pendulodechiapas18octubre2012

Page 1

PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

Jueves, 18 de octubre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Presidente y director general: Noé Farrera Morales

Año 18 - No. 7240

$ 5.00

EN PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACÁN

Gobierna delincuencia

LA BANDA DE “LOS CACHEROS” podría gobernar los próximos 3 años, por lo que urge la intervención de la PGR y Sedena, afirman pobladores.

»9

CHIAPAS

METRÓPOLI

Desconoce Hernández Bielma conflicto de Tila

Paralizan labores en la Unach Alrededor de 100 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, se posicionaron de esta institución por 24 horas, para poyar el movimiento estudiantil de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, así como manifestar su apoyo a la Normal Rural de Michoacán, donde se suscitaron actos violentos.

»Pág. 9 METRÓPOLI

SMAPA analizará posible hundimiento en las márgenes del Sabinal El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) a través de su área de Comunicación Social expuso ayer vía telefónica su preocupación y atención a los vecinos que temen se llegue a presentar un problema con sus viviendas por los hundimientos que se han presentado.

»Pág. 6

METRÓPOLI

»7 Buscando atole con el dedo, el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Local, Jorge Enrique Hernández Bielma, dice desconocer el conflicto postelectoral que se suscitó en la comunidad de Petalcingo, municipio de Tila, donde fueron incendiadas varias viviendas y la Casa de la Cultura.

Crece participación política de la mujer chiapaneca Ayer se celebró el 59 aniversario del voto femenino en México, lo que amerita una reflexión de la participación de la mujer en espacios de elección popular en nuestra entidad. Empecemos por su presencia en el Congreso local. De acuerdo a datos de los procesos electorales 2010 y 2012 se aprecia un ligero avance de la mujer en el acceso a este Poder; mientras que hace dos años eran 14 diputadas y 26 diputados hoy en la XV Legislatura son 16 y 25, respectivamente, un incremento de 2 diputadas.

»Pág. 8


2

Enfoques +IMÁGENES QUE SON NOTICIA

DESCONOCE HERNÁNDEZ BIELMA CONFLICTO DE TILA Buscando atole con el dedo, el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Local, Jorge Enrique Hernández Bielma, dice desconocer el conflicto postelectoral que se suscitó en la comunidad de Petalcingo, municipio de Tila, donde fueron incendiadas varias viviendas y la Casa de la Cultura.

Pág.-7

Péndulo de Chiapas

18.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

AGENDA PÚBLICA

C MARCHAN POR LIBERTAD DE NORMALISTAS Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon por las calles de Morelia donde exigen la liberación inmediata de todos los normalistas detenidos durante los operativos del pasado lunes.

CÁSCARA LEGISLATIVA Diputadas federales y reporteras que cubren la fuente legislativa protagonizaron un juego de futbol en San Lázaro como parte de los Festejos del LIX aniversario del sufragio femenino en México. En la imagen, la diputada Adriana González Carrillo (PAN), lanza ataque ofensivo.

TIJUANA INNOVADORA Estudiantes bajacalifornianos lanzaron dos satélites experimentales para grabar imágenes desde el espacio, en el marco del Segundo Encuentro de Tijuana Innovadora con el tema “Aeroespacial”, en la explanada del Centro Cultural Tijuana.

omunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, (LGBT) de Chiapas, realizarán la feria de la sexualidad por parte del Instituto de la Juventud del estado, el cual se llevará a cabo en la Universidad Salazar, a las 9 de la mañana. La entrada es gratuita, se promoverá el respeto, la diversidad sexual pero también la participación y equidad entre los géneros, en este caso, se atenderá la no violencia hacia quienes tienen una sexualidad diferente. *** El Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Invita, a la Sesión Solemne de Cabildo, en la que se entregará la Medalla de Honor “Ángel Albino Corzo”, en el marco de la celebración del 149 Aniversario de la Gloriosa Batalla del 21 de Octubre de 1863. Posteriormente, se llevará a cabo, el también tradicional recorrido de faroles con la participación de alumnos de distintas escuelas y sociedad, haciendo el recorrido por los principales fuertes de la población, como es La Piedra Ahorcada, San Gregorio, San Sebastián y El Calvario. Las actividades se suman a las religiosas donde se congrega la población para festejar al Señor del Calvario en el mismo punto, en este caso con actividades típicas de la población. *** En el marco de el Día Nacional contra la Discriminación, decretado en el 2011 por el Presidente Felipe Calderón, la maestra Hilda Téllez Lino, Directora General Adjunta de Quejas y Reclamaciones del Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación, impartirá la Conferencia Magistral “Medidas Legislativas para Prevenir la Discriminación”, esto a las 10:00 horas en las salas A y B en el CINDA de la Universidad Virtual en la Colina Universitaria. *** La Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) se instala en plantón de manera indefinida en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán, para exigir la liberación de todos los normalistas detenidos tras un operativo federal para recuperar escuelas normales en diferentes puntos de la entidad. De acuerdo con la agencia Quadratín, el líder magisterial Juan José Ortega Madrigal advirtió que las movilizaciones no cesarán hasta que sean liberados la totalidad de los estudiantes normalistas. *** 1959. La estación soviética “Lunik III” transmite fotografías de la cara oculta de la Luna.

Las noticias se generan

DESDE LA REDACCIÓN Un programa de análisis y opinión conducido por: Noé Farrera Morales y Ángel Yuing Sánchez

» ESCUCHANOS POR PÉNDULO RADIO LUNES A VIERNES DE 19:00 a 19:30 hrs. facebook@pendulodechiapas

Twitter@pendulodechiapas

ww

m.mx

iapas.co

lodech w.pendu


6

Metrópoli

CRECE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER CHIAPANECA Ayer se celebró el 59 aniversario del voto femenino en México, lo que amerita una reflexión de la participación de la mujer en espacios de elección popular en nuestra entidad. Empecemos por su presencia en el Congreso local.

POLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD

Pág.-8

18.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

Péndulo de Chiapas

Editor: Ángel Yuing

PARA ESTUDIANTES DE UNICACH

Anuncia SE

clases extramuros EN LOS PRÓXIMOS días se darán a conocer las sedes alternas. Foto: cortesía.

A

[FÉLIX CAMAS]

través de universidades públicas y privadas se realizarán clases extramuros en 300 aulas para albergar este jueves a por lo menos 5 mil 500 alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con la finalidad de rescatar el semestre, que la misma Rectoría tiene intención de cancelar, informó la Secretaría de Educación del gobierno del estado.

La dependencia informó que será en los próximos días cuando se den a conocer las sedes alternas que servirán para reanudar las clases y así salvar el semestre en caso de que las negociaciones que se encuentran estancadas. Y es que según versiones del Consejo General de Huelga de la Unicach, la negociación se ha detenido a pesar de la intervención de los padres de familia, pues a su entender el rector tiene poca disponibilidad para

BUSCAN autoridades educativas rescatar el semestre que la misma Rectoría tiene intención de cancelar. SEGÚN VERSIONES del Consejo General de Huelga de la Unicach, la negociación se ha detenido a pesar de la intervención de los padres de familia, pues a su entender el rector tiene poca disponibilidad para negociar. negociar, pues la solución es suspender el actual semestre. Hasta la tarde de ayer, las

pláticas no habían sido reanudadas en el Consejo Estatal de Derechos Humanos y tampoco ningún consejero se

había trasladado al lugar de la huelga. Mientras que los estudiantes, herméticos sobre la situación se limitaron a dar información, argumentando que la huelga seguía y no había por menores que declarar. Sin embargo, extraoficialmente se sabe que la negociación continúa y al parecer la Rectoría que encabeza Roberto Domínguez Castellanos, después de más de dos semanas, cumplirá algunas de las demandas.

Regularización de outsourcing debe ser prioridad: especialista SI EL TRABAJADOR de la empresa es cambiado a una outsourcing, pierde todos sus derechos, inclusive los de antigüedad. [FÉLIX CAMAS]

La regularización de las empresas de outsourcing debe de ser prioridad en la reforma laboral, aseguró René Cruz Montalvo, docente

e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Campus Chiapas. “Las empresas de outsourcing, son empresas externas que brindan provisiones, asesorías o servicios a otras

REFORMA laboral busca asegurar derechos de trabajadores, afirma especialista. Foto: Félix Camas.

compañías, que no tengan esas actividades en su catálogo de negocios”, aclaró. René Cruz comentó que “algunas empresas contratan temporalmente para evitar tener una plantilla grande de trabajadores, evitando así la responsabilidad de pagos por prestaciones de ley”. El especialista de la EBC aseveró que si el trabajador de la empresa es cambiado a una outsourcing, pierde todos sus derechos, inclusive los de antigüedad, cosa que la reforma de la ley evitará. “La intención de la reforma laboral con respecto a las empresas de outsourcing protegerá al empleado con doble protección, la empresa en la que está en plantilla de nómina y en la que brinde sus servicios”, comentó Cruz Montalvo. El docente de la EBC afirmó que será un proceso largo y con constantes modificaciones, pero que el objetivo es beneficiar a los trabajadores.

SMAPA analizará posible hundimiento en las márgenes del Sabinal [CARLOS COUTIÑO]

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) a través de su área de Comunicación Social expuso ayer vía telefónica su preocupación y atención a los vecinos que temen se llegue a presentar un problema con sus viviendas por los hundimientos que se han presentado. Aseguró que en breve se enviará una cuadrilla para platicar con los vecinos y así estar pendientes de cualquier problema que se pudiera suscitar, pero adelantó que harán un trabajo de inspección para corroborar que no haya peligro.


7

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012 pendulodechiapas.com.mx

Y ESO QUE PRESIDE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN

Desconoce Hernández Bielma conflicto de Tila PERO SI ELLOS vienen los atenderemos porque es una obligación que nos ocupa, dice el diputado.

B

[FÉLIX CAMAS]

uscando atole con el dedo, el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Local, Jorge Enrique Hernández Bielma, dice desconocer el conflicto postelectoral que se suscitó en la comunidad de Petalcingo, municipio de Tila, donde fueron incendiadas varias viviendas y la Casa de la Cultura. En dicha localidad un grupo de priístas se ha encargado de amenazar a la ciudadanía por su inconformidad con el resultado del pasado primero de julio, que incluso ha cobrado la vida de dos personas. Gracias a una mesa de dialogo abierta por el gobierno del estado, las partes inconformes han llegado a un acuerdo con el alcalde Limber Gutiérrez.

Sin embargo, el legislador se limitó a decir “si no es tan trascendente no hemos tenido información, principalmente hemos atendido a los compañeros de Simojovel, a los compañeros también de Motozintla, pero si ellos vienen los atenderemos porque es una obligación que nos ocupa como ciudadanos, porque ningún municipio debe de estar en la ingobernabilidad”, fanfarroneó. UN GRUPO DE PRIÍSTAS incendió el pasado 1 de octubre la Casa de la Cultura de Petalcingo, en Tila, la guardería del DIF, cuatro casas particulares, dos autos oficiales y golpearon hasta dejar inconsciente a un militante del Partido Verde. Los responsabilizan también de la muerte de dos personas, entre estas, un policía rural.

Asimismo, hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas de la entidad, para que dejen gobernar (sic), pues ya pasó el proceso electoral y ahora deben abonar para el desarrollo de los distintos municipios. Respecto al trabajo que habrá de llevar a cabo la Comisión que preside, sostuvo que “la competencia de la comisión es conocer para su estudio, dictamen y seguimiento, entre otras actividades, todas las reformas constitucionales, leyes reglamentarias y bases generales de los reglamentos municipales”. Los diputados que forman parte de la comisión son Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, José Antonio Albores Trujillo, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Francisco Javier Morales, Noé Fernando Castañón Ramírez e Isabel Ancheyta Palacios.

Afectados del Stan, posible detonante de ingobernabilidad

NECESARIO TRANSPARENTAR los 11 mil millones de pesos que el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía no justificó, sostiene Carlos Tapia Ramírez. [FÉLIX CAMAS]

El próximo gobernador de la entidad deberá atender a puntualidad a las miles de familias que todavía se encuentran afectados por el paso del huracán Stan en 2005, pues la región Costa se puede considerar un foco rojo que puede constituir un detonante que afecte la gobernabilidad de la administración de Manuel Velasco Coello, advirtió Carlos Tapia Ramírez, presidente del Consejo Regional de Damnificados. “Confiamos en Manuel Velasco, pues cuando fue legislador fue el único que se preocupó por los afectados y espero ordene a la actual Legislatura atender nuestras necesidades, ya que la anterior no pudo y la situación es preocupante”, mencionó. Tapia Ramírez señaló que también es necesario transparentar los 11 mil millones

MILES DE FAMILIAS aún sufren consecuencias del huracán Stan. Foto: cortesía.

de pesos que el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía no justificó, pues la reconstrucción de las viviendas afectadas resultó inconclusa y de mala calidad. “Un ejemplo es la colonia Vida Mejor cuyo terreno no esta municipalizado y no cuenta con servicios, las casas prácticamente son inhabitables, eso fue algo que la Legislatura anterior no atendió y es necesario transpa-

rentar la situación”, dijo. Señaló que a pesar de que Pablo Salazar se encuentra bajo arresto domiciliario, todavía tiene muchas acusaciones pendientes que los tribunales habrán de resolver, “de ante mano sabemos que no está libre, tiene muchas cuentas pendientes con los 41 comunidades afectadas por el Stan y confiamos en que el nuevo gobierno también aplicará la ley”.

EL DIPUTADO PRESIDENTE de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Foto: Félix Camas.

