jueves15noviembrede2012comunicacion2021

Page 1

PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

Miércoles, 14 de noviembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Presidente y director general: Noé Farrera Morales

Año 18 - No. 7261

$ 5.00

RECIBIÓ TRES IMPACTOS DE BALA

Emboscado

a tiros edil UN GRUPO DE HOMBRES armados se emparejó a la camioneta en que viajaban el alcalde, el tesorero y el secretario municipal y les dispararon con armas de fuego. >> Pág. 3 >> CHIAPAS

Denuncian a funcionarios coletos EMPLEADOS municipales de tercer nivel quieren porcentaje de evento deportivo.

en r mO dAfle U h RtA or Ra

Po

»Pág. 9

P

El Incapaz

Era incapaz de limpiar su habitación porque… -Eso lo hacen las mujeres. Era incapaz de prepararse un par de huevos estrellados… -Eso lo hace mi jefa. No se levantaba a las cinco de la mañana, aunque tuviera el examen más importante de su vida… -Levantarse temprano estropea el cutis. No viajaba en avión… -Me mareo con la altura. No subía en los elevadores… -Es que yo padezco de claustrofobia. A los 40 años sus padres le buscaron una mujercita, le compraron una casa y celebraron una boda familiar. Al día siguiente de su luna de miel, su mujer había desaparecido, pero sobre la cama dejó una nota escueta, pero definitiva: ¡por incapaz!

ENFRENTA RAJOY SEGUNDA HUELGA GENERAL EN ESPAÑA Ayer a media noche arrancó oficialmente la segunda huelga general convocada por los sindicatos españoles este año, y novena desde que se instauró la democracia en el país, contra la reforma laboral y las políticas de austeridad. En Madrid, una veintena de actores ha tomado el Teatro Español y han desplegado una pancarta desde la fachada que da a la plaza de Santa Ana en apoyo a la huelga general del 14N. Reuters

>> Pág. 8

>> METRÓPOLI

>> CHIAPAS

Capacitarán a locatarios para prevenir riesgos >> Pág. 6

Sancionarán a escuelas sin rutas de evacuación

>> Pág. 12


2

» Hoy

Editorial

es cri ben: Péndulo de Chiapas

14.11.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

Quién es quién

» Por Noé Farrera Morales

Rebambaramba en dependencias de seguridad

C

omo si fuera poca la hecatombe que ha pulverizado a Acción Nacional tras doce años que se desperdiciaron buscando una alternancia verdadera, luchando por borrar las enormes huellas que dejaron los 70 años de gobierno del PRI -que ahora nuevamente a regresado a Los Pinos-, como si no bastasen los más de 70 mil muertos que arrojó la guerra calderonista, ahora resulta que entre los mismos panistas se están dando con todo para despedir el sexenio mal, como todo lo que el PAN hizo en su intentona por gobernar México. Dos personajes han llegado hasta los gritos y se han dicho de todo para ensuciar más la imagen que los mexicanos tenemos del gobierno federal que, gracias a Dios, apunto está de largarse y dejar el país en manos del tricolor. La procuradora general de la República, Marisela Morales, y el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna han deteriorado hasta la diplomática forma de entenderse tras meses de roces que se han intensificado, aunque todos sabemos que jamás hubo buena química entre ellos. García Luna tiró del gatillo al acusar a la dama de hierro de la PGR, Morales Ibánez, de ser partidista y manipular la justicia a su conveniencia. Pero la princesa del glamour sin justicia de inmediato emitió el reclamo acertando un duro golpe bajo al buen García Luna, tras señalar que los shows mediáticos de la Policía Federal (PF) ridiculizan al gobierno y enturbian los expedientes de los criminales. Calderón, seguramente -imagino yo-, se reía de lo que pensaba era algo así como una actuación teátrica, sin saber que los gritos eran la siguiente parada. Tras el evento desafortunado de Tres Marías, Morelos, donde elementos de la Policía Federal dispararon contra la camioneta en que viajaban dos funcionarios de la CIA y un capitán de la Marina, el clímax detonó.

Al quedar en manos de la Procuraduría General de la República la línea de investigación, Morales lanzó el dardo envenenado a la Policía Federal y eso puso nervioso y de mal humor al buen García Luna. Las cosas con las acusaciones se salieron de control y se armó la rebambaramba, unos contra todos y todos contra todos. En esta guerra de dimes y diretes salieron a bailar los titulares de Defensa y de la Marina, exhibiendo el odio que se tienen el azul y el verde en las Secretarías de Seguridad. No debemos pasar por alto que el incendio del problema tuvo el acelerante que requería cuando Javier Herrera Valles acusó a Genaro García Luna ante Calderón de corrupción y narcotráfico, lo que le costó al declarante verse inmerso en un caso de delincuencia organizada y tráfico de drogas. ¡Sutil venganza! La punta del iceberg apenas se divisa al escuchar que Sergio Barragán “El Grande” y Víctor Manuel Martínez “El Pitufo” acusan a Herrera Valles de servir a los intereses del Cártel de Sinaloa, con quien se vinculó cuando fungía como comisionado de la Policía Federal Preventiva en Acapulco, Guerrero, como lo revela la revista Proceso. Herrera Valles jura y perjura que todo es una fabricación en venganza por desnudar la cara oculta de García Luna, perro fiel de Calderón, quien ha usado a la Policía Federal para cuidar las espaldas y los intereses del Chapo y su gente. Toda esta guerra de intereses donde se usan las fuerzas policiales al antojo de los corruptos que mueven los hilos de las secretarías de Seguridad Pública sólo ha detonado en verborragia y acusaciones entre las mismas dependencias que deberían trabajar en equipo en pro del bienestar de los mexicanos, aunque eso también es una utopía, pues nuestro sistema judicial es más corrupto que la misma corrupción.

ANCLAJE

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, señaló que para cualquier empresario resulta un obstáculo darle la vuelta a las regulaciones que impone el gobierno y señaló que las pequeñas empresas se llevan la peor parte. “Las grandes como la mía podemos contratar muchos abogados y contadores y cabildeadores para sobrevivir, pero para los negocios pequeños esto no es posible. Ellos operan con gran cantidad de carga que es injusta y que se coloca sobre ellos, todas las regulaciones que pueden ser federal, local o estatal, pero siempre será un gran reto”, explicó l participar en “México Cumbre de Negocios”. Cualquier parecido con realidad es mera coincidencia, por cierto, ¿cómo se llama el empresario que busca vender energía eléctrica a Chiapas aun siendo esto anticonstitucional? facebook@pendulodechiapas

Twitter@pendulodechiapas

» EDITORIAL URGEN MEDIOS DE TRANSPORTE ALTERNATIVOS

E

l estado del transporte público en Chiapas, particularmente en la capital es patético: desorden vial, choferes agresivos y faltos de cultura, unidades en pésimo estado, rutas y paradas que congestiona el tráfico vehicular y provocan estragos en el centro de la ciudad, emisión desmedida de contaminantes, pulpos que controlan y centralizan las decisiones del sector. Para nadie en un secreto que cientos de concesiones del transporte público se encuentran en manos de unas cuantas personas. Los monopolistas han impedido la modernización de los servicios generando consecuencias lamentables no sólo para los usuarios sino para la calidad de vida de nuestra ciudad y el medio ambiente. Lamentablemente, este círculo vicioso parece no tener fin, por lo menos hasta ahora. La participación activa de los ciudadanos representa una evidente posibilidad de transformar determinados escenarios que afectan los intereses de la comunidad, por ello la importancia de que las autoridades e instituciones impulsen espacios que permitan la generación de una cultura más dinámica y democrática en torno a la toma decisiones. Por ejemplo, ayer fue puesto en marcha en el centro del país por segundo año consecutivo el programa “Desafío modal 2012” que pretende evaluar el transporte de 18 ciudades del país. El “Diagnóstico de Fondos federales para el transporte y la accesibilidad urbana” del ejercicio fiscal 2011, arrojó que a pesar de que menos del 30% de los viajes urbanos se realizan en automóvil, el 76.2% de estos recursos federales se destinan a la ampliación y mantenimiento de vialidades que favorecen su uso. En cambio, aunque el 24% de los viajes se realizan en medios de transporte no motorizado, menos del 4% de los recursos se invierten en infraestructura peatonal o ciclista. ¿Qué significa esto? Sin duda alguna, es necesario comenzar a dar pasos decisivos hacia medios de transporte alternativos que beneficien de manera transversal y permanente a la población, al entorno y su desarrollo equilibrado. Aunque Chiapas no fue incluido en dicho programa, tomar iniciativa en el tema de los transportes alternativos y/o ecológicos como la bicicleta, creando las condiciones adecuadas para su implementación y desarrollo, contemplando además los recursos para generar la infraestructura necesaria, hablaría muy bien del trabajo de nuestros gobiernos. Con una actitud de este tipo, estaríamos preparando el salto hacia una verdadera ciudad en desarrollo y por qué no, a la vanguardia.


3

CAPACITARÁN A LOCATARIOS PARA PREVENIR RIESGOS Ante los recientes sismos registrados en Chiapas, la Dirección de Mercados y Panteones de Tuxtla Gutiérrez, solicitó a Protección Civil (PC) una capacitación para los locatarios de los 11 centros de abasto y los dos panteones bajo su jurisdicción y así hacer frente a cualquier emergencia.

Pág.-6 Péndulo de Chiapas

14.10.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

Metrópoli POLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD Editor: Ángel Yuing

RECIBIÓ TRES IMPACTOS DE BALA

Atacan a tiros al presidente

municipal de El Bosque UN GRUPO DE HOMBRES armados se emparejó a la camioneta en que viajaban el alcalde, el tesorero y el secretario municipal y les dispararon con armas de fuego.

U

[REDACCIÓN]

n ataque con armas de fuego sufrió el edil de El Bosque y dos de sus colaboradores ayer alrededor de las tres de la tarde, al ser emboscado por varios hombres armados que se transportaban a bordo de vehículos particulares. El alcalde de extracción priísta, Humberto López Pérez, recibió tres impactos de bala, mientras que el tesorero municipal Martín Díaz Gómez y el secretario José Arreola Chirino fueron alcanzados al menos por un proyectil. Cuerpos de emergencia los trasladaron de emergencia al Centro de Salud de aquella localidad donde les brindaron los primeros auxilios. Sin embargo, ante la gravedad de las heridas fueron valorados y trasladados de inmediato al Hospital de Alta Especialidad “Vida mejor” ubicado en Tuxtla Gutiérrez. Los hechos de registraron en la entrada del citado municipio del lado de vecino municipio de Simojovel de Allende, a la altura del basurero públi-

co, informaron fuentes locales. Testigos de los hechos revelaron que los agresores “se emparejaron” a la camioneta en que viajaban el alcalde, el tesorero y el secretario municipal y les dispararon con armas de fuego. Agregaron que el presidente municipal, quien viajaba en el lugar del copiloto, recibió tres impactos de bala, uno en los glúteos, otro en la tibia izquierda y uno más en el brazo derecho, mientras que el secretario municipal recibió un impacto en el muslo derecho y el tesorero en un brazo. La del ayuntamiento recibió por lo menos diez impactos de bala.

ANTE LA GRAVEDAD de las heridas los agredidos fueron valorados y trasladados de inmediato al Hospital de Alta Especialidad “Vida mejor” ubicado en Tuxtla Gutiérrez.

DECENAS DE POLICÍAS estatales fueron desplegados en la zona, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se conocían mayores detalles. Foto: archivo.

Capacitarán a taxistas para dar buen trato a turistas LOS PROBLEMAS GREMIALES no tienen porque repercutir en el ramo, señala secretaria de Turismo. [CARLOS COUTIÑO]

Taxistas de municipios turísticos tendrán capacitación para que sepan cómo atender al turismo, ya que los hoteleros se han quejado de ellos, explicó la titular del ramo en Chiapas, Dora del Carmen Pérez Solís. Los transportistas son tema especial, de hecho se tiene un programa piloto con quienes dan el servicio hacia el Aeropuerto Internacional de Ángel Albino Corzo. “La idea es que tenga continuidad en la siguiente administración que va desde el saludo y la imagen hasta con el trato y conocimiento del idioma y lugares turísticos”, expuso la Asociación

de Hoteleros en Tuxtla Gutiérrez. Expuso el gremio que el problema que tienen los concesionarios de taxi en efecto afecta a todos, ya que el pleito entre ellos provoca irritación de turistas por los bloqueos y la parálisis del servicio y esto no es bueno para la economía. Por ello, invitó a todos los transportistas a que comprendan que los problemas gremiales no tienen porque repercutir en el ramo del turismo, “la mejor forma de solucionar esos problemas internos, es con el diálogo, el turista, no sabe ni puede dar respuesta a sus demandas, por eso no tiene razón de ser sus acciones de bloqueos y enfrentamientos”.


6

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012 pendulodechiapas.com.mx

ANTE PERSISTENCIA DE SISMOS

Capacitarán a locatarios

para prevenir riesgos PROTECCIÓN CIVIL gira instrucciones para que se despejen pasillos de mercado y salidas de emergencia. [FÉLIX CAMAS]

A

nte los recientes sismos registrados en Chiapas, la Dirección de Mercados y Panteones de Tuxtla Gutiérrez, solicitó a Protección Civil (PC) una capacitación para los locatarios de los 11 centros de abasto y los dos panteones bajo su jurisdicción y así hacer frente a cualquier emergencia. El titular de esta dependencia, Cristián Acuña Gordillo, dio a conocer que por el momento han girado instrucciones para que se despejen todos los pasillos de los mercados, así como las salidas de emergencia. “Se ha solicitado también a PC su intervención para integrar un plan, además de los

cursos de capacitación y valorar la funcionalidad de las salidas de emergencias”, dijo. Acuña Gordillo comentó que el plan de contingencias de la administración pasada debe ser reforzado y tener continuidad en todos sus rubros, “se debe tener un trabajo coordinado con instancias de prevención como, lo que dará mayor certeza a los ciudadanos como a los locatarios de saber qué hacer en caso de algún tipo de siniestro”. “Los cursos de capacitación se tiene previsto serán programados para el próximo mes”, agregó. Asimismo, dio a conocer que se han detectado varias carencias en los mercados como el mantenimiento y la intención de remodelación en muchas partes.

