Jueves10deduiciuembrede2015penchiapas

Page 1

$ 5.00

EL CLIMA HOY EN TUXTLA 30 MÁXIMA 18 MÍNIMA AÑO XXI No. 8164 JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

COMUNICACIÓN PLURAL FUNDADO EN 1994 POR DON NOÉ FARRERA MORALES

EN CHIAPAS

Sectores apoyan iniciativa de eliminar pago de tenencia Automovilistas y representantes del sector ganadero, cafetalero y transportista, coincidieron en reconocer la voluntad de Velasco Coello#ALCIERRE PÁG. 26 #METRÓPOLI PÁG. 04

Amplían cobertura de Servicios en Clínica de la Mujer

noefarreramorales@yahoo.com.mx

Noé Farrera Morales

Cuando hay coordinación todo marcha bien Hoy quiero hablar de un hombre congruente, sensible y comprometido con su labor. Su nombre: José Antonio Aguilar Bodegas. Su lema, debería ser: cuando hay coordinación todo marcha bien. Y no lo digo yo, lo dice la gente que trabaja con él; lo dicen sus colaboradores y amigos, pero -sobre todo- lo dice su trabajo y la gente beneficiada, lo dicen los hombres y mujeres de cada uno de los municipios a los que el apoyo ha llegado. Ayer tuve la oportunidad de escucharlo dirigir un mensaje a la gente que trabaja en la Secretaría del Campo. Su discurso no está nunca adornado de frases célebres ni de demagogia de escritorio. Las palabras son elegidas con el corazón y en ellas se transparenta su honestidad y el compromiso que adquirió hace casi un año, cuando el gobernador Manuel Velasco, gracias a su voluntad política, y a su capacidad y estrategia, puso sus ojos en él.

#CHIAPAS PÁG. 11

Centro Comunitario, elefante blanco #ENLAMIRA PÁG. 10

Minas de barita y titanio causan cáncer

Hoy juegan Liga MX Final, Partido 1

vs 21:00

Estadio Universitario - UANL


02

www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Editorial I Las amenazas

ntegrantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, que se encuentran en huelga de hambre, exigiendo que las autoridades concluyan una obra de agua potable, fueron amenazados por el asesor del Presidente Municipal de Comitán; el “delito” de los inconformes fue no votar por el PRI. Humberto de León Cárdenas, Comisario Político General de Barricadas Zapatistas y Cecilia Gordillo, representante de la comunidad zapatista Ajayash, manifestaron que desde hace varios años, se ha venido gestionando la construcción de un tanque de agua potable para los habitantes de dicha localidad, siendo Conagua, la que comenzó el proyecto. Durante su gestión como Presidente Municipal Luis Ignacio Avendaño, actual Diputado Federal, tuvo un significativo avance, pero al inicio de la administración de Mario Antonio Guillén Domínguez, que llegó a la Presidencia Municipal, abanderado por el Partido Revolucionario Institucional, funcionarios del Ayuntamiento Comiteco notificaron a la comunidad que la obra no sería concluida, debido a que el pasado 19 de julio, no votaron por el PRI. Por lo señalado integrantes del EZLN, buscaron tener contacto con Mario Antonio Guillén Domínguez, sin tener resultados positivos, debido a que el Presidente no los atendió, otros funcionarios les reiteraron que la obra no se iba a concluir. Los inconformes optaron por realizar una primera manifestación, colocando pancartas a la entrada del Ayuntamiento Municipal, pero al igual que la primera ocasión no tuvieron resultados; de esta misma forma se han manifestado en varias ocasiones y nadie presta atención a sus peticiones. Fue hasta el día de ayer que dos hombres y dos mujeres de dicha comunidad que comenzaron una huelga de hambre, privándose de alimentos, para que el Presidente Municipal escuche sus peticiones, pero nuevamente la respuesta fue negativa. Humberto de León, manifestó que Francisco Torres Vera, quien dice ser asesor de Mario Antonio Guillén Domínguez, los amenazó diciendo “ya estamos hasta la madre, que estén pidiendo el agua potable, ya van a ver”, además León Cárdenas dio a conocer que una de sus compañeras ha sido maltratada cuando ha llevado escritos a la alcaldía. Otros funcionarios han dicho a los inconformes que no hay dinero para concluir la obra y que el Presidente no los ha podido atender debido a que está gestionando recursos para cumplir con las promesas hechas en campaña a quienes votaron por el PRI. “Los recursos que está buscando son para el PRI, no para el pueblo en general, los puestos que ha repartido, están mal repartidos, la gente que tiene no sabe atender al pueblo, sólo dan excusas” manifestó Humberto de León.

www. pendulodechiapas.com.mx

04

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Editor: César Trujillo

Metrópoli AYUNTAMIENTO

Se amplía cobertura de servicios en las Clínicas de la Mujer Fernando Castellanos destacó que con dicho convenio se ayuda a que en el futuro no haya casos de cáncer cérvicouterino

www. pendulodechiapas.com.mx

Política Editor: César Trujillo

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Reconocen esfuerzo realizado por trabajadores sindicalizados En un ambiente de cordialidad, el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, reconoció el esfuerzo realizado por los trabajadores sindicalizados e hizo la entrega de incentivos económicos por los años dedicados a servir a los productores chiapanecos.

PJE

[REDACCIÓN] Con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez firmó un convenio con el Seguro Popular, mediante el cual se beneficiará a las mujeres con estudios de papanicolaou, rayos X, ultrasonidos y neoplasias, en las clínicas de la Mujer Oriente y Poniente de esta ciudad capital. Acompañado del director general del Seguro Popular en el Estado, Francisco Ortega Farrera; el presidente municipal de Tuxtla

Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que con dicho convenio se ayuda a que en el futuro no haya casos de cáncer cérvicouterino y cáncer de mama, los cuales, dijo, pueden prevenirse mediante un diagnóstico oportuno. “Mi gobierno es un gobierno que trabaja y trabajará siempre a favor de las mujeres. Mi compromiso es que ninguna mujer quede al margen de los servicios básicos de salud ni sea desplazada ni sufra de actos que denigren su dignidad ni pongan en riesgo su vida”, expresó. Exhortó a las mujeres a que par-

Notarios de Tonalá se reúnen con Rutilio Escandón Cadenas

ticipen acudiendo a las Clínicas de Diagnóstico y a los Centros de Salud, a revisiones periódicas, para que muy pronto, añadió, podamos declarar que Tuxtla Gutiérrez está libre de cáncer de mama y cáncer cérvicouterino. Ante regidores y funcionarios del gabinete municipal, el alcalde capitalino agradeció el apoyo de Francisco Ortega, por su apoyo y su disposición de estar siempre atento a los requerimientos de las mujeres y de todos los tuxtlecos que necesitan de atención médica por vía del Seguro Popular.

Como parte del trabajo cercano con todas las abogadas y abogados de la entidad [REDACCIÓN] El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, se reunió con integrantes de Barras de Abogados y Notarios de la región tonalteca, para conversar sobre todas las acciones que ha realizado la institución en torno a la implementación de la reforma penal. Como parte del trabajo cercano con todas las abogadas y abogados de la entidad que ha establecido Rutilio Escandón Cadenas, este encuentro permitió refrendar el compromiso con estas organizaciones para elevar la calidad de impartición y administración de

justicia y otorgar certeza jurídica a la población. El magistrado presidente celebró la colaboración permanente que prevalece entre los abogados y el Poder Judicial, ya que dijo, hoy más que nunca se requiere de la voluntad y disposición de todos los actores involucrados en el sistema de justicia para que el nuevo sistema penal siga construyéndose con base en la unidad y solidez del gobierno. “El sistema de justicia está avanzando porque la relación con las demás instituciones es de respeto, y entre todos hemos contribuido desde nuestras funciones a hacer una realidad la justicia acusatoria oral”, expresó.

En la actualidad la genética chiapaneca se exporta a centro y Sudamérica y gracias al apoyo brindado por el gobernador Manuel Velasco Coello

[CLAUDIA LOBATÓN]

08

[REDACCIÓN]

Luego de que en sus redes sociales el ex diputado local y federal del Partido Revolucionario Institucional, Jesús Alejo Orantes, se anunciara como la luz de los pobres y circulara una publicidad donde se destapaba como candidato a gobernador para el proceso electoral 2018, desmintió esta información ante los medios de comunicación. “Entonces quiero deslindarme a través de sus medios, porque en ningún momento, yo si a alguien quiero dañar, le mando a hacer tarjetas a los que quieren ahorita, inclusive el mismo Roberto Albores, le mando a decir que quiero ser gobernador, yo quiero deslindarme totalmente de que yo en ningún momento, yo no renuncio porque quiero ser candidato a ningún partido y de nada”. Expuso que no tiene intenciones de participar en la contienda electoral del 2018, ni por su partido ni como independiente, y hoy renunció a su militancia priista, después de 30 años de pertenecer al tricolor. “Mi motivo es porque dentro de mi partido, chulo, no se puede hacer nada, todo te bloquean, no puedes avanzar hasta para servir a la gente, no puedes servir a la gente así de esas formas”. Como diputado local, entregaba su salario a los ciudadanos del municipio de Acala, y ante el cuestionamiento si seguirá ofreciendo apoyos económicos a la gente, no descartó esa práctica.

Jueves 10 de Diciembre de 2015

wwwww. pendulodechiapas.com.mx

Editor: Daniel Alejandro Farrera Garzón

Salud

día se da a conocer todo el trabajo y los retos que se enfrentan ante las reformas legales del sistema jurídico, por lo que todas las actividades

están orientadas en beneficio de los ciudadanos. Escandón Cadenas afirmó que seguirá coadyuvando con los notarios de Chiapas para que éstos puedan realizar su trabajo con esmero y eficacia en las labores que a diario realizan; y añadió que con esta reunión se lograron importantes avances de conocimiento, sobre todo en materia mercantil. Asistieron, el presidente del Colegio de Abogados de Arriaga y Tonalá, Juan Carlos Ocaña Palacios y Manuel de Jesús Martínez Velázquez, respectivamente; así como la jueza en materia civil de Tonalá, Alejandra Marroquín Solís y el juez oral Olaf Gómez Hernández.

Se lleva a cabo la XIX Muestra Ovina

Desmiente candidatura Chus Orantes y renuncia al PRI

4

Fue incisivo al mencionar que rendir buenas cuentas a la sociedad es servir a Chiapas, por eso en el Tribunal Superior de Justicia, día a

Antonio Aguilar Bodegas puso empeño. En este evento que reunió a los eslabones de la cadena productiva de Productores y Criadores, quedó como gran campeona el ejemplar del Rancho Los Olivos de Raza Pelibuey y como Campeón Supremo el semental Katahdin de la Ganadería Hacienda Corcos. Gutiérrez Robles abundó que el objetivo es dar un mayor impulso a la ganadería ovina de Chiapas, y resaltó el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas. Destacó y reiteró el trabajo realizado por los ovinocultores de Chiapas, quienes conforman un gremio organizado, lo que ha permitido el repunte de esta actividad ganadera, al unir esfuerzos con el Gobierno Estatal y la Federación. De igual manera, resaltó que con apoyo de Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA y de Juan de Dios Arteaga Castelán, Presidente del Organismo de la Uni-

En el marco de la Feria Chiapas 2015 se lleva a cabo la XIX Muestra Ovina con la participación de 500 semovientes ovinos de alta genética para la mejora de los atos productivos en el estado, en el país y la exportación a centro y Sudamérica. Sobre este tema el representante NO Gubernamental del Sistema Producto Ovino, Esteban Iván Gutiérrez Robles, comentó que en la actualidad la genética chiapaneca se exporta a centro y Sudamérica y gracias al apoyo brindado por el gobernador Manuel Velasco Coello se apoyan al año a mil 500 proveedores en el programa de mejora genética con excelentes sementales. Así también agradeció al secretario del Campo, José Antonio Aguilar bodegas, por el apoyo recibido en el programa de canje de sementales, la inauguración del centro de negocios ovinos y la nueva pista de calificación a nivel de Latinoamérica que dignifica la actividad ganadera en el estado, pista en la que el Secretario del Campo, José

dad Nacional de Ovinocultores, en enero del próximo año, se estará implementando una campaña intensiva de inseminación artificial para el mejoramiento genético del hato ganadero ovino de Chiapas. Finalmente, exhortó a los ovinocultores de Chiapas a seguir trabajando mano a mano con el Gobierno Estatal, para lograr que la producción ovina tenga una mayor y mejor comercialización, ya que tiene un amplio mercado, con lo que se le podrá posicionar en óptimos lugares a nivel nacional.

COFEPRIS

México autoriza vacuna contra el dengue

5 VACUNA FUE autorizada tras un proceso de análisis de más de dos años. Foto: Cortesía

El país se pone a la vanguardia al ser el primero en autorizarla [AGENCIAS] México.- México se pone a la vanguardia en la lucha contra el dengue al convertirse hoy en el primer país que autoriza la vacuna para esa enfermedad, que afecta a 400 millones de personas al año y genera un costo de nueve mil millones de dólares a nivel global. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la comercialización de la vacuna tras acreditar su calidad, se-

guridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40 mil pacientes. La vacuna desarrollada por la farmacéutica Sanofi Pasteur, fue autorizada tras un proceso de análisis de más de dos años que contempló un intercambio de información con los principales expertos en la materia a nivel nacional e internacional. México se pone así “a la vanguardia regulatoria en el mundo”, afirmó la Secretaría de Salud en un comunicado en el que destacó que la vacuna

Dengue afecta a 400 millones de personas al año “tiene una eficacia promedio del 60. 5 por ciento para la prevención de den-

padecer dengue”. La compañía anunció en un comunicado que la producción de la vacuna contra el dengue ya comenzó en sus plantas de Francia, por lo que las primeras dosis están disponibles. Señaló que el proceso de revisión regulatoria para la vacuna contra el dengue continúa en otros países endémicos y reiteró su compromiso de lanzar la vacuna primero en aquellas naciones donde el dengue es una prioridad de salud pública mayor.

gue y de un 93. 2 por ciento para la prevención de dengue grave”. La vacuna está indicada para personas de entre nueve y 45 años que viven en zonas donde el dengue es endémico y funciona para los cuatro serotipos del virus causante de la enfermedad. El director ejecutivo de Sanofi Pasteur, Olivier Brandicourt, celebró la primera autorización de la vacuna, que calificó como un “hito” para la salud pública y “la mitad de la población mundial que vive en riesgo de

Editor: Patricia Sánchez

[AGENCIAS] México.- Cardiólogos del sector salud consideraron fundamental el trabajo coordinado entre autoridades y farmacéuticas para crear una estrategia nacional que atienda las enfermedades cardiovasculares, causantes de alrededor de

COCYTECH

La Oruga de la Ciencia visitó Osumacinta

En México mueren alrededor de 150 mil personas por males cardiovasculares 150 mil muertes al año en México. Los especialistas también advirtieron la necesidad de que la población entienda la importancia de acudir a un hospital ante los primeros síntomas de un posible infarto, como dolor en el pecho, cuello, brazo, así como vómito o sudoración.

