PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL
DE CHIAPAS
Jueves, 15 de noviembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Presidente y director general: Noé Farrera Morales
Año 18 - No. 7262
$ 5.00
CONFIRMAN PRIÍSTAS
Recula Congreso
agenda digital LA INICIATIVA NO es de nuestro partido, ni cuenta con el respaldo de la bancada tricolor: coordinador del PRI en el Congreso estatal.
>> Pág. 3
>> METRÓPOLI
Califican de positivo el sexenio que se va “Valió la pena este gobierno, aunque no se haya logrado las expectativas generales, cierran los gobiernos bien, por lo menos hay estabilidad, la transición es normal”: Canacintra
»Pág. 7 >> METRÓPOLI
INDIGNADOS TOMAN LAS CALLES DE EUROPA Centenares de miles de personas, según cálculos de la AFP, invadieron este miércoles las calles de Madrid, en una jornada de protesta social en Europa contra la austeridad, el desempleo y la precariedad. Los manifestantes marcharon por las calles de la capital española, convocadas por sindicatos o movimientos de indignados ante un extraordinario despliegue policial que protegía la Cámara baja del Parlamento.
Inicia programa de Reactivación Económica del Centro de Tuxtla Gutiérrez Dando respuesta a las solicitudes de los empresarios del primer cuadro de la ciudad capital.
»Pág. 26
>> Pág. 8
>> METRÓPOLI
>> CHIAPAS
Se manifiestan académicos de la Unicach
Inoperante Madariaga para atender desplazados
>> Pág. 7
>> Pág. 12
2
» Hoy
Editorial
es cri ben: Péndulo de Chiapas
15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Quién es quién
» Por Noé Farrera Morales
Los ciudadanos y el poder
E
l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó -por unanimidad“atender” la petición que hizo el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que suspenda la destrucción de las boletas electorales de la elección presidencial del 2006. Tras un largo debate, los consejeros acordaron cambiar la redacción del proyecto para que la redacción sea “atiende” y no “acata” porque no se trata de una orden, sino de una solicitud. Pese a que el pasado 3 de octubre, el pleno del IFE aprobó por unanimidad su destrucción, ahora suspendió su trituración debido a la medida cautelar que extendió la ONU al Estado mexicano. Una vez más queda demostrado el importantísimo papel de las manifestaciones ciudadanas y de los medios de comunicación críticos para el fortalecimiento de la democracia, pues fue el director de la revista Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, quien solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intervenir para detener el proceso de destrucción de las boletas de la elección presidencial de 2006. PERO AÚN FALTA MUCHO POR HACER En los últimos treinta años hemos sido testigos y partícipes de una reconceptualización del Estado moderno, específicamente en el rol que ocupa dentro del sistema políticoeconómico, tanto de las sociedades locales o domésticas, como de aquella que conocemos como la sociedad global. Es frente a este escenario, que la participación y acción ciudadana se plantea nuevos retos en la conducción de las democracias contemporáneas, en las cuales el ciudadano y su actuar tiende a limitarse al de un consumidor de bienes y servicios. Escenario que pareciera favorecer intereses privados con la tan conocida y falaz aseveración de que el Estado no puede ser un buen administrador, misma que posteriormente adoptaría la propuesta neoliberal. Como resultado, el mercado resultó ser la única alternativa a la ineficiencia de la administración burocrática; los consumidores de servi-
cios públicos deberían de tener opciones, en vez de sufrir de una colocación central de bienes por parte del Estado. A lo que quedó entonces del aparato burocrático le fueron implementadas prácticas consideradas exitosas en la empresa privada, siendo una de ellas la Nueva Gerencia Pública —New Public Manageme—, la cual ha sostenido su auge hasta la fecha. Prácticas que finalmente resultaron en un desempoderamiento de la intervención colectiva del ciudadano, clausurando con ello los canales de participación tradicionales, mismos que fueron reservados de forma casi exclusiva a los grupos de interés con el poder suficiente para ser incluidos. Con ello se vieron debilitadas a la par, las figuras tradicionales de participación y canalización de las políticas públicas (tales como el corporatismo y el autoritarismo burocrático), encontrando un vacío en dicha aplicación al no ser suplantadas por otras, lo que de acuerdo a varias opiniones no favoreció ni la gobernabilidad ni la eficacia de las políticas públicas. Más allá de los cargos de elección popular, existe una deficiencia marcada de la figura electiva frente a los representantes administrativos no electos (funcionarios públicos), quienes no rinden cuentas directamente a los representados, sino a sus superiores inmediatos a quienes responden por el puesto que ocupan. Esto se agrava aún más en los casos en los que no existe un sistema meritocrático de acceso a cargos de servicio públicos, anteponiendo sus intereses personales a aquéllos de quienes se suponen representan. Una rendición de cuentas y de actos del tipo accountability, implicaría en esencia una participación continua y directa de los representados no necesariamente institucionalizados con sus representantes políticos y administrativos, mediante mecanismos delegativos, tales como plebiscitos, referéndums, foros de consulta, y ante todo, dando una mayor importancia a aquéllos canales no institucionales de participación política. Es con estas premisas que se da inicio al desarrollo casuístico del presente.
ANCLAJE presidente electo Enrique Peña Nieto entregó a los legisladores de su partido las iniciativas de reforma constitucional en materia administrativa y anticorrupción. De aprobarse estos proyectos ( se incluyen modificaciones a la ley orgánica de la Administración Pública Federal) se reducirían de 18 a 16 las secretarías de Estado (al eliminar la Secretaría de Seguridad Pública y la de la Función Pública), se crearía la Comisión Nacional Anticorrupción y se le devolvería a la Secretaria de Gobernación el control de la seguridad pública y de los penales federales. facebook@pendulodechiapas
Twitter@pendulodechiapas
» EDITORIAL LA ANTICONCEPCIÓN, DERECHO HUMANO UNIVERSAL El acceso a la anticoncepción es un derecho humano universal que podría mejorar de manera significativa las vidas de mujeres y niños en países pobres, afirmó ayer la Organización de las Naciones Unidas. El organismo multinacional también declara que las barreras legales, culturales y financieras para el acceso a los anticonceptivos y otras medidas de planeación familiar violan los derechos humanos de las mujeres. Incrementar el financiamiento para la planificación familiar en 4.100 millones de dólares podría ahorrar 11.300 millones en gastos médicos para madres y recién nacidos en países pobres. A pesar de los avances realizados en México para asegurar un acceso amplio a la planificación familiar, persisten limitaciones para acceder a ésta, debido a creencias religiosas y culturales, limitaciones económicas y acceso a métodos anticonceptivos especialmente por parte de mujeres indígenas, adolescentes y jóvenes. El reconocimiento de la planificación familiar como derecho humano y el acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva amigable permiten el pleno desarrollo de las personas así como la identificación de áreas donde puedan elevar su calidad de vida a futuro en todos los ámbitos. las personas tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos, sin embargo, los anticonceptivos y la información sobre planificación de la familia siguen fuera del alcance de centenares de millones de mujeres, hombres y jóvenes. En la medida en que el porcentaje de embarazos no planeados en nuestro país se ha mantenido alto a lo largo de las últimas décadas, sigue siendo necesario reivindicar el derecho a la planificación familiar, con acceso a métodos variados y de calidad. La necesidad de generar conciencia y educación entre los individuos para gozar de una reproducción planeada y saludable, contribuirá notablemente a la construcción de un país con menor hambre y miseria, pero sobre todo, con ciudadanos menos proclives a la delincuencia y la corrupción, más preparados, responsables con el deber común.
3
ASEGURA LEGISLADOR QUE LEVANTARÁN LA VOZ El Congreso local se encuentra consciente de que en los Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA) no influye la opinión de los diputados locales y que es la Semarnat la que aprueba los permisos para levantar una presa hidroeléctrica a cargo de la CFE, aseguró el legislador Diego Valera Fuentes.
Pág.-6 15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
Metrópoli POLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD
Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel Yuing
ANTE OLA DE PROTESTAS
Reculan Agenda Digital LA INICIATIVA NO es de nuestro partido, ni cuenta con el respaldo de la bancada tricolor: coordinador del PRI en el Congreso estatal.
L
[FÉLIX CAMAS]
a iniciativa de Ley de Agenda Digital será retirada, así lo informó el Grupo Parlamentario del PRI que se manifestó a favor del respeto a las libertades y derechos fundamentales. Horas antes la delegación en Chiapas del Movimiento Nacional de Cibernautas, quien propuso el proyecto de Ley, dio a conocer su petición al Congreso local para congelar las sanciones escritas en la iniciativa sobre la Agenda Digital en los Artículos 13 al 19. A través de su coordinador, Neftalí Armando del Toro Guzmán, los diputados priistas dieron la espalada a dicha iniciativa recibida y encaminada por el presidente del Congreso, el priista Noé Castañón Ramírez, y que causara revuelo a nivel estatal y nacional. “La iniciativa no es del PRI, ni cuenta con el respaldo de la bancada tricolor, nosotros estamos y estaremos siempre a favor de la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, incluida por supuesto, la libertad de expresión en internet”. “Queremos dejar en claro que en el PRI estamos por el respeto irrestricto a las leyes, a los derechos que nuestra Constitución y los tratados internacionales nos otorgan”, afirmó Neftalí del Toro, quien subrayó, incluso, que el pasado mes de julio la Organización de las Naciones Unidas reconoció el derecho de las personas a la libertad de expresión en internet. El compromiso de nuestros diputados, aseguró, “es contribuir desde el ámbito legislativo para que mejoren las condiciones
de vida de los chiapanecos, en todos los sentidos, por esta razón no podemos avalar bajo ninguna circunstancia, iniciativas que afecten o lesionen los derechos humanos”. Por su parte la representante de Movimiento Nacional de Cibernautas, Marisela Aguilar Gerardo, aclaró que la intención de la propuesta elaborada por ella y presentada ante el pleno del Congreso no tenía la in-
tención de censurar a los medios de comunicación ni la operación por lo obscurito de una nueva Ley Mordaza, “tal como lo señala la legisladora del PRD, Alejandra Soriano”. Y es que la diputada local, en tribuna pidió se desechara esta iniciativa bajo el argumento que el PRD “no puede estar a favor de una iniciativa que a todas luces hace falta que sea mejor discutida y analizada y
con mucha reflexión, desde aquí una invitación a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, porque en esta iniciativa se establecen sanciones para quien en diferentes circunstancias por demás ambiguas, haga uso de las mismas, dependiendo lo que establezca el Estado”. Marisela Aguilar negó en todo momento que su iniciativa tuviera intenciones de favorecer al PRI, para que las críticas recibidas en internet fueran sancionadas, “se ha mal interpretado nuestra propuesta, esto es hecho por ciudadanos porque creemos necesario que una instancia sancione los delitos cometidos en la internet”. Sin esclarecer a cabalidad las intenciones de la iniciativa, reconoció errores que tendrán que enmendar y quitó la responsabilidad a Castañón Ramírez por presentar esa propuesta hasta con errores de redacción. “Nosotros se la presentamos al diputado por iniciativa propia, no le hizo ninguna modificación y tampoco intervino en su elaboración”, justificó. Asimismo, negó la posibilidad de retirar la iniciativa a pesar de toda la polémica que ha causado, principalmente entre los medios de comunicación, argumentando que la analizarían pues ella es abogada pero no una experta en cuestión de leyes. Aclaró que tampoco tiene que ver en esta propuesta Jacobo Elnecavé Lutman, ex trabajador de Comunicación Social del Gobierno del estado, “ese tema salió porque el diputado dijo que lo había consultado y dio su visto bueno, pero yo no lo conozco y no tiene nada que ver con los Cibernautas de Chiapas”.
“Descerebrado” Castañón por dar entrada a mordaza en internet, califica abogado [FELIX CAMAS] De descerebrado calificó el maestro en derecho Horacio Culebro Borrayas a Noé Castañón Ramírez, por su falta de criterio al presentar una iniciativa que no tiene espacio en la entidad, pues la internet no es de su competencia. “Sin duda esto tiene que ver para proteger al próximo gobierno de Enrique Peña Nieto, claro que es un atentado para la libertad de expresión, quieren entrar al ciberespacio y eso corresponde primero a la República Mexicana, pero eso se rige a nivel internacional”, mencionó. “No me queda más que lamentar que tengamos a Noé Castañón Ramírez como diputado, un chapulín más de la política chiapaneca, esta iniciativa nació muerta, no tiene sentido”, señaló. Culebro Borrayas dedicó unos minutos para analizar algunos artículos de la iniciativa de Agenda Digital “en el 12 dice: Prohibir cual-
quier medida que atenta contra la seguridad de los usuarios de la red, esto yo lo veo como si escribo algo contra Peña Nieto estoy atentando contra él”. “Prevenir y atender los delitos informáticos a través de taller, folletos, cursos en escuelas, plazas e instituciones en generales… prevenir y atender, digo qué se va prevenir, todos saben meterse a internet hasta los niños, entonces no entiendo lo que se debe prevenir”. “Articulo 15, La presente tiene por objeto establecer las sanciones a los delitos informáticos en los casos en los cuales hayan sido encontrados culpables de infracción… ¿Que Infracción? …, no se establece…”, continúa. “Articulo 17, al que sin autorización conozca, copie información o la utilice se le impondrá una pena de 4 años de prisión o de 100 a 300 días de multa… que grave…, porque habría que conocer la Constitución Política de los Estados unidos
Mexicanos en su artículo 7, que a la Letra Dice: Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública. En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta como instrumento del delito. Así también en su artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, en su párrafo primero, que enuncia lo siguiente: Libertad de Pensamiento y de Expresión 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por es-
crito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección. 2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar: a. el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b. la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas. 3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones. Y en su artículo 19 de la decla-
ración universal de derechos humanos que textualmente dice: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Me parece una iniciativa que debe ser desechada de inmediato y no basta con congelar las sanciones en algunos artículos”. Aseguró que no es posible que Noé Castañón no haya hecho este tipo de análisis antes de pasar la propuesta, “de seguro él tiene que ver en esto e inventó que los Cibernautas metieron la iniciativa, no cabe duda que hijo de tigre pintito”. Finalmente, Culebro Borrayas advirtió que en caso esta iniciativa se apruebe acudirá a demandar en las instancias correspondientes, para echarla para atrás.
6
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012 pendulodechiapas.com.mx
CONTRA NUEVAS PRESAS
Asegura legislador que
levantará la voz VALERA FUENTES dijo que como diputados deben ejercer cierta presión social, “la voz del pueblo se debe de escuchar”.
