pendulodechiapas18diciembrede2012

Page 1

FALTARÍAN

4DIAS

PARA EL FÍN DEL MUNDO

PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

Lunes, 17 de Diciembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Presidente y director general: Noé Farrera Morales

Año 18 - No. 7289

$ 5.00

ALISTAN MEDIDAS DE PRESIÓN

Pulpos insisten

en aumento

TRANSPORTISTAS AMAGAN con un paro de labores si autoridades hacen caso omiso a sus exigencias. Ciudadanos reprueban aumento. Pág:7

EL MUNDO ENFERMA, ASESINA ESTUDIANTE A 20 NIÑOS EN EU

#CHIAPAS

EN LA PLAZA CÍVICA DEL PALACIO DE GOBIERNO

Refrendan Fuerzas Estatales de Seguridad su compromiso de trabajar por Chiapas PÁG: 08 #TAPACHULA

EN LA COLONIA BENITO JUÁREZ I Y II

Basura en las calles 26 PERSONAS, 20 de ellos eran niños, resultaron asesinados en una escuela primaria del suroeste de Connecticut. Adam Lanza, el asesino, disparó a su madre varias veces en el rostro antes de cometer el múltiple asesinato que ha conmocionado al mundo. En China, del otro lado del mundo, en la provincia de Henan, otros 22 niños, varios de ellos en grave estado, fueron heridos a cuchilladas casi al mismo tiempo.

ENTREVISTA “SERÁ EL DÍA 6 de febrero que asistiremos a una reunión en la Casa Blanca, será un buen acercamiento con el gobierno americano y se tratarán temas importantes para concretar la reforma migratoria”

Migrantes reafirman fuerza política en EU: Rhosbita López Aquino LA DIPUTADA 41 del Congreso Local habla en exclusiva para Péndulo de Chiapas sobre las tareas y retos en materia de atención a migrantes.

causa molestias

HACE MÁS de un mes que el servicio de

recolección brilla por su ausencia; vecinos molestos. PÁG: 09 Rhosbita López Aquino ganó la pasada elección del 1 de julio con 518 de los 617 votos que se emitieron desde el extranjero, en una coalición conformada por los Partidos Orgullo Chiapas y Acción Nacional.

PÁG: 03


2

» Hoy

Editorial

es cri ben: Péndulo de Chiapas

17.12.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

Quién es quién » Por Noé Farrera Morales

Tuxtla, un prostíbulo de puertas abiertas

D

urante varios años los buenos y malos borrachos consideraban a la Delegación Terán una especie de prostíbulo de puertas abiertas, esto por la abundancia y exuberancia de cantinas, bares y puteros que impregnaron a esta zona de un ambiente muy peculiar. Así ocurrió durante un buen tiempo hasta que el negocio del alcohol comenzó a infiltrar las estructuras de la ciudad y de sus propias autoridades que han permitido que nuestra capital transmute. Sí amable lector, ya no sólo Terán sino toda Tuxtla, son ahora verdaderos tugurios donde el alcohol y la prostitución gobiernan. Digo, para muchos es sabido que este tecleador tiene más de 37 años sin consumir una sola gota de alcohol, pero este comentario no lo hago con la intención de condenar a quienes sí lo hacen, sino más bien cuestionar sobre qué es lo que está pasando con nuestra ciudad y sus autoridades que permiten que los bares y las cantinas operen libremente hasta altas horas de la noche incluso en días domingo, cosa que antes no ocurría. Me pregunto con insistencia si las empresas cerveceras están tirando el dinero pa´ arriba o sí el gobierno está permitiendo que este fenómeno se dispare. De verdad, mi cabeza no encuentra respuesta. No tengo ni la menor idea de las causas, lo que sí sé, y esto porque lo hemos documentado en Péndulo de Chiapas, es que en Tuxtla existen al menos 14 bares o cantinas por cada una de sus 600 colonias y que a pesar de que en la norma municipal se establece que un establecimiento de este tipo debe estar no menos de 100 metros próximos a una escuela, existen claras evidencias de que esto no ocurre así y sino baste darse una vueltecita por la primaria Rodulfo Figueroa. Por toda la capital abundan las cantinas clandestinas, regulares, bares, antros, botaneros, chelerías, restaurantes disfrazados, lugares en los que incluso solamente hay que tocar la puerta para poder ingresar a esas casas particulares convertidas en expendios de alcohol.

Estos lugares no respetan horarios ni siquiera la figura de la autoridad, pues aseguran contar con el respaldo de sus cerveceras, empresas que al fin y al cabo son las que controlan el libre comercio de alcohol para colmo de las diversas dependencias. Y vaya sorpresa, todo parece indicar que la marca consentida de nuestros gobernantes es nada más y nada menos que aquella que presumen ser superior, propiedad de la ahora diputeibol federal Chacha Pariente, quien por cierto saltó del PRI al PRD y luego, por último, al Partido Verde, tiene dotes de chapulina la señora. Chacha pariente alias “la cantinera” inició su peregrinar en la vida política de Chiapas como regidora plurinominal en el Ayuntamiento de Juan Sabines Guerrero, mismo que la colocó en este cargo con la esperanza de poder controlar el cuarto poder de la prensa, esto gracias a la supuesta influencia que la diva era capaz de ejercer sobre uno de los más conocidos directores de periódicos del estado, hoy ya fallecido y perseguido por el soyalteco de Pablo Salazar. Sin embargo, la Chacha Pariente no pudo controlar nada de nada, pero sí logró beneficiarse con una envidiable impunidad que le permitió triplicar el número de concesiones para venta indiscriminada de alcohol, convirtiendo a Chiapas en un territorio cervecero, cosa que hasta ahora sigue teniendo un impacto superior. Decenas de correos y twittes llegan semana a semana a esta redacción para denunciar la existencia de bares y cantinas que ofrecen servicios hasta altas horas de la madrugada, con música escandalosa y borrachos alterando el orden público, sin embargo, la verdad, qué podemos hacer, sin la voluntad y el interés de las autoridades esto no funciona, lo tenemos comprobado, por ello creo que el gobierno municipal y estatal debe emprender una revisión a fondo sobre lo que está pasando con la venta y comercialización de bebidas alcohólicas en la capital, ahora que hablamos de austeridad, empecemos por poner manos a la obra.

ANCLAJE

Luego de once largos meses de estar fuera del país, por fin mi hija Perla Esmeralda vuelve a casa proveniente de Buenos Aires, Argentina, lugar donde cursa la carrera de Dirección en Cinematografía y Artes. Este año ha sido de alegrías y penas. Perdimos a Cheito, a nuestro amado Eliseo Velázquez Aguilar y debimos afrontar la vida con la ausencia de don Javier Aguilar Molina, padre de mi esposa. Sin embargo, a pesar de la tristeza y el luto, tenemos que aceptar la voluntad de nuestro padre celestial. Pero hoy que Perla Esmeralda regresa, nuestros corazones palpitan fuerte y celebran la dicha de volvernos a encontrar juntos, ella, Nabila, Brenda, Marilú y este servidor, en el seno de nuestro hogar que huele ya a hojuelas y alegría navideña. facebook@pendulodechiapas

» EDITORIAL

S

Seguridad alimentaria

egún datos y números y que proporcionan especialistas de la ONU y la FAO, en cuarenta años se tendrá que duplicar la producción de alimentos, si seguimos reproduciéndonos en las cifras previstas y si no ocurre algo inusitado en la humanidad. La preocupación de algunos gobiernos es grande y auténtica por lo que están invirtiendo dinero y esfuerzo para tratar de evitar lo que parece será la gran pandemia de este siglo: la hambruna generalizada, por lo que han invertido recursos para generar materiales genético de mayor rendimiento más ricos en proteínas, vitaminas y minerales, en el caso de los granos, con variedades, híbridos e inclusive semillas genéticamente modificadas, cuestionadas fuertemente por grupos ambientalistas. Al día de hoy mucha de la carne y leche que se produce son en grandes establos y corrales con cientos de vacas y miles de toros de engorda con las condiciones antes mencionadas, en regiones secas inclusive semidesérticas, pero ¿será rentable económica, ecológica y socialmente en el futuro? ¿Qué opciones se tienen? Una medida importante sería bajar costos, depender menos de los granos que en esa época tendrán gran competencia con los humanos en muchas partes del mundo. Pero, ¿cómo depender menos de los granos para producir carne y leche? La solución es sencilla: produciendo en las regiones tropicales y subtropicales del globo terráqueo, aprovechando el potencial de lluvias para bajar los costos. Ahora bien, ¿cuáles son las limitantes para producir de manera eficiente y suficiente en las regiones tropicales? La primera es la calidad de los pastos, que aunque son abundantes son de baja calidad nutricional; la segunda es la calidad de la carne que se produce no es competitiva por su calidad, en los mercados nacional e internacional por lo que los gobiernos, los dirigentes y los productores principalmente deben enfocar las baterías hacia la investigación o transferencia de tecnología (por que ya existen) para tener praderas que contengan los suficientes nutrientes en cantidad y calidad de proteínas ,vitaminas, minerales, y energía que los animales de producción cárnica y láctea cosechen por ellos mismos en las praderas la mayor parte de los nutrientes y se dependa menos de la compra de insumos con recursos propios. La responsabilidad de producir la suficiente carne (de todos los tipos) la leche y muchos de los granos que alimentarán a las futuras generaciones caerá en gran parte, en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, por lo que los gobiernos, los centros de investigación y las instituciones que en estos momentos tienen esa responsabilidad y no han hecho su parte, es tiempo que retomen su papel y dejen de ocuparse tanto en ver de qué manera se quedan con la mayor cantidad de los muchos recursos destinados a este noble y urgente fin.

Twitter@pendulodechiapas


3

Urge que gobierno autorice alza al pasaje Transportistas de Chiapas, pidieron que el alza al costo del pasaje no se detenga y se aplique la nueva tarifa, caso contrario se presentará un paro con apoyo nacional. Jesús Padilla Zenteno, vocero de los transportistas, de la zona Fronteriza y Sierra, indicó que todas las líneas de Chiapas, están de acuerdo en ese aumento, bajo el argumento del incremento desmedido mensual del combustible, refacciones que se tienen que cambiar por las condiciones de las calles y asaltos. Pág.- 7

www.pendulodechiapas.com.mx

17.12.2012

Metrópoli POLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD

Péndulo de Chiapas

Editor: Ángel Yuing

ENTREVISTA

Migrantes reafirman fuerza política en EU: Rhosbita López Aquino LA DIPUTADA 41 del Congreso Local habla en exclusiva para Péndulo de Chiapas sobre las tareas y retos en materia de atención a migrantes; atender a los chiapanecos es prioridad, sostiene.

[FÉLIX CAMAS]

Chiapas se ha convertido en el único estado de la República Mexicana en contar con una representación migrante dentro del Congreso local. Rhosbita López Aquino ganó la pasada elección del 1 de julio con 518 de los 617 votos que se emitieron desde el extranjero, en una coalición conformada por los Partidos Orgullo Chiapas y Acción Nacional. A más de dos meses de llegar a la curul, en entrevista exclusiva para Péndulo de Chiapas, la legisladora presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios comenta que hasta la fecha se atienden de 5 a 8 personas diarias, entre las oficinas de atención con que cuenta en Tuxtla Gutiérrez, “acá en el mismo Congreso y en un local ubicado en la Quinta Calle Oriente y Sexta Norte”. Mucho se ha cuestionado su nombramiento, el gasto que genera una curul de este tipo y sobre todo su operatividad ¿qué puede decir al respecto? Incluso algunos medios locales califican a su diputación como inservible y costosa. “Agradezco que se tomen el tiempo de investigar lo que estamos haciendo, aunque es erróneo, sin duda los medios son la pauta para que la comunidad se enteré de lo que hacemos. Quiero aclarar que no he viajado a los Estados Unidos, allá viven mis hijos, mi esposo, pero mi trabajo es en Chiapas, esa es la representación, la prioridad es

atender al migrante o al chiapaneco, pero desde acá mismo, únicamente viajaré a la Unión Americana cuando me lo marquen los tiempos administrativos”, mencionó.

En lo que va de su gestión ¿Cómo ha sido el acercamiento con el gobierno de Estados Unidos? “En las pasadas elecciones se reafirmó la fuerza que tienen los migrantes

“Será el día 6 de febrero que asistiremos a una reunión en la Casa Blanca, será un buen acercamiento con el gobierno americano y se tratarán temas importantes para concretar la reforma migratoria” Rhosbita López Aquino

¿Cómo es la atención para los migrantes desde su posición como legisladora? “Bueno pues dividimos el tema migratorio en cuatro aspectos, primero el que se encuentra de paso en Chiapas, el que está desalojado dentro de la entidad, es decir los desplazados, los que salen a otros estados de México y al migrante en el exterior. Atendemos a las familias de los migrantes, no sólo al migrante en sí, para ello contamos con una oficina de enlace en la Quinta Calle Oriente y Sexta Norte y con tres oficinas en Estados Unidos como en California, Tampa y el estado de Utha”.

en las decisiones políticas de Estados Unidos, la primera vez se le apoyó y ahora ganó nuevamente, en los 16 años que llevo en el activismo en pro de los migrantes, creo que ha sido la mejor decisión, pues se han tenido avances en cuanto a la reforma migratoria y así muchos que llevan años en territorio estadounidense han obtenido la ciudadanía. Será el día 6 de febrero que asistiremos a una reunión en la Casa Blanca, será un buen acercamiento con el gobierno americano y se tratarán temas importantes para concretar la reforma migratoria”.