En conferencia de prensa, el Director del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, Marco Antonio Martínez Ríos, planteó el trabajo conjunto entre autoridades de salud para contar con una política de estado universal. Ello, con el fin de preparar a mé-

El objetivo es llevar la tecnología a todos los municipios de la entidad

sonas afectadas fallecen antes de llegar al hospital. No obstante que la repercusión es una forma de atenderlo, es esencial actuar con rapidez, y para ello es indispensable el diagnóstico y atención a tiempo, para canalizar a la persona de la manera adecuada, enfatizó.

dicos de primer contacto a que diagnostiquen a tiempo un infarto, y fomentar una cultura de prevención, de cambio de hábitos alimenticios y práctica de ejercicio. Refirió que en México ocurren alrededor de 80 mil decesos al año por infarto agudo al miocardio, y más del 50 por ciento de las per-

8

[REDACCIÓN] “Este es un proyecto que une esfuerzos entre el Gobierno Federal a través Osumacinta.- Con el objetivo de lle- del Consejo Nacional de Ciencia y var la ciencia y la tecnología a los 122 Tecnología y el Gobierno del Estamunicipios del estado de Chiapas, la do a través del Cocytech, para poder Casita Ecológica, el Museo y Plane- hacer realidad el firme compromiso tario Móvil “La Oruga de la Ciencia” de difundir y divulgar la ciencia y la tecnología a niñas, niños, jóvenes y y la Academia de Robótica del adultos de nuestro estado”, reConsejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Acudieron firió González Puón. Chiapas (Cocytech) vialumnos de En esta importante visita, estuvieron presentes, la sitaron el municipio de primaria y Presidenta Municipal de Osumacinta. bachillerato Osumacinta, Claudia MaEn el marco del evento, yela Abadía Orantes acomque se desarrolló en el pañada de su esposo Josué SerParque Central del munivin González Alegría; autoridades cipio, el Director General del Cocytech, Mario Antonio González del Fondo Regional para el Desarrollo Puón, acompañado de su esposa Gua- Científico, Tecnológico y de Innovadalupe del Carmen Grajales, declaró: ción (Fordecyt) del Conacyt; docentes “para el Consejo de Ciencia y para mí y alumnos de la escuela primaria Vies muy grato asistir a este municipio, y cente Guerrero y del Colegio de Bapoder acercarles un poco de lo que es chilleres de Chiapas, plantel 282, así como personal del Cocytech. la ciencia y la tecnología”.

SE TIENE el firme compromiso de difundir la ciencia a niños y jóvenes, declaró González Puón. Foto: Cortesía

SEP proyecta estrategia para abatir rezago educativo Se trabajará en conjunto con el INEA para también reducir el analfabetismo [AGENCIAS]

www. pendulodechiapas.com.mx

10

Jueves 10 de Diciembre de 2015 Editor: César Trujillo

En la mira

México.- Como complemento a la Compaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas anunció que realizará un trabajo conjunto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). El Director General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emiliano González Blanco Bernal, declaró que ello permitirá abatir el rezago educativo y reducir el analfabetismo entre las personas jóvenes y adultas que se encuentran en esa situación. Explicó que con el Programa Especial de Certificación con Base en

SE TIENE contemplado comenzar en los 20 municipios con mayor analfabetismo y rezago. Foto: Cortesía

Creación de centro de convenciones no afectará turismo en Tuxtla

EN EL SOCONUSCO

Minas de barita y titanio causan cáncer Lejos de recibir una respuesta a esta denuncia han recibido amenazas de muerte vía telefónica y medios de comunicación locales [CLAUDIA LOBATÓN] Los pobladores del ejido Nueva Francia, han denunciado en constantes ocasiones que la práctica minera afecta a su salud y a la reserva La Encrucijada, sin embargo, no han obtenido ninguna respuesta de las autoridades ambientales, por el contrario han sufrido hostigamiento de personas anónimas, que los amenazan vía telefónica, informó Salvador Hernández Gutiérrez, integrante del Frente Popular en Defensa del Soconusco y miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería. “Dos minas en Acacoyagua, y una en Escuintla, entonces la gente que está en contra de la minería, estamos en contra, de estos proyectos porque no nos traen ningún beneficio a la región, al contrario, nos trae destrucción, nos trae enfermedades,

devastación al medio ambiente, estamos a escasos metros de la Biósfera El Triunfo, y a escasos metros de la Biósfera La Encrucijada. Donde se encuentra la mina Nueva Francia, está en un lugar en donde Semarnat y Profepa lo han catalogado como zona de amortiguamiento”. Aseguran que han aumentado casos de Cáncer en la población, en tan sólo tres años, se han registrado casi 60 muertes. Además denunciaron la contaminación en ríos y las Áreas Naturales Protegidas, en el ejido Nueva Francia, el Ejido Cintalapa, y el municipio de Escuintla. Lejos de recibir una respuesta a esta denuncia han recibido amenazas de muerte vía telefónica y medios de comunicación locales, aseguran, publican notas informativas que los criminalizan. “Nos están criminalizando, nos to-

man como delincuentes, nos toman como que somos los secuestradores, muchos descalificativos deshonestos para nuestras personas”. Se han registrado 7 muertes por cáncer en el 2012. 16 muertos en el 2013 y en el 2014, un total de 20 muertes. Es decir, este 2015, cuando cuenten con el reporte a finales de diciembre, podría duplicarse el número de muertes por cáncer entre la población. Estas dos minas no cuentan con el manifiesto de impacto ambiental. Ni los permisos de la Comisión Nacional del Agua, según estos ciudadanos quienes responsabilizan al Grupo Mazapa, y a Héctor Silva, apoderado legal de esta mina, que extrae titanio, y barita de ambas minas sin ningún permiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

A pesar de que recientemente se anunció la creación de un centro de convenciones en San Cristóbal de Las Casas con una inversión promedio de 200 millones de pesos, Gastón Ramos San Millán director en Chiapas de las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV), opinó que esto no afectará en ningún sentido al turismo que pudiera llegar a la capital del estado porque se trata de dos ciudades con atractivos diferentes. En ese sentido, comentó que la ciudad colecta cuenta con tres recintos que han permitido albergar eventos importantes y para grupos reducidos resultante bastante atractivo por la cultura que ofrece. “Si está autorizado, inclusive, por parte de Sectur federal (…) esta cantidad, (…) aquí lo importante va a ser que se encuentre una ubicación adecuada y que sea un experto el que les diseñe este recinto”, opinó. No obstante, dijo que todavía no hay ningún movimiento debido al cambio en la presidencia municipal de aquel municipio, es probable que para el 2016 el proyecto sea retomado, aunque los 200 millones de pesos pueden resultar insuficientes, según Ramos San Millán. “Nosotros hemos identificado que Tuxtla es para congresos y convenciones, San Cristóbal es sí para congresos pero no para convenciones y San Cristóbal sí para congresos pero no para convenciones (…) porque el dueño de una empresa que trae a sus 200 empleados los quiere tener en un solo hotel y ahí es una limitante”.

Destacó que a pesar de las complicaciones en este 2015, fueron cerca de 180 eventos que se celebraron en toda la geografía chiapaneca y 20 ganaron ellos, dejando una derrama económica de 85 millones de pesos y una visita de siete mil 600 personas, pero “fue medianito” porque en el 2014 fueron 26 actividades importantes que concretaron y el ingreso superó los 190 millones. “Con el trabajado en equipo (…) hemos logrado captar estos eventos, ya tenemos eventos para el 2016 y uno o dos para el 2017 y vamos a trabajar con mucha actitud (…) a la espera de ver el resultado de que presupuesto nos van a asignar.” Para el año venidero ya se tienen asegurados 11 eventos, más los que están apoyando y otros que serán confirmados en el primer trimestre del año entrante. Respecto a todas las movilizaciones que ha generado el gremio magisterial, el director general de la OCV en Chiapas, señaló que solo tuvieron una sola cancelación que se debió a cuestiones de organización y no de seguridad en el estado, por lo que confiaron en que esta situación se resuelva en el corto plazo. www. pendulodechiapas.com.mx

[CLAUDIA LOBATÓN]

sonas detenidas. “Estamos exigiendo toda la responsabilidad que tenga el Estado Mexicano de todos los acontecimientos que están pasando, los que sucedieron ayer, hoy y los que sucedan mañana, son responsabilidad directamente del Gobierno, porque este acontecimiento nos trae a nosotros de luto, y el coraje y el señalamiento de que a sangre y fuego quieren hacer pasar la Reforma Educativa en Chiapas”.

Pedro Gómez Bahamaca, secretario de conflictos de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ofreció la versión de lo ocurrido en el antiguo aeropuerto Llano San Juan. “Como movimiento estacionado en ese lugar, ante la niebla, el frío, la lluvia y de todos los gases que se esparcieron nosotros corriendo a como pudimos defendiéndonos de lo que nos estaban aventando, nunca vimos una situación

de esa naturaleza, y también decirles con mucha exactitud, desgraciadamente no hemos podido superar la parte de cómo evitar a los infiltrados a esa hora de la madrugada todo mundo andaba con pasamontañas y estamos totalmente convencidos, que ese camión lo llevaba un infiltrado. No son compañeros maestros los que hicieron esa situación, lo que hacemos nosotros es manifestarnos de manera pacífica”.

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Chi pas Editor: Patricia Sánchez

Fueron infiltrados los que atropellaron al maestro: CNTE El profesor David Ruiz Estudillo es el caído en esta lucha magisterial. A sus 29 años, y dejando en la orfandad a un pequeño de primer grado de primaria, se encontraba en el boicot contra la evaluación punitiva. En la marcha de hoy, los maestros de la CNTE, responsabilizan a las autoridades de su muerte y exigieron la libertad de las seis per-

en el país, donde, informó el titular de la DGAIR, se localiza el mayor número de personas que no saben leer ni escribir, no han terminado la primaria o no han concluido secundaria. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública exhortó a directores estatales y delegados del INEA a ubicar a otros dos millones de trabajadores que laboran en tres mil 700 empresas y que se encuentran con la educación básica inconclusa para incorporarlos al programa. De igual forma planteó reforzar la colaboración interinstitucional con los gobiernos municipales, empresas locales e instituciones penitenciarias, para ejecutar jornadas de incorporación y acreditación que reporten metas de logros por entidad federativa.

9

Para el tema de turismo de reuniones, las manifestaciones del gremio magisterial no han afectado [EL ESTADO/AGENCIA]

Aprendizajes Adquiridos, Equivalentes al nivel primaria y secundaria se busca contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y equidad educativa, subrayó Emiliano González. En un comunicado, el representante personal del Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Otto Granados Roldán, explicó que el objetivo de esta estrategia, que complementa la tarea educativa de la Campaña Nacional, es darles una segunda oportunidad de vida a las personas que por circunstancias ajenas a ellas no asistieron en su infancia a la escuela. A quienes ahora les serán certificados sus saberes adquiridos a lo largo de toda la vida. De manera inicial se han focalizado los 20 municipios con mayor analfabetismo y rezago educativo

Aseguran que la evaluación de este martes no pasó, y que no levantarán el plantón del parque central, hasta que les devuelvan a los seis maestros detenidos. En una marcha multitudinaria, rindieron homenaje al joven maestro, que estaba frente al aula, en el municipio de Sabanilla, y que en breve será velado en su lugar de origen, Villaflores, para recibir cristiana sepultura.

TAPACHULA

El inmueble debió entregarse desde el 2011

T

[MARVIN BAUTISTA]

apachula (interMEDIOS).- En total abandono se encuentra la construcción de un edificio que sería un Centro de Desarrollo Comunitario en la Colonia Nuevo Milenio ubicada al sur poniente de la ciudad, el cual tuvo una inversión superior a los 12 millones de pesos, sin embargo las autoridades correspondientes se olvidaron de concluir la obra y nunca fue entregada. El Coordinador Regional de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Soconusco (Coces), José Francisco Aranda Tinajero declaró que este edificio ha quedado como un elefante blanco, ya que desde el año 2011 permanece abandonado, por lo que los millones de pesos invertidos en su construcción se han echado a la basura, ya que no los habitantes

10

nunca pudieron ocuparlo para lo que se había construido. Mencionó que debido al abandono en el que se encuentra, el inmueble ha sido ocupado por delincuentes, ya que jóvenes llegan por las noches para realizar sus atracos o bien lo utilizan como bodega para guardar los artículos que roban o para realizar la compra y venta de drogas. “Desde el 2011 el inmueble permanece abandonado, en su momento pedimos el apoyo de la Policía Federal, ya que el índice delictivo se había disparado en esta colonia, principalmente porque los delincuentes utilizaban este lugar como guarida y desde esa fecha se han desarticulado y detenidos a integrantes de seis bandas delictivas”, sostuvó. Señaló que la administración de ese entonces no echó a andar este edificio que serviría para atender a familias de escasos recursos de comunidades marginadas, por lo que exigieron a las autoridades tomara

LA DELINCUENCIA aumentó en la zona debido a que delincuentes utilizan el edificio como guarida. Foto: M. Bautista

Inversión supera los 12 millones de pesos

Piden que se castigue a quien se llevó el dinero de las obras

cartas en el asunto y retomen las gestiones para que se pueda utilizar el inmueble para lo que se había pensado. Mencionó que actualmente el edificio ha sido desmantelado por los

DIRECTOR EDITORIAL: Lic. Noé Juan Farrera Garzón

> SALUD Daniel Alejandro Farrera Garzón

DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS: Mtra. Karla Farrera Garzón JEFE DE REDACCIÓN: Daniel Alejandro Farrera Garzón

> CHIAPAS > NACIÓN > REPÚBLICA >DEPORTES Patricia Sánchez

> POLÍTICA > ECONOMÍA

>CULTURA César Trujillo

> SOCIALES Alexander Campos DISEÑO Luis Rios A. Rogelio Santos Santiago REPORTEROS Y CORRESPONSALES Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Juan Manuel Blanco Claudia Lobatón Rubén Ríos Alberto Cruz

COLUMNISTAS Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñonez Isaias González Armando Rodríguez Martínez ASESOR JURÍDICO Lic. Amilcar Pérez Tóala Oficinas Generales y Ventas 13ª Poniente Norte #639 , Colonia Magueyito C.P. 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México Tel. (961)61.24.529

Tapachula.- El Movimiento Amplio para la Liberación Nacional (MAOLN), pidió a las autoridades correspondientes investigar al presunto responsable haberse llevado los recursos para pagarles a los constructores que fueron detenidos el pasado lunes y liberados este miércoles en Tapachula. Ángel Alberto Ibarra Tercero, integrante del MAO-LN en esta ciudad, exigió que se castigue a la persona que se robó el dinero. De igual forma, estableció que el ex alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales hoy diputado federal,

EXIGEN QUE se investigue a los responsables del caso para poder pagar a constructores. Foto: J. M. Blanco

tiene delito que se castigue, porque no es justo que administraciones van, vienen y dejan las arcas vacías. Ibarra Tercero, mencionó que Tapachula es grande y hay suficiente re-

curso, sin embargo no se aplica para la ciudadanía. Por eso piden que se investiguen a los responsables de este caso y se pague a los constructores.

delincuentes, el piso se encuentra roto, los baños están totalmente destruidos, el cableado y un transformador fue saqueado, de ahí la preocupación de los habitantes de esta colonia. (iM rrc).

SAN CRISTÓBAL

Transportistas mantienen reunión con Secretario de Transporte [RUBÉN RÍOS]

[JUAN MANUEL BLANCO]

11

11

Comerciantes esperan repunte de ventas Tapachula (interMEDIOS).- El Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos de Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiáhualt Herrera afirmó que esperan que durante la temporada decembrina las ventas aumenten hasta en un 300 por ciento, con las cuales esperan reactivar la economía, ya que este año ha sido muy difícil para este sector.>>>Pág. 14

Centro Comunitario convertido en elefante blanco

TAPACHULA

> EN LA MIRA César Trujillo Sánchez

09

Educación

Cardiólogos advierten necesidad de plan nacional contra infartos MAS DEL 50 por ciento de las personas afectadas fallecen antes de llegar al hospital. Foto: Cortesía

Jueves 10 de Diciembre de 2015

www. pendulodechiapas.com.mx

Exigen se investigue destino de pagos a constructores

DIRECTOR GENERAL: C.P. Noé Farrera Morales

05

San Cristóbal de Las Casas.- “Vamos a ser influyentes, mencionar como vamos entregarlo, se va hacer de manera democrática, es lo que se ha hecho, hicimos una convocatoria en ese tema y de la misma forma de manera democrática se va elegir al Consejo de Administración”, sostuvo el Secretario del Transporte del Estado, Fabián Estrada de Coss. Aseguró que nadie está contemplado para ser el encargado de la administración de la “Terminal de Corto Recorrido de la Zona Sur” y será después de que se emita una convocatoria y se analice con la participación de los transportistas de San Cristóbal de las Casas, que se

determine quién será el encargado. Por su lado, Ezequiel Hernández Cruz, Secretario General de la Central Campesina en Chiapas, refirió que el encuentro con el Secretario del Transporte, se trató el asunto de la terminal de corto recorrido, Añadió que pidieron que sea el Ayuntamiento el que administre esta terminal para que haya tranquilidad entre los transportistas “El Secretario está en la mejor disposición que se integre gente del Ayuntamiento, alguien que el Ayuntamiento decida, pero que tenga participación también dentro, pero si queda claro que el consejo serán los transportistas los que estemos integrados en ello”, sostuvo.