Celebra IEPC participación de mujeres en la vida política [REDACCIÓN]

El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) celebró el 59 aniversario del voto femenino en México y por ello hizo extensiva una felicitación a las mujeres chiapanecas por su importante participación en la construcción de la democracia en el estado y el país. La consejera electoral Gabriela Zenteno Mayorga manifestó que esta fecha es de vital importancia pues marca un precedente histórico en la vida política de la mujer, lo que le ha permitido al sector femenino ir ganando terreno en el ámbito político y social. Actualmente, dijo, es de celebrarse el importante desempeño que están teniendo las mujeres en la administración pública y en los espacios de elección popular de nuestro país donde fungen como secretarias de Estado, senadoras, diputadas federales y locales, entre otras. Asimismo, hizo un llamado a la población femenina a fomentar los valores democráticos en las nuevas generaciones para inculcar en ellos el respeto a la equidad

de género y la tolerancia a la diversidad de ideas y pensamientos. El movimiento internacional por el sufragio femenino, llevado a cabo por las llamadas sufragistas, fue un movimiento reformista social, económico y político que promovía la extensión del sufragio a las mujeres, abogando por el "sufragio igual" en lugar del "sufragio universal", ya que este último era considerado demasiado revolucionario. Después de una larga lucha de las mujeres, en México esto fue posible el 17 de octubre de 1953 cuando apareció en el Diario Oficial un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.

ESTA FECHA marca un precedente histórico en la vida política de la mujer. Foto: cortesía.


08

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

EMPODERAMIENTO FEMENINO, NEGARLO SERÍA INICUO…

Crece participación política de la mujer chiapaneca SE REPLIEGAN las alcaldesas y repuntan hombres. A mayor jerarquía, menor participación femenina. [EDUARDO GRAJALES]

A

yer se celebró el 59 aniversario del voto femenino en México, lo que amerita una reflexión de la participación de la mujer en espacios de elección popular en nuestra entidad. Empecemos por su presencia en el Congreso local. De acuerdo a datos de los proce-

sos electorales 2010 y 2012 se aprecia un ligero avance de la mujer en el acceso a este Poder; mientras que hace dos años eran 14 diputadas y 26 diputados hoy en la XV Legislatura son 16 y 25, respectivamente, un incremento de 2 diputadas. Una explicación a este repunte se debe a la creación de la circunscripción 41 conocida como la del diputado migrante, disputada precisamente por tres candidatas de las que resultó electa el pasado 1 de julio la legisladora Rosbita Pérez Aquino, del Partido Orgullo Chiapas (Poch). A partir de esta distribución de género en el Congreso

se derivan indicios del desempeño de la mujer al interior de los institutos políticos. El PRI cuenta con 16 diputados, 5 son mujeres; el PVEM tiene 13, de los cuales 3 son del sector femenino y el PAN ostenta 4, solo una es mujer. Resalta el caso de las minorías parlamentarias que, pese a esa condición, dieron cabida equitativa a hombres y mujeres, salvo el PRD cuya fracción les dio toda la prioridad a las mujeres. En ese tenor el POCH tiene 2 diputados y una diputada; PRD, 2 diputadas; PT, una diputada y el Partido Movimiento Ciudadano, una diputada y un diputado. En lo que respecta a la gubernatura del estado, en 2012 la presencia femenina tuvo mayor peso que en 2010 cuando los tres candidatos al Poder Ejecutivo fueron varones. Este año, hubo mayor equidad pues 2 candidatas fueron mujeres y 2 candidatos hombres. Destaca que en el periodo de precampañas a este cargo, el Poch tuvo en la terna de sus precandidatos a tres representantes del sector femenino: Marsela Bonilla, Marvin Arriaga y Guadalupe de la Cruz, resultado electa candidata la primera. Así, la presencia femenina en el

y 450 regidores, para 2012 hay 502 por 1025, respectivamente. En el caso de las sindicaturas las mujeres no presentan avance al mantener las mismas 12 sindicaturas que ocuparon hace dos años. De esta manera es en el ámbito de la administración pública municipal donde se puede apreciar mejor la movilidad de la participación femenina debido a la gran cantidad de cargos electivos. Un fenómeno que es necesario precisar es que, a medida que incrementa la jerarquía en los cargos públicos municipales las mujeres van perdiendo poder. En 2010, por ejemplo, había más regidoras suplentes que sus antagónicos masculinos: 221 y 140, respectivamente; contrario a lo que ocurría con las regidurías propietarias donde los hombres ocupaban más del doble de espacios que las mujeres: 450 y 219, bajo el mismo criterio. Estas cifras manifiestan el empoderamiento femenino en los cargos de jerarquía menor donde no solo ha habido un aparejamiento sino que en algunos casos la cifra de mujeres es superior al de hombres en esos nichos de poder. En estos 59 años transcurridos desde que el voto de la mujer vio

LA PRESENCIA femenina en el ámbito Legislativo y Ejecutivo ha ido ganando terreno, contrario a lo que ocurre en la integración de Ayuntamientos, donde su participación ha cedido espacios. Mientras en 2010 siete mujeres eran presidentes municipales hoy solo hay 3. Caso similar ocurre con las regidurías: en 2010 había 219 regidoras y 450 regidores, para 2012 hay 502 por 1025, respectivamente. ámbito Legislativo y Ejecutivo ha ido ganando terreno, contrario a lo que ocurre en la integración de Ayuntamientos, donde su participación ha cedido espacios. Mientras en 2010 siete mujeres eran presidentes municipales hoy solo hay 3. Caso similar ocurre con las regidurías: en 2010 había 219 regidoras

la luz no han sido en vano, por el contrario han valido muchísimo la pena, aunque aún htay mucho por hacer. Particularmente, en el ámbito político es necesario seguir trabajando en una agenda con visión de género para lograr que los espacios públicos donde se toman decisiones trascendentales sean ocupados

por igual número de hombres y mujeres a fin de fomentar una mayor diversidad, justicia y cobertura de las mismas en beneficio de ambos sectores. Y no solo se trata, pues, de una cuestión cuantitativa en donde el que tenga el mayor numero gana; sin duda es importante que las mujeres ocupen más y mejores espacios pero esto de nada vale si su participación no es tomada en cuenta por los varones o no se refleja en ventajas para su sector, de ahí la gran expectativa del papel que realicen las representantes populares, funcionarias y servidoras públicas. La ciudadanía en general, las asociaciones y organizaciones de activistas y principalmente las mujeres son quienes deben estar al tanto de ello y juzgar su actuar, además de seguir proponiendo nuevas ideas a los institutos políticos y a los gobiernos para fomentar la equidad de género en dichos ámbitos. Desde aquel 1953 en que se decreto oficialmente el voto femenino en México la mujer ha venido ganando a pulso su espacio y al paso que vamos no dudemos que en un futuro cercano tomen un papel mucho mas preponderante del que hoy en día tiene, quizá el que realmente merezca su sector en proporción al número de su población. Pues aunque actualmente siguen rezagadas en algunas esferas del ámbito público sucede lo contrario en otros sectores donde son ellas quienes llevan la batuta en miles de hogares, luchando día a día para salir adelante y en contra de los obstáculos que el modelo machista les impone. Desde hace varios lustros a la fecha las mujeres han dejado de ser únicamente amas de casa para convertirse en profesionistas, empresarias y en todo lo que antes ni siquiera podían imaginar, tomado el liderazgo de su hogar, de su vida sexual, profesional y hasta las riendas del propio Estado en el que habitan, como lo detallamos en un principio. Negar su creciente participación sería inicuo e incoherente con la realidad que estamos viviendo.


09

CONMEMORAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA Tapachula.- El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y el presidente municipal de esta localidad, Samuel Alexis Chacón Morales, encabezaron la conmemoración del 184 aniversario luctuoso de Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez.

Chiapas +NOTICIAS DEL ESTADO

Pág.-11 Pendulo de Chiapas

Editor: Felix Camas

18.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

DENUNCIAN HABITANTES

Gobierna delincuencia en

Pueblo Nuevo Solistahuacán

UNACHENCES apoyan la convocatoria de sus similares de la Unicach. Foto: Rubén Ríos.

Paralizan labores en la Unach ESTUDIANTES se manifestaron por 24 horas en apoyo a los huelguistas de la Unicach. [RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal de Las Casas.- Alrededor de 100 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, se posicionaron de esta institución por 24 horas, para poyar el movimiento estudiantil de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, así como manifestar su apoyo a la Normal Rural de Michoacán, donde se suscitaron actos violentos En conferencia de prensa, David Villatoro Hernández, estudiante de esta facultad, señaló que por un acuerdo del Consejo Estudiantil, decidieron realizar esta manifestación para apoyar a sus compañeros universitarios.

Agregó que también realizan esta movilización para evitar que en la Unicach, suceda lo mismo que les ocurrió a los normalistas de Michoacán, donde hubo más de cien detenidos. Mencionó que temen que estos actos represivos se repitan en Chiapas, con el movimiento de los universitarios de la Unicach. “Una comisión de Ciencias Sociales de aproximadamente 50 personas se unió a la marcha que realizaron en Tuxtla Gutiérrez, los estudiantes de la Unicach; en Ciencias Sociales aún nos deben algunas demandas y aún hay deficiencias como la falta de preparación de algunos profesores que sólo llegan una vez a la semana o al mes”, concluyó.

LA BANDA de “Los Cacheros” podría gobernar los próximos 3 años, por lo que urge la intervención de la PGR y Sedena. [ELEAZAR DOMÍNGUEZ ]

P

ueblo Nuevo Solistahuacán.- Habitantes de este municipio lamentaron que el presidente municipal, Enoch Díaz, haya designado a funcionarios municipales vinculados presumiblemente a la delincuencia organizada con la finalidad de seguir manteniendo el control y la territorialidad en la zona bajo la banda de los “Cacheros”. “Es lamentable que por la falta de capacidad del alcalde se vincule con actividades sancionadas por el Código Penal, para mantener a raya a sus opositores y dominar la plaza con hechos que se realizan en Rincón Chamula”, denunciaron. Los quejosos que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, dijeron que no es nada nuevo lo que en este municipio ocurre y

SERÍA irresponsable pasar por alto estas acusaciones, afirman habitantes. Foto: Cortesía.

EN RINCÓN Chamula se presume operan una serie de organizaciones delictivas, las cuales protagonizaron una matanza el primero de julio pasado durante las elecciones. que las autoridades encargadas en la administración y procuración de justicia, tienen informes puntuales de cómo trienio tras trienio, autoridades municipales están relacionadas a los hechos de violencia que ahí se han suscitado. “El ejemplo más claro se dio en la pasada administración, el edil Pedro Bautista, fue detenido por un reten militar, sin embargo posteriormente recobró su libertad, pese a habérsele encontrado en flagrancia”, comentaron. Explicaron que la designación de Arturo Sánchez Juárez alias “El Chirris”, como director de Obras Públicas en este municipio pudiera ser el

retorno de “Los Cacheros”, toda vez Enoch Díaz y su hermano David se pasean en la cabecera municipal en lujosas camionetas las cuales, aseguran, “son hasta blindadas”. Por lo que solicitaron lo más rápido posible una investigación al alcalde como a sus funcionarios, por parte de la PGR como Sedena para prevenir hechos y acciones delictivas tanto en la cabecera como en algunas comunidades, ya que consideran que Pueblo Nuevo no puede seguir siendo víctima o rehén de grupos facinerosos, que más que gobernar a un municipio se sirven de éste para sus propios intereses.

Arranca Congreso de Ingenierías [ALBERTO CRUZ]

Cintalapa.- En las instalaciones del Tecnológico Superior de esta ciudad se llevó a cabo la inauguración del Primer Congreso Internacional Interdisciplinario de Ingenieras donde se presentarán ponentes de Cuba, Venezuela, Colombia, Estados Unidos y del país. Robertony Cruz Díaz, coordinador del congreso, expuso que este evento se

ha generado desde hace un año consecuencia de otros congresos que han realizado “en esta ocasión hemos trascendido con el trabajo de ingeniería con el apoyo de visitas de personalidades e investigadores que están haciendo tecnología de punta y tenemos la fortuna de tenerlos aquí el día de hoy en beneficio de la comunidad estudiantil y docente”. “E l tema central de este congreso está dirigido a las

EL CONGRESO tiene la finalidad de fortalecer el conocimiento de los estudiantes. Foto: Alberto Cruz.

ingenierías, son temas relativos a alimentos e industria, ingeniería en energías

renovables, informática y en desarrollo comunitario; estimamos que en estas

conferencias existan más de tres mil estudiantes”, comentó. Robertony Díaz dijo que aún falta mucho por hacer en el municipio “mi primer compromiso es con los jóvenes para su formación, pero tenemos un gran compromiso con la sociedad”. “Esta institución tiene que hacer mucho más para aportar a nuestra comunidad y darle la fortaleza para vivir mejor”, finalizó Cruz Díaz.


10

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

POR FALTA DE RECURSOS

Cae producción de

café en Unión Juárez ESPERA alcalde que con las nuevas autoridades federales y estatales la cafecultura se reactive.

LOS PRODUCTORES de café necesitan un impulso económico para así aprovechar todas las condiciones geográficas con las que cuentan a su favor.

[JUAN MANUEL BLANCO.]

U

nión Juárez.- El alcalde de esta localidad, Cuauhtémoc Quinteros, reveló que actualmente la producción de café se encuentra en un 50 por ciento, debido a que en años anteriores no se han aplicado los recursos necesarios para apoyar a los productores.

SE INSTALARÁ en Unión Juárez el Consejo del Café. Foto: Juan Manuel Blanco.