¿Cada cuánto o con qué frecuencia viaja a los Estados Unidos? “En el tiempo legislativo estaremos acá trabajando, pero allá tenemos una vinculación directa, atendemos a personas que viven en los Estados Unidos mediante una red de abogados migrantes, a nivel nacional, de acuerdo al estado se da un seguimiento, lo mismo con los consulados y la frontera sur. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes por los que solicitan ayuda? “Básicamente son temas de identidad y seguridad, traslados, deportaciones todo lo que se suscite con los migrantes, por eso es importante tener una vinculación directa, hemos cabildeado con diferentes alcaldes, para que se tomen en cuenta los casos de los migrantes, para coordinarnos con el municipio, no se cuenta con el recurso suficiente para atender esos temas, ni las ONGs, por lo que unificamos esfuerzos, gobierno del estado y municipios, esto nos permite atender a la gente lastimada deportada en las fronteras”. Rhosbita López Aquino culmina esta entrevista agradeciendo a los medios de comunicación “aunque manejen notas en contra de mi posición, eso nos ayuda para que la gente sepa que existimos y se enteré de nuestras actividades, los familiares de los migrantes tienen las puertas abiertas y los ayudaremos en cuanto asistan con nosotros”. Se despide.


6

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012 pendulodechiapas.com.mx

EN LA CAPITAL DE CHIAPAS

Toma protesta Felipe Granda como presidente

del Consejo Consultivo Ciudadano EN LA SALA de Cabildo del Palacio Municipal, el alcalde Samuel Toledo sostuvo que sólo tomando en cuenta a los ciudadanos se logra un gobierno incluyente.

R

[REDACCIÓN]

eafirmando la vocación del nuevo Gobierno Municipal de privilegiar la participación ciudadana en la toma de decisiones, el presidente municipal Samuel Toledo Córdova, encabezó la Instalación del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la Sexagésima Séptima Sesión Ordinaria de este organismo, en la cual se tomó la protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva de dicho consejo. De esta forma, en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, Samuel Toledo tomó protesta a Felipe Granda Pastrana, como nuevo presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, en sustitución de Francisco Javier Alvarado Nazar. En este contexto, la Mesa Directiva del nuevo Consejo Consultivo Ciudadano quedó integrada por Felipe Granda Pastrana como Presidente; Magda Jan Arguello como Secretario; José María Pariente Serrano, Juan José Zepeda Bermúdez y Francisco Javier Alvarado Nazar como Vocales; además de Carlos Molano Robles, José Luis Romero de la Fuente y Carlos Fernández Magallón como Vocales Suplentes. Asimismo, Samuel Toledo propuso a Francisco Simán, Enoch Araujo Sánchez, Luis Fernando Esquinca, Arturo Falconi y José Ricardo Borges, como nuevos integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez quienes, dijo, con su capacidad y conocimientos

contribuirán de gran manera a las gestiones ciudadanas para el desarrollo de la capital. “Sólo tomando en cuenta a los ciudadanos es como se logra un gobierno incluyente de participación ciudadana; estoy convencido de que no hay mejor asesor que el ciudadano, por eso hemos iniciado en esta nueva administración un gobierno de puertas abiertas, dispuesto a sumar esfuerzos, fortalecer la unidad y escuchar las necesidades del pueblo para brindarles respuesta oportuna”, expresó. Por su parte, el nuevo presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, expresó su compromiso de trabajar de manera intensa junto a los demás integrantes del organismo para sumar esfuerzos en torno al desarrollo integral de la capital chiapaneca. En este marco, se expusieron importantes avances en materia turística como la llegada de tres nuevos hoteles en el año, el incremento del 24.61 por ciento en la ocupación hotelera de cuartos por noche durante los primeros días de diciembre, en comparación con 2011, y nueve mil 197 más cuartos noche que en todo el año pasado, entre otros resultados positivos. Asimismo, se abordaron temas como recolección de basura, bacheo, imagen urbana, así como medidas para fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento de la limpieza y la buena imagen de la ciudad, como parte del fomento de la cultura del turismo

Celebran Día del Billetero [CARLOS COUTIÑO]

Son los billeteros de la Lotería Nacional quienes llevan la suerte a los ciudadanos, logrando que muchos se conviertan en millonarios y otros que logren recuperar su dinero a través del reintegro. Al conmemorarse ayer el día del billetero, el Secretario General Jorge Antonio Jiménez Maza, indicó que en Chiapas, existen afiliados a esta organización nacional 50 personas, de las cuales 26 están trabajando en esta capital. Gracias a ellos, dijo, muchas personas les ha caído la suerte y convertido en millonarios, la insistencia de comprar un "cachito" o hacer una "vaquita", la mayoría que dice no y compra, termina por sacarse algo de la lotería. Los municipios donde hay presencia de billeteros son San Cristóbal de las Ca-

sas, Comitán, Tonalá, Villa Flores, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, pero estos hacen recorridos por los municipios circunvecinos para poder vender y hacerse de dinero. Aclaró que ellos, no solamente venden billetes de lotería, pues no alcanza para vivir, ellos tienen comisión de acuerdo al número de billetes que venden, pero también cuando se logra obtener premios, también reciben un apoyo extra. Los billeteros, se reunieron para celebrar su día y esperar que el siguiente año, sea de "suerte" para ellos con más ventas y más ganancias, pues la gente también ha dejado de comprar por las condiciones económicas y los problemas que se han registrado a nivel nacional por algunos desfalcos que se vieron en los medios de comunicación.

en beneficio de quienes visitan nuestra ciudad y de la economía local. Finalmente, en este mismo acto, Samuel Toledo propuso a los miembros del citado Consejo de la creación del Instituto Municipal de Cultura que estará integrado por personas y organizaciones que tengan una representación importante en este ámbito y puedan aportar al fortalecimiento de la actividad cultural.

Cabe destacar, que el Consejo Consultivo Ciudadano está integrado por representantes de la sociedad civil, instituciones, iniciativa privada y organismos de reconocida integridad, prestigio y amplia trayectoria, quienes trabajarán de manera coordinada con el nuevo gobierno municipal en la toma de decisiones trascendentales para la capital del estado.

EN LA SALA de Cabildo del Palacio Municipal, Samuel Toledo tomó protesta a Felipe Granda Pastrana. Foto: cortesía.

DIF Tuxtla y Fundación Dondé benefician a 500 niñas y niños con mochilas escolares EN UN EVENTO realizado en las instalaciones del DIF Municipal, con la presencia de representantes de la citada fundación, Jiménez de Toledo agradeció la solidaridad de la Fundación Dondé. [REDACCIÓN]

Con el objetivo de contribuir a la formación educativa de niñas y niños de la capital chiapaneca, la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Noris Jiménez de Toledo, encabezó la entrega de mochilas con la que se beneficiaron a un total de 500 alumnos de las escuelas del sector 05 de esta ciudad, gracias al apoyo de la Fundación Dondé. En un evento realizado en las instalaciones del DIF Municipal, con la presencia de representantes de la citada fundación, Jiménez de Toledo agradeció la solidaridad de la Fundación Dondé por sumarse a los esfuerzos que realiza el nuevo Gobierno Municipal a través del Sistema DIF, para generar beneficios a las nuevas generaciones de tuxtlecos. “A nombre del DIF Tuxtla y de

los niños beneficiados agradezco a la Fundación Rafael Dondé, por este apoyo tan importante; juntos, Fundación Dondé y el DIF municipal, están trabajando con el corazón para apoyar a los niños que lo necesitan y a las escuelas que pertenecen al Programa de Captación de Víveres (Procavi)”, destacó. Cabe señalar que gracias a este esfuerzo conjunto, se entregarán un total de 500 mochilas escolares, 193 playeras y 20 balones deportivos a las escuelas del sector 05 entre las que se encuentran: José María Morelos y Pavón, Joaquín Miguel Gutiérrez, Francisco Sarabía, Alberto González Blanco, Daniel Delgadillo, entre otras. En este acto estuvieron presentes Carlos Alberto de los Ángeles, gerente de Control y Seguimiento Zona Sureste de Fundación Rafael Donde IAP; Miguel Valdés Aguilar, coordina-

dor de la Zona Sureste de Fundación Rafael Donde IAP; además de los funcionarios del DIF Municipal Nelson Hernández Córdova, encargado del despacho de la Dirección General; Choi Yock Figueroa Wong, directora de Atención a Grupos Vulnerables; y Rosa Lilia Trujillo Vera, directora de Procuración de Fondos.

SE ENTREGARÁN un total de 500 mochilas escolares, 193 playeras y 20 balones. Foto: cortesía.


7

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

INSISTEN PULPOS

Urge que gobierno

autorice alza al pasaje TRANSPORTISTAS AMAGAN con un paro de labores si autoridades hacen caso omiso a sus exigencias. Ciudadanos reprueban aumento. [CARLOS COUTIÑO]

T

ransportistas de Chiapas, pidieron que el alza al costo del pasaje no se detenga y se aplique la nueva tarifa, caso contrario se presentará un paro con apoyo nacional. Jesús Padilla Zenteno, vocero de los transportistas, de la zona Fronteriza y Sierra, indicó que todas las líneas de Chiapas, están de acuerdo en ese aumento, bajo el argumento del incremento desmedido mensual del combustible, refacciones que se tienen que cambiar por las condiciones de las calles y asaltos. En reunión con líderes de otras entidades, se dio a conocer que Chiapas es el lugar más barato en cuanto al costo del transporte público y el que tienen años de mantener el mismo precio, cosa que no es del todo cierta pues apenas en 2011 se autorizó el último incre-

mento al pasaje. Padilla Zenteno argumentó que en las 31 capitales estatales en la República Mexicana se cobra un promedio de 6.54 pesos la tarifa del transporte público concesionado de pasajeros, Reconoció que “ellos” se deben a los pasajeros, pero también se necesita la compresión de “estos” para poder mejorar las condiciones del servicio. Según los transportistas que solicitan un ajuste urgente a la tarifa del transporte de un peso, ésta aún quedaría rezagada en 37.8 por ciento con la del resto del país, sin contar con que por lo menos ocho estados de la República estarían por incrementar el costo del pasaje en los primeros días de 2013. Mientras tanto, ciudadanos cuestionados al respecto reprueban un nuevo aumento al transporte y piden a las autoridades regulación urgente para este sector.

Piden se cumpla con pagos a maestros

TRANSPORTISTAS PIDEN compresión usuarios para poder mejorar las condiciones del servicio. Foto: archivo Péndulo.

Acumuló sexenio 407

conflictos religiosos en Chiapas

[REDACCIÓN]

Luego de las inconformidades de los maestros por la falta de pago de sus salarios que por ley les corresponde, así como del estímulo de fin de año, la titular de la Secretaría de Orientación Ideológica de la Sección 40 del SNTE, Doyma Ochoa Bautista, señaló que a los maestros les asiste la razón para exigir sus sueldos, ya que el gobierno informó que el 11 de diciembre recibirían los pagos correspondientes, lo cual no ocurre hasta la fecha. “El gobierno dijo que los maestros recibirían en tiempo su salario del mes y el estímulo se pagaría el 11 de diciembre, luego cambiaron la fecha al 14, llegaron las dos fechas y no cumplió, ahora dicen que será el 18, esperamos la fecha para que el gobierno ahora si cumpla con los pagos” enfatizó Ochoa Bautista Indicó que los maestros consideran que se les está engañando, “si bien es cierto que tenemos el compromiso de contribuir con la educación y que lo seguiremos haciendo con este gobierno, pero ya basta de mentir”. Señaló que de su parte respaldará todas las acciones que tomen los maestros por la falta de pagos, ya que se espera que si el 18 no les cumplen, los maestros tomarán acciones para exigirle al gobierno que cumplan con los salarios que por ley les corresponden. Detalló que hasta el momento los maestros han sido tolerantes con el gobierno y no han tomado ningún tipo de acciones en su contra.

De 2006 a 2012 se presentaron en Chiapas alrededor de 5.6 conflictos religiosos cada mes lo que hizo un total de 407 conflictos durante el sexenio del ex gobernador Juan Sabines Guerrero. Lo anterior, de acuerdo a datos proporcionados por la Sub Secretaria de Asuntos Religioso que aclara que no ocupa dicho termino para catalogar los asuntos que atiende, por lo que le denomina “controversias”. De acuerdo a la información proporcionada mediante a través del Sistema de Acceso a la Información Pública, en la administración anterior se registraron aproximadamente 1.4 conflictos semanales, entre las diversas sectas religiosas que existen en Chiapas, mismas que pueden ser consultadas en el portal http://asociacionesreligiosas.gob.mx/


08

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Metrópoli

pendulodechiapas.com.mx

INICIA OPERATIVO

Chiapas listo para recibir a vacacionistas DESTACA SCT QUE vías carreteras se encuentran en mejores condiciones y aptas para que el visitante pueda viajar por ellas sin riesgo de accidentes. JESÚS ZÚÑIGA ROMERO, delegado nacional ante la Sección 40 del SNTE. Foto: cortesía.

[CARLOS COUTIÑO]

L

os tramos carreteros están listos para recibir al turismo, dijo el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ángel Sergio Dévora Núñez. Al hacer un recorrido por la autopista que comunica a Veracruz, el funcionario federal, expuso que se tiene las vías en mejores condiciones y que desde luego, están aptas para que el visitante tenga una estabilidad al viajar por ellas, sin riesgo de accidentes. Tan sólo en el acceso con Oaxaca, se tuvo una inversión superior a los 25 millones de pesos hacia la capital chiapaneca por la vía libre. Otros tramo atendidos para los usuarios que circulan entre la capital del estado y el centro del país es la autopista Las Choapas-Ocozocoautla; a ciudades y poblaciones ubicadas al sur de la entidad como Arriaga, Tonalá, Huixtla, Tapachula, Ciudad Hidalgo y a Centroamérica. Dévora Núñez, dijo que

Aseguran en Chiapas que Reforma Educativa es propuesta reiterada del SNTE EL SINDICATO va más allá del nombramiento de personas; nuestro gremio se desenvuelve por su línea que es la defensa de los compañeros, presume delegado. TAN SÓLO EN EL TRAMO que comunica con el estado de Oaxaca se tuvo una inversión superior a los 25 millones de pesos. Foto: cortesía.

este corredor en su acceso a la capital del estado permite mejorar las condiciones de circulación del tránsito local y de largo itinerario y estimular el desarrollo económico de la región. Finalizó diciendo que el

Entronque Carretero Arriaga a Ocozocoautla con el entronque Carretero La Pochota es el principal enlace del sistema de corredores con la región central y la capital del estado, ya que constituye un acceso directo.