Péndulo de Chiapas, periódico diario Jueves 10 de Diciembre de 2015, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reservado otorgado por el Instituto Nacional, Derecho de Autor: 042010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13ª Poniente Norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel 01 961 612 4529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.


Jueves 10 de Diciembre de 2015

noefarreramorales@yahoo.com.mx

www. pendulodechiapas.com.mx

03

Noé Farrera Morales

Cuando hay coordinación todo marcha bien

H

Voy a empezar estar líneas señalando que en esta columna no se adula a nadie, menos aún se dedican líneas pagadas, elogios solicitados, loas insulsas y demás adjetivos. Lo que escribo es lo que siento y creo, y punto. Hemos sido duros con la crítica en temas de interés y que han llegado a nuestros lectores como se esperaba. Hemos reconocido, también, cuando las cosas se están haciendo de buena manera. Quien es Quien ocupa un lugar importante. Sirvan, pues, estas líneas para dar comienzo.

oy quiero hablar de un hombre congruente, sensible y comprometido con su labor. Su nombre: José Antonio Aguilar Bodegas. Su lema, debería ser: cuando hay coordinación todo marcha bien. Y no lo digo yo, lo dice la gente que trabaja con él; lo dicen sus colaboradores y amigos, pero -sobre todo- lo dice su trabajo y la gente beneficiada, lo dicen los hombres y mujeres de cada uno de los municipios a los que el apoyo ha llegado. Ayer tuve la oportunidad de escucharlo dirigir un mensaje a la gente que trabaja en la Secretaría del Campo. Su discurso no está nunca adornado de frases célebres ni de demagogia de escritorio. Las palabras son elegidas con el corazón y en ellas se transparenta su honestidad y el compromiso que adquirió hace casi un año, cuando el gobernador Manuel Velasco, gracias a su voluntad política, y a su capacidad y estrategia, puso sus ojos en él. Desde su llegada tomó en cuenta a todos los sectores y puso en práctica sus principios y conocimientos, llevando a la Secam y al agro –de la mano con Velasco- al nivel que hoy se encuentra. En la entrega de incentivos a personal de la Secretaría del Campo por años de servicio dedicados a los productores del campo chiapaneco, Josean fue enfático al señalar que uno de los privilegios que la vida nos da, es el de servir a los demás. Estoy seguro que así como el gobernador Manuel Velasco escogió a un hombre capaz para tal tarea, así Josean se ha rodeado de hombres que coadyuvan, día a día, en la construcción de estrategias y objetivos que detonan, de manera positiva, en el agro chiapaneco. Lo vi en la entrega de incentivos, donde no se hizo el derroche y se dio etiquetas a la comida. Una taquiza de don Rafita, el de la 5ª Norte, engalanó la celebración y dejó en claro que Josean y su equipo no se marean y se creen la octava maravilla sólo por ser funcionarios. Quizá sea cierto eso de que los que saben no necesitan andar llamando la

atención para que los demás lo sepan. Hoy, tras el evento, recordé cuando Josean llegó a la Secretaría y de inmediato se puso en el centro del diálogo a los productores que, estoy seguro, han notado el cambio. Si algo se debe reconocer a la trayectoria de Aguilar Bodegas es que ha sabido responder a la petición que le

los representantes de la organización Casa del Pueblo reconocieron del gobernador por escuchar y atender sus demandas. Ahí no sólo entregó cheques a 4 mil 169 productores, sino que hizo entrega, mano a mano, de paquetes tecnológicos para el cultivo del maíz. A la ganadería también la ha respaldado y ha logrado

hiciera el gobernador Manuel Velasco de trabajar con todas las organizaciones productivas y cerca de los productores en los 122 municipios del estado. Sentarse con los integrantes del Comisariado Ejidal de Bienes Comunales Casa del Pueblo, en el municipio de Venustiano Carranza, y hacer entrega del pago de la indemnización de los siniestros por sequía del ciclo primavera-verano 2014, olvidados por la administración de Julián Nazar, no fue tarea fácil. Aguilar Bodegas llegó a la Casa del Pueblo y reinó el respeto y la cordialidad, donde

llevarla a los primeros lugares a nivel nacional, posicionando a Chiapas como el principal proveedor en diferentes mercados, y construyendo una pista de clasificación de ganado para razas puras, marcando una representatividad para el Estado. Desde que don Juan Sabines Gutiérrez (no se confunda, no es El Bastardo) inauguró la feria Chiapas en el año 1979-1981 fue hasta ahora que por sugerencia de Josean el gobernador remodeló la pista colocando a Chiapas en las mira de todo el mundo. Lo dije y no me equivoqué: las puer-

tas de la Secam han estado abiertas a todos los productores sin distingo y eso es gracias a que es un hombre de campo, un hombre que por años y años, pese a haber ocupado puestos privilegiados en la política, nunca ha perdido su naturalidad ni su sencillez. Mencionar apoyos es tocar a los productores de rambután, cacao, maíz, mango, café, caña de azúcar, plátano, que han recibido mochilas aspersoras, o el programa para el rescate de la producción, sanidad y comercialización, paquetes de fertilizantes, bombas aspersoras para elevar la productividad de los diferentes sectores, básculas, etcétera, etcétera. Tampoco podemos pasar por alto la entrega de apoyos para comunidades del municipio de Chenalhó y Polhó, donde Aguilar Bodegas demostró ser respetuoso de los usos, costumbres, organización y determinación de los pueblos indígenas, dejando en claro que su obligación constitucional era apoyar y gestionar el desarrollo de todos los pueblos, comunidades y grupos sociales indígenas y no indígenas, sin importar el partido, religión o ideología que profesen. En Chenalhó otorgó apoyos productivos a mujeres y hombres de la región, siendo más de dos mil 300 personas las beneficiadas, entre productores de miel, maíz, borregos, árboles frutales, aves y huertos de traspatio, alumnos de primaria y mujeres. La buena voluntad del gobernador Manuel Velasco se ha visto reflejada en el recorrido que José Antonio Aguilar Bodegas ha hecho en gran parte de la geografía chiapaneca llevando siempre el mensaje de unidad y trabajo colaborativo que mantiene el Gobierno del Estado. Conozco a Josean y sé que es hombre de palabra y hasta hoy, los resultados están a la vista de todos. Por ello es justo reconocer -honor a quien honor merece- a un hombre que ha recibido la confianza no sólo del gobernador Velasco, sino el Secretario del Campo, me refiero al profesor Manuel de la Torre, ya que gracias a su compromiso el agro chiapaneco es una realidad y Chiapas avanza con rumbo firme. ¡Enhorabuena! ¡Hasta mañana!


www. pendulodechiapas.com.mx

04

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Editor: César Trujillo

Metrópoli AYUNTAMIENTO

Se amplía cobertura de servicios en las Clínicas de la Mujer Fernando Castellanos destacó que con dicho convenio se ayuda a que en el futuro no haya casos de cáncer cérvicouterino

[REDACCIÓN] Con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez firmó un convenio con el Seguro Popular, mediante el cual se beneficiará a las mujeres con estudios de papanicolaou, rayos X, ultrasonidos y neoplasias, en las clínicas de la Mujer Oriente y Poniente de esta ciudad capital. Acompañado del director general del Seguro Popular en el Estado, Francisco Ortega Farrera; el presidente municipal de Tuxtla

Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que con dicho convenio se ayuda a que en el futuro no haya casos de cáncer cérvicouterino y cáncer de mama, los cuales, dijo, pueden prevenirse mediante un diagnóstico oportuno. “Mi gobierno es un gobierno que trabaja y trabajará siempre a favor de las mujeres. Mi compromiso es que ninguna mujer quede al margen de los servicios básicos de salud ni sea desplazada ni sufra de actos que denigren su dignidad ni pongan en riesgo su vida”, expresó. Exhortó a las mujeres a que par-

ticipen acudiendo a las Clínicas de Diagnóstico y a los Centros de Salud, a revisiones periódicas, para que muy pronto, añadió, podamos declarar que Tuxtla Gutiérrez está libre de cáncer de mama y cáncer cérvicouterino. Ante regidores y funcionarios del gabinete municipal, el alcalde capitalino agradeció el apoyo de Francisco Ortega, por su apoyo y su disposición de estar siempre atento a los requerimientos de las mujeres y de todos los tuxtlecos que necesitan de atención médica por vía del Seguro Popular.


www. pendulodechiapas.com.mx

Política Editor: César Trujillo

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Reconocen esfuerzo realizado por trabajadores sindicalizados En un ambiente de cordialidad, el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, reconoció el esfuerzo realizado por los trabajadores sindicalizados e hizo la entrega de incentivos económicos por los años dedicados a servir a los productores chiapanecos.

05

PJE

Notarios de Tonalá se reúnen con Rutilio Escandón Cadenas Como parte del trabajo cercano con todas las abogadas y abogados de la entidad [REDACCIÓN] El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, se reunió con integrantes de Barras de Abogados y Notarios de la región tonalteca, para conversar sobre todas las acciones que ha realizado la institución en torno a la implementación de la reforma penal. Como parte del trabajo cercano con todas las abogadas y abogados de la entidad que ha establecido Rutilio Escandón Cadenas, este encuentro permitió refrendar el compromiso con estas organizaciones para elevar la calidad de impartición y administración de

justicia y otorgar certeza jurídica a la población. El magistrado presidente celebró la colaboración permanente que prevalece entre los abogados y el Poder Judicial, ya que dijo, hoy más que nunca se requiere de la voluntad y disposición de todos los actores involucrados en el sistema de justicia para que el nuevo sistema penal siga construyéndose con base en la unidad y solidez del gobierno. “El sistema de justicia está avanzando porque la relación con las demás instituciones es de respeto, y entre todos hemos contribuido desde nuestras funciones a hacer una realidad la justicia acusatoria oral”, expresó.

Desmiente candidatura Chus Orantes y renuncia al PRI [CLAUDIA LOBATÓN] Luego de que en sus redes sociales el ex diputado local y federal del Partido Revolucionario Institucional, Jesús Alejo Orantes, se anunciara como la luz de los pobres y circulara una publicidad donde se destapaba como candidato a gobernador para el proceso electoral 2018, desmintió esta información ante los medios de comunicación. “Entonces quiero deslindarme a través de sus medios, porque en ningún momento, yo si a alguien quiero dañar, le mando a hacer tarjetas a los que quieren ahorita, inclusive el mismo Roberto Albores, le mando a decir que quiero ser gobernador, yo quiero deslindarme totalmente de que yo en ningún momento, yo no renuncio porque quiero ser candidato a ningún partido y de nada”. Expuso que no tiene intenciones de participar en la contienda electoral del 2018, ni por su partido ni como independiente, y hoy renunció a su militancia priista, después de 30 años de pertenecer al tricolor. “Mi motivo es porque dentro de mi partido, chulo, no se puede hacer nada, todo te bloquean, no puedes avanzar hasta para servir a la gente, no puedes servir a la gente así de esas formas”. Como diputado local, entregaba su salario a los ciudadanos del municipio de Acala, y ante el cuestionamiento si seguirá ofreciendo apoyos económicos a la gente, no descartó esa práctica.

Fue incisivo al mencionar que rendir buenas cuentas a la sociedad es servir a Chiapas, por eso en el Tribunal Superior de Justicia, día a

día se da a conocer todo el trabajo y los retos que se enfrentan ante las reformas legales del sistema jurídico, por lo que todas las actividades

están orientadas en beneficio de los ciudadanos. Escandón Cadenas afirmó que seguirá coadyuvando con los notarios de Chiapas para que éstos puedan realizar su trabajo con esmero y eficacia en las labores que a diario realizan; y añadió que con esta reunión se lograron importantes avances de conocimiento, sobre todo en materia mercantil. Asistieron, el presidente del Colegio de Abogados de Arriaga y Tonalá, Juan Carlos Ocaña Palacios y Manuel de Jesús Martínez Velázquez, respectivamente; así como la jueza en materia civil de Tonalá, Alejandra Marroquín Solís y el juez oral Olaf Gómez Hernández.

Se lleva a cabo la XIX Muestra Ovina

En la actualidad la genética chiapaneca se exporta a centro y Sudamérica y gracias al apoyo brindado por el gobernador Manuel Velasco Coello [REDACCIÓN] En el marco de la Feria Chiapas 2015 se lleva a cabo la XIX Muestra Ovina con la participación de 500 semovientes ovinos de alta genética para la mejora de los atos productivos en el estado, en el país y la exportación a centro y Sudamérica. Sobre este tema el representante NO Gubernamental del Sistema Producto Ovino, Esteban Iván Gutiérrez Robles, comentó que en la actualidad la genética chiapaneca se exporta a centro y Sudamérica y gracias al apoyo brindado por el gobernador Manuel Velasco Coello se apoyan al año a mil 500 proveedores en el programa de mejora genética con excelentes sementales. Así también agradeció al secretario del Campo, José Antonio Aguilar bodegas, por el apoyo recibido en el programa de canje de sementales, la inauguración del centro de negocios ovinos y la nueva pista de calificación a nivel de Latinoamérica que dignifica la actividad ganadera en el estado, pista en la que el Secretario del Campo, José

Antonio Aguilar Bodegas puso empeño. En este evento que reunió a los eslabones de la cadena productiva de Productores y Criadores, quedó como gran campeona el ejemplar del Rancho Los Olivos de Raza Pelibuey y como Campeón Supremo el semental Katahdin de la Ganadería Hacienda Corcos. Gutiérrez Robles abundó que el objetivo es dar un mayor impulso a la ganadería ovina de Chiapas, y resaltó el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas. Destacó y reiteró el trabajo realizado por los ovinocultores de Chiapas, quienes conforman un gremio organizado, lo que ha permitido el repunte de esta actividad ganadera, al unir esfuerzos con el Gobierno Estatal y la Federación. De igual manera, resaltó que con apoyo de Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA y de Juan de Dios Arteaga Castelán, Presidente del Organismo de la Uni-

dad Nacional de Ovinocultores, en enero del próximo año, se estará implementando una campaña intensiva de inseminación artificial para el mejoramiento genético del hato ganadero ovino de Chiapas. Finalmente, exhortó a los ovinocultores de Chiapas a seguir trabajando mano a mano con el Gobierno Estatal, para lograr que la producción ovina tenga una mayor y mejor comercialización, ya que tiene un amplio mercado, con lo que se le podrá posicionar en óptimos lugares a nivel nacional.