E
[FÉLIX CAMAS]
l Congreso local se encuentra consciente de que en los Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA) no influye la opinión de los diputados locales y que es la Semarnat la que aprueba los permisos para levantar una presa hidroeléctrica a cargo de la CFE, aseguró el legislador Diego Valera Fuentes. “A final de cuentas tenemos que alzar la voz, la luz es más barata en Guatemala y las presas las quieren construir acá, por eso nos postulamos en contra de cualquier intención de este tipo aunque no tengamos voto en este sentido”, mencionó. Valera Fuentes dijo que como diputados deben ejercer cierta presión social, “la voz del pueblo se debe de escuchar”, aunque descartó la convocatoria a un levantamiento. Expuso que se encuentran obligados a analizar todo lo que autoricen las dependencias federales en cuanto a concesiones de ríos y minas en Áreas Naturales Protegidas, “de seguro haremos en su mo-
mento una sesión especial para discutir y decidir que hacer en estas situaciones”. Y es que esas dependencias con sede en Chiapas notifican al estado -mediante una copia del proyecto llamado Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA)- que es la Federación quien finalmente decide, valora y aprueba el proyecto, de acuerdo al artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa). En los MIA no influye la opinión de diputados locales sin embargo los legisladores chiapanecos llevaron a tribuna sus reclamos de tarifas de luz justas para Chiapas, rechazaron se levanten más presas en la entidad y dijeron que no permitirán la construcción de más hidroeléctricas. Las primeras concesiones de ríos a favor de la Iniciativa Privada, otorgado por la Semarnat, esta en espera de aprobación por la Conagua. Se trata de hidroeléctricas de tamaño menor sobre los ríos costeros Coatán y Cuilco, ubicados en los municipios de Tapachula y Huehuetán, respectivamente y los legisladores no se han pronunciado en contra.
Engancharán a comerciantes en crisis con préstamos de banca [CARLOS COUTIÑO]
Los más de 2 mil comerciantes que fueron afectados por las obras del proyecto “Que viva el centro” del ex alcalde Yassir Vázquez, serán susceptibles a créditos bancarios que les permita resarcir los daños sufridos, indicó Raúl Ramírez Elizalde, delegado en la entidad, de la Secretaría de Economía. Lo anterior en el marco de la presentación junto al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo, el Programa de Beneficio Económico para quienes presentaron problemas con la ausencia de compradores durante las obras del centro, que hasta la fecha no han sido concluidas a más ya de un año de su inicio. Los créditos van desde cantidades mínimas que ellos como comerciantes deseen, hasta un techo de 2 millones de pesos, mismos que paga-
rán con facilidades a la banca comercial, entre ellos Banamex, ScotiaBank y Bancomer. El programa es del gobierno Federal que ha sido un éxito en otras partes del país y va dirigido particularmente a los del centro, pero normalmente es abierto a comerciantes que busquen un préstamo, indicó el titular de Economía federal. En torno a la queja de empresarios y comerciantes que no hay circulante por diversos motivos, indicó que éste gobierno si buscó y logró apoyar a la población en general para que no se presentara ninguna crisis como ocurrió en otras partes del mundo. Finalizó diciendo que la mejor forma de reactivar la economía, es con programas como el Buen Fin, donde se logrará que haya esa movilidad y la sociedad se haga de recursos para hacer sus compras anticipadas a este mes de diciembre.
DIEGO VALERA FUENTES dijo que la luz es más barata en Guatemala y las presas las quieren construir acá. Foto: Félix Camas.
Comerciantes del centro se dicen engañados “NOS HABLARON DE múltiples beneficios y hoy no hay agua, luz y si mucha inseguridad, ese es el nuevo rostro del centro de la capital Tuxtla Gutiérrez”: afectado. [CARLOS COUTIÑO]
“No cumplieron con los beneficios por el contrario nos perjudicaron con falta de alumbrado y agua”, denunciaron dueños de negocios ubicados en el centro de Tuxtla que sufren las afectaciones de las obras “Que viva el centro”. Los declarantes en voz de Víctor Gómez Caballero, lamentó que se les haya mentido, pues algunos vecinos definitivamente cerraron sus cortinas y algunos más terminaron endeudados ante la falta de ventas, por la dilación de la obra y las malas condiciones en que quedaron. En su caso, como propietario de comercio del calzado, tenía empleados y terminaron por darle las gracias
debido a que no podían solventar los gastos y porque estaba pagando la renta que no era la más barata del lugar. Su local, ubicado en la parte Norte oriente de la ciudad, fue uno de los que menos perdieron porque finalmente a la clientela la fueron llevando a otros puntos, sin embargo no faltó quienes definitivamente remataron todo para finalmente cerrar su negocio. A decir del declarante, necesita 20 mil pesos como préstamo, sobre todo para la adquisición de materia prima y con ello remontar la problemática que se presentó desde hace un año, espera no cerrar su negocio pero también reactivarlo y así volver a dar trabajo a sus empleados. Recordó que cuando inició la obra, ellos se opusie-
ron pero les dieron a conocer que se les dotaría de agua, luz y servicios para reactivar el centro, la cuota quedó a 250 pesos por el vital líquido, pero el problema es que hasta hoy, no les llega y el alumbrado tampoco porque algunas calles lucen oscuras.
OBRAS DEL CENTRO continúan inconclusas. Foto: Carlos Coutiño.
7
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012 pendulodechiapas.com.mx
CONTRA IRREGULARIDADES DE RECTOR
Se manifiestan académicos de la Unicach EL PRINCIPAL MOTIVO DE su inconformidad es la violación al contrato colectivo de trabajo en diversas cláusulas como las del apoyo al transporte e interinatos.
M
[FÉLIX CAMAS]
ás de 400 docentes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), se manifestaron a las afueras de rectoría, bloqueando por unos minutos la Avenida Central, contra las diversas irregularidades que ha venido haciendo Roberto Domínguez Castellanos al frente de esta institución. El representante sindical de los maestros, Óscar Hernández Arévalo, señaló que el principal motivo de su inconformidad es la violación al contrato colectivo de trabajo en diversas cláusulas como apoyo al transporte y los interinatos. Asimismo, enfatizó sobre el incumplimiento al reconocimiento académico y la falta de recategorización desde hace cinco años. También señaló la falta de pago a
los quinquenios a todos los trabajadores que llevan varios años de servicio. Dijo que ya han sostenido diversas pláticas con Domínguez Castellanos y no han llegado a ningún arreglo. “Lo que nos ofrece no es lo justo para los trabajadores, quiere darnos 25 pesos de quinquenio y no hacer efectivo los estímulos de desempeño académico”, a lo que calificó como una grosería. Hernández Arévalo señaló que la rectoría ha caído en una serie de irregularidades como el nombramiento a Rodolfo Calvo como secretario General. “Es una persona que no conocemos y tampoco se ha acercado a presentarse por lo menos al sindicato”, dijo. Finalmente, advirtió que si a finales de noviembre no llegan a un acuerdo favorable para ellos, se irán a huelga, aclarando que las clases continuarán normalmente por el momento.
Cantinas en el centro ocasionan conflictos [CARLOS COUTIÑO]
La apertura de una cantina en el centro de la ciudad por parte de la administración municipal anterior ha provocado enfrentamientos y amenazas entre el propietario del lugar y vecinos y comerciantes de sus alrededores. Un grupo encabezado por el vecino Ernesto González, expuso ante el presidente municipal y cinco regidores su inconformidad por el exceso de ruido por la música que esta a todas horas así como los asaltos y amenazas que se da entre particulares. Indico que los dueños de locales como de casas particulares, han señalado que a escasos 80 me-
tros se ubica una primaria y una guardería, no obstante los consumidores ya en estado de ebriedad provocan problemas en el tránsito y hacen sus necesidades fisiológicas en la calle a plena luz del día. “Las personas, en su mayoría de tercera edad, exigen respeto porque ellos no pueden enfrentarse con los delincuentes ni con los borrachos, cada que se pide la intervención de la policía, llegan pero estos no pueden estar las 24 horas en ese lugar.” Insistió en que se debe de clausurar este tugurio el cual y que se haga una investigación para ver quien le dio la autorización para sancionar al funcionario responsable.
SEÑALAN QUE LA RECTORÍA ha caído en una serie de irregularidades como el nombramiento a Rodolfo Calvo como secretario General. Foto: Félix Camas.
Califican de positivo el sexenio que se va “VALIÓ LA PENA ESTE GOBIERNO, aunque no se haya logrado las expectativas generales, cierran los gobiernos bien, por lo menos hay estabilidad, la transición es normal”: CANACINTRA [CARLOS COUTIÑO]
Pese a la crisis mundial, México y particularmente Chiapas presentó un buen cierre en este sexenio federal y estatal, indicó el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Fernández. Comentó que lamentablemente hubo algunos sectores que resintieron los efectos económicos negativos, pues aunque en bajo nivel se presentaron cierre de empresas, dijo no recordar en ese momento nombres, pero insistió que fueron pocas. Si bien es cierto, acotó el líder de los industriales, “no se puede hablar de industrias como ocurre en otras partes del país si es cierto que lo
que se ve en Chiapas, son las agroindustrias, que ya exportan a otras partes del mundo”. “Valió la pena este gobierno, aunque no se haya logrado las expectativas generales, cierran los gobiernos bien, por lo menos hay estabilidad, la transición es normal”. Reconoció que en Chiapas no se logró desarrollar del todo la industria, “las cosas quedaron exactamente iguales, ahora se está empezando a ver algo de industria en la entidad”. “Lo que faltó por hacer, fue cerrar la cadena productiva, es decir se logró la transformación, se logró dar los primeros pasos, pero ya no se le dio continuidad y eso provocó que se quedan estancadas en su crecimiento”.
CARLOS FERNÁNDEZ, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Foto: cortesía.
08
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
ENTREVISTA A MANUEL SOBRINO
pendulodechiapas.com.mx
Verdades y mentiras del outsorcing MANUEL SOBRINO DURÁN es especialista en temas fiscales y analista de temas políticos y sociales. En entrevista para Péndulo de Chiapas, habla sobre el Outsourcing y nos da sus impresiones respecto a algunos puntos de la Reforma Laboral recién aprobada por el Senado de la República. reforma laboral pondrá a la vanguardia México, fomentará la inversión extranjera y en consecuencia la creación de más y mejores empleos.
[EDUARDO GRAJALES] Outsorcing 1. Primeramente, explíquenos acerca del outsourcing, se habla mucho de su lado negativo para el trabajador mientras que en las finanzas sus múltiples beneficios para los empresarios. ¿Qué hay de cierto en ello? En realidad es un beneficio para ambas partes, en primer lugar, a los trabajadores jamás se les hace un detrimento en sus derechos y prestaciones, al contrario, empresas serias otorgan un sinfín de prestaciones adicionales a las contempladas en la Ley Federal del Trabajo; los empresarios tienen un beneficio fiscal, pero esto no tiene un resultado negativo en las finanzas públicas, sino todo lo contrario, son mecanismos para poder aportar mayor empleo en el país y en consecuencia un beneficio a la República, es importante hacer mención que siempre debemos buscar empresas serias que prestan servicios de outsourcing que entreguen beneficios a los empleados y no detrimentos laborales. 2. Cuáles son las condiciones laborales a las que se enfrentan los trabajadores al ser contratados bajo este esquema, explíquenos sobre las prestaciones laborales, su derecho a antigüedad, entre otras prestaciones. Las condiciones generales de trabajo deben ser respetadas, el esquema de outsourcing fue regulado desde el año 2009 por medio de la Ley del Seguro Social, en donde existe un responsabilidad solidaria por parte del prestador y del prestatario, por tal movito los derechos laborales son respetados en su totalidad, en particular prestaciones como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional no deben de tener ninguna detrimento; la prima de antigüedad tambien debe ser respetada, haciendo hincapie en que se encuentra con limitantes dentro del Artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, reiterando que la finalidad del empresario es buscar empresas serias que tengan beneficios a los empleados y se concatenen de beneficios empresariales, reiterando que las condiciones de los trabajadores deben ser respetadas en todo momento. 3. ¿El outsorcing vulnera las leyes a favor de los trabajadores? No, el outsourcing es un esquema que busca un beneficio doble, en primer lugar el de los trabajadores y en segundo término el de los patrones, la única Ley que actualmente regula los esquemas de tercerización o outsourcing es la Ley del Seguro Social, en donde se plasman directrices que deben de seguirse para efectos de no llevar a cabo ningún detrimento en los derechos laborales, ni mucho menos ir en contra de las obligaciones de seguridad social que tienen todos los patrones, es importante destacar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional en Junio de 2011 las reformas llevadas a cabo en 2009 en la Ley del Seguro Social, por tal motivo no podemos interpretar que el outsourcing vulnera las leyes a favor de los trabajadores. Sobre la reforma laboral… 4. En este sentido, cual es su opinión sobre las reformas laborales que han sido propuestas por el Presidente Calderón y recientemente analizadas en el Congreso de la Unión, sobre la nueva cultural laboral y la necesidad de reformar o actualizar la Ley Federal del Trabajo que data de unos 40 años atrás si no me equivoco. La iniciativa de reforma preferente propuesta por el Presidente Calderón, es viable y positiva, toda vez que nuestra Ley Federal del Trabajo vigente como bien dices data de unos 40 años atrás, específicamente de 1970, sufrió una reforma de fondo en 1980 y desde entonces no sufre modificaciones importan-
EL ESQUEMA de outsourcing fue regulado desde el año 2009 por medio de la Ley del Seguro Social, comenta a Péndulo de Chiapas Manuel Sobrino Durán, especialista en temas fiscales. Foto: cortesía.