Ofrece PGR curso-taller sobre cadena de custodia [REDACCIÓN]

Con la finalidad de homologar la actuación de los elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno en el estado de Chiapas sobre el adecuado resguardo de evidencias en el lugar de los hechos, personal pericial de la Procuraduría General de la República, impartió un curso-taller denominado “Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena de Custodia”. A la cátedra asistió un total seis mil 962 personas, entre efectivos del Ejército Mexica-

no emplazados en la entidad y de la Policía Estatal, a quienes se les capacitó teórica y prácticamente sobre los procedimientos que debe seguir una buena y eficaz investigación, que culmine en el castigo a quienes cometan delitos de los órdenes común y federal. Impartieron dicho cursotaller peritos especializados en Criminalística de Campo, Fotografía y Química Forense de la Procuraduría General de la República, y se llevó a cabo en las instalaciones de las corporaciones mencionadas que se ubican ubicadas en siete

municipios de la región. Para lograr un mayor entendimiento entre los asistentes, mediante prácticas a través de un caso real se expuso la importancia de la buena aplicación de la “Cadena de Custodia”. En este punto se destacó que para que las averiguaciones previas y los posteriores procesos penales tengan éxito durante su desarrollo y concluyan con la obtención de sentencias condenatorias favorables, se debe cumplir con todas las formalidades que la ley establece.

[COSME VÁZQUEZ ]

La dirigencia nacional del Sindicato Nacional de los trabajadores de la Educación (SNTE) no está a expensas del gobierno, sino es una voluntad expresa de los maestros y maestras, y así se ha hecho a favor de la Maestra Elba Esther Gordillo Morales en el VI Congreso Nacional Extraordinario, celebrado hace poco, sostuvo el delegado nacional ante la Sección 40 del SNTE, Jesús Zúñiga Romero. El Sindicato va más allá del nombramiento de personas; nuestro gremio se desenvuelve por su línea que es la defensa de los compañeros, sin importar quién es la autoridad o quien deja de serlo, en tanto el nombramiento de los miembros del Gabinete del Gobierno federal es una atribución directa del Presidente, precisó. Dijo que en el debate nacional sobre educación hay enemigos del SNTE que lo quieren estigmati-

zar y quieren debilitarlo ante la opinión pública, por intereses que hay detrás de todo por la privatización de la educación. Enfático dijo que esta es la lectura que tienen de todo lo que se ha venido diciendo en los últimos días en el escenario nacional, pero esto no preocupa al SNTE, como sí les preocupa y por eso han estado impulsando que es necesaria la calidad de la educación. Precisamente, este tema es uno de los mandatos que el propio Congreso Nacional reciente celebrado lo ha dejado como un resolutivo, por lo que toda acción que tome ahora el gobierno en este sentido es bienvenida y no va en contra de la Maestra Elba Esther, sostuvo. La reforma educativa, por ejemplo son algunas cuestiones que nosotros retomamos como propuestas, como soldados de los congresos de educación que hemos realizado, enfatizó Zúñiga Romero.


09

Chiapas

ALERTAN SOBRE NUEVA INVASIÓN DE PREDIOS San Cristóbal.- Vecinos de la zona Oriente de esta ciudad, están por conformar una nueva organización que estará compuesta por 18 barrios y colonias, denunciaron que posiblemente se realizará una nueva invasión de predios en esta área.

Pendulo de Chiapas

Editor: Abril Juárez

+NOTICIAS DEL ESTADO

Pág.-10 17.12.2012

EN LA COLONIA BENITO JUÁREZ I Y II

Basura en las calles causa molestias

www.pendulodechiapas.com.mx

Simojovel está seco CAMPESINOS DEL ejido Vergel mantienen cortadas las mangueras que suministran el vital líquido a la cabecera municipal.

HACE MÁS de un mes que el servicio de recolección brilla por su ausencia; vecinos molestos. [JUAN MANUEL BLANCO]

T

apachula.- Habitantes de la colonia Benito Juárez I y II de esta ciudad, denunciaron la ausencia de los camiones recolectores de basura pertenecientes al Ayuntamiento Municipal que actualmente preside Samuel Chacón. Ana Luisa Sandoval, declaró que desde hace un mes están con zozobra y molestia debido a la ausencia de camiones que han dejado de pasar a recolectar basura, por lo que algunas personas están pagando 10 pesos a tricicleteros para suplir esta necesidad ante la falta de atención de las autoridades municipales. “Hemos visto que algunos vecinos irresponsables sacan su basura a las calles, en el par vial, en las calles abandonadas y en las casas con restos de animales, de desechos, comida, plásticos, desechos y eses que están causando olores fétidos a la misma población”, agregó. Por su parte, Josefina Colmenares, reveló que uno de los compromisos de campaña, era el

EL ALCALDE está dotando del vital líquido a los habitantes mediante pipas (Foto: Antonio Gómez). [ANTONIO GÓMEZ]

ALGUNAS PERSONAS están pagando 10 pesos a tricicleteros para suplir esta necesidad (Foto: Juan Manuel Blanco).

mantener parques limpios y las colonias de este municipio, pero al parecer esta administración se le ha olvidado por completo. “Hacemos un llamado a la Secretaría de Ambulantaje y Servicios Públicos para que envié los camiones recolectores, ya que existe un abandono por parte de funcionarios munici-

pales que no realizan los monitoreos correspondientes”, dijo molesta. Algunas de las personas que viven en esta colonia y que se ven afectadas ante la irresponsabilidad de la actual administración, tienen que llevar sus desechos a los centros de acopio.

Mercado Sebastián un peligro para la clientela [JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Plagas de ratas e insectos, además de problemas con el ambulantaje que bloquen acceso y salida de las personas que llegan diariamente a surtirse de sus alimentos en el mercado Sebastián Escobar de Tapachula, son algunos de los problemas con lo que tienen que lidiar los comerciantes que se encuentran ubicados en sus locales al interior de esta central de abasto. Fidel Aguilar López, presidente

de la Asociación de Locatarios del Mercado Sebastián Escobar, dijo que la situación en la que se encuentran los comerciantes es pésima, por lo que recalcó que el comercio en el mercado agoniza, pues continúa en el olvido. “En el mercado han cerrado comercios, si ustedes recorren el mercado, están cerrados varios locales por el abandono en el que estamos (…) no podemos comparar el comercio de nosotros que estamos organizados, que estamos

pagando impuestos con el ambulantaje”, detalló. El líder de los comerciantes precisó que “el cáncer del ambulantaje” es un problema que afecta todo comerciante, pues se les considera comercio informal por razones como el de tener trabajadores con sueldos abajo del salario mínimo, sin seguro social, jornadas extensas, y sobre todo sin pagar impuestos, el cual se justifica con el pago mensual o semanal que le hacen a su líder y con ello les brinda la autorización de

Simojovel.- No es tiempo de cuaresma y Simojovel lleva meses sin agua, y es que, un gran descontento entre la población se vive día a día, pues un grupo de campesinos del ejido Vergel mantiene cortada las mangueras que suministran el vital líquido a la cabecera municipal. Los más afectados con esta situación son las familias de escasos recursos, porque tienen que recurrir a los arroyuelos o ríos para lavar la ropa y los trastes. Desafortunadamente los que están aprovechando esta problemática son los que venden agua por

vender en la vía pública. Mencionó que el crecimiento desmedido del ambulantaje en el exterior del mercado ha originado que los accesos y salidas se encuentren bloqueados, por tanto la fluidez de las personas dificulta representando un peligro, pues en caso de un incendio o temblor podría convertirse en una trampa mortal, al no poder desalojar el edificio en un momento que se necesite. “Ya tuvimos una prueba, ahora que fue el temblor de 7.2 no pudimos salir, quedamos encerrados, y hubo mucho caos, entonces estamos preocupados como por nosotros así

rotoplas, ya que los precios están hasta las nubes; un rotoplas mediano, por ejemplo, llega a costar entre 200 y 250 pesos, cuando normalmente su precio oscila en 100 pesos. El presidente municipal Javier Guzmán Hernández tiene conocimiento de esta problemática, por lo cual está dotando del vital líquido a los habitantes mediante de pipas dos veces a la semana y en las escuelas una vez a la semana. El problema se empeora, ya que el grupo de campesinos que cortaron el suministro no quieren llegar en una negociación con las autoridades municipales

como de las personas que llegan a comprar al mercado Sebastián escobar, es por eso que pedimos a las autoridades hagan conciencia del problema que representa tanto ambulante”, agregó.

FIDEL AGUILAR López, presidente de la Asociación de Locatarios (Foto: Juan Manuel Blanco).


10

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

Ayuntamiento de Tapachula promociona “Festival Izapa 2012” SAMUEL CHACÓN instruye apoyo a la festividad del calendario Maya. [REDACCIÓN]

MANUEL PÉREZ Porras, integrante de la Comisión de Difusión de la aún no fundada organización (Foto: Rubén Ríos).

EN LA CIUDAD COLETA

Alertan sobre nueva

invasión de predios ESTA NUEVA organización ayudará a defender los espacios de recreación. [RUBÉN RÍOS]

S

an Cristóbal.- Vecinos de la zona Oriente de esta ciudad, están por conformar una nueva organización que estará compuesta por 18 barrios y colonias, denunciaron que posiblemente se realizará una nueva invasión de predios en esta área. “Por el Peje de Oro y Cuxtitali hay dos campos (de futbol) que todavía afortunadamente no han sido invadidos, pero se han oído rumores y eso está alertando bastante a la ciudadanía porque son los pocos espacios que van quedando para practicar el deporte y que eso de alguna manera aleja a los jóvenes de las drogas y del pandillerismo”, mencionó Manuel Pérez

Porras, integrante de la Comisión de Difusión de la aún no fundada organización. Destacó que en esta parte de la ciudad actualmente hay partes invadidas, tal como la zona de Gertrude Duby, Pellipzi, por lo que manifestó su preocupación por las aproximadamente seis a nueve hectáreas en riesgo. “Hacen poco nos invitaron colonos del anexo 31 de Marzo que participaron en una reunión que ellos tuvieron porque estaban muy preocupados, ya que no sólo han sido rumores, si no que han visto a gente extraña recorriendo algunos espacios verdes o lugares donde les hace falta el enmallado o no tiene bardas, si ha visto hasta como que andan viendo las dimen-

siones de los terrenos, pensado en rebatirse ahí alguna parte”, aseveró. Pérez Porras dijo que según el argumento de los colonos de la 31 de Marzo son de rasgos indígenas. “Aunque no sabemos si son indígenas de los altos o indígenas de la sierra, no sabemos exactamente, de hecho ya han manifestado ante las autoridades esas inquietudes y bueno parece ser que es necesario organizarnos más para que nos escuchen”. Finalmente aludió que los vecinos que han observado y que son los que rodean a estos espacios de áreas verdes y que integrarían esta nueva organización para la defensa de espacios de recreación: Cuxtitali, Las Delicias, Peje de Oros, entre otros.

Tapachula.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot), llevó a cabo el “Festival Izapa 2012”, alusivo a la celebración de la culminación del calendario Maya que será este 21 de diciembre. Para lo cual se realizaron diversas actividades relacionados con la cultura de Izapa asentada en el municipio de Tuxtla Chico. Explicó el titular de la Sedecot en Tapachula, Francisco Mariano Reyero Molina, que por instrucciones del presidente municipal Samuel Chacón Morales, se ha establecido un plan de trabajo a efecto de poder desarrollar diversas estrategias para promocionar, desde el aspecto turístico, el importante evento astronómico relacionado con la alineación de la tierra, el sol y todos los planetas. Dentro del marco “Festival Izapa 2012”, en el auditorio de la radiodifusora XEKQ, se llevó a cabo una conversación entre escritores y estudiosos relacionados con la literatura que existe sobre la región de Izapa, además estuvo presente en esta charla el presidente del patronato “Festival Cultural Izapa”, José Luis Ochoa. Posteriormente en el Parque Bicentenario, donde se ubica el reloj de la cuenta regresiva del

calendario Maya, se presentaron danzas relacionados con la cultura de Izapa a cargo del Centro Universitario de Formación Artística (Cufa). Más adelante una demostración de diversas clases de chocolate que se fabrican en forma artesanal en el municipio de Tuxtla Chico; para luego concluir con la muestra gastronómica “volviendo a nuestros origines” que coordinó el chef tapachulteco, Daniel López Aispuro, con la Universidad Salazar. Como parte de estas actividades, la empresa tapachulteca “Casa Caibari” dio a conocer el lanzamiento de una edición especial del ron Izapa, de acuerdo al empresario Eduardo Pineda Arenas, dijo que esta edición conmemorativa tiene una estrecha relación con el acontecimiento esperado el 21 de diciembre. Reyero Molina explicó, que luego de estas acciones, el edil tapachulteco Chacón Morales ha dado las instrucciones para que se siga apoyando a todas las actividades encaminadas a fortalecer el festival que se desarrollará en la zona arqueológica de Izapa, y ese día viernes 21 por la noche, en el parque central de la ciudad, se va dar la presentación de artistas locales y un artista nacional, de lo que se ha denominado “Concierto Izapa”.

SE REALIZARON diversas actividades en este evento (Foto: Cortesía).