06

www. pendulodechiapas.com.mx

Política

Jueves 10 de Diciembre de 2015

DIF CHIAPAS

Supervisa Leticia Coello servicios del Centro de Rehabilitación Se brinda una amplia gama de servicios enfocados a incrementar la capacidad funcional de los pacientes, que van desde consultas médicas hasta estudios y terapias especializadas [REDACCIÓN] La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, visitó las instalaciones y operaciones del Centro de Rehabilitación Integral de esta institución, donde diariamente se ofrecen diversos servicios médicos especializados a las y los chiapanecos que lo requieren. Durante este recorrido de supervisión, Coello de Velasco señaló que tan solo en este año el Centro de Rehabilitación Integral del DIF Chiapas ha otorgado cerca de 600 mil sesiones de terapias y casi 31 mil consultas médicas especializadas, entre otros servicios. Además, refirió, en esta administración se han invertido recursos en infraestructura, equipamiento y capacitación, para aumentar y mejorar los diversos servicios que se ofrecen diariamente con calidad y calidez. La presidenta del DIF Chiapas, explicó que las visitas de supervisión se realizan de forma constante y sin previo aviso, para poder verificar la dinámica de trabajo del personal que colabora en el centro, “además nos acercamos a los pacientes para preguntarles cómo han sido tratados y cuáles han sido los resultados del tratamiento que reciben”. Cabe destacar que el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas brinda una amplia gama de servicios enfocados a incrementar la capacidad funcional de los pacientes que requieren rehabilitación integral que van desde consultas médicas hasta estudios y terapias especializadas. Los principales servicios se basan en medicina física y rehabilitación, entre las que destacan: estimulación múltiple temprana, sensopercepción, terapia de lenguaje, terapia física, tecnología adaptada, terapias psicológicas, luminoterapia, terapia para el trastorno autista, terapia ocupacional a personas de todas las edades y sesiones a invidentes o débiles visuales, por mencionar algunas.

Con el programa de Donaciones de Ayudas Técnicas se han entregado cerca de 11 mil apoyos a igual número de personas, que van desde sillas de ruedas, sillas de ruedas para personas con parálisis cerebral, auxiliares auditivos, prótesis, andaderas,

muletas, bastones, entre otros. Según datos de los especialistas, el tratamiento de Rehabilitación Integral suele utilizarse en personas con lesiones musculoesqueléticas, trastornos y dolores en las articulaciones, lumbalgia, parálisis cerebral; o bien, después de una lesión o

una intervención quirúrgica, incluyendo operaciones de corazón o mastectomías, por mencionar algunas. El Centro de Rehabilitación Integral del DIF Chiapas se encuentra ubicado en el Libramiento Norte Oriente Salomón González Blanco sin nú-

mero, esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez. El horario de atención es de 07 a 15 horas de lunes a viernes. De igual forma, operan las unidades básicas de Rehabilitación que están ubicadas en los distintos municipios del estado.

Hoteleros piden aplicación de estado de derecho [ÁNGEL MIJANGOS] Agencia Reporte Ciudadano.- La presidenta de Hoteles y Moteles del centro de Chiapas, Eloísa Alfaro Pola, afirmó que los empresarios hoteleros no están en contra de las movilizacio-

nes magisteriales, pero sí de las acciones que los maestros cometen. Nadie está en contra de que se manifiesten, simplemente no tiene porque afectar a los demás ciudadanos. Ellos piensan que están fastidiando al gobierno, pero se equivocan, están

afectando la economía del estado, y allí es donde en lugar de unirnos a este tipo de movilizaciones las repudiamos, porque se comportan como vándalos” Sostuvo. En entrevista, Pola Alfaro solicitó a las autoridades estatales la aplicación

del estado derecho. “Lo único que debemos de exigirle al gobierno es aplicar el estado de derecho, es algo que no se debe pedir, se debe exigir”, indicó. Por último, informó que el panorama del sector hotelero para el cierre del

año no es del todo bueno, esperando que se cierre con u n 52 por ciento de ocupación hotelera. Cabe destacar que hasta el momento no han existido cancelaciones por parte de los turistas, quienes aún mantienen la fe de venir a la entidad.


Política

www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

07

SECRETARIO DEL CAMPO

Reconocen esfuerzo realizado por trabajadores sindicalizados Uno de los privilegios que la vida nos da, es el de servir a los demás, ésta es una Secretaría, que nos da esa oportunidad de conocer la realidad de nuestro Estado, de conocer a nuestra gente, a la gente del campo: Aguilar Bodegas [REDACCIÓN] En un ambiente de cordialidad, el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, reconoció el esfuerzo realizado por los trabajadores sindicalizados e hizo la entrega de incentivos económicos por los años dedicados a servir a los productores chiapanecos. Como parte del reconocimiento que el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido dar a todo el personal que colabora dentro de su administración, por llevar a cabo actividades que coadyuvan al desarrollo de Chiapas, el titular del Campo agradeció a los trabajadores de base que participan en la encomienda del Ejecutivo estatal, para detonar al sector productivo de la entidad. En su participación, Aguilar Bodegas destacó la importancia que tiene la labor que cada uno de los trabajadores desempeña dentro de la Secretaría del Campo, ya que sin duda contribuye en gran medida al repunte del agro, mismo que se ve reflejado en la economía de los productores y de todos los chiapanecos, por ello los exhortó a seguir reali-

zando sus funciones con responsabilidad y esmero, para lograr que el campo de Chiapas sea un ejemplo nacional. “Uno de los privilegios que la vida nos da es el de servir a los demás, ésta es una Secretaría que nos da esa oportunidad de conocer la realidad de nuestro estado, de conocer a nuestra gente, a la gente del campo, a los que más necesitan que el gobierno esté cerca de ellos, por eso me siento honrado de estar entre ustedes y reconocer el esfuerzo de cada uno de los que han entregado años de su vida en esta noble labor, les agradezco en nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, esperando que estos años que quedan de su gobierno nos entreguemos plenamente con el ejemplo que el mandatario nos ha demostrado por servir a Chiapas”, acotó. A su vez, Gladys Guadalupe Pratz Pérez, Delegada Sindical, agradeció la voluntad del Gobierno estatal y de la Secretaría del Campo, de reco-

nocer la trayectoria y labor de sus trabajadores, así también reiteró, en nombre del gremio al que representa, que continuarán trabajando por los productores chiapanecos.

De igual manera, Adán Ramos Álvarez, a nombre de los trabajadores de base de la Secam, enfatizó que se sienten honrados por el tiempo y dedicación que el Secretario del Campo les da, ya que ven él a un hombre que trabaja, escucha, atiende y resuelve; asimismo agradeció por los incentivos otorgados y se sumó al compromiso del esfuerzo, para sacar adelante al sector agropecuario estatal.

En este evento estuvieron presentes Manuel de la Torre Rodríguez, Coordinador General; Juan Celydonio Hernández Macal, Subsecretario de Comercialización; José Octavio García Macías, Subsecretario de Reconversión Productiva; Jorge Gustavo Moreno Cossío, Subsecretario de Ganadería, entre otras autoridades de la dependencia del Campo.


08

Editor: Daniel Alejandro Farrera Garzón

wwwww. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Salud COFEPRIS

México autoriza vacuna contra el dengue

VACUNA FUE autorizada tras un proceso de análisis de más de dos años. Foto: Cortesía

El país se pone a la vanguardia al ser el primero en autorizarla [AGENCIAS] México.- México se pone a la vanguardia en la lucha contra el dengue al convertirse hoy en el primer país que autoriza la vacuna para esa enfermedad, que afecta a 400 millones de personas al año y genera un costo de nueve mil millones de dólares a nivel global. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la comercialización de la vacuna tras acreditar su calidad, se-

guridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40 mil pacientes. La vacuna desarrollada por la farmacéutica Sanofi Pasteur, fue autorizada tras un proceso de análisis de más de dos años que contempló un intercambio de información con los principales expertos en la materia a nivel nacional e internacional. México se pone así “a la vanguardia regulatoria en el mundo”, afirmó la Secretaría de Salud en un comunicado en el que destacó que la vacuna

Dengue afecta a 400 millones de personas al año “tiene una eficacia promedio del 60. 5 por ciento para la prevención de den-

gue y de un 93. 2 por ciento para la prevención de dengue grave”. La vacuna está indicada para personas de entre nueve y 45 años que viven en zonas donde el dengue es endémico y funciona para los cuatro serotipos del virus causante de la enfermedad. El director ejecutivo de Sanofi Pasteur, Olivier Brandicourt, celebró la primera autorización de la vacuna, que calificó como un “hito” para la salud pública y “la mitad de la población mundial que vive en riesgo de

padecer dengue”. La compañía anunció en un comunicado que la producción de la vacuna contra el dengue ya comenzó en sus plantas de Francia, por lo que las primeras dosis están disponibles. Señaló que el proceso de revisión regulatoria para la vacuna contra el dengue continúa en otros países endémicos y reiteró su compromiso de lanzar la vacuna primero en aquellas naciones donde el dengue es una prioridad de salud pública mayor.

Cardiólogos advierten necesidad de plan nacional contra infartos En México mueren alrededor de 150 mil personas por males cardiovasculares

MAS DEL 50 por ciento de las personas afectadas fallecen antes de llegar al hospital. Foto: Cortesía

[AGENCIAS] México.- Cardiólogos del sector salud consideraron fundamental el trabajo coordinado entre autoridades y farmacéuticas para crear una estrategia nacional que atienda las enfermedades cardiovasculares, causantes de alrededor de

150 mil muertes al año en México. Los especialistas también advirtieron la necesidad de que la población entienda la importancia de acudir a un hospital ante los primeros síntomas de un posible infarto, como dolor en el pecho, cuello, brazo, así como vómito o sudoración.

En conferencia de prensa, el Director del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, Marco Antonio Martínez Ríos, planteó el trabajo conjunto entre autoridades de salud para contar con una política de estado universal. Ello, con el fin de preparar a mé-

dicos de primer contacto a que diagnostiquen a tiempo un infarto, y fomentar una cultura de prevención, de cambio de hábitos alimenticios y práctica de ejercicio. Refirió que en México ocurren alrededor de 80 mil decesos al año por infarto agudo al miocardio, y más del 50 por ciento de las per-

sonas afectadas fallecen antes de llegar al hospital. No obstante que la repercusión es una forma de atenderlo, es esencial actuar con rapidez, y para ello es indispensable el diagnóstico y atención a tiempo, para canalizar a la persona de la manera adecuada, enfatizó.


www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015 Editor: Patricia Sánchez

09

Educación

COCYTECH

La Oruga de la Ciencia visitó Osumacinta El objetivo es llevar la tecnología a todos los municipios de la entidad

[REDACCIÓN]

“Este es un proyecto que une esfuerzos entre el Gobierno Federal a través Osumacinta.- Con el objetivo de lle- del Consejo Nacional de Ciencia y var la ciencia y la tecnología a los 122 Tecnología y el Gobierno del Estamunicipios del estado de Chiapas, la do a través del Cocytech, para poder Casita Ecológica, el Museo y Plane- hacer realidad el firme compromiso tario Móvil “La Oruga de la Ciencia” de difundir y divulgar la ciencia y la y la Academia de Robótica del tecnología a niñas, niños, jóvenes y Consejo de Ciencia y Tecadultos de nuestro estado”, renología del Estado de Acudieron firió González Puón. Chiapas (Cocytech) vialumnos de En esta importante visita, sitaron el municipio de estuvieron presentes, la primaria y Osumacinta. Presidenta Municipal de bachillerato Osumacinta, Claudia MaEn el marco del evento, que se desarrolló en el yela Abadía Orantes acomParque Central del munipañada de su esposo Josué Sercipio, el Director General del vin González Alegría; autoridades Cocytech, Mario Antonio González del Fondo Regional para el Desarrollo Puón, acompañado de su esposa Gua- Científico, Tecnológico y de Innovadalupe del Carmen Grajales, declaró: ción (Fordecyt) del Conacyt; docentes “para el Consejo de Ciencia y para mí y alumnos de la escuela primaria Vies muy grato asistir a este municipio, y cente Guerrero y del Colegio de Bapoder acercarles un poco de lo que es chilleres de Chiapas, plantel 282, así la ciencia y la tecnología”. como personal del Cocytech.

SE TIENE el firme compromiso de difundir la ciencia a niños y jóvenes, declaró González Puón. Foto: Cortesía

SEP proyecta estrategia para abatir rezago educativo Se trabajará en conjunto con el INEA para también reducir el analfabetismo [AGENCIAS] México.- Como complemento a la Compaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas anunció que realizará un trabajo conjunto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). El Director General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emiliano González Blanco Bernal, declaró que ello permitirá abatir el rezago educativo y reducir el analfabetismo entre las personas jóvenes y adultas que se encuentran en esa situación. Explicó que con el Programa Especial de Certificación con Base en

SE TIENE contemplado comenzar en los 20 municipios con mayor analfabetismo y rezago. Foto: Cortesía

Aprendizajes Adquiridos, Equivalentes al nivel primaria y secundaria se busca contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y equidad educativa, subrayó Emiliano González. En un comunicado, el representante personal del Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Otto Granados Roldán, explicó que el objetivo de esta estrategia, que complementa la tarea educativa de la Campaña Nacional, es darles una segunda oportunidad de vida a las personas que por circunstancias ajenas a ellas no asistieron en su infancia a la escuela. A quienes ahora les serán certificados sus saberes adquiridos a lo largo de toda la vida. De manera inicial se han focalizado los 20 municipios con mayor analfabetismo y rezago educativo

en el país, donde, informó el titular de la DGAIR, se localiza el mayor número de personas que no saben leer ni escribir, no han terminado la primaria o no han concluido secundaria. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública exhortó a directores estatales y delegados del INEA a ubicar a otros dos millones de trabajadores que laboran en tres mil 700 empresas y que se encuentran con la educación básica inconclusa para incorporarlos al programa. De igual forma planteó reforzar la colaboración interinstitucional con los gobiernos municipales, empresas locales e instituciones penitenciarias, para ejecutar jornadas de incorporación y acreditación que reporten metas de logros por entidad federativa.


www. pendulodechiapas.com.mx

10

Jueves 10 de Diciembre de 2015 Editor: César Trujillo

En la mira Creación de centro de convenciones no afectará turismo en Tuxtla Para el tema de turismo de reuniones, las manifestaciones del gremio magisterial no han afectado [EL ESTADO/AGENCIA]

EN EL SOCONUSCO

Minas de barita y titanio causan cáncer Lejos de recibir una respuesta a esta denuncia han recibido amenazas de muerte vía telefónica y medios de comunicación locales [CLAUDIA LOBATÓN] Los pobladores del ejido Nueva Francia, han denunciado en constantes ocasiones que la práctica minera afecta a su salud y a la reserva La Encrucijada, sin embargo, no han obtenido ninguna respuesta de las autoridades ambientales, por el contrario han sufrido hostigamiento de personas anónimas, que los amenazan vía telefónica, informó Salvador Hernández Gutiérrez, integrante del Frente Popular en Defensa del Soconusco y miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería. “Dos minas en Acacoyagua, y una en Escuintla, entonces la gente que está en contra de la minería, estamos en contra, de estos proyectos porque no nos traen ningún beneficio a la región, al contrario, nos trae destrucción, nos trae enfermedades,

devastación al medio ambiente, estamos a escasos metros de la Biósfera El Triunfo, y a escasos metros de la Biósfera La Encrucijada. Donde se encuentra la mina Nueva Francia, está en un lugar en donde Semarnat y Profepa lo han catalogado como zona de amortiguamiento”. Aseguran que han aumentado casos de Cáncer en la población, en tan sólo tres años, se han registrado casi 60 muertes. Además denunciaron la contaminación en ríos y las Áreas Naturales Protegidas, en el ejido Nueva Francia, el Ejido Cintalapa, y el municipio de Escuintla. Lejos de recibir una respuesta a esta denuncia han recibido amenazas de muerte vía telefónica y medios de comunicación locales, aseguran, publican notas informativas que los criminalizan. “Nos están criminalizando, nos to-

man como delincuentes, nos toman como que somos los secuestradores, muchos descalificativos deshonestos para nuestras personas”. Se han registrado 7 muertes por cáncer en el 2012. 16 muertos en el 2013 y en el 2014, un total de 20 muertes. Es decir, este 2015, cuando cuenten con el reporte a finales de diciembre, podría duplicarse el número de muertes por cáncer entre la población. Estas dos minas no cuentan con el manifiesto de impacto ambiental. Ni los permisos de la Comisión Nacional del Agua, según estos ciudadanos quienes responsabilizan al Grupo Mazapa, y a Héctor Silva, apoderado legal de esta mina, que extrae titanio, y barita de ambas minas sin ningún permiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

A pesar de que recientemente se anunció la creación de un centro de convenciones en San Cristóbal de Las Casas con una inversión promedio de 200 millones de pesos, Gastón Ramos San Millán director en Chiapas de las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV), opinó que esto no afectará en ningún sentido al turismo que pudiera llegar a la capital del estado porque se trata de dos ciudades con atractivos diferentes. En ese sentido, comentó que la ciudad colecta cuenta con tres recintos que han permitido albergar eventos importantes y para grupos reducidos resultante bastante atractivo por la cultura que ofrece. “Si está autorizado, inclusive, por parte de Sectur federal (…) esta cantidad, (…) aquí lo importante va a ser que se encuentre una ubicación adecuada y que sea un experto el que les diseñe este recinto”, opinó. No obstante, dijo que todavía no hay ningún movimiento debido al cambio en la presidencia municipal de aquel municipio, es probable que para el 2016 el proyecto sea retomado, aunque los 200 millones de pesos pueden resultar insuficientes, según Ramos San Millán. “Nosotros hemos identificado que Tuxtla es para congresos y convenciones, San Cristóbal es sí para congresos pero no para convenciones y San Cristóbal sí para congresos pero no para convenciones (…) porque el dueño de una empresa que trae a sus 200 empleados los quiere tener en un solo hotel y ahí es una limitante”.

