio y lo defenderemos con nuestra vida, no se valen que por querer denunciar estos abusos nos quieran vejar o golpear”, por lo cual hizo responsable al edil municipal de todo lo que le pueda ocurrir a su persona o a su familia, “tenemos conocimiento como se las gasta este señor Presidente, y que por todo toma represalias, por ello tengo miedo de que me mande a golpear o a matar con sus policías”, concluyó entre llantos.
Autorizan carretera hacia Aguacaliente
CON LA APERTURA de la frontera sur, han ingresado cientos de centroamericanos. [JUAN MANUEL BLANCO]
Tapachula.- Habitantes de las colonias ubicadas al suroriente de Tapachula, presumen el regreso de las bandas delictivas, conocido como “Barrio 13”, y las “MS-18”, que se esconden entre la maleza de las actuales vías del tren, donde alguna vez paso “La Bestia”, por lo cual pidieron al presidente municipal, Samuel Chacón Morales que mande cuadrillas para limpiar dicha maleza. Amelia “N”, madre de familia, denunció que en estas colonias temen por las vida de sus hijos que van a los centros escolares y a sus trabajos, ya que en últimas fechas se ha presentado una serie de asaltos en la colonia Benito Juárez ubicada en el par vial de la 9ª y 7ª sur, asumiendo que las corporaciones policiacas realizan patrullajes, pero sin resultados. “Nosotros hemos sabido
que los elementos de las corporaciones policiacas están coludidos con los presuntos miembros de las bandas que operan por las noches, dejándoles sus respectivas cuotas para que se hagan de la vista gorda”, señaló preocupada la madre de familia. Dijo que el modus operandi de los presuntos delincuentes es realizar rondines a partir de las 12 de la noche hasta horas de la madrugada, vigilando las casas para cometer atracos evitando así que las autoridades que supuestamente realizan operativos, no los vean. La quejosa señaló que las colonias donde se han presentado este tipo de situaciones son: Camino a la Joya, Indeco, Cebadilla, 11 de Septiembre, Pintoresco, Benito Juárez, Octavio Paz, Camino a la Pita, Calcáneo Beltrán, Emiliano Zapata, Palmeras, Arbolada, Villa de las Flores y Benito Juárez segunda sección, entre otras.
“Pedimos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) que envié más patrullajes, ya que estas personas están causando malestar entre la población, debió a que se les ha visto diferentes tatuajes, pantalones holgados, vestidos de negro, con grande cabellera, presuntamente portan armas al interior del pantalón, además de que siempre muestran una apariencia de indecorosa y violenta”, agregó.
PIDEN A las autoridades mayor vigilancia en esta zona (Foto: Juan Manuel Blanco).
EL MANDATARIO local junto con legisladores federales (Foto: Juan Manuel Blanco).
[JUAN MANUEL BLANCO]
Cacahoatán.Habitantes del ejido Aguacaliente perteneciente al municipio de Cacahoatán, celebraron junto con Uriel Isaí Pérez Mérida por lograr la anhelada obra carretera que beneficiará a varias comunidades de la zona. Uriel Pérez, visitó el Palacio Legislativo de San Lázaro y el Senado de la República acompañado del Comité de Caminos del ejido Aguacaliente para mantener un encuentro con le-
gisladores federales. La gestión resultó exitosa pues se lograron los términos del proyecto donde firmaron y autorizaron la liberación del proyecto carretero a favor de esta comunidad en donde la zona alta contará con caminos dignos. Pérez Mérida recordó que la presente administración trabaja para conseguir mayores recursos y beneficios y así lograr abatir los rezagos que se arrastran desde la anterior administración.
11
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
ESCOGEN A QUIÉN DEJAR PASAR
INM propician mala imagen en la Frontera Sur
LA DEPENDENCIA no respeta lo estipulado en la Ley, elementos toman como juego la reforma migratoria.
T
[JUAN MANUEL BLANCO]
apachula.- El representante del Comercio Establecido y Propietarios de Inmueble de Tapachula (ACEPITAP), José Elmer Aquiáhuatl Herrera, señaló que continúan los abusos por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) con el mercado centroamericano, por lo que exigió una limpia ante la mala imagen que están generando. Reveló que los chapines han afirmado que el problema de cruza a la frontera aún persiste, donde el INM es la principal instancia que interfiere con esta reforma migratoria, pues indicó que escogen a quien dejar pasar, quienes se han atrevido a alzar la voz, los hacen esperar por varias horas en la caseta migratoria, acto que calificaron como represor en contra de los chapines. “Los problemas con el Instituto Nacional de Migración no se termina, cuando se abre la frontera lo recibimos con agrado los comerciantes del centro, pues se convirtió en una oportunidad para
que nuestros comercios se recuperaran, porque finalmente eso permitiría que venga más gente a la ciudad, pues sabemos que en Tapachula llega mucha gente de Centroamérica”, indicó. Aquiáhuatl Herrera, rechazó que no es posible que en una dependencia como el Instituto Nacional de Migración reporten que no hay sistema y por lo tanto no puede ingresar nadie a territorio mexicano, por lo que recalcó que estos actos lejos de beneficiar al sector empresarial de Tapachula lo perjudica, además dijo que ni el mismo INM respeta lo estipulado en la ley, pues toman como juego la reforma migratoria. “Definitivamente hay trabas y eso ya lo platiqué con dos señoras que precisamente ellas solicitando información de cómo llegar a los taxis de Talismán comentaron que al cruzar la frontera, ellos lo hicieron a las cuatro de la mañana les dijeron que no había sistema, no les hicieron valida la célula que ellos traían y finalmente algunos los dejaron pasar a otros no”, precisó.
JOSÉ ELMER Aquiáhuatl Herrera, señaló que la INM interfiere en la reforma migratoria (Foto: Juan Manuel Blanco).
EXIGEN UNA limpia ante la mal imagen que estan generando los funcionarios.
Promueve CROM amparos contra Reforma Laboral PUGNARÁN POR DEFENDERLOS ahora que se promulgó en el pasado gobierno de Felipe Calderón. [RUBÉN RÍOS]
San Cristóbal.- La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), buscará interponer amparos para defender a los trabajadores de la recién promulgada Reforma Laboral, afirmó Rodolfo González Guzmán, secretario general del Comité Nacional de este organismo. “Consideramos que en esta reforma laboral, no fue tomada la clases trabajadora en cuenta, fue una reforma unilateral, patronal”, añadió entrevistado durante la décima Convención Estatal de la CROM Tepeyac, señaló que en esta conmemoración, asistieron líderes de este organismo de Campeche y de varios municipios de Chiapas. Agregó que esta central obrera del país, siempre velará por los derechos de los trabajadores, por lo que pugnará por defenderlos ahora que se ha promulgado una reforma laboral en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
EL EVENTO se celebró en la ciudad coleta (Foto: Rubén Ríos).
“El pago por horas les va a condenar salarios más bajos, a ingresos más reducidos, les quitará la seguridad social, así como no tener acceso a crédito Infonavit”, acotó. González Guzmán, agregó que buscarán que esta ley sea reformada, ya que algunos de sus artículos como el pago por hora de
trabajo, perjudicará a los trabajadores. Por su lado, Gerardo Ortega López, secretario general de la CROM, respaldó la defensa de los derechos laborales que se ven truncados con la nueva reforma laboral. “No se vale que no se nos haya tomado en cuenta, por ello con acuerdos nacionales de la
CROM realizaremos en su tiempo diversas manifestaciones contra la Reforma Laboral”, añadió. Ortega López, dijo que además en el estado el aún gobernador Juan Sabines Guerrero, dejó pendientes con la Confederación. “En el aspecto sindical lamentablemente los registros sindicales no se nos dieron, simplemente se estuvieron negando, en muchas ocasiones nos fuimos a los amparos”, refirió. Por último, Gerardo Ortega, señaló que con el gobierno de Enrique Peña Nieto como presidente de México y de Manuel Velasco Coello como gobernador de Chiapas, se realizarán grandes logros a favor de los sindicalizados del país y del estado. En el evento asistieron representantes de transportistas, locatarios, comerciantes, albañiles y agrupaciones en general de la Federación de organizaciones de Chiapas, “Tepeyac Crom” que representa Gerardo Ortega López.
12
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
EN SAN CRISTÓBAL
Salsipuedes, área de alto riesgo
LOS CERROS en sí no son el problema, sino la forma en que se han construido las viviendas. “Si éstas no tienen elementos estructurales sismo-resistentes pueden fracturarse o colapsarse”: experto.
EL ÁREA de “Salsipuedes” se ubica al poniente de la ciudad (Rubén Ríos).