Indicó que con el apoyo del gobierno de Enrique Peña Nieto, el gobernador electo, Manuel Velazco Coello, diputados federales y locales, la cafecultura volverá a ser una de las activi-

dades más importantes del municipio. “Tendremos que instalar el Consejo Municipal del Café en este mes, para apoyar a los cafecultores y organizarnos para que a través de ahí,

los campesinos puedan cosechar y obtener ganancias en pues han estado en rezago por muchos años”, señaló. Cuauhtémoc Quinteros destacó que en su municipio cuentan con una diversidad de recursos naturales, entre ellos el café, que es reconocido a nivel nacional e internacional, por lo que dijo que espera en el trienio sea de mucho beneficio para los

productores del aromático grano. “En Unión Juárez se producen alrededor de dos mil hectáreas de café, a pesar de ser un municipio pequeño, por lo que en este trienio se gestionarán ante el gobierno federal y estatal, mayores recursos en beneficio de los propios campesinos que han estado en el abandono”, finalizó.

Autoridades no pueden regular sectas religiosas EL NÚMERO de grupos que operan de forma irregular van en aumento, pero no existe un registro exacto. [JUAN MANUEL BLANCO]

ESTÁN POR regular el número de iglesias en toda la localidad. Foto: Juan Manuel Blanco.

Tapachula.- Ante las denuncias surgidas los últimos días en contra del movimiento Gnosis en donde se duda el origen de este grupo y según versiones, realizan trata laboral con sus miembros, la mayoría jóvenes, además de presuntas

desapariciones, las autoridades aseguran no pueden regular este tipo de sectas. En entrevista, Eleazar Maya Lucas, jefe de la Oficina de Asuntos Religiosos y Enlaces Evangélicos, reveló que este tipo de grupos se aprovechan de las necesidades y la situación vulnerable de las personas, a las que reclutan a través de terapias psicológicas. Cuestionado sobre el número de iglesias evangélicas que operan en el municipio de Tapachula, dijo que existen aproximadamente 500, las cuales ha sido imposible contabilizar, pues no todas se han acercado para su regulación, por lo que es posible existan más.

“Desafortunadamente la ley de asociación religiosa no impide requisitos a las agrupaciones, bueno si impone obligaciones para que obtengan su registro constitutivo, pero como no hay una sanción para que ellas puedan ser obligadas a escribirse la mayoría de iglesias no están registradas”, precisó. Señaló que a nivel nacional existe un alto número de movimientos, sectas, religiones que no ha sido posible controlar en lo que respecta a su operación, precisamente al no poder obligarlas para que cumplan con esta norma que pide la ley.

¿Estudiaste en el Honorable “COLEGIO CHIAPAS”?

Te invitamos a nuestra celebración anual: el Sábado 30 de Nov. Del 2012, misa: 8:00 a.m. iglesia “SAN JOSE” col. El mirador, comida: 2:00 p.m. salón AZUL y PLATA.

Comunícate al cel. 9612092335, o a las oficinas del periódico Péndulo de Chiapas.


11

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

EN TAPACHULA

Conmemoran aniversario luctuoso

de Fray Matías de Córdova ALCALDE y gobernador acuerdan compromiso para trabajar con humanismo y respeto a la libertad de expresión.

T

El gobernador Juan Sabines Guerrero reconoce el trabajo de gestión y administrativo de Samuel Chacón Morales.

[REDACCIÓN]

apachula.- El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y el presidente municipal de esta localidad, Samuel Alexis Chacón Morales, encabezaron la conmemoración del 184 aniversario luctuoso de Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez.

FUNCIONARIOS depositan ofrendas florales al pie de la estatua de Fray Matías de Córdova y Ordóñez. Foto: Cortesía.

El alcalde tapachulteco recordó el legado de Fray Matías de Córdova y Ordóñez, reconocido como héroe humanista, pedagogo e impulsor de la libertad de

imprenta, por lo que debe ser recordado para siempre por los chiapanecos y especialmente por los tapachultecos. Sabines Guerrero, llegó a

Tapachula para participar en esta importante ceremonia, donde además hizo un reconocimiento público al presidente municipal Samuel Chacón. “Agradezco la hospitalidad de todos los habitantes de Tapachula de Córdova y Ordóñez, en especial de su Samuel Chacón Morales, con quien compartimos en varias ocasiones cuando fue diputado local y el compromiso es seguir trabajando hasta el ultimo día por esta gran ciudad que tanto queremos”, mencionó.

El mandatario estatal reiteró la felicitación y los buenos deseos al alcalde de todos los tapachultecos, debido a su capacidad de gestión y administración al frente de una de las ciudades más importantes del estado. Asimismo, el gobernador de los chiapanecos hizo memoria de los logros en materia de inversión y proyectos que se inaugurarán al lado del presidente municipal Samuel Chacón, al mismo tiempo de desearle mucho éxito en su gestión.

Toma protesta nuevo Consejo de PC EL COMPROMISO será siempre en beneficio de la sociedad, aseguró Luis Ignacio Avendaño. [REDACCIÓN]

Comitán.- Con el objetivo de dar cumplimiento al artículo 15 de la Ley General de Protección Civil, Artículo 7, Fracción 1; Artículo 41; Fracción I y II, de la Ley de Protección Civil para el manejo integral de riesgos de desastres del estado, se instaló el nuevo Consejo Municipal de Protección Civil. Por unanimidad a Francisco Javier Escobar Gordillo fue nombrado secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Protección Civil y Cecilia Ledón Pereyra como secretaria técnica del durante el periodo 2012-2015; del mismo modo, el presidente municipal, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, hizo la toma de protesta de los

integrantes, enfatizando que pongan el mayor esfuerzo en beneficio de la sociedad. El alcalde felicitó a todos los integrantes que formarán parte del consejo, recalcando que tienen una gran responsabilidad con todos los comitecos, “en ellos depositamos nuestra confianza y con el empeño que le dedicarán a su trabajo, sabrán cumplirle a nuestro municipio”. Tras la toma de protesta, firma del acta y clausura de trabajos, los integrantes del nuevo consejo se comprometieron a unir esfuerzos para prevenir desastres y en su momento crear planes que permitan salvaguardar la integridad de la población, siempre actuando con responsabilidad y respeto.

LA PREVENCIÓN para la ciudadanía será prioridad para el Consejo de PC.

SE TRABAJARÁ en materia educativa durante los tres años de gobierno.

Se reúne alcalde con instituciones educativas [JUAN MANUEL BLANCO]

Tuxtla Chico.- El presidente municipal de esta localidad, Mario Humberto Solís Hernández, sostuvo una reunión con directores, jefes de sector, supervisores, maestros de escuelas del nivel prescolar y primaria, con el objetivo de conocer las necesidades y afectaciones que han tenido en infraestructura educativa en años anteriores. El edil manifestó que esta reunión hasta el momento fue exitosa, ya que se expusieron las necesidades de cada una de las instituciones, comprometiéndose en analizar cada una de las peticiones en sesión solemne de cabildo para que sean priorizadas, a pesar de que no hay suficientes recursos económicos, aunque comunicó que está en gestión con los diferentes gobiernos tanto estatales como federales.

“Hay un deterioro en relación a las aulas, hemos visto que muchas ya son coladeras y es la preocupación de los directores; estamos gestionado fondos, ayer precisamente con las autoridades de Tapachula nos reunimos porque existe uno que es metropolitano e incluye a Tuxtla Chico, estamos atrás de esa gestión”, destacó. Solís Hernández señaló que debido al incremento de alumnos y a la falta de mantenimiento de las infraestructuras, se sufre un deterioro de las mismas, sin embargo están ocupados en ayudar a todos los inmuebles estudiantiles antes de que suceda algún accidente en dichas instituciones. Asimismo, indicó que una de las prioridades será la educación, ya que se atenderán las demandas del sector, que ha estado abandonado, “esta primera reunión con los maestros de Tuxtla Chico, es el inicio del gobierno de puertas abiertas de este trienio”.


12

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

CONAGUA ANUNCIA

Por concluirse el borde del río Suchiate LA OBRA se realiza con una inversión de 70 millones de pesos del Fonden.

Fortalecen cuerpo policiaco en Copainalá CONSTITUYEN la policía motorizada entregando también equipo de seguridad.

[JUAN MANUEL BLANCO]

T

apachula.- Será a finales de este mes e inicio de noviembre cuando el bordo del río Suchiate este concluido, con una inversión aproximada de 70 millones de pesos a través del recurso FONDEN, señaló José Raúl Saavedra Horita, director regional del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Detalló que con un avance del 80 por ciento en su construcción, esta obra federal tiene el principal objetivo de proteger a las comunidades aledañas al río Suchiate, pues ante las inundaciones que se suscitaron en los últimos meses en la franja fronteriza, México perdió territorio, aunque reconoció que no sabe con exactitud los kilómetros perdidos por el afluente. “El bordo va a permitir la protección de Ciudad Hidalgo, esto garantiza no más inundaciones, se han tenido retrasos por alguna vivienda que aún se mantiene en esa zona, por lo que podemos afirmar que esta obra se terminará, muy probablemente en este mes o a principios del próximo”, sostuvo. Cuestionado sobre la inconformidad de los comer-

PODRÍAN reubicar la cárcel distrital en las orillas de la ciudad. Foto: Cortesía. [REDACCIÓN]

AÚN NO se sabe con exactitud el territorio perdido por inundaciones. Foto: Juan Manuel Blanco.

CON ESTE bordo se pretende proteger a varias comunidades de las inundaciones que se presentan en la temporada de lluvias. ciantes que laboran en las riveras del río Suchiate que han manifestado su repudio por el bordo al no colocar veredas que permitan el tránsito de su mercancía, dijo que este conflicto será resuelto por gobierno del estado, en donde la Secretaría de la Frontera Sur, Enlace y Cooperación Internacional ha funcionado como interlocutor.

“La situación es muy clara, se ha trabajado a través de la Secretaría de la Frontera Sur del gobierno del estado, que ha sido la interlocutora con ellos y que han decidido cuales son los pasos, es decir, es una situación concertada con la sociedad y con el gobierno estatal, en donde también ha intervenido la autoridad municipal”, precisó.

Copainalá.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo en materia de seguridad, el cuerpo policiaco de este municipio recibió la dotación de cuatro motocicletas y equipo de salvaguarda, con lo que queda constituida la policía motorizada que velará por la seguridad de los habitantes de la población. El secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Galindo García, atestiguó la entrega de estos bienes a los elementos de seguridad que en la nueva administración tendrán la encomienda de resguardar la entrada y salida de los estudiantes en los diferentes planteles educativos de la cabecera municipal y vigilar las calles y avenidas de los barrios y colonias. Asimismo, dio a conocer que por vez primera la policía municipal ha recibido a cerca de una decena de féminas que formarán parte de las autoridades que velarán por la seguridad de las y los copainaltecos. En otro sentido, Galindo García señaló que la noche del pasado domingo los reos que se encontraban detenidos en la cárcel distrital ubicada en la parte trasera de la Presidencia Municipal fueron trasladados al penal El Amate, en Cintalapa de Figueroa, por instrucciones dadas a conocer por las autoridades estatales. “Se decidió realizar el traslado de los presos para evitar conflictos y situaciones parecidas a las que acontecieron de manera reciente en el municipio de Motozintla”, apuntó.

Resguardar a los habitantes, objetivo en Jiquipilas ASEGURA alcalde que sus acciones pasarán por un dictamen de priorización. [ALBERTO CRUZ]

CONTINUAR con la tranquilidad en Jiquipilas será la prioridad. Foto: Alberto Cruz.

Jiquipilas.- Durante la toma de protesta e instalación del Consejo Municipal de Seguridad Publica 2012 2015, el presidente de esta localidad, Joel Ovando Damián, solicitó a las corporaciones de los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos para proteger la integridad física de los habitantes. Expuso que la paz y tranquilidad de este valle debe

permanecer para seguridad del pueblo, asegurando que el tema de seguridad publica es fundamental en este gobierno, “por ello hemos girado instrucciones a todos los actores institucionales que están laborando en este Ayuntamiento para garantizar la protección ciudadana”. Joel Ovando manifestó su preocupación por la seguridad, por lo cual solicitó a las corporaciones a realizar

operativos y rondines de vigilancia en las celebraciones próximas de “Todos Santos” y 20 de Noviembre. Se comprometió a ser un gobierno diferente en materia de seguridad publica, pues se mantendrá al tanto de todo lo que ocurra en este sentido ya que por ningún motivo. “En Jiquipilas le apóstanos a la prevención del delito y por ello haremos un plan estratégico que determinen acciones dirigidas a los niños y los jóvenes ya que son los sectores mas vulnerables hoy en día”, destacó.


13

Cultura

RECUERDAN A LA MISTERIOSA SURREALISTA REMEDIOS VARO La española Remedios Varo, una de las pintoras surrealistas más interesantes y misteriosas, cobra actualidad a través del libro monográfico Remedios Varo: Los años de México, publicado por RM.

ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE

Péndulo de Chiapas

Editora: Yulma Gordillo

18.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

CELEBRA DÉCIMO ANIVERSARIO

Museo de Paleontología

único en su tipo CUENTA CON más de 200 piezas fósiles en exhibición.

UN ESPACIO destinado para la exhibición (Foto:Cortesía).

PRIMER director profesor Eliseo Palacios Aguilera (Foto:Cortesía).