Destacó que a pesar de las complicaciones en este 2015, fueron cerca de 180 eventos que se celebraron en toda la geografía chiapaneca y 20 ganaron ellos, dejando una derrama económica de 85 millones de pesos y una visita de siete mil 600 personas, pero “fue medianito” porque en el 2014 fueron 26 actividades importantes que concretaron y el ingreso superó los 190 millones. “Con el trabajado en equipo (…) hemos logrado captar estos eventos, ya tenemos eventos para el 2016 y uno o dos para el 2017 y vamos a trabajar con mucha actitud (…) a la espera de ver el resultado de que presupuesto nos van a asignar.” Para el año venidero ya se tienen asegurados 11 eventos, más los que están apoyando y otros que serán confirmados en el primer trimestre del año entrante. Respecto a todas las movilizaciones que ha generado el gremio magisterial, el director general de la OCV en Chiapas, señaló que solo tuvieron una sola cancelación que se debió a cuestiones de organización y no de seguridad en el estado, por lo que confiaron en que esta situación se resuelva en el corto plazo.

Fueron infiltrados los que atropellaron al maestro: CNTE [CLAUDIA LOBATÓN] El profesor David Ruiz Estudillo es el caído en esta lucha magisterial. A sus 29 años, y dejando en la orfandad a un pequeño de primer grado de primaria, se encontraba en el boicot contra la evaluación punitiva. En la marcha de hoy, los maestros de la CNTE, responsabilizan a las autoridades de su muerte y exigieron la libertad de las seis per-

sonas detenidas. “Estamos exigiendo toda la responsabilidad que tenga el Estado Mexicano de todos los acontecimientos que están pasando, los que sucedieron ayer, hoy y los que sucedan mañana, son responsabilidad directamente del Gobierno, porque este acontecimiento nos trae a nosotros de luto, y el coraje y el señalamiento de que a sangre y fuego quieren hacer pasar la Reforma Educativa en Chiapas”.

Pedro Gómez Bahamaca, secretario de conflictos de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ofreció la versión de lo ocurrido en el antiguo aeropuerto Llano San Juan. “Como movimiento estacionado en ese lugar, ante la niebla, el frío, la lluvia y de todos los gases que se esparcieron nosotros corriendo a como pudimos defendiéndonos de lo que nos estaban aventando, nunca vimos una situación

de esa naturaleza, y también decirles con mucha exactitud, desgraciadamente no hemos podido superar la parte de cómo evitar a los infiltrados a esa hora de la madrugada todo mundo andaba con pasamontañas y estamos totalmente convencidos, que ese camión lo llevaba un infiltrado. No son compañeros maestros los que hicieron esa situación, lo que hacemos nosotros es manifestarnos de manera pacífica”.

Aseguran que la evaluación de este martes no pasó, y que no levantarán el plantón del parque central, hasta que les devuelvan a los seis maestros detenidos. En una marcha multitudinaria, rindieron homenaje al joven maestro, que estaba frente al aula, en el municipio de Sabanilla, y que en breve será velado en su lugar de origen, Villaflores, para recibir cristiana sepultura.


www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Chi pas Editor: Patricia Sánchez

11

Comerciantes esperan repunte de ventas Tapachula (interMEDIOS).- El Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos de Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiáhualt Herrera afirmó que esperan que durante la temporada decembrina las ventas aumenten hasta en un 300 por ciento, con las cuales esperan reactivar la economía, ya que este año ha sido muy difícil para este sector.>>>Pág. 14

TAPACHULA

Centro Comunitario convertido en elefante blanco El inmueble debió entregarse desde el 2011

T

[MARVIN BAUTISTA]

apachula (interMEDIOS).- En total abandono se encuentra la construcción de un edificio que sería un Centro de Desarrollo Comunitario en la Colonia Nuevo Milenio ubicada al sur poniente de la ciudad, el cual tuvo una inversión superior a los 12 millones de pesos, sin embargo las autoridades correspondientes se olvidaron de concluir la obra y nunca fue entregada. El Coordinador Regional de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Soconusco (Coces), José Francisco Aranda Tinajero declaró que este edificio ha quedado como un elefante blanco, ya que desde el año 2011 permanece abandonado, por lo que los millones de pesos invertidos en su construcción se han echado a la basura, ya que no los habitantes

nunca pudieron ocuparlo para lo que se había construido. Mencionó que debido al abandono en el que se encuentra, el inmueble ha sido ocupado por delincuentes, ya que jóvenes llegan por las noches para realizar sus atracos o bien lo utilizan como bodega para guardar los artículos que roban o para realizar la compra y venta de drogas. “Desde el 2011 el inmueble permanece abandonado, en su momento pedimos el apoyo de la Policía Federal, ya que el índice delictivo se había disparado en esta colonia, principalmente porque los delincuentes utilizaban este lugar como guarida y desde esa fecha se han desarticulado y detenidos a integrantes de seis bandas delictivas”, sostuvó. Señaló que la administración de ese entonces no echó a andar este edificio que serviría para atender a familias de escasos recursos de comunidades marginadas, por lo que exigieron a las autoridades tomara

LA DELINCUENCIA aumentó en la zona debido a que delincuentes utilizan el edificio como guarida. Foto: M. Bautista

Inversión supera los 12 millones de pesos

TAPACHULA

Exigen se investigue destino de pagos a constructores Piden que se castigue a quien se llevó el dinero de las obras

cartas en el asunto y retomen las gestiones para que se pueda utilizar el inmueble para lo que se había pensado. Mencionó que actualmente el edificio ha sido desmantelado por los

SAN CRISTÓBAL

Transportistas mantienen reunión con Secretario de Transporte [RUBÉN RÍOS]

[JUAN MANUEL BLANCO] Tapachula.- El Movimiento Amplio para la Liberación Nacional (MAOLN), pidió a las autoridades correspondientes investigar al presunto responsable haberse llevado los recursos para pagarles a los constructores que fueron detenidos el pasado lunes y liberados este miércoles en Tapachula. Ángel Alberto Ibarra Tercero, integrante del MAO-LN en esta ciudad, exigió que se castigue a la persona que se robó el dinero. De igual forma, estableció que el ex alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales hoy diputado federal,

EXIGEN QUE se investigue a los responsables del caso para poder pagar a constructores. Foto: J. M. Blanco

tiene delito que se castigue, porque no es justo que administraciones van, vienen y dejan las arcas vacías. Ibarra Tercero, mencionó que Tapachula es grande y hay suficiente re-

curso, sin embargo no se aplica para la ciudadanía. Por eso piden que se investiguen a los responsables de este caso y se pague a los constructores.

delincuentes, el piso se encuentra roto, los baños están totalmente destruidos, el cableado y un transformador fue saqueado, de ahí la preocupación de los habitantes de esta colonia. (iM rrc).

San Cristóbal de Las Casas.- “Vamos a ser influyentes, mencionar como vamos entregarlo, se va hacer de manera democrática, es lo que se ha hecho, hicimos una convocatoria en ese tema y de la misma forma de manera democrática se va elegir al Consejo de Administración”, sostuvo el Secretario del Transporte del Estado, Fabián Estrada de Coss. Aseguró que nadie está contemplado para ser el encargado de la administración de la “Terminal de Corto Recorrido de la Zona Sur” y será después de que se emita una convocatoria y se analice con la participación de los transportistas de San Cristóbal de las Casas, que se

determine quién será el encargado. Por su lado, Ezequiel Hernández Cruz, Secretario General de la Central Campesina en Chiapas, refirió que el encuentro con el Secretario del Transporte, se trató el asunto de la terminal de corto recorrido, Añadió que pidieron que sea el Ayuntamiento el que administre esta terminal para que haya tranquilidad entre los transportistas “El Secretario está en la mejor disposición que se integre gente del Ayuntamiento, alguien que el Ayuntamiento decida, pero que tenga participación también dentro, pero si queda claro que el consejo serán los transportistas los que estemos integrados en ello”, sostuvo.


12

www. pendulodechiapas.com.mx

Chiapas

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Arranca “Ascenso Seguro” Volcán Tacaná 2015 UNIÓN JUÁREZ

Participa Turismo Municipal, Protección Civil Estatal y Municipal, entre otras dependencias

U

[DARINEL ZACARÍAS]

nión Juárez.Como parte de los trabajos en materia de promoción, prevención y orientación, el gobierno municipal estableció un módulo de atención a los cientos de turistas que en este periodo vacacional escalan el volcán Tacaná. El Coordinador de Turismo Municipal, Romeo de León Ramírez declaró que la instrucción del edil Gerardo Garrido, fue establecer un esquema colaborativo entre las dependencias de Protección Civil (PC), Policía Municipal y las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas. En este módulo de turismo, se estableció el plan específico “Ascenso

Cientos de turistas acuden a visitar el Tacaná Seguro” volcán Tacaná 2015, donde se establecieron los mecanismos de orientación, prevención y ayuda de los cientos de alpinistas que buscar escalar este coloso de la Frontera Sur. De León Ramírez comentó, “una de las recomendaciones importantes que se les da a conocer a los turistas

EN EL módulo se les informarán las medidas de seguridad para escalar el volcán. Foto: D. Zacarías

TAPACHULA

Realizan Foro sobre Legalización de la Marihuana

Está dirigido a jóvenes para fomentar la cultura de prevención de adicciones [JUAN MANUEL BLANCO] Tapachula.- Tras la aprobación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el uso recreativo de la mariguana a cuatro personas, la Fundación Colosio en Tapachula inicio el Primer Foro sobre Legalización de la Marihuana. José Antonio Toriello Elorza, Presidente de la fundación, declaró que el objetivo de este primer foro es llevar información a los jóvenes para prevenir las adicciones. “Tenemos los antecedentes que se ganaron cuatro amparos a nivel nacional para la producción y consumo de la mariguana, creemos que es muy importante para la población en general y los jó-

venes se les informe de los pro y los contra sobre la legalización de la mariguana”, agregó. Destacó que se debe hacer un análisis, ya que el siglo anterior, el debate era sobre el alcohol y hubo épocas que en Estados Unidos provocó muchos problemas. Expuso, que la mariguana es una droga orgánica y muchos la defienden. Sin embargo es importante escuchar a los especialistas que digan la verdad y cuáles son los problemas que pueden atraer a la salud. “Tenemos información que ha habido casos de menores de nueve años que consumen mariguana, por eso, nuestra preocupación en Fundación Colosio estamos en fomentar la prevención en los niños, jóvenes y adultos”, agregó.

ASEVERÁN QUE es importante que la población sepa los pros y contras de esta resolución. Foto: J. M. Blanco

es no caminar por la noche, no hacer fogatas en lugares prohibidos, no quemar cohetes y evitar extracción de flora y fauna porque son delitos ambientales”, señaló. Mencionó que durante el operativo se les informa a los turistas las medidas de seguridad, además se les explicará la importancia de conservar las áreas que se encuentran protegidas, por lo que en un estricto orden se les invita a no contaminar estos lugares. En este arranque se contó con el apoyo del Técnico Operativo de la Biosfera del Volcán Tacaná, Alejandro Lugo Sánchez, quien informó que el operativo contempla trabajos coordinados con personal de Protección Civil Municipal, Policía Municipal, Policía Estatal y Vigilantes Comunitarios para coordinar las estrategias y con ello garantizar el ascenso seguro a los alpinistas.

HUEHUETÁN

Anuncian Séptimo Festival Ixqixochitl [JUAN MANUEL BLANCO] Huehuetán.- Del 11 al 12 de diciembre se realizará el Séptimo Festival Ixquixochitl en el municipio de Huehuetán, informó el promotor cultural, Diego Toj. El entrevistado señaló que el colectivo de Huehuetán, tendrá un programa especial para todo el público infantil, juvenil y adultos. Comentó que el movimiento cultura, tiene una iniciativa para hacer que la brecha cultural y el turismo empiece a generar espacios en el municipio. Dentro de las actividades que se tendrán en el marco de este séptimo festival habrá una exposición colectiva, recital poético, música, danza folklor y talleres. Este festival va dirigido a escritores, poetas, periodistas, artistas plásticos, en la que se busca recuperar las raíces e identidad ancestral de la cultura maya Mam que se niegan a morir. Diego Toj, explicó es una necesidad popular la presentación del Festival IXquixochitl 2015. Hizo el llamado a la iniciativa privada, estudiantes, comerciantes, amas de casa, jóvenes, niños, niñas y adultos para que participen en este festival.


Chiapas

www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

13

TAPACHULA

Regalarán cenas navideñas a familias vulnerables La campaña “Apollo para una Noche Buena” busca sumar más voluntarios este año

T

[MARVIN BAUTISTA]

apachula (interMEDIOS).- Con el objetivo de alegrar y apoyar a familias en situación de calle o de escasos recursos económicos, un grupo de jóvenes altruistas buscan regalar más de 100 cenas navideñas a personas que viven en una situación vulnerable para que durante este día tan importante tengan algo que disfrutar. La responsable del proyecto altruista Erika Ocampo Antillón, señaló que esta idea surgió entre un grupo de amigos desde hace 10 años quienes se organizaron para regalar un pollo cocinado a personas en situación de calle o de escasos recursos económicos y que tengan que cenar el día 24 de diciembre, por lo que este año han emprendido de nueva cuenta esta actividad, sin embargo

Iniciativa ciudadana lleva 10 años funcionando ahora quieren sumar más voluntades para llegar a más gente. Detalló, que la campaña se llama “Apollo para una Noche Buena” y su fin es poder hacer un llamado a la conciencia de la población, especialmente quienes tienen la solvencia económica para que contribuyan con un donativo desde 10 pesos hasta el precio total de un pollo cocinado, ya sea frito o asado. Detalló que el año pasado se pudie-

ron entregar 80 pollos cocinados para igual número de familias, por lo que en este año 2015 ha surgido la inquietud de poder superar la meta y enviar este mensaje que toque el corazón de muchas personas más, sobre todo porque la importancia de estas fechas es de poder compartir. “Esta campaña denominada “Apollo para una noche buena”, surgió hace unos 10 años se sigue esta campaña, se recauden fondos o donativos para adquirir pollos cocinados, fritos o rostizados, no existe plan de entrega el día 24 de diciembre en la noche, nos subimos al coche y se busca gente, indigentes o de escasos recursos donde no siempre tienen para cenar y hacemos la entrega en la navidad”, expresó. Enfatizó que ahora piden el apoyo para poder llegar a más personas y

que conozcan de esta noble causa, la cual no tiene fines ni tintes políticos, por lo que el proyecto solo busca tratar de aportar un grano de arena y en una noche nostálgica dar la oportunidad de una cena a personas de escasos recursos. Puso a disposición su número de celular para quien quiera contactar

PERSONAS INTERESADAS en donar pueden depositar en la cuenta 4152313125053954 de Bancomer. Foto: Cortesía

para hacer llegar su contribución es el 962 149 5513 o bien hacer el donativo directo al número de cuenta de Bancomer 4152313125053954. (iM rrc).