Aumentan en 71% casos

de dengue en 2012 [FÉLIX CAMAS]

En este año a comparación del 2011, el incremento de los casos de dengue en la entidad han aumentado un 71%, por lo que la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso local que se instalará hoy, legislará una inversión para su combate, informó quien presidirá esta instancia Sasil de León Villar. “El dengue es una de nuestras principales preocupaciones, puesto que los casos de contagio han sido numerosos, pero sobre todo han puesto en riesgo a varios sectores de la sociedad, pues se incrementó en un porcentaje considerable a la media que se venía manejando”, comentó. Dio a conocer que se plantearán distintos programas para

contrarrestar los casos de dengue, que consistirán en crear una mayor conciencia en los ciudadanos para prevenir distintos focos donde se pueda desarrollar el mosquito transmisor. Desconoció la cantidad de casos en la actualidad y tampoco la inversión total hecha por la Secretaría de Salud, “pero es importante que los trabajos continúen y se implementen acciones contra este padecimiento, también como legislatura buscarán mayores acciones y con ello puedan alcanzar mejores resultados”. Finalmente, expresó que con la instalación de esta comisión se tratarán temas como el cáncer de mama y cáncer cervicouterino, que son padecimientos que han sido de gran riesgo para la sociedad.

VALORARÁN LA FUNCIONALIDAD de las salidas de emergencias. Foto: cortesía.

Planetario no fue vendido, convivencia, quién sabe LOS 65 MILLONES de pesos no bastaron, pero se logró concluir las salas que estaban destinadas para los visitantes, asegura titular del Cocytech.

E

[CARLOS COUTIÑO]

l Planetario de Tuxtla Gutiérrez no está concesionado a ningún particular, es del gobierno y así seguirá, dijo Alejandro Nava, titular del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Cocytech). El funcionario fue cuestionó sobre la presunción de que ya había sido “vendido” como el mismo Centro de Convivencia Infantil, la cual refutó, asegurando, que al menos el planetario no, lo del parque habrá que preguntárselo al Ayuntamiento, manifestó. A más de 8 meses de que se tenía contemplado la inauguración del Planetario, el funcionario aseguró que ahora sí va en serio y si no se ha hecho es porque hay un retraso en la obra pero cuando se termine entonces se procederá a su

LO DEL PARQUE DE Convivencia Infantil, habrá que preguntárselo al Ayuntamiento, manifestó Alejandro Nava. Foto: Carlos Coutiño.

apertura. Sobre el recurso, dijo que no se contó con lo necesario para ampliarlo, pero de cualquier forma se cumplió con la obra, que tuvo un costo de 65 millones de pesos, que para el funcionario entrevistado sim-

plemente valió la pena. Dicha obra, tendrá salas varias donde se expondrá el equinoccio, telescopio, una pantalla de tercera dimensión, modelos de astronomías, este es uno de los más modernos, totalmente completo.


7

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012 pendulodechiapas.com.mx

CUENTO DE HADAS

PRD busca unidad pese a descalabros [CARLOS COUTIÑO]

P

ara poder restructurar y tener un camino correcto, se buscará contar con una planilla de unidad para las elecciones de del Comité Directivo Estatal del PRD a realizarse este año, dijo el Hugo Rodríguez Zúñiga, presidente del Comité Directivo de ese partido en Tuxtla Gutiérrez. En el caso de Tuxtla Gutiérrez expuso que se encontraron con tropiezos y eso ahora se quiere corregir, “no queremos más complicaciones al interior y sí mantener la unidad y la fuerza que el partido debe tener para afrontar no solo procesos electorales sino para que estén presentes los verdaderos perredistas en el partido”. Indicó que se invitará a quienes han hecho traba-

GRUPOS, corrientes y tribus con presencia en Chiapas se preparan para disputar la dirigencia estatal del Sol Azteca. jo constante para que estén conformando la planilla de unidad, subrayó que no se permitirá que haya personas de otros partidos políticos como ocurrió en el estatal, donde fueron ellos los que se llevaron las candidaturas. El registro de las planillas para renovar la dirigencia será del 25 al 29 de este mes, para posteriormente llevarse a cabo el Congreso Nacional a celebrarse el día 17 de diciembre, ya con quienes hayan sido nombrados, como dirigentes y delegados. Cuestionado sobre la situación del dirigente Luis

Raquel Cal y Mayor Franco a quien se le suspendieron sus garantías como perredista, respondió que esto no afecta ya que es a la persona y que para entonces se habrá de nombrar a quien represente como delegado estatal por parte del Comité Nacional. Finalmente, comentó el líder del partido del sol azteca en la capital del estado, que el partido sigue su marcha,” quienes son perredistas están ahí y seguirán caminando como siempre en la lucha por una democracia municipal en particular”.

Reconoce legislador limitaciones estructurales

para recibir a turistas en Izapa EL SITIO arqueológico ubicado en el Soconusco será el único punto en México en el que la orientación de la alineación del sol y la Vía Láctea va a ser recta en su totalidad. [FÉLIX CAMAS] No hay capacidad hotelera en la región Soconusco para atender a los miles de turistas que se prevé asistirán el 21 de diciembre próximo al fin del Calendario Maya en Izapa, admitió Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso local. “Es una tristeza que no hayamos podido, a un mes de que se lleve a cabo este acontecimiento, montar un espectáculo de talla internacional, pues por su propia situación geográfica en su latitud, va a ser el único punto arqueológico de México en el que la orientación de la alineación del sol y la Vía Láctea va a ser recta en su totalidad”, dijo. Castellanos Cal y Mayor lamentó que no se haya previsto impactar con este acto milenario, por lo que se hace

SE ESPERA que miles de turistas asistan el 21 de diciembre próximos al fin del Calendario Maya en Izapa. Foto: cortesía.

necesario sacar del rezago turístico a esta zona. Asimismo, señaló que hasta ahora hay una estrecha relación entre la Secretaría de Turismo, el Ayuntamiento de Tuxtla Chico y Tapachula para intentar cubrir la demanda de hospedaje, aunque recalcó que será insuficiente.

“De seguro no se van a dar abasto, entonces tendremos que echar mano de los pocos hoteles que hay en Cacahoatán, Unión Juárez, pero cuentan con muy poca infraestructura, no hay capacidad hotelera en pocas palabras en todo el Soconusco”, concluyó.

DECENAS de seguidores de López Obrador abandonan las filas del PRD para sumarse a Morena. En la gráfica, el ex candidato presidencial de las izquierdas durante el Congreso Estatal el fin de semana pasado. Foto: cortesía.

Unicach, otra vez en el ojo del huracán [REDACCIÓN]

Personal académico sindicalizado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) se manifestará al medio día de hoy afuera de la rectoría de esa casa de estudios, exigiendo el cumplimiento de varias demandas en beneficio de su sector. Los docentes se quejan que durante la gestión de Roberto Domínguez su gremio ha sido marginado lo que repercute en bajos salarios, falta de posibilidad de recategorización y regularización así como deficiencias en proyectos de profesionalización. Explicaron que esto tiene mucho que ver con la mala administración en el manejo de recursos, pues al recibir a manos llenas dinero del Gobierno del Estado sin ser etiquetado para su uso la Rectoría y su administración hace uso discrecional de este. Ante tal situación anunciaron la toma simbólica de la Avenida Central de la misma manera que lo hicieran los estudiantes durante su movilización que ocasionó la suspensión de clases por casi dos semanas y que al final terminó por beneficiar a ese sector. Sin embargo, los maestros aseguraron que la marcha será pacifica y que no prevén paro laboral si logran negociar el pliego petitorio con las autoridades educativas, esto como parte de las demandas del contrato colectivo sindical. Maestros entrevistados expusieron que sus condiciones son injustas y en detrimento de la misma calidad educativa, “nuestro salario es menor que el de maestros de bachiller, algunos que trabajamos más horas de las que marca nuestro contrato no nos permiten regularizarnos y no existen becas suficientes para nuestra profesionalización”, señalaron. Debido a la movilización se anunció la suspensión de labores en las diferentes sedes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, reanudándose el próximo jueves del presente.


8

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012 pendulodechiapas.com.mx

CIENCIA PARA TUXTLECOS

Samuel Toledo encabeza firma convenio de colaboración con el Cocytech EL PRESIDENTE MUNICIPAL tuxtleco señaló que este convenio permitirá a las autoridades municipales crear los canales y mecanismos para acercar la ciencia y la tecnología a todos los sectores de la capital.

E

[REDACCIÓN]

ste martes, el presidente municipal Samuel Toledo Córdova, encabezó la Firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional entre el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech ) y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a todos los sectores de la sociedad, así como fomentar y fortalecer la divulgación científica en la capital chiapaneca. Acompañado del director general del Cocytech, Alejandro Nava Sánchez, junto a los integrantes del Ayuntamiento capitalino, el Presidente Municipal tuxtleco señaló que este convenio permitirá a las autoridades municipales crear los canales y mecanismos para acercar la ciencia y la tecnología a todos los sectores de la capital. “Con estas acciones somos

SAMUEL TOLEDO reconoció el importante trabajo del Cocytech. Foto: cortesía.

sembradores del futuro porque los beneficiarios serán precisamente todos los sectores de la sociedad pues este trabajo coordinado servirá en gran medida para promover la ciencia y tecnología, factores indispensables para alcanzar el desarrollo”, expresó. En este sentido, Samuel Toledo reconoció el importante trabajo del Cocytech que se

Persisten adeudos a trabajadores en el Celali [CARLOS COUTIÑO]

Al menos 42 trabajadores del Centro de Lenguas Autóctonas Indígenas (Celali), protestaron por la falta de pago de seis meses, por lo que exigieron la condonación del mismo caso contrario tomarán instalaciones del organismo. En voz de Jorge “N” los inconformes dijeron que se dieron cuenta que el recurso que se les debe no solo es de un municipio sino de 22 y que aunado a este pago pendiente falta el de los retroactivos, Día del Burócrata, entre otros. Señalaron que además no cuentan con seguridad social, cosa que en los documentos que ellos entregaron sí aparece como tal, es decir aparte de que no les pagan,

todavía les hacen el descuento por concepto de IMSS, Infonavit y otros. El argumento que les dan las autoridades es que Hacienda federal no ha otorgado el recurso y que, además, como no están representados ante el gobierno es como si no existieran administrativamente. Jorge “N” indicó que los talleres que imparten en municipios primordialmente indígenas es marimba, danza, guitarra, teatro, oratoria, literatura, entre otros más como parte de la preservación de la cultura. Indicaron que acudieron a Derechos Humanos y a Palacio de Gobierno para pedir apoyo de la autoridad y hagan algo al respecto pero hasta ahora no han obtenido respuesta.

ha encargado de brindar consulta y asesoría a las dependencias de la administración pública y los municipios en materia de planeación, programación, aplicación y evaluación de acciones y recursos en ciencia y tecnología, logrando en los últimos años, sobresalientes resultados en este sentido. Asimismo, Toledo Córdova

señaló que el fomento a las actividades científicas y tecnológicas es una estrategia prioritaria dentro de su gobierno para fortalecer la transformación social y el desarrollo integral de las personas, por lo que se comprometió a buscar las alternativas que permitan hacer de la ciencia y su difusión, actividades atractivas y populares. Por su parte, el director ge-

neral del Cocytech, Alejandro Nava Sánchez, felicitó y reconoció al Presidente Municipal por la iniciativa de concretar dicho convenio de marco de colaboración, estableciendo así los lazos de trabajo en unidad para acercar los avances de la ciencia y la tecnología a los tuxtlecos. Detalló que dentro de las propuestas contempladas se ha planteado la posibilidad de involucrar a los estudiantes tuxtlecos en nuevos recorridos guiados a sitios como el Museo de Ciencia y Tecnología y el Planetario, próximo a inaugurarse, así como visitas a diversas colonias, barrios y ejidos del museo móvil “La Oruga de la Ciencia”. A este evento también asistieron el secretario General del Ayuntamiento, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila; el Síndico Municipal, Eduardo Suárez García; regidores, funcionarios municipales y estatales.

Clínica de la Mujer Oriente realizará campaña de detección de osteoporosis y cáncer cervicouterino LOS EXÁMENES para la detección de osteoporosis se realizarán del 14 al 16 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana. [REDACCIÓN]

Con propósito de velar por la salud de la población femenina, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente llevará a cabo las campañas gratuitas “Detección Oportuna de Osteoporosis” y “Detección de Cáncer Cervicouterino”. Los exámenes para la detección de osteoporosis se realizarán del 14 al 16 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana, para mujeres mayores de 35 años de edad. La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en los huesos, lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas. Por otra parte, el 15 y 16 de

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA fortalece el objetivo de garantizar la salud y el desarrollo integral de las mujeres tuxtlecas. Foto: cortesía.

noviembre, a partir de las 8 de la mañana, se realizará la campaña de detección de cáncer Cervicouterino, mediante prueba del papanicolaou. Esta prueba se realiza con el propósito en encontrar cambios en las células del cuello uterino que son precursores del cáncer.

Para mayor información comunicarse a los teléfonos 61 4 28 01 o 61 4 30 33 o dirigirse a la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente que está ubicada en el Libramiento Norte Oriente S/N entre Calzada Andrés Serra Rojas y Juan Pablo II.


09

DENUNCIAN ABUSOS DE LÍDERES SINDICALES Tapachula.- Comerciantes ubicados en el Centro Histórico de esta localidad, denunciaron el abuso de autoridad por parte de los inspectores que están cobrando cuotas que van desde los 15 a 20 pesos, obligando a los vendedores a realizar actividades ilícitas ante la falta de oportunidades de empleo.

Chiapas +NOTICIAS DEL ESTADO

Pág.-11

Pendulo de Chiapas

Editor: Felix Camas

14.11.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

ENTRANDO Y ROBANDO

Denuncian a funcionarios coletos EMPLEADOS municipales de tercer nivel quieren porcentaje de evento deportivo.

S

[RUBÉN RÍOS]

an Cristóbal de Las Casas.- Funcionarios de segundo y tercer nivel buscan lucrar con un evento deportivo a nivel estatal, ya que están exigiendo una cuota para llevarlo a cabo, denunciaron integrantes del Patronato de Ligas Deportivas. Mario César Gutiérrez Utrilla, integrante del Patronato, dijo que el presidente municipal y el síndico Roberto Morales, autorizaron el uso de la sala de Bellas Artes, para realizar un certamen estatal de fisicoculturismo el 24 de noviembre, pero buscan cobrarles una cuota.