[YULMA GORDILLO]

E

l Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”, se ha consolidádo como un centro de investigación y divulgación de los fósiles en Chiapas, está de fiesta ya que celebra su Décimo Aniversario de haber sido fundado. Este interesante museo fundado en el 2002, ha rescatado miles de piezas fósiles de las cuales 6 mil ejemplares se encuentran resguardados en la colección paleontológica. Actualmente es único en su tipo en el sureste de México, cuenta con más de 200 piezas fósiles en exhibición, incluyendo unas muestras de ámbar con inclusiones biológicas de cerca de 25 millones de años, así como fósiles de otras partes del mundo. Este museo tuvo como primer director al profesor Eliseo Palacios Aguilera que se hace público su intención al escribir en el año de 1941 en una revista local “Todas las piezas fósiles que se pueden colectar serán expuestas

en la sección Paleontológica del Museo de Historia Natural”. La intención de este recinto son diversas la primera consiste en ser un espacio destinado para la exhibición, difusión, resguardo e investigación del patrimonio paleontológico de Chiapas, la siguiente es dar a conocer la paleobiodiversidad del estado a través del estudio de los ejemplares fósiles rescatados, e incrementar y por último difundir el conocimiento acerca de ellos. Durante este año el personal encargado trabaja sobre treinta y seis prospecciones más, lo que permitirá el rescate de nuevas piezas fósiles de diferentes grupos biológicos, mismas que posteriormente podrán ser observadas en el museo. Ubicado en la Calzada de los Hombres Ilustres y a un lado del Jardín Botánico, cuenta con ocho principales exposiciones que son: Jardín prehistórico, Introducción a la paleontología, La vida a través del tiempo, Fósiles de Chiapas, Del campo al laboratorio, Paisajes antiguos de Chiapas, Fósiles de otras regiones, y Ámbar de Chiapas.

DIVULGA los fósiles en Chiapas (Foto:Cortesía).


14

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

Cultura

pendulodechiapas.com.mx

INSTAURADO EN MEMORIA DE CARLOS FUENTES

El Fuentes para un Nobel

La cultura genera

bienestar

EL ESCRITOR MARIO Vargas Llosa dijo que recibía el galardón con emoción y cariño, porque está ligado a una figura con quien compartió muchas experiencias.

[REDACCIÓN]

LA AMISTAD entre Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes comenzó hace casi 50 años (Foto:Cortesía).

L

[AGENCIAS]

a amistad entre Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes comenzó hace casi 50 años, cuando el escritor peruano viajó a México para realizar una cobertura informativa como colaborador de Radio Televisión Francesa. Desde entonces mantuvieron una relación muy cercana -a pesar, incluso, de las diferencias en sus ideas políticas-, una relación que se mantuvo hasta el fallecimiento del escritor mexicano, el 15 de mayo. Hace dos días, los nombres de estas dos grandes figuras de la literatura latinoamericana volvieron a unirse cuando se dio a conocer que Vargas Llosa es el ganador de la primera edición del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idio-

ma Español. El galardón, instaurado en memoria de Carlos Fuentes y dotado con 250 mil dólares (el segundo más alto en lengua española después del Planeta), fue otorgado a Vargas Llosa, a quien el autor de Aura consideraba como “un gran escritor de nuestra lengua y un escritor universal”. En enlace telefónico desde España, Vargas Llosa admitió que tras su designación como Nobel de Literatura no esperaba recibir más premios, pero que éste lo recibía con mucha emoción y cariño, porque se trata de un galardón ligado a una figura con la que compartió experiencias que han dejado una huella importante en la creación literaria latinoamericana y de la lengua española. El Nobel de Literatura 2010 recordó que una de las

más grandes experiencias que compartió con Fuentes fue la de ser representantes del llamado boom latinoamericano. En ese movimiento literario, destacó el novelista, Carlos Fuentes jugó un papel muy importante, no sólo por las obras que escribió, sino por la manera como promovió la creación de los jóvenes escritores latinoamericanos. “Fue un gran agitador cultural. Ayudó a los jóvenes que trataban de abrirse un campo, un espacio en el mundo de la literatura; un puente que sirvió para unir a escritores de distintos países, lenguas, continentes. Si hay un escritor latinoamericano que es un escritor universal, un ciudadano del mundo, en todos los sentidos, fue Carlos Fuentes”.

Primero dinero, reza el chiste sobre la fecha importante para los judíos; poderoso caballero es don dinero, nos dejo dicho Quevedo entre sus versos; ¿amigo?: un peso en la bolsa, dice el dicho popular, pero, ¿para tener dinero? La respuesta está en este cuento, en el que estaba un hombre tirado en una hamaca bajo la sombra tibia del verde de dos árboles y paso otros que le dijo se pusiera a trabajar.- ¿y para qué quieres que trabaje?.- pues para conseguir dinero y conseguir bienes, tu casa, tu carro, tu ropa buena, algunos lujos -¿y para que quiero todo eso? – Le respondió pues para conseguir el bienestar - ¡y qué crees que estoy haciendo! Pobrecito mi patrón, piensa que el pobre soy yo, canta la canción de Facundo Cabral y en el memorial de Tlatelolco quedo escrito, en donde dice que en su llegada, los españoles cambiaron la concepción de la riqueza por metal, y el lujo basado en

la belleza del plumaje, la diversidad y el colorido, fue aplastado por el pesor del metal que con tal de conseguir lo asesinaron a millones. Eso fue cuando comenzó la época negra que está a punto de terminar. Antes la población era tan, pero tan rica, que generaban su propia moneda, la sembraban y salían de la tierra y valía, según el cultivo que se hacía de ella: era el cacao, de un olor y sabor tan delicioso que todos aceptaban de moneda precisamente porque da bienestar. Tan importante es para el ser humano el bien estar, ¡y la cultura genera bienestar!. Ahí radica su importancia, por que estimula directamente los sentidos, de ahí que se llame cultura a la gastronomía, el vestido, etc. Hasta llega el arte, la cultura genera un bienestar profundo y completo, por que alimenta cuerpo y alma. Esto es imposible para el dinero cuyo bienestar solo atiende el cuerpo y encima hace dependiente de un control del estado, porque es el único que hace las monedas, ahora de papel y metal barato.


15

Sociales

VIDA y ESTILO 18.10.2012

Editor: Alex Campos

Péndulo de Chiapas

www.pendulodechiapas.com.mx

Pág. 16

Ana Sofía Megan Fox ya es mamá

Máximo Martínez festejó un feliz cumpleaños

A FINALES DEL mes pasado la actriz dio a luz a un niño

Pág. 17

Pág. 18

ESPECTÁCULOS

SOCIALES

cumplió un añito

¿Tienes algún evento importante? tanos Inví

Contáctanos a través de nuestras redes sociales:

Péndulo De Chiapas

@pendulochiapas

9612176383

I


Ana Sofía

16

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

Sociales Vida y Estilo

pendulodechiapas.com.mx

cumplió un añito

Cristina Gómez, Jacqueline Gómez, Nallely Flores y Katherine Flores.

Walkiria Tec, Tabata Cal y Mayor y Emilio Cal y Mayor.

M

Diego García y Lucero García.

[AGENCIAS]

uy contenta se encontraba Ana Sofía Flores quien festejó su primer añito de vida acompañada de sus papás, Carlos Flores y Bethel Serrano, y sus hermanos Sergio y Valeria Flores. Sus abuelitos, Patricia Enriques, Jorge Flores y Sonia de Flores estuvieron también entre los asistentes. Fue en un conocido salón de la ciudad, donde se llevó acabo esta gran celebración, en el que no pudieron faltar los tradicionales juegos y Las "Mañanitas", que le entonaron a la festejada, para luego saborear el delicioso pastel y las ricas golosinas, que no se hicieron esperar.

Mayra López, Leonardo López y Verónica.

LA PEQUEÑA estuvo muy sonriente y apagó su primera velita.

Jorge flores, Ana Sofía y Sonia de Flores.

Patricia Enriques y Ana Sofía.

Sergio y Natalia.

El momento de las piñatas estuvo sensacional, ya que los pequeños no pararon de reír y la sopresa no se hizo esperar al momento que llegaron los personajes de Disney entre ellos Micke Mouse y Mimi quienes ayudaron a quebrar las piñatas. Fue una tarde inolvidable para todos los pequeños invitados que sin duda disfrutaron de esta linda fiesta. SOCIALES, VIDA Y ESTILO felicita a esta linda pequeña y que cumpla muchos años más. Sergio y Brian.

Yudith Serrano y Sebastián Serrano.


17

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

Sociales Vida y Estilo

pendulodechiapas.com.mx

Máximo Martínez festejó un feliz cumpleaños [ALEXANDER CAMPOS]

M

uy emocionado el pequeño Máximo festejó un año más de vida en compañía de sus padres Chely Torres y Manuel Martínez quienes le organizaron una estupenda fiesta de cumpleaños.

Llegó el momento de romper las piñatas. Con una gran alegría Máximo quería ser el primero en participar, las cuales estaban llenas de deliciosos dulces, chocolates, y bolitas de colores, no cabe duda que los pequeños invitados se la pasarán increíble en este día.

Máximo

Haral Salín y Betty Solís.

Las abuelitas del festejado, Lucrecia Velázquez y Luz María Gutiérrez.

José, Mariana y Ximena.

Chely Torres, Manuel Martínez, Máximo, Miranda y Silvana Martínez. Alexa Aguirre, Silvana Martínez, Miranda Martínez y Mauricio Castellanos.

Félix Martínez, Diego Arévalo y David Martínez.

Lupita Díaz y Jorge Lehmann.

Graciela y Elsa.

comos que ella t n e m mo con estos vando lvidará ercanas, lle o o n ejado más c ocadiEl fest s personas icos b s á l ac a l s con n lo e pens . faltaro sin duda fu partió e vida d o n s á n m ue ció un año te la recep sito menú q eliz a éstos. Martío yf u Duran s y el exqui m Máxim ando j a e d i d b esea a s e d e b t e , n l s e o s l O l re IL Y EST a los p VIDA do par , S E L A SOCI ía. feliz d z e n un


18

Espectáculos Editor: Alexander Campos

Péndulo de Chiapas

MOLOTOV DESATA FURIA A LA TAPATÍA EN FIESTAS DE OCTUBRE Tito, Micky, Randy y Paco desataron la locura de más de 20 mil tapatíos en el Auditorio Telmex, donde Molotov por primera vez piso el escenario y con el pie derecho, ya que se necesitaban más horas de show para saciar a sus fanáticos, en su mayoría jóvenes. Las gradas resistieron el brinco masivo de los seguidores Molotov, quienes no pararon de cantar a pulmón abierto todos los temas de la banda y de practicar el slam que por momentos parecía que dejaría saldo rojo por la multitud desbordada.

18.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

Ya es mamá MEGAN FOX

A FINALES del mes pasado la actriz dio a luz a un niño [AGENCIAS]

La actriz Megan Fox suele ocupar lugares destacados en las listas de las más sexys de la farándula y ahora también ostenta el título de "mamá", pues dio a luz a su primer hijo. De acuerdo con la página eonline. com, la actriz de 26 años y su esposo, Brian Austin Green, se convirtieron en padres de un niño llamado Noah Shannon. La pareja se ha mostrado muy dis-

creta desde que se supo que Fox estaba embarazada, pues ninguno hizo comentarios al respecto. En su cuenta de Facebook, Fox escribió que el bebé está sano, feliz y perfecto. "Hemos sido muy afortunados de tener unas semanas tranquilas en casa". "Nos impactó la noticia de llamarnos padres de esta hermosa alma y estaré por siempre agradecida con Dios por permitirme conocer este tipo de inmaculado amor. Gracias a todos quienes nos enviaron buenos deseos y energía positiva. Dios los bendiga a ustedes y a sus familias de forma abundante" Fox saltó a la fama luego de protagonizar las dos primeras entregas de Transformers, mientras que Austin Green se dio a conocer en Beverly Hills 90210.

Aniston quiere boda de tres días

SU HIJO NACIÓ el 27 de septiembre.

Yoko Ono anima a los niños a pintar por la paz [AGENCIAS]

Yoko Ono ha donado tres obras interactivas, denominadas en su conjunto "Play it by Trust" y que animan a los niños a pedir deseos, pintar por la paz y borrar las fronteras de los países, a la Fundación Yannick y Ben Jakober, con sede Alcúdia, en la isla de Mallorca (este de España) . La primera, "Wish Tree for Hope" (Árbol de los deseos para la esperanza, 1996/2012) contiene instrucciones escritas por la propia artista para interactuar con ella: "Ata tu deseo a una rama del árbol" , según informó hoy la institución beneficiaria.

DONÓ UN TRABAJO inspirado en una frase de Lennon.

Enrique Iglesias agota boletos en la India [AGENCIAS]

LE GUSTARÍA tener una boda en la playa.

[AGENCIAS]

Aunque al principio quería una ceremonia sencilla y discreta, la emoción ha hecho que Jennifer Aniston busque tener una boda fastuosa con Justin Theroux. Según la edición británica de la revista Grazia, Jennifer aún tiene en mente casarse en la playa. "Hawai o México hacia el final de año, pero Jen quiere más una fiesta masiva y, por el momento, todo indica que podría prolongarse tres días. Me-

dio Hollywood estará ahí", explicó una fuente cercana. Acerca del vestido, por ahora se mantiene en secreto. Sin embargo, el hecho de haber mostrado un gran anillo de compromiso hace días a algunos les hace pensar que podría dejar atrás su estilo conservador y elegir una prenda más atrevida. Recientemente, al ser entrevistada por Chelsea Handler, Aniston casi rompe en llanto cuando le preguntó por Theroux.