TAPACHULA

Estudiantes entregan ropa y comida a menores Universitarios analizaron condiciones de pepenadores para generar proyectos de apoyo

ALREDEDOR DE 97 familias guatemaltecas y mexicanas laboran en basurero municipal. Foto: J. M. Blanco

[JUAN MANUEL BLANCO] Tapachula.- Estudiantes de la Universidad Iberoamérica, hicieron la entrega de ropa y frutas a hijos de pepenadores guatemaltecos y mexicanos que traba-

jan en el basurero municipal de esta localidad. El Coordinador del albergue “Todo por ellos”, Ramón Verdugo Sánchez detalló que la Universidad Iberoamericana, hace un recorrido en casas

de migrantes y albergues de manera anual, analizando la situación que se vive para poder desarrollar proyectos de apoyo. Explicó que los estudiantes universitarios, ya habían escuchado las nece-

sidades y el abandono de las familias que viven en situación precaria y se les entregó ayuda. En este sentido, comunicó que también los estudiantes, realizaron un recorrido sobre el basurero de Tapachula, para

conocer cuáles son las condiciones en las que laboran las 97 familias guatemaltecas y mexicanas. El grupo de estudiantes, convivio con los niños que acuden a la escuela primaria y preescolar en la colonia Linda Vista.


14

www. pendulodechiapas.com.mx

Chiapas

Jueves 10 de Diciembre de 2015

TAPACHULA

Comerciantes esperan repunte de ventas Aseguran que ha sido un año muy difícil para el sector

T

[MARVIN BAUTISTA]

apachula (interMEDIOS).- El Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos de Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiáhualt Herrera afirmó que esperan que durante la temporada decembrina las ventas aumenten hasta en un 300 por ciento, con las cuales esperan reactivar la economía, ya que este año ha sido muy difícil para este sector. Declaró que el repunte de las ventas puede varias de acuerdo al giro comercial, sin embargo es alentadora aunque la situación económica que se vive puede influir en las expectativas que este sector se ha trazado para esta temporada de fin de año. “Nos hemos preparado para la llegada de esta temporada considerada como la más fuerte para los comerciantes del centro, ya que el aguinaldo u otras entradas de dinero que las familias tienen favorece para el

Esperan un repunto del 300 por ciento incremento de las ventas, porque durante todo el año hemos pasado una crisis muy fuerte que ha obligado a algunos comercios a cerrar definitivamente”, abundó. Puntualizó que el turista comercial centroamericano ha sido un importante detonante del sector comercial local, sobre todo porque el valor de su moneda les favorece para adquirir productos en la ciudad y durante estos días se esperan que visiten esta zona. Sentenció que este 2015 ha sido un año muy complicado para el sector comercial, ya que muchos negocios

LAS VENTAS durante el año se mantuvieron a la baja provocando el cierre de algunos negocios. Foto: M. Bautista

han cerrado por lo difícil que resulta mantenerse, esto porque las ventas durante los demás meses han sido muy bajas en comparación de otros años.

Exhortó a los visitantes que durante estos días visiten los comercios del centro histórico, además de que tomen medidas de seguridad para proteger sus pertenencias, ya que si

bien durante estos días se refuerza la seguridad en esta zona, debido a la gran concentración de las personas los amantes de lo ajeno aprovechan para realizar sus ilícitos. (iM rrc).

SAN CRISTÓBAL

Artesanas ofertarán productos en época decembrina Mantendrán precios accesibles para que puedan tener mayores ingresos [RUBÉN RÍOS]

ESTARÁN INSTALADAS de cinco de la tarde hasta la medianoche en el Parque Central. Foto: R. Ríos

San Cristóbal de Las Casas.- “Por esta temporada decembrina vamos a expender nuestro producto de artesanías de la región como Zinacantán, Chamula , Chenalhó, Tenejapa, artesanías hechas por nosotras”, informó Laura Isabel Méndez Pérez, Secretaria de Mujeres Artesanas de la Zona Centro.

Añadió que debido a gestiones que realizaron lograron que se les permitiera vender las artesanías en el centro de la ciudad. “Invitamos a todo el público en general a que nos visite en el Parque Central, estaremos aquí por 30 días, somos artesanas organizadas”, aseveró. Añadió que se colocarán en el Parque Central desde las cinco de la tarde hasta la medianoche por un mes para ofrecer

sus productos a los turistas debido a que ya iniciará la temporada vacacional. Comentó que tendrán precios accesibles, debido a que saben que hay una crisis económica en el país y en diferentes partes del mundo. “Todos nuestros precios son accesibles para todos los que nos visiten y se lleven un bonito recuerdo de San Cristóbal de Las Casas” concluyó.


www. pendulodechiapas.com.mx

Cultura Editor: César Trujillo

[DAVID GALICIA LECHUGA]

E

n su célebre libro sobre la literatura europea, Ernst Robert Curtius apunta una curiosa característica del papel que tenían los escritores en la época clásica: “Toda la Antigüedad consideró a los poetas como sabios, maestros, educadores”. Esta característica se vuelve no sólo propia de este periodo, sino que se extiende en el tiempo hasta las primeras etapas de la modernidad: “Para la Edad Media, y todavía para el siglo XVI, los autores son ante todo autoridades científicas”. En consecuencia, nos encontramos en la época de sor Juana con un ideal poético que implica que el poeta debe tener una sabiduría que abarque todas las áreas: “[…] se suele afirmar que la poesía contiene y debe contener no sólo una sabiduría secreta, sino también un conocimiento universal de las cosas” (1955). Este conocimiento, por supuesto, también se extiende al científico. No debe ser extraño para nosotros que una de las cosas que más admiraron los contemporáneos de sor Juana sea su amplitud de conocimientos. De esta manera no sólo se señalaba la calidad del artificio de su poesía, sino que también se exaltaba su multitud de saberes. Su primer biógrafo, el padre Calleja, dice a los lectores de la Fama y obras pósthumas, que los tomos de obras de sor Juana publicados tenían “[…] llenas las dos Españas con la opinión de su admirable sabiduría” (ALATORRE, 2007). Más adelante, Calleja contrasta a aquellos ingenios que tuvieron maestros que les explicasen sus dudas con sor Juana, que no tuvo maestros. Calleja, así, admiraba su habilidad versificadora, su aptitud para el estudio y la variedad de sus conocimientos, que resultaban sorprendentes porque eran innatos. Por supuesto, esto lo dice el biógrafo en el muy particular estilo barroco con sintaxis complicada y metáforas conceptuosas: No prevenía entonces que ingenios de categoría tan superior pueden en la perspicacia de su entendimiento contener las ciencias como en semilla, que da copioso fruto a cultivo ligero, para que sólo les hace falta la arbitraria propiedad de los términos, que si tal vez no sirve a la inteligencia sustancial, aprovecha siempre de explicarse al uso de los maestros. Éstos la faltaron siempre a esta prodigiosa mujer, pero nunca la hicieron falta; dentro de sola su capacidad cupieron cátedra y auditorio para emprender las mayores

LITERATURA

La ciencia en la obra de sor Juana

El escritor chiapaneco presentará “Braille para sordos”, “Libro de sal” y “Desmemoria del rey sonámbulo”, en conocido centro de estudios universitarios

Jueves 10 de Diciembre de 2015

15

ciencias, y para saberlas con la cabal inteligencia que tantas veces se asoma a sus escritos (ALATORRE, 2007). Este párrafo hace de sor Juana una mujer de cualidades superiores a los grandes escritores. Según Calleja, si bien existen personas cuya facilidad de entendimiento es innata (en el muy peculiar estilo del biógrafo: “pueden en la perspicacia de su entendimiento contener las ciencias como en semilla”), éstas suelen mejorar su aprendizaje por medio de un maestro. Sor Juana, en cambio, causa admiración porque siempre careció de ellos. Calleja lleva las cosas a la hipérbole: la maravillosa poetisa no los necesitaba (“nunca le hicieron falta”), de modo que su entendimiento era superior, pues se debía únicamente a su gran capacidad natural. Curiosamente, aun después de que la fama de sor Juana como poeta decayó, mantuvo la de mujer de muchas noticias y ciencias. Benito Jerónimo Feijoo representa esta postura, que dejaba de valorar a la monja como creadora, pero que mantenía su admiración por ella debido a su sabiduría. En el discurso XVI “En defensa de las mujeres” de su Teatro crítico universal, el erudito español escribió: La célebre monja de México, sor Juana Inés de la Cruz, es conocida de todos por sus eruditas y agudas poesías, y así es excusado su elogio. Sólo diré que lo menos que tuvo fue el talento para la poesía, aunque es lo que más se le celebra. Son muchos los poetas españoles que la hacen grandes ventajas en el numen, pero ninguno acaso la igualó en la universalidad de noticias de todas facultades (ALATORRE, 2007). La misma Sor Juana, sin afirmar expresamente su propio conocimiento, explica en la Respuesta a sor Filotea (1957) que siempre tuvo una pasión innata por aprender. Por supuesto, esto se lo presentaba al literariamente travestido obispo de Puebla, Fernández de Santa Cruz, como un plan para llegar a la más sublime de las ciencias del mundo católico del siglo XVII: la teología.5 La poetisa advertía que era imposible entender los saberes teológicos sin comprender los de las otras ciencias: Con esto proseguí, dirigiendo siempre, como he dicho, los pasos de mi estudio a la cumbre de la sagrada teología; pareciéndome preciso, para llegar a ella, subir por los escalones de las ciencias y artes humanas; porque ¿cómo entenderá el estilo de la reina de las ciencias quien aún no sabe el de las ancilas? (Ibidem). En la misma carta, sor Juana indica que su inclinación al saber le había generado problemas: “[…] no quiero (ni tal desatino cupiera en mí) decir que me han perseguido por saber, sino sólo porque he tenido amor a la sabiduría y a las letras, no porque haya conseguido ni uno ni otro”. Y posteriormente, señala un caso en específico en el que “[…] una prelada muy santa y muy cándida que creyó que el estudio era cosa de Inquisición […] me mandó que no estudiase” (Ibidem). Sin embargo, el ansia de saber en la poetisa era tan fuerte que […] aunque no estudiaba en los libros, estudiaba en todas las cosas que Dios crió, sirviéndome ellas de letras, y de libro toda esta máquina universal. Nada veía sin refleja; nada oía sin consideración, aun en las cosas más menudas y materiales; porque como no hay criatura, por baja que sea, en que no se conozca el me fecit Deus, no hay alguna que no pasme, si se considera como se debe. Así yo, vuelvo a decir, las miraba y admiraba todas; de tal manera que de las mismas personas con quienes hablaba, y de lo que me decían, me estaban resaltando mil consideraciones (Ibidem).


16

www. pendulodechiapas.com.mx

Cultura

Jueves 10 de Diciembre de 2015

¿QUIÉN ES INDÍGENA?

El legado insospechado de Alfonso Caso

Como intelectual y funcionario, Caso fue un actor central en la construcción de uno de los legados más duraderos del nacionalismo revolucionario: la definición de un sujeto indígena [ALEJANDRO ARAUJO PARDO Y PAULA LÓPEZ CABALLERO]

N

acido el 2 de febrero de 1896, el filósofo, antropólogo y arqueólogo Alfonso Caso, a quien debemos la creación de las principales instituciones públicas vinculadas a la educación y la cultura en México, ha sido considerado como parte de una generación en la que se manifestaron el tipo de demandas, posibilidades, tensiones y transformaciones que el proceso revolucionario mexicano provocó en el orden cultural. Sobre todo, la experiencia de esta generación permite examinar el tipo de participación que el mundo intelectual tuvo en la forma y dirección en que los sueños y expectativas de la Revolución mexicana se institucionalizaron en proyectos como parte del propio proceso revolucionario. Este grupo, conocido como la “Generación de 1915” o de los “Siete Sabios”, es la primera generación que se formó en la Escuela Nacional Preparatoria una vez que esta había sido sacudida por las ideas de la generación cultural anterior: la de los “ateneístas”, integrada por figuras como José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña y Antonio Caso, el hermano mayor de Alfonso. Ello implica que, si bien los miembros de la generación de 1915 mantenían una relación estrecha con la filosofía positivista, también es cierto que sus maestros, los ateneístas, habían provocado un reajuste importante en el modo en que el conocimiento podía participar en la atención de los problemas del país. La generación de Caso mantenía la idea positivista de que el saber científico es el único medio para solucionar los problemas de la nación y continuar en la línea ascendente del progreso, al tiempo que recuperaba las preguntas introducidas por los ateneístas respecto a la “autenticidad”, el “espíritu” y “el alma” de la nación para pensar en maneras de cultivar y darles forma a estos valores. Se trató de una generación que realizó sus estudios universitarios durante la Revolución y que, sin participar directamente en el proceso revolucionario, terminó heredándolo, como sugería hace tiempo Enrique Krauze. Fue una generación para la que la revolución representó “un llamado, una oportunidad de ordenar, de actuar, de encauzar”. En un trabajo reciente, Alejandro Estrella también pone el acento en esas dos ge-

que en palabras de Manuel Gamio debía considerarse como la ciencia del buen gobierno, quedaría marcada por dicha caracterización. Si la nación, para serlo, debía homogeneizarse en la figura del mestizo, la historia de México se convertiría en la del proceso del mestizaje, y el indígena, en una parte de la nación que acabaría, con el tiempo, fusionándose con ella. “Toca hoy a los revolucionarios de México –indicaba Gamio en 1916– empuñar el mazo y ceñir el mandil del forjador para hacer que surja del yunque milagroso la nueva patria hecha de hierro y de bronce confundidos.”

neraciones que coincidieron durante el proceso revolucionario, la de los maestros ateneístas y la de los jóvenes de 1915. Estrella sugiere que “la revolución no solo trajo consigo una auténtica criba entre las filas de la inteligencia, sino que alteró la posición que el intelectual mexicano ocupaba en la estructura social y política, definió su función social y lo convirtió, por encima de todo, en un servidor público del proyecto de construcción nacional”. En este proyecto de redefinición del carácter y la peculiaridad de la nación, continuado por los miembros de la generación de 1915, la noción de mestizaje sirvió para describir al sujeto nacional ideal y para explicar un conjunto de problemas y tareas que conducirían a la solución de “los grandes problemas nacionales”. La disciplina antropológica,