Gran afluencia durante Gala Navideña [REDACCIÓN]

Tapachula.- La gran Gala Navideña contó con una gran asistencia y cumplió con su objetivo de recaudar juguetes para niños de escasos recursos, expresó el secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, al tiempo de hacer un reconocimiento a todos los que apoyaron a esta noble causa. El funcionario municipal dijo que con esta atractiva Gala Navideña, donde participaron alumnos de la Academia Integral Estudio y Spa y del Centro Universitario de Formación Artística (Cufa), se logra una de las

indicaciones del presidente Samuel Chacón Morales, para poder llevarles sus juguetes a los niños que se ubican en las colonias populares. Díaz Martínez dijo que el auditorio del CEA-UNACH se vistió de muchos colores y música navideña este domingo, donde se contó con la asistencia de familias completas que presenciaron la gala, así como de regidores y servidores públicos de la administración municipal. “Los estudiantes de la academia y del Cufa causaron la alegría y la emoción del público asistente, además logramos que se nos diera un jugue-

te para poder entrar a la gala navideña, por lo que hoy domingo se logró cumplir con una de las metas para seguir recabando más juguetes”, indicó el titular de la Sepac. Recordó Venerando Díaz, que una preocupación de la primera autoridad municipal, Chacón Morales, es la lograr la mayor cantidad de juguetes para llevarlos a los niños de las comunidades de la zona Alta y de la zona Baja, así como de los pequeños de las colonias vulnerables de la ciudad. Por lo que dijo que esa es una actividad principal que desarrollan las direcciones a su cargo.

SE CONTÓ con gran asistencia (Foto: Cortesía).


11

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

EN SCLC

Celebran Dulce

Nombre de Jesús CINCO CARROS alegóricos participan cada año y cada uno de ellos representa pasajes bíblicos. [RUBÉN RÍOS]

S

an Cristóbal.- Desde hace más de 400 años, habitantes del barrio de Cuxtitali, realizan la celebración del Dulce Nombre de Jesús con diversas actividades como el anuncio de esta festividad con carros alegóricos. Sobre la celebración, Raúl Bernabé Jiménez López, tesorero de la Junta Encargada del anuncio de las festividades del Dulce Nombre de Jesús del Barrio, sostuvo que desde la fundación de este lugar se ha realizado la festividad que es heredada a través de generaciones. “Son cinco carros alegóricos que participan cada año

y cada uno de ellos representa pasajes bíblicos que van desde el nacimiento de Jesús, la crucifixión y la redención de nuestro señor Jesucristo” detalló. Jiménez López, agregó que quienes participan en estos carros alegóricos vivientes, son quienes hacen alguna ofrenda o para cumplir una manda por algún favor recibido por el Dulce Nombre de Jesús.

“Cualquiera puede participar, tiene que dirigirse a la Junta de Festejos y se le asigna a un carro alegórico, además de que también participan persona devotas que no son del barrio”, añadió Jiménez López. Agregó que el día 25 de diciembre se realizará la mudada o cambio de vestimentas del patrono del barrio de Cuxtitali, además de que los maitines (Ofi-

LOS QUE PARTICIPAN en este desfile hacen alguna ofrenda o bien para cumplir una manda por algún favor recibido por el patrono del barrio.

Arranca Expo Ámbar 2012

CINCO CARROS alegóricos que participan cada año (Foto: Rubén Ríos).

cio de Lectura según la Iglesia) se realizan el primero de enero. Por último, el tesorero invitó a la comunidad católica a

acudir a la iglesia de este tradicional barrio el día dos de enero próximo, ya que ese día es la celebración mayor.

Firman convenio Ayuntamiento de Cacahoatán y Universidad del Tacaná LA FINALIDAD entre ambos organismos es otorgar becas a los jóvenes de ese municipio. [REDACCIÓN]

ESTA EXHIBICIÓN concluye el próximo 30 de diciembre (Foto: Antonio Gómez). [ANTONIO GÓMEZ]

Simojovel.- La 3° Expo Ámbar 2012, fue inaugurada este sábado con el propósito de impulsar la preciosa joya Pauch y poner en alto el nombre Chiapas, particularmente el del municipio de Simojovel, ya que es este, el lugar donde se extrae la resina. En la Expo Ámbar participan más de 35 grupos artesanales auténticos, así como también diferentes

asociaciones. Esta exhibición concluye el 30 de diciembre, por lo que el munícipe Javier Guzmán Hernández invitó a todos los turistas nacionales e internacionales, así como a todos los chiapanecos a que asistan a esta expo para poder comprar ámbar, además de recorrer el andador turístico donde se puede apreciar un sin número de minas para ver como se extrae el producto.

Cacahoatán.- El Ayuntamiento de Cacahoatán y la Universidad del Tacaná (UTAC) firmaron el convenio de colaboración interinstitucional en beneficio de la educación. El vice rector de la UTAC, Ricardo Méndez Lau dijo que la finalidad es el otorgamiento de becas de inscripción y colegiaturas para jóvenes estudiantes de Cacahoatán para que puedan seguir sus estudios de nivel superior. Méndez Lau destacó que la Universidad es una institución debidamente constituida el cuatro de septiembre de 1996 con reconocimiento oficial número 07PSU0017F expedido por la Secretaría de Educación. El convenio signado por la administración de Cacahoatán 2012-2015 se estableció la designación del regidor titular de la Comisión de Educación, Erickson Camacho

SE BUSCA que los jóvenes sigan con sus estudios de nivel superior (Foto: Juan Manuel Blanco).

Sánchez como Enlace Interinstitucional para los fines de este convenio.

LA UTAC SE fundó el cuatro de septiembre de 1996.

Los directivos de la Universidad celebraron el compromiso de trabajo, por ello reconocieron el trabajo de puertas abiertas del Ayuntamiento de Cacahoatán, que preside Uriel Isaí Pérez Mérida, para trabajar hombro a hombro con las instituciones educativas.


12

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

EN CORRIDAS DENTRO DE LA CIUDAD

Taxistas abusan con tarifas elevadas QUIEREN COBRAR hasta 35 pesos por servicio; urge la intervención de las autoridades. [JUAN MANUEL BLANCO]

T

apachula.- Ante la incompetencia de las autoridades encargadas de regular el costo del transporte público dentro de la ciudad, trabajadores del volante en la modalidad de taxis han incrementado su tarifa 10 pesos más de lo que cobraban normalmente. Usuarios de este transporte público dieron a conocer que hay conductores que cobran hasta 35 pesos la corrida dentro de la ciudad; al ser cuestionados algunos de los conductores de este medio argumentan que lo

hacen por el costo de la gasolina que cada vez es más alto, además de la malas condiciones en las que se encuentran las calles, conlleva a que se les descomponen los amortiguadores antes de lo normal. Indicaron que para trasladarse a otras colonias de la ciudad que se encuentran al sur o norte, cobran hasta 40 pesos si es turno matutino, mientras que por las noches rebasan los 50 pesos, a lo que los usuarios lo calificaron como un acto de abuso, pues hasta el momento no hay autoridad ni ley que los ponga en regla ante tal abuso por parte

Aretado de hato ganadero a un

de los conductores de ese medio de transporte. “Los taxistas están abusando, lo peor de todo es que te tratan mal si cuestionas sus costos, es necesario que las autoridades de tránsito ponga orden, pues es increíble que no haya nada hasta el momento, es por eso que se necesita la intervención de las autoridades lo más pronto posible”, agregó uno de los afectados. Aunado a los costos elevados, los afectados agregaron que el mal trato que brindan algunos transportistas de este giro cada vez es más frecuente, y lo califi-

20%

ESTE REGISTRO sirve para tener un control en el estatus sanitario en la movilización de reses en territorio mexicano. [JUAN MANUEL BLANCO] Tapachula.-Actualmente se lleva un 20 por ciento de aretado de hato ganadero, el cual se tiene que cumplir al 100 por ciento con un millón 50 mil cabezas de reses en la entidad. Jesús García y García, jefe de la ventanilla del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) de la zona Costa, mencionó que los municipios de Mapastepec y Arriaga conforman el 75 por ciento de la producción ganadera de la zona So-

conusco. El aretado sirve para tener un control en el estatus sanitario en la movilización en territorio mexicano, además de que permite conocer la estadística que existe en las entidades de reses, becerros y sementales. “Chiapas se ha convertido en un productor de materia prima para la exportación de los estados del norte del país, donde se tiene un control ganadero para evitar abigeatos en la frontera de Guatemala y Oaxaca”, agregó García y García.

Señaló que se quiere hacer énfasis en los países centroamericanos, ya que estos no cuentan con las medidas sanitarias en el trasporte de ganadero de un país a otro. Dijo que en los últimos sexenios el sector ganadero estuvo abandonado pero con la implementación del programa SINIIGA, se ha tenido un control sanitario, donde se ha tenido buena respuesta en los municipios de Tonalá, Huixtla y Tapachula en coordinación con las direcciones de Fomentó y de la Secretaría del Campo locales.

JESÚS GARCÍA y García, jefe de la ventanilla del SINIIGA de la zona Costa (Foto: Juan Manuel Blanco).

caron como irónico pues algunos exhiben en sus tableros los certificados de aptitud, documento

que expidió el anterior gobierno estatal donde garantiza según un trato digno al pasaje.

TRABAJADORES DEL volante en la modalidad de taxis han incrementado su tarifa (Foto: Archivo).

Develan placa de Agustín Moreno López

EN EL evento asistió su esposa y cientos de simpatizantes testigos de su gestión y obras (Foto: Juan Manuel Blanco).

[JUAN MANUEL BLANCO] Tapachula.- Representantes de la colonia El Pedregal, así como miembros del Frente Democrático Agustín Moreno López, A.C. y el Movimiento de Participación Ciudadana, A.C. (MOPARC), develaron la placa conmemorativa de Agustín Moreno López, por su intensa gestión y labor social en esta ciudad. Acompañada de los miembros de dichas organizaciones, Clotilde Gutiérrez Ian, esposa de Moreno López, develaron dicha placa ayer por la mañana donde asistieron cientos de simpatizantes testigos de su gestión y obras. Esteban Meza Vargas, presidente del Consejo de Administración del Frente Democrático Agustín Moreno López, explicó que el homenaje póstumo es porque el citado fue una persona al servicio de los más necesitados que luchó por el bien común de la población de Tapachula. “Gestionó obras de pavimentación de calles, drenaje, empedrados mixtos, construcción de parques y

canchas deportivas, dejando obras prioritarias en su comunidad de Raymundo Enríquez al final y al paso de su muerte tuvieron que colocar tablas para que pasara la carrosa que llevó su cuerpo, hasta apenas este año se concluyó la obra, pero lamentablemente ya no la alcanzó a ver”, dijo. Este Consejo agremia alrededor de 20 colonias y 50 personas que están trabajando a favor de la Perla del Soconusco. Cuestionado sobre la entrada de los nuevos gobiernos municipales en Tapachula y en la capital chiapaneca, Meza Vargas precisó que es necesario que el Ayuntamiento local atienda las demandas de la población y que el gobierno de Manuel Velasco, sea un eje fundamental en las organizaciones y se trabaje de manera conjunta. Por su parte la esposa del difunto Moreno López, agradeció la atención de la sociedad, organizaciones y autoridades que estuvieron presentes por reconocer la noble labor que realizó su esposo.


13

Cultura

Presentan cuatro siglos de historia española EL MUSEO DEL PRADO PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN ESTADOS UNIDOS, CONCRETAMENTE EN EL MUSEUM OF FINE ARTS DE HOUSTON (MFAH), CUATRO SIGLOS DE HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVÉS DE LOS GRANDES MAESTROS DE SUS COLECCIONES A PARTIR DE ESTE LUNES.

ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE

Péndulo de Chiapas

Editor: Yulma Gordillo

17.12.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

ANTE UN GRAN AUDITORIO

Ángeles ofrecieron concierto de invierno DIRIGIDOS POR la soprano Leticia Zepeda y el tenor Eduardo Herrera quienes actuaron bajo la dirección del Mtro. Isaac Bañuelos.

V

oces angelicales se reunieron en el auditorio “Juan Sabines Gutiérrez” de la Unicach, ubicado en el lado Norte Poniente de esta ciudad, en el concierto de invierno 2012 dirigidos por la soprano Leticia Zepeda y el tenor Eduardo Herrera quienes actuaron bajo la dirección del Mtro. Isaac Bañuelos. Los artistas principales del Concierto de invierno 2012 fue la Cámara de Coro de los niños del Albergue Infantil Salesiano y alumnos del Mtro. Saúl Jaimes un gran pianista chiapaneco, quienes interpretaron “Castle on a cloud”, “Adeste fideles”, “Bring him home”, “Meditación de thais” entre otras bellas composiciones de grandes autores de la música clásica. Los niños que conforman la Cámara de Coro del Albergue Infantil Salesiano dieron muestra de su talento y de su gran compromiso con la sociedad y sobre todo las ganas de seguir a delante demostrando que para ellos no hay obstáculos ni imposibles. Acompañados de la soprano Leticia Zepeda y el tenor Eduardo Herrera, los 37 niños cantaron cuatro canciones en referencia a las fechas decembrinas degustaron al público con este maravilloso concierto donde pocas veces tenemos la oportunidad de disfrutar en esta capital. Para finalizar compartieron que para el próximo 2013 se pretende hacer temporadas de ópera trimestralmente, contando con artistas chiapanecos y de otros estados.