S
[RUBÉN RÍOS]
an Cristóbal.- El área de “Salsipuedes” al poniente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas es considerada como de alto riesgo para quienes la habitan, señaló el secretario del Colegio de Ingenieros y Ciencias de la Tierra en Chiapas, Marco Antonio Penagos Billar. “He visto algunas casas en el banco de arena de Salsipuedes, esas están en alto riesgo en caso que se genere un sismo de siete grados, que se genere con epicentro aquí mismo,
LAS CASAS que se encuentran en ese banco de arena están en alto riesgo (Rubén Ríos).
están en riesgo”, expuso. El Ingeniero Geofísico recordó que en San Cristóbal de Las Casas el 28 de septiembre de 1902, se presentó un fenómeno sismológico que destruyó una parte de la ciudad, “tiene más de 100 años que tembló en esta región, es probable y seguro que vuelva a temblar con una magnitud fuerte. Si volviera a temblar hay riesgo, el crecimiento de la población ha hecho que haya zonas no aptas para desarrollo humano”. El también presidente de la Cámara Nacional de la Empresa de Consultoría, dijo que además observó en di-
versas áreas de la ciudad, que existen viviendas en pendientes y cerros. Consideró que la zona en las que se encuentran los bancos de arena de Salsipuedes, es reconocida como una zona muy vulnerable, al tiempo de aclarar que los cerros en si no son el problema, si no la forma en que se han construido viviendas en ellos. “Si estas construcciones no tienen elementos estructurales sismo- resistentes pueden fracturarse o colapsarse, aunado también a la cuspe del Valle de San Cristóbal se han asentado zonas muy vulnerables a la ubicación de asiento de movimientos sísmicos”.
LA ZONA en las que se encuentran los bancos de arena de Salsipuedes, es reconocida como una zona muy vulnerable
Sedena realiza fuerte movilización por presencia de artefacto explosivo EN LO QUE va del año van cuatro amenazas de este tipo en Tapachula. [JUAN MANUEL BLANCO]
Tapachula.- La presencia de una bomba o artefacto explosivo causó fuerte movilización en el centro de esta ciudad, debido a que por cuarta ocasión se encontró una amenaza de bomba en edificios públicos. En lo que va del año la primera amenaza fue contra las instalaciones del Palacio Municipal de Tapachula, la segunda, hace una semana en la Facultad de Contaduría, la tercera ocurrió en la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado; mientras que esta última fue en uno de los locales del centro. David Morales propietario de uno de los edificios donde tenía un cibercafe, se percató que dentro de las máquinas
que alquila se encontró un artefacto sospechoso, por lo que dio aviso a las corporaciones correspondientes, minutos después arribó personal de Armada de México y elementos del Ejército Mexicano, especializados en la detección de artefactos y explosivos. Uno de los elementos del Ejército, utilizó un artefacto para recorrer todo el pasillo principal, las filas de las computadoras y la parte exterior del local, minutos más tarde el objeto paso a manos de los elementos de la dependencia federal para ser investigado. “Es la cuarta ocasión que se reporta una amenaza de bomba y esta vez se encontró un artefacto, por ello las autoridades informaron que acudirán a cualquier llamado, porque el interés
principal es proteger la vida de la población que este expuesta a un tipo de explosivo que ponga en riesgo la vida e integridad de la población”, expresó David Morales, agradeciendo la disponibilidad de las autoridades que acudieron al llamado. El encargado del local relató “a las 8:30 llegue a mi local, abrí la cortina, luego fui a comprar un café, dejando a las personas que ya estaban usando el servicio de las computadoras y el internet, después me percate de la presencia de la bomba, dejando a las personas al interior ya que no sabía que hacer”, agregó. Indicó que había tres personas que estaban en el servicio de copias, por lo que procedió a sacar el artefacto de la
máquina número cuatro, ya que no sabía de que se trataba, dejándolo en uno de los esquineros del local hasta que llegaron los elementos del Ejército Mexicano.
EL PROPIETARIO del local dejó el artefacto en una esquina del local (Foto: Juan Manuel Blanco).
Sociales Vida y Estilo pendulodechiapas.com.mx Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Moisés González y Magda Trujillo.
Ingrid Vázquez e Michel Anzures.
Guadalupe Gómez y Victoria Garzón.
Miguel Silva e Ingrid Vázquez.
Rodrigo, Isaías Jon y Alfonso.
Elizabeth Aguilar y Isaías Jon.
Lupita y Alejandro Aguilar.
Familia Velasco Castillo.
Familia Marín Jon.
16
17
Cultura
SUBASTAN CARTA DE NAPOLEÓN EN 243 MIL 500 DÓLARES Una carta escrita con un código secreto, en la que Napoleón Bonaparte se jactaba en 1812 de que las fuerzas francesas volarían el Kremlin, se subastó el domingo en 243 mil 500 dólares, 10 veces su precio previo estimado.
ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE
Péndulo de Chiapas
Editor: Yulma Gordillo
03.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
UNA MUJER SENCIBLE
Maggy Batiz
embajadora de la poesía MIEMBRO ACTIVO de la Asociación de Escritores y Poetas en Chiapas; autora de catorce obras.
C
[YULMA GORDILLO]
on un porte muy elegante, vestía blusa negra con diversas tonalidades, se encontraba Maggy Batiz sentada en la mesa, con el cabello recogido color dorado con algunas canas que no se dejan notar. Mujer tierna, sencilla, fuerte y sobre todo inteligente es Maggy Batiz que con su dulzura nos atendió en su acogedora casa, sin preguntas y sin reservas, abrió su corazón para hablarnos de su vida. Nace en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, estudió en el Distrito federal la Carrera de Relaciones Públicas, vivió en Puebla, Veracruz, Guadalajara, desde 1976 regreso a su tierra natal hasta la fecha, ha escrito 14 libros A Saber, Cosas de Sentimiento, Alas del Pensamiento, Murmullos del Alma, Nostalgia Divina, Voces del Tiempo, Mi voz sigue caminando, Rumores del tiempo, En voz baja, Escuchando al viento, Perla silenciosa, Antorcha silenciosa y Pétalos Cautivos. Miembro activo de la asociación de Escritores y poetas en Chiapas ha escrito en algunos periódicos le publicaron tres artículos en la Revista Tuchtlán, en el libro Cuando sopla el viento de Socorro Trejo tiene publicado dos poemas. Participa con mucha frecuencia en eventos culturales que le han invitado en varios lugares del Estado. Aparte de poeta se ha desempeñado en otras áreas por más de 17 años gerente empresarial de grupo beta y Pegaso que aun labora para esta empresa, promotora comercial, gerente de ventas y pertenece desde hace 72 años a un grupo legendario llamado las tipas (trabajadoras incansables solo para atrapar solteros). Con carcajadas en los labios por la ocurrente Asociación de la Tispas se rompió el hielo ¿Maggy cómo nace esta asociación? Nace de la necesidad de que no había televisión, no había nada, era una manera de entretenerse, comenzando a hacer bailes, veladas, y venían jóvenes de otras ciudades, de otros estados cada 22 de diciembre ya que sus bailes eran muy
LA ANTORCHA EN EL SILENCIO ¿Cómo describe su libro? La Antorcha en el silencio es mi catorceavo libro compuesto de 113 poemas que es el único que he publicado hasta ahora, donde trata todo tipo de temas como son: amor, desamor, amistad, sobre el papel de la mujer entre otros.
Si, cualquiera puede escribir poesía no se necesita inspiración divina para escribirla sino que todos podemos hacerla, ya que todos tenemos un alma y esa alma está llena de amor y la poesía es amor.
¿Qué persona ha sido su inspiración para escribir?
¿Qué personajes ó poetas han contribuido para su cocina literaria?
Mi inspiración ha sido mis hijos, que le dedicó tres poemas, por cierto la gente me decía que ya no se usa, pero ella los escribí, donde les doy consejos por medio de la poesía de lo que debe hacer en una vida recta, para que ellos la sigan, como un manual de vida.
Hay diversidad de poetas, escritores, artistas que han marcado en mi vida propia, me gusta mucho la greco, me conmueve la española, me gusta la música de Van Goh, me llama la atención todo tipo de literatura la griega he leído a Safo, Alceo y Homero que son muy bueno y los pilares , de los ingleses esta william shakespeare, Emilio Dickeson, españoles me evoca a Cervantes, Gongora, Miguel Quevedo, Santa Teresa, Cengueza, Garcìa lorca, en Latinoamérica son muchos y estamos tapizados de ellos y mas a los chiapanecos; una Rosario Castellanos un excelente poeta Jaime Sabines.
¿Qué poema le gusta más de su libro?