Alfonso Caso, la arqueología y la historia Alfonso Caso fue un personaje marcado por las expectativas de aquellos años. Licenciado en derecho y maestro en filosofía, profesor de lógica, epistemología, arqueología mexicana, arqueología del área maya, filosofía del derecho, etnología general, Caso fue reconocido ampliamente tanto a nivel nacional como internacional, sobre todo por sus trabajos de arqueología, dominando en su tiempo el área de estudios en torno a los zapotecos, mixtecos, aztecas, así como el trabajo de desciframiento de códices. Además, participó intensamente en la función pública: como abogado de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Industria y Comercio (1920-1922), director de la Escuela Nacional Preparatoria (1928-1930), jefe del departamento de arqueología del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía (1930-1933), director del

mismo Museo (1933-1934), director fundador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (1939-1944), rector de la UNAM (1944-1945) y director del Instituto Nacional Indigenista (de 1948 hasta su muerte en 1970). La biografía de Caso se entrelaza, pues, con la historia de las principales instituciones educativas y culturales de la nación posrevolucionaria. Según revela Beatriz Barba de Piña Chan, el propio Caso narraba que su interés por la arqueología había surgido a partir de una visita a las ruinas de Xochicalco, poco antes o durante el tiempo de sus estudios de la licenciatura en derecho a finales de la década de 1920. La impresión que le generaron las ruinas, sumada a las dificultades para acceder al sitio y al desconocimiento sobre su historia y la de quienes lo habían edificado y habitado, definieron su vocación científica. A partir de entonces, Caso comenzó a tomar cursos en el Museo Nacional que le permitieron perfilar sus trabajos de investigación sobre el arte popular[7] y sobre los entonces llamados “objetos antiguos” provenientes del periodo previo a la Conquista. Esta etapa de su vida nos permite imaginar un personaje apasionado por el desciframiento de códices y el estudio detallado de la iconografía. La pasión de Caso se desarrollaba precisamente en el momento en que el pasado que él estudiaba cobraba auge en el discurso cultural como el glorioso origen de la nación mestiza. Más allá de si la anécdota relatada por Caso narra los hechos “tal y como sucedieron”, es posible tomarla como muestra del modo en que aquella generación intelectual imaginaba el valor de su trabajo. El pasado, fascinante pero escondido, podía estar a la mano de cualquier mexicano, a condición de que se convirtiera a la arqueología en un proyecto científico e institucional. De todo el legado de Caso, tal vez la parte que más tempranamente fue cuestionada y que más ha perdido vigencia, al menos institucional, es el proyecto indigenista tal y como se puso en práctica desde el Instituto Nacional Indigenista, el cual dirigió durante más de veinte años.[8] No obstante, en tanto intelectual y funcionario, Caso fue un actor central en la construcción de uno de los legados más duraderos (y menos examinados) del nacionalismo revolucionario: la definición de un sujeto indígena, entendido como un individuo que forma parte de una colectividad cuya “cultura” es minoritaria y distinta a la nacional, y que tiene una doble valencia: es tanto portador de una preciosa herencia como margen que debe ser absorbido

por la cultura nacional. Ahondar en este problema es una manera de invitar a pensar de nuevo en el indigenismo y en la antropología como espacios sociales que determinaron los significados y contenidos del término indígena; dicho de otro modo, a reflexionar en cómo el sujeto indígena, lejos de preceder a la política pública y la ciencia que lo estudiaron, fue cobrando forma junto con ellas. El indigenismo mexicano y sus críticos El indigenismo, entendido como un campo que comprende actores, doctrinas, instituciones, prácticas, saberes, concepciones de lo social y de la nación, dejó de ser analizado por los científicos sociales desde que la crítica formulada por los propios antropólogos en la década de 1970 estableciera su fracaso como proyecto de desarrollo nacional. [9] Para esa nueva generación de antropólogos, el énfasis puesto en la aculturación de los indígenas (esto es, en su “integración” a la sociedad nacional y mestiza) no solo no suponía una mejora en las condiciones de vida de dichos grupos, sino que era un factor clave en su exclusión y marginación. La clausura del Instituto Nacional Indigenista (INI) en 2003, tras años de abandono, pareció confirmar dicha versión, dominante desde entonces. Sin embargo, esa crítica al indigenismo, realizada desde posturas anti-colonialistas y anti-priistas de los años setenta, resulta hoy insuficiente para entender la complejidad de los fenómenos sociales, políticos y científicos asociados a él. Desde nuestro punto de vista, tres problemas suelen aparecer al momento de examinar el que fuera uno de los primeros proyectos gubernamentales dirigidos específicamente al segmento de población identificado como “indígena” en América Latina. Primero, predomina un esquema de evaluación en donde el objetivo es establecer si las acciones indigenistas fueron buenas o malas, en vez de reconstruir los procesos que las permitieron y limitaron. Segundo, la mayoría de los trabajos que analizan el indigenismo suelen fundarse en las investigaciones producidas por el indigenismo oficial mismo (por ejemplo, en las publicaciones del INI), leídas no como fuentes que permitirían entender procesos de legitimación y formas históricas de representación de la realidad, sino como textos científicos, neutrales y transparentes sobre lo que ahí se describe. Ello trae consigo un tercer problema: el análisis crítico del indigenismo sigue partiendo de las verdades establecidas por este último. Estos análisis parecieran asumir que el ordenamiento del mundo social con el que funcionó el INI sería algo que ya estaba “allá afuera”, listo para ser observado, descrito e intervenido, independiente de quién, cuándo y dónde se le observara. Se olvida que el indigenismo no solo pretendía producir verdades científicas respecto de una realidad aparentemente objetiva y estable, sino que, al hacerlo, contribuía de manera central a la estabilización de ese mismo orden social sobre el que trataba de intervenir.


www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Soci les Editor: Emilio Campos

CAMINO DE FE

LORETTA

ORANTES

17


18

www. pendulodechiapas.com.mx

Amadeo Corzo y Mary Maturana.

Sociales

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Susy Bonifaz y René Dávila.

Laura y José Chavero.

CAMINO DE FE

LORETTA ORANTES

Gabriel Orantes y Jimena Silva.

D

EMILIO CAMPOS espués de haber recibido la bendición de Dios en la iglesia de San Patricio, Loretta Orantes Maturana recibió los besos y apapachos de sus abuelitos, tíos y primos, así como abrazos de los amigos cercanos de sus papás. Más tarde, la pequeña fue el mejor anfitrión al visitar las mesas del animado convite en brazos de su mamá. ¡Felicidades!

Tere Bermúdez y Andrès Lozano.

Karla Velasco, Ale Aguilar y Karintia Orantes.

Mónica y Juan Maturana.

Gabriela Rosatto y Efraín Hernández.

Aldo Rossato y Giusepina Constanzo..

Familia Calvo Andrade.


Sociales

www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

La festejada, Astrid Hernández.

FELICIDADES

ASTRID EMILIO CAMPOS

U

na gran fiesta infantil presidió la hermosas Astrid Hernández, quien arribó a la celebración de sus diez años vestida de su personaje preferido de Frozen. La homenajeada del mes fue felicitada por sus queridos padres, Mely Juárez y Pedro Hernández, quienes le manifestaron parabienes sinceros a su linda hija. Los regalos y felicitaciones para la pequeña durante convivio infantil que reunió a estimables amigos y familiares. ¡Felicidades!

Con su hermano, David Hernández.

Martín, Diego Figueroa y Alma González.

Marifer Páez y Natalia López.

Fernanda y Mariana Campos.

Fátima Reyes y Cristina Juárez.

Con sus papás, Mely Juárez y Pedro Hernández.

Alma Suárez y Alma Pérez.

19


www. pendulodechiapas.com.mx

20

Jueves 10 de Diciembre de 2015

HORÓSCOPOS

Editor: Emilio Campos

Aries

Flash! El programa de radio ¡Ya Párate! celebró su 13 aniversario

Quizás deberías mostrar más confianza en la capacidad de tus socios o las personas con las que llevas adelante tus actuales proyectos. En el plano sentimental, no pierdas la oportunidad de afianzar tu relación con esa persona tan especial para ti.

Tauro

Tu buen desempeño profesional será un factor clave para tus futuros avances y éxitos. Por otra parte, un error podría llevarte a perder algo de dinero. En materia amorosa, experimentarás una química muy especial con alguien que acabas de conocer.

Géminis

Te esforzarás mucho en cumplir un propósito muy importante para ti en tus actividades. Por otra parte, el ahorro será clave para tu futura tranquilidad económica. En el terreno del amor, debes ser más flexible y comprensivo con tu pareja en algunos aspectos.

Cáncer

Los astros propician estabilidad en tu trabajo o negocio. Por otra parte, quizás deberías ser más paciente para ver los resultados de cierta inversión que has realizado. En materia sentimental, quizás comiences a enamorarte de esa persona que te resulta tan agradable.

Leo

Tienes objetivos muy definidos para los cuales será necesario emplear mucho tiempo y dedicación. Estas en un momento muy propicio para luchar por tus metas más importantes. En el amor, podrías planificar un viaje o escapada romántica con tu pareja.

Virgo

Concéntrate en tus actividades y objetivos y no te dejes arrastrar por cosas que te hacen perder el tiempo o te generan inquietudes totalmente innecesarias. En el ámbito sentimental, conocerás aspectos cada vez más profundos de alguien que te interesa.

Libra

Quizás tengas que enfrentar algunas dificultades en tus ocupaciones y no recibas el apoyo que necesitas de parte de quienes te rodean. Por otra parte, evita participar en juegos de azar. En el amor, debes tener una conversación ineludible con tu pareja.

Escorpión

No es el mejor momento para correr riesgos en materia económica. Será mejor que evites tomar determinaciones trascendentes o definitivas en este aspecto. En los asuntos del amor, tu pareja podría decepcionarse de ti si no cumples tus promesas.

¡

Ya Párate!, el morning show de Los 40 Principales que se transmite de lunes a viernes de 6 a 11 de la mañana a nivel nacional, celebró 13 años al aire con un magno evento denominado “El Juego Aniversario” En este evento realizado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, se dieron cita los seguidores de esta emisión que, desde hace trece años, es la más exitosa de la radio en español en nuestro país. Como invitados especiales estuvieron los integrantes de Playa Limbo. La parte musical estuvo a cargo de Jenny and the Mexicats y Kalimba. ¡Ya Párate! es una emisión conducida por Tamara Vargas, Omar Chaparro, Facundo y La Garra y el público

Sagitario

Podrías tener excelentes noticias en relación a un negocio o inversión que has realizado. La situación astral se torna más favorable para tu prosperidad. En materia sentimental, evita reproches y acusaciones si quieres mejorar tu vínculo de pareja.

asistente al Auditorio Nacional formó parte de esta celebración, donde disfrutaron de las secciones que escuchan cada mañana a través deLos 40 Principales. “Chistender” con la participación de Lalo Manzano, El Chevo y Edson Zuñiga “El Norteño”; “Un peldón” con la presencia de Playa Limbo y “Cari Cari” con el Dr. Desconocido, Franky Mostro, Habacuc. Esme de Lucky Ladies y Shiky.

Capricornio

En el marco de este aniversario y frente a los yaparateanos de hueso colorado, se hizo el lanzamiento oficial del juego de mesa de¡Ya Párate!. Es así como ¡Ya Párate! celebró un año más de éxitos con su público que, a lo largo de este tiempo, se ha mantenido fiel a la originalidad de esta emisión, una de las consentidas de los radioescuchas en México.

Podrías enfrentar algunas dificultades financieras que te obligarán a recurrir a tus ahorros o buscar ayuda por parte de personas cercanas. En el ámbito sentimental, esta puede ser una etapa bastante conflictiva en tu vínculo de pareja.

Acuario

En el terreno sentimental, debes permitir que el tiempo propicie una mayor cercanía con alguien que estás conociendo. Si ya tienes pareja, quizás aún no sea el momento para realizarle cierta propuesta.

Piscis

Estás muy atareado, pero trabajas con entusiasmo porque sabes que los resultados serán muy beneficiosos para tu trayectoria. Por otra parte, podrías alcanzar un objetivo económico. En el amor, no dejes de apoyar a quien amas en la búsqueda de su realización personal.


www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

21


22

www. pendulodechiapas.com.mx

Dubái y Kuwait replicarán “El médico en tu casa”

Jueves 10 de Diciembre de 2015

Nación Editor: Patricia Sánchez

México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acordó con autoridades de Kuwait y Dubái, replicar el modelo del programa “El médico en tu casa” en esas ciudades.

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

Acapulco volverá a ser destino excelencia mundial: Osorio Chong El Secretario de Gobernación asegura que se trabaja para reactivar la economía de Guerrero

M

[AGENCIAS]

éxico.- “El Gobierno de la República trabaja para reactivar la economía de Acapulco, Guerrero, a fin de que el puerto vuelva a ser un destino turístico de excelencia a nivel mundial”, señaló el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al reunirse en ese puerto con más de 250 líderes de opinión, empresarios y representantes de la sociedad civil de Guerrero, Osorio Chong señaló que en esta tarea “todos debemos hacer lo que nos corresponde”. Por ello, subrayó, el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, con la participación de la sociedad

Se reunió con 250 líderes de opinión

ASEGURÓ QUE el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno es de suma importancia. Foto: Cortesía

civil organizada, es un factor importante para restablecer la tranquilidad que demanda la población. Agregó que no es sólo con Policía Federal, miembros del Ejército y la Marina como se puede resolver la seguridad en todo el país, sino que “todos tenemos que hacer lo que nos toca y cumplir nuestra obligación legal y constitucional”. Durante el encuentro, en el que es-

Panistas instan a iniciar debate legislativo sobre salario mínimo Se busca el consenso con todas las fuerzas políticas en este tema [AGENCIAS] México.- La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Nelly Márquez Zapata, informó que su fracción legislativa presentó formalmente ante la Junta de Coordinación Política un punto de acuerdo para iniciar a la brevedad un debate para alcanzar un salario mínimo digno. Afirmó que se busca el consenso con todas las fuerzas políticas en este

tema para que pueda ser discutido en el pleno de la Cámara de Diputados durante el próximo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIII Legislatura y así alcanzar los objetivos. “Propusimos crear un grupo de trabajo coordinado por las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Trabajo y Previsión Social y de Competitividad, para que incluyan todas las iniciativas y minutas que se hayan presentado en ambas cámaras sobre

EL TEMA sería discutido durante el próximo Periodo Ordinario de Sesiones. Foto: Cortesía

tuvo acompañado por el gobernador Héctor Astudillo, y por miembros del Gabinete de Seguridad, agradeció a los representantes del sector económico y de servicios de Acapulco su disposición y compromiso en las acciones implementadas en la región. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que los trabajos desplegados en la entidad para ofrecer mayor seguridad y propiciar condiciones óptimas para los empresarios, generan certidumbre para seguir invirtiendo en este puerto, uno de los corredores turísticos más importantes del país. En Acapulco, sostuvo, hay instituciones sólidas en las que el sector empresarial puede confiar, las cuales se han consolidado gracias al compromiso y apoyo del Presidente de la República para reactivar la economía local y combatir la inseguridad.

el salario mínimo”, aseveró la diputada. La legisladora panista añadió que también plantearon la creación de un Consejo Técnico que estará encargado de dirigir la fase previa a la dictaminación de las iniciativas relativas a la regulación del salario mínimo. El Consejo Técnico estaría integrado por el Senado de la República, las secretarías de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y Previsión Social y de Economía, así como por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, entre otros organismos.


www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

P asión

Editor: Patricia Sánchez

Pilotos chiapanecos dominan el Regional de Motociclismo

O

[REDACCIÓN] cozocoautla.- Al cierre de las competencias finales que se dio en días pasados en la pista “El Chispal” en la Colonia Guadalupe Victoria de Ocozocoautla, Chiapas y tras siete fecha del Campeo-

nato Regional Sur – Sureste de Motociclismo de Enduro, pilotos chiapanecos sobresalen en el pódium de los campeones al adjudicarse el mayor número de categorías. Para la cual se dieron cita un promedio de 50 pilotos provenientes de los estados del Sureste del país, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y la sede de Chiapas.

hay ganadores a Pesas con medallas Yamejor entrenador en Copa del Pavo para La Pluma 2015 y Nacional Infantil

Chicharito ‘explotó’ contra Bellarabi

[REDACCIÓN] Tuxtla Gutiérrez.- Productiva y exitosa resultó la participación de la delegación chiapaneca de levantamiento de pesas que acudió a San Luis Potosí, tras conseguir cinco medallas de oro, cuatro platas y un bronce en la Copa del Pavo y Nacional Infantil 2015, que se desarrolló del cuatro a seis de diciembre y fue organizado por la Federación Mexicana de la especialidad. Con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige José Luis Orantes Costanzo, cuatro halteristas varoniles y cinco en el sector femenil en categorías infantil, sub 20 y primera fuerza, cumplieron positivamente con el evento.