LOS NIÑOS fueron dirigidos por la soprano Leticia Zepeda. Foto: Yulma Gordillo

37 NIÑOS cantaron cuatro canciones. Foto: Yulma Gordillo

LOS NIÑOS fueron dirigidos por la soprano Leticia MOSTRARON su talento y de su gran compromiso con la sociedad. Foto: Yulma Gordillo

Zepeda. Foto: Yulma Gordillo

[YULMA GORDILLO]

LA SOPRANO Leticia Zepeda y el tenor Eduardo Herrera. Foto: Yulma Gordillo


14

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Cultura

pendulodechiapas.com.mx

ARENILLA ALEJANDRO MOLINARI

Para mirar un cuadro de Frida Kahlo

I

maginá que entrás a un museo, a la hora de la comida, a la hora que el guardia come una torta de pollo, con frijol y aguacate. Imaginá que llevás un bolso de marca, de esos donde caben todos los chunches que las mujeres usan: lipstick, polvera, celular, Ipod, cartera, un condón con sabor a fresa, lápiz para pintar la raya del ojo y monedas para pagar el viaje de la chamba a tu casa.

Imaginá que sos una mujer frustrada, porque siempre deseaste ser artista plástica y ¡mirá en qué terminaste! Imaginá, entonces, que no laborás en esa fábrica de ocho a cuatro de la tarde. Imaginá que sos otra, que no sos la que todas las noches empuja la puerta, tira el bolso, prende la cafetera y se cambia las zapatillas por el par de tenis. Imaginá que tu destino no es una arruga sino la raya del camino. Imaginá que las ardillas también son saltos para las ramas de tu cuerpo y de tu espíritu. Cerrá los ojos y regresá al museo. A esas estancias donde las paredes sirven para colgar obras de arte y no, como en tu casa, para colgar calendarios con figuras de vírgenes de Guadalupe o carteles de Luis Miguel o del vómito que se llama Ricardo Arjona. Entregá el ticket al guardia que se limpia la boca llena de frijol y aguacate. Caminá por la primera sala, ahí donde está la exposición que Armando te recomendó, porque no sabés qué prodigio es la pintura de Frida. En cada uno de sus cuadros está todo el terror que paraliza la voz y el sueño. Evitá la tentación de sacar las donas Bimbo de tu bolso; detené el movimiento instintivo de tu mano que ahora busca el chicle. Recordá, por favor, que no sos vos, mujer de vecindario; recordá que estás en un museo y ahora, al lado de esa pareja de jóvenes que huelen tan a bosque, tan a boutique de Quinta Avenida de Nueva York, mirás un cuadro de Frida Kahlo, la mujer que hizo del sueño la tragedia del río a la hora que detiene su vocación de nube debajo del puente. Imaginá que no abandonaste el primer curso de la Universidad, ahí donde aquella maestra maravillosa te

El Zócalo no es un circo: León-Portilla CONVENCIDO DE que la Ciudad de México ha sobrevivido contra viento y marea. [AGENCIAS] Convencido de que la Ciudad de México ha sobrevivido contra viento y marea, el connotado historiador mexicano Miguel León-Portilla (1926) criticó la pista de hielo que se encuentra en el Zócalo capitalino, al asegurar que éste es el corazón de la ciudad y no un circo. Durante la presentación del libro "1554 México 2012" , en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con el cual se rinde un homenaje al escritor Francisco Cervantes de Salazar (1514-1575) , León-Portilla pidió respeto para esta ciudad a la que calificó de "inmortal, porque ha estado varias veces a punto de sucumbir" . Acompañado por la cronista Ángeles González Gamio, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma y el escritor Vicente Quirarte, León-Portilla, autoridad principal en materia del pensamiento y la literatura náhuatl, habló sobre las virtudes y defectos de esta ciudad, al tiempo que hizo un breve recorrido histórico por la llamada "Ciudad de los Palacios" . Tras rememorar cómo fue que llegó a ser cronista en la década de los 70 y relatar su pasión por la cultura Mexica y cómo fue que nació esta gran metrópoli, el historiador mexicano reprochó el que autoridades capitalinas monten carpas y pistas de hielo. "Es el corazón de la ciudad. Por eso digo

que no deberían de permitir poner ni carpas ni nada; ni pistas de hielo, nada de eso, es el corazón de la ciudad no un circo", insistió el investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, al tiempo que destacó que esta ciudad "ha existido contra viento y marea". La ciudad sobrevive, dijo, muchas veces, contra las autoridades que tiene o sus habitantes.

DURANTE LA PRESENTACIÓN del libro “1554 México 2012” , en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas.Foto: archivo

enseñó los principios del color y del diseño. Imaginá que seguiste recorriendo los pasillos de la universidad, con las libretas abrazadas a tu pecho. Era tan bonito sentarse en grupo en la mesa de la cafetería y apreciar cómo los rayos del sol se tumbaban en el suelo. Se tumbaban sin rastro de cansancio, como satisfechos de haber recorrido tantas leguas luz. Y ahora bebé ese cuadro de Frida, ese donde un venadito con cuernos es como un San Sebastián mártir lleno de flechas que manchan de rojo su cuerpo que parece levitar en medio de una avenida de árboles tristes y húmedos. Bebé la mancha del tronco verde. Mirá el fondo del cuadro, ahí donde una nube no tiene la placidez de la tarde sino la miseria de ese rostro. Ahora imaginá que ese venadito es una venadita, porque así debe ser. Ahora, por favor, eliminá el diminutivo porque la miseria nunca ha sido miserable cuando llueve. Ella, Frida es una venada. ¿Mirás cómo has llegado a la síntesis perfecta? Ese animal que levita es un animal ciego a mitad de un túnel donde los trenes viajan; es una ventana a mitad del suelo; es un aerosol que sueña con el aire de su luna. Ahora, satisfecha y llena de más piedras para tu trauma, hacé favor de salir del museo. Sentate en esa banca llena de hojas secas, abrí tu bolso de yute y sacá las donas de tu almuerzo. Imaginá que no sos vos, la mujer que, mañana domingo irá al parque a dar de comer a las palomas de la plaza. Imaginá que sos como un venadito, pero sin flechas. Un venadito que parece levitar a mitad de un sueño.

POÉTICA Cabalgando dinosaurios [LUIS DANIEL PULIDO] Es que de verdad: no tengo nada qué hacer; con el fin de año la recesión cobra sus víctimas, el ocio hace de sedal y anzuelo, vamos, uno no tiene trabajo. Hice proyectos, me adelanté a negociar mi futuro en el centro del lago de eso que llaman poesía: hice “bucitos”, cobré por burbuja, nadé de muertito Hoy camino la ciudad y hasta me he inventado ser tanzano, danés, venir de otro planeta. Metros después quise, con mis ahorros, financiarme una cápsula del tiempo, ir a lo que pasaba hace tres millones de años, escribir sueños que nada tengan que ver con resultados o evidencias: cabalgar –por ti– dinosaurios.


ELITÉ

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

CONOCE TU CUERPO

pendulodechiapas.com.mx

NO PORQUE algo esté en tendencia implica que se te verá bien. Por ejemplo, no puedes usar minishorts si tienes piernas muy anchas. Debes de tener muy claro qué funciona para ti: “De la moda lo que te acomoda”.

Aimé Juárez arribó a sus XV Años PÁG: 16

Sociales

PÉNDULO DE CHIAPAS

EDITOR: ALEXANDER CAMPOS

Vida

DIENTES MÁS BLANCO

y estilo

Tritura una fresa madura con 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. Aplica la mezcla a los dientes; deja reposar durante 5 minutos.

POSTERIORMENTE, enjuaga con un cepillo como de costumbre.

LA BELLEZA exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma. George Sand

Emilio David recibe su primer sacramento

ESPECTÁCULOS

Lohan pide ayuda para recuperar su vida

PÁG: 18

Lupillo Rivera agradece repatriar a su hermana

PÁG: 17

PÁG: 18

SE SUMERGE en las aguas del Jordán.

¿Tienes algún evento importante? tanos Inví

Contáctanos a través de nuestras redes sociales:

Péndulo De Chiapas

@pendulochiapas

9612176383

I


16

Sociales Vida y Estilo

pendulodechiapas.com.mx

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Aimé Juárez C

arribó a sus XV Años

[ALEXANDER CAMPOS]

on la bendición de Dios, la hermosa Aimé Juárez Iturbe arribó a sus quince años de vida. Por tal motivo sus orgullosos padres, Carlos y Martha Eugenia Iturbe de Juárez planearon a detalle una espléndida recepción, en exclusivo salón de la ciudad, la cual tuvo lugar la noche del viernes y estuvo coronada con la presencia de todos sus seres queridos, que no escatimaron en abrazos, buenos deseos y muestras de cariño para la cumpleañera. El concurrido evento gozó de un extraordinario ambiente, donde la juventud se impuso y en el que Aimé disfrutó al máximo de su noche y de todos los detalles que su familia planeó para que fuera algo inolvidable.

Carolina Zamora, Mafer León y Moyse Villarreal.

Carlos Juárez, Aimé y Martha Eugenia Iturbe.

Karen Flores y Vania Caballero. Aimé Juárez Iturbe.

FUE UNA GRAN noche para la linda quinceañera

Jimena Briones, Paulina Chacón, Ivonne Corzo y Carpona Burgos. Mónica Pérez y Daniela Borges.

Poco antes de concluir, los padres de la linda quinceañera agradecieron a sus invitados por formar parte de la memorable ocasión, pues para ellos nada es más importante que la felicidad de sus hijos. SOCIALES VIDA Y ESTILO, felicita a Aimé por estos quince años de su vida deseándole lo mejor. Aarón Martínez Y Rocío Pérez.

Mariana, Lorie Martínez y Paola Villalba.

Vania Caballero, Marco Tulio y Karen Flores.


Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Sociales Vida y Estilo

pendulodechiapas.com.mx

Emilio David

17

recibe su primer sacramento

[ALEXANDER CAMPOS]

E

n una emotiva ceremonia religiosa, Emilio David Castellanos fue bautizado en la iglesia de Guadalupe, Donde lo presentaron en el templo sus papás, Izamara Cuervo y Tomás Alfonso Castellanos. Más tarde, familiares y amigos festejaron en un conocido salón de la ciudad la nueva fe del pequeño, donde lo colmaron de regalos y felicitaciones por este gran paso. Alejandra Luna y Jorge Schekaiban.

Erika Gamas y Enrique Pérez.

Julio García y Leticia Gordillo.

María de Jesús Merchant, Lázaro y Lázaro Grajales.

Esperanza Pascasio, Patricia Cifuentes y María Belén Sabillon.

Shulamith Arias, Edgar Arias y Xiomara Morales.

Florencio Wiechman y Violeta Villatoro.

Con un exquisito menú y bebidas pensadas para los presentes se llevó a cabo esta linda tarde, donde fue el agrado de todos está emotiva celebración. SOCIALES, VIDA Y ESTILO felicita al pequeño Emilio David por este importante sacramento y le desea un feliz día. Disfrutaron de esta fiesta al lado del pequeño Emilio David.

Víctor Manuel Díaz y Esperanza Pascasio.


18

Espectáculos Editor: Alexander Campos

TELETON-USA LLEGA A LA META El primer Teleton-USA se realizó este fin de semana en Estados Unidos y la meta era recaudar 7 millones de dólares pero se superó ya que finalmente se recaudó $8,150,625 dólares. Este dinero será destinado para construir un CRIT en Texas. Los Angeles fue una plaza que ayudó mucho y que contó con un gran elenco.

17.12.2012

LOHAN

Pide ayuda para

recuperar su vida DESPUÉS DE TOCAR fondo con diversos problemas, la actriz Lindsay Lohan planea acudir a buscar ayuda con un profesional.

D

[AGENCIAS]

espués de tocar fondo con diversos problemas, la actriz Lindsay Lohan quiere recuperar su vida, por lo que planea acudir a buscar ayuda con un profesional. De acuerdo con el portal TMZ, la actriz admitió haber perdido el control sobre su vida, la cual parecía que había recuperado en marzo pasado cuando concluyó su periodo de libertad condicional. En aquel incidente, la jueza le dijo que tuviera menos salidas nocturnas y más trabajo; sin embargo, no hizo caso, pues sus últimas fiestas y situaciones con la policía la han puesto otra vez en la lista de casos a tratar en los

juzgados para el próximo año. No obstante, Lohan parece haber recapacitado y después de muchas reflexiones, llegó a la conclusión de que no puede salir sola del profundo agujero al que se metió a causa de varios incidentes con la policía. "Está desconsolada. En numerosas ocasiones, ha llamado entre lágrimas a su abogada pidiéndole ayuda. Está dispuesta a acudir a la ayuda de un profesional si es necesario" , sostuvo un amigo cercano de Lilo, según TMZ. Lindsay Lohan estrenó este año la cinta biográfica "Liz & Dick" , en la cual dio vida a la actriz inglesa, Elizabeth Taylor; la película obtuvo una cifra de más de tres millones de espectadores durante su estreno en el canal Lifetime.

Lupillo Rivera agradece repatriar a su hermana [AGENCIAS]

A través de las redes sociales, el cantante Lupillo Rivera agradeció el apoyo que recibió y que le permitió devolver a casa los restos de su hermana, Jenni Rivera. En Facebook y Twitter, el cantante Tapatío reconoció el apoyo de sus hermanos Gustavo y Juan Rivera, de los gobiernos de México y de Estados Unidos, de su equipo de trabajo Primetime y sobre todo de los amigos, de los medios de comunicación y del público que se hizo presente, por su "paciencia en estos momentos tan difíciles". Guadalupe Rivera Saavedra añadió una disculpa por su "debilidad", ya que precisó en su mensaje, "este twit lo mando porque no me atrevo hacerlo por cámaras". Por último, agradeció a su

hermana fallecida, Jenni Rivera el "haber "estado en este mundo este tiempo. "Dios gracias por permitirme ser su hermano, eres un orgullo Mexicano y Mundial, siempre te amare y estarás conmigo. Yo te extrañaré", escribió.