MUJER TIERNA, sencilla, fuerte.
famosos. Licenciada en Relaciones Públicas en la ciudad del Distrito Federal ¿Cómo terminó uniendo estas dos carreras de poeta y Publirelacionista ? Desde muy joven me encantaba escribir versos, en un tiempecito escribía un verso en un papel y así, paso el tiempo y después cuando me quede sola con mi esposo, y en la necesidad de no sentirme sola, escribía los versos, así fui escribiendo versos, hasta llegar a la Antorcha en el silencio, que se llama así porque en la soledad de la noche andaba buscando mi escritorio para escribir. De esa manera me fui adentrando a la escritura los primeros 13 libros no los edité ya que solo los escribí para regalárselos a mis parientes y amigos, donde Noski ( El Poeta Enoch Cancino Casahonda ) hizo algunos prólogos para mis libros.
¿Usted cree que cualquiera puede escribir poesía?
El poema que más me gusta del libro es Ni una y ni otra consecuencia de que he vivido lejos del estado y solo cada año venia a pasar dos meses con mis familiares, en 1976 es cuando decidí volver a mi tierra de origen, escribiendolo en alusión a una anécdota que me paso hace algunos años, cuando se dirigía al baño de un lugar, y antes de que las viera escuché hablar de mi dos personas, diciendo: Oí preguntó una de ellas tú crees que la Batiz allá hecho dinero? Pues no lo sé respondió la otra, ¿esta bien verdad? Yo no lo veo vieja, ¿ Qué edad tendrá? Ah pues no lo sé. Desde ese entonces este poema me gusta mucho.
¿Cómo es su proceso escritural? Para completar mi proceso escritural trabajó con metáforas, para hacerlo más fácil y llevarlo a la realidad.
¿Cuál ha sido el libro que nunca ha podido terminar de leer? Don Quijote de la Mancha, antes de dormirme lo abro y trato de leer pero me domina el sueño y no termino.
¿Qué significa para usted la poesía? Significa un papel muy importante en mi vida porque ha llenado el hueco que hay dejado mis hijos, entonces me he entregado completamente a ella, ya que es dulzura, amor y que es algo de ti.
¿Qué invitación le hace a los lectores del Péndulo? Pues invitó a todas las personas a leer la poesía, y no solo guardar los libros, y sobre todo de escritores chiapanecos.
18
Espectáculos Editor: Alexander Campos
FUNDADOR DE PLAYBOY SE COMPROMETE CON “CONEJITA” Crystal Harris y Hugh Hefner, fundador de Playboy, decidieron darse una nueva oportunidad y se comprometieron por segunda vez. La pareja iba a casarse en 2011, pero en junio Crystal - de 26 años- rompió su compromiso con Hefner, de 86 años. A principios de este año retomaron su romance, y según huffington.com, planean casarse en el Año Nuevo.
03.12.2012
VENEGAS
Canta a beneficio de los niños SE PRESENTÓ en el Teatro de la Ciudad como Embajadora Nacional de UNICEF. [AGENCIAS]
L ES EMBAJADORA de UNICEF desde 2009. Foto: cortesía.
Rihanna luce anillo y cadera
Led Zeppelin recibe Premio Kennedy [AGENCIAS]
[AGENCIAS]
Rihanna no deja de publicar imágenes íntimas en su cuenta de Twitter. La más reciente, una en la que deja ver un gran anillo en su mano derecha. La cantante está celebrando su número uno en Estados Unidos con su disco Unapologetic y en su red social se lució con una joya de diamantes. El ingrediente extra en la imagen es que la mano de Rihanna se recarga sobre su cadera que no trae más adornos que sus tatuajes y ropa interior. Apenas hace unos días dio de qué hablar al compartir otra fotografía junto a Chris Brown, de quien ya había publicado una imagen en la cama. Ninguno de los dos confirma su regreso, pero ya es evidente que cada vez pasan más tiempo juntos. Rihanna suele publicar en la red social fotografías íntimas por ejemplo, en lencería.
a cantautora tijuanense, Julieta Venegas, recordó los derechos de las niñas y niños adolescentes, en el concierto que ofreció a beneficio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) , en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, este sábado, con lo que se ganó el aplauso del respetable. La cantante salió al escenario a las 19:00 horas, con una vaporosa falda en colores vivos y su chamarra de mezclilla corta, donde recibió la ovación de su público con los temas “Amores platónicos” y “Limón y sal” , coreados con un leve murmullo de sus seguidores.
En una pantalla de gran formato, se proyectaron las imágenes en las que Julieta Venegas fue nombrada como Embajadora de la UNICEF en México en 2009. Luego se hizo un recorrido visual por las acciones que la misma cantante empezó a realizar como Embajadora en la frontera norte de México con Estados Unidos y en la frontera Sur con Guatemala. En ambos casos, la cantautora dio cuenta del fenómeno migratorio que los niños y niñas realizan al cruzar las fronteras sin acompañantes en la búsqueda de un futuro mejor y compartió con los migrantes menores el conocimiento de sus derechos.
SUELE PUBLICAR fotos con poca ropa. Foto: cortesía.
El líder de la banda Led Zeppelin, Robert Plant, está dispuesto a escribir nuevas canciones si alguien más también quiere. Plant estuvo el sábado en el Departamento de Estado en Washington junto con los integrantes que todavía viven de la legendaria banda de rock, John Paul Jones y Jimmy Page. Ellos están entre los siete artistas que recibieron el Premio Kennedy con elogios del presidente Barack Obama y la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton. Plant dijo a The Associated Press que estaba sorprendido y abrumado por recibir el
EL TRÍO TENDRÁ una aparición el lunes en el programa nocturno de David Letterman Foto: cortesía.
reconocimiento que otorga el gobierno estadounidense a la contribución a la cultura artística del país. Es frecuente que a la banda le pregunten si se volverá a juntar. Plant dijo que le encanta viajar por el mundo y
Muere la madre de Adamari López [AGENCIAS]
Vidalina Torres, madre de la actriz Adamari López, murió este fin de semana, tras perder la batalla contra el cáncer, confirmó su hijo Adalberto López, quien precisó que será el martes cuando se llevará a cabo el sepelio.
"Mi mamá murió tranquila, con una sonrisa en sus labios y con los ojos brillando, despidiéndose de nosotros con mucho amor, que fue lo que tuvo a través de toda su vida para su familia" , explicó Adalberto López. En las declaraciones expuestas por el portal web Primerahora.
quiere escribir canciones en el camino. Agregó que si “alguien quiere escribir nuevas canciones, me apunto” .El trío tendrá una aparición el lunes en el programa nocturno de David Letterman en CBS.
com, el hijo de Vidalina señaló que a pesar de que su hermana Adamari viajaba de manera frecuente a Puerto Rico para ver a su mamá, en esta ocasión ella no se encontraba en la isla. La mamá de Adamari López se encontraba internada en el Hospital Oncológico del Centro Médico de Río Piedras, en Puerto Rico, donde ya llevaba algunos días tras recaer nuevamente por tal padecimiento.
19
Nación
GDF TOLERA CAOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD En un hecho “sin precedentes” en la Ciudad de México, ayer se suscitaron actos vandálicos en los que hubo saqueos y destrozos en decenas de establecimientos de avenida Juárez, Paseo de la Reforma y Centro. Las autoridades locales sólo detuvieron a 92 personas, 11 menores fueron presentados y cuatro civiles resultaron lesionados de gravedad. Los lesionados fueron llevados a la Cruz Roja y se identificaron como Uriel Sandoval Díaz, Juan Francisco Kuykendal Leal, Jorge Velázquez y José de Jesús González.
+ CONTENIDO DEL PAÍS
Péndulo de Chiapas
Editor: Félix Camas
03.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
GOBIERNO Y PARTIDOS
Suscriben el Pacto por México VIDEGARAY Caso representa un buen mensaje al interior y exterior del país. Foto: cortesía.
Positiva la llegada de Videgaray a hacienda: Banqueros
EL OBJETIVO del documento es la democratización del país por medio de cinco acuerdos y tres ejes rectores.
C
[AGENCIAS]
Ciudad de México.- El nombramiento de Luis Videgaray Caso como secretario de Hacienda es un muy buen mensaje tanto al interior como exterior del país, ya que ratifica la continuidad en la estabilidad macroeconómica y en el manejo responsable de las finanzas públicas, consideró la Asociación de Bancos de México (ABM). El presidente Ejecutivo de la ABM, Luis Robles Miaja, dijo que el funcionario “seguramente no sólo mantendrá (la estabilidad macroeconómica y finanzas públicas sanas), sino que fortalecerá aún más estas condiciones”. De hecho, comentó, se ha anunciado una posible reforma fiscal, que va en esa misma línea y algunas otras que de alguna manera ya se han previsto por el presidente Enrique Peña Nieto. “No es lo único que se requiere, pero es fundamental si queremos tener un verdadero crecimiento viable y no un crecimiento explosivo que se convierta luego en una crisis o una recesión”, explicó. En su opinión, la imagen del nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hacia el exterior también es positiva, ya que es una persona que sí se conoce por sus cargos y actividades tanto en el sector público como en el privado, además de su contacto con la banca internacional.