LAS AUTORIDADES están pidiendo al Patronato de Ligas Deportivas el 8 por ciento de las inscripciones de los atletas. “Ya lo autorizó el presidente municipal, el síndico del Ayuntamiento, Roberto Morales, pero hay otros funcionarios de segundo o tercer nivel, que quieren que se les pague”, denunció. Añadió que es necesario cuestionar la actitud de estos funcionarios que llegan al poder y buscan sólo su beneficio exigiendo dinero.

“Realmente sí hay funcionarios que llegan con el signo de pesos en la frente, que los tengan vigilados, porque en el deporte nadie lucra. Ya dieron las instrucciones que se utilice Bellas Artes, desconozco por qué quieren que se les pague una cuota y de las inscripciones de los atletas quieren el 8 por ciento”, demandó.

NECESARIO cuestionar la actitud de funcionarios que llegan al poder y buscan sólo dinero. Foto: Rubén Ríos.

Denunció que el funcionario Eduardo Rangel, además pidió este porcentaje de las cuotas de inscripción

de los participantes, sin tomar en cuenta la autorización del presidente municipal.

Piden a Calderón pare a invasores LA FAMILIA Pellizzi envío una carta al Ejecutivo Federal exigiendo se aplique el Estado de Derecho. [RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal de Las Casas.- Francesco Pellizzi, escritor, investigador, antropólogo y coleccionista, pidió al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, su intervención para restablecer el Estado de Derecho en San Cristóbal, ciudad que se ha visto afectada por diversas invasiones de tierra. En el documento, quien en la última visita de Calderón, donó una colección de textiles recientemente para el Museo del ex convento de Santo Domingo, refirió que la reserva Gertrude Duby tiene una superficie de 102 hectáreas. Pormenorizó al Ejecutivo Federal que la reserva es un área de recreo y educación ambiental, reforestada con flora y fauna de la región, registrada por la Semarnat y que por decreto del Congreso chiapaneco fue considerada área ecológica protegida. A lo que agregó que desde enero de 1994, ha sido invadida por una serie de líderes y caciques locales y

foráneos, quienes han lucrado con la necesidad de los indígenas, vendiéndoles terrenos, a la vez talando los árboles y acabando con la fauna de la región Francesco Pellizzi, añadió que estos aviadores se extendieron a diversas propiedades de sus hijos, quienes fueron desalojados sin escrúpulos, por lo que realizaron varias denuncias las que aún no han atendido las autoridades correspondientes. Expresó que organizaciones como el Consejo Ciudadano, el Comité Cuenca del Valle de Jovel y otras, a través de escritos, mítines, campañas de firmas y marchas han iniciado una lucha de defensa a la Reserva Gertrude Duby. “Por éstas razones, le solicitó su valiosa intervención para restablecer el Estado de Derecho ausente para la solución de ésta y las demás invasiones. Le adjunto una carta que le he enviado recientemente al señor Gobernador electo, Manuel Velasco, pidiéndole también su intervención” concluyó.

LAS DENUNCIAS de la invasión se vienen haciendo desde principios de año. Foto: Rubén Ríos.


10

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

Presentan autoridades gaceta cultural “Kujchil” A TRAVÉS de este proyecto se promoverá la cultura de Comitán. EL ALCALDE tiene buena relación con diputados federales. Foto: Cortesía.

TAPACHULA

Gestiona Chacón recursos

en Congreso de la Unión EL ALCALDE de Tapachula se reúne con Diputados Federales de diversas fracciones parlamentarias. [REDACCIÓN]

Tapachula.- El Presidente Municipal de esta localidad, Samuel Alexis Chacón Morales, asistió a la Ciudad de México para entrevistarse con diputados federales de diversas fracciones parlamentarias, con el objetivo de establecer acuerdos de trabajo y gestionar recursos extraordinarios para la ejecución de obras relevantes en la Perla del Soconusco. Reunidos en las instalaciones de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Chacón Morales presentó a los legisladores una cartera de proyectos con sus respectivos expedientes técnicos,

DURANTE su visita a San Lázaro, logró gestionar recursos importantes del gobierno federal, esto gracias a la amistad que lo une con muchos legisladores con los que tuvo la oportunidad de trabajar anteriormente. para la ejecución de obras como vialidades, rescate de espacios públicos, seguridad, alumbrado público y obras emblemáticas que se darán a conocer en el momento adecuado. El edil tapachulteco dijo que a pesar de la grave crisis económica y la gran deuda por la que atraviesa el municipio de Tapachula, se realizan las gestiones necesarias para sacar adelante a esta ciudad y poco a poco se ponen en marcha diversos programas emergentes como el bacheo y seguridad entre otros. “La amistad y la buena relación de trabajo que tenemos con muchos Diputados Federales, nos abre muchas

puertas para lograr nuestros objetivos, pero no bajaremos la guardia y no nos confiaremos, porque seguiremos todos los días de nuestro gobierno, gestionando más recursos para Tapachula”, comentó. Finalmente, Samuel Chacón explicó que como diputado local fue compañero de los ahora diputados federales que en estos momentos presiden comisiones importantes en el Congreso de la Unión, por lo que reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos ante las instancias federales, para lo cual será necesario viajar constantemente a la ciudad de México.

C

[REDACCIÓN]

omitán de Domínguez.- Con el objetivo de fomentar la cultura del municipio y difundirla a todos los sectores, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, alcalde de esta localidad, presentó la gaceta cultural oficial de la Dirección de Cultura Municipal “Kujchil”, El Chal que acuna nuestro espíritu. Alejandro Benito Molinari Torres, director de Cultura Municipal, señaló que “Kujchil”, que en Tojolabal se denomina al reboso donde la nana carga al niño, añadió que el presidente municipal ha dado la gran encomienda de que en esta administración, el arte sea el chal que a diario acune el espíritu de todos y así sea la cultura parte fundamental de este municipio. Con la presencia de diversas autoridades municipales, Molinari Torres agregó que esta gaceta se publicará mensualmente y tendrá un tiraje de 2 mil ejemplares de distribución gratuita, añadiendo que será el medio por el cual la Dirección de Cultura construirá un pueblo con la inteligencia y sensibilidad de los lectores. De igual manera, agradeció al propietario de Abarrotes San Luis S.A. de C.V., Víctor Manuel Albores G. por el apoyo y el fomento a la cultura en la promoción de la gaceta, “él desde un principio no se negó en apoyar, y claramente con sus palabras lo dijo, si a Comitán le sirve, yo le sirvo a Comitán”. Por su parte, Luis Ignacio señaló que esta administración invertirá a favor de la cultura, promoviendo espacios culturales a niños y jóvenes donde puedan desarrollar su creatividad, además de difundir las costumbres, historia y tradiciones de esta tierra hacia otras latitudes.

EL ALCALDE aseguró que en arte Comitán ¡Va en grande! Foto: Cortesía.

¿Estudiaste en el Honorable “COLEGIO CHIAPAS”?

Te invitamos a nuestra celebración anual: el Sábado 30 de Nov. Del 2012, misa: 8:30 a.m. iglesia “SAN JOSE” col. El mirador, comida: 2:00 p.m. salón AZUL y PLATA.

Comunícate al cel. 9612092335, o a las oficinas del periódico Péndulo de Chiapas.


11

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

COMERCIANTES

Denuncian abusos de líderes sindicales LES COBRAN desde 25 mil pesos para dejarlos vender, además los inspectores piden cuotas desde 20 pesos. [JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Comerciantes ubicados en el Centro Histórico de esta localidad, denunciaron el abuso de autoridad por parte de los inspectores que están cobrando cuotas que van desde los 15 a 20 pesos, obligando a los vendedores a realizar actividades ilícitas ante la falta de oportunidades de empleo. Marquina Velázquez Pérez representante del Frente Popular la Voz del Pueblo en este municipio, declaró que ante esta situación buscó a los lideres sindicales para pagar el derecho de piso y seguir vendiendo en el centro, los cuales les pidieron 25 mil pesos. “Nosotros los comerciantes agremiados, no estamos en contra de pagar a

los inspectores del pago de impuestos al Ayuntamiento, pero lamentablemente no nos quieren valer nuestros tarjetones que nos identifican como comerciantes”, indicó. Velázquez Pérez, declaró que las autoridades municipales han adoptado el uso de la fuerza pública para des-

alojar a los pequeños comerciantes que están trabajando para sostener a sus familias. Finalmente, dijo que las ventas que se tienen en este municipio han caído hasta en un 90 por ciento, al incremento del ambulantaje que no la han podido erradicar.

LOS INSPECTORES deberían regular esta situación de los lideres sindicales que solo están acaparando los lugares en vez de ayudar a generar empleos directos e indirectos, señalan los comerciantes.

LOS TARJETONES de los comerciantes no son tomados en cuenta. Foto: Juan Manuel Blanco.

Inicia obra caminera Frente Democrático solicita atender problemas de colonias en Ejido Guadalupe [JUAN MANUEL BLANCO]

BUSCAN MESAS de diálogo para atender a 17 barrios que buscan coadyuvar a la sociedad.

DEMANDAN colonos ser tomados en cuenta. Foto: Juan Manuel Blanco.

Tuxtla Chico.- El Ayuntamiento de esta localidad, que encabeza Mario Humberto Solís Hernández, dio el banderazo a una de las obras de pavimentación con concreto asfáltico en el tramo 1, hacia la telesecundaria y tramo que va al panteón municipal del Ejido Guadalupe Victoria. Acompañado del director de Obras Públicas, el primer regidor y habitantes del ejido, se dio el banderazo de esta obra gestionada a través del fondo de infraestructura social municipal (FISM 2012) con una inversión superior a un millón 446 mil 239 pesos, el cual podría ser concluido a más tardar en un mes este tramo carretero. “Era una obra que pudimos rescatar de cuatro que ya se habían perdido en el Ayuntamiento, nos trasladamos a la Ciudad de México y a la capital del estado para buscar las gestiones ante los gobiernos, para poder brindarles esta obra que es de primera necesidad para este Ejido”, señaló. Solís Hernández manifestó que fue una de las demandas que se prometieron gestionar en la campaña, antes de llegar a la presidencia municipal, por ello a pocos días de haber iniciado su mandato se esta cumpliendo con los primeros compromisos del gobierno municipal.

necesitamos montar mesas de diálogo y que seamos escuchados a través de audiencias con el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón, porque nosotros queremos que nos apoyen y recíprocamente brindemos atención a las colonias “, señaló. Indicó que en dicha organización agremian a 17 colonias afiliadas al Frente Democrático, por ello, luego de que escuchen a los miembros, piden la satisfactores que beneficien la imagen urbana de las colonias, como

PARA INICIAR la obra se pidió ayuda a los gobierno federal y estatal. Foto: Juan Manuel Blanco.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Representantes del Consejo de Administración del Frente Democrático Agustín Moreno López A.C en voz de su presidente, Esteban Mesa Vargas, señaló que es necesario que las autoridades municipales, realicen mesas de diálogo con las organizaciones sociales, para coadyuvar en el desarrollo social de esta localidad. Reveló que son una organización propositiva que esta buscando el bien común para la sociedad, ya que se esta pidiendo exponer las propuestas ofreciendo gobernabilidad, temas para el combate de la inseguridad y el rescate ecológico de zonas abandonadas. “Tenemos muchos proyectos en la ciudad, pero

calles arregladas, electrificación, agua potable y la seguridad para personas físicas que se dedican al comercio informal. Mesa Vargas precisó que anteriormente también estban buscando la atención de las corporaciones policiacas, porque la mayoría de las colonias al sur oriente de esta localidad, se sienten inseguros por la falta de operativos, pero también se necesita la colaboración de la población para que denuncie y terminar con esta ola de violencia.


12

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Chiapas

pendulodechiapas.com.mx

EN EL SOCONUSCO

Sancionarán a escuelas sin rutas de evacuación EL CASTIGO será por poner en riesgo la vida de los menores en caso de algún sismo o incendio.

T

[JUAN MANUEL BLANCO]

apachula.- Con el fin de evitar accidentes y pérdidas humanas en los menores, dentro de las instituciones educativas, se realizarán recorridos en todas las escuelas de la región Soconusco para verificar si cuentan con una ruta de evacuación, esto ante la constante actividad sísmica que se ha venido presentando en los últimos

DIVERSAS autoridades educativas realizarán visitas escuela por escuela para obligar a los directivos a instalar las mediadas necesarias de seguridad para todo tipo de siniestro.

días, informó el coordinador regional de la Secretaría de Educación, José Alberto Ulloa Toledo. Precisó que es necesario que todas las instituciones públicas y privadas tengan un programa de protección civil, desde una guardería hasta las universidades y en el caso de encontrar escuelas que no cuenten con rutas de evacuación marcadas, se les hará la invitación a que lo realicen cuanto antes y si no lo hacen serán acreedores de una sanción administrativa o cierre definitivo de la institución. El funcionario estatal dijo que tendrán que realizar una visita escuela por escuela, “buscaremos la manera de obligar a los directores de las escuelas, ya que ellos son los inmediatos responsables de crear las rutas de evacuación, para la prevención de cualquier fenómeno natural, que se presente al interior de su institución educativa”.

Continúan gestiones para mayores beneficios AFIRMA el alcalde que se tocan puertas ante el gobierno federal y estatal. [REDACCIÓN]

Cacahoatán.- El presidente municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida, dio a conocer que las gestiones para bajar más recursos y obras para la ciudad lleva un avance considerable, toda vez que se continúa la integración de los expedientes. “Los expedientes que vamos a presentar en la Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez llevan un proceso, la indicación que tenemos de los diputados federales es que integremos los proyectos ejecutivos lo antes posible”, señaló. Pérez Mérida dio a conocer que hay grandes proyectos para Cacahoatán como la unidad deportiva que espera se consolide lo más pronto posible, ya que la ciudad demanda un lugar donde practicar deporte. El mandatario municipal recordó que desde el inicio de la administración municipal se han buscado los mecanismos para atraer recursos, para solventar las necesidades prioritarias de la ciudad como el alumbrado, limpia municipal, la seguridad y hacer eficientes los servicios a la población.