tes; la tecnología, la ciencia y los tiempos exigen que la Ley sufra cambios de fondo y que pongan a México a la vanguardia en los temas laborales, tanto en las relaciones individuales como en las colectivas. La reforma es necesaria y desde mi punto de vista nuestro Congreso debe cumplir con su compromiso histórico con el pueblo de México y aprobarla. Hay algunos puntos que me gustaría analizará en torno a una reflexión que hace el senador Monreal Avila en esta materia y que denomina “Mitos de la reforma laboral”, misma que a continuación le comparto: 6.- Monreal dice que esta reforma generará 400 mil nuevos empleos y que estos se crearán con o sin ella porque son empleos que se deben más al repunte coyuntural de la economía norteamericana que a la reforma en cuestión y que cuando la economía vecina decrezca el próximo año, el empleo en México también caerá. MS: La generación de empleos es constante, es evidente que la reforma laboral generará más empleos, pero es importante llevar a cabo reformas a la Ley del Seguro Social y reformas hacendarias, éstas fomentarán la creación de más empleos, desde mi perspectiva será el inicio de una cadena de reformas necesarias para el Estado Mexicano. 7.- El senador dice que es un mito que esta incrementará la productividad y la competitividad del país pues cuando la competitividad de un país depende esencialmente de los bajos salarios de sus trabajadores, lo que se desarrolla es la economía de maquila, no la economía del país. La productividad y competitividad de un país no consiste en disminuir el ingreso de sus trabajadores y empleados, sino en invertir en capital humano, es decir, en educación, salud y capacitación de su mano de obra, en tecnología e infraestructura. MS: La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, ha manifestado que México es el país con mayor crecimiento de América Latina, es de los mayores exportadores de la región y es de los países emergentes con mayor crecimiento, creo que el punto de vista del Senador Monreal difiere un poco de todas las manifestaciones que los organismos internacionales arrojan de nuestro país, esta
8.- Niega que aumentará el ingreso de los trabajadores y que esto es todo lo contrario pues los trabajadores contratados bajo las nuevas reglas de la reforma laboral ganarán hasta 50% menos que los trabajadores contratados por la ley del trabajo vigente y que con ella habrá trabajadores de primera (con prestaciones) y de segunda o “pelones” (con prestaciones rasuradas), contratados por outsourcing o por horas, sin reparto de utilidades y sin aguinaldos. MS: La reforma laboral es clara, todos los trabajadores deben tener prestaciones, estabilidad en el empleo y prestaciones de seguridad social, el término “pelones” creo que difiere mucho de la realidad, la propuesta de reforma estipula las reglas del juego y en caso de no acatarlas las consecuencias y sanciones que serán aplicadas a los patrones. Un trabajador contratado por outsourcing no ganará menos que uno contratado de manera directa por el patrón, los trabajadores contratados por estos esquemas de outsourcing reciben más sueldo y prestaciones superiores a la Ley. El Senador pasa por alto que existen autoridades laborales que pueden hacer exigible cualquier derecho de los trabajadores, desde la exigencia de prestaciones no pagadas hasta despidos injustificados, también es importante hacer mención que existen Jueces de Distrito, Tribunales Colegiados y por supuesto la Suprema Corte de Justicia de la Nación para hacer valer todas las inconstitucionalidades que los empleados y sindicatos crean que esta reforma está causando. Por otro lado el outsourcing se regula, en caso de que la propuesta de reforma sea aprobada cualquier empresa que prestará este servicio deberá cumplir con lo estipulado en los artículo 15 A, 15 B, 15 C y 15 D, en donde se encuentran las reglas para poder suministrar personal, por lo cual, el Outsourcing no lleva a cabo detrimentos en los derechos laborales de los trabajadores. Es necesario puntualizar que el Outsourcing y el pago por hora existen en México desde años, esto nace de una premisa legal: “lo que no está prohibido en Ley, está permitido”, y al nunca estar prohibido en la Ley Federal del Trabajo, los empresarios utilizan estos esquemas desde hace tiempo, por lo cual los datos de reducción en salarios, reducción en los ingresos para el Instituto Mexicano del Seguro Social y en los fondos para el retiro son datos que no están aplicados a la realidad, es toral hacer del conocimiento a los lectores que hay diversas reformas pendientes para evitar estas reducciones, como la reforma a la Ley del Seguro Social y la reforma Hacendaria, estas reformas son vitales para el crecimiento de las finanzas públicas, en el tema de los fondos para el retiro, es importante mencionar que no dependen de los esquemas de contratación en los que se encuentren los empleados, sino que dependen de los intereses que paga el banco y de las comisiones que cobra, en conclusión la propuesta de reforma viene a poner las reglas a esquemas de contratación que han sido aplicados desde hace mucho tiempo y que nunca habían sido regulados. 9. Finalmente como avizora usted el destino de esta reforma laboral. Espero que los legisladores de la Cámara Baja afronten este reto tan grande, que voten a favor sobre esta propuesta de reforma y que vayan más allá de sus colores partidistas, avizoro que debe publicarse en Noviembre para que el Presidente Electo tome las riendas de la República con una Ley Federal del Trabajo moderna y con las exigencias de estos tiempos.
09
PROTESTAN COMERCIANTES DE TIANGUIS SAN AGUSTÍN Tapachula, Chiapas.- Comerciantes del Tianguis San Agustín se manifestaron a las afueras del palacio municipal del ayuntamiento de esta localidad, por la falta de entrega de dos locales en la nueva plaza San Juan.
Chiapas +NOTICIAS DEL ESTADO
Pág.-11 Pendulo de Chiapas
Editor: Felix Camas
15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
A CONSECUENCIA DE SISMO
Escuela en riesgo de colapso PADRES de familia y directivos piden el apoyo del gobierno del estado. [JUAN MANUEL BLANCO]
T
apachula.Padres de familia, personal docente, administrativo y alumnos de la Escuela Primaria Federal “Juan Escutia”, ubicada en la colonia El Porvenir, manifestaron que tras el sismo suscitado el pasado miércoles siete de noviembre, el edificio se encuentra en riesgo de colapsarse, pues las aulas están afectadas en un 80 por ciento. Williams Ulises Gálvez Jiménez, director de la escuela fundada hace casi 38 años, dijo que nunca ha recibido atención ni mejora, lo que ha provocado que con el paso de
LOS MENORES con pancartas y cartulinas, exigen el apoyo del gobernador ante las afectaciones del sismo. los años los deterioros sean evidentes. Con número de oficio DPC/FEB/D008/08, la autoridad interna de la institución señaló que en 2008 el dictamen declaró que la escuela tenía grietas en las lozas con desprendimiento parcial de concreto, exposición de varillas corroídas por el oxido y filtraciones de agua, en el
Mañana inicia la XVI Feria del Libro [JUAN MANUEL BLANCO]
Tapachula.- El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, a través de la Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas, y el departamento de bibliotecas en esta localidad, realizarán la XVI Feria del Libro Infantil y Juvenil, la cual estará abierta al público del 16 al 25 de este mes. Manuel Ángel Lara, jefe del departamento de bibliotecas en este municipio, detalló que esta edición pretende estar durante 10 días evento en el que a través de actividades didácticas, culturales y recreativas se busca impulsar el hábito de la lectura en niños, jóvenes y adultos para despertar su curiosidad por los libros y fomentar el hábito de la lectura. “Traemos a esta feria la oferta bibliográfica de muchas editoriales y autores, ediciones de ganadores de
premios de poesías, novelas, cuentos, joyas de la literatura universal a bajo costo, discos compactos, música de marimba y de otros géneros que no son comerciales, pero que es del gusto de la gente, es un marco amplio de oferta cultural que traemos para que nos visiten en el parque central Miguel Hidalgo lugar donde nos encontramos ubicados”, precisó. Ángel Lara, manifestó que esta feria esta dirigida a despertad en los menores de edad, para despertar la capacidad imaginativa a la hora de recrear historias, tanto al leerlas como contarlas o escribirlas. Cuestionado sobre los resultados obtenidos en las anteriores ediciones de la feria del libro, explicó se han tenido resultados positivos, aunque dijo que no se ha logrado tener una lectura al 100 por ciento entre la población entre los niños y jóvenes.
piso se apreció hundimientos del suelo y las instalaciones eléctricas se encuentran en deplorables condiciones de uso. Detalló que la institución que alberga más de 200 alumnos se ha convertido en una bomba de tiempo, por lo que exhortó a las autoridades educativas del rango federal, estatal y municipal, voltear a
LOS MENORES también pidieron la intervención del gobernador del estado. Foto: Juan Manuel Blanco.
ver a esta problemática, pues ya existe la autorización de un recurso para su mejora, sin embargo éste no ha llegado a sus manos. Por ello, añadió que actualmente ya existe un recurso para ellos, en donde Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Ini-
fech), ya recibió el contrato para autorizar la reparación, sin embargo le han argumentaron que no ha llegado nada, que hay un proceso de investigación para encontrar el recurso, lo que ha provocado sospecha pues temen que el monto haya sido utilizado para otro proyecto.
Falta información preventiva sobre la diabetes LAS AUTORIDADES de salud no han advertido a la población que pueden tener la enfermedad sin tener síntomas, según sondeo. [JUAN MANUEL BLANCO]
Tapachula.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, cientos de pacientes, derechohabientes y la sociedad civil, tienen padecimientos de diabetes que desconocen, por la falta de información por parte de las autoridades
LAS COMPLICACIONES por diabetes son varias y depende de los cuidados del paciente. Foto: Juan Manuel Blanco.
de salud en el estado y en el municipio, aseguraron algunos habitantes de este municipio al realizar un sondeo por las principales calles de la ciudad. Según Isaí Ulloa Gutiérrez, habitante de esta localidad que padece diabetes, desde hace unos 15 años vive con esta enfermedad, remarcó que no ha tenido muchos problemas, únicamente sed en abundancia, dejando en el olvido los refrescos embotellados, el azúcar, café y la tortilla que son los malos hábitos alimenticios. “Las personas que somos derechohabientes del IMSS no nos quejamos ya que contamos con las atenciones y chequeos médicos constantes, siempre y cuando llevemos un cuidado y una dieta balanceada a pesar de tener esta
enfermedad incurable, pero controlable con los medicamentos”, señaló. Según datos de la la Organización Mundial de la Salud prevé que para el 2025 el número de pacientes con diabetes podría incrementar hasta en un 25 por ciento, lo que da entender que para el año en mención más del 70 por ciento podría desarrollar esta enfermedad reconocida ya como una pandemia. Según autoridades de salud en el municipio las enfermedades que se podrían desarrollar por diabetes se encuentra la más común que es la retinopatía diabética que en determinado tiempo podría dejar ciego al paciente, así como el riesgo de padecer insuficiencia renal, nefropatía y lesión en las arterias y vasos.
10
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
Samuel Chacón entrega aportaciones económicas a bomberos DE MANERA puntual el Coapatap entrega los recursos otorgados por la ciudadanía, incluidos en el cobro del servicio de agua. [REDACCIÓN] GARANTIZADA LA SEGURIDAD, orden y limpieza en la central de abasto (Foto: Cortesía).
ADVIERTEN AUTORIDADES
Mercado San Juan estará libre de ambulantes FUNCIONARIOS MUNICIPALES recorren periferia e interior de las nuevas instalaciones.
T
[REDACCIÓN]
apachula.- Funcionarios del Ayuntamiento de esta localidad realizaron un recorrido en la periferia e interior del Mercado San Juan, para hacer la verificación formal del funcionamiento de las nuevas instalaciones y garantizar que los espacios destinados para estacionamientos o banquetas se encuentren despejados. Al respecto el coordinador de asesores, Heriberto de la Rosa López, dijo que luego de un arduo trabajo de 13 días, para el análisis detallado de la documentación y el padrón de comerciantes se logró el otorgamiento de
HASTA EL MOMENTO ya se encuentran operando al cien por ciento las instalaciones del Mercado San Juan donde locatarios han retomado totalmente el curso de sus ventas. locales a los más de dos mil comerciantes de diferentes giros. Resaltó la organización y la colaboración de los locatarios para que juntos, con el Gobierno municipal actual, encontraran una solución a la problemática en la asignación de los espacios de manera ordenada, para despejar las áreas destinadas al estacionamiento de los automovilistas que visitan el mercado para mayor comodidad y seguridad. En ese sentido, no descartó que se susciten algunas inconformidades porque en efecto hay personas que no están adjudicadas, sin embargo, se analizarán esos casos, ya que de acuerdo a
los locatarios esta situación desestabilizadora fue provocada por servidores dela administración pasada, aclaró. Y para el mejor funcionamiento del centro de abasto, Heriberto de la Rosa López exhortó a los comerciantes a brindar un buen servicio a la ciudadanía y para coadyuvar en esta obra se mantendrá la vigilancia pertinente, ardua labor que realizarán los inspectores, especificó. Para finalizar agradeció al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero por la magna obra del Mercado San Juan y al presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales por la organización y disponibilidad de trabajar y agilizar las encomiendas.
Tapachula.- El patronato de bomberos de esta ciudad recibió de manera puntual por segunda ocasión, en la actual administración, un cheque que en esta ocasión fue por la cantidad de 76 mil 350 pesos por parte del Ayuntamiento a través del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap), esto en cumplimiento a las demandas del sector. El alcalde resaltó que estos recursos son producto de las aportaciones directas de la población tapachulteca en las ventanillas del Coapatap, donde a través de su recibo de agua potable aportan la cantidad de dos pesos por usuario, recurso que es empleado por el cuerpo de bomberos para dar cumplimiento de manera puntual a las emergencias que demanda la ciudadanía. En entrevista, posterior a la entrega-recepción del cheque, Elfido de Jesús Espinosa Ruiz, presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula,
agradeció el noble gesto de la población al brindar este apoyo que sirve para el mantenimiento de la estación de bomberos, las unidades motoras y los gastos de combustible. Asimismo, agradeció al presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales por dar cumplimiento a esta entrega de manera puntual ya que las necesidades de los Bomberos son muchas, por lo que reconoció la responsabilidad y sensibilidad de la actual administración municipal. Finalmente agradeció y exhortó a la población a continuar con esta cultura y conciencia de la donación y el pago puntual por los servicios que recibe, tal es el caso del servicios de agua potable, además explicó que ya existe una tienda comercial que está haciendo el redondeo, ya que esta aportación servirá para el equipamiento de la estación y del cuerpo de bomberos sobre todo para los equipos de protección de los elementos.
LAS CARENCIAS QUE enfrentan los bomberos se han sobrellevado con otras dependencias (Foto: Cortesía).
¿Estudiaste en el Honorable “COLEGIO CHIAPAS”?
Te invitamos a nuestra celebración anual: el Sábado 30 de Nov. Del 2012, misa: 8:30 a.m. iglesia “SAN JOSE” col. El mirador, comida: 2:00 p.m. salón AZUL y PLATA.
Comunícate al cel. 9612092335, o a las oficinas del periódico Péndulo de Chiapas.
11
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
FALTAN ESPACIOS EN PLAZA SAN JUAN
Protestan comerciantes de Tianguis San Agustín LOS QUEJOSOS aseguran existen diversas irregularidades ya que otras personas quieren salir beneficiadas. [JUAN MANUEL BLANCO]
T
apachula, Chiapas.Comerciantes del Tianguis San Agustín se manifestaron a las afueras del palacio municipal del ayuntamiento de esta localidad, por la falta de entrega de dos locales en la nueva plaza San Juan. Mauricio Pineda Gordillo, representante del Tianguis San Agustín, señaló que existen diversas irregularidades ya que otras personas quieren salir beneficiadas entre las cuales destacan la señora María del Socorro, quien tiene mas de 11 locales sin usarlos, ya que los están rentando a terceras personas.
Asimismo, el representante de los más de 70 comerciantes, exigió que se haga una investigación al interior del centro de abastos, debido a que aun existen irregularidades porque no se ha entregado el número de locales a los verdaderos comerciantes y fundadores. “Pedimos al presidente Samuel Chacón Morales que dé la cara, si sus asesores municipales, no pueden con el problema de los locales del mercado San Juan, ya que también esto se viene arrastrando de la administración anterior que dejó en total abandono este mercado”, indicó.
DENTRO de sus peticiones se encuentra que el coordinador de asesores del alcalde, dé la cara y resuelva el problema de la entrega de locales en la nueva plaza San Juan.
LOS PROBLEMAS de los locatarios vienen desde la administración de Emmanuel Nivón. Foto: Juan Manuel Blanco.