FUERON VARIOS líderes políticos los testigos del pacto. Foto: cortesía.
[AGENCIAS]
iudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del PAN suscribieron el Pacto por México, cuyo objetivo es la democratización del país por medio de cinco acuerdos y tres ejes rectores. En el acto, efectuado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec y encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, los líderes partidistas acordaron establecer tres ejes fundamentales: Fortalecimiento del Estado Mexicano, democratización de la economía y una aplicación eficaz de los derechos sociales. La explicación del contenido del pacto corrió a cargo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien delineó los cinco acuerdos: Sociedad de derechos y libertad; crecimiento económico, empleo y competitividad; seguridad y justicia; transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, así como gobernabilidad democrática. A la firma del pacto asistieron dirigentes partidistas, gobernadores, secretarios de Estado, líderes de las cámaras de Diputados y de Senadores, jefes delegacionales del DF.
IFE gastó 1 mdp en combustibles no justificados LA CONTRALORÍA General reporta que 3 de cada 4 celulares que utiliza el personal del Instituto se encuentran en manos de funcionarios “no autorizados”. [AGENCIAS]
Ciudad de México.- El Instituto Federal Electoral gastó más de un millón de pesos en combustibles no justificados durante 2011, según el informe del contralor general Gregorio Guerrero Pozas, además de que reporta que 74 por ciento de los celulares que utiliza el personal del
Instituto se encuentran en manos de funcionarios “no autorizados”. Sobre el fideicomiso de pasivo laboral del Instituto, el contralor detalla que se han realizado aportaciones que provienen de las plazas no ocupadas, pero sí presupuestadas por el IFE. El miércoles pasado, Excélsior y Grupo Imagen Multimedia reve-
laron que tan sólo en 2011 el IFE presupuestó 25 mil plazas, pero sólo ocupó 20 mil, por lo que obtuvo de excedentes 308 millones de pesos. Si bien este dinero no necesariamente en su totalidad se aportó al fideicomiso de pasivo laboral, al menos una parte aún no determinada sí se canalizó a ese programa.
EL IFE OBTUVO de excedentes 308 millones de pesos. Foto: cortesía
20
Mundo
SUBASTAN CARTA DE NAPOLEÓN EN 243 MIL 500 DÓLARES Una carta escrita con un código secreto, en la que Napoleón Bonaparte se jactaba en 1812 de que las fuerzas francesas volarían el Kremlin, se subastó el domingo en 243 mil 500 dólares, 10 veces su precio previo estimado. El Museo de Cartas y Manuscritos, de París, ultimaba el domingo la adquisición del documento, fechado el 20 de octubre de 1812, por 187 mil 500 euros, incluyendo honorarios. El monto fue mucho mayor que la estimación previa a la subasta, de 15 mil euros (19 mil 500 dólares).
+NOTICIAS +NOTICIAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES
Péndulo de Chiapas
Editor: Félix Camas
Siete desaparecidos en derrumbe de un túnel en Japón [AGENCIAS]
Tokio.- Las operaciones para socorrer a los automovilistas atrapados en un túnel de autopista que se derrumbó la mañana del domingo en la región de Tokio fueron interrumpidas por los riesgos de un nuevo desplome de la obra fragilizada, anunció la agencia Jiji. Poco antes, la agencia Kiodo indicó citando fuentes gubernamentales que siete personas estaban desaparecidas tras el derrumbe de parte de la bóveda del túnel de Sasago, a unos 80 km al oeste de la capital. Dos vehículos fueron aplastados por bloques de cemento, un tercero ardió, según los bomberos. Al menos dos mujeres resultaron heridas y estaban hospitalizadas, según un responsable de los bomberos de la prefectura de Yamanashi. “Estaban conscientes. Una de ellas, de 28 años, tiene heridas en la cabeza, rostro y manos. La otra, de 37 años, sufre contusiones”, explicó a AFP.
03.12.2012
EN MADRID
Protestan discapacitados contra medidas de austeridad BAJO LA CONSIGNA “SOS Discapacidad: Derechos, Ilusión y Bienestar a Salvo”, unas 10 mil personas se manifestaron contra la reducción de servicios. LOS INCONFORMES de niegan a volver a la situación de hace 40 años. Foto: cortesía.
[AGENCIAS]
M EL PADRE de Iñaki Urdangarin falleció hace unas horas (Foto: Agencias).
www.pendulodechiapas.com.mx
adrid.- Personas discapacitadas se concentraron el domingo en Madrid para protestar contra las medidas de austeridad, especialmente la reducción de servicios, el cierre de centros de atención y el cese de los empleados de la salud por parte del gobierno para reducir su abultada deuda soberana.
Más de 10 mil personas, muchas de ellas en sillas de ruedas o guiadas por perros lazarillos, se manifestaron bajo la consigna “SOS Discapacidad: Derechos, Ilusión y Bienestar a Salvo”. El gasto público en servicios de salud es responsabilidad de los gobiernos autonómicos regionales, muchos de ellos endeudados al límite de sus posibilidades.
Algunas administraciones locales no han pagado a los centros médicos o las farmacias, que se han visto obligados a reducir sus servicios y frenar la distribución de medicamentos. El manifestante Manuel González dijo que la asistencia pública ha disminuido y en algunos casos desaparecido completamente. Indicó que “no queremos volver a la situación de hace 40 años”.
Ataque contra base de EU deja 14 muertos TALIBANES suicidas se lanzan con vehículos cargados de explosivos contra una sede militar en la localidad de Jalalabad. [AGENCIAS]
Kabul.- Dos civiles, tres guardias de seguridad afganos y nueve insurgentes murieron en un ataque talibán perpetrado contra una base militar y el aeropuerto civil de Jalalabad, en el este de Afganistán, informó una fuente oficial. De acuerdo con el portavoz de la policía de la provincia de Nangarhar, de la que Jalalabad es capital, Hayi Hazrat Husien, en el ataque resultaron además heridos cuatro civiles y 14 guardias de seguridad, que han sido ingresados en centros médicos. Según el mayor Martyn Crighton, portavoz de las fuerzas internacionales, el grupo insurgente atacó una base conjunta de la Alianza Atlántica y
el Ejercito de Afganistán que es cercana al aeropuerto civil de la ciudad. La fuente indicó que el grupo atacante incluía “varios suicidas” pero aseguró que los insurgentes no llegaron a penetrar en el perímetro de la base. Husien cifró en “al menos cuatro” los suicidas, y precisó que viajaban en un automóvil con el que intentaron penetrar también en un aeropuerto civil próximo a la base militar. El Gobierno de Kabul y el liderazgo de la OTAN han tratado en los últimos meses de entablar negociaciones con el movimiento talibán para alcanzar un acuerdo que despeje el panorama político del país tras la retirada total en 2014 de las fuerzas internacionales.
LAS TENTATIVAS han concluido en fracaso. Foto: cortesía.
21
Pasión
TENA, CONTENTO POR RECIBIR EL PND Contento, por recibir el Premio Nacional del Deporte, Luis Fernando Tena, reveló que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “nos felicitó por hacer vibrar al país”. El entrenador galardonado por llevar a la selección nacional a conquistar la medalla de oro en Londres 2012 aseguró que los atletas han mostrado una mentalidad ganadora y que han salido de espejos para las nuevas generaciones.
Editor: Enrique Ríos
+VIVIMOS EL DEPORTE
Pendulo de Chiapas
01.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
XOLOS
¡CAMPEONES! CON GOLES de Ruiz y Riascos, los Xolos vencieron 0-2 a Toluca y conquistaron su primer título en primera división.
H
[AGENCIAS]
asta Richard Ruiz fue a celebrar con él. El volante mexico-americano acababa de marcar el gol (69’) que garantizó el histórico primer título de los Xoloitzcuintles de Tijuana, pero el verdadero héroe se llama Fernando Arce. Nacido en esa ciudad en la que se asegura que comienza la patria y hoy es el corazón futbolístico de México, el experimentado volante esperó ese momento una auténtica eternidad. Todo comenzó en la final del Bicentenario 2010. Arce falló el penalti que representó la derrota del San-
tos Laguna ante el Toluca. Derramó lágrimas de sangre. Juró venganza. El destino se la regaló dos años y medio después, con el joven equipo de su tierra. Por eso saboreó el tiro libre que ejecutó mágicamente. Uno de los inexplicables caprichos del balompié le arrebató ser el autor del gol, pero sus compañeros le rindieron pleitesía. Cimbrar la portería defendida por Alfredo Talavera resultó clave. El resto fue rutina para Ruiz, uno de los muchachos que representan la peculiaridad del actual campeón: la combinación de la garra mexicana con el pragmatismo estadounidense.