El cantante español, Enrique Iglesias, vendió en su totalidad las localidades de sus tres conciertos en la India, en las ciudades de Pune, Nueva Delhi y Bangalore, así como sus recitales en Turquía y Dubai, luego de lanzar en iTunes su más reciente sencillo "Finally Found You Feat". El primer concierto de Iglesias será esta noche en la ciudad de Pune, donde las fans han dormido fuera del estadio; para luego deleitar con su música a la localidad de

Nueva Delhi y cerrar su paso por la India en Bangalore, para después volar rumbo a Turquía y Dubai.

TAMBIÉN SE PRESENTARÁ en Turquía y Dubai.


19

Nación

ADIÓS A COBROS EXAGERADOS DE LUZ CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció un paquete de modificaciones al esquema de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que representará una reducción de siete por ciento en la facturación de 15 millones de usuarios. En el Museo Tecnológico de la CFE, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que con estos cambios se eliminan los “brincos” en los cobros de la tarifa por el suministro de la energía eléctrica, los cuales durante muchos años generaron múltiples reclamos por un cobro excesivo.

+ CONTENIDO DEL PAÍS

Péndulo de Chiapas

Editor: Félix Camas

17.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

OPORTUNIDADES

Jóvenes deben ser escuchados: Narro EL RECTOR de la máxima casa de estudios del país consideró el gobierno federal debe responder a las necesidades de los jóvenes para brindarles oportunidades para el estudio, trabajo, recreación, cultura y deporte. EN TOTAL, son siete las órdenes de aprehensión que se han obtenido y corresponden a distintos sujetos de diferentes autoridades y diversos órdenes de gobierno.

Federales ligados al Chapo con presencia en PGR Y SCJN SE CONSIGNARON a siete servidores públicos de distintas instancias federales por su probable vinculación con la delincuencia organizada [AGENCIAS]

México. En conferencia de prensa, el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) destacó que la averiguación previa por estos hechos se inició en la subprocuraduría a su cargo, el 1 de febrero pasado tras las actuaciones realizadas por el Ministerio Público. Recordó que el 21 de junio pasado se obtuvieron pruebas suficientes para proceder contra al menos siete servidores públicos involucrados en la delincuencia organizada y se obtuvieron de un juzgado federal órdenes de aprehensión que fueron cumplimentadas. En este caso, destacó que entre los sujetos involucrados se encuentra un ex servidor público de la misma subprocuraduría, que trabajó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en el Consejo de la Judicatura Federal. Con relación al personal de esta dependencia involucrado en la investigación, aseguró que una vez que

fueron detectados, no sólo fueron detenidos sino además consignados por el delito de delincuencia organizada y se les sigue proceso a todos. Sin embargo, reiteró que la investigación “no sólo involucraba a personal de esta subprocuraduría sino de otras instancias de autoridades federales e incluso locales de los cuales ya se logró su detención y están en proceso”. Por lo anterior, agregó, la averiguación continúa en trámite y precisamente por la naturaleza de la investigación y porque se han obtenido nuevas líneas de investigación en torno a otros funcionarios públicos se continúa en su integración. Cabe precisar que en el Reglamento de la Ley Orgánica de la PGR se modificó el nombre de la subprocuraduría a cargo de José Cuitláhuac Salinas, al pasar de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) a Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

C

[AGENCIAS]

uernavaca.- El rector de la UNAM, José Narro Robles, reprobó el uso de la fuerza pública utilizada contra los estudiantes normalistas de Michoacán. “Ningún forma, en ningún momento, la violencia debe ser el mecanismo de la solución de esos problemas que tiene nuestro país”. Narro calificó como injustificable la violencia “venga de donde venga”, y sugirió que las opiniones de los “jóvenes siempre deben ser escuchadas, calibradas, valoradas”.

El rector estuvo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para inaugurar, junto con su homólogo de la institución morelense, Alejandro Vera Jiménez, la sesión ordinaria y extraordinaria de la Red de Defensores, Procuradores y Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios. En su discurso, aprovechó para aludir el conflicto estudiantil que priva en las escuelas normales de Michoacán. “Nadie puede negar que entre nuestra sociedad hay diferencias, a veces enormes, de las propias perspectivas de cómo se debe avanzar”, aseveró.

EL BIENESTAR del país no es corresponsabilidad única de las autoridades, sino también de la ciudadanía.

Pero el diálogo y los acuerdos, agregó el rector de la UNAM, deben ser la forma de acercar esas diferencias. En ningún momento, la violencia debe ser el recurso de solución, sostuvo. En su opinión, el Estado mexicano debe priorizar el presupuesto para la educación y se debe convencer a los distintos sectores sociales de que se tiene que hacer mucho para mejorar nuestro sistema político, económico y social. “No es un asunto de ideologías, sino de profunda convicción, de ética y de compromiso”, dijo Narro Robles tras precisar que generar una imagen de que todo esta bien lo único que hace es agravar esas cosas. Pero subrayó que la necesidad de que el gobierno del presidente electo Enrique Peña Nieto ponga como prioridad nacional la educación media superior y superior. “No contamos con todo lo que se requiere. Tenemos que ver en las autoridades un esfuerzo verdadero para que uno de cada tres jóvenes no se quede sin ir al bachillerato y seis de cada diez, no dejen de ir a la universidad”.

Habrá presidenta para Mesa Directiva del Senado México, DF.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa, se comprometió ante senadoras de todos los partidos políticos a que durante las LXII y LXIII Legislaturas la Mesa Directiva de esa cámara tendrá una presidenta. Al conmemorar el 59 aniversario del voto femenino en México, afirmó que el PRI cuenta con 19 senadoras, de

las que ocho son presidentas de comisión, dos vicecoordinadoras, una secretaria de la Mesa Directiva y otra es oficial mayor, lo que demuestra que “soplan vientos de renovación”. El también coordinador de los legisladores priistas las exhortó a respetar las opiniones diferentes que se expresan en el Senado, en el que se analizan varias

iniciativas importantes para fortalecer la vida democrática del país. Luego de develar una placa en honor de María Lavalle Urbina y Alicia Arellano Pavlovich, primeras senadoras de la República en la historia de México, Gamboa Patrón pidió a las legisladoras de la LXII y LXIII Legislaturas conservar el ánimo para trabajar a favor de la Nación.


20

Mundo

URUGUAY DESPENALIZA EL ABORTO Uruguay.- El Senado de ese país aprobó despenalizar el aborto. Las mujeres en periodo de gestación inferior a 12 semanas, podrán elegir libre y legalmente la interrupción de su embarazo. La Ley entrará en vigor en cuanto sea firmada por el presidente José Mujica, quien ya adelantó que no la vetará. De esta manera, Uruguay se convertirá en el segundo país de toda América Latina en legalizar el aborto, después de Cuba.

+NOTICIAS +NOTICIAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES

Péndulo de Chiapas

Editor: Félix Camas

18.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

ROMPEN RELACIONES

Expulsa Venezuela a personal de embajadas

LA DELEGACIÓN diplomática paraguaya fue informada de su expulsión desde el lunes pasado.

C

[AGENCIAS]

aracas.- El personal de la Embajada de Paraguay en Caracas debe abandonar el país antes de este viernes, después de haber sido expulsados el lunes por la Cancillería venezolana, a través de una llamada telefónica. En julio pasado, los Gobiernos del venezolano Hugo Chávez y del paraguayo Federico Franco retiraron a sus embajadores en Asunción y Caracas, respectivamente, cuando ambos países rompieron relaciones a raíz de la crisis política que generó la des-

titución del presidente paraguayo Fernando Lugo por parte del Congreso. Para el Ministerio de Exteriores de Venezuela, la retirada de las credenciales y el visado al personal diplomático paraguayo que aún permanecía en el país no es más que un simple trámite. Para la Cancillería de Paraguay, es una sorpresa y una muestra más de cómo Caracas conduce sus relaciones internacionales. El cónsul de Paraguay en Caracas, Raúl Silva, ha dicho a la agencia pública de noticias IP que esa noche recibió una llama-

da de un emisario del Ministerio de Exteriores venezolano para comunicarle que, a partir de ese momento, su personal tenía “72 horas para abandonar el país por decisión unilateral del Gobierno de Venezuela”. No hubo cartas ni otro tipo de comunicaciones, ha dicho este miércoles el canciller paraguayo José Félix Fernández Estigarribia, al dar la noticia desde Asunción. “Tenemos una situación delicada. Todavía no tenemos la comunicación escrita que hemos solicitado como corresponde (...) y, seguramente, después tienen 72 horas [para abandonar el país], que es un plazo muy breve, pero bueno, es la decisión que tomó el Gobierno de Venezuela”, ha dicho Fernández a una emisora de Asunción.

Llega a Reino Unido niña baleada por soldados [AGENCIAS]

MALALA, de 14 años, ingresará en el hospital público Queen Elisabeth de Londres.

Reino Unido.- Malala Yusufzai, la adolescente paquistaní a la que los talibanes hirieron de bala por defender la educación femenina, llego ayer al Reino Unido para recibir tratamiento en un hospital de Londres. La menor, de 14 años, fue trasladada desde su país en un avión que aterrizó en Birmingham y será tratada en el hospital público Queen Elisabeth de las secuelas causadas por el ataque que sufrió el día 9, en el que

LA ADOLESCENTE, recibirá toda la atención médica necesaria por Reino Unido.

recibió dos disparos -uno en la cabeza y otro en el cuello- cuando regresaba a su casa. Tras permanecer en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Rawalpindi, al sur de Islamabad, Yusufzai fue trasladada en un aviónambulancia facilitado por Emiratos Árabes hasta el aeropuerto de Birmingham. Un portavoz del Gobierno británico aclaró que todos los costes del transporte y estancia de la menor en el centro sanitario serán sufragados por el Ejecutivo de Pakistán. Además, durante el tiempo que dure su estancia en el hospital contará con vigilancia y medidas de seguridad especiales, detalló la misma fuente. El ministro británico de Exteriores, William Hague, alabó la «valentía» de la menor, a la que consideró un «ejemplo» por «defender el derecho de todas las niñas en Pakistán a la educación». Yusufzai recibió el año pasado el Premio Nacional de la Paz de Afganistán por su defensa de los derechos humanos frente a los ataques de los integristas talibanes que dominaron hasta 2009 el valle de Swat, de donde es originaria.

EL PERSONAL diplomático aún permanece en sus oficinas, pero se presume que abandonen antes del tiempo señalado ese país.

EL PADRE de Iñaki Urdangarin falleció hace unas horas (Foto: Agencias).

RADIO SERVICIO TERÁN S.A DE C.V. Servicio con cargo y garantía a equipos de las marcas Sony y Samsung.

Horarios de servicio

Lunes a Viernes: 9:00 AM A 6:00PM Sábados: 8:30 AM A 3:00PM Teléfonos

961 61 50872 Y 961 61 58111 Visítanos en: 3a norte oriente. Número 378. Terán; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


21

Pasión

BARÇA TIENE VIDEO ‘COMPROMETEDOR’ DE PEPE “Uno de los trabajos de estos analistas técnicos fue grabar las acciones de Pepe. La novedad, sin embargo, es que no grabaron las entradas duras que hacía el jugador con el balón en juego. No. Lo que hicieron fue grabar las “caricias” que el portugués les hacía a los jugadores del Barça, y muy especialmente a Leo Messi, cuando el balón estaba en el otro lado del campo y por lo tanto sabía que las cámaras de televisión no le estarían enfocando”.

Editor: Enrique Ríos

+VIVIMOS EL DEPORTE

Pendulo de Chiapas 18.10.2012

¡EL MEJOR! EN ESPAÑA

EL PRINCIPITO, quien jugó la temporada pasada con el Deportivo, fue elegido por entrenadores de todos los equipos de la Liga Adelante como el mejor jugador en su posición

A

[AGENCIAS]

ndrés Guardado fue elegido como el mejor mediocampista de la Liga Adelante (Segunda División de España) en la pasada temporada 2011-2012 cuando militaba con el Deportivo La Coruña. El ahora futbolista del Valencia recibió el reconocimiento luego de que entrenadores de todos los equipos de la Liga votaron por los mejores futbolistas del certamen. Andrés Guardado participó en 36 partidos con el Depor donde marcó 11 goles. El premio lo otorga la LFP como reconocimiento a lo mejor de la Liga Adelante en el último año.

www.pendulodechiapas.com.mx


22

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

Pasión

pendulodechiapas.com.mx

RUMBO A BRASILMEXICANO 2014 EN ABIERTO DE TENIS

Confirman asistencia de Rafael Nadal Honduras humilla a Canadá LOS reconocieron EL CUADRO CATRACHO vapuló 8-1 a los de la ORGANIZADORES Hoja de Maple y terminaron que es mundialista. un lujo contar con la con sus aspiraciones para llegar al certamen presencia de Nadal.