IMPLEMENTARÁN cursos y talleres con el fin prevenir sobre siniestros a los docentes. Juan Manuel Blanco.

Precisó que es una gran responsabilidad que tienen los directivos de las escuelas porque son cientos de vidas las que se están poniendo en riesgo “debemos poner todo de nuestra parte para construir una alternativa de actuación en el momento del siniestro, no solo buscar la evacuación si no las áreas seguras para proteger la integridad de los mismos”. Señaló que esta situación es una de las más preocupantes, debido a que en esta región se carece de cultura de prevención.

Reconoce Instituto Tecnológico a alcalde [ALBERTO CRUZ]

Cintalapa.- Robertony Cruz Díaz director del Instituto Tecnológico Superior de esta ciudad, manifestó ante los medios de comunicación la muestra de humildad y la buena voluntad que tiene el presidente municipal Antonio Valdez Meza. Cruz Díaz expuso que el alcalde acompañado de sus regidores, arribó a las instalaciones del plantel para entregar de su propia mano semillas para siembra de traspatio a la alumna Alma Delia Roque Caballero, quien realiza su residencia profesional en una comunidad de esta localidad. En este acto, también estuvieron presentes los regidores y catedráticos “con este gesto noble habla bien del interés que tiene el presidente municipal por la educación y por la institución”. “En la actualidad, en el plantel se está realizando con la mano de los propios alumnos de desarrollo comunitario un invernadero y también se están elaborando hortalizas fundamentalmente tomate, también se pretende trabajar en las hidroponías”, señaló. Finalmente dijo que existe una serie de actividades “que las queremos hacer congruentes con otros programas y todos esto llevarlos en beneficio de la comunidad”.

EL OBJETIVO es atraer derrama económica a través del turismo. Foto: Cortesía.

Finalmente, enfatizó que otro de los temas de relevancia es lograr atraer la derrama económica a través de la promoción de los principales desti-

nos turísticos y la elaboración de proyectos que mejoren la infraestructura en los accesos de las bellezas naturales de Cacahoatán.

LA INSTITUCIÓN se encuentra comprometida con la ciudad. Alberto Cruz.


13

Cultura

SUBASTAN RARO EJEMPLAR DE LIBRO DE LORCA Un raro ejemplar de la primera edición de Impresiones y Paisajes, el estreno literario del escritor español Federico García Lorca, fue vendido ayer en Londres en una subasta en Bonhams por 7 mil 500 libras (11 mil 9105 dólares).

ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE

Péndulo de Chiapas

Editor: Yulma Gordillo

14.11.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

LA HISTORIA CONTADA POR LA CRÓNICA

El batallón de voluntarios

“hijos de Tuxtla” UN GRUPO DE VALIENTES ciudadanos, que se conformaron en el antiguo conflicto político que tuvieron las ciudades de San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez.

[JOSÉ LUIS CASTRO AGUILAR]

L

ANTECEDENTES HISTÓRICOS os antecedentes históricos de la aparición del Batallón de Voluntarios “Hijos de Tuxtla” (1911) los debemos de buscar en el antiguo conflicto político que tuvieron las ciudades de San Cristóbal Las Casas y Tuxtla Gutiérrez por el cambio de residencia de los Supremos Poderes del Estado de Chiapas (1892). La primera vez que hubo problemas por la residencia de los poderes públicos del estado, entre dos ciudades hermanas, fue en 1833 cuando don Joaquín Miguel Gutiérrez, gobernador Constitucional del Estado, de origen tuxtleco, promulga el decreto que ordenaba el traslado temporal de los poderes públicos de la ciudad de San Cristóbal a la de Tuxtla, por problemas del gobierno del estado con el clero y los sancristobalenses conservadores. Traslado que se efectúo el 19 de febrero de 1834; pero el 25 de mayo del año siguiente (1835), con la llegada del nuevo gobernador, don José Mariano Coello, de origen sancristobalense, se decreta la restitución de los poderes a su antigua sede. El 4 de enero de 1858, siendo gobernador Constitucional del Estado don Ángel Albino Corzo, originario de Chiapa (hoy de Corzo), del Departamento de Chiapa, ordena nuevamente el traslado de los poderes a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por problemas políticos con el clero de aquella colonial ciudad, por haber puesto en vigor las Leyes de Reforma y la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1857), y haber promulgado la nueva Constitución Política del Estado de Chiapas (1858), mismas que afectaban los intereses del clero nacional y, en particular, del clero chiapaneco. Por tal motivo, el clero y los conservadores sancristobalenses desconocen a las dos constituciones

BATALLÓN DE Voluntarios “Hijos de Tuxtla” (1911) (Foto: Archivo del Estado).

políticas y a los gobiernos federal y estatal, mismos que no pudieron alcanzar su objetivo. Sin embargo, tres años más tarde, el 18 de enero de 1861, don Ángel Albino Corzo regresa nuevamente los Supremos Poderes del Estado a su antiguo asiento. El 1 de febrero de 1864, don José Gabriel Esquinca, gobernador interino del Estado, originario de Tuxtla Gutiérrez, nuevamente ordena el traslado de poderes a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; en esta ocasión, porque las fuerzas conservadoras, encabezadas por el cura y guerrillero Víctor Antonio Chanona y Juan Ortega, intentaban tomar el gobierno del estado. Fuerzas rebeldes que ya habían desconocido a la Constitución Política Federal y la particular del Estado; por lo que se dio una sangrienta lucha entre imperialistas y republicanos. Cabe hacer mención que durante el gobierno de don José Gabriel Esquinca los liberales chiapanecos derrotaron a los imperialistas en la memorable batalla del 21 de octubre de 1863 en la ciudad de Chiapa (Corzo), en que las fuerzas republicanas se vistieron de gloria.

El 31 de diciembre de 1867, don José Pantaleón Domínguez, gobernador constitucional del Estado, originario de Comitán, ordena el traslado de poderes, pero en esta ocasión no a su antigua sede sino a la ciudad de Chiapa (Corzo). Cinco años más tarde, el 26 de octubre de 1872, después de su segunda reelección, don José Pantaleón regresa los poderes a su primitiva sede: San Cristóbal Las Casas. El 1 de junio de 1892, el Lic. Emilio Rabasa, gobernador Constitucional del Estado, originario de Ocozocoautla del Departamento de Tuxtla, traslada temporalmente, con autorización del Congreso del Estado, los poderes públicos a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por problemas políticos con el alto clero y sancristobalenses conservadores. Ya estando en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, promulga un nuevo decreto el 11 de agosto del mismo año, en donde se declara categóricamente que la ciudad de Tuxtla Gutiérrez sería en lo sucesivo la residencia de los Poderes del Estado. Todos estos vaivenes de poderes, de las ciudades de San Cristóbal a Tuxtla y, en particular, la promulgación del último decreto

que declaró a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez como la sede definitiva de los poderes públicos, crearon en los sancristobalenses un sentimiento de animadversión contra los tuxtlecos, lo que culminó con varios enfrentamientos entre las dos ciudades hermanas. LA FORMACIÓN DEL BATALLÓN Con la entrada triunfal a la Ciudad de México de don Francisco I. Madero —el 7 de junio de 1911—, los sancristobalenses aprovechan la oportunidad para levantarse en armas y proclamarse partidarios del Plan de San Luis y declararse a favor del nuevo gobierno que encabezaría Madero. Y el 3 julio se pronuncian en contra del gobierno que encabezaba el Ing. Reynaldo Gordillo León, y nombran como gobernador provisional a don Manuel Pineda, y como jefe de las armas a Juan Espinosa Torres, declarando como nuevo Palacio de Gobierno del Estado a la Presidencia Municipal de San Cristóbal. La rebelión y el posterior levantamiento en armas de los sancristobalenses tenían como objetivo principal la recuperación del asiento de los Poderes del Estado y el ex-

terminio de los cacicazgos políticos de Emilio Rabasa y Víctor Manuel Castillo. La noticia de la sublevación sancristobalense llegó inmediatamente a Tuxtla por medio de un telegrama; por lo que el titular del Ejecutivo convocó a los integrantes del Congreso del Estado, y ya reunidos —ante la posible llegada de los Altos de Chiapas de los batallones “Juárez” y “Las Casas”, formado por más de 2000 indígenas armados con escopetas, lanzas, azadones y machetes, 750 voluntarios de caballería y 500 de infantería, mismas que formaban las fuerzas del gobierno en rebeldía—, conjuntamente convocaron al pueblo tuxtleco para la defensa, con las armas en la mano, del gobierno legalmente constituido. Por tal motivo, ante la pública amenaza de los sancristobalenses de llegar a Tuxtla por los poderes para regresarlos a su primitiva sede, a sangre y fuego, al día siguiente —4 de julio de 1911—, por iniciativa del gobernador Ingeniero Reynaldo Gordillo León, se formó un grupo de defensores de las instituciones gubernamentales y de la integridad de la ciudadanía tuxtleca, dando origen a la formación de un grupo de valientes ciudadanos que se denominó Batallón de Voluntarios “Hijos de Tuxtla”, mismo que incorporó a vecinos de Ocozocoautla, Berriozábal, Suchiapa y Terán, hasta hacer un total de 600 voluntarios, teniendo como jefe el coronel José Alvear y como subteniente ayudante a don Ángel Coutiño. Después de varios enfrentamientos, en los que hubo muchas bajas entre muertos y heridos, entre indígenas, peones y hacendados de los Altos de Chiapas y peones agrícolas y hacendados liberales de tierra caliente, intervino la federación y obligó a las partes en conflicto que firmaran la paz. Por tal motivo, el 13 de octubre de 1911 fue firmada el Acta de Acuerdo de Paz entre tuxtlecos y sancristobalenses.


14

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Cultura

pendulodechiapas.com.mx

CON EL PINCEL

Alegría expone mosaico

cultural de Chiapas EL ARTISTA PLÁSTICO que nos remite a lo originario del hombre y su entorno.

E

[YULMA GORDILLO]

l artista plástico Julio César Alegría con su obra nos remite a lo originario del hombre y su entorno: su cultura; él ha definido su trabajo a través de estas palabras: “Como me gusta la realidad, pinto la realidad”. Su pintura está empapada de realismo y, sobre todo remueve los sentidos y las emociones de una manera plena y total. Enamorado de la vida y su diversidad de colores y formas de Chiapas, decide pintar cada vez más la vida común de los descendientes mayas, además de crear algunas pinturas de sitios verdaderamente impor-

tantes y reconocidos de la bella Tuctlán. Desde niño mostró su interés en las artes plásticas. A la edad de 8 años comenzó a tomar clases de dibujo y pintura en el Estado de México, especializándose en técnica mixta con tinta y lápiz y a los 13 años toma algunos cursos en la afamada Academia de San Carlos, donde pule su técnica de trazos entrelazados de manera cuadricular, dando perspectiva y relieve de manera ingeniosa y única. Sus obras se encuentran actualmente en diversas colecciones privadas del ámbito nacional y decorando prestigiosos despachos, hoteles, clínicas privadas, restaurantes y hogares comunes.

DESDE NIÑO mostró su interés en las artes plásticas (Foto: Yulma Gordillo).

Traducen al otomí El Principito EL ACADÉMICO, Raymundo Isidro Alavez dijo que el libro servirá como apoyo didáctico en la enseñanza de la lengua ñañú.

POÉTICA Cuántica FRANCISCO BEDOYA

Todo es verbo Erosión de silencios Infante deseo de tener Espacio para libar la vida Juegos de insensibles no están cerca Navego mares con olas de suspiros Todo es ambrosía de decires y... en esa arena blanca en su contraste con ese mar azul vaga una imagen que adorna mis noches elusivas y esa forma de contener en mí... lo que no tengo Son magnánimos los sueños y por esa morenez deriva una sinfonía casi cuántica que desde su deleite bullanguero va dejando transparentes sentires para mi piel de incendios Esta trasgresión sin límites es un regalo que conservo como un infinito para mi mágico asombro.

[AGENCIAS]

El académico de la Unam, Raymundo Isidro Alavez, tradujo El Principito, del francés Antoine de SaintExupéry, una de las grandes obras de la literatura contemporánea universal al otomí. Para el traductor, originario de la región otomí del Valle del Mezquital, en Hidalgo, trabajar en el texto implicó varios retos en el aspecto técnico del lenguaje, para lograr que guardara connotación, dimensiones y características del original. El catedrático del Centro de Enseñanza de Idiomas de la FES, quien desde 1999 enseña su lengua originaria, el ñañú, aseguró que trata de una forma de abastecerse de material didáctico atractivo y mostrar la riqueza de esta lengua, la quinta en importancia dentro del país. Aparentemente es un título para niños, su contenido es muy vasto, emplea símbolos, metáforas y valores, como el respeto, la gratitud, la amistad y el deseo de aprender que deben retomarse en la vida cotidiana, explicó. Metáforas como “la verdad no se ve a simple vista, sino se nota con el corazón”, del autor francés, que escribió esta obra en 1943, traduci-

da a 180 lenguas y dialectos, invita a los lectores, pequeños y grandes, a reflexionar. Antes de la publicación de la traducción, el académico consultó a diversos especialistas de esta cultura. Entre ellos, Jacques Galinier, que desde 1969 la ha estudiado en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo; Doris Bartholomew, que ya coordinó dos diccionarios, así como Victorino Gómez Barranco, Verónica Kugel, Yolanda Lastra, Ángela Salas y David Charles Wright Carr. Dentro del proceso de traducción releyó el texto, en español y francés, para familiarizarse con las palabras y el sentido que imprimió el autor, “porque en ocasiones hacer la traducción técnica literal, no tiene sentido”. Fue un reto “explicarlo a mi lengua y con respeto a los espacios, aunque en ocasiones se permite ampliar y disminuirlo”. Por ello, se apegó al número de cuartillas, para que no estuviera desequilibrada con las distintas versiones. La traducción de algunos términos se sometió al escrutinio de académicos y hablantes originarios monolingües de la región del Valle del Mezquital, quienes aportaron sus comentarios para que el sentido

de las palabras fuera el más cercano a la cosmovisión otomí; otras fueron rescatadas del vocabulario empleado en diversas entidades. Además, algunos términos como elefante, armadura, astuto o boa, se tuvieron que construir, y para ello, también se basó en el origen de las palabras. “Una palabra escrita queda más en la conciencia de las personas y tiene mayor fijación; hasta ahora (el ñañú) se ha heredado de forma oral sobre todo, y la intención de retomar palabras es para que se recuerden”, resaltó. En esta traducción de El Principito (Ra zi ts´unt´u dängandä), el lector encontrará palabras y conceptos más elaborados, que los acercará a dos cosmovisiones.