La obra de arte firmada por Duvier Riascos fue simple vanidad. Había pasado poco más de un minuto desde el primer gol. Severo nocaut, 2-0 final, 4-1 global. Premio a una franquicia que apenas lleva un año y medio en la Primera División. Ningún club había logrado una corona en tan poco tiempo, dentro de la era de las Liguillas. El Guadalajara continuará como el club más ganador en la época profesional del balompié nacional. No hubo undécima estrella para unos Diablos Rojos que empequeñecen cuando reciben un partido de final. Suman cinco duelos de esta índole sin triunfo (dos empates y tres de-
rrotas). No ganan desde el Apertura 2002, cuando se impusieron al Morelia (4-1). Primera corona para Antonio Mohamed, como estratega, en México. Espectacular y arrojado como futbolista, estudioso y efectivo como director técnico. Arropado por un grupo de hombres que juegan como su mote: son verdaderos perros. Ninguno como Arce, ese hombre que se prometió volver al “infierno” por lo que la vida le hurtó. No podía ser de otra manera. Nació donde empieza la patria, esa ciudad que hoy adora a una jauría de insaciables canes... Los nuevos campeones.
22
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Pasión
pendulodechiapas.com.mx
MARCADOR 3-1
La Piedad, campeón
del Ascenso MX
LOS REBOCEROS se impusieron 3-1 a Dorados (3-2 global) en tiempo extra para conseguir el título del apertura 2012. [AGENCIAS]
La Piedad es campeona del torneo de Apertura 2012 al derrotar en el duelo de vuelta por 3-1 a Dorados de Culiacán (3-2) en el global. El gol del triunfo fue marcado en tiempo extra, a los 93' por el capitán rebocero Luis Martínez, en una jugada donde parecía que había fuera de lugar. Este juego podría haber marcado el retiro de Cuauhtémoc Blanco, quien jugo todo
el partido con los Dorados a pesar de una fuerte lesión. Blanco fue el único de su equipo que no salió a recibir la medalla de subcampeón. Con este resultado La Piedad podrá disputar la final por el ascenso al termino del siguiente torneo. Un gol de Gustavo Ramírez a centro de Cuauhtémoc Blanco igualo el cotejo en lo global en el segundo tiempo y obligó al alargue, mientras que, por La Piedad, habían anotado García y Cavallo.
CAMPEONES La Piedad se impuso a Dorados en la final del Ascenso Mx (Foto: Agencias)
La caravana tres veces estelar Triple A en la plaza de toros “San Roque” [CLEVER SOMMER VICTORIA]
Serán 10 los gladiadores de la caravana tres veces estelar Triple A los que habrán que participación en el cartel de lucha libre que habrá de celebrarse el jueves 20 de Diciembre a partir de las 20:30 horas en la plaza de Toros “San Roque” en esta ciudad. En la batalla estelar, la pareja conformada por Mesías y La Parka, tendrán como oponentes a nada menos que a los rudos Silver King y Chessmn. Una estelar como en las mejores plazas de la república mexicana, y en esta ocasión Tuxtla Gutiérrez tendrá la presencia de estos gladiadores que vendrán seguramente a dar un buen espectáculo a los aficionados chiapanecos.
En la semifinal, La Real Fuerza Aérea integrada por Súper Fly y Argos, acompañado por Murcy Junior Dos, chocará con nada menos que Dark Espíritu, el exótico Yuriko y New Fire Junior. Otra confrontación que ha llamado la atención de los aficionados debido a que la tercia técnica es aérea, realizan espectaculares vuelos y ahora tendrán una difícil barrera que superar. En tanto, en el evento especial, Mascarita Divina y Spiderman tendrán como rivales a Mini Abismo negro y El Verdugo, choque interesante en el cual los técnicos tendrán que hacer valer el apoyo de los aficionados al arte del pancracio para que puedan salir con los brazos en alto. Y en la preliminar, los sicarios del Ring, Venganza de Fue-
go y Drakken chocarán con los técnicos, Brillantino y Argen. El tercer sobre la superficie será Apache Aguilar. Así que para este cierre de año, después de mucho tiempo regresa La Triple A a esta ciudad.
Orlando Hidalgo, elemento de Hospitales, se apoderó momentáneamente de la tabla de goleo individual en el Campeonato de Futbol Burócrata Categoría Libre. Hasta la fecha ocho, el delantero de Hospitales a cosechado un total de 18 goles, aunque con la misma cantidad aparece Rafael
Marín, jugador de Promasur. El torneo es joven, las siguientes fechas serán importante para estos jugadores que ya han tomado una ventaja importante que les permitirá mantener mucha confianza y buscarán hacerse presente en los marcadores de los encuentros que sostengan sus clubes. Jorge Mundo (Estudiantes TTO) se mantiene en el tercer
UN GOL DE CAMPO de 42 yardas de Shaun Suisham al final del partido le dio a Pittsburgh la victoria de 23-20 a Baltimore [AGENCIAS]
CHESSMAN SE presentará el 20 de Diciembre en Tuxtla Gutiérrez.
Orlando Hidalgo encabeza goleo [CLEVER SOMMER VICTORIA]
Acereros emboscan a Cuervos
sitio con 12; seguido de Alejandro Atayde (Camineros) con 9, Rogelio Reyes (Enlepe Matutino) 8, Mario Rodríguez (Secretaría de Hacienda) 8. Finalmente, Jesús Reyes (Servicio Administración Tributaria) 7, José Toalá (Monarcas Santa Fe) 7, Juan Gutiérrez (Protección Civil) 7, Anderson Rodríguez (Tigres) 6, Emanuel Rivera (Promasur) 6, Hugo Cueto (Obras Públicas) 6 goles.
Shaun Suisham pateó un gol de campo de 42 yardas al final del partido y los Acereros de Pittsburgh sorprendieron al vencer el domingo 23-20 a los Cuervos de Baltimore. Sin el lesionado quarterback Ben Roethlisberger por tercera semana consecutiva, los Acereros recurrieron a Charlie Batch, el veterano de 37 años, por segundo partido seguido. Batch completó 25 de 36 pases para 276 yardas. Lanzó un pase de touchdown y guió una ofensiva de 61 yardas que preparó la mesa para el gol de campo decisivo de Suisham. Pittsburgh perdía 13-3 en la primera mitad y 2013 en el último cuarto antes de remontar. Pittsburgh (7-5) rompió una racha de dos derrotas y mantuvo con vida sus tenues esperanzas de desplazar a Baltimore (9-3) en el Norte de la Conferencia
Americana. Los equipos se repartieron victorias en sus duelos esta temporada. Los Cuervos pudieron haber asegurado su pase a los playoffs con una victoria. En cambio, Baltimore vio rota una racha de 15 triunfos al hilo en casa y también perdió por primera vez en 13 duelos contra sus rivales de división.
LOS ACEREROS de Pittsburgh emboscaron a los Cuervos de Baltimore (Foto: Agencias).
23
Línea Roja
ZONA CALIENTE KARIMA ADEBIBE Pág.-24
+CONTENIDO POLICIACO
Editora: Abril Juárez
Pendulo de Chiapas
03.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Ejecutan
EN NUEVO LEÓN
FUERON ENCONTRADOS en una propiedad abandonada (Foto: Agencias).
a cumpleañero y a dos más
Encuentran siete desmembrados
UN HOMBRE que se encontraba festejando su cumpleaños fue privado de la vida por desconocidos que también ejecutaron a dos familiares.
[AGENCIAS]
Torreón.- Los cuerpos desmembrados de siete hombres fueron encontrados en la ciudad de Torreón, Coahuila, informaron autoridades. La comandancia de la división investigadora de la policía estatal comunicó que a las 02:00 horas fueron hallados los restos en el interior de una propiedad abandonada. Los primeros informes señalan que, después de un reporte anónimo, los investigadores descubrieron los cuerpos en la colonia Obispado. “Se encontraron siete troncos del sexo masculino y diferentes partes del cuerpo como manos, brazos, piernas y pies, así como las cabezas, en seis bolsas negras de plástico”, precisó la fuente. Los cadáveres fueron trasladados a las instalaciones de medicina forense de la corporación para proceder a los peritajes de ley, informó la autoridad. En otros dos hechos distintos fueron localizados en calles de la ciudad dos hombres sin vida, de aproximadamente 22 y 30 años, presuntamente asesinados con armas de fuego, informó la comandancia. La ciudad de Torreón ha sido controlada en los últimos años por el grupo del crimen organizado “Los Zetas”, pero la disputa del territorio por parte del Cártel de Sinaloa ha desatado múltiples enfrentamientos entre ambas bandas.