[REDACCIÓN] Resultados Nacional Infantil: Xilari Fuentes Zavala (infantil sub 11 / 48 kg, tres oros); Yitzel Arellano Orantes (infantil sub 12/ 58 kg, dos platas y un bronce) y Roció Morales Alfaro (infantil sub 12 / 58 kg, plata). Copa del Pavo: Susana Fuentes Zavala (primera fuerza / 53 kg, oro), Rubí Pérez Hernández (primera fuerza / 58kg, oro); y Jesús Martínez Santiago (Sub 20 / 105 kg, plata).

Chiapas.- La XVII entrega de los Premios La Pluma-Manuel Morales Mandujano sigue tomando forma y tras haber dado a conocer a los ganadores en el rubro de deportistas, ahora tocó turno a elegir a los entrenadores que serán reconocidos por la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas, por sus logros conseguidos codo a codo con sus atletas en este 2015. En junta extraordinaria, los miembros de la ACDECH se basaron bajo votación, para elegir a los ganadores a mejor entrenador dentro de los deportes que dieron satisfacciones para la entidad en este año, y que este 17 de diciembre serán condecorados a las 19:00 horas dentro del Salón “Kam Fai”, ubicado en la 18ª Sur Oriente #344.

Azarenka, confirmada para el AMT [ AGENCIAS] México.- La tenista bielorrusa Victoria Azarenka, ex número uno del mundo, estará presente en la edición 2016 del Abierto Mexicano de Tenis. Vika, dos veces campeona del Abierto de Australia y 22 del ranking actual, se suma

al cuadro femenil como la principal figura en el torneo que se celebrará del 22 al 27 de febrero en Acapulco. Además, los organizadores confirmaron la asistencia del sudafricano Kevin Anderson, campeón de dobles en la edición 2014, y el croata Ivo Karlovic, quien alcanzó los Cuartos de Final en el mismo año.

2016

[ AGENCIAS] La frustración por quedarse a un gol de clasificar a Octavos de Final en Champions fue evidente en Javier Hernández, quien no se guardó reclamos contra su compañero Karim Bellarabi al final del 1-1 esta noche ante el Barcelona en Leverkusen. Era el minuto 90 cuando el volante alemán decidió disparar a la portería del Barcelona, a pesar de que Chicharito entraba al área para enfilarse solo hacia el arquero Marc-André ter Stegen. El mexicano había tenido una gran noche al marcar el único gol del Bayer y una jugada atrás había acumulado dosis de frustración por un remate suyo que casi en la línea y de última reacción desvió el portero del Barsa.


24

www. pendulodechiapas.com.mx

Al cierre

Jueves 10 de Diciembre de 2015

GOBIERNO DEL ESTADO

Mediante diálogo con magisterio concluye plantón en la capital de Chiapas • Ratifican autoridades estatales respeto a la libre manifestación de las ideas y se pronuncian por el respeto a los derechos y libertades de las y los ciudadanos • Maestros detenidos son liberados bajo reserva de ley conforme nuevo Sistema de Justicia Penal

T

[ REDACCIÓN]

uxtla Gutiérrez.- Luego de varias horas de mantener el diálogo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Gobierno del Estado logró distender el conflicto magisterial, con lo que se puso fin al plantón que los docentes mantenían en el centro de Tuxtla Gutiérrez.

En este sentido, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró la voluntad del Gobierno del Estado para encauzar las demandas del magisterio chiapaneco para que éstas puedan ser atendidas por las instancias correspondientes, de tal forma que la calidad de la educación en la entidad se fortalezca. Gómez Aranda aseguró que el Gobierno de Chiapas es y será respetuoso de la libre manifestación de las ideas, siempre que éstas no transgredan los derechos ni las libertades de los ciudadanos

Esta administración, dijo, “privilegia el diálogo como la única vía para resolver diferencias, el objetivo es que las y los chiapanecos podamos convivir en un ambiente de armonía y bienestar”. Los maestros acordaron abandonar el plantón, sus acciones y movilizaciones, para regresar a sus actividades educativas junto a quienes habían sido detenidos el pasado martes y que fueron liberados bajo la reserva de Ley, en los términos del artículo 140 del Código Nacional de Procedimientos Penales de acuerdo a lo

establecido en el nuevo Sistema de Justicia Penal, en tanto que también se resolvió la situación de los elementos policiacos que fueron retenidos durante unas horas en las movilizaciones del miércoles por la mañana. El responsable de la política interna aseguró que mantener la paz social en Chiapas es una función que el Gobierno del Estado impulsa todos los días, con el diálogo como principal elemento para alcanzar soluciones, pero también con la aplicación de la Ley.


Al cierre

www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

25

DEL DIF CHIAPAS

Entrega Anahí de Velasco regalos navideños en albergue La esposa del Gobernador les hizo entrega de diversos artículos para uso personal y otros para equipar el Albergue [REDACCIÓN] Al iniciar la temporada decembrina, la señora Anahí de Velasco sorprendió con su visita a las y los adultos mayores que residen en el albergue del DIF Chiapas, a quienes hizo entrega de artículos personales y para el equipamiento de este espacio. Con sencillez, la esposa del gobernador Manuel Velasco Coello arribó a las instalaciones de la casa hogar para adultos mayores en situación de abandono, donde reciben cobijo familiar entre sus compañeros, compañeras y el personal que les asiste. Anahí de Velasco fue recibida por las autoridades del albergue, quienes le explicaron a detalle el funcionamiento del lugar. Durante su recorrido conoció al inquilino más longevo del lugar: Camilo, un hombre de 114 años, nacido en 1901, el único problema que tiene es auditivo. Acompañada de la coordinadora operativa de los Centros Asistenciales del DIF Chiapas, Laura Elisa Escobar

Tovilla, conoció las instalaciones del albergue, donde actualmente se atiende con cobijo y cuidados médicos a 43 personas adultas mayores: 18 mujeres y 25 hombres. Posteriormente, la esposa del Gobernador se reunió con las abuelitas y abuelitos en el comedor del albergue y ahí convivió con ellos, los abrazó, lleno de besos y escuchó atenta lo que le expresaron. “A nombre de mi esposo y mío, les digo que ustedes cuentan con nosotros, tienen todo nuestro cariño y nuestro respeto... pero no sólo vine a conocerlos y saber cómo están, les traje algunas sorpresas… en esta ocasión es una megapantalla”, expresó. También se les entregaron a cada uno de ellos, paquetes conformados por cobertores, pantuflas y batas de baño, con lo que se contribuye al bienestar de los adultos mayores de este albergue, además degustaron una cena especial, amenizada por música de marimba. Cabe recordar que el albergue

para adultos mayores, que forma parte del sistema DIF Chiapas, tiene como objetivo salvaguardar la vida e integridad de los adultos mayores, proporcionándoles atención médica, valoración nutricional y psicológica. Además se les apoya en trámites

y gestiones, pues llegan sin papeles oficiales, como acta de nacimiento o credencial de elector. La esposa del gobernador Velasco agradeció a los presentes la oportunidad de poder conocerlos y convivir con ellas y ellos, quienes se manifesta-

ron agradecidos por el festejo decembrino que les llevó Anahí. Por su parte, la Coordinadora Operativa de los Centros Asistenciales del DIF Chiapas agradeció la visita y los obsequios entregados a las personas que se mantienen en el albergue.

Concluye BanChiapas, curso para microempresarios [REDACCIÓN] El Gobierno del Estado, a través de BanChiapas, llevó a cabo el curso sobre habilidades básicas para microempresarios, con el objetivo de brindar estrategias en el desarrollo de comercios y negocios chiapanecos. En vinculación con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), BanChiapas

impartió las diversas técnicas para el fortalecimiento y crecimiento de sus empresas o negocios mediante novedosos módulos donde integraron estrategias de ventas, servicio al cliente, planeación estratégica y alianzas productivas. Asimismo, dicho curso dirigido a empresas sociales y organizaciones legalmente constituidas de la entidad, tuvo como propósito lograr mayor eficiencia en los procedimientos

de operación de un negocio, proporcionar un servicio de calidad y garantizar a emprendedores y microempresarios éxito en sus proyectos. Tras la gran respuesta entre los asistentes sobre dicho curso, BanChiapas en conjunto con el Icatech seguirán buscando mecanismos adecuados para conducir este tipo de capacitaciones en beneficio de empresarios y empresarias chiapanecas.


26

www. pendulodechiapas.com.mx

Al Cierre

Jueves 10 de Diciembre de 2015

EN CHIAPAS

Sectores apoyan iniciativa de eliminar pago de tenencia Automovilistas y representantes del sector ganadero, cafetalero y transportista, coincidieron en reconocer la voluntad de Velasco Coello [REDACCIÓN]

Cada vez son más ciudadanos e integrantes de diferentes sectores sociales quienes se pronuncian a favor del anuncio del gobernador Manuel Velasco de eliminar el pago de la tenencia vehicular en Chiapas. Desde el pasado lunes, cuando el mandatario hizo pública su decisión de enviar la iniciativa al Congreso del Estado para que a partir de enero del 2016 nadie tenga que pagar impuesto por tenencia en la entidad, el respaldo no se ha hecho esperar, pues se reconoce el beneficio que significará para la economía de las familias que poseen vehículo. En esta ocasión, automovilistas y representantes del sector ganadero, cafetalero y transportista, coincidieron en reconocer la voluntad de Velasco Coello para atender una demanda que por muchos años planteaba la sociedad. Eliminación de la tenencia, respuesta a una añeja demanda ciudadana: automovilistas A través de un sondeo realizado para conocer la opinión ciudadana respecto a la eliminación de la tenencia vehicular en Chiapas, automovilistas coincidieron en que esta decisión responde a una añeja demanda de la sociedad que de consolidarse permitirá un ahorro significativo para quienes son propietarios de un automóvil. Al respecto, calificaron esta propuesta como positiva para la economía familiar, además de ser una muestra de que se está tomando en cuenta al pueblo. Asimismo, señalaron que se evitaría el hecho de que muchas personas estén emplacando en otros estados del país. Los entrevistados hicieron un llamado a las y los diputados del Congreso del Estado para que aprueben esta propuesta que enviará el gobernador Manuel Velasco, misma que representa un importante apoyo, especialmente para quienes son propietarios de un vehículo “por necesidad y no por lujo”, ya que en su mayoría son utilizados para trasladarse a los centros laborales o llevar a la escuela a sus hijos. Sector ganadero a favor de la eliminación de la tenencia El presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, José Ernestino Mazariegos Zenteno, aplaudió la propuesta hecha por el mandatario estatal de eliminar el cobro de la tenencia vehicular A nombre del sector ganadero de Chiapas, Mazariegos Zenteno precisó que dicha

iniciativa que el Ejecutivo enviará para que sea analizada por las y los legisladores locales, impactará positivamente en la economía de las familias chiapanecas. “Es una excelente noticia, los ganaderos vemos con muy buenos ojos eliminar la tenencia porque la gran mayoría cuenta no con uno sino con varios vehículos de trabajo y dejar de pagar la tenencia es un recurso que dejará de salir de los bolsillos de nuestros agremiados”, abundó. Por ello, calificó de acertada la decisión del jefe del Ejecutivo estatal de que se elimine por completo esta carga tributaria, toda vez que es lo que la gente espera, “dejar de gastar más y obtener mejores ingresos”. Cafetaleros, a favor de eliminar el cobro de la tenencia vehicular

El representante del Comité Nacional Sistema Producto Café, Cruz José Argüello Micelli, señaló que esta decisión beneficiará al sector cafetalero de la entidad y en general a toda la sociedad chiapaneca. Luego de reconocer el lado humano del mandatario chiapaneco por ser sensible ante esta añeja demanda de la población, Argüello Micelli expresó que están confiados en que las y los diputados locales aprobarán esta iniciativa. “Nosotros lo vemos de manera positiva, es algo que en realidad va a redundar en beneficio de la sociedad y esto dice mucho de nuestro Gobernador”, agregó. Finalmente, el también Coordinador Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cafeticultura a nivel nacional, transmitió la alegría de las 180 mil familias productoras de café, diseminadas en 88 municipios del

estado, quienes disfrutarán de este beneficio que fortalecerá su economía familiar. Si se elimina la tenencia, será una gran ayuda para la población: Transportista A decir del director de Operaciones de la Terminal de Corto Recorrido en Tuxtla Gutiérrez, Juan Manuel Márquez Gutiérrez, la eliminación del cobro de la tenencia vehicular será de gran ayuda para la población chiapaneca. Márquez Gutiérrez recibió con beneplácito el anuncio efectuado por el gobernador Manuel Velasco Coello en días pasados, sobre la propuesta que enviará al Congreso del Estado para la eliminación de la tenencia vehicular a partir del próximo año. De manera particular, el transportista reafirmó que esta iniciativa es de gran apo-

yo para las y los ciudadanos que cuentan con un automóvil, toda vez que es un gasto que sí perjudicaba mucho a la economía del sector y de las familias. “Es una gran ayuda para todos y creo que esto va ayudar tanto al automovilista como al servicio público, estatal o federal”, precisó, al tiempo de asegurar que si es aprobada por los diputados locales, esta iniciativa será un alivio para el bolsillo de las y los chiapanecos. Cabe mencionar que el lunes pasado, el mandatario estatal anunció que en el paquete fiscal 2016 que enviará al Congreso del Estado, propondrá la eliminación de dicho impuesto, luego de que a tres años de su administración, Chiapas cuenta con finanzas más sanas y ya puede atenderse a este justo reclamo de la ciudadanía.


Al Cierre

www. pendulodechiapas.com.mx

Jueves 10 de Diciembre de 2015

27


Jueves 10 de Diciembre de 2015 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Año XXI No. 8164

Taxista atenta contra

joven embarazada Comitán.- Presuntamente un trabajador del volante quiso abusar sexualmente de una joven embarazada y en el momento en que la dama pudo bajar del taxi, el agresor se dio a la fuga. La víctima fue identificada como María “N”, de 18 años de edad, quien alrededor de las 7:00 de la noche, abordó un taxi en las inmediaciones de la fábrica de frituras “Totis”. El trabajador del volante la amagó y tras despojarla de mil 200 pesos en efectivo, trató de abusar sexualmente de ella dentro de la unidad. Durante el forcejeo, la joven logró bajarse de la unidad resultando lesionada, sin que pudiera identificar el número del taxi. / David Morales

Alistan el Guadalupe-Reyes

Choca exregidora

Comitán.- Una mujer que en la pasada administración fue regidora en el Ayuntamiento de Comitán provocó un accidente vial que dejó como saldo miles de pesos en daños materiales. Magaly Arellano, quien conducía un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta intentó introducirse al carril de baja velocidad pero fue impactada por un camión. A consecuencia del choque, la unidad de la ex funcionaria del ayuntamiento de Comitán presentó daños materiales, por lo que solicitaron la intervención de agentes de Tránsito Municipal. / David Morales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, pondrá en marcha “Operativo GuadalupeReyes 2015”.Ya se encuentran listos más de 13 mil elementos de seguridad y personal de rescate y auxilio, que se distribuirán en los 122 municipios de la entidad, a través de operativos para resguardar de peregrinos, de festividades navideñas, de vacacionistas locales, nacionales e internacionales, el evento de fin de año y culminando con la celebración de Día de Reyes el 6 de enero de 2016. El plan operativo con duración de casi un mes, contempla seguridad y vigilancia, para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía local y turistas que arriben a la entidad chiapaneca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.