SE TRADUJO El Principito, del francés Antoine de Saint-Exupéry.


XV AÑOS

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

SÉ PACIENTE

pendulodechiapas.com.mx

Al tratar de perder peso, no olvides que cuando más cerca estés de tu meta, más difícil se te hará. Si te impacientas, retrasarás el proceso, pues la ansiedad puede inducirte a comer más y recuperarás el peso perdido.

Magali Calvo es presentada ante la sociedad PÁG: 17

Sociales

PÉNDULO DE CHIAPAS

EDITOR: ALEXANDER CAMPOS

Vida

Secretos del limón Para blanquear tus uñas, remoja tus dedos en jugo de limón durante 5 minutos y aplica una capa transparente protectora antes del esmalte.

y estilo

Y para refrescar el mal aliento, haz gárgaras con jugo de limón y agua.

AL FINAL, lo que importa no son los Años de vida, sino la vida de los Años. Abraham Lincoln

ESPECTÁCULOS

CUMPLEAÑOS

Divertido festejo

Fans de Bieber amenazan

de las trillizas

a Danna Paola

PÁG: 18

ESPECTÁCULOS

One Direction irá al cine en 3D

PÁG: 16

UN SELECTO GRUPO de amigos celebraron junto a ellas, un año más de vida.

PÁG: 18

¿Tienes algún evento importante? tanos Inví

Contáctanos a través de nuestras redes sociales:

Péndulo De Chiapas

@pendulochiapas

9612176383

I


16

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Sociales Vida y Estilo

pendulodechiapas.com.mx

Divertido festejo de las trillizas

E

[ALEXANDER CAMPOS]

n compañía de sus amigas y familiares captamos a las guapas trillizas Citlaly, Sasil e Itzel de León, quienes hace días celebraron un año más de vida, por tal motivo organizaron una gran fiesta de cumpleaños. En punto de las tres de la tarde los amigos más allegados de las cumpleañeras hicieron acto de presencia y es que les guardan un cariño muy especial, porque las trillizas se han ganado su admiración. Ahí recibieron lindos obsequios y cálidos abrazos, siendo el centro de atención para el inicio de una tarde llena de alegría, ya que como muestra de agradecimiento, las anfitrionas ofrecieron un exquisito banquete japonés, que se hizo acompañar de refrescantes bebidas nacionales.

Indira Moguel con Valeria Moreno y Paulina Lazos.

Daniel Velasco y Cinthya Contreras.

UN SELECTO GRUPO de amigos celebraron junto a ellas, un año más de vida.

Carlos Barahona y Ross Treviño.

Chantal de Coello y Rosa Nury González.

Lucero Ruiz y Daniel Alcázar.

Julia Patnaje y Soraya Miguel.

Guadalupe Macías, Paola Pedrero y Luis Moisés.

Así que la celebración se postergó hasta altas horas, con la música del DJ y el buen ambiente de los presentes hizo que la noche fuera mágica. Antes de despedirse, las lindas cumpleañeras agradecieron a sus amigos por la amena velada que disfrutaron. Sociales, vida y estilo felicita a Citlaly, Sasil e Itzel de León por este año más de vida deseándole que todos sus propósitos se les cumplan. Óscar y Diego García.

Ana María de la Cruz entre las invitadas.


17

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Socialité

pendulodechiapas.com.mx

CAMPOS] [ALEXANDER

vivió una agali Calvo Hace días M festejó sus XV sueño, quien iliares y noche de en ñada de fam pa om ac as que fue una primaver No cabe duda . os an e en rc ce amigos festejada qu osa para la ill av ar m da vela sonreír. to no dejo de orme todo momen Creador la en o in iv D al ó o ci de ha derramad Antes agra iciones que nd be ia on de m ad re cantid una ce su familia; en en ella y en grado CoraSa l de a iglesi religiosa en la inceañera la radiante qu zón de Jesús, a por ad it lic ente fe fue especialm . os ig familiares y am

Paola Zavaleta Calvo, Magali y Luis Santiago Zavaleta.

Magali Calvo

es presentada ante la sociedad

La quinceañera.

Areli Zavaleta y Paula Zavaleta.

Felicitaron a la linda quinceañera.

s Las palabra adre, p o os ll gu de su or Vázle o Zava ta Luis Santiag dándole dieron faltar quez no pu án en dola de consejos y ll los mejores el tradicioEn resentes. p s lo ate an amor paron herm onde partici d een añ ls ce va in nal e la qu familiares d le ab d vi ol in nos y demás una noche e fu a d u d ra, sin Calvo. O felicita para Magali IDA Y ESTIL SOCIALES, V primeros vo por estos e lo a Magali Cal da deseándol XV años de vi mejor.

Iana Zavaleta y Renata Arguello.

Marisol Tovilla y Víctor Flores

Carlas Suastegui y Majo Zavaleta.

Daniel Moguel y Candita Gómez.


18

Espectáculos Editor: Alexander Campos

FUNDACIÓN CHESPIRITO DARÁ A CONOCER RESULTADOS La fundación que encabeza Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” y que lleva su nombre, ha motivado a la sociedad a que se una a labores altruistas mediante programas como “Danos una mano 2012” , del cual este miércoles se rendirá un informe.

14.11.2012

Amenazan a Danna Paola FANS DE BIEBER

LA CANTANTE explicó que fue difícil lidiar con el cyberbullying.

L

[AGENCIAS]

a cantante Danna Paola por primera vez aceptó que recibió amenazas de muerte y golpizas de las fans mexicanas de Justin Bieber por las redes sociales, lo que afectó su estabilidad emocional. "La verdad es muy difícil

manejar el cyberbullying" , comentó en una conferencia de prensa, donde anunció el inicio de una extensa gira por México el próximo 4 de diciembre, con una presentación especial en el Lunario del Auditorio Nacional. Danna Paola compartió su frustración por ese lamentable suceso de amenazas en sus cuentas de Twitter.

Syntek dedica tema a las redes sociales

LAS AMENAZAS afectaron su estabilidad emocional.

One Direction estará en una sala de cine cerca de ti [AGENCIAS]

CON EL NUEVO disco vivió una transformación musical y en su imagen.

[AGENCIAS]

En el próximo disco de Aleks Syntek, titulado "Syntek + Syntek", el músico compuso un tema dedicado al uso de las redes sociales que se da en la actualidad, donde recapituló su experiencia en 2010. "No fue del todo por ello, pero sí me sorprendió que lo nunca había pasado en 22 años de carrera ocurriera en unos minutos. Creo que las redes sociales tienen un uso extraordinario y hubo una confusión en aquel en-

tonces, porque decían que me retiraba de Twitter, pero no fue así, yo no podía renunciar a tener un millón de followers sólo por eso, lo único que hice fue dejar de tuitear mientras se enfriaban las cosas", dijo durante la conferencia de prensa del lanzamiento de su décimo tercer disco. El cantautor, con nueva disquera, declaró que su producción es un "cambio total" por lo que decidió dejar su nombre a solo su apellido.

Sony Pictures anunció que está rodando una película en 3D sobre el popular quinteto británico de chicos que estrenará el próximo año durante el fin de semana del Día del Trabajador en Estados Unidos. La cinta será dirigida por el realizador del documental "Super Size Me" , Morgan Spurlock, y promete darle a los admiradores de One Direction acceso total a escenas

entre bambalinas de grupo integrado por Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson. La banda con sede en Londres fue descubierta por Simon Cowell en la edición británica de "The X Factor" en el 2010. Desde entonces, ha vendido más de 13 millones de discos alrededor del mundo con éxitos que incluyen "What Makes You Beautiful" , "One Thing" y "Live While We're Young".

LA PELÍCULA se estrenará el próximo año.

Juanes anuncia fechas de su gira en EU y Canadá [AGENCIAS]

El cantautor colombiano Juanes anunció las primeras fechas de su gira "Loud & Umplugged Tour" por Estados Unidos y Canadá, en las que el músico busca acercarse a su público con un espectáculo más íntimo. Juanes actuará en San Diego el 26 de mayo de 2013, en Dallas el 6 de junio, Toronto el 15, Mon-

treal el 16 y Philadelphia el día 21. Las entradas para los conciertos saldrán a la venta el próximo día 16, aunque el día 15 se realizará una venta previa de localidades durante 12 horas. Los representes del músico explicaron que tienen pendientes de confirmar fechas adicionales en Atlanta, Bakersfield, Boston, Chicago, Detroit, Houston, Los Ángeles, McAllen, Nue-

va York, Sacramento, San Francisco, San Jose y Washington.

TENDRÁ ALGUNAS presentaciones en mayo y junio.


19

Nación

PEDIRÁ GUERRERO AYUDA A PEÑA PARA ACAPULCO El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, afirmó que pedirá a Enrique Peña Nieto su intervención para ayudar a la alcaldía de Acapulco, por la deuda que dejó el ex edil Manuel Añorve Baños. En la inauguración del primer tramo de la remodelación de la avenida Costera Miguel Alemán, dijo que ha tenido una serie de encuentros con el presidente electo para tratar diversos temas con relación a la entidad, por ello no descarta el apoyo para invertirle al municipio de Acapulco recursos frescos.

+ CONTENIDO DEL PAÍS

Péndulo de Chiapas

Editor: Félix Camas

14.11.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

SENADO

Aprueba reforma

laboral en lo general SE RESERVARON los artículos 371 y 373, así como el 389 bis y 390 para su discusión en lo particular.

MANDATARIO nacional califica de polémica legalización de la mariguana. Foto: Cortesía.

Legalizar mariguana “resta autoridad” a EU: Calderón [AGENCIAS]

[AGENCIAS]

México • La legalización del consumo de mariguana en algunas regiones de Estados Unidos le resta “autoridad moral para plantearle a cualquier país restricciones en términos de droga”, afirmó el presidente Felipe Calderón. Consideró que una vez autorizada esa droga en algunos estados para efectos recreativos, los estadunidenses deben atender el tema a “la luz de un cambio de política que yo creo que es histórico”. A casi tres semanas de concluir su mandato, el Presidente consideró, en entrevista, que la legalización de la mariguana es un debate complejo, porque cualquier decisión política pública tiene “consecuencias verdaderamente serias, algunas muy negativas, otras que potencialmente pueden ser positivas”. Por eso, consideró que esa legalización en dos estados de EU, para efectos recreativos, ya no solo para uso médico, “obliga a un replanteamiento de la política pública a nivel hemisférico”.

Ciudad de México.- Con 99 votos a favor y 28 en contra, el Senado aprobó la minuta de reforma laboral en lo general y se reservaron los artículos 371 y 373, así como el 389 bis y 390 para su discusión en lo particular. En tribuna, el panista Javier Lozano se mostró satisfecho de que se haya aprobado esta reforma y dijo que aunque seguirán insistiendo en los artículos 389 bis y 390, ello no es para impedir que se trunque el envío de lo ya aprobado hacia el Ejecutivo y ofreció que más adelante se legislará en el tema de minas y particularmente en el caso de los llamados pocitos. El PRD, en voz de Dolores Padierna y Alejandro Encinas, reclamaron a los líderes sindicales que les debiera dar vergüenza ir a pedir el voto y traicionar a los trabajadores.

LA SENADORA de Nueva Alianza, Mónica Arriola, sostuvo que es un día histórico. Foto: Cortesía.

Ante el pleno, Encinas lamentó que el PAN se haya bajado del acuerdo y dijo “ya nos dimos cuenta de que el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados pastorea un rebaño que va más allá de su

rebaño, bueno, ya los pastoreaba desde el Senado”. En tanto, el PRI, en voz de Raúl Cervantes, destacó que hoy como en los años 80 se debate un capítulo económico.

Cinépolis asumirá gastos por muerte de menor LAS INVESTIGACIONES por el deceso del niño debido a un disparo dentro de una de las salas de cine continúan. [AGENCIAS]

NUNCA se escuchó detonación alguna, dijo Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis. FOto: Cortesía.

Ciudad de México • Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis, aseguró que cubrirán todos los gastos médicos, funerarios y psicológicos a la familia del menor que falleció luego de recibir un balazo dentro de una de las

salas del complejo ubicado en Iztapalapa. Luego del accidente, el directivo aseguró que sí se implantaron las medidas de seguridad apropiadas para atender al menor lo mas rápido posible. “Sin embargo, aún se realizan las investigaciones pues se desconoce cómo

fue que la bala penetró en la sala de cine ya que nunca se escuchó ninguna detonación”, dijo el directivo. De igual forma aseguran que todos los complejos cinematográficos tienen los seguros correspondientes, por lo que cualquier incidente que ocurra dentro es cubierto por la empresa, por lo que ya están buscando a la familia para establecer un contacto y cubrir los gastos correspondientes. Ramírez fue entrevistado al término de la Reunión Anual 2012 del Centro Mexicano para la Filantropía.


20

Mundo

APLAZAN FARC Y GOBIERNO COLOMBIANO INICIO DE DIÁLOGO El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC aplazaron por cuatro días el inicio de las negociaciones de paz en Cuba y recién desde el próximo lunes buscarán poner fin a casi cinco décadas de sangriento conflicto interno en el país sudamericano. El diálogo comenzará sin que se haya acordado un cese al fuego y será el primer intento en más de diez años para acabar con la confrontación que ha cobrado miles de vidas.

+NOTICIAS +NOTICIAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES

Péndulo de Chiapas

Editor: Félix Camas

14.11.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

EN ESPAÑA

Estalla segunda huelga

contra austeridad BAJO EL LEMA “Nos dejan sin futuro, hay culpables, hay soluciones”, el paro fue convocado por los principales sindicatos. [AGENCIAS]

Madrid.- En medio de un creciente descontento ciudadano por la persistencia de la recesión, duras medidas de austeridad para reducir el déficit público y una tasa de desempleo récord, España vive su segunda huelga general en menos de un año con expectativas de un alto seguimiento. Bajo el lema “Nos dejan sin futuro, hay culpables, hay soluciones”, la huelga -convocada por los principales sindicatos españoles- coincidirá con medidas similares en otros países de la eurozona con problemas de deu-

da, como Portugal, Grecia e Italia. Es la primera vez que en España se celebrarán dos huelgas generales en un mismo año, tras la del 29 de marzo. Esta huelga general, convocada en España y Portugal, se enmarca en una jornada de “acción y solidaridad” en toda Europa. La huelga se produce en un momento en que la ciudadanía está especialmente sensibilizada ante cuestiones como las ayudas a un sector bancario que va a recibir un rescate internacional de hasta 100 mil millones de euros y ha llevado a cabo más de 150 mil desalojos desde el inicio de la crisis.