LA ACTRIZ DE 26 años, además fue acusada en Los Ángeles de tres delitos

Recordarán a “Tin Tan” con un documental [AGENCIAS]

Germán Gómez Valdés Castillo, mejor conocido como "Tin Tan" , será recordado en un documental por el director Francesco Taboada, en el Canal 22 el próximo lunes a las 22:00 horas. El filme se compone de diversas anécdotas en voz de personalidades que estuvieron cerca de la vida y trayectoria del comediante, como Yolanda

Montes "Tongolele" , Manuel "El Loco" Valdés, Silvia Pinal, Jorge Zamora "Zamorita" y Carlos Monsiváis, entre otros. El largometraje está filmado en cuatro lugares que marcaron la vida del actor; su ciudad natal Ciudad Juárez, la Ciudad de México, Acapulco y Cuba, lugares trascendentales para la consagración del "Pachuco de Oro" , se informó en un comunicado.

EL LARGOMETRAJE está filmado en cuatro lugares que marcaron la vida del actor.

‘The Hobbit’ lidera taquilla de Norteamérica [AGENCIAS]

AGRADECIDO, CON el público y su familia.

La película de Peter Jackson "The Hobbit" recaudó 84,8 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos y Canadá en su fin de semana de estreno, una cifra mayor que las conseguidas por las cintas de la trilogía "Lord of the Rings". Los cálculos de los estudios difundidos el domingo dieron

a la película en 3-D de la Warner Bros. el mejor debut decembrino para Hollywood, superando a "I Am Legend", de Will Smith, que recaudó 77,2 millones en el 2007. Pese a que recibió críticas generalmente negativas, la adaptación de la primera novela de J.R.R. Tolkien en la serie de fantasía fue incluso mayor que la última parte de la trilogía "Lord of the Rings", "The Return

of the King". Esa cinta debutó con 72,6 millones de dólares.

NO FUE POSTULADA a los Golden Globes.


19

Nación

HALLAN A CUATRO MAESTRAS ASESINADAS EN CHIHUAHUA Cuatro mujeres, todas ellas maestras y de la misma familia, fueron encontradas sin vida y con huellas de tortura en un poblado de la Sierra de Chihuahua, en el norte de México, después de estar desaparecidas durante tres días, informaron hoy autoridades estatales. Las víctimas, de 32, 38, 57 y 59 años, e identificadas solo con el apellido Díaz, fueron reportadas como desaparecidas el miércoles pasado cuando salieron del poblado de Creel, en Chihuahua, rumbo al poblado de Guachochi, donde iban a asistir a un funeral. Péndulo de Chiapas

Editor: Félix Camas

PRI se niega a admitir que en Senado hay madurez política [AGENCIAS] El coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa aseguró que la intención de los diputados del PRI de interponer una acción de inconstitucionalidad contra las reformas aprobadas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, ponen en evidencia “el desprecio” de ese partido hacia los controles que ejerce la sociedad a través del Congreso de la Unión. “No son auténticas y preocupan las posiciones del Presidente del PRI y de diversos legisladores de ese partido sobre su decisión de interponer una acción de inconstitucionalidad en contra de la previsión legal incluida en esas reformas, por medio de las cuales los mandos policíacos de la Secretaría de Gobernación deben ser ratificados por el Senado”, señaló el legislador perredista. El también presidente del Instituto Belisario Domínguez manifestó su preocupación por que las posiciones del PRI y de sus legisladores sean estimuladas desde el nuevo gobierno, que por un lado participan en un Pacto Nacional y, por otro, se niegan a que el poder se democratice mediante un equilibrio entre el Ejecutivo y el Legislativo. “El fondo real es la negativa del PRI de admitir que en el Senado existe una posición política madura y responsable para detener excesos y propuestas insanas de alguno de los poderes”, dijo Barbosa Huerta. El legislador aseguró que “la supuesta lealtad del PRI hacia la Constitución es falsa”, toda vez que ese partido ejerció durante 70 años el poder público con facultades “metaconstitucionales” y vulneraba la Carta Magna, “por tanto no son ellos quienes pueden enarbolar esa bandera”.

+ CONTENIDO DEL PAÍS

17.12.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

CONFIRMA PGJE

Encuentran muerto a ex alcalde en SLP EL CASO DEL ex edil de Ciudad del Maíz se suma a la muerte del ex candidato a la alcaldía de Ciudad Valles, acribillado el viernes junto a una mujer cuando se encontraban a bordo de un vehículo.

TRAS EL HALLAZGO, se presentó en el lugar el Ministerio Público para dar de fe los hechos. Foto: cortesía.

[AGENCIAS]

E

l ex alcalde del municipio de Ciudad del Maíz, Paulo Antonio Pintor Salazar, fue encontrado

sin vida en la calle Minerías de la colonia Infonavit Morales de la capital potosina. De acuerdo con información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

ayer por la mañana se recibió el reporte del cuerpo de un hombre que se encontraba degollado y con impactos de bala en el tórax y piernas. En el informe, la dependencia estatal señaló que en el lugar fueron encontrados casquillos nueve milímetros, y que el cuerpo corresponde a Paulo Antonio Pintor Salazar, quien fuera presidente municipal de Ciudad del Maíz de 2006 a 2009. Tras el hallazgo, se presentó en el lugar el Ministerio Público para dar de fe los hechos, se trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense y se iniciaron las investigaciones correspondientes. Este caso se suma a la muerte del ex candidato a la alcaldía de Ciudad Valles, Rafael Piña de Luna, quien fue acribillado junto a una mujer cuando se encontraban a bordo de su vehículo el viernes pasado.

Declinan dos a favor de

Cuauhtémoc en PRI-DF DOS DE las nueve fórmulas inicialmente registradas declinaron en favor de Cuauhtémoc Gutiérrez y Laura Arellano; las votaciones cerrarán a las 17:00 horas. [AGENCIAS] En total calma, y con la confirmación de que dos de las nueve fórmulas inicialmente registradas declinaron en favor de Cuauhtémoc Gutiérrez y Laura Arellano, se desarrolla la elección para la dirigencia y secretaría general del PRI en el Distrito Federal. El presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI-DF, Víctor Carrillo, confirmó que las fórmulas integradas por Juan Carlos Vázquez y Martha Ildefonso, y la de Alfredo Ruiz y María del Rosario Imazú declinaron a favor de la conformada por Gutiérrez de la Torre y Arellano, para presidente y secretaria general, respectivamente. Ahora, dijo, sólo quedan cinco fórmulas, sin embargo, sólo hay dos fuerzas representadas, la de Cuauhtémoc Gutiérrez y la integrada por Enrique Álvarez Raya y Gloria Sotelo. Al respecto, Gutiérrez de la Torre aseguró que se trata de muestras de unidad que bus-

DESTACAN MUESTRAS de unidad que buscan fortalecer al PRI. Foto: cortesía.

can fortalecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre los intereses particulares y apostando a la unidad política. "Vemos una jornada pacífica, democrática, tranquila, estamos viendo las expresiones de los priístas que por fin nos vamos a quitar el yugo y las cadenas de poder vivir un proceso democrático", abundó el priísta tras emitir su voto en las instalaciones del PRI capitalino.

En punto de las 11:00 horas se abrieron las votaciones en las cuales tomarán parte tres mil 400 delegados, mismas que se cerrarán a las 17:00 horas. Desde 2008 no se renueva la Presidencia del PRI-DF debido a las continuas impugnaciones tanto en los órganos internos como en las instancias jurisdiccionales por parte de los militantes.


20

Mundo

ASCIENDEN A MÁS DE MIL LOS MUERTOS POR TIFÓN BOPHA EN FILIPINAS El número de muertos por el tifón “Bopha” , que azotó hace dos semanas el sur de Filipinas, aumentó hoy a más de mil, mientras más de dos mil 600 personas resultaron heridas y 841 están desaparecidas, según un nuevo balance de las autoridades. Al menos cinco millones 782 mil 723 personas resultaron afectadas por el tifón, que también destruyó o daño 158 mil 329 viviendas en nueve regiones de la isla de Mindanao.

+NOTICIAS +NOTICIAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES

Péndulo de Chiapas

Editor: Félix Camas

Uruguayo abre fuego en un centro médico [AGENCIAS] Un uruguayo de 18 años causó pánico en un centro médico privado de la ciudad de Paysandú al disparar tres veces sin causar víctimas, supuestamente para emular al autor de la masacre del viernes en una escuela de Newtown, Estados Unidos . Fuentes de la Policía de Paysandú, ciudad ubicada a 378 al noroeste de Montevideo, indicaron hoy a Efe que el incidente tuvo lugar el sábado a las 09:00 hora local (12.00 GMT) y que gracias a la “rápida” intervención de los agentes, que en pocos minutos llegaron al lugar y redujeron al joven, “no hubo lesionados” . El atacante es hijo único de una familia de Paysandú, cursaba estudios en la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU, centro de formación profesional) y era un “buen estudiante” , señalaron las fuentes. “Sacaba buenas notas pero no se integraba con los demás, siempre estaba en su mundo” , explicaron. La versión de la Policía indica que el experto forense que lo examinó tras el incidente determinó que padecía “una crisis de delirio severa”. Tanto es así que llegó a dar varias versiones distintas sobre el móvil de su acción, una de ellas que “cuando vio lo que sucedió en Estados Unidos, pensó que tenía que hacer lo mismo” , en alusión al asesinato de 27 personas (20 de ellas niños) perpetrado el viernes por el estudiante Adam Lanza, de 20 años, en una escuela de Newtown, en Connecticut. Por ese motivo, dijo el estudiante uruguayo, se dirigió a las instalaciones de la UTU pero al caer en la cuenta de que estaban cerradas por ser sábado, caminó cuatro manzanas hasta el edificio de Servicios Centralizados de Comepa, una clínica privada. Entró en el baño e hizo un primer disparo para asegurarse de que el arma funcionaba. El segundo disparo fue contra un policía retirado que se acercó a la zona donde estaba el joven y al que la bala le pasó muy cerca de la cabeza. El tercero fue contra el techo, mientras los pacientes del centro médico abandonaban asustados el lugar e instantes antes de que llegara la Policía y lo detuviera.

17.12.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

SOCIEDAD ENFERMA

Obama llega a Newtown,

sitio de masacre EL MANDATARIO estadounidense dará unas palabras en una vigilia que se celebrará por las víctimas de la masacre. [AGENCIAS]

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó en la tarde de hoy a Newtown (Connecticut) para acompañar a las familias de las víctimas del tiroteo del pasado viernes en la escuela primaria Sandy Hook, que dejó 27 muertos, incluidos 20 niños y el autor del ataque. El Air Force One aterrizó en el Aeropuerto Internacional Bradley, en Hartford, la capital estatal, desde donde Obama, vestido con un traje oscuro, se dirigió después por tierra hacia la localidad de Newtown, informaron los periodistas que le acompañan en el viaje. El mandatario estadounidense dio unas palabras en una vigilia que se celebró por las víctimas de la masacre a las 19.00 hora local (00.00 GMT) y alentó a las familias tanto de los fallecidos como del resto de alumnos y profesores del centro educativo.

La mayoría de los niños asesinados en la escuela Sandy Hook tenía seis años (16 de un total de 20), según la lista de víctimas del tiroteo divulgada por las autoridades. El autor de los hechos, Adam Lanza, de 20 años, usó un rifle semiautomático Bushmaster 223 para cometer la matanza, a la que

llevó también dos pistolas semiautomáticas, una Glock y una Sig Sauer. Las tres armas estaban registradas a nombre de su madre, Nancy, quien fue asesinada por su hijo en su propia casa antes de dirigirse a la escuela para perpetrar la masacre.

EL MANDATARIO estadounidense dio unas palabras en una vigilia que se celebró por las víctimas de la masacre. Foto: cortesía.

Miles protestan contra privatizar salud en España MILES DE personas pertenecientes al sector público de la salud desfilaron en la capital española en protesta contra los planes de gobierno regional de reestructurar y privatizar parcialmente ese segmento del bienestar social. [AGENCIAS] Miles de personas pertenecientes al sector público de la salud desfilaron en la capital española en protesta contra los planes de gobierno regional de reestructurar y privatizar parcialmente ese segmento del bienestar social. La marcha del domingo, llamada una "marea blanca" por las batas de muchos médicos y enfermeras que se sumaron a la protesta, tiene lugar la víspera de que el consejero regional de salud se reúna con el comité responsable de coordinar los servicios profesionales y los representantes sindicales para lograr un ahorro presupuestario de 533 millones de euros (697 millones de dólares).

LA MARCHA del domingo, llamada una “marea blanca” por las batas de muchos médicos y enfermeras que se sumaron a la protesta. Foto: agencias.

Los cuidados médicos y la enseñanza son administrados por las 17 regiones autonómicas españolas en lugar del gobierno central, y Madrid propuso vender la gerencia de seis de los 20 hospitales públicos y 27 de los 268 centros de salud.

Las regiones españolas están ahogadas por una deuda soberana conjunta de 145.000 millones de euros (190.000 millones de dólares) , al tiempo que el país está sumido en una doble recesión como resultado de la crisis del 2008 causada por el estallido de la burbuja del ladrillo.


21

Pasión

BRONCOS RELINCHAN POR NOVENA VEZ Chris Harris devolvió una intercepción 98 yardas para quitarle el impulso a Baltimore, con lo que los Broncos de Denver vencieron el domingo por 34-17 a los Cuervos para conseguir su noveno triunfo consecutivo. Peyton Manning lanzó para 204 yardas y una anotación en su noveno triunfo al hilo frente a Baltimore, la primera con los Broncos (11-3) .Perdiendo 10-0 a finales del primer medio, los Cuervos consiguieron un primero y gol en la yarda 4 de Denver.