Copainalá reduce deuda ante CFE PAGARÁN cuotas mensuales de 394 mil pesos; Ayuntamiento espera mantenerse sin deudas. [REDACCIÓN]
Copainalá.- Serán 394 mil 813 pesos los que la actual administración de este municipio abonó a la deuda que mantiene ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que fuera contraída desde años atrás, acordando que esto se hará mensualmente, informó Luis Adrián Contreras Pérez, agente comercial de la paraestatal en este lugar. En entrevista, Contreras Pérez dio a conocer que el adeudo en materia de energía eléctrica es una de las constantes en la mayoría de los municipios del estado, dado a diversas situaciones que han retrasado el pago de este servicio en tiempo y forma y que ha dado mala imagen a las diferentes administraciones gobernantes. Expuso que luego de un convenio establecido con las autoridades municipales se acordó realizar abonos mensuales para ir saldando la deuda
que en la actualidad y luego del primer pago realizado por la tesorería municipal, ha reducido a la cantidad de dos millones 908 mil 762 pesos que, esperan, vaya cubriéndose poco a poco. “Uno de los problemas más serios que se viene padeciendo es el adeudo ante CFE, el cual ascendía a un total de tres millones 303 mil 576 pesos y que había mantenido, hasta finales del mes de septiembre, en penumbra total a los espacios públicos, sitios de recreación y principales calles de esta localidad, luego de las pláticas sostenidas esperamos que mes a mes los funcionarios vayan cubriendo esta deuda”, señaló al respecto. Por su parte, René Cortazar Archila, alcalde de esta localidad agradeció a la CFE por la apertura al diálogo y la negociación en la que tanto la compañía de luz como el cabildo copainalteco han estrechado relaciones para lograr acuerdos que beneficien
LA DEUDA con CFE ahora es de dos millones 908 mil 762 pesos. Foto: Cortesía.
tanto a las autoridades pero aún más a los habitantes del municipio. “Nuestro objetivo es mantenernos sin deudas e ir pagando las adquiridas en un corto plazo, sabemos que con el personal que nos respalda y la iniciativa que existe vamos a lograrlo,
así que esperamos seguir obteniendo buenos resultados en gestiones que nos permitan recuperar la confianza de nuestros paisanos y sobre todo, desempeñar nuestras funciones con toda cordialidad y armonía posible”, concluyó el munícipe.
12
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
Chiapas
pendulodechiapas.com.mx
INTOLERANCIA RELIGIOSA
Inoperante Madariaga para atender desplazados EN SAN JUAN Chamula han encarcelado a quienes no participaron en Día de Muertos y la CEDH brilla por su ausencia.
S
[RUBÉN RÍOS]
an Cristóbal de Las Casas.- “Derechos humanos hasta hoy, no veo que esté actuando, al contrario ha guardado silencio, no he escuchado un pronunciamiento a favor de los desplazados, a favor de la gente”, señaló Esdras Alonso González, líder Evangélico de la Congregación Alas de Águila y Ejército de Dios.
LOS HABITANTES de Chamula se acusan entre ellos, tal es el caso de Rosa López Panela, denunciada por su prima asegurando que la intención es quitarles el predio en donde viven, por no celebrar el Día de Muertos. Recordó que aun hay casos de evangélicos expulsados pendientes, y que él ha notado que el Centro de derechos Humanos, que preside Florencio Madariaga Granados, “no ha hecho nada”. Y es que en días pasados una persona de la comunidad La Ventana, municipio de Chamula, fue encarcelada por autoridades municipales, por no participar en las celebraciones del Día de Muertos, y que a raíz de esto,
en la comunidad de Cruz Obispo, intentan castigar a otras personas. Lamentó que las acusaciones a Carolina Sánchez Hernández, Roberto Gómez Gómez, Óscar Jaime Cristian, las hayan hecho sus propios familiares, usando este pretexto para arrebatarle terrenos. “No quisieron firmar y esta situación esta en manos de las autoridades de paz Chamula”. El líder evangélico acotó no explicarse como es que a raíz de que toma
Limpia Ejército instalaciones
de asociación altruista ÁNGELES de Amor ayuda a jóvenes con capacidades diferentes, llaman a la población para donar a esta causa. [RUBÉN RÍOS]
San Cristóbal de Las Casas.- Personal de la Guarnición Militar del Ejército Mexicano en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, realizó labores de limpieza en las instalaciones de la organización Ángeles de Amor, ubicada en la Prolongación Peje de Oro, barrio de Cuxtitali, para tener en buenas condiciones este lugar que sirve para ayudar a jóvenes con capacidades diferentes. Gloria Gutiérrez García, presidenta de la asociación, informó que la mañana del martes arribó personal militar que fue enviado por el
SON 4 MAESTROS que se dedican a esta asociación con toda su buena voluntad, ganan muy poco. Foto: Rubén Ríos.
General Brigadier de la Guarnición Militar “para que nos hicieran una limpieza general a todo el terreno que ocupamos donde acuden jóvenes con capacidades diferentes, solamente así podemos seguir adelante con la ayuda de toda la sociedad”. Dijo que “todo aquel que ofrezca ayuda para poder recaudar fondos, es bienvenida, como ropa, trastes; yo sé que la situación económica está muy difícil, pero haciendo un esfuerzo todos podemos, y lo más bonito de la vida es que demos algo de nosotros mismos y que estemos bien para vivir”. Aparte de las actividades que realizan de lunes a viernes con las personas con capacidades diferentes, tam-
bién tienen un bazar y “por eso hacemos un llamado a la población para que nos puedan dar ropa en buen estado, porque la ropa se vende a un precio bastante mínimo, para podernos apoyar, también recibimos electrodomésticos para que si alguien va a cambiar su video, su televisión”. Esta institución, única en su tipo, lleva cinco años de haber sido constituida legalmente, y están inscritos 30 estudiantes mayores de 17 años, que acuden de 9 de la mañana a 3 y media de la tarde, de lunes a viernes, donde toman clases de terapia ocupacional, educativa, psicológica, talleres de música, “también los llevamos a la escuela de educación física donde reciben fisioterapia”.
SE PODRÍA tensar la situación en San Juan Chamula. Foto: Rubén Ríos.
posesión el PRI en Chamula le están pegando por todos lados (a los evangélicos). Aseveró que ha habido dos periodos que han pasado tranquilamente en Chamula, “en paz, con mucha tolerancia, amistad, pero de repente aparecen y quieren imponer sus costumbres”. Exhortó a los habitantes del municipio de Chamula, a trabajar por la unidad y el compañerismo “y superar esas diferencias, ya es otro tiempo, Chamula ha avanzado mucho, los que hemos conocido a Chamula de tiempo atrás, a avanzado mucho y creo que aquí hago un llamado a la prudencia y al respeto”.
Preparan destrucción de material electoral [RUBÉN RÍOS]
San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) 05 y la presencia de 4 consejeros electorales, se reunieron con el objetivo de preparar la documentación electoral que habrá de destruirse hoy en Tuxtla Gutiérrez. En un comunicado, el organismo electoral, dio a conocer que de las 452 casillas instaladas el 1 de julio de 2012, 57 paquetes se reservan para efectos de los estudios académicos correspondientes y 395 serán destruidos a través de molienda y reciclaje, “preservando el medio ambiente”. La actividad que inicio este miércoles consistió en separar las boletas utilizadas el día de la jornada electoral: “votos válidos, nulos e inutilizadas además de los sobres que la contienen”, reveló Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo. Finalmente, se dijo que la destrucción del material busca que no se le de un uso indebido, y se justifiquen con esto que las pasada elecciones “fueron legales y no existió ninguna irregularidad”.
SERÁN 395 destruidos a través de molienda y reciclaje, preservando el medio ambiente. Foto: Rubén Ríos.
13
Cultura
NOMBRAN A PLÁCIDO DOMINGO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD El tenor español Plácido Domingo será nombrado embajador de buena voluntad de la Unesco como reconocimiento a su carrera artística excepcional y al apoyo que presta a los jóvenes músicos de ópera.
ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE
Péndulo de Chiapas
Editor: Yulma Gordillo
15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
EN SU IV EDICIÓN
Preparan otra
Noche de las Estrellas EL PRÓXIMO 17 de noviembre, 36 ciudades de la República Mexicana se sumarán a este gran acontecimiento a la misma hora.
C
[YULMA GORDILLO]
on el objetivo de divulgar la ciencia y la astronomía, el próximo 17 de noviembre se realizará en la capital tuxtleca en conjunto con 36 ciudades de la República Mexicana la IV Noche de las estrellas. Este interesante evento que promueve la ciencia de forma divertida, mostrando que la astronomía forma parte de nuestra vida diaria, presentará diversas actividades como: Observación en telescopios, mapas celestes, talleres gratuitos sobre astrono-
dad por cuarto año consecutivo, evento que ha logrado reunir miles de personas interesadas en conocer el universo; organizada por más de 200 instituciones Mexicanas en colaboración con la Embajada de Francia y la red de Alianzas Francesas en México. En esta emisión de la Noche de las Estrellas bajo el tema “El
universo maya” contarán con 200 telescopios para la observación de los objetos celestes, informó Alberto Carramiñana Alonso, director general del INAOE. El directivo del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) dio a conocer que para los mayas, la observación de la bóveda celeste era de vital importancia, porque las
UNO DE LOS propósitos es promover la ciencia de forma divertida.
mía, exposiciones, campamento astronómico, proyecciones de vídeos, arte, música, astronomía para chicos y grandes, todo en una gran fiesta científica y cultural donde aficionados y profesionales comparten su saber con los paseantes en 36 sedes en todo el país. Cabe señalar que laNoche de Estrellas llegará a nuestra ciu-
EVENTO QUE ha logrado reunir miles de personas (Foto: Cortesía)
estrellas les indicaban el tiempo, las buenas cosechas y el fin de los ciclos. El evento se realizará el próximo 17 de noviembre partir de las 17:00 horas en el Parque Bicentenario. Las personas interesadas en participar podrán hacerlo en la página www.nochedelasestrellas.org.mx; ó el día del evento antes de las 17:00 horas.
14
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
Cultura
pendulodechiapas.com.mx
CRONOSCÓPICO MARCO A. OROZCO ZUARTH
Muestra del libro deben continuar
H
abía que pasar por una alfombra azul para ingresar a la Muestra del Libro ChiapasCentroamérica, sobre un pasillo cubierto por una carpa árabe blanca. De inicio este acceso daba ya la sensación de que algo importante había de haber para corroborar lo que prometía el programa y el anuncio oficial. En efecto, la alfombra azul, uno de los colores emblemáticos de la universidad, daba la bienvenida de lo que sería la muestra del libro más importante que se haya efectuado en la misma. Son múltiples las miradas que podemos hacer de este evento, cada uno de los asistentes tendrá las propias; pero la constante es que fue un evento necesario y que debe continuar. En lo personal recabé decenas de opiniones de distintas personalidades y todas fueron positivas. En primer término, hacían ya falta ferias como ésta, sus ausencias han generado que se pierda el interés por la lectura, la investigación, la escritura y la producción. Las ferias, muestras y exhibiciones de libros deben estar en todas partes de la ciudad y en cualquier momento. Deben cumplir con su objetivo de vincular directamente a autores y lectores. Debe ser un acontecimiento social y familiar, además de cultural. Un paseo para los niños y un deleite para el lector. En fin, eso y más significa una feria del libro; no es simplemente el ir a cortar el listón, la foto y el boletín de prensa.
DIO CABIDA no sólo a académicos, sino también a los grupos culturales (Foto: Cortesía).
Estas reflexiones son conocidas por los organizadores de la Muestra del Libro Chiapas-Centroamérica, pues son intelectuales de mucha experiencia como el Dr. Andrés Fábregas Puig, el Dr. Jorge Luis Zuart y José Luis Ruíz Abreu, quienes fueron convocados para la coordinación de este evento. Todos decíamos que era una feria del libro, el rector decía constantemente es una “muestra”, ya pronto será una feria; pues su proyecto es que esta actividad se realicen los próximos años y tenga la magnitud de la Feria de Guadalajara, lo cual sería un gran acontecimiento para la cultura y academia de nuestra entidad y de la zona centroamericana. La muestra gastronómica fue otro ingrediente importante que vino a darle un mayor atractivo, pues se ofrecieron una gran variedad de platillos de
nuestra cocina tradicional de diferentes regiones del estado. Por primera vez, expositores, libreros, académicos, estudiantes y asistentes en general se deleitaron alimentando su espíritu lector y su estómago conocedor. Francisco Mayorga puso en práctica toda su experiencia como promotor cultural de nuestra gastronomía, muy contento repetía “esto es una locura”, ante la multitud que se formaba para probar lo nuestro. Otra mirada importante es que se recuperó un espacio que estaba olvidado en la universidad, un área libre a un costado de la biblioteca que sólo era aprovechado por la parejitas amorosas que se daban cita ahí en sus rinconcitos. Será una pérdida lamentable para ellos, pero según comentó el rector tiene proyectado construir ahí un centro de convenciones. Ni modo, no creo
que las parejitas tengan dificultad en encontrar otros lugares; pero la comunidad universitaria tendrá un nuevo espacio para desarrollar sus actividades académicas. La Biblioteca Central Universitaria Carlos Maciel, recién remodelada, albergó las presentaciones de libros y conferencias con una diversidad de temas que dio cabida no sólo a académicos, sino también a los grupos culturales y autores independientes de la entidad y de Centroamérica. Una magnífica exposición de utensilios tradicionales de labranza enmarcó a estas actividades académicas. Adicionalmente se efectuó un programa cultural paralelo que le impregnó alegría y significado a la muestra. Se trataba de hacer una fiesta en torno al libro para revalorarlo como tal. Marimbas, intérpretes, rock, trova, danza y mucho más hubo en el Parque Hundido, que en varias ocasiones estuvo repleto de jóvenes universitarios. Todas estas actividades se encauzan hacia el festejo del 40 aniversario de la Unach, que será en el 2014, pues fue en 1974 cuando se fundó formalmente bajo el periodo del Dr. Manuel Velasco Suárez. En tanto habrá muchas actividades previas que, sin duda, terminarán con ese letargo universitario que habíamos presenciado durante varios años. Estaremos pendientes y ojalá todas sean exitosas y tengan esta apertura y vinculación con la sociedad civil.
Nobel de Literatura anuncia que se retira de la escritura EL HÚNGARO IMRE Kertész, de 83 años de edad, anunció que se retira al concluir su obra sobre el Holocausto nazi [AGENCIAS]
El premio Nobel de Literatura húngaro Imre Kertész ha anunciado que dejará de escribir al dar por zanjado el tema principal de su obra, el Holocausto nazi. "Ya no quisiera escribir. La obra que está tan relacionada con el Holocausto ha concluido para mí", ha explicado el autor de "Sin destino", recoge ayer el portal informativo index.hu. El escritor, de 83 años, superviviente de los campos de exterminio de Auschwitz y Buchenwald, y residente en Berlín, asegura que en Alemania le comprenden mejor que en Hungría. "El destino es inescrutable", ha
confesado en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel, al indicar que es justo en Alemania donde ahora se preserva su legado. El escritor húngaro se refería a la inauguración mañana en Berlín de un archivo con los manuscritos de sus obras, como "Sin destino", "Kaddish por el hijo no nacido" o "Fiasco", entre muchos otros documentos. Kertész se convirtió en 2002 en el primer escritor húngaro galardonado con el Premio Nobel de Literatura, por sus novelas y ensayos en los que ha plasmado la experiencia del Holocausto. Su texto más conocido "Sin destino" llegó en 2005 también a los cines en una adaptación cinematográfica dirigida por el húngaro Lajos Koltai.