[AGENCIAS]
Nuevo León.- Un hombre que se encontraba festejando su cumpleaños fue privado de la vida por desconocidos que también ejecutaron a dos familiares de su esposa, en el municipio de San Nicolás. Los hechos fueron reportados en la colonia Azteca, en el cruce de Xicoténcatl y Moctezuma, en la vivienda del individuo, quien fue identificado como Artemio Salazar Briseño, de 40 años. De acuerdo con testigos de los hechos, el ahora occiso estaba celebrando su cumpleaños cuando un pistolero descendió de una unidad y abrió fuego en su contra. En los hechos, también mató a dos hombres más, identificados solamente como: Oscar y Eduardo. También resultó herida una mujer, al parecer hijastra de Salazar Briseño, la cual se informó que se llama: Evelia Hernández de la Rosa, de 27 años. Trascendió que la persona que cometió la triple ejecución viajaba con tres más a bordo de la unidad de la que descendió para abrir fuego y matar al festejado y a los otros dos hombres.
LOS HECHOS fueron reportados en la colonia Azteca (Foto: Agencias).
Decomisan más de dos toneladas de mariguana [AGENCIAS] Hermosillo.- La subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la frontera de Nogales informó del aseguramiento de dos toneladas 275 kilogramos de mariguana que hallaron en un tráiler abandonado en el municipio de Santa Ana, en el norte de Sonora. En un reporte, la fiscalía federal indicó que en atención a una denuncia ciudadana personal de la Policía Federal Ministerial acudió al municipio de Santa Ana, en la salida de la carretera federal rumbo a Caborca. En el lugar los agentes federales localizaron un tráiler con doble remolque abandonado
que al revisarlo, se percataron que transportaba un cargamento de botellas con cloro en el que iba oculta la droga. Detalló que en las cajas de cartón y entre los recipientes de plástico, encontraron 910 paquetes que contenían en total dos mil 275 kilogramos de mariguana. La unidad con razón social de una empresa con sede en Guadalajara, Jalisco, fue trasladada a la frontera de Nogales donde se descargó ante la presencia de personal del Ministerio Público de la Federación. Tanto el cargamento como el vehículo fueron puestos a disposición del fiscal federal, que continuará con la averiguación previa.
24
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Zona Caliente
pendulodechiapas.com.mx
Karima Adebibe [AGENCIAS]
K
arima Adebibe es una modelo y actriz nacida el año 1985 en Bethnal Green, Londres (Inglaterra). Su madre es irlandesa y su padre es marroquí, con él vivió hasta los 7 años para luego volver a Inglaterra con su madre. A sus 20 años fue escogida para encarnar el papel de
modelo promocional del juego Lara Croft Tomb Raider: Legend. En febrero de 2006 fue oficialmente anunciada como la nueva modelo promocional de Lara Croft, con esto Karima dejó su trabajo de dependienta para instruirse en técnicas de combate, uso de armas, base de arqueología y aprender a actuar.
Antes de Karima las que se encargaban de promocionar los respectivos juegos fueron: Ellen Roche, Nathalie Cook, Vanessa Demouy (Tomb Raider), Rhona Mitra (Tomb Raider II), Nell McAndrew (Tomb Raider III), Lara Weller (Tomb Raider IV), Lucy Clarkson (Tomb Raider Chronicles), Jill De Jong (Tomb Raider Angel Of Darkness).
25
LLEGA A VILLAHERMOSA GRAN FIESTA DEL ÁNIME
R-SUR
Con el inicio del Tercer Festival de Animación, Villahermosa se convirtió ayer en la nueva sede para la promoción y fomento a la cultura japonesa entre los jóvenes mexicanos, que gustan de las películas animadas, y que desde ayer se dan cita en una nueva Plaza del períferico la ciudad para presenciar los filmes que han marcado a muchas generaciones. De esta manera se busca que más de 16 mil espectadores asistan a este evento, el cual pretende colocarse como uno de los más importantes en el mundo cinematográfico del habla hispana, con la peculiaridad de que está enfocado tanto al género de la animación tradicional como la digital de la animación japonesa.
REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel Yuing
03.12.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
ALEGAN VIOLACIÓN A DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Presenta Oaxaca controversia para defensa de Chimalapas LA INTEGRACIÓN de la citada Controversia Constitucional, se contó con la colaboración institucional de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI).
O
[AGENCIAS]
axaca.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, respaldado por los Poderes Legislativo y Judicial, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Controversia Constitucional para defender el territorio de los Chimalapas ante actos de invasión de Chiapas. Recientemente en representación del Gobernador
Gabino Cué Monteagudo, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez expuso ante los diputados de la LXI Legislatura Local, integrantes de la Comisión Especial de los Chimalapas y a los Magistrados Presidentes de Salas del Tribunal Superior de Justicia, los documentos, planos y mapas, así como referencias históricas, que acreditan que los Chimalapas pertenecen y han pertenecido siempre a Oaxaca.
Laguna El Negro, asfixiada por rellenos y aguas negras [AGENCIAS]
Villahermosa.- La invasión de las periferias de la laguna “El Negro” con rellenos irregulares, sobre los que se crean nuevos caseríos, plazas comerciales y bodegas, aunado a las descargas de aguas negras y la basura a que a diario recibe, han mermado en los últimos diez años al menos al 30 por ciento de la superficie de este cuerpo lagunar, es decir, alrededor de unas 18 hectáreas, afirmaron especialistas. El profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Antonio del Ángel Flores, dijo que los mantos lagunares están siendo amenazados y limitados cada vez más en su superficie debido a un agresivo relleno en cada una de sus periferias para crear nuevas plazas comerciales, bodegas y desarrollos viviendísticos a costa de exterminar la flora y fauna típica de esta región. “A la laguna El Negro, la empezamos afectar cuando hicimos la construcción de la prolongación de Mina, después se construyó un hospital del IMSS, luego algunas bodegas, tiendas comerciales y el famosos relleno hormiga, por parte de familias que no respetan los diez metros de zona federal que marca la Ley de Aguas Nacionales”, expresó.
El Secretario General de Gobierno, informó que con la Reforma al artículo 46 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la SCJN tiene la facultad de resolver estos conflictos, en tanto, la entidad emprende las acciones jurídicas necesarias para la defensa integral del territorio oaxaqueño. El encargado de la política interna del estado, destacó que la estrategia jurídica para la integración de la citada
LA SCJN tiene la facultad de resolver estos conflictos, asegura secretario general de Gobierno. Foto: cortesía.
Controversia Constitucional, se contó con la colaboración institucional de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), dependencia que fortaleció la tesis de violación a los derechos de los pueblos indígenas Chimalapas por parte de Chiapas. También participó la Subsecretaría Jurídica de la Secretaría General de Gobierno que se encargó de documen-
tar y recorrer el territorio para confirmar y precisar con equipo de alta tecnología las coordenadas geográficas de nuestra división política acompañado por la Comisión de Límites de Oaxaca. Asimismo, el Arqueólogo Enrique Méndez, aportó mapas y documentos del Siglo XVI, resultado de sus investigaciones en el Archivo General de la Nación.
Explosión en planta de gas de Pemex deja 3 heridos LOS TRABAJADORES realizaban una maniobra conocida como “enchaquetado”; sin embargo, la fuerte presión en la línea de vapor les ganó y sobrevino el percance. [AGENCIAS]
Veracruz.- Tres trabajadores petroleros resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, al registrarse una explosión en la planta criogénica del Complejo Procesador de Gas de Petróleos Mexicanos de Poza Rica, Veracruz, que apenas el pasado 25 de noviembre inauguró el ex presidente Felipe Calderón. Los obreros resultaron con quemaduras tras una fuga de vapor registrada en el cabezal de una línea de vapor de alta densidad. Aunque la paraestatal petrolera ha mantenido hermetismo respecto al accidente, se sabe que los trabajadores realizaban una maniobra conocida como “enchaquetado”; sin embargo, la fuerte presión en la línea de vapor les ganó y sobrevino el percance. La planta cuenta con la capacidad para procesar 200 millones de pies cúbicos diarios, con lo que Pemex Gas y Petroquímica Básica podrá atender la oferta creciente de gas húmedo dulce proveniente del Proyecto del Paleocanal de Chicontepec. De acuerdo con las especificaciones técnicas de la planta criogénica,
difundida por Pemex, la misma fue construida “bajo modernos esquemas de diseño que permitirán dejar equipo y espacio para que en un futuro se pueda recuperar etano, manteniendo las condiciones de operación, seguridad y garantía.