L

[AGENCIAS]

os organizadores del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) confirmaron la asistencia del tenista español y actual número cuatro del mundo, Rafel Nadal, para la vigésima edición del certamen tenístico que se jugará del 26 de febrero al 2 de marzo. Nadal no participa en el certamen mexicano desde el 2005, año en que se coronó Campeón tras vencer en la Final a su compatriota Álbert Montañés en dos sets, por parciales de 6-1 y 6-0. Así también el triple Campeón del torneo que se jugará en Acapulco, el español David Ferrer, asistirá a defender su título y el número diez del mundo, Juan Mónaco estará presente en las canchas de polvo de ladrillo mexicanas; la

Barcelona doblega 3-0 a 3 Hermanos EN EL CAMPEONATO de futbol Empresarial. [CLEVER SOMMER VICTORIA]

La escuadra de Barcelona logró una victoria más en el Campeonato de Futbol Soccer temporada 2012 de la Liga Empresarial de Tuxtla Gutiérrez, al doblegar por marcador de 3-0 a la escuadra de 3 Hermanos. Este compromiso, se realizó en el campo Deportivo Gamboa en donde los de Barcelona y Tres Hermanos salieron en busca de la victoria, trataron de presentar a su mejor plantel para no dar ventajas de ningún tipo. La contundencia que mostró Barcelona le permitió levantarse con la victoria que le permitirá escalar algunas posiciones en la tabla general, lo contrario de 3 Hermanos que tendrá que esperar la siguiente jornada para recuperarse de este descalabró. Las anotaciones de Barcelona fueron obra de Juan Martínez y Manuel Jesús (2). El árbitro del colegio Chiapas fue Carlos Adrián Oropeza Gómez. Por Barcelona alinearon Sergio Toalá, Marco Ramírez, Manuel Jesús, José Hernández, Enrique Alonso, Ramón Cuevas, Juan Díaz, Daniel Cis-

neros, José Vázquez, Ricardo Molina. Por 3 Hermanos actuaron Gómez Díaz, Rafael Molina, Luis Pérez, Sergio Gómez, Gustavo Palacios, Alexander Najera, Cristian Morales, David Alfaro, Marcial Medina, Pedro Cortez, Fredy Álvarez. Ingresaron, Rigoberto Cortes, José Pérez. Los resultados de esta jornada fueron: Banorte venció 4-1 a Emanuel; Mundo de la Fantasía derrotó 4-2 a Sabritas; Raster superó 4-3 a Los Primos; Bucaneros se impuso 4-3 a Penipak; Cometra cayó 3-6 ante Bionatural; Universidad del Sur derrotó 3-2 a Bimbo; Ema venció 1-0 a Cich; Deportivo Reyes y Santos igualan a 3. La escuadra de Central de Abastos superó 3-1 a Halcones; La Roma venció 2-1 a Parabrisas Gabriel; Centenario y Colegio de Ingenieros Siglo XXI; Megasoft derrotó 7-4 Eft; La Victoria superó 3-2 a Performan; Pewter venció 3-1 a Boca Junior; Atlético Inglés goleó 7-2 a Secom; Real Victoria venció 4-0 a Victoria Junior. El conjunto de Cofores cayó 1-2 ante Real Sociedad;

Mónaco doblegó 6-1 Torres Batiz; Israel doblegó 5-1 a Tlaxmex; Baygam goleó 4-0 a 40 Grados; Charly cayó 2-5 ante Terán City; Racing Club venció 1-0 a Avante. Por último, Real Atlético venció 7-6 a Kiwi Juguería; Escorpions cayó 2-3 ante Bicentenario; Cados venció 2-1 a Concretos; Guerreros derrotó 4-3 a Los Amigos; Const. Moncy; Toros de la Obrera venció 1-0 a Arsenal.

BARCELONA LOGRÓ una victoria más en el Campeonato de Futbol Soccer temporada 2012 (Foto: Archivo).

asistencia de la italiana Sara Errani todavía está en duda debido a que sólo puede jugar un torneo de esta índole una vez por semestre. El Director General de Mextenis, Raúl Zurutuza, afirmó que es un lujo contar con la presencia de Nadal en el torneo, ya que el español ha dicho que no jugaría demasiados certámenes en polvo de ladrillo para cuidarse de alguna lesión. “Es un lujo tenerlo aquí, no sé cuantos torneos de arcilla vaya a jugar en el año pero en el nuestro seguro que sí y esto lo digo porque cada vez hay menos oportunidades de ver a Rafa en la cancha de un torneo profesional porque a él le importa más en este momento cuidar la longevidad de su carrera que posicionarse en lo más alto del ranking”, expresó el Directivo.

Real Penipak doblega 9-1 a Quinta El Higo [CLEVER SOMMER VICTORIA]

En la jornada 9 del Torneo de Pretemporada de futbol soccer categoría libre de la Liga Independiente de Tuxtla Gutiérrez, el equipo de Real Penipak goleó 9-1 a Quinta El Higo. Este juego, se efectuó en el campo uno de las instalaciones del centro recreativo y deportivo Caña Hueca en esta ciudad. Los de Real Penipak aprovecharon las oportunidades que tuvieron para marcar la diferencia. El conjunto de Quinta El Higo trató de conseguir un resultado positivo, desafortunadamente sus líneas cometió muchos errores que a la postre le costaron caro. Los tantos de Real Penipak fueron por medio de Carlos Escobar (2), Carlos Gutiérrez (2), Emanuel Mendoza (2) y Eliazar Reyes (3); el gol de Quinta El Higo fue por conducto de Daniel Aguilar. El árbitro del colegio El Nacional fue Bernardo Ramos.

Por Real Penipak participaron Gerardo Sánchez, Cristian Gutiérrez, Jesús Jiménez, Daniel Amores, Jorge Hernández, Carlos Escobar, Carlos Gutiérrez, Emmanuel Mendoza, Yamil Austria, Eliazar Reyes, Jorge Pérez. Por Quinta El Higo alinearon Carlos Juárez, Jesús Martínez, Carlos Gálvez, Ángel Narváez, Gerardo Hernández, Diego Hernández, Miguel López, José Trinidad, Isidro Escobar, Jorge Escobar, Daniel Aguilar. Ingresó, Elieser Ramírez. Los resultados completos de esta jornada fueron los siguientes: Deportivo Chelsy venció 2-1 a Pumas de San Francisco; San Francisco se impuso 5-2 a la escuadra de Atlético Rey; Tuxtla Tuners cayó 0-3 ante Deportivo Chiapas. Deportivo Málaga con algunos problemas venció 1-0 Atlético Español; San Pablo doblegó 2-1 a Deportivo Gato Negro; Gallos Blancos se impuso 5-1 a DC United.


23

Línea Roja

ZONA CALIENTE GALILEA MONTIJO Pág.-24

+CONTENIDO POLICIACO

Pendulo de Chiapas

Editora: Felix Camas

18.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

Taxistas protagonizan peliculezca persecución

C

[DAVID MORALES]

omitán.- Un cafre impactó a un taxi del servició publico, luego para evitar pagar los daños causados quiso darse a la fuga comenzándose una persecución que culminó detrás del Hotel Lagos, cuando el culpable fue acorralado por más trabajadores del volante. El choque se registró al filo de las 19:30 horas, sobre la 8ª Calle Sur Poniente entre boule-

LOS TAXISTAS trabajaron en equipo y capturaron al responsable del choque. Foto: David Morales.

vard Belisario Domínguez, cuando Rosemberg Vázquez Gómez conducía un auto compacto de la marca Hyundai tipo Atos, color blanco, sin matrícula. El cafre impactó a un taxi de la marca Volkswagen tipo Derby, color blanco, número económico 0496, que era conducido por Carlos Adrián González de Paz, mismo que tras el impacto perdió el control de su unidad y terminó impactado contra una casa. Tras el accidente, el culpable quiso darse a la fuga, pero el taxista de inmediato pidió apoyo con sus compañeros que pasaban por el lugar, los que comenzaron una persecución por gran parte de la ciudad, misma que terminó sobre la 3ª Calle Norte Poniente con 5ª Avenida Poniente Norte, atrás del Hotel Los Lagos, cuando lograron acorralar al culpable. Al ser acorralado el cafre no tuvo otra opción que reconocer su culpabilidad, comprometiéndose a firmar un convenio hecho por Agentes de Vialidad Municipal para pagar los daños causados en su totalidad.

Cae banda de cantoneros [DAVID MORALES]

Comitán.- Se desarticuló una banda de cantoneros que operaban en la ciudad, y que mantenían en jaque a las autoridades, ya que no les era posible dar con el paradero de estos delincuentes mismos que cayeron de la peor manera imaginada. La detención los ampones se llevó a cabo, durante la madrugada de este miércoles, cuando policías municipales, tras localizar a dos sujetos que habían logrado romper los candados de una tienda ubicada en la 1ª Calle Sur Oriente de la zona centro, trataron de darse a la fuga a bordo de una camioneta en la cual transportaban unas cinzayas, un machete y unas pinzas, con las cuales abrían los domicilios y tiendas para cometer sus fechorías. Según información recabada, uno de ellos ya estuvo en el penal por un choque, mismo que dijo llamarse José Domingo Velasco de 24 años de edad con domicilio en el barrio la pileta trabajador en una de las bodegas de la central de abastos, se presume era el jefe de la banda. También fue detenido Iván Cruz Reyes de 43 años de edad con domicilio en el barrio Cristóbal Colón, quien presuntamente estuvo en la cárcel y además es mecánico, así como dueño de la camioneta en la que viajaban. Luego de la captura, los delincuentes fueron trasladados a la comandancia de la policía Municipal y posteriormente puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de robo con violencia y los que resulten en agravio de la sociedad.

LOS COMITECOS esperan se les aplique todo el peso de la ley a los hampones. Foto: David Morales.


25

R-SUR

CARAVANA DE MADRES LLEGA A VERACRUZ Luego de su recorrido por Tabasco, la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos en Transito por México “Liberando la Esperanza”, arribó esta mañana a Amatlán de los Reyes, Veracruz. En el lugar la caravana fue recibida por “Las Patronas”, grupo de mujeres que durante más de una década se han dedicado a alimentar a los centroamericanos que pasan por territorio veracruzano arriba de “La Bestia”.

REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO Péndulo de Chiapas

Editor: Ángel Yuing

17.10.2012

RETIENEN CAMIONES

Normalistas de Oaxaca

toman casetas y camiones LOS ESTUDIANTES suman dos días de protestas en apoyo al conflicto que se vive en Michoacán

O

[AGENCIAS]

axaca.- Normalis-

tas de Oaxaca tomaron por más de cuatro horas la carretera federal 190 OaxacaMéxico, a la altura de la caseta de cobro de Huitzo, como muestra de apoyo a sus compañeros detenidos el pasado lunes en Michoacán. Con estas acciones, los futuros maestros oaxaqueños suman dos días de protestas y marchas contra la represión ejercida por las autoridades judiciales y estatales de esa entidad contra los alumnos de al menos tres normales, quienes se oponen a la reforma curricular. La reforma curricular pretende privatizar la educación

LA REFORMA curricular pretende privatizar la educación y desaparecer las escuelas normales. Foto: cortesía.

EL GOBIERNO de Michoacán reportó 176 normalistas detenidos tras los operativos realizados la madrugada del pasado lunes para recuperar los vehículos que estaban retenidos en las normales de Cherán, Tiripetío y Arteaga. La administración estatal informó también, que nueve policías federales resultaron lesionados durante esas acciones, tres se reportan graves y dos más con quemaduras. y desaparecer las escuelas normales, que se encuentran al servicio del pueblo, expusieron. Durante el pasado martes, los inconformes realizaron una marcha en la capital del estado, en donde también acordaron sus acciones de protesta de este miércoles. Los normalistas oaxaqueños retuvieron al menos 10 camiones del transporte público la mañana de este miércoles para tomar la caseta a

Huitzo sobre la Carretera Federal 190 Oaxaca-México en donde permitieron el paso de los automóviles sin cobrar el peaje. Los inconformes repudiaron el actuar de gobernador Fausto Vallejo, así como del presidente de la República, Felipe Calderón. Exigieron que los jóvenes detenidos sean liberados, y no descartaron que en los próximos días acudan a Michoacán a realizar acciones en apoyo a los estudiantes.

www.pendulodechiapas.com.mx

En un año, Semar detuvo

a 13 mil en Veracruz [AGENCIAS]

Veracruz.- Durante el primer año de aplicación del operativo especial de combate a la delincuencia organizada “Veracruz Seguro”, elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México lograron la detención de más de 13 mil presuntos delincuentes. El vicealmirante de la Tercera Zona Naval, Víctor Manuel Gamboa Carvallo, explicó que del total de detenidos 6 mil 532 son del fuero federal, 2 mil 425 del común y el resto por faltas administrativas. En conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Córdoba, el jefe naval dijo que en las 50 semanas del operativo se han asegurado mil 372 armas, de las cuales 959 son de uso exclusivo de las fuerzas armadas, 269 granadas, 152 mil 212 cartuchos. Ante el gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que también aseguraron 7 millones de pesos y 3 mil dólares, además de cinco mil 700 vehículos. En lo que respecta a drogas, señaló se han decomisado casi 4 toneladas de mariguana, más de 100 kilos de cocaína, equivalente a 80 millones de pesos que se ha logrado quitar de las arcas de la delincuencia. “El gobierno del estado de Veracruz, apoyado todos los esfuerzos que ha realizado el gobierno federal y por supuesto la Semar que está a cargo del operativo Veracruz Seguro. A partir de octubre del año pasado se establecieron unas estrategias por parte del gobierno federal y estatal para disminuir los indicies delictivos que se presentaron en el estado de Veracruz”, dijo.

LAS ACCIONES de la Semar forman parte del operativo “Veracruz Seguro”. Foto: cortesía.

Restituyen a líder petrolero diputación plurinominal CÓRDOVA Hernández había impugnado ante el TEPJF el resolutivo del Tribunal Electoral de Tabasco. [AGENCIAS]

JOSÉ DEL PILAR Córdova Hernández, exdirigente de la Sección 44 del STPTM. Foto: cortesía.