EL TEXTO MÁS conocido del escritor húngaro, "Sin destino" (Foto: Cortesía).
Cumpleaños
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
PARA TU CEREBRO
pendulodechiapas.com.mx
Un vaso de jugo de naranja 100% natural contiene nutrientes como ácido fólico, magnesio y vitamina C, que despiertan tu cerebro y ayudan a mejorar su funcionamiento.
Ana Paula, disfruta fiesta de princesas PÁG: 17
Sociales
PÉNDULO DE CHIAPAS
EDITOR: ALEXANDER CAMPOS
Vida
Pana
y estilo
De tejido obrero a tendencia estrella, la hermana pobre del terciopelo contra ataca esta temporada. Es uno de esos recurrentes tejidos que entran y salen de nuestro armario, y aunque a veces se cuestione su popularidad, nos guste o no, ha generado momentos históricos en la moda.
Esta temporada la pana contra ataca.
LAS CADENAS de La esclavitud solamente atan Las manos: es La mente Lo que hace al hombre Libre o esclavo. Franz Grillparzer
DOBLE CELEBRACIÓN DE
ESPECTÁCULOS
Johan Eduardo y Jonatán
Madonna le entra al Gangnam style
PÁG: 18
ESPECTÁCULOS
Lupillo Rivera descarta cantar con Jenni en show
PÁG: 16
LOS PEQUEÑOS disfrutaron de esta fiesta acompañados de sus amigos.
PÁG: 18
¿Tienes algún evento importante? tanos Inví
Contáctanos a través de nuestras redes sociales:
Péndulo De Chiapas
@pendulochiapas
9612176383
I
16
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
Sociales Vida y Estilo
pendulodechiapas.com.mx
Doble celebración de
Johan Eduardo y Jonatán L
[ALEXANDER CAMPOS]
os hermanos Johan Eduardo y Jonatán Grajales acudieron a un festejo en su honor que les prepararon sus papás, Reynol Grajales y Johana D Gómez, por sus cumpleaños ocho y nueve, respectivamente. Puntuales llegaron los invitados, quienes disfrutaron hot dogs, hot cakes, sodas, dulces, piñatas y pastel. Las felicitaciones para los cumpleañeros estuvieron a la orden del día. Los hermanos vivieron una gran celebración de la que fueron excelentes anfitriones.
José Domingo Ruiz y Rosa Castañón.
Johana D Gómez y Pili Burelo.
LOS PEQUEÑOS disfrutaron de esta fiesta acompañados de sus amigos.
La familia Grajales.
Brayan Estrada y Fernanda D Gómez.
Johana D Gómez y Eduardo Isela D Gómez.
Cinthia Hernández y Azel Estrada.
Alfredo De León y Paty Zuarth.
Anahí Narváez y Emanuel Cárdenas.
Berenice Cabot con Rebecca y Rodolfo.
En la fiesta, todos disfrutaron de momentos muy agradables, principalmente Johan y Jonatán al oír Las Mañanitas entonados por sus amigos y además invitados para luego apagar las velitas de su pastel. También estuvo presente su abuelito, Eduardo Isela D Gómez, quien con mucho cariño les expresó sus felicitaciones y buenos deseos a sus queridos nietos. Sociales, vida y estilo felicita a los pequeños por un año más de vida deseándoles mucho éxito.
17
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012 pendulodechiapas.com.mx
Ana Paula
Socialité
disfruta fiesta de princesas
[ALEXANDER CAMPOS]
A
A LA PEQUEÑ COMPARTIÓ to de cada momen presas r o s y ía r g le a uitas con sus amig del colegio.
na Paula Álvarez Zúñiga festejó cinco años de vida con una gran celebración, la cual fue planeada con anticipación por su mamá María de Lourdes Zúñiga, quien ni un solo segundo dejó de estar al pendiente para que absolutamente nada hiciera falta. En la fiesta, la cumpleañera disfrutó de momentos muy agradables junto a sus amiguitos, quienes le cantaron las tradicionales Mañanitas y apagó la quinta velita del pastel.
Ana Paula
Con su mami María de Lourdes Zúñiga.
Alexa Bermúdez y Ana Paula.
Fue una mañana de lindas princesas.
Las presentes llenaron de felicitaciones y regalos a Ana Paula; la celebración estuvo llena de momentos muy agradables uno de ellos fue la mágica pasarela de princesa, donde sin duda Ana Paula se distinguió como toda una linda modelo. Asimismo las pequeñas disfrutaron de todas las sorpresas que la festejada les tenía preparadas, como dulces, pastel, cup cakes, accesorios, coronas y antifaces, todo digno de un cuento de hadas. SOCIALES, VIDA Y ESTILO felicita a Ana Paula por estos cinco años de vida deseándole éxito y mucha salud. Ana Paula y Elizabeth Zúñiga.
Verania Arias.
Conchita Aguilar y Luciana Ozeguera.
18
Espectáculos Editor: Alexander Campos
LOS ÁNGELES NEGROS IMPIDEN SHOW DE IMPOSTORES El grupo chileno Los Ángeles Negros impidió la actuación en el sur de Chile de una banda que ocupaba su mismo nombre, informó hoy aquí la agrupación mediante un comunicado. El fundador del conjunto, Mario Gutiérrez, señaló que “esto es un delito. Situaciones similares han sucedido en Colombia y Argentina donde impostores creen que pueden adueñarse de una marca y un prestigio descaradamente.
15.11.2012
Le entra al MADONNA
Gangnam style EN UN SHOW EN el Madison Square Garden, la reina del pop invitó al rapero PSY a bailar con ella.
M
[AGENCIAS]
adonna impactó a Nueva York con poses sensuales, por lamer una pistola y simular tocar sus genitales, y ahora lo volvió a hacer, pero por bailar el Gangnam Style. La "Reina del Pop" invitó al rapero PSY a su concierto del martes en el Madison Square Garden, infomó la página eonline.com. Madonna presentó una mezcla de su tema Music con el popular baile de caballo y cuando tenía unos segundos con el
tema, de repente apareció en el escenario el rapero. La canción después se transformó en otro tema de Madonna, Give it to me, que PSY también bailó. "Soy una gran fan tuya, nunca he estado en Corea, espero ir ahí algún día", confesó la cantante al rapero. También explicó que PSY había volado desde Alemania para estar en su concierto y que la gente moviera sus "traseros". Madonna además pidió a sus seguidores que lanzaran dinero al escenario para apoyar a las víctimas de la tormenta "Sandy".
Lupillo Rivera descarta cantar con Jenni en show [AGENCIAS]
El cantante Lupillo Rivera descartó que su hermana Jenni Rivera pudiera acompañarlo en su próxima presentación en el Palacio de los Deportes. El también llamado "Toro del Corrido" , aclaró: "No voy a cantar con ella" , y no abundó sobre la situación por la que su hermana atraviesa en estos momentos. En entrevista telefónica con Notimex desde Los Ángeles, California, el integrante de la dinastía Rivera, dejó entrever que a pesar de que Jenni está provisionalmente en la Ciudad de México por su compromiso en "La voz... México 2" , no cabe la posibilidad de que hagan un dueto. El intérprete de temas como "El barzón" y "Mi gusto es" inaugurará la primera edición de la Expo Feria
del Artista, que se efectuará del 22 al 24 de noviembre en el Palacio de los Deportes. El cantante dijo que se encuentra entusiasmado por abrir esta fiesta y a la vez se encuentra a la expectativa por ver cómo lo va a recibir el público al escucharlo en concierto en un "lugar tan grande y emblemático como ese recinto" .
EL INTEGRANTE de la dinastía Rivera, dejó entrever la posibilidad de hacer un dueto con su hermana Jenni.
HIZO UNA MEZCLA con algunos de sus temas.
Stallone sorprende con su personaje de sicario [AGENCIAS]
El actor estadounidense Sylvester Stallone revolucionó el Festival de Roma en la presentación de su personaje en la película de acción de Walter Hill "Bullet to the Head" , donde interpreta a un sicario con un gran sentido de la ironía que encandiló al público. La cinta del director estadounidense se convierte así en uno de los trabajos más aplaudidos de esta VII edición del festival italiano, donde "Bullet to the Head" -exhibida fuera de concurso- recibió una calurosa acogida, de la que no gozaron algunas de las esperadas cintas que optan al premio "Marco Aurelio de Oro".
RESPECTO A "RAMBO" , el actor no descartó que vuelva a las pantallas en algún proyecto futuro.
19
Nación
CREAN COMISIÓN POR CASO MONEX La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó la creación de una comisión investigadora para dar seguimiento a los casos Monex, Soriana y Honestidad Valiente, entre otros referentes al supuesto financiamiento irregular de las campañas en la pasada elección presidencial. La comisión quedará integrada por cuatro legisladores del PRI; dos del PAN; dos del PRD; uno, del PVEM; uno, de Movimiento Ciudadano, y uno de Nueva Alianza, y será presidida por el perredista Roberto López.
+ CONTENIDO DEL PAÍS
Péndulo de Chiapas
Editor: Félix Camas
15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
RESTRUCTURACIÓN
Desaparece Función
Pública EPN LOS DELITOS vía internet, generalmente se cometen por personas que caen en el gancho de ofertas bondadosas para ellos. Foto: Cortesía.
Cada minuto se
cometen 3 delitos
cibernéticos
[AGENCIAS]
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) advirtió que cada 18 segundos una persona adulta es víctima de un delito informático en el mundo, por lo que es necesario una respuesta institucional para enfrentar este problema. De acuerdo con el Reporte de Cibercrimen, de la empresa Norton Symantec, se calcula que México más de 14.8 millones de personas han sido víctimas de delitos informáticos en los últimos doce meses, lo que presentó pérdidas financieras por 2.2 billones de dólares al año. “Las acciones deben ir desde la educación de los usuarios y las organizaciones que utilizan datos personales, la creación de un marco normativo y autoridades competentes para responder ante estas amenazas, hasta la generación de organizaciones policiacas e impartidores de justicia especializados en los delitos electrónicos”, señaló la presidenta del IFAI Jacqueline Peschard.
Y VAN OTRAS, como Seguridad Pública que pasa a formar parte de la Secretaría de Gobernación.
C
[AGENCIAS]
iudad de México.- El presidente electo, Enrique Peña Nieto, presentó dos propuestas de reformas constitucionales para reorganizar el aparato administrativo mexicano con el objetivo de hacerlo más eficiente en el combate a la corrupción. Entre los puntos más destacados está el objetivo de reducir las Secretarías de Estado de 18 a 16. Peña Nieto envió la iniciativa al Senado de la República para crear una comisión especializada en el combate a la corrupción, que tenga las mejores prácticas de acuerdo a normas internacionales, y que promueva la ética y la honestidad. Sin embargo, los estados y el Distrito Federal tendrían sus propias comisiones con plena autonomía. De ser aprobada la propuesta, se facultaría al Congrego para
LA SECRETARÍA de Gobernación fortalecería su autoridad para garantizar la integridad de la población.Foto: Cortesía.
expedir leyes de combate a la corrupción y se formaría un consejo nacional por la ética pública con representantes de la sociedad civil y todos los niveles de gobierno. El presidente electo enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa para reestructurar la administración pública federal. “En la confianza está también la capacidad de organizar el aparato de la administración pública”, refirió el presidente electo. Los principales objetivos de la iniciativa de reforma son garantizar la coordinación del gabinete y dar seguimiento a sus políticas; contar con un nuevo esquema de organización para la seguridad interna, recuperar la paz y la tranquilidad del país; dar un nuevo impulso a las políticas sociales para combatir pobreza y la desigualdad; y propiciar armonía y orden en el
ámbito agrario, urbano y de vivienda. Ante senadores y diputados priistas, Enrique Peña Nieto dijo que la Secretaría de Gobernación fortalecería su autoridad para garantizar la integridad de la población, al asumir el mando del Sistema Nacional de Seguridad, el Sistema Penitenciario y el de la Policía Federal. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social sería la responsable de fortalecer las capacidades políticas para combatir la pobreza y la desigualdad y fomentar la cohesión social. La propuesta incluye modificar la Secretaría de la Reforma Agraria para transformarla en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. “78% de la concentración demográfica se ubica en zonas urbanas”, comentó Peña Nieto
Pierde vigencia credencial terminación 09 y 12 EL IFE pretende agilizar la sustitución desde ahora, decretando la pérdida de vigencia como identificación oficial a partir del 2014. [AGENCIAS]
BAJA California Sur, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y Puebla, si podrán utilizarlas. Foto: Cortesía.
México, DF. El Consejo General del Instituto Federal Electoral aprobó el acuerdo mediante el cual las credenciales denominadas 09 y 12 -porque en el reverso tienen el recuadro para marcar el ejercicio del voto hasta esos años- dejarán de tener vigencia como identificación oficial a partir del primero de enero del 2014. El acuerdo incluye además promover una campaña intensiva de sustitución de este documento durante todo
el 2013 a fin de sustituir las más de 11 millones que están en poder de los ciudadanos, según lo dio a conocer el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés. Al justificar la decisión Valdés dijo que “ la pasada reforma electoral estableció una vigencia de 10 años para la Credencial para Votar. Esta medida se incluyó en el COFIPE para evitar la desactualización del Padrón Electoral y, particularmente, de la Lista Nominal de Electores.
Por ello, es necesario establecer medidas que impulsen masivamente la renovación de las credenciales conocidas como “09” y las denominadas credenciales con recuadro “12” que equivalen al 13.8 por ciento de la Lista Nominal El acuerdo se sustenta en las disposiciones el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales que establece que dichas credenciales ya no serán útiles para votar en los comicios federales del 2015. Sin embargo, el consejero Marco Antonio Baños destacó que se hará una excepción para evitar que los estados donde habrá elecciones en el 2014 se vean afectados por lo que estas credenciales podrán ser utilizadas para sufragar.
20
Mundo
PLANIFICACIÓN FAMILIAR, UN DERECHO: ONU El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) describió hoy la planificación familiar como un derecho humano e hizo énfasis en los beneficios económicos que la planificación familiar puede tener para toda la sociedad. “La planificación voluntaria de la familia es un derecho humano”, dijo Richard Kollege, autor del informe de UNFPA, Estado de la Población Mundial 2012, en una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la ONU.