En el diseño tecnológico de la planta se incorporaron una serie de innovaciones en el proceso de recuperación de líquidos asociados al gas y al uso de la energía, elementos que sustentarán sus altos niveles de eficiencia operativa”.
EN SU ÚLTIMA gira de trabajo por Veracruz, el ex presidente Felipe Calderón puso en operación la planta. Foto: cortesía.
26
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
AL CIERRE
pendulodechiapas.com.mx
INVERSIÓN MILLONARIA
Inician hoy obras de modernización en Tapachula EL GOBIERNO MUNICIPAL solicita la comprensión de los tapachultecos, por las molestias que ocasionen.
T
[REDACCIÓN]
apachula.- Este lunes tres de diciembre arranca en Tapachula los trabajos de modernización para la rehabilitación y re-encarpetamiento de las dos avenidas centrales, derivado de la gestión permanente del presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, ante el Gobierno Federal, respondiendo con acciones inmediatas a las necesidades de los habitantes de la Perla del Soconusco. El edil tapachulteco explicó que esta obra de modernización de los ejes Centrales Oriente-Poniente y Norte- Sur, contempla la calzada Las Américas que parte de la entrada
del Fraccionamiento Bonanza hacia la 36ª Zona Militar, la construcción de la Fuente Atzacua que contrasta con la celebración del Fin del Calendario Maya en Izapa. “Nuestro compromiso es con todos los tapachultecos y lo he reiterado en muchas ocasiones, vamos a dejar huella porque queremos trabajar de verdad para mejorar la Perla del soconusco y estas obras las logramos por las gestiones constantes que hemos hecho ante instancias federales y con el apoyo de nuestros amigos los Diputados Federales y Senadores de la República”, sostuvo Chacón Morales. Esta inversión millonaria que se aplicará en el municipio es histórica, por lo que el
alcalde Chacón Morales, ha recibido el respaldo, apoyo y agradecimiento de la ciudadanía en general, líderes sociales, empresariales, grupos colegiados, profesionistas, estudiantes, amas de casa y obreros entre otros. El munícipe agregó “la modernización de las vialidades ya eran necesarias para darle a Tapachula el estatus que se merece, era un reclamo de la sociedad por las pésimas condiciones y la falta de mantenimiento rezagado por más de dos años, por eso es importante que trabajemos de la mano y que los automovilistas nos comprendan porque será necesario cerrar algunas vialidades aledañas al lugar en que se realizan los trabajos”.
EL ALCALDE de Tapachula logra gestión histórica para obras de relevancia en la ciudad (Foto: Cortesía).
Asiste Samuel Toledo a “Día de Acción de Gracias a Dios por la Paz en Chiapas” COMO MUESTRA de respeto y convicción de trabajo en unidad con las diferentes agrupaciones religiosas en Tuxtla Gutiérrez. [REDACCIÓN]
Como muestra de respeto y convicción de trabajo en unidad con las diferentes agrupaciones religiosas en la capital chiapaneca, este domingo el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, asistió al Día de Acción de Gracias a Dios por la Paz
en Chiapas realizado por la Iglesia Cristiana en el estado de Chiapas. En el marco de este evento realizado año con año en la explana del Parque Central, Toledo Córdova reiteró su compromiso para promover el respeto absoluto a la libertad de culto en la capital de Chiapas, siendo parte primordial de las políticas públicas del nue-
vo gobierno municipal para ser un gobierno de puertas abiertas y cercano a todos los sectores. Este evento fue organizado por el Comité Ejecutivo de la Iglesia Cristiana en Chiapas, encabezado por el pastor Josué Pérez Pardo; congregación a la que asistieron familias evangélicas de diferentes parte de la entidad.
TOLEDO CÓRDOVA reiteró su compromiso para promover el respeto absoluto a la libertad de culto. Foto: cortesía.
Realizan con éxito 2º Paseo Ciclista Familiar en Tapachula [REDACCIÓN]
Tapachula.- Con el propósito de generar espacios que promuevan la convivencia familiar, el Ayuntamiento local a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, realizó con éxito el 2º Paseo Ciclista Familiar, en las instalaciones del Parque Bicentenario de esta ciudad. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, explicó que estas actividades forman parte de un plan integral impulsado por el Gobierno Municipal para fomentar la convivencia familiar, además de promover actividades físicas que permitan a todos mantener un mejor estado de salud. Cabe mencionar que todos los niños, jóvenes y adultos asistentes participaron en diferentes rutinas físicas, además de actividades como carrera de conos, aros, cajones, entre otras, donde los familiares se integraron con gran entusiasmo. Cientos de familias acudieron con sus bicicletas al Parque Bicentenario para recorrer las calles que rodean este espacio durante más de treinta minutos, tiempo en donde las autoridades resaltaron la importancia que tiene realizar ejercicio para mejorar la condición física y de salud. Díaz Martínez hizo un llamado a todos los tapachultecos para que acudan a la Dirección del Deporte y Recreación Municipal, donde hay diferentes programas deportivos y de acondicionamiento físico que pueden aprovechar. “Estamos trabajando la activación física, las escuelas deportivas, además de otras actividades para que la población pueda ocupar su tiempo libre en el deporte, contamos con espacios para todas las edades”, finalizó.
27
Péndulo de Chiapas | Jueves 03.12.2012 pendulodechiapas.com.mx
palabrasgordas.blogspot.com
@noejuan
pendulo de chiapas
Palabras Gordas
» Por Noé Juan Farrera Garzón
CUANDO SE BUSCA LA LEGITIMIDAD A CUALQUIER PRECIO Adriana Ocampo: Su Currículum Para los que se han preguntado quién es Adriana Ocampo García y sus méritos para haber sido nombrada Rectora de la Universidad Politécnica de Tapachula, es natural que se planteen eso, ya que ni los alumnos a quien dirige la conocen, mucho menos en su casa, si en Tapachula nunca se encuentra porque se la pasa en Tuxtla haciendo gestiones. Pero aquí una breve semblanza de quien ahora se siente ya Secretaria de Educación en Chiapas ya que alardea con quien se le ponga enfrente presumiendo que le inyectó a la campaña del próximo gober un millón y medio de pesos a cambio de esa dependencia. Por cierto lo mismo negoció con la excandidata de izquierda y amiguísima suya con quien estudiaban juntas desde chiquitas y dice también haber apoyado con mucho más que paga. En su amplia experiencia académica, cuenta con Doctorado, con el desvío de recursos que desfalcó en la Politécnica de Tuxtla ya que estaba como Directora de vinculación, dinero con que cada fin de semana viajaba a México con el pretexto de ir a sus clases, pero realmente iba de compras y tratamientos en lujosos lugares para estar linda. Como Directora de Vinculación, logró ampliar la plantilla del personal, incor-
porando a toda su familia y amigos, entre estos a su hermana Paolita Ocampo en una Dirección llegando a controlar la nómina con 20 trabajadores donde también estaba su chacha y por supuesto cuando se fue a Tapachula y para ampliar su Nepotismo, se llevó a su cuñadito, esposito de Paolita. Para ampliar su Curriculum y asegurar su puesto de rectora, en pleno viaje a Estados Unidos acompañó a los alumnos en un concurso de robots, los alumnos sorprendidos solo los vieron (a ella y al rector) durante los viajes de ida y regreso, porque ni para la premiación se presentaron. Se me hace imposible creer que Nabor Ballinas no haya denunciado los desfalcos y desvíos de recursos que Adriana Ocampo hizo en la Universidad, a lo mejor y ya le llegaron al precio o amedrentaron ofreciéndole sus golpecitos o ya la abriga la intercesión de su madrina la Directora Nacional de Polis de quien dice ser comadre por su hija. Habrá que ver si el nuevo rector de Tuxtla tiene el valor para hacerle algo y pague por todas sus impunidades. REALIZA JSG RECORRIDO A SITIO ARQUEOLÓGICO LAGARTERO Los Lagos de Colón del municipio de La Trinitaria tienen un ingrediente más
para visitar, este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia abrió al público en general el sitio arqueológico “Lagartero”. Aquí en este mosaico de agua transparente, la arqueóloga Sonia Rivero trabajó por muchos años en el proyecto de rescate de esta zona arqueológica con el respaldo del Gobierno del Estado. Al recibir y dar una explicación al gobernador Juan Sabines Guerrero, la arqueóloga recordó que el primer reconocimiento del sitio fue en 1974 y de acuerdo a las investigaciones los vestigios corresponden al periodo comprendido entre 600 y mil 200 años después de Cristo. El gobernador Juan Sabines Guerrero destacó la importancia que le brindó en este sexenio el Presidente Calderón ya que solo en Chiapas se abrieron tres nuevos sitios arqueológicos. Tras manifestar que ya conoce todos los sitios arqueológicos abiertos al público exhortó a los turistas locales, nacionales e internacionales acudir a visitar estas maravillas. Dijo que Chiapas ha sido privilegiado con sitios arqueológicos y naturales por lo que auguró un enorme futuro para la entidad.