VARIAS localidades como la Pedanía de Albinia están completamente inundadas. Foto: Cortesía.

[AGENCIAS]

Washington • El presidente estadunidense, Barack Obama, inició este martes las consultas con sindicatos y hoy se reunirá con empresarios antes de hacerlo el fin de semana con líderes del Congreso con quienes pretende negociar un plan contra los déficits antes de fin de año. El objetivo es conversar con ellos acerca de “las medidas a tomar para seguir haciendo crecer la economía y hallar una estrategia equilibrada y reducir nuestro déficit”, detalló el Ejecutivo estadounidense. Entre los sindicatos representados el martes figuran la AFL-CIO, con más de 10 millones de miembros, los sindicatos de los servicios (SEIU, cerca de 2 millones de afiliados), de funcionarios públicos (AFSCME, 1,5 millones) y de profesores (NEA, 3,2 millones). El mandatario se reunirá el miércoles también para hablar de la reducción de los déficits con grandes empresarios estadounidenses, como los de Xerox, American Express, Walmart, General Electric, Dow, Procter and Gamble, Ford, Pepsi, IBM y Chevron, según la Casa Blanca. El mismo día está previsto que el presidente dé una rueda de prensa.

LA HUELGA llega en un momento de cierta relajación en las condiciones de financiación de España. Foto: Cortesía.

Lluvias en Italia dejan cuatro muertos ESTE TEMPORAL llegó a la zona central después de que durante el fin de semana afectase al norte.

Dialoga Obama con actores sociales por presupuesto

[AGENCIAS]

Italia.- Tres trabajadores de la empresa italiana de energía Enel murieron cuando el vehículo en que viajaban fue arrastrado por una riada en la provincia de Grosseto, en la región central italiana de la Toscana, con lo que son ya cuatro las víctimas que el temporal de lluvia deja en el país. La Fiscalía de Grosseto confirmó la muerte de los tres trabajadores de Enel, se desplazaban en automóvil para realizar unas reparaciones en las líneas de la electricidad. Otra mujer de la localidad de Orbetello fue sorprendida por otro torrente cuando estaba en su coche, pero pudo ser rescatada por los servicios de emergencia y trasladada en graves condiciones a un hospital, donde permanece en la unidad de cuidados intensivos. Localidades como la Pedanía de Albinia están completamente inundadas y aisladas y las autoridades locales están evacuando a las personas de sus casas. Este temporal llegó ayer esa zona central del país, después de que durante el fin de semana afectase al norte y a ciudades como Venecia, que quedó sumergida un 70 por ciento.

EL PADRE de Iñaki Urdangarin falleció hace unas horas (Foto: Agencias).

RADIO SERVICIO TERÁN S.A DE C.V. Servicio con cargo y garantía a equipos de las marcas Sony y Samsung.

Horarios de servicio

Lunes a Viernes: 9:00 AM A 6:00PM Sábados: 8:30 AM A 3:00PM Teléfonos

961 61 50872 Y 961 61 58111 Visítanos en: 3a norte oriente. Número 378. Terán; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


21

Pasión

VENDEN AL SAN LUIS, QUE CAMBIA DE DUEÑO POR SEGUNDA VEZ Por segunda ocasión en apenas diez meses, el Club de Futbol San Luis vuelve a cambiar de dueño, ya que ahora lo adquirió el empresario poblano Hugo López Chargoy, se informó este lunes. En un comunicado enviado por el mismo club este día, se dio a conocer la venta de las acciones del capital social del conjunto potosino y que en breve se informará sobre los planes que se tienen para con el equipo.

Editor: Enrique Ríos

+VIVIMOS EL DEPORTE

Pendulo de Chiapas

14.11.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

RECINTO DE YA TIENE SEGUNDA GENERACIÓN

LOS INMORTALES EL SALÓN DE LA FAMA en Pachuca tiene a 23 luminarias más del futbol mexicano e internacional.

P

[AGENCIAS]

or segunda ocasión, 23 personalidades del futbol nacional e internacional ingresaron al Salón de la Fama del balompié en Pachuca. Figuras de las talla de Just Fontaine, Emilio Butragueño, Marco van Basten, Alex Aguinaga, Luis “El Matador” Hernández o Jaime “Tubo”

Gómez son, a partir de hoy, sustento del recinto de los inmortales. Emilio Butragueño, Cristobal Ortega y Manuel Negrete fueron los primeros investidos. Luego de su presentación, por parte del técnico Javier Aguirre, el “Buitre” Butragueño agradeció la distinción y recordó especialmente a la gente del Celaya, equipo en el que militó durante su paso por México.

En su participación, el francés Just Fontaine señaló que hubiera preferido jugar por más tiempo en vez de ser el máximo anotador en un solo Mundial (hizo 13 goles en Suecia 58). El francés se retiró por una lesión en 1970. En cuanto a la “legión” mexicana, se dio ingreso a figuras de antaño como Jaime “Tubo” Gómez, el Ingeniero Javier de la Torre,

portero y técnico del Guadalajara quien, a la postre, se ganó el mote del “Campeonísimo”; además de Luis Roberto Alves Zague, Luis Hernández, Benjamín Galindo, entre otros. Cabe recordar que un Comité integrado por representantes de los medios de comunicación tuvo la responsabilidad de elegir a las leyendas de estreno del orbe.


22

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Pasión

pendulodechiapas.com.mx

MEZA EL DE MAYOR EXPERIENCIA

Los generales E de la Liguilla OCHO SON LOS técnicos que clasificaron con sus equipos a la fiesta grande y buscan un lugar en la final.

[AGENCIAS]

NRIQUE MEZA aparece como el técnico con mayor experiencia en Liguilla de los ocho involucrados en dicha instancia. El "Ojitos" disputará su fase final número 22 y sexta con los Diablos Rojos del Toluca. En su trayectoria, que inició en el torneo 1982-83, cuenta con cuatro títulos de Liga, tres con los escarlatas y uno más con los Tuzos del Pachuca. VÍCTOR MANUEL VUCETICH se ubica en el segundo escalón con 15 instancias decisivas. El entrenador, quien fue uno de los candidatos para dirigir a la selección mexicana, tiene cinco campeonatos, el primero con León, después con Tecos, Pachuca y un par con Monterrey. MIGUEL HERRERA también cosecha experiencia en este tipo de compromisos. Con 11 Liguillas en su haber, el "Piojo" buscará su tercer final. Aunque nunca ha conquistado una corona, el timonel tiene dos finales, ambas con los Rayados, en el Apertura 2004 y en el Apertura 2005, el primero

lo perdió con los Pumas y el segundo ante los Diablos Rojos del Toluca. RUBÉN OMAR ROMANO su historia ha sido dramática. Con el mismo número de fases finales, el argentino ha perdido cuatro finales: dirigiendo a Morelia en su primer etapa en el Apertura 2002 y Clausura 2003, además de caer al frente de Santos en el Bicentenario y Apertura 2010. Eso sin contar otros eventos en los que se quedó con el Subcampeonato. GUILLERMO VÁZQUEZ tiene dos Liguillas en su trayectoria, ambas con Pumas y esta será la primera con Cruz Azul. Pese a que tiene pocos partidos, ya ostenta un título que obtuvo con los felinos en el Clausura 2011 tras dar cuenta de los Monarcas. El resto son menos experimentados. ANTONIO MOHAMED tiene un par de instancias con los Xolos de Tijuana. El torneo pasado cayó ante Monterrey en Cuartos de Final, situación que espera se revierta para el actual certamen, mientras que GUSTAVO MATOSAS y JOHN VAN´T SCHIP disputarán su primer Liguilla.

BUSCAN UN LUGAR en la final del Apertura 2012. (FOTO: AGENCIAS)

San Pablo con paso firme [CLEVER SOMMER VICTORIA]

ALINEACIONES:

San Pablo continúa con su etapa de preparación rumbo a lo que será la temporada 2012-2013 en la Primera División de la Liga Independiente y en esta ocasión superó 6-3 al conjunto de Real Victoria. Este cotejo fue programado en el campo La Herradura, lugar en donde San Pablo que está conformando buen plantel mostró contundencia con las oportunidades que tuvo durante los 90 minutos de tiempo reglamentario. De esta manera, San Pablo espera llegar en óptimas condiciones para lo que será la jornada uno a efectuarse seguramente en dos semanas más, en el cual deberán de sumar. Los goles de San Pablo fueron marcados por Fernando López, Limberg García y Ramón Escobar (4); por Real Victoria concretaron Luis Couti{o y Eli Benavides (2). El árbitro del colegio El Nacional fue Roberto Selvas.

San Pablo: Víctor Gómez, José Gómez, Fernando López, Lus Torres, Gabriel Anza, Escobar Cruz, Ramón Escobar, Guillermo López, Carlos Camacho, Limberg García, Luis Torres. Real Victoria: Carlos Coutiño, Sergio Vázquez, Ulbert Ocaña, Jesús Reyes, Rafael Alonso, Lenin Gómez, Elmer Cabrera, Eli Benavides, Luis Coutiño, Gonzalo Vázquez, Francisco Escobar.

GOLEÓ 6-3 A REAL Victoria en juego de preparación Independiente.

Central de Abastos bautizó a Cados EN ESTE DUELO, Cados se puso al frente en el marcador a temprana hora, ventaja que no aprovecho en ningún momento. [CLEVER SOMMER VICTORIA]

La escuadra de Central de Abastos consiguió los tres puntos en la jornada ocho del Campeonato de Futbol Soccer Temporada 2012 de la Liga Empresarial de Primera División, al superar por marcador de 10-5 al conjunto de Cados. El campo uno de las instalaciones del centro recreativo y deportivo Caña Hueca en esta ciudad, se convirtió en sede de este compromiso. En este duelo, Cados se puso al frente en el marcador a temprana hora, ventaja que no aprovecho en ningún momento debido a que le hubiera permitido encaminado rumbo a la victoria y no a una derrota como sucedió. Por su parte, Central de Abastos a pesar de estar abajo en el marcador no se desesperó, al contrario respondieron rápidamente para lograr el empate y luego darle vuelta al marcador consiguiendo una buena ventaja. Los goles de Central de Abastos fueron por medio de Elías Domínguez, Héctor Estrada, Manuel Ovando, Luis Moreno (2) y Alexis Cundapi (3); por Cados concretaron Oswaldo Madariaga, Efraín Cruz, Miguel Díaz y Tony Castañón. El árbitro del colegio Chiapas fue Antonio Avendaño Solar.

ALINEACIONES: Central de Abastos: Antonio García, Misael Chávez, Luciano Chávez, Manuel Grajales, Pedro Martínez, Elías Domínguez, Darinel Santiago, Luis Moreno, Héctor Estrada, Carlos Ayar, Arturo Cervantes. Ingresaron, Joselin Cervantes, Alexis Cundapi, Manuel Ovando. Cados: Martín González, Sergio Ruiz, Engelberth, Oswaldo Madariaga, Geovanni Díaz, Efraín Cruz, Miguel Díaz, Nolberto Álvarez, Tony Castañón, José Velázquez. Ingresaron, Luis Hernández, Omar Sánchez.

CENTRAL DE ABASTOS consiguió tres puntos más en la jornada ocho de la primera división (Foto: Clever Sommer Victoria).


23

Línea Roja

ZONA CALIENTE LAIS RIBEIRO Pág.-24

+CONTENIDO POLICIACO

Editor: Felix Camas

Pendulo de Chiapas

14.11.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

Motociclista herido en accidente

SERÁ EL MP quien de seguimiento a las investigaciones para determinar la situación del aprehendido. Foto: Cortesía.

Aseguran droga en Yajalón [RUBÉN RÍOS]

Yajalón.- Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaron un cateo en un domicilio del municipio de Yajalón, donde aseguraron a una persona en posesión de mariguana. Luego de diversas denuncias ciudadanas sobre la venta de enervantes al menudeo, el Fiscal de la Federación adscrito a la Subsede de Ocosingo inició una Averiguación Previa para dar el golpe al distribuidor. Durante el cateo una persona fue detenida en el lugar y al ser registrada la que fungía como una tienda, ubicada en la primera avenida Sur Oriente, en pleno centro de Yajalón, se localizaron 35 gramos con siete miligramos de hierba verde, al parecer mariguana Ante estos hechos el sujeto, de quien se guarda su nombre para no entorpecer las investigaciones, junto con la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación en el estado.

C

[DAVID MORALES]

omitán.- Un imprudente motociclista resultó lesionado teniendo que ser hospitalizado luego de que invadiera el carril contrario y fuera impactado de frente por una camioneta; en el accidente también hubo daños materiales. El accidente se registró la tarde de ayer al filo de las 15 horas, sobre la 4ª Calle Sur Poniente con 6ª Avenida Poniente Sur, cuando Francisco Morales Solórzano, conducía de sur a norte una motocicleta de la marca Itakila, color gris, sin placas de circulación. Morales Solórzano circulaba con falta de precaución y al llegar a la citada dirección quiso rebasar a

otra unidad, invadiendo el carril contrario e impactándose de frente contra una camioneta de la marca Dordge tipo Dakota, color negra, con placas DC-37233 del estado de Chiapas. El fuerte impacto causó que el motociclista saliera proyectado varios metros, quedando tirado en la acera, gravemente lesionado, por lo que se pidió el apoyo de socorristas de Protección Civil, los que brindaron los primeros auxilios al herido y lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Comitán. Mientras tanto, al lugar del incidente arribaron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal quienes realizaron las previas indagaciones, luego ordenaron el levantamiento de los vehículos que fueron llevados al corralón.

ESTA ES LA IMAGEN del interior de un vehículo donde presuntamente huía un grupo de hampones tras cometer un asalto a la altura de Plaza Tuxtla (antes del Sol), cuyo destino terminó en un choque a la altura del hotel Bonampak. Hasta el cierre de esta edición los cuerpos policíacos no proporcionaron información al respecto. Foto Cortesía.