+NOTICIAS +NOTICIAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES
Péndulo de Chiapas
Editor: Félix Camas
15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
DETENER ATAQUES
ONU pide tratar agresión
Israelita en Gaza
[AGENCIAS]
SE CONFIRMÓ la muerte de al menos nueve personas a causa de los bombardeos de Tel Aviv y la existencia de un número indeterminado de heridos. [AGENCIAS]
N
aciones Unidas.- El jefe de la misión observadora de Palestina en la ONU, Riyad Mansour, pidió hoy una reunión urgente del Consejo de Seguridad ante la creciente agresión militar de Israel contra la Franja de Gaza. La solicitud reclama que ese órgano encargado de la paz y la seguridad internacionales asuma su responsabilidad y detenga los ataques de fuerzas israelíes contra la población palestina en ese territorio. En declaraciones a la prensa en la sede del organismo mundial, Mansour confirmó la muerte de al menos nueve personas a causa de los bombardeos de Tel
Aviv y la existencia de un número indeterminado de heridos. Dijo que la situación es explosiva e incluye ataques desde unidades navales y la movilización de tropas terrestres israelíes hacia Gaza. El diplomático reiteró la denuncia contra esos actos emitida por el presidente palestino, Mahmud Abbas, quien advirtió a la Liga Árabe sobre la gravedad de la crisis desatada por el gobierno de Tel Aviv. Sostuvo que los actos de Israel tratan de desviar la atención de los esfuerzos que realiza Palestina para elevar su status en Naciones Unidas a la categoría de Estado Observador, tema que será analizado el día 29 por la Asamblea General.
[AGENCIAS]
LAS MANIFESTACIONES han transcurrido por el centro de la ciudad sin ningún tipo de incidentes, asegura Molina. Foto: Cortesía.
Washington.- El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo el miércoles que los republicanos tendrían que aceptar el aumento de impuestos a los más ricos como el primer paso de un acuerdo tributario para evitar que Washington lance a la economía a una recesión. En su primera conferencia de prensa desde que ganó la reelección la semana pasada, Obama dijo que estaría abierto a considerar las prioridades de los republicanos, como una reforma a los programas asistenciales y una modernización del código tributario, como parte de un amplio acuerdo para poner a las finanzas del país en un camino sostenible. Pero Obama dijo que los republicanos en el Congreso primero deben aceptar su mayor prioridad en las complejas negociaciones, que buscan evitar una combinación de alzas de impuestos y recortes al gasto de 600.000 millones de dólares que podría frenar la débil recuperación económica a comienzos del 2013.
LA HUELGA llega en un momento de cierta relajación en las condiciones de financiación de España. Foto: Cortesía.
Caos total por huelga general en España “¡MENOS cumbre, más empleo!”, coreaban los congregados en la plaza al término de la manifestación,
Impuesto a ricos ayudara al país: Obama
Cádiz, España.- Ambiente dominical, comercios cerrados, servicios mínimos de transporte, manifestaciones, consignas y un fuerte despliegue policial: Cádiz recibió hoy con un alto seguimiento de la huelga general en España a los enviados de las delegaciones diplomáticas o periodistas a la XXII Cumbre Iberoamericana que arranca el viernes en la ciudad del sur de España. Quien aterrizaba en el aeropuerto de Jerez de la Frontera tenía que recurrir para llegar hasta Cádiz a los taxis, que también operaban en servicios mínimos, ante la casi inexistencia de transporte público. Y al adentrarse en la localidad, el panorama era muy semejante al de un día festivo: establecimientos comerciales cerrados y avenidas con poco tráfico donde se veía gente paseando bajo el sol ante una muy agradable temperatura de en torno a 20ºC. Sólo dos cosas hacían sospechar que no se trataba de un simple día de descanso: las banderas sindicales que portaban los gaditanos bajo el brazo y el fuerte despliegue policial que se cerraba el paso de la manifestación convocada por los sindicatos y que bloqueaba el tráfico al centro de la ciudad. En la plaza del Ayuntamiento, donde desembocaron las manifestaciones y se leyeron los comunicados contra la política económica y la reforma laboral, los altavoces no sólo escupían consignas contra el gobierno de Mariano Rajoy, sino también contra uno de los eventos internacionales más importantes que acoge la ciudad en los últimos años y cuyos preparativos están terminando de ultimarse.
EL PADRE de Iñaki Urdangarin falleció hace unas horas (Foto: Agencias).
RADIO SERVICIO TERÁN S.A DE C.V. Servicio con cargo y garantía a equipos de las marcas Sony y Samsung.
Horarios de servicio
Lunes a Viernes: 9:00 AM A 6:00PM Sábados: 8:30 AM A 3:00PM Teléfonos
961 61 50872 Y 961 61 58111 Visítanos en: 3a norte oriente. Número 378. Terán; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
21
Pasión
MEZA CREE QUE VAN’T SCHIP LO AVENTAJA POR ASESORÍA DE CRUYFF Pese a su buen número de títulos en el futbol mexicano y cantidad de Liguillas jugadas, el Profe Enrique Meza aseguró que no tiene ventaja alguna sobre el holandés John Van’t Schip, quien debutará en estas instancias. “Él debe tener sus enfrentamientos de ese estilo y si no, acá los aprenderá, pero no debo llevar ventaja en ningún sentido, a lo mejor él tiene más ventaja porque tiene más energía que yo”, aseguró el técnico del líder del futbol mexicano.
Editor: Enrique Ríos
+VIVIMOS EL DEPORTE
Pendulo de Chiapas
15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
¡RASGUÑA VENTAJA! CON GOL DE PAVONE
LA MÁQUINA DERROTÓ 2-1 a los Panzas Verdes, sin embargo el gol de visitante de estos últimos puede ser determinante por ser criterio de desempate.
E
[AGENCIAS]
sta historia parecía que iba a tener el mismo final trágico para Cruz Azul: ganaban 1-0, el Chaco Giménez cobró un penal que falló, luego León empató y complicó todo. Se respiraban los fantasmas del pasado. Pero Mariano Pavone no es amante de los finales repetitivos y la única oportunidad que
tuvo en el área la metió para el gol del triunfo de La Máquina. Ayer apareció un Cruz Azul con autoridad, dispuesto a cambiar el mismo guión triste de siempre. Un equipo que se sobrepuso a los 2 momentos complicados que tuvo -el penal errado y el gol en contra- y que está comprometido a cambiar su historia de fracasos. El escenario era el Estadio Azul. La entrada era un poco mayor a la mitad,
quizás porque los fanáticos celestes ya conocen bastante de historias tristes en Liguilla. La Máquina recibía el León, ese equipo sensación y goleador de la temporada regular. Dicen los expertos en el futbol que la Liguilla es diferente porque un error te elimina. Y los Panzas Verdes pagaron un poco su debut en estas instancias: una marca complaciente en los 2 tantos que recibieron.
Apenas había transcurrido un cuarto de hora cuando en un tiro de esquina, el Chaco la puso en el área, Gerardo Flores saltó y empujó levemente a su marcador Jonny Magallón y de cabeza anotó el primer gol. Tres minutos después, Javier Aquino desbordó por la banda derecha y Carlos Peña le cometió falta en el límite del área. El árbitro le regaló el penal a Cruz Azul.
22
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
Pasión
pendulodechiapas.com.mx
SELECCIONADO SUB-20
Futbolista mexicana nominada al premio Puskás LA ARIETE MEXICANA anotó un golazo en el Mundial Sub-20 ante Suiza, lo que le valió la nominación para ganar el galardón.
L
[AGENCIAS]
a votación para escoger al ganador del Premio Puskas comenzó oficialmente y la ariete mexicana del seleccionado Sub-20 que participó en el Mundial de la categoría en Japón, Olivia Jiménez, es una de las nominadas para hacerse del galardón. De acuerdo con información de la página oficial de la FIFA, la mexicana figura por el gol anotado desde la me-
dia cancha ante Suiza en dicho certamen el 22 de agosto de 2012. Olivia está en a lista junto a nombres como los de Radamel Falcao, Lionel Messi, Neymar; las votaciones cierran el 29 de noviembre. Cabe destacar que los tres goles con la mayoría de votos pasarán a una segunda ronda donde se definirá al ganador del premio el cual será entregado el 7 de enero de 2013, en la gala del Balón de Oro que otorga la FIFA. OLIVIA ESTÁ EN a lista junto a nombres internacionales (Foto: Agencias).
Deportivo Chiapas sigue con su Pretemporada [CLEVER SOMMER VICTORIA]
En duelo de preparación, Deportivo Chiapas doblegó 5-3 a DC United, mismo que se realizó en el campo uno de Caña Hueca rumbo a lo que será el arranque del Campeonato de la Liga Independiente. Ambos equipos continúan observando a jugadores que puedan ser parte de su plantel para la próxima campaña que está cerca de arrancar y solo les resta una semana para afinar detalles y cerrar su pretemporada. Los goles de Chiapas fueron marcados por Luis Junco, Félix Niño, Enrique Campos y Carlos Estrada (2); por DC United anotaron Rafael Macías, Manuel Bautista y Antonio Torres. El árbitro del colegio El Nacional fue Franklin Ruiz. Por el Deportivo Chiapas tomaron parte Enrique Campos, Humberto Jiménez, David Vázquez, Félix Niño, Jorge Escobar, Carlos Estrada, René Toscano,
Gamaliel Junco, Luis Junco, Eduardo García, Sergio Abadía. Ingresaron, José Vellarreal, Edwin Estrada, César Zea, Mauricio Hernández, Jorge Contreras. Por el DC United actuaron Víctor Gopar, Carlos Lara, Rafael Macías, Benigno Gopar, Carlos Grajales, Félix González, Edi González, Manuel Bautista, Alonso Castillejos, Alejandro Gallegos, Antonio Torres. En otros duelos amistosos, Estudiantes Tuxtla se impuso 5-0 a Pumas de San Francisco; Sobrinos de Tuxtla venció 3-2 a Deportivo Agua Azul; Tuxtla Tuner’s y Real Sociedad igualaron a 1; Real Adessa y Deportivo Málaga empataron a 2. Deportivo Tacodromo y Atlético Juvenil empatan a 1; Galaxy cayó 4-5 ante Deportivo San Francisco; Conejos Tuxtla venció 4-2 a Deportivo La Familia; Real Victoria cayó 3-6 ante Deportivo San Pablo; Manchester United derrotó 4-2 a jaguares Negros.
Reforma conquista primera victoria DERROTA 4-0 A Isstech en Veteranos Tuxtla
DERROTA CLARA y contundentemente 4-0 a la oncena de Isstech (Foto: Clever Sommer).
[CLEVER SOMMER VICTORIA]
Deportivo Reforma arrancó con el pié derecho su participación en el Campeonato de Futbol Soccer temporada 2012-2013 Categoría Libre de la Liga Veteranos Tuxtla, al derrotar clara y contundentemente 4-0 a la oncena de Isstech. Este duelo, fue programado en el campo uno de las instalaciones de la unidad deportiva del Isstech. El conjunto local no aprovecho las condiciones que estuvieron a su favor para lograr un resultado positivo. Al final, Reforma aprovecho las opciones de gol que generó en el tiempo normal para quedarse con su primer triunfo que le brindará mucha confianza para su segundo compromiso a efectuarse el si-
guiente fin de semana. En esta ocasión, por Reforma anotaron Marcelo Sánchez, Jorge Borges y Domingo Ramos (2); en tanto, Isstech se fue en blanco. El árbitro del colegio Néctar Aguilar Mayorga fue Alfonso Pérez Cervantes. Alineaciones: Reforma: Domingo Ramos, José Román, Martín Muñoz, Osiel Burguete, Heriberto Villanueva, Manuel de Jesús, Víctor Zúñiga, Marcelo Sánchez, Fernando López, José Pérez, Jorge Borges. Ingresaron, Mario Megchún, Benito Vázquez. Isstech: José Meneses, Luis Cruz, Ausel Tamayo, Antonio Medina, Javier Díaz, Juan de Díaz, Abel Hernández, Adelin Gómez, César Palacios, Marco Calvo, José Sarmiento. Ingresó, Francisco de la Rosa.
23
ZONA CALIENTE LEIA FREITAS Pág.-24 Editor: Felix Camas
Línea Roja +CONTENIDO POLICIACO
Pendulo de Chiapas
15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
LA PERSECUCIÓN se dio después de un choque. Foto: David Morales.
Taxistas acorralan a cafre [DAVID MORALES]
C
omitán.- Un grupo de taxistas acorralaron a un cafre que golpeó a una unidad de trasporte público, quedando en el accidente sólo pequeños daños materiales. El hecho se registró la tarde de ayer al filo de las 14:00 horas, sobre el Boulevard Belisario Domínguez con 4ª Calle Sur Poniente, cuando Abidán García Pinto, pretendía salir del lugar donde se encontraba estacionado con su camioneta de la marca Toyota tipo Rav4, color gris, con placas UUR-21-79 del Estado de Quintana Roo, Al realizar la citada maniobra García Pinto no tuvo precaución alguna impactando en un costado a un taxi de la marca Nissan tipo Tsuru, color blanco, número económico 0404 del Sitio Plan de Ayala, que era conducido por Antonio Álvarez Espinoza. Tras el accidente el cafre quiso fugarse pero rápidamente fue acorralado por varios taxistas que lo retuvieron hasta el arribo de agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal los que elaboraron un convenio armonioso ya que el culpable se vio obligado a cubrir los daños ya que de lo contrario su unidad sería llevada al corralón.
HASTA EL MOMENTO no se cuenta con pistas sobre el asesino. Foto: Cortesía.
Ejecutan
a vigilante del Gitano [REDACCIÓN]
C
on un disparo en la cabeza y sin vida fue encontrado un vigilante la mañana de ayer en el interior del bar El Gitano. Fue aproximadamente a las 6:20 de la mañana cuando Manuel Estrada quien era vigilante del citado lugar acudió a sus respectivas labores, aunque según Marco Manuel Martínez quien se desempeña como encargado, rindió su versión ante las autoridades y dijo “me extraña que Manuel acudiera tan temprano a su trabajo si su hora de entrada era a las siete”. Y es que alrededor de las 7:25 de la mañana Rodrigo arribó para realizar sus respectivas labores, al llegar abrió la entrada principal y observó
tendido boca arriba a Manuel quien vivía con su familia en la colonia Plan Chiapas. Al acercarse observó una pistola calibre 22 y un cartucho percutido a un costado, presentaba un disparo en el lado izquierdo de la cabeza y su rostro se encontraba manchado de sangre. Minutos después de lo acontecido arribó el yerno del ahora occiso de nombre Marco Manuel Martínez quien al ver lo sucedido quiso auxiliarlo pero ya se encontraba sin vida. Pronto, Rodrigo llamó a los números de emergencia para que acudiera la policía municipal, por lo que minutos después arribaron a bordo de diversas unidades y realizaron diversas movilizaciones sobre la zona sin lograr obtener alguna pista.
25
TOMAN CLASES EN CENTRO DE OAXACA
R-SUR
Alrededor de 400 alumnos y sus profesores tomaron clases, por segundo día consecutivo, en las jardineras del zócalo de la Ciudad de Oaxaca, frente a la sede del Palacio de Gobierno, ante la falta de un terreno donde construir una escuela. Los directivos de tres módulos educativos, donde acuden un total de 135 alumnos de nivel secundaría, argumentan que el gobierno de Gabino Cué les niega la entrega del predio donde se pretende construir el centro escolar y la matricula para operar como escuela regular.
REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO Péndulo de Chiapas
Editor: Ángel Yuing
15.11.2012
www.pendulodechiapas.com.mx
A UNOS DÍAS ANTES DE IRSE
Andrés Granier solicita deuda de 4 mmdp EL GOBERNADOR de Tabasco, Andrés Granier, solicitó al Congreso local que le autorice una deuda por 4 mil 130 millones de pesos a 48 días de concluir su mandato y le entregue el poder al perredista Arturo Núñez. AGENCIAS
Ciudad de México.- Con esta acción el mandatario priista se une a la lista de gobernadores que se exceden del presupuesto estatal y piden créditos extras. Hasta junio de este 2012, la deuda oficial de las 32 entidades federativas sumaba una cifra total de más de 400 mil millones de pesos, sin contar “las partidas secretas”. El Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Ve-
racruz, Jalisco, Chihuahua, Michoacán y Sonora, reportan el mayor nivel del endeudamiento en los últimos 15 años. No obstante, Veracruz, Michoacán, Quintana Roo y Coahuila lo hicieron a escalas superiores a 400% tan solo en los últimos 11 años. El diputado perredista Juan José Martínez explicó que de aprobarse la iniciativa, el gobierno del estado tendrá deuda por 8 mil millones, pero los pasivos que aparecen en los informes tri-
Aseguran casi una tonelada de semilla de opio en Veracruz [AGENCIAS]
Veracruz.- Personal de la Aduana de Veracruz y del Centro de Atención a Incidentes Marítimos y Portuarios de la Secretaría de Marina aseguró un contenedor cargado con casi una tonelada de semilla de planta de opio. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de noviembre, cuando se efectuó una revisión física al contenedor que había sido descargado de un buque procedente de Turquía, da a conocer el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Precisa que en dicho contenedor fueron encontrados 40 sacos de papel con semillas, por lo que se solicitó la intervención del Ministerio Público de la Federación para tomar las muestras y hacer los análisis correspondientes. Derivado de ello, abunda, se determinó que la semilla es de la denominada papaver somniferum o planta de opio, con un peso neto de 988 mil 905 kilogramos. El organismo señala que la mercancía fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por la Policía Federal Ministerial, a fin de realizar las investigaciones pertinentes y deslindar responsabilidades legales. Este tipo de aseguramientos, agrega, se logran gracias a la coordinación de instituciones federales y al reforzamiento de las medidas de seguridad en las aduanas que impiden el ingreso al país de mercancía que ponga en riesgo la salud de las personas.
mestrales son de unos 10 mil millones. “Hay que sumar bien para que no nos equivoquemos, porque además a 20 años lo que se pagará será inmenso y quiero que me digan cómo se va a manejar esta cuenta, porque ahorita debemos 14 mil millones más lo que pretenden sumar”, resaltó. Sin embargo, el priista Fernando Morales defendió que Tabasco “es uno de los estados menos endeudados
DE APROBARSE la iniciativa, el gobierno del estado tendrá deuda por 8 mil millones. Foto: cortesía.
del país, por lo que tiene calidad crediticia suficiente para hacer nuevos compromisos en ese rubro”. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para su análisis y, en caso de ser aprobada, bajará al pleno para su apro-
bación final, donde el tricolor aún tiene mayoría. Desde el 2008, existe en Tabasco una controversia sobre la deuda del estado, que la administración estatal se ha negado esclarecer y el futuro gobernador dice desconocer.
Bloquean con protestas el Centro Histórico de Oaxaca EN SU MAYORÍA adultos mayores, los inconformes reclaman la falta de atención por parte del gobierno de Gabino Cué. [AGENCIAS]
Oaxaca.- Maestros de la Sección 22 del SNTE, indígenas triquis y ex braceros mantienen tomado el primer cuadro de la ciudad, a manera de protesta para exigir atención a una serie de demandas. La protesta de medio centenar de ex braceros se realiza frente a Palacio de Gobierno, donde reclaman al gobierno estatal el pago de 10 mil pesos como parte del Fideicomiso de ex Trabajadores Migratorios del Estado de Oaxaca en el periodo 1942-1964. En su mayoría adultos mayores, los inconformes reclaman la falta de atención por parte del gobierno del estado,
quien ha entregado ya parte de los recursos a otro grupo de ex braceros. En tanto, un grupo de indígenas triquis, mantienen su protesta en el corredor de Palacio de Gobierno, instalada desde hace varias semanas a fin de exigir que el gobierno estatal atienda su principal demanda que es retornar a su comunidad de origen San Juan Copala. Lo anterior, debido a que forman parte del grupo de desplazadas que no ha recibido recursos ni atención por parte de la administración estatal. Por su parte, integrantes de un frente de organizaciones clausuraron de manera simbólica, las puertas del Palacio de Gobierno como protesta ante la
LOS MANIFESTANTES afirman que no levantarán su protesta si no reciben respuestas inmediatas. Foto: cortesía.
falta de resultados de la administración de Gabino Cué. Miguel Cruz Moreno, vocero del colectivo, criticó al gobierno estatal, quien aseguró, mantiene las mismas prácticas priístas del pasado.
26
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
AL CIERRE
EMPRESAS TENDRÁN ACCESO A CRÉDITOS
Dando respuesta a las solicitudes de los empresarios del primer cuadro de la ciudad capital
EL RECUENTO, al cierre de esta edición era de 46 de los 50 estados. Primeras proyecciones apuntan a lo que muchos ya habían vaticinado: ajustada carrera y una larga noche electoral. [REDACCIÓN]
C
omo resultado del trabajo en unidad entre los tres órdenes de gobierno, este miércoles, el presidente municipal de la capital chiapaneca, Samuel Toledo Córdova, encabezó el acto de la puesta en marcha del Programa para la Reactivación Económica del Centro de Tuxtla Gutiérrez, con el que alrededor de dos mil empresas ubicadas en el área de remodelación del centro de Tuxtla, tendrán acceso a créditos flexibles con tasas preferenciales, dando así respuesta a una de las principales solicitudes de dicho sector. Acompañado de la secretaria de Economía en Chiapas, Claudia Trujillo Rincón; el delegado de la Secretaría de Economía Federal, Raúl Ramírez Elizalde; el delegado en Chiapas de Nacional Financiera, Manuel Herrera Gálvez y el secretario de Fondo de Fomento Económico (FOFOE), César Coutiño Gómez, el Presidente Municipal agradeció el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero y el Gobierno Federal por hacer posible esta estrategia financiera de vital importancia para los empresarios del centro de Tuxtla y para los tuxtlecos en general. El Presidente Municipal destacó que este programa es posible gracias a la suma de esfuerzos y voluntades con el objetivo de fortalecer el motor económico de la ciudad. Explicó que para la puesta en marcha de este programa, el Gobierno del Estado, a través del Fondo de Fomento Económico (FOFOE) Chiapas Solidario, aporta 20 millones de pesos y la
Secretaría de Economía Federal 20 millones más, integrando así la garantía de este programa emergente de Nacional Financiera que ofrece una bolsa de créditos por 266 millones 800 mil de pesos. “Cuando los esfuerzos tienen frutos como el que estamos anunciando, es justo agradecer el desempeño de quienes lo logran, porque al final de cuentas la unión de esfuerzos motiva más nuestro empeño, eso lo voy a reiterar siempre: el trabajo en unidad da los mejores resultados. Estas acciones marcan el andar de quienes integramos este Ayuntamiento, nuestro interés no es buscar logros que ufanen nuestro esfuerzo, si no la unión para hacer un Tuxtla próspero”, expresó. Toledo Córdova precisó que con este monto se permitirá el acceso a créditos flexibles con tasas preferenciales a más de dos mil empresas ubicadas en el área de remodelación del centro de la capital chiapaneca, contribuyendo así a la rápida recuperación, reactivación económica y generación de empleos. Detalló que a partir de este jueves y hasta el mes de febrero de 2013, se mantendrán instaladas mesas de atención, en el Salón Pañuelo Rojo de Ayuntamiento tuxtleco, encargadas de recibir la documentación, dar trámite y agilizar los procesos crediticios a través los bancos autorizados como son: Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC y Santander. En este contexto, el delegado de la Secretaría de Economía Federal, Raúl Ramírez Elizalde, reconoció que este programa de reactivación es un diseño único en el país, resul-
EL ALCALDE Tuxtla estuvo acompañado por diversos funcionarios estatales y federales. Foto: cortesía.
tado del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, por lo que destacó la voluntad de todas las partes para hacerlo posible. Asimismo, Claudia Trujillo, secretaria de Economía Estatal, dijo que este programa beneficiará de manera inmediata a los tuxtlecos ya que con el esquema de financiamiento accesible se propicia la reactivación inmediata de los negocios. La funcionaria estatal destacó que este programa de reactivación es muestra del compromiso y la disposición de los tres órdenes de gobierno por unir esfuerzos en beneficio de los empresarios de la capital. Por su parte, Manuel Herrera Gálvez, representante de Nacional
Financiera, precisó que este programa tiene como objetivo acercar los financiamientos a las empresas, con la característica principal de que para acceder a estos créditos no se requiere una garantía hipotecaria y que es un crédito en el cual únicamente se canalizará con el aval o accionista de la empresa. A este evento también asistieron el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor; el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Ariosto González Borralles; el síndico municipal, Eduardo Suárez; y el secretario General del Ayuntamiento, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, además de regidores y funcionarios municipales.
Aplaza Coparmex renovación
de su Consejo Directivo [FÉLIX CAMAS]
El Consejo Directivo de la Coparmex Chiapas dio por cancelado el proceso de renovación de esta misma instancia, según un documento membretado por la confederación y dirigido a todos sus socios. El escrito que llegó a la redacción de este rotativo, dice en su último párrafo “comunicaremos a la brevedad la forma y los tiempos en que se realizará el proceso de renovación del Consejo Directivo”.
El cuerdo tomado en septiembre, sobre la renovación, tendrá que esperar su ejecución, pues la Coparmex argumenta que es necesario que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje acuerde la toma de nota del registro del padrón de socios activos. El documento concluye “se reitera a todos los socios la entera disposición de los integrantes del Consejo Directivo de aclarar cualquier duda en las instalaciones del Centro Empresarial de Chiapas.
Asiste Noris Jiménez de Toledo a exposición “La Gran Familia Militar” Este miércoles, la presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez, Noris Jiménez de Toledo, asistió a la exposición pictórica “La Gran Familia Militar”, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” de la capital chiapaneca. En compañía de Yolanda Martínez de Antúnez, coordinadora de Voluntariados de la VII Región Militar, Jiménez de Toledo reconoció la labor de las damas voluntarias quienes realizan, dijo, ejemplares labores altruistas, además de la promoción de la cultura y el arte. “Reconocemos la labor de las damas que conforman los voluntariados de la VII Región Militar, que con ejemplar espíritu de servicio, fomentan actividades recreativas de gran formación profesional y humana”.
27
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012 pendulodechiapas.com.mx
Los monopolios de Slim [JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO]
E
n la cumbre de negocios celebrada, gracias al impulso del gobernador José Calzada Rovirosa, el señor Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Tel Mex y América Móvil, compañías dominantes, monopólicas para decirlo con mayor claridad, del mercado de la telefonía fija y celular en México, pidió apertura total a la inversión extranjera en el sector. Propuso una desregulación que, aseguró, aumentaría la inversión en el sector (obvio), abonaría la competencia (también obvio) y mejoraría el servicio a la población (igualmente obvio). Creo que muchos de los que asistimos al evento pensamos que Carlos Slim Domit se estaba mordiendo la lengua con esas “propuestas”. Juan Ramos, corresponsal nuestro en Querétaro, me hizo un apuntamiento concluyente: El señor Slim de plano nos quiere ver la cara. Tel Mex y Tel Cel son las compañías que suman el mayor número de quejas de los usuarios ante la procuraduría del consumidor. Y en el mundo son también, comparativamente con países en desarrollo según la ONU, los número uno en quejas de sus clientes. Entonces a cuál mejoría en el servicio a los usuarios se refería el hijo del hombre más rico del mundo, que de ser un mediano comerciante pasó a ocupar ese lugar de privilegio gracias a la truculenta entrega que le hizo Carlos Salinas de Telmex durante su privatizador gobierno. Carlos Slim Helú no soporta que, siendo el hombre más rico del mundo, no pueda entrar al mercado de la televisión abierta de México. Con el dinero que ha amasado, su ego y su autoestima deben estar muy elevados como para soportar esa “injusticia”. En su exposición del hijo el dueño de Tel Mex y Tel Cel catinfleó cuando se refirió a los monopolios en México. Dijo: “En el caso de los monopolios es muy sencillo. No hay servicio que brindemos donde no haya cuando menos dos o tres compañías brindando el mismo servicio”. Lo que no precisó fue que en algunos casos las “dos o tres compañías que le compiten en las telefonías fijas o móviles apenas están en un rango del 2 al 4%. O sea que Slim domina más del 90% del mercado. ¿Eso es a lo que llama competencia Carlos Slim Domit Helú? Pero acusó, sin mencionarlos por su nombre, que Televisa y TV Azteca no son tan generosos con la competencia como Tel Mex y Tel Cel.
A estas alturas del siglo XXI no caben, en materia económica, nacionalismos campechanos que proclamen un proteccionismo infuncional. Deben existir políticas públicas modernas de apertura comercial y de inversión con estrictas reglas de servicio. México acaba de vivir las consecuencias del TLC con Estados Unidos con la importación del huevo que se hizo a causa del desabasto que provocó el brote de gripe aviar en Los Altos de Jalisco. Según legisladores del PRI y PRD fue en gran parte negligencia de Bruno Ferrari, y que además de afectar a los productores nacionales que son medianos o pequeños y beneficiar a las grandes compañías como Bachocco, y que ocasionó el surgimiento de plagas que venían en huevos infestados de ellas de los que se compraron a las transnacionales de EU gracias a las reglas incompletas y descuidadas del TLC salinista. Pero volvamos a la propuesta Telmex sobre apertura total a la inversión extranjera en telecomunicaciones. Bien calculada la desregulación es aceptable y necesaria. Pero el móvil de Telmex es crearle un ambiente negativo internacional a Televisa. Muchos suspicaces piensan que la investigación y difusión del caso de las camionetas de Televisa en Nicaragua trae la mano negra de Tel Mex. Carmen Aristegui trabaja para MVS, la empresa presta nombre de Slim en el proyecto de televisión restringida Dish, el cual hemos documentado ampliamente en esta columna. Joaquín López Dóriga es el vocero más creíble de Televisa. Y lo es, paradójicamente, por la audiencia y credibilidad que tiene en su noticiero de Radio Fórmula, no por el espacio estelar que le da TELEVISA. Esos comunicadores siguen manteniendo un debate en defendiendo burdamente intereses de Telmex y Televisa. Amador Narcia, si no lo es, cuando menos tiene pinta de narco. Carlos Slim Domit, para nada piensa igual que Lázaro Cárdenas. En fin, parece que la propuesta de Tel Mex en la cumbre de negocios de Querétaro fue un ataque a Televisa. De ninguna manera es una propuesta en favor de México y mucho menos algo que esté fuera de la desalmada lógica que caracteriza a Carlos Slim Helú a la hora de hacer negocios.