El presidente ya era presidente, cuando la resistencia tintineó los tambores de guerra Pascual Yuing
Aparente calma acompañaba la transición presidencial. Siendo las cero horas del pasado primero de diciembre, se llevaba a cabo una sobria y breve ceremonia en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde el presidente saliente Felipe Calderón entregaba la Bandera nacional y, con ello, el ejercicio del cargo al Presidente electo, Enrique Peña Nieto. La entrega de Bandera nacional para el cambio de escolta de Presidente constitucional a Presidente electo, simbolizaba la traslación del mando de la fuerza pública. No había reporteros, camarógrafos ni fo-
tógrafos y se transmitía exclusivamente para la radio y la televisión. Al salir Felipe Calderón por la Puerta de Honor de Palacio Nacional, Enrique Peña Nieto decía: “De conformidad con el artículo 83 constitucional, hoy comienzo a ejercer el honroso cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.” El presidente ya era presidente, porque de acuerdo al artículo 87 de la Constitución, sólo le restaba prestar protesta ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente. Pero los disparos rompieron el silencio, la resistencia se exacerbó
y algunos han etiquetado al sábado primero de diciembre como SÁBADO NEGRO, SÁBADO DE LUTO. Muchos en las redes sociales han caricaturizado burlonamente al nuevo presidente y su gabinete, ridiculizándolo y repudiándolo. Las negras historias que pesan sobre los nuevos funcionarios salen a relucir. A pesar de que otros sin embargo, sumergidos en su habitual reposo cotidiano, comentan el cambio de gobierno ilusionados y sin ningún empacho cual poeta cuando el pueblo muere, ya se interpreta como represión el mensaje que Peña envía a la nación en medio de
un estado de sitio, como lo explica Luis Hernández, editorialista del periódico La Jornada. Cierto, la violenta acción policial dejó verse al medio día de este primero de diciembre, en puntos clave como el Congreso de la Unión y en los alrededores del zócalo, ante la mirada aislada de quienes expresan su ingenuidad nostálgica con el mandatario que se va, suspirando por el nuevo presidente, pues solazados no alcanzan a escuchar el frágil repicar de los tambores de guerra, palabras de más. yuings@hotmail.com
CMYK
COMUNICACIÓN PLURAL
DE CHIAPAS
DIRECTORIO Director General C.P. Noé Farrera Morales Director Editorial Lic. Noé Juan Farrera Garzón Directora de Relaciones Públicas Mtra. Karla Farrera Garzón Jefe de Redacción Ángel Yuing Sánchez
Oficinas Generales y Ventas 13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.
Editores Capital y Chiapas Ángel Yuing/Felix Camas Deportes Enrique Ríos Aguilar Cultura Yulma Gordillo Reporteros Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Felix Camas, David Morales Alexander Campos,
Juan Manuel Blanco Ruben Ríos Diseñadores Enrique Ríos Inocencio Hernandez Columnistas Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñónez Isaías González Armando Rodríguez Martínez Asesor Jurídico Lic. Amílcar Pérez Tóala
Péndulo de Chiapas, periódico diario 03 de diciembre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.
www.pendulodechiapas.com.mx
» Lunes 03 de diciembre de 2012 | Péndulo de Chiapas
Identifican “guardería” de estrellas en la Vía Láctea ESTE TIPO de regiones contiene miles de estrellas masivas y es donde nacen y evolucionan la mayoría de estos objetos que se encuentran en la Vía Láctea
U
[AGENCIAS]
n equipo internacional de astrónomos ha identificado 64 mil objetos en una de las "guarderías" de estrellas más "cercanas" a la Tierra que se puede observar desde el hemisferio norte, el supercúmulo masivo Cuygnus OB2, informó hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) . En esta identificación se ha utilizado la cámara OSIRIS del Gran Telescopio Canarias, ubicado en la isla de La Palma, y el estudio ha sido publicado en la revista The Astrophysical Journal Supplement Series. El IAC explicó en un comunicado que esas "guarderías" estelares contienen miles de estrellas masivas (OB) y cientos de miles de estrellas de baja masa.
Se supone que son los lugares de nacimiento de la mayoría de las estrellas de la Vía Láctea, incluido el Sol, y en el censo realizado en este trabajo se han identificado desde objetos de 0,15 masas solares a otros de decenas de veces la masa solar. El astrónomo del Gran Telescopio Canaria e investigador afiliado al IAC, David García, indicó que la relevancia del estudio de estas regiones está en lacomprensión de la física de la formación estelar y planetaria, la actividad estelar y los efectos de las supernovas y vientos estelares que producen nuevas oleadas de activación de la formación de estrellas. Cygnus OB2 está a unos 4 mil 500 años luz de la Tierra, lo que significa que la luz que se ve ahora en ese supercúmulo fue emitida en la época de la construcción de
la gran pirámide de Giza. Se trata además de un cúmulo muy joven en términos astronómicos: tiene "solo" unos tres millones de años, indica el IAC, el cual añade que Cygnus es seis veces más masivo que la nebulosa de Orión y se conoce menos debido a que lo "oculta" una gran nube de polvo, conocida como Cygnus Rift. David García señaló que ahora la intención es combinar los datos obtenidos en este proyecto con los tomados a otras longitudes de onda para tener una visión global de todos los procesos que tienen lugar en ese cúmulo. Las asociaciones de estrellas jóvenes, como Cygnus OB2, suelen contener de media entre diez y cien estrellas masivas de tipo espectral O y B (las más calientes), comenta el IAC.
Además, estas asociaciones también contienen cientos o miles de estrellas de baja masa, y se cree que la mayoría de las estrellas en la Vía Láctea se formaron en asociaciones OB. La gran radiación producida por esos objetos hace que la nube de gas molecular se concentre y se vuelva más densa en algunas zonas y, por efecto de la gravedad, se acaben formando estrellas. Los datos de este estudio se complementan con otros procedentes del Spitzer Legacy Survey, de Chandra X-ray Observatory y de UKIDDS. En esta colaboración han participado investigadores del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, en Estados Unidos, y de la University of Hertfordshire, en Reino Unido.
14
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Péndulo de Chiapas | Lunes 03.12.2012
Sociales Vida y Estilo
Sociales Vida y Estilo
pendulodechiapas.com.mx
pendulodechiapas.com.mx
Caro Silva y Paulo Jon
Al finalizar la misa, Caro Silva ofreció su ramo como ofrenda a la virgen de Guadalupe para reforzar su compromiso en este importante suceso. En todos momentos de esta celebración los acompañaron Ángel Silva y Paula Trejo, padres de la novia, así como Isaías Jon y Elizabeth Aguilar, papas del novio. Después de la ceremonia religiosa, los nuevos esposos y sus seres queridos se trasladaron a un conocido salón de la ciudad, donde festejaron tan significativo acontecimiento en un ambiente encantador. Durante la velada, disfrutaron de momentos muy agradables, ya que recibieron infinidad de felicitaciones y buenos deseos por parte de sus familiares y amigos más cercanos. SOCIALES, VIDA Y ESTILO felicita a la feliz pareja por este importante paso en sus vidas.
bendicen su enlace
Karla Róbelo y César Orantes.
Genaro Marín y Florecita Marín.
Rodrigo Marín y Liz Jon.
Alejandro Aguilar y Erika Laguna.
Benjamín Arrazola y Patricia de Arrazola.
Guadalupe Gómez, Karla Farrera y Victoria Garzón.
ALEXANDER CAMPOS [FOTOGRAFÍAS: YULETH LÓPEZ]
F
rente al altar de la nuestra señora de Guadalupe La Villita, en Tuxtla Gutiérrez dieron el sí más importante de sus vidas Caro Silva y Paulo Jon, quienes estuvieron acompañados por sus amigos y familiares. El matrimonio no es una microempresa, sino un pacto ante Dios que debe sostenerse en las buenas y en las malas, en la escasez y en la abundancia, en el compartimiento íntegro y pleno, advirtió a la pareja el sacerdote Jorge Alberto Ramírez. El momento crucial de esta celebración se dio cuando Elisa dio a Paulo un emotivo “Sí acepto” consagrando su unión ante el creador y ante la mirada conmovedora de los ahí presentes.
Karla Farrera e Isaías Jon.
Raúl y Evelin Tapia.
Lizbeth Solís y Antonio López.
Nancy Tondopó, Heber Robles y Karla Vázquez.
Paula Trejo y Ángel Silva.
15
Jorge Grajales y Christian Coello.
Familia Hernández Gómez.