24

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Zona Caliente

pendulodechiapas.com.mx

Lais Ribeiro [AGENCIAS]

eresina, nació en T ro ei ib ileR is La modelo bras 92, es una 19 nivel a en í, ar el au Pi enzó a mod m co la el , las pasarelas ña. En 2009 caminó por s ué ap es d o para los diseñ local y poc importantes & ás ce m ol s D le , na ci io internac uitton, Guc V s ui Lo l, Chane dores como Jacobs. sace, y Marc er V Brasil para la , na ba Gab la moda de e d a an fue la m se la iones, Ribeiro Durante 2011 colecc ectáno p ra es ve 27 / n a pista co primaver la e d a id ud apla eek y 26 esmodelo más o Fashion W ul Pa o Sa la te k. culos duran Fashion Wee urante la Rio merican A a ar p a pectáculos d d fotografia Ella ha sido aparecido en Italia, y ha ue og V y ue og V para Ralph ublicitarias Tom campañas p io istian D r, Lauren, Chr an ic er m y A Ford, GAP Eagle.


25

IMSS OAXACA REALIZA FORO DEL ADULTO MAYOR

R-SUR

Con el objetivo de promover la autonomía e incrementar el conocimiento de las personas adultas mayores acerca de los riesgos más frecuentes para su salud y la manera de cómo prevenirlas y controlarlas con base en el envejecimiento saludable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Oaxaca, realizó ayer el Primer Foro del Adulto Mayor.

REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO Péndulo de Chiapas

Editor: Ángel Yuing

14.11.2012

www.pendulodechiapas.com.mx

LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS

Cierran playas de Veracruz por fuerte oleaje LA SECRETARÍA de Protección Civil del gobierno del estado emitió una alerta gris para toda la entidad advirtiendo las secuelas del frente frío número 10.

V

[AGENCIAS]

eracruz.- Las direcciones de Protección Civil de Veracruz y Boca del Río colocaron banderas rojas en las playas de la zona conurbada para prohibir a los bañistas ingresar al mar debido al fuerte oleaje provocado por el frente frío número 10 que afecta toda la entidad. En los 212 municipios se reportaron lluvias y bajas temperaturas debidas al fenómeno, sin embargo, por ahora las autoridades municipales y estatales indican que hay un saldo blanco.

En el Puerto de Veracruz prohibieron la navegación a embarcaciones pequeñas, además de que el termómetro bajó a los 25 grados centígrados el lunes en la tarde. Los porteños resintieron el clima fresco ya que en esa ciudad los días suelen ser soleados por arriba de los 30 grados. En las áreas costeras la marea subió llegando hasta la zona de sillas de las palapas asentadas a pocos metros del litoral, en algunos puntos de Boca del Río el mar salió hasta el bulevar “Manuel Ávila Camacho”, lo que se constituyó como un

Éxito de la FILO 2012 superó expectativas [AGENCIAS]

Cerca de 45 mil visitantes acudieron a las actividades programadas de la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012 Más de 5,500 personas disfrutaron del concierto que la cantante Lila Downs ofreció la noche del domingo en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur para clausurar la 32 edición de la Feria Internacional del Libro Oaxaca2012 (FILO), que como cada año ha hecho de Oaxaca centro de la literatura y la cultura oaxaqueña, mexicana e internacional. Luego de once días en los que se realizaron más de cien actividades literarias y se presentaron más de 80 escritores en el Foro José Emilio Pacheco de la Alameda de León y diez sedes alternas, este encuentro literario ha superado las expectativas iniciales con la asistencia de 45 mil visitantes. “La feria se ha convertido en uno de los escenarios culturales más importantes del país, cada año refrendamos nuestro compromiso con la literatura permitiendo a la población oaxaqueña y quienes nos visiten conocer a destacados escritores oaxaqueños, mexicanos e internacionales, ofreciendo la alternativa para ampliar el conocimiento de lo que se hace en otros lugares, de los temas, formas, sensibilidades y reflexiones de distintas partes del mundo”, aseguró Guillermo Quijas-Corzo, director general de la FILO. Este año además la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012 ha cumplido con un compromiso para acercar la literatura a un mayor número de oaxaqueños de diversos municipios del estado.

atractivo más para los turistas que pasaban. Por su parte, el director de PC en esa localidad, Isidro Cano Luna, informó que atienden a la población que sufre los embates de las inclemencias brindándoles cobertores y colchonetas. La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado emitió una alerta gris para toda la entidad advirtiendo las secuelas del frente frío número 10. El oleaje se intensificó en las costas de Veracruz por lo que las autoridades decidieron dejar las bandejas rojas.

LAS AUTORIDADES indicaron que esperan fuertes vientos en la región y nublados, lluvias y bajas temperaturas en el resto de los municipios. Foto: cortesía.

Polemizan por regaño de Obrador a Núñez PEDRO GUTIÉRREZ Gutiérrez consideró que Tabasco podría convertirse en la caja chica de este movimiento. [AGENCIAS]

Luego de que el gobernador electo Arturo Núñez Jiménez refrendará su lealtad al Andrés Manuel López Obrador, a quien incluso consideró su amigo y ‘jefe’ y que a su vez Obrador lo corrigiera al señalar que no es su jefe, pues el único amo es el pueblo de Tabasco, los partidos de oposición como el PRI y el PAN han anunciado que habrá vigilancia estricta para evitar que el manejo de los recursos sea manipulado para apoyar el movimiento que el ex candidato presidencial encabeza. Cuestionado al respecto el secretario adjunto a la dirigencia del PRI, Pedro Gutiérrez

Gutiérrez, consideró que el estado podría convertirse en la caja chica de este movimiento. Tabasco, caja chica de Morena “Por eso el PRI y muchos hemos señalado que el gobierno que va encabezar Arturo Núñez Jiménez, se va a convertir en la caja chica de Andrés Manuel López Obrador para poder consolidar a Morena como partido político, por lo que habremos de vigilar de cerca que los recursos del estado sean empleado para las obras que Tabasco requiere”, indicó. Por su parte el dirigente estatal del PAN, Jorge Ávalos

EL ÚNICO amo es el pueblo de Tabasco, dijo Obrador a Núñez. Foto: cortesía.

Ramón, aseveró que aunque “por el momento es válido que Núñez haga este tipo de expresiones por ser todavía gobernador electo, pero en el momento que asuma el cargo deberá evitar hacerlo pues en nada abonan al bienestar de Tabasco. En el momento en que veamos alguna irregularidad en el manejo de los recursos lo señalaremos”, afirmó.


26

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Al cierre

pendulodechiapas.com.mx

INCUMPLÍA NORMAS

Clausuran cine tras

muerte de menor

LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA argumenta que el complejo de Plaza Ermita carece de señalamientos de salidas de emergencia; el 2 de noviembre pasado el niño Hendrik Cuaucuas murió a causa de un disparo que recibió en una de sus salas. [AGENCIAS]

T

ras la muerte de un menor en una de sus salas, la delegación política de Iztapalapa informó que fue clausurado en su totalidad el complejo Cinépolis Plaza Ermita, debido a que no ha cumplido con señalamientos en materia de protección civil que se le hicieron el 7 de septiembre de 2012. Se trata de 14 observaciones que en dos meses y seis días no cumplieron, por lo que la delegación política y verificadores del Instituto de Veri-

ficación Administrativa del Distrito Federal (INVEA-DF) están en tiempo para realizar esta suspensión de actividades provisional. El 2 de noviembre pasado el menor Herndrik Cuacuas recibió un disparo en la cabeza en la sala dos del complejo, dos días más tarde falleció. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó hoy que fue una bala perdida la que acabó con la vida del menor. La Procuraduría capitalina mantiene a resguardo la sala dos, en donde se registró la agresión.

LAS AUTORIDADES ALEGAN que el lugar carece de señalamientos de salidas de emergencia. Foto: cortesía.

La seguridad es una tarea de todos: Samuel Toledo EL ALCALDE DE TUXTLA encabezó el acto de entrega de apoyos a 19 escuelas de nuevo ingreso al programa “Escuela Segura”. [REDACCIÓN]

Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad en los planteles educativos de la capital, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, encabezó el acto de entrega de apoyos a 19 escuelas de nuevo ingreso al programa “Escuela Segura”. Con el programa “Escuela Segura”, instituciones educativas reciben recursos económicos que son canalizados, en consenso entre padres de familia y autoridades escolares, para la implementación de nuevas medidas de seguridad que permitan reducir el riesgo de lo estudiantes tanto al interior como en las inmediaciones de los planteles. En esta entrega, las 19 escuelas recibieron un monto total de 250 mil 500 pesos, beneficiando a 9 mil 120 alumnos de la capital chiapaneca. En este acto, realizado en el Salón Pañuelo Rojo de Ayuntamiento capitalino, Samuel Toledo sostuvo que la educación es el mejor medio para avanzar y alcanzar el desarro-

llo de Tuxtla, es por ello, dijo, que este tema forma parte fundamental en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, que establece acciones concretas para generar más y mejores oportunidades educativas para los niños y jóvenes. “Apoyar a los niños y jóvenes es una prioridad, ellos representan el futuro de Tuxtla y de Chiapas, este es hoy nuestro compromiso y esperemos que sea nuestro futuro orgullo. Hablar de escuela segura es hablar de una comunidad segura, pues mientras más niños y más niñas estén en clases estamos contribuyendo a formar ciudadanos con un futuro lleno oportunidades, responsables y comprometidos con su familia y con su comunidad”, dijo. Al tiempo de agradecer a las autoridades educativas de los gobiernos federal y estatal, el Presidente Municipal anunció que a la par de estas acciones el Ayuntamiento pondrá en marcha esquemas de apoyo a las actividades escolares de los estudiantes tuxtlecos como la instalación de internet inalámbrico en parques y

jardines de la ciudad y la apertura de portales para facilitar el acceso a bibliotecas digitales gratuitas. Asimismo, anunció que se reforzará la seguridad en las escuelas a través de programas, con resultados ya garantizados, como la Policía Escolar a fin de contribuir al mismo tiempo a combatir problemas de violencia como el bullying, además de establecer operativos que eviten el exceso de velocidad en los automovilistas que circulan en las inmediaciones de escuelas y la implementación de pláticas prevención de la violencia y adicciones. En este marco, la coordinadora estatal de Programas Especiales de la Secretaría de Educación, Olivia del Carmen Luna Ruiz, hizo un reconocimiento al Presidente Municipal por el compromiso del nuevo gobierno municipal de gestionar apoyos para las instituciones educativas de la capital chiapaneca y garantizar así la seguridad de los alumnos y la tranquilidad de los padres de familia. Finalmente, el profesor Segundo Alfonso Villatoro Trujillo, de la escuela primaria Salvador Urbina, a

nombre de las escuelas beneficiadas, agradeció al presidente municipal Samuel Toledo y a las autoridades de la Secretaría de Educación por este beneficio que, dijo, representa la seguridad y tranquilidad de las nuevas generaciones de tuxtlecos. A este acto asistieron el síndico municipal, Eduardo Ramón Suarez García; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Miguel Nakamura Villa; así como las regidoras Gertrudis Burguete Lara, vocal de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación; Karlotha Patricia Zuarth Lazarín y Karla Burguete Torrestiana.

19 ESCUELAS RECIBIERON un monto total de 250 mil 500 pesos, beneficiando a 9 mil 120 alumnos de la capital chiapaneca. Foto: cortesía.


27

Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012 pendulodechiapas.com.mx

Días de huelga

¿Thanks giving en México?

T

[JUAN PABLO SOLÓRZANO]

al vez, desde que nuestro Muy querido general Santana, permitió la entrada de colonos norteamericanos a las tierras septentrionales de México, por no poder atenderlas ni defenderlas, comenzó una clase de conquista cultural, que persiste hasta la fecha, una conquista que no ocupa más que de la ignorancia del conquistado y la paciencia del conquistador Para alguien como yo, que viene del centro del país y radica ahora en la frontera de B.C ver la tremenda transculturación en los mexicanos y como adoptan esas costumbres, de allende las fronteras, sin el más mínimo recato ni vergüenza, sin la más mínima desazón, ni conciencia sobre de donde vienen o que son esas costumbres adoptadas, es un espectáculo muy sui generis. Las tiendas se adornan de fiesta y los pavos gordos, en góndolas enormes, salen a la venta en los mercados más mexicanos, soriana o calimax, en muchas casas son colgadas canastas con calabazas y motivos relacionados a los colonos ingleses. Esos sombreros que para mí, hacían referencia a las brujas de Salem para muchos mexicanos, ¡Eran motivo de fiesta y unión familiar! cosa rara. Bueno y esto que tiene de extraño. En una frontera donde muchos extranjeros viven y hacen su vida tranquila y feliz, en algún lugar, alguien les tendría que vender esos productos para sus muy queridas tradiciones, ¿o no? Por supuesto sería una tontería dejar ir al cliente En los restaurantes de las avenidas turísticas; la mayoría ofrecen menús con motivo de esta celebración extranjera, Los hoteles, ofrecen sus paquetes que muy atinadamente hacen mención del fin de semana largo por el día de acción de gracias. Nada es despreciable en mi cabeza, menos en mi bolsillo, ni la oportunidad de negocios, ni el fomentar el turismo, ni las promociones espectaculares de los mercados hablando de dar gracias a dios, mucho menos la convivencia familiar de las personas y aunque difiero de los conceptos religiosos de Dios. Aún estoy de acuerdo en dar gracias a Dios. Lo único despreciable de todo esto, es la necesidad de hacer nuestra una tradición extranjera, copiar, una tradición, que no tiene nada que ver con lo

nuestro, ni con nuestra manera de convivir ni con, nuestra manera de ver a Dios, ni siquiera con nuestras raíces ideológicas y culturales. Mucho peor aún, es el origen real y los antecedentes de esta tradición. Pero bueno; que importa, dice Fecal que tenemos que tener nuestro día de gracias. Al menos en lo comercial, que es lo que a él le corresponde, de lo demás se encargara la religión. Con su Buen fin! Que será su segunda oportunidad, amen, que nadie crea en esas ofertas, púes antes del buen fin, viene la mal mentada; mala semana. Donde los precios suben muchísimo, para poder bajar en el buen fin. Cosa de creer o no creer y de la capacidad de absorber el ridículo. Aunque, parece que los mexicanos somos escépticos en cualquier tema incluso en las definiciones; dice Wikipedia que La palabra malinchismo, es un término peyorativo de la cultura popular mexicana que se utiliza para caracterizar una conducta frente a lo extranjero Una persona es malinchista cuando tiene tendencia a preferir lo extranjero frente a lo nacional Una persona malinchista es aquella que tiene el deseo de creerse de algún país extranjero a su país de origen sin antes pertenecer a él. Con todo el recato del mundo, al momento de pensarlo, una sola idea cruza mi mente, ¿Será bien intencionado todo esto? O ¿será esto causa de la ignorancia? O será esto expresado por la voz populi en como: jalarle la sotana a Dios y colgarse de los huevos del diablo… Fecal ¡Quien te conociera! A la par de todo; a la par de la ignorancia y los buenos motivos que tenemos (por qué siempre existe un buen motivo y una razón para festejarlo) y azuzados por el malinchismo, siempre estarán nuestras tradiciones mexicanas, Nuestro día de muertos, junto al nefasto jalo güin, nuestras posadas junto al día de gracias, y tal vez pronto encontremos una buena razón(como alguna película de Hollywood por ejemplo ) también para recorrer el 16 de septiembre festejando con mejor razón que la propia el 4 de julio o el 5 de mayo, qué más da, entre más cerca mejor. Porque siempre abra alguna madera que no agarré el barniz, Demos gracias por todo esto y por la libertad allende tan manoseada…