Perversidad o ignorancia, la burda historia de regular el internet en Chiapas… [ERICK RAMÍREZ]
A
demás de preocupante resulta vergonzoso que el presidente del Congreso local, Noé Castañón Ramírez, haya dado entrada a una “propuesta” para regular internet, que además de plagiada de manera burda de la red no cuenta siquiera con mínimos criterios para sustentar su operatividad. Es pueril pensar que el representante de uno de los máximos poderes en Chiapas no haya reparado siquiera en consultar la propuesta con gente docta en la materia para analizar su viabilidad, lo que demuestra ingenuidad y criterio autoritario en el ejercicio de sus facultades. Esto no fue un inocente descuido, como trata de hacerlo ver el hijo del Secretario de Gobierno de Chiapas sino una acción perversa encaminada a obstaculizar la de por si ya obstaculizada libertad de expresión y prensa así como la transparencia y rendición de cuentas. Y es que, el Movimiento Nacional de Cibernautas del PRI que presentó la “Ley de Agenda Digital para el Estado de Chiapas” no es un organismo preocupado por fomentar la democratización de los medios informativos como se quiso mostrar mediante un comunicado oficial, que seguramente el aparato de prensa del legislador tuvo la instrucción de retacar en medios locales. Y quién sabe si esta misma instrucción fue dirigida con antelación a la representante del Movimiento, Marisela Aguilar Gerardo, para que redactar la iniciativa en cuestión a petición expresa de Castañón, de quien además de ser amiga fue una de sus principales operadoras políticas durante su campaña en el pasado proceso electoral. Si ésta actuó de mutuo propio sería penoso académicamente hablando pues la susodicha es Licenciada en Derecho y Maestra en Estudios Políticos Sociales, lo que significa un descalabro a los principios éticos de ambas profesiones que buscan fomentar equidad, justicia y equitativo desarrollo social a través del estudio de la sociedad. Por donde se vea, la situación de ambos personajes resulta amoral e intelectualmente indignante, demostrando pobre experiencia en materia de nueva tecnologías de información (NTIC), a menos que el navegar en redes sociales (Facebook y Twitter) brinden la autoridad intelectual para discutir temas de alta envergadura como la regularización del espacio digital, hecho que por su complicación ni siquiera el Congreso de la Unión ha abordado a profundidad. Lo anterior queda de manifiesto en cada párrafo de la Ley que fue copiado de internet (www.wikijuridico.
wikispaces.com, www.sites.google. com), según un rotativo, pues: ¿Qué experto en materia de tecnologías de información o en análisis sociopolítico consideraría el uso de Internet y de las redes un atentado contra la estabilidad y gobernanza de un Estado (Titulo II de la Ley en mención)? ¿Qué experto condenaría el uso del software libre hasta con 4 años de prisión (Capitulo Único)? ¿Quién en su sano juicio pensaría que el Gobierno de Chiapas tendrá la capacidad para dotar de la enseñanza de Internet a poblaciones marginadas, cuando este no ha logrado siquiera abatir el rezago en la alfabetización de los adultos (Articulo 10)? Lo peor de todo es que esta broma de mal gusto se dan en el marco de la entrega de la medalla Belisario Domínguez, hombre que fue, es y será un baluarte y referente de la libertad de expresión y del periodismo chiapaneco, por su arrojo al hacerle frente al tiránico poder de Victoriano Huerta, cuyo espíritu rencarnar en algunas nuevas figuras y actores políticos, como estas joyas aquí presentadas. Estas aberraciones son de lamentarse pues ponen en evidencia a Chiapas, a sus jóvenes, estudiantes, profesionistas, y todos aquellos que buscan un verdadero desarrollo de la entidad. De lo que debería de preocuparse las y los legisladores es en la regulación de la publicidad oficial, en fomentar las prácticas que abonen a la transparencia y la rendición de cuentas, en leyes que beneficien a la seguridad del gremio periodístico, entre muchas otras. En verdad que la propuesta de Ley y la recepción de la misma por parte del “legislador” resultan preocupante y vergonzosa para la ruta democrática del estado. Por todo ello, la dichosa murió al ver la luz. Al tiempo.
COMUNICACIÓN PLURAL
DE CHIAPAS
DIRECTORIO Director General C.P. Noé Farrera Morales Director Editorial Lic. Noé Juan Farrera Garzón Directora de Relaciones Públicas Mtra. Karla Farrera Garzón Jefe de Redacción Ángel Yuing Sánchez
Oficinas Generales y Ventas 13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.
Editores Capital y Chiapas Ángel Yuing/Felix Camas Deportes Enrique Ríos Aguilar Cultura Yulma Gordillo Reporteros Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Felix Camas, David Morales Alexander Campos,
Juan Manuel Blanco Ruben Ríos Diseñadores Enrique Ríos Inocencio Hernandez Columnistas Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñónez Isaías González Armando Rodríguez Martínez Asesor Jurídico Lic. Amílcar Pérez Tóala
Péndulo de Chiapas, periódico diario 15 de noviembre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.
www.pendulodechiapas.com.mx
» Jueves 15 de noviembre de 2012 | Péndulo de Chiapas
GENERACIÓN PREPA ICACH 1961-1962 A LOS 45 AÑOS 2007 (50 ANIVERSARIO 24 DE NOVIEMBRE DE 2012)
Arriba de izquierda a derecha: Porfirio Gómez García, Roberto Juárez Zepeda, Juan Antonio López Chavarría, Miguel Carballo Fernández, Roberto Moscoso López, Rodolfo Barrera Matías, José Antonio Gutiérrez Martínez, H. Adolfo Tovar Fernández, Mario Castillejos Cruz. En medio: Jorge Guillén Navarro, Genaro Pérez Delgado, Bonfilio González Roblero, Nahum Gómez Grajales, Ciro Pinto Ruiz, Jorge Farrera Olmedo, Jesús Burguete Constantino (q.e.p.d.), Mario Gómez Schlie. Abajo: Augusto Orantes Ruiz, Fernando Ramírez Rincón, Miriam Grajales González, Kay Guillén Cano, Nelly Cordero Núñez, Bety Redondo Coutiño, Gilberto González Velázquez, Manuel Rincón Jonapá.
E
l Icach fue ese sitio exclusivo donde convergían las artes y la ciencia, donde los intelectuales emergían cual Fénix y sopesaban su desarrollo cultural y el de Chiapas. Fue y sigue siendo el lugar donde se centraron los avances significativos en materia cultural, educativa, tecnológica y científica de la entidad. Cómo olvidar ese 15 de mayo de 1944 cuando el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (Icach) fue construido a través del apoyo del entonces gobernador Rafael Pascacio Gamboa y culminado por Juan María Esponda. Su nombre era entonces “Escuela Secundaria, Preparatoria y Normal del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas”. Permaneció con ese nombre hasta la división de preparatoria y la normal haya por 1965 y cambiando incluso de domicilio. En el Icach era a puertas abiertas, lo recuerdo bien. Si el alumno quería estudiar llegaba, si no quería no había problema, esa era su decisión, aunque lo más importante es que se realizaban actividades culturales en el Paraninfo y el deporte incansable en su campo de futbol
en donde jugaron equipos de la talla del Cruz Azul. Es entonces cuando aparece el Ateneo e impregna un giro radical a Chiapas, puesto que fue la base para las manifestaciones culturales y artísticas de la entidad, donde la labor de los ateneístas fue una suerte de continuidad para lo que sería el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (Icach). En el Icach los intelectuales comienzan a abordar temas como ciencias exactas, jurídicas, filosóficas, biológicas, sociales, filológicas, así como literatura, arquitectura, pintura, música, poesía, historia, pedagogía, arqueología y periodismo, lo cual marca un momento de privilegio en la vida intelectual de Chiapas, ya que las labores de tipo cultural se consolidan en la entidad. Como olvidar los nombres de Pedro Alvarado Lang, José Olvera, Rómulo Calzada, Jesús Agripino Gutiérrez, Armando Duvalier, Fernando Castañón, Miguel Álvarez del Toro, Eliseo Mellanes, Héctor Ventura, Francisco Cabrera Nieto, Faustino Miran, Alberto Marín, Rosario Castellanos, Gertrude Duby, Enoch Cancino
Casahonda, Gervasio Grajales, Luis Alaminos, Frans Blomm, Franco Lázaro Gómez, Mario Penagos, Máximo Prado. Fue desde las trincheras del Icach y el grupo intelectual del Ateneo cuando se consolidaron las más importantes manifestaciones culturales, ya que cobijó a periodistas, hombres de ciencias y artistas de diversas partes de la República, sin olvidar que apoyó decididamente el trabajo literario de Rosario Castellanos y Jaime Sabines; es aquí cuando en Chiapas, se comienza a conocer el término de Gestión Cultural. Como olvidar al Paraninfo, en el Icach, lugar de múltiples presentaciones de teatro, danza, canto, música y poesía, donde por cierto surgió la revista “Horizontes normalistas”. Nada más acertado y visionario que haber creado el Icach, sitio emblemático que en su tiempo fue uno de los sitios prestigiados, ubicada en el corazón de un Tuxtla, que cada día se aleja de sus antiguos límites devorando antiguas historias y rememorando esos momentos que hicieron de tan prestigiosa institución. Como dejar atrás
esos días de tertulia, donde se conformaban románticos bailes y encuentros deportivos, con reuniones amenizadas con la marimba poli de Tuxtla, la de Seguridad Pública, donde surgían los primeros síntomas del rock and roll. No está demás citar a los nuevos ateneístas, a quienes han retomado la obra de sus fundadores cuando señalan: “… Venían a significar la contraluz de las pasiones locales que reverberaban en el espejo del mundo y que fue la condición decisiva de la floración ateneísta, de una floración que se abría a la experiencia y abordaje de las cosas y las pasiones de lugares y tiempos distintos.” “… cimentaron y abrieron una senda de revaloraciones de nuestro pasado distante y cercano, que debelaron algunos testimonios de nuestra sensibilidad, que contribuyeron con su propia obra, inmersa en los avatares de esta provincia, a descubrir la manera de que estamos hechos, a designar nuestra responsabilidad con nuestra cultura y con nuestra tierra, y a afrontarla con la magia del pensamiento y la palabra”.
Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012 5
4 Péndulo de Chiapas | Jueves 15.11.2012
A PROPÓSITO DE LA LLAMADA “LEY DE AGENDA DE MEDIOS DE CHIAPAS”
Diputados locales pretenden
violar el Artículo 7º AMPLIO REPUDIO a intento de penalizar internet, Facebook, twiter…
[[MISAEL PALMA]
T
[MISAEL PALMA]
odo inició como una iniciativa “de buena fe”, sin hacer mucho ruido, casi a hurtadillas… una supuesta Sociedad de Cibernautas, según la prensa, militantes del PRI; encabezados por Maricela Aguilar Gerardo,
entregaron al diputado local Noé Castañón Ramírez una aberración política e ideológica llamada “Iniciativa de Agenda de Medios para Chiapas”, quien presto se colocó la casaca para defender con entusiasmo el intento de penalizar la libertad de expresarse por los medios electrónicos. Supuestamente, el jueves 15 de no-
viembre se discutirá tal iniciativa; hasta ahora y a pesar de la celeridad por intentar imponerla por sorpresa, ha sido repudiada por todo mundo. Es el colmo que en la tierra de Belisario Domínguez, se pretenda ahora dar un salto descomunal hacia atrás en materia de libertad de expresión, que sería para nuestro estado
un motivo de vergüenza y estigma permanente que trascendería en lo político y en lo histórico, no solo a escala nacional. De paso, todo el prestigio histórico del estado sería borrado. Ni más ni menos, lo que pretenden penalizar los diputados (afines a tal afrenta social) es el Artículo 7º de la Constitución que a la letra dice:
HUELE AL RETORNO del dinosaurio priista del 68… intento de “ley mordaza” que superaría al pabliato.
(Vigente al 5 de septiembre de 2012)CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS (Reformada la denominación por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de Junio de 2011) Artículo 7
Folio: 8298 ARTICULO 7o.- ES INVIOLABLE LA LIBERTAD DE ESCRIBIR Y PUBLICAR ESCRITOS SOBRE CUALQUIERA MATERIA. NINGUNA LEY NI AUTORIDAD PUEDE ESTABLECER LA PREVIA CENSURA, NI EXIGIR FIANZA A LOS AUTORES O IMPRESORES, NI COARTAR LA LIBERTAD DE IMPRENTA, QUE NO TIENE MAS LIMITES QUE EL RESPETO A LA VIDA PRIVADA, A LA MORAL Y A LA PAZ PUBLICA. EN NINGUN CASO PODRA SECUESTRARSE LA IMPRENTA COMO INSTRUMENTO DEL DELITO. LAS LEYES ORGANICAS DICTARAN CUANTAS DISPOSICIONES SEAN NECESARIAS PARA EVITAR QUE SO PRETEXTO DE LAS DENUNCIAS POR DELITOS DE PRENSA, SEAN ENCARCELADOS LOS EXPENDEDORES, "PAPELEROS", OPERARIOS Y DEMAS EMPLEADOS DEL ESTABLECIMIENTO DONDE HAYA SALIDO EL ESCRITO DENUNCIADO, A MENOS QUE SE DEMUESTRE PREVIAMENTE LA RESPONSABILIDAD DE AQUELLOS.
AFRENTA EN LA TIERRA de Belisario Domínguez querer mutilar Libertad de Expresión. ARTÍCULO 7º SERÍA violado por diputados afines a Agenda…dice diputada Soriano.
He aquí con claridad lo que establece la máxima legislación para la nación; es su contenido social de avanzada, digno de la nación más desarrollada del mundo, lo que estaría en riesgo en las manos nada santas de los diputados que quieren mutilarla en perjuicio de los chiapanecos y de México, pues somos parte componente de una colectividad más grande que Chiapas. De consumarse esta agresión, estaríamos frente a los inicios de una mayor represión social; que Peña Nieto desarrollaría contra todos los sectores de la población, por lo pronto contra la juventud, (sector que usa masivamente estos instrumentos) pero lleva dedicatoria contra amplios movimientos como Yo soy 132, pero no sólo contra ellos. Es obligación de todo aquel que se precie de defender los derechos y libertades democráticas, oponerse a todos estos intentos de retorno a la época porfirista o del priismo del 68. La diputada Alejandra Soriano se ha opuesto a
tal “Agenda de medios”, pero es necesario que convoque a la sociedad en su conjunto, para rechazarla por todos los medios políticos posibles.
ES INVIOLABLE LA LIBERTAD DE ESCRIBIR Y PUBLICAR ESCRITOS SOBRE CUALQUIERA MATERIA. NINGUNA LEY NI AUTORIDAD PUEDE ESTABLECER LA PREVIA CENSURA