Editor: Enrique Ríos

+VIVIMOS EL DEPORTE

Pendulo de Chiapas

SE IMPONE

17.12.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

¡CAMPEÓN DEL

MUNDIAL DE CLUBES! CORINTHIANS 1-0 CHELSEA... El ‘Timao’ revalidó titúlo.

E

[AGENCIAS]

l Corinthians brasileño revalidó el título de campeón del Mundial de Clubes de la FIFA tras un encuentro muy igualado y emocionante en el que un solitario tanto del peruano

Guerrero hundió a un Chelsea sin suerte. El respetuoso y silencioso público que habitualmente puebla las gradas del estadio nipón dio paso hoy a los ensordecedores cánticos de la “torcida” paulista, que en ningún momento dejó de animar a su

equipo, creando un ambiente digno de una final. La mayoría abrumadora de aficionados brasileños en el campo llevó en volandas al Corinthians desde el primer minuto que, con la sensación de jugar en casa, saltó a jugar sin tapujos.

El técnico madrileño del Chelsea, Rafa Benítez, dio la sorpresa alineando al veterano Frank Lampard, recién salido de una lesión, en el centro del campo junto al brasileño Ramires, y ambos no tardaron en cogerle el pulso al partido y comenzar a mover al “Timao”.


22

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Pasión

pendulodechiapas.com.mx

DEJA MARCA EN 31-1-0

Cloroformo puro DONAIRE VENCIÓ por KO al 'Travieso' y mantuvo invicto ante mexicanos. [AGENCIAS]

Sin un rival de cuidado, sobrado, con exceso de velocidad y confianza; así se mostró Nonito Donaire tras derrotar por KO en el tercer round a Jorge ‘Travieso’ Arce en el Toyota Center y retuvo su corona Supergallo de la OMB, además de mantener su marca invicta de 14 triunfos ante peleadores mexicanos. El filipino mostró nuevamente que su hegemonía ante mexicanos sigue intacta, con gran clase y técnica supo dominar al ‘Travieso’, quien nunca encontró la fórmula para contrarrestar la velocidad y ataques del filipino ‘Flash’ en el ring. Un tremendo zurdazo de izquierda a la mandíbula co-

nectado de forma contundente por el filipino, puso fin el sueño del mexicano de conseguir un título más en su carrera profesional y en cambio, lo mandó al retiro, tras declarar Arce al final del combate que dejará los ensogados por una promesa que le hizo a su familia si perdía ante Donaire. Nonito retuvo así su cetro supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y casi sin mostrar mayor esfuerzo en el cuadrilátero, logró dominar y mantener a raya el ímpetu del ‘Travieso’ quien nunca pudo poner en aprietos al campeón. En el primer asalto, Donaire estudió al mexicano, par de jabs de zurda y un gran upper al mentón del mexicano logró calmar los ánimos que estallaron en el Toyota Center.

Barcelona frenó con goleada de 4-1 al Atlético AUNQUE FALCAO adelantó a los Colchoneros, Messi y compañia remontaron y se convirtieron en Campeones de invierno. [AGENCIAS]

De la mejor de las maneras ha cerrado Barcelona el 2012 en su estadio, con una victoria de 4-1 ante el Atlético de Madrid, que ya se sitúa a nueve puntos de los azulgranas quienes, además, aprovecharon el empate del Real Madrid para despegarse con 13 puntos de diferencia sobre los de Jose Mourinho. Un doblete de Leo Messi en el segundo tiempo, un tanto de Adriano y otro de Busquets en la primera parte para remontar el tanto inicial de los Colchoneros, que jugaron una muy buena media hora inicial, pero se desmoronaron en cuanto el Barça igualó el partido. Con 46 puntos sobre 48 posibles, el rendimiento de los azulgrana es de antología. Messi acumula 90

goles desde que empezó 2012, su equipo 172 en ese periodo y antes de llegar a las fiestas navideñas y con solo un partido por disputar, el campeón de invierno es el equipo Culé. Una recuperación de Diego Costa en el centro de campo, tras una acción con Messi, habilitó a Falcao y el colombiano supo cómo superar a Valdés, para hacer el 0-1, al 31'.

LIONEL MESSI llegó a 90 goles en 2012 (Foto: Agencias).

NONITO DONAIRE prendió con tremendo zurdazo a Arce para obtener el triunfo (Foto: Agencias).

Guillermo Ochoa el mejor portero en Francia [AGENCIAS]

El arquero mexicano Guillermo Ochoa fue elegido el mejor portero de la semana en la Ligue 1, por el diario L' Equipe de Francia, a pesar de que su equipo el Ajaccio cayó esta jornada frente al Troyes 2-3. Y es que para el rotativo deportivo del país galo, Ochoa Magaña evitó que los Osos perdieran por goleada, y debido a la gran cantidad de atajadas que ejecutó, fue incluido dentro del Once Ideal de la semana. El ex americanista recibió un siete de calificación, la más alta para un guardameta, por lo que ingresó a la oncena integrada por Thiago Silva, el Pocho Lavezzi, Zlatan Ibrahimovic, entre otros.

OCHOA ESPERA mantener su nivel y volver al arco del Tri.

Rayados pinta el tercer lugar de azul y blanco [AGENCIAS]

Con una victoria de 2-0 ante el Al-Ahly, Rayados cumplió con el objetivo de hacer historia y poner el nombre de México en alto, tras convertirse en el segundo equipo mexicano en alcanzar el tercer lugar del Mundial de Clubes. Fue hace 12 años en la edición de Brasil 2000, cuando el Necaxa terminó en el tercer lugar de la competencia internacional, siendo el primer conjunto mexicano en lograr dicha hazaña, mientras que en

2005 el Saprissa fue el último representante de Concacaf en figurar en este escalón, situación que en este 2012 igualaron los albiazules. Apenas arrancando el cotejo, los del Cerro de la Silla se apoderaron del balón y dominaron a la escuadra del técnico africano Hossam El Badry, con un futbol muy dinámico y ofensivo. Los regios sorprendieron al minuto 3 del partido, cuando Jesús Corona aprovechó un error de la zaga egipcia y concretó sin complica-

ciones un pase que le puso Neri Cardozo, empujando el esférico al fondo de las redes del rival.

RAYADOS CONSIGUE el tercer lugar del Mundial de Clubes (Foto: Agencias).


24

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

Zona Caliente

Kelly Brook

pendulodechiapas.com.mx

[AGENCIAS]

K

elly Brook de nombre real Kelly Ann Parsons, nacida en Rochester, Inglaterra, el 23 de noviembre de 1979, es una modelo, actriz, diseñadora de trajes de baño y presentadora de televisión inglesa. Medios de Comunicación afirman que Kelly es una mujer Científica y Matemáticamente Perfecta. Brook asistió a la Escuela Thomas Aveling en Warren Wood, de Rochester. A continuación, estudió en la Academia Italia Conti de Teatro de las Artes en Londres durante tres años antes de convertirse en una modelo profesional.

En 1997, Brook comenzó a presentar programas juveniles de televisión en MTV, la televisión de Granada y el Problema de TV del canal. Brook ha tenido un gran avance para que presentasen la corriente principal en enero de 1999, cuando fue elegida para remplazar a Denise van Outen como la mitad femenina de The Big Breakfast equipo anfitrión, junto a Johnny Vaughan.


25

ASEGURAN A 16 INDOCUMENTADOS EN OAXACA

R-SUR

La Policía del estado de Oaxaca informó que 16 indocumentados de origen centroamericano fueron asegurados este domingo, en Tierra Blanca, Tamazul pam, en la Sierra Mixe, a bordo de una camioneta tipo estaquitas, que fue abandonada por el conductor. El mismo parte precisó que las personas aseguradas eran 10 hombres y seis mujeres procedentes de Centroamérica, quienes fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO Péndulo de Chiapas

Editor: Ángel Yuing

17.12.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

SE ANTICIPA A “LOS NUEVOS TIEMPOS”

Veracruz hace los deberes,

destaca el diario madrileño El País LA AGENCIA Fitch “bendijo” el programa de reestructuración de pasivos a través de la bursatilización, dando calificación AA (mex) que significa “muy alta calidad crediticia”, señala el diario madrileño México.

M

[AGENCIAS]

éxico.- Con el titular “Veracruz hace los deberes”, el diario madrileño El País señala que con la reestructuración de sus pasivos a través de la Bolsa Mexicana de Valores, la entidad veracruzana se ha anticipado a los nuevos tiempos que corren en México en la dinámica del nuevo gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. Indica que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien gobierna el tercer estado más rico de México, colocó 4 mil 864 millones de pesos en la Bolsa de México a través de los grupos financieros Banamex, BBVA Bancomer y Banorte IXE en una operación que fue bendecida por la agencia Fitch, que la calificó con AA (mex), que significa “muy alta calidad crediticia”, al

tener una garantía de pago del 45% del banco de desarrollo, Banobras. El rotativo español cita al mandatario veracruzano al decir que “fue una apuesta de riesgo que ha salido bien” y señala que el gobernador superó también un complejo proceso legislativo en el que se necesitaba el aval de un Gobierno federal, entonces en manos del partido Acción Nacional (PAN), no afín políticamente a Veracruz “que apostaba muchas veces a que nos fuese mal” y la propia aprobación del Congreso local, lo que se logró sin ningún problema. La nota firmada por Luis Prados refiere que la bursatilización le permitirá a Veracruz disponer de 3 mil millones de pesos anuales que el gobernador asegura que destinará a desarrollo social, como el Programa Adelante, de combate a la pobreza; infraestructuras y seguridad.

Dice que la primera operación de este tipo que hace un Estado en la Bolsa de México en lo que va de año ha ido acompañada de medidas de austeridad y cita una entrevista con Javier Duarte: “hemos reducido el coste financiero del Gobierno con un programa de retiro voluntario, hemos eliminado 18 organismos públicos para evitar duplicidades, racionalizado los gastos de la Administración, creado nuevos impuestos y simplificado el sistema recaudatorio”. En suma, el diario El País señaló que “Veracruz hace los deberes”, que ha cumplido con éxito su programa de reestructuración de pasivos heredados, porque ninguna deuda nueva se ha contratado y que el éxito de la bursatilización se debió a la fortaleza de las finanzas públicas estatales gracias al reordenamiento administrativo del gobierno estatal.

Otorgan amparo a maestros de Oaxaca contra evaluación universal LOS PROFESORES anunciaron que continuarán en su lucha política y legal contra la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto. [AGENCIAS] Oaxaca.- Un juez federal concedió un amparo a favor de profesores de Oaxaca, Guerrero y Michoacán en contra de la aplicación de evaluación universal y los lineamientos de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) por su carácter de ilegalidad, en el inicio de la lucha jurídica y de movilización que encabezaran para detener la aprobación en las Cámaras de Diputados de la reforma educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto. El Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito del Poder Judicial, otorgó el amparo como respuesta a la acción de inconstitucionalidad que se hicieron valer desde hace 10 meses un total de 70 mil profesores, 55

mil de ellos de Oaxaca. Con respecto a la modificación del Artículo 3º Constitucional, los profesores anunciaron que continuarán en su lucha política y legal para conformar una ruta de acción contra la reforma educativa. Se estableció que la ruta se definirá con base en la estrategia de “movilización-negociación-movilización” para frenar “el intento” de privatizar la educación. “Seguiremos pugnando a través de la lucha política, jurídica y pedagógica, por la defensa de la educación pública, gratuita, laica y obligatoria, para recuperar el sentido filosófico del Artículo 3º Constitucional; aun así, tengamos que enfrentar los desafíos y riesgos que representa la traición, el engaño y la manipulación

mediática de los charros del SNTE ante la opinión pública, en esa campaña de denuestos y descalificaciones en nuestra contra”, se detalla en uno de los acuerdos y pronunciamientos.

PROFESORES EXIGEN la desaparición de la “espuria Sección 59 de Oaxaca. Foto: cortesía.

EL TESTIMONIO del diario ibérico coincide con las declaraciones que hicieran el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez Kuenzler. Foto: cortesía.

Desaíra Poder Judicial a Congreso de Tabasco [AGENCIAS] En medio de la inconformidad de legisladores priístas por el desaire del titular del Poder Judicial, quien no se dignó siquiera mandar a un representante, la LX Legislatura al Congreso del Estado clausuró ayer el segundo periodo ordinario de sesiones de su tercer año de ejercicio constitucional, reveló un diario de circulación estatal. Tal como estaba programado en el orden del día, la Mesa Directiva encabezada por el diputado local Javier Calderón Mena, nombró las comisiones de cortesía para introducir al recinto legislativo y acompañar a la salida del mismo a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial. Por parte del Ejecutivo acudió el secretario de la Contraloría, Roger Pérez Évoli, sin embargo, fue notable la repetida ausencia en

un evento de esta naturaleza del presidente del TSJ y titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo o bien un representante personal. La primera en demostrar su desconcierto fue la diputada Lorena Beaurregard de los Santos, quien tomó la tribuna para manifestar su sentir. La legisladora priísta solicitó al presidente de la Mesa Directiva una explicación del porqué de la ausencia del titular del Poder Judicial, cuando su presencia estaba contemplada en el orden del día. "Necesitamos una explicación de cuáles son las razones por que el titular de ese poder no está en esta cámara y ni siquiera mandó un representante, es verdaderamente lamentable que las cosas se den de esta manera y no se tenga la atención que se debe dar y el respeto que merecen los representantes del Poder Legislativo", dijo.


26

Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

AL CIERRE palabrasgordas.blogspot.com

@noejuan

pendulo de chiapas

Palabras Gordas

» Por Noé Juan Farrera Garzón

¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN EL CONGRESO O PAGO DE FAVORES?