Villahermosa.- La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en Xalapa, regresó la diputación local plurinominal al exdirigente de la Sección 44 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPTM), José del Pilar Córdova Hernández. Con esto, el exlíder petrolero aseguró fuero constitucional por tres años más, ante las múltiples denuncias que pesan

sobre él por presuntos actos de corrupción en la sección 44 del STPRM, donde, según trabajadores disidentes, es “poder tras el trono” desde hace casi 15 años. Córdova Hernández impugnó ante el TEPJF el resolutivo del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) que, en su sesión del 29 de agosto, le tumbó la curul por la vía de la representación proporcional y se la asignó al secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Llergo Latourniere.

El TET argumentó que el exlíder petrolero no se separó del cargo de legislador federal al menos sesenta días antes del inicio del periodo de registro de candidatos a las diputaciones locales plurinominales, por lo que lo declaró “inelegible”. Los magistrados de la Sala Regional Xalapa del TEPJF votaron hoy el expediente SXJCD-5476/2012 y rechazaron los argumentos del TET, por considerar que violentó los derechos políticos de Córdova Hernández. Aunque el resolutivo es inatacable jurídicamente, Mario Llergo escribió en su cuenta de twitter que impugnará ante la Sala Superior del TEPJF.


26

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

palabrasgordas.blogspot.com

@noejuan

pendulo de chiapas

Palabras Gordas

» Por Noé Juan Farrera Garzón

FLORENCIO MADARIAGA GRANADOS DE POLICÍA A DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS

L

os derechos humanos y las garantías individuales son violentados de manera constante en nuestro país, además de ser algo cotidiano que practican los diferentes órganos de gobierno, en nuestra entidad chiapaneca no es la excepción y el punto medular está en el caso del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con la llegada del policía Florencio Madariaga Granados como consejero y posteriormente presidente del órgano defensor. Pero qué podría esperar un simple mortal, de esos que humildemente ahorra para venir a la capital y exponer una queja ante este organismo descentralizado y puro, libre de toda mano del ejecutivo estatal, si cuando llega y cae en manos del polizonte y sus secuaces tales como son los comandantes a su mando, ministerios públicos y son estos mismos quienes violan a toda costa los derechos humanos?. Aquí cabe señalar que Florencio Madariaga llegó al CEDH de la mano del Rector de la Unicach Roberto Domínguez Castellanos, quien fue el único personaje que otorgó al Congreso del Estado una carta que avala a este como representante de las universidades públicas ante el consejo, y esta designación fue al margen de la Ley. Viola el artículo 26 de la Ley del CEDH

El doctor, abogado y presidente del CEDH como él se hace llamar ha incurrido en una total y evidente violación sin pena alguna del artículo 26 de la Ley

que rige al ya maltratado Consejo de Derechos Humanos, donde expresa que los consejeros deben ser ciudadanos chiapanecos por nacimiento, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; gozar de buena reputación, probidad, capacidad y reconocido prestigio público; contar con experiencia en materia de derechos humanos y contar con conocimientos acreditables en materia de derechos humanos. Pero vaya sorpresa que todos se llevan, de todo esto que dice dicho artículo, a Florencio Madariaga le hace lo que el viento a Juárez, ya que este personaje oscuro no cumple con las exigencias legales de dicho artículo 26 de esta Ley, ni es ciudadano chiapaneco por nacimiento donde el mismo lo reconoce en la propia página del CEDH, sino originario del Distrito Federal, además de esto súmele que no existe certeza alguna que goce plenamente de sus derechos civiles y políticos, por que hasta la fecha se desconoce si fue absuelto o condenado, reputación, buena no la tiene, capacidad y con un prestigio público tampoco, mucho menos cuenta con experiencia en materia de derechos humanos pues es publico notorio que acorde a su personalidad sus actividades son del orden policiaco. Al contrario, lo que se conoce de Madariaga es que se asume sin recato y de manera sistemática a la violación de la leyes, con una personalidad impulsiva y humillante hacia el prójimo, acostumbrado como forma de vida el tráfico de influencias. Pero esto continúa dando de qué hablar, por lo que mañana le contaremos sobre la confabulación

de la Consejera Marina Patricia Jiménez Ramírez y Florencio Madariaga Granados, quienes se encuentran usurpando funciones al margen de todo procedimiento legal. Trato justo pide Sabines Luego de colocar una ofrenda floral por el aniversario luctuoso de Fray Matías de Córdova, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, pidió a la Comisión Federal de Electricidad que dé un trato justo para Chiapas, ya que no pagan ni impuestos ni da tarifas preferenciales. Sabines abundó sobre el tema de la CFE y manifestó que no se está en contra que se edifiquen hidroeléctricas en Tapachula y Chiapas, pero no se permitirá su instalación, “sino hasta que haya una tarifa preferencial para Chiapas”. Expresó que la paraestatal tiene la tarifa “más alta para la Costa y Soconusco, es decir, es todavía arriba de la Tuxtla, y la más alta es la de los Altos, por eso el conflicto en la región”. Mencionó que en la Angostura existen tierras que podrían ser utilizadas para la producción agrícola, pero están inundas, así que “lo único que pedimos es un trato justo con CFE, no estamos peleando, pedimos un trato justo, digno, y no se vale que nos corten la luz a un municipio como Tapachula tan importante para el país, por una deuda, que ni siquiera es de este municipio, sino de una administración anterior”.

AL CIERRE

Con Audiencias Públicas Ciudadanas,

gobierno de puertas abiertas REDACCIÓN

C

umpliendo con el compromiso de mantener un gobierno de puertas abiertas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo dio a conocer que a partir del próximo 25 de octubre, todos los jueves, se realizarán Audiencias Públicas Ciudadanas, en las que se atenderán temas de servicios municipales, así como asesorías en materia de salud y legales. En este contexto, Samuel Toledo refrendó su compromiso de brindar atención directa a la ciudadanía, a fin de conocer de viva voz sus necesidades y de esta manera trabajar en unidad por el desarrollo de la ciudad. “Con las Audiencias Públicas, el nuevo gobierno municipal pone de manifiesto su compromiso de mantener contacto directo con los tuxtlecos para saber las necesidades reales de la gente; soy

un convencido de que no hay mejor asesor que el ciudadano y con estas audiencias estamos empoderando aún más al pueblo de Tuxtla”. Samuel Toledo señaló que las Audiencias Ciudadanas cumplen con lo establecido en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, en el Eje Gobernanza, Transparencia y Funcional dentro de la estrategia Democracia Participativa, que señala la implementación de las Audiencias Públicas, diálogo abierto con todos los sectores sociales y las Asambleas de Barrios. Acerca de la dinámica de las audiencias, el Presidente Municipal explicó que se establecerán mesas resolutivas para el tema de servicios, tales como alumbrado público, arreglo de calles, agua potable, drenaje y alcantarillado, recolección de basura y seguridad pública. Asimismo, se establecerán mesas de asesoría legal para orientar aquellos casos jurídicos que requieran atención

inmediata y que por falta de recursos económicos no pueden ser erogados por la ciudadanía y una mesa de salud con el fin de vincular asesorías con instituciones de salud municipales, estatales y federales, según el caso. Samuel Toledo informó que durante las audiencias estará acompañado por regidores del Ayuntamiento de todos los partidos, así como de secretarios, subsecretarios y directores para garantizar una atención expedita a cada persona. Finalmente, el presidente municipal indicó que la implementación de las audiencias es el inicio de una serie de acciones para mantener contacto directo con los ciudadanos, “mi convicción ha sido y será gobernar nuestra ciudad con la gente; estamos fincando las bases de un gobierno de puertas abiertas, que escucha y atiende, como la mejor forma para alcanzar los logros y responder como los tuxtlecos se merecen”.

Samuel Toledo monta guardia de honor por aniversario luctuoso de Fray Matías de Córdova El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, encabezó en la capital chiapaneca, la conmemoración del 184ª aniversario luctuoso de Fray Matías de Córdova, ilustre chiapaneco que promovió los ideales de libertad y justicia. Acompañado por regidores y funcionarios del Ayuntamiento tuxtleco, Samuel Toledo montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral al pie de la estatua en honor a Fray Matías de Córdoba y Ordóñez, ubicada a un costado de la Catedral de San Marcos.

DURANTE las audiencias el alcalde estará acompañado por regidores del Ayuntamiento de todos los partidos. Foto: cortesía.


27

Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012 pendulodechiapas.com.mx

INAPAM. PIDEN PAN Y NO LES DAN

H

oy estará en esta capital el Lic. Alejandro L. Orozco Rubio, director general del Inapam, dependiente de la Sedesol. Tal vez lo busquen una veintena de adultos mayores que ya están listos y preparados para los juegos y concursos nacionales a celebrarse en Puebla, dentro de unos días, para quejarse de la Lic. Ivón Edith Rodríguez Gamboa, delegada en Chiapas de ese instituto, ya que leles pidió una cuota que consideran alta los que quieren participar, comparándola con años anteriores, en que les dan uniforme y tenis. Esta vez, de una vez les dijo que no hay el recurso para apoyarlos, por lo que, parece ser, Chiapas no participará con sus deportistas, artistas, etc. Se dice que el presupuesto está etiquetado hasta para el último día del gobierno del presidente Calderón, pero algo falló aquí en el Inapam que, de plano, les ofrece una ayuda tan exigua que disuadió a lo que, año con año participan. Tienen una última reunión el próximo sábado en el Indeporte y allí se sabrá si la Lic. Rodríguez Gamboa consiguió más apoyos, para que la aportación de los adultos mayores no sea mayor a dos mil pesos

por cada uno; ya que hay muchos pensionados por el Imss que cobran solamente tres mil pesos mensuales. Y así, como decía Cantinflas: no hay derecho.

mico, como también es el caso de los taxistas vigilantes y algunos maleantes. De todo hay en la viña del señor.

Ciudades rurales

San Sebastián me protege

Voy a investigar si se dio esa comisión y quién de nuestros representantes es el bueno, de no haber sido así, mal hecho, porque este tema lo tenemos que abordar con pragmatismo y sin demagogia y populismo, que ya estuvo bueno. Todos sabemos que están en procesos de construcción la CR de Jaltenango (municipio de Angel Albino Corzo), con 625 viviendas y la de Ixhuatán con 382 viviendas. No podemos, señores diputados vivir en la irrealidad y la irresponsabilidad. Se dice que no se puede reinventar a Chiapas cada seis años, de acuerdo estoy, pero es de humanos regarla y también es de humanos rectificar, y esa es su responsabilidad. Asúmanla con apego al Derecho, a la ética y también a la lógica, tenemos que eliminar lo que no funciona y que representa una sangría para este Chiapas ané-

La familia Nolasco-Pola tiene el honor de invitar para que los acompañen con flores y/o velas al traslado del santísimo y el vicario de San Sebastián mártir, al domicilio del prioste el próximo sábado 20 del presente a las cuatro de la tarde. La reunión será en la calle la libertad no. 582 de Chiapa de Corzo.

A VUELA PLUMA

E

Obviamente no habrá tamales y café. Después, ya los que gusten, pero no es invitación de la misma familia, sino del pueblo mágico, unirse al paseo de los faroles y culminar en el parque central. Ojala esté bien para ir y que las canillas me respondan porque el paseo dura dos horas y hay que subir a los fuertes. Allá nos vemos.

/// Ernesto Villanueva

PEÑA NIETO Y LA VUELTA AL PASADO

n semanas pasadas apunté en este espacio la pertinencia y oportunidad de que Enrique Peña Nieto privilegiara la transparencia como una iniciativa inicial. Hoy, el texto de su proyecto de iniciativa contiene una serie de pasos dirigidos a mutilar los avances que se han alcanzado. Veamos por qué. Primero. Es natural que la transparencia venda, y bien, de cara a la opinión pública y de la sociedad política. Todo mundo coincide en el qué. Lo más importante, empero, es el cómo. El proyecto de iniciativa de EPN en la materia carece de un hilo conductor sólido entre la exposición de motivos y el contenido de la propuesta de reforma. Dice defender el federalismo para justificar el centralismo. Resalta el lugar común y la retórica sobre los argumentos técnico-jurídicos. Propone modificar el artículo 6º constitucional, estableciendo de entrada en su apartado b): “El Estado contará con un organismo especializado e imparcial, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales…”. Los asesores de EPN no saben diferenciar los conceptos de órgano y organismo. El primero generalmente tiene mayores espacios de independencia, mientras que el segundo existe en función de una secretaría que coordina un sector. Al mismo tiempo, la propuesta echa por la borda a los órganos garantes previstos en el constitucionalismo local. Agrega que: “El organismo garante tiene competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales de cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo que forme parte de alguno de los Poderes de la Unión, salvo aquellos que correspondan a la Suprema Corte de Justicia

de la Nación, en cuyo caso resolverá un comité integrado por tres ministros. También conocerá de los recursos que interpongan los particulares respecto de las decisiones de los organismos especializados de los estados y el Distrito Federal, y podrá revisar cualquier otra resolución de esos organismos en los términos que establezca la ley”. Esta propuesta admite varias lecturas, todas ellas ajenas al interés público: a) Control político sobre lo que es público y aquello que no lo es. No hay mejora alguna del sistema actual; antes bien, genera tres instancias posibles para ejercer el derecho a saber, recurso de revisión de órganos garantes de las entidades federativas o de los Poderes de la Unión, recurso ante el IFAI y el amparo. Se garantiza que, en el mejor de los casos, para el acceso a la información se pase de 90 días promedio a 120, lo que constriñe el derecho a saber; b) No hay justificación que permita un mínimo de razonabilidad en el proyecto porque se propone un sistema idéntico de diseño institucional que el que se busca reemplazar. ¿Cómo se puede argumentar que trasladando la decisión de qué es público y qué no lo es de la periferia al centro es mejor per se? Por sentido común, una reforma debe implicar pasar de A a B, no de A a A. Segundo. El proyecto propone eliminar el principio de definitividad que se encuentra en la ley federal, en disposiciones constitucionales y en el criterio reiterado de la SCJN, aunque disfraza mal su propósito: “Las resoluciones del organismo garante son vinculatorias, definitivas e inatacables. De manera excepcional, el consejero jurídico del gobierno o los presidentes de la Cámara de Senadores o la Cámara de Diputados, o los titulares de los órganos constitucionales autónomos