[ALEJANDRO REBOSSIO]

L

a huelga de este miércoles en España y otros países de Europa también se vivirá en Latinoamérica. La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA, según sus siglas en inglés), que nuclea a 53 organizaciones de 23 países que representan a más de 50 millones de obreros, ha convocado a manifestaciones frente a embajadas y sedes de empresas europeas por toda la región. “Si triunfa la derecha con su política de recortes laborales y sociales, ello tendrá consecuencias negativas inevitables para las Américas”, expresó la Csa en un comunicado. Pero los sindicatos latinoamericanos también tienen sus propias luchas. A diferencia de Europa, donde el paro crece y las protestas apuntan contra los recortes sociales y la flexibilización laboral, en Latinoamérica el desempleo es el más bajo de las últimas dos décadas y los conflictos suelen centrarse en demandas de los obreros por mejores salarios y condiciones de trabajo. Unas son las huelgas de tiempos de crisis. Otras, las de las fricciones que provoca el reparto de una riqueza creciente. En las últimas semanas se han registraron noticias que van desde la limitación del derecho a la huelga en México a partir de un fallo judicial hasta la convocatoria de un paro general en Argentina para el próximo martes, en la que será protagonista un líder sindical que hasta el año pasado era un baluarte del kirchnerismo, Hugo Moyano. Para un detalle de los conflictos de los últimos tiempos, recomendamos seguir este enlace al Observatorio Social de América Latina, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Aquí, repasemos algunas de las últimas informaciones sobre el panorama en la región. Brasil -Se discute un marco legal para las huelgas en el sector público. -Concluye una huelga policial de 81 días. -En São Paulo, un paro afecta la distribución de bombonas de gas. -Los jueces han ido a la huelga. -Paro de buses en Río de Janeiro. -Huelga en la fábrica de coches de Hyundai. México -La Suprema Corte aprueba recursos para que las empresas desactiven huelgas. -El Gobierno de Felipe Calderón, el de menos paros de los últimos 24 años. -Comienza una huelga de obreros de la construcción. -Paro en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Argentina -Dos centrales sindicales pactan la huelga general del martes próximo. -Paro en la recolección de residuos en Buenos Aires.

-Huelga de funcionarios judiciales pasado mañana. -Paro en la línea de trenes en la que se había producido la tragedia de febrero pasado. -Huelga en escuelas de la provincia de Buenos Aires, en hospitales de Salta (noroeste de Argentina) y de recaudadores de impuestos en Santa Fe (centro). -Paro de los empleados de casinos. Colombia -Acaba un mes de huelga de funcionarios judiciales. Venezuela -Amenaza de huelga de maestros. -Paros en una fábrica de galletas y en un zoo. -Movilización de trabajadores universitarios por la discusión del nuevo contrato colectivo. Chile -Huelga de autobuses en Santiago. -Pescadores paralizarán actividades contra una ley que impulsa el Gobierno de Sebastián Piñera y a la que denuncian por favorecer a las grandes industrias. Perú -Huelga de funcionarios judiciales. -Huelga de funcionarios civiles del área de seguridad. -Paro de los trabajadores de la sanidad de las fuerzas armadas. -Funcionarios del área de educación paralizan sus actividades. Bolivia -El Gobierno de Evo Morales quiere modificar el Código de Procedimiento Penal para legalizar la penalización de las huelgas que afectan los derechos de terceros. -Sindicatos del transporte público y del comercio, en huelga en Santa Cruz de la Sierra contra un proyecto de ley del Gobierno contra el contrabando y el lavado de dinero. Costa Rica -Huelga de futbolistas por retrasos en el pago de la nómina. Honduras -Médicos suspenden una huelga de 21 días tras un acuerdo con el Gobierno de Porfirio Lobo. -El Gobierno amenaza con el despido de mil docentes en huelga. -Paro de funcionarios del Instituto de Antropología e Historia. -Huelga de futbolistas. Nicaragua -El Gobierno de Daniel Ortega envía a militares para enfrentar un conflicto en el sector azucarero. Panamá -Huelga de enfermeros. Paraguay -Paro de maestros. -Los funcionarios judiciales paralizan actividades. -Campesinos se manifiesta frente al Congreso por el presupuesto 2013. República Dominicana -Huelga general contra la reforma fiscal impulsada por el Gobierno. Uruguay -Paro en el sector de bebidas.


COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

DIRECTORIO Director General C.P. Noé Farrera Morales Director Editorial Lic. Noé Juan Farrera Garzón Directora de Relaciones Públicas Mtra. Karla Farrera Garzón Jefe de Redacción Ángel Yuing Sánchez

Oficinas Generales y Ventas 13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.

Editores Capital y Chiapas Ángel Yuing/Felix Camas Deportes Enrique Ríos Aguilar Cultura Yulma Gordillo Reporteros Carlos Rafael Coutiño Camacho Clever Sommer Victoria Felix Camas, David Morales Alexander Campos,

Juan Manuel Blanco Ruben Ríos Diseñadores Enrique Ríos Inocencio Hernandez Columnistas Noé Farrera Morales Noé Juan Farrera Garzón Francisco Chávez Quiñónez Isaías González Armando Rodríguez Martínez Asesor Jurídico Lic. Amílcar Pérez Tóala

Péndulo de Chiapas, periódico diario 14 de noviembre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.

www.pendulodechiapas.com.mx

» Miércoles 14 de noviembre de 2012 | Péndulo de Chiapas


Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012 5

4 Péndulo de Chiapas | Miércoles 14.11.2012

Coca-Cola alguna vez se vendió en botellas de cristal pequeñas; hoy, es alarmante ver el crecimiento de las botellas. Estas calorías carecen nutricionalmente de valor, a diferencia de las de las frutas, las verduras, la carne, el pollo, el pescado y los productos lácteos, todos los cuales son fuentes de nutrientes esenciales que sustentan la vida. Barbara J. Rolls, profesora

das azucaradas también “incrementaron la ingesta energética” – es decir, calórica – “proveniente de otros alimentos, indicando que estas bebidas quizá incluso induzcan el hambre y la ingesta de alimentos”. Los autores de uno de los estudios, realizado en Holanda, señalaron: “Los niños en Estados Unidos consumen en promedio casi tres veces más calorías de bebidas endulzadas con azúcar”, comparados con los niños holandeses. En Méxi-

menten hábitos más saludables. El tabaquismo es un ejemplo clásico. Los reportes bien promovidos que documentaban sus riesgos – incluso advertencias en los paquetes de cigarrillos – hicieron relativamente poco por lograr que la gente dejara de fumar e impedir que otros adquirieran el hábito. No fue sino hasta que el fumar fue prohibido en los lugares de trabajo, los restaurantes, los edificios públicos y los medios de transporte que mi-

EN UN ESTUDIO entre mujeres seguidas durante cuatro años, consumir una o más de estas bebidas por día casi duplicó el riesgo de desarrollar diabetes Tipo 2.

DATOS LAS REFRESQUERAS son responsables del grave deterioro a la salud que producen con la obesidad, diabetes, desnutrición, hipertensión, cáncer, etc. Las autoridades gubernamentales del ramo, por su omisión y complicidad.

LOS GOLOSOS ENLOQUECEN

Refresqueras empeñan futuro

de la salud de los pueblos

LOGRAR QUE la gente beba menos de ellas debería conseguirse a través de la educación; sin embargo, la Secretarías de Salud, de Gobernación, Educación…deben limitar su ingesta desenfrenada y comercial.

de ciencias nutricionales en Penn State, ha demostrado que las calorías líquidas carecen de un “factor de saciedad” suficiente. Cuando las personas beben refrescos, no los compensan adecuadamente ingiriendo menos calorías a través de los alimentos sólidos. Brian Wansink, director del Laboratorio de Alimentos y Marcas en Cornell, dijo que las bebidas no son tan llenadoras como los alimentos sólidos porque carecen de textura y “sensación bucal”, y “tendemos a consumirlos con tanta rapidez que no las registramos”. Muchos estudios de observación han vinculado el consumo de bebidas endulzadas con azúcar a la ganancia de peso en los niños, y a la ganancia de peso y la diabetes Tipo 2 en los adultos. Pero la nueva investigación va mucho más allá de esas conclusiones. En un estudio entre mujeres seguidas durante cuatro años, consumir una o más de estas bebidas por día casi duplicó el riesgo de desarrollar diabetes Tipo 2, comparada con mujeres que bebieron menos de una al mes. Y los autores concluyeron que quienes bebieron más bebi-

co la situación es similar a la de los EEUU: Poco después del final del otro estudio, realizado entre adolescentes en el área de Boston, los jóvenes volvieron a consumir las bebidas azucaradas fácilmente disponibles, lo cual habla de la importancia de tanto la educación como la regulación. El autor principal, el doctor David S. Ludwig, dijo que las conclusiones enfatizaban la necesidad de cambios en las políticas públicas. “Sugiere que si queremos cambios a largo plazo en el peso corporal, necesitaremos hacer cambios permanentes a largo plazo en el entorno de los niños”, dijo a The New York Times cuando se publicó el reporte. MEJORANDO LOS HÁBITOS DE SALUD: la desnutrición conduce a consumir más comida y bebida chatarra La educación importa. Pero la historia claramente demuestra que la educación no es suficiente. Debe ser acompañada por restricciones que frenen los hábitos poco saludables y con cambios ambientales que fo-

llones de personas lo abandonaron. Hoy, sólo uno de cada cinco varones estadounidenses fuma, muy por debajo de uno de cada dos hace 40 años. Así como la industria tabacalera refutó el vínculo entre el tabaquismo y el cáncer pulmonar durante años, la Asociación Estadounidense de Bebidas dice que no hay prueba alguna de que las bebidas azucaradas sean factores importantes en la obesidad y la diabetes. Pero ¿por qué esperar décadas por evidencia concluyente, para cuando millones habrían enfermado o muerto por obesidad? No es que no haya alternativas fácilmente disponibles a las bebidas endulzadas con azúcar, incluidas aquellas con endulzantes no calóricos y aguas con y sin carbonación, con sabor o simples. Si esas bebidas fueran menos costosas y se exhibieran de manera prominente, y más locales de venta limitaran el tamaño y disponibilidad de las bebidas azucaradas, pudiéramos empezar a transitar el sendero tan recorrido durante nuestros esfuerzos antitabaquismo. Al mismo tiempo aumentar salarios, pues los desnutridos ingieren más comida y bebida considerada chatarra.

[[MISAEL PALMA] [AGENCIAS]

E

s una opinión compartida por muchos más. Algunos quizá no tengan conocimiento del papel que estas bebidas está desempeñando en la creciente epidemia de obesidad y diabetes Tipo 2. Pocos conocen la decepcionante historia de los esfuerzos por cambiar el comportamiento únicamente a través de la educación. En la Ciudad de Nueva York, entró en vigor en marzo, una disposición que limita a 16 onzas (454 gramos, 473 mililitros) el tamaño de los refrescos endulzados con azúcar en restaurantes, carritos callejeros, salas de cine y eventos deportivos. Las tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras y al-

gunos puestos de periódicos están exentos. Varios nuevos estudios subrayan el potencial para la salud pública de la restricción. Si tiene éxito, es probable que sea copiada en otras partes, porque el romance de la nación con los refrescos azucarados de súper tamaño está costando a las ciudades y estados de Estados Unidos miles de millones de dólares anualmente en atención médica, lo mismo ocurre en México, en el caso de Chiapas, Péndulo de Chiapas documentó el día martes 13 de noviembre, que ha aumentado 20 % los casos de diabetes en la entidad. LOS GOLOSOS ENLOQUECEN Todos nacemos con una preferencia natural por lo dulce, lo cual a través de la evolución nos permitió conocer cuando las frutas

estaban maduras y listas para ser comidas. Pero como lo dijo Gary K. Beauchamp, un biosicólogo y director del Centro Monell de los Sentidos Químicos en Filadelfia: “Hemos separado el buen gusto de la buena comida”. Nuestro gusto por lo dulce ya no está funcionando en nuestro provecho. Nadie afirma que las bebidas endulzadas con azúcar sean la única razón de que los estadounidenses y mexicanos estén más gordos y hayan desarrollados tasas más elevadas de diabetes Tipo 2. Pero en ningún momento en la historia hemos ingerido más endulzantes calóricos que en la actualidad, y los refrescos embotellados son el principal culpable. El mexicano y chiapaneco promedio, es probable que consuma 14 kilos de azúcar en bebidas endulzadas anualmente.

ESTADISTICAS REFRESCOS EMBOTELLADOS, desnutrición y malos hábitos destruyen salud de familias mexicanas. LA EDUCACIÓN debe ser apoyada por regulaciones tajantes; de otra forma las tímidas campañas serán demagogia pura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.