E

l diputado José Antonio Albores Trujillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, debería acordar con sus homólogos revisar el expediente y la designación de Florencio Madariaga Granados y no citar a Consejeros. Debido a que el propio Diputado, hace comparsa a su primo Florencio Madariaga Granados, quien está casado con Guadalupe Guillén, sobrina consentida del exgobernador de Chiapas Roberto Albores Guillén. El diputado José Antonio Albores Trujillo, sufre "síndrome Madariaga" (agandalle, amenaza, hostigamiento encubierto, etc.) Llama poderosamente la atención la postura pública del diputado José Antonio Albores Trujillo, el de pretender citar -desconociendo si existe acuerdo de la comisión de derechos humanos que preside- a los Consejeros del Consejo Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Chiapas (CEDH), para "exhortarlos a trabajar", según su dicho. Y digo lo anterior en razón a que el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, es un organismo autónomo e independiente del Estado, de la sociedad y para la sociedad, regido por su máxima autoridad integrada por un Consejo General integrado por cinco consejeros, que representan -en teoría- a diversos sectores de la sociedad, por lo tanto no están subordinados a ninguno de los poderes del Estado, por lo tanto ni el órgano legislativo de manera arbitraria y unilateral puede citar a los consejeros, esto sería una clara violación a su autonomía, contrario a las políticas de relación de respecto que se debe guardar. Por lo tanto no pueden ser "llamados los consejeros" ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, postura del diputado Albores Trujillo, que seguramente se da por petición precisamente de Florencio Madariaga Granados, quien de la autonomía del consejo y de la legalidad de sus actos, poco le interesa e importan, porque precisamente su carta de presentación es la ilegalidad y la arbitrariedad en contra de las personas. Pretender "llamar" a los consejeros ante la comisión que preside, deja entrever que el "síndrome Madariaga" ha alcanzado llegado al diputado; pareciera ser que el sello de los alboristas es el agandalle, la ilegalidad, la simulación, la confabulación, el acuerparse con gente con este perfil como Marina Patricia Jiménez Ramírez, Roberto Domínguez Castellanos -protector de las hermanas Yolanda e Inés Castro Apresa del FNLS-, Lorenzo López Méndez, no cabe duda que son las afinidades que los une. Es una postura muy desafortunada, ya que el problema principal no es la falta de actividad de los consejeros, y/o servidores públicos del Consejo, lo toral es el ilegal nombramiento como consejero de

Florencio Madariaga Granados, de parte del alborista ingeniero Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Lo toral es que ni como consejero ni como consejero presidente su designación es legal, ya que Florencio Madariaga Granados, no es chiapaneco por nacimiento, requisito irrenunciable exigido por la Constitución del Estado y Ley del Consejo Estatal de los Derechos Humanos. Lo toral es que la Unicach no cumplió con el requisito de la Ley del mismo Consejo -creada por el órgano legislativo al cual es diputado Albores Trujillo- como lo es el de la convocatoria pública y abierta para la participación de cualquier ciudadano, lo cual no se realizó. Omisiones y violaciones que en su momento fueron validadas por la el Congreso Local, y segura y precisamente por la Comisión de Derechos Humanos que él preside, esto dado su parentesco con Florencio Madariaga Granados. El poder legislativo ante de tomarle la protesta debió revisar que los requisitos legales fueran debidamente cumplidos, lo cual evidentemente no hicieron, pero además, debieron verificar el nivel profesional de Florencio Madariaga Granados, así como su "amplia" experiencia en materia de derechos humanos y comprobar que este tuviera experiencia en litigio internacional ante organismos internacionales, o sea, Comisión o Corte Interamericana de Derechos Humanos. Tomando como referencia el dicho el diputado Albores Trujillo, en el sentido de que convocará a cada uno de los integrantes del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, "para esclarecer la polémica existente sobre la ilegalidad en la que opera el consejero presidente Florencio Madariaga Granados.", sugerimos de inmediato, verificar: > • Expediente personal de Florencio Madariaga Granados para saber el grado de estudios que tiene. > • Si es o no chiapaneco por nacimiento. >• La existencia o inexistencia de antecedentes penales. >• Si tiene experiencia en materia de derechos humanos. > • Si ha litigado algún caso ante organismos internacionales de derechos humanos. > • Si la Unicach publicó convocatoria para designarlo como consejero. > • Si las restantes cinco universidades públicas facultaron "legalmente" al rector de la Unicach Roberto Domínguez Castellanos, para que suscribiera el nombramiento de Madariaga Granados. Lo anterior con independencia de las investigaciones que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso deberá realizar, citando a Florencio Madariaga Granados, para que rinda cuentas, sobre todo por el rosario de ilegalidad y violaciones

a derechos humanos que ha venido realizado en contra de los defensores de derechos humanos del Consejo, especialmente de los actos discriminatorios por su estado de embarazo en agravio de la licenciada Claudia Cruz Sibaja, agraviada por la falsa luchadora social, Marina Patricia Jiménez Ramírez, la cual, en su discurso de género, una cosa dice y otra hace. El Consejo Estatal de los Derechos Humanos es un organismo del Estado, de la sociedad y para la sociedad, por lo cual los diputados, como representes del pueblo, deben velar por su fortalecimiento, verificando que se cumpla la ley que ellos mismos crearon, si el congreso no tiene la capacidad de hacerlo, entonces que revoquen la ley y legislen leyes a modo de los parientes, aunque sean parientes políticos. Presenta MVC plan maestro del parque deportivo "La Primavera", en SCLC El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello presentó el plan maestro del Parque Deportivo, Cultural y Ecológico “La Primavera”, en San Cristóbal de las Casas, donde refrendó su compromiso de impulsar al deporte y a la juventud. El gobernador del estado reiteró su prioridad, durante los próximos seis años de gobierno cercano a la gente, con las y los deportistas chiapanecos. Durante su visita a la colonial San Cristóbal de las Casas también inauguró la construcción de la trotapista y pavimentación de la calle de acceso y el estacionamiento del parque deportivo. En este evento, campeones nacionales le entregaron un galardón como muestra de confianza, donde los calificó como un ejemplo para las nuevas generaciones. Entre los deportistas presentes: Lilián Guadalupe Nájera, campeona nacional en 800 mts planos y convocada al octavo campeonato mundial de atletismo en Ucrania 2013; Jorge Luis García Sánchez, campeón nacional de 200 mts planos; Gabriela Corzo Matías, Ramiro Cruz Vázquez y Johan Salazar Torres. En ese sentido, Velasco Coello señaló que es un aficionado al deporte y destacó los beneficios de la práctica deportiva como método de vida y la única vía para evitar que los jóvenes y la sociedad en general, caigan en adicciones. De Tarea Alguien tiene que salir a explicar del por qué no se les ha pagado a los maestros, muchos son los comentarios y los rumores aún más, no creo que los docentes se vayan a paro, porque ya salen de vacaciones, pero contentos no han de estar. Es en estos momentos nos damos cuenta que el dirigente de la Sección 40, nada más sirve para una cosa; para nada, porque es la fecha que no ha salido en defensa de sus agremiados para pedirles comprensión o defender sus intereses, pero en el pecado llevará la penitencia.


CMYK

COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

DIRECTORIO Director General C.P. Noé Farrera Morales Director Editorial Lic. Noé Juan Farrera Garzón Directora de Relaciones Públicas Mtra. Karla Farrera Garzón Jefe de Redacción Ángel Yuing Sánchez

Oficinas Generales y Ventas 13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.

Editores Capital y Chiapas Ángel Yuing/Abril Juárez Deportes Enrique Ríos Aguilar Cultura Yulma Gordillo Reporteros Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Felix Camas, David Morales Alexander Campos,

Juan Manuel Blanco Ruben Ríos Diseñadores Ángel G.P.Ruiz Enrique Ríos Columnistas Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñónez Isaías González Armando Rodríguez Martínez Asesor Jurídico Lic. Amílcar Pérez Tóala

Péndulo de Chiapas, periódico diario 17 de diciembre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.

www.pendulodechiapas.com.mx

» Lunes 17 de diciembre de 2012 | Péndulo de Chiapas


5 Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

4 Péndulo de Chiapas | Lunes 17.12.2012

LA REPRESIÓN DE LA SEXUALIDAD

La sexualidad femenina y sus tabúes, a escena en Marruecos ¿Y en México? LA OBRA “Dialy” lanza un mensaje: “el cuerpo de la mujer es suyo”. EN MÉXICO, las religiones reprimen “sutilmente” la plena sexualidad. [[MISAEL PALMA]

L

a obra de teatro “Dialy” (es mía), inspirada en los “Monólogos de la Vagina”, de Eve Ensler, aborda sin tapujos y en la lengua dialectal el tema tabú de la sexualidad femenina en Marruecos y lanza al público un mensaje: el cuerpo de la mujer es suyo, le pertenece.

"TA-BÚN (VA-GI-NA)", exclama a gritos una de las tres actrices, vestidas de negro y en un escenario cuyo único decorado es un tenderete con unas bragas colgadas, mientras el público responde con una oleada de risas al escuchar una palabra impronunciable por lo vulgar que resulta en la sociedad marroquí. En Chiapas es equivalente a decir “pito” o el “queso” en Campeche o la “panocha” en Guanajuato…o el famoso “pel a na’” yucateco. En este aspecto Marruecos resulta vecino nuestro. “Dialy”, escrita por la guionista Maha Sano, es el fruto de un arduo y delicado trabajo basado en los testimonios de 150 mujeres que durante meses relataron en unos talleres sus vivencias a la autora del guión y a los miembros del Teatro Aquarium.

LA REPRESIÓN A la sexualidad libre (no libertina) es propio de religiones y gobiernos teocráticos o marginados de la cultura universal. Por ello, los personajes no se presentan con nombre propio, porque las actrices representan a distintas personas y se van alternando unas con otras a medida que el texto avanza. "La virginidad, muy importante en Marruecos, es uno de los temas claves en la obra", afirma Sano, quien para ilustrarlo recuerda una de las escenas de la pieza teatral en la que un hombre desvirga en la noche de bodas a su esposa, mientras su hermana golpea sin descanso a la puerta y le pregunta: "¿Es o no es virgen?". En regiones de Oaxaca aun es costumbre sacar a exhibir la sábana manchada en sangre o bien el cantarito roto si la muchacha “ha fallado a su familia” o bien, “si antes la echaron a perder” como se señala en Campeche; suponemos que en países de América del Sur ocurre lo mismo, precisamente es el tema de “Crónica de una muerte Anunciada” de Gabriel García Márquez (a Santiago Nazar lo buscan para darle muerte, porque supuestamente desvirgó a una muchacha que se casó con otro y que para denunciar su deshonra, es arrastrada en la calle por el marido; para vergüenza de los dos hermanos…carniceros). Regresando a la obra marroquí, hay un momento, en el que una de las actrices representa a un hombre que aparece triunfal con una pantaleta manchada de sangre y exclama "¡No es jugo de remolacha! Mirad vecinos, el marido no ha mentido. La mujer ha honrado a su padre". Al comienzo de la representación, Sano pide al público abstenerse de sacar fotografías y vídeos por "un tema de copyright, pero también para proteger a las actrices", ya que, dice, "ha habido muchos insultos y palabras violentas en los comentarios de los artículos que se han escrito sobre la pieza", de la que ya se

presentó una primera parte en junio. Y es que 'Dialy' no tiene reparos en ridiculizar situaciones como la de una mujer en el pasillo de un hospital esperando a dar a luz, mientras su marido le dice: “Hazme una llamada perdida cuando termines", o a la joven que pide "Un poco de algodón y “betadine” porque tiene la menstruación y desconoce lo que es. Toda clase de violaciones -conyugal, de menores o grupal- son relatadas explícitamente por las actrices, siempre en contraposición con la virginidad: una mujer es sodomizada, y su familia considera que debe dar gracias a Dios "porque sigue siendo virgen". Pero a pesar de la crudeza de los temas y sin caer en la frivolidad, durante los cerca de 50 minutos que dura la obra, las actrices consiguen, a través de la parodia de canciones tradicionales y en una constante clave de humor e ironía, desvelar de forma natural el sufrimiento de la mujer marroquí y su relación con su propia sexualidad. "Es mi feminidad, soy mujer y está (la vagina) pegada a mí. Es mía

TODOS LOS VEHÍCULOS culturales de la civilización, son importantes para elevar la cultura general y en la sexualidad de los pueblos.

y viene conmigo allá donde voy. Al mercado, a la escuela, al “hamám” (baño árabe), incluso a la mezquita", concluye “Dialy”, que consiguió levantar del asiento a la totalidad del público. Las religiones y su explotación de la sexualidad reprimida Toda esta historia en Marruecos sale a cuento por el uso actual que las religiones hacen de la sexualidad reprimida o por los problemas de relaciones de pareja; resulta que para los cristianos y Testigos, es pecado bailar “porque el baile es un medio para realizar movimientos obscenos o que incitan y provocan en los demás por los movimientos”. Habría entonces que prohibir la natación en las playas porque ahí casi se muestran los cuerpos desnudos, resulta que las playas serían los lugares más pecaminosos del mundo; o bien equivale a decir que las mujeres no deben realizar movimien-

tos sensuales en la intimidad ante el marido porque sería pecado: lo que es cierto es que la religiones que plantean este primitivismo u oscurantismo en la sexualidad y en el sexo, producen devotos que terminan teniendo problemas de relación con sus propias parejas y terminan siendo víctimas del morbo; que es el resultado final de la sexualidad reprimida cuando no sea establecer relaciones extramaritales; lo que tampoco es pecado, es la inmoralidad que provocan los fanatismos y el método facilista de ¿vivir? Solamente buscando explicaciones en el campo religioso, lo que es insuficiente en el mundo actual. Solamente la religión no humaniza, lo que provoca es el aislamiento social del individuo; lo que no avanza retrocede, la religión y el fanatismo, sin la herencia general de la civilización: literatura, música, pintura, ciencia, tecnología, deporte, política, viajes, cine…son elementos necesarios para la humanización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.