podrán interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando exista una alta probabilidad de daño directo y trascendente a la seguridad nacional”. Esa redacción deja en la indefensión a la sociedad, por las razones siguientes: elimina la definitividad al establecer el principio y al mismo tiempo sus excepciones. Hoy no hay excepción alguna. E introduce conceptos jurídicos indeterminados, como “seguridad nacional”, “alta probabilidad”, etcétera. Lo anterior significa que el derecho a saber esté sujeto a una interpretación casuística. Se pretende que el artículo 6º constitucional establezca: “El organismo garante se integra por siete comisionados, quienes serán nombrados por el Ejecutivo federal. La Cámara de Senadores podrá objetar dichos nombramientos por mayoría…”. La propuesta no tiene asideros doctrinales que la justifiquen, toda vez que: a) Lo que hace es trasladar el poder de decisión del derecho a saber de la periferia al centro, sin garantía alguna; b) Se propone consolidar la injerencia del presidente de la República a costa de la influencia de los gobiernos locales. Esa búsqueda de recuperar espacios del presidente, en este caso, lastima el derecho a saber de los gobernados, y c) La conformación del “organismo” garante con siete comisionados en lugar de cinco, como está actualmente conformado, no tiene explicación, justificación o defensa de idoneidad en la exposición de motivos, aparte de que la cantidad jamás ha sido sinónimo de calidad. Tercero. No hay duda de que el camino a la transparencia tiene grandes oportunidades de mejora, pero no es con un salto al pasado como se pueden aprovechar. En el nivel primario de la ciencia se encuentra lo que se denomina “ocurrencia”, que el diccionario de

la RAE define como “idea inesperada, pensamiento, dicho agudo u original que ocurre a la imaginación”; y es eso lo que presenta EPN como primicia de su tónica de gobierno: recuperar espacios perdidos, en este caso a costa del derecho a saber. Mi propuesta de contenido es, por el contrario, la siguiente: a) No generar más pasos burocráticos entre la solicitud de información pública y el acceso a la misma; b) Garantizar independencia real del órgano que resuelve; c) Asegurar especialidad y conocimiento de quienes integren ese órgano; d) Mantener la amigabilidad del derecho de acceso a la información, y e) Mantener el principio de definitividad en sus actuales términos. Es por lo anterior que insisto en que el IFAI debe transformarse en un tribunal especializado (como los tribunales agrarios) que mantenga la bi-instancialidad del recurso de impugnación, para evitar que la transparencia se convierta en una apariencia. Los mecanismos de acceso, estabilidad, promoción y sanción deberían retomarse de los observados por el propio Poder Judicial de la Federación. O, en todo caso, otórguese esta atribución al PJF con jueces de derecho, especializados, independientes, que retomen el principio de amigabilidad del derecho. Sería gravísimo que ese proyecto se apruebe en sus términos porque antepone la ventaja política sobre las instituciones, el afán de poder de EPN sobre el derecho a saber que se ha ganado en México con todo y sus limitaciones. E-mail: evillanueva99@yahoo.com Twitter: @evillanuevamx Blogger: ernestovillanueva.blogspot.com Este artículo editorial fue publicado en la edición 1876 del Semanario Proceso.


COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

DIRECTORIO Director General C.P. Noé Farrera Morales Director Editorial Lic. Noé Juan Farrera Garzón Directora de Relaciones Públicas Mtra. Karla Farrera Garzón Jefe de Redacción Ángel Yuing Sánchez

Oficinas Generales y Ventas 13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.

Editores Capital y Chiapas Ángel Yuing/Felix Camas Deportes Enrique Ríos Aguilar Cultura Yulma Gordillo Reporteros Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Felix Camas, David Morales Alexander Campos

Diseñadores Enrique Ríos Inocencio Hernández Columnistas Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñónez Isaías González Armando Rodríguez Martínez Asesor Jurídico Lic. Amílcar Pérez Tóala

Péndulo de Chiapas, periódico diario 16 de Octubre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.

www.pendulodechiapas.com.mx

» Jueves 18 de octubre de 2012 | Péndulo de Chiapas

Hallan planeta cercano similar a la Tierra EL PLANETA, que se encuentra a 4 años luz de distancia, es tan caliente que su superficie podría ser de lava.

L

[AGENCIAS]

os astrónomos dicen haber encontrado justo fuera de nuestro sistema solar un planeta que es lo más cercano que se conozca a la Tierra, en cuanto a tamaño y localización. Es el tipo de planeta que han estado buscando en toda la Vía Láctea y lo encontraron orbitando una estrella relativamente vecina: a 4 años luz de distancia, pero el planeta es tan caliente que su superficie pudiera ser como lava. El equipo de astrónomos europeos que descubrió el planeta dice que es probable que haya otros planetas en la órbita de la misma estrella. Esos planetas pudieran ajustarse a la descripción de ni muy fríos ni muy calientes y que los astrónomos han llamado a veces la Zona de Ricitos de Oro, la más propicia para albergar vida. El sistema estelar se llama Alfa Centauri B. Está tan cerca que desde algunos lugares en el sur de la Tierra se puede ver Alfa Centauri por la noche sin ayuda de un telescopio, pero aun así tan lejos que con la tecnología actual tomaría decenas de miles de años llegar allí. Sin embargo, el mero significado de encontrar un planeta tan relativamente cerca tiene algunos astrónomos hablando ya de cómo acelerar una misión allí. Los científicos han comenzado a presionar a la NASA y a la Agencia Espacial Europea para que preparen misiones para enviar una sonda en esa dirección para echar una mirada, por lo menos.

El descubrimiento fue publicado el martes pasado en la revista Nature. Ha habido una competencia entre Estados Unidos y Europa para encontrar los llamados exoplanetas, parecidos a la Tierra, más cercanos. Hasta ahora los científicos han descubierto 842 de ellos, pero creen que existen miles de millones. Aunque el recién descubierto planeta orbita Alfa Centauri B, es parte de un sistema de tres estrellas: Alfa Centauri A, B y la ligeramente más distante Próxima Centauri. Los sistemas de

dos o más estrellas son más comunes que los de estrellas individuales, como nuestro sistema solar. Este planeta tiene la menor masa -una medida del peso que no incluye la gravedad- que ha sido hallada fuera de nuestro sistema solar. Con una masa de aproximadamente 1,1 veces la de la Tierra, es sorprendentemente similar en tamaño a nuestro planeta. Stephane Udry, del Observatorio de Ginebra y quien encabeza el equipo cazaplanetas en Europa, dice que eso significa “que hay buenas probabilidades de detec-

tar un planeta en la zona habitable que esté muy cerca de nosotros”. Uno de los principales competidores del equipo europeo, Geoff Marcy, de la Universidad de California en Berkeley, habló aún con más entusiasmo sobre el significado científico. “Es un descubrimiento histórico”, escribió en un mensaje electrónico. “Pudiera haber un planeta del tamaño de la Tierra en la zona de Ricitos de Oro, ni muy frío ni muy caliente, lo que hace de Alfa Centauri un blanco atractivo para la búsqueda de vida inteligente”.


Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012 5

4 Péndulo de Chiapas | Jueves 18.10.2012

COINCIDIRÁN CON SINDICATOS DE PORTUGAL Y OTROS PAÍSES DEL ÁREA

Sindicatos españoles preparan Huelga General el 14 de noviembre con otros países

Esta decisión ha partido del Comité Ejecutivo de la CES en su reunión celebrada en Bruselas, en la que han participado el secretario general de CCOO y actual presidente de dicha organización, Ignacio Fernández Toxo, y el secretario general de UGT, Cándido Méndez. Pero esta es la situación contradictoria, por un lado las masas obligan a ir a la huelga general para romper el control del capital, y por el otro los dirigentes buscan ponerle camisas de fuerza al movimiento. Toxo y Méndez no son confiables. El secretario general de CCOO (muy a su pesar) ya dijo el martes que en el caso de España, los sindicatos tienen la intención de "hacer confluir" esta convocatoria con una huelga general. ¿OTRO MUNDO -CON CAPITALISMOES POSIBLE?

El viernes 19 se reunirán los máximos organismos de CCOO y UGT para aprobar la convocatoria de huelga general y llevarla esa tarde ante la Cumbre Social, que agrupa a más de 150 asociaciones europeas. La llamada Cumbre Social, es una agrupación que “busca humanizar o embellecer al capital”, son parte de los mismos que pregonan que “otro mundo capitalista es posible”. Organizaciones obreras independientes como el Partido Obrero Independiente de Francia (POI), el PT de Argelia, el Partido Obrero Socialista Obrero Español (POSI) han dicho, “al capital no se le humaniza, se le destruye”. La huelga general será la séptima de 24 horas de la historia de España y la tercera que se convoca a un Gobierno del Partido Popular, muy parecido al PAN-PRI en México.

[MISAEL PALMA]

Un fantasma recorre Europa…”. En política a este proceso de concatenación y de influencia mutua de economías y luchas en el plano internacional, se le conoce como la Teoría del Desarrollo Desigual y Combinado o Teoría de la Revolución Permanente, establecida por por Parvus y León Trotsky. La vida muestra que toda lucha nacional, para que sea exitosa contra el capital internacional, requiere y exige que cuando menos haya una coordinación internacional; más allá, para suplir al decrépito Modo de Producción capitalista, hace falta construir el Partido Mundial del proletariado que Carlos Marx definió con la propuesta (que

» »

LAS LECCIONES EUROPEAS Y MÉXICO… LA CRISIS INTERNACIONAL de capital, provocará una explosiva situación que dejará corta la de 1934.

COMO CASTILLO de naipes se derrumbará el frágil y putrefacto sistema financiero mundial.

no es frase de domingo o simple consigna): ¡Proletarios del Mundo, Uníos! Pero he aquí los tercos hechos que corroboran tal teoría. Son los hechos y no las frases huecas las que justifican las teorías. A PESAR DE LOS DIRIGENTES SINDICALES

Los sindicatos españoles CCOO (Comisiones Obreras) y UGT (Unión General de Trabajadores) apuestan por realizar una

huelga general el próximo 14 de noviembre para protestar contra los recortes del Gobierno de Rajoy (y del “rey” Juan Carlos) que se extenderá también a otros países del sur de Europa afectados por la crisis. En estos tiempos en que se glorificó a la mundialización (llamada erróneamente globalización o neoliberalismo)… este llamado a la huelga general internacionalista es un hecho extraordinario. Es posible que aún no sea una verdadera huelga política, pero es un paso importante para que la clase trabajadora de cada país, rompa su atadura nacionalista que la aisla del resto de sus hermanos de clase de todo el mundo, incluida de la poderosa pero aún controlada clase obrera norteamericana. ¡Hacia la huelga general europea!; presionan desde abajo todos los sectores obreros impulsados

por diversas corrientes del movimiento obrero europeo, presionan desde sus bases a pesar de los dirigentes; es histórico que en épocas de verdaderas crisis del capitalismo, los dirigentes inventan todo tipo de historias para impedir las movilizaciones para ocultar su colaboración traidora con los gobiernos del capital. Volviendo al asunto del impulso a la huelga general, así lo han puesto de manifiesto fuentes sindicales, que indican que la aprobación oficial de la convocatoria se realizará el próximo viernes. De confirmarse, se producirá tan sólo ocho meses después del último paro general y, por primera vez, coincidirá en periodo electoral, ya que se producirá la semana anterior a las elecciones catalanas. Los sindicatos españoles apuestan por esa fecha porque ya ha sido decidida por la clase obrera

de Portugal para realizar un paro general. Al igual que los sindicatos españoles, los de Malta, Chipre y Grecia también ultiman una huelga general para ese día. Además, el 14 de noviembre coincidirá con una jornada de movilizaciones en otros países europeos. La Confederación Europea de Sindicatos (CES), para boicotear la lucha independiente de la clase trabajadora europea que busca imponer su unidad; ha decidido convocar para ese día una "jornada de acción" (¿qué diablos es esto?) en toda la Unión Europea (UE) para protestar contra la actual situación económica y social. Como se sabe, la CES es un ente parecido a la CTM y fue creada en el marco del euro para controlar o intentar controlar a la clase obrera europea con ayuda de aparatos descompuestos stalinistas y todo tipo de oportunistas en el movimiento obrero.

Las sucesivas huelgas generales en Europa, son posibles por las existencias de Centrales Sindicales nacionales; por ello cobra mucha importancia las propuestas de avanzar en la construcción de una Central Sindical Independiente en México; una central de la clase trabajadora. De otra forma, continuar aislados conduce a la represión como ha ocurrido recientemente en Michoacán, sin central nacional seguiremos sufriendo ataques despiadados como los ejecutados por el régimen de todos los partidos oficiales y de Calderón contra los Mineros, contra el SME, contra Mexicana de Aviación…o bien, sin una Central Sindical nacional, aislados los movimientos en cada estado, terminan por ser degenerados por la cooptación oficial de sus dirigentes gremialistas. Con seguridad, las huelgas generales, las resistencias obreras de Europa, de África, de América del Sur, van a influir positivamente en el estado de ánimo de la clase trabajadora mexicana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.